LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5616
COMUNIDAD Madrid adelanta la campaña de vacunación contra la gripe y la covid al 7 de octubre
La Comunidad de Madrid ha decidido iniciar la inmunización una semana antes que el pasado año teniendo en cuenta los datos epidemiológicos de los países del otro hemisferio, donde ya han pasado los meses de frío. Los primeros en vacunarse serán los mayores de 80 años, el personal sociosanitario y las personas que viven en residencias. Pág. 9
CRISIS
Un amplio despliegue policial impide que cientos de migrantes entren en Ceuta
España y Marruecos decidieron ayer el cierre intermitente del paso y llevaron a cabo un operativo inédito para impedir que entrasen a nado o a través de un salto a la valla decenas de personas, tras un llamamiento por redes sociales. Además, el cuerpo de un joven fue encontrado en una playa cercana a la frontera. Pág. 4
EL PSOE SE ABRE A ACEPTAR LA EXIGENCIA DE SUS SOCIOS DE LIMITAR EL ALQUILER DE TEMPORADA
Pág. 5
k FOGONAZO POR ENCARNA SAMITIER
El embrollo venezolano. Dos españoles detenidos en Venezuela acusados de intentar asesinar a Maduro en un complot del CNI; el líder opositor refugiado en España tras unas elecciones cuyos resultados ha secuestrado el presidente del país… El embrollo venezolano, drama para millones de ciudadanos del país, se enreda cada día. El Parlamento Europeo vota esta semana si reconoce a Edmundo González como presidente electo, como acaba de hacer el Congreso de España sin el PSOE, que defiende sus maniobras diplomáticas en la oscuridad… Entonces Maduro estará más aislado, pero no se sabe si tanto como para acabar con lo que Josep Borrell llama «el régimen dictatorial de Venezuela».
La tensión diplomática con Venezuela escala tras la detención de dos españoles
MONCLOA El Gobierno niega que los arrestados, dos bilbaínos de 32 y 35 años, sean agentes del CNI implicados en un complot para matar a Maduro, como dice Caracas
REACCIONES Las familias aseguran que son turistas. La oposición del país habla de «terrorismo de Estado» y Borrell califica al régimen de «dictatorial» Pág. 2
LA MISIÓN POLARIS VUELVE A CASA TRAS HACER HISTORIA EN EL ESPACIO
Pág. 7 Pá 7
El Atlético gana (3-0) al Valencia y sigue a la caza de un Barça que asusta Pág. 10 JJ
CARLOS SAINZ
ARRUINA SU PODIO
POR UN ACCIDENTE Pág. 11
La detención de dos españoles en Venezuela eleva la crisis diplomática entre ambos países
DIOSDADO Cabello
afirma que son agentes del CNI enviados por España en un operativo contra Maduro
EL GOBIERNO lo niega «rotundamente» y los familiares de los apresados aseguran que son turistas
SARA RÍOS
srios@20minutos.es / @SaraRiosGlez
Las complicadas relaciones diplomáticas entre España y Venezuela escalaron este fin de semana a un nuevo nivel hasta ahora inaudito con la detención de dos españoles por parte del régimen de Nicolás Maduro, que les acusa de tener «vínculos» con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, así como de estar implicados en una supuesta operación para llevar a cabo actos «terroristas», entre ellos asesinar a Maduro. Las duras acusaciones, negadas tajantemente por el Gobierno español, no han hecho sino empeorar la debilitada relación que había entre ambos países, y que se agravó en los últimos días a raíz de las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que calificó de «dictadura» al Gobierno venezolano y provocó que Venezuela convocara al embajador español en Caracas y llamara a consultas a su representante en Madrid.
ron sus familias, que se encuentran en contacto permanente con el Ministerio de Exteriores y el Consulado de España en Caracas, además de con el Gobierno vasco.
Al igual que ocurrió la semana pasada, el encargado de tensar todavía más la cuerda fue uno de los hombres fuertes de Maduro, Diosdado Cabello. El
ministro del Interior venezolano acusó el sábado al CNI y al Gobierno español de estar metidos «hasta el cuello» al «suministrar mercenarios» para un supuesto operativo dirigido por Estados Unidos que tenía como objetivo «asesinar al presidente Nicolás Maduro, a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a varios funcionarios». España, a través de su Ministerio de Exteriores, no tardó en desmentir estas acusaciones y rechazó «rotundamente» cualquier insinuación. «El Gobierno ha constatado que los dos hombres detenidos no forman parte del CNI ni de ningún otro organismo estatal», manifestaron fuentes de Exteriores.
Para Cabello, era «previsible» que el Gobierno español negara esos supuestos «vínculos»
de ambos sujetos. «España va a decir que no, es lógico (...) esas personas están confesando su participación activa», reiteró el ministro venezolano.
Cabello también habló de la posibilidad de romper relaciones con España a raíz de estas detenciones. «No me corresponde a mí, pero habría que preguntarse cómo tenemos relaciones nosotros con un gobierno que aspira a derrocar a otro gobierno, un gobierno que nos aspira a derrocar», aseveró.
La Embajada de España en Venezuela pidió el sábado al Gobierno de Maduro tener acceso a los dos arrestados, acusados de terrorismo, para verificar sus identidades y darles la asistencia necesaria. Los dos españoles han sido identificados como José María Basoa Valdovinos, de 35 años, y Andrés Martínez Adasme, de 32, ambos vecinos de Bilbao. Ambos estaban en Venezuela como turistas, según asegura-
La oposición cree «falsas» las acusaciones
●●● El dirigente opositor Antonio Ledezma considera«falsas» las acusaciones y afirma que se trata de «nuevos perseguidos» por Maduro. «En Venezuela hay un terrorismo de Estado. Está en las conclusiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. No solo se han metido con la libertad de ciudadanos españoles y de cualquier otra latitud, también lo han hecho con empresas», declaró ayer en una entrevista en RTVE.
Los dos bilbaínos tomaron un vuelo de Madrid a Caracas el pasado 17 de agosto, cuando alquilaron un vehículo que debían haber devuelto el 5 de septiembre, pero no lo hicieron. El 31 de agosto habrían salido en lancha desde Puerto Ayacucho hacia Colombia. «Fueron vistos por última vez en Inírida, Colombia, el lunes 2 de septiembre, rumbo a Puerto Ayacucho, Venezuela. Ambos viajaban sin guía y no hemos tenido noticias desde su última conexión telefónica ese mismo día a las 8.23 a. m.», alertaron sus familias en Facebook el pasado 9 de septiembre. Ese mismo día también denunciaron su desaparición ante la Ertzaintza. La Policía averiguó que habían sido detenidos y se lo transmitió a los familiares, si bien no indicaron el motivo de las detenciones y continúa abierta la investigación policial por la desaparición. En paralelo, desde el área de Acción Exterior del Ejecutivo vasco se trabaja por la «vía diplomática», como en otras ocasiones en que ciudadanos vascos han sufrido incidentes en el extranjero.
«España suministra mercenarios para asesinar al presidente Maduro, a Delcy Rodríguez y a varios funcionarios»
DIOSDADO CABELLO Ministro del Interior venezolano
«Son fichas políticas que no tienen nada que ver con las acusaciones y que están siendo utilizados para una negociación»
JULIO BORGES Expresidente de la Asamblea de Venezuela
«El PSOE tiene mejor relación con el régimen de Maduro que con el PP de Feijóo [por no informar al PP sobre los arrestos] »
NOELIA NÚÑEZ
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó de «dictatorial» y «autoritario» el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela en una entrevista concedida a Telecinco emitida en los informativos de ayer, apenas dos días antes de que el Parlamento Europeo debata sobre cómo proceder en la crisis venezolona. Con decir que el régimen es dictatorial «no se arregla nada», apuntó, sin embargo, Borrell en la entrevista, y señaló que se trata de intentar resolver las cosas y eso pide a veces «una cierta contención verbal». «Pero no nos engañemos con la naturaleza de las cosas. Venezuela ha convocado unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después», agregó. Borrell aludió a las detenciones; a la salida del país de Edmundo Gon-
estadounidenses y un checo también han sido detenidos
Aparte de los dos españoles, Diosdado Cabello anunció la detención de tres estadounidenses y un checo por estar supuestamente implicados en la misma trama. «Cualquier afirmación de la participación de EEUU en un complot para derrocar a Maduro es categóricamente falsa. EEUU continúa apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela», indicó ayer un portavoz del Departamento de Estado de EEUU. ●
zález, que se encuentra en España, donde ha solicitado asilo político; y también a las «mil limitaciones» a las que están sometidos los partidos políticos o a que «siete millones de venezolanos han huido de su país». «¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial», recalcó el jefe de la diplomacia europea.
Estas declaraciones siguen la línea de las de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien el jueves también se refirió al régimen venezolano como una «dictadura». En este contexto de escalada de tensión diplomática, el ministro de Exteriores ve-
Vicesecretaria de Movilización del PP
«Maduro dice que son miembros del CNI y que los va a expulsar o detener. Nosotros no nos fiamos de un dictador»
JAVIER ORTEGA SMITH Diputado de Vox
nezolano, Yván Gil, llamó ayer a Borrel «vocero del mal». El pleno del Parlamento Europeo debatirá mañana sobre la situación en Venezuela y votará el jueves una resolución sobre la respuesta de la UE a la crisis política tras las elecciones presidenciales que la oposición asegura que ganó Edmundo González. Los diferentes grupos políticos en la Eurocámara buscarán consensuar una resolución común que someter a votación, pero parten de posiciones diferenciadas sobre el reconocimiento del líder opositor. En España, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá con González también mañana. ●
El alto representante de la UE, Josep Borrell. EP / ARCHIVO
LAS FRASES
José María Basoa tras su detención. VTV Andrés Martínez Adasne tras su detención. VTV
Puede leer más noticias sobre Venezuela en 20minutos.es
España y Marruecos blindan la frontera del Tarajal para evitar un salto masivo a la valla
LAS AUTORIDADES decretaron el cierre intermitente del paso ante el intento de entrada de más de 300 migrantes a Ceuta tras un llamamiento en redes sociales EL CUERPO de un joven fue encontrado en una playa cercana arrastrado por el mar
Las inmediaciones de la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, vivieron momentos de tensión este fin de semana que obligaron a las autoridades a aumentar las medidas de seguridad para evitar un salto masivo a la valla, después de varios intentos por parte de más de 300 migrantes que
se congregaron en un monte cercano. Tanto la Guardia Civil como la Gendarmería marroquí pusieron en marcha un despliegue policial de gran magnitud, con medios aéreos y marítimos desplazados a la zona. El sábado, un joven consiguió llegar a nado a Ceuta, pero fue detenido en tierra. Al cierre de esta edición (23.30 h), algunos jóvenes, convocados por redes
sociales, seguían en el Tarajal y las autoridades no descartaban nuevos intentos de cruce. Ante esta situación, confirmó la Delegación del Gobierno en Ceuta, se decretó ayer el «cierre intermitente» de la frontera. La decisión se tomó en colaboración «absoluta» entre España y Marruecos, que desde hace días trabajan para contener la migración irregular. La mayor ten-
Clavijo: «No entiendo que el Gobierno ataque a Canarias en esta crisis»
El presidente canario, Fernando Clavijo, no entiende que, «tras meses sin noticias ni respuestas» ante la presión migratoria que soporta el archipiélago, el Gobierno ataque ahora a su Ejecutivo por exigirle que garantice los derechos de los menores no acompañados que llegan a las islas en cayucos. Así se pronunció ayer durante la celebración de las fiestas patronales de Lanzarote, donde tildó de «ataque» las advertencias que tanto el Gobierno como la Fiscalía han hecho a la Administra-
ción canaria a raíz de que anunciara que exigirá la aplicación de un protocolo «para poder atender y garantizar la seguridad de estos menores». Clavijo recriminó al Estado que no esté aplicando este protocolo, pese a tener competencias en materia de extranjería, fronteras y Salvamento Marítimo: «Nuestro posicionamiento es atenderlos y pedirle al Gobierno que nos ayude porque no podemos más, no tenemos capacidad y las condiciones de hacinamiento no nos permiten ga-
rantizar la seguridad del menor». Además, recordó que la región acoge y tutela a «casi el 70% de los menores extranjeros no acompañados de toda España». Si hiciésemos la equivalencia, sostuvo, «es como si hubiesen llegado 130.000 menores a España y todo eso lo estamos soportando en solitario los canarios»; comunidad que, junto a estos niños, son las «víctimas» de esta emergencia humanitaria, añadió. «A la vista de lo que está sucediendo, lo que hemos hecho es aplicar el protocolo que
Arriban 241 migrantes en cuatro cayucos a la Gomera y El Hierro
La llegada de migrantes de forma irregular a las costas canarias no cesa. Durante el fin de semana han arribado a las islas un total de 241 personas. El último cayuco con 87 personas, entre ellas dos menores, llegó en la madrugada de ayer al puerto de
sión se vivió entre las 11.00 y las 12.00 h de ayer cuando un grupo de unas 300 personas intentó acceder a la doble valla a través de la zona conocida como Finca Berrocal. Por la noche, otro grupo volvió a intentar el salto. Por otro lado, una treintena de migrantes intentó entrar en Ceuta a nado a través del paso fronterizo norte de Benzú, pero tampoco lo lograron, expli-
«No podemos más; no tenemos capacidad y el hacinamiento no nos permite garantizar la seguridad del menor»
«Atender a un menor no es aparcarlo en una carpa; es escolarizarlo, formarlo e integrarlo»
La Restinga, en El Hierro, acompañada de una embarcación de Salvamento Marítimo. El dispositivo de emergencia atendió a las personas migrantes a pie de muelle y no fue preciso ningún traslado hospitalario. El sábado fueron localizadas otras tres pateras. Salvamento Marítimo interceptó un cayuco con 70 migrantes cuando navegaban en aguas al sur de La Gomera; otro llegó por sus propios medios a El Hierro con 57 personas a bordo y otro con 27 personas fue interceptado a unas tres millas de la costa herreña. Según el último informe del Ministerio del Interior sobre migración irregular, desde el 1 de enero y hasta el 31 de agosto habían llegado a Canarias 25.524 personas, un 123% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando lo hicieron 11.439. ●
no estaba aplicando el Gobierno para poder atender y garantizar la seguridad de los menores. El Gobierno tiene que entender que tiene que asumir sus responsabilidades y ayudar, no atacar a Canarias en una crisis humanitaria como esta», subrayó. Para el presidente canario es «absolutamente indecente» que, «de repente, se reúnan cuatro ministros y planteen llevar este protocolo al Tribunal Constitucional para atacar a Canarias. No lo alcanzo a entender, cuando llevamos meses pidiendo ayuda y no se nos ha brindado». «Lo único que está pidiendo» Canarias «es que cuando le entreguen un menor venga reseñado, inscrito en el registro de los me-
caron fuentes policiales. Según El faro de Ceuta, entre las personas que se agolparon al otro lado de la valla se encontraban madres con niños pequeños. Además, en la playa de Fnideq (Castillejos), donde se concentra el amplio despliegue policial puesto en marcha por Marruecos, se encontró el cuerpo sin vida de un joven marroquí. El cadáver fue arrastrado por el mar, confirmó a Efe una fuente de seguridad. El cuerpo podría corresponder a una persona que intentó emigrar a Ceuta a nado y se ahogó. Un despliegue «inédito» En esta localidad fronteriza, el Gobierno marroquí envió multitud de efectivos de la Gendarmería y el Ejército para evitar el paso masivo, con un considerable número de vehículos y medios disuasorios como vallas. Se trata de un despliegue «inédito», según Mohamed Benaissa, responsable del Observatorio del Norte de Derechos Humanos. Benaissa aseguró que los efectivos realizaron controles incluso en cafeterías y casas de alquiler.
