Ajuntament y Generalitat invertirán 22 millones en más de 1.100 pisos públicos
ESTÁ PREVISTO construirlos en los distritos del Eixample, Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí
EL OBJETIVO es empezar las obras entre este año y 2027 y que las viviendas se distribuyan en 19 promociones repartidas por la capital catalana Pág. 9
NO ACEPTA LA ‘PALANCA’ DE LOS PALCOS VIP DEL CLUB AZULGRANA Págs. 10 y 11
JUSTICIA
La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves
El recurso se basará en que la sentencia del TSJC que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal. Pág. 6
ECONOMÍA
Trump cumple su amenaza e impone a los productos de la UE aranceles del 20%
El magnate justifica las nuevas tasas, que serán del 25% para los vehículos, en que el país ha sido «engañado». Bruselas prepara una regulación para implantar medidas de respuesta y Sánchez cita hoy en Moncloa a los sectores perjudicados para explicar su plan. Pág. 2
SOCIEDAD
Los nuevos pisos turísticos necesitarán permiso de las comunidades desde hoy
Poner en marcha un alquiler vacacional en un edificio de viviendas requerirá a partir de ahora contar con el visto bueno de al menos el 60% de los propietarios. Para vetarlos ya no se necesitará modificar los estatutos de la comunidad, sino que basta acordarlo en una junta. Pág. 4
LA MULTINACIONAL APPLUS DEVUELVE SU SEDE SOCIAL A CATALUÑA OCHO AÑOS DESPUÉS
Pág. 9
k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS
El día de la imposición. Es cierto que en España hemos tenido fama de no entender ni hablar muy bien el inglés. Y quizá por ello no entendemos ni papa de lo que dice Trump –aunque, en nuestro descargo, resulta difícil aclararse con tamaña verborrea– y tengamos un concepto algo diferente de lo que significa la liberación. Según la RAE, que más español que eso no lo hay, liberar consiste en hacer que una persona pueda obrar o no obrar a su antojo. Y los aranceles masivos aprobados por Estados Unidos precisamente van a provocar todo lo contrario: maniatar al consumidor y obligarle a pagar más en un contexto en el que el bolsillo tampoco anda boyante. Que alguien nos libere del adalid de la liberación.
Trump anuncia un arancel del 20% para todos los productos de la Unión Europea
EEUU impone una tasa base del 10% a sus importaciones del extranjero y la sube para determinados países CHINA recibe un 34% e Israel un 17%; el presidente los llama gravámenes de carácter «recíproco amable»
LA FECHA de aplicación de la medida a España y al resto de países europeos es el próximo 9 de abril
I. G. / C. P. / I. P. actualidad@20minutos.es / @20m
Donald Trump ha cumplido su amenaza. El presidente de Estados Unidos puso ayer cifras a su «guerra de aranceles» y anunció una tasa base del 10% para todas las importaciones –de cualquier parte del mundo– y gravámenes adicionales para aquellos países que mantienen barreras comerciales y fiscales elevadas sobre productos y servicios estadounidenses. Esto incluye a la UE –«nos han estafado», dijo–, sobre la que ahora pesará un arancel general del 20%.
El mandatario republicano exhibió durante su comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca una tabla de grandes dimensiones con todos los porcentajes definitivos. A China le ha adjudicado un gravamen del 34%, a Vietnam un 46%, a Israel un 17% y al Reino Unido un 10%. Trump también recordó que desde la medianoche de ayer la totalidad de los vehículos que importe su país deberán abonar una tasa del 25%. El arancel sobre el acero y el aluminio anunciado también con anterioridad, de otro 25%, sigue en pie. Los plazos serán inmediatos: el impuesto general del 10% comenzará aplicarse este sábado y el de la UE, el próximo 9 de abril. El presidente afirmó que ayer será recordado como el día en el que la industria estadounidense «vuelve a renacer»; «Es nuestra declaración de independencia económica», añadió. Para justificar su decisión, explicó que «líderes extranjeros» han robado durante décadas el trabajo de los estadounidenses. «Se llevaban
nuestras empresas, destrozaban nuestro sueño americano», clamó, «nos han timado desde hace más de 50 años». Pero su explicación del
cálculo de las nuevas tarifas resultó confuso. Según el magnate, Washington ha tomado como referencia los aranceles que le aplican sus
El magnate dice que aplicará«la mayor bajada de impuestos» sin recortes sociales
Otro de los avances que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó desde la Rosaleda de la Casa Blanca estuvo relacionado con su política fiscal. El republicano anunció ayer que llevará a cabo «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social ni los programas sanita-
rios como Medicare –destinado a mayores de 65 años y jóvenes con discapacidad – o Medicaid –para ciudadanos con bajos ingresos–El presidente avanzó que a la ley que incluya estas rebajas fiscales, que deberá aprobar el Congreso, ahora de mayoría republicana, le gustaría llamarlo el «gran y hermoso proyecto de ley». «Lo tendrá todo.
Los grandes recortes de impuestos y todos los incentivos que hay. Será fantástico», añadió el republicano. Además, aseguró que no llevará a cabo recortes en partidas sociales, como aseguran los demócratas que hará. «No recortaremos las prestaciones y los demócratas sí que lo harían porque si estuvieran gobernando toda la democra-
LAS FRASES DE DONALD TRUMP
SOBRE EL ANUNCIO
“
«Es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de EEUU. Es nuestra declaración de independencia económica»
SOBRE OTROS PAÍSES
“ SOBRE LAS CONSECUENCIAS
“
«Hemos sido estafados por naciones cercanas, por amigos y enemigos (...). Muchas veces el amigo es peor que el enemigo»
«Estas medidas van a aumentar la base doméstica nacional e industrial. Empieza la época de oro de Estados Unidos»
SOBRE EL CLUB COMUNITARIO
“
«La UE es un duro comerciante y nos ha estafado. Les vamos a cobrar un 20%, la mitad de lo que nos han cobrado»
SOBRE EL EMPLEO
“ SOBRE LA POLÍTICA COMERCIAL
“
«Los trabajadores del acero, automóvil y agricultura han visto cómo tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas»
«Los déficits comerciales crónicos son una emergencia nacional que amenaza nuestra forma de vida»
socios y ha añadido, país a país, el impacto para Estados Unidos de otras barreras al comercio y de la supuesta «manipulación» de sus divisas.
cia se hundiría», indicó. «Este país se dirigiría al colapso», criticó el magnate. Antes de su comparecencia, el presidente se reunió con los senadores republicanos para avanzar en su gran proyecto de ley de exenciones fiscales y reducciones de gastos. «Tenemos la esperanza de que esta semana podamos llevar una resolución presupuestaria al pleno que desbloquee el proceso», expresó, por su parte, el senador John Thune, líder de la mayoría en el Senado. l
Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua. Sobre el Reino Unido, que también está dentro de este bloque, el republicano señaló que no tiene previsto tomar represalias en contra de su «aliado más estrecho». La Administración Trump en cualquier caso, concibe estas tarifas como una respuesta legítima a todas aquellas prácticas «desleales» que, a su juicio, aplican sus socios comerciales y que actúan como un impuesto «injusto» sobre los productos estadounidenses o que supone de facto una barrera al comercio para su país. El objetivo final de estas medidas es favorecer la producción estadounidense –encareciendo las importaciones–, aumentar los ingresos –para financiar sus recortes de impuestos o el tijeretazo de la Administración – y utilizar las tasas como moneda de cambio para negociar acuerdos beneficiosos. El presidente de EEUU dijo ayer que ha movido ficha debido a la «emergencia nacional» que vive actualmente su país. La Casa Blanca hizo otro anuncio importante ayer. Según un comunicado posterior a la comparecencia del Gobierno de EEUU, se dará un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace un mes escaso para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC. l
Rifirrafe por los rumores de salida de Musk
Esto, en muchos de los casos, ha resultado en que EEUU cobrará la mitad del arancel que le imponen otros países, de ahí que Trump considere estas tasas como de carácter «recíproco amable». Cada zona presenta una situación diferente: mientras China ya soporta un incremento de tasas del 20% a sus importaciones desde hace semanas, el Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu había anunciado solo unas horas antes del anuncio de Estados Unidos que eliminará los pocos gravámenes aduaneros que mantiene sobre productos del país americano.
Dentro del grupo ‘beneficiado’ con el 10% se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala,
lll Pese a que en un principio se habló de que Trump comunicó a su entorno más cercano que el magnate Elon Musk –uno de sus mayores aliados en este segundo mandato– daría un paso al lado pronto, la Casa Blanca lo desmintió categóricamente y tachó de «basura» las informaciones publicadas por algunos medios. Así, el presidente de EEUU dijo que Musk abandonará el cargo una vez que «complete su increíble trabajo» en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Puede ver más información en la web 20minutos.es
La UE activará por primera vez una norma que permite medidas coercitivas contra Estados Unidos
LA COMISIÓN podrá poner restricciones a las importaciones y exportaciones con Washington si recaba el apoyo de una mayoría cualificada de los Veintisiete
VON DER LEYEN hace hincapié en la «fuerza para negociar» que tiene Bruselas
EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
La Unión Europea quiere ser quirúrgica y selectiva respecto a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que prepara «dos respuestas diferentes» a estas medidas: una para las tarifas sobre el aluminio y el acero y otra para lo que tenga que ver con la industria automovilística, explicó ayer el portavoz comunitario, Olof
REACCIONES
«Desde la Unión Europea daremos nuestra respuesta formal en el momento oportuno»
OLOF GILL Portavoz de la Comisión Europea
«No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario»
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea
Gill. Además, Bruselas podría incluso estrenar con uno de sus mayores aliados tradicionales su instrumento anticoerción, una herramienta que permite al Ejecutivo comunitario poner restricciones al comercio de servicios contra un país que está utilizando aranceles para forzar cambios en su política. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está en contacto con las capitales para coordinar esas contramedidas. En concreto, el mecanismo anticoerción, pensado en un principio para proteger a la economía comunitaria de China, permite poner aranceles, así como restricciones a las importaciones y exportaciones. Para activar este último recurso la Comisión Europea debe elaborar una propuesta, que debe ser respaldada por una mayoría de los Estados miembros que representen al 65% de la población europea. Su puesta en marcha no debería alargarse por un periodo mayor a cuatro meses. En cualquier caso, al cierre de esta edición (23.30 h), no se ha-
Sánchez presenta hoy el plan de escudo español a la industria y el campo
La Moncloa será el centro de operaciones del Gobierno y de los sectores afectados para hacer frente a los aranceles globales anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump. El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha convocado hoy a los potenciales perjudicados por los gravámenes con el fin de presentarles el plan de contingencia que anunció la semana pasada en el Congreso. Después, realizará una comparecencia sin preguntas. Entre los asistentes estarán responsables de las patronales del sector de la automoción Anfac y Faconauto; de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja); de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Es-
pañol. Se prevé que sean la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los ministros de Industria, Jordi Hereu; Agricultura, Luis Planas, y Economía, Carlos Cuerpo, los que acompañen en la reunión a Sánchez, que ayer se vio también con los sindicatos y la patronal, con los que acordó abrir una mesa de diálogo social para canalizar la respuesta a las tasas anunciadas. Sánchez ya avanzó en varias ocasiones que la respuesta de la UE a los aranceles de Trump sería «proporcional» y de «avance y apertura hacia el mundo», con ayudas a los sectores que se viesen afectados por unas medidas que el Ejecutivo considera tan «injustas» como «injustificadas». La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, concretó ayer que las ayudas irán a sectores como el acero o a los
bía producido una respuesta oficial por parte de Bruselas. «Todo se hará en el momento oportuno», sostuvo Gill sobre la reacción del bloque antes de la comparecencia de Trump.
«Habrá tiempo de hacerlo en los próximos días y semanas, pero ahora mismo estamos a la espera y daremos nuestra respuesta formal de la Unión Europea en el momento opor-
tuno», repitió el portavoz de la Comisión Europea. La Unión Europea tiene «todo lo necesario» para responder a los aranceles de Trump. Así lo expresó ya el martes desde el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo la presidenta de la Comisión en otro discurso rotundo frente a los pasos dados por Washington. «Tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario», expuso ante los eurodiputados. Desde Bruselas llevan semanas insistiendo en que la UE está preparada para todos los escenarios, y Von der Leyen apuntó que tiene «fuerza para negociar» pero también para «contraatacar» llegado el caso. «Los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores y siempre defenderemos a Europa», resaltó desde la ciudad francesa, donde apeló a la «unidad» frente a los movimientos del presidente estadounidense.
Cabe señalar que la respuesta de la Unión Europea se da en bloque porque la política comercial es una competencia exclusiva del club comunitario. Es decir, la ‘batalla’ acaba siendo de uno (Estados Unidos) contra 27 (los Estados miembros de la UE). Por ese motivo, en Bruselas inciden mucho en que hay «muchas herramientas» para reaccionar ante el nuevo escenario, tal como explican a 20minutos fuentes diplomáticas. l
productos agroalimentarios; la vicepresidenta Díaz prometió un «escudo laboral», al estilo del mecanismo ERTE que se activó durante la pandemia. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dijo
que la intención del Gobierno es «negociar» para llegar a una «solución acordada con EEUU. No quiso entrar a valorar si puede haber unos sectores más afectados que otros, sino que esperará a hacer una evaluación so-
Madrid acogerá una manifestación a favor de Europa el 11 de mayo
La asociación cultural Somos Europa ha convocado una gran manifestación el 11 de mayo en favor de la Unión Europea y la democracia para «pasar de las palabras a los hechos, como ya ocurrió en Roma». El grupo quiere reivindicar la Unión después de las «amenazas y ataques a la unidad europea que se han llevado a cabo en los últimos tiempos». «Para defender Europa y nuestros valores, para defender la democracia, el Estado de derecho y nuestro estado de bie-
nestar», explican desde la asociación, Somos Europa llama a manifestarse el próximo 11 de mayo en Madrid a partir de las 12.00 horas.
Además, en otras ciudades, tanto españolas como europeas, también se están organizando movilizaciones entre el 9 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día de Europa, y el 11 de mayo.
La asociación Somos Europa nace en 2015 con el objetivo de «promover los valores europeos, así como la enseñanza de idiomas y el emprendimiento entre los jóvenes». l
segada del impacto de los aranceles, tanto a nivel agregado como a nivel sectorial. Y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avanzó que las medidas serán «duras» pero «proporcionadas». En con-
creto, Bruselas reactivará los aranceles que ya impuso entre 2018 y 2020 por valor de 8.000 millones de euros. Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, habló ayer por teléfono con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, solo unas horas antes del anuncio de Trump. «Excelente conversación con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio», escribió Albares en la red social X, confirmando así el primer contacto entre ambos desde que el presidente republicano llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Esta conversación sucedió a la mantenida el viernes pasado por los ‘números dos’ de Exteriores, Diego Martínez Belío y Christopher Landau, respectivamente. «Hemos abordado las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio», explicó ayer Albares, precisando que también han abordado los «lazos con América Latina» l M. M. / A. M.
Ursula von der Leyen, el martes en Estrasburgo. R. WITTEK / EFE
Puede leer más noticias sobre la Unión Europea en 20minutos.es
El Gobierno se reunió ayer en la Moncloa con CEOE, Cepyme y los sindicatos. BORJA SANCHEZ-TRILLO / EFE
El ‘sí’ a un piso turístico tendrá
que pasar ahora por la junta de vecinos
UN 60% DE LOS PROPIETARIOS deberán dar su «aprobación expresa», según la reforma de la ley que entra hoy en vigor NO HARÁ FALTA modificar los estatutos y se podrán imponer cuotas especiales
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
Poner en marcha un piso turístico en un edificio de viviendas requerirá a partir de ahora contar previamente con el visto bueno de al menos tres quintas partes de la comunidad de propietarios. Hoy entra en vigor una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal con la
que el Gobierno pretende «empoderar» a los vecinos y frenar la proliferación de viviendas de uso turístico en un momento de crisis habitacional en el que los precios no dejan de crecer. El cambio normativo exige que para poner un alquiler vacacional en un edificio sea necesaria la «aprobación expresa» del 60% de los vecinos, que de-
berán representar, a su vez, este mismo porcentaje de cuotas de participación. Esa misma mayoría puede acordar establecer cuotas especiales para la vivienda que se utilice como alojamiento turístico, siempre que no suponga un incremento de los gastos de más del 20%. Desde las asociaciones vecinales valoran positivamente este cambio, que se traduce en una mayor capacidad de decisión por parte de los propietarios. «La mayoría de los propietarios no desean tener ese tipo de padecimiento en su edificio», argumentan a 20minutos fuentes de la Confederación Española de Asociaciones Vecinales (CEAV).
El proceso a seguir
Hasta ahora, para vetar un piso turístico era necesario recoger dicha prohibición en los estatutos de la comunidad. Ahora, el proceso será más sencillo, pues bastará con votar en junta de vecinos si se acepta o no la puesta en marcha de un alquiler vacacional. «Un cambio de estatutos requiere hacer una asamblea, tomar el acuerdo, elevarlo a público ante un notario, llevarlo al registro de la propiedad... Significa un coste para las comunidades», explica a este medio el tesorero del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe), Peio Mendia, que apunta que los gastos asociados a estas gestiones pueden alcanzar los 2.000 euros.
En caso de ponerse en marcha un alquiler vacacional en un edificio sin contar con el respaldo de los vecinos, la comunidad podrá requerir al propietario del inmueble el cese «inmediato» de la actividad antes de iniciar las correspondientes acciones legales. La obligación de contar con autorización previa no afecta a los pisos turísticos que ya estén funcionando legalmente, aunque los vecinos sí podrán
Hacienda aspira a recaudar 4.185 millones en la Renta, un 28% más que el año pasado
La Agencia Tributaria (AEAT) dio ayer el pistoletazo de salida a la campaña de la Renta 2024, en la que el fisco aspira a recaudar 4.185 millones de euros netos, un 28,5% más que lo que obtuvo en la anterior. Como viene siendo habitual, los contribuyentes se lanzaron a presentar su liquidación en cuanto se abrió el trámite online. A las 13.00 horas, Hacienda ya había recibido 777.000 declaraciones, un 1,7% más que a la misma hora del primer día del año pasado. Las primeras devoluciones empezarán a abonarse mañana.
Desde ayer y hasta el próximo 30 de junio, la AEAT calcula que tendrá que tramitar un total de
24.867.617 de declaraciones, un 3,1% más que en el ejercicio fiscal anterior. De ellas, algo más de dos tercios (unos 17 millones) saldrían a devolver para el contribuyente (un 4,9% más) y los alrededor de siete millones restantes saldrían a pagar (un 2,8% menos). La buena marcha del empleo, con más trabajadores ocupados y, por tanto, con ingresos susceptibles de pasar por caja, explica buena parte de ese aumento esperado en el número de declaraciones.
Pese a que habrá más contribuyentes con saldo a su favor y menos con un resultado en contra, el monto total que tendrán que abonar estos últimos será considerablemente mayor que
denunciar a aquellos que no cuenten con licencia. Fuentes del Ministerio de Vivienda celebran la entrada en vigor de la norma que, recalcan, fue redactada en colaboración con los ayuntamientos y las comunidades autónomas y en el que destacan el impulso del Gobierno. Desde el Ejecutivo admiten que la proliferación de pisos turísticos está generando problemas de convivencia en algunas zonas y está haciendo crecer los precios, al reducir la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual.
Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, han defendido en los últimos meses que en España hacen falta «menos Airbnb y más vivienda». El Ejecutivo señala también la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital, obligatoria a partir de julio. Hasta ahora,en la plataforma se han registrado voluntariamente ya casi 9.000 pisos y hay cerca de 7.500 solicitudes en estudio, según el ministerio. l
EL APUNTE
Un 16,6% más en un año
El número de alquileres vacacionales en España creció un 16,6% entre agosto de 2023 y el mismo mes de 2024, según el INE. En total, se contabilizan 396.883 pisos con este uso, de los que la mitad se concentran en Andalucía (88.435), Comunidad Valenciana (71.186) y Cataluña (58.708). Muchos de ellos, además, no tienen licencia. En Madrid capital, el Ayuntamiento cifra en unos 13.000 los que operan de forma ilegal.
Una mujer, en una oficina de la Agencia Tributaria. EP
en la campaña anterior. Así, la AEAT espera ingresar 19.093 millones y calcula que tendrá que devolver 14.908 millones. De media, el contribuyente con una declaración a su favor re-
La hostelería tira del carro del empleo en un marzo que suma 161.491 cotizantes más
El impulso que mueve al mercado laboral español no ha cesado en marzo. El mes pasado, la Seguridad Social contabilizó un total de 21.357.646 afiliados, 161.491 más de los que tenía en sus registros en febrero, con la hostelería como gran protagonista. Respecto al año pasado, España tiene hoy 460.000 empleos más. En lo tocante al paro, la lista de inscritos en el SEPE se redujo en 13.311 personas hasta situarse en un total de 2.580.138 desempleados registrados. En cuanto al empleo, el dato conocido ayer es el peor en los últimos tres años para este mes, aunque la lectura se presta a matizaciones, pues la Semana Santa cayó el año pasado en marzo. El dato desestacionalizado señala que se crearon unos 23.000 puestos de trabajo. Una cifra moderada en comparación con los 59.000 de enero o los 36.000 de febrero, aunque todavía es pronto para anticipar si el mercado se está ralentizando. Como suele suceder en marzo, el protagonista indiscutible en el empleo fue el sector servicios, que incorpora 150.000
Un camarero sirve una mesa, en una imagen de archivo. EP
empleos. Y, en particular, la hostelería, que suma unos 63.000 afiliados a la Seguridad Social, un 38% de todo el empleo creado este mes. La industria (6.400 nuevos empleos) y la construcción (8.500) prácticamente repiten el resultado de marzo de 2024, mientras que la agricultura pierde 3.400 trabajadores, finalizada ya la campaña de la aceituna. Las comunidades donde más empleo se creó fueron Cataluña (30.196), Baleares (28.931), Andalucía (26.459) y Comunidad Valenciana (20.352). Madrid ganó 16.063 cotizantes en el mes pasado. l J. M.
El PP exige ajustar el IRPF a la inflación al arrancar la campaña de la declaración
cibirá 873 euros de devolución, mientras que los ciudadanos que tendrán que pagar al fisco abonarán 3.148 euros de media. Los motivos detrás de la esperada subida de ingresos están relacionados también con el ciclo económico. La directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, indicó que las ganancias por dividendos o cuentas bancarias crecieron un 37% en 2024, mientras que las patrimoniales lo hicieron en un 22%. En lo referente al impuesto de Patirmonio, Hacienda aspira a recaudar 2.064 millones, un 5,1% más.
Entre las novedades de la campaña que arrancó ayer está la posibilidad de pagar por Bizum, la obligación de tributar por las ganancias obtenidas en plataformas de venta online o la puesta en marcha de una aplicación más sencilla. l J. MILLÁN
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó ayer el inicio de la campaña de la Renta 2024 para insistir en una de sus principales propuestas: deflactar el IRPF a las rentas menores de 40.000 euros. El partido registró en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a ajustar el IRPF a la inflación para «compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la progresividad en frío».
Para ello, proponen modificar, al menos, los tres primeros tramos del impuesto y los mínimos personales así como el resto de las deducciones familiares y personales. «Con el Gobierno progresista no progresamos, sino que retrocedemos en convergencia», afirman desde Génova.
Se trata de una propuesta que lanzó el líder popular a inicios de 2022 y que recupera ahora con motivo de la campaña fiscal. En todo caso, el documento está actualizado con los datos de paro e impuestos, entre otros. Los populares alegan que desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en 2018, en Espa-
ña la presión fiscal ha aumentado un 1,8% , mientras que en la media de países de la UE ha bajado un 1,1%.
Dentro de los factores que han ayudado a este incremento, según relatan los de Feijóo, se encuentran las «97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales» que el Gobierno ha aprobado.
40.000
euros anuales es el tope de renta que propone el PP para deflactar el IRPF
También lo achacan a la inflación y a la «progresividad en frío. «Las subidas salariales para compensar la inflación ensanchan las bases imponibles del IRPF, elevando el tipo medio efectivo del 12,8% en 2019 al 14,7% en 2023, según el ultimo informe anual del Banco de España, con un coste estimado para el bolsillo de los ciudadanos de 11.000 millones de euros». Asi, según los cálculos del PP, la recaudación por IRPF ha subido un 49% en este periodo. l B. S.
Dos turistas acceden a una vivienda vacacional en Barcelona. EP
La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la absolución de Alves
SOSTIENE que infringe preceptos constitucionales y penales
SI EL ALTO TRIBUNAL aprecia errores en la sentencia del TSJC puede ordenar que una sala distinta realice un nuevo fallo
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La Fiscalía Superior de Cataluña anunció ayer que presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absuelve al futbolista brasileño Dani Alves de la violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, en diciembre de 2022. Según informó en una nota de prensa, el ministerio público formalizó ayer ante la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el anuncio del recurso, que corresponderá presentar a la Fiscalía del Tribunal Supremo.
El recurso se basará en que la sentencia del TSJC que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.
La Fiscalía, de hecho, ya había recurrido la condena de Alves pero en el sentido contrario a la resolución del TSJC: pedía que se le elevara la pena a nueve años de prisión al cuestionar que se le aplicara el atenuante de reparación del daño por los 150.000 euros que entregó al juzgado para cubrir una futura indemnización a la víctima.
También la acusación particular, ejercida por la abogada Ester García, anunció el pasado viernes su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, aunque pendiente de valorar si la denunciante está en disposición de sobrellevar el desgaste
«emocional» que supone seguir adelante con el caso, teniendo en cuenta que el Alto Tribunal puede tardar más de un año en resolver.
La Fiscalía fundamenta su recurso de casación en los únicos resquicios legales que le facultan a apelar la sentencia –vulneración de preceptos legales o constitucionales– dado que el Supremo no puede revisar las pruebas de un proceso penal, incluidas las testificales o la documentación. Precisamente, la documentación del caso –y en concreto el vídeo de los momentos previos a los hechos, que muestran a la denunciante y a Alves bailando y charlando en un reservado de la discoteca
Sutton– ha resultado clave en la decisión del TSJC de absolver a Dani Alves, dado que la sala estima que el testimonio de la joven no es fiable. El margen del Supremo para revisar la sentencia de Alves es, sin embargo, limitado: de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior. Por ese motivo, en el caso de apreciar que la absolución acordada por el TSJC está basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia, explicaron a Efe fuentes jurídicas. l
Montero retiró sus palabras sobre la presunción de inocencia por si «distraían» el debate
La vicepresidenta primera María Jesús Montero reiteró ayer sus disculpas por las «formas en la que se expresó» sobre la presunción de inocencia de Dani Alves, pero también aclaró que la sentencia absolutoria, a su juicio, pone en evidencia «la fiabilidad de la propia víctima». «Yo retiré las palabras porque si distraían el debate de fondo, no tengo problema», dijo en un desayuno organizado por El Correo de Andalucía «Merece la pena este debate», insistió la líder del PSOE de Andalucía, que indicó que este tipo de ilícitos se dan cuando «no hay testigos», por lo que el relato de la víctima es «muy
importante». «Los parámetros judiciales tienen que avanzar para que no sea incompatible la presunción de inocencia con el testimonio», aseveró, y mostró su preocupación por que, tras esta sentencia del TSJC, alguien piense que «no merece la pena denunciar porque no la van a creer». Respecto a las recriminaciones del PP, Montero aseguró que este debate que mantiene el grupo popular sobre la presunción es «interesado». «No le importa nada el debate de fondo», incidió. «¿Ustedes han visto que el PP se haya pronunciado en relación al tema?». Por ello, les acusó de in-
tentar hacer «ventajismo político» respecto a este asunto. Igualmente reivindicó su derecho a «discrepar de una sentencia», aunque lamentó que en estos temas alcance una «temperatura» que impide profundizar en lo importante, como dice que sucedió con la ley del sí es sí. «¿Se discutió el consentimiento o la rebaja de penas?», cuestionó, para reforzar su planteamiento de que en estos asuntos «se intenta evitar el debate de fondo».
«Hay muchos métodos para darle consistencia a esos testimonios y creo que el juzgado que condenó a Alves lo hizo y lo hizo con todo el rigor de dar calidad a los testimonios», afirmó sobre la primera sentencia condenatoria.
Siga toda la actualidad sobre Dani Alves en 20minutos.es
Sobre por qué ha tardado tanto en pedir disculpas, la ministra dijo que no tuvo oportunidad de hacerlo «anteriormente». «Pido disculpas por la forma de cómo lo expresé, que seguramente no fue la más correcta», admitió y aseguró que no era su «intención poner en cuestión un derecho constitucional básico» l MARTA MORENO
EN BREVE
Tragsa
ve «asqueroso» que Jésica Rodríguez no fuera a trabajar
El presidente del grupo Tragsa, Jesús Casas, tachó ayer de «absolutamente asqueroso» que Jésica Rodríguez, mujer relacionada con el exministro José Luis Ábalos, no fuera presencialmente a su puesto de trabajo en la empresa pública, ya que «no fichó». En la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, Casas incidió en que fue contratada para un encargo de Adif, que debía controlar si iba o no. Casas dijo no conocer personalmente ni a Ábalos ni a Koldo García y negó haber recibido órdenes «para contratar expresamente una persona». l
Un empresario confirma haber dado dinero al hermano de Koldo García
El empresario Javier Serrano confirmó ayer en el Tribunal Supremo que entregó dos sobres con 10.000 dólares cada uno al hermano de Koldo García, Joseba García, por orden del presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama. Los pagos se realizaban a través de Aránzazu Granell, una empleada de la empresa de Serrano, que también declaró como testigo ante el instructor Leopoldo Puente y confirmó las entregas de efectivo en República Dominicana, lo que corrobora la información recogida por la Guardia Civil. l P. B.
Revilla, sobre la demanda del rey emérito: «Es injusta y mezquina»
Un total de 55 periodistas de tribunales remitieron ayer un comunicado a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, en el que alertan de que la imputación de cuatro de sus compañeros por la filtración de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) puede «afectar gravemente al derecho de la sociedad
a una información veraz». El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, dirigido por la jueza Adelaida Medrano, ha citado a declarar a estos cuatro periodistas de 20minutos, El País y El Mundo el próximo 19 de junio como presuntos autores de un delito de revelación de secretos.
La instructora los investiga por la filtración de un informe de
la UCO aportado a la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por presuntamente revelar secretos concernientes a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
El juzgado madrileño abrió diligencias después de que Pilar Rodríguez y el fiscal general tras-
ladaran al juez que los investiga en el Supremo una queja por la filtración del mencionado informe. Tras recibir la queja, el instructor dedujo testimonio a los juzgados de Madrid, y el número 20 abrió diligencias en las que se atribuye un delito de revelación de secretos del artículo 199 del Código Penal a cuatro de los periodistas que publicaron información sobre el informe.
En un comunicado, remitido también al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez, y a la jueza decana de Madrid, María Jesús del Barco, los 55 periodistas manifiestan «su pleno respeto a la independencia judicial». Con todo, los firmantes señalan que no pueden «compartir la apertura de investigaciones que pueden afectar gravemente al derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia social e institucional». l
El expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla, que se encuentra a la espera de recibir la demanda anunciada por el rey emérito Juan Carlos I por «expresiones calumniosas e injuriosas», afirmó ayer sentir «rabia» por el hecho de que el ex jefe del Estado, que goza de inmunidad, demande a un «ciudadano de a pie». «Me parece injusto y mezquino», expresó Revilla, quien aseguró no haber dicho «nada que no sea cierto ni que no estuviera ya contado». También se preguntó por qué le demanda a él «y no al CNI» o a Bárbara Rey o a Corinna Larsen. l
El futbolista Dani Alves en marzo de 2024. LAPRESSE
Mata
a la hija de cinco años de su expareja y la llama: «Nadia ya está en el cielo»
EL PRESUNTO autor aprovechó un trayecto en coche para suministrarle pastillas LOS INVESTIGADORES tratan de dilucidar si el motivo ha sido accidental u homicida
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
EL APUNTE
Supuesto crimen de violencia vicaria
La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, confirmó ayer que Ramona no formaba parte del sistema de vigilancia y seguimiento para víctimas de violencia machista (VioGén) y que Jesús no tenía antecedentes en este aspecto. De confirmarse la naturaleza machista del crimen de Nadia, se trataría del primer asesinato por violencia vicaria del año y el número 63 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2013.
La Guardia Civil detuvo este martes en la localidad alicantina de Torrevieja a un hombre como presunto autor de la muerte de una niña de cinco años en Murcia. El sospechoso, de 47 años y con antecedentes por consumo de drogas, habría aprovechado un trayecto en coche con la pequeña, hija adoptiva de su expareja, para darle pastillas o sustancias estupefacientes, según trasladaron ayer fuentes de la investigación. Tras el hallazgo del cuerpo de la niña en una vivienda de la pedanía murciana de Llano de Brujas, la Guardia Civil abrió una investigación y, horas, tuvo conoci-
Detenidos
seis hombres por una agresión sexual grupal
La Policía Nacional ha detenido en Gran Canaria a seis hombres de entre 21 y 39 años por su presunta implicación en una agresión sexual grupal denunciada por una joven de 19 años en el municipio de Telde, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
Los hechos ocurrieron el 16 de marzo en el interior de una nave industrial situada en la localidad teldense de El Goro, y la investigación comenzó tras la denuncia interpuesta
por el padre y la pareja de la víctima, después de que esta les relatara lo sucedido visiblemente alterada y aturdida, según señalaron fuentes policiales.
La joven fue atendida en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, que activó de inmediato el protocolo de actuación ante casos de agresión sexual. Hasta allí se desplazó una agente de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) y se entrevistó con la víctima.
miento de que el presunto autor estaba en Torrevieja, donde fue detenido.
El hombre, de nacionalidad española y expareja de la madre, se hizo cargo de la pequeña desde su nacimiento porque su madre biológica, prima de ella, no podía ocuparse. Era habitual que el arrestado, de nombre Jesús, recogiera a la niña en la pedanía murciana de Patiño para pasar las tardes en la casa familiar de él en Llano de Brujas, a 10 kilómetros. Durante este trayecto que realizó con la menor, llamada Nadia, el detenido le proporcionó medicamentos o sustancias estupefacientes. Una vez se conozca el resultado de la autopsia, se determinará el tipo y la cantidad de pastillas que ingirió. Fue ayer cuando se llevó a cabo un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Murcia, donde Ramona, la madre adoptiva, señaló que el detenido se llevó a la niña «al igual que siempre», pero «con mucha prisa»: «Y ya no sé nada; me hizo una llamada, me dijo que estaba en el cielo y ya». Según contó, fue Jesús quien llamó para decirle que la niña ya no estaba con vida. Después, la mujer telefoneó a los padres de Jesús, que localizaron a la menor con espuma en la boca. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre el motivo del crimen y tratan de esclarecer si ha sido accidental u homicida. Ramona aseguró que su expareja la maltrataba de manera constante y que cometió el supuesto crimen para vengarse de ella. La pareja mantuvo una relación de nueve años que la mujer rompió el verano pasado, ya que era un «infierno», donde él la insultaba de manera reiterada. Desde entonces no había dejado de seguirla y acosarla, si bien nunca lo denunció. l
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
Villablino se vuelca
en el adiós a sus cuatro vecinos fallecidos en la mina
«La familia minera está hoy herida». Con esas palabras el obispo de León, Luis Ángel de las Heras Berzal, dio ayer inicio al multitudinario funeral de cuatro de los cinco fallecidos el pasado lunes en el accidente de la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. Unas 4.000 personas se acercaron hasta el polideportivo de Villablino para despedir a Jorge Carro, Rubén Souto, Amadeo Bernabé e Iván Radio. Tenían entre 33 y 54 años, y eran vecinos de diferentes localidades de la comarca de Laciana. El otro minero que perdió la vida en la explosión, David Álvarez, de 33
años, fue enterrado el martes en Torre del Bierzo. La misa estaba programada para las 12.00 horas, pero se retrasó unos minutos. El polideportivo se quedó pequeño. Poco antes de empezar, los megáfonos anunciaron que el aforo estaba completo. Unos 1.000 familiares y amigos de los mineros se concentraron en el interior del pabellón. En el exterior, había otras 3.000 personas más, entre ellos autoridades como el presidente del Principado, Adrián Barbón y su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, entre otros. l LÚA RODRÍGUEZ
Familiares y amigos portan el féretro de uno de los
Arrestan a tres españoles por acceder a una estación espacial rusa en Kazajistán
La chica manifestó que aunque no recordaba con claridad todos los detalles debido a su estado de semiinconsciencia a consecuencia de las sustancias consumidas, sí pudo recordar que había sido agredida sexualmente por al menos tres varones sin su consentimiento. Luego, se trasladó en taxi hasta el domicilio de su pareja, al que le relató lo sucedido durante el trayecto y le dijo por mensaje que «todos la habían tocado». Gracias a la declaración de la víctima y a la colaboración de
Puedes ver toda la información de sucesos en 20minutos.es
testigos de lo ocurrido, la Policía Nacional pudo identificar a los presuntos autores de esta agresión sexual grupal, deteniendo a seis varones, todos ellos de nacionalidad cubana. Tras finalizar las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente. La Policía Nacional ha recordado a través de este comunicado la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia sexual, así como su firme compromiso en defensa de las víctimas. l
Las fuerzas de seguridad del cosmódromo ruso de Baikonur, ubicado en Kazajistán, detuvieron ayer a tres españoles y un australiano que intentaron entrar en el hangar donde se almacenan los restos del malogrado transbordador espacial soviético de la clase Burán. Los detenidos fueron interrogados y fueron puestos en libertad, según informó el Ministerio de Exteriores de España. La embajada española en Astaná les estaba prestando asistencia consular al cierre de esta edición (23.30 h).
«Esta noche en las cercanías del complejo de montaje y abastecimiento de los transbordadores Burán fueron detenidos tres españoles y un australiano», comunicó la agencia estatal rusa RIA Nóvosti, que citó a una fuente del cosmódromo. El cosmódromo de Baikonur es la principal ba-
se de lanzamientos espaciales de la agencia espacial rusa. Las detenciones de turistas o exploradores que intentan entrar en el cosmódromo son habituales: en noviembre del año pasado fueron detenidos un francés y un alemán, y meses antes, otros dos franceses. De hecho, en septiembre de 2023 tres españoles fueron detenidos al intentar penetrar en el complejo de montaje de estos transbordadores.
El cosmódromo de Baikonur, situado en las inmediaciones de la ciudad de Tiuratam (Kazajistán) es la más antigua y mayor base espacial del mundo. Inaugurada en 1955, fue una de las bases originales del programa espacial ruso: desde allí se lanzaron el primer satélite, el Sputnik, y el primer vuelo espacial tripulado de la historia, el Vostok 1, pilotado por el primer cosmonauta, Yuri Gagarin. l
Ramona, la madre de la niña asesinada. EFE
fallecidos. EFE
Israel amplía su ofensiva en el sur y ordena una evacuación a gran escala de la Franja de Gaza
TEL AVIV anuncia la anexión de grandes regiones a las «zonas de seguridad del Estado» hebreo
HAMÁS confirma la muerte de 22 personas, 9 menores entre ellas, en un bombardeo a una clínica de la Unrwa
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino
HISTORIAS CON FOTO
España acoge a 13 niños gazatíes con cáncer
Escribe Stefan Zweig en la desintoxicación moral de Europa que «de repente, con la firma del acuerdo de paz, la obligación de odiar fue apartada a un lado y declarada innecesaria, aunque un organismo, una vez habituado a una droga, no puede prescindir de ella de manera súbita». Lo único que ha hecho es cambiar el enemigo a odiar: ya no es el enemigo exterior de la nación, sino el odio de otro sistema, el que se profesa por un partido a otro partido, el odio entre clases, entre razas. En lo esencial, sin embargo, sus formas siguen siendo las mismas. Es decir, la necesidad de enervarse como grupo,
Además, el ministro volvió a pedir a los gazatíes que, como ocurrió la semana pasada, vuelvan a salir a la calle y se enfrenten a Hamás para «expulsarlos y de-
Las esperanzas de volver a ver en un corto periodo de tiempo un alto el fuego en Gaza están cada vez más alejadas. El cambio de postura de Israel con respecto a las condiciones de la segunda fase de la tregua pactada entre el Estado hebreo y la negativa de Hamás a liberar a los 59 rehenes que siguen en sus manos siguen provocando una ruptura total entre ambos. Y con ello la ofensiva israelí sobre el enclave palestino vuelve a acentuarse. El Gobierno de Benjamin Netanyahu anunció ayer que amplía su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza «para eliminar a los terroristas», ordenando la evacuación de la Franja, y avisa de la «toma de amplias regiones que serán agregadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel». Así lo hizo saber el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que reconoció que la llamada operación Poder y Espada «se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista», según se puede leer en el comunicado difundido.
Un total de 13 niños procedentes de la Franja de Gaza que padecen cáncer viajaron ayer en un avión desde El Cairo en dirección a la Base Aérea de Zaragoza, donde aterrizaron por la noche, para recibir tratamiento en diferentes hospitales de España, según confirmaron fuentes del Ministerio de Sanidad español.
volver a todos los rehenes», alegando que «es la única manera de acabar con la guerra».
El propio Netanyahu anunció que su Ejército ya había ocupado el «corredor de Morag», una franja que parte de este a oeste la ciudad de Rafah y la aís-
¿PREGUNTAR OFENDE? La innecesaria obligación de odiar
Miguel Ángel Aguilar Cronista Parlamentario
Los niños, acompañados de 23 familiares, viajaron a bordo de un avión presidencial y medicalizado de Eslovaquia. Una vez aterrizados en España, los menores serán atendidos en diferentes hospitales de varias comunidades autónomas, entre ellas Cataluña, País Vasco, Asturias y Navarra, según confirmó el ministerio. l
la de la otra gran urbe del sur de Gaza, Jan Yunis. «Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión hasta que lo hagan», di-
jo el mandatario. Este corredor se convertirá en un «segundo Filadelfia», nombre del territorio que separa Gaza y Egipto que lleva ocupado meses y que Netanyahu ya declaró querer controlar indefinidamente. Control de enclaves La toma de este territorio deja a Israel con el poder de tres corredores en Gaza con los que ha cercenado el enclave palestino: el de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el de Morag, que engloba el centro de la Franja y la sureña Jan Yunis; y el de Filadelfia, el límite meridional del enclave, sobre el que ha quedado arrinconada Rafah. La ofensiva terrestre israelí vino acompañada de ataques aéreos. Una oleada de bombardeos contra Jan Yunis y Rafah durante la madrugada de ayer dejó al menos 13 muertos, según informaron medios palestinos. Los ataques contra esta zona se han ido intensificado desde el pasado lunes, cuando el Ejército ordenó nuevas evacuaciones. Según la alcaldía de Rafah, cerca de 40.000 personas con bicicletas, coches y remolques abandonaron el lunes esta zona fronteriza con Egipto. Sin embargo, como vienen avisando desde el inicio del conflicto las organizaciones humanitarias y la ONU, estas ordenes de evacuación no respetan el derecho internacional humanitario, pues no dan ni tiempo ni capacidad material de que se puedan llevar a cabo antes de los ataques. Al bombardeo de la madrugada se sumó otro en la mañana de ayer contra una clínica de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), en el que murieron al menos 22 personas, incluidos nueve menores, según declaró el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás. El Ejército israelí indicó en un comunicado que el ataque «se produjo contra un centro de mando y control que se utilizaba para coordinar actividades terroristas» para Hamás. l
Rutte confirma que en lo que va de 2025 la OTAN ya destina a Kiev 20.000 millones
La OTAN quiere mandar el mensaje de que el apoyo a Ucrania es inquebrantable y ayer el secretario general, Mark Rutte, confirmó que los aliados han comprometido 20.000 millones de euros en ayuda para Kiev en lo que va de año. «En los tres primeros meses de este año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad para 2025», sostuvo en la rueda de prensa previa a la cumbre de ministros de Exteriores de los países miembros que tendrá lugar hoy en Bruselas.
Por otro lado, Rutte también felicitó a Donald Trump por «desbloquear» los contactos entre Rusia y Ucrania en las últi-
20M.ES/INTERNACIONAL
Puede consultar toda la actualidad informativa internacional en nuestra página web 20minutos.es
mas semanas y dio su su «pleno apoyo a los esfuerzos» emprendidos por ese país para «poner fin de forma justa y duradera a esta terrible guerra», expuso. «Es bueno que los estadounidenses hayan iniciado ahora este proceso y eso era importante, porque alguien tenía que salir del punto muerto. Y siempre supuse que, si el presidente Trump era elegido, intentaría hacerlo», añadió.
Eso sí, dejó claro que «la mejor manera de acabar con la guerra» pasa porque «los rusos se vayan de Ucrania» y por eso celebró la iniciativa de Francia y el Reino Unido de enviar una misión para preparar junto a Kiev la presencia de tropas de paz europeas. l E. O. (DESDE BRUSELAS)
mostrando la hostilidad hacia otros grupos, predomina todavía en Europa. Recordemos que fue necesaria una enorme inyección de pasiones exacerbadas para poder llevar hasta el final una guerra tan terrible y de tan larga duración como la
guerra mundial que asoló al mundo durante cuatro años. Y que en todos los países fue preciso aplicar cierto dumping, una constante incitación de los instintos del odio, de la rabia y de la amargura, para convencer continuamente a los combatientes del frente o de
la retaguardia de la necesidad de emplear al extremo sus energías sensibles. Advertidos como estábamos ya por Goethe de que «el entusiasmo no es un arenque salado que pueda conservarse muchos años, sino un estado emocional de corta duración, que ha de ser dilatado de forma incondicional». Por eso, en todos los países se alimentó y sometió a una disciplina incesante el odio al enemigo, obligando a millones de personas de talante más bien apático a hacer un uso mayor del odio de lo que les era propio por su organismo y su naturaleza. El problema ahora es cómo llevar a cabo una nueva desintoxicación
moral de Europa, de manera que la depresión anímica que pesa sobre ella pueda aliviarse mediante una acción sistemática. Al niño le han enseñado a amar a su país, pero convendría añadir otra enseñanza, la de amar también a su patria común europea y a representar el término patria no a partir de una actitud hostil, sino en vínculo con las demás patrias. Además, si queremos sustituir el espíritu de la desconfianza por el de la confianza, tendremos que incluir en la educación de los jóvenes la historia de la cultura.
Volviendo a Stefan Zweig, habría que aspirar a que, a través de acciones específicas, la juventud de todos los
países europeos pudiera conocer los países vecinos, porque solo en esos años iniciales la mente se muestra abierta, tiene plasticidad y está en disposición de aprender mientras que a partir de los 30 ya ha adquirido rigidez sin que se deje entusiasmar. La cuestión más importante sería poner en contacto a los jóvenes cuando todavía puede crearse la genuina camaradería. Además, habría que crear una fuerza supranacional periodística de intervención inmediata, capaz de desmentir cualquier infundio o acusación de un país sobre otro que el agresor estuviera obligado a publicar. Veremos. l
Los menores gazatíes esperan con sus madres en El Cairo para ser embarcados, ayer. M. HOSSAM / EFE
BARCELONA
Ajuntament y Govern pactan una inversión de 22 millones en 1.151 pisos protegidos
DISTRITOS Las viviendas se levantarán en 16 barrios del Eixample, Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí.
OBJETIVO El planteamiento es empezar las obras «a corto plazo», de aquí a dos años
CÉSAR MARTÍNEZ
cesar.martinez@20minutos.es / @CesarMartinezAG Nuevo acuerdo entre el Ajuntament de Barcelona y el Govern de la Generalitat para impulsar la construcción de viviendas públicas. La buena sintonía entre los ejecutivos, del mismo color político, ha llevado a que el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni, y la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, firmasen ayer la cofinanciación, con 22 millones de euros, de la edifica-
ción de 1.151 pisos protegidos en la capital catalana. La construcción de estas viviendas se prevé realizar en los distritos barceloneses del Eixample, Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí. El objetivo de ambas administraciones es la de que los inmuebles se puedan levantar «a corto plazo»; en concreto, las obras empezarían entre 2025 y 2027. Según apuntó ayer el Consistorio barcelonés en un comunica-
20M.ES/BARCELONA
Siga toda la información de la ciudad, actualizada al minuto, en nuestra página web 20minutos.es
do, estas viviendas se distribuirán en 19 promociones en total repartidas en 16 barrios de la ciudad. Durante el acto de firma del convenio, Collboni destacó la colaboración entre ambas instituciones como «fundamental para dar respuesta a la necesidad de vivienda». Asimis-
Collboni defiende las medidas turísticas: «Van en la buena dirección»
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, defendió ayer las medidas tomadas para gestionar el turismo en la ciudad, como la eliminación de los pisos turísticos en 2028 o la subida de la tasa turística, asegurando sin dudas que estas «van en la buena dirección». Así lo aseveró en la inauguración del congreso Tourism & Economy Summit , que se celebrará estos días en la capital catalana. El alcalde explicó también que un 15% de la riqueza de
la capital catalana proviene del turismo y aseguró que el reto parte de «tener una industria que genere riqueza y, a su vez, aporte valor y convivencia». «Las decisiones que hemos tomado para gobernar el turismo para que sea de calidad y evitar las externalidades negativas están funcionando», aseguró Collboni, pese a reconocer que algunas decisiones adoptadas «no son fáciles de tomar, pero son imprescindibles». Asimismo, el regidor de la ca-
pital catalana señaló durante su alocución que desde su Gobierno están trabajando para subir el nivel cualitativo de la oferta turística, am-
mo, celebró que este acuerdo permitirá que «todo el mundo que quiera, podrá vivir en Barcelona», afirmó. Finalmente, el socialista remarcó que inversiones como esta ayudan a «crear un sistema público de vivienda» y también a «poder superar la situación actual».
El pacto surgió en la última reunión bilateral entre el Govern de la Generalitat y el Ajuntament de Barcelona, que se celebró el pasado mes de noviembre, y se suma al compromiso asumido por la primera de participar con 88 millones de euros en la construcción –por parte del Institut Català del Sòl (Incasòl)–de otras 600 viviendas en el marco del convenio de cesión de 11 solares municipales a la Administración autonómica, firmado a principios del año 2024.
El pasado marzo se aprobó en el plenario del Consell Municipal la cesión definitiva a Incasòl del derecho de superficie de diez solares de la capital para la construcción de 582 viviendas en régimen de alquiler social. Forman parte de la primera fase del convenio, que comporta la construcción total de 600 viviendas en 11 solares. Y se prevé que su construcción finalice durante el primer trimestre de 2029. l
pliando la oferta del turismo cultural y de congresos, y tomando también «decisiones regulatorias». «Lo estamos enfocando bien, estamos tomando decisiones y los resultados nos acompañan», resumió Collboni. Por su parte, el presidente de la Diputació de Barcelona, Miquel Sámper desveló que el turismo en Catalunya representa el 15% del PIB y un 12% de la ocupación y detalló que en 2024 movió aproximadamente 20.000 millones de euros. «Esto supone ni más ni menos que el 50% del Presupuesto de la Generalitat catalana», añadió. l RAQUEL NAVARRO
La multinacional Applus anuncia el regreso de su sede social a Catalunya
Otra gran empresa devuelve su sede social a Catalunya después de marcharse en octubre de 2017, pleno procés independentista. Esta vez ha sido el turno de Applus – la multinacional catalana del sector de inspección y certificación industrial y de vehículos–, después de que la sociedad Amber BidCo, formada por los fondos TDR y ISquared, la adquiriera a finales de 2024. El traslado de la sede social desde Madrid hasta Barcelona forma parte de la «reestructuración» de la compañía. Varias multinacionales han anunciado asimismo su regreso a Catalunya en los últimos tiempos, entre otras Cementos Molins, Banc Sabadell, La Caixa, etc. l
La Comunitat convocará este año 7.886 plazas para empleados públicos
La Generalitat convocará 7.886 nuevas plazas de empleados públicos este 2025. Así lo pactó ayer el Govern con los sindicatos representativos de la función pública en la Mesa General de Negociación de la Administración de la Generalitat. Según el Departamento de Presidencia, las plazas se las repartirán los sanitarios, con 2.304 para e el Instituto Catalán de la Salud; el personal de educación, con 1.919 plazas de docentes; el de seguridad, con 1.637 nuevos Mossos, y el administrativo, con 1.781 plazas para el personal de administración, técnico y laboral. También se ofrecerán 154 plazas para los servicios penitenciarios, 54 plazas para Bomberos y 47 más para Agentes Rurales. l
Penas rebajadas por el asesinato de la enfermera
El TSJC ha rebajado entre seis meses y año y medio las penas a los condenados por el crimen de la enfermera de Girona que falleció tras ser agredida en 2020 en su domicilio-consulta. El tribunal argumenta que no se puede «descontextualizar» de que el objetivo de los asaltantes era cometer un robo. FOTO: ACN
20’’
Avances para curar el cáncer en la sangre
El Hospital Clínic de Barcelona ha tratado a un total de 502 pacientes con cáncer en la sangre con la terapia CAR-T en seis años. De estos casos, en más de la mitad ha conseguido que la enfermedad desaparezca, aunque esto no implica que todas las personas se hayan curado en su totalidad, sino que los signos son indetectables porque los niveles son muy bajos.
Obras de mejora en la estación del Clot Renfe comenzó ayer las obras de remodelación de la estación del Clot, en Barcelona, que consisten en renovar la
instalación eléctrica de los andenes y adecuar el vestíbulo.
Combustible con cero emisiones en el Port
El Puerto de Barcelona se está preparando para suministrar a los barcos los nuevos combustibles cero emisiones de carbono cuando el sector marítimo realice el cambio para la descarbonización del transporte marítimo.
Apartados por boicotear el servicio
La compañía Renfe ha apartado a dos trabajadores por el presunto sabotaje al servicio de Rodalies que habría provocado que el pasado martes unos 40 trenes de la R1 y la R3, y puntualmente la R4, se tuvieran que cancelar después de que se les dieran indicaciones erróneas.
Jaume Collboni y Sílvia Paneque, ayer durante la firma del convenio. ACN
Un gran Barça supera al Atlético y habrá clásico en la final de Copa
FERRAN anotó en la primera parte el gol que sentenció la apretada eliminatoria en el Metropolitano y regaló a los suyos el billete para la gran final del torneo EL ESTADIO DE LA CARTUJA acogerá el gran duelo el próximo sábado 26 de abril
JAVIER MACARRO GARCÍA
javier.macarror@20minutos.es / @javimacgar
El Barça dio ayer la estocada definitiva al Atlético de Madrid esta temporada con una victoria por la mínima en el Metropolitano que supuso el fin al último sueño rojiblanco. Ferran fue el autor del gol decisivo en un partido trabadísimo y los hombres de Flick se citarán con el Real Madrid en un decisivo clásico en la final del Estadio de la Cartuja el próximo sábado 26 de abril. Día grande, otro más en el Metropolitano, la última oportunidad rojiblanca para redimirse de las tragedias recientes en Liga y Champions ante merengues y blaugranas. Se percibió el hambre en un arranque de ida y vuelta, la verticalidad de los del Cholo invitaba a soñar, pero fue primero el susto. Lamine Yamal
se plantó en el área con un pase alto de Pedri y su pase cruzado fue cortado al límite entre Giménez y Musso. El segundo suspiro de la grada fue tras la confirmación de Munuera Montero de que el pisotón de Azpilicueta a Raphinha solo sería merecedor de amarilla y no roja, como desde el VAR le instaron a revisar. La igualdad de efectivos, no obstante, no impidió el dominio absoluto de los visitantes con el paso de los minutos. Lamine estaba desatado y un tiro desde la frontal tras un quiebre a Le Normand avisaba de problemas a la zaga atlética. Después llegó Ferran, que no pudo remachar una jugada combinativa gracias al corte milagroso también de Le Normand.
Incluso Koundé se animó en una de sus espontáneas incur-
siones antes del tanto fabricado por Lamine y el tiburón. El joven delantero fue el único que vio el hueco para un pase filtrado a Ferran, acertadísimo con el toque sutil de puntera para cruzar la pelota ante la salida de Musso.
El gol fabricado a la media hora abrió la veda y cerca estuvo Pedri de regalarle a Raphinha el segundo con una asistencia de tacón. No llegó por poco.
No había plan b para un Atlético que encontró su primer aviso con un tiro desde la frontal de Le Normand (34’), nada para un Barça empeñado en aumentar la ventaja.
Raphinha se topó con el meta argentino en un buen tiro cruzado y el descanso llegó entre atronadores pitidos por el empujón a Julián Álvarez
0-1
ATLÉTICO - BARÇA
Atlético:Musso; Azpilicueta (Lenglet, m. 46), Le Normand (Molina, m. 58), Giménez, Reinildo (Galán, m. 46); Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano (Sorloth, m. 46); Griezmann (Rodrigo Riquelme, m. 81) y Julián Alvarez. Barça: Szczesny; Koundé, Cubarsí (Eric García, m. 58), Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal (Gerard Martín, m. 86), Fermín (Araujo, m. 58), Raphinha; Ferran Torres (Lewandowski, m. 73).
Goles: 0-1, m. 27: Ferran Torres.
en un contragolpe prometedor no señalado como falta. Salió brioso el Atlético del vestuario con Sorloth de refresco. Entre el noruego y Griezmann encontraron tres ocasiones de empate clarísimas, especialmente una del gigante ariete que tiró al late-
Barrenechea: «Ante el Real Madrid, vamos a competir»
Enzo Barrenechea aseguró ayer que el Valencia tiene que dar «un gran paso» lejos de Mestalla, donde los resultados no le están acompañando, y confía en que en el partido ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu de este sábado el equipo che dará la cara. «Tenemos que dar un gran paso fuera de casa, conseguir la victoria y con el trabajo que hacemos en el día a día, llegará. Ante el Real Madrid va a ser un partido muy difícil, pero vamos a competir. Somos 11 contra 11 en el campo y daremos lo máximo para conseguir un buen resultado. Lo primordial es sumar. Si se gana, mejor. Tenemos que seguir por este camino», explicó el centrocampista argentino. «Trabajamos mucho durante la semana y el cuerpo técnico nos brinda mucha confianza, pero faltan ocho finales. No tenemos que relajarnos y seguiremos trabajando para continuar en este camino. Tenía claro la clase de jugadores que somos y que podíamos dar la vuelta a la situación. Siempre lo creímos», añadió un Barrenechea que admitió que el equipo está más tranquilo tras la racha de buenos resultados que les ha sacado del descenso. l
ral de la red cuando tenía opción de un pase de la muerte claro al galo.
Tan clara fue esa como la respuesta de Raphinha, de nuevo frustrada por Musso en una atajada espectacular del golpeo desde dentro del área del brasileño.
Se volvió trabado el choque, de erráticos bandazos en las cercanías de ambas áreas pero sin ocasiones claras. Enrarecido clima y también crispado con el chorreo de tarjetas de Munuera Montero en cada choque, momento en el que Sorloth, en un desmarque, igualó con un tanto anulado por un milimétrico fuera de juego (69’).
El Barça buscó el pullazo a través de Lewandowski y Lamine, no llegó. El Atlético, por su parte, tiró de puro corazón y pecó de falta de puntería hasta el pitido final que confirmó el cierre a un año en el que ya no pueden pelear ni por la Champions ni por la Copa del Rey... y en el que la lucha por LaLiga parece ya solo un sueño imposible. l
El relato de Iniesta
Andrés Iniesta comparte un testimonio íntimo sobre salud mental y superación en el que aborda «la cara oculta» del fútbol en un libro, La mente también juega, que publicará Espasa el 16 de abril. El de Fuentealbilla, uno de los mejores futbolistas de la historia, expone que para él este juego no solo se practica con el balón pegado a los pies, sino que la mente ejerce un papel fundamental.
Juicio de Maradona
Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán hoy en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro.
Piden sanción máxima La Comisión Antiviolencia de Castilla-La Mancha solicita que se imponga la sanción máxima a los presuntos autores de la agresión a un árbitro el pasado sábado en un partido de fútbol sala en Torija (Guadalajara).
El héroe fue el tiburón
Ferran Torres fue el autor del gol decisivo.
FIRMA: M. FERNÁNDEZ / LAPRESSE
LaLiga no se cree la venta de los palcos del Camp Nou
COMUNICADO de la patronal para no dar por válida la ‘palanca’ y sacar al Barça de la norma 1:1 en el Fair Play
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Los problemas del Barça con el Fair Play Financiero vivieron ayer un nuevo capítulo con el comunicado de LaLiga en el que la patronal asegura que la venta de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou , por valor de 100 millones de euros, es una ‘palanca’ que no pueden dar por válida a tenor del último informe del nuevo auditor de la entidad azulgrana.
Ello implica que el club es apartado de la regla del 1:1 del Fair Play que permite hacer fichajes con normalidad y vuelve a poner en cuestión la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, de cuya cautelar se tiene que pronunciar el CSD antes del 7 de abril.
En un largo comunicado, LaLiga asegura que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del
LAPORTA contesta con dureza y cree que el momento «no es casualidad», en espera del dictamen del CSD
nuevo feudo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al FC Barcelona regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial, inscribiendo así (aunque con unos días de retraso) tanto a Dani Olmo como a Pau Víctor.
LaLiga llega a esta conclusión porque Crowe Global –nueva empresa auditora del club tras tomar el relevo a Grant Thornton, que a su vez sustituyó a Ernst and Young– no da todavía por válida la ‘palanca’ que debería aportar unos 100 millones de euros por la venta de 475 palcos VIP (el 5%) del nuevo Camp Nou.
La patronal del fútbol español explica que recibió de un nuevo auditor contratado el 31 de diciembre una «documentación que aportaba un certificado emitido en el que se reconocía que dicha ope-
ración estaba correctamente contabilizada como ingreso». El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que LaLiga había recabado, el ente que preside Javier Tebas consideró «imprescindible y urgente» solicitar al Consejo Superior de Deportes la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara.
La patronal asegura que reiteró, el 17 de marzo, al CSD la petición de la realización de dicho informe, pero que el organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes señaló que dicha petición le compete realizarla al Consejo, sin más información, por lo que LaLiga entendió que se negaba a pedirlo y tomó cartas en el asunto.
Carlo Ancelotti declara en su juicio: «Nunca pensé en defraudar»
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, declaró ayer en el juicio por un presunto fraude fiscal de un millón de euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 que «nunca» pensó en defraudar, afirmando que fue el club blanco el que le sugirió una fórmula para cobrar los derechos de imagen que entendía que era «correcta». El técnico italiano se enfrenta a una petición de cuatro años y nueve meses de prisión por dos delitos contra la Ha-
cienda Pública. La deuda tributaria fue cobrada por la Agencia Tributaria mediante embargo, ascendiendo a algo más de 1,2 millones de euros con un recargo de apremio de casi 250.000 euros y otros 50.000 por intereses. El fiscal le reclama dos penas de multa que ascienden a algo más de tres millones.
En su declaración, Ancelotti detalló que cuando llegó al Real Madrid firmó un contrato federativo en julio de 2013,
«El FC Barcelona ha referido a LaLiga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P», explica el organismo dirigido por Javier Tebas.
Así, LaLiga ha informado que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas al auditor que fue nombrado por el FC Barcelona el 31 de diciembre de 2024, a la vez que cancela el regreso del club a la norma 1:1 del Fair Play. Laporta, indignado La respuesta de Joan Laporta no tardó en llegar. El presidente del FC Barcelona dio
su versión ante la prensa –sin admitir preguntas– antes de la comida de directivas previa al partido ante el Atlético.
«A veces tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final y espero que sea un gran espectáculo futbolístico. Que se reactiven polémicas de este tipo pienso que no es por casualidad», aseguró Laporta.
«Lo vemos como un intento más de perjudicar los interes del FC Barcelona y dañar la imagen del club. Que nadie tenga ninguna duda de que vamos a contestar de forma contundente en defensa de los intereses del FC Barcelona», añadió el dirigente. Todo ello en espera de la decisión del CSD sobre la cautelar que le otorgó a Dani Olmo y que podría llegar entre hoy y mañana, pues el plazo máximo para que el Consejo Superior de Deportes se pronuncie expira el 7 de abril. l
MÁS DEPORTE
Habrá cambios en MotoGP
El responsable de la gestión deportiva y logística del Mundial de Motociclismo en Dorna, Carlos Ezpeleta, anunció ayer una revolución con la compra de MotoGP por parte de Liberty Media a partir de verano. «Se viene el cambio más grande que se ha hecho en las motos en las últimas décadas», dijo el director deportivo de Dorna Sports, que además apuntó que es importante que haya fuertes rivalidades en el Mundial de cara al mayor interés del producto. l
Jorge Martín apunta a Qatar
El vigente campeón de MotoGP Jorge Martín evoluciona de forma favorable de su operación en la muñeca y tras someterse el martes a una radiografía en Barcelona el resultado fue el «esperado» y se acerca así a su debut en este Mundial; lo hace con la Aprilia para la siguiente cita de Qatar dentro de dos fines de semana. El piloto madrileño sufrió una caída y se lesionó en la mano durante los test de pretemporada. l
Comienza la tierra batida
La temporada de tierra batida en el circuito de la ATP está ya en marcha en Europa y se alargará hasta principios del mes de junio cuando finalice Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada y punto final de una gira donde espera resurgir Carlos Alcaraz –que buscará su segunda Copa de Mosqueteros– y en la que se verá el regreso del número 1 del mundo, Jannik Sinner, tras la sanción por su caso de dopaje. l
acordando que un 15% de su salario lo cobraría por derechos de imagen y en el que se hablaba de una sociedad cesionaria para los citados derechos. El italiano indicó que siempre ha negociado los contratos en neto y que en este caso, negoció seis millones de euros por temporada. «Yo nunca he dado importancia a los derechos de imagen. Los entrenadores no son tan importantes, pero sí los jugadores porque venden camisetas. Me impor-
taba solo cobrar seis netos», destacó. El técnico insistió en que «nunca» se dio cuenta de que «algo no era correcto» y
que ya en 2018, tuvo conocimiento de los hechos por los que se le juzga porque hasta entonces la Fiscalía no le comu-
nicó nada: «Nunca pensé en defraudar porque nunca me ha pasado».
Además, subrayó que fue el propio Real Madrid el que le sugirió una fórmula para cobrar derechos de imagen, que usaban los futbolistas y que a él le parecía «normal». «Pensaba que era correcto. Me puse en contacto con mi asesor fiscal. Nunca pensé que podría ser un fraude», reiteró.
El fiscal considera que Carlo Ancelotti omitió deliberadamente el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades. l R. D.
Dani Olmo, durante un entrenamiento del FC Barcelona. EP
Carlo Ancelotti, durante el juicio en Madrid. EFE
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es
Por Saúl Ortiz
Sylvia Pantoja «Intenté
no usar mi apellido familiar, pero fue imposible»
La cantante se reivindica en ‘Ni puta ni santa’, su último ‘single’, en el que se dirige a los ‘haters’ de las redes sociales que la critican
Sylvia Pantoja es una todoterreno que lleva toda la vida demostrando su pasión por la música. Atiende a 20minutos cuando todavía se encuentra en la cocina, otra de sus pasiones, aunque reconoce que lo de cantar mientras hace el puchero no es lo suyo. Acaba de sacar al mercado un single, Ni puta ni Santa , una crítica a esos odiadores que anidan en las redes sociales. Si no es ni puta ni santa, ¿qué es? Ni una cosa ni la otra. Está canción hace referencia a que ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. Quise dar un golpe en la mesa para llamar la atención y ha funcionado. Este tema forma parte de una trilogía que per-
BIO
Silvia González Pantoja (Sevilla, 1969), conocida artísticamente como Sylvia Pantoja, es prima de Isabel Pantoja y Chiquetete, con el que cantaba siendo adolescente. Ha publicado siete discos. En 2000 representó a España en la última edición del Festival OTI de la Canción.
mitirá conocerme mucho mejor. El tercer single va a ser una auténtica bomba nuclear. ¿Por qué? Voy a dejar este tema para la posteridad. Me preguntan muchas veces cosas muy personales sobre mi familia y creo que la mejor manera para contestar es a través de la música. Es decir, se va a marcar un ‘Shakirazo’ familiar. Sí. En los últimos tiempos creo que a la gente que sigue a los artis-
tas también les gusta conocer más en profundidad su vida, sus experiencias, lo que piensa sobre temas trascendentales y esta es la forma en la que tengo de mostrarme al
público y dejar que sepan más de mí.
¿Se siente cómoda haciéndolo? Sí, porque los artistas no son como antiguamente, ahora somos accesibles. Estoy
convencida de que cuanto más sencillos somos, más fácil es conectar con nosotros: al final nos preocupan las mismas cosas que al resto de los mortales y por eso creo que está funcionando tan bien este nuevo trabajo, porque es una radiografía.
Tengo la sensación de que está renaciendo, ¿cuántas veces ha muerto antes? Muchísimas, pero lo asumo con valentía y optimismo. Creo que es fundamental pasar por épocas de transición, de introspección y búsqueda de nuevas oportunidades para volver con más fuerzas.
¿Alguna vez ha pensado que no vale para la música? Muchas veces he pensado en tirar la toalla, he dudado muchas veces de mí. Esta profesión es muy compleja, te ponen muchas zancadillas, hay muchos intereses ocultos y grandes abusos. Si la gente supiera algo de lo que ocurre, se llevaría las manos a la cabeza. Además, te confieso que yo me saboteo mucho.
¿Es demasiado autocrítica? Sí, es posible que sea por eso. Llevo toda la vida en el mundo artístico y aunque no me arrepiento de nada, sí que he cambiado algunas decisiones que tomé en momentos cruciales. Yo siempre he nadado a contracorriente y eso me ha pasado factura.
¿Ser Pantoja también le ha afectado? Intenté no usar el apellido en algún momento. De hecho, mi intención era que artísticamente se me reconociera como Sylvia o como Sylvia González pero fue imposible porque rápida-
La jota aragonesa conquista las tablas del Teatro Real
Las principales estrellas del folclore aragonés se dieron cita anoche en el Teatro Real de Madrid para poner en escena la gala Aragón, tierra de jota, un espectáculo de más de dos horas de la máxima calidad, que puso en pie al público. El «¡Viva la jota! ¡Viva Aragón!» del final de la jota de Gigantes y cabezudos, coreado por 2.000 gargantas, puso el broche final a un espectáculo irrepetible por la calidad de los intérpretes y por el propio escenario.
Aragón, tierra de jota contó con las voces de estrellas del folclore aragonés como Nacho del Río, Beatriz Bernad, Lorena Larrea, Roberto Ciria o Ángela Aured, galardonados en los más destacados certámenes de jota aragonesa. Julio Bellido y Lorena Margalló presentaron la gala, en la que destacaron en el apartado de baile Carlos Gil, Alicia Güerri, Ana Domínguez y
Víctor Bajo, así como las principales estrellas de la compañía de Ramón Artigas. La dirección musical quedó a cargo de Sergio Aso, director de la rondalla del Certamen Oficial de Jota de las Fiestas del Pilar y uno de los responsables de la regeneración y actualización que está experimentando el género en las últimas décadas. El hilo argumental es que la jota es folclore de ida y vuelta, crisol de influencias, y en torno a esa idea diseñó un espectáculo ágil, sin baturrismos y con enorme buen gusto. En él no solo rindió homenaje a la jota tradicional, sino que también mostró elementos de vanguardia, reflejando la capacidad de evolución del género sin perder su esencia popular. El programa se inició con algunas de las cantas que se interpretaron en la primera Fiesta de la Jota madrileña y posterior-
mente la prensa me bautizó con el Pantoja, porque es mi apellido real y eso no lo puedo cambiar.
¿Por qué es una familia con tanta polémica? ¿No se comunican nunca? No hay ninguna comunicación. Es verdad que a mí las polémicas de la familia me han salpicado porque cuando me preguntan yo respondo, pero tienes razón en que nos ha faltado el poder coger un teléfono e intentar solucionar las cosas,
«En mi familia no hay comunicación, nos ha faltado coger el teléfono y solucionar las cosas»
«Muchas veces he pensado en tirar la toalla, en esta profesión te ponen zancadillas»
los problemas o los malos entendidos que han surgido entre nosotros.
¿Sufre las críticas? Sí, es verdad que cada vez menos, pero claro, sería hipócrita si te dijera que no. Me afecta sobre todo que me prejuzguen sin conocerme. Y esto sobre todo ocurre en las redes sociales, por lo que estaría muy bien que se regularizara, pidiendo el DNI a todo el mundo que publica en ellas. ¿Es feliz? Sí, la verdad es que he aprendido que cada cosa tiene su momento y disfruto mucho de todo: cuando se tiene que cantar, canto; cuando tengo que hacer el amor, hago el amor; cuando cocino, lo hago con toda la intensidad… Eso es para mí ser feliz. l
mente se fueron alternando coreografías tradicionales (Jota de Huesca, Jota de Andorra, Jota de Calanda...) con otras nuevas. En canto, se escucharon desde La magallonera al S’ha feito de nuei pasando por rabaleras, panaderas, la Jota del ay , Los altares o La palomica Importantes personalidades El espectáculo Aragón, tierra de jota llegó anoche al Teatro Real de Madrid de mano del Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, la Fundación Ibercaja y el diario Heraldo de Aragón . A la gala asistieron Jorge Azcón, presidente de Aragón; Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza; Fernando de Yarza Mompeón y Paloma de Yarza, vicepresidente y presidenta de Heraldo; Fernando e Íñigo de Yarza López Madrazo, presidente y consejero delegado de Henneo, así como otras autoridades del Gobierno de Aragón. l MARIANO GARCÍA / HERALDO
El presidente aragonés, Jorge Azcón, y la presidenta de Heraldo, Paloma de Yarza, con artistas. E. CIDONCHA
cáncer de garganta. LAPRESSE
Adiós al actor Val Kilmer, héroe de corazón sensible y «alma de payaso»
Hollywood llora a una de sus grandes estrellas de los años 80 y 90, famoso por películas como ‘Willow’, ‘Top Secret’, ‘Batman Forever’ o ‘Top Gun’, fallecido por una neumonía a los 65 años
CINEMANÍA
cultura@20minutos.es / @20m
El popular actor Val Kilmer falleció este martes a los 65 años en su ciudad natal, Los Ángeles, a consecuencia de una neumonía, según informó ayer su hija, Mercedes Kilmer, al diario The New York Times
Alto y guapo como una estrella de rock, Kilmer saltó a la fama en Top Secret (1984), parodia de Jim Abrahams, David y Jerry Zucker sobre las películas de espías de la Guerra Fría , en la que interpretaba a un cantante que se veía involucrado en un complot de Alemania Oriental.
En 1986 participó en su primera película de gran presupuesto, Top Gun (1986), en la que Kilmer interpretaba al piloto Iceman, némesis del protagonista interpretado por Tom Cruise,
que volvería a interpretar en un cameo-homenaje en la secuela Top Gun: Maverick (2022).
En 1988 encarnó a uno de sus personajes más recordados y queridos: el del héroe fanfarrón Madmartigan en la película de fantasía Willow, dirigida por Ron Howard y producida por George Lucas, donde conoció a su futura mujer y madre de sus hijos, la actriz británica Joanne Whalley.
En The Doors (1991), de Oliver Stone, Val Kilmer interpretó al líder de la banda, Jim Morrison, el emblema de la sensualidad psicodélica, y en Amor a quemarropa (1993), una violenta persecución de drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott, interpretó al mismísimo Elvis imaginado por el protagonista, interpretado
por Christian Slater. Otro de sus roles más celebrados fue Bruce Wayne en Batman Forever (1995), donde compartió elenco con Nicole Kidman, Tommy Lee Jones y Jim Carrey. Un documental íntimo Nacido en 1959, en Los Ángeles, se veía a sí mismo como una persona «sensible e inteligente, con alma de payaso». Siempre quiso ser actor y muy joven fue aceptado en la reputada escue-
«Fue el actor más talentoso ya cuando estaba en el instituto y su talento solo creció a lo largo de su vida»
Ledicia Costas, premio SM El Barco de Vapor
Los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular, los más importantes de literatura infantil y juvenil en España, y dotados con 35.000 euros, han distinguido respectivamente a Ledicia Costas por Feriópolis y Marina Aguirre por Hoy honramos a los vivos, anunció ayer la editorial. Ambos libros hablan de la importancia de pelear por encontrar un lugar en el mundo y abordan «los sentimientos a flor de piel, de abandono, pérdida o desarraigo, con un trasfondo que es
una apuesta por la vida frente al dolor y la muerte», según Maica Rivera, periodista que presentó el acto, celebrado en el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. Feriópolis «crea un universo fantástico donde se da voz al mundo interior de los niños, ofreciéndoles un refugio»; mientras que Hoy honramos a los vivos «invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia». l
EL APUNTE Su última película
En 2015 Val Kilmer sufrió un grave cáncer de garganta. La quimioterapia y una traqueotomía le dejaron casi sin habla y se alimentaba a través de un tubo. A pesar de las secuelas, Tom Cruise hizo todo lo posible para que volviera a interpretar su icónico papel en Top Gun: Maverick (2022), su última película.
Descubra
la artística Juilliard de Nueva York. Su hermano pequeño, Wesley, se ahogó en una piscina en 1977, un suceso que persiguió a Kilmer durante años.
Su faceta más familiar e íntima quedó retratada en 2021 en el documental Val, en el que exploró su lucha contra el cáncer de garganta, sus pasiones artísticas y sus reflexiones sobre su carrera. «Ahora que tengo dificultades para expresarme, quiero contar mi historia más que nunca», señalaba en el documental, coproducido y protagonizado también por sus hijos, Mercedes y Jack, donde también mostró su relación con la madre de estos, Joanne Whalley, de la que se divorció en 1996. Emotivos homenajes Las redes sociales se llenaron ayer de sentidos mensajes hacia Val Kilmer. Actores, directores y productores de Hollywood le rindieron homenaje. «Después de ver tantos años a Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste», declaró el cineasta Michael Mann, con el que trabajó en Heat
El actor Josh Brolin escribió en Instagram: «Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar. Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y supercreativo. Ya no queda mucho de eso. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue. Hasta entonces, recuerdos increíbles». El laureado director Francis Ford Coppola declaró que Val Kilmer, al que siempre recordará, era «una persona maravillosa con la que trabajar». Fue «el actor más talentoso ya cuando estaba en el instituto» y su talento «solo creció a lo largo de su vida». Ralph Fiennes, actor que trabajó con Kilmer en El príncipe de Egipto, también tuvo un emotivo recuerdo para él. La cuenta oficial en X de Top Gun se despidió así de él: «Su indeleble huella cinematográfica abarcó géneros y generaciones. RIP Iceman». l
Nintendo
la venta el 5 de junio
La videoconsola Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio con un precio aproximado de 450 dólares, anunció ayer la compañía japonesa en un evento virtual. Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que también servirán como ratón, y con una nueva funcionalidad: el botón C. Este botón habilitará a los jugadores un chat por voz con el resto de usuarios e incluso les dejará compartir una especie de videollamada en la que se verán las caras en tiempo real mientras juegan. «No es simplemente una Nintendo Switch mejorada, hemos rediseñado la consola desde cero y hemos incluido nuevas características de juego», dijo Tetsuya Sasaki, director de diseño de hardware en Nintendo.l
Atresmedia, principal productora de ficción en 2022
El grupo audiovisual español Atresmedia realizó una inversión de 94,9 millones de euros en 2022, convirtiéndose así en la principal productora de ficción ese año, según un informe publicado ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que supervisa cada año el cumplimiento de la obligación de financiación de obra europea en
la producción de películas y series. A Atresmedia le siguió en inversión Telefónica (90,4 millones de euros), RTVE (60,4 millones de euros), Mediaset (47,6 millones de euros) y Disney (37 millones de euros). En total se invirtieron un total de 380,6 millones de euros, y la mayor parte de esta inversión total se destinó a series en lenguas oficiales en España, el 65,9% del total (250,9 millones de euros). Las series europeas no españolas alcanzaron el 76,4 %. Por su parte, el cine en lenguas oficiales en España recibió 80,3 millones de euros de inversión l 20MINUTOS
Ledicia Costas, Maica Rivera y Marina Aguirre, ayer. EP
Imagen promocional de la nueva Switch 2. NINTENDO
Val Kilmer en una imagen de 2014, antes de que le diagnosticaran
FRANCIS FORD COPPOLA Director de El padrino Apocalypse now y Patton
Un ‘Mercenario’ español, a pie de trinchera en la guerra de Ucrania
El combatiente Joan Estévez cuenta en Movistar Plus+ su experiencia en el frente y la compleja vuelta al hogar
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
El 24 de febrero de 2022 los primeros misiles rusos comenzaron a impactar en Ucrania; meses después, un joven del Valle de Arán decidió marchar al frente para intentar contener la invasión. Es la historia de Mercenario, el documental que estrena hoy la plataforma Movistar Plus+.
Su protagonista es Joan Estévez –más conocido como Espinosa–, un combatiente formado en unidades de élite del Ejército español y de la legión extranjera francesa. Animado por la periodista Anna Surinyach,
PROGRAMACIÓN
LA 1
06.00 Telediario matinal.
07.50 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Extra mañaneros
15.00 Telediario 1.
15.45 Informativo territorial 2.
16.10 El tiempo.
16.15 Valle salvaje.
17.35 La promesa.
18.35 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2.
21.40 La revuelta.
22.50 Cine: Todos los nombres de Dios
QUÉ VER HOY
SERIES
NCIS: Los Ángeles
ENERGY. 11.30 H
Mientras el equipo investiga el robo de un virus informático, Callen y Sam consideran su futuro en la agencia; Kensi y Deeks discuten sobre tener hijos, y Eric y Nell analizan el impacto de la misión encubierta de Eric en su relación.
CINE
‘Todos los nombres de Dios’ LA 1. 22.50 H
Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por un terrorista. Así, Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid mientras todas las instituciones intentan salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios.
VARIOS
BULOS
Conspiranoicos
LA SEXTA. 22.45 H
Jokin Castellón y sus compañeros siguen de cerca las medidas económicas anunciadas por Donald Trump. Los economistas Daniel Lacalle y Gonzalo Bernardos debatirán sobre estos aranceles.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
una de las creadoras del documental, Espinosa grabó durante casi dos años con su cámara imágenes desde primera línea del frente. Mercenario, según explica el propio Estévez, ofrece una «historia humana» que va «mucho más lejos de las crónicas de los telediarios y la geopolítica». Este combatiente narra su testimonio en primera persona, a pie de trinchera, sobre los horrores de la guerra. Pero la verdadera batalla de Espinosa comienza cuando vuelve a casa e intenta rehacer la vida que dejó atrás mientras intenta sobrellevar los efectos del estrés postraumático. El documental es una producción original de no ficción de Movistar Plus+ en colaboración con The Mediapro Studio y dirigido por Juanma Arizmendi. l
Cuándo y dónde DESDE HOY, EN MOVISTAR PLUS+
El equipo A
GOL TV. 17.40 H
Una niña mexicana encuentra al equipo A y les pide ayuda para encontrar a su madre. El grupo se dirige a México para buscar alguna pista y descubren que una banda de narcotraficantes está detrás de la desaparición de ella y de otros inmigrantes.
El asombroso mundo de Gumball
BOING. 16.30 H
Gumball decide que la mejor manera de demostrarle al señor Fitzgerald que es lo suficientemente bueno para Penny es convertirse en su aprendiz del día. Por eso decide seguirlo e imitar todo lo que hace.
‘Historias de la puta mili’
BOM. 22.00 H
El sargento Arensivia está al cargo de un grupo de soldados de la mili. El grupo debe realizar una simple misión, pero debido a un error informático se ven inmersos en una misión secreta de la OTAN. Lo que no saben es que están siendo usados como cebo.
‘Los sustitutos’
BE MAD. 15.30 H
La gente vive su vida de forma remota desde la seguridad de sus propios hogares a través de robots sustitutos. Es un mundo ideal, donde el crimen y las consecuencias no existen, pero esta utopía se tamabalea con el primer asesinato en 15 años.
DOCUMENTAL
La conquista de la democracia
LA 2. 22.00 H
Tras la muerte de Franco, en los primeros meses de 1976, una ola de huelgas inunda el país: 17.721 en toda España. Estas casi llegaron a paralizar por completo la actividad laboral.
‘TALK SHOW’ El diario de Jorge
TELECINCO. 18.30 H
Jorge Javier Vázquez nos trae historias extraordinarias y sorprendentes, narradas en primera persona por sus protagonistas anónimos para dar una imagen a la realidad en la que vive la sociedad española.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
LA 2
09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.25 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 17.55 Cine: El honor del capitán Lex. 19.16 Cine: Yellow Rock. 21.05 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 La conquista de la democracia. 00.00España: el siglo XX en color.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Ángela.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 07.55 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos . 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 01.55 El desmarque. 02.40 Sportium game show. 03.20 En el punto de mira.
TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.45 El tiempo. 15.50 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.30 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Gran Madrid show 02.25 ¡Toma salami!
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.45 Conspiranoicos. 01.50 Equipo de investiación 03.00 Pokerstars casino.
TV3
06.00 Notícies 3/24. 08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: amanida de perdiu i escabetx. 16.00 Com si fos ahir. 16.37 El paradís de les senyores. 17.21 La selva. 19.15 Està passant. 19.54 Atrapa’m si pots. 21.00 Telenotícies vespre. 22.06 Polònia. 22.46 APM? 23.35 Nervi. 00.24 Més 324.
Es importante que domines tu fuerte carácter porque te vas a encontrar con dificultades relacionadas con tu trabajo; si quieres que se resuelvan bien, tendrás que ser dialogante.
Tauro
Aries En contra de tus deseos, vas a tener que correr un riesgo en el trabajo. Necesitas tenerlo todo controlado, pero hoy las circunstancias te forzarán a jugarlo todo a una carta.
Géminis
Podrás contar con ayudas en tu trabajo; y eso, unido a tu talento, te van a llevar a disfrutar de un día excelente. Puede ser mejor si está relacionado con las comunicaciones.
Cáncer
Hoy Saturno se encontrará disonante y propiciará una sensación de pesimismo, que además se verá consolidada porque, en general, las cosas no te irán demasiado bien.
Hoy no vas a tener un día demasiado bueno en tus asuntos de trabajo porque todo tendrá tendencia a estar parado, y aquello que estás esperando quizás se retrase algo más.
Virgo
Leo Hoy te sentirás inspirado y vas a tener un día de éxito en los asuntos laborales y económicos, sobre todo en estos últimos, donde te podrías llevar una alegría o vas a recibir dinero.
Libra
Te espera un día favorable en el trabajo, aunque los éxitos van a ser fruto de tu esfuerzo. Gracias a tu habilidad podrás conseguir la ayuda de amigos. Suerte en los viajes.
Escorpio
Percibirás dificultades y tendrás una sensación parecida a como si navegaras con el viento en contra. Conviene que abordes con prudencia los asuntos laborales.
Sagitario
Confía en tu suerte porque aparece cuando la necesitas. La primera parte del día tendrá tensiones, especialmente en el trabajo, pero al final un golpe de fortuna te va a salvar.
Capricornio
No te agobies porque la tarea es muy grande, lo importante es que al final todos tus sacrificios se verán coronados por el éxito, ya sea hoy mismo o en días siguientes.
Acuario
Te espera un día favorable en el trabajo. La suerte no te acompañará de forma clara, pero tendrás una jornada favorable para los contactos, relaciones y comunicaciones.
Piscis
Sé fuerte y no te vengas abajo porque vas a ser víctima de alguna traición. Te dolerá, pero no tardarás en comprobar cómo la persona que te ha hecho daño terminará bastante mal.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
HOY FIRMA
Vicente Vallés Yo Ucrania y tú Groenlandia
AVladimir Putin solo le faltó decir en público lo que, quién sabe, quizá le dijo en privado a su nuevo mejor amigo, Donald Trump (aunque es altamente probable que sean amigos y colaboradores desde hace mucho): «Querido Donald, repartámonos el mundo; para empezar, yo me quedo con Ucrania y tú, con Groenlandia». Si Putin hubiera dicho tal cosa, Trump habría asentido con una amplia sonrisa. No hay registro conocido sobre qué se dijeron textualmente durante la larga conversación que el autócrata ruso y su admirador y aspirante a autócrata americano man-
Trump y Putin se entienden; es fácil llegar a acuerdos cuando una parte da la razón a la otra
Ambos comparten el anhelo de deponer a Zelenski y sustituirlo por un títere de Moscú
tuvieron hace unos días (aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones que habla con Putin a menudo). Sí sabemos que se entendieron bien, porque es fácil llegar a acuerdos cuando una de las dos partes está dispuesta a dar la razón a la otra. Y Trump siempre ha creído que Putin está en lo cierto y tiene buenos motivos para poner en marcha las trapacerías que organiza. En eso, el inquilino de la Casa Blanca envidia al inquilino del Kremlin, y es una mala noticia para la pervivencia de la democracia liberal en Occidente, si se tiene en cuenta que Estados Unidos ha sido, hasta ahora, el motor de ese sistema político tan exitoso. Se considera que un negocio entre dos consiste en que las dos partes obtengan un beneficio. Si una parte sale beneficiada y la otra solo sufre un perjuicio, eso no es un negocio sino una estafa. Siguiendo ese criterio, Putin y Trump han hecho algunas declara-
ciones públicas que permiten deducir los acuerdos, tácitos o formales, a los que llegaron en aquella conversación conocida, o en la suma de esa con las que desconocemos, pero que se sabe que mantienen. Donald Trump ha reconocido que habrá «concesiones territoriales» a Rusia, que alcanzarán, al menos, a los kilómetros cuadrados de tierra ucraniana que ya controla el Ejército de Putin. Y, como añadido, Rusia y Estados Unidos se repartirán determinados recursos naturales de Ucrania, como si saquear a otros países fuese una costumbre legalizada en la esfera internacional. Y, dado que Estados Unidos reconoce de facto el derecho de Rusia a invadir y apropiarse de otro país, como contrapartida Rusia parece dispuesta a reconocer el derecho de Estados Unidos a hacer lo propio. Así, el dictador ruso se ha expresado con absoluta normalidad al respecto, al confirmar que «los planes de Trump en relación a Groenlandia son serios y tienen raíces históricas». Esas supuestas raíces históricas son, precisamente, las que reivindica Putin para justificar su apropiación indebida de Ucrania. Como complemento, Trump y Putin comparten el anhelo de deponer al presidente ucraniano Zelenski y sustituirlo por un títere de Moscú, como el de Bielorrusia. Todo se andará. l
Vicente Vallés es periodista
OPINIONES
COLUMNA Organismo vivo
Por Escritora Espido Freire
La mina es un organismo vivo», le escuché decir en una ocasión a un ingeniero de minas. Entonces no comprendí esa frase; la mina que yo conocía era la de las visitas guiadas, iluminada, limpia y segura. Bajo esa apariencia pulida ya apenas se intuía el peligro de las simas, de un paso en falso, del derrumbe o de una explosión. Era niña cuando los periódicos nos sobrecogían con los terribles accidentes de los 80, y yo entendía que la veta de carbón se agazapaba bajo tierra con sus raíces de árbol muerto, pero no la veía –cómo podía hacerlo, con mi mirada lejana y parcial–como ese animal que palpita con el corazón bajo toneladas de roca, con las fauces abiertas hacia la luz.
El grisú se ha llevado cinco vidas en Villablino y Torre del Bierzo. Es el tiempo para el silencio y el llanto, para recordar la solidaridad minera, insobornable, la que se ha establecido durante siglos entre quienes dependían de que el compañero realizara bien su trabajo para que todos salvaran la vida y de la promesa de que, ocurriera lo que ocurriera, los buscarían y los llevarían a quienes esperaban, llorando, en la bocamina, en esa escena que con precisión escalofriante describe Víctor Manuel en una de sus canciones más conocidas. Pasan las décadas, la canción no envejece un día, y quienes dejaron la vida en la mina tampoco, eternamente jóvenes en las fotografías y en las esquelas, como el recordatorio sórdido de que cada trabajo conlleva su riesgo, cada empresa debe asumir una responsabilidad, cada ley de seguridad debe ser cumplida. La mina es un organismo vivo al que arrancan sus negros tesoros y que se venga robando la alegría de los nuestros. No debería ser así a estas alturas, no debería ser la existencia el pago por un trabajo, por un poco de dinero, por un negocio abierto un día más. Pero aquí estamos, de nuevo con el corazón estragado, llorando por los que quedan y por los que se han ido. l
CORDIALES
NOS DICEN LOS LECTORES
La enésima crisis
Leo estos días que Trump nos puede llevar de nuevo a una crisis económica mundial. Ahora que no se para de debatir si hay posibilidades de que Europa entre en una guerra directa, que caigamos en una crisis es algo que me parece mucho más probable. Al fin y al cabo en tres décadas de vida he visto varias recesio-
PASATIEMPO 4
nes económicas, aunque ninguna como la de 2008. Esa fue dura y condicionó durante muchos años las políticas sociales que un país como el nuestro podía afrontar. La recesión por la pandemia también fue grande, aunque la necesidad de invertir en el sistema de salud permitió que no hubiese que tirar tanto de cinturones apretados. Por ello, de
tener que afrontar de nuevo una situación así, espero que se haya aprendido más del segundo enfoque que del primero. José Ruiz, Barcelona
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es
Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–¿Se te dan bien las mates? –Más o menos. @Formalito_el
No queda mucho para que los plásticos separadores de las lonchas de jamón serrano sean más gruesos que las propias lonchas de jamón serrano. @Cotidianeous
–Vengo del futuro. –¿Se ha arreglado ya la economía? –Vengo a pedirte lejía, no te digo más. @T_Stockmann