REVISTA MAYO - JUNIO

Page 20

EL NEGOCIO

5

tips para montar tu negocio

Abrir una tiendita es el primer escalón para quienes desean emprender. Laura Carmen Escamilla Soto

Reconoce una necesidad

Esta es la clave gracias a la cual comenzaron muchos pequeños negocios y ahora se han convertido en grandes historias de éxito. Verifica cuál es el estilo de vida de tu comunidad, los gustos, lo que más buscan y trata de satisfacer esas necesidades. Mejora los productos o servicios actuales

Hay muchos locales que están presentes desde hace mucho tiempo y no han modificado su estilo. Sin embargo, la Secretaría de Economía recomienda 20 • Infomanía • Mayo / Junio 2020

que desarrolles innovaciones o mejoras tanto en servicios como en productos para que generes nuevas oportunidades comerciales. La ubicación

Todo negocio depende de la visita recurrente de clientes; este es uno de los factores de éxito, por ello, debes elegir el mejor lugar. NAFIN recomienda que primero identifiques los que serían tus clientes (quiénes son, por qué irán a verte, horarios). Luego, establece el volumen de visitas que tendrías para que puedas definir el tamaño y el diseño interior del local. Estudia lo que hay a tu alrededor; camina, observa y pregunta. Sobre este rubro, la ANTAD elabora, anualmente, un estudio acerca del impacto que genera la apertura de un autoservicio en una zona. El organismo ha

TIP

Existen programas de capacitación (en línea o presenciales) que son gratuitos, los cuales dan herramientas para mejorar la calidad del servicio y la administración

encontrado que cuando llega un supermercado, las tiendas de abarrotes tiende a crecer. Inversión inicial

La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, A.C. (ANAM) establece que debes tomar en cuenta varios rubros, como la compra o renta del local, la adecuación del lugar, el mobiliario y el equipo. También explican que la inversión puede amortiguarse a través de patrocinios de diversas marcas, quienes te ofrecen muchas opciones, como pintar la fachada, colocar un toldo o prestarte mobiliario y accesorios (mesas, sillas, hieleras, refrigeradores). Con esta opción puedes ahorrar hasta 40%. Trámites

Para llevar a cabo los trámites fiscales, se recomienda darse de alta bajo el régimen de Pequeño Contribuyente, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En este sitio puedes obtener de forma gratuita un software para la contabilidad. Después de darte de alta en el SAT y obtener tu registro de sociedades mercantiles ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), acude a la ventanilla del SARE para entregar tu documentación. Contempla una visita de Protección Civil, que constatará que el establecimiento sea seguro y esté en perfectas condiciones.

ILUSTRACIONES: SHUTTERSTOCK

S

er dueño de tu propio negocio representa una de las mejores oportunidades para convertirte en tu propio jefe. Las tiendas de abarrotes y misceláneas pueden desarrollarse con baja inversión, además de que no necesitas una carrera profesional específica en el ámbito empresarial para poder emprender. Nacional Financiera de México (NAFIN) publica constantemente en su portal cursos para emprendedores que funcionan como una guía básica para levantar un negocio. Este tipo de materiales son bastante completos, ya que incluyen aspectos desde la creación, hasta la puesta en marcha y promoción de una tienda de abarrotes. NAFIN establece varios pasos a seguir, como los siguientes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.