Del lado español, la Guardia Civil incrementó el número de efectivos en la ciudad autónoma. La Benemérita contó con el apoyo extra de una patrullera de altura, un helicóptero y un elevado número de agentes del Grupo de Reserva y Seguridad. Este blindaje responde a un llamamiento para entrar de manera ilegal en Ceuta convocado por redes sociales, con mensajes como «quedamos el 15/09» o «15/9 Fnideq-Ceuta», acompañados de imágenes del mar o de la ciudad autónoma. Por este llamamiento, Marruecos arrestó a unas 60 personas. Las autoridades del país vecino impidieron en agosto la entrada ilegal de 14.648 migrantes en Ceuta y Melilla, según el Ministerio del Interior marroquí. Por su parte, el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, reconoció la «tensa y compleja» situación de la frontera, pero hizo un llamamiento a la «tranquilidad». ●
nores no acompañados, con una foto para poder reconocerlo, porque con un listado de nombres no es suficiente». Clavijo fue claro: «Quizás lo que no le gusta al Estado es que le estamos advirtiendo de que tenemos sobrepasados los recursos, que están hacinados». Asimismo, recordó que «atender a un menor no es aparcarlo en una carpa; es darle el idioma, escolarizarlo, darle ayuda psicológica, formarlo e integrarlo, y eso requiere de unos recursos y ahora mismo estamos totalmente sobrepasados en Canarias». Finalmente, se refirió a la posible visita del Papa a Canarias, ante lo que mostró «su alegría y agradecimiento». ●
Más información sobre migración en 20minutos.es
Decenas de migrantes, ayer, en un monte cercano a la frontera del Tarajal, en el lado marroquí . ANTONIO SEMPERE / EP
FERNANDO CLAVIJO Presidente de Canarias
El PSOE se abre a apoyar la propuesta de sus socios de topar el alquiler temporal
EL CONGRESO vota mañana si debate la norma redactada por el Sindicato de Inquilinos
PESE AL SÍ de los socialistas, estaría en duda el apoyo imprescindible de PNV y Junts
EL FIN es equiparar los derechos del arrendamiento habitual con los del de corta duración
mitir que empiece a tramitarse una propuesta similar a escala nacional. Igualar a los inquilinos
La actual falta de regulación en relación a los alquileres temporales y por habitaciones está, según el Sindicato de Inquilinos, «generando la vulneración de derechos de los arrendatarios, pero, sobre todo, la expulsión masiva de inquilinos a quienes se les termina el contrato de alquiler para desviarlo al mercado temporal o de habitaciones». Por ello, lo que pretende la proposición de ley es equiparar los arrendamientos de vivienda habitual, a nivel de obligaciones para los propietarios y protección para los inquilinos, con los alquileres por meses y los que afectan a una sola habitación. El objetivo de la iniciativa es que deje de ser atractivo para muchos arrendadores poner sus pisos en el mercado de alquiler temporal. La proposición de ley establece que, en contratos de duración temporal, se prohibiría el cobro de honorarios de
DANIEL RÍOS
Representantes de los grupos de la izquierda suscriben la propuesta elaborada por el Sindicato de Inquilinos. SINDICATO DE INQUILINOS Plazo máximo de seis meses
daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13
El Gobierno vuelve a ver cómo su frágil mayoría parlamentaria en el Congreso corre riesgo de partirse ante un asunto de capital importancia para su electorado: la vivienda. La Cámara Baja debatirá mañana la toma en consideración de una proposición de ley registrada por Sumar, Podemos, ERC, EH Bildu y BNG para establecer nuevas limitaciones y otorgar más derechos a los inquilinos de alquileres temporales o de una habitación dentro de un inmueble. Y lo hará sin saber si saldrá adelante, puesto que aunque el PSOE ha confir-
Madrid
mado que votará a favor, según informó ayer Europa Press, no lo han hecho los otros dos socios imprescindibles: PNV y Junts. La iniciativa fue registrada en junio por el partido que constituye el ala minoritaria del Gobierno y por los aliados parlamentarios progresistas del Ejecutivo. El texto de la proposición de ley, no obstante, fue redactado por el Sindicato de Inquilinos, que se apoyó en las formaciones más a la izquierda del Congreso para presentar la proposición de ley ante «las escasas restricciones a la especulación que establece la ley de vivienda» en lo relativo a los alquileres temporales y de habitaciones.
●●● La última de las grandes modificaciones del régimen de alquileres temporales establece un tiempo máximo de seis meses para el arrendamiento temporal: todo lo que exceda ese plazo sería considerado un alquiler de vivienda habitual y el contrato pasaría a tener una duración de cinco años (siete si el propietario es una empresa). Lo mismo ocurriría si el contrato temporal de arrendamiento se prorrogara más de una vez, aunque no se haya alcanzado el medio año de estancia en el inmueble.
Lo que se debatirá y votará mañana es la toma en consideración de este texto, es decir, si el Congreso inicia la tramitación de una norma a la que aún le quedarían meses de debate o si esa tramitación ni siquiera comienza. Pero lo ajustado de la mayoría que sustenta al Gobierno implica que ni uno de los aliados parlamentarios puede desmarcarse para
limitará la conversión de bajos
comerciales en viviendas turísticas
El Ayuntamiento de Madrid continúa dando pasos para regular la proliferación de pisos turísticos en la ciudad. Esta vez se ha reunido con los diferentes grupos municipales para escuchar sus propuestas. Algunas de ellas son regular este tipo de viviendas –tanto dentro como fuera de la M-30– o limitar la conversión de local comercial en vivienda de uso turístico (VUT) en determinados ejes comerciales para favorecer el comercio de proximidad. Según avanzó la semana pasada el delegado de Ur-
banismo, Borja Carabante, «dentro de la M-30 la prohibición será prácticamente en su totalidad, tanto en los comercios como en la trasera de esos ejes». Uno de los objetivos que busca el Consistorio con la modificación del Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios de Hospedaje es mantener la actividad turística a la vez que incentiva el mantenimiento del comercio tradicional. Por eso, dijo Carabante, además de prohibir la transformación de los locales en VUT dentro de la
M-30, ahora debaten también su prohibición en la periferia de Madrid «para mantener los negocios de barrio». Otra de las propuestas del Ayuntamiento es incentivar el edificio completo para vivienda de uso turístico, o sea, que se destinen edificios enteros a acoger a turistas en lugar de pisos determinados en comunidades de vecinos. Los partidos de izquierda de la oposición rechazan esta medida mientras que Vox sí la respalda. Para José Luis Nieto, de Más Madrid, esto abriría la ve-
da, por un lado, a «una amnistía generalizada a edificios que ya ejercen esta actividad ilegalmente y quedarían legalizados». Por otro, cree que fomentaría la especulación. Pese a estas afirmaciones hay principios de acuerdo entre todos los grupos políticos municipales, según Carabante, como en «el mantenimiento del ámbito residencial y de la actividad comercial». Por su parte, Más Madrid pidió que, antes de regular la situación, se clausuren todas las viviendas de uso turístico ilegales. También sugirió modificar la normativa aprobada por Manuela Carmena para ampliar la regulación a toda la ciudad, también en las zonas periféricas.
que la iniciativa sea tomada en consideración. Y no está claro que vaya a ocurrir. Hasta ahora, en relación al problema de los alquileres temporales, el Ministerio de Vivienda que dirige la socialista Isabel Rodríguez se ha limitado a anunciar que están preparando un decreto para limitar su duración máxima en función del motivo al que respondan. De esa regulación anunciada en julio no ha habido novedades. Y, en todo caso, sería mucho más tibia de lo que plantean los partidos a la izquierda del PSOE junto al Sindicato de Inquilinos. No obstante, una regulación más ambiciosa de los alquileres temporales y por habitaciones no podrá ser una realidad si no hay una mayoría. Sin PNV y Junts, la iniciativa está abocada al fracaso antes incluso de comenzar su tramitación. Y los precedentes no son halagüeños, puesto que ambas formaciones se han mostrado históricamente reticentes a ampliar las regulaciones en materia de vivienda.
PNV y Junts ya votaron en contra de la aprobación de la ley de vivienda en el Congreso el año pasado, cuando la norma salió adelante tras más de dos años de negociación. Y, desde entonces, no ha habido un cambio de posición por su parte, al menos públicamente. El pasado mes de mayo, de hecho, Junts tumbó en el Parlament de Cataluña un decreto del Govern que por entonces aún presidía Pere Aragonès (ERC) para regular los alquileres de temporada, algo que pudo hacer únicamente gracias a la abstención del PSC, pese a que ahora los socialistas sí parecen dispuestos a per-
Lo que propone el Ayuntamiento es sustituir el sistema de anillos que «genera confusión» por dos zonas diferenciadas con regulaciones distintas. La pri-
Puede leer la noticia complera en nuestra web 20minutos.es
fue el año en el que se aprobó la ley de vivienda y tanto PNV como Junts votaron en contra
agencia al inquilino, y se limitaría la cuantía de la fianza que pueden exigir los propietarios, que no podría ser superior al valor de media cuota mensual. Además, la reforma plantea que se puedan aplicar los límites de precios que ya recoge la ley de vivienda para zonas de mercado tensionado, unos topes que solo se han puesto en marcha en Cataluña puesto que las comunidades gobernadas por el PP se niegan a aplicarlos. De la misma manera, se restringiría la capacidad de los propietarios de alquilar la vivienda con un contrato menor a los cinco años de duración que establece la ley. ●
mera, según Carabante, «estaría conformada por el entorno interior de la M-30 como consecuencia de la amplia concentración de esta actividad en el distrito Centro». La segunda iría más allá de la vía de circunvalación. Eso sí, aclara que la intención no es trasladar la actividad de las VUT fuera de la M-30. Antonio Giraldo, concejal de Urbanismo del PSOE, rechazó permitir esta actividad en edificios completos y solicitó prohibir «el cambio de uso residencial a terciario» en todos los distritos. Tras acordar las medidas definitivas que formarán parte de la regulación, Giraldo pidió más control a través de la Agencia de Actividades. ● AÍDA SKIREJ
CIFRA
VIOLENCIA MACHISTA
El
40% de los maltratadores reinciden y la Fiscalía ve fallos al valorar los casos
DENUNCIAN la «escasa dotación» de las unidades que evalúan, lo que reduce su intervención a las situaciones más graves
ELENA OMEDES
elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes
Yaneli (31 años), Amparo (58), Mari Àngels (66) o Margarita (36) son mujeres que se han sumado a la lista negra de feminicidios, que se ha cobrado 35 víctimas mortales en lo que llevamos de año, 1.279 desde 2003. Lorena, con 46 años y dos hijos, fue asesinada el 2 de septiembre por su novio, que acumulaba tres sentencias por maltrato e incluso llegó a tener una orden de alejamiento.
Los casos revelan demasiadas ocasiones en las que el sistema falló a la hora de proteger a esas mujeres. Miguel Lorente, forense y delegado del Gobierno para la Violencia de Género entre 2008 y 2011, recuerda que la violencia de género es el tercer delito con mayor reincidencia, en torno a un 41%, solo después del robo o hurto y los de tráfico. En este caso las medidas más efectivas suelen ser las de reinserción de esos agresores.
«La reincidencia de quienes pasan por esa reeducación baja al 5% los cinco primeros años y al 11% los diez primeros años», cuenta a 20minutos
De los 59 hombres que asesinaron a sus parejas o exparejas en 2023, el 11,8% (siete) tenía antecedentes por violencia de género con otras parejas, según
Ni la educación fue mejor en tiempos pasados, ni esta es la generación más preparada de la historia, ni la formación es garante de éxito. Son algunos de los mitos que desmontan Jesús Rogero y Daniel Turienzo en Educa Fakes (Capitán Swing, 2024). En él desgranan 50 mentiras y «medias verdades» sobre la educación española, una idea que surgió al ver los mitos que resurgían reiteradamente en las redes y darse cuenta de que muchas veces el punto de partida de los debates educativos eran meras creencias. Turienzo habla de ello con 20minutos
¿Cuál es el mayor fake que persiste en torno a la educación? Es la idea de que las trayectorias vi-
apunta la Fiscalía. Otros dos habían sido denunciados por maltratar a sus madres y uno tenía antecedentes por agresiones sexuales. De las víctimas, cuatro ya habían sufrido violencia de parejas anteriores. ¿Qué sucede, entonces, para que el sistema no sea capaz de vigilar a esos casos que ya están en el radar?
La Fiscalía habla en su último informe de un «mal endémico» en torno a las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI). Son equipos multidisciplinares (de médicos, psicólogos y trabajadores sociales) que evalúan a la víctima, al agresor y el entorno para que el juez determine el nivel de riesgo y las medidas a tomar. Según los fiscales, el panorama es «desolador». Denuncian una «escasa dotación de personal» que acaba repercutiendo en su labor y «reduciendo su intervención a los supuestos de mayor gravedad, fundamentalmente en casos de maltrato habitual, y prescindiendo de ellos por ser los tiempos de espera intolerables». El problema, según Lorente, se encuentra más bien en la valoración del riesgo de la Policía, que se encarga de este asunto en la mayoría de ocasiones. Primero, porque no son equipos especializados; y, segundo, porque en esos casos la valoración del
Daniel Turienzo
Coautor de ‘Educa Fakes’ «Pensamos
que la educación que recibimos fue la mejor»
Ingresa en prisión el hombre
que prendió fuego a su expareja en Vigo
El Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre que el sábado prendió fuego con gasolina a su expareja, Yohanna Comesaña, de 29 años, cuando ella salía de su domicilio. Según el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, B. R. R. está investigado por un
CIFRA
11,8%
de los hombres que asesinaron a sus parejas o exparejas en 2023 eran reincidentes
riesgo se basa en el testimonio de la mujer, «que normalmente minimiza el riesgo». La Macroencuesta de Violencia de Gé-
cación, sino también en el orden social.
Siete motoristas muertos en un fin de semana negro en las carreteras
Once personas fallecieron durante el fin de semana en nueve siniestros mortales registrados en las carreteras, entre las 15.00 h del pasado viernes y las 20.00 h de ayer, de los que siete eran motoristas y uno ciclista. Ayer hubo tres accidentes con cuatro fallecidos, entre ellos dos motoristas de 35 y 27 años que colisionaron entre sí en una carretera local del término municipal abulense de Navalmoral de la Sierra, situado a unos 30 kilómetros al sur de la capital.
tales y escolares están marcadas únicamente por el esfuerzo y la capacidad individual. Es una creencia que tiene muchas implicaciones. No solo en la edu-
¿Y la mayor verdad? Que cada generación sospecha de las siguiente. Siempre pensamos que nuestra educación, justo la que recibimos nosotros, fue la mejor. ¿Es falso que un título universitario garantiza un futuro digno? Sí, es una cuestión de matices. No todos los títulos garantizan lo mismo, tenemos que tener en cuenta las circunstancias sociales y personales. Dos personas con los mismos títulos y las mismas competencias van a verse desigualmente retribuidas en el mercado laboral y esto tiene que ver también con el capital social de las familias, con las oportunidades, etc. Pero sí que anima-
delito de asesinato en grado de tentativa. El hombre, de 41 años, se acogió a su derecho a no prestar declaración y el caso ha pasado al Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Fuentes próximas a la investigación precisaron que carece de antecedentes por casos de violencia de género y que la mujer agredida no estaba en el
nero apunta que un 44% de las mujeres no denuncian porque no cree que el maltrato sufrido sea lo suficientemente grave. Otra laguna en el sistema de protección son los casos de custodias compartidas con los agresores, que acaban en violencia vicaria. Este 2024 diez niños fueron asesinados con el objetivo de hacer daño a la madre, el peor año registrado. Los fiscales piden mayor coordinación entre las secciones de familia y las de violencia de géne-
Daniel Turienzo (1987) es maestro de Educación Infantil, docente adscrito a la red educativa en el exterior en Tánger. CAPITÁN SWING
sistema VioGén. No obstante, el presunto agresor fue detenido en 2010 por la muerte de su novia, que murió de un disparo en la cabeza en Gondomar (Pontevedra), pero entonces no llegó a ser juzgado al considerar que no había indicios suficientes contra él. También tiene antecedentes por tenencia ilícita de armas y en el momento de la detención intentó agredir a los agentes de la Policía con una botella de cerveza. La víctima, que se encuentra hospitalizada, tiene el 35% del cuerpo quemado ●
ro para «evitar decisiones contradictorias». La Memoria de 2023 expresa la «preocupación» por la «resistencia» de algunos jueces a suspender el régimen de visitas, priorizando la relación paternofilial incluso en casos de violencia. ●
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
mos a los jóvenes a que estudien. Según la OCDE, estudiar te protege, primero, frente al desempleo, y al mismo tiempo es más probable que tengas una mayor retribución. ¿Qué matices hay entonces en ese mito? En España tenemos muchas personas sobrecualificadas. Es verdad que si encuentras un empleo, cobras más de lo que cobrarías si no tuvieras esa titulación, pero aun así estás ejerciendo un empleo para el que estás sobrecualificado. Otro matiz es que la plusvalía, la ganancia que te genera un título, muy desigual en función de las ramas académicas. En algunas carreras la ganancia es menor. ● ELENA OMEDES
El Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de las Emergencias Sanitarias de Sacyl envió un helicóptero sanitario, una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria hasta el lugar del suceso, pero no pudieron hacer nada para salvar la vida a los dos motoristas. El sábado se contabilizaron seis siniestros en los que fallecieron siete personas, cinco de los cuales eran motoristas. En uno de los accidentes se vieron involucradas dos motocicletas y fallecieron las dos personas que las llevaban. ●
Herida grave al ser
salpicada con aceite en un restaurante de Navarra
Una mujer de 47 años resultó herida muy grave tras sufrir un accidente laboral en un restaurante de la localidad navarra de Mutilva (Aranguren) este fin de semana.El centro de gestión de emergencias de SOS Navarra 112 recibió aviso del accidente el sábado a las 22.45 horas y movilizó al lugar de los hechos a una ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada) y patrullas de la Policía Foral. Según explicó el Gobierno de Navarra, el siniestro se produjo en un restaurante de Mutilva, cuando la mujer sufrió quemaduras en la cabeza, cuerpo, brazos y una pierna tras ser salpicada con aceite hirviendo en circunstancias que investiga la Policía Foral. La mujer fue trasladada en la ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, donde quedó ingresada con pronóstico muy grave y donde permanecía al cierre de esta edición (23.30 h). Efectivos de la Policía Foral instruyen las diligencias del siniestro. ●
La madre y los hermanos de Yohanna Comesaña, el sábado en Vigo. SALVADOR SAS / EFE
INTERNACIONAL
Los siete estados bisagra que esconden la llave de la Casa Blanca para Harris
LOS SONDEOS dan por ganadora a la candidata demócrata pese al poco margen en las regiones del norte
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino
Las elecciones en EEUU entran en la recta final. El debate electoral del pasado martes en el que todos los análisis y encuestas dieron como ganadora a Kamala Harris fue el empujón necesario para el Partido Demócrata. La vicepresidenta, que antes del cara a cara ya iba por encima en los sondeos de proyección de voto, encara ahora unas semanas decisivas en las que se centrará en convencer a los indecisos. En especial a aquellos que escogerán su papeleta en los llamados swing states o estados bisagra, donde los votantes tendrán la llave de la Casa Blanca. La carrera electoral sigue estando reñida. Los datos publicados en FiveThirtyEight y The New York Times dan una diferencia de tres puntos entre ambos candidatos, situando a la demócrata con un 49% frente al 46% del republicano. Lo que supone que Trump habría perdido un punto en los últimos días.
EL SISTEMA DE VOTO de EEUU permite que el ganador se lo lleve todo sin importar el margen entre candidatos
Sin embargo, ganar en porcentaje de voto no asegura nada en las elecciones de Estados Unidos. Frente al sistema de voto español, que es proporcional, en EEUU se usa el sistema mayoritario, conocido como The Winner Takes It All (el ganador se lo lleva todo). Esto significa que el candidato que gane en un estado se lleva todos los asientos en juego, aunque la victoria sea por un único voto. Es por ello que los candidatos evitan gastar mucho dinero o realizar visitas a estados en los que saben que van a ganar por una gran diferencia o que históricamente siempre han perdido. Es en este punto donde entran en juego los swing states, llamados así al no tener una tendencia clara de voto. Estos estados bisagra pueden cambiar en cada elección, ya que hay algunos que en el pasado han sido demócratas o republicanos pero que en las últimos comicios han ido cambiando y se suman a aquellos que pueden virar tan-
EL APUNTE
Tiroteo cerca de Donald Trump
Un hombre armado fue detenido ayer cerca de un campo de golf donde jugaba Donald Trump tras realizar varios disparos. Al cierre de esta edición (23.30 h) no se había confirmado si pretendía atentar contra el republicano, que resultó ileso.
to para un candidato como para otro. En estas elecciones los estados considerados clave serán siete: Pensilvania, Georgia, Wis-
La misión Polaris Dawn regresa a casa tras hacer historia en el espacio
La tripulacion realizó la primera caminata espacial privada y probaron el sistema de comunicaciones de SpaceX
Los participantes en la misión Polaris Dawn, que la pasada semana hicieron historia al completar la primera caminata espacial privada, regresaron ayer a la Tierra, según confirmó la compañía aeroespacial de Elon Musk, SpaceX. «¡Amerizaje de Dragon confirmado! Bienvenidos a la Tierra» publicó la compañía en su cuenta oficial de la red social X. Una transmisión web en vivo mostró el amerizaje de la capsula Dragon con la tripulación a bordo alrededor de las
diez de la mañana (hora de España) en aguas del golfo de México, en la costa de Dry Tortugas, en Florida. De esta forma, el multimillonario Jared Isaacman, quien es además el comandante, las ingenieras Sarah Gillis y Anna Menon y el piloto y exmiembro de la Fuera Aérea de EEUU Scott Poteet lograron regresar a casa sin ningún inconveniente. Junto a la caminata espacial, los tripulantes de la misión realizaron 36 estudios de investigación y experimentos de 31 instituciones asociadas, diseñados para mejorar la salud humana en la Tierra. También probaron las comunicaciones basadas en láser Starlink, la empresa fundada
consin, Míchigan, Arizona, Nevada y Carolina del Norte. Hay otros como Florida en el que, aunque la tendencia actual le da la victoria a Trump, hay voces demócratas que consideran que también podría diputarse. «Esta carrera (electoral) se va a reducir a unos 1.000 votos probablemente». Así de contundente se mostró tras el debate electoral el senador demócrata por Nueva Jersey, Cory Booker, en declaraciones a CNN: «Todo el mundo tiene las manos en la masa (...) Tenemos una campaña que no da por sentado ningún voto». El equipo de Harris sabe de la importancia de estas ocho semanas para aumentar la ventaja y evitar que uno de estos estados eche por tierra la esperanza demócrata.
Según el agregador FiveThirtyEight, Trump está por encima de Harris en Arizona (que reparte 11 votos) y Georgia (16 votos), aunque como ocurre con Nevada (6 votos) en el que Harris está por encima, tanto Arizona como Georgia tienen un escaso margen para Trump. La vicepresidenta gana en Míchigan (15 votos) por dos puntos, Carolina del Norte (16 votos) por un punto, Pensilvania (19 votos) por uno y Wisconsin (10 votos) por un margen de dos puntos. Aprovechando la buena sintonía tras el debate, la vicepresidenta anunció mítines en Pensilvania y Carolina del Norte para generar «más apoyo», dijo el equipo de Harris. El fin es llamar al voto de la clase trabajadora y los latinos, sobre todo teniendo en cuenta que es el estado bisagra que más votos aporta, con 19 de los 270 totales a los que tiene que aspirar para llegar a la mayoría para gobernar. ●
INUNDACIONES
Al menos seis muertos en Centroeuropa tras el paso de la borrasca Boris
La borrasca Boris lleva desde el pasado jueves azotando a toda la región de Centroeuropa con lluvias intensas y fuertes vientos. Los países más afectados son Austria, la República Checa, Hungría, Rumanía, Polonia y Eslovaquia, donde al cierre de esta edición (23.30 h) se contabilizaban ya seis víctimas mortales. Por su parte, la Unión
das, según informaron los servicios de emergencia, mientras que en República Checa se han movilizado hasta 100.000 bomberos para ayudar en los casi 3.000 incidentes registrados, la mayoría debidos a la caída de árboles.
Por otro lado, en Polonia, la borrasca ha causado un muerto y casi 2.000 personas han tenido que ser evacuadas en el suroeste del país y Austria declaró ayer zona catastrófica el estado federado de Baja Austria, el más grande y poblado del país, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones históricas, forzando la evacuación
Europea (UE) expresó ayer su solidaridad con los afectados por las inundaciones registradas en estos últimos días y cuyas consecuencias son «devastadoras» y anunció que está «lista para actuar». Así pues, en Rumanía, se descubrieron el pasado sábado cuatro cadáveres en la región de Galati, en el sureste, donde 5.000 casas resultaron daña-
de miles de personas y causando la muerte de un bombero. Ante esto, los efectos de la borrasca llegarán a España a partir de mañana, según señalaron desde la Aemet. Hoy llegarán masas de aire frío al país mañana empezarán a caer precipitaciones en el archipiélago balear y en las regiones del Mediterráneo, que se podrán desplazar a lo largo de la semana. ●
por SpaceX para formar una red de satélites de internet en el espacio, según señaló la compañía de Musk. Asimismo, durante su misión en órbita, Dragon y la tripulación participaron en la primera actividad extravehicular (EVA) usando trajes especiales desarrollados por SpaceX.
La misión despegó el pasado martes desde Cabo Cañaveral (Florida) y marcó también el hito de superar los 1.400 kilómetros de distancia de la Tierra, el viaje tripulado más lejano desde las misiones Apolo hace más de 50 años. Por otro lado, la histórica caminata fue realizada el pasado jueves por Isaacman y Gillis, los primeros astronautas que culminan esta misión sin pertenecer a ninguna agencia gubernamental. Para ello Menon y Poteet los asistieron con cables de hasta 3,5 metros de longitud. Ante la vista de la Tierra desde el espacio, Isaacman expresó que el planeta «parece como un mundo perfecto».
●
La ingeniera Anna Menon celebra el éxito del amerizaje tras salir de la cápsula Dragon, ayer. SPACEX
Parque de Breslavia (Polonia) inundado por la borrasca Boris. EP
Kamala Harris, candidata a las elecciones de EEUU. AP
El desbloqueo definitivo de la operación Campamento llega la próxima semana
EL PLENO municipal aprobará la iniciativa urbanística el martes 24 de septiembre
EL MINISTERIO de Vivienda registró en julio su plan para los terrenos militares
EL PROYECTO prevé la construcción de 10.700 viviendas en el suroeste de la capital
BELÉN DE MARCOS
belen.demarcos@20minutos.es / @belendemarcos Fin al bloqueo de la operación Campamento. El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana reformarán los terrenos en desuso de Campamento para poner en pie 10.700 nuevas viviendas, de las cuales más del 65% contarán con algún tipo de protección oficial. El Ministerio registró a finales de julio el planeamiento urbanístico y ahora le toca el turno al Consistorio, que materializará el siguiente paso la próxima semana, según fuentes área municipal de Urbanismo. El pleno municipal del martes 24 de septiembre admitirá a trámite la iniciativa de gestión
urbanística presentada por Sepes (Entidad Pública Empresarial de Suelo) para recuperar los suelos de las antiguas instalaciones militares.
Con esta operación, el Ayuntamiento y el ministerio confían en «recuperar los suelos sin uso de las antiguas instalaciones militares para satisfacer las demandas de vivienda y dotaciones locales y singulares, integrando y articulando la propuesta con los espacios metropolitanos y regionales contiguos (Pozuelo de Alarcón y Alcorcón)», según dichas fuentes.
Una vez que se apruebe el proyecto, los siguientes pasos son la aprobación de bases y estatu-
tos en Junta de Gobierno y el sometimiento a información pública. En paralelo, se deberá tramitar el proyecto de urbanización del ámbito, que también se elevará a Junta de Gobierno. El APE 10.23, como se llama técnicamente a este terreno edificable de Campamento, se localiza en el extremo suroeste del casco urbano de Madrid. Concretamente, en el distrito de Latina y con el paseo de Extremadura como eje longitudinal. Se enmarca en el tramo comprendido entre las avenidas de los Poblados y de la Aviación, quedando entre los barrios de Campamento y Las Águilas. Mientras que, el arroyo Valchico, que atraviesa la Casa de Campo y de-
Los universitarios empiezan
a
desterrar las novatadas:
«No se necesitan para hacer amigos»
Cada vez más estudiantes rechazan estos retos y los colegios mayores de Madrid ofrecen alternativas para «hacer piña sin necesidad de humillarse»
«Me ataron de pies y manos para encerrarme en un armario durante ocho horas». Puede parecer un secuestro, pero es lo que sufrió Claudia en su primer año universitario en Madrid. Ahora, diez años después, no puede evitar emocionarse al hablar sobre cómo los jóvenes están cambiando «el chip» respecto a estas prácticas: «Siempre se ha sabido que no era necesario humillar a otros para integrarse, pero en esa época pagamos los tímidos y más débiles. Las nuevas generaciones tienen mucha suerte».
De esta suerte que habla Claudia, que pide a 20minutos que oculte su verdadero nombre y la residencia donde se alojó, se hace eco Alejo García, colegial de primer curso del madrileño Colegio Mayor Alcalá. «Venía con expectativas de no vivir novatadas y así ha sido. Me he integrado perfectamente sin necesidad de hacerlas y, ya llevando una semana aquí, creo que ya nunca me harán falta», explica. Aun así, estas prácticas con-
tinúan de forma clandestina en algunos ambientes universitarios y las autoridades luchan por desterrarlas del todo.
El director del Alcalá, Gabriel Beltrán, explica que la clave está en que «los recién ingresados no necesiten de estos retos para integrarse». Como alternativa, les ofrecen diez días de actividades en las que participan colegiales de todos los cursos para que hagan «piña sin necesidad de humillarse». Sin embargo, no siempre ha sido así. El director fue colegial hace 14 años y sostiene que, en este sentido, la situación ha cambiado mucho, sobre todo en estos últimos años.
ni conocer a chicas y, claro, un chaval nuevo en otra ciudad no quiere estar solo... Justo ese año el colegio se puso estricto: de 80 chicos que entramos, no renovaron a 20 por hacer o dejarse hacer novatadas y, a partir de ese momento, todo cambió. No han vuelto y no creo que vuelvan porque ya no son necesarias», afirma.
semboca en el Manzanares, marca el límite norte. Si las previsiones se cumplen, el Ayuntamiento prevé que «las grúas empiecen a trabajar el segundo semestre de 2025». La iniciativa acercará la ansiada reconversión de los cuarteles. Esta operación es definida por el Consistorio como «uno de los desarrollos urbanos más importantes del país» por el gran tamaño que ocupa su superficie total, que alcanza los 2.110.206 m2 y se acerca a la dimensión de Madrid Nuevo Norte: 230 hectáreas. Dentro de ese espacio, 1.134.994 m2 serán para uso residencial, 93.340 se reservarán para comercio y 59.048 para oficinas. El proyecto man-
«Las novatadas, además de prohibirlas, se sustituyen con actividades para ayudarles a integrarse»
GABRIEL BELTRÁN Director del Colegio Mayor Alcalá
Al hilo de esto, Manuel Soria, estudiante de último curso, confiesa que él vivió el curso «del antes y después» del Alcalá en 2021. «Cuando entré, los veteranos te daban a elegir entre o hacer novatadas o no tener amigos
La persecución de las novatadas se remonta años atrás. En 2014 las universidades de Madrid firmaron los primeros convenios «antinovatadas», a los que los colegios mayores y residencias se sumaron, pero no fue suficiente. Cada septiembre seguían circulando imágenes de universitarios bebiendo hasta perder el conocimiento. Beltrán asegura que la erradicación se retrasa porque se suelen priorizar «las medidas punitivas» en vez de «atajar la raíz del problema». David Ramos, subdirector del Colegio Mayor Mendel, suscribe las palabras de Beltrán y añade que la clave está en solucionar con iniciativas sanas «el
«Siendo nueva me gustaría que me reciban bien y no me obliguen a pasar por bromas pesadas»
MARÍA LUCÍA GARCÍA Universitaria de la Complutense (22 años)
tendrá las instalaciones existentes del Servicio Geográfico del Ejército y Centro Militar de Veterinaria.
EN CIFRAS 65%
de las viviendas de la operación Campamento contarán con algún tipo de protección
2.110.206
metros cuadrados es la superficie total que ocupará este desarrollo urbanístico
1.134.994
metros cuadrados de los terrenos de la operación Campamento serán para uso residencial
«Los jóvenes han cambiado. Ahora ya no ven diversión en el sufrimiento de otros, como en las novatadas»
MARÍA Universitaria de la Politécnica (18 años)
«Yo viví el antes y el después. Cuando entré te daban a elegir entre o novatadas o no tener amigos. Ese año cambió»
MANUEL SORIA Colegial en el centro Alcalá (21 años)
La Operación Campamento es «la segunda parte» de las grandes obras propuestas por el Ayuntamiento este año, explican desde el Consistorio. La primera fue la aprobación del soterramiento de la A-5 para crear el Paseo Verde del Suroeste, cuyos trabajos se prevé que comiencen en octubre. De hecho, el impulso municipal a esta actuación y el acuerdo entre el Gobierno central y el Ayuntamiento sobre ella también ha sido clave para avanzar con el desarrollo urbanístico de la construcción de viviendas en la ciudad madrileña. Tras las últimas negociaciones, se acordó que el Ejecutivo financiará con 154 millones de euros, el 25% del total presupuestado, el segundo tramo del soterramiento de la carretera de Extremadura, que será completo desde la avenida Padre Piquer hasta la avenida de la Aviación. La financiación pública necesaria para la operación Campamento dependerá de la propuesta de proyecto final. ●
miedo a no integrarse». El subdirector fue consciente del «cambio de chip» hace cinco años, cuando escuchó en una discusión de colegiales elogiar al Mendel porque «al menos ya no tiene nada de novatadas»: «Ahí me di cuenta de que se han ido para no volver».
En la Ciudad Universitaria, los jóvenes de nuevo ingreso consultados por 20minutos se muestran, por lo general, en contra de las novatadas, pero alguno expresa ciertos matices. María Lucía, estudiante de primer curso, admite: «Siendo nueva me gustaría que me reciban bien y no me obliguen a pasar por bromas pesadas». Por otro lado, está Miguel, que acaba de entrar en una residencia y lleva viviéndolas durante una semana. El joven explica que está siendo «una buena experiencia, ya no son lo que eran», pero cuenta que su hermano sufrió dos meses de novatadas hace unos años y lo pasó «muy mal». Irene, María, Lucas, Mónica y Blanca, todos de primer curso de universidad, coinciden en sus opiniones. Ven las «novatadas inocentes o actividades integradoras» como una buena oportunidad para crear comunidad, pero no cuando obligan a sobrepasar los valores del universitario. María añade que «los jóvenes han cambiado y no ven diversión en el sufrimiento de otros» y Blanca concluye: «No es necesario hacer beber hasta vomitar a un novato para que haga amigos». ● B. DE MARCOS
La vacunación de covid y gripe adelanta este año su inicio al
7 de octubre
LA CAMPAÑA se extenderá hasta el 31 de enero y comienza con los mayores de 80 años, sanitarios y usuarios de residencias
LOS NIÑOS de dos a cuatro años también recibirán una dosis
LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm
La Comunidad de Madrid comenzará con su campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la covid el próximo 7 de octubre, una semana antes que en el curso anterior. La inmunización arrancará con la población mayor de 80 años, las personas que viven en las residencias y el personal sociosanitario, según detallan desde la Consejería de Sanidad. Además, este año como novedad se vacunará a los niños sanos en la franja de edad de entre los dos y los cuatro años.
Esta temporada se ha adelantado la fecha de vacunación al
preverse que el pico de contagios llegará antes este año. En la temporada 2023-2024 comenzó el 16 de octubre, pero los datos epidemiológicos de los países del otro hemisferio, donde ya han pasado los meses de frío, recomiendan anticipar la inmunización, según informan desde la Consejería. La campaña se extenderá hasta el 31 de enero de 2025 y seguirá un orden escalonado, comenzando por la población más vulnerable. Tras este primer grupo, a partir del 28 de octubre se continuará con el resto de personas para las que se recomienda la inmunización, como personas de entre 60 a 64 años, menores de 60 años con
patologías de base y mujeres embarazadas.
Los puntos de vacunación habilitados serán las residencias de mayores, los centros de Atención Primaria y el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid. El personal sanitario recibirá las vacunas en sus puestos de trabajo, y en el caso de los mutualistas y el personal sociosanitario será en el punto habilitado en el hospital público Enfermera Isabel Zendal.
La administración de la vacuna ayuda a prevenir las posibles complicaciones de los virus estacionales como la gripe, recuerdan desde la Consejería, por ello es importante inmunizar a
la mayor cantidad de personas del grupo diana. Durante la campaña anterior se logró una cobertura del 69,1% en los mayores de 65 años. Por otro lado, la población infantojuvenil también tendrá acceso desde el 1 de octubre a la vacuna frente al virus respiratorio sincitial. Esta se administrará
a los bebés con menos de seis meses de vida, a los niños prematuros que no hayan alcanzado aún los 12 meses y a los menores de dos años con factores de riesgo. Asimismo, estará disponible la pauta contra el retrovirus para niños mayores de seis semanas en los centros de Atención Primaria. ●
El parquímetro comienza a funcionar hoy en el barrio de Moscardó
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) empieza a funcionar hoy en el barrio de Moscardó, en el distrito de Usera. Tal y como decidieron los vecinos este verano en la consulta de la Junta Municipal del distrito, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado un total de 3.100 plazas de aparcamiento reservadas para residentes: 2.743 verdes y 357 azules. Las otras dos zonas de este distrito donde también se decidió la instalación de parquímetros, Almendrales y Pradolongo, tendrán en funcionamiento este servicio a finales de año.
Esta actuación, según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se enmarca «dentro de la estrategia del Ayuntamiento de proteger al residente cuando hay una presión excesiva de aparcamiento en sus zonas». ● AIDA SKIREJ
Una mujer es vacunada en un centro de Móstoles. EP / ARCHIVO
El Atlético bate al Valencia y sigue mejorando
J. M. javi.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Los goles de Gallagher, Griezmann y Álvarez condenaron al Valencia en el Metropolitano con una derrota que deja muy tocados a los hombres de Baraja. Sin opciones ante un intratable Atlético de Madrid, los che se hunden en la última plaza de la clasificación con tan
solo un punto en cinco partidos. Mientras, el Atlético sigue a la caza del líder azulgrana. Los rojiblancos arrancaron con todo ante su afición. Tenían ganas de volver a la senda de la victoria en casa tras el amargo empate ante el Espanyol previo al parón y lo demostraron desde el primer minuto. Volcados en ataque y con
velocísimos repliegues, los de Simeone hicieron inútiles los imprecisos acercamientos de los che. Los visitantes apenas intentaron un par de envíos largos a su improvisado delantero, Daniel Gómez, antes de remangarse y aceptar su verdadera misión en el partido: cerrarse a cal y canto ante las constantes embestidas del ri-
El Barcelona pasa como una apisonadora por Girona
1-4
GIRONA- BARCELONA
ESTRENO Gallagher, Griezmann y Julián Álvarez dejan los tres puntos en el Metropolitano
DE MAL EN PEOR El conjunto de Baraja continúa siendo el colista de la tabla, con un solo punto
3-0
ATLÉTICO-VALENCIA
Atlético: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Azpilicueta (Reinildo), Lino (Riquelme; De Paul (Correa), Koke, Gallagher; Griezmann (Simeone), Sorloth (Julián Alvarez). Valencia: Mamardashvili; Foulquier (Jesús Vázquez), Mosquera, Tárrega, Thierry; Hugo Guillamón (Barrenechea, Pepelu; Diego López, Javi Guerra (Germán, Rioja (Tenés); Dani Gómez (Martín Tejón).
Goles: 1-0, m. 38: Gallagher. 2-0, m. 54: Griezmann. 3-0, m. 93: Alvarez.
20M.ES/DEPORTES
Sigue toda la información deportiva, en nuestra web 20minutos.es
val. Los acercamientos peligrosos fueron una constante por parte de los rojiblancos desde el inicio, pero las ocasiones más peligrosas llegaron en
botas de Griezmann y Sorloth, que perdió la partida del mano a mano ante Mamardashvili cuando todos los aficionados ya se habían levantado de los asientos.
Muy seguida tuvo otra Sorloth, que tampoco transformó. Además del noruego se anotaron también intentos Le Normand, Lino, Griezmann y Llorente antes de la llegada del tanto definitivo a la orilla del descanso. El protagonista fue Gallagher, que tras una buena jugada combinativa en la frontal recibió el pase filtrado de De Paul en el punto de penalti para rematar a placer. El inglés se estrenó con la elástica rojiblanca en su primera titularidad en casa. Lo celebró con rabia. El Valencia tenía un boquete en su defensa y no era capaz de cerrar la vía de agua.
El gol sembró la calma en los locales, tan superiores que no tuvieron más sobresaltos que un tiro desde fuera del área de Javi Guerra sin peligro.
Se atisbó la reacción del Valencia en un arranque valiente de la segunda mitad. Dani Gómez estuvo cerca de rematar un centro lateral que se paseó por la línea de gol de la meta de Oblak, pero ese impulso duró hasta que quiso Griezmann. El galo, siempre más rápido que el resto, vio su oportunidad en un centro lateral de Llorente mal tocado por Lino. No dejó caer la pelota bombeada y la remachó desde dentro del área pequeña a la red.
De ahí al final, el Valencia buscó con poca convicción dar emoción a un resultado que ya estaba escrito. Era demasiado Atlético, que redondeó la noche de fiesta con el tanto de su flamante fichaje, el argentino Julián Álvarez, que hizo el tercero. Ahora, llega el turno de la Champions. ●
Brahim se une a la enfermería del Madrid: tres meses de baja
Las pruebas a las que se sometió Brahim Díaz ayer en la Ciudad Real Madrid confirmaron la lesión muscular que sufre en el abductor derecho, que le dejará fuera de los terrenos de juego por un periodo cercano a los tres meses. Brahim sintió la lesión muscular en la primera parte del encuentro ante la Real Sociedad, en el que disfrutaba de su segunda titularidad del curso, en una acción en la que conectó con Kylian Mbappé. Intentó seguir en el partido durante varios minutos pero tuvo que ser sustituido por el brasileño Rodrygo. De esta forma, Brahim se une en la enfermería a David Alaba, Eduardo Camavinga y Dani Ceballos, ampliando a cuatro las bajas confirmadas que sufrirá Carlo Ancelotti en el primer partido de la Liga de Campeones ante el Stuttgart. Están a punto de salir de ella Jude Bellingham y Aurélien Tchouaméni, mientras que la revisión médica realizada a Éder Militao confirma que sufre «pequeñas molestias en la pierna derecha», pero ningún percance en la rodilla operada. ●
OTROS PARTIDOS
No hay quien tumbe al Celta
Girona: Gazzaniga; Francés (Arnau), David López, Blind, Miguel Gutiérrez; Solís, Iván Martín; Bryan Gil (Asprilla), Danjuma (Portu), Tsygankov (Van de Beek); y Abel Ruiz (Stuani).
El Barcelona apabulló al Girona en su visita a Montilivi con una incontestable goleada que sumó otros tres puntos más al pleno liguero de triunfos y reafirmó a los culés en la primera posición de la tabla una semana más. Espoleados por un doblete en seis minutos de Lamine Yamal, el combinado de Flick se dio un festín goleador al que se unieron Dani Olmo, Pedri y el incombustible Stuani para darle a los locales el de la honra. La posesión se convirtió en el mejor aliado de los balugrana, los primeros en encontrar el camino a la meta rival con un tiro a manos de Gazzaniga. Al otro lado de la pizarra, los envíos largos eran la llave de los locales para poner en apuros a su rival. Abel Ruiz y Tsygankov estuvieron cerca de ver puerta, aunque el tanto llegaría en la otra meta justo al cumplirse la media hora de juego. Fue una mala salida de David López la que permitió a Lami-
ne Yamal robarle la pelota y quedarse solo en el mano a mano. El internacional español la reventó sin dar opciones a Gazzaniga. Eso ocurrió apenas seis minutos antes del segundo tanto, otro buen disparo de Lamine Yamal, que cazó un rechace de la defensa gerundense para clavarla con rosca a la izquierda del meta argentino. Pronto se vio el Girona en apuros, aunque una mano tan clara como involuntaria de Íñigo Martínez pudo darle la opción de acortar distancias. Tras la revisión en el VAR, el colegiado cambió su rápida decisión inicial. Fue un jarro de agua fría para terminar la primera parte, igual que el que cayó en Montilivi en el inicio de la segunda. Dani Ol-
mo corrió un balón largo a la espalda y según cayó en el área le pegó sin ángulo para firmar un golazo descomunal. Parecía el definitivo ante un Girona hundido y que mostró un bajón con el paso de los minutos, pero ni mucho menos lo fue. El Barça no paró de atacar ante un rival incapaz de levantar cabeza con los cambios
propuestos por Michel y, tras las ocasiones claras de Lewandowski y Lamine, fue Pedri el que aprovechó para internarse en el área con un buen pase de Casadó entre líneas, regatear a Gazzaniga, y marcar el cuarto a placer. Con los tres puntos más que asegurados, Flick dio entrada a jugadores jóvenes como Héctor Fort, Pau Víctor y Gerard Martín para darles minutos y progresión en su crecimiento. Fue en los llamados ‘minutos de la basura’ cuando apareció el incombustible Stuani. Suyo fue el remate al pase cruzado de Portu que le dio a los locales el gol de la honra. El pitido final reveló la sonrisa de Flick con un equipo que ha empezado de manera inmejorable. Sin titubeos a pesar del parón internacional, el Barça volvió a golear para ampliar su pleno al cinco de cinco y reafirmar su liderato. ● JAVI MACARRO
El Celta se mantiene invicto en Balaídos después de derrotar ayer por 3-1 al Valladolid, al que sostuvo en el segundo tiempo con un notable ejercicio defensivo para conservar los goles de Hugo Álvarez y Borja Iglesias, antes de que Tasos Douvikas sentenciase en la prolongación cuando su equipo jugaba con un futbolista más por la expulsión de Mario Martín. «Meter goles es lo que se me da bien, aunque algunos no lo crean», se reivindicó tras el partido Borja Iglesias, delantero céltico. ●
El Athletic sufre pero gana
El Athletic venció (2-3) a la UD Las Palmas en un partido en el que siempre fue por delante en el marcador, con dos goles de ventaja al descanso, y con un futbolista menos desde el minuto 56 al ser expulsado Jauregizar. Sancet y Nico Williams dieron ventaja los bilbaínos en el primer tiempo. Tras el descanso, Sandro acortó distancias pero Aitor Paredes sentenció con el 1-3. El segundo tanto canario, de Muñoz, dio emoción, pero la victoria viajó a Bilbao. ●
Gallagher celebra su tanto con Llorente. EFE
Lamine celebra uno de los dos goles que marcó ayer. EFE
FÓRMULA 1
Piastri gana y Sainz arruina su podio
y
luchan por el liderato durante la carrera de ayer. EP
España, a la fase final de la Davis por la puerta grande
El equipo español de tenis acabó el primero del Grupo B de la Copa Davis tras superar a Australia por un global de 2-1, gracias a la victoria en el definitivo punto del dobles, en el que Marcel Granollers y Pedro Martínez firmaron la enésima remontada esta semana en Valencia para llevarse la victoria por 5-7, 6-4 y 6-4, tras casi dos horas de partido. España tenía ante sí una complicada empresa ante la experimentada y laureada pareja australiana, que en esta ocasión formó con Mathew Ebden, medalla de oro de dobles en los pasados Juegos Olímpicos, y Max Purcell. Las molestias de Pablo Carreño en la espalda y el cansancio, tras más de dos horas y media de partido en su punto de individuales, provocaron que el capitán español, David Ferrer, decidiera sacarle del dobles y que le sustituyera Pedro Martínez.
El primer set se desarrolló a velocidad de vértigo y fueron los australianos
quienes se llevaron el gato al agua. No se vino abajo la pareja española, que igualó el duelo llevándose el segundo parcial. Ebden y Purcell trataron de presionar desde el arranque de la manga definitiva, pero la pareja española supo sufrir y a los australianos les entraron las dudas. Granollers consolidó el break (4-2) y los aussies comenzaron a estar contra las cuerdas.
Ni Marcel ni Pedro fallaron en los momentos clave y España consumó la quinta remontada en los siete puntos que ha ganado esta semana para acabar primera y ser cabeza de serie en la Final a Ocho de Málaga del próximo mes de noviembre. ●
El equipo español celebra su clasificación. EFE
R. D.
deportes@20minutos.es / @20m_deportes
El australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán, el decimoséptimo del Mundial de Fórmula 1, disputado ayer en el circuito urbano de Baku; donde el doble campeón mundial español Fernando Alonso acabó sexto y Carlos Sainz se retiró a falta de apenas un par de vueltas cuando luchaba por el podio y se chocó contra el Red Bull de Checo Pérez. Piastri, de 23 años, logró la segunda victoria de su carrera en la F1 –la segunda del año, después de la de Hungría– al ganar por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del inglés George Russell (Mercedes), que ‘heredó’ el tercer puesto en una prueba marcada por un instante, cuando ya moría la prueba: el mexicano Sergio Checo Pérez y el español Carlos Sainz –que luchaban por el podio en el tramo final–se chocaron en la penúltima vuelta y tuvieron que abandonar. El mexicano no se cortó en la radio y, nada más tener lugar el accidente, llamó «idiota» al español, que después no fue capaz de explicar lo sucedido: «Ha sido una pena. Yo me mantuve en la línea normal de carrera y no hice nada extraño; hice lo mismo que en cualquier
● 7
Tercera plaza final
La selección española femenina de fútbol playa terminó clasificada en la tercera posición de la Superfinal del Campeonato de Europa, disputado en Alghero (Italia), al vencer al equipo local por 2-1.
Título europeo
para Unicaja
Unicaja levantó ayer en Singapur su primera Copa Intercontinental FIBA, al superar al NBA G-League United en la final por 75-60, por lo que logra el séptimo título de su historia.
Líder del Mundial
El piloto español Jorge Prado ganó en Shanghái, en el Gran Premio de China, penúltima cita del circuito, y recuperó el liderato del Mundial de MXGP aprovechando que su principal rival, el esloveno Tim Gajser (Honda), cuatro veces campeón del mundo, se cayó en la primera manga.
Estreno en el Mundial de fútbol sala con empate La selección española no pasó del empate a uno ayer ante Kazajistán en su debut en el Mundial de Uzbekistán, en un partido en el que al equipo de Fede Vidal le faltó poner una marcha más y decisión.
ACCIDENTE El piloto madrileño chocó con Pérez cuando luchaba por la 3.ª plaza a dos vueltas del final
ALONSO, SEXTO El asturiano se encontró de carambola con una posición privilegiada
CLASIFICACIONES F1
GP de Azerbaiyán
1. Óscar Piastri (Aust/McLaren) 1:32.58
2. Charles Leclerc (Mon/Ferrari) a 10.9
3. George Russell (Gbr/Mercedes) a31.3
4. Lando Norris (Gbr/McLaren) a 36.1
5. Max Verstappen (Ned/Red Bull) a 1:17
ASÍ VA EL MUNDIAL
1. Max Verstappen (Ned/Red Bull) 313 puntos
2. Lando Norris (Gbr/McLaren) 254
3. Charles Leclerc (Mon/Ferrari) 235
4. Óscar Piastri (Aust/McLaren) 222 5 Car os Sainz (Ferrari) 184
otra vuelta, por lo que no esperaba que me tocaran en mi rueda trasera». Más feliz estaba Alonso por su sexta plaza. «Nos las apañamos para seguir la tendencia a nuestro alrededor. Estoy contento por el resultado», expresó. Mientras, el neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial, concluyó quinto, un puesto por detrás del inglés Lando Norris (McLaren), que minimizó daños al remontar
CLASIFICACIONES
desde la decimoquinta plaza de parrilla y marcar la vuelta rápida en carrera. Lando, segundo en el campeonato, le recortó tres puntos en la general a Mad Max y está ahora a 59 de los 313 con los que lidera el ídolo deportivo de los Países Bajos.
Con la victoria de Piastri y el cuarto puesto de Norris, McLaren le ha arrebatado el primer puesto en el Mundial de constructores a Red Bull y los de Woking lideran ahora con 476 puntos, veinte más que la escudería austriaca.
El tailandés Alex Albon (Williams) acabó séptimo, un puesto por detrás del doble campeón mundial asturiano; y uno por delante de Colapinto, que, en un espectacular inicio de su carrera en la F1 sumó sus primeros puntos (cuatro) en la categoría reina.
El séptuple campeón mundial Lewis Hamilton, al haber cambiado varias piezas de la unidad de potencia de su Mercedes, fue penalizado y arrancó desde el pit lane. El piloto británico protagonizó la segunda remontada de la jornada, al concluir noveno.
El Mundial se reanudará el próximo fin de semana en otro circuito urbano, el de Marina Bay, sede del Gran Premio de Singapur. ●
Piastri
Leclerc
PICHICHI
Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es
El artista mexicano tiene nuevo disco, ‘Boca chueca’, que presentará en España el 31 de octubre en el Wizink Center de Madrid
DANIEL MATEO
dmateo@20minutos.es / @d_mateo
Se define como un hombre sencillo, pero detrás de Óscar Armando Díaz de León Huez –su nombre real– se esconde una de las estrellas latinas del momento. Carín León le ha dado una vuelta a la tradicional música regional mexicana para hacerla llegar a cualquier rincón del planeta. Con ese típico palenque mexicano llega ahora a España. El disco es como una reinvención suya. Cuando yo estaba haciendo este álbum, empecé a explorar cosas que no había tenido la oportunidad de hacer. El propio género regional mexicano nunca se había prestado a que un artista hiciera este tipo de mezclas, ya que es un género muy purista que ha vivido como setenta años haciendo la misma música. Pero es que quería hacer la música que a mí me hacía feliz. Por ende, el ser diferente te trae opiniones divididas y también muchas críticas por parte de gente que no entiende lo que estás haciendo. Críticas a las que ha respondido, precisamente, con este álbum. Sí. A raíz de ir a El show de Jimmy Fallon mucha gente me empezó a criticar porque tuerzo mucho la boca y hasta se hicieron memes. Que me da igual, ¿eh? Porque yo desde 2017 estoy acostumbrado a las críticas por querer ser diferente. Entonces, me di cuenta de que hay mucha gente nueva viéndome y que no conocía mi música. Público nuevo que es muy necesario. Cuando escuché lo de ‘boca chueca’ como insulto, quise darle la vuelta. Hay mucha gente que tendría problemas emocionales con eso y otros hacemos discos (ríe).
«El demonio más grande de cualquier artista es querer complacer a todo el mundo»
«Siempre he querido ser un fuera de serie, no uno más del montón, así que me atreví a hacer cosas»
Carín León
«El reguetón sigue fuerte, pero ya no domina tanto sobre el resto de géneros»
Habla también de nuestros demonios. ¿Cuáles son los suyos? El demonio más grande que tiene cualquier artista es querer complacer a todo el mundo. Querer complacer al mercado, darles lo que ellos quieren y no lo que tú necesitas. Eso a un artista lo puede vaciar.
‘Conspiranoicos’, un formato contra los bulos
Las redes sociales, blogs, páginas web, pódcast o plataformas son en ocasiones, y según quién los use, como criaderos de teorías y conspiranoias que se sustentan en el humo y florecen con la ausencia del raciocinio y los conocimientos. El programa Conspiranoicos llegará pronto a La Sexta para mostrar cómo se difunden esas conspiraciones, quiénes lo hacen y qué intereses económicos e ideologicos se esconden detrás, según ha publicado en primicia este me-
dio. El periodista Jokin Castellón será el encargado de ponerse al frente de este nuevo formato de investigación. Entre los temas que van a analizar, estarán algunos como los anticiencia, los hombres de Putin en España, los terraplanistas, los antivacunas, las grandes organizaciones ultrarreligiosas o las conspiraciones sobre las elecciones de EEUU, siempre con la intención de exponer y desvelar cómo funciona el negocio de la mentira y del miedo.
Pero ese es el negocio, ¿no? Todos partimos del sentido de hacer música, arte, y después llega el dinero. Cuando consigues eso, te das cuenta de que te sientes vacío, que es lo que me pasó a mí. Así que decidí que no quería darle el gusto a la industria, no sacar el hit del verano,
El periodista Jokin Castellón. ATRESMEDIA
El espacio elaborará completos reportajes en los que se analizará y explicará cómo los autores de esas teorías y bulos
sino simplemente hacer la música que me nacía hacer. Y empezaron a salir cosas muy interesantes. Pero antes tuve que abrazar a esos demonios, a ese miedo a no ser aceptado y aprender a vivir con él. ¿Cree que llegó a perder su esencia? A veces no te das ni
se aprovechan del funcionamiento de las redes sociales y hacen de ellas su herramienta perfecta para extender teorías falsas.
El espacio, que ya prepara la cadena de Atresmedia, se estrenará muy pronto en el prime time (horario nocturno de máxima audiencia) de La Sexta. El conductor del programa, Jokin Castellón, es periodista en La Sexta desde 2008 y actualmente presenta La Sexta clave. Responsable en la cadena de la investigación de los Papeles de Panamá, recibió en 2016 el Premio a Mejor Periodista de la Asociación de Prensa de Madrid. ● ISRA ÁLVAREZ
cuenta. Cuando empiezas a hacer música no piensas en el dinero y en esas cosas que, al final, también traen complicaciones. Y la música no debe traer cosas malas. Yo llegué al lugar que quería y que nunca había imaginado, así que me pregunté cuál era el fin de esto. Estaba contento con muchas cosas, pero no con la música que quería hacer y quise explorar Y, en esas, dice que ha sacado su lado menos amable. Es menos amable para lo que es el género regional mexicano, un género muy purista y que siempre ha estado más o menos cerrado. Para mucha gente va a ser un poco incómodo escucharlo, pero para mí la incomodidad es eso, captar un público nuevo que te escuche aunque te escuche porque no le gustas. ¡Pero ya le llamaste la atención! De cierta manera te tiene que generar esa controversia. Y, al fin y al cabo, esa siempre ha sido mi historia, todo el tiempo ser diferente, criticado o incomprendido, pero pasa el tiempo y la gente lo va aceptando Eso ha pasado mucho en la música. Sí, la gente a veces no comprende lo diferente, lo nuevo. Esa historia también la hemos visto en muchos de nuestros ídolos, que tuvieron unos comienzos difíciles porque el público no les aceptaba por atreverse a hacer cosas distintas. Pero yo siempre he querido ser un fuera de serie y no uno más del montón. ¿Carín León tiene mucho de Óscar Armando? Lo tiene todo. En cierta manera Carín es el extrovertido. Yo siempre he sido una persona muy introvertida y me tocó sacar ese lado a la fuerza encima del escenario.
Al principio fue difícil, porque este no deja de ser también un género muy machista. Por ejemplo, si tú hablabas de ciertos temas, te encasillaban en una u otra cosa; o a mí, que, como bailaba, me decían que era gay. En realidad me encantan esos comentarios, porque mi público es casi todo mujeres y gente del colectivo Lgtbi. ¡Y me empoderan! Creo que hay que atreverse a todo; yo lo hice y se me abrió un panorama muy diferente. Como dice Manuel Carrasco, prefiero bailar con ganas aunque no sepa. ¿Cree que el reguetón está desgastado? No. Sigue fuerte, pero ya no tiene ese dominio que tenía entre todos los géneros. Ahora vas a un antro y puedes escuchar tanto una canción de Bad Bunny como una de Lasso o de Alejandro Fernández. Hay una apertura cultural muy grande y, si no te gusta el reguetón porque piensas que siempre es lo mismo, no tienes por qué escucharlo todo el tiempo. Eso a mí, como músico, me parece muy divertido y siento que la gente agradece que nosotros les ofrezcamos cosas diferentes. Actuará próximamente en España. ¿Qué espera? Estoy muy ilusionado, porque es un país que culturamente me aporta mucho. Nunca pensé que el regional mexicano pudiera tener lugar algún día en España, pero la vida te sorprende. ●
BIO
El cantante, guitarrista y compositor mexicano, de 35 años, dio sus primeros pasos como profesional con la banda local Los Reales. Después fundó el grupo Arranke. En solitario ha publicado cuatro discos y ha colaborado con artistas como Pablo Alborán, Maluma o Kany García, entre otros. Tiene dos Grammy Latinos.
La reina Letizia celebra su cumpleaños
La reina Letizia cumplió ayer 52 años, un aniversario que celebró de manera privada con la familia. Aunque se creía que ninguna de sus hijas podrían acompañarla, la princesa Leonor viajó desde Galicia, donde se encuentra en la Escuela Naval, a Madrid en un vuelo comercial.
Un musical cuenta el nacimiento del Rock in Río hace 40 años
El musical Sueños, lodazal y Rock and Roll relatará, durante la dé-
cima edición del Rock in Río que comenzó el viernes y culminará el 22 de septiembre, la historia de este festival a través de temas emblemáticos como Live And Let Die, de Paul McCartney; We Will Rock You, de Queen;o Crazy in Love, de Beyoncé.
JLo, Juanes y Luis Fonsi, en el festival de cine latino de Nueva York El Festival de Cine Latino de Nueva York arrancó ayer con más de 130 películas, incluyendo Unstoppable, el filme más reciente de Jennifer Lopez, y el debut en pantalla grande de los cantantes Luis Fonsi –en Say a Little Prayer– yde Juanes, en Pimpinero: sangre y gasolina.
LITERATURA
ALICIA Y SUS SUEÑOS, UNA INSPIRACIÓN QUE NO ACABA
Una muestra inmersiva, un restaurante de sushi decorado con dameros y un musical reivindican el legado de Carroll
MARÍA OVELAR
cultura@20minutos.es / @20m
La fascinación por Alicia en el país de las maravillas (1865), de Lewis Carroll (Daresbury, 1832; Guildford, 1898), no decae. El libro y sus ilustraciones han inspirado películas, obras de teatro, óperas, exposiciones, colecciones de moda y una interminable lista de merchandising (totebags, tazas, agendas, etc.). La última incorporación, Los mundos de Alicia, soñar el país de las maravillas, una muestra que se podrá visitar desde este 18 de octubre al 23 de febrero de 2025 en CaixaForum Barcelona y del 3 abril al 10 de agosto de 2025 en CaixaForum Madrid. A Carrol, profesor de Matemáticas y Lógica en la Universidad de Oxford, se le ocurrió la trama mientras disfrutaba de una excursión en barca por el río Támesis con las tres hijas del decano del centro. Alice Liddell, la más pequeña, es la inspiración detrás de la protagonista, una niña rebelde, algo pretenciosa, que se cae por la madriguera de un conejo y cuyo viaje rebosa de simbología. No existían heroínas tan independientes y con una personalidad tan fuerte en la literatura inglesa de la época (salvo, quizá, Jane Eyre, escrita por Charlotte Brontë). Porque este no es un libro solo para niños. Las preguntas sobre la existencia, las leyes de la gravedad y el universo; los límites entre la realidad, el sueño y la fantasía y la exploración del subconsciente plantean dilemas que no ha dejado de abordar la filosofía. Carroll, de nombre real Charles Dodgson, sembró en el volumen un sinfín de juegos verbales, de palabras homófonas y de piruetas narrativas. Además, nos legó su ironía: con sus alusiones a la realeza (a la reina Victoria le encantó,
eso sí) y a la aristocracia victorianas, Alicia... esconde una sátira de la sociedad. En la exhibición se podrán ver manuscritos, vestidos, decorados, cuadros… y como es habitual en CaixaForum, la visita se convertirá en una experiencia inmersiva gracias a la realidad virtual. Este personaje de ficción ha revivido constantemente: por ejemplo, los surrealistas la veneraron, son célebres los dibujos de Salvador Dalí y Max Ernst; la pintora Marie Laurencin ilustró su historia en los años 30 del siglo pasado, y la psicodelia de los 60 encontró una aliada a la expansión de la conciencia en sus símbolos. Sin olvidar, claro, la versión kitsch de la adaptación cinematográfica de Tim Burton de 2010. La ciencia ha bebido asimismo de su imaginería. Recordemos que Carroll fue también un matemático que despuntó por sus hallazgos en geometría, álgebra y lógica. Según cuenta la leyenda, la reina Victoria disfrutó tanto con Alicia... que exigió que le enviaran el siguiente libro que escribiera el autor, pero este no guardaba mucha semejanza con el anterior: Un tratado elemental sobre los determinantes no divirtió demasiado a la monarca.
Las ilustraciones, por otro lado, han estimulado la creatividad en la moda. Los armoniosos dibujos de de Alicia... obra de John Tenniel
(1865), los detallistas del propio Carroll, las románticas y primeras ilustraciones a color de Arthur Rackham (1907) o las ensoñadoras de Tove Jansson (en la edición sueca de 1966) han influido. Vivienne Westwood –ya fallecida–, Iris van Herpen, Viktor & Rolf o Rei Kawakubo de la firma Comme Des Garçons son fans confesos de las mangas globo, los vestidos con mandil y los sombreros locos.
Aunque en nuestra mente vislumbremos a una Alicia con un vestido azul y con diadema, lo cierto es que en la primera versión autorizada la protagonista lucía un vestido amarillo. Con la adaptación colorista de Walt Disney (1951), se popularizó la estética de una Alicia rubia, con vestido azul y zapatos merceditas negros.
En Madrid, la oda a los soldados naipe, el sombrerero loco, el gato Cheshire o las orugas que fuman en cachimba no termina en el museo. En The Kaiten Lab Wonderland, en la calle Manuela Malasaña, inaugurado en noviembre de 2023, se come sushi de un bufé libre entre dameros, espejos y corazones. «Nos fascinaba Alicia en el país de las maravillas por su narrativa y estructura: su juego con lo peculiar, lo extraño y fantástico. Fue uno de los primeros libros que me regalaron de pequeño. En nuestro caso, también que-
ríamos rendir homenaje al videojuego, Alice Madness Returns», cuenta uno de los socios del restaurante, Jingzhao Weng. «Para mí, Alicia simboliza la valentía, la curiosidad insaciable, la voluntad de explorar nuevas ideas y experiencias, y la posibilidad de derrumbar cualquier barrera», añade.
k A VUELTAS CON EL IDIOMA
‘Ad hoc’, escritura adecuada
Por FundéuRAE
La locución latina ad hoc se escribe en dos palabras diferenciadas, sin guion y en cursiva. En ocasiones, se observan noticias en los medios de comunicación en las que esta expresión aparece escrita de manera inadecuada: «El seleccionador está creando un equipo ad-hoc», «El organismo participa con propuestas artísticas diseñadas ad hoc» o «El grupo impulsó la marca con un plan estratégico Ad hoc para que crezca». De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, la escritura apropiada de la locución latina que se emplea con el sentido de ‘adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin’ es ad hoc, con minúsculas y sin incluir guion. Asimismo, se recuerda que este tipo de expresiones se escriben en cursiva, ya que se trata de extranjerismos. Por lo tanto, en los ejemplos mencionados al inicio del texto, lo indicado habría sido escribir lo siguiente: «El seleccionador está creando un equipo ad hoc», «El organismo participa con propuestas artísticas diseñadas ad hoc» y «El grupo impulsó la marca con un plan estratégico ad hoc para que crezca». ● ( p m
La decoración, los cócteles y la vajilla nos sumergen en el universo onírico de Alicia... El conejo corretea por el techo de espejos. Tacos de langostinos tigre, pollo Karaage, bao de pato o pulled pork, torreznos, pollo estilo Sichuan, dimsum, gyozas y así hasta 33 «maravillas». Se puede comer a la carta (5 euros plato) o de menú (entre 24,95 y 34,95 euros). «Si tuviera que escoger dos de nuestros platos inspirados en Alicia, serían las gyozas de verduras de tinta de espinaca y el sushi roll de tinta de remolacha», apunta Weng. Por último, un musical. En el Teatro Lara hasta el 6 de enero de 2025 se podrá seguir viendo este espectáculo familiar de la compañía de teatro La maquineta que ya han visto casi un millón de espectadores. Otra ocasión para sumergirse en las maravillas de Alicia ●
Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia Efe y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es
Edición anotada por el 150.º aniversario del libro. AKAL
Escena del musical sobre Alicia... TEATRO LARA
Puede leer el artículo completo en nuestra web 20minutos.es
Restaurante inspirado en Alicia... en Madrid. THE KAITEN LAB WONDERLAND
Dibujo de Chris Riddell, MacMillan International Publishers. CAIXAFORUM
El reto en los fogones con más adrenalina: guisar en tiempo real
‘El gran premio de la cocina’ se estrena en La 1 con Lydia Bosch y Germán González al frente y famosos en el jurado
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Sin ediciones, elipsis o cortes. Solo recetas elaboradas en tiempo real. Con adrenalina y buena mano. Es la premisa de El gran premio de la cocina, un concurso que adapta un exitoso formato argentino en el que chefs no profesionales ponen a prueba sus habilidades en los fogones en varias pruebas. El programa, que se estrena hoy en La 1, ocupa el hueco de Ahora o nunca y está presentado por Lydia Bosch y Germán González. Como jueces, Javi Estévez –restaurante La Tasquería– y Marta Verona –ganadora de Mas-
PROGRAMACIÓN
LA 1
06.00Telediario matinal.
08.00La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Info. territorial 1. 14.10 El gran premio de la cocina.
15.00 Telediario 1. 15.50 Info. territorial 2. 16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té La Moderna. 17.30 La promesa.
18.30 El cazador stars
19.30 El cazador
20.30 Aquí la tierra.
21.00 Telediario 2.
21.40 La revuelta
22.50 Master Celebrity
02.05 Comerse el mundo.
LA 2
terChef 6–, que valorarán rigurosamente los platos de los participantes y se encargarán de premiarlos o expulsarlos. En cada entrega se cocinarán dos recetas, la primera a los 20 minutos y la segunda a los 35 minutos. El equipo con las puntuaciones más bajas perderá a uno de sus miembros y según pasen las semanas todo se convertirá en una batalla individual donde los compañeros se convertirán en rivales. Pero hay más: cada día, un personaje famoso dará también su veredicto. Algunos de los que pasarán por el programa son Paula Vázquez, Iñigo Urretxu, Aitor Albizua o María José Suárez. La cadena facilitará ingredientes y cantidades a los espectadores con un QR para que puedan hacer los platos en sus casas. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 14.10 H, EN LA 1
10.55 Documental. 11.45 Un país para leerlo. 12.15 Las rutas D’Ambrosio. 13.10 Cine: El caballero del Mississippi 14.45 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.55 Grantchester. 19.45 Culturas 2. 20.15 Mi familia en la mochila. 20.45 Documental. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Días de cine clásico: Duelo al sol.
QUÉ VER HOY
SERIES
Entrevías
TELECINCO. 22.50 H
Una serie de misteriosos crímenes cometidos en el barrio con el mismo modus operandi, situaciones personales y dos nuevos personajes son algunas novedades de la cuarta temporada de esta serie protagonizada por José Coronado y Luis Zahera.
Polinópolis
CLAN TV. 19.11 H
Milo es un niño que vive en Polinópolis, un pueblo muy particular. Allí conviven seres fantásticos, como sus amigos, que tienen las más variadas formas y atributos sobrenaturales. Esta singular pandilla vivirá aventuras y grandes experiencias.
Emanet
NOVA. 15.00 H
Seher es una joven que vive con su familia en un barrio modesto. Su hermana mayor fallece de repente y la deja al cuidado de su hijo pequeño, Yusuf. Seher tendrá que enfrentarse a Yaman, el tío de Yusuf, que quiere quedarse con la custodia.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos.
CUATRO
Parrilla completa
07.30 ¡Toma salami! 08.20 Callejeros viajeros. 10.35 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias 4. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 ¡Boom! 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 ¿Quién quiere casarse con mi hijo? 01.09 La vida de Marta Díaz.
CINE
‘El emperador de París’ PARAMOUNT. 22.00 H
Vidocq es una leyenda de los bajos fondos parisinos. Ha escapado de dos prisiones de alta seguridad bajo el reinado de Napoleón. Ahora se oculta bajo la apariencia de un comerciante y ha llegado a un pacto con la Policía para atrapar asesinos.
‘American Yakuza’ BOM. 23.39 H
El agente del FBI Nick Davis es tentado por los Tendo, la familia más influyente de la Yakuza. Acaba infiltrado entre ellos y eso lo meterá de lleno en una lucha entre mafias y agentes de policía. Protagonizada por el actor Viggo Mortensen.
‘Crazy Rich Asians’ LA SEXTA. 22.30 H
La neoyorquina Rachel Chu es invitada por su novio, Nick Young, a la boda del mejor amigo de este en Singapur. Allí descubre que Nick es el heredero de una de las familias más ricas del país y también uno de sus solteros más codiciados.
TELECINCO
08.05 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.05 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Gran Hermano: última hora. 22.50 Entrevías. 02.10 Gran Madrid Show. 02.35 ¡Toma salami!
VARIOS
GASTRONOMÍA
Las rutas D’Ambrosio
LA 2. 12.15 H
El cocinero Gonzalo D’Ambrosio recorre todos los rincones de la geografía española en busca de todos esos alimentos, productores, recetas y cocineros que se esfuerzan por preservar las raíces de nuestra gastronomía.
‘REALITY’
¿Quién quiere casarse con mi hijo?
CUATRO. 22.50 H
Descartados ya algunos de los candidatos y candidatas, y finalizada la primera elección, ha llegado el momento de la convivencia entre pretendientes y los solteros que buscan el amor.
‘CONCURSO’ Pasapalabra
ANTENA 3. 20.00 H
Con Roberto Leal al frente, en este programa dos concursantes intentan acabar satisfactoriamente todas las pruebas y no caer eliminados. Después se enfrentan al temido rosco para poder llevarse el ansiado bote.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries
Hoy comienzas una semana que, al igual que la anterior, se hallará bajo el dominio de influencias astrales armónicas, y, por lo tanto, fructíferas. Aunque va a ser más dinámica.
Tauro
Aunque con lucha y sacrificio, en estos días vas a conseguir algunas cosas especialmente importantes para ti, y no solo en el trabajo, sino también en el terreno personal e íntimo.
Géminis
Te vas a poner las pilas y a desplegar una gran actividad. Y es que algo dentro de ti te dice que este es el momento, ahora puedes conseguir muchas cosas que perseguías.
Cáncer
Es un gran momento para ti y tu propio corazón te lo dirá. Tírate a la arena sin miedo y lucha por tus metas y tus sueños. Las cosas no llegarán fácilmente, pero llegarán.
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo, con Antonio García Ferreras. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo: Crazy Rich Asians
TELEMADRID
07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos, con María Rey. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.20 El tiempo. 15.29 Cine: Promesas incumplidas. 17.34 Festejos populares 19.00 Madrid directo. 20.30 Telenoticias 2. 21.16 Deportes TN. 21.29 El Tiempo. 21.36 Juntos. 22.50 Aquí se hace 00.57 Atrápame si puedes Celebrity
Semana ideal para hacer inversiones y negocios actuando con mayor audacia de la que tienes por costumbre. Los planetas te van a apoyar y a traer suerte. Semana batalladora.
Virgo
Leo Vas a continuar bajo configuraciones planetarias armónicas. Por ello tú mismo te sentirás impulsado a desplegar una inusual actividad y a tomar iniciativas más audaces.
Libra
La semana que hoy se inicia estará marcada por influencias planetarias que promueven la lucha y los cambios. Días para que te enfrentes con éxito a los obstáculos.
Escorpio
Semana muy fructífera. Pero a diferencia de estos últimos días, las cosas no te llegarán con tanta facilidad. Si pones de tu parte puedes llegar a conseguir éxitos mundanos.
Sagitario
Se inicia para ti una semana especialmente importante, y también positiva, para todo lo relacionado con el trabajo y otros asuntos mundanos y materiales. Grandes cambios.
Capricornio
Días activos y dinámicos. Favorables. Vas a tener destacadas realizaciones en el trabajo y otros asuntos personales, aunque mediante grandes sacrificios.
Acuario
Los planetas se hallarán en posiciones armónicas y tus luchas o sacrificios se traducirán en realizaciones, no solo materiales o de trabajo, sino también de tipo personal.
Piscis
Te costará un poco más abrirte camino y quizás encuentres más dificultades, pero al final lograrás lo que quieres y te merecerá la pena. Viajes tan inesperados como afortunados.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
HOY FIRMA
Iñaki Ortega ¿Y tú de quién eres?
Alos que tienen pueblo para pasar el verano, seguro que les sonará esta pregunta. A los que no, quizás les venga a la cabeza una canción de los noventa que todo el mundo tarareaba. En la España rural era habitual etiquetar a los jóvenes con alguno de sus antepasados familiares para identificarlos mejor. La letra de esa canción se reía de esta costumbre ya que un chico quiere comprar algo en una tienda, pero las clientas solo le preguntan: «¿Y tú de quién eres?, ¿de Marujita?, ¿de Josefita o de Miguelina?». No pararán hasta saber la familia de este forastero.
Así seguimos, por mucho que España sea urbana y multicultural y poco importe ya en la
Somos expertos en defender el share de La revuelta o el rating que logra El hormiguero
¿Acaso no puede compartirse el amor a tu país y defender las ideas venidas de fuera?
mayoría de ciudades quiénes son los ancestros de nadie. Y digo que esto no ha cambiado porque los españoles necesitamos etiquetar todo. Lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia y ahora con el fenómeno de la polarización se ha acelerado. Es imposible no posicionarse. O blanco o negro, nada de grises. O estás con Kamala Harris o eres un trumpista. Igualmente, si lees un periódico ya no puedes ojear otro porque parece que estás traicionando a tu cabecera de referencia.
Pero en este mes de septiembre esta pregunta se ha repetido en el bar, el autobús o cenando en casa. ¿Eres de Broncano o de El hormiguero? Los datos de la batalla de la audiencia se comentan cada mañana como si nos fuera la vida en ello. Antes de mirar la agenda, el horario del metro o el saldo en el banco, chequeamos si La revuelta le ha ganado a Pablo Motos. Seguimos sin entender qué es la TAE de nuestra hipoteca o la tarifa en kWh de la factura
de la luz, pero nos hemos vuelto expertos en defender el share que obtiene La revuelta o el rating que logra El hormiguero. Muy español.
Nada que no haya pasado a lo largo de nuestra historia. En el siglo XVII la rivalidad entre Francisco de Quevedo y Luis de Góngora superó la literatura para alcanzar lo personal. En el barrio de las Letras de Madrid se crearon dos bandos, los partidarios del primero, los conceptistas, y los culteranistas, que apoyaban al cordobés. Dos siglos después, casi en las mismas calles, el pueblo se dividió entre los afrancesados, que defendían la invasión del vecino porque traería la Ilustración, frente a los patriotas que querían a Fernando VII. El relevo de bandos lo tomaron los isabelinos y los carlistas, de nuevo etiquetas españolas, que han seguido conforme avanzaban los años con los anglófilos frente a germanófilos, los prorrusos y los atlantistas. El Real Madrid de Cristiano o el Barça de Messi. La radio de Encarna Sánchez o la de María Teresa Campos. Siempre en dos orillas del río, como si no pudiese valorarse al mismo tiempo la ironía de Quevedo y la profundidad de Góngora. ¿Acaso no puede compartirse el amor a tu país y defender al mismo tiempo las bondades de las ideas venidas de fuera? Por qué renunciar a la cultura alemana o rusa al mismo tiempo que repudias sus dictaduras. Se puede admirar a dos futbolistas y también escuchar varias emisoras de radio, sin ser un felón. No es fácil, pero hay que intentarlo también estos días. ●
Iñaki Ortega es doctor en economía en UNIR y LLYC
OPINIONES
COLUMNA La lentitud de la justicia
Por Periodista Diego Carcedo
La renovación del Consejo General del Poder Judicial, después de los pocos éxitos políticos que merece destacar de una legislatura caracterizada por la confusión y las frustraciones de menor importancia, es una buena noticia. Como estamos atravesando una etapa en la que se acumulan tantos problemas y acontecimientos, la importancia de este éxito está pasando bastante inadvertida. Y es relevante por dos razones, una es que a pesar de la falta de respeto democrático, el Gobierno del PSOE y la oposición del PP han demostrado que pueden llegar a entenderse y a establecer acuerdos sin renunciar ninguno de los dos a sus estrategias. El segundo, seguramente más importante para el reparto de poderes, es que la independencia de la Justicia, que en algunos momentos parecía amenazada desde las ambiciones del Ejecutivo, ha salido consolidada, lo cual es sin duda un motivo de tranquilidad para los ciudadanos. Es de esperar que frene una intromisión entre los dos poderes y las supuestas aspiraciones del presidente Sánchez de controlar todas las instituciones.
Este triunfo de la independencia de los jueces debería ser aprovechado para abordar los problemas que la Justicia enfrenta. El primero es su lentitud. Es comprensible que muchas cuestiones que deben resolver tienen que pasar por procesos que requieren tiempo. La Justicia no puede improvisar las sentencias, tiene que seguir apelaciones y consolidar la solidez de los argumentos. Tampoco es menos cierto que los asuntos a tratar se multiplican cada día. Pero en muchos casos los retrasos son más injustificados. Los jueces y funcionarios culpan a la carencia de medios para acelerar los procesos que con frecuencia se amontonan en una espera desesperada para los implicados. Se trata de un asunto que se arrastra desde hace tiempo y que el momento sería ideal para afrontarlo con la diligencia con que se abordan otros asuntos más intrascendentes. ●
Por Nani
NOS DICEN LOS LECTORES
Premiar la docencia
Es lamentable la situación de los docentes en nuestro país. La mayoría de ellos se sienten frustrados y mal pagados, incluso aquellos que imparten sus clases en los campus universitarios. También ocurre singularmente con los interinos y los profesores asociados, muchos de ellos con suel-
PASATIEMPO 4
dos irrisorios, carentes de reconocimiento social e infravalorados. A diferencia de Finlandia y otros países de nuestro entorno, en España no se incentiva ni premia la vocación de enseñar y a mi juicio ello resulta totalmente inaceptable. Siempre he creído que el presente y futuro de cualquier sociedad precisa de docentes
capacitados y completamente vocacionales, tratándose de una profesión esencial para el progreso. José María Torras Coll, Sabadell
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Paco, soy tu yo del futuro. No te desesperes, que superarás tu despiste. –Yo no soy Paco.
@T_Stockmann
–¿Sabéis que ha fallecido el inventor del corrector? –Despensa un pez ... Dos los tanga en su noria... @Blancafl2
–Sois una pareja con mucha química, ¿dónde os conocisteis? –En un narcopiso. @keijosdeputa