Secuencia diáctica, paisaje geométrico

Page 1

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”

Propuesta didáctica Tercer Semestre grupo “C ”

Ciclo escolar 2013-2014

Docente en formación inicial: Lee Jácome Daniela Anaid Jardín de niños “Leonor T. de Muñoz” Clave: 30DJN0229D Xalapa-Enriquez, Veracruz Maestra Titular de Grupo: Ana Rocío Couttolenc Hernández


Grupo: 3 “C”

Xalapa-Enríquez, Veracruz 8-13 de enero del 2014 Secuencia didáctica Un paisaje geométrico Campo formativo:

Aspecto:

Exploración y conocimiento del Mundo

Fecha:

Mundo natural

Viernes 8 de enero

Competencias que favorece:

Aprendizajes esperados

Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud.

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla

Estrategia

Expresión oral

Momentos

Recursos •

Cuento relacionado con el tema de la basura

Figuras geométricas que puedan remarcar

Cartulinas

Colores, plumones o crayolas

Desarrollo de la secuencia

tiemp


o

Inicio

Desarrollo

Cierre

Al iniciar la clase les preguntaré a los niños ¿Han visto un paisaje? ¿Qué tiene un paisaje?

Escucharé los comentarios de las niñas y los niños

Después les preguntaré ¿Se puede contaminar un paisaje? ¿Por qué creen que pase eso? ¿Cómo creen que contaminamos un paisaje?

Les leeré un cuento relacionado con la basura (Lo realizaré en un Power Point, ya que será una base para que los niños puedan realizar sus paisajes)

En equipos de 3 a 4 integrantes, los niños y las niñas deberán de realizar un paisaje con ayuda de figuras geométricas ya sea urbano (edificios) o rural

Recobraré la preguntas ¿Se puede contaminar un paisaje? ¿Por qué creen que pase eso? ¿Cómo creen que contaminamos un paisaje?

Después, saldremos al patio del jardín para observar si hay basura tirada ya sea en la cancha, en los pasillos o en las áreas verdes. recogeremos aquella que encontremos.

Regresaremos al salón y la basura encontrada se pegará en los paisajes realizados por los alumnos.

En forma de plenaria se comentarán y compartirán lo realizado

Observaciones y/o adecuaciones:

20 min

30 min

10 min


__________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________

Demostraron una comprensión clara de las consignas dadas. Mostraron interés y comprensión al realizar la secuencia didáctica. Reflexionaron acerca de lo que realizaban. Compartieron sus experiencias con sus compañeros y al hacerlo utilizaron un lenguaje adecuado. Utilizaron aprendizajes previos lo cual les facilitó realizar la secuencia didáctica. Les llamó la atención la actividad Participaron activamente en la actividad El material que utilizaron les llamó la atención

Nunca

ente Regularm

Aspecto a evaluar

Siempre

Evaluación Niños

Observaciones


Las niñas participaron de forma activa Las preguntas planteadas fueron contestadas El ppt les llamó la atención y los mantuvo entretenidos Trabajaron de manera activa y organizada fuera del salón de clases Describieron algunas cosas que contaminan el suelo Relacionaron vivencias con el tema de la basura Reconocieron las figuras geométricas utilizadas Mencionaron características de las figuras geométricas (como que el cuadrado tiene cuatro lados)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.