BARCELONA
Arrancan los últimos trámites para reurbanizar la Teixonera y 34 casas se salvan del derribo
El Ajuntament informó ayer de que mañana aprobará provisionalmente la reordenación, que se espera que entre en vigor este año. Están previstos 278 pisos nuevos, así como más zonas verdes, equipamientos y espacios comerciales. Pág. 8

José Luis Bonet
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
«China es un mercado muy difícil pero importante al que hay que atender»
Pág. 4

LA BORRASCA OLIVIER AGUA EL INICIO DE SEMANA SANTA Y AMENAZA CON QUEDARSE HASTA EL JUEVES
Pág. 7
k FOGONAZO
POR JESÚS MORALES
La España más diversa. A los británicos les gusta comprar viviendas especialmente en Andalucía; a los franceses y marroquíes, en Cataluña; holandeses y belgas son dos de las principales nacionalidades que adquieren viviendas en Valencia; mientras que en Madrid van en ascenso chinos y norteamericanos. Y, por supuesto, están los venezolanos, colombianos y ecuatorianos, con cifras relevantes en todo el país. La población extranjera protagoniza ya casi el 20% de compra de pisos. España ha cambiado mucho desde que en los colegios se estudiaba que la población era de 38 millones, cifra que parecía no moverse (ahora vamos por 48, de los que más del 13% no tienen nacionalidad española). El país –que por ejemplo ayer acogió urnas para que casi 200.000 ecuatorianos que viven en España votasen ayer a su presidente– ha cambiado mucho, pero sus problemas, debilidades y fortalezas siguen siendo muy parecidos.
INTERNACIONAL
Una dura ofensiva rusa deja más de 30 muertos en Ucrania y aleja una tregua
ZELENSKI pide una respuesta contundente del mundo occidental tras el ataque contra civiles en la ciudad de Sumi, en el que perdieron la vida dos niños
EL KREMLIN contradice a Trump, quien declaró que el diálogo para la paz «marcha bien», y afirma que no se producirán «resultados inmediatos» Pág. 2

DEPORTES
Carlos Alcaraz levanta el título en el Masters 1000 de Montecarlo
No atravesaba por su mejor momento el tenista español, pero la llegada de la temporada de tierra le ha sentado muy bien. Tras una buena semana, el murciano se impuso ayer en la final a Lorenzo Musetti. Pág. 10 EFE

MARC MÁRQUEZ GANA EN QATAR Y REFUERZA SU LIDERATO
El Madrid vence pese a la expulsión de Kylian Mbappé
Págs. 9 y 11
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino Las negociaciones entre Rusia y EEUU para acabar con la guerra en Ucrania «marchan bien», pero no tan bien y no tan rápido como ha asegurado el presidente estadounidense, Donald Trump. El Kremlin matizó ayer las palabras que el republicano pronunció un día antes y admitió que, aunque las negociaciones con Washington avanzan positivamente, no hay que alimentar la esperanza de que el conflicto se vaya a resolver en un corto periodo de tiempo. De hecho, Moscú y Kiev se acusan mutuamente de violar la tregua sobre instalaciones energéticas y el Ejército de Vladimir Putin ha aumentado sus ataques sobre territorio ucraniano. El último ocurrió ayer en el centro de la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, donde fallecieron 34 personas, dos de ellas menores, de acuerdo con los datos disponibles al cierre de esta edición (23.30 h).
Según la versión oficial de Rusia y de sus medios afines, el objetivo era una concentración de militares ucranianos y mercenarios extranjeros, sin embargo, las imágenes de decenas de civiles muertos la desmiente. Además, el servicio de Emergencias ucraniano eleva a 117 heridos el número de heridos, incluidos 11 niños, a consecuencia del impacto de misiles balísticos contra los edificios de la universidad y la propia calle. El ministro ucraniano de Interior, Igor Klomenko, afirmó que el ataque se dirigió «claramente contra el centro de la ciudad» en un día como el Domingo de Ramos, en el que «mucha gente sale a la calle». «Fue en ese momento cuando los rusos atacaron, conscientes de que estaban atacando a civiles», señaló el ministro en declaraciones a RBCUcrania.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a través de redes sociales que el mundo «no permanezca en silencio» ni sean «indiferente». «Es necesario presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y garantice la seguri-
Un nuevo ataque de Rusia deja 34 muertos en Sumi y aleja las opciones de paz

Efectivos de rescate trabajan en la zona del ataque, ayer en la ciudad ucraniana de Sumi.
UCRANIA exige a sus socios más presión sobre Putin «para que ponga fin a la guerra» tras una jornada que se salda con más de 100 heridos y dos niños fallecidos
EEUU es optimista, pero el Kremlin matiza: «No habrá resultados inmediatos»
Condena internacional
lll Las reacciones de condena contra Rusia fueron prácticamente unánimes. Por parte de la Casa Blanca, el enviado especial de Ucrania, Keith Kellogg, denunció que el ataque «rebasa todos los límites de la decencia». Desde la UE, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el bombardeo de «bárbaro» y «cruel», un adjetivo que compartió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Putin ha vuelto a matar civiles inocentes».
dad de la población. Sin una presión realmente fuerte, sin el apoyo adecuado a Ucrania, Rusia seguirá prolongando esta guerra», subrayó. El mandata-
rio recordó que han pasado dos meses desde que Putin ignoró la propuesta de EEUU para un alto el fuego completo e incondicional. «Rusia quiere exacta-
Israel bombardea un hospital y ya se superan las 50.900 víctimas en Gaza
Un ataque aéreo israelí impactó en la madrugada de ayer contra el Hospital al Ahli de Gaza, también conocido como Hospital Bautista, provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal, confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí y la Defensa Civil. Tras el desalojo exprés, además, un niño falleció por falta de oxígeno. Por otro lado, al menos siete personas murieron en otro bombardeo que las fuerzas israelíes
llevaron a cabo sobre un vehículo en Deir al Balá, en el centro de la Franja. Al cierre de esta edición (23.30 h), el conflicto dejaba más de 50.940 fallecidos y 116.150 heridos desde octubre de 2023, según las autoridades locales, controladas por Hamás. Desde la ruptura del alto el fuego el 18 de marzo, los muertos superan los 1.580. Las autoridades gazatíes explicaron que el edificio de entrada del hospital quedó destruido
«por completo». Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el Ejército de Benjamin Netanyahu lanzó dos misiles que causaron un fuego que afectó también a las urgencias, el laboratorio y la farmacia. A consecuencia de la evacuación forzosa, indicó un médico a Efe, falleció un niño ingresado al que la «familia sacó sin sin saber que había que ponerle oxígeno». El Ejército israelí justificó el ataque en que Hamás
mente este tipo de terror y está alargando esta guerra», señaló el líder ucraniano, que agregó que «las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas». Problemas «complejos» Sin embargo, para el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, las negociaciones con EEUU para alcanzar la paz «marchan bien». No obstante, advirtió que «no hay que esperar resultados inmediatos». «Los problemas eran demasiado complejos y se descuidaron
durante mucho tiempo», dijo Peskov, que aseveró que «reactivar las relaciones prácticamente desde cero es un asunto muy difícil». El portavoz ruso subrayó que el camino a seguir se basa «en pequeños pasos» para crear «un clima de al menos un mínimo de confianza mutua y (luego) fortalecer esta confianza».Asimismo, Peskov, agregó que el «intercambio activo y casi regular de visitas de representantes» de Rusia y EEUU allana el camino a una futura reunión entre Trump y Putin.

Efectivos retiran un cuerpo tras el ataque en Yabalia, ayer. LAPRESSE
El emisario de Trump, Steve Witkoff, mantuvo el viernes conversaciones de más de cuatro hora con el presidente ruso en San Petersburgo. El encuentro, el tercero en dos meses, se celebró a puerta cerrada sin que trascendieran detalles.
La Casa Blanca había expresado su frustración por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a los combates, aunque Trump afirmó que «la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien». «Lo van descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que
REACCIONES
«Rusia quiere este tipo de terror y está alargando la guerra. Las conversaciones no han detenido las bombas»
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
«El camino consiste en pequeños pasos para crear un clima de confianza mutua y luego fortalecer esa confianza»
DMITRI PESKOV Portavoz del Gobierno ruso
aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien», señaló en sus clásicas ruedas de prensa a bordo del Air Force One, el avión presidencial. Lo cierto es que ambos países se acusan constantemente de violar el alto el fuego de instalaciones energéticas que está en marcha. Una tregua cuya aplicación ha generado muchas dudas, ya que la lista de instalaciones que no se pueden bombardear es diferente para ambas partes. Además, Kiev ha pedido que se amplíe al mar Negro. Precisamente para abordar la situación de esta zona se reunirán representantes de Ucrania y de Rusia mañana y pasado mañana en Ankara, la capital de Turquía. A lo largo de estos más de tres años de guerra en Ucrania ambas partes apenas se han sentado juntas en una misma mesa de negociación. l
mantenía una base de operaciones en el hospital, aunque no proporcionó ninguna prueba. Sobre el ataque de Deir al Balá, situada en el centro de la Franja,el Ministerio de Sanidad gazatí indicó que las víctimas eran seis hermanos –uno de ellos de 10 años de edad– y un amigo de ellos. Varios de los fallecidos, según Wafa, trabajaban en una organización benéfica vinculada a Hamás.
Por otro lado, la agencia menciona también tres fallecidos en un segundo bombardeo en Deir al Balá y otros 14 en ataques contra tiendas y viviendas en Yabalia y Jan Yunis. l
Trump aclara hoy si va a gravar los componentes de productos electrónicos
EL SÁBADO se anunció esta exención que afecta a China, aunque se espera que haya un impuesto específico
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) avisó el sábado de la exclusión de los smartphones, los componentes de ordenadores y los chips semiconductores, entre otros dispositivos electrónicos, de los conocidos como «aranceles recíprocos». El presidente Donald Trump aseguró ese día que daría más información sobre este anuncio en el día de hoy, aunque ya ayer el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, matizó que estos productos contarán con un gravamen específico «pronto». Antes de las palabras de Lutnick, el Gobierno chino se manifestó a favor de una exención arancelaria en este sector como un «pequeño paso» para que Estados Unidos «corrija su práctica errónea» e instó a Washinghton a que «cancele por completo» los gravámenes.
El anuncio de la CBP llega en un momento de escalada en la guerra comercial que EEUU mantiene con China, ya que, aunque Trump pospuso la semana pasada la aplicación de los aranceles recíprocos 90 días para negociar con los países implicados –fijando un impuesto base del 10% a las importaciones–, esto no se aplicó a China. A finales de la semana pasada, EEUU incrementó los gravámenes a Pekín al 125%, más otro grava-
PEKÍN dice que es un «pequeño paso» para que EEUU «corrija» su error y le pide cancelar todos los aranceles
La UE quiere negociar de «buena fe»
lll El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se dirigía a Washington ayer al cierre de esta edición (23.00 h) para iniciar hoy negociaciones con su homólogo estadounidense Howard Lutnick y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, en plena guerra arancelaria. «Sefcovic viaja con buena fe para tratar de encontrar soluciones que nos beneficien a todos», señalaron ya el viernes fuentes de la CE.
Puede leer más información sobre aranceles en 20minutos.es

men del 20 % que ya pesaba en su contra (145% en total), provocando una respuesta proporcional de China.
Cuca Gamarra considera que el viaje de Sánchez a China fue «imprudente»
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, calificó ayer el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China como imprudente», ya que «puede traer consecuencias negativas para España y para nuestra economía». En un acto celebrado en Logroño, Gamarra consideró que la visita del presidente a Pekín «no debería de haberse producido, tendría que haberse aplazado».
Para justificar sus palabras, la secretaria general de los populares argumentó que «se debe actuar en el marco de la Unión Europea y siempre bajo el respaldo de las instituciones europeas». «Y en segundo lugar –añadió–, porque el presidente del Gobierno debe dar explicaciones en relación a por qué ha llevado a cabo este viaje». A juicio de Gamarra, España tiene que moverse en el ámbito de
ALGUNAS grandes empresas tecnológicas como Apple serían las grandes beneficiadas por esta medida
La exención comunicada por el CBP, según un documento hecho público por este organismo, se aplicará a aquellos productos importados por EEUU y que hayan ingresado al país norteamericano o hayan salido de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril, lo que implica también a China. Esto podría representar un alivio para los consumidores y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático.
De hecho, aproximadamente el 90% de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities. Además, según la firma de inversión Everscore IS, en China se fabrica el 80% de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac. Desde el anuncio de la agresiva política arancelaria el 2 de abril, Apple ha perdido más de 640.000 millones de dólares en valor de mercado y Microsoft la ha superado como la cotizada más valiosa del mundo. Sobre las implicaciones de este anuncio, Trump se limitó el sábado a decir que hoy daría más información y que sería «muy específico». «El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país estamos ingresando mucho dinero», añadió el presidente en referencia a la recaudación en aduanas, que se incrementó en marzo en unos
la diplomacia, con inteligencia y desde la unidad en el marco europeo, por lo que «nadie puede ir por libre». Por otro lado, también criticó que sea «Rodríguez Zapatero quien está marcando la agenda de las relaciones exteriores del Gobierno», lo que supone, en su opinión, que el Ejecutivo no está primando «los intereses generales de España». Por ello, pidió a Moncloa que dé explicaciones «sobre qué se ha tratado, qué se ha abordado y sobre todo cuáles son los intereses de Rodríguez Zapatero en esta agenda exterior que está impulsando y desarrollando» el Gobierno, concluyó. l

1.000 millones de dólares frente al dato de febrero. Sin embargo, sí que fue más específico ayer su secretario de Comercio. «Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (...) Estarán incluidos en los aranceles sobre semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses. Así que estos llegarán pronto», dijo Lutnick en una entrevista con la cadena ABC News. «Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del Sudeste Asiático (...) Por lo tanto, esto no es una
exención permanente (...) Es una cuestión de seguridad nacional que se fabriquen en Estados Unidos», amplió Lutnick sobre el asunto. Después de que la CBP diese a conocer la exención y antes de que se especificara que podría ser temporal, un portavoz del Ministerio de Comercio chino dijo ayer en un comunicado que Pekín está «evaluando actualmente el impacto» del memorando que exime a algunos productos tecnológicos chinos de los «aranceles recíprocos». «Este es un pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de aplicar aranceles recíprocos unilateralmente», sentenció. El portavoz insistió en
Pilar Alegría: «Siempre he trabajado con seriedad, dedicación y honestidad»
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, se defendió ayer de las críticas vertidas contra ella en redes sociales a raíz de un viaje a Teruel en septiembre de 2020, en el que acompañó al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, cuando era delegada del Gobierno en Aragón, para visitar unas instalaciones de Renfe. A través de un mensaje en Instagram, Alegría denunció in-
El examen médico del presidente dice que su salud es «excelente»
El examen médico efectuado por los especialistas de la Casa Blanca al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido, según se hizo público ayer, que la salud del mandatario es «excelente». El análisis efectuado por su médico, el capitán Sean Barbarella, arroja así que el presidente «exhibe un robusto desempeño cardíaco, pulmonar, neurológico y general». «El estilo de vida activo del presidente sigue contribuyendo de manera significativa a su bienestar, como su participación en múltiples encuentros y sus frecuentes victorias en eventos de golf», destacó Barbarella. En términos generales, el presidente «exhibe una excelente salud física y cognitiva, y está perfectamente capacitado para desempeñar su labor», añadió también el profesional sanitario. l
que la imposición de aranceles «ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, ha interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normal de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y ha perjudicado a otros sin beneficiarse a sí mismo». Por ese motivo, China instó a Washington a que «escuche las voces racionales de la comunidad internacional» y dé un «gran paso para corregir sus errores, cancele por completo la práctica incorrecta de los aranceles recíprocos y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario». l

Alegría, el sábado en un mitin en un Burgos. S. OTERO / EFE
sultos en las redes «de un machismo repugnante e intolerable». La ministra explicó que lleva años en política, que siempre ha hecho su trabajo «con dedicación, seriedad y honestidad» y aseguró entender y respetar a quienes discrepen de su ideología y decisiones, pero apuntó que nunca podrá respetar ni callar «ante los insultos y el odio a raudales que, desgraciadamente, las mujeres seguimos soportando por parte de tantísimos energúmenos». «Si creen que así nos van a intimidar o nos van a callar, se equivocan. Ya basta: cabeza alta y ni un paso atrás», concluyó la también secretaria de los socialistas aragoneses. l
José Luis Bonet

«La
empresa no debe encerrarse en
los
cuarteles de invierno ante una crisis como la actual»
El presidente de la Cámara de Comercio de España pide apoyar la internacionalización de la pyme para que no pierda oportunidades
INGRID GUTIÉRREZ ingrid.gutierrez@20minutos.es / @20m
En plena tormenta comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, recibe a La Información Económica en su despacho de la sede de la institución en Madrid. Con la serenidad que da el haber tenido que hacer frente a otras muchas crisis previas, Bonet llama a abordar la actual con diálogo y mesura y recomienda a las empresas que tienen previsto entrar en el mercado estadounidense que no esperen a que haya pasado «todo este ruido». EEUU ha anunciado una moratoria de 90 días para los llamados «aranceles recíprocos» ¿Le sorprende la agresividad con la que está actuando? No, son gestos. La postura negociadora de Estados Unidos es bastante clara, los gestos son una manera de negociar, ¿no? En el caso de Trump parece que es una cosa sabida ya de hace tiempo. Creo que es importante la negociación para evitar desmesuras y es importante el trabajo de cada uno y el apoyo que se le pueda dar. En el ca-
so de España no puede perderse de vista a los afectados y para aquellos que no lo están, sus necesidades de internacionalización y, en consecuencia, no desaprovechar oportunidades que seguro que habrá. Instituciones como las Cámaras estamos ahí en primera fila y redoblaremos nuestros esfuerzos a favor de las empresas. ¿Cree que la Unión Europea está llevando de forma adecuada la negociación? Yo creo que sí, porque están planteando una reacción que ya veremos a dónde llega, y por otro lado una necesidad de negociación. Es lo que hay que hacer, de un la-
do reaccionar, porque no vas a plegarte así de buenas a primeras, pero sobre todo diálogo y negociación, eso siempre es necesario.
¿Cómo está afectado esta crisis a las empresas? La incertidumbre afecta, hay que ser prudentes siempre, pero no hay que perder las oportunidades. Sobre todo, para quien tiene que hacer un recorrido y todavía no lo ha hecho, ¿no? El mundo de los que están instalados en Estados Unidos es importante no perderlo, pero hay que procurar también que la gente que tiene que ir a instalarse lo haga, que no se espe-
«El Gobierno debe cuidar la voracidad recaudatoria que impide tirar del carro»
El presidente de la Cámara de Comercio de España, que recuerda al Gobierno que la política fiscal puede penalizar la actividad de las empresas, cree que este puede seguir adelante sin Presupuestos Generales del Estado.
José Luis Bonet considera que los fondos europeos Next Generation, de los que 49.487 millones de euros habrían llegado ya a la econo-
mía real, están teniendo un papel transformador en la economía. ¿Qué deberes le pone al Gobierno para acompañar el proceso de internacionalización que tienen por delante las empresas ante en un momento tan difícil? Yo creo que ya lo saben, ¿eh? Lo que pasa que como tienen otras necesidades del momento... Es evidente que el sistema que
re a que haya pasado todo este ruido. El tema es particularmente importante en España porque es un país de pymes. Las que no han salido son, además, empresas familiares en su gran mayoría y cuando hay ruido exterior tienden a ser conservadoras. Y esto es lo que de alguna manera hay que decirles que deben evitar. Es decir, la prudencia es necesaria siempre, pero eso no significa que haya que cerrarse en los cuarteles de invierno cuando hay una situación como la actual. ¿Hay margen para encontrar otros mercados alternativos a EEUU? ¿Puede serlo China? China es un mercado importante al que hay que atender. Difícil, muy difícil, pero no puedes estar sin China. Tienes que ir a por ello, de una manera o de otra. Hay otros mercados mucho más fáciles, y para la gente que no ha salido todavía, el recorrido es muy grande.
El PP reclamaba que hubiera más ayudas directas y de mayor cuantía... ¿Por qué no? Lo importante es no perder posiciones de éxito alcanzadas. Ante los anuncios de empresas que están devolviendo su sede a Cataluña, ¿cree que la llegada de Salvador Illa a la Generalitat ha supuesto un antes y un después? Sí. Hay un antes y un después. Matizable. El procés ha fracasado. ¿Por qué? Porque habían hecho muy bien el marketing político, pero no tenía base. La mayoría social catalana no es indepen-
«China es un mercado importante al que hay que atender aunque sea muy difícil»
«El plan del Gobierno contra los aranceles me parece un buen gesto. A ver cómo se aplica»
BIO
Nacido en Barcelona el 4 de diciembre de 1941, José Luis Bonet Ferrer, empresario, es Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona. Desde 2014 es presidente de la Cámara de Comercio de España y durante veinte años lo fue del Grupo Freixenet (1999-2019), del que hoy es presidente honorífico. En 2024 recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
consagra la Constitución, la economía social de mercado, donde la empresa es la pieza absolutamente clave, lleva a una política a favor de la empresa, del emprendimiento y no al revés. Y eso lo tienen que tener muy claro. Y más en concreto, cuidado con la voracidad recaudatoria. ¿Por qué? Pues porque están ustedes lastrando energías necesarias para que estas empresas sigan tirando del carro como lo están haciendo. ¿Qué ha pasado en España desde la transición acá? Un salto gigantesco, gigantesco. ¿Quién ha hecho esto? Las empresas y la
¿Cómo valora el viaje del presidente Sánchez a Pekín y la reacción de EEUU? A mí me parece bien porque lo inscribo dentro de la negociación. Todos, incluso Estados Unidos, están por la negociación. Y, por tanto, una manera de negociar es ir allí a hablar. Y evidentemente esto puede molestar en determinado momento, pero está dentro de la negociación. ¿Es suficiente el plan que el Gobierno ha aprobado para ayudar a las empresas afectadas por los aranceles? Yo me quedo con que han hecho el gesto necesario, que es decir ‘vamos a apoyar’. Muy bien. Ahora veremos cómo se hace esto. También habrá una negociación ahí, porque habrá que ver cómo afecta a cada uno, en cada situación, y tomar decisiones al respecto. El Gobierno no debe permitir que las posiciones que se han alcanzado con éxito se vean perjudicadas.
cooperación público-privada. Esto ocurre porque lo que no hay es consenso político, lamentablemente. Si lo hubiera, esto iría mejor, pero no lo hay. El kit digital es un ejemplo de cooperación público-privada. ¿Cree que los fondos europeos Next Generation están teniendo realmente un efecto transformador en la economía real? ¿Lo están teniendo en las empresas? Absolutamente, absolutamente. Unas 675.000 pymes no habrían entrado en la digitalización sin ellos. Es más, y para mí es muy importante, no se habría visibilizado que,
«Hay un antes y un después con la llegada de Illa a la Generalitat de Cataluña»
dentista. Hace dos o tres años dije que esto lo acabaría Illa porque es una persona sensata, que sabe que Cataluña será grande dentro de España y de Europa. ¿Habría que poner sobre la mesa otras cuestiones? Sí, claro, porque, por ejemplo, la voracidad recaudatoria en Cataluña es máxima y esto habría que revisarlo. ¿Diría usted, entonces, que el procés está acabado? Para mí sí. Siempre quedará un reducto de fanáticos independentistas que viven de un residuo de finales del siglo XIX que les lleva a un supremacismo absurdo, ¿no? Esto para lo único que ha servido es para que Cataluña haya perdido liderazgo, relevancia y prestigio. ¿Se recuperará? Sí, claro, porque Cataluña va por el buen camino y es muy potente. l
gracias a la red cameral y esa capilaridad que tiene, se puede ayudar a 700.000 pymes. Se las puede acompañar, se las puede asesorar. Es evidente que las pymes por sí solas es muy difícil que lo hagan. Si se les ayuda, sí. ¿Qué opina de que el Ejecutivo siga sin haber presentado un proyecto de Presupuestos para este año? Bueno, los Presupuestos son necesarios, sí. Son el gran instrumento de desarrollo de la política económica. Deben estar, sí, claro, pero a ver qué hacemos. Es decir, ¿se puede seguir sin Presupuestos? Sí, claro. l INGRID GUTIÉRREZ
Los ingleses son los que compran más casas y los venezolanos los que más gastan
CASI 140.000 viviendas fueron adquiridas en 2024 por foráneos, estas operaciones subieron un 10,3% en la 2.ª mitad del año LOS NO RESIDENTES pagaron hasta 5.543 euros/m2, frente a los 1.795 de los residentes
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
Casi una de cada cinco viviendas vendidas en 2024 en España fue comprada por un extranjero, según el Centro de Información Estadística del Notariado. Un total de 139.102 casas, un 5,9% más que en 2023. Solo en la segunda mitad del año las operaciones crecieron un 10,3%, coincidiendo con la bajada de los tipos de interés. Entre julio y diciembre se registraron 69.690 transacciones de compradores foráneos, de los cuales dos de cada cinco vivían fuera de España. Los ingleses son quienes más atractivo encuentran en el país. Su presencia es mayoritaria en el sur de la Península y, en menor medida, en las islas. La mayoría no compran para vivir, sino para tener un lugar donde descansar. Además, los venezolanos se sitúan a la cabeza en el ranking de los que más pagan. Entre estos inversores no residentes, la predilección más patente es la de los alemanes por los archipiélagos, donde figuran como los principales compradores. En la segunda mitad del año concentraron en estas comunidades el 55% y 53% de las
adquisiciones respectivamente, seguidos en ambos casos por los ingleses, con un peso más minoritario (11% y 9%). Los franceses, en cambio, prefieren quedarse más cerca de la frontera y protagonizan buena parte de las transacciones en el norte peninsular, junto a los estadounidenses, que se cuelan entre los que pagan los precios más altos.
Andalucía, coto británico
En el cómputo global, los británicos son los extranjeros que más casas compran en España. Entre julio y diciembre se hicieron con 3.681 viviendas en todo el territorio nacional, a las que se sumaron otras 2.367 de compatriotas asentados de forma permanente en estas latitudes. En Murcia y Andalucía protagonizaron respectivamente el 31% y 18% de las adquisiciones de extranjeros no residentes, siendo en ambos casos los principales compradores, seguidos por belgas y neerlandeses. Estas dos últimas nacionalidades destacan también en la Comunidad Valenciana, donde sus inversiones fueron más diversas. Se trata de la comunidad donde más viviendas compran los extranjeros. En la segunda
EL GRÁFICO





























ron respectivamente el 18% y 10% de las operaciones de no residentes en el segundo semestre de 2024. Es la única comunidad donde predominaron los inversores asiáticos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un decreto que concederá ayudas de hasta 2.000 euros para conductores que quieran sacarse los carnés de conducir C y D, para camiones y autobuses, como un nuevo intento de atraer a personal a una profesión de la que en España hay un déficit que se cuenta por miles de profesionales. Al mismo tiempo, trata de atraer a la profesión a personal militar.
Para ello, el ministerio va a sacar a consulta pública el borrador del real decreto que tiene previsto aprobar antes de que termine el año y que prevé la concesión de hasta 2.000 euros para la obtención de estos permisos de conducir C y D. Los interesados podrán solicitar la ayuda en un plazo de dos meses después de que se haya aprobado el real decreto y tendrán un año para obtener el carné, prorro-

























mitad de 2024 concentró casi tres de cada diez transacciones de este tipo –un total de 20.198 operaciones, un 6,8% más que en el año anterior–. La presen-
cia de neerlandeses y belgas no es testimonial. Entre los no residentes, son la tercera y cuarta nacionalidad que más invierten en viviendas en España.

Más hacia el norte entran en escena los franceses, principales compradores en Castilla y León, Cantabria, Navarra, Aragón y Cataluña, y los segundos en País Vasco, concentrando entre el 20% y el 33% de las operaciones. Los portugueses son los principales compradores extranjeros no residentes en Extremadura y los segundos en Galicia, donde aglutinan el 44% y 11% de las compras respectivamente.

En el centro peninsular, el peso por procedencia del inversor cambia. En Madrid sobresalen las compras de chinos y estadounidenses, que representa-
gable otros seis meses más por causas justificadas. El presupuesto total que maneja el ministerio para esta iniciativa son 500.000 euros. El departamento que dirige Óscar Puente calcula que en España hacen falta unos 30.000 conductores de camión y otros 4.700 conductores de autobús. Para intentar reclutar a profesionales, en febrero lanzó el Plan Reconduce, para animar a la incorporación de transportistas y visibilizar las salidas que tiene la profesión y de la que este plan de ayudas forma parte. Además, el ministerio trabaja con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y con Defensa en
Los mejores pagadores Junto a los franceses, en el norte peninsular destacan también los estadounidenses, los que más peso tienen en Galicia, Asturias, La Rioja y País Vasco, y los que pagan los precios más altos, con una media de 3.878 euros/m2. Solo los superan venezolanos y colombianos, para los que el precio medio del m2 alcanza los 5.543 y 4.951 euros respectivamente. También ecuatorianos y chinos superan el umbral de los 3.500 euros. Entre los europeos no residentes, quienes afrontan los importes más abultados son los suecos. Los inversores no residentes son los que pagan precios más altos. En la segunda mitad de 2024 la cuantía media fue de 3.063 euros/m2, un 12,8% más que un año antes, mientras que los asentados en el país pagaron de media 1.795 euros/m 2 . Entre este segundo grupo destacan marroquíes y rumanos. Como nota discordante, los ucranianos fueron en Asturias los segundos principales compradores, con el 11% de las adquisiciones de extranjeros residentes. l
campañas informativas a personal del Ejército, tropa y marinería que quiera saltar a este sector tras pasar a la Reserva de Especial Disponibilidad. Fuera de España, Puente también busca camioneros y conductores de autobús en el extranjero, sobre todo en Marruecos y América Latina, para que se incorporen a una profesión que, según apuntan en el sector, ha dejado de ser atractiva para los jóvenes y se ha quedado sin relevo generacional. Con este objetivo, Transportes simplificó en enero los trámites administrativos que deben cumplir los conductores de camión procedentes de países de fuera de la UE. l CLARA PINAR
Las enfermeras celebran que la nueva ley les deje recetar más fármacos
LA INICIATIVA sitúa al colectivo al mismo nivel que los podólogos y los odontólogos y se ampliaría también a los fisioterapeutas
EL GREMIO dice que aliviará la saturación de Atención Primaria
ELENA OMEDES
elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes
La nueva ley del medicamento que prepara el Ministerio de Sanidad ampliará el número de fármacos que pueden dispensar las enfermeras, que por ahora es muy reducido. Una reforma que viene reivindicando el sector desde hace años y que celebra como un reconocimiento a su formación y a su especialización, que ha ido fortaleciéndose a lo largo de las últimas décadas. Concretamente, y según el anteproyecto que se aprobó en Consejo de Ministros, la norma establece que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, tendrá que reformarse el decreto sobre indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de las enfermeras. La iniciativa encuadraría, así, a las enfermeras al mismo nivel que los podólogos u odontólogos, que ya pueden prescribir medicamentos relacionados con su ámbito de experiencia. No se menciona mucho más, pues es algo en lo que el Gobierno tiene que trabajar, pero en principio se ampliarían estas funciones a otras profesiones, como los fisioterapeutas. «Lo cierto es que lo que podemos ha-
cer ahora es muy básico. Prácticamente prescribimos cosas que cualquier ciudadano puede comprar en una farmacia», afirma a 20minutos Lucía García, responsable de Políticas Transversales de la Federación de Sanidad y Sectores sanitarios de CCOO (FSS-CCOO).
La reforma dotaría de una mayor autonomía a las 345.000 enfermeras que hay en España para que puedan dispensar determinados medicamentos sin necesitar la autorización de un médico para cada trámite. Algo que, según García, contribuiría a aliviar la saturación que sufren con especial incidencia los servicios hospitalarios y de Atención Primaria.
Desde hace unos 20 años se han ido incorporando modificaciones con respecto a la prescripción de enfermería, mediante guías y protocolos que permiten que estas puedan dispensar algunos fármacos relacionados con el tabaquismo, analgésicos y cremas para úlceras o heridas. «Pero igualmente tenemos que recurrir al médico, pese a que tenemos la formación suficiente como para ir más allá», dice. El problema, para García, radica en que las funciones definidas ahora mismo para las enfer-
meras –el 85% de los profesionales son mujeres–están obsoletas. «Son anticonstitucionales porque las tenemos desde 1973. Y hemos evolucionado, partiendo de que nuestra profesión ha pasado de ser una Formación Pro-
fesional a universitaria», asevera. «Cuesta mucho formarse como para que luego lleguen y te pongan un techo que parece que no llegamos a romper nunca», añade. Coincide con ella Paloma Repila, portavoz de Satse, quien defiende que la formación académica de las enfermeras es «bastante solvente» y comprende una serie de créditos académicos (seis, como mínimo) que tienen que obtener obligatoriamente con respeto a la farmacología. «Yo creo que lo que pretende el ministerio es, ya no tanto que se hable de la prescripción, sino de un determinado grupo de profesionales sanitarios que, dentro de sus

competencias, llevan relacionados un manejo habitual de determinados fármacos», señala. En ese sentido, García asegura que esa prescripción podría ampliarse a múltiples tratamientos que habitualmente realizan las enfermeras, como la atención a los pacientes crónicos, la diabetes o las hipertensiones. La noticia, sin embargo, no ha sentado del todo bien a una parte del sector médico. El Foro de la Profesión Médica y Semergen han expresado su rechazo a la medida al considerar que «puede comprometer la seguridad del paciente» y «desdibujar el actual modelo asistencial». l

Mueren seis personas en la primera fase de la operación salida de vacaciones
Al menos seis personas fallecieron ayer en las carreteras, cuatro de ellas motoristas, en la primera fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que se inició a las tres de la tarde del viernes y en la que se esperan 4.230.000 de desplazamientos. La calma reinó en términos generales en las carreteras este fin de semana, más allá de algunas retenciones hasta el mediodía del sábado, y no se registraron accidentes mortales ni el viernes ni el sábado, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) al cierre de esta edición (23.30 h). Sin embargo ayer seis personas perdieron la vida en varios siniestros, cuatro de ellos motoristas. Los accidentes ocurrieron entre los municipios de Chelva y Calles (Valencia); en la S-10, a la altura de Heras (Cantabria); en la carretera GC-200 de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria); y en la carretera JV-5015 a la altura de de Villanueva de la Reina (Jaén) A estos accidentes se sumaron otros dos en Cataluña, como el ocurrido en la montaña de Montjuïc, desde la que cayó un coche con el resultado de cinco personas heridas –una grave–; o el sucedido en Riudarenes (Girona) que costó la vida a otros dos motoristas vecinos de Canet de Mar (Barcelona), embestidos por un coche que invadió el carril contrario. Ayer los Mossos d’Esquadra detuvieron al joven de 19 años que conducía este turismo, acusado de dos presuntos delitos de homicidio por imprudencia grave l
E | FIRMA INVITADA | Universidad privada: quizás es el momento de abrir el debate

Estos días se ha abierto un debate sobre la proliferación de universidades privadas en España, particularmente, en determinadas comunidades autónomas. El debate se ha planteado en términos de universidad pública o privada. Este planteamiento es solo correcto si el incremento de universidades privadas afecta al sistema universitario en su conjunto y se corresponde
con una falta total de modelo sobre la enseñanza superior.
La primera cuestión que hay que considerar es cuál es nuestro modelo y si se están respetando las funciones de ascensor social y transferencia de conocimiento a la sociedad. El sistema universitario asume casi en exclusiva la investigación y la creación de conocimiento en nuestro país y, junto a otros organismos, como el CSIC o el Sistema Nacional de Salud (también necesitado de atención), conforman el auténtico sistema de ciencia nacional. Ese es el protagonismo y el liderazgo que debe reconocérsele y es por ello que tiene una capacidad
real de transformación social y económica. Reducirlo a una mera función formativa (por no decir de adquisición de una determinada titulación) sería desconocer y desvirtuar su sentido dentro de la sociedad. Y es que, cuando una joven que ha nacido en una familia sin recursos quiere acceder a la educación superior, todos tenemos que asegurarle esa oportunidad. Y esa función imprescindible y necesaria solo puede cubrirla la pública. Y además en un contexto de falta de financiación y asfixia de nuestras universidades públicas.
La referida escasa calidad, asumida sin rubor, de algunos centros privados
afecta no solo a la pública sino también a aquellas universidades privadas que tienen como objetivo la excelencia y la calidad y son referencia en nuestro país. En primera persona viví una etapa de gestión universitaria no exenta de dificultades. Veníamos de la crisis derivada de la Gran Recesión, pero se intentó atender cuestiones claves desde la construcción de un
El sistema universitario asume casi en exclusiva la investigación y la creación de conocimiento
El actual sistema de becas merece una actualización y hay que avanzar en un modelo a nivel nacional
modelo compartido entre todos, Administración y universidades públicas. Entendimos en Andalucía que la bonificación y exención de precios para los estudiantes que aprobaran en primera matrícula reconocía la actividad y el esfuerzo y era un instrumento meditado por su repercusión económica. Contábamos con un número de graduados universitarios inferior a la media nacional y europea y era bueno fomentar los estudios universitarios (como también se hizo con la formación profesional de ciclo superior). Y el número de desempleados jóvenes con titulación superior era muy inferior a aquellos que no tenían dichos estudios.
Hoy me alegra que haya comunidades como Castilla-La Mancha que adopten esta medida, existente en otros países europeos, y que evita que el precio de los estudios sea considerado un medio de exclusión a los estudios universitarios. Ojalá se extienda por el conjunto del país y ayude a superar el debate necesario del actual sistema de becas, que merece una revisión y actualización. No debemos perder la oportunidad de avanzar en un modelo universitario nacional, la reciente ley orgánica del sistema universitario atendió más a lo urgente que a lo estructural. Quizás es el momento de abrir el debate. l
OLIVIER DESCARGA E INUNDA DE AGUA LA SEMANA SANTA
La Dirección General de Emergencias de Canarias desactivó ayer la alerta por intensas precipitaciones en Lanzarote y la borrasca sigue hoy su camino hacia la Península
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La lluvia y el frío que traerá la borrasca Olivier serán los protagonistas durante los días de Semana Santa, en los que la inestabilidad será la nota predominante, con la única excepción del próximo jueves, cuando las precipitaciones remitirán y aumentarán las temperaturas, según consta en la previsión para esta semana de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet). Mientras tanto, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario dio ayer por finalizada la emergencia por inundaciones pluviales decretada por primera vez el pasado sábado en Lanzarote, que causó 222 incidencias en las localidades de Arrecife y Costa Teguise.
Así, la Aemet señala que hoy se espera la llegada de un frente atlántico por Galicia que afectará a la Península hasta el miércoles, dejando precipitaciones generalizadas, que serán localmente fuertes en el litoral gallego y menos probables e intensas en el sureste peninsular y en Baleares. Además, hoy empezará a llover desde primeras horas de la mañana en Baleares y en el extremo nordeste peninsular. Podrían también afectar de forma dispersa en otros puntos, especialmente en la segunda mitad del día, cuando se prevé que se intensifiquen y se extiendan al resto del territorio. Asimismo, tras el paso del frente, mañana irrumpirá una

