El paro marca su peor enero desde 2013 y el Gobierno dice que solo es «estacional» DESTRUCCIÓN DE EMPLEO La afiliación cayó en 244.044 trabajadores, la mayor cifra desde 2013 CATALUÑA El número de parados subió en 5.558 personas, un 1,43% más que el mes anterior BARCELONA DIMECRES, 5 DE FEBRER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4565
PÁGINA 5
www.20minutos.es
Ultimátum a las páginas web que anuncian pisos turísticos ilegales en Barcelona
FOGONAZOS JESÚS MORALES
La factura de enero. Ya sea por una mala cosecha en el campo y el efecto del temporal Gloria, como argumenta el Gobierno, o porque los empresarios han decidido acelerar despidos y ERE por la subida del SMI y antes de que se derogue la reforma laboral –como argumenta parte de la oposición– la realidad es que este país ha empezado febrero con 244.044 empleos menos que en enero. Es un dato que no puede gustar a nadie. Queda mucho por hacer. ●
El autor de clásicos como Amanece que no es poco falleció ayer en Madrid a los 72 años, víctima de una embolia. PÁGINA 12
T. Supremo: la empresa no puede imponer vacaciones si es el trabajador quien suele elegirlas
‘Chinofobia’ «A nuestros hijos les están llamando coronavirus» PÁGINA 8
JORGE PARÍS
MUERE JOSÉ LUIS CUERDA, EL GENIO DEL CINE Y DEL HUMOR SURREALISTA
EFE
El Ajuntament de Barcelona se reunió ayer con Airbnb, Booking y Homeaway para avisar estas plataformas online de que si «en un mes y medio» no cumplen con la legalidad, el Consistorio volverá a ser contundente con las sanciones, después de que en los últimos meses hayan primado los pactos. Incluso está sobre la mesa subir el importe de las multas. PÁGINA 2
ALTAVOCES INTELIGENTES: PROS Y CONTRAS
Letrados del Parlament no cierran la puerta al cese de Torra PÁGINA 4
PSOE y UP vetan a Vox y controlarán el 73% de las comisiones
PÁGINA 11 PÁGINA 6
LÍO CULÉ: DEMBÉLÉ SE ROMPE Y MESSI RESPONDE A ABIDAL
Arde el Barcelona. Lo que parecía una pequeña recaída de Dembélé se convirtió ayer en una rotura que tendrá al francés fuera toda la temporada, por lo que el Barcelona ya está buscando recambio. Pero la cosa no quedó ahí puesto que, horas después, Abidal afirmaba que algunos jugadores no entrenaban mucho con Valverde y el que salió a responder fue Messi: «Si habla de jugadores habría que dar nombres». PÁGINA 9
ARCHIVO
ARCHIVO
PÁGINA 7
2
BARCELONA
Barcelona da un ultimátum a las webs que anuncian pisos turísticos ilegales LES AVISA de que si en un mes y medio no retiran esta publicidad, volverá a ser contundente con las sanciones EL AJUNTAMENT ha abierto casi 16.000 expedientes a pisos turísticos en cinco años y ha ordenado el cese de actividad de más de 6.000 AIRBNB asegura que toma «las medidas adecuadas» para que se respete la normativa
EN CIFRAS
CARLA MERCADER cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
Las webs de alquiler de pisos turísticos siguen anunciando apartamentos sin licencia en Barcelona a pesar de las medidas municipales para erradicarlos, por lo que el Ajuntament ha decidido darles un «ultimátum» para que se ciñan a la normativa. Lo hizo saber ayer la teniente de alcalde de Ecologia, Urbanisme, Infraestructures i Mobilitat, Janet Sanz, que explicó que durante una reunión por la mañana con Airbnb, Booking y Homeaway avisaron a estas plataformas online de que si «en
Nissan retallarà un 40% la producció de la furgoneta elèctrica La companyia japonesa Nissan retallarà un 40% la producció de la furgoneta elèctrica eNV200 a la planta de la Zona Franca a partir de Setmana Santa. Això comporta eliminar el segon torn a la planta de carrosseries, i segons van confirmar ahir els sindicats aquestes dues decisions aniran acompanyades de l’eliminació del torn de nit de la planta de bateries. L’anunci
Una pancarta pide en la playa de la Barceloneta la abolición de los pisos turísticos. ARCHIVO
8.042
expedientes sancionadores a pisos turísticos ha abierto el Ajuntament en cinco años. un mes y medio» no cumplen con la legalidad, el Consistorio volverá a ser contundente con las sanciones, después de que en los últimos meses hayan primado los pactos. Incluso está
arriba després que també es comuniqués que la fàbrica de Barcelona deixarà de produir al maig la ‘pick-up’ de Mercedes i que s’està treballant en l’elaboració d’un pla de viabilitat que està previst que es doni a conèixer abans de l’estiu. La Generalitat va exigir ahir a Nissan que defineixi el futur de la planta de la Zona Franca després de l’anunci de la companyia de reduir la producció de la furgoneta elèctrica i eliminar el segon torn a la planta de carrosseria. Uns 300 treballadors de Nissan van protestar ahir davant el consolat japonès de Barcelona per reclamar un pla que garanteixi el futur de la planta a Barcelona. ● R.B.
383
precintos de pisos turísticos son los que ha llevado a cabo el Consistorio desde 2015. sobre la mesa subir el importe de las multas, dijo. «Si solo hay 9.600 licencias de pisos turísticos enteros en la ciudad de Barcelona, solo se pueden publicitar estos, por lo tan-
20’’ L’Institut Príncep de Girona passa a dir-se Teresa Pàmies L’Institut Príncep de Girona, situat a la travessera de Gràcia, va canviar ahir de nom oficialment i ara es diu Institut Teresa Pàmies. Es tracta d’una iniciativa que va sorgir de l’associació de famílies per treure el nom del monarca i donar protagonisme a una figura que representés els valors educatius.
Detingut per agredir dos Mossos amb una branca Els Mossos van detenir dilluns
600.000
euros es el importe de la multa por incumplimiento reiterado que el Ajuntament impuso a Airbnb. to, tiene que ser sencillo», apuntó Sanz, que denunció que «ninguna de las plataformas cumple al 100%» con los protocolos acordados con el Ajuntament y con la legislación que regula
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
su actividad. «Es un grado de incumplimiento inaceptable para la ciudad», sentenció, y pidió «un compromiso firme con la legalidad». Por su parte, fuentes municipales explicaron a 20minutos que el Consistorio detecta cada mes en estas webs «entre 200 y 600» anuncios de pisos turísticos que no deberían haberse publicado, porque se trata de apartamentos que no cuentan con número de registro o tienen uno falso o porque sus direcciones no existen. «Las plataformas tardan meses en retirar estos anuncios», lamentó Sanz, que también se quejó de que les cuesta facilitar al Ajuntament la información que se les pide y de que en muchas ocasiones la publicidad a la que dan soporte esconde detrás a «grupos organizados con prácticas mafiosas». El regidor de Turisme i Indústries Creatives, Xavier Marcé, por otro lado, denunció que los pisos turísticos ilegales suponen «competencia desleal» para el sector y exigió «respeto a los que están dentro del marco legal». Los últimos datos municipales son un reflejo de que los incumplimientos continúan, así como la actividad municipal para hacerles frente. En 2019 se abrieron 2.800 expedientes a pisos turísticos, 615 en el último trimestre del año. En octubre hubo 293 abiertos, 144 órdenes de cese de actividad y 145 expedientes sancionadores. En noviembre, 199, 140 y 232, respectivamente, y en diciembre, 123, 70 y 75. Y en los últimos cinco años, durante el gobierno municipal de Ada Colau, señaló Sanz, el Ajuntament ha abierto 15.814 expedientes, a raíz de los cuales ha ordenado el cese de actividad de 6.295, de los que «casi el 50%» han dejado de operar. También se han abierto 8.042 expedientes sancionadores y se han dictado 383 precintos.
“
«Ninguna de las plataformas de alquiler de pisos turísticos cumple al 100% con los protocolos acordados» JANET SANZ Teniente de alcalde de Ecologia i Urbanisme
“
«Los pisos turísticos ilegales son competencia desleal y una falta de respeto a los que están en el marco legal» XAVIER MARCÉ Regidor de Turisme i Indústries Creatives
Asimismo, se han impuesto dos multas de 30.000 euros por anunciar apartamentos turísticos ilegales en Homeaway, que la plataforma ha pagado, y otras dos a Airbnb, también por 30.000, así como otra de 600.000 euros por incumplimiento reiterado, que han sido recurridas ante los tribunales. Tras la reunión con el Ajuntament, desde Airbnb aseguraron en un comunicado que siguen «comprometidos» con las autoridades locales, con las que trabajan desde junio de 2018, y que cuando tiene constancia de anuncios que infringen las regulaciones, «se toman las medidas adecuadas». También afirmaron que los incidentes que se producen en los pisos turísticos que publicitan «son excepcionales». Explicaron, además, que en septiembre lanzaron un portal de comunicación con las autoridades judiciales y policiales y que en 2020 crearán una línea exclusiva para que los alcaldes puedan contactar con ellos. ●
un home per agredir dos agents just després d’haver colpejat amb una branca un treballador d’un centre de menors estrangers de Badalona. L’home estava a la porta del centre increpant usuaris i treballadors.
Veïns del Raval aturen dos desnonaments Veïns del Raval van aconseguir aturar ahir al matí dos desnonaments que hi havia previstos. Les entitats veïnals van difondre a través de les xarxes una crida a acudir als habitatges que s’havien de desnonar al carrer de Santa Madrona número 28, a tocar del Paral·lel, i al carrer Carreretes número 3 i 10, a pocs metres de la Ronda Sant Pau.
La CGT denuncia que TMB ha suprimit autobusos El sindicat CGT acusa TMB de suprimir més de 80 autobusos coincidint amb l’entrada en vigor de la Zona de Baixes Emissions. L’empresa han indicat però que la xarxa dona «un servei adequat» a les necessitats i compleix l’oferta programada, superior al 98% . ACN
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
L’operació ‘Smile’ escapça una banda que distribuïa cocaïna a Catalunya amb 11 detencions i 13 escorcolls P. CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
Els Mossos d’Esquadra, en col·laboració amb la Policía Nacional i l’Europol, van assestar ahir un dur cop a una xarxa de blanqueig de diners procedents del tràfic de cocaïna, que es va saldar amb 11 detencions a suposats membres d’aquest entramat i 13 escorcolls en domicilis i despatxos situats a Barcelona, Valls i Salou (Tarragona), La Seu d’Urgell (Lleida), La Palma de Cervelló, Castelldefels, Sant Cugat del Vallès i Maó (Menorca). A l’illa balear va actuar la Policía Nacional a requeriment dels Mossos d’Esquadra. L’Operació Smile va arrencar a les sis del matí i va ser ordenada pel Jutjat número 1 de Sant Boi de Llobregat, que ha decretat el secret de totes les actuacions. Agents de la Divisió de Recerca Criminal (DIC) de la policia catalana van realitzar diversos registres, un d’ells en el dis-
tricte de l’Eixample de Barcelona. Allà es va efectuar una entrada en la seu d’una empresa d’inversions situada en una finca del número 300 del carrer de València en la qual també vivia una família de quatre persones. El pare va ser detingut pels efectius policials i va sortir de l’edifici tapat amb una caputxa i custodiat per agents de l’ARRO (l’Àrea Regional de Recursos Operatius dels Mossos). L’Operació Smile tenia per objectiu, segons fonts de la DIC, no tant escapçar a l’organització criminal, formada majoritàriament per ciutadans espanyols i que importava la droga des de Sud-amèrica, com desmantellar als encarregats de blanquejar els capitals generats pel narcotràfic. El que va començar com un cas ordinari de tràfic de cocaïna va anar traient a la llum, a mesura que avançaven les recerques dels inves-
BARCELONA
El juez rechaza el relato de un testigo clave en el crimen de la Guàrdia Urbana
EN FOTOS
Operatiu conjunt de Mossos, Policía Nacional i l’Europol 1
FOTOS: MIQUEL CODOLAR / ACN
COP A UNA XARXA DE DROGUES I BLANQUEIG
3
Escorcoll i arrest a una empresa d’inversions de l’Eixample A les 08.45 hores d’ahir, agents de l’Àrea Regional de Recursos Operatius dels Mossos d’Esquadra es van endur detingut un home de la finca on residia, en el número 300 del carrer de València de Barcelona. La policia va entrar en la seu d’una empresa d’inversions i domicili de l’arrestat i la seva família. 2
3
Secret de les actuacions L’Operació Smile ha estat ordenada pel Jutjat número 1 de Sant Boi de Llobregat, que ha decretat el secret de les actuacions. Els 11 arrestats passaran a disposició judicial entre avui i demà.
Detencions a diversos municipis catalans Els registres i detencions es van portar a terme a Barcelona, Castelldefels, Sant Cugat del Vallès, Valls, Salou, La Seu d’Urgell, La Palma de Cervelló i Maó (Menorca).
tigadors, una complexa estructura de tràfic d’estupefaents i rentat de diners. Els Mossos mantenien oberta les actuacions al tancament d’aquesta edició (23 hores) pel que no es descartaven més arrestos. Els 11 detinguts ahir passaran entre avui i demà a disposició del
jutjat de Sant Boi que porta aquesta investigació. El passat mes de novembre va portar-se a terme una operació molt similar en què la policia catalana va efectuar una quarantena de detencions i va escorcollar més de 30 immobles de diferents localitats catalanes. Hi van par-
ticipar més de 700 agents en una macrobatuda contra «el clan més important de traficants d’armes i drogues del Barcelonès Nord i un dels més grans de Catalunya». El grup actuava des del barri de Sant Roc de Badalona i l’actuació es va batejar com a Operació Monra. ●
La justícia avala el dentista municipal de Colau Barcelona reprèn el projecte per a obrir la primera clínica dental municipal de la ciutat en el districte de Nou Barris durant el primer semestre de 2021.Aquesta obertura serà possible gràcies al fet que els tribunals han retirat les mesures cautelars imposades pel Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) el mes de juny passat, que van obligar el consistori a paralitzar aquesta iniciativa. Les previsions inicials de l’Ajuntament impliquen obrir dues clíni-
ques públiques per a atendre unes 36.000 persones amb preus entre un 13% i un 40% més baixos que els del mercat (a 18.000 durant el seu primer exercici en funcionament). La sentència avala que el consistori té competències per a poder posar en marxa el servei i que aquest «no generarà perjudicis greus ni irreparables» ni als usuaris ni als dentistes privats, com ha remarcat la regidora de Salut, Gemma Tarafa. Aquesta va ser l’argumentació esgrimi-
LA XIFRA
8
butaques tindrà la primera clínica pública de la ciutat, el doble de les d’un local privat. Les dues que es volen obrir donaran feina a 40 professionals.
da pel Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs (COEC) a l’hora de presentar un recurs contenciós contra l’operador municipal que va provocar les mesures cautelars a la iniciativa que va aprovar el Consell Plenari municipal el mes de març passat. La clínica que obrirà en Nou Barris estarà dirigida al 12% de ciutadans que es calcula que a Catalunya no tenen accés habitual a un dentista per falta de recursos econòmics per a poder sufragar els tracta-
ments. Tarafa ha indicat que els descomptes que s’aplicaran no sortiran ni de la falta de qualitat dels materials ni del servei, sinó a costa de «no obtenir beneficis». Ha recordat que l’operador és una «iniciativa econòmica» que no rebrà cap subvenció i que funcionarà com un actor més del mercat. La primera clínica tindrà 8 butaques, «el doble de les quals ofereixen de mitjana els dentistes privats, unes quatre», ha dit Tarafa, i quan s’ha-
El relato de un testigo clave para dilucidar si los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona Rosa Peral y Albert López son culpables del asesinato de su compañero Pedro Rodríguez, pareja sentimental de ella, fue rechazado ayer por el juez durante la tercera sesión del juicio. Una de las pruebas principales iba a ser la declaración de Antonia G., esposa del exmarido de Rosa, Rubén C., que en fase de instrucción explicó que la hija de la acusada había visto a su madre manchada de sangre la madrugada del crimen. Sin embargo, el juez impidió que respondiera porque no presenció directamente los hechos y, además, la menor se acogió a su derecho de no testificar en contra de su madre. En cambio, a petición de la acusación particular, sí permitió que Antonia mostrase al jurado mediante mímica los gestos que la niña hizo al contarle lo que presenció. También ayer, declaró ayer Rubén, quien describió a la acusada como una persona «caprichosa» pero «normal» y dijo de Albert que era, según la acusada, «dominante y violento». Rubén fue uno de los principales sospechosos del crimen después de que Rosa y él intentaran incriminarlo con una falsa prueba. Por su parte, Francisco Peral, padre de Rosa, rectificó la versión que dio ante los Mossos y negó que viera a Pedro en casa de su hija el día después del crimen. ● R. B.
