CATÁLOGO DE PRODUCTOS
“Creemos una tierra hecha a mano�
El 80% de las artesanías Boyacenses son realizadas en lana, siendo este oficio el más importante de la región debido a la tradición arraigada de las familias, que por décadas han realizado el ícono principal de la cultura del departamento: la “ruana”
TEJEDURÍA EN
LANA
Ruanas tejidas en telar horizontal, realizadas con lana 100% natural, proviniente de ovejas criadas en la regiรณn. Procesos completamente artesanales, elaboradas por mujeres artesanas de Villa de Leyva. Nombre taller: Tejidos Dansa
En el municipio de Duitama, un grupo de aproximadamente 20 mujeres realiza manteles, servilletas, caminos de mesa, cojines y otros, los cuales se distinguen por su colorido y calidad. Elaborados en hilaza mediante un telar horizontal. Taller: Elva Rincรณn
La alpargata con suela en fique y capellada en hilaza es aún un elemento de la vestimenta de nuestros campesinos Boyacenses, los cuales han convertido de éste un símbolo de nuestra tradición. En el municipio de Boyacá Boyacá los campesinos de la región elaboran estas artesanías en donde su precio oscila entre los $20.000 pesos.
Colecciรณn de canastos en fique con madera y throws con cojines en lana, los cuales son elaborados por la asociaciรณn Pachamama de la ciudad de Tunja
Boyacá resalta sus artesanías por la gran variedad de productos que tiene, en donde la cestería es uno de sus principales atractivos. Se puede encontrar materias primas como el fique, el esparto, la paja blanca, el chin, la calceta de plátano, el bejuco, la gaita, entre otros.
CESTERÍA
CETERÍA EN ROLLO DE
GUACAMAYAS
CETERÍA EN
ESPARTO
DE CERINZA
CETERÍA EN
PAJA BLANCA
DE TIBANÁ
CETERÍA EN
CHIN DE SUTATENZA
El pueblo artesanal por excelencia de Colombia es Ráquira, dando su nombre el significado de pueblo de olleros. Así mismo municipios como Sogamoso, Belén y Tunja presentan una variada oferta de productos hechos con barro y puestos al horno de la misma forma que lo hacían nuestros antepasados.
CERÁMICA
CERÁMICA
ARTESANAL
DE RÁQUIRA
Juego de tĂŠ pintado a mano en bajo esmaltes. Artesanos: Flor y Barro de Sogamoso