20minutos Barcelona 26 de febrero de 2020

Page 1

Sanidad pide restringir viajes

Una italiana que reside en Barcelona, primer caso de coronavirus en la Península BARCELONA DIMECRES, 26 DE FEBRER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4580

www.20minutos.es

CATALUÑA La afectada es una mujer que había viajado a Italia. 5 infectados en España SALUT 25 personas del entorno de esta paciente han sido aislados para su análisis ITALIA 4 fallecidos elevan a 11 los muertos y los contagiados ya son 323

La ‘mesa’ arranca con voluntad de diálogo pero sin orden del día

PÁGINA 2 A 4

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, encabezarán esta tarde la primera reunión de la ‘mesa de diálogo’ en la Moncloa. Ninguna de las partes confía en llegar a ningún acuerdo hoy, pero acuden «con voluntad de diálogo». PÁGINA 6

PÁGINA 9

PÁGINA 6

UNA INVESTIGACIÓN CONFIRMA EL ACOSO SEXUAL DE PLÁCIDO DOMINGO

CHAMPIONS

UN BARÇA GRIS Y UN BUEN RESULTADO

FOGONAZOS JESÚS MORALES Pensar lo mejor, prepararse para lo peor. En los manuales de gestión política hay una premisa que no falta nunca: ante una crisis, el gobierno debe prepararse para el peor escenario, aunque espere el contrario. La OMS insiste en que «el mundo no está listo» e insta a actuar «como si el virus fuese a aparecer mañana». Sánchez puso en marcha ayer el ente que debe coordinar la crisis. Que no sea nada y que se preparen para todo. ●

EFE

El sindicato de ópera y danza de EE UU ha constatado una «conducta sexual inapropiada y abuso de poder» durante 20 años. El tenor asume todos sus actos y pide perdón. PÁGINA 12

El equipo de Setién empató en campo del Napolés (1-1) merced a un tanto de Griezmann y a las buenas actuaciones de Ter Stegen, que salvaron a su equipo, demasiado irregular. Busquets y Vidal se pierden la vuelta. PÁGINA 10

EL GOBIERNO OBLIGA A MAYORISTAS Y AGRICULTORES A PACTAR PRECIOS

En otro día de protestas en España, el gobierno aprobó varias medidas para garantizar precios justos a los agricultores y ganaderos, como la prohibición de la venta a pérdida o las promociones engañosas en los supermercados. PÁGINA 9

JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE

El TSJC rechaza la querella del PP contra Torra por usurpación

SERGEI CHIRIKOV / EFE

Los abusos a niños no prescribirán hasta que la víctima cumpla 30 años


2

CORONAVIRUS EL SALTO DE ITALIA A ESPAÑA

Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

2

RAMÓN DE LA ROCHA / EFE

1

#Epidemia

El virus llega a la Península: casos en Madrid, Barcelona y Villarreal EN ESPAÑA ya se han registrado siete casos en total, dos pacientes dados de alta y cinco están en aislamiento PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero

El nuevo coronavirus llegó finalmente a la Península después de que una mujer de 36 años –italiana pero residente en Barcelona y que había viajado entre los días 12 y 22 de este mes al norte de Italia– diera positivo en los análisis que se le realizaron en el Hospital Clínic de la capital catalana. La Conselleria de Salud de la Generalitat puso en aislamiento domiciliario a 25 personas

TENERIFE aloja a dos turistas italianos infectados y los 1.000 huéspedes de su hotel se mantienen aislados cercanas a la mujer infectada, aunque el secretario de Salud Pública, Joan Guix, declaró que «ninguno de los identificados presenta síntomas, pero deberán permanecer aislados durante 14 días por precaución». Una segunda persona dio positivo ayer, un hombre que también había viajado recientemente a Milán y que se encuentra en aislamiento en el hospital La Plana de Villarreal. Y a última hora de la noche, se confirmó un tercer caso en Ma-

DECENAS DE CASOS

SANIDAD aclara que

sospechosos están siendo investigados por todo el país y los resultados saldrán hoy

los positivos son «importados» de Italia y que no ha habido contagios en España

drid, un paciente de 24 años que fue trasladado al hospital Carlos III. También había viajado a Italia. Además, este martes dio positivo la esposa del turista italiano al que se le había detectado la infección el lunes por la noche en Tenerife, lo que llevó a mantener aislados dentro de su hotel a los 1.000 huéspedes que se alojaban allí. Con los cinco nuevos positivos detectados en los últimos dos días el número de casos que se han dado hasta ahora en

España asciende a siete, aunque los dos anteriores –el turista alemán de La Gomera y el británico de Mallorca– fueron dados de alta el 14 de febrero tras superar sin incidencias su cuarentena. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aclaró ayer que todos los casos registrados hasta la fecha han sido «importados» y subrayó que «no hay en estos momentos transmisión acreditada en España». Illa informó de que 81 personas estaban siendo sometidas

EN CIFRAS

7

positivos han sido registrados en España: uno en Barcelona, uno en Castellón, uno en Madrid, dos en Tenerife y dos, ya de alta, en La Gomera y Mallorca

81

casos sospechosos están siendo analizados y en torno a una docena de análisis dieron un resultado negativo ayer en Madrid, Navarra y Castilla y León.

a pruebas ayer por todo el país y más de una decena de casos dieron resultado negativo en comunidades como Madrid, Navarra o Castilla y León. La inquietud que la epidemia está desatando entre la población se ha evidenciado por el momento en la insólita demanda de mascarillas, hasta el punto de que el stock de este producto se agotó ayer en las farmacias de Barcelona. El Col·legi de Farmacèutics de la ciudad condal recordó que el uso de mascarillas en personas sanas solo es necesario si están al cuidado de personas infectadas o sospechosas de estarlo. Durante la jornada de ayer, se sucedieron las llamadas a la calma por parte de las autoridades gubernamentales y sanitarias. El presidente, Pedro Sánchez, recomendó a la ciudadanía tener «tranquilidad y confianza» y aseguró que el sistema de salud pública es «extraordinariamente sobresaliente» ante crisis como la expansión del coronavirus. El Colegio de Biólogos de Canarias afirmó, por su parte, que no hay «riesgo real» de propagación del virus ni alta mortalidad en Canarias, donde se han registrado tres de los siete positivos hasta el momento. El decano, Matías Fonte-Padilla, hizo un llamamiento a la sociedad a evitar «un miedo innecesario y contraproducente» por una enfermedad con unos índices mortales muy bajos. ●


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020

3

CORONAVIRUS LA RESPUESTA DEL GOBIERNO a

3

BULOS Ni secadores, ni cocaína, ni picaduras... J. J. GUILLÉN / EFE

EL FRÍO Y LA NIEVE

4

5

«La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene entre los 36,5 y los 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades. La forma más eficaz de protegerse es limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón», recoge la Organización Mundial de la Salud.

QUIQUE GARCÍA / EFE

BIEL ALIÑO / EFE

g LAS CONSECUENCIAS DE LA EPIDEMIA, EN FOTOS

Nuevos casos y medidas de aislamiento preventivo

O

Un millar de clientes en cuarentena. La Policía Local coloca vallas para prohibir el paso al hotel situado en el municipio tinerfeño de Adeje, en el que se hospedaban los dos turistas italianos que han dado positivo por el coronavirus de Wuhan. Los más de 1.000 huéspedes que se alojaban en ese momento en el hotel han sido aislados para ser sometidos a análisis.

1

O

2 Medidas de prevención. Viajeros procedentes de Italia –donde han muerto 11 personas, 323 están infectadas y 11 municipios permanecen en cuarentena– llegan protegidos con mascarillas al aeropuerto de Manises.

●7

20M.ES/CORONAVIRUS Puedes consultar toda la información sobre el nuevo coronavirus en nuestra página web 20minutos.es

O

Consejo Interterritorial. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó de que todas las personas que muestren síntomas y en los 14 días previos hayan estado en alguna de las zonas consideradas de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y el norte de Italia) serán sometidos al protocolo por coronavirus tras la reunión convocada de forma urgente con las comunidades autónomas.

3

O

Primer positivo en la Península. Un hombre porta una mascarilla sanitaria a su paso por la entrada principal del Hospital Clínic, donde una mujer italiana de 36 años dio ayer positivo por el virus. Fue el primer caso confirmado en Cataluña y la Península. Luego se detectaron otros dos, en Villarreal y Madrid.

4

O

Se analizan decenas de casos. La conselleria de Sanidad valenciana confirmó ayer el segundo caso en Villarreal, un hombre que había viajado recientemente a Italia. El ministro Illa destacó anoche que 81 casos sospechosos están, además, siendo analizados y los resultados estarán disponibles en las próximas horas. ●

5

KAI FÖSTERLING / EFE

PICADURAS DE MOSQUITO

Sanidad pide no viajar al norte de Italia, China, Corea, Irán y Japón Sanidad decidió ayer aumentar las zonas de riesgo y actualizar la definición de caso clínico en referencia al nuevo coronavirus. Estas decisiones se tomaron en coordinación con las comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado con carácter de urgencia tras la evolución del virus en Italia. El ministro Salvador Illa fue el encargado de comunicar a los medios las resoluciones de una reunión en la que estuvieron todos los consejeros del ramo, con los de Canarias y Cantabria por videoconferencia. Illa explicó que como zonas de riesgo han sido calificadas China, Japón, Corea del Sur, Singapur, Irán y cuatro regiones del norte de Italia: Lombardía, Véneto, Emilia Romagna y Piamonte. «Todas las personas que presenten los síntomas habituales de una gripe y que hayan estado en alguno de esos lugares los catorce días anteriores serán consideradas caso y se les recomienda contactar con el sistema sanitario y someterse a la prueba para confirmar o descartar que tienen el virus», afirmó y anunció que también se pide a la ciudadanía que no viaje a esas zonas.

El titular de Sanidad quiso precisar que no es ninguna prohibición, «una medida muy drástica» de la que, dijo, no le constan precedentes. Habló de que se trata de la recomendación «más conveniente» y pidió que en caso de que sea imprescindible se haga con las precauciones pertinentes.

REACCIONES

«Es lógico que haya preocupación pero debemos lanzar un mensaje de confianza a la ciudadanía» SALVADOR ILLA Ministro de Sanidad

«El objetivo, aquí y en todos los países es la contención, porque no es una enfermedad extremadamente grave, pero sí muy contagiosa» JOAN GUIX Secretario de Salud Pública de Cataluña

«Las personas que no presenten síntomas podrán moverse dentro del recinto del hotel, pero no salir del mismo» DOMINGO NÚÑEZ Jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud

Las autoridades sanitarias han decidido igualmente que «todos aquellos ingresados que presenten un cuadro de enfermedades respiratorias con causa desconocida también van a ser sometidos a la prueba para detectar el virus». Junto al refuerzo de las medidas de detección precoz, se va a intensificar igualmente la información en puertos y aeropuertos. «Estamos en un escenario de contención y los más eficaz es reforzar la detección precoz», afirmó Illa, quien reconoció no obstante que se han analizado posibles escenarios futuros. «Hemos cerrado protocolos a aplicar por si el seguimiento diario de la evolución recomienda tomar decisiones en sentido distinto o medidas adicionales», agregó, sin querer detallar cuáles serían esas medidas «porque en este momento no es preciso adoptarlas». Ayer también se celebró la primera reunión de la Comisión Interministerial sobre el coronavirus. Formada por catorce ministerios, en esta ocasión fue presidida por el presidente, Pedro Sánchez, pero a partir de ahora será encabezada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. ● A. G.

La OMS afirma que hasta la fecha no hay pruebas de que el el 2019-nCoV se transmita por medio de los mosquitos. Las autoridades sanitarias aseguran que es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando tose o estornuda. COCAÍNA Y ORINA INFANTIL

El organismo internacional lo niega rotundamente y recuerda que «la cocaína es una droga estimulante y adictiva», cuyo consumo «provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud». También desmiente que la orina infantil mate los virus ni las bacterias. De hecho, puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano. «Lavarse las manos con orina infantil o limpiar determinadas superficies con ella no le protegerá», advierte. SECADORES DE MANO Y LÁMPARAS ULTRAVIOLETA

Los secadores de manos no matan el coronavirus ni se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación puede causar irritaciones de la piel. ESTORNUDOS DE OCHO METROS

A este respecto, la OMS responde que «las gotículas respiratorias llegan hasta un metro de distancia de la persona que tose o estornuda». Niega igualmente que el nuevo coronavirus pueda propagarse a grandes distancias a través del aire. ALCOHOL, CLORO, SÉSAMO...

Ni el alcohol, ni el cloro ni el aceite de sésamo matan el 2019nCoV, por lo que de nada sirve aplicárselos en la piel. La OMS advierte incluso de que pulverizar los dos primeros puede dañar la ropa y las mucosas.


4

CORONAVIRUS LOS EFECTOS EN LA ECONOMÍA

Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

#Economía

TURISMO Y EXPORTACIONES AGUANTAN LA RESPIRACIÓN

EN FOTOS

La extensión del virus por el mundo

EFE

El Gobierno y los expertos consultados por 20minutos piden «mantener la calma» sobre el sector financiero a la espera de ver «hasta dónde llega» el virus

EN CIFRAS

El foco, sobre el sector servicios y los bienes de consumo

«Es demasiado pronto para evaluar el impacto de esta epidemia desde el punto de vista económico» NADIA CALVIÑO Vicepresidenta de Asuntos Económicos

«El turismo es el sector más afectado, somos la segunda economía después de Francia en esa área» RAFAEL PAMPILLÓN Catedrático del IE Business School

«Habrá un frenazo del consumo, pero no importará tanto si el episodio es breve: no tendrá efectos a lo largo del año» FEDERICO STEINBERG Profesor de la UAM e investigador de Elcano

Rafael Pampillón, dentro de esa perspectiva, considera que la gente «se está moviendo por instintos poco racionales», por lo que los efectos del coronavirus sobre la economía «no serán tan fuertes como parece». Y es que la tasa de casos en España es baja. «Hasta que no llegue el virus a su máximo no podemos aventurarnos», sentenció.

El Ibex sufre su peor caída del año ●●● La Bolsa española bajó ayer el 2,45%, la peor caída

en lo que va de año, y perdió el nivel de los 9.300 puntos en una sesión caracterizada por el temor de los inversores a que se siga extendiendo la epidemia de coronavirus, según datos del mercado. Todos los grandes valores bajaron: BBVA, el 3,22%; Banco Santander y Repsol, el 3,09% cada uno; Telefónica, el 2,9%; Iberdrola, el 2,47% e Inditex, el 1,05%. Esa tendencia también fue la que marcó Wall Street, que entró en terreno negativo.

7%

del PIB de España está vinculado al turismo extranjero, afectado por el coronavirus

En esa misma línea habla Federico Steinberg. El profesor de la UAM e investigador de Elcano avisa de que la clave «está en cuánto va a durar la situación», aunque hay que asumir que «irá a peor en Europa» aunque en China «parece que ya se está controlando». Según sus palabras, habrá «un frenazo del consumo», pero los efectos dependerán mucho de «si el episodio es breve o no». Si lo es «no tendrá efecto a lo largo del año». Steinberg aclara que «es pronto para ver en qué escenario estamos», y tampoco «tenemos precedentes suficientes». Huye el analista del alarmismo, pero es más concreto: «El turismo y el sector de las líneas aéreas se van a ver muy afectados». De momento, el sector de la estiba ya ha cifrado sus pérdidas si el parón de la economía china persiste: el tráfico portuario sufrirá una caída de un 30%. Steinberg, por tanto, relaciona «el nivel de preocupación con el tiempo que dure el problema». El analista añade que el precio del petróleo «también podría verse afectado» y las Bolsas «caerán». Asimismo, podría «subir el precio del oro». Todos los planteamientos siguen pendientes de la evolución del coronavirus en Europa. El foco está en Italia, y en España sigue aumentando el número de casos, de ahí que la preocupación exista. Tanto es así que el virus supone el «mayor dolor de cabeza» para las previsiones económicas del Banco Central Europeo, según admitió el economista jefe de la autoridad monetaria, Philip Lane. ●

70.000 20% millones de euros es la cifra que supuso en 2018 la llegada de turistas a nuestro país

del PIB mundial viene de la economía china, la más afectada por el virus

Italia alcanza ya los 11 fallecidos En Europa, la situación más delicada se vive en Italia, que al cierre de esta edición (23.00 horas) sumaba ya 11 muertos a causa del coronavirus y más de 320 confirmaciones de contagio. Valoran paralizar las competiciones deportivas.

EFE

Cautela. Esa es la palabra por la que apuesta el Gobierno sobre el coronavirus. Pero la lectura no solo se realiza desde el punto de vista sanitario, sino también desde el económico. Una posible expansión de la enfermedad por Europa, con España afectada, tendría efectos desde el punto de vista financiero. De momento, eso sí, el Ejecutivo renuncia a hacer valoraciones. «La información está ahora en el ámbito sanitario», se limitaron a comentar a 20minutos ayer fuentes de la vicepresidencia de Asuntos Económicos. Precisamente Nadia Calviño apuntó que están «dispuestos a tomar las medidas de precaución necesarias» para «contener la epidemia» y que es pronto para hacer una evaluación sobre los impactos económicos que supondrá la emergencia sanitaria. Al mismo tiempo, en cambio, añadió que es «demasiado pronto para evaluar el impacto de esta epidemia desde el punto de vista económico». Calviño quiso dejar la pelota en el tejado de Sanidad. Al menos de momento. «Tenemos un sistema de salud pública de primera clase», sostuvo, por lo que el mensaje es «de tranquilidad y confianza». El discurso cauteloso del Gobierno no evita que la mirada se sitúe en una posible expansión más potente del virus. «Tengo la sensación de que nos estamos alarmando de más», cuenta Rafael Pampillón, catedrático del IE Business School. La situación de España no es comparable con la de Italia, donde el número

REACCIONES

Un viceministro iraní, contagiado El viceministro iraní de Salud, Iraj Harirchi, y el diputado reformista Mahmud Sadeqí están contagiados de coronavirus, según anunciaron ayer ellos mismos, mientras que en el país habían muerto al cierre de esta edición (23.00 horas) 15 personas.

EFE

emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

de casos se ha disparado. «La economía italiana está peor que la nuestra», continúa el analista. «Va perdiendo peso en el contexto europeo, y no crece. Está completamente estancada», sentencia. Con todo, Pampillón mira directamente a las exportaciones como uno de los sectores que más afectados se pueden ver por la expansión del coronavirus: «Es lo que tira de nuestra economía», y además, «exportamos mucho a Italia». Hay que tener cuidado, concretamente, si la economía italiana «entra en recesión». De todos modos, el catedrático es partidario de esperar «a ver hasta qué punto se expande» el virus. Otro de los sectores que más se pueden debilitar a medida que se extienda el coronavirus es el turismo. «Es quizás el sector más afectado», asevera Pampillón. «Hay que tener en cuenta que somos la segunda economía en este sentido, por detrás de Francia». En este sentido, dice, «el turismo extranjero, por ejemplo, representa el 7% de nuestro PIB, y el nacional [por la expansión del virus] también se mueve menos». El experto añade, asimismo, que la llegada de turistas supuso en 2018 «70.000 millones de euros».

Hungría, partidaria de cerrar fronteras Hungría, junto con otros países de la UE como Croacia, es partidaria de cerrar fronteras para evitar la expansión del coronavirus. Además, ayer el Gobierno húngaro emitió recomendaciones de no viajar a las zonas ya afectadas.

EFE

EMILIO ORDIZ

China sigue en alerta; Corea del Sur, cerca de los mil casos Aunque en China la extensión del coronavirus parece haberse frenado, el país sigue en alerta. El último parte de ayer marcaba 2.663 fallecidos. Por su parte, Corea del Sur se acerca ya a los mil infectados y endurece las cuarentenas.


20MINUTOS — Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 5


6

BARCELONA

Arranca la ‘mesa’ con voluntad de acuerdo pero sin orden del día fijado

Artadi, Marta Vilalta y Josep Maria Jové, y el exjefe de gabinete de Carles Puigdemont y de Quim Torra, Josep Rius. Esta parte catalana, dijo Budó, «va a negociar desde la unidad

co han encontrado «doctrina legal» sobre la pérdida de condición de diputado de Torra. Para que se hubiera considerado delito, la sala recuerda que tendría que darse «la evidencia de que la persona denunciada (Torra) carece de toda inhabilitación para acometer los actos propios cuya condición personal se atribuye, para lo cual habrá que atender a criterios seguros y razonablemente restrictivos». La fiscalía ya sostuvo en su informe facilitado al TSJC que esta no es la jurisdicción penal que debe valorar si Torra se halla o no legitimado para seguir ejerciendo como president de la Generalitat. ● P. CARO

Pancarta en la Generalitat de apoyo a los políticos presos. ARCHIVO

SÁNCHEZ Y TORRA

«EN LAS ANTÍPODAS»

ISABEL SERRANO isabel.serrano@20minutos.es / @isabelserrano2

«Con voluntad de diálogo», así afrontan el gobierno español y el catalán el primer encuentro de la ‘mesa de diálogo’ previsto para esta tarde, y que reunirá en la Moncloa a ambas delegaciones encabezadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra. Horas antes de la reunión, tanto la vice-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, el 6 de febrero. ACN

presidenta primera, Carmen Calvo, como la portavoz del Govern, Meritxell Budó, coincidieron en asegurar que «lo importante es sentarse» aunque admitieron que las posiciones están a día de hoy muy alejadas, «en las antípodas». Además, Budó anunció que será el presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien comparezca tras la primera reunión de la ‘mesa de diálogo’ entre go-

biernos, y que la delegación catalana afronta, según la portavoz, con «unidad de acción» y para la que aún no hay un orden del día «consensuado». Meritxell Budó confirmó que el Consell Executiu aprobó ayer la composición de la delegación catalana formada por el presidente Torra, el vicepresidente Pere Aragonès; los consellers Alfred Bosch y Jordi Puigneró; los diputados Elsa

El TSJC rechaza la querella del PP contra Quim Torra por usurpación El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) no aceptó a trámite ayer la querella presentada por el Partido Popular (PP) contra el president de la Generalitat, Quim Torra, por usurpación de funciones públicas. La sala civil y penal del TSJC resolvió que no hay ningún «acto jurídico» del Parlament ni de la justicia que haya ordenado su cese tras la retirada de su acta de diputado por parte de la cámara catalana a raíz de su condena a año y medio

de inhabilitación por desobediencia, aún no firme porque el Tribunal Supremo ha de resolver el recurso presentado por Torra, por no retirar las pancartas soberanistas del balcón del Palau de la Generalitat durante la campaña electoral del 28-A, como le había indicado la Junta Electoral Central (JEC). En su escrito, el PP argumentó que la pérdida de la condición de diputado de Torra por su condena comportaba de manera automática su cese en el car-

go de president de la Generalitat, de acuerdo con la Constitución y con el Estatuto de Autonomía de Catalunya. En cambio, el alto tribunal catalán ha explicado en su auto que «no existe un automatismo ex lege entre la pérdida sobrevenida de la condición de diputado y el cese del president de la Generalitat» ya que esta cuestión la ha de dirimir el Parlament y en todo caso recurrir la decisión ante la justicia con posterioridad. Los jueces tampo-

biach, avisó de que «todo el mundo deberá salir de la zona de confort» en la ‘mesa de diálogo’ aunque reconoció que se trata de un «primer paso» para «abrir una nueva etapa». Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, acusó al gobierno de Pedro Sánchez de «blanquear» la «hoja de ruptura» de los independentistas. A parecer de Casado, se trata de una «negociación extraparlamentaria e inconstitucional» y cargó contra Sánchez por no poner la autodeterminación como «línea roja». Y el presidente de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, acusó al PSOE de celebrar la «‘mesa’ de chantaje»: «Nos avergüenza que el PSOE extienda la alfombra roja a condenados, imputados y huidos», sentenció. ●

de acción (...) no vamos a hacer dos negociaciones en paralelo». Y aunque aseguró que no hay un orden del día, la parte catalana planteará su receta para resolver el conflicto catalán que pasa por el ejercicio del «derecho de autodeterminación», amnistía para los encausados por el procés y «fin de la represión». Detalló también que pretenden debatir sobre la incorporación de la figura del «mediador» y de los «presos políticos y exiliados» en la ‘mesa de negociación’. Aunque la portavoz del Govern puso en duda que esta primera reunión vaya a generar algún acuerdo concreto, se mostró confiada en que si hay «voluntad de diálogo» se podrá establecer un calendario que sirva para encauzar el «conflicto político» entre el Gobierno y la Generalitat. Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, resumió así el ánimo previo a la reunión: «Por nosotros, el mejor orden del día es sentarnos, escucharnos». Aunque también reconoció que se parte de posiciones «antagónicas» porque el Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos está en la «antítesis» de las posiciones independentistas. «Solo se puede avanzar empezando», afirmó Calvo. También se pronunció el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso y negociador del apoyo de ERC a la investidura de Pedro Sánchez, Gabriel Rufián, que insistió en que el solo hecho de que se comience a hablar «en la ‘mesa’ y no de la ‘mesa’» ya es «una buena noticia». Añadió que «lo importante es que esa ‘mesa’ exista y se aísle del entorno, algo que será muy complicado porque tiene «muchísimos enemigos» y dejó claro que esos «enemigos» no están en el lado independentista. Y la líder de los comunes, Jéssica Al-

encabezarán las delegaciones de ambos gobiernos en la ‘mesa de diálogo’ Ambos gobiernos admiten que acuden al encuentro con disparidad de criterios DIÁLOGO Calvo y Budó aseguran que lo importante es «encontrarse» y empezar a hablar EL PP Y CS critican que Pedro Sánchez no ponga líneas rojas a las demandas de los independentistas

Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

●7

20M.ES/ACTUALIDAD Puedes consultar toda la información sobre la ‘mesa de diálogo’ en nuestra página web 20minutos.es

REACCIONES

«Para nosotros, el mejor orden del día es sentarnos, escucharnos. Lo importante es empezar» CARMEN CALVO vicepresidenta primera del Gobierno

«Si hay voluntad de diálogo se podrá establecer un calendario que sirva para encauzar el conflicto» MERITXELL BUDÓ portavoz del Govern

«Lo importante es que esa ‘mesa’ exista y se aísle del entorno, algo que será muy complicado porque tiene muchísimos enemigos» GABRIEL RUFIÁN portavoz de ERC en el Congreso

«Nos avergüenza que el PSOE extienda la alfombra roja a condenados, imputados y huidos» CARLOS CARRIZOSA presidente de Cs en el Parlament


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020

BARCELONA

Un miler de treballadors de Nissan tallen la Ronda Litoral

res, i a les 18.00 hores es va incorporar una altra columna de manifestants del torn de tarda. El secretari general de SigenUsoc a Nissan, Miguel Ruiz, va assegurar que no pararan de manifestar-se fins que hi hagi una solució. «No ens quedarem quiets mentre algú decideix si ens donaran més vehicles», va assenyalar, i va dir que volen implicar els governs perquè posin la decisió difícil a la companyia. Paral·lelament, els comitès d’empresa també van convocar

La protesta va interrompre la circulació durant 25 minuts. Reclamen un pla de futur per a les plantes que hi ha a l’Estat C. M. zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

Al voltant de 1.000 treballadors de Nissan de les fàbriques de la Zona Franca, el Prat de Llobregat i Nissan Distribution Service, segons xifres de la Guàrdia Urbana, van tallar ahir a partir de les 18:15 hores i durant 25 minuts la Ronda Litoral de Barcelona a l’alçada de Mercabarna per reclamar «un pla industrial de futur que garanteixi la continuïtat de l’activitat i dels llocs de treball» a la multinacional a Catalunya i a Espanya, «da-

vant la situació d’incertesa actual», va apuntar CCOO. I és que la planta de la Zona Franca, la més important de la companyia a l’Estat, es troba per sota del 20% de la seva capacitat, després que es decidís que a partir del maig deixarà de fabricar la furgoneta X-Class de Mercedes i que es quedarà amb dos pick-ups, la Nissan Navarra i la Renault Alaskan, i la NV-200 eléctrica. A més, el president de Nissan a Europa, Gianluca de Ficchy, dilluns no va descartar «més accions» a la fàbri-

7

●7

20M.ES/CATALUNYA Els treballadors de Nissan, ahir, dirigint-se cap a la Ronda Litoral. AINA MARTÍ / ACN

ca a conseqüència del descens de la producció per la caiguda de la demanda, accions que arribarien després que fa un any un ERO afectés 600 treballadors. La marxa, encapçalada per una pancarta amb el lema Nissan: N’hi ha prou de mentides! Exigim un futur real, va sortir de la fàbrica de la Zona Franca passades les 17.30 ho-

ERO a Abertis per a 174 empleats ●●● Abertis ha presentat un ERO per a 175 treballadors a

Catalunya, dels quals són 125 d’Acesa, 35 d’Invicat i 15 d’Aucat, segons van confirmar ahir fonts de l’empresa. La raó per a l’expedient és el descens del pagament del peatge en metàl·lic i l’automatització dels peatges i de l’atenció al client en remot. El desembre passat, la filial d’Abertis Aumar i els sindicats UGT i USO ja van pactar l’acomiadament de 136 treballadors, coincidint amb la finalització de les autopistes AP7 i AP4, en els trams entre l’Hospitalet de l’Infant i Alacant i entre Sevilla i Cadis, respectivament.