●7
20M.ES/CATALUNYA Más información sobre el crimen de la Guàrdia Urbana y otras noticias de Barcelona en 20minutos.es
gin obert les dues primeres treballaran en elles 40 professionals entre odontòlegs, higienistes i administratius. Tarafa també ha volgut aclarir aquest dimarts que l’operador odontològic de l’Ajuntament és fruit d’una política de salut dental iniciada pel govern municipal i que compta amb dues iniciatives més: els descomptes per a 266.000 usuaris de la Targeta Rosa i de la targeta Barcelona Solidària en 100 clíniques dentals de Barcelona i el dentista per a persones vulnerables derivades per Serveis Socials que ja ha atès a unes 1.200 persones des de finals de 2018. ● P. CARO
4
BARCELONA
El presidente del Parlament, Roger Torrent, hablando con el letrado Joan Ridau y el vicepresidente de la Mesa Josep Costa. ACN
Letrados del Parlament no cierran la puerta a la destitución de Torra Torra recurre ante el Tribunal Supremo su condena por desobediencia alegando que le quieren «apartar ilegalmente» I. S. zona20Barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
Hoy en el Parlament se puede repetir una nueva jornada de tensión ya que, si así lo aprueba la Junta de Portavoces, se votará o no si la cámara catalana recurre la retirada del acta de diputado autonómico al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que en el último pleno vio como el presidente del Parlament, Roger Torrent, le retiraba el escaño en cumplimiento de la orden de la Junta Electoral Central
(JEC) y que provocó que el presidente Torra convocara elecciones anticipadas, una vez se aprueben los Presupuestos. Si finalmente entra este punto en el orden del día del pleno, serán los letrados de la cámara catalana los encargados de redactar el correspondiente recurso. De hecho, los servicios jurídicos del Parlament ya redactaron un recurso en relación a la orden de la JEC, que la Mesa del Parlament formalizó el pasado 14 de enero, en el que
Puigdemont: «La DUI era l’única opció digna» L’expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, fugit a Bèlgica, va comparèixer ahir per videoconferència davant la comissió d’investigació del 155 al Parlament i va denunciar el «cop d’estat» modern i sense tancs que va suposar l’aplicació de l’article de la Constitució després de la declaració unilateral d’independència (DUI) de l’octubre
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
de l’any 2017. Puigdemont, que es trobava a l’Eurocambra a Brussel·les, va demanar «responsabilitats» als impulsors de l’aplicació de l’article i va defensar la DUI com «l’única opció digna i democràtica» en aquell moment. També va assegurar que l’Estat va actuar «amb venjança» contra tots els ciutadans de Catalunya per la celebració del re-
LA CLAVE
JxCat no sustituirá a Torra Ningún miembro de la candidatura del JxCat sustituirá al presidente de la Generalitat, Quim Torra, como diputado en el Parlament de Catalunya. Así lo hizo saber el grupo parlamentario el pasado día 29 de enero después de que Torra anunciara que convocará elecciones una vez el Parlament apruebe los Presupuestos de 2020.
ferèndum de l’1 d’octubre del 2017 i va causar «tant de mal com fos possible a una població a la qual feien culpable de votar malament», i va insistir en el fet que «van donar l’esquena a tot un poble, també als que legítimament defensen la permanència a Espanya». En aquest sentit, va recordar que, hores abans de la DUI, va decidir convocar eleccions. Això sí, amb condicions: «Que l’Estat descartés el 155, cesés la repressió i l’empresonament de Jordi Sànchez i Jordi Cuixart, la sortida dels
se alegaba que el árbitro electoral no es competente para ordenar la inhabilitación de un diputado, sino que esto lo debe decidir la cámara como así fue. Precisamente la posición de los letrados del Parlament sobre si Quim Torra puede seguir siendo presidente de la Generalitat sin tener acta de diputado generó ayer la polémica durante unas horas. Los letrados del Parlament cuestionaron primero que Torra pueda seguir siendo president tras perder el escaño y en un escrito subrayaban que «la condición de diputado es requisito necesario para ser presidente de la Generalitat y, a pesar de que la norma no lo diga expresamente, es posible interpretarla en el sentido que esta condición no solo actúa en el momento de la elección, sino que ha de mantenerse mientras se desarrolle el cargo». El revuelo generó que horas más tarde, los letrados aclarasen que, según su criterio, Quim Torra puede mantenerse en la presidencia de la Generalitat aunque haya perdido la condición
El vicepresident Aragonès i, a la pantalla, Puigdemont. EFE
de diputado de la cámara catalana. Así lo expuso Antoni Bayona, uno de los letrados de los servicios jurídicos del Parlament, en una nota aclaratoria emitida tras una reunión de los servicios jurídicos celebrada ayer por la tarde en el Parlament de Catalunya. Paralelamente a los pasos que se sigan en el Parlament, ayer el presidente de la Generalitat, Quim Torra, recurrió ante el Tribunal Supremo su condena de inhabilitación por desobediencia, argumentando que la sentencia persigue apartarle «ilegal e ilegítimamente» del cargo y constituye una «palmaria persecución política». En el recurso que presentó el día que expiraba el plazo, Torra denuncia que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que lo condenó a año y medio de inhabilitación por negarse a retirar a tiempo los lazos amarillos vulnera hasta once principios legales, entre ellos el derecho a un juez imparcial, la libertad de expresión y la presunción de inocencia. El presidente catalán solicita al Supremo que, mientras no resuelva su recurso, deje en suspenso los efectos de su condena, entre ellos la pérdida de su condición de diputado, que acordó la JEC y avaló la Sala contencioso-administrativa del alto tribunal, aunque puntualiza que no mantener el escaño no le impide seguir al frente del Govern. Los abogados de Torra, Gonzalo Boye y Isabel Elbal, denuncian en el recurso la «diferencia de trato» que creen que su cliente ha sufrido respecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también fue multado por la JEC aunque en su caso no se ha abierto ninguna causa penal. ●
●7
20M.ES/TORRA Esta y otras noticias sobre la actualidad catalana las puedes consultar en nuestra página web
cossos policials de l’Estat desplaçats en aquelles dates a Catalunya i la fi de la intervenció de les finances de la Generalitat». Va afegir que el fet que «ningú hagi demanat disculpes diu molt de com està d’arrelada a l’Estat la cultura de la repressió». Van seguir la intervenció de Puigdemont des de la comissió el vicepresident, Pere Aragonès, la portaveu del Govern, Meritxell Budó, i altres diputats de JxCat i ERC, la CUP i els comuns. Els de Cs, PSC i PP no van participar. ● R. B.
Jéssica Albiach, candidata dels comuns a la Generalitat amb l’aval de Colau La presidenta del grup parlamentari a Catalunya d’En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha anunciat que es presentarà a les primàries de la formació per a ser escollida com a candidata a la presidència de la Generalitat. Albiach ha indicat que compta amb el suport de l’alcaldessa de Barcelona, Ada Colau. Els comuns reuniran el pròxim dissabte al seu Consell Nacional, que fixarà el calendari del procés de primàries que culminarà el pròxim 29 de febrer amb l’elecció del candidat. «Li dono suport i li dono les gràcies. Ha fet un molt bon treball i ha defensat molt bé la posició dels comuns», ha dit Colau. ● R. B.
20’’ Mascarell recull l’acta de diputat en substitució de Puigdemont El vicepresident de la Diputació de Barcelona i regidor de JxCat al Parlament, Ferran Mascarell, va recollir ahir l’acta de parlamentari en substitució de Carles Puigdemont.
Cs presentarà un recurs d’empara al TC contra Roger Torrent La portaveu de Ciutadans, Lorena Roldán, presentarà un recurs d’empara davant el Tribunal Constitucional (TC) en creure que el president del Parlament, Roger Torrent, va vulnerar el seu dret a la llibertat d’expressió. Torrent la va cridar a l’ordre quan va anomenar «delinqüent» el president de la Generalitat, Quim Torra.
El Consell d’Europa critica l’estat de les comissaries de Mossos El Consell d’Europa va publicar ahir un informe en què critica les «condicions inacceptables» a les comissaries dels Mossos com «manca d’accés a la llum natural, mala ventilació i accés inadequat a l’aigua potable o als productes d’higiene».
El PPC veu possible una coalició amb Cs El president del PP C, Alejandro Fernández, no descarta liderar una coalició amb Cs a les pròximes eleccions catalanes i ha cridat a esperar que se celebri el congrés de Cs, tenint en compte la «divisió interna» al partit taronja sobre l’aliança.
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
5
#Desempleo
El paro marca el peor mes de enero desde el final de la crisis EL DESEMPLEO subió
EL GOBIERNO defiende
en 90.248 personas y la afilicación cayó en 244.044, sobre todo en provincias rurales
que el mal dato se debe a que enero es un mes «marcadamente estacional»
EMILIO ORDIZ
Cataluña, cuarta comunidad con menor subida
emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
El paro sigue dejando datos poco optimistas en España. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 90.248 desempleados en enero (un 2,8% más), su mayor repunte en este mes desde 2014, cuando aumentó en algo más de 113.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo publicados ayer. El volumen total de parados alcanzó al finalizar enero la cifra de 3,25 millones desempleados, la más baja en este mes desde 2008. La misma tendencia siguió la afiliación. La Seguridad Social cerró el mes de enero con un descenso de 244.044 afiliados (un 1,2% menos), su mayor caída en este mes desde el ejercicio 2013, cuando perdió algo más de 263.000 cotizantes, según el Ministerio de Seguridad Social. De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar enero en 19,16 millones afiliados, su mayor volumen de afiliados en un mes de enero. Las provincias más afectadas son las rurales. El catedrático en Economía por el IE Business School y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas, Rafael Pampillón, explica a 20minutos que los datos del paro «han vuelto a los que se marcaban hace siete años». Y sentencia: el de enero «es un dato malo». El analista, de hecho, mira más allá. Atendiendo a las cifras publicadas ayer, «el primer trimestre va a ser muy malo». Reconoce, eso sí, que en el segundo «es cierto que el paro puede bajar». Pero pide al mismo tiempo «repensar el modelo». Concluye además que derogar la reforma laboral sería «peligroso» tanto para los salarios como para las propias empresas: «Hay temor, y se generaría incertidumbre». Sobre la subida del SMI, sostiene que las consecuencias «ya se
LOS DATOS
El sector agrario, diezmado por el paro
●●● Cataluña es la cuarta
comunidad donde menos subió el paro. El número de parados registrados subió en 5.558 personas en enero, lo que representa una subida de un 1,43% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 393.682. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en comparación con enero del año pasado, el número de desempleados en Cataluña se redujo un 1,18%. ven en la agricultura». Y es que los ingresos «no dan» para pagar nóminas y eso genera «menos puestos de trabajo y más economía sumergida» entre los trabajadores con una baja cualificación. Pampillón pone el foco sobre un asunto «del que se habla poco». Son los ERE. Comenta que ahora las empresas «están adelantando» estos procesos porque si se deroga la reforma laboral, como plantean varias voces del Gobierno, «se volverá a necesitar autorización administrativa» para realizarlos. En otro sentido, también avisa. Desde el punto de vista presupuestario, el escenario va a ser «de más impuestos para las empresas», lo que podría dificultar la contratación. La visión optimista tras los datos de paro y afiliación llegó precisamente desde el Gobierno. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, explicó que el incremento del desempleo en enero se debe a que es un mes «marcadamente estacional». Sin embargo, subrayó que es «inaceptable» la cifra de paro de enero, aunque sea la más baja en doce años, y que el desempleo es el principal reto del Ministerio. ●
Cientos de agricultores, ayer, en una manifestación en Toledo para pedir precios justos. EFE
Planas busca la ayuda de la gran distribución para calmar al campo El Gobierno tiene claro que las protestas en el mundo rural no se deben a la subida del salario mínimo profesional a 950 euros, sino a las políticas de precios y la «disminución de los márgenes comerciales» que percibe agricultores y ganaderos cuando venden sus productos. Y consciente de que en una economía de mercado «no puede fijar precios», se dispone a pedir la colaboración de quien sí puede hacerlo, las grandes empresas distribuidoras. El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunirá en los próximos días con ellas para pedirles que «contribuyan» en la solución de un «tema que no es sencillo». Para ello, este lunes empezó por reunirse con las organizaciones agrarias, a las que también prometió pedir a Hacienda que los Presupuestos de 2020 mejoren la dotación de los seguros agrarios para hacer frente a catástro-
«Las grandes empresas de distribución son un sector eficiente y moderado pero también parte del problema» «El Gobierno tiene claro que el apoyo a la clase media de agricultura y ganadería es un elemento de futuro» LUIS PLANAS Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
fes por motivos climáticos. Además del clima, Planas afirmó ayer que el otro motivo por el que el campo se está levantando son los precios y los estrechos márgenes de beneficios que obtienen los agricultores y ganaderos. Por eso, afirmó que se va a reunir «con las grandes empresas de distribución», un sector que el Gobierno considera «eficiente y moderado», pero también «parte del problema» por lo que se refiera a la fijación de precios. «Es muy importante que la distribución contribuya», afirmó Planas. Además, para que los productores puedan ser más competitivos, el ministro también animó a las comunidades autómomas a que inviertan en la formación de cooperativas agrarias de dimensión comunitaria, igual que el Ministerio hace para las que se extiende por varias autonomías. ● C. P.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
6 EL NUEVO CONGRESO
DANIEL RÍOS
Las presidencias, para ex altos cargos y dirigentes de partido
La mayoría progresista en el Congreso se trasladó ya hace unos días a órganos como la Mesa de la Cámara o la Diputación Permanente, y ahora lo hace a las comisiones parlamentarias. PSOE y Unidas Podemos presidirán 28 de las 38 comisiones que tendrá la Cámara Baja, entre ellas algunas tan importantes como las de Presupuestos, Interior, Justicia, Pacto de Toledo o la Constitucional. Tal y como aprobó el pleno ayer, el Congreso contará con 21 comisiones permanentes legislativas, además de otras cinco no legislativas, cinco reglamentarias y siete mixtas –en las que participan también senadores–. Estos órganos son clave para la tramitación de iniciativas legislativas, y también ejercen un papel de control al Gobierno, ya que en ellas comparecen los ministros de cada ramo. Para el PSOE y Unidas Podemos será sencillo sumar mayorías en las comisiones, lo que facilitará su acción legislativa. Los socialistas presidirán 22 de estos órganos –seis controlará la formación morada–, entre los que se cuentan las comisiones más relevantes. Y sitúan en ellas a dos exministras: Magdalena Valerio, que pasa de dirigir el Ministerio de Trabajo a liderar la comisión de Pacto de Toledo –que debe establecer las pautas para la reforma de las pensiones–, y María Luisa Carcedo, que del Ministerio de Sanidad pasa a presidir la comisión de Política Territorial. No son los únicos nombres propios del PSOE que presidirán comisiones: también lo hará el exlehendakari Patxi López (la comisión Constitucional); el ex alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, Pau Marí Klose (Asuntos Exteriores); o el diputado más mayor del Congreso, Agustín Zamarrón (Cultura y Deporte). Además, la presidenta del Congreso, Meritxell
daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13
M.ª Luisa Carcedo
Magdalena Valerio
Pau Marí Klose
Patxi López
Comisión de Política Territorial
Comisión del Pacto de Toledo
Comisión de Asuntos Exteriores
Comisión Constitucional
La que fuera ministra de Sanidad presidirá la comisión de un área clave en la crisis de Cataluña.
La ex ministra de Trabajo presidirá la comisión encargada de las recomendaciones para la reforma de las pensiones.
Klose liderará la comisión después de pasar por el puesto de Alto Comisionado para la pobreza infantil.
El exlehendakari repite como presidente de una de las comisiones más simbólicas del Congreso.
Agustín Zamarrón
Gerardo Pisarello
J. López de Uralde
Txema Guijarro
Comisión de Cultura y Deporte
Com. de Ciencia y Universidades
Comisión de Transición Ecológica
Comisión de Presupuestos
El PSOE ha elegido al diputado más veterano del Congreso para presidir la comisión de Cultura.
El secretario primero de la Mesa presidirá una comisión que controlará a dos ministros: los de Ciencia y Universidades.
El líder del ala verde de Unidas Podemos será quien lidere la comisión del área de la que es ministra Teresa Ribera.
El secretario general del grupo de Unidas Podemos presidirá la comisión que tramitará el proyecto de PGE.
PSOE y UP vetan a Vox y tendrán el 73% de las comisiones del Congreso El PSOE controlará 22 presidencias y Podemos 6; el PP pacta tener 7; ERC y PNV una cada una. El acuerdo impulsado por Sánchez e Iglesias deja fuera al partido de Abascal
Redondo extiende el gabinete de Sánchez El director de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, sigue extendiendo su influencia por Moncloa. La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC), que depende directamente de él a través del Comité de Dirección de Presidencia, anunció ayer quiénes serán los directores de cuatro de sus cinco áreas y tres de ellos provienen directamente del gabinete del presidente del Gobierno. A ellos podría sumarse la cuarta directora, del departamento de Información
Digital, si como apuntan en Moncloa este puesto recae en Carolina González, la exitosa excommunity manager de la Policía a quien Sánchez fichó cuando llegó a Moncloa. De momento, los nombramientos conocidos ayer no dejan duda de la clara ascendencia que seguirá teniendo Redondo sobre la comunicación del Gobierno. El periodista Miguel Ángel Oliver fue confirmado este lunes como secretario de Estado de Comunicación, a la ca-
Iván Redondo y Pedro Sánchez. ARCHIVO
El Congreso ratifica la subida salarial y de pensiones sin votos en contra ●●● La convalidación de los decretos para subir las pen-
siones y el salario de los funcionarios acabó ayer con un inusual resultado en el Pleno del Congreso. Todos los grupos –a excepción de Vox, el BNG y la CUP, que se abstuvieron– votaron a favor de actualizar el 0,9 % las pensiones en 2020 y de subir el 2 % el salario de los empleados públicos para este año, como se aprobó por decreto.
2% 1.516
aumentará el sueldo de los diputados, tras aprobarlo ayer la Mesa del Congreso
euros es el complemento salarial que perciben los diputados que presiden cada comisión
sencia en la Mesa de alguna de las comisiones. Lo que sí está claro es que no conseguirá presidir ninguna, ya que PSOE y Unidas Podemos disponen de una mayoría suficiente para repartirse los cargos en las Mesas y dejar fuera de las presidencias a la ultraderecha. De ello se quejó amargamente su homólogo de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que acusó al PP de haber aceptado el «rodillo» de la izquierda. En su opinión, Vox debería ocupar el 15% de los puestos de acuerdo a su representación en el arco parlamentario, lo que le supondría contar con alrededor de cinco presidencias de comisiones. No obstante, la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, negó tajantemente que hubiera un «veto» a Vox por parte de su formación: es el PSOE, dijo, el que se ha «reservado» las presidencias de la mayoría de las comisiones y ha repartido el resto, pese a lo cual «hay manera» de que Vox ocupe vicepresidencias y secretarías. «La negociación aún está abierta», señaló Álvarez de Toledo. Más allá de su importancia simbólica, presidir comisiones en el Congreso supone una inyección económica. Los presidentes de comisión perciben un incremento salarial de 1.516 euros, mientras los vicepresidentes suman 1.108 euros a su asignación y los secretarios tienen un plus de 739 euros. ●
Batet, liderará por el cargo que ocupa las comisiones de Secretos Oficiales o Reglamento. Unidas Podemos, por su parte, se queda con la presidencia de las comisiones de Ciencia y Universidades (Gerardo Pisarello); Cooperación Internacional al Desarrollo (Roser Maestro); Presupuestos (Txema Guijarro); Trabajo, Seguridad Social y Migraciones (Antón Gómez Reino); Transición Ecológica (el ecologista Juan López de Uralde) y Objetivos de desarrollo sostenible (Joan Mena). Se prevé que ERC y PNV presidan una de las restantes comisiones cada uno, como ya hicieron en la pasada legislatura, cuando lideraron las de Agricultura e Industria, respectivamente. Y en principio, el PP presidirá siete de estos órganos, que aún no ha hecho públicos los nombres de los diputados que ocuparán las plazas que le corresponden. También es aún una incógnita si Vox conseguirá tener pre-
Puedes consultar más información parlamentaria en nuestra web 20minutos.es
beza de un departamento que queda reforzado, porque pasa de tres a cinco direcciones de información, en las que Redondo está dirigiendo nombramientos, llegados en buena medida directamente del gabinete de Sánchez. De momento, solo una de las cinco direcciones de información, la del área Internacional, seguirá en manos de una persona de máxima confianza de Oliver. Se trata de Carmen Pérez, confirmada en el cargo que ha desempeñado desde 2018. Por el contrario, desde el equipo de Redondo llega a la SEC el director del recién creado departamento de Información
Económica. Será Daniel Fuentes, un economista que hasta ahora era número dos del director de la oficina económica, Manuel de la Rocha. La SEC también estrena una dirección de Información Autonómica, que dirigirá otra persona procedente del equipo de Redondo, Jesús Perea, exdiputado del PSOE. Llega al puesto desde el gabinete del presidente, donde tuvo responsabilidades de elaboración de discursos y comunicación política. También lo hace el nuevo director de Información Nacional de la SEC, Miguel Ángel Marfull, la sombra de Sánchez desde que llegó a Moncloa. ●
●7
20M.ES/CONGRESO
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
El TS impide a una empresa fijar los días de vacaciones de sus empleados El Supremo dicta que los trabajadores tienen derecho a elegirlos libremente porque así lo han hecho durante años JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten
Las empresas no pueden imponer a los trabajadores cuándo deben cogerse sus días de vacaciones si estos empleados venían eligiéndolos libremente con anterioridad. Así lo ha dictado la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una sentencia en la que determina que una empresa «no puede suprimir, limitar ni restringir unilateralmente» las vacaciones de su plantilla bajo la «excusa» de «causas organizativas», cuando los empleados hayan podido disfrutar de sus días de descanso sin restricciones en el pasado. La sentencia, fechada a 7 de enero y conocida ayer, da la razón a un grupo de trabajadores fijos discontinuos de la empresa Valoriza Facilities, que prestan sus servicios en la Universidad de Málaga, a los que reconoce el derecho a elegir libremente sus vacaciones a pesar de que la empresa pretendía «imponer a su conveniencia» los periodos de disfrute de las mismas. El fallo desestima el recurso de casación presentado por Valoriza Facilities contra una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de An-
«No es una cuestión intrascendente el derecho del trabajador a ser oído y tenido en cuenta a la hora de negociar el disfrute de sus vacaciones» «La empresa no puede, bajo la excusa del mero ejercicio de sus facultades organizativas, alterar esta situación» TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Social. Sentencia 1/2020.
La cesta de Navidad, un caso idéntico ●●● El Supremo también
reconoció en diciembre el derecho de los trabajadores de Fujitsu T. S. a recibir la cesta de Navidad, pese a que la compañía la suprimió unilateralmente en 2016. La sentencia argumenta que el hecho de haberla recibido reiteradamente en el pasado la convierte en un derecho adquirido como «condición más ventajosa».
7 dalucía (TSJA), que ya había dado la razón previamente a los trabajadores. Según el relato de los hechos, los 161 trabajadores afectados por este conflicto colectivo «venían tomando sus vacaciones anuales en las fechas de su elección, sin limitación alguna por parte de la empresa». Sin embargo, a partir del año 2015, dicho colectivo de trabajadores vio «limitada esa libertad de elección», siendo la empresa «la que impone a su conveniencia los periodos vacacionales». UNA CONDICIÓN MÁS VENTAJOSA PARA EL TRABAJADOR
La sentencia condena a Valoriza Facilities «a seguir concediendo los disfrutes de periodos vacacionales de los trabajadores tal y como se venía haciendo» hasta 2015. Argumenta que la compañía «no puede alterar esta situación unilateralmente» porque «la práctica llevada a cabo durante años implica la existencia de una condición más ventajosa para el trabajador». En este sentido, el Alto Tribunal recuerda que los convenios colectivos sectoriales –en este caso el de limpieza de edificios y locales de la provincia de Málaga– establecen cláusulas «de mínimos» y que prevalecen las condiciones que mejoren el marco legal o convencional para el trabajador, ya sea mediante un convenio de empresa, pacto directo entre empleado y empleador o, en este caso, por una condición «adquirida y disfrutada con anterioridad». Así, el Supremo concluye que «en el supuesto debatido concurren las características propias de la condición más beneficiosa» porque ha quedado probado que hasta 2015 los trabajadores disfrutaban de sus vacaciones «de forma constante, repetida y reiterada en el tiempo sin limitación alguna, de lo que resulta la voluntad inequívoca de la empresa de mantener estable y permanente tal condición». ●
Grupo de antiguos vecinos de Pripyat visitando su antigua ciudad por su 50 aniversario. S.G./EFE
g HISTORIAS CON FOTO
Vuelta a Pripyat por su 50 aniversario
20’’ Montero, satisfecha con la facilidad con el déficit permitido por Bruselas La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró ayer satisfecha con la senda de déficit acordada con la Comisión Europea, de la que buscaba una relajación en la reducción del déficit público. Comunicará los nuevos objetivos a los consejeros de Hacienda, convocados el viernes al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Si no hay cambios, este año habría que recortar unos 11.000 millones para cerrar en el 1,1%. Para los ma-
Un grupo de antiguos habitantes de Pripyat (Ucrania) coincidió con varios turistas en la celebración del 50 aniversario de la ciudad. Pripyat fue fundada en 1970 para acoger a los trabajadores de la central nuclear de Chernóbil, situada a escasos kilómetros de la ciudad. Fue en 1986 cuando, a raíz del desastre nuclear más
grande de la historia, 47.000 habitantes de la ciudad fueron evacuados y Pripyat pasó a ser una «ciudad fantasma». Tras la explosión, la Unión Soviética decretó una zona de exclusión que abarcaba 30 kilómetros a la redonda de la explosión, que incluye Pripyat, donde todavía se notan los efectos de la radiación. ●
logrados Presupuestos de 2019, Bruselas permitió suavizar el ajuste y desviarse cinco décimas, de 1,3% a 1,8%. Ayer, Montero no concretó si para 2020 se mantienen esas cinco décimas. Sí destacó que la senda llega a 2023 en lugar de 2021.
los 225.000 euros dependiendo de si se considera una infracción grave o muy grave.
Sigue la búsqueda del piloto del dron que obligó a cerrar Barajas La Guardia Civil mantiene el dispositivo de búsqueda para localizar al dron y al piloto que provocaron el ciere del aeropuerto de Barajas ayer durante dos horas aproximadamente. Las multas por volar un dron en las inmediaciones de un aeropuerto varían entre los 90.000 y
Ortega Smith pide un «día por el holocausto del marxismo» El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, afirmó durante un acto para conmemorar el Día de la Memoria del Holocausto –con motivo de la liberación de Auschwitz– que, «ojalá», algún día exista el «día del holocausto del marxismo». Al acto asistieron entre otros el presidente de la Comunidad Judía de Madrid, la embajadora de Israel y Rhoda Henelde, supervivente del holocausto nazi.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
8
#ComunidadChina
«A NUESTROS HIJOS LES LLAMAN CORONAVIRUS»
La Embajada de China denuncia casos de ‘chinofobia’ tras el brote de coronavirus. Los vecinos de Usera, el Chinatown madrileño, reclaman no caer en la psicosis J. L. MACÍAS / K. BOUSMAHA actualidad@20minutos.es / @20m
Decenas de farolillos rojos decoran estos días las calles de Usera, el oasis chino de Madrid. Los ciudadanos del gigante asiático celebran hasta el próximo 16 de febrero el comienzo de su nuevo año, que arrancó el pasado 25 de enero, y lo hacen manteniendo total normalidad, como si desde que se conociera el primer caso de coronavirus no estuvieran en el centro de todas las miradas. El encargado de negocios de la Embajada de China, Yao Fei, denunció ayer en una rueda de prensa ataques xenófobos continuados hacia su comunidad en las últimas semanas en Estados Unidos y en algunos países de la Unión Europea, aunque también aseguró que se han dado casos en España. «A nues-
1
tros propios hijos les han llamado coronavirus en el colegio», declaró. No obstante, sí apuntó que se trata de «situaciones aisladas», puesto que también han recibido «apoyo y solidaridad» por parte tanto del «del pueblo como de las au-
●7
20M.ES/CORONAVIRUS Si quieres consultar más información sobre el coronavirus, puedes acceder a nuestra web 20minutos.es
toridades españolas». Esta versión es similar a la que mantiene la organización antirracista Movimiento contra la Intolerancia, que no ha recibido ninguna denuncia del estilo en los últimos días. Por eso, Yao Fei apuntó la necesidad de seguir en esta senda porque «el coronavirus
no tiene pasaporte». De la misma forma, instó a los vecinos a ver como «normal» el hecho de que los ciudadanos asiáticos utilicen a diario mascarilla porque lo hacen, explicó, «para proteger la vida de todos mediante un uso responsable». Eso sí, estos días no es habitual ver dicha imagen. Al menos eso es lo que opina Sergio, que regenta una tienda de alimentación en una de las calles aledañas a la avenida Marcelo Usera. «No hay psicosis, eso está muy lejos», dice en una conversación con 20minutos al ser preguntado por el virus que ha provocado 427 muertes y 20.704 contagios en todo el mundo. Como él opina Ángel de la Macorra González, dueño de la farmacia situada en el número 79 de la avenida que da nombre al barrio, que cuenta
REACCIONES
«No existe ninguna razón para ver a todos los ciudadanos de origen asiático como casos sospechosos» YAO FEI Encargado de negocios de la Embajada china
«Los mayoristas están desbordados: hemos pasado de vender seis mascarillas a venderlas todas en pocos días» ÁNGEL DE LA MACORRA Dueño de una farmacia de Usera
«No hay alarma ni psicosis. El miedo al coronavirus no ha afectado a los vecinos de Usera» EUGENIO BREA Portavoz asociación vecinal de Almendrales
que ha agotado todas las existencias de mascarillas, como ya expuso el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, que cifró en un 6.000% el incremento de la demanda de este bien que tiene un precio que ronda el euro y que puede ser tanto de papel como de plástico. Eso sí, en algunos establecimientos todavía quedan las últimas. Es el caso de la parafarmacia situada frente al mercado municipal del distrito, lo que demuestra que la supuesta psicosis va por barrios.«Nosotros no hemos oído nada», expuso ayer Eugenio Brea, presidente de la Asociación de Vecinos de Almendrales, radicada cerca de la calle Dolores Barranco. Según certificó a este diario, a su juicio existen diferentes versiones sobre la chinofobia porque, en su caso, aseguró no haber oído nada de ninguno de los miembros de su agrupación: «No hay ni alarma ni nada». Por su parte, la mayoría de ciudadanos chinos de Usera optan por el silencio, cansados de cargar con una losa con la que no se identifican. «Entendemos la preocupación, pero nosotros no tenemos nada que decir sobre esto», declaró la única ciudadana asiática que se prestó, sin decir su nombre, a conversar sobre el virus que asola su país de entre la decena de comercios en los que preguntó 20minutos. ●
El Gobierno amplía la coordinación para afrontar los contagios El Consejo de Ministros aprobó ayer la creación de un Comité Interministerial para hacer frente a lo que Sanidad califica como «amenaza para la Salud Pública producida por el coronavirus». Se trata de un grupo que seguirá y evaluará la situación y coordinará la respuesta transversal del Gobierno ante cualquier eventualidad. Presidido por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y con el ministro Salvador Illa de vicepresidente, el comité contará con vocales de Exteriores, Interior, Defensa, Hacienda, Transportes, Agricultura, Inclusión, Política Territorial, Ciencia, Industria, Trabajo, Asuntos Económicos y Consumo. La decisión se tomó el día en el que Sanidad celebró el Consejo Interterritorial, encuentro en el que Illa y los consejeros del ramo coincidieron en valorar positivamente la respuesta de Sistema Nacional de Salud ante esta crisis sanitaria. «Hemos constatado que los protocolos están funcionando», dijo el ministro al finalizar la reunión. Illa informó también de que las últimas pruebas realizadas a los españoles repatriados de Wuhan dieron negativo, mientras el contagiado de La Gomera volvió a dar positivo. ●
2
3
1. Las mascarillas, agotadas. La venta de mascarillas se ha disparado un 6.000%: los proveedores están «desbordados». 2. Sánchez pide tranquilidad. El presidente del Gobierno se reunió ayer con la Asociación de Chinos en España. 3. Calma en la Embajada. «No hay una vacuna hasta la fecha, pero nuestros científicos trabajan para buscarla» 4. «El miedo no nos afecta». Los ciudadanos chinos del barrio de Usera piden mantener la calma. FOTOS: JORGE PARÍS / MONCLOA / EFE
4
OCI caT
El setmanari divulgatiu català d’oci i cultura de 20minutos 5 - 12 de febrer del 2020
Al Dente Mitjons ben originals per trencar la norma amb els peus. 4
Avui Sortim ‘Dumplings’ a l’alçada del Dr. Zhang, casolans i a bon preu. 5
@NEM-hi Estrena estel·lar de la primera Barcelona Wine Week. 6
LA GARROTXA, TEMPERAMENT VOLCÀNIC Una passejada d’Olot a Santa Pau ens descobreix el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, un espai ple de boscos amb una quarantena de cons volcànics i més de 20 colades de lava
Els aiguamolls de la Moixina, molt a prop d’Olot. FOTO: ÒSCAR RODBAG / TURISME GARROTXA
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
2
EN RUTA
A PEU, D’OLOT A SANTA PAU PER CAMINS DE LAVA Creuem el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, fent una parada a la Fageda d’en Jordà
PILAR MAURELL zona20barcelona@20minutos.es / @20m
Ens endinsem a Olot per creuar el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa fins a Santa Pau. Un recorregut planer, que es pot fer a peu o en bicicleta, i que ens permet descobrir els diferents paisatges d’aquest espai, des dels aiguamolls a les vermelloses terres volcàniques fins a una de les fagedes més imponents del país. Podem fer-lo pel nostre compte però és molt recomanable anar acompanyats de guies i educadors ambientals per no perdre’s res. A la pàgina web turismegarrotxa.com trobareu tota la informació de la comarca i les referències de les empreses que hi treballen.
Començarem la ruta a Olot, a l’estació d’autobusos, ubicada al carrer del Bisbe Lorenzana. Haurem d’anar fins al carrer del Fluvià i seguir el curs del riu. Un cop hem deixat a l’esquerra el pont de Cal Russet, arribarem al pont de les Móres. En aquest punt podem triar: si creuem el pont arribarem al Triai, de camí a la Fageda d’en Jordà; però si seguim per la riba del riu, després de travessar pel pont de Colom, arribarem al Parc Nou.
EL PARC NOU
I EL MUSEU DELS VOLCANS. Aquest parc, de propietat municipal, s’estén dins d’una magnífica finca on hi ha la Torre Castanys, un edifici moder-
nista de l’arquitecte barceloní Josep Fontseré, que actualment allotja el Museu dels Volcans, únic a la península Ibèrica sobre aquesta temàtica, i el Centre d’Informació del Parc Natural. Al mateix recinte hi trobem el Jardí Botànic, amb la magnífica roureda de roure pènol (Quercus robus), molt rara en aquesta zona, on es poden veure exemplars de més de 250 anys i 25 metres d’alçada; i el jardí de plantes medicinals de la Garrotxa. A l’exposició permanent del Museu dels Volcans hi ha una representació del medi físic de la Garrotxa, que incideix en els fenòmens sísmics i vulcanològics, i dels principals ecosistemes de la comarca. Val a dir que els paisatges de la Garrotxa són riquíssims en
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 5 de febrer del 2020
3
*
OCIpèdia MUSEU DELS SANTS El Museu dels Sants d’Olot ofereix una magnífica col·lecció d’imatges de sants i passos de Setmana Santa, figures de pessebre i peces emblemàtiques de tallers desapareguts i actuals.
MUSEU DE LA GARROTXA Per saber com era Olot temps enrere, hem d’anar al Museu de la Garrotxa, on trobem obres de l’Escola Paisatgística d’Olot, impulsada pels germans Joaquim i Marià Vayreda i per Josep Berga i Boix. Hi ha peces dels olotins Miquel Blay i Josep Clarà, figures cabdals del modernisme i del noucentisme.
A la pàgina anterior, imatges de la Fageda d’en Jordà i d’un dels seus habitants, un pit-roig. En aquesta pàgina, la Fageda, el Mercat setmanal d’Olot, el poble de Santa Pau, un grup de senderistes a la Fageda d’en Jordà i una vista del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. FOTOS; ITINERÀNNIA / ÒSCAR RODBAG / TURISME GARROTXA /PEP SAU /FONS DOCUMENTAL DE
CUINA VOLCÀNICA No us heu de perdre els sabors de la Garrotxa. Els nou restaurants del col·lectiu Cuina Volcànica treballen per incorporar a les seves receptes productes tradicionals com els fesols, les patates mores o les tòfones. Els trobareu a la web cuinavolcanica.cat.
PASSEIG EN GLOBUS I si us ve de gust veure tot el camí que heu fet des de l’aire, podeu fer-ho en globus. A Santa Pau hi ha l’empresa Vol de Coloms, que ofereix vols tot l’any.
L’AJUNTAMENT DE SANTA PAU / JULI PÉREZ
espècies vegetals –amb més de 1.400 espècies de plantes superiors–, i que gairebé el 65% del Parc Natural l’ocupen els boscos, especialment alzinars, rouredes i fagedes, però també boscos mixtos i vernedes. Al mateix museu, coneixerem com funcionen els terratrèmols i els volcans, i l’activitat d’ambdós fenòmens a la comarca a través de l’estudi dels seus principals volcans –una quarantena de cons volcànics i més de 20 colades de lava–. Ara que ja tenim tota la informació sobre els volcans i els paisatges de la Garrotxa, avancem en la nostra caminada. Sortirem del Parc Nou per la porta sud i entrarem als bonics paratges de la Moixina, una zona d’aiguamolls que es for-
men per l’aflorament continuat d’aigües subterrànies durant tot l’any, especialment per la font de la Deu. La Moixina forma part d’un antic llac que omplia tota la plana d’Olot i que es va assecar quan la lava del volcà Croscat va afluir.
LA FAGEDA
RESERVA NATURAL. Des d’aquí anirem fins al Triai, on el camí coincideix amb el ramal que ve del pont de les Móres, i arribarem a la Fageda d’en Jordà. En aquest punt haurem de fer una parada llarga si volem gaudir d’aquest espai natural, amb nombrosos itineraris. És una de les 28 reserves naturals del Parc Natural i creix sobre una colada de lava del volcà Croscat, en
un lloc pla i amb turons suaus que es coneixen a la zona amb el nom de tossols. Una de les raons del per què aquest bosc es manté en un estat tan verge és que mai s’han pogut aprofitar aquestes terres per a usos agrícoles. De fet, la colada de lava on s’assenta rep el nom científic de malpaís, la qual cosa ha ajudat a preservar el bosc durant tots aquests anys. Per conèixer la Fageda podem triar l’itinerari 2, que fa referència a Joan Maragall. El trobarem de seguida perquè hi ha un monòlit dedicat al poeta a l’inici. Al mateix lloc podem llegir el poema que va escriure Maragall sobre aquest lloc, que va visitar en nombroses ocasions, durant les seves estades a Olot. La
primera vegada que hi va anar fou l’any 1889 amb els seus pares i les seves germanes, i va tornar-hi en anys posteriors. Maragall trobava pau i inspiració a Olot i els seus voltants, aquí va escriure-hi alguns dels seus articles i poemes, i gairebé tota la tercera part d’una de les seves obres poètiques més conegudes, El comte Arnau.
ELS VOLCANS
DE SANTA MARGARIDA I ROCANEGRA. Sortim de la Fageda d’en Jordà per fer el penúltim tram del trajecte que ens portarà fins al volcà de Santa Margarida. Si volem pujar al seu cràter, que actualment és un immens prat, cal que seguim l’itinerari 1, que trans-
corre enmig de frondosos boscos. El de Santa Margarida és un dels volcans més antics d’aquesta zona i va entrar en erupció fa uns 11.500 anys, avui és el que més visitants rep, especialment per una petita joia que guarda al cim: l’ermita de Santa Margarida, originàriament romànica i que fou destruïda pel terratrèmol de 1428. L’edifici actual, d’una sola planta, és del segle XIX i a dins s’hi venera la imatge de Santa Margarida de Sacot, una rèplica de la peça original del segle XV, que està al Museu Diocesà de Girona.
SANTA PAU
VILA MEDIEVAL. Després de la visita al volcà, podem seguir
la ruta fins a Santa Pau per la font del Clavell i l’antiga gredera del volcà de Rocanegra, que es distingeix pel seu cràter en forma de ferradura. Estem a 20 minuts caminant de la vila medieval de Santa Pau, on arribarem seguint un camí que passa entre prats. Allà hi descobrim un complex arquitectònic singular, format pel castell, l’església i la plaça porticada. El castell, bastit entre els segles XIII i XIV, té bonics finestrals gòtics, la torre mestra i un pati d’armes; mentre que l’església gòtica de Santa Maria, destaca per la seva sobrietat. Acabem la ruta a la plaça porticada o Firal dels Bous, que acollia el mercat atorgat a la vila el 1297.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
4
AL DENTE
Per Maria Almenar
VESTIR-SE PELS PEUS
Diuen que és en els mitjons on habitualment s’endevina part de l’estil i la personalitat del seu portador. Com s’exhibeixen, de quin color són, quin estampat llueixen o com es combinen amb la sabata. Aquesta peça de roba ha deixat d’abrigar les extremitats inferiors a convertir-se en una declaració d’intencions que afecta fins i tot, la classe política. Si vols trencar la norma amb mitjons ben originals, fixa’t de quin peu calcen aquestes marques (no tant) locals.
AMERICAN SOCKS. «No invertiu ni un duro, que ho perdreu tot», exclamaven els pares dels bessons Burek abans de tirar endavant American Socks. Wojtek i el seu germà Olek són els impulsors d’una firma juvenil i informal que recupera els models clàssics de ratlles dels anys 70 vinculats als esports i els hi dóna un gir contemporani i «Old School». Aquests són de cotó de qualitat i amb espessor. Segueixen un procés productiu local i sostenible. «És una marca arrelada a la cultura urbana, els esports extrems i la música», diu en Wojtek.
ÉS TENDÈNCIA
«Si existeixen samarretes, jaquetes o pantalons de dissenys originals, perquè no fer el mateix amb els mitjons?» Aixa Sanuy, impulsora de Pacific and Co.
PUNTO BLANCO. La firma igualadina, que fabrica i dissenya roba interior des de 1948, combina els coneixements que s’han transmès de generació en generació, amb la qualitat, la tecnologia i la innovació, que fan que els mitjons esdevinguin autèntics clàssics. L’empresa investiga en nous teixits matèries sostenibles com el bambú o el cotó orgànic. Pel que fa al disseny, Punto Blanco manté una línia més discreta amb colors neutres i motius minimalistes, i una altra més atrevida on el color i els dibuixos es fan més evidents.
*
OCIpèdia ANTHROPO LOGIE I DELPOZO
PACIFICANDCO. «Si existeixen samarretes, jaquetes o pantalons de dissenys originals, perquè no fer el mateix amb els mitjons?». Aquesta va ser la reflexió que van fer Lidia Ansio i Aixa Sanuy un dia que estenien la roba. I d’aquí va néixer l’any 2013, Pacific and Co amb la voluntat de fer-li un gir a una peça que consideraven oblidada. Es defineixen com una marca rebel: «Estem en contra dels mitjons llisos, els de ratlles o els clapejats», afegeix Aixa. Enguany treballaran els teixits sostenibles i reciclats.
SOCKS MARKET. La firma madrilenya té a Barcelona amb la botiga més gran especialitzada en aquesta peça (Canuda, 43). Ofereix gairebé 3.000 models diferents de 60 marques nacionals i internacionals. Així, ordenats en penjadors, es pot trobar qualsevol mena de mitjó inimaginable: des dels exclusius models de cotó egipci fins a mitjons esportius d’última generació, passant per models desiguals, altres sense costures ni gomes per viatjar a l’avió, antilliscants, d’estampats implícits, provocatius… o mitjons que tenen fins i tot els rostres internacionals del món de la política.
Quan la decoració dialoga amb la moda sorgeixen col·laboracions extraordinàries L’última, l’aliança entre Anthropologie i Delpozo amb una col·lecció càpsula de 20 peces que inclou roba, accessoris, tèxtil per la llar i mobles. Es presenta demà en exclusiva al 080 Barcelona Fashion i estarà disponible a partir del dia 11.
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 5 de febrer del 2020
AVUI SORTIM
5
Per Iker Morán / La Gulateca
COCTELERIA
ANDORRA GURMET
VIVO TAPAS Platets i còctels. En ple centre de la ciutat –Rosselló entre Passeig de Gràcia i Rambla de Catalunya– i amb cuina oberta de 12 del migdia a una del matí, una oferta de tapes i plats més elaborats i una renovada proposta coctelera que rep al client res més entrar en una elegant barra. Com a carta de presentació la veritat és que no està res malament aquesta de Vivo Tapas, que aposta ara també per aquesta interessant combinació de platets i còctels. Una carta de 16 còctels clàssics i més creatius és el punt de partida per treballar fins a poder trobar el glop perfecte, ajustat als gustos de cadascú, en versions amb o sense alcohol. El maridatge perfecte –ull també als seus vins i xampanys– per plats tan bons com els seus patones amb xai. Més informació: vivotapas.com.
SPORT HERMITAGE HOTEL Proposta: El xef Francis Paniego arriba a la cuina de l’Sport Hermitage d’Andorra. Adreça: Crta General 2 s/n, AD100 Soldeu, Andorra. Telèfon: 376 870 670. Pàgina web: hotelhermitage.sporthotels.ad.
És l’únic hotel de cinc estrelles situat a peu de pista a Andorra. Així que segur que tots els esquiadors coneixen i tenen anotat a la seva llista de desitjos l’Sport Hemitage Hotel & Spa de Soldeu. Aquesta temporada l’hotel –amb una cuidada decoració d’alta muntanya, vistes increïbles i un fabulós spa– compta amb un nou argument: el xef Francis Paniego s’ha posat al comandament de la seva oferta gastronòmica. El de La Rioja –que suma tres estreL’oferta dels restaurants de lles Michelin– ha trasllal’hotel es completa amb un dat fins aquí alguns dels servei impecable i uns vins plats més representatius realment interessants de la seva cuina, on el producte i una tècnica depurada són els grans protagonistes. No falten les famoses croquetes que elaborava Marisa Ezcaray –matriarca d’aquesta família de diverses generacions de cuiners–, un porro en vinagreta deliciós o un escamarlà amb pil pil de nous, per citar alguns dels plats que se serveixen a Ibaya, el restaurant gastronòmic de l’hotel que ofereix dos menús degustació de 13 i 16 passis. Just al costat, Hermitage Tradició aposta per una cuina de La Rioja més clàssica.
‘DUMPLINGS’ DR. ZHANG Proposta: Bons dumplings d’elaboració casolana a un preu genial. Adreça: Sepúlveda, 137. Telèfon: 930 25 47 94. Preu mitjà: 15 €.
TASTETS
SOL I NEU. Al costat dels telecadires de Grand Valira, el restaurant Sol i Neu forma part del complex d’hotels Sports (amb dos establiments de quatre estrelles a més de l’Hermitage de cinc). Paniego hi ha portat també les seves propostes, perfectes per a recuperar-se després d’un matí d’esquí: tapes, chuletón, macarrons amb xoriço...
Si t’apassionen els dumplings –aquest concepte que engloba infinitat de varietats de crestes xineses– aquest és el teu lloc. I si encara no els coneixes, també, perquè Dr. Zhang és un petit i acollidor restaurant dedicat a aquest plat. Batejat en honor al creador dels dumpling –deixem que la llegenda sobre el Doctor Zhang us l’expliqui la mateixa Èlia Caral, qui lidera aquest projecte en marxa des de fa gairebé ja dos anys–, la breu carta inclou una desena de varietats d’aquestes crestes, tant wanton com jiaozi, fregits, al vapor o planxa i amb farciments fets a la casa. Un treball laboriós al qual es dedica l’equip un dia a la setmana però que és clau en l’èxit dels seus dumplings. Val la pena provar-los tots en diferents visites, però en la primera no cal perdre’s el d’ànec amb teriyaki, el mar i muntanya i el d’albergínia fregida amb mel. Ull també a les versions dolces per a les postres, a l’amanida de noodles en els entrants i a la reconfortant sopa de dumplings amb pak choi, que justifica per si sola tornar a passar per allà. Ofereixen menús al migdia entre 8,50 i 14,5 euros amb una relació qualitat-preu magnífica. L’excusa perfecta per a passar qualsevol dia a descobrir-lo.
CELLER LA GARNATXA VALENTA Vi solidari. Mitja dotzena de garnatxes d’altres zones i cellers diferents. Aquesta és la singular combinació darrere La Garnatxa Valenta, un vi solidari que acaba de presentar la seva segona anyada amb un gran objectiu: recaptar fons per al projecte #ParaLosValientes de l’Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona i el Pediatric Cancer Center Barcelona. Si amb la primera edició es van aconseguir 7.000 euros, ara des de l’associació Terra de Garnatxes (que inclou als cellers Clos Figueras, Edetària, Finca Viladellops, Lagravera, La Vinyeta i Vinyes Domènech) volen repetir l’èxit d’aquesta iniciativa per a la qual cada celler aporta les seves millors bótes. La Garnatxa Valenta és una edició limitada de 800 ampolles numerades que es poden trobar a la venda per 15 euros.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
6
ESCAPADES GASTRO
Per Iker Morán
GRANS BODEGUES I PETITS CELLERS. A l’esquerra els visitants degusten vins de la D.O. Priotat; a baix restauradors reben informació sobre licors que també han estat presents a la Barcelona Wine Week: a baix a l’esquerra un exemple de tast de vins; a baix a la dreta vins de la D.O. del Penedès: i a sota Mariona Rendé, del Celler Rendé Masdéu amb ampolles del ‘Vi de fang’ salvat de la riuada. FOTOS:BCNWINEWEEK/EFE/ACN
FIRES CAPITAL INTERNACIONAL DEL VI Barcelona Wine Week Adreça: Recinte de Montjuïc Dates: del 3 al 5 de febrer. Pàgina web: barcelonawineweek.com.
Realment fa falta una altra fira dedicada al món del vi? Encara que aquesta és possiblement la pregunta més repetida davant qualsevol nova cita del sector, Barcelona Wine Week ha demostrat que la resposta pot ser sí. Almenys si parlem d’una proposta professional amb un enfocament molt clar per a expositors i visitants. Més de 550 empreses, 40 denominacions d’origen i un programa amb més de 50 activitats són els números que confirmen el bon acolliment de la primera edició d’una fira que durant aquests dies ha convertit Barcelona en la capital internacional del vi. I no és una manera de parlar, perquè aquest és el repte que s’ha marcat Barcelona Wine Week per enguany: convertir-se en la cita de referència nacional per al sector Barcelona Cocktail Art proposa un del vi i ser una eiapropament diferent al món del na més per a la secòctel: «sostenibilitat i territori», va internacionalització. Una cosa «tendències» i «El futur és verd» clau tenint en compte que Espanya posseeix la major superfície de cultiu dedicada a la vinya de tot el món i que ocupa la primera posició en exportació de vi. Organitzada per Fira Barcelona a través d’Alimentària Exhibitions, el saló ha convidat prop de 300 professionals internacionals procedents de 50 països considerats estratègics pel sector, encapçalats pels Estats Units, Alemanya, la Xina-Hong Kong, el Canadà, Regne Unit, Suècia, Rússia, Dinamarca, Colòmbia i Països Baixos. Però més enllà de les xifres i els objectius de l’organització, un passeig pel saló permetia percebre aquest esperit internacional que abandera la BWW així com fer-se una ràpida idea de la diversitat del sector: des de les grans DO i grups cellerers fins a les re-
gions més petites i desconegudes que també busquen el seu espai, passant pels txakolis bascos o els cada vegada més populars vins naturals. A més de la zona dedicada als expositors, amb presència de les principals DO del país i una forta representació dels vins catalans, un altre dels al·licients de la trobada ha estat el BWW Hub, un punt de trobada amb tastos i ponències d’alguns dels experts de sector més reconeguts a nivell mundial. L’editor executiu de Wine Spectator, Thomas Matthews; els sommeliers François Chartier i Ferran Centelles; el Màster of Wine Pedro Ballesteros, els cellerers Miguel i Mireia Torres i l’enòleg Antonio Flores són alguns dels ponents que durant aquests dies han abordat temes tan variats com la sostenibilitat i el respecte al territori, les noves maneres d’adquirir i consumir el vi o el mercat digital del vi. Entre les diverses activitats, una de les quals més curiositat ha despertat ha estat els tastos sinestèsics, disposats a demostrar que la música pot influir en el sabor i percepció del vi que s’està prenent. Una dada que, més enllà de la mera curiositat, pot resultar especialment interessant per als restaurants, per exemple. I una altra aposta molt necessària en un sector majoritariament masculí però on les dones han aconseguit guanyar, reivindicar i visibilitzar el seu espai: la zona Fabulous 50 by Women, una extensa zona de tast on s’han pogut provar mig centenar de referències en els quals una o diverses dones són, d’una o l’altra manera, protagonistes en el procés d’elaboració. Estem davant la nova cita de referència per al vi a Espanya? Això sembla.
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 5 de febrer del 2020
7
@NEM-HI
5-12 DE FEBRER: AGENDA D’ACTIVITATS DIMECRES 5 TRADICIÓ
EL BESTIARI DE SANTA EULÀLIA Amb motiu de les Festes de Santa Eulàlia, el vestíbul del Palau de la Virreina mostra fins al dia 9 una selecció del bestiari fantàstic d’arreu de Catalunya. BARCELONA. La Rambla, 99. Gratis. Fins al dia 9. barcelona.cat/santaeulalia.
DIJOUS 6 CINEMA
‘DAVID LYNCH. SOMNIS. HOMENATGE A FELLINI’ La Filmoteca de Catalunya exposa 11 litografies creades per David Lynch l’any 2018 des de l’admiració a la figura del cineasta Federico Fellini i al seu film Otto e Mezzo.
espanyol. BARCELONA. Avinyó, 52. Fins al 31 de març. Gratis. espaiavinyo.cat.
DIMECRES 12 ESCENA
BARCELONA. Plaça Salvador Seguí, 1. De dimarts a diumenge de 16 a 21 hores. Gratis. Fins al 31 de maig. filmoteca.cat.
‘EL FUNERAL’ Manuel M. Velasco dirigeix la seva mare, l’actriu Concha Velasco, al teatre Borràs.
DIVENDRES 7 CONCERT
BARCELONA. Teatre Borràs. Plaça Urquinaona, 8. A les 20.30 hores. Preu: des de 20 euros. grupbalana.com.
LOS VINAGRES El trio canari revolucionarà la sala Upload amb la seva fussió de rock i sons llatins. Aquesta actuació obre la nova edició del cicle musical Son Estrella Galicia. BARCELONA. Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13. A les 20.30 h. Preu: 10 i 13 euros. sala-upload.com.
DISSABTE 8 FAMILIAR
‘SONETS DE JOGUINA’
MOSTRA DIUMENGE 9 MÚSICA
JAMES RHODES El pianista i escriptor anglés debuta en el Liceu.BARCELONA. La Rambla, 51. (20 h). De 26 a 54€. liceubarcelona.com.
Espectacle on la imaginació vola cap a un aeroport ple de personatges de somni en un viatge amb instruments i joguines sonores. BARCELONA.
‘QUEMA LA MEMORIA’
L’Auditori. Lepant, 150. A les 10.30, 12 i 17 hores. Preu: 10 €. auditori.cat.
Diàleg creatiu a l’Off de La
BARCELONA WINE WEEK RECOMANAT A LES XARXES
#BarcelonaWineWeek és més que un esdeveniment, és una visió del vi a 360º @bcnwineweek
T&T BCN
BARCELONA. Villarroel, 87. A les 20.30 hores. lavillarroel.cat..
DIMARTS 11 EXPOSICIÓ
‘GUINEA: EL FRANQUISME COLONIAL’
DILLUNS 10 ESPECTACLE
FOTOGRAFIES
Villarroel amb la pintura i escriptora Paula Bonet i el músic Ramón Rodríguez.
L’ Espai Avinyó s’endinsa en el passat de Guinea Equatorial sota el domini colonial
ORQUESTRA DE CAMBRA DE L’EMPORDÀ
Un concert de música clàssica totalment diferent. Això és el que proposa l’Orquestra de Cambra de
Dalt, a l’esquerra, el grup musical canari Los Vinagres. Per sota, l’espectacle Sonets de Joguina. Sobre aquestes línies, el bestiari de Santa Eulàlia i, dalt, a la dreta, el pianista James Rhodes. FOTOS: ARXIU / GTRES / ICUB
l’Empordà amb ‘Concerto a tempo d’umore’; grans temes i interacció amb molt d’humor. Dimecres, 5 de febrer. Teatre Principal d’#Olot (10.30 i 12.30 h)
Preu: 3 i 5 €. barcelona.cat/castelldemontjuic.
@Olotuit
hores @eixrespira
EIXAMPLE RESPIRA
DIA DE LA DONA I LA NENA A LA CIÈNCIA Recordeu que
Vine a xerrar amb nosaltres! Aula Ambiental Sagrada Família. Dimarts 11 de febrer a les 18
TRANSPORT PÚBLIC NOVA ESTACIÓ A L’L10S: ZONA FRANCA. El passat dissabte, 1 de febrer, va entrar en funcionament l’estació Zona Franca de l’L10 Sud, situada abans de l’estació Foc. D’aquesta manera l’ L10 Sud tindrà un total de 8 estacions. Les estacions que tindrà l’L10 Sud són: Zona Franca, Foc, Foneria, Ciutat de la Justícia: enllaça amb l’estació Ildefons Cerdà de FGC Enllaç extern; Provençana; Can Tries | Gornal: enllaça amb l’ L9 Sud;Torrassa: enllaça amb l’ L1 i l’L9 Sud i Collblanc:
LES MEMÒRIES DEL BARRAQUISME A MONTJUÏC. El Castell de Montjuïc presenta una mostra de fotografies sobre el barraquisme que va ser present durant part del segle XX a la muntanya barcelonina. Viure a Montjuïc. Memòries d’un barraquisme oblidat, és una iniciativa de difusió del Centre d’Estudis de Montjuïc. BARCELONA. Fins al 2 d’agost.
enllaça amb la L5 i l’L9 Sud. Accessos: Zona Franca: Carrer A / Carrer 1, Carrer A / Carrer 2 i Carrer A (costat mar); Foc: Passeig de la Zona Franca i Foc; Foneria: Mercat de la Marina i Foneria; Ciutat de la Justícia: Granvia / Alhambra i Ciutat de la Justícia; Provençana: Aprestadora / Rosell; Can Tries | Gornal: Can Tries - Narcís de Monturiol;Torrassa: Av. Catalunya i Rosalía de Castro; Collblanc: Av. Sant Ramon, Travessera de les Corts i Doctor Martí i Julià. tmb.cat.
el 11 de Febrer serà el Dia Internacional de la Dona i la Nena a la Ciència i com cada
oci Cat
any l’UBICS hi participarà! Com? Portant com a convidada a la Roberta Sinatra que impartirà una xerrada molt interessant a @FisicaUB @UB_ICS
SETMANARI DIVULGATIU EN CATALÀ D’OCI I CULTURA DE 20MINUTOS Han col·laborat en aquest número. Puri Caro, Carla Mercader, Iker Morán, Maria Almenar, Adrià Martí i Pilar Maurell (redacció), Isabel Serrano (coordinació editorial), María del Sol García (disseny).
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
9
#FCBarcelona
El Valencia cae en Granada en el descuento y de penalti
Enfado monumental de Messi y Dembélé se vuelve a romper
RESULTADO DE AYER Granada 2-1 Valencia
HORARIOS PARTIDOS
Mirandés - Villarreal Hoy, 21 horas
CARGÓ CONTRA ABIDAL
Real Madrid - R. Sociedad
por unas palabras del director deportivo ivo diciendo que había jugadores que no trabajaban NOVENA LESIÓN de Dembélé, que se perderá lo que queda da de temporada LA COMPARACIÓN con n Bale es inevitable, aunque el francés se lesiona aún más que el madridista
JUGADORES DE CRISTAL
Mañana, 19 horas
Lesiones de Bale y Dembélé desde que juegan en España
Mañana, 21 horas
RAÚL RIOJA Las malas noticias se acumumulan en el Barça. A primera hora de la tarde el club dio a conocer ocer que el drama con las lesiones ones continúa para Ousmane Demembélé, que se perderá todo lo que queda de temporada por una «rotura completa del bíceps femoral de la pierna derecha». Y al entrar la noche, otro bombazo, unas durísimas palabras de Leo Messi contra Eric Abidal, en las que el argentino dejó claro su enfado con el director deportivo. Las palabras de Abidal en una entrevista al diario Sport en las que decía que «muchos jugadores no estaban satisfechos ni trabajaban mucho» con Valverde no le sentaron nada bien a Messi, que le respondió con dureza a través de una historia en su cuenta de Instagram. El argentino redondeó la frase del director deportivo y puso que «cada uno tiene que ser responsable de sus tareas y hacerse cargo de sus decisiones». Añadió que «cuando se habla de jugadores, habría que dar nombres, si no se nos está ensuciando a todos con cosas que no son ciertas». ADIÓS A LA TEMPORADA
Lo que el lunes era una recaída que solo parecía retrasar su regreso a los terrenos de juego ayer se convirtió en un duro golpe tanto para el futbolista como para el club. Llevaba el extremo francés sin jugar desde el pasado 27 de diciembre, cuando ante el Borussia Dortmund dejó una imagen impactante al abandonar entre lágrimas el
EFE
rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
2,5 9 61* campo tras una nueva dolencia física. Era su segunda lesión de la temporada y la octava que sufría desde que viste la camiseta azulgrana. Ahora, la cuenta aumenta, son ya nueve. La lesión es parecida a la que tuvo al inicio de su primera campaña como culé, cuando estuvo cuatro meses de baja. Cambia eso sí, la pierna, en aquella ocasión fue la izquierda, esta vez es la derecha. Su historial con las lesiones hace que el problema no se reduzca solo a esta temporada sino también a su carrera. Son ya nueve las lesiones que lleva en dos años y medio como jugador del Barça, tiempo en el que se ha perdido 61 partidos por ahora. La cuenta aumentará, pues con es-
Temporadas en España Dembélé llegó en 2017, Bale en 2013
Lesiones Las del galo han sido más graves que las del galés
Partidos que se han perdido por lesión hasta ahora (*) Sin contar con los que se perderá con la actual lesión
ta lesión se perderá al menos otros 19, que serán más si el conjunto culé se clasifica tanto en Copa como en Champions. Su caso recuerda al de otros jugadores de cristal, pero parece más grave. Imposible no compararle con un jugador del gran rival, Gareth Bale, propenso a las lesiones. El galés, en seis años y medio en el Madrid, se ha lesionado 22 veces, pero normalmente han sido menos graves, se ha perdido un total de 85 partidos, cifra algo superior a la de Dembélé... pero en cuatro años más. La lesión de Dembélé cambia el panorama en el Barça, que se queda con solo dos delanteros en el primer equipo (Messi y Griezmann) hasta que Luis Suá-
LAS FRASES
«Había muchos jugadores que no estaban satisfechos y que tampoco trabajaban mucho» ERIC ABIDAL Responsable del área deportiva del Barça
«Cuando se habla de jugadores habría que dar nombres, si no se nos está ensuciando a todos con cosas que no son ciertas» LEO MESSI Jugador del FC Barcelona
6,5 22 85 rez vuelva de su lesión, que será en abril. Ansu Fati es la alternativa, pero los efectivos siguen siendo muy escasos para afrontar las tres competiciones en las que están aún en liza. La entidad culé se plantea ahora fichar usando la excepción del futbolista lesionado. Se vuelve, por lo tanto, a la casilla de salida, al mismo lugar en el que se estaba hace unas semanas cuando se buscaba un delantero en el mercado invernal que finalmente no llegó. Pero la situación es aún peor, pues ese fichaje no podría jugar la Champions y tendrá que ser un jugador además que no requiera del transfer internacional, es decir, que juegue ya en España. ●
Athletic - FC Barcelona
Adiós al vigente campeón de la Copa del Rey. El Valencia cayó eliminado en Granada (2-1) con un tanto de penalti de Roberto Soldado en el minuto 93 por una mano de Jaume Costa que señaló el colegiado tras ser avisado por el VAR. Se adelantaron los nazaríes pronto, en el minuto 3, con un tanto de Soldado. Rodrigo respondió marcando, pero el tanto le fue anulado, y el Granada tuvo la sentencia con dos balones que se estrellaron en el palo. El que no perdonó fue Rodrigo que marcó, esta vez sí, de forma válida. Tras una segunda parte igualada, el VAR y Soldado decidieron. Hoy se miden en Anduva el Mirandés y el Villarreal. ● R. D.
20’’ Trippier, operado El inglés Kieran Trippier, lateral derecho del Atlético, fue intervenido quirúrgicamente ayer de la pubalgia que padecía desde hace unas semanas y estará de baja hasta marzo, con el objetivo de llegar a la vuelta de los octavos de la Liga de Campeones contra el Liverpool, previsto para el día 11 de ese mes.
«Niño mimado y podrido» El exfutbolista francés Dugarry criticó la actitud de Mbappe tras su enfado con el técnico Tuchel tras ser sustuido: «Lo que hizo es de niño mimado y podrido. Nunca más volveré a verlo como antes».
Comisión millonaria El agente de futbolistas Jorge Mendes podría haber cobrado hasta 7 millones de comisión por el traspaso de Trincao al Barcelona.
Supercopa femenina El Barcelona es el favorito para lograr esta nueva Supercopa femenina, que comienza hoy en el estadio Helmántico de Salamanca, una competición en la que también estarán Atlético de Madrid, Levante y Real Sociedad.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
10
El Barcelona, a seguir en lo alto de la Euroliga El equipo azulgrana visita hoy al Valencia Basket en busca de un triunfo que le mantenga a la caza del Efes R.D. deportes@20minutos.es / @20mdeportes
El Barça visita hoy (21.00 horas) la Fonteta con la intención de prolongar ante el Valencia Basket la racha de tres victorias consecutivas en la Euroliga y afianzarse, así, en la zona alta de la clasificación. Con el Anadolu Efes de Estambul como líder destacado, el equipo azulgrana afronta una semana con doble enfrentamiento en la máxima competición continental, empatado a 16 victorias con el CSKA de Moscú y el Real Madrid. Tras un tramo de enero complicado en el que sumaron cuatro derrotas, los pupilos de
Svetislav Pesic encadenan seis victorias consecutivas, entre la Liga Endesa y la Euroliga. Una progresión ascendente que les ha permitido situarse como líderes en solitario de la competición doméstica y solo por detrás del Efes en la Euroliga. A la completa plantilla azulgrana se le ha sumado además en las últimas semanas Thomas Heurtel. La clarividencia del base francés
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva, actualizada al minuto, en nuestra página web o en 20minutos.es
en ataque se ha notado en la fluidez ofensiva de la escuadra catalana. Su capacidad de generar superioridades con el bloqueo y continuación de los jugadores interiores da aire a un equipo talentoso cuyo líder es Nicola Mirotic. El hispano-montenegrino, que ante el Zenit de San Petersburgo acabó con molestias musculares, jugó más de 23 minutos ante el Iberostar Tenerife, por lo que su participación no peligra. No estará con toda probabilidad Cory Higgins, que sigue recuperándose de una lesión de tobillo. Aunque más allá del talento ofensivo, la solidez defensiva es la otra gran baza del Barça para ganar en Valencia. Los pupilos de Pesic han registrado las mejores cifras defensivas de la competición lejos del Palau Blaugrana, permitiendo solo 76,7 puntos por partido y dejando a sus rivales en porcentajes de tiro bajos. Enfrente tendrán a un rival que se muestra especialmente solvente en su pista, donde suma siete de las once victorias cosechadas en la Euroliga. Un reto más para los azulgranas, que quieren encadenar tres triunfos más –Valencia Basket, Olimpia Milan y Herbalife Gran Canaria– antes de la disputa de la Copa del Rey. ●
20’’ Las mejores competiciones, aquí España acogerá las tres grandes competiciones internacionales de deportes de invierno, la OPA Alpen Cup de esquí alpino en Baqueira Beret, la Copa del Mundo FIS snowboardcross (SBX) en Sierra Nevada y la Copa del Mundo FIS de Esquí de Velocidad en Formigal, que se disputarán en los meses de febrero y marzo del 2020.
Los Márquez ya son compañeros El equipo Honda presentó ayer a sus dos pilotos de MotoGP, los hermanos Márquez. «El objetivo está claro, sacar los mejores resultados», dijo Marc. «Estar junto a mi hermano me ayuda mucho», añadió Álex.
Jornada NBA
Agónica victoria del Madrid en la Euroliga El Real Madrid volvió a mostrar ayer un irregular juego, lejos del brillo de otras jornadas, pero logró ganar (70-69) en un agónico partido al Baskonia, duelo resuelto en los últimos segundos del partido. FOTO: EFE
El base Ricky Rubio volvió a la competición tras perderse el domingo el partido ante los Bucks de Milwaukee, y salió de titular ante los Nets de Brooklyn, aportando 8 puntos en la derrota de los suyos (11997). Por su parte, Willy Hernangómez anotó 8 puntos, pero los Hornets perdieron ante los Magic.
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
11
#InteligenciaArtificial
¿CON QUÉ ASISTENTE DE VOZ TE ENTIENDES MEJOR?
Amazon Echo, Google Home y HomePod, de Apple, son los tres altavoces inteligentes más populares. Analizamos los pros y los contras de cada uno de ellos
Amazon Echo Es parte de una gran familia de dispositvos. Su cerebro es Alexa
MARTA GASCÓN cultura@20minutos.es / @20m
Los asistentes de voz han revolucionado los hogares de todo el mundo. Durante el último año, los altavoces inteligentes han sido uno de los regalos estrella y una compra casi indispensable para los amantes de la tecnología. Ocupan ya el puesto número uno de los aparatos del internet de las cosas (IoT). Tal es el éxito de los asistentes que, según Comscore, las búsquedas y los mensajes por voz representarán el 50% del total este 2020. En 2011, Apple presentaba iOS 5 para iPhone y iPad con una funcionalidad muy especial: Siri, el primer asistente virtual moderno y casi un miembro más de la familia de muchos hoy en día. Desde entonces, el mercado de los asistentes de voz ha crecido mucho y los más destacados son Alexa de Amazon (2014) y Google Assistant (2016, aunque hay muchos otros como Cortana de Microsoft (2014) o Bixby de Samsung (2017). En general, todos ellos permiten gestiones básicas como establecer un recordatorio, una alarma, el temporizador o una
para que se sean tu intérprete personal. Y, ¿cuál elijo? eli Para elegir a tu asistente es primordial cerciorarte de que es compatible con que ya tienes. los dispositivos dispositi tienes, las propuestas naY si no tienes tivas de estos est asistentes son Amazon Ech Echo y Google Home, versiones, y en sus diferentes difere HomePod de Apple. tiene un gran ecosisAmazon tie Echo que tema de dispositivos disp repartir a lo largo del hopoder repart relojes, pantallas como gar, con reloj el Echo Spot, Spo altavoces como Plus o elEcho el Amazon Echo E Dot o con el Echo Input para cualquier altavoz norconvertir cua inteligente. mal en inteli En cua cuanto a Google, podemos dem optar por Google Home, el modelo más má completo –sin pantalla– de su catápa logo; log por Google Home Mini, su alternativa sencilla; o por Goos gle Nest N Hub, su versión con pa pantalla táctil. Pero con Siri solo podemos hablar a través del HomePod, parecido al Echo Plus y al Google Home por su tamaño y apariencia. Si comparamos estos tres –Amazon Echo Plus, Google Home y HomePod– por ser los más similares, encontramos que el de Amazon y el de Google son más parecidos y el de Apple, si bien su asistente es el más veterano, se ha quedado un poco atrás en conectividad. El HomePod cuenta con dos barreras:
cita del calendario, dar información sobre el clima o llevarte a Google para encontrar una respuesta. También utilizan la calculadora, te avisan del tráfico y te recomiendan cuándo salir y qué ruta coger para llegar a una reunión. Hacen llamadas o videollamadas y mandan y leen mensajes –vía SMS o también WhatsApp– e incluso te sugieren enviar uno si estás en un atasco para avisar de que llegas tarde. Además, se e conectan con apps de músiúsica o entreteninimiento (como mo Spotify o Netflix) para ara ofrecerte tus contenidos favoritos. Es decir: son tu mayordomo virirtual dispuesto sto a cumplir toApple HomePod dos tus deseos eos Su voz es la de Siri. Destaca y a hacerte e la por su gran calidad de sonido vida más fácil. ácil. Incluso te los puedes llevar var de viaje por el mundo
sume bastante energía en comparación con su rival. El altavoz de Google Assistant, por su parte, gana en usabilidad: dispone de una superficie táctil en la que puedes ajustar manualmente el volumen y de un botón físico para desactivar el reconocimiento de voz. Sabrás si te está escuchando porque se activan unas luces LED si está en funcionamiento. Además, a la hora de hablar con tu asistente, Google Assistant es el que mejor nos entiende. Así lo ha constatado un equipo de investigación de Voicebot.ai que ha hecho 4.000 preguntas a Alexa, Assistant, Siri y Bixby. Google Assistant en su versión para smartphones ha respondido correctamente al 92% de las consultas y en un altavoz al 81%. Alexa respondió correctamente al 34%, Bixby al 32% y Siri solo al 28% de las preguntas. Por último, en cuanto al precio, Google Home es la opción más económica, costando alrededor de 80 euros. El dispositivo para Alexa sube hasta aproximadamente en ada e te 110 0 euros eu os y, e
por un lado, como ocurre siempre con esta marca, al ser un producto de Apple, si no tenéis un iPhone o un iPad, no podréis utilizar todas sus características. Y, por otro, es el más pesado de los tres con 2,5 kg frente a los 780 gramos del Amazon Echo Plus o los 477 gramos del Google Home. Aunque esto se debe a sus 7 tweeters y su subwoofer de 200 milímetros, lo que le hace ganar por go goleada a po eada en calidad de sonido. onido. Amazon Echo o Plus y Google Home son compatibles tanto con móviles Android como iOS y con muchísihísimas apps –con mejores resultados os en el caso de Google–. gle–. También hay comompatibilidad con gran parte de las marcas que fabribrican electrodomésmésticos inteligentes, es, si bien Amazon on –en parte por su antigüedad– está tá disponible para ra más firmas y apapaGoogle Home ratos. Si eres es Google Assistant es el mayordomo usuario de Chrorovirtual del ecosistema Android mecast o utilizas zas habitualmente e las herramientas de la Suite de Google, e, como YouTube o Calendar, endar, tu disla de Apple positivo será Google Home. l H l línea lí d A l como vended El Echo Plus cuenta con siete dor de alta gama, si queremos micrófonos para aislar nuestra hablar con Siri nos costará la voz y dos altavoces, uno de ellos friolera de 329 euros. Y si no te convence ninguna diseñado para reforzar los grad ves. Esto le da gran potencia de estas marcas, otras firmas cov de sonido y la capacidad de re- mo LG, Lenovo, Sony o Harman d cconocernos mejor. Es decir, en Kardon tienen también entre llo que respecta al hardware de sus productos altavoces intelissonido, Amazon gana a Goo- gentes implementados con gle Home tanto en emisión co- Google Assistant, mientras que g mo en recepción. Sin embar- con Huawei y Bose hablas con m go, dada esta potencia, uno de Alexa. Otros, como el de Sonos, g ssus puntos flacos es que con- sirven para ambos asistentes. ●
La domótica ya es una realidad L ●●● Los asistentes también ayudan con la casa: controlan ●
ttus sistemas domóticos y dispositivos inteligentes, abren el garaje, quitan la alarma, encienden las luces y la calefacción g cuando estás llegando del trabajo… Controlan cámaras de c sseguridad, enchufes o regletas inteligentes, aparatos del hogar –como un robot aspiradora, una smart tv o una neveh ra r inteligente–, y el termostato y el aire acondicionado. Todo d esto no solo conlleva comodidad sino que además supone n un ahorro energético que se notará en el bolsillo.
k
EL LISTO QUE TODO LO SABE Origen de ‘Lo prometido es deuda’
Por Alfred López
a expresión ‘Lo prometido es deuda’ es una locución ampliamente utilizada que tiene una antigüedad de varios siglos. Se emplea para señalar el cumplimiento de una promesa o compromiso adquirido; y tanto para recordar a un deudor que debe cumplir con lo prometido como cuando ya se ha satisfecho dicho compromiso, como señal de que ha cumplido con su palabra. No solo hace referencia a una posible deuda económica, sino que se utiliza dicho término como «obligación moral contraída con alguien», tal y como recoge el diccionario de la RAE. La expresión fue ampliamente popularizada a través de diversas obras literarias de autores españoles del último tramo de periodo conocido como Siglo de Oro (primera mitad del siglo XVII), entre ellos, Francisco de Quevedo. Podemos encontrarla en la forma ‘El que promete, en deuda se mete’ y también recogida así en el Diccionario de Autoridades del año 1732: ‘Quien fía o promete, en deuda se mete’. Pero cabe destacar que no se trata de una frase proverbial originaria del castellano, ya que nos llegó desde la forma italiana ‘Ogni promessa è debito’, de igual significado y de la que hay referencias en obras anteriores al siglo XVII (por ejemplo, en Eptamerone overo eptalogi della nobiltà mondana, de Paolo Luchini y publicada en el año 1599). ●
L
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
12
Adiós a la mirada sabia y surrealista de José Luis Cuerda 72 AÑOS El director
R. C. cultura@20minutos.es / @20m
El director, productor y guionista José Luis Cuerda, responsable de las inolvidables cintas Amanece, que no es poco (1989) y El bosque animado (1987), falleció ayer a los 72 años en un hospital madrileño como consecuencia de una embolia. Sus hijas, Irene y Elena, agradecieron en un comunicado todas las muestras de cariño recibidas y confirmaron que despedirán a su padre en la intimidad. Hace solo dos años, Cuerda, ya enfermo, estrenó el largometraje Tiempo después, continuación de la película de culto por la que varias generaciones recordarán su peculiar humor surrealista y frases como: «Alcalde, todos somos contingentes pero tú eres necesario» o «Yo podía haber sido una leyenda. O una epopeya, si nos juntamos varios». «Comí con él hace un par de semanas, ya estaba muy malito, pero era sorprendente que dentro de su dolencia y drama era capaz de manifestar humor y retranca», dijo
g HISTORIAS CON FOTO Una Mona Lisa ‘callejera’ hecha con cubos de Rubik La casa Artcurial de París subastará el próximo 23 de febrero la obra Rubik Mona Lisa, una versión del famoso cuadro de Leonardo Da Vinci realizada con 330 cubos de Rubik por el artista urbano francés Invader. Se espera que alcance los 150.000 euros. Da la casualidad de que, a pocas manzanas de distancia, el Museo del Louvre, en el que se encuentra La Mona Lisa real, alberga una exposición con motivo del 500 aniversario de la muerte del artista renacentista. ● R. C. La obra expuesta para la subasta. IAN LANGSDON / EFE / EPA
y productor falleció ayer por una embolia, aunque llevaba tiempo enfermo HASTA EL FINAL En 2018 rodó su última cinta, continuación de la mítica ‘Amanece, que no es poco’
José Luis Cuerda. GTRES
ayer un compungido Amenábar. Cuerda le produjo Tesis, Abre los ojos y Los otros. El director nació en 1947 en Albacete. Dejó la carrera de Derecho para trabajar en TVE y en 1975 empezó en el cine; sus primeros trabajos fueron el mediometraje Total (1983) y los largos Pares y nones (1982) y Mala racha (1985). Con El bosque animado, basado en la novela de Wenceslao Fernández Flórez, ganó cinco goyas. Otro de sus títulos emblemáticos fue La lengua de las mariposas (1999), Goya al mejor guion adaptado, que escribió Rafael Azcona. Después dirigió La educación de las hadas (2006) y Los girasoles ciegos (2008), que se llevó otro ‘cabezón’. Sus últimas películas fueron Todo es silencio (2012) y Tiempo después. El cineasta recibió en vida varias distinciones, como la Medalla de Oro de las Bellas Artes (2002), la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha y el Premio Feroz de Honor 2019, que recogió mientras recibía una gran ovación. ●
1
g EL CINE DE CUERDA, EN IMÁGENES
Tres películas para disfrutar de su cine
O
‘El bosque animado’. Esta cinta le otorgó prestigio dentro y fuera de España. Basada en la novela de Wenceslao Fernández Flórez, ganó cinco premios Goya en 1988, entre ellos los de mejor película, mejor actor protagonista (Alfredo Landa) y mejor guion.
1
2
O
‘Amanece, que no es poco’. Fue la película que más fama le dio, llena de un humor tan absurdo como inteligente, con un reparto coral en el que todos los actores brillaron, entre ellos José Sazatornil, Manuel Alexandre, Rafael Alonso o Antonio Resines, uno de los nombres más habituales de su filmografía.
2
3
O
‘La lengua de las mariposas’. Adaptación de dos relatos del escritor Manuel Rivas. Fernando Fernán Gómez interpreta a un profesor adelantado a su tiempo. Recibió el Goya al mejor guion adaptado. ● R. C.
3
●7
20M.ES/CULTURA Lee esta y otras noticias de cultura, así como reportajes y entrevistas, en nuestra web y en Cinemania.es.
20’’ Shannen Doherty vuelve a tener cáncer La actriz Shannen Doherty, una de las protagonistas de la serie de los 90 Sensación de vivir, ha recaído en su cáncer de mama. Ha contado en una entrevista en el programa de televisión Good Morning America que la enfermedad está en estadio avanzado y que está «asustada».
La AN investiga a 14 televisiones por fraude La Audiencia Nacional investiga a las principales cadenas de televisión españolas por el supuesto fraude de ‘la rueda’. Con él, según el auto dictado ayer, se obtenían, presuntamente, ingresos millonarios por derechos de autor de contenidos musicales emitidos por las noches.
Fuel Fandango logra su primer número uno El disco Origen, del dúo Fuel
Fandango, fue el más vendido en España durante la semana del 24 al 30 de enero, según datos de Promusicae. Es la primera vez que la banda logra esta posición, que en las tres semanas previas estuvo ocupada por En tus planes, de David Bisbal.
La BNE hace sitio para los videojuegos La Biblioteca Nacional ha tomado la decisión de «asegurar» en el futuro «la preservación y el acceso al videojuego». Para ello, guardará una copia de todo lo que publiquen los productores españoles y recuperará el fondo con la ayuda del sector.
El ‘vestido de la venganza’ de Lady Di El conocido como ‘vestido de la venganza’, que Diana de Gales lució en 1991 en una fiesta tras la confesión del príncipe Carlos de su aventura con Camilla Parker, será uno de los protagonistas del musical Diana: A True Musical Story, que se estrenará en Broadway el 31 de marzo.
Google, contra el discurso del odio La multinacional tecnológica Google financiará con diez millones de euros a 29 ONG en su lucha contra los discursos del odio. Dos de ellas son españolas: Fundación Educacuentos y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
Vuelve ‘Adivina qué hago esta noche’ Mediaset ha convocado el casting para la segunda temporada de Adivina qué hago esta noche, concurso de talentos que vuelve a la parrilla de Cuatro y que en su primera entrega presentó Santi Millán.
Gira mundial del espectáculo de ‘Joker’ El 30 de abril se estrenará en Londres un espectáculo inspirado en la música de la multipremiada película Joker. Tras una gira por el Reino Unido, iniciará otra mundial. La banda sonora original del filme es de la islandesa Hildur Guðnadóttir.
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
13
Los orcos, elfos y sirenas de ‘Onward’ llegarán a las salas el 6 de marzo. PIXAR
La guerrera ‘Mulán’, las aventuras de ‘Jungle Cruise’ o ‘Soul’ son algunos de los títulos más esperados de la compañía CARLES RULL cultura@20minutos.es / @CieloTatooine
Disney cerró el año pasado con un récord de taquilla histórico en cines. 11.120 millones de dólares es lo que recaudaron sus producciones, superando su propia marca, que había logrado en 2006 con 7.620 millones. Vengadores: Endgame y su alianza con Marvel, El rey león, Aladdin, Frozen II, Toy Story 4 o Star Wars: El ascenso de Skywalker, entre otras, obtuvieron, además, otro hito para enmarcar: el 80% de los éxitos en Estados Unidos fueron de la compañía de tío Walt y, a nivel internacional, el 70%. Por si fuera poco, el próximo 24 de marzo llegará Disney+, su plataforma de contenidos online. De momento, las cifras están de su parte y el calendario de estrenos de la compañía es todo un acontecimiento, aunque este año no se basarán tanto en las secuelas, franquicias o nuevas versiones. La primera en llegar será Onward, el 6 de marzo en los cines españoles. Un largometraje de animación con orcos, elfos, sirenas, gnomos y otras criaturas mitológicas. Antes vivían en un mundo de fantasía idílico, pero en la época actual su manera de convivir ha cambiado, siendo muy parecida a la de cualquier población con humanos. Dirige Dan Scanlon, que ya exploró una temática similar con Monstruos University. Más de dos meses después, el 25 de mayo, se estrenará Arte-
mis Fowl, una película de acción real con la que Disney espera iniciar otra lucrativa saga en la línea de Harry Potter. Y es que el hueco que ha dejado el joven mago de Hogwarts, personaje creado por la autora británica J. K. Rowling, es muy grande. Su protagonista también es un muchacho, en este caso de 12 años. Un pequeño genio descendiente de una familia de mentes criminales que entrará en contacto con una raza de hadas oculta bajo la tierra. Habrá
11.120 LA CIFRA
millones de dólares recaudaron las películas de la compañía Disney en cines en 2019. brujas, elfas y hechizos varios y está basada en la serie de libros juveniles escrita por Eoin Colfer. El reparto no incluye a grandes estrellas, a excepción de la veterana Judy Dench. A Artemis lo interpretará Ferdia Shaw y tras las cámaras estará el director Kenneth Branagh. Pasamos al mes de agosto, en el que la animación volverá, a partir del 21, con The One and and Only Ivan, adaptación de la novela El único e incomparable Iván, de Katherine Applegate. Relata las aventuras de un
bonachón gorila acostumbrado a vivir en cautividad en el circo, y una cría de elefante cuya llegada le hará replantearse la opción de la libertad. Será el segundo largometraje de Thea Sharrock, que debutó en 2016 con un registro muy distinto: el drama romántico Antes de ti, con Emilia Clarke. Por si no fuera suficiente con su alianza con Marvel o Pixar, los largometrajes de animación y nuevas versiones de sus grandes clásicos o la adquisición de la saga galáctica de George Lucas, hay que sumar la compra por parte de Disney de los estudios Fox. Y en el catálogo de la productora y distribuidora, renombrada como 20th Century Pictures, habrá aventuras perrunas con La llamada de lo salvaje, con Harrison Ford (21 de febrero); la puesta de largo de Los nuevos mutantes (3 de abril); el suspense de La mujer en la ventana, con Amy Adams (15 de mayo) o The Kings Man: La primera misión (18 de septiembre), precuela de la saga Kingsman ambientada durante la Primera Guerra Mundial. Kenneth Branagh repite con Muerte en el Nilo (9 de octubre) después del éxito de Asesinato en el Orient Express. Es otro de los casos más célebres del detective Hércules Poirot, que encarna el mismo Branagh, basado en los relatos de Agatha Christie. Y el broche de oro lo pondrá la nueva adaptación musical de West Side Story de Steven Spielberg (18 de diciembre). Y naturalmente, junto a Marvel Studios, tendremos la ración anual de superhéroes con Viuda Negra, el 30 de abril, y Eternals, el 30 de octubre. ●
g LAS PELÍCULAS, EN IMÁGENES
Las cuatro que suscitan más expectación
O
‘Mulán’. Versión en imagen real de un clásico que narra las aventuras de una muchacha guerrera en la China imperial del siglo V. Su protagonista es la joven actriz y cantante Yifei Liu. Los fans del filme de 1998 echarán de menos al dragón Mushu. Estreno: 27 de marzo.
1
2
O
‘Jungle Cruise’. Al igual que Piratas del Caribe, se basa en una famosa atracción de Disney. Comedia y aventuras con Emily Blunt y Dwayne Johnson en búsqueda de un árbol místico con poderes curativos. Dirige el barcelonés Jaume Collet-Serra. Estreno: 24 de julio.
2
3
O
‘Soul’. ¿Cómo te gustaría que te recordaran? De la mano de Pixar, el director de Del revés, Pete Docter, vuelve arriesgarse con algo nada convencional: la odisea de un músico de jazz transportado a otra dimensión. Estreno: 7 de agosto.
3
O
‘Raya and the Last Dragon’. La gran apuesta para final de año. Nos hará viajar también a Asia varios siglos atrás. Es la historia de la pequeña Raya y el último dragón vivo, el único capaz de devolver la paz a los clanes de su tierra. Estreno: 27 de noviembre. ● R. C.
4
4
●7
20M.ES/CULTURA DISNEY
Los estrenos con los que Disney pretende alargar su reinado en taquilla
1
Consulta este y otros reportajes de cultura, así como entrevistas y noticias, en nuestra página web.
14
TELEVISIÓN
Un ‘rockcamper’ se reencuentra con Bonet por un millón de euros
Javier Miralles, de uno de los equipos ganadores de ‘¡Boom!’, participa hoy en ‘¿Quién quiere ser millonario?’ R. C. cultura@20minutos.es / @20mCultura
Por tercera semana consecutiva, ¿Quién quiere ser millonario? aterriza en el prime time de Antena 3 con una nueva tanda de concursantes históricos de la televisión de nuestro país que lucharán por ganar un millón de euros. En esta ocasión, Enrique Chicote y Marta Sierra serán dos de los aspirantes que pondrán en liza sus conocimientos para hacerse con el gran premio. También Javier Miralles, uno de los integrantes del equipo de Rockcampers, ganadores en ¡Boom!, que, de esta forma,
se reencontrará con Juanra Bonet, también maestro de ceremonias del programa de las bombas. ¿Quién quiere ser millonario? conmemora con gran éxito los 20 años del formato, que se ha adaptado a los nuevos tiempos para hacerlo más atractivo. Para ganar el premio, los concursantes pondrán a prueba no solo sus conocimientos de los temas más diversos sino también la gestión de expectativas, las estrategias, los nervios, la prudencia y el riesgo. La mécanica no ha cambiado: 15 preguntas con cuatro posibles respuestas cada una, a través de una escala de premios que va incrementando la cantidad de la recompensa a medida que se van acertando respuestas y que culmina en el deseado millón de euros de la pregunta final. ●
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
El pueblo
‘Agua para elefantes’
CONCURSO
TELECINCO. 22.40 H
COSMO. 07.30 H
¡Ahora caigo!
Santi Millán, Carlos Areces e Ingrid Rubio protagonizan esta comedia coral en la que unos jóvenes urbanitas se marchan a un pueblo abandonado para empezar de cero.
En la época de la gran depresión, un joven estudiante de veteriana deja sus estudios tras la muerte de sus padres. Perdido al no saber qué hacer con su vida, se mete a trabajar en un circo.
ANTENA 3. 18.45 H
Néboa
‘Resident evil: Apocalipsis’
REALITY SHOW
LA1. 22.45 H
DMAX. 22.30 H
Mi vida con 300 kilos
La investigación del caso no tarda en arrojar nuevos datos que ayudan a Mónica y a Carmela a identificar a nuevos sospechosos. Sus problemas personales tardan poco en airearse.
En la segunda entrega de Resident evil, Alice es una de las supervivientes del desastre bioquímico que ha acabado con la población. Deberá luchar contra los zombis que plagan la ciudad.
DKISS. 12.30 H
The Big Bang Theory
‘La lista de Schindler’
DIVULGATIVO
NEOX. 18.05 H
LA 2. 22.00 H
Auténticos
La vida de dos cerebritos un tanto antisociales, Leonard y Sheldon Cooper, cambia por completo cuando llega al edificio Penny, una nueva vecina que enseguida llama su atención.
La 2 escoge para su Días de cine clásico esta película que cuenta la historia del alemán Oskar Schindler (Liam Neeson), quien tramó un plan para rescatar judíos de los nazis.
LA SEXTA. 22.30 H
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.40 H, EN ANTENA 3
PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo terr. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.45 Néboa. 23.45 Comando Actualidad. 01.50 La noche en 24 horas.
Dimecres, 5 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
TOP RADIO La radio que nos distingue
Capitaneado por Arturo Valls, el programa pone a prueba a unos concursantes que tienen 30 segundos para responder preguntas de lo más variadas.
¿Qué pasó después? Protagonizado por personas obesas que buscan cambiar su vida. Su objetivo no consiste en perder peso, sino en salvar su vida.
Alberto Chicote conduce Auténticos, un espacio que cuenta historias de personas con discapacidad intelectual que son ejemplo para todos.
www.topradio.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.40 La 2 Express. 12.50 Cine: Asalto a Tombstone. 14.05 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.40 La 2 Express. 20.00 Detrás del instante. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.05 Documental. 22.00 Días de cine clásico: La lista de Schindler. 01.05 Documental.
ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 El secreto de Puente Viejo. 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 ¿Quién quiere ser millonario? 02.30 Live Casino. 03.15 Minutos musicales.
CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.00 El bribón. 08.50 El concurso del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.35 El tiempo. 12.40 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.30 El bribón. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Planeta Calleja. 02.45 Puro Cuatro.
TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.05 Más tiempo del descuento. 22.40 El pueblo. 00.15 La que se avecina. 02.00 El horóscopo.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio, con Wyoming y Cía. 22.30 Auténticos. 00.00 Policías. 02.45 Pokerstars PCA. 03.15 Live Casino.
TV3 06.00Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.38 Cuines. 15.54 Com si fos ahir. 16.36 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.56 Alguna pregunta més. 22.38 El llenguado. 23.32 Al cotxe. 00.11 Més 324. 01.44 Gran reserva. Xou. 02.30 Ritmes a l’estudi.
Aries Estás en mitad de la semana y necesitas un poco de diversión y de descanso mental, así que date una vuelta o ve al cine incluso si a nadie le apetece acompañarte. En soledad también vas a sentirte a gusto. Tauro Hay algo, relacionado con una casa en un lugar lejano o con el hogar, que te preocupa y que no puedes, por el momento, solucionar. Esa complicación pasará por negociar una venta o algo relacionado con documentos. Géminis Al fin respiras con esa ocupación que te tenía en vilo y de mal humor y que quizá tenga que ver con la salud o la familia política. Alguien presta su ayuda para que puedas descansar y es que lo necesitas cuanto antes. Cáncer No te excedas con las preguntas a tu pareja, pues lo puede considerar un método de control que no le gustará nada y es verdad que sientes esa tentación. Pero no es nada sano y debes comenzar a cambiar. Leo La sinceridad a veces puede ser un tanto agresiva y hoy puedes caer en esa trampa, así que es mejor que te moderes y, si debes decir algo desagradable, lo hagas de la manera más educada y cortés posible. Virgo Organizas alguna reunión sobre un tema que te interesa o que compartes con un grupo de gente y lo cierto es que lo vas a pasar muy bien. Te gustará llevar la voz cantante y lo harás bien. Controlarás el asunto. Libra Empiezas una etapa en algo que te hace mucha ilusión porque no te imaginabas de ninguna manera que llegarías a estar donde estás. Tu alegría es inmensa y debes disfrutarlo sin pensar en nada más. Escorpio Hoy será un día en el que ciertas influencias van a ejercer sobre ti una especie de hechizo poderoso que te ayudará a verlo todo con más claridad mental. No se trata de superstición, sino de energía positiva. Sagitario Cuida de analizar bien tus patrones emocionales, porque ciertas actitudes no son correctas y pueden hacerle daño a alguien. Si es así y te convences de haber cometido un error, corrígelo de inmediato. Capricornio Es posible que sufras hoy un bloqueo energético y tus fuerzas anden bastante mermadas; tendrás que buscar su origen. Puede ser que tengas miedo a algo que no ha pasado ni es probable que pase. Acuario No compitas con alguien que en el pasado fue un amigo y que ahora ya no lo es tanto y os habéis reencontrado en un asunto profesional. Deja de sentirte mal y sigue tu camino sin pensar en el suyo. Piscis Escucha con atención tu voz interna y te darás cuenta de que es mejor parar un momento y analizar las cosas desde otros puntos de vista distintos. Alguien te abrirá los ojos hoy en este sentido. Será beneficioso.
20MINUTOS —Dimecres, 5 de febrer del 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Helena Resano ‘Bye bye’ finalmente se fueron. Después de años amenazando con celebrar un referéndum; de tiras y aflojas; de presionar en cada cumbre para no perder cuota de poder; de echar las culpas de todos sus males al club europeo..., celebraron su consulta y –para pasmo de muchos– dijeron sí al divorcio. Han necesitado casi cuatro años para dar definitivamente el paso, pero la fecha llegó, a pesar de que muchos anhelaron casi hasta el último día que esto no pasara y a pesar de que muchos creían que el portazo llegaba demasiado tarde. Han dejado la puerta medio abierta porque todavía queda
Y
Escocia no está dispuesta a seguir la aventura de Londres y piensa volver a la UE mucho que rematar en esa mudanza, pero ya no hay vuelta atrás. El Reino Unido deja la Unión Europea y abre un periodo incierto, desconocido, con muchos interrogantes y que, desde luego, dibujará una nueva Europa. La bandera de las 28 estrellas pasa a ser la de las 27, la bandera del Reino Unido deja de ondear en las instituciones europeas y la de Europa en los edificios británicos (excepto en el del Parlamento escocés, un desafío en toda regla y un aviso a navegantes, sobre todo para Boris Johnson). Esto es lo que se ve de la salida del Reino Unido, pero lo que preocupa es lo que no se ve, lo que supondrá en realidad para Europa y para los británicos este divorcio. A cuánto ascenderá esta factura y quién pagará la fiesta. Johnson tiene por delante 10 meses para negociar un buen acuerdo con Europa y parece que ha empezado fuerte. Algunos auguran que la negociación va a ser una consecución de órdagos del equipo de Johnson y, desde luego, el primero ya lo han puesto encima de la mesa. No aceptan que Europa
establezca controles aduaneros y no están dispuestos a someterse al control de las instituciones europeas. Saben que el tiempo que tienen para cerrar el acuerdo es escaso, muy escaso, y aunque Europa ha ofrecido una prórroga, ellos insisten en que el 31 de diciembre volarán solos, haya o no acuerdo. Un riesgo demasiado alto para una economía, la británica, que va a sufrir mucho en este nuevo escenario. Y un riesgo para las amenazas territoriales que puede afrontar Johnson. Escocia no está dispuesta a seguir la aventura de Londres, y ya ha pedido a los funcionarios europeos que dejen la luz encendida, que ellos piensan volver. Repetir un referéndum de independencia es el objetivo que se han marcado. Y por otro lado, Irlanda del Norte, que baraja la posibilidad de convocar un referéndum de reunificación. Y un detalle que se repite una y otra vez, da igual dónde, da igual los colores. Estos días en Londres la exhibición de banderas era la chispa que hacía saltar los ánimos. Conforme se acercaba la hora del adiós, las 11 de la noche del viernes hora de Londres, eran muy pocos los que se atrevían a pasearse por el centro con la bandera azul y las 28 estrellas. Prefirieron sacar velas y hacer una vigilia. Lo que queda, desde luego, es rezar para que esta aventura sea un éxito, por el bien de todos. ● Helena Resano es periodista
15
La ciudad del siglo XXI
TRICKY TRAPPER
Por Álvaro Terán
Por José Luis Bermejo Latre Secretario de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo AEPDA
unque a todos preocupa la despoblación rural, lo cierto es que vivimos en una sociedad urbana. La ciudad es hoy un importante fenómeno político y prestacional, porque en ella surgen y por ella se atienden las carencias colectivas más inmediatas: vivienda, calles, suministros, comercio, seguridad. Los problemas de las ciudades son geográficos, sociológicos, económicos y políticos, pero también jurídicos, es decir, de asignación de derechos y deberes. La ciudad es un producto turístico donde se promocionan festejos, pero a la vez se limitan las viviendas turísticas. Es un centro «prosumidor» de recursos y servicios tales como la energía o los macrodatos con valor comercial, lo que da pie a usos alternativos de las instalaciones y redes municipales. Es un hábitat donde se impone lograr la sostenibilidad energética y adaptarse al cambio climático. Es un ágora donde se ejercen derechos (residencia, circulación, movilidad, expresión ideológica y cultural, emprendimiento y comercio) y a la vez un objeto de derechos (el «derecho a la ciudad» acuñado por Lefebvre en 1968). La participación vecinal en el gobierno local, la modernización de infraestructuras y espacios urbanos, la constante recreación de la cartera de servicios públicos urbanos… ocuparán a la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo en su ya XV congreso anual a principios de febrero en Ibiza. Allí debatiremos cómo el Derecho y las instituciones públicas afrontan, regulan y gestionan las transformaciones y retos que plantea nuestra convivencia en unas ciudades inteligentes, abiertas e inclusivas, serviciales y sostenibles. ●
A
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Dos décadas Deseaba hacer un alto por mi caminar diario aportando mis mayores felicitaciones al periódico 20minutos por cumplir estas dos décadas, equivalente a 20 años de muchos esfuerzos, valentías y honores que nos siguen demostrando cada mañana –como bien reflejan en el título del periódico–, que en escasos veinte minutos te puedes empapar de las noticias y tener plena información detallada al máximo mientras uno se dirige al puesto de trabajo o a desempeñar la vida cotidiana de cada persona. Hago mi reverencia a todo el equipo de administración, distribución y redacción que hacen que cada mañana de lunes a viernes nos sea posible tener su periódico en las manos para ojear las páginas y darnos por enterados de las noticias de actualidad. Apreciar lo que tenemos a nuestro alcance y la valía de todos los medios de comunicación. Gabriel T. Serrano, Madrid
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
Mi pasatiempo favorito es buscar qué ver en Netflix, Movistar+ y Amazon Video mientras se enfría la cena para acabar siempre poniendo Friends. @pppua
–Doctor, tengo mucho dolor. –Con su enfermedad, ajo y agua. –Ya estamos con la homeopatía. @Palasrrisas –Tía, estoy muy emocionada. Me voy a casar. –¿Te cuento yo mis problemas? @AnoukHinault
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
Ya verás cuando se enteren en Ryanair de que un avión de #AirCanada ha estado volando tres horas sin una rueda y con un solo motor. @Serthand
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO