UNIÓN EUROPEA
Von der Leyen anuncia un plan de vivienda como eje de su segundo mandato
APOYOS La líder del PPE fue reelegida ayer presidenta de la Comisión por cinco años con 401 votos a favor, 41 por encima de la mayoría que necesitaba Pág. 6

Irene Montero EURODIPUTADA
«Tras más de dos años de guerra, Putin está más a gusto que nunca»
ENTREVISTA
JAMES BLUNT:
«¿QUÉ SIGNIFICA UNA MALA CRÍTICA COMPARADA CON UN PÚBLICO ENTREGADO?»
El popular cantante de You’re beautiful, que sirvió en el Ejército británico, dice que su autobús de gira «es mejor que un tanque» y defiende que en su carrera no solo hay temas de amor, sino también «más oscuros». Pág. 11

DEPORTES
Nadal recupera su mejor tenis en Bastad a una semana de los Juegos Olímpicos
El tenista español Rafael Nadal se clasificó ayer para cuartos de final del torneo sueco tras derrotar al británico Cameron Norrie por un doble 6-4 tras una hora y 44 minutos de un partido en el que mostró buenas sensaciones en su preparación para los Juegos. Pág. 10
BARCELONA
Arranca una reforma integral del Parc de la Ciutadella con un coste de 9 millones
El parque llevaba 15 años sin una remodelación de este calibre, apuntó ayer el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que explicó que las actuaciones se alargarán durante todo 2025. Servirán para ganar verde, mejorar el drenaje del suelo y la circulación del agua o renovar pavimentos y fuentes. En 2026 también está previsto destinar 1,5 millones a rehabilitar el Umbracle. Pág. 7
ECONOMÍA
El sector turístico empleará este verano a 138.000 trabajadores más que en 2023 Pág. 3
TRIBUNALES
Begoña Gómez declara hoy y pide que no comparezcan dos vicerrectores Pág. 4
EL HOSPITAL DEL MAR REALIZA EL PRIMER AUTOTRASPLANTE DE ÚTERO EN ESPAÑA Pág. 9
k FOGONAZO POR RAÚL R. VEGA
La nueva dama de hierro. El apodo se aplicó de manera original a la británica Thatcher y después fue bautizando a otras grandes referentes de la política europea, como Angela Merkel y, ahora, Ursula von der Leyen, reelegida por una amplia mayoría presidenta de la Comisión Europea durante cinco años más. A la política alemana le espera un lustro de intenso trabajo al frente del principal órgano ejecutivo de la Unión Europea, pues son muchos los retos a los que buscar solución: el problema de la vivienda, la cuestión de la inmigración en el Mediterráneo y el papel europeo ante un escenario mundial que dan ganas de temblar, con Putin, Xi, Orbán y el caballero de la oreja herida.
El BCE congela los tipos de interés por vacaciones con las hipotecas a la baja
EL BANCO CENTRAL mantiene el precio del dinero que fijó en junio, con un rango que va del 3,75 al 4,25% LAGARDE se niega a avanzar cómo actuará tras el verano, pero los mercados apuntan a nuevos descensos
JORGE MILLÁN jmillan@20minutos.es / @jmillan94
El Banco Central Europeo (BCE) echará la persiana este verano sin tocar los tipos de interés. El organismo regulador del euro decidió ayer mantener inalterado el precio oficial del dinero en la que fue la primera reunión tras la bajada de tipos aprobada hace seis semanas. De esta forma, los tipos se mantienen en niveles históricamente elevados, con un rango que va desde el 3,75% para la facilidad de depósito hasta el 4,25% de las operaciones principales de refinanciación. Así lo anunció la institución tras el encuentro, que coincide con un periodo de revisiones hipotecarias a la baja.
Aunque los mercados apuestan por que esta congelación terminará después del verano, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, rechazó dar ninguna previsión sobre el futuro, ya que la situación, dijo, está «muy abierta».
La decisión del regulador bancario europeo cumplíó con las expectativas y es coherente con los mensajes que habían ido mandando los gobernadores nacionales en las últimas semanas. Tras la bajada de junio, para

EN CIFRAS
Los principales datos de la decisión del regulador
la que el BCE fue allanando el terreno mucho tiempo antes, los datos que han llegado de inflación no terminan de convencer.
El IPC de los servicios
Aunque el IPC europeo cayó hasta el 2,5% el mes pasado, la inflación de los servicios (muy influida por el ritmo de la subida salarial) repuntó
2,5%
es el dato de inflación que registraron de media los países de la Eurozona en junio
hasta el 4,1%. Este componente es el que más está costando aplacar en toda Europa, en parte por la fuerte demanda de servicios como el turismo o la restauración que se está viendo en el Viejo Continente. «Las presiones inflacionistas internas siguen siendo intensas, la inflación de los servicios es elevada y
Díaz promete que la reducción de jornada será «ordenada» y no «fake»
La vicepresidenta Yolanda Díaz apuesta por una reducción de la jornada laboral máxima por ley que sea «ordenada, pero no fake» y que se cierre con un acuerdo en el que estén presentes las organizaciones empresariales. «Siempre he dicho que es mejor un acuerdo a ganar. Creo que hay margen para un acuerdo en uno de los debates más apasionantes en este momento», afirmó ayer la ministra de Trabajo, al tiempo que agregó: «No me voy a levantar de la mesa,
espero que los agentes sociales demostremos que ese acuerdo sí es posible».
La vicepresidenta aprovechó su intervención en un desayuno informativo para lanzar un nuevo guiño a la patronal tras semanas de tensos enfrentamientos, con declaraciones cruzadas subidas de tono. «Nadie más que mi equipo necesita defender a las empresas de nuestro país», expresó Díaz. Unas declaraciones conciliadoras para atraer a los empresarios al ansiado acuerdo y
así facilitar la tramitación parlamentaria de la iniciativa. Algo que la vicepresidenta sabe que no será sencillo. «Podemos llegar a un acuerdo en el diálogo social y luego que sea tumbado en el Congreso, como casi nos ocurre con la reforma laboral: tenemos un país ciertamente anómalo», señaló. Sobre los plazos para llegar a un acuerdo, Díaz se negó a marcar un horizonte temporal y se comprometió a dedicarle «muchas horas y semanas» si es necesario.
4,1%
fue el IPC de los servicios en la Eurozona en junio, un componente difícil de bajar 31
euros menos de cuota tendrá que pagar un hipotecado medio que revise su préstamo
La representación española
●●● La delegación española en la reunión del BCE de ayer estuvo encabezada por la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, quien no pudo votar la decisión por su situación de interinidad. Algo que tampoco resultó problemático porque la congelación se decidió por unanimidad. Tras el encuentro, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, afirmó que espera que se nombre un nuevo gobernador antes de la reunión del próximo 12 de septiembre.
Unas declaraciones que se producen al mismo tiempo que los sindicatos presentes en la mesa (UGT y CCOO) pisan el acelerador y amenazan con movilizaciones a la vuelta de vacaciones si la mesa de negociación no se mueve, tal y como reiteró ayer el secretario general de CCOO, Unai Sordo,. Las palabras de Díaz llegan un día después de la última reunión de la mesa de diálogo social, en la que Trabajo se abrió a flexibilizar hasta un año la entrada en vigor de las 37,5 horas semanales y se contempló otras formas de ajustar las horas, como pueden ser más días de vacaciones o permisos. ●
J. MILLÁN
es probable que la inflación general continúe por encima del objetivo hasta bien avanzado el próximo año», afirmaron desde el BCE.
La leve caída del euríbor se produce en un contexto en el que las revisiones anuales de hipoteca que se están produciendo son favorables porque se empieza a comparar con meses en que este indicador llegó a superar el 4%. Por ejemplo, una hipoteca media (150.000 euros a 25 años) con una actualización anual que revisara el importe en junio pagará 846,6 euros, 31 euros menos que antes de la reno-
20M.ES/ECONOMIA
Más información sobre los tipos de interés y la actualidad económica en nuestra web 20minutos.es
vación de cuota (un 3,5% menos de cuota).
En los próximos meses se seguirán viendo pequeñas bajadas en las hipotecas. No obstante, la dimensión del alivio y, sobre todo, su continuidad dependerá de las decisiones que tome el Banco Central Europeo en las próximas reuniones. Los mercados apuestan porque el BCE acometerá dos bajadas más en las tres reuniones que quedan por delante después del verano.
Sin embargo, en la rueda de prensa posterior a la reunión, la presidenta del Banco Central Europeo no dio ninguna pista sobre lo que espera a partir de ahora. Interrogada sobre cuál será la decisión del organismo regulador en el próximo encuentro, que está previsto para el mes de septiembre, Lagarde contestó que la cuestión «está muy abierta» y que el BCE se basará en los datos que vayan llegando. Ese mes el banco central tendrá nuevas proyecciones macroeconómicas, entre ellas de inflación general y subyacente. ●

ECONOMÍA
El sector turístico emplea este verano a 138.000 trabajadores más que la temporada pasada
ESPAÑA cerró el mes de junio con un total de 2,9 millones de personas dedicadas a diferentes ocupaciones relacionadas con esta actividad económica
LA HOSTELERÍA es la rama que más ha crecido en el último año: 79.258 afiliados más
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
El empuje del turismo se refleja en el empleo. El sector afronta la temporada de verano de este año con 137.706 trabajadores más que en 2023, según los datos de afiliación a la Seguridad Social difundidos ayer por Turespaña, correspondientes a junio. En el último año el empleo vinculado al turismo ha crecido un 5%, impulsado por la llegada incesante de viajeros. El sector ocupa ya al 13,6% de los trabajadores de todo el país. España cerró junio con un total de 2,9 millones de personas empleadas en actividades relacionadas con el turismo. En concreto, la hostelería es la rama que
más ha crecido en el último año: ha ganado 79.258 afiliados, frente a los 4.663 que han sumado las agencias de viajes. Un 18% de los nuevos trabajadores se han concentrado en los servicios de alojamiento, que cuentan con 25.155 ocupados más que en junio de 2023. No obstante, el grueso del incremento de la afiliación se ha producido en los servicios de comidas y bebidas, donde trabajan 54.103 personas más que hace un año. De este modo, la hostelería acumula 1,9 millones de trabajadores, un 4,3% más que en junio de 2023. En particular, los servicios de comidas y bebidas emplean a 1,46 millones de ocupados, mientras que en los servi-
cios de alojamiento trabajan 468.459 personas. Por su parte, las agencias de viajes y operadores turísticos cuentan ya con 71.261 empleados, una cifra récord que supera en un 7% a la de junio de 2023. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, valoró ayer positivamente la tendencia cre-
13,6%
es el porcentaje de trabajadores en España que se dedican al sector del turismo
ciente del empleo turístico, mantenida desde junio de 2021. Hereu señaló el alza como una muestra de la sostenibilidad económica, social y medioambiental del modelo turístico español. «Los altos estándares que demandan los turistas que nos visitan requieren, además de una buena oferta, empleos de calidad, mejoras salariales y digitalización», defendió. En concreto, el volumen de asalariados en el sector turístico ha crecido un 5,8% respecto a junio de 2023. Estos representan el 82,5% del total de trabajadores del sector, frente a un 17,5% de autónomos, que han aumentado un 1,5%.
El crecimiento del empleo turístico se produce en un contex-

Dos personas se resguardaban ayer del sol bajo un paraguas. EDUARDO PARRA / EP

to de expansión del mercado laboral en el que se han superado por primera vez los 21 millones de afiliados. Solo en junio, se crearon en España 71.100 trabajos, la mayoría vinculados a la hostelería y el comercio. Al mismo tiempo, la llegada de turistas extranjeros tampoco deja de crecer. Según datos del Ins-
marcará temperaturas superiores a los 40 grados. En la meseta Norte y en Baleares se esperan máximas de 38 grados.
Esta subida de las temperaturas es consecuencia de un amplio anticiclón situado en Argelia que se ha intensificado en los últimos días y que ya se ha introducido en el territorio penin-
tituto Nacional de Estadística, en los cinco primeros meses del año han visitado España 33 millones de viajeros foráneos, un 13,6% más que en el mismo periodo de 2023. El gasto que los turistas desembolsan en el país también se ha disparado un 21,8% hasta alcanzar los 43.200 millones de euros. ●
gada de un flujo de aire fresco procedente del Atlántico. En el Mediterráneo, por su parte, la sensación de bochorno será «muy acusada», indicaron ayer desde Meteored. Canarias tampoco se salvará de la calima y los termómetros podrían registrar máximas de hasta 37 grados. Las noches serán tropicales, con mínimas que estarán entre los 22 y 24 grados en zonas del sureste, en el valle del Ebro y en puntos del sur de la Península.
Todas las noticias sobre el tiempo en 20minutos.es

España ya experimenta la primera ola de calor del verano. El mercurio ya marca temperaturas sofocantes en amplias zonas del país y las predicciones indican que esta situación se prolongará unos días, aunque no dura-
rá hasta el 25 de julio como se había informado inicialmente. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estima que las temperaturas alcanzarán su punto «álgido» hoy, debido a que se superarán los 40 grados en muchos
puntos del país e, incluso, en algunos los termómetros rozarán los 44 grados. «El ambiente será asfixiante», explicaron ayer desde Meteored. Todas las comunidades –a excepción de Asturias, Galicia,
Cantabria y Canarias– estarán en alerta amarilla o naranja por altas temperaturas hoy y las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste de la Península. El valle del Guadalquivir experimentará temperaturas de entre 42 y 44 grados, mientras que en zonas de Castilla-La Mancha, la cuenca del Genil y en el interior de la Comunidad Valenciana el mercurio
sular. Debido a la presencia de este fenómeno, que también ha traído polvo en suspensión, el ambiente será muy seco y la humedad se desplomará. De hecho, en ciudades como Zaragoza las máximas se situarán en torno a los 41 grados y la humedad relativa en superficie será del 12%, mientras que en Madrid se esperan 40 grados de máxima y una humedad que no superará el 10%.
La situación será diferente en el Cantábrico, donde podrían bajar las temperaturas por la lle-
Durante la ola de calor, las temperaturas alcanzarán valores más altos de lo normal para esta época del año en gran parte del país, pero no en el noroeste de la Península. A partir de mañana, los termómetros podrían bajar ligeramente en la vertiente atlántica, pero habrá puntos de la mitad sur peninsular donde se registrarán entre 36 y 38 grados, mientras que en el valle del Guadalquivir se superarán los 40 ºC. A diferencia de lo que sucederá en la vertiente atlántica, en la costa mediterránea los termómetros subirán mañana y podrán alcanzar los 42 ºC. En el valle del Ebro es probable que se produzca una ligera bajada y las temperaturas oscilarán entre 36 y 39 grados en dicha zona. El domingo se dará por finalizada la primera ola de calor del verano, aunque las temperaturas seguirán siendo elevadas en el sureste de la Península. A partir del lunes los termómetros podrían subir nuevamente. ●

El Gobierno baraja aprobar por decreto el reparto de migrantes
LOS SOCIALISTAS piden el respaldo del PP para poder sacarlo adelante en el Congreso de los Diputados LOS POPULARES esperan que se les dé respuesta a sus exigencias
MARTA MORENO / BELÉN SARRIÁ actualidad@20minutos.es / @20m
El Gobierno quiere acelerar al máximo la reforma de la ley de extranjería para hacer obligatoria la reubicación de menores migrantes desde los territorios más saturados, como Canarias, a las distintas comunidades autónomas. Para ello, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, planteó ayer al PP que si apoya la toma en consideración de la proposición de ley en el Congreso, el Gobierno aprobaría la norma en el Conse-
jo de Ministros del próximo martes a través de un decreto ley, una vía que aceleraría mucho más los trámites de la reubicación y además tendría que contar con el sí del PP para convalidarla 30 días después. Por su parte, los populares aseguran que no fijarán su posición hasta que el Ejecutivo no dé respuesta a las seis exigencias que enviaron a Torres hace casi una semana.
La fórmula del decreto ley que plantea el Gobierno se utiliza de manera excepcional para apro-
euros por niño y día sería la cantidad de la financiación que recibiría cada comunidad autónoma
6
son las exigencias trasladadas por los populares al ministro Ángel Víctor Torres para dar su sí 30
días después de que se apruebe el decreto ley debería ser convalidada la reforma en el Congreso
perar a la tramitación que se llevará a cabo en el Congreso.
En declaraciones a los medios durante una visita a Valencia, Torres insistió en que necesita saber la posición de los populares, ya que si el Gobierno aprobase un decreto ley «sabiendo que no va a ser convalidado» habría que ver qué pasa con los menores durante las cuatro semanas que tarda la convalidación del decreto, puesto que ya se encontrarían reubicados en las comunidades autónomas.
Igualdad no cesa a la directora del Instituto de las Mujeres pese
a las críticas
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, acudirá hoy de nuevo a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid para declarar como investigada en la causa que indaga sobre su relación con el empresario Carlos Barrabés, para el que ella escribió cartas de recomendación y que fue adjudicatario de ayu-
das contratos públicos. El juez ve indicios de que cometió los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
La declaración estaba prevista para hace dos semanas, pero se suspendió porque a Gómez no se le había notificado una de las querellas, la de Hazte Oír. Desde entonces ha ha-
bar una iniciativa con rango de ley que se necesite aprobar urgentemente desde el Consejo de Ministros. Con todo, debe ser convalidada posteriormente por el Parlamento, momento en el que el Ejecutivo requeriría del apoyo del PP, puesto que Junts ya ha avanzado que no apoyará la norma si Cataluña no queda excluida en el reparto de menores migrantes, algo que el Gobierno descarta totalmente. Si el PP se compromete a convalidar el decreto ley, la reforma para reubicar a los menores se podría poner en marcha al día siguiente de su aprobación en el Consejo de Ministros. Por lo que la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde las comunidades autónomas saturadas no tendría que es-
bido algunas complicaciones en el caso. Las más recientes pasan, en primer lugar, por que la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la que Gómez codirigía una cátedra de Transformación Social Competitiva, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que profundice sobre si la esposa de Sánchez pudo apropiarse de forma indebida de un software financiado por el centro para patentarlo.
La investigación interna, que alude a un posible «perjuicio patrimonial» de 102.848 euros, no ha arrojado conclusiones, por lo
que la universidad deja las pesquisas en manos del juzgado. En segundo lugar, la defensa de Gómez recurrió ayer las declaraciones como testigos, que también estás previstas para hoy, del actual vicerrector de Relaciones Institucionales de la universidad, José María Coello, y de su predecesor, Juan Carlos Doadrio. Sostiene que todo lo que atañe al trabajo de la esposa del presidente en la UCM no estaba incluido en la querella inicial de Manos Limpias y que, por tanto, estas citaciones son «impertinentes» e «inúti-
En este sentido, subrayó que hay cuestiones planteadas por los populares que el Gobierno ya ha tenido en cuenta, como la participación de todas las comunidades en la distribución de menores, incluida Cataluña. También garantizó la financiación, que es una de las principales exigencias del PP. Serían 145 euros por niño y día, más una partida para infraestructuras y una tercera para los traslados, que es la financiación establecida en la conferencia sectorial de septiembre de 2022 y a la que remite el texto de la proposición de ley, que cuenta con el apoyo tanto de las formaciones que la registraron como del PNV, ERC, Podemos o Bildu. En cuanto a la proposición de ley, que fue registrada este lunes por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria, Torres subrayó que se hizo con carácter de urgencia y aseguró que «si los servicios jurídicos lo permiten, será de lectura única» cuando se someta a la consideración del Congreso el martes. En Génova no contestaron ayer a la oferta del PSOE, más aún cuando seguían a la espera de que se respondiese a las exigencias que le hizo llegar el portavoz parlamentario Miguel Tellado. Estas son declarar la emergencia migratoria en todo el territorio nacional; garantizar la edad de los menores; un plan de política migratoria del Gobierno que incluya más control de las fronteras e inversión; financiación del Estado para que las comunidades mantengan a los menores migrantes; habilitar medios a las comunidades que ya hayan excedido su capacidad de acogida y que el reparto sea para todas las comunidades sin excepción. ●
les». El abogado Antonio Camacho asegura que no hay indicios de comisión de delitos e insiste en que la investigación de su clienta es «prospectiva». Esta misma semana, además, las acusaciones han pedido al juez que requiera las agendas de visitas y encuentros de la Presidencia del Gobierno y el Palacio de la Moncloa por las reuniones mantenidas allí por Gómez y Sánchez con Barrabés. Gómez, que declara a las 10.00 h, accederá a los juzgados por el garaje, según ha determinado la jueza decana. ● 20MINUTOS
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, no contempla, de momento, pedir la dimisión de la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, tras conocerse que ella y su pareja habrían obtenido 64 contratos de municipios gobernados por el PSOE para gestionar puntos violeta con las empresas que comparte con su mujer. «Hay que darle tiempo, hay que permitirle que dé las explicaciones que considere», dijo ayer Redondo. Por su parte, la directora del instituto lanzó un comunicado en su cuenta de X, donde aseguró que tiene «la conciencia tranquila». Además, defendió que, desde su toma de posesión, se ha desvinculado, no solo de la titularidad, sino de la gestión de las dos sociedades en las que tenía participación, asumiendo la gestión exclusiva su esposa. En el escrito, García expuso que, siguiendo las instrucciones de Redondo, facilitará «toda la información que sea precisa». Sin embargo, las palabras de García no valieron ni a Podemos ni tampoco a Sumar, que pidieron públicamente su destitución. ● P. B. / D. R.
Nuevo registro al hermano de Sánchez por un error de volcado
de los correos
La Guardia Civil entró ayer de nuevo en la Diputación de Badajoz en busca de documentación relativa al caso del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, para incautarse nuevamente de sus correos electrónicos, ya que tras el primer registro, efectuado la semana pasada, comprobaron que no pueden acceder a parte de los documentos requisados entonces debido a diversos «errores informáticos». En el requerimiento de esta nueva operación, la Guardia Civil solicitó la autorización de la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz después de comprobar que, tras recibir luz verde por parte de la jueza para analizar la documentación, «debido a errores informáticos existen espacios temporales amparados por el mandamiento judicial que no muestran contenido» en el correo de Sánchez. En el registro efectuado la semana pasada, los agentes abandonaron la sede de la Diputación Provincial portando una maleta y al menos dos mochilas. ●
SINIESTRALIDAD
Más de la mitad de los muertos al volante tomaron drogas, alcohol o psicofármacos
EL DE 2023 es el peor dato de la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Toxicología desde 1992
JACOBO ALCUTÉN
jalcuten@20minutos.es / @jalcuten
Uno de cada tres conductores fallecidos en accidente de tráfico en 2023 y que dio positivo por alguna sustancia tóxica había consumido psicofármacos, destacando las benzodiacepinas. Así lo revela un informe del Instituto Nacional de Toxicología, presentado ayer en la sede del Ministerio de Justicia, que muestra cómo de los 862 conductores fallecidos en carretera el año pasado y sometidos a análisis toxicológico, un total de 462 (53,6%) dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, en muchos casos combinando varias sustancias, lo que supone un ligero aumento del 0,8% respecto al año 2022. Es el peor dato de la serie histórica que elabora el Instituto desde 1992.
Aunque desciende la detección de alcohol en un 2,8% de los accidentes, se incrementan los positivos en drogas (2,3%) y psicofármacos (1,1%). Aun así, el alcohol sigue siendo la sustancia más detectada en esos 862 conductores fallecidos (282 casos, un 32,7%), mientras que las drogas, principalmente cocaína y cannabis, aparecen en 196 ocasiones (un 22,7%) y los psicofármacos, 135 veces, un 15,7%.
Llama la atención que la detección de psicofármacos entre
EL DIRECTOR de la DGT advierte de que España destaca en el consumo de benzodiacepinas
las víctimas de tráfico ha experimentado un considerable aumento en los últimos años, en línea con el incremento del consumo generalizado de este tipo de medicamentos asociado en muchas ocasiones a la depresión u otros problemas psicológicos. En 2021 se detectaron psicofármacos en 95 conductores fallecidos (el 22,9% de los casos que dieron positivo), en 2022 fueron 125 (un 27,7%) y ya el año
pasado se detectaron estos fármacos en 135 conductores muertos, lo que supone ya casi un tercio (29,2%) del total de positivos por alguna sustancia tóxica en víctimas de tráfico. Siete puntos de crecimiento en apenas dos años.
La mayoría de psicofármacos hallados entre las víctimas son benzodiacepinas (53,3%), seguidos de antidepresivos (40,7%), opioides (18,5%) y antiepilépticos (2,2%), unos productos que «pueden provocar somnolencia» al volante, tal y como alertó el director de la DGT, Pere Navarro.
«En España, además de ser campeones de Europa, somos campeones en consumo de benzodiacepinas, que son sedantes, hipnóticos y ansiolíticos», dijo Navarro, recordando que «el 42% de los accidentes mortales de tráfico son por salidas de la vía y en muchos casos porque el conductor se ha quedado dormido».
También puso el foco sobre los antiepilépticos el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí: «Casi un 10% de los conductores positivos por fármacos daban indicios de antiepilépticos. Son medicamentos necesarios para el tratamiento de la epilepsia, pero se está abusando de algunos que están entran-
do en el mercado ilícito de drogas y esto debe encendernos una lucecita para estar atentos». La cocaína es la sustancia más detectada (13,2%), seguida del cannabis (8,9%), las anfetaminas (2%), los opiáceos (1,4%) y la ketamina (1,2%). «Hasta los 34 años observamos que la sustancia más detectada es el cannabis, pero a partir de ahí y hasta los 64 se detecta un mayor consumo de cocaína», dijo la directora del Instituto Nacional de Toxicología, Carolina Sánchez, quien subrayó que desde 2016 «están aumentando los positivos por ketamina». ●
Investigan la muerte de una
mujer apuñalada en una caravana en Alcossebre
La Guardia Civil está investigando la muerte violenta de una mujer de origen francés cuyo cuerpo sin vida fue hallado ayer con signos de apuñalamiento en el interior de una autocaravana que se encontraba aparcada en una zona de playa en el término municipal de Alcossebre (Castellón). Según confirmó la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, la mujer viajaba sola.
casos de un total de 862 conductores fallecidos fueron hallados con rastros de alcohol en sus cuerpos
10%
de los conductores que dieron positivo por fármacos llegaron a dar síntomas de medicamentos antiepilépticos


Agentes de la Guardia Civil junto a la caravana. A. ESTEBAN / EFE
Una bebé de dos meses falleció ayer tras un desprendimiento de rocas en Formentera, según informó el Servicio de Emergencias 061 en un comunicado. La pequeña, de nacionalidad española, estaba junto a su padre, quien resultó herido de menor gravedad, cuando les sorprendió el desprendimiento en la playa de Es Co-
pinar. El hombre, de 33 años de edad, recibió asistencia médica en el Hospital de Formentera tras el suceso.
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 09.37 horas en esta playa de la isla, cuando varias rocas de grandes dimensiones se desprendieron de una cornisa de arcilla y cayeron sobre el padre y su hija.
La previsión era evacuar a la niña en helicóptero del SAMU 061 al hospital de Ibiza, pero finalmente falleció en el centro hospitalario de Formentera. Los intentos de estabilización y las medidas terapéuticas llevadas a cabo por los servicios de emergencia no pudieron salvar su vida. Por otro lado, en la playa actuaron los socorristas y las pa-
trullas de Policía Local y del Servicio de Playas, los Bomberos del Consell, Guardia Civil y dos ambulancias de soporte vital básico y soporte vital avanzado. La Policía Local acordonó la zona del desprendimiento.
Ante este hecho, la presidenta del Govern, Marga Prohens, trasladó su pésame a la familia a través de la red social X (antes Twitter). «Como madre, difícil no pensar en el sufrimiento de la familia en estos momentos», señaló la líder del Ejecutivo balear. ●
La delegada también confirmó que se trata de una muerte violenta y que existen registros de una estancia previa de esta mujer en Tarragona, donde también estuvo registrada sola. Bernabé indicó que todos los indicios apuntan a que la mujer «no estuvo acompañada» por nadie «tanto en la autocaravana como en el alojamiento previo en Tarragona». Fuentes cercanas a la investigación indicaron que la Guardia Civil está intentando confirmar si la fallecida es la titular de la autocaravana, una mujer de 63 años y nacionalidad francesa. Las mismas fuentes señalaron que la mujer
Al menos siete muertos en Niza en un fuego vinculado al narcotráfico
Al menos siete personas murieron ayer, entre ellas tres niños y un adolescente, y otras cuatro resultaron heridas en un violento incendio ocurrido en el último piso de un edificio de siete plantas en el barrio de Moulins, en la ciudad francesa de Niza, según informó la Policía gala. Las autoridades lo investigan como un posible acto provocado. «La pista criminal está bajo consideración», afirmó el fiscal Damien Martinelli, mientras que el vicealcalde de Niza, Anthony Borre, apuntó directamente al narcotráfico como posible origen del incendio, según señaló en unas declaraciones a la emisora France Info. «Si se debe al narcotráfico, como yo pienso, hará falta una respuesta fuerte e inédita del Estado», afirmó. El incendio comenzó hacia las 03.00 horas en el séptimo y último piso de un edificio de viviendas en el barrio de Les Moulins, «un barrio que está traumatizado por este drama, que está muy preocupado por el narcotráfico», añadió. El siniestro fue «muy potente» y
fue encontrada con un arma blanca clavada en el rostro sobre las 13.30 horas de ayer, en el camí La Tall de Alcossebre. El vehículo se encontraba estacionado en una playa natural de guijarros con pocas edificaciones próximas. Había otras autocaravanas aparcadas en las proximidades y algunos de sus ocupantes contaron a Efe que el vehículo estaba aparcado allí desde el pasado martes y que habían visto a un hombre en el vehículo. Según recoge el diario Las Provincias , dicho hombre tendría una avanzada edad y caminaba «como si estuviera perdido». Además, llevaba una mascarilla y una bombona de oxígeno.
Aunque antes de saber que viajaba sola se barajaba sobre todo la posibilidad de que fuese un crimen de violencia machista, por el momento no se descarta ninguna hipótesis. ●
provocó seis muertos en el apartamento, entre ellos tres niños. Además, dos personas se lanzaron por la ventana para huir de las llamas. Una falleció y la otra está hospitalizada, según detalló el vicealcalde. Borre explicó que el barrio de Les Moulins es una zona que estaba en renovación desde 2009, pero que en los últimos dos años se han instalado grupos de narcotráfico que usan a jóvenes «como mano de obra».
El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, habló por teléfono con el ministro del Interior, Gé-
4
fallecidos son menores, tres de ellos niños pequeños y el cuarto un adolescente
rald Darmanin, al que ha pedido «movilizar a las fuerzas de seguridad a fin de evitar nuevos actos tras este drama», según ha dicho en un mensaje en X (antes Twitter). El ministro, por su parte, afirmó en la misma red social que «la acción rápida de los bomberos ha permitido sin duda evitar numerosas víctimas. Los servicios policiales aclararán las circunstancias de este drama espantoso». ●
X LEGISLATURA
Ursula von der Leyen, reelegida presidenta de la Comisión Europea
REVALIDA su cargo con el apoyo de los populares, socialdemócratas, liberales y verdes
ANUNCIA una cartera de Pesca y otra del Mediterráneo, para atajar los problemas migratorios
IMPULSA un plan comunitario de vivienda asequible con un comisario para abordar esta crisis

La flamante vicepresidenta del grupo de La Izquierda en el Parlamento Europeo, Irene Montero, se sienta con 20minutos en Bruselas para charlar sobre el futuro de la Unión, las prioridades de la legislatura que ahora comienza, sus retos y cómo ve al actual Ejecutivo de coalición.
¿Cómo ha sido el aterrizaje en Bruselas? A nivel de trabajo, conociendo a los compañeros y a las compañeras de La Izquierda y haciéndonos a la dinámica parlamentaria. En algunas cosas se parece a España, en otras es muy distinto.
¿Cuáles son las prioridades del grupo? Esta legislatura va a estar marcada por un gran con-
Irene Montero
Diputada del Parlamento Europeo «Putin está más a gusto que nunca»
senso de guerra. PP y PSOE se han convertido en los principales socios y han construido una gran coalición, eso está pasando también en Europa.
EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS) emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, logró ayer la confianza del Parlamento Europeo para revalidar su cargo durante cinco años más con una mayoría más holgada que la de 2019 –401 votos, 41 más de los que necesitaba–y conformada por populares, socialdemócratas, liberales y verdes, una coalición que espera mantener el resto de la legislatura. La líder del PPE renovó con promesas como la creación de un comisario de Vivienda, otro de Defensa o planes de vivienda accesible o para las relaciones con el Mediterráneo. Casi al inicio de su discurso aseguró que apostará mucho más por el pragmatismo y puso el foco en la prosperidad y la competitividad, de cara a un lustro que estará centrado en la Defensa, en la industria y en «apostar por la perspectiva social» del proyecto comunitario, con asuntos como la vivienda en primera línea. «Europa se enfrenta a una crisis inmobiliaria que afecta a personas de todas las edades y familias de todos los tamaños. Los precios y los alquileres se están disparando. La gente está luchando por encontrar viviendas asequibles, así que desarrollaremos un Plan de Vivienda Asequible para analizar todas las causas de esta crisis», anunció la alemana, y avanzó además que ayudará a «desbloquear la inversión necesaria tanto público como privada» para conseguirlo.
La UE tiene que dejar de ser una potencia comercial para volverse competitiva y luchar en igualdad de condiciones con Estados Unidos y China, aseguró. Lo que no impedirá seguir avanzando en el Pacto Verde. «Europa se está descarbonizando y reindustrializando al mismo tiempo», sentenció.
Von der Leyen apuesta por la creación de nuevas carteras: comisario de Defensa, comisario de Vivienda, comisario de Justicia Intergeneracional o comisario para el Mediterráneo,
además de uno exclusivo para Pesca. La legislatura que ahora empieza camina hacia un panorama más técnico y peligroso. «Tenemos que invertir más en nuestra Defensa», repitió Von der Leyen. «Rusia quiere aprovechar la supuesta debilidad de Europa y algunos le siguen el juego». En ese sentido, incidió en que la UE necesita «invertir más» e «invertir juntos».
En esa «seguridad» también entra la lucha contra el tráfico de drogas o la trata de seres humanos, además de la lucha contra el terrorismo. Respecto al asunto migratorio celebró los acuerdos alcanzados con terce-
REACCIONES
«Europa se enfrenta a una crisis inmobiliaria, ayudaremos a desbloquear la inversión pública y privada»
«Tenemos que invertir más en nuestra defensa, Rusia quiere aprovechar la supuesta debilidad de Europa»
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea
ros países en la última legislatura, tan criticados a izquierda y derecha, y recalcó: «Necesitamos una respuesta europea».
No se olvidó de mencionar los salarios dignos, el acceso al mercado laboral de los jóvenes y la PAC. A este respecto, pidió dejar de lado las contradicciones y tomar decisiones en la agenda estratégica para el sector agrícola y ganadero. Es una cuestión, dijo, de «ingresos justos». «Tenemos que hacer más y tenemos que preparar todos los cambios de la mano de los ganaderos, también en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático», resumió.
El siguiente paso será la elección de comisarios y la votación de la Comisión en su conjunto, ya en el mes de septiembre ●
Obama cree que Biden debe «reconsiderar seriamente» su candidatura
El expresidente estadounidense Barack Obama entró ayer por primera vez en la polémica en torno al futuro de la candidatura de Joe Biden a la Casa Blanca. Según The Washington Post, el que fuera mandatario de Estados Unidos entre 2008 y 2016 dijo a su círculo cercano que Biden debe «reconsiderar seriamente» el futuro de su candidatura porque las posibilidades de victoria «se han reducido considerablemente».
El medio afirma que Obama solo ha hablado con Biden una vez desde el debate con Trump y que reconoce que el futuro de la candidatura es una decisión que debe tomar el presidente. Además, Obama se ha mostrado preocupado por proteger a Biden y su legado, y se ha opuesto a la idea de que él sea la única voz autorizada que pueda influir en la decisión.
Según el periódico, Obama estaría preocupado por las encuestas, que dan una clara victoria a Trump, y por el hecho que algunos donantes estén abandonando al presidente. Esta filtración se suma a la de varios medios que apuntan a que Biden carece de respaldo entre figuras destacadas del Partido Demócrata. Los líderes demócratas del Senado Chuck Schumer y de la Cámara, Hakeem Jeffries, conversaron en privado con Biden la semana pasada y le advirtieron que su candidatura pone en peligro la actual mayoría demócrata en el Senado y dificulta la recuperación de la Cámara de Representantes ● CARLOS PÉREZ PALOMINO
20M.ES/INTERNACIONAL Lea más noticias sobre la actualidad internacional de Europa y del mundo en nuestra web 20minutos.es
Defina esa gran coalición. Los socialistas, la derecha, el Partido Popular Europeo y los liberales están pactándolo todo. Han pactado a la jefa de la diplomacia, que es una mujer que no puede ser más belicista. Kaja Kallas está de acuerdo con la escalada bélica. Creo que la prioridad de la izquierda transformadora es romper ese consenso de guerra y apostar por una Europa de paz, por una Europa feminista y por una Europa de derechos. ¿Qué significa ese «consenso de la guerra»? Que la prioridad va a ser la escalada bélica y el aumento del gasto militar, y eso significa volver a la austeridad y los recortes. Va a ha-
ber recortes en los servicios públicos en España y en los países de Europa, especialmente los del sur. Y también trae cuestionamiento de derechos feministas, de los derechos Lgtbi y, al final, de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.
¿Cree que van a buscar también acuerdos con ECR y Meloni? Es que de hecho ya lo están haciendo. Dicen que quieren frenar a la extrema derecha, pero en el fondo están asumiendo sus principales tesis políticas. El pacto de inmigración y asilo, que es un pacto que ha apoyado tanto el PP europeo como los socialistas europeos, es decir el PSOE y el PP en España, es un pacto que compra el relato de la

Irene Montero (Madrid, 1988) es licenciada en Psicología, secretaria política de Podemos y fue ministra de Igualdad de 2020 a 2023 JOSÉ GONZÁLEZ
extrema derecha de que la inmigración es una amenaza. ¿Van a volver a abrir ese debate? Ojalá lo consigamos derogar, porque es un pacto que vulnera los derechos humanos y permite violar los derechos de las infancias que migran. Es un pacto muy agresivo.
¿Y cómo se alcanza la paz en Ucrania? La élite europea ha dicho que la guerra serviría para pararle los pies a Putin. Pero tras más de dos años de guerra, no solamente no se ha parado a Putin, sino que Putin está más a gusto que nunca. Se está beneficiando él y su oligarquía, pero también el complejo militar industrial estadounidense. ● EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
BARCELONA
El Parc de la Ciutadella pone en marcha su gran reforma tras 15 años
ÁREA Se ejecutarán actuaciones en 11 de las 14 hectáreas del parque, con una inversión de 8,9 millones
UMBRACLE Para 2026 quedará su renovación, con el objetivo de recuperar su apariencia original
RAQUEL NAVARRO
raquel.navarro@20minutos.es / @raquelnp23
Barcelona ha empezado este mes una gran obra de renovación y mejora del Parc de la Ciutadella, una de las arboledas más grandes de la ciudad, que llevaba 15 años sin una remodelación de este calibre. Las actuaciones, que se alargarán durante todo el año que viene y costarán 8,9 millones, permitirán mejorar el drenaje del espacio. Asimismo, solucionarán los problemas de circulación del agua y la renovación de los pavimentos –serán más permeables–, el sistema de riego y las fuentes. También se mejorarán los bordillos de los parterres y se ganará espacio verde. Para 2026 se rehabilitará el Umbracle. Así lo explicaron ayer el alcalde, Jaume Collboni, y la primera teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet. «Es un proyecto de renovación integral del parque, que tiene un fuerte contenido histórico», declaró el primer edil, que añadió que el objetivo es que «continúe siendo un espacio dedicado a la divulgación científica». Precisamente, el Ajuntament pretende convertir la Ciutadella y sus alrededores en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación.

100 millones para mejorar la ocupación juvenil
El Ajuntament de Barcelona invertirá 100 millones de euros hasta 2030 para impulsar la ocupación juvenil en la ciudad. El alcalde, Jaume Collboni, presentó también ayer el nuevo Pla d’Ocupació Juvenil de Qualitat (POJQ) 2024-2030 en un acto en el Saló de Cent, que tiene como objetivo fomentar y retener el talento joven, reducir la tasa de paro del colectivo y las problemáticas sociales que se derivan, creando empleo de calidad e inclusivo.
«Queremos hacer de Barcelona una ciudad de oportunidades», destacó el primer edil en la presentación, a la que asistieron entidades, patronales, sindicatos y agentes de la ciudad vinculados a la ocupación juvenil, y en la que destacó la formación, la ocupación y la vivienda como tres aspectos claves en los que trabajar. Concretamente, con esta nueva hoja de ruta el Consistorio prevé atender a 30.000 jóvenes cada año. ●
El 51% de usuarios de coche y moto dicen no tener alternativa pública
El 51,1% de los usuarios de coche y moto de Barcelona y su primera corona metropolitana afirman no tener alternativa en transporte público, según el estudio Perfil de los usuarios del vehículo privado en la Gran Barcelona del RACC. El informe también recoge que el 57,6% de los que se mueven entre los municipios de la primera corona dice lo mismo. Son datos extraídos de 2.030 encuestas a conductores de vehículos privados en días laborables durante 2023.
El director del Área de Movilidad del RACC, Cristian Bardají, destacó ayer que el principal motivo que destacan los conductores a la hora de no elegir el transporte público es la falta de conexión entre su origen y destino. El segundo motivo que más critican es que el transporte público es muy lento (46,9%) y casi el 30% indican que es incómodo porque suele ir lleno y hace calor. Ante los resultados del informe, desde el RACC piden in-
crementar la inversión en transporte público para «mejorar la calidad y disminuir la dependencia de vehículos privados». Además, solicitan a las administraciones que apuesten por desarrollar políticas de movilidad en este sentido. Otro de los datos del estudio es que el 77,4% de los usuarios de vehículos privados no se plantean comprarse un coche en los próximos 12 meses. Del 13,5% que sí tiene intención de hacerlo, un
En total, se actuará en 11 de las 14 hectáreas de verde, que serán «más resilientes» para adaptarse a los retos del cambio climático. Los trabajos se financiarán con los fondos europeos Next Generation (4,3 millones) y con el Plan de Mantenimiento Integral, en el marco del Pla Endreça (4,5 millones). Los trabajos se harán por fases para minimizar el impacto sobre los usuarios y para no tener que cerrar grandes espacios. Al año, siete millones de personas visitan el Parc de la Ciutadella, según datos del Ajuntament. Los ámbitos de actuación son el paseo Joaquim Renart, los jardines Josep Fontseré y accesos, el paseo de los Til·lers y el sector central del parque.
45,3% dice que será un vehículo híbrido, un 18,6% dice que será de gasolina, un 10,9% de diésel y un 11,3%, eléctrico. El informe también señala que entre los vehículos privados predomina el coche, aunque uno de cada tres usuarios utiliza la moto para desplazarse. En el caso de este último grupo, Bardají indica que «es un fenómeno más barcelonés», ya que se utiliza mucho más dentro de la ciudad (64,6%). En cuanto a la ocupación, tres de cada 10 conductores han respondido que suelen llevar pasajeros en sus vehículos. Los residentes en Barcelona son los que más acostum-

Por Joan Ferran
ETras la restauración del histórico Hivernacle, que se reabrió de nuevo el pasado 18 de diciembre, se rehabilitará el Umbracle; el proyecto se redactará el próximo otoño y estará orientado a recuperar su apariencia original. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones, se realizará a partir de 2026, cuando la mayor parte de actuaciones del parque estén acabadas.
Se intervendrá en la cubierta, la fachada, la estructura y los pavimentos. Y se renovarán la instalación eléctrica, la iluminación y el sistema de riego. Mientras se realicen las mejoras, se protegerán las especies vegetales y se incluirá un plan de mantenimiento. ●
bran a llevar a personas en su vehículo, con un 35,3%; en el caso de la primera corona, solo lo declaran un 26,9%. Por otro lado, a pesar de las congestiones a las que se ven sometidos en hora punta para entrar o salir de la ciudad, los usuarios aprueban la movilidad con una nota de 8,3, siendo las mujeres las que otorgan mejor puntuación, con un 8,4 respecto a los hombres, que dan un 8,2. Por tipo de vehículo, los motoristas son los que más satisfacción muestran al respecto, con una nota media de 8,9. Los conductores de coche califican la movilidad con un 8. ● MARI LATORRE

ste país está un pelín estresado, necesita vacaciones. Se negocia sin gracia –más bien se regatea–sobre financiación autonómica, leyes de extranjería, jueces, jornada laboral y mil cosas más. Tanto es así que uno añora aquel savoir faire que gastaron en momentos políticamente muy críticos Adolfo Suárez y Josep Tarradellas para conseguir el restablecimiento de la Generalitat de Cataluña. El president catalán sostenía que «el entendimiento pactista es huir de la abstracción y acercarse a la realidad». Sabiduría pactista la de Tarradellas, que contrasta, por ejemplo, con la de Marta Rovira cuando transmite en rueda de prensa pesimismo o marca calendario para la posible investidura de Illa. La Harvard Business School resalta que una de las habilidades más importantes para la negociación se vincula al manejo de las emociones propias y la comprensión de las del resto. Transmitir pesimismo, o estados anímicos como la frustración, puede dificultar el cierre de acuerdos. En situaciones estresantes, el buen negociador ha de saber mantener la calma, evitar respuestas impulsivas y no abusar de los ultimátums. Negociar no es regatear. Las mejores negociaciones son aquellas en las que las partes se muestran deseosas de cooperar para alcanzar una meta. Tomen nota, negociadores de todos los partidos, sindicatos y movimientos sociales. Hagan el favor de huir de sus respectivas torres de marfil y acérquense a la realidad del ciudadano. Queremos armonía, pactos y política de la buena. ●
BARCELONA
BARÓMETRO CATALÁN
El PSC volvería a ganar las elecciones pero necesitaría el mismo pacto para gobernar
Reparto de escaños
CÉSAR MARTÍNEZ
cesar.martinez@20minutos.es / @cesarmartinezag El PSC volvería a ganar las elecciones autonómicas en Catalunya y podría obtener mejores resultados que el pasado 12-M: entre 39 y 45 parlamentarios y entre el 28% y el 32% de los votos (hoy cuentan con 42 escaños en la Cámara), según la segunda ola del Barómetro de opinión política del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), presentada ayer.
Dibuja una situación casi idéntica en caso de una posible repetición electoral INDEPENDENCIA El movimiento sigue a la baja: el 40% estaría a favor y el 53% se muestra en contra EL APUNTE
HISTORIAS CON FOTO
Baño de masas de Rovira en su vuelta al Parlament La secretaria general de ERC, Marta Rovira, recibió una fuerte ovación durante su visita ayer al Parlament después de su regreso a Cataluña tras pasar seis años en Suiza, donde se trasladó al ser procesada por rebelión. Dijo que su retorno le va a servir para seguir luchando «con más convicción política y mayor fortaleza personal». «Hay mucho trabajo que hacer», manifestó en el acto presidido por el presidente de la Cámara, Josep Rull, quién se quejó de que «el exilio no ha terminado», ya que hay tres personas que no han vuelto de Bruselas, en referencia a los diputados de Junts Carles Puigdemont y Lluís Puig, y el exconseller Toni Comín. FOTO: ACN
BARÓMETRO CEO
Por detrás aparecería Junts, que conseguiría un resultado parecido y obtendría entre 31 y 36 escaños (consiguió 35 diputados en los últimos comicios), y en tercer lugar se encontraría ERC, que controlaría la caída de las pasadas elecciones con un resultado de entre 19 y 24 diputados. Según los resultados del informe, el PSC, como ahora, necesitaría de nuevo el apoyo de Esquerra y Comuns para gober-
nar. El director del CEO, Jordi Muñoz, remarcó que los resultados serían «muy parecidos» si se volvieran a celebrar las elecciones ahora mismo. En cuanto al resto de partidos políticos, también se mantendría la situación. Como ocurrió en el 12-M, el PP volvería a ser la cuarta fuerza (13/18 escaños), logrando acercarse a Esquerra. Por otro lado, y según el informe, el movimiento soberanista sigue a la baja. La muestra estima que el posicionamiento ante una hipotética independencia de Catalunya ha bajado hasta el 40%, cifra más baja desde 2015, cuando se empezó a hacer la pregunta en el barómetro. Por otro lado, el 53% de los catalanes estaría en contra de la independencia. En cuanto a la valoración de los líderes catalanes, Salvador Illa también es de nuevo el mejor valorado. El secretario general del PSC aprueba con un 5,2, por delante del president de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, que obtiene un 4,8. El podio lo completa la líder de los ‘cupaires’, empatada con la de comuns. Estrada y Albiach se quedan cerca del president con un 4,6 de valoración por parte de los encuestados. El expresident Carles Puigdemont también suspende con un 3,9. ●

El traspaso de la infraestructura de la R1 a la Generalitat, en enero de 2025
El proceso para el traspaso a la Generalitat de la infraestructura de la R1 de Rodalies en la comarca del Maresme comenzará en enero de 2025; y la de las líneas Sant Vicenç de CaldersBarcelona (R2) y El Papiol-Hospitalet-Vic-Puigcerdà (R3), en diciembre de ese año. Son dos de los objetivos que se han fijado el Gobierno y el Govern tras reunirse ayer en la comisión de seguimiento, donde también acordaron estudiar la inclusión de las infraestructuras de la R4 (Barcelona-Manresa-Lleida) y la R16 (L’Aldea-Tortosa). Se prevé terminar toda la documentación técnica que analiza la infraestructura, los elementos de seguridad, la señalización y las estaciones de la R1 en el Maresme antes del 31 de octubre. ●
Dobrowolski, ex de Mainat, durante el juicio: «Yo no quise a mi marido muerto»
Angela Dobrowolski, exmujer del productor Josep Maria Mainat, acusada de intentar asesinarlo inyectándole insulina, declaró ayer ante el tribunal que cuando se percató de que el empresario se encontraba en un «estado comatoso» le suministró glucosa y llamó a emergencias: «Hice todo, todo lo que pude para salvarle la vida». En la cuarta sesión del juicio contra Dobrowolski, la procesada apuntó que la causa de la hipoglucemia grave que sufrió Mainat pudo ser debida a que este consumía «montañas de pastillas» que tomaba supuestamente para mantenerse joven. «Yo no lo quise muerto, yo no quise a mi marido muerto». ●

Cae una red logística de drones de Hezbollah
La Guardia Civil y dos oficinas federales alemanas, una de ellas la de Investigación criminal, han desarticulado en Catalunya en una operación conjunta una de las estructuras logísticas de drones kamikaze del grupo terrorista Hezbollah que operan en Europa. Han arrestado a cuatro personas. FOTO: GUARDIA
Más incidentes por discriminación LGTBI
El Observatorio contra la LGTBIfobia registró 303 incidencias por situaciones discriminatorias en Catalunya en 2023, un 27,8% más que el año anterior, con 237. Así lo confirma su último informe, que indica que, por colectivos, los hombres gais son los que reportan más incidentes, el 63% del total.
Macrooperativo
inédito de tráfico
Los Mossos d’Esquadra desplegaron ayer por la tarde «por primera vez» un macrooperativo simultáneo con el Servei de Trànsit de Catalunya (SCT) para promover la seguridad en las vías más afectadas por la sinies-
tralidad. Identificaron 17.407 vehículos, de los que 1.100 fueron denunciados por infracciones de velocidad, 105 por distracciones y 19 en el marco del control de transportes.
Mejoras en colegios
El Govern catalán destinará 42,3 millones de euros a 394 actuaciones de mejora en centros educativos durante este verano, una cantidad que la consellera de Educació, Anna Simó, reconoció ayer que es «insuficiente».
Crece el tráfico del Port
El tráfico del Port de Barcelona subió un 10,2% en el primer semestre de 2024, hasta las 35,8 millones de toneladas, y los contenedores aumentaron un 23,6%, hasta los dos millones de TEUS (un TEU es la capacidad de carga que tiene un contenedor estándar de 20 pies).
BARCELONA
Cirugía futurista en el presente: el traslado de útero y ovarios al abdomen
El Hospital del Mar ha presentado esta operación pionera, que busca proteger la fertilidad en mujeres con un tumor
R. B. zona20barcelona@20minutos.es / @20m_barcelona
El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Mar de Barcelona ha llevado a cabo la primera transposición uterina en España en una paciente diagnosticada de cáncer de recto localmente avanzado. Esta técnica permite a las mujeres afectadas por un tumor en la zona pélvica mantener la posibilidad de ser madres y, a la vez, evitar una me-
nopausia precoz al proteger tanto el útero como los ovarios de los efectos del tratamiento con radioterapia. Esta operación consiste en una primera cirugía, antes del inicio de la radioterapia, para trasladar tanto el útero como los ovarios dentro del abdomen, a una posición donde quedarán libres de los efectos de la radiación. El útero mantiene la vascularización a través de los ova-

rios para asegurar su viabilidad mientras se lleva a cabo el tratamiento contra el tumor. Una vez han acabado la radioterapia y la quimioterapia, se realiza una segunda intervención, en la que se devuelven los órganos afectados a su ubicación original: «Se trata de cambiar la anatomía de un órgano de la pelvis, situándolo en otra ubicación. Lo dejamos con la vascularización necesaria para garantizar una via-
bilidad y, una vez completado el tratamiento oncológico, lo devolvemos a su ubicación original», explicaba ayer la jefa de sección del Servicio de Obstetricia, Gemma Mancebo. La primera paciente, una mujer de 36 años con diagnóstico de cáncer de recto localmente avanzado, fue intervenida por primera vez en noviembre de 2023, y la segunda intervención se llevó a cabo el pasado mes de junio, cuando
ya había acabado el tratamiento oncológico, coincidiendo con la cirugía de tumor rectal. Las dos intervenciones se hicieron con cirugía robótica para minimizar su impacto, y en el segundo procedimiento se hizo coincidir con la resección del tumor de recto, hecho que añade complejidad e incrementa «de forma significativa» del riesgo de dañar la vascularización uterina. ●
Riesgo de incendio en 41 municipios
Los Agents Rurals de Catalunya han activado el nivel 3 del Plan Alfa por riesgo de incendio en 41 municipios catalanes de nueve comarcas y han restringido los accesos a seis espacios naturales protegidos, por el «elevado peligro de incendio forestal». Las comarcas con más riesgo son Anoia, Garrigues (Barcelona), Conca de Barberà (Tarragona), Ribera d’Ebre, Segarra, Segrià, Solsonès, Terra Alta y Urgell (Lleida).
Diagnóstico por la prueba del talón
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha diagnosticado el primer caso de la forma más grave de hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) en un bebé después de que esta enfermedad rara se haya incorporado este mes de julio en el cribado de la prueba del talón.
Naoki Urasawa, al Manga Naoki Urasawa, el popular autor japonés de los manga Monster, 20th Century Boys y Pluto, será el invitado de honor del Manga Barcelona, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en la Feria de Barcelona Gran Via.

DEPORTES
Carlos Alcaraz confirma la nueva era del tenis mundial
EL MURCIANO reafirmó el ‘sorpasso’ con su arrolladora victoria sobre Djokovic LOS JUEGOS son el gran sueño de Nole y la guinda al verano perfecto de Carlitos
JAVIER MACARRO GARCÍA
javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Wimbledon, 14 de julio de 2024, 16.38 horas en Londres. La Catedral del tenis se convirtió en testigo del inicio de una nueva era, la de la nueva generación inaugurada por Carlos Alcaraz tras arrasar a Novak Djokovic y firmar el inicio del Año I con su nombre en plata dorada sobre el muro del All England Lawn Tennis and Croquet Club. El nuevo rey es Carlos, recién ascendido al trono justo antes de regresar a sus dominios en París para luchar en la tierra batida por un nuevo éxito en los Juegos Olímpicos de París. Lento, sobrepasado, incapaz de remontar lo que mil veces remontó... Novak Djokovic, el último representante del Big Three aún en posición de pelear por los grandes títulos –a espera de una nunca descartable regreso estelar de Rafa Nadal– se encontró de bruces con la realidad de un tenis fuera de su alcance por primera vez tras casi dos décadas de dominio.
Y no fue solo el partido, no fueron solo las sensaciones, no fue solo el rendimiento a medio gas mostrado durante todo el torneo por culpa de esa rodilla recién operada, fue más allá de todo eso. Fue la confirmación de un cambio de tornas, de dominador a dominado por un joven irreverente que se atreven a hacer lo

Alcaraz y Djokovic con sus respectivos trofeos de campeón y subcampeón de Wimbledon. LAPRESSE
que entonces hizo el propio Nole con sus superiores, arrasar a las grandes figuras para pasar página en la historia del tenis.
A Djokovic solo le falta una pieza en sus vitrinas, la medalla de oro olímpica que se le ha escapado en las cuatro ediciones anteriores. Es su gran obsesión, pues casi siempre ha
Gran partido de Nadal,
Un valor seguro para España
●●● Además de las opciones de Carlos Alcaraz y Nadal en individuales, ambos unirán sus fuerzas para luchar por las medallas de dobles. En el cuadro por parejas también tienen opciones Pablo Carreño y Granollers (n.º1 mundial) y Sara Sorribes junto a Cristina Bucsa, que además de buscar su oportunidad en un cuadro individual femenino marcado por las bajas, tendrán muchas opciones de volver a triunfar juntas como ya hicieron en el pasado Mutua Madrid Open.
que gana a Norrie y lanza un aviso para París
Rafa Nadal tiene un objetivo, llegar en forma a los Juegos Olímpicos, y visto lo visto ayer parece que va en el buen camino. Ante un tenista de gran nivel como Cameron Norrie, el balear mostró una gran versión y le superó con solvencia (doble 6-4)para avanzar a los cuartos del torneo sueco de Bastad, donde se medirá hoy al argentino Mariano Navone. La vuelta a las pistas del manacorí desde su eliminación en Roland Garros está siendo de momento positiva y
después de deshacerse sin demasiados problemas del sueco Leo Bjorg, hizo lo propio con el inglés, quinto cabeza de serie y un jugador al que se le da bien la tierra batida. El encuentro comenzó muy igualado, como estaba previsto, y ambos jugadores acertaron a mantener sus servicios. El británico exigió en el sexto juego al español, pero Nadal aguantó y luego aprovechó su oportunidad en el siguiente para romper y coger ventaja en el marcador (5-3)

Rafa Nadal,
el
llegado como favorito a la gran cita. No es así en esta ocasión, pues el rey Carlos y el príncipe Sinner aterrizarán en la capital gala con la fuerza ganada en la guerra psicológica ante el serbio.
El italiano pudo con él en la Copa Davis y, apenas meses después, en las semifinales de su torneo fetiche, el Open de Australia. El español, por su parte, hizo añicos el sueño del octavo Wimbledon por segundo año consecutivo. Y entre medias, Djokovic intentó sin éxito sumar algún título en Indian Wells (derrotado por Luca Nardi), Montecarlo (Ruud le eliminó en semifinales), Roma (fue sorprendido por Tabilo), Génova (no pudo con Ma-
CIFRA
2
Grand Slams lleva ya Alcaraz este año 2024. Djokovic todavía no ha podido estrenarse
chac) y Roland Garros (su rodilla dijo ‘basta’).
A poco más de una semana para el arranque del torneo olímpico en las instalaciones de Roland Garrros (del 27 de julio al 4 de agosto), todos los pronósticos dan como gran triunfador a Carlos Alcaraz. Su racha de victorias (15 de sus últimos 16 partidos) y los dos títulos de Grand Slam le avalan, eso sin tener en cuenta las sensaciones mostradas en las últimas semanas.
La capacidad de adaptación entre la tierra y la hierba, la gestión de los momentos de peor tenis y la arrolladora paliza a Djokovic asustan a sus rivales. También a Sinner, que optó por descansar tras su eliminación de Wimbledon. Es eso precisamente, la falta de descanso, lo único que puede lastrar a un Alcaraz imbatible muy cerca de firmar un verano inolvidable. ●
Campenaerts se lleva la etapa de un Tour que entra en su recta final
El ciclista belga Victor Campenaerts se impuso ayer en la etapa 18 del Tour de Francia, disputada entre Gap y Barcelonnette, siendo el más fuerte en la fuga y cazando su primera etapa en el Tour. En una fuga de más de 30 unidades que se fue haciendo pedazos, Campenaerts supo mantenerse siempre en cabeza. Junto al galo Mattéo Vercher dieron caza a Michal Kwiatkowski y juntos, los tres, se jugaron una etapa que el belga se llevó con claridad. Por detrás, con un ritmo de crucero al no haber ataques entre los hombres de la general, y guardando fuerzas para lo que viene –las etapas alpinas–, llegó el gran grupo (a 13:41 minutos del ganador) con todos los hombres fuertes juntos, lo que hace que Tadej Pogacar siga como líder. ●
20’’
Nico se aleja del Barça La reunión entre Deco y el agente de Nico Williams no fue como el Barça se esperaba, pues el deseo del jugador es quedarse un año más en el Athletic. Las conversaciones entre las dos partes se retomarían el próximo verano.
Amistoso exigente
La selección española de baloncesto se mide hoy a las 20.00 horas a Argentina en Guadalajara, un amistoso de alto exigencia para los de Sergio Scariolo, que debutarán el sábado 27 ante Australia.
Fórmula 1 en Hungría
y cerrar posteriormente la primera manga. Norrie no se rindió y, tras salvar una bola de break en su primer saque del segundo set, logró coger el mando del partido tras su primera rotura en el cuarto juego, que obligaba al balear a un esfuerzo más. Nadal aceptó el reto pese a verse abajo 4-1 y logró una de esas impresionantes remontadas a las que tanto ha acostumbrado durante su carrera. Logró entonces cinco juegos seguidos cerrar la manga para llevarse el partido. «He tenido buenas sensaciones. Hace tiempo que no jugaba, desde Roland Garros, y he tenido la oportunidad de
competir contra un buen jugador como Cameron. He jugado buen tenis en algunos momentos, en momentos necesito jugar un poco más agresivo, pero es parte de este viaje. No he competido todavía lo suficiente», explicó. Nadal trató de explicar además cómo fue su remontada en la segunda manga: «Me dije a mí mismo que podía ser 41 para mí también, así que traté de seguir haciendo lo que estaba haciendo. Jugué un poco más agresivo con mi revés y creo que al final del partido hice un mejor trabajo y eso marca la diferencia. Con el drive estoy muy feliz y con el servicio también». ● R. R. Z.
La F1 llega este fin de semana a Hungaroring, sede de un GP de Hungría en el que Lando Norris tratará de seguir metiendo presión a Max Verstappen, líder sólido del Mundial pese a que la diferencia con el resto ya no es tan aplastante.
Subidón en el ‘ranking’ España vuelve a estar en los puestos destacados del ranking de la FIFA tras su victoria en la Eurocopa de fútbol. Ahora es tercera, solo por detrás de Argentina y Francia.
Solicita la cautelar Pedro Rocha, presidente de la RFEF inhabilitado durante dos años por el TAD este martes, ha presentado una solicitud para que le den la cautelar. Si la consigue, seguiría en el cargo hasta que haya una decisión firme.
James Blunt «No soy médico ni profesor, soy solo músico»
La ‘maravilla británica’ toca mañana sus grandes éxitos mundiales en el Concert Music Festival de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera)
MARÍA OVELAR
cultura@20minutos.es / @mariaovelar
Sobrevivir a un éxito mundial de la magnitud de You’re Beautiful –número uno en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Bélgica y que en 2005 vendió más de 625.000 copias solo en el Reino Unido– y al álbum Back To Bedlam (más de 12 millones de discos vendidos), que contenía ese single, no es sencillo. Muchos artistas se sienten tan eclipsados que llegan a renegar de esa parte de su carrera. James Blunt es un superviviente no solo de ese hit masivo, sino también de los insultos en las redes sociales, que maneja con soltura y humor. Son muy populares sus réplicas. Noel Gallagher, el exmiembro de Oasis, aseguró que no existe en el mundo nada más aburrido que James Blunt; la respuesta del cantante: «Por una vez, estoy de acuerdo con él». Con motivo de su concierto mañana en Concert Music Festival en el poblado de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera) y el lunes en las Noches del Botánico (Madrid), 20minutos ha podido hablar con el artista sobre la fama y su vida.

Chris Atkins dirigió el documental sobre su vida, James Blunt:
One Brit Wonder (una maravilla británica), estuvo 12 meses de gira con usted y confesó que la experiencia fue tan salvaje y
HISTORIAS CON FOTO
Retrospectiva de Tàpies en Barcelona
El Museu Tàpies de Barcelona dedica una gran retrospectiva a Antoni Tàpies para conmemorar el centenario de su nacimiento. La exposición Antoni Tàpies. La práctica del arte reúne más de un centenar de obras que repasan la trayectoria del artista desde 1943 a 2011. Algunas se presentan por primera vez en Barcelona procedentes de pinacotecas como el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bélgica) y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. La exposición se podrá ver al 12 de enero. ● Dos visitantes
hijo de un soldado y viajábamos mucho cuando era niño. Seguí viajando cuando entré en el Ejército y aprendí las ventajas de organizarse, de trabajar en equipo. Lo fundamental es tener un equipo en el que confiar. El autobús en el que viajo en los tours con otras 16 personas no es muy lujoso pero es mejor que un tanque de combate. Y está muy ordenado. Sigo aplicando las lecciones que aprendí en el Ejército. En total, salimos de gira unas 45 personas en cinco camiones y dos autobuses. El amor que siento por mi trabajo también me mantiene animado y con ganas. El humor es una constante en su carrera. Encajar bien los insultos y los acosos en las redes sociales. ¿Cómo lo hace? La sociedad tiende a poner a músicos y actores en un pedestal. No soy un médico ni un enfermero, no salvo vidas ni soy un profesor que educa niños. Soy solo un músico. Me encanta mi trabajo, pero creo que es esencial ponerlo siempre en perspectiva. Esa filosofía me ayuda a encajar bien los insultos.
La exposición pública de un cantante o un actor es mayor que la de un profesor. Sí, pero me encanta lo que hago. Y soy consciente de que mis canciones no le van a gustar a todo el mundo. Si me frustrara cada vez que leo un comentario negativo, sería mi perdición. ¿Qué significa una mala crítica comparada con un público entregado de 10.000 personas que ha recorrido kilómetros y comprado una entrada para ir a tu concierto? Enfadarme por un comentario no tiene sentido.
aterradora como el tiempo que pasó en prisión por fraude fiscal. ¿Cómo sobrevive? Gracias a que nunca falta cerveza ni vino en el autobús. Estoy acostumbrado a salir de gira: soy
Tiene fama de compositor de letras y canciones románticas, pero también ha escrito sobre la angustia y las drogas. Muchos de mis temas son luminosos y oscuros. You’re Beautiful trata de un hombre que está co-

BIO
James Hillier Blount (Tidworth, Wiltshire, Inglaterra, 1974) alcanzó la fama en 2005 con su primer álbum Back to Bedlam y su sencilloYou’re Beautiful. Desde entonces ha publicado otros seis discos y cuenta con cinco Premios Grammy. Antesde ser músico sirvió en el Ejército británico y también con la fuerza de paz de la OTAN en Kosovo. Vive en Ibiza.
«Podría obsesionarme con las listas pero cuando miro atrás solo veo canciones honestas»
«Muchos de mis temas son luminosos y oscuros, también escribo sobre muerte y adicción»
EL APUNTE
locado y está acosando a la novia de otra persona en el metro de Londres. Creo que más que romántico, el protagonista de esa letra debería ser arrestado. Es cierto: escribo sobre amor, pero también sobre muerte, adicción y ansiedad, que es de lo que hablan Saving a Life y Dark Thought Un éxito planetario como You’re Beautiful suele torcer la moral de un artista. ¿Cuál es su receta? Fui muy afortunado al principio de mi carrera y eso me ha permitido recorrer el mundo: ya llevo siete giras mundiales. Podría obsesionarme con las listas y dejar de dormir por las noches, este es un sector muy competitivo. En vez de eso, cuando miro atrás, veo una carrera de siete álbumes y de canciones honestas escritas con el corazón. Para mí es fundamental componer canciones sinceras basadas en experiencias reales. El público no es tonto y sabe diferenciar lo auténtico. ●
Estrellas nacionales e internacionales
El próximo lunes 22 de julio, James Blunt se convertirá en uno de los últimos artistas que pasarán por Noches del Botánico. Desde junio han pisado ese escenario estrellas como Tom Jones, Iván Ferreiro, Julieta Venegas o Take That (en la foto). En lo que queda de mes aún pasarán otros como Eva Ayllón, Simple Minds, Pixies o Javier Camarena.

‘El hormiguero’ de Pablo Motos será adaptado en Italia por Mediaset
El hormiguero vuelve a sus orígenes. Tras estrenarse en Cuatro en 2006, el programa de Pablo Motos ahora regresa a Mediaset. Eso sí, fuera de España, ya que Mediaset Italia ha comprado los derechos del formato de 7 y Acción. Así lo confirmó ayer Pier Silvio Berlusconi, hijo de Silvio Berlusconi y actual director ejecutivo del grupo de comunicación. El programa se llamará Il Formicaio, traducción literal del título, y se prevé que también incluya las marionetas de las hormigas. El empresario describió esta novedad como «la gran apuesta» de Mediaset para el canal juvenil Italia 1. ●
Chloe DelaRosa representará a España en Eurovisión Junior 2024
Chloe DelaRosa, de Guareña (Badajoz), representará a España en la 22.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2024, que tendrá lugar en la Caja Mágica (Madrid) el 16 de noviembre, según reveló ayer RTVE. Con nueve años, DelaRosa se define como «cantista», una mezcla entre cantante y artista. A los tres años empezó a bailar en los conciertos que daba su padre, el cantante gaditano y productor musical David de la Rosa. Hace dos años, compartió escenario con Andy & Lucas, Kiki Morente o La Húngara, entre otros. ●
CULTURA ASIÁTICA
CALAMARES, PARÁSITOS Y OTRAS JOYAS COREANAS
El Óscar de ‘Parásitos’, el éxito de ‘El juego del calamar’ o la música de BTS prueban que esta cultura es tendencia
JULIO PLAZA TORRES
julio.plaza@20minutos.es / @NikoJ
Películas, series, música... Varias son las obras y grupos en los que se piensa al hablar de Corea del Sur, y la mayoría son lanzamientos recientes. Pero esta cultura lleva años exportándose, a pesar de que ahora parecer haberse convertido en una tendencia que muestra el crecimiento que vive internacionalmente. Stellar Blade es ejemplo de ello. El videojuego se estrenó en exclusiva para PS5, aunque llegará a PC y tendrá expansiones y una secuela. Así lo aseguró Shift Up, el estudio detrás de este título, en su primera incursión en consolas. Y su debut fue ampliamente aplaudido, tanto por su calidad gráfica como narrativa. Este éxito puso en el mapa a la empresa, tanto metafórica como geográficamente, pues su origen surcoreano no es más que una prueba de todo lo que el país asiático tiene que ofrecer.
Aunque pueda parecer que es una tendencia reciente, lo cierto es que son varias las décadas que llevan exportándose sus obras. El cine es ejemplo de ello, con películas como Train to Busan (2016), de Yeon Sangho. Y también las obras de Bong Joon-ho, pues el director no solo es autor de la oscarizada Parásitos de 2019, sino también de otras populares como Memorias de un asesino (2003), The Host (2006) o Snowpiercer (2013), filme protagonizado por Chris Evans, que también se adaptó a una serie en Netflix. Precisamente en la plataforma hay otra incluso más famosa, El juego del calamar, que ostenta el récord de ser la más vista de su historia.
Pero hay otras tantas series, también llamadas K-Dramas,

E OPINIÓN La Málaga de Banderas

Por Cristina G.ª Ramos
Tcomo Nugget de pollo (2024) o Parasyte: los grises (2024), muchas de las cuales llegaron tras el auge de la cultura coreana. Por su puesto, la música es, en gran parte, responsable de esta tendencia. El K-Pop y el éxito de bandas como BTS o Blackpink han abierto camino. Pero antes de ellos llegó PSY, el rapero surcoreano que triunfó con su Gangnam Style (2012). Corea y los videojuegos El terreno de las consolas y los ordenadores no se escapa a la histórica presencia de esta península asiática, ya que de allí proceden conocidos títulos como Lies of P (2023) y juegos en online como Lineage (1998), Ragnarok Online (2002), Guild Wars (2005), Digimon Masters (2009), Dragon Ball Online (2010) y TERA (2011). A pesar de tantos antecedentes, son muchos los usuarios que consumen contenido sin atender a su procedencia o autor, como señala IluTV, youtuber de manga y anime, a 20minutos. «Habrá muchos que sí quieran conocer el origen de una obra, pero habrá otros que verán el tráiler y, si les llama la atención, lo comprarán». Hay veces en las que te dejas llevar por el tipo de juego y, «una vez empiezas a enamorarte de la historia, te interesas más». «Ni me imagino la cantidad de gente que ha jugado a Blasphemous y no sabe que es español», defiende. Pero esto sucede en todos los sectores, no solo en los videojuegos. Fran, como se llama en realidad, es fundador de la editorial Kibook, donde, además de publicar obras japonesas, también apuesta por el manhwa (cómic coreano) The Horizon, de Jung Ji Hun. El valenciano destaca la capacidad de estas historias de «mezclar la espectacularidad y la acción



con lo más profundo del ser humano», algo que ve en series como The Boxer, también del mismo autor; Solo Leveling, de Chu-Gong; o la primera temporada del anime Jujutsu Kaisen, en la que trabajó Park Sunghoo. Esto también lo aprecia en Stellar Blade «desde el primer momento», esa «idea espectacular» que «toca el corazón». Por todo ello, el experto en manga japonés, que se está iniciando en el manhwa, considera que lo que exporta Corea del Sur «tiene mucho potencial» y cree que ambas culturas, japonesa y coreana, tienen mucho en común, tanto en lo que se influencia la una en la otra, y viceversa, hasta la forma en la que se están internacionalizando: «Parece como lo que pasó hace 15 años con Japón, que de repente lle-
Puedes leer este reportaje completo en 20minutos.es

gaba el manga y a todo el mundo le parecía la novedad. Estos últimos años está pasando con Corea del Sur y Stellar Blade es otra prueba de ello. Los últimos años se ha notado un crecimiento brutal, el principal motivo creo que es el K-Pop». «Que en el cine, por ejemplo, Parásitos ganara el Óscar dio mucha visibilidad; y también las plataformas de Netflix han abierto el mercado, El juego de calamar es lo más evidente. Y poco a poco hay más obras, realities como Infierno para solteros o Habilidad física: 100», añade el valenciano. «Creo que ellos mismos, como país, se están dando cuenta del filón que tienen y pueden aprovecharlo. Al fin y al cabo es cultura, pero también es un negocio y querrán explotarlo lo máximo posible. Si están viendo la tierra dorada con el K-Pop, ¿por qué no seguir expandiéndose a más territorios?». ●

ras años de pleitos y polémicas, La gaviota –la mansión marbellí de Antonio Banderas– ha sido demolida en cumplimiento de una sentencia judicial que venía arrastrándose desde hace años y que ha ocasionado no pocos disgustos al actor desde el momento de su compra a los herederos de Encarna Sánchez, su anterior propietaria.
Esta casa, siempre objetivo de la atención de la prensa, fue escenario de los veranos y las escapadas de Banderas con su entonces esposa Melanie Griffith y su hija Stella del Carmen, habituales en Marbella en aquellos años. Más tarde, el actor compartió allí su tiempo de descanso con su actual compañera, Nicole Kimple. Su presencia en la Gala Starlite contribuyó poderosamente a la difusión de este acontecimiento que reúne a multitud de famosos. Banderas, generoso y solidario, siempre dispuesto a colaborar por una buena causa, no olvida nunca sus orígenes. Pasea el nombre de Málaga por todo el mundo y ha contribuido fervientemente a que la ciudad andaluza sea, a día de hoy, un centro de actividades artísticas y culturales ampliamente reconocido. Su próximo proyecto es la creación de un nuevo centro –Espacio Sohrlin–, una antigua nave industrial que se transformará en un lugar destinado a impulsar las artes escénicas y que pretende ser un referente del mundo del entretenimiento, donde tendrán cabida el teatro, la música y el circo. Los sueños no siempre se cumplen, en el caso de Banderas, sí. ●

LITERATURA
‘Los cielos retratados’: un recorrido por el clima a través del arte
El físico José Miguel Viñas propone revisitar «con ojos de meteorólogo» algunos de los cuadros más famosos
DANIEL MORA
cultura@20minutos.es / @Nanieli_
Desde los cielos enmarañados que pintaba Velázquez en el siglo XVII hasta los volcánicos de Munch en El grito, los artistas han plasmado en sus obras aquellos paisajes que marcaron su época, así como sus «vivencias atmosféricas». «Un cuadro es un documento histórico que refleja el tiempo y el clima que les tocó vivir», subraya en una entrevista con 20minutos el físico y meteorólogo José Miguel Viñas (Madrid, 1969), quien define a los paisajistas e impresionistas como «notarios del clima» por su interés en retratar «el cambiante medio natural».
Así, Viñas invita a revisitar «con ojos de meteorólogo» algunas de las pinturas más emblemáticas del arte occidental en Los cielos retratados. Viaje a través del tiempo y el clima en la
pintura (Crítica), un libro «de pintura más que de meteorología» en el que el divulgador de Meteored aúna sus dos grandes pasiones: las ciencias atmosféricas y la pintura. Aunque no se considera un «investigador» del arte, Viñas reconoce que hay una «tendencia natural» a que ambas disciplinas confluyan,

como sucedía en el Renacimiento, según relata.
Uno de los fenómenos atmosféricos que más aparecen en los cuadros son los cúmulos o «nubes de algodón». En Los cielos retratados, el meteorólogo liga esta amplia presencia, en gran
medida, a la época del año de «más insolación», la más propicia para formar estas nubes que inspiraron a Monet, Magritte y Velázquez, entre otros. «Los inviernos eran mucho más fríos que ahora, por lo que hasta abril o mayo no salían al aire libre para tomar sus bocetos», explica Viñas. En el caso de Velázquez, presenta también «un excelente dominio del azul, el blanco y los plateados», comenta el autor, un cielo típico del Madrid de entonces. Pero, además, el cielo puede ser un elemento expresivo, indica el meteorólogo, que pone de ejemplo las tormentas, símbolo del mal, sobre todo en el arte religioso. Por otro lado, el cambio climático ya ha dejado huella en el arte y, por ello, los paisajes pasan a ser otros. «En España, venimos de un contexto de sequía en el que cada vez más el ‘buen’ tiempo significa lluvia», lamenta Viñas. En definitiva, el experto defiende que la historia del arte se explica, en gran medida, en función de «cómo evoluciona la sociedad a merced del clima». ●


ENSAYO
Los cielos retratados
José Miguel Viñas Crítica, 2024 304 páginas. 23,90€


‘Tu cara me suena’ se despide con una gala de récord y final en directo

El programa de Antena 3 cierra una temporada en la que ha reunido a más espectadores que en su edición anterior
R. C. cultura@20minutos.es / @20m
El talent show de mayor éxito de la televisión emite en directo su gran final después de haber vivido una edición espectacular que incluso ha mejorado los datos de su anterior temporada. En esta ocasión, Tu cara me suena arrasa otra temporada más con un 19,6% de media y 1,7 millones de espectadores después de 13 galas emitidas.
En esta final, Raoul Vázquez, Julia Medina, David Bustamante, Conchita y Supremme de Luxe son los grandes finalistas de la edición y los que optan a la victoria. Además, la última gala de la edición tam-
PROGRAMACIÓN
LA 1
07.00 Telediario matinal. 08.50 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Ahora o nunca. 15.00 Telediario 1.
15.45 Informativo territorial 2. 16.00 El tiempo.
16.05 Tour de Francia. 16.45 Salón de té La Moderna.
17.40 La promesa.
18.35 El cazador. 20.35 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2. 21.50 La suerte en tus manos.
QUÉ VER
HOY
SERIES

Pecado original ANTENA 3. 17.00 H
Hilal hace todo lo posible por acercarse a Dogan y generar situaciones de tensión entre él y Yildiz. Mientras, Ender y ella intentan conseguir dinero para pagar la fianza y sacar a Caner y Emir de prisión con la ayuda de un millonario.

‘Gimlet’
LA 2. 23.00 H
Un misterioso individuo está obsesionado por la figura de Julia. Graba en vídeo todos los movimientos de la mujer sin que ella sepa nada. La policía entra en acción cuando aparece el cadáver sin corazón de un amante de Julia.
VARIOS

CICLISMO
Tour de Francia 2024
LA 1. 16.05 H
En esta 19.ª etapa, los corredores tienen que ascender casi 3.000 metros de altura tras 22,5 km para atravesar la Bonette, la misma cima que Federico Bahamontes fue el primero en conquistar en 1962.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries
La semana laboral va a terminar para ti con un día claramente positivo, aunque va a empezar bastante mal, con muchos agobios y problemas que saldrán a tu encuentro.
Tauro
Debido a la influencia de Urano, ayer fue un día con importantes sorpresas y hoy va a seguir la misma senda, con acontecimientos afortunados que te llenarán de alegría.
Géminis
Hoy tendrás ocasión de mostrar tu lado más humano y generoso. La influencia de Júpiter no solo te abre los caminos, también hace que saques lo mejor de ti.
Cáncer
bién contará con el resto de concursantes: Raquel Sánchez Silva, Juanra Bonet, Valeria Ros y Miguel Lago también tienen su número preparado. Así pues, para intentar hacerse con la victoria, Julia Medina ha elegido a Céline Dion para su número final. Raoul Vázquez se meterá en la piel de Tom Jones. Conchita cantará como Billie Eilish. Supremme de Luxe interpretará a Raphael. David Bustamante luchará en la final como Antonio Molina.
Esta última entrega de la temporada también contará con las actuaciones de Miguel Lago como Elthon John, Valeria Ros como Lola Índigo y Raquel Sánchez Silva como Lady Gaga. Asimismo, la gala de este viernes contará con Miriam Rodríguez, ganadora de la anterior edición, quien actuará como Dua Lipa. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.10 H, EN ANTENA 3

Chicago Fire DIVINITY. 17.30 H
Durante una llamada angustiosa, Herrmann rescata a un niño atrapado, pero las extrañas circunstancias que rodean al acontecimiento le llevan a intentar localizar al padre para llegar al fondo del asunto.

La viuda de blanco
NOVA. 16.20 H
Una misteriosa mujer, Alicia Guardiola, llega al pueblo de Trinidad en busca de sus dos hijos, los gemelos Felipe y Duván. Alicia fue acusada hace unos años por doña Perfecta Blanco de haber asesinado a su hijo, Amador Blanco.

‘Protegidos por su enemigo’
BE MAD. 22.00 H
Una joven pareja se acaba de mudar a la casa de sus sueños en California. Muy pronto descubrirán que no son bien recibidos por uno de sus vecinos, un policía de Los Ángeles que se ha designado a sí mismo como guardián del vecindario.

‘La pantera rosa 2’
BOING. 21.30 H
El inspector Jacques Clouseau forma un equipo de detectives internacionales tan torpes como él para capturar a un ladrón de objetos históricos y del que Clouseau cree que tiene el ojo puesto en el diamante conocido como la Pantera rosa.

‘REALITY’
Caso cerrado
TEN. 19.30 H
Programa centrado en la resolución de conflictos presentado por Ana María Polo. En cada edición se presentan casos entre participantes en litigio, y Ana María intenta resolver la situación como juez árbitro.

MAGACÍN
Así es la vida
TELECINCO. 15.50 H
Sandra Barneda y César Muñoz presentan este espacio donde comentan las noticias de interés social, del mundo de los famosos y de los grandes eventos del verano a través de directos y reportajes.
20M.ES/SERVICIOS
Controla tus impulsos y emociones. Todas ellas son cosas que se podrían disparar cuando en realidad te convendría estar en paz y tener calma. Debes tranquilizarte.
LA 2
11.10 Documental. 12.00 ¡Por fin es lunes! 12.30 Las rutas de Ambrosio. 13.30 Cine: Amanecer en Puerta Oscura. 14.55 Verano azul. 15.45 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.10 El escarabajo verde. 18.40 Atención, obras. 19.15 El paraíso de las señoras. 20.30 Días de cine. 21.30 Plano general. 22.00 Cartelera. 22.05 Concierto de Black Eyed Peas. 23.00 Cine: Gimlet
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 Tu cara me suena. 02.30 The game show.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 08.25 Callejeros viajeros. 10.25 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 19.55 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.30 Cine: Una historia de venganza. 00.30 Cine: Protegidos por su enemigo 02.30 The game show.
TELECINCO
06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El tiempo. 21.45 El desmarque. 22.00 ¡De viernes! 01.55 Casino Gran Madrid online show.
LA SEXTA 07.15 ¿Quién vive ahí? 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 03.00 Pokerstars casino.
TV3
08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: fideuà amb tellerines. 16.03 Com si fos ahir. 16.38 El paradís de les senyores. 17.22 Gloria. 19.11 Atrapa’m si pots. 20.21 Tens un minut? 21.00 Telenotícies vespre. 22.11 Cine: 1917. 00.07 Cine: Un traïdor com els nostres 01.56 Més 324. 03.51 Notícies 3/24.
A veces se consiguen mucho mejor las cosas y se abren muchas más puertas con una mano tendida y una palabra amable que con las más terribles amenazas.
Virgo
Leo Será hoy un día muy afortunado o tendrás una gran oportunidad, sin embargo, tú no serás consciente de ello o no le vas a dar importancia, y podrías dejarla pasar.
Libra
Quizás hoy tengas que enfrentarte a un mal día. Deberías hacerte a la idea de que podrías estar siguiendo un camino equivocado. Ya no te servirá aquello que te condujo al éxito.
Escorpio
Tendrás muchas ganas de vivir toda clase de aventuras, pero los astros indican que te lo deberías pensar porque hoy gobierna Urano y quizás las cosas no salgan como crees.
Sagitario
No debes hacer planes el día de hoy. Deja que todo suceda y la suerte te llegará de personas lejanas y de forma casi imprevista. Suerte en negocios y con el dinero en general.
Capricornio
Aunque a veces puedas mostrarte muy cordial, no te es fácil abrir tu corazón. Pero ahora la vida te brinda una nueva oportunidad. La felicidad está ahí y debes ir a buscarla.
Acuario
Muchas personas no te comprenden y a veces incluso tratan de hacerte daño. Hoy tendrás una nueva experiencia de esta situación, ya sea en tu trabajo o durante tus vacaciones.
Piscis
Debes tener cuidado si te proponen un negocio. Debes mostrarte prudente y reflexivo en lo que se refiere a las finanzas. No te metas en nada hasta que lo medites mucho.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

HOY FIRMA
Carmelo Encinas La oreja de Trump
Donald Trump ha sido recibido como un héroe por los 50.000 republicanos eufóricos que asistieron ayer al cierre de la convención nacional republicana de Milwaukee. Fue el último y definitivo acto de aceptación de su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos tras la propuesta de su partido el pasado lunes. En los cinco días transcurridos desde que el joven Thomas Matthew Crooks le disparara apostado en el tejado de un granero próximo al lugar donde tenía lugar el mitin de Trump en Butler (Pensilvania), el candidato republicano ha presentado el episodio como una hazaña personal con la complicidad de Dios. Su oreja herida es desde entonces el principal motor de la campaña, un elemento potenciador de sus expectativas electorales con el que nadie contaba. No digo yo que su equipo de campaña haya celebrado semejante episodio que le costó la vida a un espectador –del que por desgracia ya solo se acuerdan sus allegados–, pero saben que el intento fallido de asesinato le pone las cosas aún mas fáciles a su patrocinado en la carrera a la Casa Blanca.
Objetivamente en esas circunstancias sobrevivir a un atentado no tiene mérito alguno. Solo la mala puntería de Crooks libró de una muerte segura a Trump que en realidad no hizo otra cosa que tirarse al suelo en cuanto sintió el escozor caliente de la bala en la parte superior de su oreja derecha. Un solo centímetro que hubiera corregido el tiro el agresor y estaríamos hablando ahora de otro escenario político muy diferente en Estados Unidos y, de alguna forma, en el resto del mundo. Lo que tuvo Trump fue suerte, mucha suerte, porque el tirador pudo realizar hasta ocho disparos de fusil y desde una distancia relativamente corta sin que los servicios de seguridad del expresidente reaccionaran hasta ver la sangre en la oreja de su protegido. No hubo heroicidad alguna en la reacción del expresidente, el mundo entero vio cómo se incorporaba descompuesto y desmelenado igual que cualquier
mortal en similares circunstancias. Solo minutos después, cuando ya se sintió a salvo y rodeado por un enjambre de agentes de seguridad que le sacaban de la escena casi en volandas, alzó el puño en señal de victoria, el gesto triunfal por haber salvado el pellejo. Ese puño en alto fue a partir de ese instante la foto icónica de una campaña electoral que ya de antemano tenía bastante a favor de no producirse un relevo en la candidatura demócrata muy tocada por los despistes de un Biden, ahora encima con covid, cada día mas solitario y presionado para que renuncie. Solo un vector adverso contraviene los intereses de los republicanos tras el intento magnicida. Lo ocurrido pone de nuevo en el centro del debate nacional la controversia sobre el uso libérrimo de las armas de fuego del que Donald Trump es un defensor a ultranza. El fusil AR-15 que empleó Crooks para atentar contra su persona es un arma semiautomática de gran precisión que fue diseñada inicialmente para uso militar. Es el rifle precursor del popular M-16 que emplea de forma estándar el Ejército norteamericano. Un arma poderosa a la que el joven Crooks de 20 años no tuvo el menor problema en acceder con la munición que la alimenta. La personalidad del agresor y las motivaciones que le indujeron a subirse a un tejado y disparar a Trump, aun sabiendo que sería abatido por los francotiradores que cubrían el mitin, están aun por aclarar pero no gustó al equipo del expresidente el que estuviera afiliado al Partido Republicano. Para sus intereses habría sido perfecto que se tratara de un militante demócrata o un activista de izquierdas. A esa oreja herida le sacarían más provecho aún. ●
Carmelo Encinas es asesor editorial de 20minutos

OPINIONES
COLUMNA Son mis amigos

Por Periodista David Moreno Sáenz
Datsima del revés o amistad del derecho. ¡Qué importante es tener buenos amigos en la vida! ¡Qué pasada y menudo regalo es descubrir quiénes son los de verdad!
Es incontable el número de personas que pasan por nuestras vidas, pero no todas dejan huella. No todo el mundo es imprescindible, no todos los amigos son vitales ni amigos de verdad.
La palabra amigo está muy prostituida y con el paso de los años me doy más cuenta de ello: conoces a alguien y, al cuarto de hora, ya lo estás presentando como «un amigo». ¿Nos falta una palabra en el diccionario para llamar amigo a quien es más que eso?
Tengo amigos que lo son desde que nací. Otros con los que estudié. Algunos a los que desvirtualicé tras años compartiendo pasiones por la red. Unos cuantos de Madrid y un par que el destino me cruzó por Londres o durante un viaje en el otro lado del mundo.
Hace unos días fue mi cumple y pude reflexionar sobre esto: amigos son esos que te despiertan videollamándote a las cinco de la mañana porque están de fiesta y se han dado cuenta de que ya es tu día. Amigo es el que cortocircuita porque, pese a que lleva todo el día pensando en ti, te felicita a la una o las dos de la mañana cuando el frenético ritmo de su vida le permite un respiro. Amigo es quien está, quien te abraza en la distancia y quien no te manda un triste WhatsApp por cumplir en plan ‘bienqueda’. No eché de menos a nadie y tampoco de más. Amigos son quienes son familia y te emocionan con sus logros, quienes comparten sus éxitos y sus miedos sin filtros, quienes están pese al tiempo, la distancia o un enfado tonto, quienes te escriben justo cuando estás pensando en ellos, quienes vinculan su alma a la tuya y se quedan para siempre. ¡Qué fortuna la mía! ‘Hermamigos’, ya sabéis quienes sois. A partir de ahora, os llamaré así. ●

NOS DICEN LOS LECTORES
Extrañas influencias «Panza, panza, mileurista». El influencer Llados se hizo famoso en un vídeo catalogando a gente de esta forma. Yo pensé que era una parodia, no creía que nadie que fuese clasista y misógino de una forma tan burda y hablase de esa manera –usa la coletilla fucking como los Pitufos usaban ‘pitufar’ en cualquier contexto– pu-
PASATIEMPO 4
diese ser tomado en serio. Pero qué equivocado estaba. No solo es tomado en serio, sino que hay gente que paga por escuchar sus consejos para alcanzar el éxito, y los eventos en los que sus seguidores le siguen haciendo burpees son virales. Culto al cuerpo y al dinero, esas son las claves de su ‘credo’. Es una realidad extraña, cómica y triste, pero Lla-
dos, al igual que tipos como Trump, ha encontrado una veta fructífera y siniestra que retrata un mundo algo desquiciado. Carlos Ramírez, Valencia
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER
Qué decepción si no existen tintes para el pelo que tengan como eslogan: «Pruébalo, no te quedes con las canas». @LegoLlorchs
Yo creo que si entre todos le hacemos el vacío al calor, acabará por pillarlo. @cansinoroyal
El smartwatch me ha dicho que llevaba mucho tiempo sentada y me he levantado a por un helado. @Leito_82