Más información sobre las reclamaciones de los trabajadores de Nissan en 20minutos.es

manifestacions a la fàbrica de Montcada i Reixac i a la planta de Sant Andreu de la Barca. Va ser la tercera mobilització de la plantilla per reclamar un pla de futur: el 4 de febrer es van manifestar davant el Consolat del Japó de Barcelona i dimarts de la setmana passada van fer una marxa des de la plaça Catalunya fins a la Delegació del Govern a Barcelona. ●


8

BARCELONA

El Tech Spirit, lugar de reunión y de búsqueda de empleo

Las actividades de este evento congregarán hasta mañana a unos 5.000 inscritos. Se suman a la iniciativa las acciones de la red de oficinas ACCIÓ de la Generalitat, Brokerage Event y Open Challenge Innovation, que han programado más de 1.000 reuniones con entre 400 y 500 empresas entre ayer y hoy. Barcelona Digital Talent está aprovechando el Tech Spirit Barcelona para poner en contacto entre ayer y hoy a profesionales digitales y empresas, a partir de 800 entrevistas en el Cibernarium del 22@. Unos 124 profesionales mantendrán encuentros con 24 empresas, entre ellas, CaixaBank, Everis, Zurich o Woffu. En 2019, el sector tecnológico de la ciudad no pudo cubrir 12.000 puestos de trabajo porque no se encontraron candidatos idóneos. PRIMERAS CONFERENCIAS

El chef Ferran Adrià, fundador de elBullifoundation, ayer en la Llotja de Mar. ENRIC FONTCUBERTA / EFE

P. CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

Esta semana, los hombres y mujeres vestidos de negro, con mochilas al hombro y con la acreditación colgando del cuello no son el paisaje habitual de Barcelona en sus calles, hoteles, restaurantes, terrazas y transportes como en años anteriores por estas fechas, días de celebración del Mobile World Congress. El gran movimiento de negocio y dinero que supone

el congreso tampoco se ve a simple vista pero, para compensarlo, solo en parte, se cruzan hasta el jueves en la ciudad dos alternativas. Una oficial (Tech Spirit Barcelona) y otra, una especie de Mobile alternativo que se está desarrollando sobre todo en hoteles. Ayer comenzó el grueso de actividades de la iniciativa público-privada Tech Spirit Barcelona en la Llotja de Mar (que suple al 4 Years From Now, 4YFN).

EL TECH SPIRIT convive esta semana con iniciativas paralelas de congresistas que no anularon su estancia EL SECTOR HOSTELERO

aplaude la iniciativa de la Opportunity Week pero no la ve equiparable al Mobile

El chef de El Bulli, Ferran Adrià, fue de los primeros ponentes (por el evento pasarán unos 60) en participar ayer. Comentó que se suele tener «muy idealizada» la innovación pero que, en el sector de la cocina «un restaurante no es Apple». El confundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, aseguró en su intervención que la empresa «todavía pierde mucho dinero» dentro de un debate con responsables de eDreams sobre las compañías «unicornio» de Barcelona (startups tecnológicas con una valoración de mil millones de dólares como mínimo). UN MOBILE ALTERNATIVO EN LOS HOTELES DE BARCELONA

El espíritu del Mobile cancelado se ha colado en algunas actividades que se están desarrollando en Barcelona a pesar de que el congreso no se esté celebrando. Algunos de los 110.000 congresistas que se esperaban en la ciudad decidieron a última hora no parar sus viajes y

El 90% de los alquilados emplean el tercio del sueldo Una decena de entidades han firmado el Pacte per a l’Habitatge 2020-2030, presentado ayer en la capital catalana, que pretende ser un punto de partida para poner fin a la crisis de la vivienda que golpea especialmente a Barcelona. En el documento se analizan 21 factores que afectan al mercado de la vivienda y se dan a conocer propuestas de solución. Pide que se tomen medidas ante la visita masiva de turistas, que afecta al precio de los pisos. También regular el mercado bancario en relación a los contratos hipotecarios y que se destine un 2% del PIB

a la financiación de políticas de vivienda protegida. «El Estado, la Generalitat y el Ajuntament de Barcelona tienen que hacer fuertes inversiones. Salimos de un pacto anterior, del año 2007, que fue un fracaso», indicó Ana Menéndez, de la Federació d’Associacions de Veïnes i Veïns de Barcelona (FAVB). La misma actuación la reclamó también la portavoz de la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH), Lucía Delgado, que explicó que lo que necesita la ciudadanía son «cambios reales y reforzar las leyes y medidas que ya hay».

Cartel de una propiedad en alquiler. ACN

«La clase trabajadora destina más del 50% del salario a la vivienda. Tenemos una clase trabajadora empobrecida», dijo Liliana Reyes. En el pacto

presentado se refleja que el 27% de contratos son temporales, lo que influye en la pérdida de vivienda en propiedad. Desde CCOO aseguraron

Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

han creado encuentros alternativos para seguir generando sinergias. Ayer se celebraron reuniones en el Hotel Fairmont Rey Juan Carlos bajo el paraguas de Unofficial MWC2020. LA OPPORTUNITY WEEK, UN EVENTO NO «COMPARABLE»

La otra gran iniciativa que intenta tapar la herida abierta por la ausencia del mayor evento de la tecnología móvil del mundo, la Barcelona Opportunity Week, con grandes descuentos en hoteles, restaurantes y transportes, ya está en pleno funcionamiento. La valora positiva-

EL APUNTE

Comisión para medir el impacto Desde la Generalitat, una Comisión interdepartamental evaluará el impacto de la cancelación del Mobile para poner en marcha en los próximos seis meses iniciativas que fortalezcan los sectores más afectados y «revertir los efectos asociados» por la anulación. mente el Gremi de Restauració de Barcelona, que aplaza hasta el próximo jueves los balances económicos de esta oferta, igual que el Gremi d’Hotels. Para su director, Roger Pallarols, un acontecimiento de primer orden como el Mobile «no es compensable» y recuerda que el gremio al que representa esperaba recaudar del lunes al jueves unos 40 millones de euros. «El volumen de gasto concentrado en pocos días y el poder adquisitivo de los congresistas no es equiparable al del público de la Opportunity Week, más local», indica. ●

que, tras comparar salarios y oferta de vivienda en Catalunya, han observado que 9 de cada 10 personas destinan más de una tercera parte de su sueldo al pago de un alquiler, lo que está por encima de las garantías que se recomiendan. Las entidades proponen estabilizar el mercado financiero y regular el bancario, introducir modificaciones en la legislación hipotecaria y derogar las reformas laborales de los años 2010 y 2012. «Vivir en la calle no da derecho, por ejemplo, a acceder a la Mesa d’Emergències Socials de Barcelona», explicó Ferran Busquets, representante de la fundación Arrels. Destacó la importancia de incluir a este colectivo en este tipo de medidas. ● SARA GIL

Les agressions sexuals amb penetració van augmentar un 19% el 2019 Les agressions sexuals amb penetració van pujar a Catalunya un 19% el 2019. Són dades del balanç de criminalitat fet públic pel Ministeri de l’Interior amb informacions de les policies nacional, autonòmiques i les locals. En total es van registrar 557 agressions d’aquest tipus, per les 468 del 2018. També creixen la resta de delictes contra la llibertat i indemnitat sexual, en concret un 16,2%. D’altra banda, els robatoris amb violència van pujar a la ciutat de Barcelona un 20,1% el 2019, passant de 12.283 a 14.750. També pugen els homicidis i assassinats un 70%, de 10 a 17, així com els intents, de 44 a 51. ●R. B.

20’’ L’objecte trobat a la platja no és un projectil L’Armada i la Guàrdia Civil van concloure ahir després d’una inspecció que l’objecte trobat diumenge passat per un bussejador a cinc metres de la vora de la platja del Somorrostro no és cap explosiu de la guerra civil sinó un tub metàl·lic cilíndric.

Ajuts per renovar els vehicles de transport a la ZBE de Barcelona L’Àrea Metropolitana (AMB) ha aprovat un paquet de mesures per a autònoms que els permetran finançar parcialment la renovació dels vehicles de transport i adaptar-se així a la Zona de Baixes Emissions (ZBE). L’AMB dedicarà 1,2 milions d’euros anuals fins al 2023.

La víctima del crim de la Urbana podria haver rebut almenys dos trets En la primera jornada de proves pericials del judici pel crim de la Urbana, els Mossos van explicar que creuen que la víctima va rebre com a mínim dos impactes de bala per les esquitxades de sang a la casa de Rosa Peral.

Agressió i un nou intent d’atropellament a la protesta de Meridiana Alguns dels manifestants del tall de la Meridiana, que fa més de quatre mesos que està actiu, van denunciar anit des de Twitter un nou intent d’atropellament i l’agressió a un manifestant. Ahir van detenir el conductor que va intentar envestir als concentrats dilluns a la nit.


OCI caT

El setmanari divulgatiu català d’oci i cultura de 20minutos 26 de febrer-4 de març del 2020

Al Dente L’oferta d’oci i lleure a Andorra per combinar amb l’esquí. 4

Avui Sortim Carns i peixos a la brasa, la proposta del nou restaurant de l’hotel W. 5

@NEM-hi L’art medieval noruec i català, al Museu Episcopal de Vic. 6

EL SOMNI D’UN CÒNSOL EGIPTÒLEG AL BAIX CAMP Sant Miquel d’Escornalbou és un antic monestir i castell, reconstruït a primers del segle XX per Eduard Toda, un diplomàtic, historiador, escriptor i bibliòfil que hi va reunir la seva col·lecció.

El claustre de Sant Miquel d’Escornalbou, panoràmica del Camp de Tarragona. FOTO: @PATRONAT DE TURISME COSTA DAURADA


Dimecres, 26 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS

2

EN RUTA

ELS GUARDIANS DE SANT MIQUEL D’ESCORNALBOU D’origen romà, el conjunt va ser una fortalesa sarraïna, una canònica augustiniana i la residència d’un diplomàtic de Reus, EduardToda.

PILAR MAURELL zona20barcelona@20minutos.es / @20m

Monestir, castell i residència privada. Sant Miquel d’Escornalbou, a Riudecanyes, està al capdamunt del turó de Santa Bàrbara o de la Mola i té una vastíssima història que comença a l’època islàmica. Està envoltat de boscos d’una riquesa singular i custodiat per una sèrie de guardians força especials. Anem fins al Baix Camp per conèixer tota la seva història i els paisatges que l’envolten.

TODA, L’IL·LUSTRE

EL MONESTIR DE SANT MIQUEL. El que veiem actualment és la mansió que es va fer construir l’any 1911, el reusenc Eduard Toda, cònsol,

historiador, escriptor, egiptòleg i bibliòfil, sobre dos antics edificis d’època medieval: el monestir de Sant Miquel, que va ser fundat l’any 1153, i un castell, aixecat sobre les restes d’una fortalesa romana. Toda va comprar el conjunt quan estava pràcticament en ruïnes i el va convertir en residència. De l’antic monestir se’n conserva l’església romànica, alguns elements de la sala capitular i l’estructura del claustre, que Toda va decidir convertir en un privilegiat mirador amb vistes al Camp de Tarragona. L’il·lustre resident va fer-se la casa a mida basant-se en un gust molt personal. Va enderrocar edificis i va fer construir torres d’un exòtic estil medieval, donant al conjunt

l’aspecte fantasiós que podem veure ara. Un lloc per on es van passejar les principals personalitats de la Renaixença, que foren els primers en admirar els objectes que Toda va col·leccionar durant les seves estades a Macau, Hong Kong i Shangai com a vicecònsol, i a Egipte, com a cònsol. De fet, Toda va participar en les excavacions de Tebes i va aconseguir reunir una col·lecció privada d’art egipci que posteriorment va cedir al Museo Arqueológico Nacional de Madrid i al Museu Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. Actualment, el castell monestir de Sant Miquel d’Escornalbou és propietat de la Diputació de Tarragona i la Generalitat de Catalunya, així com les 90


20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 26 de febrer del 2020

3

*

OCIpèdia TASTAVERD. Cada mes d’abril, Riudecanyes celebra el Tastaverd, per donar a conèixer els valors de l’agricultura tradicional, ecològica i els seus productes, amb parades artesanals i d’antics oficis, i degustacions d’olis, vins i altres productes tradicionals.

A la pàgina anterior, una vista aèria de Sant Miquel d’Escornalbou; una vista panoràmica des del jardí i l’interior de l’església. En aquesta pàgina, visitants a l’exterior del conjunt, a les dependències d’Eduard Toda al pati on hi havia hagut el claustre del monestir. FOTOS; @ PATRONAT DE TURISME COSTA DAURADA.

EL SETRILL. Al Museu de l’Oli d’Oliva Verge Extra de Riudecanyes hi ha El Setrill, un espai polivalent d’interpretació de l’Oli d’Oliva Verge Extra de la Cooperativa de Riudecanyes. També ens podem acostar al Centre d’Interpretació dels Fruits del Paisatge creat en el que era l’antic edifici i molí de la cooperativa.

OLI D’OLIVA VERGE. A Vilanova d’Escornalbou també hi podrem conèixer el producte estrella de la zona, l’oli. L’edifici de la cooperativa ha estat rehabilitat per a acollir-hi el centre d’interpretació de l’oli, amb un museu on hi ha tota la maquinària antiga que s’utilitzava per elaborar-lo, i una botiga on podrem comprar les galetes típiques, els Bouets de Vilanova.

hectàrees de boscos que l’envolten, i s’està treballant en un projecte de llarg abast que pretén revitalitzar l’espai, ferhi arribar aigua potable i adequar-ne l’entorn, millorant els camins d’accés, en el que s’anomena Operació Baronia d’Escornalbou. Anys abans que s’hi instal·lés Eduard Toda, Escornalbou era l’epicentre d’una baronia vinculada per la corona als arquebisbes de Tarragona, que al segle XVIII també comprenia els pobles de Colldejou, Vilanova d’Escornalbou, Riudecanyes, Duesaigües, Pradell de la Teixeta, la Torre de Fontaubella i l’Argentera. Si retrocedim una mica més en el temps, descobrim que després dels romans s’hi van establir els sarraïns al segle VIII.

El castell estava en una terra de frontera a l’extens terme del valiat de Siurana i el nom sembla una derivació del llatí Cornu Bovis, tot i que també era conegut com a Zalòquia –torre de vigia, en àrab–.

LA LLEGENDA

ANY RERE ANY. El cert és que les primeres fonts documentals que hi ha són de l’any 1153, quan se’l relaciona amb els límits del castell de Siurana. Aquell mateix any, Bertran de Castellvell havia conquerit Siurana als sarraïns, però la llegenda diu que Escornalbou va seguir en mans musulmanes fins al dia de sant Miquel de 1162 quan les tropes cristianes van prendre

el castell, amb l’inestimable ajuda -sempre segons la llegenda- de l’arcàngel Miquel i la seva espasa de foc. D’aquí que el castell acabés adoptant el nom del sant. L’any 1170, el rei Alfons I va fer donació d’Escornalbou al canonge de Tarragona Joan de Santboi perquè hi construís un castell, una església dedicada a sant Miquel i una canònica augustiniana. Van passar gairebé trenta anys fins que la canònica no va estar formada i l’església no es va enllestir fins al segle XIII. Durant molts anys no hi va haver priors i la canònica va entrar en decadència espiritual i física, malgrat els esforços de Tarragona. Fins i tot Martí I l’Humà va voler-hi posar remei assignant una dotació

econòmica per reparar el castell. Però quan el priorat es va secularitzar el 1574 només hi havia un canonge. Temps després s’hi va establir una comunitat de franciscans recol·lectes, que hi van viure fins a l’exclaustració del 1835. El lloc va quedar abandonat i fins i tot la gent del poble considerava que estava embruixat perquè de nit se sentien sorolls estranys i es veien llums. Quan un grup d’homes del poble va anar a fins al castell a veure què passava, van descobrir que en alguna dependència s’hi fonia moneda falsa de peces de sis rals i aquí es va acabar el misteri. La història del castell al segle XX ja la coneixem. Eduard Toda el va convertir en la seva residència privada i va ser un

centre de cultura i lloc de reunió durant la Renaixença. Però el 1926 l’exdiplomàtic va donar el lloc a l’arquebisbat que el va intentar vendre sense gaire èxit.

LES RUTES

LLOCS ESTRATÈGICS. Durant el segle XX va passar per diferents mans fins al 1983, quan se’n van fer càrrec la Diputació de Tarragona i la Generalitat. És un espai que es pot visitar i encara podem veure-hi part de la col·lecció d’Eduard Toda i una bonica i molt ben assortida biblioteca, a més de l’església i part del claustre. Per gaudir dels voltants del castell podem fer diverses rutes curtes que ens portaran fins al Passeig dels Frares, que

es va obrir per aconseguir pedres per ampliar el convent i des d’on es pot contemplar una panoràmica que va des de l’Hospitalet a les muntanyes de Prades, i des d’El Garraf a l’Ebre. Podem arribar-nos a la Font del Sarraí, a deu minuts caminant, on la llegenda explica que hi va ocórrer una història d’amor entre un sarraí, el fill de l’emir de la zona, i una cristiana, la dona del castlà d’Escornalbou, que es van escapar dalt d’un cavall i van acabar despenyats quan van caure pel que avui es coneix com a Salt del Dimoni. I si voleu conèixer els guardians del castell dels que parlàvem a l’inici, fixeu-vos en les cares esculpides a les pedres en llocs estratègics de la fortificació.


Dimecres, 26 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS

4

AL DENTE

Per Maria Almenar

EVASIÓ AL PAÍS DELS PIRINEUS Durant l’hivern, només s’hi va a esquiar a Andorra? Més enllà de la pràctica d’aquesta disciplina esportiva que emplena les pistes d’apassionats del surf de muntanya, existeix una amplia oferta d’oci i lleure complementària per gaudir amb els cinc sentits. Desvetllem les propostes amb més estil.

PETITS PLAERS DINS DE PISTES No hi ha res millor per agafar forces en plena jornada d’esquí que fer un break en un dels punts gastronòmics que ofereix Grandvalira dins de pistes. Enguany, l’estació ha inaugurat Wine & Meat Bar by Jean Leon, un restaurant bistronòmic amb producte de gama alta: embotits, formatges, llaunes, confitats... maridats amb els vins del Penedès. L’altra, punt calent per als bons vivants és el reservat de Veuve Clicquot situat a la terrassa Gall de Bosc. Un espai chic i exclusiu amb música en directe per descansar mentre es degusta una copa de champagne francès.

ÉS TENDÈNCIA

Rosa Pons, gerent de The Embassy: «El client busca la diferenciació i volem que se senti còmode i gaudeixi de l’experiència sense cap compromís de compra»

MENJAR COM UN REI

CULTE AL COS

L’Snow Club Gourmet és l’espai més sibarita i exclusiu de Grandvalira. La seva proposta efímera i la qualitat de la oferta gastronòmica, apropant xefs d’estrella Michelin als comensals amb plats únics, és exquisida. I tot es fa en un entorn inèdit: a l’Arroseria Pi de Migdia a més de 2.000 d’alçada. L’última trobada la va protagonitzar La prestigiosa xef Fina Puigdevall, propietària del restaurant Les Cols de 2* Michelin a Olot i Veuve Clicquot amb un sopar que maridava la cuina verda d’esperit volcànic de Les Cols amb els champagnes de la prestigiosa maison francesa entre els que destacava La Cuvée de Prestige i La Grande Dame 2008, la gran protagonista del sopar.

Sport Wellness Mountain Spa és el centre de benestar més inabastable del sud d’Europa que abraça el luxe en cos i ànima. Unes instal·lacions de 5.000m2 que reuneixen un circuit d’aigües de 3 plantes, cabines especials amb tractaments de bellesa o un complet Fitness Center completen l’oferta d’aquest espai dedicat al benestar en totes les seves vessants. Us recomano un caprici extra: el nou tractament de bellesa Soldeu 1966 de Valmont que aporta hidratació i lluminositat a la pell del rostre, el coll i les mans. Sortiràs amb una cara nova!

GAUDIR DE LES COMPRES

COM A CASA

Situat a l’edifici de El Diamant d’Andorra la Vella, obra de l’arquitecte andorrà Xavier Orteu, The Embassy és un espai que rendeix culte a l’hedonisme incorporant alternatives al consum convencional: perfumeria d’autor, moda chic, joieria per a totes les butxaques, exposicions efímeres i un espai per a la gastronomia amb diverses propostes culinàries. Aquesta és la visió empresarial de Rosa Pons i les seves filles Meritxell i Mireia, joieres de sisena i setena generació. «El client busca la diferenciació i volem que passegi, se senti còmode i gaudeixi de l’experiència sense cap compromís de compra», afirma la Rosa.

Amb una tercera generació al capdavant liderada per en Marc Naudi i l’Elisabeth Pérez, el Grup Naudí de Soldeu consolida enguany el seu procés de transformació: es renova l’Hotel Xalet Montana i la Pizzeria Avet, però la joia de la corona segueix sent l’Hotel Naudi, un petit hotel de muntanya d’interiorisme nòrdic i amb una gran aposta per la gastronomia de proximitat. Tot això a peu de pista. «Un cop estàs aquí es respira calidesa i intentem que el client se senti com a casa i gaudeixi al màxim la seva estada», explica l’Elisabet. Un allotjament d’ambient tranquil i acollidor que entén el luxe com «l’equilibri de diferents factors combinats entre sí». Calma i pau.

*

OCIpèdia UNA EXPOSICIÓ FOTOGRÀFICA

La Fundació Mapfre de Barcelona dedica una extensa retrospectiva al fotògraf d’Almeria, Carlos Pérez Siquier guardonat el 2003 amb el Premi Nacional de Fotografia. Una mostra que planteja un recorregut cronològic a través de les seves sèries més assenyalades realitzades entre 1957 i 2018, amb una important aportació d’imatges inèdites. Fins el 17 de maig!


20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 26 de febrer del 2020

AVUI SORTIM

5

Per Iker Morán / La Gulateca

AGENDA

BRASA

CATA PER A PARELLES De Vila Viniteca. Després de 13 anys reptant als millors tastadors del país, el Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles és ja un clàssic del món del vi. De fet, enguany les 120 places dobles es van esgotar en tot just 14 minuts, la qual cosa dóna una idea de la importància d’aquest certamen dotat amb un total de 40.000 euros en premi. La cita serà diumenge que ve 1 de març a la Casa Llotja de Mar de Barcelona i, com cada any, es tracta d’una autèntica festa oberta al públic que vulgui no només veure el concurs, sinó catar els vins que exposaran els més de 60 cellers i marques de destil·leria premium a partir de les 11 del matí i tastar l’impressionant bufet de formatges seleccionats per Vila Viniteca. El preu de l’entrada és de 15 euros. Més informació i compra: vilaviniteca.es.

FIRE Proposta: Carns i peixos a la brasa són els protagonistes del nou restaurant del W. Adreça: Plaça Rosa Del Vents, 1 (Hotel W). Telèfon: 932 952 637. Pàgina web: firebarcelona.com Preu mitjà: 50 €.

Una braseria tradicional però amb tècniques posades al dia i, sobretot, un ambient i una carta pròpia d’un lloc com el W de Barcelona. Així es presenta l’última incorporació a l’oferta gastronòmica d’aquest hotel: Fire. Un nom que deixa poc marge a la imaginació: el foc i la graella són el fil conductor d’una carta que no s’oblida dels clàssics talls de carn a la graella o de peixos com el rèmol a la brasa, però que també aposta per les El restaurant té un menú de verdures i per plats molt nens que no dóna per fet que més atrevits, com la llenels més petits es conformen gua de vedella a la brasa amb pasta i pollastre (que segurament no serà el més popular entre els clients però que ens ha semblat un plat senzillament magnífic). La Italiana Carlotta Delicato exerceix de xef executiva d’aquest nou restaurant on també trobem plats tan interessants com una coliflor fermentada i rostida, porquet o senglar a la brasa, sopa de ceba amb Idiazabal o un estupend tartar servit sobre medul·la cuinada, per citar algunes de les opcions d’una carta aparentment poc ortodoxa però ben plantejada i resolta.

ESCUDELLA SOLC Proposta: Últims dies per provar el menú especial dedicat a l’escudella. Adreça: Passeig de Gràcia, 68 (Hotel Majestic). Telèfon: 934 96 77 07 Pàgina web: majestichotelgroup.com Preu mitjà: 40 €.

TASTETS

DIA I NIT. Amb un horari molt ampli (dinars de les 12.30 a les 16 i sopars fins a les 00.30), Fire obre cada dia de la setmana i ofereix un ambient relaxat i amb bones vistes a la terrassa i les platges de Barcelona durant el dia i un ambient molt animat a la nit. La cocteleria –també en clau de foc– juga un paper important en la proposta, bé per a iniciar el menú o per allargar la sobretaula.

Cuina catalana de proximitat i amb productes moltes vegades de la seva pròpia horta al Maresme. Aquesta va ser la filosofia quan fa ja gairebé un parell d’anys el restaurant Solc va obrir les seves portes a l’hotel Majestic de Barcelona. Una aposta que ara es ratifica amb un menú especial dedicat a un dels plats més emblemàtics de la cuina local: l’escudella. Aquest bullit amb la seva sopa de galets, cigrons, verdures i carn d’olla servits en diferents bolcades és el protagonista absolut d’aquest menú, perfecte per esgotar els dies de fred que quedin. De fet, el menú només està disponible els divendres i dissabtes al migdia i durant el mes de febrer, i per això caldrà afanyar-se per poder provar-lo aquest pròxim cap de setmana. Amb un preu de 38 euros, el menú inclou també crema catalana de postres i per beure, cava o vi del celler Alt Alella. Un preu d’allò més ajustat, tenint sobretot en compte que estem en un dels hotels més luxosos de Barcelona i que tant l’espai com l’atenció es corresponen amb això. De fet, Solc és un restaurant a tenir en compte per als qui busquin un bon menú de migdia en un lloc elegant i a un preu molt mòdic (entrant, dos plats i postres per 25 euros) que, a més, es manté també els dissabtes.

HOTELS GRAND PAS A peu de pista a Andorra. Pensant a esgotar la temporada d’esquí amb una escapada a Andorra? En aquest cas, l’hotel Grand Pas, a Pas de la Casa, és una opció a tenir en compte gràcies a la seva ubicació a només 50 metres dels accessos a les pistes de Grandvalira. Aquest quatre estrelles –que va obrir l’any passat– és el primer hotel de la gamma premium a Andorra de la cadena Pierre & Vacances, i a més d’oferir una ubicació perfecta per als esquiadors, compta amb piscina climatitzada, sauna i banyera d’hidromassatge, un bon bufet d’esmorzar i 99 habitacions decorades amb un disseny modern però càlid. Entre els seus serveis hi ha el lloguer de material d’esquí i classes. Des de 119 € la nit en habitació doble. Més informació: hotelgrandpas.com.


Dimecres, 26 de febrer del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS

6

@NEM-HI NO TAN PETITS ‘NORD & SUD’ Proposta: Art medieval de Noruega i Catalunya entre el 1100 i el 1350. On: Plaça Bisbe Oliba, 3 de Vic. Quan: Fins al 17 de maig. Preu: 5 i 8 euros. Pàgina web: museuepiscopalvic.com.

L’art litúrgic medieval uneix Catalunya i Noruega al Museu Episcopal de Vic Catalunya i Noruega atresoren el 80% dels frontals d’altar medievals del continent europeu. Aquestes peces són clau a l’hora d’entendre com era la litúrgia a l’època medieval i l’aïllament d’ambdós territoris va ser cabdal per la conservació d’aquestes peces. En el cas català, pels Pirineus, i en el noruec pels fiords. Una vintena d’obres s’apleguen a l’exposició Nord & Sud. Art medieval de Noruega i Catalunya del Museu Episcopal de Vic (MEV). La mostra es va veure prèviament a Utrecht (Països Baixos) abans d’aterrar a Catalunya. «El visitant quedarà interrogat per veure

si una imatge és de Noruega i de Catalunya. La semblança sorprèn», explica el director del museu vigatà, Josep Maria Riba. Aquestes similituds són possibles perquè es va establir una xarxa cultural entre les dues àrees que va permetre difondre patrons i estils gairebé calcats. Si no es té en compte el marc arquitectònic (a Catalunya, amb esglésies de pedra i a Noruega amb temples de fusta) «la imatge final és la d’un altar ornamental que, a primer cop d’ull, no es distingiria si és del nord o del sud», comenta Riba. Va contribuir també a preservat tot aquest

NO TAN PETITS MARATÓ Proposta: Creació en directe d’una obra pictòrica relacionada amb els ecofeminismes. On: Fabra i Coats (C/ Sant Adrià, 20). Quan: Diumenge 1 de març. Pàgina web: ajuntament. barcelona.cat.

patrimoni el fer que a Noruega la reforma protestant no derivés en destruccions massives d’imatgeria d’altar, el que sí que va passar als Països Baixos o a Anglaterra. A Catalunya, les imatges també van romandre intactes i dedicades al culte doncs van ser respectades durant les renovacions artístiques. En aquest projecte museístic col·laboren els Museus Universitaris de Bergen i d’Oslo i el Museet Erkebispegarden de Trondheim, tots tres a Noruega. La mostra que es pot veure a Vic incorpora peces del Museu Nacional de Dinamarca (Copenhaguen), del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) de Barcelona i el de Santa Maria de Tredòs, a la Vall d’Aran. ● P. CARO

CONFERÈNCIA A CÀRREC DE MARC SUREDA. El conservador del Museu Episcopal de Vic (MEV) i comissari de l’exposició Nord&Sud ofereix el pròxim dijous 12 de març la xerrada Reconstruir l’Europa medieval des de Noruega i Catalunya. Explicarà com aquestes dues regions conserven els pocs testimonis de l’art de l’altar medieval europeu (dijous 12 de març a partir de les 18.30 hores; entrada gratuïta amb reserva prèvia). SANT OLAF DE TRONDHEIM. Catalunya conserva més de 50 frontals d’altar medievals i Noruega al voltant d’uns 30. De tot aquest patrimoni, el museu vigatà permet veure el de Sant Olaf de Trondheim, ciutat de coronació dels reis noruecs. O el reliquiari de Filefjell, una obra amb caps de dracs que recorden les decoracions vikingues. El fet que aquestes obres es trobessin a esglésies remotes i que Catalunya hagi estat tradicionalment catòlica ha preservat aquestes peces d’alt valor artístic fins als nostres dies.

GRANS

PETITS

RAVALSTOLTADA

MAGIC LINE Proposta: Caminada solidària organitzada per l’Obra Social Sant Joan de Déu.

Proposta: La rua de Carnestoltes del barri del Raval.

Il·lustradores ecofeministes. Un total de 9 il·lustradores de referència a la ciutat crearan en directe una obra relacionada amb els ecofeminismes. Participaran en aquesta marató que tindrà lloc diumenge a la Fàbrica de Creació Fabra i Coats de Sant Andreu les artistes Lola Vendetta, Zinteta, Rocío Quillahuaman, @pnitas, Bellina Ilustra, María Pichel, Catalina Parra, Daniela Efe i Carmela Caldart. L’entrada és lliure fins a completar l’aforament.

TINGUES EN COMPTE

On: A la plaça de Josep M. Folch i Torres i la rambla del Raval. Quan: Dissabte des de les 16.30 hores. Pàgina web: barcelona.cat/carnaval.

El Raval surt de Carnaval. La Ravalstoltada, una festa comunitària vinculada al Carnaval en la que participen més d’una trentena d’entitats del barri, començarà dissabte amb una paella popular a la plaça de Josep M. Folch i Torres, a la que seguirà una rua que sortirà de la rambla del Raval a les 16.30 hores i que tornarà a la plaça de Josep M. Folch i Torres per acabar amb una xocolatada popular a partir de les 18.30 hores.

On: Diferents recorreguts. Quan: Diumenge 1 de març. Pàgina web: magiclinesjd.org.

Esport i solidaritat. L’1 de març arriba la Magic Line, una caminada organitzada per l’Obra Social de Sant Joan de Déu amb equips de cinc a 20 persones amb l’objectiu de recaptar fons per a qui més ho necessita. Des de l’any 2014, aquesta iniciativa ha recollit més d’un milió i mig d’euros i ha involucrat més de 60.000 persones. Enguany, la prova estrena un recorregut de 2 quilòmetres que s’afegeix als de 10, 15, 20, 30 i 40 quilòmetres.


20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 26 de febrer del 2020

7

@NEM-HI

26 DE FEBRER-4 DE MARÇ: AGENDA D’ACTIVITATS DIMECRES 26 FAMILIAR

CINEMA El Centre Cívic La Sedeta projecta la pel·lícula d’animació sueca Titpitips: qui juga? que explica als més menuts com encarar situacions quotidianes. BARCELONA. C/ Sicília, 321. A les 17.30 hores. Gratis. barcelona.cat/cclasedeta.

DIJOUS 27 CONCERT

JOSE DOMINGO El gironí va tornar durant el 2019 a l’estudi de gravació per editar el seu sisè treball, un compendi de rock psicodèlic titulat Mientras dios no mira, que presenta en directe a la sala Sidecar. BARCELONA. Plaça

DIMARTS 3 EXPOSICIÓ

‘MÚSIQUES ALS DITS’ Mostra monogràfica al Museu de la Música dedicada a les sanses, una de les famílies d’instruments més característiques del continent africà. BARCELONA.

Reial, 7. A les 21 hores. Preu: 10, 50 euros. sidecar.es.

DIVENDRES 28 MÚSICA

JETHRO TULL Una de les bandes fonamentals per entendre l’evolució del rock durant les darreres dècades, coetanis del Led Zeppelin i Pink Floyd, actua a Barts capitanejada pel cantant i flautista britànic Ian Anderson. BARCELONA. Barts.

Dimarts, dimecres i divendres de 10 a 18 hores; dijous de 10 a 21 hores i dissabtes i diumenges de 10 a 19 hores. Més informació: museumusica.bcn.cat.

DIMECRES 4

Paral·lel, 62. A les 21 hores. De 55 a 80 euros. barts.cat i guitarbcn.com.

DISSABTE 29 TRADICIÓ

LA GRAN CALÇOTADA L’Antiga Fàbrica Estrella Damm arriba dissabte a la tercera edició amb una gran graellada i un showcooking de romesco maridat amb cervesa. Tancarà la festa l’actuació del grup de la Golden Beat. BARCELONA. C/ Rosselló, 515. Dissabte. damm.es.

‘LA BRUIXA DE LA TRAMUNTANA’ Marc Rosich dirigeix aquest musical inspirat en el relat La bruixa de Cadaqués de Miquel Berga, publicat a la col·lecció de llibres infantils El vaixell de vapor l’any 2014.

TRIBUT ALS BEATLES L’Auditori rep l’activitat participativa Vine a cantar The Beatles amb els Sargent Peppers. Permetrà gaudir d’una interpretació musical col·lectiva amb el treball amb els músics del grup i el director i amb arranjaments especials.

BARCELONA. Teatre Lliure. Diumenge a les 12 hores. Preu: de 8 a 9 euros. teatrelliure.com.

BARCELONA. Lepant, 150. A les 10.30 hores (taller) i a les 12 hores concert. Preu: 7 euros. auditori.cat.

MAGIC LINE RECOMANAT A LES XARXES

T&T BCN

SALÓ

DILLUNS 2 CONCERT

DIUMENGE 1 INFANTIL

Queden 8 dies per la @magiclineSJD! Huellas Consulteu la guia d’idees per inspirar-vos i fer accions que us ajudin a

assolir el vostre repte solidari! Fes #esportBCN per una bona causa! @BCN_esports

ANIMAC DE LLEIDA

La secció Cartoon

FIRA D’ART MODERN I ANTIC DE BARCELONA El Museu Marítim acull la Fira d’Art Modern i Antic de Barcelona FAMA 2020. En la sisena edició, el certamen més de 20 galeries i antiquaris de tot l’Estat aplegaran una àmplia mostra d’art i col·leccionisme. Dalt, a l’esquerra, el cantant gironí Jose Domingo. Per sota, Ian Anderson de Jethro Tull. Sobre aquestes línies, l’obra familiar La bruixa de la Tramuntana. I dalt, a la dreta, mostra ‘Músiques als dits’. FOTOS: SÍLVIA POCH / AUDITORI / ARXIU

d’Animac 2020 estrenarà a Espanya en exclusiva Mao Mao, nova sèrie de @cartoonnetwork creada per @parkerrsimmons!

@Animac_Lleida

‘SALUT UNIVERSAL’

Sempre és un bon moment per visitar l’#exposició #SalutUniversal al

TRANSPORT PÚBLIC MOBILE WEEK BARCELONA. Del 20 de febrer al 1 de març se celebra la Mobile Week. Impulsada per Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), va néixer fa quatre anys a Barcelona amb l’objectiu de posar a l’abast de la ciutadania un espai de participació i reflexió sobre la tecnologia. Durant aquesta setmana, Barcelona s’omple d’activitats, conferències i tallers referents a les últimes novetats tecnològiques de la mà de diferents empreses i experts del sector. Auditori ONCE. Pots arri-

bar-hi amb Bus: les línies D20, D40, H12, V7, 13, 23, 46, 52, 65, 79, 91 (només circula feiners i dissabtes), 109, 150 i 165 t’hi porten. Metro: baixant a l’estació Espanya (L1/L3).laLola Coworking. Pots arribar-hi amb Bus: les línies D40, H6, V17, 22, 24, 27, 39 i 116 t’hi porten. Metro: baixant a l’estació Lesseps (L3). Barcelona Activa - Parc Tecnològic. Pots arribar-hi amb Bus: les línies D40, D50, H2, V27, V29 i 122 t’hi porten. Metro: baixant a l’estació Llucmajor (L4). Més informació: tmb.cat.

BARCELONA. Avinguda de les Drassanes, s/n. Del 4 al 8 de març. Més informació al web mmb.cat.

@palaurobert. Una visió detallada del sistema sanitari públic català i un homenatge als professionals.Teniu temps fins al 31 de maig!

oci Cat

@hospitaldelmar

EXPOSICIÓ ‘Muchos

pensamientos’ de Pau Faus. Fins al 13 de març @ccivicbesos @Bcn_SantMarti

SETMANARI DIVULGATIU EN CATALÀ D’OCI I CULTURA DE 20MINUTOS Han col·laborat en aquest número. Puri Caro, Carla Mercader, Iker Morán, Maria Almenar i Pilar Maurell (redacció) , Isabel Serrano (coordinació editorial), María del Sol García (disseny).


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020

9

#ConflictoCampo

El comercio tendrá que pagar más al agricultor EL GOBIERNO obliga a los

mayoristas a pactar con el campo precios que incluyan todos los costes de producción

CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar

El Gobierno reaccionó ayer a las protestas del campo con un decreto ley que prohíbe a mayoristas comprar productos agrícolas por debajo del precio de producción. Según el ministro de Agricultura, Luis Planas, busca corregir el «desequilibrio» en «perjuicio» de agricultores y ganaderos cuando venden sus productos, al comienzo de una cadena que culmina en los consumidores, a quienes la norma no garantiza que no verán incrementados los precios. Los contratos de compraventa serán públicos y así se comprobará que cumplen la obligación de que los precios agrícolas incluyen todos los costes de pro-

El TC anula la condena al cantante Strawberry

Cientos de tractores recorrieron la A-49 a la altura de la localidad sevillana de Benacazón. EFE

PLANAS niega que la

medida vaya a subir el precio final porque en ese caso el cliente elegiría otras tiendas

ducción, desde las semillas a la energía o el transporte. Si las partes no tienen referencias de precios, deberán usar las del Ministerio de Agricultura, que se actualizarán con el estudio que se ha encargado a su Observatorio de Precios y Mercados. En toda la cadena, el precio de compra no podrá ser inferior ni al de producción ni al de venta del paso anterior. Si un mayorista no acepta, afrontará multas por sanciones graves o muy graves –de 3.000 euros a un millón–. Serán públicas, con el perjuicio que Planas advirtió en la «reputación» del infractor. La excepción se dará, ya en tienda, cuando un producto esté a punto de caducar. Para evitar el «despilfarro», sí se per-

El campo mantiene su calendario de protestas Organizaciones como COAG y UPA creen que el decreto «va en la buena dirección» pero no es suficiente. El campo continuará con sus movilizaciones, como esta de ayer en Sevilla. FOTO: EFE

mitirá vender por debajo de coste. Planas reconoció ayer hasta el deber «moral» de hacerlo. En este escenario, la incógnita es si el encarecimiento sucesivo y por ley a lo largo de todo el proceso terminará con un incremento de precios para el consumidor. El Gobierno mantiene que los distribuidores tie-

El abuso infantil no prescribirá hasta que la víctima cumpla los 30 La ley de protección a la infancia que prepara la Vicepresidencia Segunda que lidera Pablo Iglesias establecerá que el plazo de prescripción de los delitos de abusos y agresiones sexuales contra menores de edad no empiece a correr hasta que la víctima tenga 30 años. Así lo anunció ayer el propio Iglesias en el Senado al hablar de una norma que la Vicepresidencia se encuentra ultimando y que el Gobierno tiene previsto aprobar en unas semanas. El vicepresidente se refirió a la iniciativa al ser preguntado por los casos de prostitución de menores tuteladas en Baleares, y aseguró que esta ley de protección

a la infancia también establecerá la obligatoriedad para todos los ciudadanos de denunciar cualquier indicio de violencia ejercida sobre niños, niñas o adolescentes. Además, la norma establecerá otra medida para evitar escándalos como el de Baleares: la implantación de protocolos de prevención obligatorios en todos los centros de menores, que deberán incluir planes de prevención y detección de casos de trata. También, los centros educativos deberán diseñar protocolos frente a indicios de acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género, suicidio o autolesión.

El vicepresidente Pablo Iglesias ayer en el Senado. EFE

nen margen suficiente para poder asumir pagar más a los productores sin repercutir en el precio final. Aduce, además, que se abstendrán de hacerlo para evitar que el cliente cambie de tienda si encuentra precios más bajos. Pero el decreto no incluye ninguna disposición al respecto. Planas confió en

Por último, Iglesias anunció otras tres de las medidas que incluirá la ley: la creación de «unidades especializadas» en violencia contra los menores dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la puesta en marcha de un programa de «formación especializada» para que jueces y fiscales sepan cómo tratar estos casos y la creación de un «registro central de información» relativa a la violencia contra la infancia. Todas estas medidas fueron anunciadas por Iglesias en una bronca sesión en el Senado en la que PP y Ciudadanos criticaron al vicepresidente por la negativa de Unidas Podemos a que se abra una comisión de investigación en el Parlament de Baleares para investigar los casos de prostitución de menores tuteladas que se han conocido en las últimas semanas.

que no subirán los precios y apeló a la «responsabilidad» en toda la cadena, del campo al supermercado. El consumidor podría verse perjudicado también por otra medida para desterrar la «venta a pérdidas». Se prohíben –con multas de entre 3.000 euros y un millón– las promociones «engañosas», donde un producto se regala o se vende a muy bajo precio por comprar otro. «Dos cajas de detergente y de regalo un litro de aceite de oliva virgen», censuró Planas. Además de actuar de forma indirecta sobre los precios, el Gobierno redujo esta temporada de 35 a 20 las peonadas en Andalucía y Extremadura para cobrar el subsidio, los jóvenes agricultores podrán pagar el IRPF en cuatro años y habrá bonificaciones en la cuota de contingencia para empresarios que conviertan contratos temporales en indefinidos. También tendrán que facilitar a sus trabajadores «lugares de descanso dignos», con sanciones por inspección de trabajo. ●

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, también senadora, denunció que Iglesias es «capaz de todo por mantener la silla» y lo comparó con el PP cuando ese partido no quiere «investigar su propia corrupción». Y Adela Pedrosa (PP) fue más lejos y acusó al Gobierno de dar «cobertura a los abusadores». Ante esos ataques, Iglesias se mantuvo en la línea de la semana pasada y acusó a la derecha de «utilizar políticamente a las víctimas». «Me preocupa cuando se producen casos de violación y prostitución de niñas en Baleares, pero también los hay en otras comunidades, y no quiero pensar que cuando ocurren en Madrid o Canarias esto deja de formar parte de sus preocupaciones», espetó el vicepresidente segundo del Gobierno. ● DANIEL RÍOS

El Tribunal Constitucional (TC) ha amparado al cantante de Def con Dos, César Strawberry, y ha anulado la condena a un año de cárcel que le fue impuesta por un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, al considerar que vulneró su derecho fundamental a la libertad de expresión. De esta forma, el TC da la razón a Strawberry al estimar que los tuits por los que fue condenado entran dentro del espacio de esa libertad de expresión que no tuvo suficientemente en cuenta el Supremo. «España ha puesto fin a las persecuciones inquisitoriales», dijo el cantante tras conocer la decisión del TC. ●

20’’ El Gobierno presentará 92 proyectos de ley y revisará el Código Penal La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, anunció que presentarán 92 proyectos de ley en 2020, incluyendo la reforma del Código Penal, aunque no especificó las fechas.

La Audiencia Nacional cita a Ana Botín por la causa del Banco Popular La Audiencia Nacional citó a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, para que declare en calidad de testigo por la causa que investiga las dos últimas gestiones del Banco Popular, adquirido por el Santander a un euro en junio de 2017.

Piden al Gobierno bajar el IVA «de lujo» de las sillitas del coche La Alianza Española por la Seguridad Vial (Aesvi) solicitó al Gobierno que reduzca el IVA «de lujo» de las sillitas infantiles –gravadas en el tipo general del 21%– para reducir la siniestralidad de los niños en las carreteras. El año pasado murieron 19 niños de 14 años o menos en las carreteras españolas.

Muere a los 91 años el exdictador de Egipto Hosni Mubarak Hosni Mubarak, que fue dictador de Egipto durante 30 años (entre 1981 y 2011), murió ayer a los 91 años de edad , según informaron los medios locales. Mubarak fue uno de los líderes forzados a abandonar su poder por la presión de las manifestaciones masivas que se extendieron en la denominada Primavera Árabe.


Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

10

Griezmann y Ter Stegen salvan la papeleta al Barça en Nápoles MAL JUEGO pero buen

el campo a Arthur por un desacertado Rakitic. Apenas un minuto después, en una jugada aislada, llegó el empate. Busquets encontró una grieta en el muro napolitano y Semedo lo aprovechó para ganar la espalda a la defensa y ponérsela a Griezmann, que fusiló la meta italiana. El Nápoles no solo no se vino abajo, sino todo lo contrario, acarició el segundo en dos ocasiones. Sin embargo, la figura de Ter Stegen se agigantó para salvar, una vez más, a su equi-

resultado. El gol del galo deja encarrilado el billete para cuartos de la Champions DOS PARADAS del meta alemán evitaron la derrota en San Paolo. Messi no brilló en el templo de Maradona

El Bayern deja casi sentenciado al Chelsea

1-1 NÁPOLES - BARCELONA Nápoles: Ospina; Di Lorenzo, Manolas, Maksimovic, Mário Rui; Demme (Allan, m. 80), Fabián Ruiz, Zielinski; José Callejón (Politano, m. 74), Dries Mertens (Milik, m. 54), Lorenzo Insigne. Barça: Ter Stegen; Semedo, Piqué (Lenglet, m. 93), Umtiti, Junior Firpo; Sergio Busquets, Rakitic (Arthur, m. 56), De Jong; Arturo Vidal, Leo Messi, Antoine Griezmann (Ansu Fati, m. 87) Goles: 1-0, m. 30: Mertens. 1-1, m. 57: Griezmann.

R. RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

Un gol de Griezmann y las paradas de Ter Stegen salvaron a un gris Barça en su visita al Nápoles en un partido en el

Momento en el que Antoine Griezmann marca el gol del empate para el Barcelona. EFE

que lo mejor para los culés fue el resultado, un empate a uno que acerca el billete para los cuartos de la Champions. Apostó Setién por sacar cuatro centrocampistas y la jugada no le salió bien, con una primera parte para el olvido. El Barça dominó la posesión pero de manera infructuosa, dando pases constantes que no atravesaban ninguna línea y que, como consecuencia, no generaron ni una sola ocasión de gol. Casi 500 pases dio el conjunto azulgrana en esos 45 minutos para no disparar a puerta ni una sola vez.

2

LA CIFRA

tiros a puerta hizo tan solo el Barça. Dominó pero no fue capaz de crear ocasiones de gol. Se sentía cómodo el Nápoles atrás, agazapado, esperando su ocasión. Y esta llegó a la media hora de juego, cuando los transalpinos aprovecharon la endeblez defensiva del

El COI ya deja en el aire la celebración de los Juegos A falta de pocos meses para que se dispute la Eurocopa (junio) y los Juegos Olímpicos de Tokio (julio y agosto), ambas competiciones deportivas comienzan a mirar con temor la crisis del coronavirus, que podría alterar su desarrollo normal. Ayer mismo, el Comité Olímpico Internacional, por primera vez, se abrió a la opción de cancelar los Juegos de Tokio y se marcó un plazo de tres meses, hasta mayo, para decidir si finalmente se celebran. Lo hizo a través de su miembro más antiguo, Dick Pound: «Es una gran, gran, gran decisión y no puedes tomarla hasta que tengas

po. Primero salió veloz para tapar el hueco a Insigne, que había hecho una gran jugada individual. Y después le sacó un mano a mano a José Callejón cuando el español lo tenía todo a favor. Pasado el ímpetu local, el Barça se hizo de nuevo con el control del partido, pero sin acierto. Messi lo intentó sin descanso, pero su magia, en la tierra de Maradona, nunca apareció, perdido entre intentos individuales ante la escasa ayuda de sus compañeros. A dos minutos del final, Vidal fue expulsado, por lo que no estará en la vuelta, como Busquets, que cumplirá ciclo de amarillas. Y encima Piqué se lesionó en un tobillo en el descuento, por lo que su presencia en el Clásico peligra. Malas noticias finales en un mal partido que al menos tuvo un resultado positivo. ●

datos fiables». «Muchas cosas tienen que comenzar a suceder –continuó–. Debes comenzar a aumentar tu seguridad, tu comida, la Villa Olímpica, los hoteles, los medios de comunicación estarán allí construyendo sus estudios...». Si en ese plazo no se ve un punto de no retorno en el que se pueda confirmar la seguridad, «habría que plantearse la cancelación». «Esta es la nueva guerra y tienes que enfrentarla. La gente tendrá que preguntar: ¿Está esto bajo control para que podamos confiar en ir a Tokio, o no?». No obstante, a día de hoy, Pound es todavía ligeramen-

te optimista: «Por lo que sabemos, estaremos en Tokio. Todos los indicadores en este momento dicen que no hay novedad en el frente, así que seguid centrados en vuestros deportes y estad seguros de que el COI no os va a enviar a una situación de pandemia». Sobre la opción de un aplazamiento o un traslado, Pound también fue concluyente: «Cambiar el lugar es difícil porque hay pocos sitios en el mundo que puedan tener instalaciones preparadas para un evento así en tan poco tiempo». Por si acaso, Londres se ofreció a acoger los Juegos Olím-

Barça. Zielinski le ganó la partida a Junior, le cedió a Mertens y el belga se sacó un disparo casi a la escuadra para abrir el marcador. Pudo marcar el segundo Manolas, ese central griego de infausto recuerdo para el Barça, pero su remate casi en el área pequeña se perdió pegado al palo por muy poco, mientras que la mejor ocasión culé fue un centro-chut de Arturo Vidal en el minuto 44 que se envenenó y casi sorprende a Ospina. Revelador. El panorama no cambió tras el descanso y Setién metió en

picos de este verano si el brote de coronavirus obliga al COI a trasladarlos de Tokio, según informó el candidato conservador a la alcaldía de la ciudad, Shaun Bailey a través de las redes sociales. La cita olímpica debe arrancar el 24 de julio y Bailey aseguró que la ciudad puede estar preparada e instó al Comité Olímpico Internacional a considerar su propuesta como una alternativa. La capital británica cuenta con el aval de haber sido la sede de los Juegos Olímpicos de 2012 y Bailey fue rotundo en cuenta de Twitter: «Londres puede albergar los JJ OO en 2020». Además, apuntó que «tenemos la infraestructura y la experiencia. Y debido al brote del coronavirus el mundo puede que necesite que demos un paso al frente. Como alcalde, me aseguraré de

Dos goles de Gnabry, nada más comenzar la segunda mitad, frustraron las esperanzas europeas del Chelsea y casi dan el pasaporte al Bayern para los cuartos de la Champions (0-3), a falta del partido de ida. Fue el de ayer un partido entretenido, con una primera parte en la que ambos equipos tuvieron ocasiones, pero en la que no se movió el marcador. El partido se rompió tras la reanudación. Primero merced a una buena jugada trenzada por Thiago y Lewandowski. El polaco, esta vez, prefirió dar el gol a Gnabry, que marcó a placer. Apenas habían pasado tres minutos cuando llegó el segundo tanto bávaro, de nue-

«Es una gran, gran decisión y no puedes tomarla hasta que tengas datos fiables» «Cambiar el lugar es difícil porque hay pocos sitios que puedan tener instalaciones preparadas para un evento así en tan poco tiempo» DICK POUND Miembro del Comité Olímpico Internacional

que Londres esté listo para responder a la llamada y acoger los Juegos Olímpicos de nuevo». Por su parte, y ya hablando de fútbol, Michele Uva, vicepresidente de la UEFA, aseguró ayer que las competiciones europeas, incluida la

MARCADOR CHAMPIONS B. Dortmund 2 - 1 PSG Atlético 1 - 0 Liverpool Atalanta 4 - 1 Valencia Tottenham 0 - 1 RB Leipzig Nápoles 1 - 1 Barcelona Chelsea 0 - 3 Bayern

HORARIOS PARTIDOS

Real Madrid - M. City Ida: Hoy, 21h / Vuelta: 17 de marzo

Juventus - Lyon Ida: Hoy, 21h / Vuelta: 17 de marzo

vo asistido por Lewandowski en un contragolpe. Moría ya el partido cuando llegó el tercer tanto muniqués, la sentencia a la eliminatoria. Lo marcó, cómo no, el polaco. ●

Eurocopa de junio, se interrumpirán solo si la emergencia por el coronavirus «degenera» y que el organismo que gestiona el fútbol europeo está en una «fase de espera», y en constante contacto con los gobiernos de los diferentes países. «Estamos en fase de espera. Estamos monitorizando país por país, y el fútbol debe seguir las órdenes de cada un individualmente. La vía deportiva solo se cerrará si la situación empeora», afirmó Uva. Mientras, el coronavirus sigue afectando a varias competiciones. Ayer, la liga de fútbol japonesa anunció la suspensión hasta el 15 de marzo de todos los partidos oficiales, incluidos los de la primera, segunda y tercera división, para combatir la propagación del nuevo coronavirus. ●


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020

11

#Champions

EL FOCO EN LOS BANQUILLOS: ZIDANE CONTRA GUARDIOLA El partido de ida de los octavos entre Real Madrid y Manchester City está marcado por el duelo entre el galo y el español, dos de los mejores entrenadores del mundo RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

«Es el mejor, siempre lo ha demostrado», dijo ayer Zidane sobre Guardiola. «Ha sido uno de los más grandes de todos los tiempos», dijo Pep del francés. La admiración es mutua y pese a que ambos huyan del duelo en los banquillos, la eliminatoria de octavos entre Real Madrid y Manchester City que comienza hoy (21.00 horas) no se puede entender sin la batalla que mantendrán ambos técnicos. La Champions League es la competición fetiche de Zidane, el primer técnico desde los años 70 en lograr que un equipo gane la competición en tres ocasiones consecutivas. El francés está además invicto en el torneo y cuenta sus participaciones por victorias. Cuando llegó en enero de 2016 a un equipo muy tocado logró levantarlo y llevarlo a la final de Milán, en la que ganó al Atlético de Madrid. Un año después se vio a uno de los mejores equipos de la historia de la competición, los blancos arrasaron con actuaciones antológicas como el 1-2 en Múnich, el 3-0 al Atleti o el 4-1 en la final ante la Juventus. Y en 2018, con el equipo dando síntomas de agotamiento, logró que el conjunto blanco diera lo mejor de sí mismo en los momentos clave para levantar el título ante el Liverpool en Cardiff. Cuando Zidane decidió ser entrenador, le hizo una visita a Guardiola, entonces en el Bayern, y el catalán no dudo en mostrarle algunos de sus secretos. «Me dio muchos consejos y muchas charlas. Fue muy sincero con nosotros en los dos días que pasamos allí. No voy a contar lo que puedo recuperar de lo que me dijo pero era muy interesante», desveló el galo, agradecido con el español. «Siempre ha demostrado que es el mejor, primero en el Barcelona, luego en el Bayern y ahora en Mánchester también. Es mi opinión. Hay gente que piensa que es otro el mejor, hay muchos entrenadores, pero para mí es él», explicó Zidane, que demostró su admiración hacia Pep Guardiola. Si Zidane es el rey de la Champions, Guardiola lo es de las li-

EL APUNTE

Duelo de técnicos en el Bernabéu

suma una larga travesía de siete intentos sin éxito. A Guardiola se le achaca que sin Messi no ha sabido reinar en Europa. Tres semifinales consecutivas con el Bayern dejaron un poso de decepción a su etapa en el equipo bávaro. En todas ellas se estrelló ante un equipo español: primero ante un Madrid que arrasó el Allianz Arena (el inolvidable 0-4 en el que Pep llamó «atletas» a los madridistas), después ante el Barça con el regate para el recuerdo de Messi, que tumbó a Boateng), y finalmente ante el Atlético, cuyo muro defensivo resistió lo indecible en Múnich. En el City tampoco ha logrado estar ni cerca de reinar en Europa. Su derrota ante el Mónaco de Mbappé en octavos en 2017 fue un sonoro fracaso: la temporada siguiente cayó con estrépito ante el Liverpool (5-1 global) en cuartos; y un año después fue eliminado en la misma ronda ante un Tottenham a priori inferior. La visita de Zidane también es bien recordada por Guardiola, que agradeció las palabras de su colega. «El honor fue nuestro. Tuvimos charlas que estuvieron muy bien, él empezaba a entrenar. Ha sido uno de los más grandes de todos los tiempos. Luego cada uno hace lo que siente, Zidane ha hecho eso y mal, mal no le ha ido», relató el entrenador del City. El duelo táctico está servido.

La renovación de Ramos: «Habrá entendimiento» ●●● Sergio Ramos zanjó

cualquier especulación y aseguró que está dispuesto a renovar su contrato, que expira en junio de 2021, con las condiciones que le proponga el club, que suele ofrecer solamente una temporada cuando sus futbolistas tienen más de 30 años. «Vamos a llegar a un entendimiento en lo que quiera el club, nunca he exigido dos ni tres años. Entiendo la filosofía de ofrecer un año a partir de cierta edad y lo acepto».

●7

20M.ES/CHAMPIONS Sigue toda la información sobre la Champions en nuestra web. Partidos en directo, reacciones, análisis, opinión...

gas nacionales, en las que es casi imbatible. Tras subir al primer equipo del Barça desde el filial azulgrana –como hizo también Zizou–, no le tembló la mano a la hora de cargarse a mitos del barcelonismo como Ronaldinho, primero, y Eto’o, un año después. Hizo pleno de títulos en su primer año (el famoso ‘sextete’) y en sus cuatro años

al frente del Barça ganó tres ligas, cediendo solo una ante el Real Madrid de los récords de José Mourinho. En la Bundesliga no encontró oposición y logró los tres títulos ligueros con el Bayern (2013-2016), mientras que con el Manchester City lleva dos de las tres Premier League que ha disputado, aunque en esta temporada el título se lo

llevará, si no hay hecatombe, el Liverpool. En las distancias largas es, por lo tanto, un rival temible, casi intratable, Pep Guardiola. Pero su gran debe está en su larga sequía en la Champions, competición que no gana desde 2011. Se llevó dos con el Barça en sus tres primeros años (la primera fue en 2009) y desde entonces

La gran duda es el esquema por el que apostará Zidane, si apuesta por salir con tres, cuatro o incluso cinco medios para tratar de plantar cara al punto fuerte de los equipos de Guardiola, el centro del campo. «Jugamos ante el rey de esta competición», avisó el técnico español, siempre precavido. Partido grande hoy en el Bernabéu. ●

Investigados varios agentes de futbolistas por simular fichajes La Guardia Civil y la Agencia Tributaria investigan a varios agentes de futbolistas, entre ellos Fali Ramadani, por delitos fiscales y de blanqueo de capitales. Los agentes de futbolistas investigados captaban a jóvenes promesas y cuando un club importante se interesaba por alguno de estos jugadores simulaban que habían sido fichados por otro club –del que nunca llegaban a vestir la camiseta– para venderlos por más dinero y además con beneficios fiscales. Entre los equipos españoles que habrían sido víctimas del entramado, sin saberlo, están el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Celta, el Sevilla, el Almería o el Sporting. ●

20’’ Las ganancias de los grandes El economista José María Gay de Liébana afirmó ayer que el FC Barcelona ingresó la pasada temporada 854 millones de euros, frente a los 757 millones del Real Madrid, por lo que la entidad azulgrana superó por primera vez en su historia al club blanco en este apartado, según el informe sobre las finanzas de las cinco principales ligas europeas elaborado por el propio economista.

Destitución en el Andorra de Piqué La mala racha de resultados del FC Andorra, que tiene como mayor accionista al jugador del Barcelona Gerard Piqué, ha desembocado en la destitución esta madrugada del técnico, Gabriel García, Gabri.

Lavado de cara al fútbol griego El Gobierno griego firmó ayer una declaración conjunta con los dos principales organismos del fútbol mundial, UEFA y FIFA, con el objetivo de mejorar las condiciones del fútbol griego en temas como el arbitraje, la corrupción y la violencia.

Alonso estará en Indianápolis El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula 1 y una vez de resistencia, disputará este año las 500 Millas de Indianápolis con el equipo Arrow McLaren SP, con un coche propulsado por un motor Chevrolet, en busca de la ansiada Triple Corona.


Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

12

#PlácidoDomingo

UNA INVESTIGACIÓN CONFIRMA EL ACOSO SEXUAL DEL TENOR

El sindicato de la ópera de EE UU constata una «conducta sexual inapropiada y abuso de poder» durante dos décadas. Domingo pidió ayer perdón y asumió todos sus actos

El tenor español Plácido Domingo, durante una de sus representaciones. GTRES

R. C. cultura@20minutos.es / @20m

Una de las dos investigaciones que se iniciaron con motivo de las denuncias de varias mujeres contra el tenor Plácido Domingo ya tiene conclusión. Aunque el informe no se ha hecho público, la agencia Associated Press (AP) –autora original del scoop– ha revelado que se ha constatado un «patrón claro de conducta sexual inapropiada y abuso de poder» por parte del artista durante dos décadas, según el testimonio de 27 personas, entre supuestas víctimas y testigos.

Realistas e hiperrealistas reivindican su estilo artístico La entidad cultural ArtiSplendore, con sede en Granada, ha puesto en marcha la iniciativa Proyecto Diez, que tiene como objetivo reivindicar el valor del arte realista e hiperrealista. La veintena de artistas que se han adherido consideran que este estilo está «muy denostado» por la crítica especializada y han decidido exponer sus trabajos desde mayo por todo el país.

Las pesquisas no son judiciales: las ha realizado, junto a un bufete de abogados, el sindicato estadounidense de artistas y trabajadores de ópera y danza, que entrevistó en total a 55 personas entre septiembre y diciembre de 2019. Considera creíbles los relatos porque refieren hechos similares, por el número proporcionado, porque los han corroborado y porque la reputación del tenor en este sentido, añade AP, era vox populi. Las denuncias pasan por tocamientos no consentidos, besos en la boca, llamadas a horas in-

Diego Canca, uno de los fundadores, explicó ayer durante la presentación en Segovia que «el arte realista no es copiar fotografías» y que esta afirmación supone una falta de respeto tanto para los artistas como él como para los propios fotógrafos, quienes, a su juicio, llevan a cabo otro «arte mayor» totalmente independiente. La primera de las exposiciones del proyecto, que también saldrán al extranjero, se celebrará en la ciudad de Granada. Antonio López, artista y fundador de la escuela hiperrealista madrileña, es el presidente honorífico de la iniciativa. ● R. C.

●7

20M.ES/CULTURA Lee este y otros reportajes sobre cultura, así como noticias y entrevistas, en nuestra web.

tempestivas y persistencia para que las mujeres salieran con él. Dos de ellas han confirmado que mantuvieron relaciones sexuales con Domingo, pero «forzadas» por la posición de autoridad del artista, explican. Todo ocurrió, según los testimonios –la mayoría han pedido que sus nombres no figuren–,

20’’ ‘Me resbala’ vuelve a A3 El lunes 2 de marzo vuelve a la parrilla de Antena 3 el programa Me resbala, en el que actores y humoristas conocidos se enfrentan a surrealistas pruebas e improvisaciones. El espacio, que presenta Arturo Valls y estrena su quinta temporada, llevaba tres años sin emitirse.

Dos series en el MipTV sobre terrorismo Las series La línea invisible, de Mariano Barroso y que cuenta

cuando el cantante lírico ejerció cargos de relevancia en las óperas de Washington y Los Ángeles, desde los años 90. AP llamó al tenor para conocer su reacción e incluirla ayer en su noticia, y este, por sorpresa, les dijo con un comunicado, también remitido a Europa Press, que asumía «toda la responsabilidad» por sus actos. Domingo ha negado siempre los hechos; hasta este momento. «Las acusaciones que me hacen no tienen sentido», declaró en diciembre en una entrevista a El País. Ahora dice que en los últimos meses ha tenido tiempo para reflexionar y que lamenta el daño que causó a las mujeres. Asimismo, añade, se ha dado cuenta de que ellas podían tener reparos a la hora de hablar por miedo «a que sus carreras se vieran afectadas». «Aunque nunca fue mi intención», afirma, «nadie debería sentirse nunca de esa manera». Domingo dice que ha aprendido de esta «experiencia» y se compromete a trabajar para que en la ópera se lleve a cabo un «cambio positivo» y esto no se repita. «Espero que mi ejemplo anime a otros», apunta. AP revela, según sus fuentes, que el tenor les dijo a los conductores de la investigación que solo flirteó y nunca cruzó los límites. El otro escrutinio en marcha sobre este tema es el de la Ópera de Los Ángeles, pero de momento no se sabe nada. Domingo fue su director hasta el pa-

sado 2 de octubre, cuando se vio forzado a dimitir por los acontecimientos, aunque había estado ligado a la institución durante tres décadas. De la Ópera de Washington fue director general entre 2003 y 2011. Según AP, en la investigación del sindicato hay denunciantes distintas de la veintena a la que esta agencia dio voz en 2019. El sindicato, AGMA por sus siglas en inglés, ha anunciado que a partir de ahora tomará las «acciones apropiadas». Según su director ejecutivo nacional, Leonard Egert, ya han empezado a llamar «a todas las compañías en los campos de conciertos de ópera, danza y coral a unirse a una iniciativa de toda la industria para cambiar positivamente la cultura». De momento, la mayoría de teatros europeos mantienen las actuaciones de Domingo previstas para los próximos meses. La Ópera de Hamburgo ha confirmado que el cantante sigue formando parte del reparto de Simon Boccanegra, que se representará los días 22 y 26 de marzo y 2 de abril. También si-

gue adelante Aida en la Fundación Arena de Verona el 25 de junio y el 7 de julio. En España sigue sin cambios, asimismo, su participación en el Festival de Úbeda –en mayo–, aunque ni el Teatro Real, en el que está anunciado a partir del 9 de mayo con La Traviata, ni el Teatro de la Zarzuela, donde actuará en Luisa Fernanda el 14 de mayo, han querido hacer declaraciones. El Palau de les Arts de Valencia, por su parte, estudiará si rompe su relación con el artista, que colabora en la selección de alumnos de su Centro de Perfeccionamiento, al que además pone su nombre. Europa ha mostrado desde que comenzó el escándalo una actitud con Domingo diferente a la de EE UU. El pasado otoño, sin ir más lejos, las óperas de San Francisco y Dallas y la Orquesta de Filadelfia cancelaron de forma inmediata sus espectáculos. Domingo ha interpretado más papeles que ningún otro en la historia, 151, y ha vendido 100 millones de álbumes. Es director de orquesta y posee varios doctorados honoris causa. ●

Las denuncias del #MeToo en el mundo del espectáculo Ocho cantantes y una bailarina, todas de forma anónima excepto una, declararon el pasado 13 de agosto a la Agencia AP que habían sufrido acoso sexual por parte de Plácido Domingo en el pasado. A estos se sumaron otros 11 casos el 5 de septiembre. El tenor aseguró, entre otras cosas, que creyó «siempre» que todas sus «interacciones y relaciones» con mujeres eran «bienvenidas y consensuadas». Las conclusiones del informe del sindicato AGMA se han conocido solo un día después de que el todopoderoso productor de cine Harvey Weinstein fuera declarado culpable de dos delitos sexuales, incluido el de violación; se enfrenta ahora a un máximo de 29 años de cárcel. El juicio fue consecuencia de la cascada de denuncias que de-

el origen de ETA, y La Unidad, de Dani de la Torre y que ahonda en la lucha antiterrorista, se estrenarán en marzo en el mercado televisivo MipTV en Cannes (Francia), que se celebra en paralelo al festival Canneseries. Ambas ficciones están producidas por Movistar+.

Cifras récord para la exposición de Da Vinci

Los Deftones tocarán en Barcelona en julio

Un libro recoge textos y viñetas de Jaume Perich

La banda californiana Deftones ha anunciado un concierto el 7 de julio en la sala Razzmatazz de Barcelona previo a su paso por el festival Mad Cool de Madrid. Será su regreso a la Ciudad Condal después de 14 años.

El dibujante Jaume Capdevila (Kap) ha recuperado parte de las memorias, textos y viñetas inéditas del humorista gráfico Jaume Perich en Un abric verd penicil·lina. Es un homenaje en el 25 aniversario de su muerte.

La exposición que dedicó el Museo del Louvre a Leonardo da Vinci de octubre de 2019 a febrero de 2020 fue la muestra temporal más visitada en la historia de la institución. La vieron 1.071.840 personas.

Las denuncias comenzaron el pasado agosto. GTRES

sencadenó el movimiento feminista #MeToo. Otros nombres de la industria de la cultura y el entretenimiento también han sido denunciados públicamente, como Kevin Spacey, Dustin Hoffman o James Franco. Hasta el momento, ninguno de los casos que salpican al tenor Plácido Domingo ha sido llevado a los tribunales. ● R. C.

LA FRASE

«Fue doloroso pero necesario. Hablé por mí misma y con la fuerza de las más de 80 víctimas de Weinstein en mi corazón» ANNABELLA SCIORRA Una de las actrices denunciantes del caso Weinstein


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020 R. C. cultura@20minutos.es / @20m

Nuevas formas de mirar a los dramas del siglo XXI. Enfoques exquisitamente cuidados para contar historias de cualquier lugar del mundo y que afectan de lleno a los derechos humanos. Es lo que busca Médicos del Mundo cuando convoca cada año el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. Y es lo que han conseguido los galardonados de su última edición –la XXIII, de 2019–, cuyos trabajos se exponen hasta el próximo 26 de abril en la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. La

La cara menos visible del eterno drama humanitario El ganador y los finalistas del Premio de Fotografía Luis Valtueña, que convoca Médicos del Mundo y al que concurrieron 311 trabajos, exponen su obra en Madrid

13 muestra recalará después, entre otros lugares, en Nueva York, Albacete y Zaragoza. El fotógrafo iraní Mohsen Kaboli fue el ganador del certamen. Su serie de diez imágenes Madre sustituta narra la experiencia de Zahra, que gestó un bebé para una pareja a cambio de dinero. Tres hijos y un marido en prisión la empujaron a tomar la decisión. En Irán, recurrir a los vientres de alquiler es legal desde 2004. Mohsen es de Gorgan, a 400 km al norte de Teherán. El primer finalista de los premios fue, por su parte, el fotoperiodista gaditano Javier Fergo, que documentó en El último viaje de Zohra Sarrouj,

la repatriación a Marruecos del cuerpo de esta joven de 27 años que murió de hipotermia durante un viaje en patera hacia las costas españolas. El segundo finalista fue Daniel Ochoa de Olza, reportero gráfico navarro que vive entre España y México. Su serie Cruzando la última frontera, en Tijuana retrata el duro camino de la caravana de inmigrantes que partió en 2018 desde Honduras con el objetivo de pasar a Estados Unidos. Y el tercero fue el fotógrafo freelance jienense Santi Donaire. Las fosas comunes de la Guerra Civil española y, en concreto, las 2.300 personas fusiladas durante el Franquis-

mo que están en el cementerio de la localidad valenciana de Paterna, centran su trabajo Hijos de la desmemoria. La muestra organizada por Médicos del Mundo incluye dos cosas más: una selección de ocho grabados de Los desastres de la guerra de Goya que se enfrentan a fotografías de anteriores participantes y el audiovisual La última frontera, del ganador de la edición previa Juan Medina. Un total de 311 personas de 56 países se presentaron a la convocatoria. Sus imágenes tocan temas como la contaminación, los conflictos armados, la migraciones, la violencia de género, etc. ●

©MOHSEN KABOLI

LAS IMÁGENES

©JAVIER FERGO

‘Madre sustituta’ ©Mohsen Kaboli, fotografías de la serie Madre sustituta, ganadora del XXIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo. El jurado destacó su acierto al abordar « la complejidad» de los vientres de alquiler.

©DANIEL OCHOA DE OLZA

‘El último viaje de Zohra Sarrouj’ ©Javier Fergo, fotografías de la serie El último viaje de Zohra Sarrouj, primera finalista del XXIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo. La joven marroquí murió tratando de llegar a Europa.

‘Cruzando la última frontera, en Tijuana’ ©Daniel Ochoa de Olza, fotografías de la serie Cruzando la última frontera, en Tijuana, segunda finalista del XXIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo. Aborda la migración centroamericana a EE UU.


14

TELEVISIÓN

La recta final de ‘Néboa’ conmociona a toda la isla

La 1 estrena el penúltimo capítulo de la serie, un ‘thriller’ rodado en localizaciones naturales gallegas R. C. cultura@20minutos.es / @20m

Néboa está llegando a su fin. Este drama policial gira en torno a Mónica (Emma Suárez) y Carmela (Isabel Naveira), dos agentes de la Guardia Civil que luchan por evitar una ola de crímenes. Estos comenzaron durante el carnaval gallego de 1919, pero en 1989 se repitieron los hechos: en ambas ocasiones, estos crímenes iniciaron una serie de cinco asesinatos durante los ocho días de carnaval. Los homicidios nunca se llegaron a resolver, pero está extendida la creencia de que el artífice fue el Urco, un hombre con cabeza de lobo que sale del mar envuelto en cade-

nas para llevarse a los vivos y que, al mismo tiempo, es una de las figuras representativas del entroido (una fiesta popular de Néboa). En el penúltimo episodio de la serie y tras el asesinato de Vega, la hija de la teniente Ortiz, Mónica se ve obligada a abandonar la investigación en favor de su mayor aliada en la isla, la sargento Carmela Souto, que mantiene a Gonzalo como sospechoso. Las espectaculares localizaciones de la costa norte de Galicia han servido de escenario para construir la ficticia isla de Néboa, situada a 11 kilómetros de la costa de A Coruña. Destacan enclaves como Cabo Ortegal, O Barqueiro, Ortigueira, Cariño o Estaca de Bares, el punto más septentrional de la península ibérica y que marca la separación entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico. ●

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

Profilage

‘Riesgo extremo’

CONCURSO

ATRESERIES. 22.40 H

FDF. 00.25 H

¿Quién quiere ser millonario?

La serie se centra en Adèle, que en la última temporada decide retomar su vida lejos de París, con su hijo. Se dará cuenta de que no puede vivir sin dedicarse a lo que mejor sabe hacer.

Un equipo de rodaje viaja a los Alpes austriacos, cerca de la frontera de la antigua Yugoslavia, para rodar un anuncio. Ignoran que están cerca de un criminal de guerra serbio.

ANTENA 3. 22.40 H

Modern Family

‘Historia de un amor verdadero’

REALITY

Un nuevo capítulo de estreno titulado Spuds de la aclamada comedia estadounidense que narra el día a día de Phil, Claire y la gran familia que los acompaña siempre.

NOVA. 22.40 H

TELECINCO. 22.05 H

Jamie es la dueña de ‘amor verdadero’, una librería preciosa en la mejor zona de la ciudad donde está en marcha una gran actuación empresarial.

La última hora de todo lo que ocurre con los concursantes en su ‘paraíso’ de Honduras, con la presentadora Lara Álvarez al frente del programa.

Acacias 38

‘Última sospecha’

ENTRETENIMIENTO

LA 1. 18.10 H

LA SEXTA. 22.30 H

First Dates

Una historia de ricos y pobres que conviven en un único espacio, en un portal situado en el número 38 de la calle Acacias. Allí florecen el amor, los celos, las pasiones...

Los padres de Ruby y Rhett mueren en un accidente de tráfico, trastocando por completo la existencia feliz y sin preocupaciones de sus dos hijos adolescentes.

CUATRO. 21.25 H

NEOX. 22.30 H

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN LA 1.

PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.00 El cazador. 19.55 España directo. 20.30 Aquí la tierra 21.00 Telediario 2. 22.05 TVEmos. 22.45 Néboa. 23.45 Comando actualidad.

Dimecres, 26 de febrer del 2020 — 20MINUTOS

TOP RADIO... La música que nos distingue

Los mejores concursantes de la historia de España lucharán por hacerse con un millón de euros en el programa presentado por Juanra Bonet.

Supervivientes

El restaurante de Carlos Sobera vuelve a sentar en sus mesas a solteros y solteras en busca del amor. ¿Cuántas parejas se formarán esta noche?

www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 08.00 Documental. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.45 Al este de Java. 14.50 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.50 La 2 Exprés. 20.00 Detrás del instante. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Exprés. 21.05 Documental. 22.00 Cyrano de Bergerac. 00.15 Documental. 01.35 Los conciertos de Radio 3

ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 El secreto de Puente Viejo. 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 ¿Quién quiere ser millonario?

CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.25 El bribón. 09.15 El concurso del año. 10.05 Alerta Cobra. 12.55 El bribón. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 18.45 El tiempo. 18.55 Deportes. 19.00 Mujeres y hombres y viceversa. 20.30 La habitación del pánico. 21.25 First dates. 22.45 Planeta Calleja. 03.10 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

TELECINCO 06.15 Informativos Telecinco. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.55 Deportes. 22.05 Supervivientes. 22.40 El pueblo. 00.20 La que se avecina. 02.15 Supervivientes.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal. 20.00 La Sexta Noticias 2. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Última sospecha 00.45 Cine: Secretos inconfesables 02.20 Poker Caribbean.

TV3 06.00Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines. 15.55 Com si fos ahir. 16.35 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 Alguna pregunta més? 22.35 El llenguado. 23.30 Al cotxe. 00.05 Més 324. 01.40 Gran Reserva. Xou. 02.35 Ritmes a l’estudi.

Aries Aprovecharás muy bien el tiempo para realizar una labor algo pesada o para resolver una gestión que hasta ahora no habías podido finalizar. Eso te llevará a sentirte con más ligereza y con tiempo para descansar. Tauro No pierdas ni un minuto hoy en temas que no son de tu incumbencia ni te pases horas con las redes sociales porque pueden ser unos auténticos ‘vampiros’ de tu tiempo. Trata de hacer cosas útiles. Géminis Mirar por tu salud es lo que debes hacer y quizá, después de una etapa un tanto tensa por varias razones personales, ahora te darás cuenta de lo que debes priorizar. Lo más importante eres tú. Cáncer No te dejes llevar por la primera impresión si hoy conoces a una persona que va a trabajar contigo o con la que vas a tener una relación profesional de cualquier tipo. Espera un poco antes de hacer un juicio. Leo No te empeñes en un asunto que no está claro por un afán de ambición o ganancias de cualquier tipo. Lo mejor es que no corras riesgos por alguna cantidad de dinero, sea pequeña o grande. Ten cuidado. Virgo Alguien no quiere tener cuentas pendientes contigo y hoy tratará de zanjar una cuestión que viene de lejos y que le resulta muy molesta. Intenta comprender lo que sucede sin ponerte a la defensiva. Escucha. Libra Las relaciones familiares serán hoy algo muy importante para ti, porque sentirás la necesidad de estar muy cerca de esas personas, sobre todo de alguien de la familia que te apoya mucho y sin fisuras. Escorpio Te gustará que todo el mundo vea algo que has hecho o un proyecto que tienes entre manos y para eso vas a utilizar las redes sociales con bastante habilidad. Será una manera importante de avanzar. Sagitario No será una jornada complicada, y además a última hora harás algo que te apetece mucho, como practicar algún deporte o asistir a algún espectáculo o al cine. No te importará hacerlo sin compañía. Capricornio Si ves hoy algo que no te convence demasiado en la actitud de una persona cercana, incluso de un amigo, deberás ser condescendiente e intentar perdonar esa acción, al fin y al cabo no es grave. Acuario No has dado explicaciones serias ni personales a una persona que trabaja o ha trabajado para ti y eso es algo que puede echarte en cara. Reflexiona sobre la manera de hacer ciertas cosas. Piscis Tu tono vital sigue siendo bastante bueno y te vas a encontrar con ganas de cambiar algunas cosas, quizá la primera tu imagen. No te vendrá mal y te renovarás bastante. Pide consejo antes de hacerlo.


20MINUTOS —Dimecres, 26 de febrer del 2020

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Helena Resano Ensayo contra el acoso escolar

S

u sonrisa de oreja a oreja es el mejor final para una historia que nos conmovió a todos. En la imagen, se le ve de la mano de un tiarrón del equipo de rugby de sus sueños; lleva unos cascos para protegerle del atronador ruido del estadio y en su mano izquierda sujeta un enorme balón de rugby. Quaden, el niño cuyas lágrimas pellizcaron en el alma a medio mundo, pidiendo una soga para suicidarse, desesperado porque en el colegio, un día más, sus compañeros se habían burlado de él, era ovacionado este fin de semana por miles de personas. Salió al terreno de juego de la

No es fácil para un niño sufrir las burlas de sus compañeros de clase cada día En el colegio nadie los escuchaba hasta que grabó ese vídeo dentro de su coche mano del capitán. Al principio un tanto asustado, ¡aquello era un sueño! Quaden quiere ser jugador de rugby profesional y si en algún deporte se pueden cumplir los sueños es en este. Quaden acabó haciendo el saque de honor y viendo el partido junto a sus ídolos. Comentando las jugadas, aplaudiendo en cada ensayo y sufriendo cuando el equipo contrario marcaba. No importó mucho que su equipo perdiera. Aquel había sido el mejor día de su vida. Lo dijo su madre. Su sonrisa borraba las lágrimas de dos días antes. Su desesperación, su impotencia y la de su madre fueron una patada en la boca del estómago. Admito que me costó ver el vídeo. Es desgarrador. Pero tan necesario... Su madre pedía ayuda a todos, pedía educar en valores a nuestros hijos, nuestros hermanos y nuestras familias para evitar el acoso escolar y el dolor de niños como Quaden. Ellos llevan meses pasando por lo

mismo cada día y la semana pasada decidió decir basta: utilizó las redes sociales para denunciarlo. En el colegio nadie los escuchaba hasta que grabó ese vídeo dentro de su coche. No era la primera vez que Quaden, con 9 años, hablaba de quitarse la vida. De hecho, lo ha intentado ya alguna vez. No es fácil para un niño tan pequeño sufrir las burlas de sus compañeros de clase cada día, recibir insultos e incluso golpes cuando salen al patio. Su madre ha sido testigo de esas situaciones, lo vio el otro día cuando llegó al colegio y prefirió esperar a llegar a su coche para grabar ese vídeo de Quaden. Actores de Hollywood le enviaron mensajes de apoyo, algunos se han ofrecido a pagarles viajes a Disneyland. Quaden solo tiene 9 años y solo quiere ser un niño más, aunque sepa ya, desde tan pequeño, que no será fácil. El fin de semana salió a un estadio lleno de gente, con sus ídolos, a ver el deporte de sus sueños. Pero el lunes ha tenido que volver a enfrentarse a su realidad, la de un patio hostil. Tras el partido, una periodista le preguntaba qué les diría a sus compañeros de colegio o a otros niños que están en su misma situación: «Que, cuando llegue un niño nuevo al colegio, sean amables con él, hablen con él, háganse sus amigos». Nada más que añadir. ● Helena Resano es periodista

15

¿Hacia la psicosis vírica?

TRICKY TRAPPER

Por Álvaro Terán

Por Carlos Mur de Víu Doctor en Medicina, especialista en Psiquiatría

n día más, la epidemia de coronavirus inunda la actualidad informativa. Declaraciones como la advertencia de pandemia por la OMS, o el número creciente de poblaciones en aislamiento incrementan la preocupación y el pensamiento suspicaz. En ocasiones, olvidamos que la única vía de contagio confirmada es el contacto con las secreciones que se generan con la tos o estornudo de una persona enferma. No difundimos que las mascarillas son esencialmente útiles para que estas no transmitan el virus a la gente que les rodea, y para que los profesionales sanitarios se protejan en su trabajo; quizá no sea preciso agotar sus existencias en las farmacias. Las elucubraciones acerca de un hipotético cierre de fronteras en la UE y los futuribles impactos en la economía se superponen a hechos objetivos como la caída bursátil y el aislamiento de turistas. Las psicosis son aquellas enfermedades mentales cuya característica principal es la pérdida del juicio y del contacto con la realidad, cursando habitualmente con delirios y alucinaciones. Numerosas enfermedades neurológicas, metabólicas o autoinmunes provocan los citados síntomas, además de una baja introspección. Dichas psicosis se habían señalado en la infección por otro virus, el VIH, también en seronegativos de la década de 1980. Personas sanas que identificaban el SIDA como un castigo divino, el cual era contagioso a través del teléfono o de la televisión se alejaban del pensamiento lógico tanto como muchos podrían hacerlo ahora, en la era de la conectividad masiva. El mejor antídoto será siempre la adecuada información y prevención, responsabilidad de todos. ●

U

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

Buceando en la banalidad

#Coronavirus

Quiero compartir que hace tan solo unos minutos he pulsado sobre el icono del buscador de Google que tengo en la pantalla de inicio del teléfono móvil, dando paso a una pantalla de últimas noticias donde podían verse un total de trece titulares de diferentes temas sin necesidad de cargar más resultados, estando cuatro de estos relacionados con asuntos de cotilleo; es decir, casi un 31% del volumen informativo está dedicado en exclusividad a bucear en el pozo de la banalidad más absoluta. Que prácticamente un tercio de las noticias destacadas por el buscador más utilizado en casi todo el mundo para encontrar información en internet esté centrado en el marco de lo insustancial e intrascendente, no parece ser una señal demasiado alentadora de cara al desarrollo de la sociedad. Ale-

Lo que está haciendo la prensa con el coronavirus es vergonzoso. Lo único que hacen es alarmar a la población sin sentido alguno. @theonesav

jandro Prieto Orviz, Gijón (Asturias)

No sé de qué os quejáis, encima de que el coronavirus nos va a solucionar el vacío de la hucha de las pensiones.

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Lo raro es que Abascal aún no haya dicho que él no lo llama coronavirus, sino republicavirus. @JokinAperri

@davlarm

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

Yo sé que estoy a salvo del coronavirus porque soy murciano. Dios nunca castiga dos veces. @fcofy

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.