![](https://assets.isu.pub/document-structure/210707172533-dfcd2ff8b886ed2ceb83512c7fea086b/v1/309189a2af955a38877a81b87760d12a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Muestras de Revistas con Retículas
Fases para desarrollar la diagramación basada en retículas
Fase 1
Advertisement
En la primera fase, el diseñador se propone valorar las características informativas y los requisitos de producción del contenido.
Esta fase es extremadamente importante; la retícula es un sistema cerrado una vez ha sido desarrollada y, a la hora de construirla, el diseñador debe tener en cuenta la idiosincrasia del contenido, como por ejemplo la existencia de múltiples tipos de información, la naturaleza y la cantidad de las imágenes.
Además, el diseñador debe adelantarse a problemas de diseño potenciales que puedan surgir durante la maquetación del contenido dentro de la retícula, como, por ejemplo, la existencia de titulares especialmente largos, el encuadre de las imágenes o los puntos muertos que surgirán cuando se agota el contenido de una sección determinada.