Monago y Píriz inauguran el Puerto Deportivo de Villarreal El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, han inaugurado el pasado 1 de agosto el Puerto Deportivo de la pedanía de Villarreal. La apertura oficial ha reunido a miembros del Ejecutivo Regional, de la Diputación Provincial de Badajoz, de la corporación municipal, alcaldes de diferentes municipios de la Comarca de Olivenza, presidentes de diversas Cámaras Municipales de Portugal, y vecinos de Villarreal, entre otros. El edil oliventino, Bernardino Píriz ha agradecido a todas las instituciones y personas implicadas en el proyecto del Puerto Deportivo de Villarreal, sobre el cual quiso dejar claro cómo fue posible su construcción. “Cuando llegamos al gobierno en el año 2011, quedaban unas semanas para perder casi 500.000 euros de fondos europeos y no disponíamos de terreno para edificarlo, solo contábamos con un acceso asfaltado y dos casetas de maderas instaladas por la Diputación Provincial de Badajoz” ha indicado Píriz. No obstante, según ha continuado Píriz, desde el Ayuntamiento junto a la Consejería de Agricultura y la Dirección General de Desarrollo Rural de Extremadura “se llevaron a
cabo negociaciones llegando a un acuerdo con las familias Dolores Vara y Juan Catalán en la cesión del terreno necesario para ello, con el arreglo previo del camino que conecta Puente Ajuda con Villarreal”. Dicho camino que tiene de longitud 3.1 kilómetros y da paso con un puente al arroyo Pichoto, ha supuesto una inversión desde la Consejería Extremeña de Agricultura de 246.000 euros, además de los 18.000 euros destinados a adecentar el parking del Puerto Deportivo, según ha especificado en su discurso el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. “Hemos tenido que realizar un intenso trabajo, pero hoy, este proyecto es una realidad y con él reforzamos el desarrollo de la franja de Alqueva, como producto turístico con una enorme capacidad”, ha subrayado Monago, quien ha catalogado el mayor lago artificial de Europa, con 250 km2 de lámina de agua, como “un activo de gran riqueza natural y un gran atractivo turístico”. En este sentido, el Presidente ha anunciado que “la Comarca de Alqueva ha registrado en los seis primeros meses de este año, un total de 45.347 turistas alojados en los establecimientos turísticos de la zona, lo que ha dado lugar a 59.914 pernoctaciones, dejando así en la comarca más de 7 millones de euros de forma directa”.
También, han intervenido en el acto el concejal de Turismo de Olivenza, Miguel Ángel Serrano, el Diputado de Desarrollo e Igualdad, Manuel Antonio Díaz, quien ha destacado también otros proyectos que se han realizado en algunos municipios bañados por Alqueva como Villanueva de Fresno, Cheles, Táliga, entre otros. Antes de la inauguración, se ha realizado una visita institucional por las instalaciones, durante la cual, se han descubierto dos placas conmemorativas. La primera sobre la construcción del Puerto Deportivo a cargo del concejal de Turismo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Serrano, junto a Monago y Píriz, y la segunda, en agradecimiento a las familias que cedieron los terrenos para su edificación, descubierta por los propios homenajeados.
El Ayuntamiento de Olivenza firma un convenio de colaboración con Los Prisiñas, Pelinhas y Asociación de Pesca El Ayuntamiento de Olivenza ha establecido un convenio de colaboración con el club senderista Los Prisiñas, la asociación MTB Os Pelinhas y la asociación de Pesca de Olivenza. El motivo, formalizar el trabajo de cooperación existente entre la administración local y dichas sociedades deportivas para la organización y desarrollo de actividades municipales así como aquellas promovidas por las mismas en la ciudad.
El Ayuntamiento de Olivenza firma un convenio de colaboración con la Asociación de Vecinos de San Rafael Al igual que con el club senderista Los Prisiñas y la asociación MTB Os Pelinhas de Olivenza, el Ayuntamiento ha establecido un convenio de colaboración con la asociación de vecinos de la pedanía de San Rafael. El objetivo, regular la cooperación existente entre ambas partes para el desarrollo de actividades, como es el caso del calendario de verano dirigido a los escolares que por primera vez se ha puesto en marcha en la pedanía. Este calendario veraniego de San Rafael se desarrolla en el colegio rural agrupado La Raya de la villa, donde más de 25 chicos realizan a diario distintas actividades, bajo la dirección de monitores. Los lunes, miércoles y viernes por la mañana, practican actividades multideporte en el patio del colegio, y los martes y jueves por la tarde, asisten al aula de estudio dirigido en el que profundizan en materias como conocimiento del medio, historia etc.
Como se ha dado hasta ahora, en dicho acuerdo se recoge por ambas partes firmantes, la cesión de infraestructura y material disponible, así como la ayuda de personal siempre que se precise para la celebración de eventos en Olivenza. La firma del convenio de colaboración se ha llevado a cabo en la sala de reuniones del Ayuntamiento de Olivenza, a cargo del Alcalde, Bernardino Píriz, los presidentes del club senderista Los Prisiñas y de la asociación MTB Os Pelinhas, Francisco José Núñez González y Juan Jaramillo Figueredo respectivamente, y miembro de la asociación de Pesca, Antonio Cantero.
También refuerzan sus conocimientos de matemática la tarde de los lunes y miércoles, y en este último también por la mañana, en dos grupos, dan clases de inglés. La firma del convenio se ha llevado a cabo en el centro educativo de San Rafael, a cargo del alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, y la presidenta de la asociación de vecinos de San Rafael, Aurora Carretas.
El Ayuntamiento de Olivenza pone a disposición de la ciudadanía el servicio municipal de Whatsapp El Ayuntamiento de Olivenza amplía sus vías de comunicación municipal con el servicio de mensajería a través de whatsapp, que ya está operativo en el número de móvil 668 885 801. Acercar aún más la administración a los vecinos, estar en constante contacto con ellos e intercambiar de forma inmediata y sin costes información de interés relacionada con Olivenza, son algunos de los motivos que han llevado al Consistorio Oliventino a poner en marcha esta nueva herramienta de comunicación municipal.
El uso del whatsapp del Ayuntamiento de Olivenza está sujeto a información general, incidencias, solicitudes y sugerencias, entre otras cosas. En cuanto a información general, se refiere por ejemplo a solicitar el horario de las instalaciones públicas, saber de próximos eventos, conocer el plazo del que se dispone para realizar gestiones… Sobre incidencias, tiene que ver con comunicar averías públicas (cambiar la luminaria de una farola fundida, perdida de agua de una fuente…), desperfectos en el mobiliario urbano etc. Toda incidencia puede documentarse con fotografía y/o citando la ubicación de la misma. Y en relación a solicitudes, responde a sugerencias que puedan realizarse por los servicios municipales (repintar la señalización de la vía pública por ejemplo), peticiones sobre instalación de mobiliario urbano y modificaciones a tener en cuenta. No obstante, cuando las gestiones sean de mayor envergadura u oficiales, será necesario actuar por la vía ordinaria, es decir, acudir al Ayuntamiento de Olivenza para realizar los trámites oportunos e iniciar el proceso administrativo regulado por las leyes: documentos oficiales, denuncias, licencias de obras… El whatsapp municipal está disponible de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Los números de teléfonos de los vecinos que usen este servicio, serán incluidos en una base de datos de uso exclusivo del Ayuntamiento de Olivenza, que podrá ser utiliza para envío de información y eventos.
El Ayuntamiento de Olivenza pone en marcha un programa de dinamización deportivo-cultural en las pedanías El Ayuntamiento de Olivenza apuesta por un nuevo programa de dinamización deportivo-cultural destinado a las pedanías de San Benito de la Contienda, San Jorge de Alor, San Francisco, San Rafael y Villarreal. Este proyecto ya está en funcionamiento y tendrá como duración hasta finales del mes de noviembre. Comprende los siguientes talleres: juegos deportivos, tradicionales, de mesa e interactivos; orientación y senderismo; gimnasia y aerobic; artísticos- plásticos; de cocina; reciclaje; idiomas; refuerzo educativo; escritura y lectura; construcción mental; informática; baile y cine. Las actividades se desarrollarán de 17:30 a 22:00 horas y estarán impartidas por la monitora lúdico-deportiva, Paqui López Márquez. Por pedanías, los talleres se llevan a cabo el lunes en Villarreal, martes en San Francisco, miércoles en San Jorge de Alor, jueves en San Benito de la Contienda, y viernes en San Rafael. Para más información, pregunten en el centro cultural de cada pedanía o llamen a Paqui López al teléfono 619 063 932.
El Gobierno de Extremadura emplea casi 42.000 euros en reformar el colegio de San Jorge, IES Puente Ajuda y Guardería El Escondite El Gobierno de Extremadura ha destinado un total de 41.943 € a reformas del colegio rural agrupado ‘La Raya’ de San Jorge de Alor, IES Puente Ajuda y centro de educación infantil ‘El escondite’ de Olivenza. La actuación en San Jorge de Alor cuenta con un importe de 16.000 €. La obra consistirá en sustituir las puertas de la entrada y del patio del colegio por otras nuevas contraincendios, se construirá dos rampas, una de acceso al edificio y otra a la zona de recreo para las personas discapacitadas, las cuales también dispondrá de un nuevo aseo adaptado a sus necesidades. Además, se subsanará las humedades de las aulas, se instalará nuevo saneamiento y rejilla en el patio exterior para evitar las inundaciones, y se cambiará el suelo de las clases, despachos y baños.
El Ayuntamiento entrega a 25 familias alimentos y un cheque para textil con los 2.000 euros donados por la Obra Social ‘La Caixa’ El Ayuntamiento de Olivenza ha recibido una donación por valor de 2.000 euros de la Obra Social La Caixa, cuyo importe se ha destinado en su totalidad a las familias desfavorecidas de la ciudad. Para esta acción social, según los informes de los Servicios Sociales Municipales, han resultado seleccionadas un total de 25 unidades familiares con menores de Olivenza. La entrega se ha llevado a cabo en las dependencias del Ayuntamiento de
Por otra parte, en el IES Puente Ajuda se reparará la cubierta del porche del instituto y se revisará la instalación de fontanería del mismo, gracias a una ayuda de 15.000 euros. Y en el centro de educación infantil El Escondite, por 10.943 euros, se colocará pavimento de caucho en el patio de recreo.
Olivenza, con la presencia del alcalde de la ciudad, Bernardino Píriz, el director de La Caixa en Olivenza, Pedro Cevallos-Zúñiga Casillas, y las trabajadoras de los Servicios Sociales Municipales, Montserrat Moro y Pilar Gamito.
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de la Avenida Villanueva de Olivenza El Ayuntamiento de Olivenza está actuando en el acerado de la avenida Villanueva de la localidad para mejorar su accesibilidad. Dicha acera no cuenta con rampas en los tramos de acceso a las mismas, con lo cual dificulta el paso de las personas que presentan algún tipo de discapacidad. De esta manera, el Consistorio está nivelando dichos tramos de acceso al acerado con la superficie de la calzada para favorecer el tránsito de los peatones. Están previstas más obras de accesibilidad en distintas zonas de Olivenza, que comenzarán próximamente.
El Gobierno de Extremadura concede 84.000 euros al Ayuntamiento para contratar a desempleados de larga duración El Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Empleo, ha concedido al Ayuntamiento de Olivenza una subvención por importe de 84.000 euros para contratar a parados de larga duración. Todas las contrataciones subvencionables tendrán una duración de 6 meses y deberán estar iniciadas como máximo el 1 de octubre.
Celebrada la feria de ‘Los Amigos’ de Olivenza Del 18 al 20 de julio, la barriada de ‘Los Amigos’ ha celebrado sus ferias y fiestas, organizadas por la asociación de vecinos del barrio con la colaboración del Ayuntamiento. La apertura oficial de la feria ha tenido lugar en la noche del viernes 18 de julio. El presidente de la asociación de vecinos, José Salcedo, ha hecho entrega de una placa a las concejalas, Inmaculada Píriz y Manuela Correa, que le han acompañado en la inauguración. Más tarde, se ha realizado el tradicional concurso de reina, míster y damas de honor de la fiestas de ‘Los Amigos’ 2014. Los elegidos han sido: Aitana Bonito, reina; Alejandro Gordillo, míster; y Lucía Morales y Alma Lima, damas de honor. Los chicos han recibido una banda con el titulo otorgado, además de una zanahoria gigante de golosinas y otros detalles. El resto de la feria se ha completado con juegos y talleres infantiles, competiciones deportivas, el popular chiquiencierro, sorteo de varios regalos cortesía de Almacenes Delgado, y las actuaciones nocturnas del Trío Sabor, A Media Luz, y el hombre orquesta Milleiro.
San Benito ha celebrado su feria en honor a su patrón, San Benito Abad
Este pasado fin de semana, la pedanía de San Benito ha celebrado sus ferias y fiestas, las cuales dieron comienzo con la festividad de su patrón, San Benito Abad, en la tarde del viernes 11 de julio. A las 20:30 horas, tras la tradicional salida del estandarte, tuvo lugar en la iglesia la eucaristía en honor al Santísimo, que estuvo oficiada por el arzobispo de Mérida- Badajoz, Santiago García Aracil, en compañía del párroco de San Benito, Javier Aguas García.
Terminada la misa, se abrieron las puertas del templo para la salida procesional de San Benito Abad, patrón de la villa. Fieles y autoridades locales acompañaron al Santo en su desfile por las calles de la pedanía, amenizado por la banda de música de Barcarrota. Una vez de regreso a la iglesia, se realizó la popular subasta del estandarte a cargo de la Comisión de Festejos con el fin de ceder el testigo a nuevos festeros. Cristabel García Carrón, los hermanos, David, Lourdes y María del Carmen González Barroso, Dolores Martínez Ferrera, Javier Jaramillo Rey, Lorena Descalzo Díaz, María del Carmen González Descalzo y Nazaret García González, son los vecinos que conforman la nueva Comisión de Festejos de San Benito, y que por lo tanto, se encargarán de la organización de las fiestas del próximo año. En esta edición, la programación se ha completado con actividades como la exposición de pintura a cargo del grupo de pintura local, juegos y fiesta de la espuma para los chicos, animaciones de los pequeños de la asociación de baile Al Son, diana floreada, III memorial José Gómez de fútbol sala benjamín, el espectáculo cómico ‘Toma Castaña’, y las actuaciones musicales de las orquesta Babilonia, Azahara y Trío Sabor, además de una sesión de DJ para los más jóvenes. La quema de una gran colección de fuegos artificiales, cortesía de la Comisión de Festejos, y los tradicionales juegos de baile y el sorteo de la Hermandad marcaron el final de la feria de San Benito.
Más de un centenar de personas han disfrutado de la I noche en blanco de San Francisco Garantizar la convivencia entre los vecinos de San Francisco y hacer que cada año haya una cita veraniega en la que puedan reunirse para pasar un rato agradable son los motivos que han llevado a la asociación de vecinos ‘Todos por San Francisco’ a celebrar la primera ‘Noche en Blanco’ de la pedanía. La iniciativa ha tenido una buena acogida. Han participado más de un centenar de adultos además de casi diez pequeños, todos ataviados con ropa blanca como se requería para acudir a la velada, desarrollada en el campo de fútbol ‘Carlos Corbacho’ de San Francisco. Sobre el terreno de juego se han cuidado todos los detalles para la ocasión. A la entrada del estadio
En agosto, abrirán los botiquines farmacéuticos en San Francisco, San Rafael, San Benito y San Jorge
En este mes de agosto, se pondrán en marcha los botiquines farmacéuticos en las pedanías de San Francisco, San Rafael, San Benito de la Contienda y San Jorge de Alor, pertenecientes a Olivenza.
municipal, se ha colocado una alfombra azul adornada con flores, antorchas y globos, para dar la bienvenida a los comensales, que poco a poco han ocupado su asiento en una de las dos mesas dispuestas paralelamente para la degustación. Surtido de ibéricos, ensalada, bacalao dorado, carne con champiñones y postre son los platos, que elaborados por Bar Restaurante Extrema, se han servido en esta primera Noche en Blanco de San Francisco, cuya ambientación se ha completado con luminaria de colores y jaimas con decoración ibicenca, cedidas por el Ayuntamiento de Olivenza. La celebración se ha alargado hasta la madrugada con una sesión de Dj y barra de copas a cargo de la U.D. San Francisco. También, vecinos y la empresa Distribuciones de Café Paulino Pérez Macías, han colaborado en la actividad. Esta noticia se ha podido conocer en la reunión que ha mantenido en el Ayuntamiento el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, y los farmacéuticos adjudicatarios y representantes pedáneos. Los botiquines farmacéuticos han sido adjudicados por parte de la Consejería de Sanidad de Extremadura, asociados a las farmacias existentes en Olivenza y en la localidad de Valverde de Leganés. El botiquín de San Jorge estará dirigido por el licenciado Valverde Ramírez de la farmacia ‘Los Naranjos’ (Olivenza), en San Benito, por Valenzuela Sánchez de la farmacia situada en la ‘Plaza de Abastos’ (Olivenza), en San Francisco, por Pitera Asensio de la farmacia sita en la Plaza de la Constitución (Olivenza), y en San Rafael, por Francisco José Moreno Talaverano de la farmacia de Valverde de Leganés.
Lleno en el auditorio municipal en la III edición del concurso ‘Tú sí que vales’ de Olivenza En la noche del viernes 25 de julio, el auditorio municipal de Olivenza ha completado su aforo con la celebración de la III edición del concurso ‘Tú sí que vales’ de la localidad. Con el mismo formato que el televisivo, este concurso de talentos ha contado con un jurado profesional formado por los oliventinos Joaquín Soto, Silvia Álvaro, Miguel Ángel Vidigal y Maribel González; y un jurado integrado por el masivo público asistente que ha valorado las actuaciones con cartulinas azules, si el voto era favorable, y rojo, en caso contrario. ‘Tú sí que vales 2014’, presentado por el ya conocido Juanma González, ha reunido las siguientes actuaciones: Rocío Panizo, y su abuelo, Francisco Panizo han cantado a capella ‘Mujer, mujer’ de Juan Bautista; Chari Montañez y su compañera de baile han interpretado ‘Adrenalina’ de Ricky Martín y Jennifer López; Erika Torrado ha entonado ‘Blanco y Negro’ de Malú; un grupo en el que también se encontraba Chari Montañez ha puesto en escena ‘Bailando’ de Enrique
Iglesias; Toni Montañez ha escogido ‘Y llegó Manuel’ de Pitingo; Francisco Javier Panizo ha recreado su propio remix del verano como “Pacore Junior”; Carmen y Rubén Daza Salas han apostado por ‘All of me’ de Jonh Legend; y finalmente, Rocío Panizo en solitario ha interpretado ‘La mala costumbre’ de Pastora Soler. Teniendo en cuenta las votaciones del público en cada actuación, al final del concurso, el jurado profesional ha hecho público su fallo, otorgándole el tercer premio a “Pacore Junior”, segundo a Toni Montañez, y el título de ganadores de ‘Tú sí que vales 2014’ a los hermanos Carmen y Rubén Daza Salas. Los semifinalistas han sido premiados con un accésit de 30 euros, y a los ganadores, con 100 euros en total, además de un diploma. El resto de participantes, también han sido obsequiados con un lote de material escolar así como con un detalle al jurado profesional y al presentador del concurso en agradecimiento a su colaboración desinteresada. El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, y el concejal de Juventud, Francisco José Toscano, han entregado los premios.
Gran ambiente en la III edición de Olivenza Despierta Oliventinos y visitantes han salido a la calle del 18 al 20 de julio para disfrutar de las actividades programadas para la III edición de Olivenza Despierta. La inauguración de la festividad tuvo lugar con el encendido de la iluminación LED especial de la zona monumental de la ciudad. En la apertura, el alcalde de la localidad, Bernardino Píriz, junto a los concejales, Manuela Correa y Antonio Jorge González, entre otros, activaron la luminaria del Ayuntamiento, cuya puerta lucía en un tono azul y el resto de la fachada, con diversos colores. También, han sido engalanados con iluminación multicolor variable el exterior de la iglesia de Santa María Magdalena, los arcos de la plaza de toros, la entrada del Espacio para la Creación Joven, la Puerta del Calvario y el interior del Convento de San Juan de Dios, el cual como espacio protagonista este año, ha contado también con luminaria exterior exclusiva, circular en la puerta de la capilla, y discontinua y en color, en el resto del edificio. Además, en la puerta de San Sebastián se ha proyectado el logotipo de la puerta del Ayuntamientoa y sobre la Torre del Homenaje, estrellas luminosas. La jornada inaugural se ha completado, como novedad, con la práctica deportiva de jockey, baloncesto y fútbol en la plaza de Santa María del Castillo; talleres tradicionales en la calle Caridad con la colaboración del club senderista Los Prisiñas y la asociación MTB Os Pelinhas; y una clase magistral de baile en la Plaza de España, conocida como paseo grande, por parte de la asociación de baile Al Son. Olivenza Despierta ha continuado en la noche del sábado. La
programación de este día ha comenzado en la avenida de Portugal, conocida como paseo chico, con la representación teatral infantil ‘La hora mágica del cuento’ de la compañía Vergüenza Ajena. Posteriormente, la zona monumental ha vuelto a llenarse de luz y color, al igual que los escaparates de los establecimientos públicos y espacios municipales con las colecciones y exposiciones cedidas por los vecinos para la fiesta. En relación a las exposiciones, el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido una colección de libros de escritores oliventinos de la biblioteca municipal Manuel Pacheco; la Santa Casa de la Misericordia y las iglesias Santa María Magdalena y del Castillo, han mostrado las imágenes, archivos y ornamentos procesionales de las hermandades de la Misericordia, La Oración en el Huerto, el Descendimiento y La Soledad, y la Real Archicofradía del Señor de los Pasos respectivamente; en el patio del museo etnográfico González Santana se ha exhibido varias muestras de complementos, pinturas, placas talladas a mano, libros y artículos artesanales; el Espacio para la Creación Joven ha contado con una interesante exposición sobre la fiesta del Carnaval; en la plaza de toros se encontraba dos caballos del herrador José Luis Carrón Cayero; y en el Convento de San Juan de Dios, miniaturas diseñadas por el artistas José Ramón Sánchez Vidigal sobre objetos,oficios,dibujos animados,etc
En cuanto a colecciones, Francisco Díaz Collado ha expuesto instantáneas de Olivenza en su estudio Fotimap; Mónica y Álvaro Ortiz García artículos escolares y maquetas en Magua; Francisco Panizo Tibarra maquetería de caballos en Reme´s belleza y complementos; Casa Fuentes sus dorados; barbies en Tittú moda y complementos, María del Carmen González Márquez cerámica de Panaza en Saudade; caretas–recuerdos en Viajes Pestanatour; Adriana Gutiérrez Rubio bolas de nieve en mercería Antón; Tachi Cordero Rubio miniaturas varias en Golos@s, Juan Carlos González Montes abre cartas en Los zapatitos de Elia; en confecciones Mora ornamentos en estaño e indumentaria cofrade de María del Carmen González Márquez, nancys del Titanic de Javier Silva Castaño, maquetas de José Antonio Antúnez Rodríguez y bebés artesanales de Pilar Gómez Silva; y en zapatería Verona pinturas de San Rafael. También, en Lola decoración se han podido observar carteles de mano y latas de hojalata publicitarias de Francisco González Santana, sombreros clásicos y de época de Dolores González Santana y pinturas del curso de San Benito de la Contienda; en Platería 3A miniaturas de distintos países; en copistería Clips lápices de Nieves Acuña Ferrera; en mercería Rosi llaveros de Francisco Villoslada Gragera y Fernando Villoslada Rodríguez así como dedales y búhos de Carmen Ramos Sánchez; en fotografía Vidigal paisajes de Olivenza; en zapatería Suevan cromos Suchard del año 1932 y de Casa Grande Benavente y banderas y países; y en agencia de viajes Puente Ajuda, de nuevo barbies.
A partir de las 23:30 horas, buen ambiente en el paseo grande con el concierto de Barbas de Oro en tributo a los años 80, al igual que en el recinto ferial, donde los más jóvenes han disfrutado del concurso del DJ. Según las votaciones del público a través de la web del Ayuntamiento de Olivenza, la cual recibió más 5.000 visitas en menos de doce horas, este ha sido el resultado final: primera posición Dj Milleiro, segundo y por la diferencia de un solo voto del ganador, Dj Taby, y tercero Dj Pipi. Como despedida de la III edición de Olivenza Despierta, la banda de música La Filarmónica de Olivenza, dirigida por Salvador Rojo Gamón, y la banda de música de Fuente de Cantos, a las órdenes de Benjamín Barrado Campos, han dado un concierto en el paseo grande. En la primera parte del certamen, la banda de Fuente Cantos ha interpretado ‘La puerta grande’ de Elvira Checa, ‘Fiesta Tropical’ siendo arreglo de Víctor López, ‘Tango for a toreador’ de Herman Chr Snijders, y ‘Oregon’ de Jacob de Haan. Y para terminar el concierto, la Filarmónica ha dado vida a ‘English folk songs’ de Ralph Vaughan Williams, ‘Momennt for Morricone’ de Ennio Morricone, ‘Pinocchio’ de Alex Poelman, y ‘Una noche en Granada’ de Emilio Cebrián Ruiz.
El Ayuntamiento implanta en el Embarcadero de Villarreal un programa de dinamización naútica Al igual que se ha establecido en las pedanías de Olivenza, el Ayuntamiento también ha implantado un novedoso programa de dinamización náutica en el puerto deportivo del embarcadero de Villarreal. Para dicho programa, se ha contratado al monitor deportivo, Federico González Figueredo, quién se encargará del desarrollo del mismo. Una de las actividades organizadas es el ‘Ascenso y descenso en kayak’ desde el embarcadero de Villarreal hasta Puente Ajuda. Ésta arrancará el próximo 9 de agosto, y a partir de entonces, se llevará a cabo todos los sábados de agosto y septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas. Las plazas son limitadas, siendo el máximo de 14 participantes. Es necesario inscribirse en el Gerencia Municipal de Deportes hasta el viernes antes de la actividad, siendo el horario de atención al público de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas. El precio de inscripción es de 2 euros en concepto de alquiler del kayak. Por otra parte, también se ha programado la actividad ‘Descubre el piragüismo’ basada en sesiones básicas y paseos en estas embarcaciones, y actividades acuáticas en general. Se imparten los martes, miércoles y viernes, de 18:00 a 22:00 horas en el embarcadero de Villarreal. Más información en la GMD de Olivenza.
Actividades en la piscina municipal de Olivenza Además de dirigir el programa de dinamización náutica del puerto deportivo del embarcadero de Villarreal, el monitor Federico González también estará el frente de los juegos deportivos y acuáticos que se ofrecen en la piscina municipal. Waterpolo, fut-vóley, tenis, gymkana y juegos de mesa como parchís y dominó, son algunas de las actividades que se puede practicar gratuitamente los martes, miércoles y jueves de 11:30 a 14:00 horas en el recinto de la piscina.
Lleno total en los días de piscina nocturna El Ayuntamiento de Olivenza ha colgado el cartel de lleno en los martes de piscina nocturna, desarrollando actividades con hinchables y ofreciendo clasea de zumba gratuita.
Olivenza da una emotiva bienvenida a ‘La Encina’ tras hacerse con el oro en el Festival Internacional de Sisli 2014 La agrupación de coros y danzas ‘La Encina’ de Olivenza ha conseguido el primer premio en el 15 Festival Internacional de Cultura y Arte de Sisli, Turquía. En reconocimiento al oro conseguido, los ganadores han vivido una emotiva recepción en la casa de la cultura, organizada por el Ayuntamiento de Olivenza y en la que han participado padres, familiares, amigos y compañeros de los mismos. Los triunfadores fueron sorprendidos en su llegada en autobús a la ciudad, con una gran pancarta de ¡Campeones! en el balcón de la casa de la cultura, y el ondeo de pequeñas banderas en honor a La Encina, a manos de sus familiares, amigos y compañeros, quienes deseaban felicitarles y abrazarles personalmente. Así fue. Estacionado el autobús, se sucedieron las muestras de cariño entre los presentes y los recién llegados, para más tarde, todos juntos disfrutar de un aperitivo que el Ayuntamiento había preparado por su
Los 3w actuaron en Valencia en la elección de la fallera mayor del sector marítimo
Con motivo de la elección de la fallera mayor del sector marítimo, los oliventinos actuaron en directo en los Jardines del Palau de la Música. Los 3W llevaron a tierras valencianas su espectáculo carnavalesco de este año ‘No relaxing cup of coffe’, donde reinó el nerviosismo con unos divertidos Juan Valdés, cargados de café y acompañados de su burrito.
bienvenida en el salón de la casa de la cultura. Este triunfo histórico de La Encina, lo han experimentado in situ un total de 30 componentes de la agrupación folklórica local, ya que era el máximo de personas permitido para la competición, en la que tuvieron que enfrentarse a siete grupos de distintos países. Cada agrupación participante en el festival, contó con diez minutos para su actuación. En el caso de ‘La Encina’, en representación de España, interpretaron un popurrí de las nueve danzas más representativas del folklore oliventino y extremeño. Dicha fusión resultó ser la más valorada por el jurado, otorgándole así a la agrupación de coros y danzas ‘La Encina’ el título de Campeones del Festival Internacional de Cultura y Arte de Sisli 2014. ‘La Encina’ se siente muy agradecida por el apoyo recibido por parte de los oliventinos, así como por el premio recibido en Sisli, algo que no esperaban y que hace meritorio el trabajo que desde hace muchos años desempeña el grupo folklórico, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.
También, brindaron al auditorio sus temas más emblemáticos de Carnaval de años anteriores e incluso sorprendieron con nuevas letras compuestas exclusivamente para ellos, los valencianos. Además, inauguraron una taberna irlandesa del paseo marítimo de Valencia, y ambientaron una de las casetas de la feria. Su momento más emocionante y álgido, desde su aparición en el Carnaval en el año 1996 en Olivenza, y tras su debut, en 2002, en Badajoz, se produjo hace tan solo tres años: Los 3W se alzaron con el primer premio del Concurso de Murgas de Badajoz, con el espectacular ‘Musical de la Muerte’ de los grandes artistas del país fallecidos (Lola Flores, Rocío Jurado, El Fari,…) Desde ambos ayuntamientos, Olivenza y Badajoz, se han hecho entrega de unos obsequios a la murga oliventina para que los llevaran en su viaje y los dejaran en Valencia, al igual que su espíritu carnavalesco, para el recuerdo.
Olivenza acoge a unos 70 extremeños del campamento de inmersión lingüística del GobEx Este año, Olivenza ha sido elegida como sede para el desarrollo de los campamentos estivales de inmersión lingüística en lengua inglesa para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la región, promovidos y financiados por segundo año consecutivo por la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura. Concretamente, en Olivenza se llevarán a cabo dos turnos formativos quincenales. En total, ronda los 70 extremeños, seleccionados de acuerdo a su expediente académico, los que se hospedan en el albergue municipal
durante la formación, la cual se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Popular orientada al desarrollo de destrezas orales y comunicativas en inglés con personal docente nativo. El plan de estudio se completa con actividades complementarias de carácter deportivo, cultural, lúdico y de ocio, también enfocadas al aprendizaje de la lengua inglesa.
La concejala de Cultura, Manuela Correa, se ha acercado hasta la UPO de Olivenza para dar la bienvenida a los estudiantes. Ha estado acompañada del coordinador de idiomas de la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura, Jesús Pascual, y el coordinador del campamento de inmersión lingüística de Olivenza, Cristian Cubero.
La Asociación Transfronteriza de los Municipios de las Tierras del Gran Lago de Alqueva se reúne en Olivenza para definir su Plan Estratégico 20142020 La Asociación Transfronteriza de los Municipios de las Tierras del Gran Lago de Alqueva se ha reunido en la casa de la cultura para definir un plan de actuación durante el periodo 2014-2020. La jornada ha sido presentada por el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, y el presidente de la Cámara Municipal de Reguengos de Monsaraz, José Calixo, y ha contado con la participación de responsables políticos y técnicos de las áreas de ordenamiento del territorio y medio ambiente, turismo y desarrollo pertenecientes a dichos municipios de la Asociación. Por grupos de trabajo, los asistentes han valorado las posibles líneas de actuación para el desarrollo del Gran Lago de Alqueva, durante los próximos años. Unificar la legislación en torno al Gran Lago de Alqueva a ambos lados de la Raya, concretar normativas de ordenamiento de los territorios portugueses y españoles, e implantar proyectos turísticos transfronterizos, son algunas de las acciones en la que según Calixto, presidente de la Cámara Municipal de Alandroal, se pretende trabajar entre 2014-2020.
Hasta el momento y gracias a la labor de la Asociación, para José Calixto, el crecimiento del Gran Lago de Alqueva se ha dado principalmente en infraestructuras, con la adecuación de embarcaderos y construcción de centros náuticos; en la recuperación del patrimonio de los municipios hispano-lusos; y en las relaciones de cooperación transfronteriza, sobre todo a nivel cultural, social y económico.
Álvaro Vargas, Jorge Terrón y Pedro Montañez resultan ganadores en el torneo FIFA 2014 Durante los días 3 y 4 julio, ha tenido lugar en el Espacio para la Creación Joven de Olivenza el Torneo Fifa 2014, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Olivenza. El objetivo, promover valores como el compañerismo y trabajo en equipo a través del ocio y la diversión. En la actividad han participado unos 16 oliventinos, los cuales han jugado partidos de diez minutos de duración durante la celebración de la fase de octavos, cuartos, semifinales y final. Los ganadores del Torneo Fifa 2014 han sido Álvaro Vargas González, Jorge Terrón Cebada y Pedro Montañez Jiménez, quienes han sido premiados con un abono de 15 baños para la piscina municipal de Olivenza.
Álvaro Vargas y Jorge Terrón, ganadores por segunda vez en el Torneo PS3 ‘Call of Dutty’ del Espacio Joven de Olivenza Por segundo jueves consecutivo, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Olivenza ha realizado un torneo de consolas en el Espacio para la Creación Joven de la ciudad. En esta ocasión, la competición ha tenido lugar el 10 de julio, disputándose con consolas PS3 sobre el videojuego ‘Call of Dutty’. Han participado un total de 32 jóvenes oliventinos, que se han debatido en duelo por equipos en las fases de octavos, cuartos, semifinales y final. De nuevo, se han proclamado ganadores Álvaro Vargas y Jorge Terrón, también triunfadores del pasado Torneo FIFA 2014 junto a Pedro Montañez. Los premiados han recibido como obsequio un abono de 15 baños para la piscina municipal, que ha sido entregado por el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Olivenza, Francisco José Toscano.
Durante el verano, actividades lúdicas gratuitas en la piscina municipal La piscina municipal de Olivenza da cabida a otros deportes en su temporada de baños con el fin de que los jóvenes se diviertan tanto en el agua como fuera del mismo. Bajo el lema “Diviértete en la piscina”, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, a través de la Gerencia Municipal de Deportes, ofrece un calendario diario de actividades lúdicas gratuitas dirigido a los jóvenes. Ajedrez, palas, bádminton, cartas, tenis de mesa y dominó son algunos de las modalidades deportivas que se pueden practicar en el recinto de la piscina municipal. Más información, en el botiquín de la citada piscina municipal de Olivenza.
Álvarez adquiere el compromiso con Píriz de una ayuda de 10.000 euros para renovar el material del ECJ de Olivenza recientemente reformado
El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, y el concejal de Juventud, Francisco José Toscano, han mantenido un encuentro en Olivenza con la directora general de Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez. Con motivo de su visita, se ha valorado el resultado final de las reformas llevadas a cabo en el Espacio para la Creación Joven de Olivenza, las cuales cabe recordar que han consistido en cambiar de negro a blanco el interior de las instalaciones para ganar luminosidad, reorganizar las salas para una mayor funcionalidad de las mismas, retirar el telón del techado dejando libre la estructura dándole color verde y amarillo como la bandera de Olivenza, y pintar el exterior del edificio, entre otras. Estas actuaciones municipales han sido reconocidas por la directora general de Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, ya que según ha destacado “es un Espacio para la Creación Joven que un día visité y necesitaba mejorarse, y por lo tanto, es de agradecer que el Ayuntamiento de Olivenza y su concejalía de Juventud haya priorizado en este lugar que es punto de encuentro para muchos jóvenes”. No obstante, ahora “con nueva imagen” tal y como ha manifestado Álvarez, “es necesario fomentar dicho Espacio para la Creación Joven”, y por ello, la directora general de Juventud se ha comprometido con el alcalde de Olivenza a poner a disposición del Ayuntamiento una ayuda de 10.000 euros para renovar ordenadores y mobiliario, entre otras cosas, para su dinamización. También, la directora general de Juventud ha aprovechado su presencia en la ciudad para anunciar que el próximo 19 de septiembre se celebrará en Olivenza, una de las semifinales de la tercera edición del concurso ‘Suena Extremadura 2014’. Álvarez ha explicado que se trata de un concurso a través de cual el Gobierno de Extremadura quiere dar oportunidad a los jóvenes que se inician en la música como cantautores o grupos musicales, y que este año también está a dedicado a Djs. Las otras semifinales se realizarán en Villanueva de la Serena, Navalmoral de la Mata, Coria y Almendralejo. La final será en Mérida. Las bases para participar como cantautor o dj se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Olivenza. Los modelos de solicitud están disponibles en la web: http://juventudextremadura.gobex.es.
La oliventina Isabel González Portillo se proclama subcampeona de España de gimnasia artística La oliventina Isabel González Portillo, de 9 años de edad, se ha proclamado Subcampeona de España de Gimnasia Artística en el campeonato nacional celebrado el pasado 2 de julio en Valladolid. En la competición, Isabel González ha sido la única participante extremeña en la categoría promogym-2, en la que tuvo que enfrentarse a casi medio centenar de gimnastas de toda España. En salto, la oliventina se alzó con el primer puesto de la tabla, y en barra fija, segundo, obteniendo finalmente en la clasificación general el Subcampeonato Nacional de Gimnasia Artística, situándose a solo cinco décimas del título de campeona. Este triunfo de Isabel González Portillo en Valladolid se suma a los dos oros y dos platas conseguidas este año previamente en los JUDEX 2014. En nombre del Ayuntamiento de Olivenza, muchas felicidades a Isabel González y a todos los deportivas oliventinos que han obtenido algún premio esta temporada, pero sobre todo agradecer a todos en general que con su esfuerzo hagan crecer día a día el deporte en nuestra ciudad y fuera de ella.
El oliventino José Silva es Campeón de España de 800 metros lisos en la categoría de veteranos José Silva Gamero, de 70 años de edad, ha conquistado el título de Campeón de España de 800 metros lisos en la categoría de veteranos, en el campeonato nacional celebrado en Huelva el 21 de Junio. Este oliventino, que forma parte del Club Atletismo Olivenza, se alzó con la victoria con un tiempo de 3,02 en una carrera muy competida donde consiguió doblegar a varios de sus rivales en la recta final. ‘José Valencita’ como así se le conoce en la localidad, lleva practicando atletismo seis años y muestra su esfuerzo, tesón y sacrificio todas las tardes en la Ciudad Deportiva de Olivenza, siendo un gran ejemplo para todos los demás usuarios que todos los días llenan de actividad física y deportiva el complejo deportivo oliventino. José se muestra muy contento con el oro conseguido a nivel nacional, ya que según manifiesta “ha sido una gran experiencia para mí, y aunque mi objetivo no es lograr campeonatos, me ha emocionado mucho representar a Olivenza y de paso hacerme con este título”. Ante todo, “agradezco el apoyo de los compañeros del Club Atletismo Olivenza y sobre todo el de mi familia, ya que día tras día no dejan de apoyarme en los entrenamientos y en las diferentes competiciones a la que asisto” señala Silva. Con la llegada del verano, José tomará fuerzas y descansará para empezar en septiembre, la nueva temporada deportiva con ganas e ilusión.
Los más de 170 chicos del campamento municipal de verano celebran los Sanfermines Los más de 170 oliventinos inscritos en este primer mes (julio) del campamento infantil ‘Disfruta el verano 2014’ del Ayuntamiento de Olivenza, han festejado Los Sanfermines con un encierro en las instalaciones deportivas de Olivenza. Los chicos, ataviados con pantalón y camiseta blanca y pañuelo rojo al igual que sus monitores, han disfrutado de un divertido encierro con salida desde el
polideportivo municipal hasta el campo de fútbol de césped natural, donde han tratado de desafiar entre carreras a los diferentes carretones de toros, portados por los propios monitores. Esta actividad es una de las alternativas que complementarán la programación diaria del campamento, que arrancó el pasado 1 de julio y concluirá a finales de agosto, compuesta por un aula matinal impartida en la Universidad Popular así actividades de refuerzo, deportivas y acuáticas en la Ciudad Deportiva de Olivenza.
Se realizan tareas de mantenimiento preventivo en el rocódromo municipal y se crean nuevas rutas de escalada Durante varios días, se han realizado algunas tareas de mantenimiento en el rocódromo municipal de Olivenza, situado en la Ciudad Deportiva de Olivenza. Con el fin de garantizar el uso adecuado de la instalación, se han sustituido todas las presas que presentaban fisuras o algún canto roto, se han revisado y ajustados éstas en su totalidad, se han cambiado aquellos tornillos de fijación que se encontraban en mal estado, así como, se han supervisado todos los puntos de descuelgue y anclaje y se ha limpiado la zona de piedras. Por otra lado, en la zona exclusiva de escalada con cuerda, se han diseñado nueve rutas de escalada para la iniciación a esta actividad. Cada ruta tiene su propio color. En la zona de Boulder, se han propuesto varios ejercicios, que están señalizados con una figura, para hacer más entretenida la sesión de entrenamiento. En el tablón de anuncios de la zona, se han colocado carteles informativos donde se explica la normativa de uso de la instalación para que toda aquella persona que haga uso de ella, conozca sus obligaciones en el cuidado y conservación de la misma. Además, se pueden consultar las vías de escalada como los ejercicios de Boulder, y otros documentos de utilidad para el escalador. Todas estas labores promovidas por el Ayuntamiento de Olivenza, han sido dirigidas por el voluntario Pedro Hernández Palomares, en colaboración con el dinamizador deportivo de la Gerencia Municipal de Deportes, Óscar Álvaro.
Pieza del mes de julio 2014 en el Museo Etnográfico González Santana de Olivenza: Maqueta de Santa María Magdalena
El Museo ha seleccionado como pieza del mes esta maqueta de la iglesia de Santa maría Magdalena al celebrarse su onomástica el día 22 de julio y estar a punto de cumplirse dos años de su designación como Mejor Rincón de España 2012 por la Guía Repsol Fue mandada construir en la primera mitad del s. XVI, al ser designada Olivenza como sede del Obispado de Ceuta. La mayoría de sus titulares residieron en la ciudad entre 1512 y 1570, el primero Fray Enrique de Coimbra, confesor del rey D. Manuel I y pionero en celebrar una misa en el Brasil. Fallecido en 1532, fue sepultado en esta iglesia. Considerada una obra maestra del Manuelino, en la Magdalena se pueden apreciar también elementos del gótico y el mudéjar, además de los propiamente renacentistas. Es singular su carácter decorativo y naturalista, donde no faltan elementos marineros. Ocho columnas torsas separan las tres naves de diferentes alturas. La maqueta escogida representa a escala esta obra arquitectónica. Fue realizada por D. Miguel Sández Silva en 1998. Una de las aficiones de este oliventino, dedicado a la construcción desde los 12 años, fue la fabricación de maquetas. Con ellas quiso dejar constancia de los monumentos de Olivenza, utilizando para ello materiales como escayola, arcilla, metal, plástico y madera. El Museo desea rendirle este sencillo homenaje coincidiendo con el séptimo aniversario de su fallecimiento en 2007. En esta pieza cabe destacar sus tejas hechas a mano, las vidrieras pintadas y las rejas de las ventanas, realizadas con exquisita minuciosidad. Según el propio autor, su peso aproximado es de 250 kilos y dedicó a su construcción unas 200 horas.
Se hace accesible el acerado y se embellece la entrada del Hogar de Mayores de Olivenza
El Hogar de Mayores de Olivenza ha sido reformado en su exterior por parte del Ayuntamiento de Olivenza. El acerado que rodea al edificio se ha visto mejorado en accesibilidad, construido con un tamaño mayor al existente en piedra portuguesa calçadinha, y remarcado en mármol blanco. Además, como novedad, donde se encuentran los pasos para peatones se ha marcado un saliente en el acerado que permita a los vehículos una mayor visibilidad de las personas que se dispongan a cruzar la calle. Por otra parte, también la entrada al Hogar de Mayores luce nueva imagen. Se ha edificado un muro de contención con el nombre de la ciudad “Olivenza” que sirve de banco para el descanso de los usuarios del centro de día. Y para iluminar la zona, denominada Paseo de Hernán Cortes, se ha ubicado una farola, también de obra con el logotipo de la puerta del Ayuntamiento.
Se impermeabilizan las terrazas del Espacio Joven por problemas de filtraciones de agua Las terrazas del Espacio para la Creación Joven de Olivenza presentaban problemas de filtración de agua, los cuales ha llevado a intervenir al Ayuntamiento de Olivenza. Para acabar con este problemática, se ha impermeabilizado las tarrazas del Espacio Joven de la localidad con el fin de evitar en un futuro el paso de agua como ocurría hasta ahora.
Los pasos de peatones de pintura del centro de Olivenza se cambian por adoquines Los pasos de peatones de la zona centro de Olivenza marcados en pintura han sido sustituidos por adoquines. Esto es, desde el Ayuntamiento de Olivenza se han suplantado los tradicionales pasos para peatones pintados en color blanco por adoquines, de manera que con esta actuación ya no serán necesarias las labores de mantenimiento y repintado de éstos llevadas a cabo hasta ahora, y por lo tanto su conservación será mayor. Está previsto acometer dicha obra, siempre y cuando sea posible, en todos los pasos para peatones de la ciudad.
Se mejora el acerado del barrio del “Penico” de Olivenza A petición de los vecinos, el Ayuntamiento de Olivenza ha acometido mejoras en el acerado de la barriada del Penico debido a su mal estado. En distintos tramos, las baldosas de la acera se encontraban en desnivel a consecuencia de las raíces de los árboles, con lo cual impedían el paso de los peatones. De esta manera, el Consistorio Oliventino ha actuado en las zonas afectadas colocando a nivel las baldosas que se hallaban movidas y reponiendo aquellas que estaban rotas.
La pista de ‘Los Naranjos’ ya está acondicionada para la práctica deportiva La pista polideportiva de la barriada de ‘Los Naranjos’ de Olivenza ha sido acondicionada en su totalidad por el Consistorio Oliventino. Se ha mejorado su aspecto y funcionalidad, pintando la superficie y las líneas de juego y se han ubicado dos nuevas porterías. Todo el recinto está delimitado por un muro de contención de altura media dando soporte a las mallas metálicas para la práctica deportiva, la cual ya es posible.
Se instalan alcorques en la avenida EX-107 para la implantación de nuevo arbolado La avenida Ex -107 de la barriada Los Amigos de Olivenza verá ampliada su zona verde en breve. Para ello, se ha construido en la travesía varios alcorques en los que se plantará nuevos árboles, con el fin de que ambas parte de la avenida se dé una alienación del arbolado como ocurre en el resto de vías de la ciudad.
La carretera que lleva al nuevo polígono y a la charca ya cuenta con acerado La carretera por la que se accede desde Olivenza al nuevo Polígono Industrial Ramapallas y a la Charca, ya dispone de un acerado, el cual estará próximamente abierto al público. La construcción de esta acera por parte del Ayuntamiento, responde a las demandadas de los vecinos, ya que se trata de una zona muy transitada por vehículos que acceden al Nuevo Polígono así como por los peatones que a diario caminan o practican deporte en su tiempo libre. Por lo tanto, la intención del Consistorio Oliventino es que la implantación de este acerado garantice la seguridad en esta carretera de entrada al nuevo Polígono Industrial Ramapallas y a La Charca.
Se asfalta el Paseo de Hernán Cortés y las entrada del nuevo polígono industrial, la charca y el campo de tiro municipal El Ayuntamiento de Olivenza ha embellecido distintas zonas de Olivenza, cuyo asfalto se encontraba en mal estado o estaban exentas de ello. El Paseo de Hernán Cortes cuenta con nuevo aglomerado, dado el desgaste que presentaba el existente, y además se ha remarcado los pasos de peatones del mismo. No obstante, desde el acceso al nuevo polígono industrial Ramapallas incluido la entrada a La Charca, se ha pavimentado el camino en tierra con aglomerado, ya que se trata de una zona muy transitada por los empresarios del lugar, así como por los vecinos que realizan deporte o disfrutan de su tiempo libre en el paraje de La Charca. También, el acceso al campo de tiro municipal que era de tierra, se ha asfaltado por tratarse también de una zona de tránsito.
El Ayuntamiento amplía el recinto ferial de Olivenza El Ayuntamiento de Olivenza está actuando en el recinto ferial de Olivenza con el fin de dotarlo de mayor amplitud. Para ello, los operarios municipales han eliminado los hitos de la zona y le han dado las juntas a la superficie, consiguiendo así un mayor espacio disponible en el recinto ferial de Olivenza.
Se conecta el Camping Municipal con Olivenza con nuevo acerado El camping municipal, situado frente a la barriada ‘La Quinta de San Juan’, se une a Olivenza mediante la construcción de un acerado. Esta obra, promovida también por el Ayuntamiento, permitirá a los vecinos de trasladarse a pie hasta la ciudad y viceversa sin la necesidad de coger el coche como ocurría hasta ahora. También, en dicha barriada se está llevando a cabo la construcción de una marquesina para los escolares del barrio, donde además se han instalado juegos para la práctica deportiva.
El colegio de San Jorge de Alor es reformado para el próximo curso escolar El colegio rural agrupado La Raya de San Jorge de Alor está siendo reformado para su próxima apertura en septiembre, con una subvención de un total de 16.000 euros concedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura. La obra comprende la sustitución de las puertas de la entrada y del patio del centro educativo por otras
nuevas contraincendios, la construcción de dos rampas, una de acceso al edificio y otra en la zona de recreo, para las personas que presentan algún tipo de discapacidad, para las cuales, además se dispondrá de un baño adaptado a sus necesidades. También, se subsanará las humedades de las aulas, se instalará nuevo saneamiento y rejilla en el patio exterior para evitar problemas de inundaciones, y se cambiará el suelo de las clases, despachos y aseos del colegio de San Jorge de Alor.
La pedanía de San Rafael disfrutará próximamente de nuevo parque con campo de fútbol La pedanía de San Rafael de Olivenza disfrutará próximamente del nuevo parque que el Ayuntamiento de Olivenza está urbanizando en estos momentos. Dicho parque, estará compuesto por zonas verdes para el paseo y descanso de los vecinos, y en el centro del mismo, está prevista la instalación de una zona de recreo infantil para los más pequeños. Incluso, también se prevé incluir en el mismo un campo de fútbol para la práctica deportiva de los chicos del pueblo.
El Ayuntamiento asfalta las calles Olivo, Nueva y Carretera de San Benito de la Contienda
Al igual que ha ocurrido en distintas zonas de Olivenza, el Ayuntamiento ha asfaltado las calles Olivo, Nueva y Carretera de la pedanía de San Benito. Estas vías han sido recubiertas con nuevo aglomerado, ya que se encontraban algo desgastadas, y por lo tanto precisan de una mejora en su pavimentación.
Se mejora el acceso del parque del bosquete de San Francisco y se pone a punto el acerado de los solares El Ayuntamiento de Olivenza está acometiendo obras en el parque del Bosquete de San Francisco para mejorar su acceso. Esto es, se está construyendo una senda en este espacio natural de la pedanía a modo de rampa, con el fin de facilitar el paso entre la parte baja y alta del pueblo, que hasta ahora solo estaban conectas a través de una escalera que suponían un problemática para el paso de carros de bebés entre otras cosas, teniendo que rodear la villa prácticamente. Otras de las actuaciones municipales que está a punto de finalizar es la urbanización de los 5 solares que fueron adjudicados por el Ayuntamiento mediante subasta pública. Se ha instalado la acometida de saneamiento para todos los terrenos vendidos, así como se ha acondicionado el lugar con nuevo acerado. También, se ha intervenido en la Ronda del Canal de la pedanía, debido a que presentaba problemas de saneamiento, los cuales han ocasionado el cambio de la red de saneamiento de la vía, y su posterior pavimentación.
BOLETÍN INFORMATIVO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA
Edición agosto de 2014 Distribución gratuita: D.L.: BA-1241983 Edición: Excmo. Ayuntamiento de Olivenza Coordinación: Concejalía de Comunicación E-mail: comunicacion@ayuntamientodeolivenza.com www.ayuntamientodeolivenza.com Síguenos también en: