20minutos Madrid 13 de septiembre de 2024

Page 1


MADRID, VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5615 | WWW.20MINUTOS.ES

Ayuso reivindica los bajos impuestos en la Comunidad y anuncia 95 nuevas medidas

EDUCACIÓN Los nuevos colegios de Madrid tendrán jornada partida y se priorizará que el resto pueda volver a ese horario

DEBATE DE LA REGIÓN «Los madrileños no pagarán los privilegios de los independentistas», advierte la presidenta autonómica

LOBATO El socialista presenta hoy un plan para facilitar el pago de las sesiones de psicólogo para los derivados de la pública a la privada Págs. 2 y 4

CHOQUE ENTRE PSOE Y PP POR EL RECONOCIMIENTO DE EDMUNDO GONZÁLEZ SE TRASLADA A LA UE Pág. 6

Éxito del primer paseo espacial privado: «Desde aquí el mundo parece perfecto»

El multimillonario Jared Isaacman y Sarah Gillis, ingeniera de SpaceX, hicieron ayer historia al convertirse en las dos primeras personas en realizar una caminata espacial que no pertenecen a una agencia gubernamental y superan así la fase más crítica de la misión Polaris Dawn. Pág. 10

SEGURIDAD VIAL

Tráfico estudia ya rebajar la tasa de alcohol a todos los conductores a 0,2 g/l

Actualmente, el límite está puesto en 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre y en 0,3 en el caso de los conductores profesionales. La medida, que la DGT pretende aprobar antes del fin de la legislatura, quiere reducir la siniestralidad de las carreteras y recibió ayer el aplauso de las asociaciones de víctimas de tráfico.

Pág. 8

SOCIEDAD

España no contempla cerrar sus fronteras para contener la presión migratoria

El ministro Fernando Grande-Marlaska descartó ayer que el país siga la senda de Alemania, que ha anunciado nuevos controles con todos los países con los que limita. El titular de Interior apuntó que para establecer controles internos deben «concurrir circunstancias extraordinarias de seguridad» y consideró que la libertad de circulación «es un principio básico». Pág. 7

EL GOBIERNO ANUNCIA 40 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LA COMPRA DE BICICLETAS

6

k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

Espejismo espacial. «Desde aquí, la vida en la Tierra parece perfecta». Así se manifestó ayer el millonario Jared Isaacman tras convertirse en la primera persona en dar un paseíto espacial privado –más que caminata, que por los cielos no hay gran posibilidad de hacer un trekking y se trata más de flotar–. Pero la realidad se impone y esa perfección que se vislumbra desde las alturas se rompe en mil pedazos al tocar la tierra. Aquí, en tierra firme, las guerras se siguen cobrando miles de muertos, casi cada día tenemos que llorar a víctimas por violencia de género y cientos de personas se juegan la vida en un cayuco en búsqueda de una vida mejor.

HITO
El presidente Pedro Sánchez conversa con el opositor venezolano Edmundo González, ayer, en la Moncloa. FERNANDO CALVO / EFE
Pág.

MADRID DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN

Ayuso reivindica sus impuestos bajos y la «solidaridad de Madrid con la caja común»

LA PRESIDENTA advierte de que «los madrileños no pagarán los privilegios de los independentistas»

MÓNICA TRAGACETE

mtragacete@20minutos.es / @mtragacete

Un abanico de 95 nuevas medidas jalonado de críticas al Gobierno central y de una férrea defensa de la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid y de las bajadas de impuestos en pleno debate por la financiación autonómica. Este podría ser el resumen del discurso de Isabel Díaz Ayuso que pronunció ayer en la Asamblea en el que es su tercer Debate sobre el estado de la Región como presidenta, una cita que ella misma calificó como «el momento político más importante del año». La jefa del Ejecutivo madrileño reivindicó sus impuestos bajos y la «solidaridad de Madrid con la caja común» en la más de hora y media que duró su discurso. La presidenta madrileña se detuvo apenas unos minutos en hacer balance de gestión del último año. Confesó que han sido unos meses «de intenso trabajo» y que el propósito que persigue es «dejar un legado». «Un mejor Madrid», resumió.

Díaz Ayuso incidió en varias ocasiones en la idea de ‘vocación de servicio’ de la comunidad frente al resto de España, enfatizando que los madrileños aportan «más que nadie a la caja común» y que son «los únicos» que financian sus «propias pensiones». Lo hacen a través de un modelo de impuestos bajos en el que va a seguir ahondando porque «se siguen pagando muchos». «Vamos a seguir bajándolos, es un compromiso que adquirimos en las urnas», lanzó la presidenta

ANUNCIA 95 medidas, como la jornada partida en colegios, cribados de dolencias cardiacas o entrega de viviendas

a modo de aviso a navegantes, y sus primeras decisiones en este sentido son ampliar la deducción por alquiler de vivienda habitual y duplicar la bonificación de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos desde 2025.

La defensa del modelo «de impuestos no confiscatorios» que lleva aplicando el PP en la Comunidad casi tres décadas fue, a la vez, un argumento de crítica contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. «Intentarán quitarnos nuestra autonomía y nuestras competencias para subirles los impuestos a los autónomos, comerciantes y a todos aquellos que hacen verdaderos esfuerzos fiscales», resaltó Díaz Ayuso. «Las izquierdas quieren que los madrileños y la clase media catalana paguemos los privilegios de los independentistas», insistió en referencia al llamado cupo catalán. «No lo vamos a consentir», proclamó, «antes se hundirán los independentistas que la Comunidad de Madrid». Díaz Ayuso habló de una comunidad «infrafinanciada» e «infradotada» por el Gobierno de la nación y que mantiene sus iniciativas y políticas públicas «sufragadas» con los impuestos de los madrileños. A todos ellos les anunció las medidas que quiere desplegar en el segundo año de legislatura, que marcará el ecuador a las elecciones de 2027. Una de las más destacadas afecta a los escolares de la región. «Vamos a apostar por la jornada partida en Infantil y Primaria», avanzó la

presidenta, una decisión que justifica para «combatir» el abandono escolar y mejorar el rendimiento. Los nuevos colegios implantarán este horario de forma obligatoria y los centros ya existentes priorizarán el cambio desde la jornada continua a la dividida. Además, los nuevos colegios de Infantil y Primaria pasarán a impartir 1.º y 2.º de

Los portavoces intervienen hoy

●●● El Debate sobre el estado de la Región vivirá hoy su segunda jornada en la que, tras la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso –que monopolizó el primer día–, serán los portavoces de los grupos los que tomen la palabra. La primera en intervenir, después de reanudarse la sesión en la Asamblea a las 10.00 h, será la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot. Después será el turno del socialista Juan Lobato y de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio.

la ESO, evitando a los alumnos de estos centros el cambio al instituto al iniciar los estudios de Secundaria.

La Sanidad también tuvo su ración de anuncios, como el lanzamiento de un programa con el que se quiere detectar precozmente enfermedades cardiovasculares a partir de los 50 años en los centros de salud; o la puesta en marcha del «mayor» instituto de investigación oncológica en España junto al nuevo edificio del hospital 12 de Octubre. «Vamos a dar la batalla contra adicciones como el juego, pantallas, trastornos alimenticios, alcohol, tabaco...», avanzó la presidenta en otro momento de su discurso, haciendo patente que el plan contra las drogas que se está ultimando va mucho más allá de sustancias como el cannabis.

«Intentarán quitarnos la autonomía para subir los impuestos a los que hacen verdaderos esfuerzos. No lo vamos a consentir»

El Debate sobre el estado de la Región continúa hoy en la Asamblea de Madrid y uno de los portavoces que intervendrá en la jornada es el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato. El líder socialista incidirá en diversas cuestiones de competencia autonómica:

de la educación al transporte pasando por la sanidad. En este ámbito destacará una propuesta sobre salud mental que espera que adopte el Ejecutivo regional como vía para mejorar este servicio público en la Comunidad de Madrid. Lobato reclamará a Díaz

Ayuso que garantice 12 sesiones al año de psicólogo a todos los madrileños que hayan sido derivados por su médico de Atención Primaria a los servicios de salud mental públicos (Sermas) y estos les hayan prescrito la necesidad de recibir psicoterapia.

El modo de garantizar estas sesiones a los madrileños que cumpliesen los requisitos establecidos sería implantando una deducción de hasta el 40% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los gastos abonados para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de salud mental hasta un máximo de 850 euros al año. Los socialistas defienden que es

una propuesta perfectamente ejecutable fiscalmente y aseguran que ya la aplican en Canarias y Cantabria. «Esta medida sería transitoria hasta que los propios servicios de salud mental del Sermas puedan ir asumiendo y garantizando con sus propios recursos y capacidades la adecuada y suficiente atención y tratamiento», trasladan desde el PSOE madrileño. Estas fuentes advier-

En materia de Vivienda, la presidenta prometió que en los próximos cuatro meses entregará 2.131 viviendas del Plan Vive situadas en Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes y en Valdebebas. También que en diciembre lanzará el Plan Vive Solución Joven con 2.000 pisos con rentas mensuales inferiores a 600 euros destinadas exclusivamente a menores de 35 años.

Otra de las medidas anunciadas, que generó una fuerte reacción por parte de la oposición, fue la de la apertura del primer Centro de Atención Integral Especializado para Hombres Víctimas de Violencia Sexual, que contará con profesionales de psicología, trabajo social y derecho. La presidenta Ayuso afirmó que abrirá sus puertas el próximo año, con una inversión anual de 700.000 euros. ●

PASA A PÁGINA 4

ten de un preocupante «cuello de botella» en el sistema público porque los problemas en este ámbito están creciendo «en número y en diversidad» en la región en los últimos años. «La salud mental está ahogando a muchas familias», advierten desde la formación, que reclama «un cambio de mentalidad» respecto a la prestación de servicios de salud mental. ● M. TRAGACETE

Isabel Díaz Ayuso, ayer durante su discurso en la tribuna de la Asamblea de Madrid. EFE
ISABEL DÍAZ AYUSO Presidenta de la Comunidad de Madrid
Puedes ver todas las medidas y la segunda jornada en 20minutos.es

MADRID DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN

Bergerot (Más Madrid) acusa a Ayuso de anunciar un «refrito de medidas»

Tras la intervención de la presidenta del Gobierno de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el estado de la Región, el principal partido de la oposición, Más Madrid, calificó ayer sus propuestas como un «refrito del año pasado» sin planes de acción que ayuden a solventar problemas como el de la vivienda. Además, afearon que se anunciase la apertura de un centro de apoyo para los hombres que han sufrido agresiones sexuales el mismo día en que se realizó un minuto de silencio para la última víctima de violencia machista en la Comunidad. «Nos ha mentido con todas esas medidas que no dan respuesta a la emergencia habitacional que vivimos en la Comunidad de Madrid», apuntó la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot. La líder de la oposición acusó a Ayuso de mentir sobre el refuerzo de las plantillas en Atención Primaria, las ayudas para familias monoparentales o sobre ampliar los recursos psicológicos en la sanidad pública.

«Nos ha mentido con todas esas medidas que no dan respuesta a la emergencia habitacional que vivimos en Madrid»

MANUELA BERGEROT Portavoz de Más Madrid en la Asamblea

En cuanto a la cuestión de la vivienda, Bergerot consideró que las rebajas fiscales anunciadas no solventan la problemática que impide a los jóvenes a independizarse. «Los más ricos se benefician de 18.000 euros al año y la mayoría de madrileños se ahorran 23 euros al mes a cambio de no tener médico de cabecera», manifestó Bergerot. ● L. M. G. MACHIO

Monasterio (Vox) anima a

«reducir el gasto ineficaz» y no malgastar

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, consideró ayer que la batería de medidas presentas por Isabel Díaz de Ayuso no es suficiente, al considerar, principalmente, que faltan proyectos en materia de vivienda, aunque aplaudió la decisión sobre la jornada partida para los escolares. «Llevamos insistiendo años, lo dije la semana pasada, que recoger a los niños a la una del colegio no es compatible con la conciliación. Por fin la señora Ayuso nos ha hecho caso, nos ha costado mucho, pero por fin lo hemos conseguido», dijo. Desde Vox cuestionaron también que se puedan implementar las 95 medidas presentadas. «Espero que luego no nos digan que no hay recursos para hacerlas», expresó Monasterio, quien animó a la presidenta regional a «reducir el gasto político ineficaz». Asimismo, el partido de Abascal echó en falta rebajas de impuestos y un plan de vivienda, por lo que Monasterio presentará hoy un paquete de 33 medidas para la Comunidad, entre las que se incluirán estos

Lobato

(PSOE) lamenta los «regalos fiscales a tíos y sobrinos de millonarios»

El portavoz del PSOE-M, Juan Lobato, calificó el discurso del Debate sobre el estado de la Región de la presidenta Isabel Díaz Ayuso como una concatenación de «falsedades», «datos manipulados» y planes que llevan anunciándose 20 años. Lobato consideró que las rebajas fiscales propuestas solo beneficiarán a la clase pudiente –«su prioridad política son regalos fiscales a los millonarios, en este caso a los tíos y sobrinos de millonarios», señaló– y adelantó que hoy propondrá un plan para mejorar la retribución de los profesores y así, retener y atraer talento. «Son todo anuncios reiterados, publicidad, marketing, y la realidad es que no se hace nada de lo que se promete. Los centros de salud llevan prometidos 20 años, las plazas de bombero hace cinco años, igual que las parcelas en Parla para educación», indicó Lobato. El portavoz socialista también valoró el anuncio sobre la creación de un centro

recursos

«Tenemos ideas para aumentar el parque de vivienda, fomentar que nazcan niños o bajar de verdad los impuestos»

ROCÍO MONASTERIO Portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid

puntos que reclama y otras materias: «Son buenas ideas para aumentar el parque de vivienda, fomentar que nazcan niños, bajar de verdad los impuestos, dejar de confiscar los ahorros y llevar la seguridad a las calles». Paralelamente, señaló que le preguntará por la gestión de estos años, ya que «los madrileños han visto que no han prosperado». ● L. M. G. MACHIO

«Son todo anuncios reiterados, publicidad, ‘marketing’, y la realidad es que no se hace nada de lo que se promete»

JUAN

de atención para los hombres víctimas de agresiones sexuales. En su opinión, la medida es «un cebo» de Díaz Ayuso para «ver quién entra al trapo». Lobato opinó que el tema de las agresiones es delicado y hay que tener una sensibilidad especial en el caso de las personas que han sufrido durante la infancia episodios de abuso. ● L. M. G. MACHIO

Díaz-Pache (PP) destaca que el programa se aplica «sin subir los impuestos»

Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, fue el encargado de los populares de valorar ayer las medidas de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Para Díaz-Pache, es destacable que los nuevos proyectos anunciados se llevarán a cabo «no solo sin subir los impuestos, sino rebajándolos», para «vergüenza» de, según el portavoz, «otros gobiernos que tienen que recurrir al endeudamiento y a las subidas de impuestos». «Las nuevas medidas no parecen de un año de legislatura, sino de programa electoral, es un Gobierno fuerte que está funcionando como nunca y refleja ese carácter de Madrid como región dinámica, dispuesta a mejorar», indicó también Díaz-Pache. El popular destacó que los proyectos anunciados en materias como educación o sanidad nunca se habían presentado antes y responden a las nuevas necesidades de la región. Con ello, el portavoz respondía a las acusaciones de la oposición, que afirmó que los anuncios eran «refritos». «La izquierda siempre dice que

AYUNTAMIENTO

Cibeles lanza una oferta de 1.135 empleos públicos municipales

AIDA SKIREJ aida.skirej@20minutos.es / @aidaskirej

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobó ayer la oferta de empleo público (OEP) para este año. En total, lanza 1.135 plazas de las que 772 corresponden a turno libre y 363 de promoción interna. El refuerzo será especialmente en los servicios sociales y sanitarios, además de en el área cultural e instalaciones deportivas municipales. En esta convocatoria no está incluido el incremento de los servicios esenciales de Seguridad y Emergencias, que se publicará en las próximas semanas.

El Consistorio reforzará la plantilla de servicios sociales, sanitarios y técnicos de la Administración

772

plazas de las ofertadas corresponden a turno libre, las 363 restantes son de promoción interna

«Las nuevas medidas no parecen de un año de legislatura, sino de programa electoral, es un Gobierno fuerte»

CARLOS DÍAZ-PACHE Portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

no se hacen las cosas, nunca están conformes», declaró DíazPache. En opinión del dirigente, el discurso de Ayuso y el abundante número de medidas anunciadas dejó a Más Madrid y al PSOE-M sin argumentos: «La presidenta ha desmontado a la oposición y solo pueden decir lo que tenían pensado ayer (por el miércoles)», remarcó. ● L. M. G. MACHIO

Esta OEP aumenta «considerablemente el número de plazas para cobertura con personal de nuevo ingreso», según destacó ayer la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz. En 2023 se ofertaron 547 puestos en turno libre, mientras que en 2024 serán 772. Un buen número de plazas convocadas (unas 200) tienen como objetivo reforzar los servicios sociales: 108 serán para auxiliares de servicios sociales, 49 para trabajadores sociales, 31 dirigidas a educadores sociales y 10 a terapeutas ocupacionales. El objetivo es modernizar el sistema con un nuevo modelo asistencial así como reducir la burocracia y aumentar el personal con algunas figuras nuevas como la del educador social o el psicólogo.

El sector sanitario también contará con 110 nuevas plazas

Los

animales

de compañía tendrán acceso permitido a los cementerios

Los animales domésticos podrán entrar en los cementerios de Madrid gracias a una modificación del Reglamento de Prestación de Servicios Funerarios y Cementerios. Esta novedad va de la mano de dos condiciones: deberán ir siempre acompañados y

110

ofertas son para las instalaciones deportivas de la ciudad y 30 para agentes de movilidad

de turno libre que, según Sanz, «persiguen un relevo generacional que mantenga la calidad de los servicios». Serán 33 de médico, 23 de enfermero o 25 de técnico auxiliar sanitario, entre otras.

Para mejorar la administración y fortalecer la prestación de los servicios en todos los ámbitos municipales, se ofertan 179 plazas. Otras 110 cubrirán las demandas de las instalaciones deportivas del Ayuntamiento, y también se abren 30 puestos de agente de movilidad, entre otras ofertas. ●

conducidos mediante cadena o cordón que permita su control. Los propietarios, además, serán responsables de los daños a las personas o a las instalaciones que se pudieran producir. Esta cuestión ha sido previamente consultada a la ciudadanía para la elaboración del nuevo reglamento, aprobado ayer en Junta de Gobierno. El proyecto de modificación del reglamento se someterá ahora al trámite de alegaciones durante un periodo de 30 días naturales. ● BELÉN DE MARCOS

LOBATO Portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid

Sánchez anuncia 40 millones para fomentar la movilidad en bicicleta

EL GOBIERNO destinará 20 millones para los sistemas de transporte compartido de los ayuntamientos PARTICULARES y empresas tendrán una línea de ayudas de otros 20 millones para comprar vehículos EL PRESIDENTE pide a los alcaldes que «dejen de ver» este medio como «un símbolo progre»

clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar

El Gobierno quiere centrar la celebración de la Semana Europea de la Movilidad –entre el 16 y el 22 de septiembre–en el uso de la bicicleta y, por ello, anunció ayer el reparto de 20 millones entre los ayuntamientos para fomentar la implantación de sistemas de bicicleta compartida, como BiciMad en Madrid o Bicing en Barcelona, más otros 20 millones en ayudas a empresas y particulares para comprar estos vehículos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió ayer a la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para presentar un spot de fomento del transporte público –titulado Transporte público, ¿lo pillas– y anunciar la mencionada inversión estatal de 40 millones para el uso de la bicicleta, que «por primera vez» se incluirá en el sistema de ayudas al transporte público. Según indicó, se repartirán 20 millones entre distintos ayuntamientos, que el ministerio de Óscar Puente distribuirá por

medio de dos convocatorias distintas de ayudas a la movilidad sostenible. Una, por valor de 10 millones, estará dirigida a las ciudades que, como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, ya tienen en funcionamiento un sistema de bicicleta compartida. El objetivo, dijo Sánchez, será «abaratar las tarifas». La segunda convocatoria de ayudas para los ayuntamientos será de otros 10 millones y podrán acceder a ellas los consistorios que todavía no tengan un sistema de bici pública y quieran implantarlo.

En los dos casos, las ayudas se repartirán previa solicitud de los ayuntamientos, en un momento en el que la entrada de Vox en algunas coaliciones municipales ha llevado a que los alcaldes revisen, modifiquen o paralicen planes para construir carriles bici para los que recibieron fondos europeos que, en ese caso, deberán devolver.

«Me gustaría hacer un llamamiento a los alcaldes y alcaldesas, que no se dejen llevar por el oscurantismo climático y se sumen a este movimiento», pi-

PP y PSOE escenificarán en la UE su choque por la situación de Venezuela

La Eurocámara celebrará un debate la semana que viene. Los populares quieren que se recoconozca a González y los socialistas apuestan por la «unidad europea»

El PP y el PSOE no se ponen de acuerdo sobre Venezuela y ese choque quedará patente el próximo martes en el Parlamento Europeo, que celebrará un debate sobre la situación en el país y el papel del líder opositor, Edmundo González, asilado en España. La petición fue registrada por populares, socialdemócratas y liberales, aunque cada uno tiene su momento para elevar el asunto al pleno.

Desde el PP tienen claro que Estrasburgo ha de reclamar el reconocimiento de González como presidente legítimo de Venezuela, pues afirman que se impuso a Nicolás Maduro en las últimas elecciones. El PSOE se abona a dicha tesis, pero respecto a la resolución que apruebe pide que se ponga el foco en «la unidad europea», sin hablar de reconocimiento. Los liberales, por su parte, se alinean con el PP y se apoyan en que el Alto Representante, Josep Borrell, da por buena la publicación de actas por parte de la oposición. De forma paralela, queda en el tejado de los Estados miembros un respaldo simbólico uno a uno. Los populares aspiran, asimismo, a ser el principal apoyo al papel de González en su tarea de convencer a los países de la UE. «Es un poco la posición de de-

Recibimiento a Edmundo González en la Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo ayer un encuentro con el líder opositor venezolano Edmundo González en la Moncloa, solo cuatro días después de que este llegara a España y el Ejecutivo anunciara que le concederá el asilo político. Sánchez dijo que «España sigue trabajando en favor de la democracia» en Venezuela. González calificó de «grata» y «productiva» la reunión y agradeció al Congreso su reconocimiento. González acudió junto a su hija (en la imagen), que ya residía en España. FOTO: F. C. / MONCLOA

cialmente en determinadas épocas del año», insistió. Por otra parte, el Gobierno invertirá otros 20 millones en ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, de pedaleo asistido: 15 para particulares y otros cinco para empresas de ciclologística.

millones de euros irán destinados a la compra de bicicletas eléctricas de particulares

dió Sánchez. «Que dejen de ver en la bicicleta un símbolo progre y la vean como lo que es, una alternativa fantástica de movilidad para ciertos trayectos en algunas ciudades, espe-

fensa de los venezolanos que siempre hemos tenido», se limitan a comentar fuentes consultadas por 20minutos que, no obstante, quieren esperar a conocer, el jueves, la resolución. La labor ahora de líder opositor, ya asentado en España, pasa por mantener contactos a nivel internacional que permitan desgastar al régimen chavista. En algunos Estados miembros, eso sí, existe aún recelo por lo que pasó en 2019 con Juan Guaidó, al que se reconoció como presidente interino legítimo, lo que no tuvo efectos prácticos. Esa fue, de hecho, la excusa que puso el PSOE para no apoyar el reconocimiento en el Congreso español hace unos días. En Génova barajan que la decisión se deba bien a los «intereses políticos o económicos de todo el PSOE, capitaneados por Zapatero», bien a que «Sánchez prefiere rendir pleitesía a la dictadura de Maduro que dar la batalla por la democracia», aseguró en un acto la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez. Precisamente, Sánchez recibió ayer en Moncloa a González. «España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela», sostuvo el presidente del Gobierno en redes sociales.

Sánchez dijo que España ha tenido «un gesto de compromiso civil» con el opositor, pero llamó a que la decisión definitiva sobre el reconocimiento sea a nivel de la UE, para que esa unidad permita «tener margen de mediación de aquí a finales de año» y se pueda «encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas». «Hoy [por ayer] Sán-

Sánchez, en línea con el «más transporte público y menos lamborghinis» con el que la semana pasada inició el curso político, ayer hizo un encendido discurso en favor del transporte público como el más sostenible, económico y con efectos positivos en el «bienestar» y «calidad de vida» y en la «cohesión» de los territorios. Según detalló, en julio hubo 423 millones de viajes en transporte público, un 8% más que un año antes. Sánchez cifró en 2.000 millones la inversión estatal en ayudas al transporte, entre las que se encuentran los abonos de Cercanías gratuitos, que expiran a final de año y que el Gobierno aún no ha concretado si las prorrogará o no. ●

chez tenía la oportunidad para cambiar de opinión», reprochó Núñez, que le acusó de «no obedecer» al Congreso.

Desde el Servicio Europeo de Acción Exterior el mensaje no ha cambiado. «La UE mantiene desde hace años una postura firme respaldando la vía democrática como la única solución a la crisis venezolana. Por eso hemos puesto todas nuestras herramientas políticas y diplomáticas al servicio de ese objetivo; si no ha habido Misión de Observación Electoral de la UE en estas últimas elecciones es porque las autoridades venezolanas nos retiraron la invitación», resumió Borrell.

Desde la UE reconocen que la oposición ha dado pasos que el chavismo no. «Más allá de un gran esfuerzo de coordinación, organización y movilización en defensa del voto, ha actuado con transparencia», añaden desde Bruselas. Gracias a sus 90.000 testigos de mesa en los centros de votación «y a la valentía y espíritu democrático de los venezolanos», apuntan, han escaneado, registrado y publicado más del 80% de las actas electorales certificadas. Ayer a última hora, España secundó junto a 40 países –incluidos UE y EEUU– un llamamiento para «restablecer el régimen democrático» en Venezuela. El ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, lo leyó en la sede de la ONU en Nueva York. ● E. O. / B. S.

CLARA PINAR
CIFRA
Lea completo el artículo en nuestra página web 20minutos.es

del

PRESIÓN MIGRATORIA

España se desmarca y no cerrará fronteras a la inmigración irregular

MARLASKA cuestiona así la decisión de Alemania de poner controles temporales en todas sus demarcaciones terrestres y cree que solo puede hacerse en circunstancias «extraordinarias»

M. MORENO / E. ORDIZ actualidad@20minutos.es / @20m

El cierre de fronteras no es una opción que contemple el Gobierno español para controlar la presión migratoria irregular. Después del anuncio de Alemania de establecer controles temporales en sus fronteras terrestres, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, descartó ayer que España vaya a hacerlo y apuntó que el Código de Frontera Schengen indica que para establecer controles internos deben concurrir «cir-

El Gobierno prepara una ‘app’ para que los sordos puedan disfrutar de la radio

El Gobierno presentará la próxima semana una aplicación que permitirá a las personas sordas disfrutar de la radio. Así lo anunció ayer el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en su comparecencia en la comisión del ramo en el Senado.

Fuentes del departamento detallaron que la iniciativa forma parte de un proyecto piloto que arrancó en 2023 entre el Real Patronato sobre Discapacidad y Radio Nacional de España (RNE), y que se presentará el 30 de septiembre con motivo del Día Mundial de la Radio.

y de seguridad como en la cumbre de la OTAN o la pandemia. Además, aseguró que Alemania deberá justificar los motivos de su decisión y, entonces, la Comisión Europea determinará si la medida es «proporcional». Por otro lado, el titular de Interior explicó que desde hace «cinco o seis años», Francia aplica controles internos con España y desde hace «cuatro o cinco años» lo hace también con Italia «para cortar los movimientos secundarios, es decir, que los migrantes no pasen de un lado a otro».

El Constitucional tiene ya 20 recursos contra la amnistía

cunstancias extraordinarias y excepcionales de seguridad». «La libertad de circulación es un principio básico», subrayó Marlaska en un desayuno informativo. España, recordó, solo ha recurrido a estos controles en circunstancias muy puntuales

A falta de que salgan a la luz más detalles, la herramienta estará ubicada dentro de la misma app de RTVEplay, y permitirá a las personas sordas ‘escuchar’ la radio, según informaron desde Derechos Sociales, habilitando un mecanismo que muestre una transcripción de lo que digan los locutores en subtítulos que se irán generando tiempo real. «También hemos destinado recursos para que el teléfono de emergencias 112 sea usable por toda la ciudadanía y trabajamos con las comunida-

años lleva Francia aplicando controles internos con España para evitar el paso de migrantes

Sobre la crisis migratoria en Canarias, el ministro dijo que espera que la nueva Comisión Europea «asuma el compromiso» dentro del marco financiero de la UE para que haya más inversión en origen, en África, y más ayuda al desarrollo. Por otro lado, y al respecto del acuerdo PSOE-Junts para la investidura de Pedro Sánchez, el titular del Interior descartó el traspaso del control de fronteras y migración a la Generalitat de Cataluña puesto que la competencia es «exclusiva» del Estado y del Gobierno. El ministro aclaró que las competencias que podrían transferirse serían las relativas a la gestión de servicios sociales o las políticas de inclusión de los migrantes. Entrar en el Reino Unido En otro orden de cosas, el Reino Unido anunció ayer que, a partir de abril de 2025, pedirá un permiso electrónico de entrada al país para los turistas que lleguen de la UE, emulando la medida que ha tomado Bruselas con los británicos.

La autorización se podrá pedir desde marzo y queda en manos del Ministro del Interior del Reino Unido su aprobación. Cada solicitud costará 10 libras (unos 11,8 euros) y permitirá múltiples viajes para estancias de hasta seis meses cada vez durante dos años o hasta que caduque el pasaporte del titular. ●

des para integrarlo en la red estatal de protección civil», añadió Bustinduy en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad de la Cámara Alta. Paralelamente, avanzó que el ministerio impulsará un informe pionero sobre las necesidades de las personas Lgtbi con discapacidad, junto con una macroencuesta que analizará –en colaboración con el Instituto de las Mujeres– la incidencia de la violencia de género en las niñas y mujeres con discapacidad. ● ELENA OMEDES

Habiendo concluido el plazo para recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, son 20 los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad que se han presentado en la corte de garantías. Una considerable carga de trabajo que se reparte entre los 11 magistrados que participarán del debate sobre la ley de amnistía, dada la abstención del exministro de Justicia Juan Carlos Campo. Eso sí, según han informado fuentes del tribunal, el Pleno no tomará una decisión hasta dentro de por lo menos seis meses. Y se dará prioridad a la cuestión de inconstitucionalidad que presentó el Tribunal Supremo en julio; un escrito que denuncia la vulneración de los principios de igualdad y seguridad jurídica, y que pregunta al órgano de garantías si la ley debe aplicarse o si, por el contrario, no tiene encaje en el derecho constitucional.

A la cuestión presentada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se suman otras tres presentadas por la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Y a estos se aña-

Solicitan al juez Peinado toda la causa de Begoña Gómez

La Audiencia Provincial de Madrid ha solicitado al instructor Juan Carlos Peinado el «testimonio íntegro» de la causa que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de cara a resolver el recurso de apelación presentado por Antonio Camacho, abogado de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El 30 de septiembre es la fecha fijada por la Sección 23 de la Audiencia Provincial para deliberar sobre el recurso en el que Gómez pide archivar la causa y también sobre el que ha presentado la Fiscalía, que solicita delimitar el objeto de las pesquisas.

La providencia de la Audiencia Provincial, fechada el 9 de septiembre, subraya que obtener el contenido íntegro de las investigaciones de Peinado es «necesario para la resolución» del recurso que presentó Gómez, en el que acusaba al instructor de dirigir una investigación prospectiva sobre asuntos ajenos a los que describía la querella que dio lugar a la apertura de la causa.

de el recurso presentado por el Grupo Parlamentario Popular la semana pasada, además de los 15 que han presentado diferentes gobiernos y parlamentos autonómicos. Entre ellos, hay nueve recursos que solicitan apartar del debate (recusar) a tres progresistas: el presidente Cándido Conde-Pumpido, la magistrada Laura Díez y el ya mencionado Juan Carlos Campo, que de todas formas ya se ha abstenido voluntariamente. Han reclamado esta medida el Grupo Parlamentario Popular, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso; la Xunta de Galicia; la Junta de Andalucía; la Generalitat Valenciana; la Junta de Castilla y León; el Gobierno de Cantabria; la Junta de Extremadura; y el Gobierno de las Islas Baleares, que además solicita la suspensión cautelar de la norma. ● PEDRO BUENVENTURA

Tras la avocación de una parte de la investigación a la Fiscalía Europea, Begoña Gómez preguntó al juez Peinado cuáles eran los hechos por las que este instructor la seguía investigando. El juez contestó que las diligencias abarcaban «todos los actos, conductas y comportamientos que se han llevado a cabo por la investigada desde que su esposo es el presidente del Gobierno de España». Una respuesta que demostraba, a juicio del abogado Antonio Camacho, la existencia de una «investigación prospectiva que indaga en la vida de una persona para ver si se encuentra algún hecho delictivo». Esto «está prohibido en un Estado de derecho», subraya el recurso de apelación interpuesto por Camacho. ● PEDRO BUENAVENTURA

El ministro
Interior, ayer en un desayuno informativo de Forum Europa. J.P.GANDUL / EFE
Begoña Gómez. EUROPA PRESS
Siga leyendo esta noticia en nuestra web 20minutos.es

Tráfico estudia rebajar la tasa de alcohol para todos los conductores de 0,5 a 0,2 g/l

LAS ASOCIACIONES de víctimas aplauden la iniciativa, que servirá para bajar la siniestralidad. «La sociedad está madura para este cambio», asegura Marlaska LA DGT espera que el texto definitivo sea aprobado antes de que acabe la legislatura

MARTA MORENO

marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno

El Gobierno quiere bajar la tasa de alcohol en sangre a todos los conductores, incluidos los profesionales. Actualmente, los conductores no pueden sobrepasar una tasa de alcohol por encima del 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre (o el equivalente de 0,25 mg/l en aire respirado), y del 0,3 g/l en el caso de los profesionales, una cifra que el Ministerio del Interior quiere bajar a 0,2 g/l en todos los casos. Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la «sociedad española está madura» para aceptar este cambio, con el que se pretende reducir la siniestralidad de las carreteras. Así lo anunció ayer el ministro en un desayuno informativo de Forum Europa. El borrador del real decreto de reforma del reglamento ya fue sometido a información pública (la fase concluyó el 26 de julio) y, una vez incorporadas las alegaciones, se cerrará el texto para remitirlo al Consejo de Ministros de cara a su aprobación definitiva. Antes tiene que pasar muchos filtros, recuerdan fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), si bien la idea es que el nuevo reglamento esté aprobado antes de que acabe esta legislatura. En junio ya se planteó la rebaja, pero para conductores noveles –que se sitúa en el 0,3– y profesionales.

personas fallecieron este verano en las carreteras españolas por la «violencia vial»

La inflación en la cesta de la compra vuelve poco a poco a niveles normales después de que llegara a alcanzar el 16,6% interanual. Según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) de los alimentos aumentó un 2,5% en agosto, el incremento más bajo desde octubre de 2021. No obstante, los consumidores han visto cómo hacer la compra es hoy un 30% más caro que hace solo tres años,

mientras que su salario ha subido mucho menos. En lo que respecta al índice general, el INE ha revisado al alza una décima el dato que adelantó a finales del mes pasado y deja la cifra definitiva en el 2,3%, cinco décimas menos que el mes anterior. El alivio en la pre-

Marlaska señaló que Interior apuesta por este cambio atendiendo a la petición de las asociaciones afectadas por la «violencia vial», que dejó 241 fallecidos este pasado verano. «En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante», subrayó. Por este motivo, se mostró partidario de «abordar el debate» que incluye tanto la reducción de las tasas como cursos voluntarios para recuperar puntos del carné. El ministro hizo balance de la reducción paulatina de las

sión de precios sobre los alimentos y la fuerte bajada en el precio de los carburantes –que se hundió un 8,1% en agosto– han facilitado el descenso del índice general.

Este dato se sitúa ya muy cerca del objetivo del 2% que el Banco Central Europeo (BCE) considera deseable. Además, la inflación subyacente –que no tiene en cuenta el precio de la energía y los alimentos no elaborados– volvió a bajar hasta situarse en el 2,7%. No obstante, el consenso de los analistas recogido por Funcas apunta a que la inflación repuntará levemente en los meses que restan del año, aunque se mantendrá por debajo del 3% ● JORGE MILLÁN

EL APUNTE Igual que en Polonia o Suecia

Si bien la mayoría de países de la UE mantienen una tasa de alcohol de 0,5 gramos, Suecia, Polonia y Estonia tienen una tasa de alcohol de 0,2 gramos para todos los conductores. Otros como Eslovaquia, Hungría, Chequia y Rumanía tienen una tasa cero para todos los casos.

muertes en carretera desde que se impulsó el carné por puntos, con un nivel actual de 36 fallecidos por millón de habitantes frente a la media de la Unión Europea fijada en 47 muertos. El reto ahora, señaló, es equiparnos a países como Sucecia, Dinamarca y Alemania. Una medida que «salva vidas» Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico aplaudieron ayer la iniciativa anunciada por el ministro. La directora de la Asociación de Lesionados Medulares (Aesleme), Mar Cogollos, se congratuló en declaraciones a EFE de que Interior tenga la intención de atender la propuesta de esta organización y recordó que algunos países incluso fijan la tasa en cero, si bien de momento se sienten satisfechos con la bajada anunciada.

Por su parte, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, celebró que se fije la menor tasa posible ya que «hablamos de salvar vidas» y también se mostró partidaria de que, si las campañas de concienciación para no beber cuando se va a conducir no dan los resultados esperados, sea necesario recurrir a las sanciones.

Por su lado, el presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, afirmó que «apoya sin reservas que se reduzca la tasa de alcohol para conducir» porque le parece «una buena medida». ●

Díaz apoya la protesta sindical contra la CEOE por la reducción de la jornada

La reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales no termina de concretarse. La patronal se ha negado, hasta ahora, a suscribir un pacto en este sentido, y los sindicatos preparan movilizaciones. Sumar, el partido de la vicepresidenta Yolanda Díaz, se ha alineado con las centrales en un movimiento que redirige la presión hacia el PSOE para sacar adelante la reducción esta iniciativa con o sin empresarios. Según CCOO y UGT, las primeras concentraciones tendrán lugar el 26 de septiembre ante las

«Los partidos políticos tienen que saber que la inmensa mayoría de los ciudadanos quiere reducir el tiempo de trabajo»

sedes de la CEOE en todas las capitales de provincia. Será el primer paso de un ciclo de movilizaciones. Si bien los sindicatos señalan a los empresarios, no es necesario un acuerdo con los agentes sociales para rebajar la jornada. Esa medida la puede tomar el Gobierno, aunque es el Congreso el que tendría la última palabra. En este sentido, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó el miércoles que «los partidos políticos tienen que saber que la inmensa mayoría de los ciudadanos quieren vivir mejor, quiere reducir el tiempo de trabajo». ● DANIEL RÍOS

El

BCE baja un 0,25 los tipos y alivia a los hipotecados

El Banco Central Europeo (BCE) cumplió con las expectativas y bajó ayer el tipo de interés de referencia para la política monetaria en 0,25 puntos, una buena noticia para las familias y empresas con deudas variables y en especial para los hipotecados porque apuntala el descenso de un euríbor que lleva todo el verano en caída libre. El regulador del euro fijó el tipo de interés oficial de referencia para los depósitos en el 3,5%, mientras que aplicó una rebaja

adicional de 0,35 puntos a las otras dos tasas, que se emplean a las subastas de liquidez del banco central. Desde el BCE trasladan que ese segundo ajuste extra es meramente técnico.

Aunque los bancos y los mercados ya descontaban este recorte en los tipos, el hecho de que se haya materializado es siempre una buena noticia para el euríbor. La principal referencia para fijar la cuota de las hipotecas variables acumula dos meses de fuertes bajadas y se sitúa ya, en su serie dia-

ria, por debajo del umbral psicológico del 3%. Por lo pronto, la propia tendencia del euríbor a lo largo de este 2024 garantiza que las hipotecas que se revisen de aquí a final de año y bien entrado el siguiente seguirán viendo rebajas notables en su cuota.

La cuestión está ahora en cuánto tiempo se prolongará esta tendencia a la baja del euríbor. Los analistas creen que el BCE mantendrá los tipos sin cambios para acometer otra bajada en diciembre y proseguir con los descensos también en 2025. La siguiente reunión marcada en el calendario es la del próximo 17 de octubre.

● JORGE MILLÁN

Un agente de la Guardia Civil realiza un control de carreteras en Sevilla. EUROPA PRESS
ÁLVAREZ Secretario general de UGT “

Prudencia entre los demócratas ante el ‘efecto Kamala’

EL PARTIDO teme que se repita lo ocurrido con Hillary Clinton en 2016: ganó los debates a Trump, pero perdió EL EQUIPO de campaña de Harris pide otro cara a cara, pero el candidato republicano rechaza celebrarlo

CARLOS P. PALOMINO

carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino

Con el debate electoral ganado, la candidata demócrata Kamala Harris tiene ahora la compleja tarea de traducir esa victoria en votos para el próximo 5 de noviembre. Las encuestas aún no han publicado datos sobre las implicaciones del cara a cara y, pese al optimismo del Partido Demócrata, el equipo de la vicepresidenta trata de controlar la euforia. Sobre todo teniendo en cuenta el precedente de 2016, cuando Donald Trump sorprendió ganando los comicios a Hillary Clinton pese a haber perdido los debates frente a ella, en una de las noches electorales más insólitas que se recuerdan. Con menos de ocho semanas por delante, la campaña electoral estadounidense entra en los últimos compases. La cita más importante se ha superado y los sondeos de las últimas semanas le dan una ligera ventaja a Harris, pero la vitoria no está asegurada. Según la cadena de televisión CNN, los asesores de la campaña de Harris se reunie-

Muere víctima de un cáncer el expresidente de Perú Alberto Fujimori

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) murió en la madrugada de ayer en su residencia de Lima a los 86 años, tras «una larga batalla contra el cáncer», según confirmó su hija y heredera política Keiko Fujimori. «Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá», publicó Keiko en la red social X, en un mensaje junto a sus hermanos Hiro, Sachie y Kenji.

ron ayer en el estado de Delaware y mostraron su satisfacción por el debate, pero admitieron que «las elecciones estarán muy reñidas» y que no pueden «levantar el pie del acelerador». Si alguien sabe bien la importancia de no verse ganadora pese a ganar los debates e ir delante en las encuestas es Hillary Clinton. La ex secretaria de Estado en la Administración Obama y primera dama entre 1993 y 2001 ganó los debates televisados, pero fue derrotada. Sobre esto habló el senador por Virginia Tim Kaine, candidato a la Vicepresidencia junto a Clinton en 2016, que aseguró a CNN estar «muy preocupado» por la reñida carrera electoral. «Tienes que ganar por mucho», dijo el demócrata, que añadió que el resultado entre los estados indecisos está «muy ajustado». En el mismo sentido se expresó el senador demócrata por Nueva Jersey, Cory Booker: «Esta carrera se va a reducir a unos 1.000 votos probablemente».

Con todo, la campaña actual es muy diferente a la de 2016. Primero fue el debacle del debate de Biden y las presiones de su partido para que abandonara la carrera presidencial; luego llegó el atentado que casi acaba con la vida de Donald Trump, tras el que muchos analistas apuntaron a una victoria del magnate; y, por último, la corriente de optimismo generada entre el votante demócrata con la sustitución de Biden por Harris y las similitudes de su candidatura con la de Obama en 2008.

Alberto Fujimori, expresidente de Perú. LAPRESSE

Fujimori, quien cumplió 86 años el pasado 28 de julio,murió en libertaddespués de abandonar el diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). ●

Aunque aún no hay nada cerrado, lo más probable es que no haya más debates hasta las elecciones. «Harris está preparada para un segundo debate. ¿Lo está Trump?», afirmó Jen O’Malley Dillon, directora de la cam-

paña de Harris. «Ha sido divertido. Vamos a hacerlo otra vez», pidió Brian Fallon, asesor de la candidata. A pesar de ello, Trump frenó la posibilidad de que ocurra. El candidato republicano se autoproclamó vencedor y afirmó que los demócratas habían pedido otro debate porque «cuando pierdes, quieres la revancha».

El que sí está pactado y se celebrará el 1 de octubre en Nueva York será el de los candidatos a vicepresidente que enfrentará al gobernador de Minesota, Tim Walz, con el senador republicano por Ohio, J. D. Vance. ●

La candidata demócrata, Kamala Harris. LAPRESSE

SUCESOS

Una mujer de 31 años muere apuñalada por su pareja en la casa que compartían en Bilbao

EL AGRESOR, sobre el que no constaban denuncias previas por maltrato, fue detenido por las autoridades

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Nuevo crimen machista. Esta vez en Bilbao. Un hombre de 34 años fue detenido ayer tras asesinar la pasada madrugada a su mujer de 31 con un arma blanca, según informó el Departamento vasco de Seguridad. La mujer recibió varias puñaladas y no figuraba en ninguna base de datos de violencia machista. Tampoco constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, según confirmó la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Los hechos sucedieron pasadas las 00.20 horas en una vivienda ubicada entre los barrios de Santutxu y Atxuri, y fueron los vecinos los que alertaron a la Ertzaintza por los ruidos que se escuchaban. Los agentes acudieron al lugar y hallaron el cadáver de una mujer con «importantes lesiones efectuadas con un arma blanca». La víctima es de origen peruano y residía en Bilbao desde hace años, al igual que su familia.

EL PARTE policial de la Ertzaintza indica que el hombre podría sufrir una enfermedad psiquiátrica

En la vivienda también se encontraba el presunto autor de los hechos, con el que la víctima convivía, y fue detenido por los efectivos de la Policía Municipal de Bilbao en actuación conjunta con la Ertzaintza. Al cierre de esta edición (23.30 h) el acusado permanecía en un hospital bajo custodia policial, ya que, de acuerdo con el parte de la policía vasca, al parecer tiene problemas psiquiátricos. El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no se pronunció sobre la posible enfermedad psiquiátrica porque no le «corresponde» y porque «podría parecer» que lo dice «como un atenuante, y no es el caso». Este asesinato «recuerda lo mucho que falta hasta lograr una igualdad verdadera y plena» entre hombres y mujeres y para que «todos los hombres respeten todos los derechos y la integridad de las mujeres».

Horas después del suceso, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género con-

«Avanzar en soluciones ante esta lacra social» Ciudadanos y representantes políticos se congregaron ayer frente al Ayuntamiento de Bilbao para participar en una concentración silenciosa y denunciar el crimen. «Es el momento de pensar en los hechos, en qué hacer y en intentar avanzar en soluciones ante esta lacra social», dijo el alcalde, Juan Mari Aburto. FOTO: EFE

firmó la naturaleza machista del crimen. Se trata del primero de estas características en el País Vasco este año. De confirmarse la naturaleza machista del otro caso en investigación ocurrido en Villalbilla (Madrid), las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año ascenderían a 36 y a 1.279 desde 2003, cuando comenzaron los registros.

Por su parte, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, pidió a la sociedad no

Culmina con éxito la primera caminata espacial privada

Dos astronautas de la misión Polaris Dawn, la primera no gubernamental, salieron ayer con éxito de su cápsula espacial

La misión Polaris Dawn, que despegó el pasado martes 10 de septiembre a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, efectuó ayer de forma exitosa la primera caminata espacial privada de la historia. Esto se debe a que por primera vez un astronauta no perteneciente a una agencia espacial gubernamental camina por el espacio, en este caso fueron dos: el multimillonario Jared Isaacman y la ingeniera de SpaceX, Sarah Gillis, quien se convirtió en la primera mu-

jer en caminar en una misión privada por el espacio.

Así pues, ayer, a 700 kilómetros de la Tierra, los dos astronautas, asistidos por unos cables de 3,5 metros de largo y por sus compañeros, la ingeniera principal y oficial médica de la misión, Anna Menon, y el piloto Scott Poteet, quienes auxiliaron desde la nave. Antes de iniciar la caminata, la tripulación completó un proceso de respiración previa, realizó pruebas e inspecciones de movilidad del traje, e inició varios controles de presurización. Posteriormente, la presión de la cabina Dragon disminuyó hasta alcanzar el vacío antes de que se abriese la escotilla y, una vez abierta,

«mirar hacia otro lado» y «llamar por su nombre el asesinato machista». Asimismo, habló el lehendakari , Imanol Pradales: «Estamos obligados a trabajar unidos sin descanso contra la violencia machista y que ninguna mujer tenga que temer por su vida». ●

016

Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

Ingresa en prisión el detenido por el crimen de Villalbilla

El juez de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares decretó ayer el ingreso en prisión provisional y sin fianza del hombre que intentó huir tras ser hallada muerta su mujer en el domicilio familiar de Villalbilla (Madrid). El hombre había denunciado su desaparición el 3 de septiembre, según fuentes jurídicas. En la denuncia también señaló que su mujer había intentado suicidarse tres meses atrás al ingerir unas 60 pastillas y dijo que tuvo otro intento hace tres años. Este testimonio puso en alerta a la Guardia Civil, que abrió una investigación y solicitó una orden judicial para inspeccionar el domicilio matrimonial. La orden la consiguieron el domingo, cuando encontraron el cadáver en un zulo cerrado e insonorizado. Según Prensa Ibérica, a su lado había blísteres de pastillas. El marido, al ver a los agentes en la casa, intentó huir, por lo que fue detenido, al considerar los investigadores que el relato era falso. Ahora será investigado por la supuesta comisión de un delito de homicidio o bien de inducción al suicidio y otros. Igualdad recaba datos para determinar si se trata de un asesinato machista. ●

Una madre mata a su bebé de cuatro meses al no soportar su llanto en Sevilla

Una mujer se encuentra en prisión por matar presuntamente a su bebé de unos cuatro o cinco meses de forma violenta en un domicilio de Sevilla, según informaron ayer a Efe la Policía Nacional. En su declaración, la mujer habría reconocido que el bebé no paraba de llorar y que fue entonces cuando tuvo lugar el presunto homicidio. Los hechos –adelantados por el Diario de Sevilla– ocurrieron a finales de julio en la calle Mejillón, en el barrio de San Jerónimo, aunque fue detenida el 1 de agosto. El arresto se produjo después de que el médico forense informara a la Policía Nacional de que había apreciado signos de violencia en el cadáver del menor. Durante el interrogatorio, la mujer se derrumbó y acabó confesando a los agentes que ella misma había matado a su bebé porque lloraba insistentemente y no era capaz de soportarlo. La detenida también habría declarado estar arrepentida de lo ocurrido y que ese día había bebido dos litros de cerveza, según el citado medio. La mujer fue puesta el 2 de agosto a disposición de la autoridad judicial, que ordenó su inmediato ingreso en prisión por un presunto delito de asesinato, que continúa investigando el juzgado de Instrucción 8 de Sevilla. Además, la Policía ha indicado que está a la espera de pruebas forenses adicionales que puedan determinar de manera más exacta el motivo de la muerte del bebé. ●

los cuatro miembros de la tripulación quedaron expuestos al vacío del espacio.

Acto seguido, Jared Isaacman salió de la cápsula para realizar una serie de pruebas de movilidad con el traje y, transcurrido un periodo de tiempo, regresó a la cabina. Sarah Gillis realizó la misma

kilómetros fue la altura a la que realizaron la caminata espacial privada

serie de acciones y, después de regresar, se encargó de cerrar la escotilla de la nave espacial. Ante el espectáculo que presenciaron, Isaacman reflejó sus propias impresiones. «De vuelta a casa tenemos mucho trabajo que hacer, pero desde aquí parece un mundo perfecto», dijo al contemplar la Tierra desde ahí. ●

Jared Isaacman sale de la cápsula espacial para emprender ayer su caminata espacial. POLARIS PROGRAM

LALIGA

Mbappé y Vinícius buscan olvidar su mala semana

MUCHAS CRÍTICAS a ambos en Francia y Brasil por su decepcionante rendimiento LOS DE ANCELOTTI visitan mañana a la Real en un partido en el que no pueden fallar

R. R. Z.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Tras el primer parón de selecciones, vuelve LaLiga, en la que tras las cuatro primeras jornadas el Barcelona ya ha cogido cuatro puntos de ventaja sobre sus grandes rivales por el título –Real Madrid

y Atlético de Madrid– y sobre el Villarreal, el otro equipo que aguanta el ritmo en la zona alta de la tabla. En el Real Madrid, el parón de selecciones no ha podido venir con peores noticias. A las lesiones de varios futbolistas más –Militao, Tchoaumé-

ni, Mendy y Ceballos– hay que sumar los convulsos días que han pasado sus dos grandes estrellas: Vinícius y Kylian Mbappé. Tres partidos en Liga sin marcar eran muchos para el flamante fichaje madridista, y ante el Betis hizo dos goles

El Madrid arrasa en el límite de coste de plantilla y el Barça pasa al Atleti

LaLiga ha actualizado el límite de coste de las plantillas deportivas (LCPD) de los equipos de la competición, destacando el gran crecimiento del FC Barcelona (de 204 a 426,4 millones) tras el mercado de verano y el liderazgo de nuevo del Real Madrid (754,8). Además, destaca los tan solo 2,4 millones que tiene el Sevilla, el que menos tiene de la tabla.

El Barça ha fichado a Dani Olmo y Pau Víctor y recuperado a los cedidos Ansu Fati, Pablo Torre y Eric García, mientras que dio salida a Sergiño Dest, Joao Cancelo, Joao Félix, Marc Guiu, Chadi Riad, Julián Araujo, Ilkay Gündogan, Sergi Roberto, Mika Faye y los cedidos Clement Lenglet,Vitor Roque y Oriol Romeu. Esto se traduce en un cre-

cimiento de más del doble de su límite salarial, que en febrero era de 204 millones y ahora pasa a ser de 426,4 millones. Así, los culés se acercan a un Real Madrid que sigue en lo más alto de esta tabla con 754,8 millones, algo más que los 727 que presentó hace menos de siete meses, y después del fichaje, a coste cero de traspaso, de Kylian Mbappé.

PRIMERA DIVISIÓN J-4

Condena para Mallo por abuso a una mujer que hizo de mascota del Espanyol

que le liberaron. Sin embargo, con la selección francesa se ha vuelto a cuestionar su rendimiento –con Mbappé la exigencia siempre es altísima–tras la derrota ante Italia y además se ha visto envuelto en una guerra interna en el vestuario de les Bleus.

Más duras han sido las críticas con Vinícius en Brasil tras la derrota en Paraguay (1-0). La mala racha de la Canarinha pone incluso en peligro su presencia en el Mundial y el madridista está en el foco de prensa y aficionados por la diferencia del rendimiento en su club y en la selección, donde su papel sigue siendo muy discreto. Tanto Vinícius como Mbappé buscarán dejar atrás una semana tensa... y acoplarse: las dudas sobre su compatibilidad en el campo todavía no se han disipado y la visita mañana a la Real Sociedad no será nada sencilla. Por su parte, los azulgranas suman un pleno en un inicio de competición ideal para arrancar un proyecto, el de Hansi Flick, que vivirá el domingo su primer gran examen. Será en el derbi catalán con la visita a un Girona que fue la gran revelación la temporada pasada y que le ganó los dos partidos al Barça en la 2023/24.El equipo de Míchel le ganó la partida al de Xavi Hernández tanto en Montjuic (2-4) como en Montilivi (4-2), lo que convierte a este derbi en una prueba perfecta para valorar si este nuevo Barça es tan fiable como ha demostrado en el arranque.

El Barça supera al Atlético, que cierra el podio de estos LCPD con 310,7 millones, algo superior a lo que mostraron en febrero (303) pese a los fichajes de Julián Álvarez, Connor Gallagher, Robin Le Normand, Alexander Sorloth, Clement Lenglet y Juan Musso. Algo lejos de los tres grandes, existe un segundo grupo de clubes como Real Sociedad (159,2), Villarreal (135,8), Real Betis (108,9) o Athletic (100,8). Mientras, un histórico como el Valencia CF se aleja de ellos al bajar de los 85,5 millones a los

HORARIOS LIGA

JORNADA 5 HOY Betis - Leganés 21.00 h. SÁBADO

Mallorca - Villarreal 14.00 h. Espanyol - Alavés 16.15 h. Sevilla - Getafe 18.30 h. Real Sociedad -R. Maadrid 21.00 h.

DOMINGO Celta - Valladolid 14.00 h. Girona - Barcelona 16.15 h. Las Palmas - Athletic 18.30 h. Atlético - Valencia 21.00 h.

LUNES

Rayo - Osasuna 21.00 h.

El Girona ha perdido a piezas clave como Aleix García, Savinho o Dovbyk y tuvo un inicio con muchas dudas –especialmente doloroso fue el 3-0 recibido por el Atlético en el Metropolitano–, pero después se ha rehecho –goleada a Osasuna por 4-0 y triunfo convincente en el Pizjuán ante el Sevilla por 0-2– y fichajes como Bryan Gil están empezando a carburar. En el Barça, todas las piezas parecen encajar. Robert Lewandowski no para de marcar goles, Raphinha está demostrando por fin su gran calidad y Lamine Yamal es su gran estrella. A ellos se une la vuelta del mejor Pedri y un refuerzo de lujo: Dani Olmo. Más dudas hay en defensa, y es por ello que la visita a Girona, un equipo muy ofensivo como le gusta a su técnico Míchel, parece una perfecta prueba para evaluar la fiabilidad de la dupla Cubarsí-Iñigo Martínez. ●

74,6 millones con su escasa inversión en el mercado. En la zona baja, destacan los límites salariales de Sevilla, con 2,4 millones, y Espanyol, con 8,7, que son los más bajos de la competición. En el caso de los hispalenses se explica por su temprana eliminación en Champions la pasada temporada y la no clasificación para competición europea, lo que supone dejar de ingresar unos 70 ‘kilos’. Por su parte, el equipo perico arrastra la carga de descender sin reducir sus salarios. ● R. D.

El titular del Juzgado de lo Penal 19 de Barcelona, el magistrado Salvador Roig Tejedor, ha declarado culpable de un delito de abuso sexual al futbolista Hugo Mallo –ex del Celta–por realizar tocamientos a una mujer que trabajaba como mascota del Espanyol durante el saludo previo al partido entre el club catalán y el gallego en abril de 2019 en el RCDE Stadium. Según se dio a conocer ayer, Mallo ha sido condenado a una pena de 20 meses de multa con una cuota diaria de 10 euros –6.000 euros en total– y al pago de las costas procesales. Además, el que en el momento de los hechos era el capitán del Celta tendrá que indemnizar a la víctima con otros 1.000 euros, más intereses, por daños morales.

El juez determina que ha quedado probado que, al realizar los saludos tanto a los componentes del equipo contrario como a las dos personas que trabajaban como mascotas del Espanyol –un periquito y una periquita–, al llegar a la altura de la víctima, Mallo, «con la intención de satisfacer su ánimo libidinoso y de menoscabar la indemnidad sexual de la misma, le metió las manos por debajo del disfraz y le tocó los pechos» a la mujer. ●

Rafa Nadal no disputará la Laver Rafa Nadal no disputará la Laver Cup (20-22 septiembre). Así lo anunció el tenista balear en un breve comunicado en el que aseguró sentirse «decepcionado» por no poder ayudar al equipo europeo. «Hay otros jugadores que pueden ayudar al equipo a conseguir la victoria», admitió Nadal.

España-Francia

El equipo español de la Copa Davis se medirá hoy al francés en la Fonteta de Valencia en un duelo que, en caso de victoria, daría a la Armada el pase a la Final a 8 de Málaga. Los de David Ferrer ya se estrenaron este miércoles con una victoria ante la República Checa.

Triunfo de Unicaja Unicaja de Málaga empezó ayer su andadura en la Copa FIBA Intercontinental con un cómodo triunfo (78-94) ante el Petro de Luanda, dentro del Grupo A de la competición, que se disputa en Singapur.

20’’
Mbappé y Vinícius, en el partido ante el Betis en el Santiago Bernabéu. EFE

María Casado «No vamos a echar leña a la polarización»

La periodista se incorpora a los ‘Informativos Telecinco’ del fin de semana, donde hará dupla con David Cantero desde el 21 de septiembre

ISRA ÁLVAREZ

ialvarez@20minutos.es / @ialvar

A los trenes María Casado se sube sin dudar, agarrándose fuerte y sonriendo al viento. Así que cuando la llamaron para incorporarse a los informativos de fin de semana de Telecinco, no se lo pensó. Estará sentada a partir del próximo sábado 21 de septiembre junto al que ya fue su compañero, David Cantero, y formará parte de la renovación de los informativos de la cadena, en marcha desde hace un tiempo.

¿Qué siente a días de empezar esta nueva etapa? Siento ilusión, siento responsabilidad. Pero fíjate que, en resumen, estoy feliz con esta oportunidad y este tren que pasa muy poquitas veces.

¿Quién le dijo a Cantero que volvían a formar pareja en informativos? ¿Cómo se lo tomó? La noticia se la da Paco [Francisco Moreno, director de Informativos] y Cantero me mandó un audio, lo primero diciendo que estaba en shock, muy feliz, pero en shock. No hacía más que repetir «estoy en shock, estoy en shock» (risas).

¿Cuánto pesó en su decisión el poder compaginar con lo personal? Bueno, eso para mí es básico, porque ahora teniendo una bebé todo gira en torno a eso. Todo lo que no pueda encajar con ella, no me interesa. Como en todas las familias, lo de la

Karol G lidera los premios

Latin Billboard por encima de Bad Bunny

La colombiana Karol G encabeza con 17 menciones la lista de los nominados a los premios Latin Billboard, que se entregan el próximo 20 de octubre en Miami, seguida del puertorriqueño Bad Bunny y el mexicano Peso Pluma, con 15 cada uno.

Este año, los galardones tendrán un total de 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la mú-

Así quedan los informativos

●●● A la edición de Informativos Telecinco 21 h, que dirige y presenta Carlos Franganillo, se une Leticia Iglesias. Informativos Telecinco 15 h continúa con el tándem formado por Ángeles Blanco e Isabel Jiménez. Les acompañará ampliando noticias Arancha Morales. La edición matinal estará presentada por Laila Jiménez y Bricio Segovia. José Ribagorda y Carme Chaparro dejarán de estar ante las cámaras, aunque asumirán otras funciones, según explicaba Francisco Moreno, director de Informativos.

sica latina como latin pop, tropical, latin rhythm y regional mexicano, señalaron los organizadores en un comunicado.

De esta forma, la estrella colombiana Karol G compite por múltiples premios del año en las categorías de gira, Global 200 Artista Latino, y Top Latin Album por Mañana será bonito, entre otros.

Asimismo, su tema Qlona, junto al mexicano Peso Pluma, compite por seis premios, incluyendo ‘Hot Latin Song’ Canción del Año, Global 200 Canción Latina y Canción, Ventas. Otra de sus canciones, Mi ex tenía razón, tiene dos menciones por Canción, Latin Air Play y Canción, Ventas. ●

conciliación es imposible, es mentira, pero lo haremos de la manera que mejor podamos y sepamos. Trabajar tenemos que trabajar y este proyecto aunaba muchos elementos que me permitían conciliar. ¿Se plantea dejar Málaga y venir a vivir a Madrid? De momento, no.

Va a trabajar los findes… ¿ya les ha dicho a los amigos que adiós a la vida social? Bueno, si es en fin de semana ya olvídalo. Pero yo ya he vivido eso. Y tampoco es que tenga yo una vida social que sea... Soy una tía bastante tranquila, aunque no lo parezca. Cuando hay que salir, se sale, pero yo ahora lo que tengo claro es que voy a venir a Madrid a trabajar y ya haré la cena los jueves o haremos tardeos. No darán opiniones en el informativo, ¿pero a título particular querrá hacerlo, en redes o similares? No daré opiniones en el informativo y no lo he hecho nunca. Por otro lado, nunca me he sentido cohibida al expresar opiniones que son parte de la esfera de uno mismo. Cubriendo política en TVE el mayor piropo que me han dicho es «no sé de qué pie cojeas». Cuando dejó los informativos no existía esta polarización que tenemos ahora tan fuerte... Sí, pero ya estaba el caldito a fuego lento. La polarización ha ido a más y lo que no vamos a hacer es echar más leña. Habla de que en Telecinco va a ser libre para trabajar, ¿ha notado esa ausencia de libertad alguna vez? En general siempre he tenido mucha suerte, porque sé que me han valorado siempre por mi trabajo. Presiones hay en todos sitios, y sí que es difícil. Pasa en cualquier televisión y donde yo tengo experiencia, en RTVE, pues ha habido momentos, puntuales, difíciles. ¿Cómo le contó a Antonio Banderas la noticia? ¿Cómo lo hará para seguir con el Teatro Soho Caixabank y con la presidencia de la Academia? Voy a tener que bajar un poquito los pistones. Él me decía, «yo ya sabía que esto iba a pasar». Ha si-

BIO

María Casado (Barcelona, 1978) es licenciada en Periodismo. En RTVE presentó el Telediario; y programas como La Mañana, 59 segundos y Los desayunos de TVE. Es presidenta de la Academia de Televisión y directora audiovisual de la productora de Antonio Banderas.

«Cubriendo política en TVE el mayor piropo que me han dicho es ‘no sé de qué pie cojeas’»

«La política son los temas del día a día, la educación, la sanidad, los que nos afectan»

do muy generoso. Ahora habrá que ponernos a buscar ese encaje, porque vamos a seguir haciendo muchas cosas juntos. Se la ve tranquila… ¿No le da respeto? Respeto todo, pero miedo nada. No es una pose, es que estoy tranquila. En un directo no me veréis a mí nerviosa. Si lo pasara mal o me pusiera nerviosa, no lo haría. Me divierte, me gusta y eso me ayuda. Una cualidad, esa que sería muy positiva en el teatro, ¿no le ha tentado? Mira, él siempre me dice «tú habrías sido una actriz estupenda» y yo no me considero nada actriz, pero alguna vez me gustaría hacer alguna cosa en teatro.

Decía el director de Informativos que quería más temas sociales, ¿cuáles son los temas que a usted le preocupan?

Siempre he sido una apasionada de la información de sociedad y de cultura, pero cuando empieza la gente a decirme «la política no me gusta», lo entiendo, pero es que la política son los temas del día a día, es la educación, es la sanidad... los temas que nos afectan ●

OPINIÓN

Por Cristina G.ª Ramos

Victoria de Marichalar eligió como mejor plan para celebrar su 24 cumpleaños acudir al programa El hormiguero de Pablo Motos. Era su primera entrevista en televisión y había expectación y curiosidad por lo que podría decir y cómo se desenvolvería en un plató.

La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar aligeró su nombre, atrás queda el Federica, y no usó su segundo apellido. Para sorpresa de muchos, se mostró serena, espontánea y divertida entrando al trapo de todas las bromas.

Escena Miriñaque, Premio Nacional de Artes Escénicas infantil

La compañía cántabra Escena Miriñaque ganó ayer el Premio

Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024 por contribuir a las artes escénicas dirigidas a los niños.

Los Sírex celebran su 65 aniversario en Madrid y Barcelona

Los Sírex celebrarán su 65 aniversario con un concierto en Barcelona el 10 de enero de 2025 y el 7 de marzo en Madrid.

A subasta en Londres cientos de obras de ‘pop art’

La casa Phillips subastará un centenar de obras de artistas pop del siglo pasado. Entre los más destacados, se encuentran el pintor británico David Hockney, del que subastarán más de 60 piezas, Andy Warhol y Roy Lichtenstein, entre otros artistas. FOTO: EFE / EPA

No era previsible que fuera una entrevista para poner en apuros a la invitada, no es el estilo Motos, ni tampoco esperábamos que Victoria, Vic para los amigos, Vicky Fede para un sector de la prensa que sigue sus andanzas, fuese a hacer comprometidas revelaciones ni entrase en cotilleos de familia. Pero su intervención interesó y entretuvo a una amplia audiencia que la colocó en la opción más vista de la noche y el share más alto de la temporada del programa, un 23%.

Descubriendo a Victoria 20’’

Con esta entrevista ha dado un paso adelante en su proyección pública, hasta ahora centrada en su faceta como influencer, creadora de contenidos y referente en el mundo de la moda. Por lo que vimos este lunes podría tener también un lugar en televisión. Aspira a que la vean tal como es, a ser más conocida por ella misma que por ser la hija de una infanta y la nieta de unos reyes. En ello anda. ●

Taylor Swift, diva y diosa de los premios MTV, con permiso de Katy Perry

La actual reina del pop se llevó siete galardones principales y suma 30 en total, con lo que iguala el hito de Beyoncé, mientras que la cantante de ‘I Kissed a Girl’ asombró con un gran ‘show’

20MINUTOS

20minutos@20minutos.es / @20m

Ya es indiscutible. Taylor Swift se sienta en el trono de los premios MTV Video Music Awards (VMA) como diosa del momento. En la gala de su última edición, el pasado miércoles por la noche, igualó el récord de 30 estatuillas que acumula Beyoncé y, aunque fue la ganadora absoluta de la noche, Katy Perry consiguió arrebatarle parte del protagonismo con una espectacular puesta en escena en la que, literalmente, se elevó a lo más alto.

Swift ganó siete premios, incluyendo artista del año y mejor videoclip por Fortnight, junto a Post Malone. Este hito la iguala a la diva Beyoncé, que atesora 26 de estos galardones más otros cuatro compartidos: dos con su marido, Jay-Z, y otros dos con Destiny’s Child.

La cantante, compositora y directora habló de «la felicidad, la diversión y la magia» que le aporta su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, y animó a sus fans mayores de 18 años «a registrarse y votar otra cosa», en referencia a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, a las que ya dio su apoyo abiertamente a la candidata Kamala Harris.

La gala de tres horas, celebrada en el estadio UBS de Nueva

York, estuvo cargada de actuaciones, pero sin duda la de Katy Perry fue la que dio más que hablar: un intenso show de 10 minutos en el que voló por el escenario entre rayos láser, corrió y bailó sin parar, todo ello sin que se quebrara su voz mientras repasaba grandes éxitos como California Girls, I Kissed a Girl o Fireworks, justo antes de recibir el premio Vanguard a su carrera. Por si fuera poco, al finalizar comentó: «Hice todo esto en

mosa actriz Disney de la serie Girl Meets World, consiguió su primer premio, el de la mejor canción del año, por Espresso Por género musical, el mejor artista rock fue Lenny Kravitz, que más tarde reinterpretó la icónica Fly Away, con una boa de plumas blanca y pantalones metalizados, junto al rapero Quavo, de Migos, en clave trap. En música latina, la brasileña Anitta arrasó por tercer año consecutivo gracias a Mil veces,

g y formó parte de las actua- el primer día de mi periodo». sl». ue na ar n a s y u f s

Katy Perry volando sobre el escenario. LAPRESSE

La cantante Taylor Swift posando con sus siete galardones MTV. JOHN SHEARER / GETTY
‘La voz’ vuelve con un superpoder para Malú, que podrá callar a los ‘coaches’

El ‘talent show’ de Antena 3, con Antonio Orozco, Pablo López y Luis Fonsi, otorga una segunda oportunidad a los participantes

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

La nueva edición de La voz, presentada de nuevo por Eva González, vuelve al prime time de los viernes tras liderar durante todas sus galas en la temporada pasada con un 16,9% de cuota media. Antena 3 estrena hoy a las 22.10 h la nueva edición de adultos del talent show de mayor éxito internacional. Esta nueva temporada cuenta con Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Malú como coaches Los cuatro volverán a contar con los superbloqueos, lo que permitirá que puedan bloquearse unos a otros una vez ya se han dado la vuelta. Tam-

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00 Telediario matinal.

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2. 16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna. 17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.50 La suerte en tus manos.

22.05 La ruta Morancos.

QUÉ VER HOY

SERIES

La promesa

LA 1. 17.30 H

Vera no va a permitir que la revelación a su madre de su noviazgo con Lope vaya a enturbiarle nada y sigue decidida a continuar con su nueva vida. Manuel, por su parte, informa a Jana de que tiene un plan para acercarse a Gregorio.

‘El mediador’ CUATRO. 22.00 H

Travis Block es un exagente del Gobierno estadounidense que ahora se encuentra en la sombra y se dedica a desarticular operativos que han sido desvelados. Un día descubre una conspiración que se ha perpetrado dentro del Gobierno.

VARIOS

REPORTAJE

Equipo de investigación

LA SEXTA. 22.30 H

Glòria Serra y sus compañeros se disponen a documentar la increíble historia de Ana María Vicente, la catalana que habría defraudado más de siete millones de euros al prometer ofertas de vacaciones falsas.

HORÓSCOPO

bién tendrán la posibilidad de darle una segunda oportunidad a uno de los talents. En la fase de audiciones a ciegas, los coaches podrán elegir a un talent con el que no se dieron la vuelta para que vuelva a presentarse en otra de las galas con un nuevo tema musical. Además, hay novedades: el superpoder de Malú. Al ser la coach más veterana podrá mutear el micrófono de sus compañeros. Así, cuando el resto intente convencer a un talent para irse a su equipo, Malú podrá quitar el sonido para que nadie lo escuche.

Además, los coaches han hecho una playlist con sus canciones favoritas. El programa les ha dado un mando que pueden usar cuando quieran; cada vez que lo cojan sonará un tema, lo que provocará grandes momentos. La voz se puede ver también en Atresplayer. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.10 H, EN ANTENA 3

Si nos dejan NOVA. 20.00 H

Tras ser víctima de los abusos y decepciones de su marido, Alicia decide reconstruir su vida después de conocer a Martín Guerra, un joven periodista con el cual se lleva años de diferencia. Están destinados a quererse toda la vida.

Simón

CLAN. 18.07 H

Simón es un adorable conejito lleno de energía y creatividad. Pero también está en una edad difícil y se opone a sus padres, así que tiene mucho que aprender. Afortunadamente, aún se las arregla para salirse con la suya con buen humor.

‘Una bala en la cabeza’ BE MAD. 20.05 H

Después de la muerte de sus respectivos compañeros, James Bonomo, un sicario de Nueva Orleans, y Taylor Kwon, un detective de la Policía, forman una alianza para acabar con la organización que ha corrompido la ciudad.

‘Sin identidad’ NEOX. 22.00 H

Estando con su mujer de visita en Berlín, el doctor Martin Harris sufre un accidente de tráfico y entra en un prolongado estado de coma. Cuando se despierta, comprueba alarmado que otro hombre ha usurpado su personalidad.

ENTREVISTA

El diario de Jorge TELECINCO. 15.45 H

Jorge Javier Vázquez trae a varias personas anónimas con historias que compartir; con relatos a veces emocionantes y otros divertidos que visibilizarán realidades diferentes presentes en la sociedad.

‘REALITY’

Caso cerrado

TEN. 11.50 H

La doctora Ana María Polo presenta este programa centrado en la resolución de conflictos. En cada edición se presentan varios casos y Ana María intenta resolver la situación como juez árbitro.

7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2

09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.55 Documental. 11.45 ¡Por fin es lunes! 12.10 La 2 express. 12.25 Las rutas de Ambrosio. 13.20 Cine: Sangre sobre Texas. 14.55 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.05 El escarabajo verde. 18.35 Atención, obras. 19.05 Grantchester. 20.35 Días de cine. 21.30 Plano general. 22.00 Historia de nuestro cine: 22.05 Cine: Mataharis

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 La voz. 02.30 The game show.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 08.20 Callejeros viajeros. 10.25 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 Boom. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.00 Cine: El mediador. 00.20 Cine: La sombra del reino. 02.10 The game show.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.30 El tiempo. 15.40 Así es la vida. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Gran Madrid Show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2.ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 03.00 Pokerstars casino.

TELEMADRID

06.50 El tiempo. 07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.20 El tiempo. 15.30 Cine: Encuentros en la tercera fase. 17.25 Cine: Bean, lo último en cine catastrófico. 19.20 Madrid directo 20.30 Telenoticias 2. 21.15 Deportes TN. 21.30 El tiempo. 21.35 El show de Bertín. 23.37 Atrápame si puedes. 02.55 Hasta la cocina. 04.15 Zapsports.

Una excelente configuración entre el Sol y la Luna te ayudará a que puedas disfrutar un día armonioso y feliz, especialmente en la vida íntima y los asuntos del corazón.

Tauro

Aries La semana laboral termina con un día bastante tranquilo, desde el punto de vista astral, que una vez más tendrá consecuencias muy positivas, especialmente, en las finanzas.

Géminis

Junto con la influencia de Júpiter hoy vas a tener también la del Sol, y, así, podrás poner en marcha con éxito tus mejores talentos, así como obtener éxitos en el trabajo.

Cáncer

Gracias al Sol y la Luna, quizás el resultado más favorable que vas a conseguir hoy será un estado interior de paz y no tendrás que preocuparte por tus demonios interiores

Leo

El día se presenta altamente favorable para ti gracias al Sol y a la Luna, que no solo te traerán suerte para tus asuntos mundanos, sino que también te impulsará a sacar tu lado más humano.

Virgo

A lo largo del día de hoy, la configuración astral te ayudará a tomarte las cosas con mayor calma, tener más paz interior y dar lo mejor de ti, especialmente en el trabajo.

Libra

La semana terminará con un día bastante armónico, pues el Sol y Luna te permitirán sacar al exterior tus habilidades y obtener cosas muy positivas de las personas que te rodean.

Escorpio

Hoy será un buen día, pues mostrarás tu lado más voluntarioso y luchador. Te enfrentarás con mucho valor y astucia a tus competidores y tomarás decisiones muy audaces.

Sagitario

Tu día estará cargado de luchas, pero también de éxitos. La primera parte del día será de mucho batallar, sobre todo en el trabajo. Ya por la tarde todo será más positivo.

Capricornio

El Sol y la Luna van a formar una excelente configuración que te ayudará a desenvolverte de manera acertada en el trabajo y en asuntos de carácter más material.

Acuario

El día te traerá sorpresas en tu vida sentimental. Incluso, si se diese el caso, hoy será ideal para que lo que había empezado siendo una amistad se transforme en algo más serio.

Piscis

Aunque hoy los astros se encuentran en gran armonía, debido al influjo de Saturno no debes esperar un día muy placentero. Sin embargo, si tendrás un día muy bueno en el trabajo.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

CINE
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●

HOY FIRMA

Carmelo Encinas España y Japón, los viejos del mundo

Se parecen lo que el huevo y la castaña. Caracteres distintos, culturas y tradiciones diferentes, vínculos históricos casi inexistentes. Son cerca de 11.000 kilómetros de distancia los que nos separan, más de 14 horas el vuelo directo de Madrid a Tokio. Están al otro lado del mundo, o nosotros estamos al otro lado del de ellos, pero ya solo por experimentar el contraste sociológico merece la pena la paliza de avión. Japón es un país tan fascinante para nosotros como España lo es para los japoneses. Al kabuki no le hemos pillado el punto los españoles, no desde luego como allí se lo han pillado al flamenco, donde hay 650 academias, muchas más de las que funcionan aquí, lo que da idea de la pasión que despierta en Japón ese arte tan nuestro. En cambio el sushi ha proliferado más en España que la comida española en territorio nipón y eso que hay buenos cocineros hispanos tratando de hacer patria gastronómica en el país del sol naciente. Los nipones tienen mejor opinión de España que nosotros mismos, siempre deficitarios de autoestima, pero también nosotros tenemos mejor opinión de Japón de la que ellos tienen de sí mismos. Estas dos naciones que se miran en la distancia con respeto y admiración coinciden en algo fundamental, ambas están entre los países con mayor esperanza de vida del planeta, con poblaciones envejecidas y una natalidad en caída libre hasta invertir la pirámide demográfica. Un fenómeno al que no pone paños calientes el embajador de Japón en España. Takahiro Nakamae contaba en un reciente encuentro organizado por el Foro Empresarial de Madrid cómo su país venía perdiendo medio millón de habitantes cada año y que ha llegado a perder en solo doce meses hasta 800.000 de sus nacionales. Es una preocupación de primer orden de la que son bastante más conscientes que nosotros y para la que reconocen no tener recetas milagro. Saben, eso sí, que por mucho que incentiven la natalidad

su tasa es tan baja que solo podrían suavizar la caída, nunca invertir la tendencia notoriamente, y admiten que es necesario atraer inmigración. Mientras en España y en buena parte de Europa los más obtusos lo ven como una gran amenaza a su bienestar, en Japón consideran imprescindible captar mano de obra extranjera para mantener en marcha su tejido productivo y el nivel de consumo que garantice la actividad económica. Es cierto que las circunstancias son distintas, aquello es un archipiélago muy apartado, el idioma es complicado y la inmigración ilegal casi no existe. Resulta más fácil el control migratorio en su pretensión de atraer mano de obra cualificada, pero mucho más difícil incentivarla para que venga. En las dos últimas décadas en España han entrado 10 millones de extranjeros, muchos ocupan esos puestos de trabajo que la mayoría de nuestros nacionales no se muestran dispuestos a cubrir aunque estén en paro. Es lo que explica que un tercio de las empresas españolas, y la mitad en hostelería y construcción, tengan dificultades para hallar mano de obra con una cifra oficial de dos millones y medio de desempleados. Como la cualificación de los parados no tiene por qué ser coincidente con lo que las empresas demandan, interesa potenciar al máximo la contratación de migrantes en origen con un cierto nivel de oficio. En eso están los japoneses y aquí más nos valdría tomarnos el asunto en serio como hacen ellos. El Banco de España ha cifrado en 25 millones los inmigrantes que necesitaremos en los próximos 30 años para no ser un país de viejos. El racismo y la xenofobia son una aberración que España y Japón ni siquiera se pueden permitir. ●

Carmelo Encinas es asesor editorial de 20minutos

OPINIONES

COLUMNA Cabezas de león

Toooodos queremos ser cabeza de león. ¡Cómo no! Es un sentimiento absolutamente normal: ser protagonistas, ser jefes, ser las estrellas del cartel… Esto está fenomenal, pero, ¿qué pasa si no lo consigues? ¿Qué ocurre cuando tus metas se centran en ser la primera vedette y te quedas en chica del coro? Ayss. Llegan las decepciones y los varapalos. Viendo cómo está el panorama actual en las televisiones, las radios y la música… ¿no les saldría más rentable a algunos ser felices siendo cabeza de ratón?

Carlos Latre es un gran profesional, un humorista e imitador maravilloso y un presentador al que, injustamente, la audiencia no ha sabido ni querido entender en Babylon Puede que su formato no fuese lo que necesitábamos, pero siento que él y su equipo merecen mucho más.

Lo mismo ocurre con esos artistas que comienzan sus trayectorias en grupos o boybands y que quieren lanzarse en solitario. Excepto unos pocos, como Dani Martín, Harry Styles, Victoria Beckham, Beyoncé, Justin Timberlake o Dani Fernández, suelen quedarse en agua de borrajas. Se salvan pocos, la verdad. ¡Y me da una pena! Hay tantas ilusiones (y pasta) puestas en sus carreras. Al final, acaban como Oasis, los Backstreet Boys o las Girls Aloud: volviendo a unirse. Esto no pasa solo en la farándula. Ayer, mientras estaba en el gimnasio, escuché una conversación entre dos monitores que se lamentaban por no trabajar en un centro más top «¿Pero sois felices aquí?», les pregunté. Y me respondieron que sí. ¿Entonces?

La ambición está muy bien, pero no todos necesitamos estudiar una carrera. Se necesitan profesionales de todo tipo y, sobre todo, personas que sean felices haciendo lo que hacen porque la felicidad está en disfrutar del camino. Se necesitan excelentes sanchopanzas para que los donquijotes brillen. ¡Vivan los eternos secundarios! ●

NOS DICEN LOS LECTORES

Viva la piña

«Me reconocerás porque llevaré una rosa roja en el ojal y un libro bajo el brazo» era la típica frase que se decían los amantes cibernéticos antes de su primera cita en las películas. Ahora eso ha cambiado y la nueva moda es ir a un supermercado con una piña del revés a ver con quién ‘chocas’ tu

PASATIEMPO 4

carrito. Más allá de lo absurdo que puede sonar, creo que detrás revela un hecho claro: nos estamos cansando de lo digital. Las descargas de las aplicaciones de ligar han caído en los últimos tiempos y, si bien dudo mucho que desaparezcan, creo que cada vez más apostamos por la presencia física, por la es-

pontaneidad del lenguaje oral y, por supuesto, por una mirada cara a cara. Sin filtros. Así que viva la piña. Antón Bruil, Valencia

Escríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–¿Es el club de los exagerados? –Le esperábamos hace 70 horas. –He tenido que coger 36 autobuses. –Esa excusa la ha puesto 100 veces. –Le pido mil perdones. –Ande, pase. –Un millón de gracias. –Ya vale. @norobeespierre

–Una cerveza, por favor. –Son las 10.00 h.–Pues una cerveza y una tostada. @menchubasquero

–Puntúe del 1 al 10 su facilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías. –IV. @soloparatuitear

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.