Sevilla registra el primer caso de contagio dentro de España y el total de infectados llega a 11 EL PACIENTE no había viajado al extranjero. En la Comunitat hay un caso confirmado CORONAVIRUS Ya hay más contagios nuevos fuera de China que en el país de origen
VALÈNCIA JUEVES, 27 DE FEBRERO DE 2020. AÑO XXI, Nº 4581 www.20minutos.es
PÁGINAS 2 A 5
MARIA SHARAPOVA SE RETIRA DEL TENIS PÁGINA 10
La vicealcaldesa de València, «orgullosa» de la renuncia de Fuset La vicealcaldesa de València y portavoz socialista, Sandra Gómez, mostró ayer su apoyo a la decisión del concejal de Compromís Pere Fuset de renunciar a sus competencias en Cultura Festiva. «Estoy orgullosa», dijo.
La reunión liderada por el presidente Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Joaquim Torra, terminó con un compromiso de abordar un régimen fiscal especial para Cataluña. Las reuniones serán mensuales y «en el marco de la seguridad jurídica».
Fallas 2020 València mantiene la normalidad de todos los actos programados PÁGINA 5
EFE
LA ‘MESA DEL DIÁLOGO’ ACUERDA REUNIRSE CADA MES PARA SEGUIR AVANZANDO
EFE
PÁGINA 6
PÁGINA 7
2 MUJERES ASESINADAS EN SOLO 24 HORAS
112 MADRID
La lacra de la violencia machista regresó ayer, con el asesinato en menos de 24 horas de dos mujeres por sus maridos en Aznalcóllar (Sevilla) y Fuenlabrada (Madrid). PÁGINA 8
FOGONAZOS ISABEL SERRANO El diálogo echa a andar. Teniendo en cuenta lo que ha costado llegar hasta aquí, no es mala señal que la primera reunión de la ‘mesa’ haya durado tres horas. Tampoco lo es que se haya pactado un calendario de encuentros mensuales alternando Madrid y Barcelona; y un comunicado conjunto que explica que se han sentado las bases del diálogo con un inciso final que no es banal: «En el marco de la seguridad jurídica». ●
2
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
CORONAVIRUS PRIMER CONTAGIO LOCAL EN ESPAÑA
El paciente de Sevilla no viajó a zonas de riesgo ni contactó con extranjeros EL INFECTADO ingresó
OTROS TRES CASOS se
EL NIVEL DE RIESGO de
hace seis días por una neumonía y se desconoce quién le contagió el Covid-19
confirmaron ayer, en Madrid, Barcelona y La Gomera. Ya hay más de diez positivos
contagio ha sido elevado de leve a moderado por el Ministerio de Sanidad
PABLO RODERO
sos, que no incluye el aislamiento, por lo que el paciente ha podido estar en contacto con más personas en el propio hospital, según confirman fuentes sanitarias. También se desconoce de quién contrajo la enfermedad, lo que estas mismas fuentes consideran «preocupante» por significar que puede haber otro caso no controlado que podría estar provocando otros contagios, en una situación similar a la que inició el brote infeccioso de Italia. «Las personas de su entorno han dado todas negativo», explicó ayer en rueda de prensa Inmaculada Salcedo, portavoz de la Consejería de Salud del Gobierno de Andalucía. Ocho casos sospechosos dieron negativo ayer en esta comunidad. El positivo por coronavirus se ha producido tras aplicarle al paciente sevillano, que evoluciona favorablemente y ahora sí ha sido sometido a aislamiento, el nuevo protocolo estable-
cido este martes por el Ministerio de Sanidad tras el Consejo Interterritorial de Salud. Este protocolo obliga a realizar controles a todos los pacientes con enfermedades respiratorias cuyo origen se desconozca. Antes de este positivo, se localizaron otros dos casos ayer, uno en Barcelona y otro en Madrid, ambos, jóvenes que habían estado en Italia. Además, por la noche se confirmó un nuevo caso en La Gomera, una mujer que también visitó Italia a principios de mes. Desde el lunes, el Ministerio de Sanidad ha fijado en moderado el nivel de riesgo de contagio con la expansión del Covid19 por el norte de Italia, aunque el director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que, en general, el riesgo es bajo. «En la evaluación nuestra ya aparece [el riesgo] como moderado pero sí quiero repetir que se tiene que adaptar a las dife-
LAVADO DE MANOS
mento del lavado de manos con agua y jabón. Los desinfectantes de manos sin agua que contienen otros líquidos como alcohol pueden servirnos para cuándo estamos fuera de casa, por ejemplo, pero no cuándo las manos estén visiblemente sucias.
pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero
Sevilla registró ayer el primer caso confirmado de contagio por el coronavirus Covid-19 en España, en lo que supone un paso más en la penetración de la enfermedad en el país. Los 10 positivos anteriormente registrados desde el pasado 31 de enero habían sido importados, es decir, se trataba de personas que habían contraído la enfermedad fuera de España y habían sido diagnosticados en territorio nacional. Sin embargo, el empresario sevillano de 62 años que dio positivo ayer en la capital andaluza no ha viajado a zonas de riesgo ni ha estado recientemente en contacto con extranjeros, por lo que se trata del primer contagio local de la enfermedad en España. El paciente ingresó hace seis días en el Hospital Virgen del Rocío y se le diagnosticó una neumonía, aplicándosele el protocolo habitual en estos ca-
a
CONSEJOS ¿Qué sirve y qué no para prevenir el coronavirus? Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la higiene de las manos y recuerdan que el uso de mascarillas no está justificado
La OMS ha subrayado que la medida más efectiva para prevenir el contagio es lavarse las manos con frecuencia. Esto previene enfermedades respiratorias infecciosas a causa de virus como el COVID-19, la gripe o la neumonía y enfermedades gastrointestinales como la diarrea. Es recomendable lavar las manos antes y después de cada comida y, sobre todo, si se van a manipular alimentos, además de cada vez que utilicemos el inodoro y cuando estornudemos o tosamos. GEL DESINFECTANTE
De acuerdo con la organización Global Hand Washing, un gel desinfectante es útil sobre todo en centros de atención médica u hospitales, pero debería ser un comple-
MASCARILLAS
La reacción inmediata para muchos ante las noticias sobre la propagación del coronavirus ha sido comprar una mascarilla, hasta el punto de que muchas farmacias han agotado existencias. La OMS ha insistido en que las mascarillas son para uso del personal sanitario y en que su uso no está justificado para el resto del a población. VIAJES A LAS ZONAS DE RIESGO
Sanidad recomienda no viajar a las zonas consideradas
rentes situaciones en las que nos encontramos. En general, en España va a ser bajo o muy bajo, pero, en algunos puntos concretos, puede ser moderado o, en alguna zona concreta de alguna ciudad concreta, puede llegar a ser incluso alto», declaró Simón. Hasta el momento, el mayor número de contagios se ha dado en Tenerife, donde hay cuatro personas hospitalizadas. La primera de ellas, un médico italiano de vacaciones en la isla, dio positivo el lunes. Las autoridades sanitarias canarias pusieron en aislamiento a los 723 huéspedes del hotel en le que se alojaba para realizar análisis, confirmándose otros tres positivos: la mujer del médico y dos amigos de la pareja. Responsables de Sanidad del Gobierno canario se plantean desde ayer que 106 personas puedan abandonar este alojamiento hotelero porque llegaron el pasado lunes, con lo que no han podido mantener contacto con los afectados. ●
EN FOTOS
1
2
●7
20M.ES/CORONAVIRUS Consulta toda la cobertura sobre la epidemia del coronavirus en España en nuestra página web 20minutos.es
de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y las regiones italianas de Véneto, Lombardía, Piamonte y Emilia Romaña), si bien se recuerda que no está prohibido viajar a estos lugares. REACCIÓN ANTE LOS SÍNTOMAS
Si se experimentan los síntomas del coronavirus (tos, fiebre, dificultad para respirar...) y se ha estado en alguno de los focos de expansión, desde el Ministerio de Sanidad «se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a un metro», así como contactar telefónicamente con un servicio médico a través del 112 y, desde allí, se derivará al servicio de urgencias de un hospital. ●
M
Continúa el aislamiento en el hotel de Tenerife Un turista se asoma desde el balcón de su habitación en el hotel del sur de Tenerife, que permanece aislado tras detectarse cuatro casos de coronavirus de Wuhan
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
3
CORONAVIRUS LA EXPANSIÓN POR EL MUNDO
El virus remite en China, pero alcanza ya a Latinoamérica La lista de países con algún infectado supera los cuarenta, con los primeros casos en Brasil, Grecia o Pakistán A. G.
FOTOS: EFE
actualidad@20minutos.es / @20m
3
M
Controles en el aeropuerto Personal médico realiza mide la temperatura de los pasajeros que entran desde Italia y China al aeropuerto Internacional de Cracovia
\
Primer francés fallecido Una trabajadora del hospital camina por el exterior del hospital de Creil de París, donde ha muerto el primer paciente francés
4
M
El nivel de riesgo de contagio es «moderado» El ministro de Sanidad, Salvador Illa, conversa con el director de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, durante la reunión de ayer del Comité de Seguimiento del Coronavirus
5
M
Aumentan los muertos e infectados en Italia Dos turistas portan mascarillas protectoras durante su visita al claustro de la Galería de Arte Brera de Milán. 11 localidades siguen en cuarentena en la «zona roja» del brote del coronavirus en Italia
La expansión del coronavirus dejó ayer la cara y la cruz de una misma moneda. Mientras en China, origen de la enfermedad, el número de infectados y el de fallecidos remitió, la lista de países afectados aumentó hasta los cuarenta y cuatro, llegando incluso a Latinoamérica, la única región del planeta que hasta el momento permanecía ajena a esta enfermedad. El Covid-19 alcanzó América del Sur a través de Brasil. Las autoridades sanitarias confirmaron la infección de un ciudadano de 61 años que estuvo entre el 9 y el 21 de febrero en la región italiana de Lombardía y regresó a casa tras hacer una conexión en París. El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, explicó que el paciente se dirigió al hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde reside, dos días después de haber aterrizado. «Es importado. No tenemos casos de transmisión o indicios de circulación del virus dentro del país», declaró el ministro. El hombre presentaba fiebre, tos, dolores de garganta y picor en la piel, por lo que se le hizo un primer análisis que dio positivo en coronavirus. El resultado lo ratificó el Instituto Adolfo Lutz, laboratorio de referencia a nivel nacional. Su estado no es grave, por lo que se ha recomendado, de acuerdo a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud, que permanezca en «reclusión domiciliaria». Estará vigilado por los médicos durante 14 días, junto a su familia más próxima. En Europa, Italia se mantuvo como el principal foco, con doce muertos que se contabilizaron dentro de los 400 contagiados, cincuenta más que los registrados en el balance del martes. También Francia registró una nueva víctima mortal, la segunda de las diecisiete personas que
EL APUNTE
Cinco españoles repatriados hoy Cinco españoles que se encontraban en la ciudad china de Wuhan, epicentro de la epidemia del coronavirus, regresan este jueves a España en un avión fletado por Colombia, según confirmó ayer el Ministerio de Exteriores. Al llegar, permanecerán 14 días en cuarentena en el hospital Gómez Ulla de Madrid.
«Es importado. No tenemos casos de transmisión o indicios de circulación del virus dentro del país» LUIZ HENRIQUE MANDETTA Ministro de Salud de Brasil
hasta el momento han sido diagnosticadas. La cifra de casos creció en países como Alemania, Reino Unido o Finlandia y el virus llegó por primera vez a Grecia, Macedonia del Norte y Croacia, a través de ciudadanos que habían estado de vacaciones en Italia. También Asia continuó siendo escenario de la expansión del coronavirus. Se produjeron nuevas muertes en Irán, Japón y Corea del Sur y Pakistán anunció sus dos primeros pacientes. China registró 406 nuevos contagiados y 52 muertes, lo que supone una caída del 20% en el incremento de los casos respecto al día anterior y del 27% en el número de fallecidos. Los nuevos cinco casos fuera de Hubei, provincia epicentro del virus, representan además la menor cifra de nuevos infectados desde que comenzó la crisis. El temor se centra ahora en que algunos pacientes que recibieron el alta han vuelto a dar positivo. ●
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
4
CORONAVIRUS RESTRICCIONES A LOS DESPLAZAMIENTOS
LOS INSTITUTOS YA CANCELAN VIAJES DE ESTUDIANTES A ITALIA LOLITA BELENGUER
lbelenguer@20minutos.es / @20m
El miedo a la expansión del coronavirus ha llegado a muchos colegios a plantearse la cancelación del viaje de fin de curso con destino a Italia. En el peor de los casos, cuando la salida estaba planeada a corto plazo, ha sido incluso cancelada. Así lo ha decidido el Colegio Santa María de Elche, cuyos alumnos de primer curso de Bachillerato iban a viajar a Roma la próxima semana. Un viaje que finalmente ha sido cancelado, según confirman a 20minutos, para seguir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que desaconsejan viajar a las zonas donde se han focalizado los nuevos brotes de coronavirus. El IES Jorge Juan de Alicante, también con el viaje de fin de curso contratado con destino a Italia –donde hasta ayer habían muerto más de una decena de personas y había más de 400 contagiados–, es-
La petición del Ministerio de Sanidad de no desplazarse a los focos del coronavirus obliga a los centros educativos a aplazar sus viajes planeados
tá estudiando la opción de cancelarlo. Jesús Villena es uno de sus estudiantes, que a través de Twitter ha expresado su preocupación al respecto y se queja de que a pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, «el seguro no reembolsa el dinero a no ser que cierren las fronteras italianas». Cabe recordar que esta semana la Unión Europea pidió a los países socios no cerrar fronteras de forma unilateral. Otro usuario de esta red social comentaba que el IES de su hijo ha cancelado el viaje de fin de curso a Italia y que una madre ha comentado en el
grupo de WhatsApp: «Prefiero perder 460 euros que perder a una hija». En Córdoba, el IES Guadalquivir ha aplazado el viaje que iban a realizar esta misma semana 16 alumnos de ESO y cuatro profesores al sur de Italia, cerca de Nápoles, para participar en actividades correspondientes al programa Erasmus+. El aplazamiento del viaje se debe a que han recibido una comunicación desde el centro educativo de Italia, con el que iban a compartir experiencia, diciendo que no era recomendable el viaje en estos momentos, pues algunos días ya se habían tenido que suspender las clases allí y, además, no habría posibilidad de llevar a cabo las excursiones previstas por las restricciones que se han impuesto en Italia. También en Córdoba, el IES Séneca ha suspendido el viaje, que comenzaba el próximo 11 de marzo, y que preveía que los alumnos de primero de Ba-
1
LOS TESTIMONIOS
«El seguro –del viaje escolar– no reembolsa el dinero a no ser que cierren las fronteras italianas» USUARIO DE TWITTER Estudiante del IES Jorge Juan de Alicante
«Prefiero perder 460 euros –abonados para el viaje a Italia– que perder a una hija» MADRE DE ALUMNO
«La Organización Mundial de la Salud no ha prohibido los viajes pero recomienda no realizarlos» CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid
Las agencias de viajes no caen en el alarmismo ●●● Las agencias de viajes especializadas en viajes lingüísticos e intercambios de estudiantes consultadas aseguran que de momento no se han producido cancelaciones y recuerdan que el índice de mortalidad «no es ni próximo al SARS» . Las organizaciones mundiales de Turismo (OMT) y de la Salud (OMS) pidieron al sector turístico que la respuesta al brote sea «medida, coherente y proporcionada».
Turismo con precauciones En Italia, país europeo más afectado, los turistas ya usan mascarilla –como en la foto–, sobre todo en lugares de grandes aglomeraciones.
chillerato recorrieran las regiones de Lombardía (Milán) y Venetto (Venecia), así como el Lazio (Roma). Por su lado, 79 alumnos de primero de Bachillerato del Colegio Virgen del Carmen de Córdoba se encuentran de viaje de estudios por Italia desde el pasado jueves, junto a seis profesores, y prevén su regreso a España para el próximo viernes, tras concluir una ruta que ya les ha llevado por ciudades como Milán, Venecia, Bolonia, Florencia y Roma. Por el momento, el coronavirus no ha afectado su viaje, que viven «con normalidad» y todos presentan buen estado de salud. En Aragón también hay centros cuyos viajes están en el aire y pendientes de las decisiones de reuniones convocadas esta semana. Es el caso, según publica Heraldo de Aragón, del IES La Litera de Tamarite o el IES Sierra de Guara de Huesca. La Consejería de Educación de Madrid recordó ayer que «la Organización Mundial de la Salud no ha prohibido los viajes pero recomienda no realizarlos a las regiones afectadas del norte de Italia», al tiempo que insta a los centros a permanecer «atentos a las informaciones que sobre este brote epidemiológico se vayan comunicando desde el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid». ●
¿Puedo obtener el reembolso de mi billete si lo cancelo por el coronavirus? Los clientes que tengan pensado cancelar su viaje tienen varias posibilidades para reclamar compensaciones por sus billetes. POLÍTICA DE REEMBOLSO DE LAS AEROLÍNEAS
Si se dispone de un seguro de viaje, es necesario saber qué ventajas nos ofrece y si nos garantiza la devolución íntegra por cancelación. Si no se dispone de un seguro, la cancelación debe realizarse con 24 horas de antelación, aunque no se recuperará la totalidad del importe en la mayoría de los casos. SI LA AEROLÍNEA O EL PAÍS SON LOS QUE ANULAN EL VUELO
En el primer caso, la aerolínea debe garantizar la devolución del coste del billete, la reubicación en otro vuelo o asistencia en el caso de que el consumidor la necesite (alojamiento y alimentación), pero no contempla la indemnización económica. Si el país de destino lo anula, el cliente podrá obtener el reembolso de su billete. ¿CUÁNDO CUBRE EL SEGURO LA CANCELACIÓN DEL VUELO?
Si el gobierno del país del destino decide aislar el tráfico aéreo y los organismos internacionales aconsejan no viajar a esa zona, se daría la situación de «fuerza mayor» y la aerolínea tendría que devolver el importe del billete. ● D. REDONDO
2
●7
20M.ES/CORONAVIRUS
3
g HISTORIAS CON FOTO Los turistas, en vilo por los gastos extra
El sector turístico es uno de los que más en alerta están ante la expansión del coronavirus. Los turistas, de hecho, podrían tener que hacer frente a gastos extra en caso de cuarentena. ¿Quién se hará cargo de los gastos generados por aquellos hoteles que tengan
que cerrar por tener clientes dentro en cuarentena?», se cuestiona, en palabras a 20minutos, el experto en Protección Civil y seguridad turística, Ferrán Anguera. «Tendemos a minimizar y relativizar los posibles daños y consecuencias y a reaccionar tarde», lamenta.
EFE
Todas las noticias e información sobre el coronavirus en este enlace o en nuestra web 20minutos.es
Limpieza y desinfección En las zonas potencialmente delicadas se han intensificado las labores de limpieza y desinfección, algo habitual por ejemplo en Seúl (en la foto). Calma tensa en China China, epicentro del virus, va volviendo a la normalidad. Según los informes, aproximadamente el 80% de los contagiados se han recuperado.
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
VALÈNCIA
València descarta suspender actos de las Fallas por el virus: «Vida normal»
Joan Ribó y la delegada del Gobierno, Gloria Calero, presidieron ayer la Junta Local de Seguridad.
CORONAVIRUS Las
RIBÓ: «En este
PUIG afirma que no hay
instituciones piden tranquilidad y confianza en el sistema sanitario
momento las medidas necesarias son cero; se adoptarán si lo son»
«ninguna previsión de ningún tipo de suspensión» de actos en las fiestas grandes
R. V. / AGENCIAS
episodio de coronavirus. La Junta Local de Seguridad, que prepara el dispositivo de Fallas, abordó ayer esta cuestión, aunque sus máximos dirigentes dejaron claro que, por el momento, no se va a tomar ninguna decisión extraordinaria ni a
adoptar ninguna suspensión. Esta decisión, no obstante, se tomará si es necesario, pero solo en el caso de que lo aconsejen las autoridades sanitarias. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y el alcalde de Valèn-
concierto y del espectáculo pirotécnico que se disparará en la Marina de València. De esta forma, la EMT ofrecerá 23.000 plazas adicionales, que se sumarán a las 40.600 del servicio habitual en ese horario. El 1 de marzo arrancará el dispositivo de mascletás y el refuerzo de las líneas para facilitar los desplazamientos en autobús al resto de actos falleros, como las despertàs y la Crida. Por eso, desde las 11.45 horas hasta que finalice la mascletà –a
partir de las 14.30 horas–, se creará un gran punto de intercambio en la zona de Porta de la Mar-Tetuán, donde harán parada las líneas habituales y se habilitarán paradas provisionales para otras 19 líneas. Lo mismo ocurrirá en el entorno de San Agustín, donde pararán las líneas habituales y otras 11 de forma provisional. Además, un equipo de información estará en la calle para recomendar los mejores recorridos a los usuarios. ●
zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
Las administraciones local, autonómica y estatal lanzaron ayer un mensaje de tranquilidad ante las dudas generadas en torno a la celebración de los actos falleros en el contexto del
Refuerzos en la EMT para el sábado y desvíos por la mascletà La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) incrementará el servicio de las líneas 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 el próximo sábado desde las 15.30 h hasta las 23.00 h con motivo de la celebración de un
5
cia, Joan Ribó, trasladaron un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía ya que subrayaron que «de momento no ha pasado nada». De hecho, el primer edil hizo «un llamamiento contra la hipocondría. Es importante normalizar la situación», mientras que Calero recalcó que «de momento, no está pasando nada alarmante. Hay alarma social cuando no debe haber», manifestó. Ambos responsables pidieron a los ciudadanos que la tranquilidad sea su actitud ante la evolución del coronavirus, al tiempo que aseguraron que, por el momento, no se han adoptado medidas porque no ha sido necesario y, en el supuesto de que lo fuera, se aplicarían las indicadas por las autoridades sanitarias. Además, afirmaron que la sanidad española es «de las mejores del mundo» y pidieron confiar en ella y en sus profesionales. «Podemos estar seguros», dijo el primer edil. Calero y Ribó se pronunciaron de este modo en declaraciones a los medios de comunicación tras la Junta Local de Seguridad ordinaria celebrada en el Ayuntamiento de València con motivo de la celebración de las Fallas de 2020, un encuentro en el que se habló del coronavirus y al que asistieron, junto a responsables municipales y policiales, médicos que explicaron cuál es la situación en la Comunitat Valenciana. La delegada del Gobiernodijo que la «obligación de las fuerzas políticas y de los medios de comunicación es transmitir serenidad» y añadió que el sistema sanitario, «fuerte y sólido, está trabajando». «De momento, no está pasando nada alarmante. Estamos en el pico de la gripe normal. Nos dejaremos llevar por las pautas del sistema sanitario», declaró. En esta misma línea, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseveró, también ayer, que «no hay ninguna previsión de ningún tipo de suspensión» de las Fallas por el coronavirus y lanzó un mensaje de «tran-
20’’ Reunión sobre el Plan Especial de Natzaret La Alcaldía del Ayuntamiento de València celebró ayer una reunión con las partes implicadas en el Plan Especial de Natzaret, para intentar alcanzar acuerdos y agilizar el trámite. Asistieron representantes municipales, vecinales, del Consell, del puerto y del Levante UD.
quilidad y serenidad» a todos los valencianos ante este virus: «Hay que vivir con absoluta normalidad», subrayó. El jefe del Consell se reunió en el Palau de la Generalitat con distintos consellers, entre ellos la titular de Sanidad,
Maderalia sí se aplaza a junio ●●● La feria bienal de tecnología, materiales y componentes para el mueble e interiorismo FIMMA-Maderalia ha aplazado su celebración tres meses (hasta junio) ante la situación creada por el coronavirus, con el fin de «preservar el negocio» de expositores y visitantes. Se celebrará del 2 al 5 de junio, ya que los expositores «han comprendido la situación y han mostrado su firme compromiso de estar presentes» en esas fechas, según Feria València, que asegura que la decisión se adopta para evitar posibles efectos del virus en los expositores y visitantes extranjeros, especialmente los procedentes de Italia y países centroeuropeos.
●7
20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias de la actualidad valenciana en nuestra página web 20minutos.es
Ana Barceló. Al ser preguntado sobre si se ha previsto alguna medida preventiva relacionada con las multitudinarias fiestas falleras, que atraen a visitantes de distintas partes del mundo y comienzan este domingo con la tradicional Crida, dijo que no. «En estos momentos no hay ningún tipo de cierre de fronteras y, por tanto, no hay ningún tipo de situación excepcional», aseguró, por lo que «no hay previsto ningún tipo de actuación de estas características y «si no cambiara la situación, porque efectivamente todo puede cambiar en el mundo», no se ha planteado ninguna suspensión. Además, el president insistió en que hay que hacer «una vida absolutamente normal» y tratar este tema «desde el rigor, sin alarmismos y con la debida proporcionalidad», ya que, por ejemplo, ayer había un ingresado por coronavirus y 440 casos graves de gripe en la Comunitat Valenciana, 11 en la UCI y 42 fallecidos en la presente temporada. «El sistema sanitario valenciano está absolutamente preparado para hacer frente a cualquier eventualidad», dijo, y la prioridad ahora es la prevención e identificación precoz de los posibles casos. Sobre las medidas de prevención a adoptar, indicó que se tomarán a nivel nacional para que haya unidad de acción. ●
LAS CLAVES
A tener en cuenta Teléfono. La Generalitat ha activado el teléfono 900300555 para que cualquier persona que tenga síntomas compatibles y haya estado en países de riesgo pueda informarse y llevar a cabo una acción preventiva.
Caso. El caso de Castellón, es el único confirmado por el momento en la Comunitat. Se trata de un hombre joven que permanece «asintomático» en el Hospital de La Plana de Vila-real y «está bien».
Información. Sanidad solo informará de los casos con resultado positivo y no de los que estén en estudio.
Recursos. Sanidad ha realizado una compra centralizada de mascarillas FFP2 con la que abastecerá a todos los departamentos de salud.
Detenido por disturbios en la estación de autobús
La Comunitat crecerá al 2% a finales de 2021
La Policía Nacional detuvo el pasado lunes a un hombre de 31 años, de origen polaco, tras intentar agredir tanto a agentes que fueron a mediar como al vigilante de la seguridad en la estación de autobuses de València. Según fuentes policiales, había abandonado un autobús con dirección a Barcelona en el que también ocasionó disturbios y exigía un billete nuevo.
La Comunitat Valenciana acelerará su crecimiento hasta el 2% a finales de 2021, con lo que superaría el nivel precrisis en casi seis puntos, y creará más de 50.000 puestos de trabajo en 2020 y el próximo año hasta dejar la tasa de paro en un 12,8%, según las estimaciones de BBVA Research. Al final del año, la economía valenciana se estabilizó en un 1,9% anual, una décima por debajo de la media.
6
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
VALÈNCIA
La vicealcaldesa Gómez, «orgullosa» de la renuncia de Fuset La edil socialista aplaude la decisión del concejal de Compromís. Galiana asume su función en Cultura Festiva y Fallas R. V. zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, se mostró ayer «orgullosa» de la decisión del concejal de Compromís Pere Fuset, que ha renunciado a sus competencias en Cultura Festiva y Junta Central Fallera a causa del juicio del accidente mortal de Viveros. Se trata, remarcó la edil socialista, de una «decisión difícil que valora la mayoría de la sociedad» porque supone «renunciar a una importante parte de la gestión y visibilidad política, como es el área de Fallas».
Así lo aseveró Gómez en el desayuno informativo del conseller de Política Territorial, Arcadi España, en el Fórum Europa. Tribuna Mediterránea, ante las preguntas de los medios sobre la renuncia temporal de Fuset a sus competencias de la Concejalía. Esta renuncia es consecuencia de su situación judicial, después de que el Juzgado de Instrucción número 18 de la ciudad haya acordado la apertura de juicio oral por el accidente laboral en el montaje de las gradas de los conciertos de Viveros de 2017 en el que falleció un trabajador.
20’’ Controlado un incendio en la planta de residuos de Llíria Un incendio declarado este martes por la noche en la planta de tratamiento de residuos de Llíria quedó ayer controlado sin que el fuego haya provocado daños personales ni afectado a los edificios ni al trabajo habitual en las instalaciones, ya que se inició en la zona exterior, según informó el Consorcio Valencia Interior.
Un jurado lo declara culpable de asesinato por asfixiar a su pareja Un jurado popular ha declarado culpable de un delito de asesinato al hombre acusado de asfixiar a su pareja en València, aunque no estima la circunstancia agravante de parentesco ni el delito de incendio que se le achacaba por prender fuego a la vivienda familiar.
Fuset sigue siendo edil El alcalde de València, Joan Ribó, aceptó el martes la renuncia de Pere Fuset a sus competencias, aunque recordó que no deja su acta de edil. Se trata, dijo, de una renuncia «provisional» hasta que se celebre el juicio y en su caso pueda volver a sus competencias. Sandra Gómez manifestó, «como compañera de Gobierno y como amiga desde hace años», su «respeto, cariño y apoyo» al concejal de Compromís. «Estoy orgullosa de la
g HISTORIAS CON FOTO
CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN POR HACER «PARTIDISMO»
La vicealcaldesa socialista criticó, sin embargo, la actitud de «parte de la oposición», en referencia al Partido Popular, que, según apuntó, «nos tiene acostumbrados al partidismo y al politiqueo». En este sentido, se dirigió a los líderes populares para recordarles que «siguen manteniendo investigados en su partido, ya que el secretario
de su grupo sigue imputado por un caso de corrupción y no han tomado ninguna medida al respecto». Y tiró de refranero en sus críticas al PP: «Consejos doy que para mí no tengo». Por otro lado, el grupo municipal de Compromís ratificó al concejal Carlos Galiana como portavoz, así como edil responsable de Cultura Festiva y tercer teniente de alcalde. Así lo confirmó el grupo municipal este martes por la tarde después de que el concejal Pere Fuset anunciara que renuncia «temporalmente y de manera indefinida» a sus competencias como regidor de esta área y presidente de la Junta Central Fallera ante su situación judicial por el accidente laboral en el montaje de las gradas de Viveros. De esta manera, Galiana sumará Cultura Festiva a las competencias que ostenta actualmente, entre las que se encuentran Comercio, Innovación y Control Administrativo. Asimismo, pasa a ser tercer teniente de alcalde de València en sustitución de Fuset. ●
Un joven cumplirá 15 años de cárcel por dejar ciego a un taxista La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un joven a la pena de 15 años de prisión por dejar ciego a un taxista durante un forcejeo entre ambos en la localidad valenciana de Ontinyent en marzo de 2015. Previamente se había iniciado entre ellos una discusión por el importe de la carrera. El joven, de 19 años en el momento de los hechos, se enfrentaba a 13 años de cárcel por un delito de lesiones agravadas y otro de robo con violencia, según reclamaba el ministerio fiscal, mientras que la acusación particular elevaba la pena a 16 años por la circunstancia agravante de alevosía. La defensa pedía la absolución al negar los hechos y alegar legítima defensa. El tribunal estima que la declaración del joven es «objetivamente contraria a la realidad de lo acontecido». ●
‘Ni clásicos ni modernos’, otra mirada al XIX
que si en el plazo de 10 días no remite un informe que le ha solicitado tres veces acudirá a Fiscalía «por desobediencia».
Nace ‘La ciudad de las mujeres’ para destacar referentes femeninos La asociación Adonar –dedicada a impulsar proyectos de «transformación social» a través de la cultura– ha lanzado la iniciativa La ciudad de las mujeres con el objetivo de crear «un mapa de València con referentes femeninos». La propuesta arrancará recordando la figura de María Cambrils, política y periodista, que será protagonista del barrio donde nació, el Cabanyal.
LA FRASE
«Los cambios en la ampliación del puerto de València son un acierto porque hacen el proyecto más sostenible»
El Síndic advierte al alcalde de Oliva y le da diez días de plazo para que envíe un informe El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha advertido formalmente al alcalde de Oliva, David González (Compromís),
EL APUNTE
decisión que ha tomado; sé lo difícil que ha sido para él y también la situación en la que se encuentra a las puertas de nuestras fiestas», incidió. La representante del PSPV defendió que Fuset renuncia de este modo «a una importante e incuestionable parte de la gestión y visibilidad política como es el área las Fallas». Subrayó, no obstante, que la decisión de Fuset es temporal mientras se solucione el caso, ahora en manos de la justicia. «Ha dado un paso al lado hasta que se resuelva el procedimiento judicial y de forma unánime se hace una valoración positiva por parte de la mayoría de la sociedad», dijo.
FRANCISCO TOLEDO Presidente de Puertos del Estado
El director del museo y comisario, Carlos Reyero, y la directora general de Cultura, Carmen Amoraga.
El Museo de Bellas Artes de València ha inaugurado la exposición Ni clásicos ni modernos. Buscando la verdad, que muestra obras que no están encuadradas con claridad en un periodo artístico concreto, que
transitan entre los años cincuenta y ochenta del siglo XIX y que ofrecen una nueva mirada sobre la pintura de ese siglo. Las 40 pinturas, de autores como Ignacio Pinazo, Francisco Domingo, Salvador Martínez
Cubells, Antonio Gisbert, entre otros, se pueden denominar clásicas porque remiten a modelos antiguos, tanto por el tema como por la forma. Pero, a la vez, son modernas por el mensaje de actualidad. ●
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
7
#Gobierno-Govern
Sánchez y Torra acuerdan seguir reuniendo la ‘mesa’ una vez al mes EL GOBIERNO rechaza
la autodeterminación que planteó Torra, pero se abre a negociar un régimen fiscal especial LOS ACUERDOS de la ‘mesa’ «se formularán en el marco de la seguridad jurídica», sin citar la Constitución MONTERO «confía» en que el arranque de la ‘mesa’ facilite aprobar los Presupuestos pero Torra no lo aclara
MARÍA JESÚS MONTERO Portavoz del Gobierno
«Hay que aislar la ‘mesa’ de cualquier hecho que pueda afectarla, sean las elecciones catalanas o los presupuestos» President de la Generalitat
«Esta primera reunión ha servido para constatar la naturaleza política del conflicto y que requiere de una solución política» GOBIERNO Y GOVERN Comunicado conjunto
clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
La ‘mesa’ con los representantes del Govern (izda.) y del Gobierno (dcha.), presidida por Quim Torra y Pedro Sánchez. EFE
re. Pero no es el único que cederá, sino que ayer se vislumbraron también renuncias por parte del Gobierno de Sánchez. Para empezar, porque en el comunicado pactado volvió a estar ausente la palabra «Constitución». Se sustituyó de nuevo por el «marco de seguridad jurídica» al que deberán ceñirse los acuerdos de la ‘mesa’. Además, Sánchez accedió a retirar buena parte de su «agen-
E | FIRMA INVITADA Un resultado tendente a cero
Joaquim Coll Historiador y articulista
El PP critica la ‘mesa’: «Es una humillación» Horas antes de la reunión de la mesa de negociación, en la sesión de control al Gobierno que se celebró ayer por la mañana en el Congreso, el PP criticó tanto al presidente Pedro Sánchez como la propia existencia de la comisión para abordar la crisis territorial, que el líder conservador Pablo Casado tachó de «despiece de la soberanía nacional». «No llame diálogo a lo que es una humillación», espeto el dirigente a Sánchez, a quien acusó de dar a los nacionalistas periféricos «todos los privilegios» mientras el resto de los españoles asumen «todos los agravios» en una mesa «con muchos lazos amarillos y sin líneas rojas».
«Si se quiere avanzar [en los acuerdos de la ‘mesa’] se requiere de una senda y de unos presupuestos»
QUIM TORRA
CLARA PINAR El diálogo político que iniciaron ayer el Gobierno y la Generalitat sobre la crisis de Cataluña tendrá continuidad, a pesar de que Pedro Sánchez volvió a rechazar de plano las reivindicaciones de Quim Torra sobre autodeterminación o amnistía. Al final de la reunión de la ‘mesa’, Torra dijo no haber obtenido «respuesta del Estado», mientras la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, le replicó: «Son elementos de los que no podemos empezar a hablar». Torra seguirá hablando a pesar de que los cauces del diálogo no vayan por donde él quie-
LAS FRASES
De igual manera, la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, también acusó al Ejecutivo de haber certificado su «rendición» ante los nacionalistas. La mesa de negociación, aseguró, confirma que el PSOE «completa su deriva reaccionaria» con una «fusión nuclear con el nacionalismo», y legitima los «delirios» independentistas «sobre una España negra y represiva». «Su mesa es muchas cosas», planteó la portavoz: «Una foto de la rendición del Gobierno español», «un decreto de amnistía» a los independentistas» y «una traición a la mitad de Cataluña». ●
uando la investidura de Pedro Sánchez, los republicanos exigieron una negociación al más alto rango y sin límites para no ser acusados de venderse de antemano. Los socialistas les advirtieron de que era mejor una mesa de partidos porque la autodeterminación y la amnistía eran líneas infranqueables. Pero en ERC optaron por exhibir el logro de sentar al Gobierno español a dialogar sobre todo. Quim Torra no tuvo más remedio que sumarse, aunque en realidad no ha hecho otra cosa que boicotearlo. Su última maniobra ha sido ceder el control de la delegación del Govern al sector ‘puigdemontista’ e
C
incluir a dirigentes de los partidos en lugar de únicamente a consejeros. De una mesa bilateral entre gobiernos se ha pasado a otra multilateral, marcada por la lucha entre los independentistas. Ahora mismo es una mesa instrumental, cuyo objetivo para JxCat es desacreditar el posibilismo de ERC. A pocos meses de unas elecciones autonómicas aún sin fecha, su desarrollo marcará el terreno de juego en la disputa por la hegemonía soberanista. Mientras los neoconvergentes intentarán una voladura controlada para evidenciar la imposibilidad de negociar la autodeterminación con el
Es una mesa instrumental: JxCat busca desacreditar el posibilismo de ERC Frente a la agenda del reencuentro de Sánchez, la propuesta de ruptura de Torra
Gobierno español, en ERC se conjurarán con el PSOE para que las conversaciones duren como mínimo hasta que haya Presupuestos y se apruebe un paquete de medidas legislativas de calado, entre ellas la torticera reforma del Código Penal para rebajar el delito de sedición. La reunión constitutiva de la mesa, más allá de ser noticia por el solo hecho de celebrarse, no ha podido avanzar en ningún contenido porque era preliminar. Cada parte se ha limitado a exponer su postura y a resolver cómo deberán celebrarse los próximos encuentros con un formato de participantes más reducido. Frente a la agenda del reencuentro de Sánchez, la propuesta de ruptura de Torra. De nuevo, los grandes olvidados son los catalanes constitucionalistas Hasta que el ciclo político en Cataluña no se haya aclarado el resultado de la negociación será igual a cero. ●
da del reencuentro», tal y como le exigieron los independentistas. Inversiones, Mossos o Cercanías se tratarán en la comisión bilateral Estado-Cataluña que se convocará en breve. Para la ‘mesa’ quedarán, como quería el Govern, cuestiones de más peso político. Fuentes del Gobierno apuntaron que podrían ser cuestiones relativas a financiación o un nuevo régimen fiscal –Sánchez le propuso a Torra la misma oferta que ya le hizo a Artur Mas–. En todo caso, las dos partes seguirán negociando, tal y como deseaban tanto el Gobierno como el Govern. «Que cada uno sea capaz de abandonar posiciones de máximos», dijo Montero. Torra aseguró: «No nos levantaremos de la ‘mesa’». Aunque ayer planteó de nuevo el relator y el «exilio», en referencia a los políticos huidos. La ‘mesa’ tendrá reuniones mensuales, alternas en Madrid y Barcelona. Sánchez y Torra no irán a estos encuentros ordinarios y tampoco sus vicepresidentes. Lo harán «cuando sea necesario ratificar acuerdos» o cada seis meses. Dentro de un plazo de medio año cobrará especial relevancia un capítulo intermedio: los Presupuestos para 2020 que Sánchez quiere tener aprobados antes de que termine el verano. Montero advirtió ayer de que sin ellos no podrán cumplirse los eventuales acuerdos. Después de tres hora de reunión de la ‘mesa’ «confió» en que «podamos dar el primer paso para aprobarlos». Sin embargo, no aventuró qué votarán hoy ERC y JxCAT en el paso previo: la aprobación del techo de gasto. Torra tampoco desveló la incógnita. Se limitó a señalar que las dos partes están «conjuradas» para «aislar» de los trabajos de la ‘mesa de diálogo’ las elecciones catalanas y los Presupuestos. ●
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
8
Imagen de la vivienda donde se produjo el crimen de Aznalcóllar (Sevilla). RAÚL CARO / EFE
Dos víctimas de género en 24 horas en Sevilla y Madrid El asesino de Aznalcóllar se suicidó tras el crimen y el de Madrid lo intentó. Tres jóvenes (dos menores) han quedado huérfanos L. M. actualidad@20minutos.es / @20m
No habían transcurrido ni 24 horas desde que se registró un crimen machista en Aznalcóllar (Sevilla) cuando la cara más cruel de la violencia de género volvía a llamar a la puerta de otra mujer, esta vez en Fuenlabrada (Madrid). El escenario del primer crimen se ubicó en el citado pueblo sevillano. Ocurrió la medianoche del martes. Un abrupto estruendo rompió el silencio nocturno del municipio, donde apenas viven 6.000 personas. A continuación, el llanto de un niño de 4 años
inundó las calles. Y después, resonó otra detonación igual que la primera. Eugenio Luque Rodríguez, de 51 años, había tomado la escopeta con la que solía ir a cazar y la había encañonado hacia la cabeza de su mujer, María del Mar Casto Moreno, de 43 años. Después de apretar el gatillo ante la mirada de su hijo pequeño, llamó por teléfono a su primogénita, de 20 años, que ya no vivía con ellos. Le contó lo que acababa de hacer: matar a su madre. También le comunicó que, cuando colgasen, se suicidaría. Así fue.
Ábalos anuncia el control de los precios del alquiler para «antes del verano» Es una de las normas más repetidas por el Gobierno, y ya tiene fecha. «Antes del verano traeré a esta Cámara una iniciativa para el control del precio del alquiler en aquellas zonas que hayan sufrido subidas desproporcionadas» –que son las grandes ciudades principalmente–. Estas palabras las pronunció ayer José Luis Ábalos. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana compareció en
Comisión en el Congreso para desgranar sus planes para la legislatura, y la vivienda centró buena parte de la intervención. «Es una medida oportuna, tasada y proporcional. Debo defender los derechos sociales que garantiza nuestra Constitución», continuó el ministro. Asimismo, anunció «dos planes estatales de vivienda a lo largo de la legislatura: uno de rehabilitación y otro de acceso a la vi-
ADEMÁS...
Disparan a una mujer en la calle Una mujer paraguaya de 40 años recibió ayer un disparo en plena calle en el distrito de Ciudad Lineal (Madrid). Un hombre corpulento se acercó a ella y apretó el gatillo. Poco antes de las once de la noche, la mujer fallecía en el hospital. La Policía investiga cuál fue el móvil del crimen.
vienda, para promover el alquiler asequible». Retomó también en su exposición medidas que ya había anunciado hace semanas, como la ley estatal de vivienda, que sería la primera en España como tal. «Contribuye a garantizar la igualdad de todos los españoles en el acceso a una vivienda digna», dijo Ábalos. A la hora de desarrollar las líneas maestras de su departamento para la legislatura, el ministro aseguró que será «una política ambiciosa» y también «sostenible en el tiempo». Así, llamó a «todos los agentes» a sumarse a las medidas que se puedan plantear: «No queremos mirar hacia otro lado».
Los vecinos llamaron al 112 para alertar de lo que habían escuchado. Hasta el pueblo se desplazaron varios agentes de la Guardia Civil, que encontraron en la vivienda los cadáveres del matrimonio. Un equipo de psicólogos atendió enseguida a los hermanos que quedaron huérfanos, que en total eran tres: además del pequeño de 4 años y de la joven emancipada de 20, hay otra menor, de 15 años, que cuando se produjo el crimen estaba de viaje. Como el resto de mujeres que han muerto este año asesinadas por sus parejas o exparejas, María del Mar nunca presentó ni una denuncia contra su verdugo. El segundo asesinato machista ocurrió ayer a mediodía en el municipio de Fuenlabrada. La víctima, una anciana de unos 78 años, acudió a casa de una vecina pidiendo auxilio, ensangrentada a causa de las puñaladas que ya le había asestado su marido. La vecina fue hasta el domicilio donde vivía la mujer herida y encontró al agresor, más o menos de la misma edad, malherido después de haber intentado suicidarse con un cuchillo. Rápidamente llamó al 112. Cuando llegaron los sanitarios, la anciana se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Pudieron reanimarla, pero cuando la estaban llevando en ambulancia al Hospital 12 de Octubre volvió a sufrir la misma crisis y finalmente falleció. Al marido le trasladaron a la misma institución sanitaria, donde al cierre de esta edición (23.00 horas) se encontraba ingresado en estado crítico. Ya son 13 las mujeres asesinadas por quienes eran (o fueron) sus compañeros sentimentales. La pérdida de aquellas que también eran madres, como la de Aznalcóllar, se traduce en ocho menores huérfanos este 2020. Si se echa la vista hasta 2013, esta cifra se eleva a 286 menores que se han quedado sin madre. ●
Pero la exposición de Ábalos tuvo también en su trasfondo el ya conocido como Delcygate. Durante la sesión de control, el titular de Transportes tuvo un encontronazo con el diputado del PP, Andrés Lorite, que le acusó de mentir sobre su encuentro con Delcy Rodríguez. «ablan de mentira cuando son el partido de la mentira, que nos hizo creer a España y al mundo que el mayor atentado de este país lo hizo ETA para salvarse», sostuvo Ábalos, que sacó a colación también la tragedia del Yak-42. Según el ministro, a los partidos de la oposición «no les importa Venezuela y no les interesa la verdad». ● E. ORDIZ
G
20MINUTOS CON.. J. F. Lasquetty «Al PSOE le conviene la amornización fiscal para tener poder» La política de impuestos bajos que mantiene la Comunidad de Madrid desde hace años ha cobrado en las últimas semanas un especial protagonismo porque está en la mira del Gobierno PSOE-Unidas Podemos, que considera que se trata de una práctica de dumping fiscal que perjudica al resto de territorios. La capitalidad que ostenta Madrid –censuró ayer mismo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso– le permite bajar los impuestos y luego «arrastra» a otras autonomías a reducir también su fiscalidad, aunque luego algunas de ellas «piden recursos al Gobierno». Por ello, con la reforma de la financiación autonómica que están diseñando, esperan revertir esta situación. Enfrente se encontrarán con el Gobierno regional PP-Cs y particularmente con el consejero madrileño de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, para quien seguir manteniendo una fiscalidad baja es una prioridad. Es más, aún espera poder aplicar más rebajas esta legislatura.
La ministra de Hacienda espera tener en otoño las líneas básicas de la nueva financiación autonómica. ¿Les ha dado el Ministerio alguna pista de por dónde van a ir? No, no sabemos nada. En el Consejo de Política Fiscal y Financiera no se habló absolutamente nada del nuevo sistema financiero. Lo que se ve muy claro es que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene la decisión tomada de prohibir a Madrid que siga teniendo impuestos bajos. Están decididos a obligar a que los madrileños paguen más impuestos y sobre todo está pensando en el impuesto de Sucesiones.
¿Qué implicaría una subida de este impuesto en Madrid? La herencia media en Madrid son 160.000 euros. Si se deja de bonificar el impuesto de Sucesiones, los madrileños pasarán de pagar 11 euros a pagar 1.100. En Asturias una de cada cinco familias no recoge la herencia porque no puede pagar el impuesto. Eso en Madrid se había acabado y lo vamos a defender con toda nuestra fuerza. El impuesto de Sucesiones no es una cosa de ricos, es una cosa que le pasa a todos.
Javier Fdez.-Lasquetty es el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid. Repasa los principales retos de su área
¿Qué coste medio tendría para cada madrileño la armonización fiscal? Si nos vamos al conjunto de los impuestos que la Comunidad de Madrid tiene rebajados, la subida de impuestos que pretende obligarnos a hacer el Gobierno socialista significa una media de 2.000 euros al año por persona. Eso es mucho dinero y no estamos dispuestos.
¿Cómo se conjuga que el Gobierno auspicie, por un lado, la armonización fiscal y, por otro, le ceda la Seguridad Social al País Vasco? La única manera de explicarlo es que ambas cosas, que son absolutamente contradictorias, son las que le convienen al PSOE para mandar, para tener poder. Para tener poder en España, al PSOE no le importa, nada menos, que fragmentar el sistema de pensiones. Y para inten-
«El Gobierno de Sánchez tiene la decisión tomada de prohibir a Madrid tener impuestos bajos» «El impuesto de Sucesiones no es una cosa de ricos, es una cosa que le pasa a todos» «Para tener poder en España, al PSOE no le importa fragmentar el sistema de pensiones» tar que el PP y Cs lo tengamos más difícil, en especial en la Comunidad de Madrid, está dispuesto a hacer absolutamente lo contrario, que es centralizar impuestos.
En esta coyuntura, ¿es posible esta legislatura la rebaja de IRPF que prometieron? La veremos esta legislatura. Es un compromiso de Isabel Díaz Ayuso y de la coalición de Gobierno. Medio punto menos en todos los tramos del IRPF significará que en Madrid las rentas más bajas pagarán un 8,5% en el tramo autonómico del impuesto, mientras que en Cataluña están pagando un 12%. ● MÓNICA TRAGACETE
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
9
OFRECIDO POR EDREAMS
Hacer deporte en escenarios de ensueño
El golf y Marruecos mantienen una relación centenaria. Prueba de ello son los 37 campos distribuidos por todo el país, donde poder golpear la pelota en paisajes espectaculares Practicar tu pasión en las mejoras infraestructuras posibles con el mar Mediterráneo de fondo, caminando a la sombra de los pinos y los abetos o recorriendo caminos delimitados por la flora. Este el combo que ofrece Marruecos, un país donde el golf no es solo un deporte, sino toda una tradición. Fue en 1914 cuando el primer campo de la zona se inauguró en Tánger, al que siguió en 1930 el Royal Golf of Mohammedia –de gran herencia británica y escocesa– y, en 1933, el Royal Golf Marrakech. Estas tres instalaciones representaron en la década de los años treinta la esencia misma del golf en Marruecos, un deporte que comenzaría a expandirse a partir de los años 70 gracias al
impulso del monarca Hasán II. El rey alentó la creación de la cancha más grande del país, el Dar Es Salam Golf Course, con 45 hoyos diseñados por Robert Trent Jones Senior. Desde entonces, el golf y Marruecos comienzan a hacerse inseparables. Prueba de esta unión son las 45 canchas que se espera que poblarán el reino este 2020, con respecto a las 37 que tiene actualmente. CUATRO EXPERIENCIAS Lo mejor de los campos de golf marroquíes es que los amantes de este deporte pueden escoger lugares muy distintos para practicarlo. Mejorar el swing en las dunas de Agadir o en un palmeral de Marrakech y re-
Este año, se espera que el reino cuente con 45 anchas, repartidas a lo largo de todo su territorio. ARCHIVO
correr los hoyos con vistas a los muros de Mequinez; el turista cuenta con hasta cuatro variantes para practicar. En el norte, el Mediterráneo es el protagonista. Los campos de lugares como Tetuán, Lixus y Tánger ofrecen rutas embellecidas por las flores y la sombra de los pinos y abetos. Además, este año se construirán siete nuevos campos en esta zona, a los que acompañarán resorts de grandes dimensiones alrededor de Tetuán, Nador, Saïdia y Larache. Si nos adentramos en el interior del país
y bordeamos la costa atlántica, el deporte pasa a fundirse con la cultura. Rabat, Fez, Meknes, Casablanca y El Jadida brillan por su herencia histórica y la arquitectura de Arab-Moorish. Para este año, se inaugurará un nuevo campo con 18 hoyos, el cual se extenderá por la ciudad de Sale. En zonas como Magazán y con las fortificaciones de Medina como escenario, jugar al golf en el corazón de Marruecos es puro espectáculo. Pero todo cambia en Marrakech. A los pies del Atlas, la vista es impresionante e
incluso los jugadores más experimentados se sorprenderán con los bunkers, fairways y greens que encuentren en este lugar, lleno de palmerales y con horizontes entrecortados. Y, como cuarta alternativa, el sur del país despliega toda su belleza en la bahía de Agadir. Localizado a las puertas del desierto del Sáhara, practicar los swings en un paisaje paradisíaco que presume de 300 días de sol al año es una delicia que llega a su máximo cuando se respira el perfume de la variada vegetación.
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
10
Ni la Champions ni el coronavirus: la cabeza del Valencia está en la Liga PREOCUPACIÓN en
el club con la llegada de unos 3.000 aficionados italianos del Atalanta el próximo 10 de marzo EL PARTIDO ante los transalpinos debe pasar a un segundo plano, el objetivo es el partido ante el Betis DANI PAREJO dio la cara: «El grupo está convencido, siempre hemos reaccionado»
Gabriel Paulista (i) y Rodrigo (c) apuran su recuperación. Guedes (d) busca su mejor forma. VALENCIA
R. RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
Todo son preocupaciones en los últimos días en torno al Valencia. A los malos resultados y la desastrosa imagen que se ofreció en las visitas a Getafe, Atalanta y Real Sociedad se suma un temor aún mayor por la posible propagación del coronavirus entre los aficionados che que viajaron la semana pasada a Milán para presenciar el partido de ida de los octavos de final de la Champions League. Más de 2.000 aficionados se desplazaron la semana pasada a la ciudad italiana, don-
de el brote de la epidemia está muy extendido, y son varios los hinchas que reconocieron estar «ligeramente preocupados» por su estado de salud. El desplazamiento de los aficionados del Atalanta para el partido que se disputará en Mestalla el próximo martes 10 de marzo está ahora en cuestión. Se espera que se desplacen a la capital del Turia unos 3.000 hinchas italianos y desde el conjunto che hay dudas sobre su llegada. «Vamos a aplicar el protocolo antivirus hasta las últimas consecuencias», señaló un alto ejecutivo del club che al diario As .
EL APUNTE
Vuelve Florenzi, Son duda Gabriel Paulista y Rodrigo Florenzi, fichaje del mercado invernal, ya ha superado la varicela que ha sufrido esta semana y estará disponible el sábado ante el Betis. Rodrigo Moreno y Gabriel Paulista siguen apurando su recuperación y serán duda hasta el último momento.
En los despachos del club se plantean, además, tomar sus propias medidas en caso de que las autoridades o la UEFA no actúen y no se descarta prohibir el acceso al estadio a los aficionados visitantes, pese a que es una decisión que conllevaría una sanción. Quedan, sin embargo, casi dos semanas para ese partido y en el Valencia la prioridad ahora es levantar al equipo tras tres derrotas durísimas en los cuatro últimos partidos. De la reunión entre los capitanes y el presidente Anil Murthy se sacó en claro que ahora todos deben remar en la
Sharapova anuncia su retirada a los 32 años La rusa María Sharapova, de 32 años y ganadora de cinco Grand Slams, anunció ayer su retirada en un artículo publicado por las revistas Vogue y Vanity Fair titulado: «¡Tenis, te digo adiós!». Sharapova, nacida en Siberia el 19 de abril de 1987, reconoció que empezó a sentir que debía colgar la raqueta en agosto de 2019, durante el Abierto de Estados Unidos, cuando tuvo que infiltrarse en el hombro media hora antes de un partido. «Mi cuerpo se había convertido en una distracción», comentó. La tenista rusa se muestra lista para «escalar otra montaña»,
pero se pregunta: «¿Cómo dejas atrás la única vida que has conocido? ¿Cómo abandonas las pistas en las que has entrenado desde que eras una niña pequeña, el deporte que amas, que te ha dado alegrías inolvidables, un deporte donde encontraste una familia y unos aficionados que te han animado durante más de 28 años?». Y da un consejo a aquellos que persigan un sueño que parece imposible: «Fracasarás cientos de veces y el mundo lo verá. Acéptalo. Confía en ti mismo. Prometo que vencerás». En total, Sharapova dis-
María Sharapova, durante un partido. EFE
putó más de 800 partidos a lo largo de su carrera con 36 títulos. Emigró a Florida (EE UU) con seis años y saltó a la fama al alzarse en 2004 con el tí-
tulo en Wimbledon al derrotar a la gran favorita, Serena Williams, y a la temporada siguiente llegó al número uno del mundo.
misma dirección ante unas semanas clave. «El grupo está convencido y siempre ha reaccionado en los momentos difíciles, siempre se ha unido y tiene para nosotros un crédito muy grande, hemos hecho cosas muy importantes cuando nadie daba un duro por nosotros», dijo ayer Dani Parejo, capitán del Valencia. Para empezar, espera este sábado el Betis, otro equipo en problemas y que no atraviesa su mejor momento de la temporada. El destino ha querido que el rival sea el equipo al que pertenece el gran objetivo del Valencia para sustituir al lesionado Ezequiel Garay: Zou Feddal. El marroquí apenas está teniendo minutos en el Betis, pues Marc Bartra y Aissa Mandi le cierran el paso. En Mestalla no estará el exculé por sanción (vio la quinta amarilla ante el Mallorca), por lo que Feddal podría ser incluso titular. La llegada de un central se ha convertido en urgente y una nueva lesión agrava la situación. Eliaquim Mangala sufrió una lesión muscular en la parte posterior del muslo izquierdo ante la Real, lo que le deja casi descartado para el choque ante el Betis. Sin el galo ni Garay y con Gabriel Paulista también prácticamente descartado, por mucho que el brasileño esté apretando para recuperarse lo antes posible, ante los sevillanos Celades solo tendrá disponible a un central de la primera plantilla (Diakhaby), por lo que tendrá que tirar de la cantera (Hugo Guillamón). Poner a Coquelin, si está listo, en el centro de la defensa es otra de las opciones. ●
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información sobre la Liga en nuestra web. Los partidos en directo, análisis, reacciones, opinión...
Después ganaría también el Abierto de EE UU en 2006 y el de Australia en 2008, tras lo que estuvo apartada de las pistas debido a una lesión en el hombro. Adaptó su juego a la tierra batida de Roland Garros, torneo que lograría en 2012 y 2014, el último gran éxito de su carrera profesional. Además, ganó una medalla olímpica, la plata, en los Juegos 2012 y la Copa Federación con su país de origen, Rusia, en 2008. Su momento más bajo lo vivió en 2016 cuando fue suspendida por dos años por la Federación Internacional de Tenis por consumo de Meldonium, fármaco que se usa para combatir los problemas cardiovasculares. Regresó a las pistas, pero ya no volvió a ser la misma. ●
Kubica, el más rápido en el regreso de los test de F1 Robert Kubica, probador de la escudería Alfa Romeo, fue el más rápido del primer día de la segunda tanda de test de pretemporada de Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El polaco aprovechó el buen rendimiento de los neumáticos más blandos de la gama, en una jornada plagada de pequeños incidentes, pero ninguno muy serio. Fue el propio expiloto de Williams quien protagonizó el primero, muy tempranero, cuando dio un trompo al final de la zona del estadio. No obstante, fue el de Sebastian Vettel en la subida a la curva 8 el que provocó la primera bandera roja del día, al salirse en una zona llena de grava que acabó en el asfalto catalán. Carlos Sainz sólo rodó por la mañana. Completó 46 vueltas y logró un crono de 1:18.221, nada competitivo. ● D.S.C.
20’’ Nadal comienza ganando en Acapulco El español Rafael Nadal, segundo del ránking de la ATP, se recuperó de un inicio lento para vencer ayer por 6-3 y 6-2 a su compatriota Pablo Andújar y acceder a los octavos de final del Abierto Mexicano de Tenis.
Visita a la cancha de un hueso duro de roer El Barça visita hoy (18.00 horas) la cancha del CSKA de Moscú, con el objetivo de extender a siete su racha de victorias en la Euroliga y consolidarse entre los cuatro primeros de la fase regular, lo que le daría ventaja de campo en el cruce de cuartos de final.
Un espectáculo que vuelve a televisión Las carreras de caballos españolas volverán a ser retransmitidas en directo a través de la televisión desde este próximo domingo 1 de marzo, día de la apertura de la temporada de primavera de Madrid, gracias al acuerdo suscrito entre Mediapro y la Asociación de Hipódromos Españoles.
Alex se acerca a la cima del Everest El montañero vasco Alex Txikon llegó ayer al campo 2 del Everest (8.848 metros) en su intento de ascender a la cima de la montaña más alta del mundo en invierno.
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
11
#Champions
GUARDIOLA TOMA EL BERNABÉU Y DEJA AL MADRID CASI ELIMINADO 1-2
El City remontó en los 15 minutos finales y deja a los blancos con un pie y medio fuera en octavos por segundo año consecutivo
REAL MADRID - MAN. CITY Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Mendy, Casemiro, Valverde, Modric (Lucas Vázquez, m. 84), Isco (Jovic, m. 84), Vinícius (Bale, m. 75), Benzema. Manchester City: Ederson; Walker, Otamendi, Laporte (Fernandinho, m. 33), Benjamin Mendy, Gündogan, Rodri, De Bruyne; Mahrez, Bernardo Silva (Sterling, m. 73), Gabriel Jesús.
RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
El Real Madrid se queda al borde de la eliminación en los octavos de la Champions por segundo año consecutivo. Guardiola conquistó el Bernabéu con un Manchester City que supo manejar mejor un partido que se decidió en el cuarto de hora final y que deja a los ingleses con pie y medio en cuartos y a los blancos tocados y dependiendo de una remontada milagrosa en el Etihad en tres semanas. La batalla comenzó antes de que empezara el partido, con las alineaciones. Zidane sorprendió dejando a Kroos en el banquillo, Pep subió la apuesta no poniendo de inicio ni a Agüero, ni a Silva, ni a Sterling, aunque éste porque salía de lesión. El dominio fue del Madrid, la posesión también. Como si enfrente no estuviera un equipo dirigido por Guardiola, los madridistas agarraron el mando del partido tratando de crear peligro a través del control del juego. Fue en balde, pues los blancos adolecieron, como es habitual, de desborde. Solo Vinícius lo intentaba, pero siempre rodeado por muchos contrarios. El City esperaba su ocasión agazapado y ésta llegó en una gran pase de De Bruyne a Bernardo Silva. El brasileño recortó a Varane, pero su chut se topó con un firme Courtois.
Goles: 1-0, m. 60: Isco. 1-1, m. 78: Gabriel Jesús. 1-2, m. 83: Kevin de Bruyne, de penalti.
Morales se enfrenta al Eibar, una víctima propicia. EFE
do muy satisfactorio. Miramón dijo que la vuelta al trabajo «es diferente y mucho más alegre» después de una victoria y sobre su recuperación aseguró que está «muy contento por la situación después de la lesión». El partido ante el Eibar parece propicio para Morales, estrella del Levante y que ante el Real Madrid rompió una sequía goleadora de varios meses. Y es que el cuadro armero es una de las víctimas favoritas del delantero levantinista. Morales le ha marcado al Eibar cinco goles en Primera división y, curio-
Karim Benzema se lamenta durante el partido ante el Manchester City. EFE
LO MEJOR Y LO PEOR DEL PARTIDO
>
Guardiola. Fue el gran triunfador de la noche. Planteó el partido de menos a más, guardándose a Sterling, y la jugada le salió perfecta. De Bruyne. Mostró su gran calidad y su facilidad para crear ocasiones de gol. Marcó un gol de penalti y dio la asistencia del otro. Sterling. Salía de una lesión y por eso no fue titular. En poco más de un cuarto de hora, revolucionó el partido y forzó un penalti. Vinícius. El mejor de los blancos. Cada jugada peligrosa de su equipo nacía de sus botas.
El Levante no se marca objetivos pero «hay que mirar hacia arriba» La victoria del Levante ante el Real Madrid ha llenado de optimismo al cuadro granota. El defensa Jorge Miramón aseguró ayer que deben ser ambiciosos y «mirar hacia arriba» y que se toman todos los partidos que quedan hasta el final de temporada «como finales» para lle-
La respuesta no tardó en llegar, y fue un milagro que el gol blanco no llegara. Un buen centro de Mendy lo remató Benzema y su cabezazo lo sacó Ederson con una mano prodigiosa. En el rechace, Vinícius estaba solo para empujarla pero el balón se le quedó atrás y resbaló. El paso de los minutos hizo que el City creciera y el paso por vestuarios también. Si en el descuento de la primera parte casi marca Gabriel Jesús en un balón que Casemiro sacó bajo palos, en el inicio de la segunda las ocasiones llovieron para los ingleses con Mahrez como protagonista. El argelino avisó con dos duros disparos y en un tercero, casi solo ante Courtois, hizo que el belga se luciera. Sin embargo, en el mejor momento de los citizens llegó el
castigo de los blancos. Vinícius le robó la cartera a Walker y su pase de la muerte no lo desaprovechó Isco, que definió en el mano a mano ante Ederson. Llegaron entonces los mejores momentos del Madrid con un City tocado tras el gol. Y de nuevo se repitió la historia, en el mejor momento de uno llegó el gol del otro. Una jugada de De Bruyne la remató Gabriel Jesús a la red ante las protestas de Ramos, que reclamó falta. El tanto hundió inexplicablemente a los blancos, que veían cómo su rival le superaba una y otra vez. Ejemplo perfecto fue el penalti del segundo gol inglés, en el que Sterling rebasó con facilidad a Carvajal y el lateral, incauto, le derribó en el área. De Bruyne no perdonó y Zidane sacó a la desesperada a Lucas Vázquez y Jovic, jugando con cuatro arriba. Medida desesperada que pudo acabar muy, muy mal. Sergio Ramos fue expulsado por una falta siendo el último hombre y las llegadas del City se sucedieron una y otra vez, lo raro fue que el tercer gol de los ingleses no llegara. ●
gar lo más lejos posible. El objetivo es escalar lo más alto que se pueda: «Luego, ya veremos lo que nos depara», dijo Miramón en una entrevista en el canal de televisión del Levante. El defensa aragonés explicó que el partido en Ipurúa del sábado ante el Eibar es «un reto
?
Zidane. Superado por Guardiola, cada cambio que hizo empeoró a su equipo. El cambio de Vinícius, difícil de entender. Carvajal. Su partido fue malo, superado siempre por los atacantes del City. Pero su mayor error fue el innecesario penalti que le hizo a Sterling. Poca fe. El Madrid se vino abajo con el primer gol, como si la eliminatoria se hubiera perdido ya. Benjamin Mendy. Desentonó en el City. El lateral, un portento físico, no tomó ni una buena decisión y mostró carencias técnicas.
más» y subrayó el gran ambiente que se respira en el estadio del conjunto vasco. «En Ipurúa se respira mucho fútbol y tenemos que ir a ganar», indicó Miramón, que se mostró muy satisfecho por el rendimiento del equipo en la victoria ante el Real Madrid. «En la primera parte lo hicieron bastante bien, acumularon mucha gente en banda. En la segunda lo igualamos y acabamos muy contentos», agregó el defensa, que confesó que su inicio de año después de haber superado una lesión muscular ha si-
El Lyon complica a la Juventus de Cristiano (1-0) A la batuta de un gran Houssem Aouar, el Olympique de Lyon dio la gran sorpresa al doblegar por la mínima a la Juventus en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, además de cortar la racha goleadora de Cristiano Ronaldo. Hacía más de diez años que la todopoderosa Juve no caía ante un equipo francés y lo hizo ante un conjunto lionés que llegaba con la vitola de cenicienta del torneo. La presencia de unos 3.000 aficionados italianos en pleno avance de la epidemia del coronavirus en el país transalpino no amedrentó a la hinchada del conjunto galo, que llenó el estadio hasta la bandera. El técnico del Lyon, Rudi Garcia, acertó con su planteamiento y consiguió neutralizar la capacidad ofensiva juventina con un bloque defensivo bajo y compacto. Pero además contó con un Aouar estelar. El medio francés dio todo un recital de juego. Ronaldo, por su parte, apenas apareció. Eso sí, en cuanto tocaba el balón a la zaga francesa le entraba la tiritona. Una ocasión suya inauguró el partido, que vio su único gol a la media hora, por mediación de Tousart. A la Juve le toca remontada. ● ELIMINATORIAS CHAMPIONS
Atlético 1-0 Liverpool Vuelta: 11 de marzo, Anfield
B. Dortmund 2-1 PSG Vuelta: 11 de marzo, Parque Princip.
Atalanta 4-1 Valencia Vuelta: 10 de marzo, Mestalla
Tottenham 0-1 Leipzig Vuelta: 10 de marzo, Red Bull Arena
Nápoles 1-1 Barcelona Vuelta: 18 de marzo, Camp Nou
Chelsea 0-3 Bayern Vuelta: 18 de marzo, Allianz Arena
R Madrid 1-2 Man. City Vuelta: 17 de marzo, Etihad Stadium
Lyon 1-0 Juventus Vuelta: 17 de marzo, Juventus St.
samente, su primer tanto en la máxima categoría fue en Ipurúa contra el equipo vasco en un empate a tres goles celebrado el 4 de octubre de 2014. Aquel primer gol de Morales en LaLiga coincidió con el regreso del extremo madrileño a la ciudad armera, ya que jugó allí cedido en el curso 2013-14 y logró el ascenso a Primera división con el Éibar. Posteriormente, Morales marcó al Éibar en la temporada 2015-16, en la campaña 2017-18 y en dos ocasiones en el curso 2018-19. ●
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
12
k
A VUELTAS CON EL IDIOMA Términos relacionados con carnaval Fernando Benzo posa en Madrid, donde vive y trabaja. JORGE PARÍS Por Fundéu
Benzo firma un homenaje a los que lucharon contra ETA En su novela ‘Nunca fuimos héroes’ recuerda la historia reciente de España desde la perspectiva de un excomisario PILAR SANZ psanz@20minutos.es / @psanzmu
Cuando se trata de hechos históricos, escribimos y leemos para no olvidar. «El objetivo de esta novela es empezar a anclar el recuerdo de lo que pasó. Ha llegado el momento de llevar a cabo entre todos la tarea de consolidar la historia». Así habla Fernando Benzo (Madrid, 1965) de Nunca fuimos héroes (Planeta), donde retoma el pasado reciente para abordar, desde la ficción, el terrorismo de ETA y el trabajo de los agentes que lucharon para desarticularla. «Ante un drama así, tanto las personas como las sociedades tienen que mirar hacia delante», reconoce el autor. Pero, al mismo tiempo, «se dice que los pueblos que olvidan sus equivocaciones están condenados a repetirlas». Por eso «quería contar de una manera entretenida lo que recordamos los que lo vivimos, para que lo conozcan quienes son más jóvenes». Benzo considera que «ahora ya se puede hablar con absoluta tranquilidad de ello», aunque confiesa que al principio le daba «un poco de pudor creativo» escribir una novela «con el trasfondo del terrorismo de ETA». Nunca fuimos héroes es la historia de Gabo, un excomisario de policía en cuya vida vuelve a cruzarse el terrorista Harri, que regresa a España des-
EL LIBRO
NOVELA POLICÍACA
Nunca fuimos héroes Fernando Benzo Editorial Planeta 416 páginas. 21,90 euros
«Quería poner el acento en los sentimientos, no en los datos. La ficción da una libertad donde me siento más cómodo» «‘Patria’ es una obra maestra sin matices, una novela a la que hay que aproximarse con humildad» «El asesinato de Miguel Ángel Blanco y la movilización social que provocó fue crucial para el fin de ETA» FERNANDO BENZO Escritor
pués de décadas oculto en Colombia. El agente retirado recibe la petición de averiguar para qué ha vuelto y evitar que cometa más atrocidades. Novelar hechos tan dolorosos puede malinterpretarse como frivolizarlos. Él tiene claro que no es así: «Paradójicamente, a veces la ficción es la mejor forma de contar la realidad porque te permite asumir determinadas licencias que no admite un ensayo». De hecho, dice que su libro no puede estar «más lejos del ensayo» pero «tiene un trasfondo profundo de realidad». La ficción contribuye, además, a que la historia sea más humana. «Exacto. El origen era un retrato intimista de un comisario de policía retirado. Pero, más que un relato estrictamente policíaco, contaba la trayectoria emocional y vital de un grupo de policías», reconoce. «Quería poner el acento de manera especial en los sentimientos, no en los datos. La ficción da una libertad donde me siento más cómodo». Bajo esta premisa, el ex secretario de Estado de Cultura en la última etapa de Rajoy repasa los años más negros del terrorismo de ETA y recuerda algunos de sus ataques más sanguinarios desde la perspectiva de quienes los combatieron. No es el primero que escribe sobre esto. En ese sentido, ha preferido aislarse «de determinados títulos» que pensaba que le podían «condicionar» y crearse «una burbuja protectora» para que no le «contaminaran». Una de las obras más recientes de esta temática, alabada por crítica y público con grandes cifras de ventas y numerosos premios (entre ellos, el Nacional de Narrativa en 2017), es Patria de Fernando Aramburu. La editorial Planeta define Nunca fuimos héroes como «la otra cara de la moneda». «Es otra perspectiva del mismo asunto, la experiencia vital de los policías que luchaban contra el terrorismo. Pero relacionar una con otra… prefiero no entrar en eso», res-
ponde Benzo. «Esta comparación me pone muy nervioso por pudor y por prudencia, porque para mí es una obra maestra sin matices. Me parece una novela maravillosa y a la que hay que aproximarse, si eres escritor y tocas estos temas, con una enorme humildad». Él, que lo vivió de cerca como director gerente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, asegura sin dudarlo que hoy «vivimos en una sociedad mejor». «No quiero decir que todos los problemas se hayan solucionado», matiza y cita la amenaza del yihadismo, pero considera que «la sociedad de ahora es mejor porque ya no se mata». «En España hubo una banda que llevó a cabo unas 3.000 acciones terroristas y mató a 900 personas. Ahora mismo no nos despertamos cada 24 o 48 horas con aquel mazazo que era descubrir que se había
●7
20M.ES/LIBROS Encontrarás más noticias, reportajes y entrevistas sobre novedades editoriales en la web de 20minutos.es
cometido un nuevo asesinato. Eso ya mejora la convivencia». En cuanto al final de ETA, para Benzo fue determinante el asesinato de Miguel Ángel Blanco y «la movilización social». «La gente se echó a la calle a decir que ya no quería más esto. La pérdida de apoyo social fue crucial» junto a «la eficacia de las fuerzas de seguridad». En la actualidad, este licenciado en Derecho que escribe desde los 23 años es consejero delegado de Madrid Destino, la empresa municipal de gestión cultural y turismo. En su ciudad de origen situaba su anterior libro, Las cenizas de la inocencia (2019), una novela de gánsteres ambientada en la década de 1940. Aún no ha decidido su próxima historia y reconoce que no le importaría nada ver esta adaptada al cine: «Sería bonito vivir esa experiencia». ●
on motivo de la celebración de los carnavales, se ofrecen las siguientes recomendaciones de redacción: 1. El carnaval y los carnavales, en minúscula. La palabra carnaval y su forma plural carnavales se escriben con inicial minúscula cuando se refieren a la fiesta popular, excepto si forman parte de un nombre propio, como sucede en general con las denominaciones en las que se asocia al nombre de la ciudad en la que se celebra. En ese caso, puede emplearse mayúscula: el Carnaval de Río de Janeiro. 2. El entierro de la sardina. La fiesta con la que se celebra el fin de este periodo en muchos lugares es el entierro de la sardina, que se escribe con iniciales minúsculas. 3. El término sambódromo está bien formado en español. La palabra con la que se designan las instalaciones destinadas a los desfiles de las escuelas de samba en los carnavales brasileños no está recogida aún en el diccionario de la RAE, pero sí en algunos de uso como el Diccionario del español actual. Es un término bien formado, con la misma pauta que rockódromo, que sí recoge el DRAE, y no es preciso escribirlo en cursiva ni entrecomillado. Lo mismo cabe decir del cumbiódromo de los desfiles en Barranquilla (Colombia). ●
C
Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es
Canceladas dos funciones de Domingo en el Teatro de la Zarzuela El Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Inaem) canceló ayer las funciones previstas para los próximos 14 y 15 de mayo en el Teatro de la Zarzuela en las que iba a participar el tenor Plácido Domingo. Ambas, representaciones de Luisa Fernanda. La decisión se ha tomado después de que una investigación del sindicato de la Ópera de EE UU constatara la «conducta sexual inapropiada» y el «abuso de poder» del español durante dos décadas. El Inaem ha actuado «en solidaridad con las afectadas». El Teatro Real convocará en las próximas horas una reunión «urgente» para decidir si hace lo mismo con La traviata, prevista para mayo. ● R. C.
20’’ Más ayudas para el cine hecho por mujeres El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, anunció ayer en el Congreso que su departamento reservará el 35% de los créditos concedidos al cine para los proyectos dirigidos por mujeres. Este año, la medida se aplicará ya a las ayudas selectivas a la producción de largometrajes y a las ayudas a cortos.
Bardem impacta con su nuevo trabajo en Berlín El actor Javier Bardem y sus compañeras de reparto en The roads not taken Elle Fanning y Salma Hayek recibieron ayer la ovación del Festival de Berlín durante la presentación de la película, dirigida por Sally Potter. El intérprete encarna a un escritor mexicano-estadounidense que tiene demencia.
La Historia del Arte contada de otra forma El Museo Picasso de Málaga inaugura hoy la exposición Genealogías del Arte, que con 244 objetos aborda las distintas formas de contar con recursos visuales la Historia del Arte. La muestra cuenta con obras de Giacometti, Cézanne, Matisse y Klee, entre otros; se podrán ver desde pinturas hasta muebles.
Muere David Roback, del grupo Mazzy Star El músico estadounidense David Roback, cofundador del grupo de rock alternativo de culto Mazzy Star, murió ayer a los 61 años por causas que no han sido reveladas. Tocaba la guitarra y los teclados y fue también productor. Compartió banda con la cantante Hope Sandoval.
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
El renacer completo de Carlos Lozano Carlos Lozano vive, por fin, uno de sus mejores momentos. Tras decidir poner el punto final a su relación con Miriam Saavedra, el presentador parece haber encontrado su sitio. No solo en el terreno personal, en el que, insisten a 20minutos, podría estar conociendo a una nueva conquista, sino también a nivel profesional. Después de una época complicada en la que su profesionalidad quedó mancillada por líos de faldas y enfrentamientos con colaboradores y polemistas, Carlos ha aceptado ser uno de los integrantes del debate de Supervivientes, que se puso en marcha la semana pasada. Tiene ganas de que la gente vuelva a ver en él al comunicador y no al personaje. Lo tendrá fácil, pues tiene sobre la mesa algún otro proyecto que podría ayudarle a cumplir su objetivo, que no es otro que volver a presentar.
E
DIRECTO AL CORAZÓN Por Saúl Ortiz
●7
20M.ES/GENTE Lee entrevistas, reportajes y todas las últimas noticias sobre famosos en nuestra página web..
Intención, ganas y carisma no le faltan. Está calmado y, tal vez, mucho más sosegado que en otras épocas cuando, incluso, sus salidas nocturnas llegaron a preocupar a su familia más directa. Ahora tam-
13
bién celebra, pero de forma más comedida. En su tranquilidad también ha importado la venta de su casa de la sierra de Madrid, por la que habría recibido cerca de un millón de euros. Dicen a este diario que ahora prefiere el asfalto y que se le puede ver habitualmente en la zona del parque del Retiro, donde ha instalado su nueva vivienda, en la que también convive con su hija Luna el tiempo que le pertenece por convenio. Haber pasado página –o en eso insiste– de la historia de la histriónica Saavedra también ha facilitado una mejor comunicación con Monica Hoyos, la madre de la menor. No hay nada mejor que las segundas o terceras oportunidades. Y es que es cierto que las circunstancias personales cambian, modifican o matizan una personalidad.
Bigote Arrocet cumple con su palabra María Teresa Campos pensaba que habría posibilida-
1
des de que Bigote Arrocet, Edmundo desde que se emparejó con ella, aceptara una segunda oportunidad. Alguien del entorno de la presentadora, con cierta vinculación con la otra parte, se encargó de diseminar falsas esperanzas. Esa persona le insistía en que cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia. Tanto disparate llegó hasta los oídos de sus propias hijas. Me cuentan que tanto Terelu Campos como Carmen Borrego montaron en cólera al enterarse de que la «chivata» pretendía mantener a su madre en un limbo muy peligroso. De hecho, las semanas en las que María Teresa aparecía menos bélica ante las cámaras de televisión y los reporteros asfálticos era cuando peor se encontraba anímicamente. Tal vez porque no entendía nada. No encajaban las piezas. Ahora todo ha cambiado. Bigote recogía hace un par de días las muchas pertenencias que todavía descansaban en la habitación de la casa de Molino de la Hoz. Lo
O
De Oriente a Occidente. La muestra explora el significado del kimono en la cultura japonesa y cómo se ha trasladado a Occidente. Por ejemplo, en el traje del maestro Obi-Wan Kenobi de Star Wars (marrón, dcha.).
1
Lozano quiere que la gente vuelva a ver en él al comunicador y no al personaje Alguien del entorno de María Teresa se encargó de diseminar falsas esperanzas
De hecho, cuando se refiere a María Teresa Campos en privado asegura que lo ayudó a recuperar la felicidad en una de las etapas más complicadas de su vida, tras la muerte de su esposa. Llueve sobre mojado. Aunque quedan cosas que hablar entre ellos, parece que la reconciliación de la expareja no tendrá lugar. Al final, la precipitación de María Teresa y las formas poco elegantes que tuvo para dirigirse a él desde diversos medios de comunicación han desnivelado la balanza.
Por cierto...
Bigote Arrocet, en una imagen reciente. GTRES
hacía convencido del paso que daba, después de haber reflexionado mucho sobre el devenir de los acontecimientos. El humorista no hablará nunca mal de la que ha sido una de las personas más importantes de su vida.
El expiloto de motociclismo ha decidido pasar por alto todos los conflictos con su exsuegra e intentar que las aguas con la madre de su hijo vuelvan a bajar tranquilas. Eso sí, sabe que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Ya está preparada y casi formalizada la colaboración artística entre el hijo de la tonadillera y el rapero. Va a ser algo muy pegadizo que deslumbrará a todos. ●
3
O
No solo mujeres. Aunque esta prenda también la utilizan los hombres, su silueta ha definido la idea de la feminidad en Japón durante siglos. En cambio, artistas anglosajones como David Bowie se sirvieron del kimono para romper con los cánones de género.
2
g LA EVOLUCIÓN DEL KIMONO, EN FOTOS
De la tradición japonesa a la alta costura El Museo Victoria y Albert de Londres presentó ayer la exposición Kimono: Kyoto to Catwalk, dedicada a la evolución de esta prenda tradicional japonesa desde la década de 1660 hasta la actualidad. Se abrirá al público este sábado y se podrá visitar hasta junio.
O
Patrones muy influyentes. Gran parte de la colección que se ha reunido está dedicada a explicar cómo el kimono ha influido en diseñadores de alta costura, de Dior a Balenciaga, Yves Saint Laurent o Alexander McQueen. También recuerda a famosos que lo han popularizado, como Björk y Madonna.
3
O
Arte y moda. Además de la pasarela, el arte también ha bebido del japonismo: Monet, Van Gogh... A la vez, los estampados de las telas de kimono resultan muy plásticos. ● R. C.
4
4
FOTOS: NEIL HALL / EFE / EPA
2
14
TELEVISIÓN
Los Dispersos cumplen 100 éxitos en el plató de ‘¡Boom!’
Los cuatro miembros del equipo lucharán por el bote de más de 1,3 millones de euros e irán disfrazados de ladrones famosos R. C. cultura@20minutos.es / @20m
Óscar García, Manolo Romero, Victoria Folgueira y Miguel Ángel Gómez forman Los Dispersos. Hoy cumplen 100 programas consecutivos como participantes en el exitoso concurso ¡Boom!, de Antena 3, y han decidido celebrarlo de una manera especial. Así, acudirán al plató disfrazados de Robin Hood, Bonnie & Clyde, un forajido del Oeste y uno de los personajes de La casa de papel, algunos de los ladrones más famosos del cine y la televisión. De esa guisa intentarán hacerse con el bote de ¡Boom!, que ya se encuentra por encima de los 1,3
millones de euros. El equipo está a punto de superar, asimismo, el medio millón de euros en su acumulado. Hace dos semanas, Los Dispersos se enfrentaron al mítico equipo de Los Lobos por un bote de 100.000 euros en otro programa especial, con motivo del 30.º aniversario de la cadena. En aquella ocasión, la novedad no pudo con la experiencia y Los Lobos demostraron que siguen siendo los reyes del concurso. En todo caso, el tirón de Los Dispersos es evidente ya que, desde que entraron en el programa, este ha mantenido una media de 1,8 millones de espectadores y un 14,2% de cuota de pantalla. ¡Boom! es el concurso diario más visto de la televisión, solo superado por ¿Quién quiere ser millonario?, que también presenta Juanra Bonet. ●
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Cuéntame cómo pasó
‘Plan de Escape 3’
LA 1. 22.40 H
ANTENA 3. 22.40 H
Mountain men
Herminia se encuentra baja de ánimo tras la ruptura de Antonio y Mercedes, que empiezan a hacer vida por separado. Inés aprovecha para pasar más tiempo con Belén.