Vecinos de Arrecife limpian de barro una calle tras los destrozos de las lluvias, ayer. EFE / ADRIEL PERDOMO
masa de aire polar que provocará un descenso de las temperaturas y de la cota nieve, que se situará entre 900 y 1.200 metros. Esto provocará «nevadas significativas» en los principales sistemas montañosos, una inestabilidad que se mantendrá el miércoles.
Las precipitaciones podrán ser hoy localmente fuertes en
Declaración de zona catastrófica
lll El Ayuntamiento de Arrecife solicitará la «declaración de zona catastrófica» con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los «importantes daños» materiales que se han producido en viviendas, locales y varios edificios públicos tras las intensas lluvias de este sábado. En un comunicado, el alcalde Yonathan de León agradeció ayer la colaboración y el apoyo de los vecinos, efectivos y administraciones en las tareas de achique y limpieza en la capital de Lanzarote.
El Papa saluda a los fieles sin ayuda de oxígeno el Domingo de Ramos
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció ayer sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con motivo de la misa del Domingo de Ramos. El pontífice, de 88 años, salió a la plaza en silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno y quiso saludar a los fieles tras la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. «Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa», dijo
el Papa brevemente en el altar central de la plaza, donde se encontraba el cardenal argentino Leonardo Sandri, en el que el pontífice delegó para que presidiera la misa del Domingo de Ramos. Francisco continuó paseando entre los fieles y saludó a un gran número de personas. Entre ellas, el Papa se detuvo a intercambiar algunas palabras con un grupo de monjas que le trasladaron mensajes de ánimo. También estuvo hablando con varios niños, con

el litoral atlántico de Galicia, Baleares y del nordeste peninsular, donde no se descarta que las tormentas provoquen rachas muy fuertes de viento. Habrá posibles brumas y bancos de niebla matinales en el interior peninsular. Asimismo, es probable que nieve en montañas del norte, con una cota superior a los 1.800 metros, que en el noroeste descenderá a los 1.200 metros.
En cuanto a las temperaturas, subirán en el Alto Ebro, en el País Vasco y en Galicia, así como en algunas áreas del sureste. Por otro lado, descenderán en el nordeste peninsular y en la vertiente atlántica, siendo especialmente notable en regiones del interior. Además, se registrarán heladas débiles en el Pirineo. En Canarias, por su parte, habrá intervalos nubosos con precipitaciones débiles en el norte
Puedes ver toda la actualidad nacional en 20minutos.es

de las islas montañosas sin descartarse ocasionalmente en el resto, con pocos cambios en las temperaturas y vientos moderados del norte.
El archipiélago canario fue la región más golpeada del país durante el fin de semana por las lluvias. En la localidad de Costa Teguise, al noroeste de Lanzarote, se registraron 97,5 litros por metro cuadrado en la zona del campo de golf, 70,4 litros en las inmediaciones del Aquapark, y 65,8 en Los Ancones, mientras que en Tahíche se superaron los 100 litros, según datos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla.
Por otro lado, con ayuda de bomberos de La Oliva, se solventaron ayer más de 30 incidencias en Arrecife relacionadas con garajes, sótanos, viviendas, vehículos y hasta un centro de menores anegados, y una decena en distintos puntos de Teguise. l
Llegan 238 migrantes a Canarias en
cuatro cayucos en 48 horas
Salvamento Marítimo rescató en total durante el fin de semana a 238 personas que lograron arribar a Fuerteventura y El Hierro. Durante la madrugada de ayer, 120 personas –13 de ellas menores de edad– lograron desembarcar en la capital de Fuerteventura, rescatadas de dos embarcaciones. Horas después y en El Hierro, Salvamento Marítimo desembarcó en La Restinga a un grupo de 67 personas, entre ellas un bebé de pocos meses de vida y tres mujeres, que iban en un cayuco que se había quedado sin motor a 11 kilómetros de la costa de la isla. En la última embarcación iban 51 personas, cuatro de ellas mujeres, que alcanzó Fuerteventura a última hora de la tarde. l
El helicóptero accidentado en Nueva York no disponía de caja negra
El helicóptero accidentado en Nueva York que cayó sobre el río Hudson el pasado jueves acabando con la vida de los cinco miembros de una familia española y del piloto de la aeronave no tenía caja negra, según aseguraron ayer las autoridades neoyorquinas. Según confirmaron estas mismas fuentes, además, tampoco contaba con grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo. Por otro lado, los parientes de los fallecidos ya se encuentran en la ciudad para repatriar los cuerpos. Los familiares expresaron ayer por las redes sociales su agradecimiento por el apoyo recibido mientras continúa la investigación del suceso. l
los que mostró algunos gestos de complicidad. De hecho, a uno de ellos le entregó un ca-
ramelo. A su vez, se escucharon gritos de «Viva el Papa» coreados por las personas presentes en la plaza. Según explicó el Vaticano en un comunicado, Francisco «luego, de regreso a la Basílica, se detuvo en oración ante la tumba del Apóstol y frente al monumento dedicado a Benedicto XV». El pontífice se encuentra recuperándose de sus problemas de salud en su residencia de la Casa Santa Marta desde que el pasado 23 de marzo saliese del hospital Gemelli de Roma. Allí estuvo 38 días ingresado por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios. l

Miles de ecuatorianos votan en España Más de 180.000 ecuatorianos residentes en España estaban ayer llamados a participar en la segunda vuelta de las elecciones en su país que enfrentan al presidente en funciones, Daniel Noboa, contra Luisa González. En la foto, filas ayer en Ifema (Madrid). FOTO: EP
BARCELONA
Barcelona inicia la recta final para reurbanizar la Teixonera y salva del derribo 34 viviendas
EL AJUNTAMENT aprobará mañana provisionalmente la reordenación y espera que entre en vigor este mismo año, después de que la Generalitat le dé luz verde definitiva ESTÁN previstos 278 pisos nuevos, así como más zonas verdes y equipamientos
CARLA MERCADER
cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
El Ajuntament de Barcelona comenzará esta semana los últimos trámites para la reordenación urbanística del barrio de la Teixonera, en el distrito de Horta-Guinardó, pues ayer informó de que mañana aprobará provisionalmente la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que permitirá la transformación, que se espera que entre en vigor este año. Y se le dará luz verde provisional con un problema resuelto, pues ya hay solución para los vecinos de las 52 viviendas que llevaban más de medio siglo afectadas por el plan para reurbanizar la zona, es decir, pendientes de derribo. De estas, 34 se salvarán de la demolición y a los habitantes de las otras 18 se les realojará en dos edificios de pisos públicos que se construirán en la zona. «Se trata de una deuda histórica que la ciudad tenía con el barrio y que no podía esperar más», apuntó ayer el concejal del distrito, Lluís Rabell, que contó que el área también gana-
1.545
metros cuadrados de espacio público son los que ganará la zona con la reurbanización
rá vivienda de renta libre, equipamientos, actividad comercial y zonas verdes. La MPGM se aprobará provisionalmente tras un proceso participativo con los vecinos que empezó en febrero de 2024, y recogerá sus alegaciones. De las 52 viviendas que estaban afectadas, las 34 situadas en el ámbito del paseo de la Vall d’Hebrón están en suelo calificado como zona verde y, por lo tanto, sujetas a expropiación por el planeamiento vigente. La MPGM descarta definitivamente esta medida, puesto que resitúa e incrementa la superficie de zona verde con la calificación de otras áreas próximas, para lo que se

La Gran Clariana del Parc de les Glòries. AJUNTAMENT DE BARCELONA
El Parc de les Glòries se inaugurará el sábado 26 de abril con una fiesta
Se acerca una esperada fecha para los barceloneses tras años de obras, y es que el Ajuntament de la ciudad también anunció ayer que el 26 de abril, sábado, se inaugurará el Parc de les Glòries con una fiesta ciudadana llena de propuestas, entre ellas, actuaciones musicales. El parque consta de 4,3 hectáreas con más de 9.000 metros cuadrados verdes, un paseo y nuevos espacios para hacer actividades vecinales. Con la apertura de la parte
tiene en cuenta la futura cobertura de la Ronda de Dalt. En cuanto a las 18 viviendas situadas en el entorno de la calle de Segur, con el planeamiento vigente, están afectadas por una ordenación urbanística que nunca se ha desarrollado, al resultar inviable, y que ahora se prevé modificar. A sus ve-
central, la ciudad habrá ganado nueve hectáreas para el uso de vecinos, 30.000 metros cuadrados de verde y más de 1.000 árboles.
Habrá elementos como el Umbracle, con casi 700 m 2 para organizar actividades a la sombra, o el ágora sensorial Berta Cáceres, con más de 2.500 m2 de uso polivalente, rodeados de una corona de bambúes gigantes y un jardín de inmersión con especies adaptadas al cambio climático.
cinos se les realojará en dos edificios en la calle de Coll i Alentorn que tendrán un total de 97 pisos públicos. Se han proyectado, asimismo, 181 viviendas de renta libre, con lo que con la MPGM está previsto un potencial de 278 nuevas. Por otro lado, el Ajuntament modificará la propuesta inicial
bito de la calle Arenys ha sido trasladado al otro extremo sur de la calle Coll i Alentorn. También tras recoger las alegaciones vecinales en los edificios de titularidad pública, en un caso se ha bajado la altura en una planta. Además, algunos de los bajos, para los que se preveía un uso comercial, serán finalmente viviendas. Se han incrementado, asimismo, las edificabilidades de los edificios de promoción privada, y se han liberado las cargas urbanísticas de urbanización de calles que inicialmente se contemplaba que tenían que asumir las iniciativas privadas, puesto que pasan al Ajuntament. El proyecto también prevé ganar 1.545 m2 de espacio público y llegar así a los 24.187 m2, además de facilitar la conexión entre el barrio de la Teixonera y la Llosa de la Vall d’Hebrón y la zona pública que se creará con la cobertura de la Ronda de Dalt. Para conseguirlo, están previstas varias actuaciones, como la urbanización
El programa de lectura Menja Llibres se amplía a siete nuevos centros
El próximo curso se ampliará el programa Menja Llibres, que desde 2021-22 trabaja con alumnos de 2.º y 3.º de Primaria para fomentar la lectura en catalán, y que aterriza ahora en siete nuevos centros educativos del distrito de Ciutat Vella, para completar la oferta de Nou Barris, Sants-Montjuïc, HortaGuinardó y Sant Martí y llegar a cubrir hasta 540 plazas. Así lo avanzó ayer el Ajuntament, que indicó que la consolidación de este programa, pensado para reforzar las competencias básicas en el ámbito lector y la expresión oral, se enmarca en la nueva edición del Pla de Barris 2025-28, que prevé 315 actuaciones y 300 millones de euros.
El parque también tiene un área de juegos infantiles de casi 2.000 metros cuadrados, y elementos como un arenal, zonas de estancia, un parque de agua que abrirá los meses de verano, un área de recreo para perros de 1.200 m2 y nuevos nodos de biodiversidad, parterres y jardines de lluvia. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, consideró ayer que el Parc de les Glòries se convertirá en «un gran nodo de movilidad» donde convergerán el tranvía, el metro, el bus, la movilidad a pie y la bicicleta. La fiesta será de las 10.30 a las 18.00 horas y contará con grupos de música, talleres de baile, cuentacuentos, títeres y zonas de juegos. l
que se aprobó en junio de 2024 y mantendrá intacta, como pedían los vecinos, la zona de juegos infantiles de la plaza de la Vall d’Hebron. Será gracias a las modificaciones derivadas de las obras de la cobertura de la Ronda de Dalt, pues el techo edificable por vivienda que se había previsto en el ám-
Las imágenes de la transformación, en 20minutos.es

de un nuevo parque entre la Teixonera y la calle de Coll i Alentorn, con un nuevo equipamiento. Otros ejemplos de intervenciones previstas son la creación de un equipamiento con frente en la plaza de Isop, que se ampliará, o la construcción de una nueva plaza en el cruce entre las Escales dels Canadencs y la calle de Segur, donde se ubicará otro equipamiento. En total, el documento reserva 6.476 m2 de techo a equipamientos, para que se puedan incorporar otros progresivamente.
También se prevén nuevos frentes de actividad comercial, por ejemplo, en la nueva plaza de la calle Segur, en la calle de los Cortada, en la de Coll i Alentorn o en el paseo de la Vall d’Hebron. En este último punto se pretende dar continuidad a la actividad comercial ya existente en las nuevas viviendas de la zona del mercado y enlazarla con el eje comercial tradicional del barrio, la calle de Arenys.
Está previsto que este nuevo planeamiento se apruebe en el próximo pleno del Consejo Municipal, este abril. Posteriormente, tendrá que superar el trámite de aprobación por parte de la Subcomisión de Urbanismo de la Generalitat. El Gobierno municipal calcula que este año 2025 podrá entrar en vigor la MPGM de la Teixonera. l
Durante la actividad, los educadores escogen un libro para trabajarlo como lectura común, introducen distintas dinámicas para interpretarlo y comentarlo y, posteriormente, los alumnos dedican un espacio a la lectura personal con el libro que prefieran. Además, una vez al mes visitan la biblioteca más cercana para conocer su funcionamiento y familiarizarse con este tipo de equipamientos. l
Cinco heridos al caer un coche en Montjuïc Un hombre resultó ayer por la mañana herido grave y cuatro mujeres menos graves, cuando el coche en el que viajaban cayó de la Carretera de Miramar a la Ronda Litoral, en la montaña de Montjuïc.
Desalojados al hundirse el techo de un piso
Los 12 vecinos de un edificio de Sabadell fueron desalojados por los Bombers de la Generalitat ayer tras hundirse el techo de uno de los pisos del inmueble, sin causar heridos. El suceso ocurrió sobre las 13.30 horas en un edificio de la calle del Priorat.
Más de 15.000 visitas al Barcelona Beer Festival
La feria de cerveza Barcelona Beer Festival, celebrada este fin de semana en la capital catalana, ha registrado un total de 15.000 asistentes en su 13 edición, donde las cervezas locales han sido las más consumidas de entre las 400 marcas de cerveza artesana.
FÚTBOL
El Real Madrid sobrevive a la expulsión de Mbappé
EL FRANCÉS vio la roja directa por una durísima entrada sobre Antonio Blanco CAMAVINGA marcó el gol al Alavés que mantiene a los
blancos en la pelea liguera
0-1
ALAVÉS - REAL MADRID
Alavés: Owono; Tenaglia, Mouriño, Abqar (Diarra, min.76), Manu Sánchez; A. Blanco (Protesoni, min.83), Jordán (Guevara, min.76); C. Vicente, Aleñá (Cabanes, min.83), C. Martín (Toni Martínez, min.60); Kike García. Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García (Brahim, min.77); Valverde (Ceballos, min.92), Tchouaméni, Camavinga; Arda Güler (Bellingham, min.62), Mbappé, Rodrygo (Vinícius, min.62).
Goles: 0-1, min.34: Camavinga.
R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Real Madrid se mantiene en la pelea por el título de LaLiga después de solventar con victoria su dura visita al Alavés, un partido en el que un solitario gol de Eduardo Camavinga le valió para atar tres puntos que se antojaban muy complicados por la expulsión de Kylian Mbappé en el tramo final de la primera mitad.
En Mendizorroza, el conjunto blanco sufrió en una primera mitad en la que reclamó un penalti sobre Arda Güler y vio cómo le anulaban un tanto de Raúl Asencio, aunque Camavinga salió al rescate con un golazo desde la frontal, antes de que Mbappé viera la roja por una durísima entrada sobre Antonio Blanco.
La expulsión del local Manu Sánchez en el minuto 70 igualó las fuerzas y permitió al

La dura entrada de Kylian Mbappé a Antonio Blanco que le hizo ver la tarjeta roja. EFE
Real Madrid sumar tres puntos más para alcanzar los 66, a cuatro del líder Barça. Todo, además, a solo tres días de encarar en vital partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions ante el Arsenal, en el que tratará de levantar el adverso 3-0 de Londres.
Con un ojo puesto en el partido europeo, Ancelotti, que dejó su puesto en el banquillo
Peligra la final para Kylian
lll La expulsión de Kylian Mbappé puede hacer que incluso se pierda la final de la Copa del Rey contra el Barça (26 de abril) en el caso de que la sanción sea de cuatro o más partidos, pues en tal caso los cumpliría en todas las competiciones nacionales. Sin embargo, la redacción del acta por parte del colegiado le puede beneficiar, pues César Soto Grado puso que la entrada del francés a Antonio Blanco se había hecho «en la disputa del balón», lo que hace pensar que será sancionado únicamente con entre uno y tres partidos a cumplirse en la Liga.
El Atlético recibe a un Valladolid desahuciado y con líos internos
El Atlético de Madrid recibe hoy (21.00 horas) al Valladolid para cerrar la jornada 31 de Liga en un partido donde los colchoneros no pueden fallar ante el colista, que está prácticamente desahuciado y que afrontará esta cita tras el amago de pelea entre sus jugadores Juanmi Latasa y Luis Pérez. Fue deplorable su comportamiento el pasado 6 de abril en el banquillo pucelano durante su reciente encuentro ante el Getafe; por ello, al día siguiente pidieron disculpas con un
comunicado de prensa conjunto. Luis Pérez intentó agredir a Latasa a raíz de un aparente intercambio de insultos, lo que le ha costado al defensa perder la capitanía blanquivioleta. Con 16 puntos y en la última posición de la tabla, el Valladolid requiere varios milagros para impedir un descenso que se va oliendo desde hace semanas. Sin el portero estonio Karl Hein, lesionado desde hace tres semanas, ni el centrocampista Mario Martín, expulsado ante el Getafe, el entrenador
blanquivioleta Álvaro Rubio tendrá al resto de su plantel disponible para este compromiso a vida o muerte contra un adversario que no se le da muy bien últimamente. No en vano, la última vez que el Valladolid ganó al Atlético fue el 1 de febrero de 2009, por 1-2 en una gris época del club rojiblanco antes de la llegada a su banquillo del Cholo Simeone. El Atlético no se baja del podio de la Liga desde la llegada del técnico argentino y ese es el objetivo que en esta campaña
a su hijo Davide tras ver ante el Valencia la quinta amarilla, dio descanso a Vinícius y Bellingham y Güler y Tchouaméni entraron en el once.
El centrocampista turco, de hecho, rozó el primer tanto en una acción a los ocho minutos en la que se plantó solo ante Jesús Owono, que, en la salida, desbarató la ocasión mientras el madridista caída en el área. El conjunto blanco solicitó penalti del meta, pero Soto Grado no vio nada punible. Diez minutos más tarde, en el 18, el colegiado volvió a intervenir después de que Asencio cabecease al fondo de las mallas un centro al segundo palo; después de consultar la jugada con el VAR, el trencilla anuló el gol por falta de Antonio Rüdiger sobre Owono. Aún así, el campeón de Europa siguió insistiendo y encontró premio superada la media hora. Güler puso un pase filtrado a la frontal para Camavinga, que, tras una pared con Fede Valverde, sacó un zurdazo perfecto.
Los del Chacho Coudet pudieron igualar el encuentro en un remate con rosca de Carlos Vicente, y solo unos minutos después, en el 38, todo saltó por los aires. Mbappé realizó una dura entrada entrando con la plancha a la pierna de Antonio Blanco, y el árbitro, que le mostró amarilla, le expulsó tras revisar la acción. Tras el paso por vestuarios, el Alavés trató de aprovechar su superioridad numérica con disparos de Carlos Martín y un cabezazo de Kike García. Bellingham y Vinícius entraron al campo y fue precisamente el brasileño el que allanó el triunfo de los madridistas.
En el minuto 70, los locales se quedaban con uno menos después de otra dura entrada de Manu Sánchez sobre el ‘7’ y ahí se acabaron las esperanzas de los locales. En el tramo final, el gol estuvo más cerca para el Madrid, pero Bellingham perdonó en una clarísima ocasión. l
OTROS PARTIDOS

Los jugadores del Villarreal celebran el segundo gol. EFE
El Villarreal gana el duelo directo
El Villarreal batió ayer al Betis, con remontada en el Benito Villamarín gracias a los goles de Barry y Ayoze en un duelo directo en el que el combinado amarillo se postuló como el principal favorito para hacerse con la quinta plaza de la tabla, muy probablemente clasificatoria para la Champions League de la próxima temporada. l
Dos victorias de los locales
El Athletic remontó (3-1) su partido ante el Rayo Vallecano, que se adelantó con un gol de Ciss después de que Unai Simón le parara un penalti a Pedro Díaz, gracias a los tantos de Sancet (2) y Nico Williams para consolidar su plaza Champions. Por su parte, Osasuna ganó (2-1) a un Girona que sigue con su mala racha y ve cómo la zona de descenso acecha. l
Caparrós por García Pimienta
Xavi García Pimienta fue destituido ayer como entrenador del Sevilla, dos días después de que el equipo cayese el viernes ante el Valencia en Mestalla (1-0). El club nervionense será dirigido durante las últimas siete jornadas ligueras por su extécnico Joaquín Caparrós, que iniciará su cuarta etapa al frente del cuadro hispalense. l
parece querer sellar cuanto antes. Mientras las matemáticas no digan lo contrario, los rojiblancos optan a un título liguero carísimo porque el Barça no afloja el ritmo y vence incluso en sus días más discretos. Además, el Real Madrid también sigue al acecho de cualquier tropiezo culé y ayer no falló en su visita a Mendizorroza ante el Alavés, por lo que este curso ya parece improbable que el Atlético de Madrid sume algo a su palmarés.
Se le esfumó la Champions League de modo traumático ante los blancos con el polémico gol de penalti anulado a Julián Álvarez por el doble toque y poco después sufrió en
casa la estocada liguera de los blaugranas. Para mayor inri, el propio FC Barcelona lo echó en semifinales de la Copa del Rey. Desde su 5-0 al Getafe en cuartos de final de la Copa, el pasado 4 de febrero, los del Cholo solo habían ganado tres de sus 11 partidos siguientes, siendo inservible el 1-0 sobre el Rea l Madrid tras la prórroga de la vuelta de los octavos. Para cambiar tanta dinámica negativa, en la última jornada
20M.ES/DEPORTES
Toda la información deportiva, en nuestra web. La Liga, la Champions, Fórmula 1, MotoGP, el Conde de Godó...
de Liga marcó Pablo Barrios en el tiempo de descuento la diana del triunfo por 1-2 en su visita al Sevilla. Eso asentó a los colchoneros con 60 puntos en la tercera plaza, abriendo mayor hueco respecto a Athletic, Villarreal y Betis, pues ninguno ganó en la anterior jornada. El delantero argentino Ángel Correa continúa sancionado, mientras que Rodrigo de Paul y Samu Lino seguirán fuera del equipo después de no entrenar tampoco esta semana. En cambio, Thomas Lemar se ha recuperado de una indisposición que le impidió entrenar el viernes y estará disponible para el Cholo en el encuentro d ehoy ante el Valladolid. l R. D.
PRÓXIMA JORNADA
MASTERS 1000
Alcaraz arranca a lo grande en la tierra batida

EL TENISTA ESPAÑOL se lleva el primer torneo sobre arcilla de la temporada en Montecarlo MUSETTI le puso las cosas difíciles, pero una lesión hizo que no pudiera plantar cara en el tercer set de la final
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Llega la temporada de tierra y Carlos Alcaraz vuelve a sonreír. «Te echaba de menos», escribió acerca de la arcilla el murciano en la cámara tras su debut en el torneo de Montercarlo, y está claro que era verdad. El español logró su segundo título de la temporada y primer Masters 1000 del año tras imponerse ayer a un Lorenzo Musetti (3-6, 6-1, 6-0) lastrado por una lesión en el último set del duelo. Alcaraz, de 21 años, se repuso por tercera vez a un set en contra para doblegar a un Musetti superado por los problemas físicos. Con su victoria logra su título número 18 y su sexto Masters 1.000 junto a los de Miami 2022, Mutua Madrid Open 2022 y 2023 e Indian Wells 2023 y 2024. Con su segundo trofeo del año, tras el de Róterdam (Países Bajos), Alcaraz se convierte en el sexto jugador español capaz de levantar el título individual sobre la arcilla monegasca, tras Manuel Orantes (1975), Sergi Bruguera (1991 y 1993), Carlos Moyà (1998), Juan Carlos Ferrero (2002 y 2003) y un Rafa Nadal que lo levantó hasta en 11 ocasiones (200512 y 2016-18).
El panorama parecía encarrilarse para el número tres del mundo nada más salir a la pista Rainiero III con un break con el que sorprendía al tenista transalpino, verdugo del australiano Alex de Miñaur en las semifinales. Sin embargo,
la reacción de la decimosexta raqueta mundial no tardó en llegar.
En un eterno segundo juego, firmó un contrabreak que confirmó posteriormente con su saque. Una nueva rotura sorprendió al de El Palmar, obligado a defenderse después de que Musetti se plantase 5-2 arriba. Ganó su siguiente servicio, pero no pudo evitar que su adversario cerrase la manga en su primera oportunidad.
A pesar del golpe, Alcaraz contestó con firmeza en la segunda manga. Arrancó con un espectacular 5-0 antes de que Lorenzo Musetti cortase la sangría ganando su único servicio, y consiguió igualar el duelo al aprovechar una de sus cuatro bolas de set y de neutralizar las cuatro de rotura del italiano en ese definitivo y también muy disputado séptimo juego.
Fue el principio del fin para Lorenzo Musetti –hoy subirá al puesto 11 del ranking ATP–, que durante el último parcial vio cómo una lesión en la zona del psoas le dejaba sin opciones y acababa con sus esperanzas de doblegar al tenista español.
Casi sin oposición por la desafortunada lesión de su rival, Carlos Alcaraz se limitó a ir ganando juegos para completar la manga con un ‘rosco’ en solo 26 minutos. l
EL APUNTE
El alivio de Carlos «Ha sido un mes bastante complicado para mí después de Miami. Fue un mes difícil de gestionar todo lo que estaba pasando, de encontrar y de enfocarme sobre todo en lo importante. Venir aquí a Montecarlo y haber solventado los problemas que he tenido me hacen estar muy contento», reflexionó Alcaraz.

Van der Poel aprovecha la caída de Pogacar y gana la París-Robaix
Mathieu van der Poel conquistó la 122.ª edición de la clásica
París-Roubaix por tercera vez seguida, después de aprovechar la caída de su principal rival, Tadej Pogacar, a falta de 38 kilómetros para la meta cuando ambos marchaban fugados.
El nieto del legendario Raymond Poulidor, que hace tres semanas reconquistaba la Milán-San Remo, volvió a mostrarse intratable en el ‘Infierno del Norte’, entrando en solitario en el velódromo de Roubaix.
Las Guerreras remontan ante Croacia y se apuntan al Mundial 2025
La selección española femenina de balonmano superó ayer en Algeciras a Croacia (2317) en el partido de vuelta del playoff de clasificación para el Mundial 2025, remontando el resultado adverso de la ida. Las Guerreras aseguran así su billete para el próximo Campeonato del Mundo, que se disputará en Países Bajos y Alemania entre el 26 de noviembre y el 14 de diciembre de este año. l
A 71 kilómetros de meta en ‘la clásica de las clásicas’, Pogacar atacó y Van der Poel salió a su rueda, y aunque Philipsen logró conectar con ambos se quedó atrás con otro cambio de ritmo de la dupla a 46 kilómetros de Roubaix. Todo apuntaba a una lucha encarnizada camino del velódromo, pero, a solo 38 kilómetros de la meta, el ciclista esloveno cometió un error en una curva al despistarse con una moto; mientras trataba de volver a ponerse en marcha, el neerlandés se marchó en solitario y abrió hueco.
A pesar de que Tadej Pogacar trató de darle caza, no impidió la victoria de Mathieu van der Poel, que cruzó la meta con un tiempo de 5:31:28, 1:18 por delante del esloveno. l R. D.
20’’
Éxitos en atletismo
La selección de atletismo conquistó ayer cuatro medallas en el Europeo en ruta, en el que Fatima Azzahraa Ouhaddou y Majida Maayouf se proclamaron campeona y subcampeona de maratón y contribuyeron al oro femenino por equipos.
Líder sólido
El Real Madrid sigue líder de la Liga Endesa tras ganar (68-79) a La Laguna Tenerife, segundo en la tabla. El Barça venció al Coviran (86-93) y el Valencia Basket a Unicaja (84-75).
Marc Márquez pone la guinda con otra victoria en Qatar
EL ‘93’ recuperó el liderato del Mundial en la Sprint del sábado y lo reconfirmó con el triunfo en la frenética carrera de ayer
MAVERICK VIÑALES perdió su segunda plaza por una sanción
JAVIER MACARRO GARCÍA
javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Marc Márquez enmendó ayer el error cometido en el pasado GP de Austin con una victoria magistral, la tercera en las cuatro carreras del curso, en la ya mítica carrera nocturna de Qatar. El campeonísimo sufrió en una tarde que tuvo de todo: choques, adelantamientos al límite, caídas, sorpresas... pero volvió a demostrar su gran nivel sobre la Ducati para arrollar al resto de la parrilla y reconfirmar el liderato del Mundial recuperado tras la Sprint del sábado. Los hermanos volvían a compartir la primera línea de salida en Qatar, pero en esta ocasión no duró mucho. Ambos se tocaron en la primera curva y eso les costó el doble adelantamiento de Morbidelli.
El italiano se marchó y dejó la batalla atrás. Álex, que no tuvo el día, se tocó también con Di
FÓRMULA 1 GP DE BARÉIN
CLASIFICACIONES
MotoGP
1. Marc Márquez (Esp/Ducati) 00:41:29.186
2. Francesco Bagnaia (Ita/Ducati) a 04.535
3. Franco Morbidelli (Ita/Ducati) a 06.495
4. Johann Zarco (Fra/Honda) a 6.668
5. Fermin Aldeguer (Esp/Ducati) a 7.484
ASÍ VA EL MUNDIAL
1. Marc Márquez (Esp/Ducati) 123 pts.
2. Álex Márquez (Esp/Ducati) 106 pts.
3. Francesco Bagnaia (Ita/Ducati) 97 pts.
4. Franco Morbidelli (Ita/Ducati) 78pts.
5. Fabio Di Giannantonio (Ita/Ducati) 48 pts
3
victorias en las primera cuatro carreras de este Mundial ha sumado ya Marc Márquez.
Giannantonio y ambos perdieron pronto sus opciones.
A la vez, Bagnaia, que salía undécimo, apenas tardó un par de vueltas en colocarse entre los
Oscar Piastri logra la victoria y aprieta la lucha por el Mundial
La cuarta carrera de la temporada 2025 de Fórmula 1, el Gran Premio de Baréin, fue una exhibición de Oscar Piastri, que se llevó la victoria sin oposición, por delante de George Russell y Lando Norris para poner la lucha por el Mundial al rojo vivo. Fernando Alonso, a bordo de un anquilosado Aston Martin, no pudo pasar de la decimoquinta posición, mientras que Carlos Sainz vivió un auténtico infierno de carrera que acabó antes de tiempo para él. La batalla por el campeonato está servida. El segundo triunfo de la temporada para Piastri le pone a tan solo tres puntos de su compañero Norris en la tabla, y su consistencia y resiliencia bajo presión
apuntan a que será un serio candidato en la guerra civil de McLaren, si no hay sorpresas en las próximas carreras, por el título de campeón. El australiano defendió la pole y se escapó en las primeras vueltas, mientras que Russell, Leclerc y Norris pugnaron por las posiciones de podio. Pronto llegó el primer contratiempo para el líder del Mundial, que se había colocado mal en la parrilla de salida, por lo que fue sancionado con cinco segundos. El inglés paró pronto, y se puso cuarto una vez que se resolvieron los primeros pasos por boxes. La extrema degradación de las gomas supuso un quebradero de cabeza para los equipos, completamen-
cinco primeros. La primera gran batalla de los dos colosos de Ducati estaba servida. De hecho, Marc, que parecía más relajado de la cuenta en la segunda plaza, se activó al ver a su compañero de equipo rebasarle en las primeras cinco vueltas y recuperó ese segundo puesto del que ya no bajaría.
La gran sorpresa la había preparado Maverick Viñales, que llevó a su KTM al máximo para adelantar a Bagnaia y pisar los talones a Marc. Parecía un sueño, pero no dejó de creer y se colocó segundo y apretó hasta dar caza a Morbidelli, al que también rebasó aprovechando la degradación de los neumáticos del italiano.
Pronto la batalla por el liderato enfrentó al propio Viñales con Marc, al que se le veía crecer en ritmo vuelta a vuelta. No eran problemas los que sufría al inicio, era pura gestión.

Jorge Martín, hospitalizado
lll El vigente campeón mundial, que se estrenaba en el Mundial con su Aprilia este fin de semana después de recuperarse de las lesiones sufridas en pretemporada, tuvo que recibir asistencia urgente en el trazado de la pista tras su dura caída. De inmediato, el doctor de competición Ángel Charte le diagnosticó un neumotórax traumático y el piloto fue trasladado a un hospital de la ciudad en helicóptero para ser sometido a un chequeo abdominal y torácico completo.
La recta final de la carrera fue de pura locura: Mir se vio obligado a retirarse y Augusto Fernández se fue al suelo, aunque la caída

4.
2.
4.
1.
3.
5.
2.
más dura fue la de Jorge Martín, que tuvo que ser atendido en la propia pista antes de ser trasladado al centro médico con daños en el tórax.
te abiertas las distintas opciones estratégicas, predominando el neumático medio.
En medio del caos, Carlos Sainz se tocó con Yuki Tsunoda, sufriendo daños graves en el monoplaza. El de Williams intentó mantener su lugar en los puntos, pero el rendimiento de su coche se vino abajo rápidamente, por lo que acabó retirándose de la carrera en un fin de semana que prometía ser el punto de inflexión a su flojo inicio de temporada.
Fernando Alonso, por su parte, poco pudo hacer con un Aston Martin incapaz de plantar batalla siquiera a los equi-
A falta de siete vueltas llegó el error de Viñales y el estacazo de Marc. El ‘93’ se había guardado neumáticos y aprovechó para exprimirlos y firmar el récord de vuelta.No hubo más historia, Marc pasó primero seguido de Viñales y Bagnaia. El seis veces campeón de MotoGP reconfirmó así el liderato del Mundial perdido por su caída en Texas y Viñales subió al podio en un segundo puesto que le sería arrebatado en favor de Bagnaia de la forma más cruel: por una sanción al no cumplir con la presión mínima de neumáticos. l
pos de la zona baja. El asturiano no pudo pasar de la decimoquinta plaza, aunque volvió a imponerse a Lance Stroll. La batalla con su compañero es el único incentivo por el momento. El incidente de Sainz hizo aparecer el coche de seguridad, dando una ventaja enorme a McLaren, el único equipo con medios disponibles para sus dos monoplazas. Piastri lo aprovechó para volver a escaparse, mientras que Norris sudó la gota gorda para deshacerse de los Ferrari, no sin antes adelantar a Hamilton por fuera de la pista y pasarse de frenada en repetidas ocasiones al atacar a Leclerc. No logró el dorsal ‘4’ certificar el doblete de McLaren, incapaz de superar a un Russell que arrastró su desgastado Mercedes a la segunda posición. El triunfo de Piastri le acerca al liderato, en una batalla a la que se aferra Verstappen, quien hizo malabares para rascar un sexto puesto en Baréin. l DAVID F. CRESPO
ISRAEL MERINO
cultura@20minutos.es / @20m
Fue corista del telonero de Xavibo en 2019. Solo tres años después, convirtió su Tiroteo en una de las canciones más escuchadas de España. Marc Seguí ejemplifica la historia de un ascenso meteórico en la industria musical, pero a veces hay que echar el freno: acaba de publicar No tengo prisa, un álbum en el que apuesta por los tonos grises y reflexivos. Y también por las cosas hechas con calma. Llama la atención el arte visual de su disco. Siempre usa tonos muy coloridos, pero esta vez ha decidido apostar por los grises. ¿Se está volviendo mayor o triste? Creo que me estoy volviendo mayor, más que triste (risas). También es verdad que en el proceso de hacer el disco he vivido muchas etapas a nivel emocional, algunas tristes. Al final, lo que quería hacer era algo que me representara totalmente en todos los aspectos, era mi máximo objetivo; tenía que ser un disco que envejeciera bien en mi cabeza. Soy un chaval que ahora siente que su forma de vestir tira más hacia esos tonos. Llevo tiempo intentando que mi proyecto pasara a una fase un poco más madura, pero no se daba, y necesité hacer un parón para traer un proyecto con muchas canciones y material y una estética visual diferente que marcara ese cambio.
¿Cuánto ha tardado en hacerlo? La primera canción la hice en 2022. Son tres años en los que he ido sacando también otra música. De hecho, llegué a tener un conjunto tan grande de canciones que podría haberlo dado como disco, pero me di cuenta de que este trabajo debía ser mucho más. Hay etapas de mi vida en las que me he parado a crear algo desde cero con un concepto y otras en las que he recopilado cosas, y creo que son igual de lícitas, pero me apetecía meterme en un concepto.
¿Cuál es el gran aporte respecto al sonido? En cuanto a producción, siempre digo que estoy en una evolución constante como artista. Cada vez me vale
El cantante
Emilio Sakraya, la nueva ilusión de Rosalía
Rosalía podría haber encontrado de nuevo el amor junto a otro artista, en este caso el conocido cantante y actor alemán de 28 años Emilio Sakraya. Eso se desprende al menos de sus fotos, en actitud muy cariñosa, con el berlinés, con quien disfrutó recientemente de una cena en el restaurante italiano Cipriani de Beverly Hills. En las fotografías, publicadas en exclusiva por el portal Deux Moi, se puede ver a
Marc Seguí
«Si a los artistas se nos acaba la creatividad, se nos hunde el chiringuito»
El cantante mallorquín presenta su nuevo álbum de estudio, con una actitud más calmada que conecta más consigo mismo

los artistas relajados, abrazados y abandonando el local en el mismo coche, lo que ha desatado una oleada de comentarios y rumores sobre su relación, que muchos dan por hecha. El actor ha seguido los pasos de su madre, la actriz Meryem Moutaoukkil, y, entre sus trabajos más significativos están títulos como Warrior Nun, 60 minutos, Los que van a morir te saludan, Tribus de Europa y Oro puro. En su faceta como cantante utiliza Emilio de nombre artístico y cuenta con unos 700.000 oyentes mensuales en Spotify. Es en ese campo donde, gracias a la canción Cacio e Pepe, reveló que es padre. l
El festival Love the 90’s se celebrará en Rivas
El festival Love the 90’s, que tenía previsto celebrarse el 14 de junio en Ifema, finalmente se traslada al Recinto Ferial Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, según comunicó este fin de semana la organización del festival.
Teatro Price, epicentro del arte circense
El Teatro Price celebrará el Día Internacional del Circo el próximo día 19 de abril con una programación especial con espec-
menos la sencillez, cada vez me valen menos las cosas que ya he hecho. Siento que todo el rato estoy evolucionando, que soy juicioso con lo que hago. Me he rodeado de gente increíble, de productores tanto de España como de Miami y otros sitios más. En cuanto a las letras, son textos que tiene un aura de verdad; he buscado que todo me transmita. Es cierto que antes buscaba pasármelo bien, que no es algo que exactamente haya dejado de lado, pero ahora me lo paso mejor plasmando lo que realmente me mueve. En este disco he buscado conectar conmigo mismo sin pensar en lo que va a pasar mañana. El trabajo se llama No tengo prisa. ¿Significa que alguna vez la ha tenido? Sí, soy una persona muy ansiosa y siempre he querido avanzar de más. Sobre todo, en lo que tiene que ver con mi carrera. Llevo cinco añitos haciendo música y todo ha pasado muy rápido, y ya era el momento de no querer saltarme pasos, de simplemente disfrutar de todo lo que estoy viviendo. De hecho, el título se me ocurrió al hacer la compra: estaba corriendo con el carrito y me dije ‘coño, si yo no tengo prisa, tengo que estar más tranquilo’. ¿Las estrellas de la música hacen la compra? Sí. En el Dia que hay debajo de mi casa (risas). No ha mirado las estadísticas del álbum desde que salió. ¿De verdad no sabe qué tal va? Sí, sí, lo juro. Prefiero no mirarlo. Es que no consigues nada, ¿sabes?
Yo ya sé que mi trabajo está hecho. Es un poco agridulce sacar un disco porque has invertido mucha energía, tiempo y sentimiento y una vez lo sueltas sientes que has hecho algo muy grande y, por decirlo de alguna manera, te quedas un poco en estado de shock. Prefiero dejar que la gente lo escuche.
¿Qué tiene la industria musical para que todos los artistas necesiten echar el freno tarde o temprano? Creo que estamos expuestos a demasiados estímulos, y eso que la vida ya tiene estímulos de por sí con las redes sociales. Vivimos con la idea de
BIO
Palma de Mallorca, 1998. Fusiona géneros musicales como el pop, el indie y el Lo-Fi. Comenzó subiendo canciones a plataformas como YouTube y debutó en 2019 con el tema Si nos vamos. En 2020 saltó a la fama con Tiroteo, en el que colaboró con Pol Granch y al que después incorporó a Rauw Alejandro en un remix.
«Llevo tiempo intentando que mi proyecto pasara a una fase un poco más madura, pero no se daba»
«Cada vez me vale menos la sencillez, cada vez me valen menos las cosas que ya he hecho»
subir a un escenario y cantar delante de mucha gente. Al final, nosotros no tenemos un trabajo al que vayamos a currar ocho horas para luego volver a casa, que es durísimo, por supuesto, pero es verdad que dependemos mucho de nuestra creatividad. Si a los artistas se nos acaba la creatividad, se nos hunde el chiringuito. Estamos sometidos a la presión de muchísimas cosas diferentes. Aparte, la industria de hoy en día funciona sacando un tema tras otro y haciendo conciertos constantemente; de hecho, si sacas un disco y no funciona, tienes que ponerte a hacer uno nuevo lo más rápido posible. La rapidez es muy injusta para la creatividad, complicada para la cabeza. Hay que darse espacio para que te entren ganas de escribir. No todos pueden permitirse un año sabático... Justo es algo que me había planteado hace poco. Y es verdad, sí. Cuando estás empezando no te queda otra que forzar la máquina. En mi primer año de carrera saqué 33 canciones, estaba ahí todo el puto día. Pero cuando empiezas a vivir de la música aparecen otras presiones. l
táculos como Pagagnini, de la compañía Yllana, Duck Pond, versión de El lago de los cisnes o Circalizadas, un conjunto de actividades temáticas.
Nuevos vídeos «con imprudencias» de Anabel Pantoja
El abogado Jesús Alexis Bethencourt Rosillo, que la pasada semana denunció a Anabel Pantoja y a su pareja por presunto maltrato infantil, aseguró este fin de semana que ha recibido varios vídeos, remitidos por asociaciones de protección a la infancia, que denuncian nuevas «imprudencias cometidas por la pareja con su hija», aseguró.

Encuentran en el Sáhara un linaje humano aislado Un grupo de investigadores ha descubierto un linaje humano hasta ahora desconocido en dos momias halladas en el Sáhara (actual Libia) de 7.000 años de antigüedad.
El espejo literario de la naturaleza

MARÍA OVELAR
cultura@20minutos.es / @20m
En el campo se oye mejor el alma. Lo sabían los románticos, lo repitió Henry David Thoreau y hoy lo afirman muchas de las narradoras e ilustradoras que han encontrado en el paisaje rural no solo un espacio físico, sino un lugar simbólico donde habitar lo íntimo, lo político y lo emocional. Se ha convertido en una metáfora de nuestras pulsiones, en un espejo de las complejidades sociales, en un personaje con voluntad propia. En esta nueva literatura botánica, lo vegetal y lo silvestre se asocian al cuidado, la resistencia o la memoria femenina. También a los

BIOGRAFÍA
Proscrito y salvaje
Doug Peacock
Errata naturae. 24 euros
Con una prosa directa y visceral, el autor y cineasta nacido en Alma, Michigan (EEUU) en 1942 entrelaza memoria, aventura y activismo. El escritor narra sus experiencias tras combatir en Vietnam, una guerra que le convirtió en un ecologista radical a causa, entre otras cosas, del estrés postraumático que sufrió. A través de relatos de encuentros con osos grizzly, tigres siberianos y otros animales, denuncia la crisis ambiental y aboga por preservar lo salvaje. Un viaje indómito desde México hasta Siberia, hasta con huidas del FBI.

CUENTOS
Larvas
Tamara Silva Bernaschina Páginas de espuma. 16 euros.
En Larvas, Tamara Silva Bernaschina (Minas, Uruguay, 2000) construye un ecosistema narrativo donde lo íntimo y lo insólito conviven con naturalidad. Sus cuentos, atravesados por el campo, los animales y el cuerpo, aúnan lo macabro y lo poético. La naturaleza, aquí, no es refugio, sino herida: hay yeguas muertas, perros que vigilan o delatan, larvas que se incuban en lo más vulnerable. La autora propone una escritura de lo subterráneo: precisa, inquietante y hermosa como una flor carnívora. Una voz a seguir en el nuevo cuento latinoamericano.

NOVELA Salvajinas
Gabrielle Filteau-Chiba Minúscula. 22 euros
Ambientada en los densos bosques del norte de Quebec, esta novela sigue a Raphaëlle, una guarda forestal que vive sola –con la única compañía de su perra Coyote– entre linces, osos y trampas ilegales. Cuando su compañera desaparece, la narradora se adentra en un viaje íntimo y político de protección del territorio, y de sí misma. Con una prosa afilada y terrenal, Filteau-Chiba (1987, Montréal, Québec), finalista de premios como el France-Québec o el Prix des Libraires, nos lega una hermosa historia ecologista que mezcla thriller y poesía.

NOVELA Oso
Julia Phillips Sexto piso. 21,90 euros.
En la idílica pero aislada isla de San Juan, las hermanas Sam y Elena trabajan para poder cuidar de su madre, que se encuentra enferma. La aparición de un oso enigmático altera su rutina y pone a prueba el vínculo entre ellas. Mientras Sam ve en el animal una clara señal para abandonar la isla, Elena se siente atraída por la criatura. La autora, Julia Phillips (Montclair, 1989), teje una fábula moderna que explora la relación entre los seres humanos y la naturaleza, una simbiosis capaz de reflejar nuestras tensiones y anhelos.
l 7
20M.ES/LIBROS
Lea este y muchos otros reportajes y entrevistas sobre literatura en nuestra web 20minutos.es

El arte de coleccionar moscas
Fredrik Sjöberg
Libros del asteroide. 19,95 euros
La pasión por los sírfidos –moscas florales– de Sjöberg (Västervik, Suecia, 1958) es la premisa de este ensayo literario. A medio camino entre las memorias, la biografía y la meditación filosófica, el sueco traza una defensa del coleccionismo como forma de habitar el mundo. Con humor, lirismo y sabiduría reflexiona sobre la lentitud, el azar, el orden y el caos. René Malaise, entomólogo excéntrico, le sirve de espejo y excusa. La naturaleza, el tiempo y la obsesión se funden en una escritura contemplativa. Un libro excéntrico, delicado e inolvidable.

NOVELA GRÁFICA
Furor botánico
Laura Agustí Lumen. 21,75 euros
Agustí (Valdealgorfa, Teruel, 1980) narra su traslado desde la bulliciosa Barcelona al tranquilo pueblo pirenaico de Nevà buscando una vida más pausada. Este cambio la reconecta con sus raíces y con el legado de las mujeres de su familia, que le inculcaron el amor por las plantas y sus significados. El libro combina memorias personales con ilustraciones detalladas, ofreciendo una meditación sobre la relación entre humanos y naturaleza. Destaca la importancia de preservar tradiciones y conocimientos botánicos transmitidos por generaciones.
viajes salvajes. La naturaleza es un lenguaje que se escribe desde dentro, un lugar desde el que narrar lo que somos y lo que nos duele. Aquí, una selección de narrativa y pensamiento sobre este tema. l

NOVELA
Habitada
Cristina Sánchez-Andrade Anagrama. 17,90 euros
Ambientada en la Galicia rural de principios del siglo XX, esta novela se centra en Manuela, una joven que sufre una extraña dolencia conocida como corpo aberto: Manuela habla con la voz de un clérigo fallecido. Este fenómeno desata una serie de eventos que revelan las complejidades de una comunidad atrapada entre la superstición y la realidad. Cristina Sánchez-Andrade (Santiago de Compostela, 1968) combina en este paticular título realismo mágico y humor para retratar la Galicia profunda y sus tradiciones.

RELATOS
Cómo pronunciar cuchillo
Souvankham Thammavongsa Eterna cadencia. 17,50 euros
Esta colección reúne 14 relatos sobre la vida de inmigrantes en contextos hostiles. Con una prosa minuciosa, la escritora canadiense Souvankham Thammavongsa retrata personajes desplazados que buscan pertenecer: una niña que oculta las dificultades lingüísticas de sus padres o un boxeador que trabaja en un salón de uñas. Ganadora del Premio Giller, la autora propone en este libro una mirada sensible, lúcida y no exenta de humor sobre el desarraigo, la identidad y la extrañeza de habitar un mundo ajeno.
k

A VUELTAS CON EL IDIOMA Tuctuc, en una sola palabra

Por Fundéu RAE
La grafía recomendada del nombre del vehículo motorizado de tres ruedas es tuctuc, sin espacio ni guion. En los medios de comunicación se pueden encontrar distintas variantes: «Sanciones para los tuk tuk que infrinjan las normas de circulación», «El futuro de los tuk-tuk en la ciudad de Madrid». Estos vehículos son ya habituales en muchas ciudades, pero son especialmente típicos de Tailandia. Su nombre deriva de la onomatopeya tuc, probablemente en alusión al ruido que suele hacer el motor. Tal como indica la Ortografía de la lengua española, las palabras, normalmente de origen onomatopéyico, que se forman por la duplicación de un mismo elemento se escriben sin guiones cuando se usan como sustantivos: el chachachá, el pillapilla, el tuctuc. Se escribe sin comillas ni cursiva y su plural es tuctucs También se documenta la grafía tuktuk, plural tuktuks. Aunque es válida, se recomienda mantener la c con la que se suele escribir la onomatopeya tuc en español. En los ejemplos iniciales, lo más apropiado habría sido escribir: «Sanciones para los tuctucs que infrinjan las normas de circulación» y «El futuro de los tuctucs en la ciudad de Madrid». l
Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es
Los misterios de la tragedia del Titanic en una sesión especial

El canal Dmax estrena esta noche dos documentales que arrojan luz sobre el hundimiento del buque en 1912
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Fue uno de los desastres marítimos más impactantes de todos los tiempos. Y ocurrió durante la noche del 14 de abril de 1912. Con motivo del aniversario del hundimiento del Titanic, el canal Dmax estrena esta noche en prime time dos documentales que ahondan en la investigación del siniestro e intentan descifrar algunos de sus enigmas más relevantes. El primero se titula Titanic, misterios hundidos y analiza las decisiones erróneas, las acciones inexplicables y las posibles negligencias que, a ojos de hoy, con-
PROGRAMACIÓN
LA 1
07.50 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Info. territorial 1. 14.10 Extra mañaneros.
15.00 Telediario 1.
15.40 Deportes 1. 15.45 Info. territorial 2. 16.10 El tiempo.
16.15 Valle salvaje. 17.35 La promesa.
18.35 El cazador.
20.30 Aquí la tierra.
21.00 Telediario 2.
21.35 Deportes 2.
21.40 La revuelta
22.50 Masterchef 13
01.40 Comerse el mundo
02.40La noche en 24 h.
QUÉ VER HOY
SERIES

La favorita 1922
TELECINCO. 23.00 H
Una vez descubierto el cadáver de Pelayo, Elena no tiene más remedio que confesarle a Julio toda la verdad y su pasado, sin imaginar cómo va a reaccionar. Urdirán un plan para deshacerse del cuerpo sin levantar sospechas.
CINE

‘Rey de reyes’ LA 2. 22.00 H
Cuando las legiones de Roma conquistan Palestina, en un establo de Belén nace un niño adorado por pastores y por tres magos de Oriente. Ante el rumor de que ha nacido el Mesías, el rey Herodes manda asesinar a todos los recién nacidos.
VARIOS

COCINA
Masterchef 13
LA 1. 22.50 H
Los aspirantes comprarán en tres máquinas expendedoras los alimentos necesarios para cocinar en la primera prueba. Después, ofrecerán un cóctel de vanguardia para 80 visitantes de Madrid Fusión.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries
Los éxitos te van a costar caros. No debes esperar mucho de la suerte, aunque gracias a tus esfuerzos lograrás superar las dificultades y que todo salga del modo que esperabas.
Tauro
Esta semana se presenta especialmente brillante o afortunada para ti. Favorable para tomar toda clase de iniciativas, sobre todo de trabajo, negocios y asuntos mundanos.
Géminis
Recogerás el fruto de aquello por lo que has estado luchando a lo largo de varias semanas. La influencia de Júpiter te va a traer suerte o la ayuda de amigos o de protectores.
Cáncer
LA 2
denaron al denominado «barco insumergible» a la catástrofe. Cuenta con imágenes en 3D, testimonios de expertos y muestra el resultado de expediciones submarinas que evidencian cómo el paso del tiempo sigue afectando a los restos del legendario transatlántico. Justo después se emite la producción Titanic, la creación de un gigante , que en este caso transporta al espectador a los días previos a la tragedia, desvelando la fascinante historia de la construcción del buque, gracias a los planos originales, a varios artefactos de época, a archivos inéditos y a entrevistas. Completan la sesión, hasta la madrugada, otros títulos como Titanic: en el corazón del naufragio y Diez errores que hundieron el Titanic l
Cuándo y dónde HOY, EN DMAX, DESDE LAS 22.30 H
07.45 Arqueomanía. 08.15 Documental. 09.05 El escarabajo verde. 09.35 Documental. 10.00 Tribus viajeras. 10.50 Documentales. 12.00 Culturas 2. 12.30 Cine: Un rey para cuatro reinas 13.55 Documentales. 14.45 Rutas bizarras. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Cifras y letras. 22.00 Días de cine clásico: Rey de reyes

Bright minds ATRESERIES. 20.50 H
Raphaëlle Coste es comandante de la brigada criminal y su compañera, documentalista de la policía judicial. Es Astrid Nielsen y tiene el síndrome de Asperger. Su capacidad para descifrar enigmas le ayuda a resolver crímenes.

Totally Spies
BOING. 17.31 H
Las adolescentes Sam, Alex y Clover llevan una doble vida en la que compaginan rutinas diarias propias de su edad con su faceta de espías internacionales. Viajan por todo el mundo al servicio de la Organización Mundial del Espionaje.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer.
CUATRO

‘Caballos salvajes’
SQUIRREL. 18.42 H
El mestizo Chino Valdez, cuya única pasión es la cría de caballos, ofrece cobijo y protección en su rancho a Jamie Wagner, un fugitivo de la Justicia. Todo va bien hasta que se enamora de Louise, la hermanastra de Maral, un ranchero rival.

‘Villaviciosa de al lado’
LA SEXTA. 22.45 H
El pueblo está de capa caída y el antes próspero balneario de la localidad está a punto de cerrar. Todo cambia cuando la lotería de Navidad cae allí, pero hay un problema: el número se ha vendido íntegramente en el club de alterne del municipio.

‘REALITY’
Minicasas sobre ruedas
DKISS. 10.30 H
Algunas parejas aprenden lo que significa realmente reducir el tamaño cuando se deciden a visitar el mercado de las minicasas. ¿De verdad tienen todo lo que se necesita para vivir en una casa tan diminuta?

CITAS
First dates
CUATRO. 21.00 H
La mesa está servida, el ambiente es romántico y acogedor y todo el personal está en sus posiciones, listo para emparejar a los cientos de solteros que se han presentado al programa en busca del amor.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.30 ¡Toma salami! 08.05 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias 4. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira, con Risto Mejide. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 First dates. 22.50 Fuera de cobertura. 01.25 En el punto de mira. 02.10 El desmarque.
TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.45 El tiempo. 15.50 Tardear. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.45 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes Última hora. 23.00 La favorita 1922.
LA SEXTA
07.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo, con Antonio García Ferreras. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Cine: Villaviciosa de al lado
TV3
08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines. Mona de mantega amb crema de rovell. 16.05 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.30 La Selva. 19.10 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 El mal invisible. 23.00 Onze. 00.35 Més 324.
Pequeños problemas te irán saliendo al paso día a día, pero los vas a poder remontar. Tendrás la sensación de que la suerte no te ayuda nada, pero en realidad estás equivocado.
Sentirás que todo te costará un esfuerzo mayor del habitual. Todo ello se debe a la llegada de Marte. Éxitos que te costarán un gran trabajo. Vas a triunfar sobre enemigos.
Virgo
Leo Importantes giros en tu destino. Conviene que tengas mayor cuidado con tus enemigos, sobre todo los que atacan por la espalda, así como el riesgo de sufrir traiciones.
Libra
Hoy comienza para ti una semana de mucho trabajo y sacrificio, en medio de circunstancias más bien difíciles o incómodas. Sin embargo, al final tus esfuerzos van a merecer la pena.
Escorpio
Lucha y acción en todos los ámbitos. Te verás obligado a tomar iniciativas audaces y afrontar riesgos que no podrás eludir. Descubrirás que todo ha merecido la pena.
Sagitario
El nuevo y excelente tránsito que va a realizar Marte te ayudará a triunfar sobre muchos de los objetivos y problemas que tienes sobre la mesa en este momento.
Capricornio
Te esperan éxitos o buenas noticias en tus asuntos relacionados con las finanzas. Tendrás suerte en las decisiones o iniciativas que tomes con respecto a negocios.
Acuario
Sorpresas muy agradables en el terreno personal. En el trabajo podrás llegar a una meta o conseguir algún objetivo que deseabas y esperabas desde hacía bastante tiempo.
Piscis
Vas a tener que afrontar traiciones o decepciones en tu trabajo u otros ámbitos. Sin embargo, debido a tus grandes esfuerzos lograrás triunfar contra quienes desean hacerte daño.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

HOY FIRMA
Iñaki Ortega
Nunca se calla
Seguro que tienes uno cerca. Puede aparecer en tu vagón de tren y estar dos horas hablando sin parar en voz alta. Es el mismo que en la sala de espera del médico explica la evolución y síntomas de su enfermedad con todo lujo de detalles. Puede que te coja por banda en una fiesta el tiempo que le plazca para contar lo bien que le va la vida, aunque apenas sepa quién eres y logre que te quedes sin bebida. Le reconocerás porque habla –casi gri-
Le reconocerás porque habla –casi grita– por teléfono para todo el restaurante
En las cenas es el único que habla e interrumpe sin rubor tus intentos de meter baza
Un día dices basta y le interrumpes. Y sientes una satisfacción que no conocías
ta – por teléfono para todo el restaurante, sus videoconferencias en la oficina a todo volumen impiden que nadie haga nada más y los cumpleaños de sus niños son radiados por él como si fuese la final de la liga de fútbol. En las cenas es el único que habla e interrumpe sin rubor tus intentos de meter baza, cuando toca hacer ejercicio es el que mejor conoce ese deporte y sus trucos sin ahorrarse el mínimo detalle. Y pobre de ti si te pilla en la máquina del café, porque es una proeza librarte de su perorata antes de media hora. Dice que es tu amigo pero no sabe nada de tu vida aunque tú conozcas hasta el nombre del tabernero del bar de su pueblo, el de los amiguitos de sus sobrinos y las andanzas de sus socios. No sabe dónde vives, qué familia tienes, qué haces en tus vacaciones o si vas a cambiar de trabajo. Porque jamás te pregunta por ti y cuando lo hace... ¡cuidado! Es una ex-
cusa para responderse a sí mismo durante tanto tiempo como los discursos de Fidel Castro.
Y acaba consiguiendo que tires la toalla. En la bici ya no hablas, solo le escuchas sus rollos que repite sin pudor alguno, en el metro ha logrado que te pongas unos cascos para no oírle, en familia solo juegas con los niños, en las reuniones acabas optando por mimetizarte como si fueras un mueble más de la oficina y en las quedadas tienes una risa impostada como congelada. Te ha quitado la energía con esas charlas interminables sobre sus viajes, series y, cómo no, el penúltimo pódcast que no has de perderte por nada del mundo. Definitivamente te ha anulado y acabas sintiéndote transparente. Pero un día dices basta y le interrumpes. Y sientes una satisfacción que no conocías que te lleva a hablar más. Y le cuentas a quien se tropiece contigo el último viaje y luego el argumento completo del libro que estás leyendo. Cada vez te gusta más lo que sientes y ya no puedes dejar de hablar a tus amigos y a cualquiera que tengas cerca sobre todo lo que te pasa porque todo ello es muy importante y todo merece la pena que la gente lo oiga. Lo tuyo es siempre mucho más interesante. Y vuelves a ser feliz aunque a veces reconozcas como familiar el gesto de los que asienten mientras te escuchan. l
Iñaki Ortega es doctor en Economía en la Universidad UNIR y LLYC

OPINIONES
COLUMNA
Las otras víctimas de los aranceles

Por Periodista Diego Carcedo
Son muchos los millonarios que echan pestes contra Trump, quien en uno de sus arrebatos desencadenó la guerra de los aranceles. No son los únicos ni los que más sufren por el caos que se ha creado. La decisión de incrementar los aranceles está desencadenando crisis diplomáticas, temores bien fundados de nuevas guerras y el agravamiento de las contiendas de Ucrania y Gaza, que había prometido terminar.
Los efectos del anuncio, ya aplazado, de las catástrofes que se atribuyen a su decisión encubierta en la promesa de liberar a su país de la opresión extranjera afectan a las economías de muchos países. Al llegar a la Casa Blanca, Trump rescindió muchas de las ayudas que los Estados Unidos prestaban a algunos países del tercer mundo en el campo de la salud, dejando a millones de personas enfermas sin medicamentos básicos.
Los problemas de abastecimiento surgieron de forma inmediata en cuanto se conoció el incremento de los aranceles que frenó los compromisos de importaciones y el temor de muchas empresas a la hora de exportar. La incertidumbre está afectando tanto a la gran industria como al pequeño comercio. En una situación así se entiende que los precios de los productos básicos hayan subido.
La inflación y el desabastecimiento están haciéndose notar en los propios Estados Unidos. La pausa de tres meses decretada días después de provocar el desastre arancelario no ha arreglado nada. La conclusión popular es que Trump es un personaje al que el cargo le queda grande para su capacidad y sensatez. Actúa por impulsos sin consultar a su entorno, elegido para no frenarle, sin conciencia alguna de la trascendencia de iniciativas que enriquecerán más a algunos, pero causarán un daño histórico al resto. La guerra que se teme todavía no ha llegado a los bombardeos, pero el hambre y la carencia de medicinas ya ha causado las primeras víctimas.l
Por Nani

NOS DICEN LOS LECTORES
Un dilema interesante ¿Qué harías si tu pareja, a la que realmente quieres y de la que estás enamorado/da, cambiara de sexo? ¿Romperías o seguirías a su lado? ¿Seguiría atrayéndote? Este dilema surgió en una cena de amigos, cuando comentábamos casos como los de Karla Sofía Gascón o las hermanas Wachowski (artífices de Matrix),
PASATIEMPO 4
cuyas parejas –mujeres– permanecieron casadas con ellas, a pesar de que su marido ya no era un hombre. Creo que mis amigos son gente abierta de mente y tolerante, todos opinaban que el cambio de sexo no afectaría al amor que sienten, y en ese sentido no romperían, pero dudaban que pudieran seguir manteniendo relaciones como antes. Eso
opinaban los hombres. Las mujeres sostenían que era algo imposible de prever y dejaban espacio a la duda. ¿Qué opinas tú? P. Tello Madrid
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–¿Quieres a este hombre como legítimo esposo hasta que la muerte os separe? –Ah no, gracias. Solo estaba mirando. @cracacraca
–¿Cuándo es la reunión anual de faquires? –Este viernes. ¿Vendrás? –Como un clavo. –Qué te aproveche, pero ¿vendrás? @AzulWorow
–La última torrija me ha sentado mal. – Te has comido 58. – ¡La última, he dicho! @WanchopeMr

