El Govern plantea prohibir usar el móvil en Secundaria y las pantallas en Infantil
NIUBÓ explica que Educació encargará a la nueva Comisión por una digitalización responsable, que se reunió ayer por primera vez, la evaluación de estas dos medidas LA GENERALITAT tiene previsto aplicar la nueva normativa el próximo curso si obtiene luz verde, para equilibrar «las competencias digitales y el bienestar del alumnado» Pág. 8
ARRANCA EL ISE CON MÁS ESPACIO EXPOSITIVO
Pág. 9
Congresistas del ISE, ayer, en el pabellón 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. MARIA ASMARAT / ACN
Increíble Verdeliss: gana la quinta maratón de su reto y solo quedan dos DEPORTES
GONZÁLEZ / EFE
La atleta e influencer española ganó la prueba de Madrid y ya solo restan dos escenarios para completar la hazaña de 7 maratones en 7 días en 7 continentes. Pág. 11 D.
El Barça no se mueve en el mercado pero cobra 20 ‘kilos’ P. 10 FÚTBOL
POLÍTICA
El
Ejecutivo aprueba la reducción de la jornada laboral y pide el apoyo del PP
Es el primer paso para avanzar hacia el objetivo, aunque el texto pactado con UGT y CCOO –y del que se descolgó la patronal– tendrá que volver al Consejo de Ministros antes de ser enviado al Congreso. Pág. 2
SOCIEDAD
La reina Letizia pide «equidad» para los pacientes de cáncer
Presidió ayer la presentación de la herramienta Más datos cáncer, iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes unidas para generar un modelo de conocimiento de la enfermedad. Pág. 5
ABIERTO EL PLAZO PARA LA XI EDICIÓN DE LOS PREMIOS AVANZADORAS
Pág. 12
k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS
El melón de la jornada laboral. El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de ley para reducir hasta las 37,5 horas semanales la jornada laboral. La iniciativa, que provocó un duro enfrentamiento entre los ministerios de Trabajo y Economía por la marcha de la norma, beneficiará a unos 12 millones de trabajadores, en su mayoría de pequeñas y medianas empresas. Una rebaja sin el acuerdo de la patronal, que ha llegado a mover sus influencias con Junts para que la matice lo más posible en el trámite parlamentario. Lo deseable es introducir correcciones que permitan una transición equilibrada capaz de conjurar cualquier desajuste económico o laboral. Y que impere el sentido común.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas
EL TEXTO pactado con UGT y CCOO tendrá que volver al Consejo de Ministros antes de enviarse al Congreso
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
El Gobierno dio ayer el pistoletazo de salida a la reducción de la jornada laboral. Tras el choque entre Trabajo y Economía, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto para iniciar la tramitación de urgencia de la rebaja en el tiempo de trabajo máximo hasta las 37,5 horas semanales. Se trata de un primer paso para avanzar hacia el objetivo incluido en el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar, aunque el texto pactado con UGT y CCOO –y del que se descolgó la patronal– tendrá que volver al Consejo de Ministros antes de ser enviado al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno necesita aún recabar apoyos suficientes para sacarlo adelante, una búsqueda que pasa por negociar con Junts pero en la que el Ejecutivo también mira al PP. «Hoy [por ayer] es un día histórico», celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La líder de Sumar aseguró que el recorte de la jornada máxima legal de las actuales 40 horas semanales a 37,5 «sirve para modernizar España» y supone un «cambio de paradigma», ya que «lo importante son nuestras vidas, no el tiempo que empleamos en una actividad laboral». «Tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser más
YOLANDA DÍAZ dice que van a negociar con «todas las formaciones» y niega que haya «líneas rojas»
productivos y eficientes económicamente», recalcó, afirmando que «el trabajo es un medio, no una mercancía». El anteproyecto aprobado, que recoge el texto del acuerdo alcanzado entre Trabajo y los sindicatos, prevé el recorte en el tiempo máximo de trabajo sin pérdida de salario. La medida beneficiará a unos 12 millones de trabajadores, según los cálculos del departamento de Díaz. Los contratos a tiempo parcial por un tiempo igual o superior a las 37,5 horas semanales se convertirán «automáticamente» en contratos a tiempo completo cuando la nueva norma empiece a aplicarse, mientras que en los de menos horas tendrá que realizarse el correspondiente incremento de sueldo, proporcional al aumento del tiempo de trabajo con respecto la jornada máxima. Además, se endurecen las sanciones a las empresas que incumplan el registro horario y la reducción de jornada con multas de hasta 10.000 euros por trabajador –el máximo estaba en 7.500–. La penalización individualizada por cada empleado es una novedad, ya que ahora las sanciones son globales. Esto va de la mano de la reformulación del control horario. «Va a ser digital, interoperable, con control remoto y en el que la Inspección de Trabajo va a saber en tiempo real cuáles son las jornadas que cualquiera va a ha-
Alegría avisa a Junts de que hay competencias que no se pueden traspasar
El Gobierno y Junts siguen negociando la cesión de las competencias sobre inmigración a la Generalitat, y esas conversaciones han registrado avances. Pero la Moncloa lanzó ayer un aviso a los independentistas catalanes: el límite que no va a traspasar «es la Constitución», que establece que las competencias sobre «nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo» corresponden al Estado y son indelegables.
Así lo planteó la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien aseguró que la negociación con Junts sigue adelante de manera «discreta», e incluso se felicitó de que, en los últimos días, «se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada», por lo que «se informará» públicamente cuando se cierre un acuerdo. Preguntada por si son traspasables competencias como la gestión de las fronteras, las deportaciones o la aprobación de
ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ayer tras el Consejo de Ministros. EP
cer», explicó la ministra, que recordó que la nueva norma reforzará también el derecho a la desconexión digital.
Tras la aprobación del anteproyecto, el texto de la futura ley de reducción de jornada necesita recibir los informes preceptivos del Consejo de Estado y del Consejo Económico y Social (CES) antes de volver al Conse-
los permisos de residencia para extranjeros, dijo que «toda negociación tiene un paraguas, que es la Constitución». Esa limitación choca con las aspiraciones de Junts, que reitera que el acuerdo firmado con el PSOE el año pasado es la «delegación integral» de las competencias, y eso «significa que los Mossos tengan competencias plenas en materia de inmigración». Este desacuerdo es uno de los puntos de fricción en la negociación puesto que, hace unos días, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insistió en que la línea roja para el Estado es el control de fronteras, la regulación de flujos migratorios o la expulsión de extranjeros. l D. RÍOS
Negativa de la patronal
lll Las organizaciones empresariales adelantaron que trasladarán a las fuerzas políticas su rechazo al anteproyecto para tratar de frustrar su aprobación. «Irá al Parlamento lo que tenga que ir, defenderemos nuestras posturas y trasladaremos nuestras opiniones a las fuerzas políticas, también legítimas», dijo el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. «Estamos dispuestos a que haya una reducción, pero haciéndolo sector a sector», añadió el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que advirtió que la medida dañará a las pymes.
Luz verde del Congreso a debatir la cuestión de confianza a Sánchez
La Mesa del Congreso de los Diputados, tal y como estaba previsto, dio luz verde ayer a la tramitación de una proposición no de ley (PNL) en la que Junts insta a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza. Según fuentes parlamentarias, el debate tendrá lugar en el pleno del 25 de febrero o en el del 11 de marzo.
La decisión de la Mesa se ha pospuesto en varias ocasiones y ha hecho falta que Junts mo-
jo de Ministros como proyecto de ley, lo que Trabajo espera que ocurra hacia finales de este mes, ya que la tramitación de urgencia acelera los tiempos. Será entonces cuando el borrador se envíe al Congreso, sin sufrir modificaciones sustanciales más allá de posibles «correcciones técnicas», según Díaz. Un «mensaje» para el PP Para sacar adelante la reducción de jornada, el Gobierno necesita sumar respaldos en la Cámara Baja. La vicepresidenta segunda reconoció la «conveniencia» de reeditar el ‘bloque de la investidura’, lo que significaría convencer a Junts. Díaz evitó valorar cómo están las negociaciones con los de Puigdemont y puso el foco en el PP. Por ello, instó al partido de Alberto Núñez Feijóo a decidir «si va a aprovechar el cambio histórico para reconciliarse con los trabajadores
El presidente Pedro Sánchez, ayer en Zaragoza. EP
millones de trabajadores se verán beneficiados de la medida, según Trabajo
o si va a cometer el mismo error que con la reforma laboral», aunque dijo que «el principal problema que tiene España es una oposición destructiva». Díaz afirmó que el Gobierno va a negociar con «todas las formaciones» y negó que tenga «líneas rojas». «Estoy convencida de que hay margen porque, cuando una medida está ganada en la calle, es muy difícil encontrar razones para tumbarla». Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, recalcó que el compromiso es compartido, restando así importancia a los desencuentros protagonizados con Díaz: «Vamos a seguir trabajando conjuntamente. Tenemos en marcha la negociación parlamentaria, que no va a ser fácil, pero haremos todos los esfuerzos para conseguir un acuerdo». l
difique la redacción de su PNL, pero finalmente se tramitó ayer. Eso sí, el texto validado deja claro que someterse a la cuestión de confianza es «una prerrogativa» del presidente, de forma que aunque el pleno considere oportuno que Sánchez se someta a ella, la decisión está en manos del presidente. Y este no tiene ninguna intención de poner su cargo a disposición de los votos de la Cámara Baja, según dejaron claro en Moncloa. La validación en la Mesa del Congreso de la proposición de Junts (que no tiene «vinculación jurídica») tuvo lugar después de un largo tira y afloja protagonizado por el PSOE y Junts. l P. BUENAVENTURA
La
Más información de la reducción de jornada en 20minutos.es
CIFRA
Feijóo plantea deducir el 15% del IRPF a los inquilinos menores de 40
EL POPULAR avanza nuevas medidas de su plan de vivienda y pide ayudar también a los propietarios TAMBIÉN cuestiona el liderazgo de Pedro Sánchez, «el presidente más divisivo de nuestra historia»
El plan de vivienda del Partido Popular va cogiendo forma. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, avanzó ayer otra batería de medidas encaminadas a facilitar el acceso de los jóvenes a esta. Así, el presidente popular anunció bonificaciones fiscales para beneficiar tanto
a inquilinos como a propietarios: «Necesitamos construir más vivienda. Necesitamos que los suelos públicos se pongan a disposición de la vivienda con precio tasado», señaló en una entrevista en Espejo Público en donde destacó que su función es conseguir que «los jóvenes dejen de vivir de alquiler en pisos compartidos».
De este modo, el líder popular planteó aplicar una deducción fiscal del 15% en el IRPF por arrendamiento a menores de 40 años, asumiendo el coste al 50% el Estado y las comunidades autónomas. Se trata de una medida universal de la que podría beneficiarse cualquiera que cumpla el requisito de edad y con independencia de si es su primer alquiler o no. Asimismo, Feijóo recordó otra de sus medidas que pasa por bonificar a los propietarios que arrienden sus pisos
España destruye 242.000 puestos de trabajo y el paro crece en 38.700 personas
Enero no es habitualmente un buen mes para el empleo y el de 2025 no ha sido una excepción. En el primer mes del año se destruyeron en España 242.148 puestos de trabajo con respecto a diciembre. Hostelería y comercio fueron los sectores que más se resintieron del fin de la campaña de Navidad, según los datos de afiliación difundidos ayer por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, que revelan la mayor caída del empleo para un mes de enero en cinco años. Aun así, el volumen total
de ocupados se mantiene por encima de los 21 millones. Por su parte, el número de desempleados rozó los 2,6 millones, su nivel más bajo para un arranque de año en 17 años, pese a crecer el paro registrado en 38.725, según datos del Ministerio de Trabajo. En concreto, comercio y hostelería perdieron 48.363 y 47.630 trabajadores respectivamente con respecto a diciembre. Fueron los sectores más perjudicados y concentraron dos de cada cinco empleos destruidos,
aunque la caída fue generalizada. Los siguieron de cerca las actividades administrativas, donde se contabilizaron 45.139 trabajadores menos, y, a mayor distancia, la sanidad y las administraciones públicas. El número de autónomos también se redujo en 17.815 personas con respecto a diciembre y cayó ligeramente por debajo de los 3,37 millones. El sector del transporte y almacenamiento fue prácticamente el único en el que se creó empleo en enero, ganando 3.618 ocupados.
go de los próximos días, la reducción en el IRPF que tendrían el primer año de la medida sería del 75%.
El Supremo pide a la UCO un
informe
EL APUNTE «Algo se está moviendo en Vox»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ahondó en la entrevista ofrecida a Antena 3 en la crisis interna que sufre Vox tras la salida de su portavoz en Castilla y León, Juan GarcíaGallardo. «Es evidente que algo se está moviendo en Vox y gente que no está de acuerdo en cómo se manda en el partido».
que hayan estado en desuso al menos dos años y que se destinen a residencia habitual del inquilino con una duración mínima de tres años. Tal y como queda reflejado en el plan que desarrollarán los populares a lo lar-
El repunte del paro fue más marcado entre las mujeres. El desempleo femenino se incrementó en 31.869 desempleadas con respecto a diciembre, frente a una subida del paro masculino de 6.856 desempleados. De este modo, el mes terminó con un total de 1.563.431 mujeres en paro, su nivel más bajo
CIFRA
48.363
puestos se perdieron en el sector comercio en enero de 2025, y otros 47.630 en la hostelería
Desde Génova añadieron que estas iniciativas se suman a otras propuestas ya anunciadas por Feijóo también en beneficio de los dueños de las viviendas. Todo con el objetivo de «no enfrentar a propietarios e inquilinos, sino impulsar medidas eficaces que redunden en el beneficio de ambos», tal y como enfatizó el líder del PP en su entrevista. «Un presidente tiene que intentar no dividir a la sociedad y tenemos al presidente más divisivo de nuestra historia, enfrenta a todo el mundo», señaló en alusión a Pedro Sánchez. La «única alternativa» Durante la entrevista en Antena 3, el dirigente popular reivindicó a su formación como «la única alternativa para que finalice la época sanchista». Porque, según Feijóo, el «primer objetivo de Vox es hacer oposición al PP». De este modo, y en línea con su discurso del día anterior ante la Directiva Nacional de su partido, el popular hizo frente tanto las críticas que reciben por parte de los de Santiago Abascal como por parte del Gobierno, sobre todo, del Partido Socialista.
Por otro lado, el popular cuestionó el liderazgo de Sánchez. Preguntado por las críticas que le han dirigido desde las filas socialistas, Feijóo responde que «es un clásico del PSOE» porque en el pasado también «decían que ni Aznar ni Rajoy daban la talla». A lo que el jefe de la oposición añadió, en tono irónico, que «si no tiene liderazgo el que le gana al presidente del Gobierno [él], entonces, ¿qué liderazgo tiene el presidente [Sánchez]?».
No obstante, Feijóo advirtió que no se va a «desviar» de su objetivo: «Cuanto más me ataque el PSOE más acredita la debilidad del PSOE». l
en un mes de enero en 17 años, y 1.036.012 hombres. Por edades, el paro entre los menores de 25 años se incrementó un 1,4% en enero, con 2.563 parados más que en el mes anterior, mientras que el paro de las personas de más de 25 años subió en 36.162 desempleados. Aun así, al finalizar enero, el número total de jóvenes desempleados se situó en 188.364 personas, mínimo histórico para un mes de enero. A pesar de todo ello, este primer mes del año terminó con una media de 21.095.814 afiliados a la Seguridad Social, la mayor cifra de la serie histórica para un mes de enero. l ISABEL FUENTES
del patrimonio de Ábalos
El instructor del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe patrimonial del exministro José Luis Ábalos, a quien ha citado de nuevo el 18 de febrero tras la concesión del suplicatorio del Congreso de los Diputados. Puente ha dictado un auto que anuncia un paso de gigante en la causa. Por un lado, ha solicitado que la UCO le traslade «a la mayor brevedad posible» un informe sobre la «situación económico patrimonial de José Luis Ábalos Meco y de su hijo, Víctor Ábalos». El informe deberá contener información sobre sus cuentas bancarias, sus bienes inmuebles o vehículos y «su eventual participación en entidades mercantiles». También solicita otro informe sobre las comunicaciones telefónicas de los tres investigados, Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama.
Por otro, ha citado a 17 testigos, entre ellos el hijo de Ábalos, el director de gabinete de la ministra de Hacienda o Jessica Rodríguez, expareja del exministro. l PEDRO BUENAVENTURA
Imputada la asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros delitos, ha acordado imputar a Cristina Álvarez, asesora de Moncloa que asiste a la mujer del presidente del Gobierno y que ya declaró como testigo en el procedimiento en diciembre. El juez ha citado a Álvarez el 28 de febrero como investigada como posible partícipe en delitos por los que está instruyendo la causa contra Gómez. También ha decidido, en otro auto, acceder a su registro de llamadas a la Universidad Complutense, al empresario Juan Carlos Barrabés y a números vinculados con su grupo, así como a teléfonos vinculados con diferentes entidades como el Instituto de Empresa, Indra o Google, y de cualquier otra entidad que patrocinara el máster o la cátedra en las que participó Gómez. Peinado también ha citado a declarar como testigos a los directores ejecutivos de Google España, Telefónica e Indra, además de otras dos responsables de la Complutense. l
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (centro), en la Junta Directiva Nacional del lunes . EDUARDO PARRA / EP
La guerra comercial entre EEUU y China amenaza a España: «Desde luego que lo notaremos»
LA REPÚBLICA
asiática contraataca con un recargo al gas, al crudo y a los coches norteamericanos
LOS ARANCELES impuestos entre ambos países podrían acercar la UE a Pekín, según los analistas
PABLO RODERO
pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero
China respondió ayer con un contraataque al anuncio del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un recargo del 10% a todos los productos importados desde el país asiático. Aunque no es descartable un acuerdo que evite una escalada entre ambos países, tal y como ha ocurrido con México y Canadá, de momento Pekín anunció ayer sus propios aranceles a Estados Unidos, que, si nada lo remedia, entrarán en vigor el próximo 10 de febrero. A la espera de que Trump cumpla también con la amenaza de imponer tasas al comercio internacional con la Unión Europea, esta crisis entre los dos gigantes mundiales ya podría dejarse notar en España, si finalmente eclosiona.
«Desde luego que lo vamos a notar, hay que tener en cuenta que eso va a desestabilizar a las dos mayores economías del mundo. Y por supuesto que no podemos permanecer impasibles. De carambola, por supuesto que nos va a afectar a todos», declara Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norte-
Trump firma la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa). Según afirmó, la organización tiene «un sesgo antiestadounidense».
americanos de la Universidad de Alcalá. «Cuando dos elefantes se pelean, los ratones son los peor parados».
«Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada», declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca. Suma así esta retirada a la de la Organización Mundial de la
«EEUU no tiene la capacidad de intimidación con China que tiene con otros países», declara Gurpegui, que señala que la
Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el clima. Además, el documento firmado ayer exige al secretario de Estado que elabore un informe sobre qué organizaciones internacionales, convenciones o tratados promueven «sentimientos radicales o antiestadounidenses», y menciona de forma específica a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una de las instituciones que requieren una «revisión acelerada». l
República Popular es el «gran prestamista» de Estados Unidos, en referencia a la enorme cantidad de bonos de deuda pú-
blica estadounidense que atesora el país asiático. Así, las perspectivas de una guerra comercial con Pekín podrían terminar perjudicando más a EEUU. «China puede devolver la jugada de manera mucho más efectiva y, además, al haber vivido durante los últimos años una época de sanciones y de comercio restringido, tampoco tiene tanta dependencia del mercado americano y cualquier medida que se tome directamente contra ellos les puede volver como si fuera un bumerán», opina José Antonio Vega, profesor de Economía de Comillas ICADE. De momento, el Ejecutivo de Xi Jinping ha respondido con aranceles específicos para ciertos automóviles, el petróleo, el gas natural y el carbón o la maquinaria agrícola. Además, el Gobierno chino ha anunciado el inicio de una investigación antimonopolio contra Google. Por otro lado, si EEUU aplica aranceles a Europa podría hacer que la UE se acerque a China. «Si nos cierra la puerta y las ventanas, nos giramos y ahí está China, que le parecerá fenomenal porque le haces todavía mucho más poderoso y una nación más rica», opina Moisés Ruiz, experto en liderazgo político y comunicación en la Universidad Europea. Europa se prepara «La UE estará lista para negociaciones duras si es necesario y para encontrar soluciones cuando sea posible para solucionar cualquier agravio», afirmó ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante los embajadores de la Unión Europea (UE), respondiendo así a los anunciados aranceles a la UE. Por su parte, los ministros de Industria y Comercio de la UE abordaron la posibilidad de responder con «herramientas de defensa comercial» ante la postura de EEUU. «Si tenemos una guerra comercial, todos seremos perdedores», aseveró Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la CE. l
La economía crecerá un 2,6% por el consumo y la inversión
La moderación del crecimiento de las exportaciones en los próximos dos años en un contexto de incertidumbre geopolítica contribuirá negativamente al avance de la economía española, que sin embargo crecerá un 2,6 % en 2025 y un 2,2 % en 2026 gracias al tirón de la inversión y a la fortaleza del consumo de los hogares. Así lo explicó ayer el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al que llevó la actualización del cuadro macroeconómico, un documento que, a su juicio, confirma «un patrón de crecimiento robusto» y «buenas perspectivas hacia delante». Se prevé que la demanda interna sea el principal motor de crecimiento durante este año, ya que aporta tres puntos, con el
20M.ES/ECONOMÍA
Puede leer esta y otras noticias relacionadas con la actualidad económica en 20minutos.es
consumo de los hogares creciendo un 2,8%; el público, un 2,6%; y la inversión, un 4,5%. Este aumento de la inversión se basa, según el ministro, en las mejores condiciones de financiación y en el despliegue de los fondos europeos. Por su parte, el sector exterior restará 0,3 puntos al crecimiento de este ejercicio, debido a la moderación de las exportaciones, que se frenan y aumentarán un 2,3% en 2025 y un 2% en 2026. Las importaciones se elevarán un 3,5% este año y el próximo. Sobre al empleo, el ministro dijo que la proyección es alcanzar los 23 millones de afiliados a finales de 2026, con un crecimiento similar al de 2024: unos 500.000 ocupados al año más en los próximos dos años. l
El programa socioeducativo CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”, atendió el año pasado a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social, según informó ayer la entidad en un comunicado. El objetivo del proyecto es acompañarlos y brindarles las herramientas «necesarias» para superar las barreras socioeconómicas a las que se enfrentan,
garantizando que pueden acceder a las mismas oportunidades que sus iguales. Para ello se ha logrado la colaboración de 467 entidades sociales «comprometidas» con dicha igualdad. CaixaProinfancia incluye un método para identificar la vulnerabilidad social de las familias participantes y establecer un plan de trabajo «a la medida» de sus necesidades; el modelo se articula a través de redes territoriales de atención y se ha
desplegado en 17 comunidades, 2 ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales. En España, uno de cada tres niños vive actualmente en situación de pobreza, lo que impacta «directamente» en su desarrollo personal, educativo y social: con el objetivo de romper la pobreza heredada, el programa promueve un acompañamiento para mejorar las competencias básicas, los hábitos de estudio y la autoestima de los participantes Incluyendo las cifras de 2024, desde sus inicios en el año 2007 CaixaProinfancia ha llegado a más de 392.000 niños y adolescentes, y a más de 227.000 familias. El último informe de
evaluación de la entidad disponible, correspondiente al curso 2022-23, refleja el impacto «positivo» del programa, ya que cerca del 90% de los participantes logró pasar de curso. Además, la tasa de graduación en la ESO alcanzó el 82,4%, un 31,2% por encima de la media española de estudiantes del mismo estrato socioeconómico. El subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, explicó ayer que la finalidad es que el contexto socioeconómico no sea una «barrera» para que los niños alcancen sus metas. «CaixaProinfancia es, en definitiva, nuestra apuesta por una sociedad más equitativa y solidaria», añadió. l20MINUTOS
Trump muestra la orden de retirada de EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. LAPRESSE
La reina Letizia pide «equidad» para los pacientes de cáncer
DESTACA la importancia de la prevención en el acto institucional de la AECC con motivo del día mundial contra esta enfermedad ENTIDADES lanzan una herramienta para mejorar su estudio
ELENA OMEDES / AGENCIAS
elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes
La reina Letizia presidió ayer el acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo del día mundial de la lucha contra esta enfermedad. En su intervención, Letizia reivindicó la necesaria «equidad» que deben tener los pacientes de cáncer cuando aparece el diagnóstico, independientemente de donde hayan nacido o de su capacidad socioeconómica. En esta línea trabaja la iniciativa Más datos cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre esta patología, que se presentó ayer. Además, la reina subrayó el esfuerzo que hay que realizar en la
prevención, su «palabra favorita», según confesó. En este sentido, destacó la importancia de centrarse en la prevención del consumo de tabaco y consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores «que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías».
«Probablemente, cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida y cada persona, con independencia de su situación vital, incluso cuando hay vulnerabilidades, puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente a su salud», indicó la reina porque, recordó, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán
LA CLAVE
Los tumores más letales
El último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica revela que el cáncer de pulmón es el que más muertes provoca (1,8 millones de personas, un 18,8% del total de decesos por cáncer). Le sigue el colorrectal, con 904.019 muertes (9,3%); el hepático, con 758.725 (7,8%); mama, con 666.103 (6,8%) y estómago, también con un 6,8%. l R. B.
La reina Letizia, ayer en el acto de la AECC. JAVIER LIZON / EFE
cáncer a lo largo de su vida: «A todos nos interesa que la supervivencia cuando se diagnostica sea la máxima posible y que la incidencia disminuya».
Más datos cáncer, la herramienta que se presentó ayer, es una iniciativa que parte de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes con el objetivo de generar un modelo in-
tegrado de conocimiento en el cáncer, una enfermedad de la que son diagnosticadas 300.000 personas al año en todo el país.
Letizia calificó de «gran éxito» y un «ejemplo de unión» esta herramienta, que recoge 69 indicadores, organizados en las principales dimensiones del itinerario de los ciudadanos en re-
lación con el cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida. Surge para impulsar la equidad en todo el territorio nacional a la hora de abordar la enfermedad, mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible sobre la misma. La información estará accesible a través de una web.
También hizo una defensa de la investigación sobre el cáncer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una visita a la multinacional farmacéutica Novartis, el jefe del Ejecutivo apuntó ayer que España invierte 12.000 millones de euros al año en tratamientos contra el cáncer. Para hacerle frente, el presidente defendió la necesidad de «responder con el mismo sentido de urgencia que hacemos con la emergencia climática, las catástrofes naturales y las guerras».
Así, señaló que reducir la incidencia y la mortalidad es una «tarea colectiva» que incumbe tanto al sector privado como el público. En este sentido, Sánchez explicó que este trabajo conjunto ha permitido, entre otros avances, evitar la muerte de más de 33.000 personas en las tres últimas décadas. l
INTERNACIONAL
Tragedia en Suecia: al menos diez muertos en un tiroteo en una escuela para adultos
EL AUTOR también murió en el ataque y la Policía de Örebro descarta una motivación terrorista, aunque sigue investigando; no se ha facilitado un número concreto de heridos EL PRIMER ministro Kristersson habla de «pesadilla que nadie debería experimentar»
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
Al menos nueve personas fueron asesinadas ayer en un tiroteo en la escuela Campus Risbergska, un centro para adultos de la ciudad de Örebro (Suecia). El autor de los disparos también resultó muerto, según informó en una rueda de prensa la Policía sueca, que no precisó el
Miles
número de heridos en el ataque y dio por cerrado el operativo de este suceso que el primer ministro, Ulf Kristersson, calificó como el «peor tiroteo masivo del país». El jefe de Policía, Roberto Eid Forest, confirmó que recibieron el aviso a las 13.30, hora local, y que los servicios de emergencias están haciendo un seguimiento de las vícti-
mas. Descartó, eso sí, que lo ocurrido tenga un trasfondo terrorista. «Estamos trabajando con los servicios secretos, pero hasta donde yo sé el tirador se trata de una persona desconocida para la Policía», manifestó, al explicar que los primeros datos apuntan a que actuó solo y que no estaría, en principio, relacionado con bandas criminales. «Segui-
mos creyendo que tenemos al autor principal, aunque no descartamos que haya más personas vinculadas», añadió. De hecho, quiso señalar en una de sus comparecencias que la investigación sigue sin estar «clara» y que la situación «puede cambiar». Ahora, buena parte de su labor se centra también en la identificación de los cadáveres.
Inmediatamente después del tiroteo, los estudiantes del centro se refugiaron en edificios cercanos y hasta allí se desplazaron varias ambulancias y unidades de servicios de rescate. El hospital de Örebro vació las urgencias y la unidad de cuidados intensivos para atender a los heridos, según indicó la emisora pública Radio de Suecia.
«En estos momentos estamos seguros de que no va a haber más atentados», explicó el jefe de la Policía. No obstante, y a pesar de que todos los bloques aledaños a la zona del tiroteo quedaron totalmente evacuados a media tarde, las autoridades recomendaron a la población que no se acercara al centro durante el día de ayer y habilitaron un punto de información específico para las familias y los allegados de las víctimas.
Según declaró a la televisión pública SVT Lena Warenmark, una de las docentes de la escuela, a la hora del ataque había menos alumnos de los habituales en el recinto porque muchos se habían ido a casa después de haber finalizado sus exámenes. «Escuchamos tres explosiones y gritos fuertes», trasladó Andreas Sundling, de 28 años, al periódico Expressen mientras se refugiaba en un aula.
El primer ministro de Suecia recibió «con tristeza» la noticia sobre el trágico incidente y aseguró que el de ayer era «un día muy doloroso para toda Suecia. «Mis pensamientos están con todos cuya jornada lectiva fue afectada por el terror», escribió en sus redes sociales, donde añadió que lo ocurrido es «una pesadilla que nadie debería tener que experimentar».
Horas después de compartir el mensaje, el primer ministro ofreció una rueda de prensa. «Hoy (por ayer) hemos sido testigos de una violencia brutal y letal contra personas completamente inocentes», aseveró Kristers-
Solidaridad de la UE por el ataque «horroroso»
lll Los presidentes de las tres principales instituciones europeas, Comisión, Consejo y Parlamento, mostraron ayer su solidaridad con Suecia por el «horroroso» tiroteo, una «violencia» que Europa «no debe tolerar». «Esa violencia y ese terror no tienen cabida en nuestras sociedades, y menos aún en las escuelas», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en sus redes sociales.
Puede leer el artículo completo en nuestra web 20minutos.es
son, que hace apenas unos días reconoció que el país está atravesando una «ola de violencia» para la que el Gobierno actual no tenía las respuestas adecuadas. «Este es el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia», se lamentó. «Muchas preguntas siguen sin respuesta y yo tampoco puedo darlas. Pero llegará el momento en que sabremos qué ocurrió, cómo pudo ocurrir y qué motivos pudieron haber estado detrás de ello», agregó. Pidió expresamente a la población que no especule sobre lo ocurrido. La líder de la oposición, la socialdemócrata Magdalena Andersson, habló de «día de dolor» para Örebro y Suecia. Por parte de la familia real sueca, el rey Carlos XVI Gustavo envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y trasladó su apoyo a los heridos y al resto de afectados. «Compartimos vuestro dolor», afirmó. Además, expresó su agradecimiento a la Policía, al personal de emergencias y sanitario. l
Unas 9.000 personas han abandonado en los últimos dos días la isla griega de Santorini y se espera que más lo hagan por temor a los terremotos de hasta magnitud 5 que desde hace más de una semana sacuden el archipiélago de las Cícladas en el mar Egeo. El Gobierno griego ha enviado equipos de emergencias como medida preventiva. Durante el día de ayer se registraron unos cien terremotos
en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos, donde el pasado día 24 de enero se inició una elevada actividad sísmica que ha producido más de 1.200 temblores en los últimos tres días, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas. En el mediodía de ayer se produjo a 22 kilómetros al suroeste de la isla de Amorgos un sismo de magnitud 5, el mayor registrado en las últimas fechas.
El Gobierno decidió el lunes cerrar las escuelas de Santorini, Amorgos, Ios y Ánafes hasta el próximo viernes, mientras que en al menos otras nueve islas del archipiélago se suspendieron ayer las clases. Ya desde el lunes, en la isla de Santorini, de unos 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, se produjeron grandes atascos de tráfico en las calles que conducen hacia el puerto y el aeropuerto, mientras miles de lugareños, trabajadores y turistas trataban de abandonar la isla.
Lo que más temen muchos lugareños estos días en Santorini son las repercusiones para el turismo de la isla, del que
muchos dependen económicamente. Las agencias de viaje en España también están preocupadas por este motivo de cara a viajes en Semana Santa. «Cada año nuestra venta anticipada aumenta y estamos en temporada previa de información. Este desastre natural pone en alerta a alguien que va a reservar su crucero o vacaciones en Grecia», confirma a 20minutos Pablo Parrilla, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). Sin embargo, desde MSC Cruceros señalan que no es un problema en este momento, ya que la isla se encuentra en temporada baja de turismo l A. L.
Varias personas suben a un barco en el puerto de Santorini. EFE
Los equipos de emergencia, ayer en la zona del tiroteo, en los alrededores de la escuela Risbergska. KICKI NILSSON / EFE
ANIVERSARIO 25 AÑOS CONTIGO
UN PERIÓDICO, UN REGALO Y UNA PREGUNTA: «¿QUÉ NOTICIA QUERRÍAS LEER?»
Un día después del cumpleaños feliz, los lectores depositan sus esperanzas en las noticias del futuro
20MINUTOS
@20m
Un cuarto de siglo contando con rigor la actualidad tiene premio: celebrar el 25 aniversario de 20minutos junto a los lectores, que cada mañana siguen leyendo el periódico para llegar informados al trabajo o a la universidad. Y ayer no fue una excepción. De nuevo, los vecinos de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla recogieron con una sonrisa de agradecimiento su ejemplar, que también tenía un obsequio extra: las nuevas galletas de Lacasitos. Los lectores se informaron un día más de toda la actualidad y, además, compartieron con nosotros las noticias que desearían leer: el fin de las guerras, el hambre o la cura del cáncer, entre otras cosas. En la ajetreada hora punta de Madrid, en medio del caótico tráfico del Paseo de la Castellana, los trabajadores de la zona de AZCA subían al tajo con el periódico y un bocado dulce en la mano. Es el caso de Heidi, de 47 años, que aseguró que 20minutos forma parte de su vida. «Lo leía ya en la carrera», cuenta. Para esta vecina de Tres Cantos, la noticia que espera leer en los próximos años es «que la gente sea feliz». José Luis, de 64 años, también subrayó que lo que más le gusta de 20minutos es que se lo den «a pie de calle». Fernando, de 59 años, valoró que sea gratuito y que permita «estar al día de forma rápida». En su caso, echa en falta noticias que se centren en «lo positivo», que sirvan de «ejemplos para la sociedad».
Mientras, en Barcelona, el segundo día de reparto especial por el 25 aniversario empezó en Plaza España, donde los barceloneses pasaron a recoger un ejemplar del diario y un
paquete del nuevo producto de Lacasitos. Entre ellos, Josep Cot, que espera leer en un futuro próximo que ya no hay guerras y todo el mundo está en paz. Este lector de 70 años afirma que hace 14 que lee 20minutos y que, a pesar de estar jubilado, recuerda que ya lo cogía en Sants de camino al trabajo. Para Mónica, que se acercó con su hija al puesto de reparto, lo ideal sería leer en los próximos años que no hay pandemias y que el mundo se ha podido conservar. En la céntrica y sevillana plaza de la Encarnación, vecinos y visitantes también pudieron recoger ayer su ejemplar gratuito de 20minutos y disfrutar de las nuevas galletas de Lacasitos. La iniciativa tuvo muy buena acogida entre los lectores, que mirando hacia el futuro nos contaron qué noticia les gustaría ver publicada en los próximos 25 años. «Que haya cura contra el cáncer» sería lo que a Ariadna Pérez le gustaría leer algún día en nuestro medio, del que lo que más le gusta es que sea gratuito en un mundo en el que «todo cuesta dinero», según subrayó esta pensionista.
Y por último, y como el resto de lectores, los transeúntes que se aproximaban a las emblemáticas Torres de Serranos de Valencia accedían ayer al casco antiguo con una doble sorpresa: periódico y Lacasitos. Amparo, asidua del periódico, conoció el 20minutos en el hospital, donde «siempre lo traían por las mañanas». A ella le gusta leer las noticias locales de Valencia y también mirar lo que emiten cada día en la televisión. Además, dice tener «muchas» noticias que le gustaría leer en los próximos 25 años: «La subida de sueldos, la bajada de precios, la sanidad, la educación...». Pero, sobre todo, que «se preocupen mucho por las víctimas de la DANA, que lo están pasando muy mal». l
Visitantes y residentes de la capital catalana vivieron ayer el segundo día de reparto especial de sario en la plaça d’Espanya. Algunos lo hicieron solos y otros, como en la imagen, se acercaron a co más si la actualidad viene acompañada de un dulce.
A LA OFICINA CON LA ÚLTIMA HORA
Varios trabajadores de las Cuatro Torres de Madrid se acercaron antes de comenzar la jornada laboral a por su ejemplar del diario.
NOTICIA DEL DÍA EN VALENCIA Quienes se acercaron ayer a las Torres de Serranos de la ciudad del Turia pudieron ser los protagonistas de su propia portada.
LOS JÓVENES DE SEVILLA LEEN ‘20MINUTOS’ Muchos sevillanos de la Generación Z ni habían nacido cuando se fundó 20minutos, pero ahora siguen la actualidad de su ciu- dad y del resto del mundo en sus páginas.
LACASITOS PARA CELEBRAR EL 25 ANIVERSARIO
Las galletas de Lacasitos acompañaron a la actualidad del día después del 25.º cumpleaños de 20minutos.
Celebre con nosotros nuestro
BARCELONA
El Govern plantea la prohibición total del móvil en la etapa de Secundaria
MEDIDAS El veto se extendería a todas las herramientas digitales en el ciclo de Infantil
EVALUACIÓN La Comisión para una digitalización responsable revisará si hay que dar este paso
CÉSAR MARTÍNEZ
cesar.martinez@20minutos.es / @CesarMartinezAG La consellera d’Educació i Formació Professional, Esther Niubó, planteó ayer la prohibición de todas las herramientas digitales –pizarras, tabletas, portátiles, etc.– en la etapa de Infantil y el uso de teléfonos móviles en la de Secundaria. De esta manera, la Generalitat estudiaría una restricción más dura de los dispositivos en los centros educativos, ya que ahora están prohibidos los móviles en Infantil y Primaria, mientras que en la ESO están limitados a usos pedagógicos y académicos. «Queremos dar un paso más allá con otros recursos digitales, hay más herramientas que el móvil», remarcó. Según Niubó, la Comisión para una digitalización responsable de los centros educativos deberá evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en las aulas y elaborar un manual para fomentar un uso responsable de ellas. «Nos debe ayudar a hacer un equilibro en el que se garanticen el aprendizaje de las competen-
cias digitales y el bienestar del alumnado», aseguró la consellera sobre este grupo de trabajo que arrancó ayer.
Asimismo, la consellera reconoció que reciben «quejas y comentarios» desde los centros educativos y de las familias, porque consideran que el uso de los móviles en Secundaria es «prescindible». De hecho, apuntó que una mayor prohibición en este ciclo «evitaría o limitaría la presión» de
20M.ES/BARCELONA
Sigue toda la información local, actualizada al minuto en nuestra página web 20minutos.es
Cáritas denuncia el auge de los realquileres de habitaciones en la ciudad
Catherine, procedente de Colombia, llegó a Barcelona hace tres años y vive en una habitación realquilada con su hijo de dos años. Una situación que es parecida a la de Birggith, que reside con su marido y sus dos hijos adolescentes. Son personas a las que atiende Cáritas Barcelona que, junto a Esade, presentó ayer un informe que avisa de que el realquiler de habitaciones ha pasado de ser una «alternativa transitoria» a
una «solución permanente» en Catalunya para familias enteras y personas que llevan más de una década viviendo en esta situación. Atribuyen esta problemática a la crisis de la vivienda y la creciente precariedad laboral y económica, y que afecta especialmente a ciudadanos con menor renta y escasa capacidad de ahorro, como los jóvenes y la población de origen extranjero. Es un fenó-
entregar un teléfono inteligente a los menores. En el caso de Infantil, a la conselleria le preocupa el uso genérico e «inadecuado» que se hace de los dispositivos digitales en los colegios catalanes, en especial desde la pandemia, cuando se ampliaron los recursos «considerablemente». Por ello, los dos grupos de trabajo de la comisión –uno enfocado a las áreas digitales y otro a los aspectos socioeducativos– estudiarán si es necesario «corregir el rumbo» de cara al próximo curso 2025-2026. Eso sí, Niubó también destacó las ventajas que aportan al alumnado las competencias digitales, a pe-
Presentación del informe de Cáritas y Esade, ayer. ACN
meno que ocurre, según se ha detectado, mayoritariamente en Barcelona. En el informe, aseguran que algunas de las problemáticas que se derivan de esta situa-
Salut da por superado el pico epidémico de la gripe
El nivel de transmisión de la gripe en Catalunya registró un «marcado descenso» en la semana del 27 de enero al 2 de febrero, aunque sigue en el nivel muy alto con 442 casos por cada 100.000 habitantes, según datos actualizados del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (Sivic). El Departament de Salut dio ayer por superado el pico epidémico, que se desdobló en las dos semanas anteriores, y da por iniciada la fase descendente con la reducción tanto de los contagios como de los ingresos asociados, que prevé que continúe durante las próximas semanas. Las hospitalizaciones también han descendido y un 70% son de personas mayores de 60 años. l
La capital, líder en inversión social por habitante
Barcelona sigue siendo la capital de España con más inversión social por habitante, según la Associació Estatal de Directores i Gerents de Serveis Socials. «Este dato no es casualidad», aseguró el alcalde, Jaume Collboni. El informe sitúa a la capital catalana al frente de las grandes ciudades españolas con una inversión social de 259,33 euros por persona. Esta cifra es más del doble de la media estatal, que se sitúa en los 102,12 euros por habitante y muy por encima de los 149,86 euros por persona de media en inversión social entre las 50 capitales de provincia. «Es el resultado de un firme compromiso para garantizar los derechos sociales y construir una ciudad más justa e inclusiva», concluyó Collboni. l R. N.
sar de ser conscientes de los efectos negativos en «la comprensión lectora y oral o en el bienestar de los menores». Por ello, declaró que se tiene que garantizar un entorno «seguro y saludable» para los alumnos.
Por otro lado, la consellera explicó que, en paralelo, se ha encargado al Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas (Ivalua) una auditoría para que «evalúe e informe de como se están utilizando los dispositivos y recursos digitales en los centros educativos». En este sentido, Niubó aseguro que confían en tener disponible el documento antes de verano. l
ción es la inseguridad jurídica que provoca a los afectados, ya que la mayoría de personas no disponen de un contrato escrito. Además, los inquilinos suelen tienen horarios para poder utilizar las zonas comunes, como cocina o lavabo, y dificultades para empadronarse. Esto no les permite escolarizar a los hijos en las escuelas del barrio o no tener acceso al CAP, por ejemplo. P or último, el estudio afirma que las condiciones de convivencia en las habitaciones suelen ser deficientes: una realidad marcada por espacios reducidos, falta de privacidad e higiene insuficiente. l RAQUEL NAVARRO
Una plantación en pleno domicilio
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 27 años por cultivar presuntamente 636 plantas de marihuana en un domicilio particular de Castelldans (Lleida). La investigación se inició hace meses, cuando las autoridades tuvieron noticia de la existencia de estas plantaciones. FOTO: ACN
20’’
Mil plazas más para los cursos de C2
El Govern anunció ayer que incrementará los cursos de nivel C2 de catalán, el superior, a través de un acuerdo entre sindicatos, entidades y el Consorci per a la Normalizació Lingüística (CPNL), con más de 1.000 nuevas plazas accesibles «para responder a la demanda» generada.
Illa descarta el debate televisado con Ayuso El president de la Generalitat, Salvador Illa, no se sentará en ningún plató de televisión para debatir la financiación singular de Catalunya, tal y como propuso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel
Díaz Ayuso, a principios de semana. Así lo aseguró ayer la portavoz del Ejecutivo catalán, Sílvia Paneque: «Queremos ser serios».
Contraria a la amnistía a Borràs
La Fiscalía ha pedido que no se aplique la amnistía a la expresidenta del Parlament y de Junts Laura Borràs, condenada a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes.
Uso del catalán
Los diputados del Parlament de Catalunya podrán solicitar asesoramiento lingüístico sobre el catalán utilizado en sus discursos a través de sesiones formativas individualizadas, donde se analizarán sus errores más frecuentes.
Primera reunión de la Comisión, celebrada ayer. ACN
BARCELONA
ISE 2025 abre sus puertas con cifras de auténtico récord
La feria del sector audiovisual se inició ayer en Barcelona con 1.600 expositores y la meta de superar los datos de 2024
R.B.
@20mBarcelona
La edición 2025 de la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) empezó ayer en Barcelona con un 20% más de espacio expositivo y más de 1.600 expositores, entre los que destacan empresas como Epson, Panasonic o Samsung y más de 330 compañías que participarán por primera vez. El congreso comenzó tras una cena de gala en la Casa Llotja de Mar, con el president de la Generalitat, Salvador Illa, entre los presentes. Lo acompañaron el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, y el d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper. El acto contó también con la presencia de Michael Blackman, director general del Salón ISE, que se mostró orgulloso de la acogida del evento en la Ciudad. Para Dalmau, la feria «prueba la capacidad de organizar acontecimientos internacionales de referencia» y envía un mensaje «importante» al turismo de negocios. El conseller apuntó también que que demuestra la vocación de «liderazgo de la economía ca-
Preocupación en Badalona tras las últimas muertes violentas
El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier Garcia Albiol, se reunirá en las próximas semanas con la consellera de Interior, Núria Parlon, para abordar la seguridad en la ciudad. Tratarán los dos asesinatos registrados los pasados domingo y lunes.
Según fuentes del Consistorio, inicialmente se valoró la posibilidad de que el encuentro entre Albiol y Parlon coincidiese con una reunión de la Junta Local de Seguridad, pero finalmente la Conselleria «ha optado por centrar la
talana», en línea con el plan presentado el pasado viernes por Illa. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que también acudió al evento, anunció, por su parte, que en mayo abrirá el nuevo centro de emprendedores del sector audiovisual y digital en el recinto de Palo Alto, en el Poble Nou. «Tiene que suponer uno de los primeros legados tangibles que deja el ISE en Barcelona», remarcó.
El ISE, que se celebrará hasta el viernes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ocupa un total de 92.000 metros cuadrados y ocho pabellones, con una novedosa expansión al Hall 8.1, y prevé tener un impacto económico un 20% mayor al del año pasado; entonces fue de 468 millones de euros.
Con un 20% más de inscritos que en 2024, Blackman, en rueda de prensa, no se atrevió a dar la cifra de visitantes que esperan, pero explicó que cada vez hay más inscritos procedentes de Asia (+30%), India, Oriento Medio y el continente americano, tanto del sur como del norte.
El listado de expositores de este año incluye a más de 80 empresas españolas, una cifra récord, de las cuales unas 30 son de Catalunya. El Ajuntament de Barcelona cuenta con un stand que comparte con el Clúster Audiovisual de
visita en una reunión». Por su parte, el PSC y Comuns en la ciudad han exigido a Albiol la convocatoria urgente de la Junta de Seguridad. El encuentro entre el alcalde y la consellera se celebrará después de las muertes violentas de un hombre de 36 años el domingo por la noche en un domicilio y de un hombre de 49 años el lunes por la noche en un local, las cuales el alcalde definió como «bastantes agresivas y violentas», si bien sostuvo que en ambos casos se trataba de hechos excepcionales.
Los Mossos d'Esquadra investigaban ayer este segundo crimen, el segundo ocurrido en Badalona en solo 24 horas, aunque los primeros indicios apuntan a que los dos sucesos no están relacionados. l
Catalunya. En él acogerán a nueve empresas «punteras de los sectores tecnológicos y audiovisuales». l
Asistentes al ISE, haciendo fotos en un expositor. ACN
Un Barça sin fichajes... pero con regalo sorpresa
SIN SALIDAS en el equipo culé, ya que siguen Araujo, Ansu y Eric y no ha habido llegadas MÁS DE 20 MILLONES va a ingresar el club gracias a la venta de Nico González al City
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Joan Laporta aseguró, en la gala del lunes por la noche del diario Mundo Deportivo, que el FC Barcelona estaba tratando de cerrar una operación antes del cierre del mercado invernal –que iba a ser en apenas tres horas–, pero todo parece indicar que al presidente azulgrana le apetecía ‘jugar’ con la prensa, dado el nulo espacio salarial (o Fair Play Financiero) que tiene la entidad y lo sucedido un mes antes con Dani Olmo y Pau Víctor. La realidad del Barça es la que es y, sin salidas, no se pudo abordar el fichaje de un atacante, con Marcus Rashford como el gran objetivo. El inglés deseaba vestir la zamarra blaugrana, pero para ello hacía falta que saliera algún jugador. Dado que Ronald Araujo finalmente renovó hasta el año 2030, que Ansu Fati se negó a salir y que Eric García también decidió quedarse, la llegada del jugador del Manchester United fue finalmente imposible.
Precisamente, Araujo habló ayer sobre lo cerca que estuvo de marcharse, con la Juventus apretando, pero aseguró que en estos momentos sí que está cómodo en el equipo culé. «Lo que pasa es que estábamos negociando un nuevo contrato, y uno nunca se sabe cómo se puede dar. Ahora me siento valorado e importante
Los cuartos de final de la Copa del Rey ya han dado comienzo
Los cuartos de final de la Copa del Rey arrancaron ayer con la eliminatoria entre Atlético de Madrid y Getafe y continuarán hoy con el duelo del Real Madrid en Butarque ante el Leganés, que empieza a las 21 horas. En el caso del Barça, su partido ante el Valencia se disputa mañana (21.30h), y
Nuevo destino para Joao Félix. El atacante luso, que llegó traspasado al Chelsea el pasado verano procedente del Atlético de Madrid, jugará cedido en el Milan hasta junio. FOTO: AC MILAN
Hansi Flick tendrá dos dudas casi hasta el ultimo momento: Dani Olmo y Gavi. Olmo, sin jugar en las dos últimas semanas por una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha, hizo ayer una parte del entrenamiento con el grupo y podría recibir el alta médica a tiempo para jugar en Mestalla.
En el caso de Gavi, que sufrió un «traumatismo craneoencefálico» en los primeros minutos del partido ante el Alavés, impera la prudencia. Si bien las pruebas médicas descartaron cualquier afectación, se determinó que se le realizaría un control evolutivo y se tendría máximo cuidado. l R. D.
Consulta el resultado del partido del Atleti, en 20minutos.es
Victoria apretada ayer para un Carlos Alcaraz que tuvo que luchar mucho para batir en tres sets a un combativo Van de Zandschulp en la primera ronda del ATP Rotterdam (7-6/3-6/6-1). FOTO: EFE
en este equipo», explicó el defensa central uruguayo.
En el caso de Ansu Fati, que no cuenta para Hansi Flick, su contrato es el gran problema. Nada menos que 14 millones de euros cobra la que fuera gran promesa de la cantera blaugrana, que ha visto como su carrera ha pegado un gran frenazo por las constantes y graves lesiones.
El delantero sigue convencido de poder persuadir al entrenador alemán, y a la vez no está dispuesto a salir a otro club rebajando considerablemente sus emolumentos.
Más cerca estuvo el pase de Eric Garcia al Girona, donde estuvo cedido el año pasado, pero en este caso fue Flick el que solicitó que el central se quedara ante las lesiones de Andreas Christensen e Iñigo Martínez. El polivalente jugador catalán jugó la segunda mitad ante el Alavés y fue una de las piezas clave en la victoria tras sustituir en el descanso a Ronald Araujo. No hubo movimientos en el conjunto blaugrana, pero uno del mercado le trajo un ‘regalo’ sorpresa. El Manchester City se hizo con los servicios de Nico González, excanterano del FC Barcelona que fue vendido al Oporto en el verano de 2022, a cambio de 60 millones de euros, y la plusvalía generada ha dejado en las arcas de la entidad azulgrana algo más de 20 ‘kilos’. El cuadro catalán había vendido un porcentaje de Nico González al conjunto luso por 8,5 millones de euros, pero había mantenido un 40% en previsión a una futura venta del centrocampista, que es el hijo de Fran, leyenda del Deportivo de la Coruña.
Así, la plusvalía sobre 51,5 millones supone 20,6 millones, que sumados a los 8,5 iniciales deja la operación en 29,1 ‘kilos’ para un jugador descartado en su día y que fue vendido debido a las apreturas económicas de la entidad que preside Joan Laporta. l
Alaba, baja ante el Leganés y deja al Madrid en cuadro para el derbi
El Real Madrid volvió a tener ayer una mala noticia en forma de lesión tras dar a conocer la baja de David Alaba, que sufre una lesión muscular, lo que aumenta los problemas en el centro de su zaga antes de un tramo clave de la temporada. El polivalente jugador austriaco acababa de regresar hace unas semanas tras más de un año de ausencia por una grave lesión de rodilla y apenas había jugado una hora con el Madrid en cuatro partidos.
El Real Madrid no ha dado tiempo estimado de baja, como es habitual, pero es seguro que David Alaba no podrá estar ni hoy (21 horas) ante el Leganés en los cuartos de final de la Copa del Rey ni en el derbi clave de este sábado ante el Atleti.
Con esta lesión, y sumada la de Antonio Rudiger del pasado sábado, el canterano Raúl Asencio se queda como el único central de la plantilla. l
20’’
Primera cumbre entre Louzán y Ceferin El nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, mantuvo ayer su primer encuentro con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la sede del organismo regulador del fútbol europeo en Nyon.
La Liga F se aprieta El Real Madrid, liderado por el olfato goleador de la danesa Signe Bruun, afianzó su segunda posición en la Liga F tras vencer (1-3) a la Real Sociedad. Además, le mete presión a un Barça que pinchó con el Levante el sábado.
Luka Doncic fue presentado ayer por Los Ángeles Lakers tras su inesperado fichaje. «A todo el mundo le sorprendió, así que te puedes imaginar cómo me quedé yo», desveló. FOTO: LAPRESSE
DONCIC, YA EN LOS ÁNGELES
Nico González, en un partido con el Oporto. GETTY
CARLOS ALCARAZ VUELVE A ESCENA
JOAO FÉLIX, AHORA AL MILAN
CASO SOBRE EL BESO A JENNI HERMOSO
«Mi reunión con Rubiales fue para hablar de fútbol»
DE LA FUENTE afirmó que en ningún momento habló con el expresidente sobre lo sucedido en Sídney
Todas las miradas estaban puestas sobre Luis de la Fuente y su reencuentro con Luis Rubiales en la segunda sesión del juicio contra el expresidente de la RFEF por su beso a Jenni Hermoso, en la que el seleccionador nacional reiteró no saber nada sobre las actuaciones de la Federación tras lo ocurrido en la entrega de medallas, y en la que el exdirector de Comunicación, Pablo García Cuervo, protagonizó el momento de más tensión en el juicio. El técnico de la selección, a quien varios testigos sitúan en la reunión de Integridad que tuvo lugar en el despacho de Rubiales –que se enfrenta a dos años y seis meses de cárcel acusado de los delitos de agresión sexual y coacciones– en Las Rozas del 23 de agosto de 2023, llegó a la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares sobre las 9.30 horas. Sonriente y saludando a la prensa, pero sin contestar preguntas. No hubo encuentro del riojano con el motrileño en su acceso al tribunal, pues el exdirigente llegó más tarde, cuando De la Fuente ya había sido conducido
GARCÍA CUERVO, el que fuera ‘dircom’ de la RFEF, admitió la redacción del comunicado
a la sala de testigos a la espera de su turno para testificar, sino que hubo que esperar a que el seleccionador nacional se incorporase al juicio en la penúltima declaración de la mañana. Mucho más serio que a las puertas de la AN, intercambiando miradas brevemente con los acusados, el entrenador se sentó ante el juez José Ma-
«Jennifer Hermoso es una persona bastante influenciable y manipulable»
PABLO GARCÍA CUERVO Exdirector de comunicación de la RFEF
nuel Clemente Fernández-Prieto González y reconoció haber estado presente en dicha reunión, aunque no participó en ella –siempre según su versión– ni pudo escuchar los temas que se trataron. «Tuve una reunión con Luis Rubiales, para hablar de fútbol, a 10 días de una convocatoria. Yo estaba en el despacho y cuando él me podía atender, tratábamos de lo nuestro», explicó, refiriéndose a la lista para los choques ante
y se acerca a la hazaña de las siete maratones
Chipre y Georgia de clasificación para la Eurocopa.
«Yo iba a tratar la lista de jugadores, necesidades, convocatorias... Hay muchas cosas que hacer», insistió, antes de subrayar que en ningún momento habló sobre el beso de Rubiales. «Me dijeron que se estaba liando gorda con el tema del beso, pero yo fui a tratar mis asuntos. No escuché las preguntas y las respuestas [a Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección femenina]», insistió. Tampoco habló sobre ello con nadie de la Federación en el avión de regreso a España, según aseguró, pese a sentarse en el área business: «Seguramente alguien hablaría de algo, pero conmigo no, ni me hablaron ni me consultaron. En un momento puntual seguramente oiría, no recuerdo si oí algo que se refería a ese comunicado». Eso sí, el juez tuvo que insistir a De la Fuente para que contestara a una cuestión cuando el seleccionador dijo no haber acudido allí para eso: «Usted viene a hablar de lo que se le pregunte, no elige de lo que va a hablar».
Antes de marcharse, una vez concluida su declaración, De la Fuente intercambió con el expresidente un leve movimiento de cabeza que recibió una pequeña sonrisa de asentimiento de Rubiales como respuesta. Sin embargo, con anterioridad, el juez recriminó a la acusación particular varias insinuaciones. «Es un testigo que lleva diez mi-
dados en banderas de España y que jaleaban a Verdeliss en cada una de las vueltas que iba dando para completar el maratón.
EL APUNTE
Hoy, Misa y Rafa Hermoso
El juicio sigue hoy con cinco declaraciones: Misa (jugadora del Real Madrid), Rafa Hermoso (hermano de Jenni), Chema Timón (ex del gabinete de presidencia de Rubiales), Rafa del Amo (antiguo responsable del fútbol femenino en la RFEF), Vitoriano Martín (amigo de Hermoso).
nutos diciendo que no sabe nada y nos hemos empeñado en que es un mentiroso», afirmó Fernández-Prieto. La Fiscalía, por su parte, se está plantean-
do ahora que De la Fuente pase de testigo a investigado por contradicciones en su versión, según informa la Cadena Ser. Tensión con García Cuervo El exdirector de Comunicación de la RFEF, Pablo García Cuervo, admitió en su declaración que él escribió el comunicado difundido por la Federación con declaraciones de Jenni Hermoso, recogiendo las palabras de la jugadora en una entrevista en la Cadena COPE, y aseguró que recibió su consentimiento.
En este sentido, García Cuervo detalló que Rubiales le «sugirió» hacer dicho comunicado, que enseñó antes al expresidente, a lo que él accedió siempre y cuando Hermoso estuviese «de acuerdo con eso». El que fuese máximo responsable de Comunicación en la Federación
subrayó además que no quiso hablar con la delantera en el avión y la consideró «una persona bastante influenciable y manipulable».
En varias ocasiones durante su declaración, el juez tuvo que llamarle la atención. «El juicio lo dirijo yo, no usted», llegó a recordarle. El momento de mayor tensión, sin embargo, tuvo lugar en el turno de preguntas de AFE, cuando la acusación particular se interesó por el comunicado con las declaraciones de Jenni Hermoso y García Cuervo acusó a la letrada de no haberse preparado el juicio: «Mi paciencia está llegando a un límite. Basta ya de estas contestaciones, ¿eh? Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería», le advirtió el juez a Pablo García Cuervo. l
Lo ha vuelto a hacer: Estefanía Unzu Ripoll, más conocida como Verdeliss, conquistó la maratón de Madrid celebrada ayer en el circuito del Jarama y, con ello, completa la ‘manita’ de su reto de 7 maratones en 7 días en 7 continentes diferentes. La atleta e influencer sigue arrasando en esta hazaña única que le está llevando por todo el mundo. Y consiguió el triunfo con un tiempo de 3:11:31, derri-
bando así el que consideraba el muro de la prueba y lo hizo arropada por su familia, así como de multitud de gente que fue a animarla al trazado madrileño, enfun-
absoluta, y por delante de su mayor rival, la japonesa Tomomi Bitoh, que durante prácticamente todo el maratón estuvo a unos tres minutos de diferencia de la española, a la que elogió abiertamente al final del reto europeo. Verdeliss ya no solo puede soñar con la idea de completar el reto, sino con hacerlo con pleno de victorias. Tras este triunfo en la capital española, ya solo quedan dos maratones: la de Fortaleza (América del Sur) y la de Miami (América del Norte) para completar el reto World Marathon Challenge, recogido en el Libro Guinness de los récords. l B. L. Verdeliss gana en
carreras le restan a la atleta e influencer: se disputarán en Fortaleza (Brasil) y Miami
«Me he sentido muy arropada, es el mejor chute de motivación para continuar», afirmó la atleta navarra y creadora de contenido a 20minutos a su llegada a la meta visiblemente emocionada. Todo ello mientras abrazaba a algunos de sus hijos – tiene ocho– y a su marido, que no querían perderse una cita tan importante para su madre. Con este triunfo, Verdeliss sumó la quinta victoria consecutiva en una prueba en la que ha conseguido la victoria
Luis de la Fuente, a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid). EP
Verdeliss celebra su victoria con una de sus pequeñas. EFE
Los escritores no tenemos mucha ética a la hora de escribir: por una buena situación o una buena frase mataríamos.
María Fasce
«Los escritores no tenemos ética, por una buena frase mataríamos»
La autora argentina, descubridora de Carmen Mola, acaba de conquistar el premio Café Gijón con ‘El final del bosque’
«Me dije: ‘Escribe algo que no le mostrarías a tus padres’. Y escribí con total libertad y sin pudor»
«No recuerdo haber leído un libro y haberlo descartado y que luego fuera un gran éxito»
ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m Si el cerebro tuviera diferentes formas, según la ocupación o pasión de cada cual, el de María Fasce (Buenos Aires, 1969) debería ser una enorme biblioteca. Primero fue lo de escribir, siendo adolescente, y luego vino lo de leer lo que hacen otros, bucear en montañas de manuscritos para extraer el material con que están hechos los éxitos, léase Carmen Mola. Editora de primera división (Alfaguara, Lumen y Reservoir Books) y novelista potentísima, Fasce ganó el último premio de novela Café Gijón con El final del bosque (Siruela) sobre tres hermanos que se reencuentran en el bosque de su infancia, callando más que hablando, y del silencio familiar que encubre muchas verdades. También va de un suceso, cuyo único testigo serán esos árboles. ¿Qué significa este premio en su carrera como escritora? Ha sido muy emocionante, me ha alegrado muchísimo por muchos motivos. Siempre he tomado como una práctica, desde que era una adolescente, mandar mis textos a premios:
de poesía, de relatos... Es un ejercicio que me permite corregir, corregir, corregir. Gané algunos premios; de hecho, mi primer libro importante de relatos, La felicidad de las mujeres, se publicó gracias a eso. A los premios grandes también me presenté: el Nadal, el Herralde... Algunos los he ganado y otros no, la mayoría no. Me interesa muchísimo el juicio ajeno, sobre todo, de personas que admiro y respeto. El otro pacto que me propuse desde que empecé a ser editora, hace 32 años, fue nunca publicarme a mí misma.
¿Qué hay de biográfico en esta historia? Este es un caso particular, aunque la novela es ficción, pero yo siempre parto de algo de realidad. Con mis her-
Mujeres que buscan un mundo mejor: vuelven los Premios Avanzadoras
20minutos y Oxfam Intermón lanzan una nueva edición de los premios Avanzadoras, con el apoyo de la Universidad Nebrija y TeamLabs, y con el propósito de visibilizar a mujeres extraordinarias que, solas o con la colaboración de otras personas, construyen una sociedad más justa e igualitaria para todos. En esta undécima edición, y en el marco del 8 de marzo, se buscan mujeres a las que agradecer su generoso esfuerzo en cuatro categorías: Lucha contra la desigualdad; Acción social en España; Emprendedora de impacto y el Premio Joven Avanzadora, dotado con una beca de estudios de un máster, a elección de la ganadora, en la Universidad Nebrija.
Las interesadas en estos reconocimientos pueden presentarse ellas mismas completando un formulario de inscripción en la web de Oxfam Intermón; también otras personas pueden proponer candidatas para visibilizar la labor de estas mujeres con causa.
La admisión de candidaturas estará abierta hasta la medianoche del próximo 17 de febrero. Las bases del concurso pueden consultarse en la misma web.
Las ganadoras de esta edición, a las que se sumará además un premio especial designado por el jurado, recibirán un homenaje el lunes 3 de marzo en el Campus de la Universidad Nebrija en Madrid y todas ellas serán entrevistadas en profun-
didad en 20minutos para dar a conocer su labor.
El jurado de esta décima edición del Premio Avanzadoras está compuesto por Encarna Samitier, presidenta del periódico 20minutos; Edurne Rubio, directora de Public Engagement de Oxfam Intermón; Marta Saavedra, vicedecana de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija; y Mariona González, directora de TeamLabs Barcelona.
El año pasado las premiadas fueron Esther Pina, joven empresaria que hace que los eventos musicales sean accesibles a personas con discapacidad auditiva; Mireia Barba, de la Fundación Espigoladors, que da una segunda vida a los alimentos
manos, cuando empecé a escribir esta novela en abril de 2020 a partir de un sueño que tuve, teníamos una situación compleja, con una herencia emocional y material. Ahí se mezcla todo. Me planteé escribirla buscando una trama, una historia de amor que se me apareció en mi sueño, de ese hombre tendido con el que la narradora tendrá algo. La escritura fue muy catártica, muy intensa, me interpelaba mucho esa situación familiar. Y si me ponía a censurar o a pensar, no la iba a escribir. Me dije: ‘Escribe algo que no le mostrarías a tus padres’. Y escribí con total libertad y sin pudor, pensando solo en la novela y en los personajes. Pero cuando la empecé a corregir vi cosas que me emocionaban.
Sin embargo, sí hay una inspiración real. Todo lo que uno escribe es, en cierto modo, autobiográfico. Si pensamos en Kafka, él mismo se vio como un escarabajo, el de La metamorfosis. Todo lo que un escritor escribe lo es en un sentido esencial. Siempre parto de una realidad, de algo. Pero la ficción acelera eso que pasó. Yo tuve que construir, como una especie de Frankenstein, otro mundo donde eso es un disparador. Esta novela no es más autobiográfica que otros libros míos. Incluso La isla negra, donde el protagonista es Neruda, tiene ese disparador. Lo que quiero es construir una gran historia que atrape al lector, que lo interpele. Y para eso me sirvo de lo que me pasó, escuché o leí... yo me sirvo de todo. La literatura produce un efecto extraño, hay veces que mis libros son un poco proféticos. En la época en que escribí mi primera novela no pensaba tener hijos. Me acabé casando con un colombiano y tuve un hijo, como en la novela. Y me han pasado cosas similares. Esa mezcla entre la literatura y la vida como vasos comunicantes es mi modo de vivir.
¿Por qué no se edita a sí misma? Es una situación incómoda; cada día recibo manuscritos y de alguna manera juzgo el trabajo de los demás, decido si publicarlos o no. Ese enfrentarse a la decisión ajena me parece un paso fundamental en la madurez de un escritor. No entiendo quienes dicen que escriben para sí mismos. Si eres escritor, te tienes que someter al juicio de los demás y vas a aceptar un sí o un no dependiendo de la arbitrariedad de un editor.
Las mujeres ganadoras de Avanzadoras 2024. JOSÉ GONZÁLEZ PÉREZ
desechados en el campo gracias a las conservas procesadas por trabajadoras en situación de vulnerabilidad; la maestra Mónica Rodríguez, fundadora de Un gest de calor para la ayuda a mujeres refugiadas en conflictos,
que colidera el proyecto Afghan women on the run; Pilar García de la Granja, presidenta de la fundación Querer, centrada en los niños con enfermedades neurodegenerativas; y Judith Mascó, presidenta de Ared, fun-
¿Es más complicado ser escritora que editora? Las dos cosas me dan muchísimo orgullo, pero hay una diferencia adicional: cuando uno escribe, lo curioso y lo desafiante es que no le puede echar la culpa a nadie. No es un director de cine que tiene que contar con actores, iluminadores... Uno escribe y es responsable absoluto de su obra. La edición es, yo creo, el oficio más maravilloso del mundo, es también apasionante, pero tiene el añadido de que uno trabaja con un equipo de editores, comunicación, marketing. Y ese éxito es el de todos. La edición tiene algo que me fascina: uno está en contacto con el talento y eso es formidable. ¿Todos tenemos secretos que ocultamos? Sí y por eso el epígrafe de Natalia Ginzburg: «El silencio cosecha sus víctimas». A qué precio tenemos ese silencio. Por eso existe el psicoanálisis para algunos. En algún momento tiene que salir a la luz, si no, se queda enquistado. ¿Ha descartado cosas que otros han sabido rentabilizar? No quiero parecer arrogante, pero no recuerdo haber leído un libro y haberlo descartado y que luego fuera un gran éxito l
dación que da oportunidades laborales a mujeres en prisión. Otras ganadoras en ediciones anteriores han sido Asha Ismail, activista contra la mutilación genital femenina; Fabiola Martínez, cuya fundación ayuda a las familias de personas con discapacidad; Rocío Nieto, fundadora y presidenta de Apramp y pionera en la lucha contra la prostitución; la doctora Mafalda Soto, directora de Beyond Suncare, que trabaja por las personas con albinismo en África; María Quiroga, directora de Agrónomos Sin Fronteras; Rafaela Pimentel, que lucha por los derechos de las empleadas del hogar; Ana López Navajas, dedicada al reconocimiento de la aportación de las mujeres en los libros de texto; o Sagrario Mateo, víctima de la violencia machista que creó una asociación para defender a mujeres en su situación l
NOVELA CONTEMPORÁNEA El final del bosque María Fasce Siruela, 2025 216 páginas. 19,95€
HERMANOS Y MÚSICOS: ENTRE TRIFULCAS Y ABRAZOS
De Estopa a Oasis, pasando por Van Halen, las relaciones profesionales pueden darse muy bien o muy mal
VICENTE VEGA
cultura@20minutos.es / @20m
De alguna manera el mundo más o menos comienza, después de Adán y Eva, convengamos, con la trifulca fraternal primigenia que se resuelve de mala manera con Caín matando a su hermano Abel. Como de eso no hay una certeza como tal, digamos puramente científica, puede que el rock sí tenga la respuesta. Y la tiene. Vaya si la tiene. Cada nueva banda que nace es como el alumbramiento mismo de la humanidad, una y otra vez, en un reincidente círculo infinito que vuelve a llevarnos al mismo desenlace cainita. No necesariamente, aunque sí frecuentemente. Sin pensarlo mucho, porque ya estamos todos pensando en lo mismo: los Gallagher. Los hermanos peleones más famosos del universo, aunque no sepamos bien si situarlos en el antiguo o el nuevo testamento por aquello de haber entrado ya de lleno en el nuevo milenio. En las sagradas escrituras salen, sí, son ellos. Oasis. Lo dicho: el britpop empezó con Wonderwall y una década larga después estaba Noel tirándole una guitarra a la cabeza a Liam en un camerino en París. Fue más o menos así, quizás no literal, pero igualmente bíblico, que es lo que nos interesa aquí. Ahora dicen que vuelven, han confirmado un montón de conciertos y gentes de todo el planeta se han dejado un buen dinero, no ya en entradas, sino en vuelos y hoteles. La confianza en el ser humano sigue abrumando.
Luego están los Van Halen, que siempre se quisieron, que fueron uña y carne: Alex, el baterista, y Eddie, el mejor guitarrista de la historia del rock (seguro que así se afirma en algún versículo acabado en ‘amén’). Estos se querían, si bien uno era el jefe, el icono, el emblema eléctrico de las seis cuerdas y el otro el escudero de la pegada desmesu-
EN FOTOS
Juntos hasta el final
Los Bee Gees se llevaban razonablemente bien, aunque pasaron por épocas de importantes batallas de egos, a pesar de lo cual Barry, Robin y Maurice Gibb estuvieron afinando juntos sus falsetes literalmente hasta la muerte. Maurice falleció en 2003 y Robin, en 2012.
Un dúo inseparable
Los hermanos Muñoz cumplieron el año pasado
25 años sobre los escenarios como Estopa, aunque muchos más como dúo en la vida, y no parece que vaya a dejar de ser así. 2 3
Dos contra dos En Barón Rojo, el enfrentamiento fue entre los hermanos Castro, por un lado, y Sherpa y Hermes Calabria, por otro. Tras una reunificación, los hermanos siguen al frente con una nueva formación.
rada. Se pulieron la vida sin trastes y con demasiados tambores de guerra, de manera que ya solo queda uno. Eddie se fue sin apagar el amplificador y por eso Alex le tiene presente, ahora y por siempre, de manera que acaba de publicar sus memorias. Y se siente muy solo. Era su hermano.
Una gran despedida
Los hermanos Young de AC/DC se querían mucho. Prueba de ello es el emotivo entierro de Malcolm, donde se vio a Angus metiendo en el féretro la guitarra de su hermano al son de los gaiteros.
Noticia muy inesperada
Pocos mejor que los Gallagher para encarnar a Caín y a Abel, por ello, al final del verano de 2024 llegó una noticia bastante inesperada: el regreso de Oasis para 2025 en una gira mundial.
AC/DC son también en esencia una banda de hermanos, solo que está todo el mundo confundido pensando que el que mandaba era Angus. Es normal viéndole espatarrarse por el suelo electrocutado con su Gibson SG. Pero es el pequeño, así que resulta que siempre mandó el
Pero pasemos de la tumba a la rumba: la de Estopa. Una relación entre hermanos como muy probablemente no haya otra en la música. Siempre tan juntos que hay en Barcelona (donde sea y en muchos sitios) un botón rojo para que cualquier ciudadano lo pulse si ve a uno solo, no sea que hayan secuestrado al otro. Nadie ha visto a David y José separados. No se descarta que sean siameses y que ambos anden rebuscando por la raja de tu falda los rescoldos de tus ganas. O lo que sea que busquen por culpa de un Fiat Panda. Sea lo que sea, lo harán a la vez, tal es su cósmica conexión.
Por contra, The Kinks pasan por haberse odiado más incluso que los Gallagher, que en esto (como en tantas otras cosas) no dejan de ser unos copiones de Ray y Dave Davies. Complicadillas cuando menos, con algunos pocos puñetazos ahora ya olvidados por la madurez que dan los años, han sido las relaciones en el seno de Kings of Leon con el devenir de los años, más que nada porque se trata de un cuarteto con tres hermanos (Caleb, Nathan y Jared Followill), con el agravante de que el cuarto en discordia es su primo Matthew Followill.
Con su pinta de buenos chicos y yernos ideales, The Beach Boys acumulan innumerables trifulcas, como a su manera –diferente, pero con un patrón evidente– también fueron encadenando John y Tom Fogerty en la Creedence Clearwater Revival, Gregg y Duane Allman en The Allman Brothers o Michael y Rudolf Schenker en Scorpions (el segundo sigue al pie del cañón,
Karla Sofía Gascón, apartada de la depromoción los Óscar
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a la mejor actriz por la película Emilia Pérez –la película con mayor número de nominaciones de esta edición de los premios– ha sido apartada de todas las citas de la temporada de premios, momentos cruciales de promoción y fotos de alfombra roja, según ha informado The Hollywood Reporter. En la última semana todo ha cambiado para la española, envuelta en un escándalo después de que salieran a la luz decenas de tuits suyos con mensajes racistas, islamófobos y agresivos. La productora, Netflix, teme que sus otras nominaciones también se hayan visto comprometidas. Así, la compañía ha retirado el nombre de la actriz en la última promoción para las votaciones, y se ha centrado en las candidaturas de Zoe Saldaña (en la categoría de mejor actriz de reparto), la dirección de Audiard o la canción El mal. Por su parte, la actriz española compartió un comunicado ayer en sus redes en la que agradecía al equipo de la película los últimos meses, pero se quejaba de sufrir «la cultura de la cancelación». l
20’’
mayor, Malcolm, que era el macarra de la marca Grestch, fallecido en noviembre de 2017. Dos canijos malencarados en permanente combustión de mala leche melódica para hacer del hard rock historia. Ni qué decir tiene que se adoraban. Eran los dos contra toda la galaxia.
el primero causó baja allá por 1979). La historia de los Jackson Five es de sobra conocida, con los problemas de básicamente todos los demás para aceptar el talento y el inevitable liderazgo de un pequeñín llamado Michael Jackson. En España, los hermanos Armando y Carlos de Castro fueron dioses del heavy rock en los ochenta con Barón Rojo, pero justo por eso empezaron los enfrentamientos con Sherpa y Hermes Calabria, los otros dos en discordia dentro del cuarteto. La suya es la enemistad más duradera y famosa del rock español, pues aunque volvieron a reunirse allá por 2010, la cosa terminó todo lo mal que cabía esperar, en una eterna pelea de dos contra dos. l
Barbijaputa reconoce que publicó mensajes de judíos como «humor» María P.B., más conocida como @Barbijaputa, reconoció ayer ante la Audiencia Provincial de Madrid que publicó varios mensajes por los que es juzgada por un posible delito de odio contra los judíos. Los calificó de «chistes dentro de un contexto político muy concreto» y negó ser autora de otros que fueron modificados y tergiversados.
‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ se rueda en Granada
El barrio morisco del Albaicín, en Granada, acoge estos días el rodaje de la tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon, que incluye escenarios emblemáticos como el mirador de San Nicolás, frente a la Alhambra.
Fallece Brian Murphy, el famoso George Roper
El actor Brian Murphy, conocido por series como Un hombre en casa o Los Roper, donde interpretó a George Roper, falleció el domingo a los 92 años en el condado de Kent, según informaron ayer medios locales.
CHRISTOPHER FURLONG
Puede leer el reportaje completo en 20minutos.es
La Sexta cae en ‘La red’ y se dispone a echar el guante a ciberdelincuentes
La serie documental se centra en las investigaciones de los delitos digitales para concienciar a la gente de sus riesgos
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Amenazas, delitos y ciberdelincuencia. La Sexta estrena hoy La red, su nueva serie documental, compuesta de seis episodios, que se adentra de lleno en la investigación y la lucha contra la criminalidad dentro del ámbito digital de la mano de la Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC).
De esta forma, y tomando como base casos y personajes reales investigados por la UCC, La red mostrará cómo se hace frente a un nuevo tipo de delincuencia que se mueve en el entorno digital y que, a medida que ha ido cobrando mayor importancia, ha ido aumentando
PROGRAMACIÓN
LA 1 08.00 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Extra mañaneros.
15.00 Telediario 1.
15.45 Informativo territorial 2.
16.10 El tiempo.
16.20 Salón de té La Moderna.
17.35 La promesa.
18.35 Valle salvaje.
19.35 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2.
21.40 La revuelta.
22.50 Latexou con Marc Giró.
QUÉ VER HOY
SERIES
Chicago Fire DIVINITY. 14.45 H
El jefe Boden se encuentra en un problema serio relacionado con una vecina que, según él cree, lo está incriminando. Entretanto, se inicia un romance en la gala del Departamento de Bomberos de Chicago.
CINE
‘Cleopatra’ BE MAD. 17.35 H
Cleopatra se aprovecha de la guerra civil romana y se une a Julio César para afianzarse en el trono contra su hermano Ptolomeo. César quedará asombrado por su belleza, la proclamará reina de Egipto y tendrán juntos un hijo: Cesarión.
VARIOS
DOCUMENTAL Expedición al pasado DMAX. 15.09 H
Josh Gates viaja a la India en busca de Dwarka, un reino mítico hundido en el océano. Se sumergirá en el mar arábigo para visitar un yacimiento que podría demostrar su existencia y reescribir la historia.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
LA 2
de forma exponencial su actividad en dicho ámbito. Junto a esto, el programa alertará al ciudadano acerca de los riesgos que puede encontrar en el mundo digital, donde se enfrenta a todo tipo de delitos. Además, se trata de la primera vez en que la UCC abre sus puertas a un equipo de rodaje, permitiendo conocer sus métodos contra la cibercriminalidad. Las tramas serán introducidas por agentes de la UCC que participaron en los procesos de investigación de cada una de ellas. Asimismo, la serie contará con periodistas especializados que colaborarán aportando sus conocimientos y percepciones de las investigaciones. También habrá presencia de víctimas afectadas por este tipo de delitos ocurridos en el ámbito digital, exponiendo sus propias experiencias. l
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA SEXTA.
07.40 Flash moda. 08.10 Documental. 09.00 Página dos. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.15 Documental. 12.40 80 cm. 13.05 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 La 2 express. 20.10 Documental. 20.35 Un país mágico. 21.30 Cifras y letras. 22.00 59 segundos. 00.00 Documentales.
Sueños de libertad
ANTENA3. 15.45 H
Begoña actúa de forma impulsiva tras la detención de Andrés y, pese al qué dirán, quiere ir a visitarlo a la cárcel. Paralelamente, María se enfrenta a Jesús por incriminar a su amigo para que lo metieran en prisión.
Caso abierto
NOVA. 10.40 H
Lilly Rush es una ingeniosa detective que trabaja para el Departamento de Policía de Filadelfia. Su especialidad es la resolución de casos archivados. Por eso reabre investigaciones de homicidios sin resolver ocurridos hace años.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 El capitán en América.
CUATRO
‘Transporter 2’
FDF. 22.55 H
El mercenario Frank Martin, especializado en el transporte mercancías de todo tipo, tendrá que viajar esta vez a Miami, Florida, cuando se vea implicado en el secuestro del joven hijo de un poderoso funcionario de Estados Unidos.
‘El manifiesto negro’ BOM. 22.00 H
Tras la caída del régimen comunista en Rusia, la situación económica y política se ha ido deteriorando. Con el país al borde del caos, su presidente no tiene capacidad para tomar decisiones. Mientras, un líder extremista promete salvar al país.
CONCURSO
El cazador
LA 1. 19.35 H
Rodrigo Vázquez presenta este programa de preguntas y respuestas en el que cuatro concursantes anónimos luchan frente a uno profesional de la televisión para obtener un gran premio final.
‘REALITY’
La isla de las tentaciones
TELECINCO. 22.00 H
Sandra Barneda se pone al frente de este programa en el que algunas parejas supuestamente estables se separan durante semanas para convivir con varios solteros y solteras y así poner a prueba su amor.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.30 ¡Toma salami! 07.45 Alerta Cobra. 09.30 First Dates. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.10 First dates. 22.50 Martínez y hermanos. 02.15 El desmarque. 02.40 Sportium game show.
TELECINCO
06.00Informativos. 08.00La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 La isla de las tentaciones. 23.15 Next level chef. 02.25 Gran Madrid show.
LA SEXTA 07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 La red. 00.05 Salvados. 02.15 Pokerstars casino.
TV3
06.00 Notícies 3/24. 08.00 Els Matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: arròs melós de botifarra i carxofes. 16.02 Com si fos ahir. 16.35 El paradís de les senyores. 17.22 La selva. 19.15 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 Joc de cartes. 00.45 Més 324.
Esta semana viene con excelentes configuraciones astrales. Por ello, y a poco que pongas algo de tu parte, vas a poder disfrutar de un día bien dispuesto para el trabajo.
Tauro
Aries Hoy te espera un día de trabajo duro, sin embargo, te merecerá la pena porque todo lo vas a hacer bien. El día te traerá una gran carga, pero luego la recompensa va a ser aún mayor.
Géminis
Gracias a las influencias planetarias, hoy será uno de esos días en los que vas a poder imponer tus puntos de vista o tendrás la suerte de que todo salga del modo que más deseabas.
Cáncer
Hoy la Luna se hallará en armonía con otros planetas, y te será de gran ayuda para que puedas disfrutar de un día equilibrado y positivo desde el punto de vista emocional.
Toda esta semana va a estar marcada por influencias astrales armónicas y favorables, pero hoy esto te repercutirá con mayor intensidad en todo lo relacionado con las finanzas.
Virgo
Leo En general, en esta semana reinarán influencias astrales muy favorables, y eso te va a permitir desprenderte de situaciones estresantes relacionadas con tu trabajo.
Libra
Este día te traerá buenas noticias en relación con la familia, alegrías que llegarán de modo inesperado y que te librarán de preocupaciones que te estaban causando pesares.
Escorpio
Te espera un día que te traerá alegrías y placeres en el terreno sentimental y la vida afectiva en general. Las ilusiones tienden a afirmarse e incrementarse. Llegan cambios para bien.
Sagitario
Este puede ser uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, gracias a la excelente posición de los planetas. Estás en medio de un periodo de sueños realizados.
Capricornio
Hoy el trabajo, las finanzas u otros asuntos de carácter mundano te van a proporcionar importantes satisfacciones, y todo va a ir a mejor cuanto más pongas tú de tu parte.
Acuario
El tránsito del Sol te protege y te ayuda a brillar más. Sin embargo, hoy te conviene dar un paso atrás y dejar que sean otros los que lleven el peso de la lucha y las iniciativas.
Piscis
Avanza hacia adelante sin miedo, no necesitas para nada la aprobación de los demás, incluso es probable que, en realidad, tú hagas las cosas bastante mejor que ellos.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
Helena Resano Europa, ¡espabila!
OEuropa espabila o vamos a tener meses muy, muy complicados. Y no hablo de la amenaza de Trump sobre los aranceles, que también. Hablo de lo que puede pasar con las bravuconadas que nos va a soltar el presidente de EEUU para conseguir llevar a cabo sus planes. En su punto de mira está Groenlandia. Y está decidido a mejorar su posición ahí, sea como sea. ¿Para qué? Bueno, su lista de objetivos es larga. En campaña ya amenazó con hacerse con ese trozo del globo. Su hijo, nada más tomar posesión él, se fue de viaje privado a la isla y como una gota malaya ha ido soltando mensajitos, avisan-
La forma de negociar de Trump es: amenazo, me tiro un órdago y así consigo que me escuches
Algunos apuestan por aumentar el gasto militar. Pero otros, como España, se plantan
do de que irá a por todas aunque no haya definido exactamente qué quiere incluir en ese todas.
Su forma de negociar – lo estamos viendo con los aranceles – es: primero amenazo, me tiro un órdago y así consigo que me escuches, que me tengas miedo por lo que pueda hacer y que te pliegues, no en todo, pero sí en lo que yo te voy poniendo como condición impepinable.
Para él, ahora mismo, el control de las fronteras por arriba y por abajo es imprescindible para evitar la entrada de drogas, especialmente el fentanilo, y de personas. Pero el frente económico no es el único que debe preocupar a Europa. Estamos en una situación de absoluta debilidad si a Trump se le acaba de cruzar el cable y decide que se va de la OTAN si los países miembros no aceptan sus condiciones, es decir, aportar el 5% del PIB
en gasto militar. Sin Estados Unidos, la OTAN se queda muy coja, muy muy coja. Y esto preocupa, especialmente, a los países más al norte, más cerca de Rusia o con fronteras calientes. Estos días los aliados han estado debatiendo qué hacer. Algunos apuestan por plegarse a esas condiciones, por aumentar hasta donde pide Trump el gasto militar. Pero otros, como España, se plantan.
Alemania también ha dicho que no está entre sus planes aumentar ahora mismo el dinero que aporta a la alianza. Sea como sea, está claro que Trump está preparando su estrategia, en la que, viendo cómo se maneja, bien puede mezclarlo todo, presionar con los aranceles para conseguir mayor aportación en la OTAN.
Y da igual que en este tira y afloja consiga lo que prometió. Lo importante para Trump será el relato. Y el bolsillo de los estadounidenses. Si al final la vida se les encarece por la fanfarronería de su presidente, por mucho que lo quiera vestir de otra cosa, su guerra arancelaria se le volverá en contra. Que eso pase o no dependerá de lo fuerte que se sienta Europa para negociar, de lo fuerte y de lo unida que esté. Porque como uno solo de los socios se desmarque, Donald Trump olerá la victoria y no parará hasta conseguirla. l
Helena Resano es periodista
OPINIONES
COLUMNA La prosperidad compartida
Ferran Verdejo
Por Diputado y secretario de Organización de la JSC (Joventut Socialista de Catalunya)
Hemos podido ver y escuchar en muchas ocasiones cómo la derecha de este país contrapone el crecimiento económico con el refuerzo de los servicios públicos y la reducción de las desigualdades sociales. El mayor ejemplo lo tenemos en Madrid, donde Ayuso ha dedicado sus esfuerzos a convertir la región en un paraíso fiscal menospreciando e infrafinanciando los servicios públicos.
En contraposición, durante estos años el Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido generar lo que estos días Salvador Illa ha definido como «prosperidad compartida», cuya fórmula ha llevado a la economía española a liderar todos los rankings internacionales, a la vez que ha hecho el mayor esfuerzo por fortalecer el estado del bienestar.
Y si lo extrapolamos a una comunidad autónoma, no hay mejor ejemplo que Catalunya. En tan solo medio año, el president Illa ha conseguido recuperar la atracción de empresas catalanas que se marcharon con el procés y, a la vez, anunciar planes ambiciosos en materias tan necesarias para nuestra ciudadanía como la vivienda o el transporte público.
Illa ha anunciado un ambicioso plan para que Catalunya «despliegue todo su potencial», que lleva el nombre justamente de ‘Catalunya Lidera’. La inversión en infraestructuras, la modernización productiva, la innovación, la igualdad de oportunidades o el fortalecimiento de un marco de seguridad jurídica son los ejes que deben marcar esta prosperidad compartida para Catalunya. Un modelo que necesita Madrid con urgencia, y que estoy seguro de que llegará con Óscar López. España necesita que Catalunya y Madrid generen esa prosperidad compartida para que nuestra economía siga liderando los rankings y, al mismo tiempo, no dejar a nadie atrás en el camino. l
NOS DICEN LOS LECTORES
Tan mal no estará Tras ocho días a la deriva en el Atlántico sobre un neumático de camión, el joven Ayoub puede considerarse [¿afortunado?] por poder decir que está vivo mientras su amigo perdió la vida ante sus ojos. Ambos pensaban que podrían llegar a nado desde Marruecos hasta Fuerteventura, pero la travesía se tornó en pesadilla
PASATIEMPO 4
y uno de ellos no logró alcanzar la costa canaria. ¿Saben cuáles han sido los comentarios a esta noticia? «Lleva brackets»; «Tiene móvil»; «Vendrá a delinquir». Hablan de una persona que se ha jugado la vida en alta mar, sin comida ni bebida, y que ha perdido a su amigo en el camino. Además, este joven huyó de su país porque le robaban el pescado que
debía vender; se montó en ese neumático para buscar un futuro mejor. Pero tiene móvil, y lleva aparato. Tan mal no estará. Ibai León, Sevilla
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
Ayer me tiré de una pielecilla del dedo y hoy se me ve el húmero. @mingafria77
Si alguien te dice: «Entiendo lo que dices pero no lo comparto». En realidad está pensando: «Si tuviera aquí una piedra gorda te mataba». @MilikiConcept
–Le he mandado una carta a mi novia «para romper», le he puesto. –¿Y qué ha pasado? –Que la ha roto. @AzulWorow