El experto en seguridad Ray Breslin (Stallone) es contratado para rescatar a la hija de un magnate que ha sido secuestrada y está custodiada en una prisión de Letonia.
MEGA. 14.50 H
La noche ‘sitcom’
‘El color del dinero’
HISTORIA
NEOX. 22.30 H
TRECE. 14.55 H
Ochéntame otra vez
Neox emite, como acostumbra a hacer las noches de los jueves, varios capítulos de comedias de situación. Hoy, The big bang theory y Mom serán las protagonistas.
Clásico dirigido por Martin Scorsese protagonizado por Paul Newman y Tom Cruise que narra las andanzas de un maestro de billar retirado, ahora dedicado a la venta de licor.
LA 1. 00.00 H
La que se avecina
‘Son of a gun’
REPORTAJES
FDF. 20.20 H
FDF. 22.30 H
En el punto de mira
Esta seria narra la vida y milagros de los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad.
Encerrado por un delito menor, JR aprende rápidamente la dureza de la vida en prisión. El criminal más famoso de Australia le protegerá, pero su cobijo tiene un precio.
CUATRO. 22.45 H
Cuándo y dónde HOY, A LAS 20. 00 H, EN ANTENA 3
PROGRAMACIÓN LA 1 06.30 Telediario matinal. 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Info. territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.00 El cazador 19.55 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 TVEmos. 22.40 Cuéntame cómo pasó 00.00 Ochéntame...
Jueves, 27 de febrero de 2020 — 20MINUTOS
TOP RADIO... La música que nos distingue
AVENTURAS Estre programa muestra las difíciles condiciones de vida a las que se enfrentan varios hombres que han decidido vivir en las montañas de EE UU.
Bajo el título ¡Vamos a la huelga!, este espacio de TVE se centra en el episodio de hoy en los conflictos laborales en la España de los años 80.
El equipo de ‘En el punto de mira’ acompaña en exclusiva a la Guardia Civil a lo largo de una gran operación en contra del mercado de seres humanos.
www.topradio.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 07.55 Documental. 09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documenta2 12.40 Cine: El coloso de Rodas 14.40 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 ¡Atención obras! 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Exprés. 21.10 Documentales. 22.00 Sánchez y Carbonell. 23.30 Documental. 01.30 Conciertos Radio 3.
ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Plan de escape 3 00.55 Cine: El intruso.
CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.25 El bribón. 09.15 El concurso del año. 10.10 Alerta Cobra. 12.55 El bribón. 13.55 El concurso del año. 15.00 Noticias deportes. 15.25 Deportes Cuatro. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 18.45 El tiempo. 18.55 Deportes. 19.00 Mujeres y hombres... 19.45 Ven a cenar conmigo. 20.30 La habitación del pánico. 21.25 First dates. 22.45 En el punto de mira.
TELECINCO 06.15 Informativos Telecinco. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.45 El tiempo. 22.05 ¡Toma salami! 22.00 Supervivientes. 02.25 El Horóscopo de Esperanza Gracia.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s, con Alfonso Arús. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde, con Mámen Mendizábal. 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Pesadilla en la cocina. 02.30 European Poker Tour.
À PUNT 07.00 Les notícies del matí. 10.00 Música de banda. 10.35 À Punt directe. 11.25 Humans extraordinaris. 12.15 Els bibliotecaris. 13.00 Terra viva. 13.55 À punt Notícies. 15.10 Atrapa’m si pots. 16.05 El paradís de les senyores. 17.00 À punt Directe. 19.30 La gastroneta en ruta. 20.00 20H Notícies. 21.50 Cinema: Ghost. 23.50 Una cita improvisada.
Aries Tendrás un poco de bajón hoy porque quizá no consigas el trabajo que te gustaría o no estés demasiado a gusto en el que estás ahora. Pero eso es algo pasajero y dentro de poco comenzará a cambiar. Tauro Si necesitas avanzar en el terreno económico, no debes dejarlo todo a la suerte hoy, porque tu cuenta corriente no anda demasiado bien, coge el teléfono y llama a quien te deba algo. Ponte en marcha. Géminis Sigue un consejo que una persona poderosa, en cualquier sentido, te va a dar hoy. Es muy importante que escuches lo que te dirá, porque será un mensaje misterioso pero que tendrá mucho significado para ti. Cáncer Hoy estarás con un tono alegre y con ganas de ver las cosas desde un punto de vista muy positivo. Te ayudarás a ti mismo y a los que estén cerca porque serás capaz de transmitir ese ánimo tan positivo. Leo No pierdas el tiempo en discutir con alguien que no comprende tus puntos de vista ni en el plano político ni en el social. Si ves que alguien es incapaz de escuchar tus opiniones, no llegues a crear tensión, déjalo pasar. Virgo Recomendarás a un amigo algo que a ti te va bien y eso es bueno, pero ten en cuenta que cada uno debe realizar sus propias estrategias para obtener sus fines o cumplir sus sueños. En cualquier caso, harás bien. Libra Te atraerá hoy algún conocimiento nuevo o buscarás información sobre algo que te interesa mucho. Esa curiosidad es muy positiva y además te va a venir bien para mejorar en ciertos aspectos. Atrévete a cambiar. Escorpio Procura no caer en tentaciones en la mesa o ingerir alimentos que no sean los que más te convienen, por mucho que te gusten. Es importante controlar esto para no sentirte después mal físicamente. Sagitario Dudas en ocasiones si mostrar tu verdadera energía porque crees que los demás se pueden sentir arrollados por ella. Pero lo que te interesa es mostrarte tal y como eres, sin tapujos ni complejos de ninguna clase. Capricornio Si hoy explicas bien tu postura, con calma y tranquilamente, lograrás captar la atención de los que te escuchen y además todos te aceptarán mejor. No es algo sin importancia, todo lo contario. Hazlo. Acuario Querrás destacar en una reunión o en algo que tenga relación con hablar en público o la comunicación. Lo mejor es que prepares cuidadosamente esa intervención y no confíes en la improvisación. Cuidado. Piscis Vas a tener hoy que hacer ver a una persona que llevas razón cuando le pones pegas a algo que hace habitualmente. Hazlo de manera amable, porque es alguien a quien aprecias mucho y con eso le ayudarás.
20MINUTOS —Jueves, 27 de febrero de 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Vicente Vallés El extremismo extravagante orren tiempos de felicidad para quienes asisten con júbilo a la polarización política y al éxito de los extremismos. Y, a la vista de los éxitos electorales que acumulan, el porcentaje de ciudadanos que viven con alborozo esas tensiones es creciente. Un caso muy sugerente es el que protagoniza la CDU alemana, el partido que lidera Angela Merkel. En el territorio de Turingia, los cristianodemócratas se han encontrado ante la tesitura de elegir entre apoyar a la ultraderecha filonazi o a la ultraizquierda poscomunista. Y en esas circunstancias, el partido ha en-
C
Bernie Sanders es una extravagancia de los demócratas, como Trump de los republicanos Rusia ya ha empezado a interferir en el proceso democrático americano, igual que hizo en 2016 trado en crisis. En España asistimos al crecimiento de Vox, mientras que Podemos ya ha llegado al poder de la mano de Pedro Sánchez. En este 2020 comprobaremos también si la pasión por los extremos, y el consiguiente desprecio por las posiciones centradas, se desata por completo en Estados Unidos. Un extremo, el del populismo personalista, despótico y maleducado de Donald Trump, se somete al examen de la reelección. Y ahora vemos que un amplio sector de las bases del Partido Demócrata se siente atraído por Bernie Sanders, el candidato más izquierdista que nunca se haya acercado a la nominación. Sanders es otro populista que si llegara a ganar las elecciones sería presidente con 79 años, terminaría su primer mandato con 83 y, si consiguiera la reelección, estaría en el poder hasta los 87. Paradójicamente, sus votantes son los más jóvenes. Sanders consigue sus apoyos en
eso que Tom Wolfe calificó a finales de los años 60 como la «radical chic», la izquierda exquisita universitaria muy alejada de los problemas de lo que en otro tiempo se conoció como el proletariado, porque los trabajadores del metal o los mineros votan a Trump. Quien mejor lo sabe es Hillary Clinton. Y con esos apoyos, Sanders avanza a buen ritmo. El pasado fin de semana ganó con holgura en el caucus de Nevada. Este sábado se votará en Carolina del Sur, donde compite en los sondeos con Joe Biden. Y la próxima semana será el conocido como supermartes, con votaciones en quince estados, entre ellos California y Tejas que aportan muchos delegados a la convención que en el mes de julio elegirá al candidato que tratará de desalojar a Trump de la Casa Blanca. Bernie Sanders es una extravagancia de los demócratas, igual que Donald Trump lo es de los republicanos. Las extravagancias se han puesto de moda en política, mientras Vladimir Putin disfruta del espectáculo desde el hermoso recinto del Kremlin, en Moscú. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos han advertido a los dos partidos de que Rusia ya ha empezado a interferir en el proceso democrático americano, igual que lo hizo en 2016. Y lo está haciendo en favor de Trump y de Sanders. Por algo será. ● Vicente Vallés es periodista
15
«A nivel de Italia»
LA VIÑETA
Por Nani
Por Luis Algorri Periodista
e entero por la radio de que el coronavirus ya ha llegado a España: hay casos confirmados no solo en Tenerife, sino también en Madrid. Pero dice el joven y nervioso locutor, quizá con la intención de impedir que cunda el pánico, que «a nivel de Italia» las cosas están mucho peor porque, «en base a las informaciones recibidas», allí hay muchos más casos. Dejo de preocuparme inmediatamente. Si la cadena pone a redactar la noticia a alguien capaz de meter dos barbaridades sintácticas como esas [«a nivel de», «en base a»] en la misma frase, es que el asunto no les importa demasiado. El famoso virus chino debería haber causado a día de hoy –según las estimaciones que los expertos hicieron hace nada más que un mes– unos veinte millones de muertos, la cuarta parte de los que produjo la segunda guerra mundial. Es evidente que esas estimaciones eran no ya exageradas, sino catastrofistas. Lo mismo que el tono y la sintaxis del joven que, con voz gemebunda y atribulada, dice por la radio que ya tenemos aquí al «bicho». Hay que cuidarse de esa enfermedad, como es natural. Pero creo que hay que preocuparse mucho más por quienes nos la cuentan. El alarmismo vende. El tono tenebroso y la difusión del pánico hacen que las audiencias suban. Cualquier día nos enteraremos de que las mascarillas de plástico no servían para nada, pero aún nos falta por ver a los tertulianos matinales, en televisión, ponérselas en directo para ver si así sube el share. Estarán en su derecho, pero creo que al menos deberían tener la vergüenza de meternos miedo con un lenguaje más cuidado. No está bien aterrorizar a la gente con expresiones «a nivel de» Belén Esteban. Vamos, asigún mi opinión. ●
M
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Agradecimiento a un guardia civil El 11 de enero iba a coger el avión para asistir al entierro de mi hermano. Por circunstancias llegué tarde y los accesos estaban cerrados. Gracias a un guardia civil de la T4 pude coger ese avión. Quiero expresarle mi agradecimiento por su humanidad y profesionalidad. Quiero revindicar la cantidad de acciones positivas que nos rodean frente al cúmulo de noticias negativas, que generan desconfianza en las relaciones sociales. Los medios tienen mucho que hacer. M. Sanz, Madrid
Señores políticos, ¿no les da vergüenza subirnos 50 euros al año? Tengo una pensión no contributiva que no llega a 400 y estoy pensando en qué capricho me lo voy a gastar. ¿Ustedes, con lo «poco que cobran», deberían de bajárselo,no? Teresa Gómez
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
Tengo un amigo en China que me ha dicho que no conviene pillar el Covid-19 porque en septiembre sale ya el 20. @drpakarros
–Mamá, he pillado el coronavirus. –Eso es por ir descalzo. @KasdePina
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
Mucho reírse de los murcianos, pero si en febrero tenemos 26 °C de temperatura y el coronavirus se inactiva a 30 °C... en unos días estáis todos buscando piso en Murcia. @jramonfernandez
¡50 euros al año!
Una publicación de
El mundo se divide entre los que dicen «croisán» y los que dicen «cruasán». @catacerca
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: V-1694-2004
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO