20minutos Madrid 20 de septiembre de 2024

Page 1


MADRID, VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5620 | WWW.20MINUTOS.ES

La vivienda sube un 5,7% el segundo trimestre y alcanza su precio más alto en 15 años

AUTONOMÍAS El metro cuadrado cuesta ya una media de 1.896 euros, que asciende a más de 2.000 en Cataluña y País Vasco y sobrepasa los 3.100 en Madrid y Baleares

ESCALADA El dato se sitúa a poco más de 200 euros del récord al que se llegó durante los tres primeros meses de 2008, en plena burbuja inmobiliaria Pág. 6

COMUNIDAD

Las universidades de Madrid podrán hacer sus propias pruebas de admisión

El Ejecutivo autonómico está ultimando la nueva ley de universidades, que espera presentar en la Asamblea antes de que acabe este año y que incluirá la posibilidad de que los campus de la Comunidad puedan establecer controles, más allá de la Selectividad, para reforzar la exigencia en los campus. Así lo explicó la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de apertura del curso académico. Pág. 10

VENEZUELA

EL ATLÉTICO NUNCA SE RINDE

Olivia Molina y Luisa Martín ACTRICES

«Los tacones también son a veces una imposición de la sociedad» Pág. 13

El PP ve al Gobierno «cómplice» de Maduro mientras Albares niega cualquier negociación

La reunión de Delcy Rodríguez con Edmundo González en la residencia del embajador español en Caracas, en la que el opositor denunció que había sido coaccionado para reconocer la victoria del chavismo, provocó ayer un choque entre el Gobierno y la oposición. Por su parte, el Parlamento Europeo reconoció ayer al exiliado en España como presidente electo. Pág. 2

Pág. 12 Pág12

COMUNICACIÓN

‘Heraldo’ celebra sus premios anuales con una defensa de la libertad de prensa Pág. 14

LOS NACIDOS POR GESTACIÓN SUBROGADA PODRÁN CAMBIAR SU LUGAR DE NACIMIENTO

Pág. 7

k FOGONAZO POR RAÚL R. VEGA

Los marrones de Albares. Anda el ministro de Exteriores, el señor Albares, haciendo horas extra para tapar tanto marrón que le llega por acá y allá. Y se le agota el argumentario para intentar convencernos de su verdad. Ahora toca Venezuela. Resulta que nuestro embajador acogió en su casa a Edmundo González, ganador virtual de sus elecciones. Resulta que allí se reunió con varios esbirros de Maduro que le obligaron, bajo coacción, a reconocer la victoria chavista para poder así poner rumbo de huida a España. Y ahora, le preguntan a Albares por el asunto y dice que allí se quedaron ellos de charla y que España no hizo más. Y resulta que quiere que le creamos. Y mientras, Zapatero... a sus zapatos.

El PP acusa al Gobierno de ser «cómplice» de Maduro y Albares insiste en que no pactó con él

LA VICEPRESIDENTA

venezolana Delcy Rodríguez se reunió con Edmundo González en casa del embajador español

C. P. P. / M. M. / P. B. actualidad@20minutos.es / @20m

La tensión entre el Gobierno y el PP no para de crecer desde que el opositor venezolano Edmundo González denunciase el miércoles que fue coaccionado por autoridades de su país –por Delcy y Jorge Rodríguez– para firmar el reconocimiento de la victoria de Nicolás Maduro en la residencia del embajador español en Caracas. Aunque el propio Edmundo González publicó un comunicado ayer por la noche descargando de responsabilidad al Estado español, el conflicto entre socialistas y populares ya había tenido lugar a lo largo del día.

Por ello, el eurodiputado y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban GonzálezPons, acusó ayer al Ejecutivo de Sánchez de ser «cómplice» y «cooperador necesario» en unos hechos que tildó de «golpe de Estado» en Venezuela, declaraciones que llevaron al PSOE a pedir a Feijóo que lo destituya de su cargo en el partido. Feijóo, a su vez, exigió la dimisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y la del embajador español en Venezuela, Ramón Santos. «No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos», dijo González en un comunicado justificado «ante las diversas versiones que circulan respecto a una su-

EXTERIORES se desmarca del documento firmado por el opositor, que a su vez exime a España de responsabilidades

puesta coacción por funcionarios del Estado español». El opositor subraya que todas las gestiones de su traslado «fueron supervisadas y facilitadas directamente por el Ministro de Asuntos Exteriores de España» y que Albares aseguró en todo momento su «bienestar y libertad de decisión». Sin embargo, el conflicto político en España ya se había desatado por la mañana. González-Pons, en una entrevista en EsRadio, expresó su «asco» y «vergüenza» por la «complicidad del Gobierno de España» y de la representación española en Venezuela en «la operación de convertir a Maduro en dictador» por un tiempo «indeterminado». «Nuestro gobierno es cómplice de lo que ha sucedido en Venezuela», sentenció. También recordó que González Urrutia estuvo acogido en un principio en la Embajada de Países Bajos en Caracas, no en la española. «Muy probablemente Países Bajos no les permitió chantajearlo en la residencia de su embajador. Luego fue trasladado a la residencia del embajador español para que el chantaje y la coacción fueran posibles», prosiguió el eurodiputado. Preguntado por la implicación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en la salida de Venezuela de Edmundo González, Pons sostuvo que es quien «está detrás de to-

Venezuela pide rectificar al opositor exiliado El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, exigió el miércoles a Edmundo González que diga la «verdad» y rectifique sus palabras sobre la supuesta coacción. Durante su comparecencia, mostró las fotos que registran el momento de la firma. FOTO: ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA

No se considera suelo español

●●● La presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la firma ha activado el debate de si España violó las leyes europeas al permitir su entrada en la residencia del embajador, ya que Rodríguez tiene prohibido pisar suelo europeo. Fuentes diplomáticas explican a 20minutos que no accedió a suelo español porque el edificio se encuentra en territorio venezolano. La creencia de que era suelo español se basa en la teoría de la extraterritorialidad, algo que ya no se aplica. ● C. M.

do esto» y que es el «urdidor» de «un plan en el que ha comprometido al Gobierno de España». Sobre las declaraciones de Edmundo González, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguraron por la mañana que el Ejecutivo no tuvo «nada que ver» con «cualquier documento o negociación» que lleva-

El PE reconoce a González como presidente electo en una votación que divide a los socialistas de la UE

El Parlamento Europeo votó ayer mayoritariamente a favor de reconocer al opositor Edmundo González como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones. La resolución no es vinculante en la práctica, pero sí es un claro mensaje político y una manera de empujar al reconocimiento también por parte de los Estados

miembros. El texto salió adelante mayoritariamente con los votos del Partido Popular Europeo, junto a los grupos de derecha radical: ECR, la familia liderada por Giorgia Meloni, y los Patriotas por Europa, donde está Vox y también el partido del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Socialistas, liberales, verdes y la izquierda se desmarcaron. En el caso de los españoles, los eurodiputados de PSOE, Sumar,

Podemos, ERC, BNG y Bildu votaron en contra. Cinco eurodiputados socialistas portugueses votaron a favor, saliéndose de la disciplina de voto progresista. La resolución, en general, reconoce a Edmundo González como «presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela» y a María Corina Machado «como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela». En ese escenario, cre-

ran a cabo González y el régimen. Según Exteriores, el ministro Albares «dio instrucciones directas al embajador de no inmiscuirse en las gestiones que pudiera realizar el líder opositor» durante su estancia en la residencia.

El ministro sí reconoció ayer que «los únicos contactos» que

el Gobierno de España ha tenido con el Gobierno de Maduro han sido «exclusivamente para poder conseguir que el avión de España aterrizara en Caracas y que el coche en el que se iba a desplazar el opositor pudiera llegar con seguridad».Sobre las declaraciones de Esteban González-Pons, el ministro de Exteriores exigió al lídel PP, Alberto Núñez Feijóo, que desautorizase al eurodiputado «que ha calumniado a España y acusa a España de cosas que son absurdas pero tremendamente injuriosas». El ministro señaló que lo dicho por el dirigente popular le recuerda a las «insinuaciones» que el Gobierno también ha rechazado «tajantemen-

CRONOLOGÍA

J. M. ALBARES

Ministro de Asuntos Exteriores

●––8 de septiembre. «España no ha hecho ningún tipo de negociación política. No da ninguna contrapartida»

●––9 de septiembre. «No las hubiéramos aceptado nunca [las contrapartidas] ni se nos han planteado»

●––19 de septiembre. «España no tiene nada que ver con ningún tipo de negociación, con ningún tipo de documento que haya podido haber entre González y el Gobierno de Venezuela»

te» por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro, acusando «injuriosamente también a España de participar en una desestabilización política» tras el arresto de dos ciudadanos españoles. Feijóo, por su parte, pidió que el embajador español en Caracas sea reemplazado y que el ministro Albares presente su dimisión. «El presidente de España ha de dar todas las explicaciones y concretar si está del lado de la democracia o la dictadura, de la libertad o la extorsión», afirmó el presidente del PP. «De ninguna manera se puede tolerar que en una embajada española se coaccione a nadie, menos a un representante del pueblo venezolano», sentenció el líder popular en alusión al «presidente electo», Edmundo González. La diplomacia española, enfatizó Feijóo, «no puede estar al servicio de un régimen dictatorial». ●

en los eurodiputados que la UE tiene que hacer «todo lo posible» para que González pueda tomar posesión como presidente el próximo 10 de enero. Es también una vía para condenar el régimen de Maduro en el país sudamericano. De hecho, otro de los puntos del texto pasa por pedir también una orden de detención internacional contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad. Tras conocer la votación, el propio Edmundo González explicó que su salida de Caracas es temporal y reclamó a la UE que actúe para lograr que en Venezuela «se haga valer la soberanía expresada en las urnas». ● EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

Imagen del Parlamento Europeo de Estrasburgo. ARCHIVO
Puede ver más noticias sobre Venezuela en 20minutos.es

Feijóo se alinea con la política migratoria de Meloni y pide una «alianza» en el sur de la UE

POSICIÓN Exige «contundencia» con las mafias que operan en el Mediterráneo y dice que el PP es un partido «responsable» respecto a la inmigración regular UN 60% se ha reducido la inmigración irregular en Italia con sus medidas

PEDRO BUENAVENTURA

pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, viajó ayer a Roma y elogió la política migratoria italiana después de reunirse con la primera ministra, Giorgia Meloni, y con el ministro de Exteriores del país, Antonio Tajani. «Interesa a cualquier político responsable en Europa», aseguró, no por una cuestión ideológica, sino «de Estado». El líder del PP justificó en una rueda de prensa sus viajes al país alpino y a Grecia –la semana pasada– por la necesidad de «una alianza europea contra la migración irregular» entre los países del sur de Europa.

Feijóo lanzó tantas loas a Meloni como críticas a Pedro Sánchez, al que tildó de «político irresponsable». Según recordó, «en abril del año 2023» el presidente español también se vio con Meloni en Roma «y dijo textualmente que el Gobierno italiano y el Gobierno español tenían intereses alineados en materia migratoria». «¿Qué es lo que ha pasado?», se preguntó el dirigente popular en su intervención. «Que Italia ha trabajado y ha tenido buenos resultados y España hoy es el país con mayor presión migratoria irregular de la Unión Europea».

Los «buenos resultados» de Italia (un 60% menos de migración irregular, apuntó Feijóo) tienen que ver con una política más rígida con las labores de rescate y asilo. Matteo Pian-

tedosi, actual ministro del Interior, aprobó en diciembre de 2022 un decreto que añadía nuevos requisitos a las ONG que trabajan en el Mediterráneo. Antes de realizar una operación

El Ejecutivo no informó a la CNMC de que gestionará el registro de medios

El Gobierno no informó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de que sería el organismo independiente encargado de elaborar un registro de medios de comunicación, como contempla el plan de acción democrática aprobado por el Consejo de Ministros. Cani Fernández, presidenta de la CNMC, confirmó ayer que se enteró 48 horas antes, durante la rueda de prensa ofrecida por el Ejecutivo para explicar su plan antibulos. «El anuncio nos sorprendió a nosotros como a todos», declaró Fernández desde la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del

Congreso de los Diputados. La presidenta reconoció que no es «consciente de qué va a abarcar» este registro de medios, pero aseguró que «si el Congreso lo encomienda», la CNMC lo cumplirá con «la responsabilidad, la competencia, el rigor técnico y la independencia» que caracteriza al organismo. Durante la comisión a la que acudió como compareciente, varios grupos parlamentarios interrogaron a Fernández sobre este registro de medios, pero la presidenta no contestó porque dijo desconocer «el alcance y el contenido de la propuesta». El plan de acción democrática que anunció Pedro Sánchez en el mes de abril al aca-

bar sus famosos cinco días de reflexión ha cogido algo de forma esta semana, pero su contenido sigue siendo una incógnita para casi todo el mundo. Así lo han manifestado estos días varios grupos parlamentarios, y lo mismo hizo este miércoles el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, durante una visita a Madrid.

Lo que se conoce sobre el registro de medios es lo que compartió el martes tras el Consejo de Ministros el titular de Cultura, Ernest Urtasun. Dijo que el registro será «elaborado y tutorizado por un organismo independiente», en concreto, la CNMC, un organismo

Asimismo, el Gobierno de Meloni ha impulsado otra iniciativa sobre la que el líder del PP no se quiso pronunciar ayer, un acuerdo con Albania para construir dos centros de acogida en dicho país, con una capacidad conjunta para albergar a 36.000 migrantes al año. Según el pacto, los que llegan a la costa italiana son trasladados a Albania para ser acogidos allí. Así, sin concretar su opinión sobre este acuerdo, Feijóo definió la hoja de ruta del PP: «Nosotros estamos siendo absolutamente respetuosos con la migración regular y vamos a ser contundentes en evitar que las mafias que trafican con personas puedan utilizarlas para hacer negocio». Esta semana el primer ministro británico fue a Italia también para tratar asuntos de migración. Keir Starmer, líder del Partido Laborista, se mostró «muy interesado» en la estrategia de Meloni frente a la migración irregular. Feijóo, por su parte, insistió en que la lucha contra la migración irregular en Europa «no es un asunto ideológico, es un asunto de Estado». Y dijo que las diferentes maneras de plantearla no son cosa de «partidos», sino de «políticos que cumplen sus obligaciones y son responsables, o políticos irresponsables que le echan la culpa siempre a los demás».

El empleo extranjero crece más que en el ‘boom’ inmobiliario

de salvamento, deben informar y pedir permiso, y se les prohíbe hacer dos salvamentos sin pasar antes por puerto. Más aún: se les asigna el puerto para atracar, sea o no el más cercano.

Su interés, no solo en Italia sino también en la Grecia de Mitsotákis, se debe a que, igual que España, son «países de llegada». «El sur de Europa tiene que tener una política migratoria y buscar una alianza europea contra la migración irregular», defendió. ●

que, según admitió el propio ministro, tendrá que ser «reformado» para asumir semejante encomienda.

El papel fundamental de la CNMC, organismo creado en 2013, es garantizar la transparencia y la competencia efec-

El ritmo al que las empresas españolas contratan mano de obra extranjera no tiene precedentes en la historia reciente. Tanto es así, que el empleo extranjero está creciendo más que en los tiempos del boom inmobiliario. Según cálculos de Fedea y BBVA Research basados en la Encuesta de Población Activa (EPA), desde 2021 se han creado, de media, 386.000 puestos de trabajo ocupados por extranjeros. En comparación, entre 2000 y 2008 el ritmo fue de 329.000 empleos en promedio anual. Así, el 59% del empleo creado en los últimos tres años se debe a la contratación de extranjeros, respecto al 48% de los primeros ocho años del siglo XXI. Los datos reflejan que los trabajadores extranjeros se han convertido prácticamente en el único motor de aumento de la fuerza laboral del país. El 90% del incremento en la población activa (las personas en edad de trabajar y que buscan empleo activamente) que ha experimentado España desde 2021 se debe a la llegada de inmigrantes. Estas cifras ponen de manifiesto que el crecimiento económico que ha vivido España en los años posteriores a la pandemia está condicionado por la migración. Y todo apunta a que así seguirá siendo muchos años. ● JORGE

tiva en beneficio de consumidores y empresas, preservando así el correcto funcionamiento de los mercados. Actualmente, la CNMC requiere de una reforma porque tiene en su cúpula cuatro puestos vacantes; el asiento del vicepresidente y los de otros cuatro consejeros. El mandato del resto de miembros concluirá en junio de 2026. Es el Gobierno el que tiene que realizar esos nombramientos, que ejecuta a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos. Pero la designación debe tener el aval de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados. Esto implica la necesidad de un acuerdo entre PSOE y PP, enfrentados ahora por el nombramiento del exministro José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España. ● P. BUENAVENTURA

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández. EUROPA PRESS
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en Roma con Giorgia Meloni. GOBIERNO DE ITALIA
Puede leer el artículo completo en nuestra web 20minutos.es

CONFLICTO BÉLICO

El presidente palestino pide una conferencia de paz en Madrid sobre O. Próximo

MAHMUD ABÁS se reunió ayer por primera vez con Sánchez desde que en mayo España reconociera oficialmente al Estado palestino MONCLOA comparte la necesidad de una cumbre desde que estallara la guerra de Gaza

MARTA MORENO

marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno

El presidente palestino, Mahmud Abás, se reunió ayer por primera vez en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que España reconoció a Palestina como Estado en el mes de mayo. Tras la reunión, ambos líderes ofrecieron una declaración conjunta ante los medios, sin preguntas, en la que Abás agradeció a España este reconocimiento y su papel en la resolución del conflicto. Como agradecimiento a todo ello pidió que Madrid acoja una segunda Conferencia de Paz sobre Oriente Próximo como la que ya se celebró en el año 1991, una propuesta en la que España lleva insistiendo desde el inicio de la guerra en Gaza hace casi un año. España resucitó la idea de convocar una conferencia internacional en Madrid aun antes de

REACCIONES

«No se puede convivir con la muerte, la destrucción y no se puede normalizar la violencia»

PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno

«Vamos a trabajar para ser miembro con plenas competencias dentro de la ONU y esperamos el apoyo en esta materia»

MAHMUD ABÁS Presidente del Estado de Palestina

reconocer el Estado palestino, y la petición fue asumida por más de 80 países (UE, la Liga Árabe y la Conferencia Islámica), pero fue rechazada por Israel.

Abás se sumó a esta propuesta como agradecimiento al recono-

cimiento de Palestina por parte de España, al tiempo que valoró sus esfuerzos dentro de la Unión Europea y en «todos los ámbitos internacionales». También ensalzó su papel a la hora de implementar la solución de los dos Estados y en la ejecución de las resoluciones de Nacionales Unidas y del Tribunal Internacional de Justicia para que Palestina consiga el derecho de vivir en un Estado con capital en Jerusalén Este.

Asimismo, instó a todos los Estados que aún no han reconocido a Palestina a que lo hagan. «Existe el Estado de Israel y tiene que existir otro de Palestina. Vamos a trabajar para ser miembro con plenas competencias dentro de la ONU, somos los únicos que no lo somos y esperamos el apoyo en esta materia», señaló el presidente palestino. Por su parte, Sánchez tildó su visita como un «hito muy importante» en las relaciones entre ambos países y se comprometió con Abás a trabajar por el pleno reconocimiento de Palestina en la comunidad internacional. Aseguró que ningún país puede permanecer «impasible» ante el sufrimiento de miles de personas. «No se puede convivir con la muerte, la destrucción y no se puede normalizar la violencia», plasmó. Y pidió que las partes lleguen cuanto antes a un acuerdo para el alto al fuego conforme a las resoluciones de la ONU que, recordó, son de «obligado cumplimiento».

También alertó del «riesgo» en la escalada que aumentó «peligrosamente» en el Líbano después de las explosiones de artefactos electrónicos de las que Hezbulá responsabiliza a Israel. «Tenemos que hacer un nuevo y firme llamamiento a la contención, a la desescalada y a la paz», reclamó Sánchez. ●

Frenar la despoblación en el ámbito rural

La nueva convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural de la Fundación ”la Caixa” afronta el reto demográfico

M20M

En España conviven dos realidades opuestas: por un lado, es uno de los países con más habitantes de la Unión Europea, con una gran concentración en ciertas zonas urbanas; sin embargo, los territorios rurales se están despoblando. Abordar este reto demográfico e impulsar la repoblación es una de las prioridades de la Fundación ”la Caixa” y el objetivo principal de la nueva convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural. Esta brecha poblacional es uno de los desafíos más importantes que deberá afrontar el país en los próximos años. La despoblación no solo está afectando a pequeñas localidades, sino que sus efectos se notan ya en algunas ciudades y cabeceras comarcales, puntos donde históricamente se concentraban los servicios y la actividad económica. A esto se suma el envejecimiento, con lo que el fenómeno tiene un impacto social, económico y funcional.

EL RETO DEMOGRÁFICO

En este contexto, la nueva convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural de la Fundación ”la Caixa” se propone Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación. Promover la igualdad de oportunidades, la mejora de la calidad de vida y la inclusión social de las personas en el entorno rural son sus principales objetivos, dando priori-

dad a estrategias para medio y largo plazo. «Queremos impulsar iniciativas que avancen hacia la construcción de una sociedad más justa, inclusiva, equitativa y solidaria en el ámbito rural, entendiendo la complejidad y multidimensionalidad de estos territorios», explica el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

Plazo de presentación

Las entidades interesadas en la nueva convocatoria podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 15 noviembre a las 17.00 h, a través de la aplicación de convocatorias: www.convocatorias.fundacionlacaixa.org. La resolución de la convocatoria se publicará en enero de 2025, tras un proceso de evaluación.

Desde su punto de vista, la situación actual requiere «medidas que fomenten la cohesión social y la colaboración entre agentes del entorno rural», y por eso la fundación acompañará «a aquellas entidades que contribuyan a frenar la despoblación y mejoren la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de sus habitantes, poniendo en el centro a las personas, especialmente a mujeres y jóvenes», destaca Simón.

INICIATIVAS LOCALES

Entre las iniciativas de ámbito local que pueden contribuir a estos objetivos, se priorizarán: –Acciones que contemplen el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, cuyo papel es fundamental ante el reto demográfico. –Proyectos dirigidos a potenciar el valor social, económico y cultural de los recursos del territorio. –Iniciativas con la inclusión digital como elemento transversal. Se valorarán proyectos que se enmarquen en ámbitos como: inserción sociolaboral y apoyo al emprendimiento; acompañamiento para salud y bienestar; pobreza e inclusión social; participación comunitaria y cohesión social. La convocatoria cuenta con una dotación de hasta 100.000 euros para cada ubicación (con un total de hasta 6,7 millones para el conjunto del país) y con un plazo de tres años (2025-27) para desarrollar cada proyecto.

EN COLABORACIÓN

Este desafío requiere trabajar de forma conjunta, coordinada y en red con los agentes del territorio, complementarse y tejer alianzas para lograr un impacto transformador. Por eso se establece como requisito la participación de una entidad social que presente el proyecto con el apoyo explícito del municipio principal y se valorará tener el apoyo de otras administraciones de la zona.

Las mujeres y los jóvenes tienen un papel clave en el reto demográfico. FLC
Pedro Sánchez y Mahmud Abás, ayer, en la Moncloa. EFE / JAVIER LIZÓN

URBANISMO

El precio de la vivienda sube un 5,7% y alcanza su precio más alto desde 2009

EL METRO cuadrado se paga ya a 1.896 euros de media y se dispara hasta los 3.100 euros en Madrid y Baleares

EL ALZA es del 14,9% en comparación con el segundo trimestre de 2021

ISABEL FUENTES

isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer

El precio de la vivienda continúa su escalada. El metro cuadrado se paga de media a 1.896 euros, su precio más alto desde 2009, según datos publicados ayer por el Ministerio de Vivienda respecto al segundo trimestre de 2024. Este dato se sitúa apenas 205 euros por debajo del máximo de 2.101 euros alcanzado en el primer trimestre de 2008, en plena burbuja inmobiliaria. Madrid y Baleares registran niveles sin precedentes, llegando a los 3.100 euros el metro cuadrado. Entre abril y junio se registraron precios un 5,7% más caros que en el mismo periodo de 2023, crecimiento superior al 4,3% anotado en el primer trimestre, cuando el valor del metro cuadrado rozó los 1.866 euros. Con respecto al arranque del año los precios se han incrementado en los últimos tres meses un 1,6%, según el informe realizado a partir de la tasación de 193.106 viviendas.

Este alza encadena tres años de subidas interanuales ininterrumpidas, si bien la tendencia ascendente se remonta a

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra hasta el domingo, es un momento de no parar para Isabel Gorgoso, directora de New Mobility en Cepsa. Son días para hacer llegar los planes de la compañía, operadora tradicional de combustibles fósiles como gasolina y gasóil y ahora embarcada en el cambio a otro tipo de movilidad, de coches eléctricos y también con biocombustibles. Solo el 5-6% de los coches vendidos en España en 2023 eran eléctricos puros y el 12% electrificados, muy por debajo de Europa. ¿Por qué? Hay barreras que no hemos superado. La primera es el tema de las ayudas. Es cierto que llevamos cinco planes Moves, pero los usuarios no las están percibiendo en el momento de la compra. A muchos clientes eso les supone una barrera. Estamos todos luchando para que la ayuda se perciba en el momento de la compra.

2014, con altos puntuales en el camino. En comparación con los niveles del segundo trimestre de 2021, el precio medio ha subido un 14,9%.

Las viviendas más antiguas se han encarecido en el último año a un ritmo mayor que las más modernas. Las casas y pisos de más de cinco años han subido un 5,8% con respecto al segundo trimestre de 2023, mientras que el de las viviendas construidas en el último lustro lo han hecho un 3,4%. Aun así, estas últimas continúan siendo más caras: el metro cuadrado de estas viviendas de nueva construcción cuesta 2.217 euros, por encima de los 1.886 que se pagan de media en las más antiguas. Brechas por región

La situación es dispar en las distintas zonas del país, si bien ninguna región escapa de la subida. Baleares y Aragón fueron las comunidades más perjudicadas, registrando un alza interanual del 8,3% en el segundo trimestre. Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana no se quedaron atrás: el precio del metro cuadrado se incrementó en torno a un 7,5%. También Canarias, Murcia y Navarra su-

Directora de New Mobility en Cepsa «Luchamos para que la ayuda al coche eléctrico se perciba al momento»

Piden también simplificar trámites. Si sacas el ranking de punto de recarga por vehículo eléctrico, tenemos una de las mejores ratios de Europa. El problema es que hay muchos que son lentos o semirrápidos y los de carga ultrarrápida los estamos empezando a impulsar. Con la burocracia, nos lleva como 18 meses tener los permisos

Un hombre y una mujer miran los anuncios de una agencia inmobiliaria. EUROPA PRESS

peraron la media nacional. En cambio, el valor del metro cuadrado creció por debajo del 3% en Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja. Madrid y Baleares batieron un nuevo récord en la serie históri-

EN CIFRAS Situaciones opuestas en distintas comunidades

para poner el cargador en marcha. Si pensamos en los instalados por Cepsa desde 2022, tenemos 50 estaciones con puntos ultrarrápidos en marcha, pero en otras 75 todavía no hemos sido capaces de hacerlo. Estas demandas no son nuevas. ¿Por qué siguen sin atenderse? Hay una parte de complejidad natural en el sistema por las competencias distribuidas. Creo que el Gobierno central y los autonómicos están poniendo en marcha medidas para impulsar esta movilidad, pero hay una gran disparidad de administraciones locales. Y tenemos el tema de las distribuidoras [de electricidad], que están haciendo frente de repente a gran cantidad de expedientes y de obras.

¿Cómo perciben la demanda por parte del usuario? Hasta ahora cubríamos la demanda de personas que pueden ponerse un punto de recarga en casa. Ahora, ya nos aproximamos

ca con marcas de 3.198 y 3.109 euros por metro cuadrado respectivamente en el segundo trimestre de este año. También empujan al alza la media nacional Cataluña (2.287 euros) y País Vasco (2.620), y asciende hasta los 2.668 y 2.945 en las provin-

8,3%

fue el alza interanual del precio de la vivienda en Baleares y Aragón de abril a junio de 2024

a otro público. Hay que demostrar al usuario que reposta en una estación de servicio su vehículo de combustión que puede tener el mismo hábito con uno eléctrico.

¿El plan es que haya puntos de recarga en todas? Esa es la idea. Tenemos que sustituir la energía. En 10 o 15 minutos puedes tener la carga al 80%, suficiente para hacer tu vida.

Plantean también que los puntos de recarga se incluyan en los planes de ordenación urbana. Es complicado porque no hay homogeneidad. Pero los ayuntamientos se están preocupando poco a poco de dotar de hubs de recarga. En Madrid, por ejemplo, tienes Canalejas; ha salido otra licitación en el sur, otra en Carabanchel y luego las estaciones de servicio. Nosotros estamos empezando instalando uno, dos o tres puntos por estación, pero tenemos que sustituir al 100% el combustible fósil por la energía eléctrica.

La salud mental es peor entre los inquilinos

cias de Barcelona y Guipúzcoa. En el polo opuesto, Extremadura y Castilla-La Mancha tienen el metro cuadrado más barato (899 y 965 euros, respectivamente); en Castilla y León y Murcia apenas superan los 1.000 euros. ●

7,5%

fue la subida del sector inmobiliario en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid

¿Las redes eléctricas están preparadas para atender toda la demanda de recarga? En España tenemos una capacidad de generación de energía que supera con creces la demanda y se adapta perfectamente.

La directiva de la compañía recuerda que se puede tener el vehículo cargado al 80% en un tiempo de 15 minutos.

En España 3,7 millones de personas habitan en «viviendas inseguras» y 4,8, en viviendas inadecuadas, según el estudio Situación de la vivienda en España realizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) en colaboración con GAD3, presentado ayer. Esta precariedad influye en la salud mental y en el caso del alquiler, la diferencia es notable entre propietarios e inquilinos. El 50% de los arrendatarios afirman sentir ansiedad por su situación, frente al 38% de los arrendadores. Por contra, el bienestar es mucho mayor en los propietarios (en torno al 70%), y baja al 49% en los inquilinos. Entre la población general, un 40% ha sufrido estrés o ansiedad en su casa; un 30%, soledad y un 23% depresión. El 38% admite angustia ante la perspectiva de la perder la vivienda. Entre los menores de 35 años, cerca de un 40% ha tenido que mudarse por razones económicas ● A.T.

899

euros cuesta el metro cuadrado en Extremadura y otros 965 en Castilla-La Mancha

¿Cómo ve Cepsa el conflicto entre la UE y China por el coche eléctrico? Para mí siempre es bueno que estemos en un mercado en competencia, que siempre es buena para mejorar. En la Semana Europea de la Movilidad, ¿cuál es la apuesta de Cepsa con el programa Positive Motion? Estamos trabajando también en otras energías para ayudar a la descarbonización. Una de las claves es el hidrógeno verde, orientado al transporte por carretera. También el biocombustible. No es la solución, pero ayuda en la transición a la descarbonización. ¿Se alcanzará el objetivo del Gobierno de que en 2030 haya en España 5,5 millones de coches eléctricos? Quiero pensar que sí. Creo que 2025 tiene que ser el año clave en que pongamos normativas y ayudas que permitan ese impulso. Si somos capaces de ganar esos 4 puntos hasta el 10% de ventas, podemos acercarnos a ese objetivo. ● C. PINAR

JORGE PARÍS

GESTACIÓN SUBROGADA

Los padres de hijos de madres de alquiler podrán cambiar su lugar de nacimiento

EL SUPREMO da la razón a una familia al considerar que de lo contrario se vulnera el derecho a la intimidad del menor

HASTA AHORA la modificación solo estaba prevista para adopciones internacionales

Detenido el presunto asesino de la narcolancha

La Guardia Civil detuvo ayer en Cádiz a Karim El Baqqali, el presunto autor del homicidio de dos guardias civiles el pasado 9 de febrero en Barbate tras embestirles con una narcolancha. Según fuentes judiciales, pasará previsiblemente hoy a disposición judicial. La detención del prófugo, de 32 años de edad, se produjo ayer por la mañana en la provincia de Cádiz, informó la Benemérita. Se le considera el responsable directo de la muerte de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González. Otras tres personas relacionadas con los hechos han sido

A. L. nacional@20minutos.es / @20m

Los padres de niños nacidos por gestación subrogada podrán modificar en el registro civil su lugar de nacimiento para que en lugar del país extranjero, figure su domicilio en España. La Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha dado por primera vez la razón a los padres de un menor nacido en Kiev (Ucrania) por gestación subrogada, cuya filiación paterna es la biológica y la filiación materna es adoptiva del cónyuge del padre, que pidieron cambiar en el registro civil central el lugar de nacimiento del menor para que constara su propio domicilio.

Los padres habían solicitado la modificación al Registro Civil Central. Ante la negativa, confirmada por una resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, los padres formularon una demanda de oposición a dicha resolución. La demanda fue desestimada en primera instancia y en apelación y los padres recurrieron en casación ante el Tribunal Supremo.

El Supremo estimó el recurso porque consideró aplicables por analogía los preceptos de la Ley del Registro Civil vigente en aquel momento que permitían, en el caso de la adopción internacional, el cambio de la mención del lugar de nacimiento del menor en un país extranjero por el del domicilio de los padres adoptivos. Según la sentencia, fechada en septiembre, concurren los requisitos del art. 4.1 del Código Civil para aplicar analógicamente la previsión contenida en los arts. 16.2 y 20.1.º de dicha Ley de Registro Civil (la designación del domicilio del adoptante o adoptantes como lugar de nacimiento del menor adoptado en la inscripción de nacimiento del

EL APUNTE Piden más plazo

La asociación Son Nuestros Hijos, que representa mayoritariamente a las familias con hijos nacidos por gestación subrogada, dice que podrían beneficiarse del cambio unos 7.000 menores, para lo que pide que en virtud de esta sentencia se abra un plazo en el Registro Civil de un año para solicitar el cambio del lugar de nacimiento.

menor) a un supuesto en el que, aunque la adopción no es internacional, también el lugar de nacimiento del menor, en un país remoto con el que los padres carecen de relación, denotaría el carácter adoptivo de la filiación y las circunstancias del origen del menor, informa el Supremo. Esta aplicación analógica, añaden en el TS, resulta acorde con las exigencias del art. 18.1.º de la Constitución, en tanto que permite la efectividad del derecho a la intimidad personal y familiar del menor (en cuyo ámbito de protección se encuentran la filiación y los datos que denotan su origen), 14 de la Constitución (no discriminación por razón de nacimiento) y 39.2 de la Constitución (protección por los poderes públicos de los hijos, iguales ante la ley con independencia de su filiación).

El TS recuerda que la publicidad registral de un lugar de nacimiento en el extranjero consta en su documento de identidad, lo que vulneraría el derecho a la intimidad del menor, al ser revelador de la existencia de la adopción o de las circunstancias relativas a su origen (en este caso, haber sido engendrado por gestación subrogada). ●

‘Capaces’ cumple dos años dando voz y espacio a la discapacidad

Capaces, la apuesta del grupo Henneo –editor del periódico 20minutos– y Fundación Querer por informar a diario sobre discapacidad, cumple hoy su segundo aniversario. 24 meses que ha dedicado a visibilizar la realidad de las personas con discapacidad, sus familias y los profesionales y entidades que trabajan con ellas, a diario y con rigor. La audiencia ha respondido a

CAPACES

sobre el sector, por ejemplo, acerca de las listas de espera o el reciente acuerdo para la aprobación de una ley ELA. Durante estos dos años, Capaces no solo ha obtenido el beneplácito de los lectores; sino que también ha sido reconocido por su labor de visibilización de la discapacidad. Entre los galardones recibidos, se encuentra el otorgado por la Federación Autismo Madrid, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo; el premio anual de Atades, la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual; el galardón para medios de comunicación del Comité de Repre-

la propuesta y, a lo largo de este tiempo, más 5 millones de personas se han acercado en busca de historias reales y humanas, entrevistas a especialistas de toda índole o de información práctica que haga su día a día un poco más fácil. Cada mes, más de medio millón de lectores consultan sus contenidos.

A lo largo de estos años, los lectores han mostrado especial interés por testimonios de personas con discapacidad, las dificultades de familias cuidadoras, científicos y las novedades legislativas recogidas en las informaciones de Capaces, que ha informado asimismo de la actualidad

sentantes de Personas con Discapacidad o el reconocimiento que le brindó el Foro Justicia y Discapacidad, creado por el CGPJ. También Merche Borja, redactora de Capaces y madre de un niño con autismo, fue reconocida por el premio Cecilia Conde del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.●

20M.ES/CAPACES

Lee este reportaje completo con vídeo y otros temas sobre personas con discapacidad en 20minutos.es

identificadas y se han solicitado sendas órdenes internacionales de detención. Estas tres personas son supuestamente quienes acompañaban a Karim en la narcolancha en el momento en el que, en la noche del 9 de febrero, arrollaron hasta seis veces la patrullera de los guardias civiles. La detención de Karim El Baqqali pone fin a siete meses de unas intensas pesquisas que dieron un giro de 180 grados el pasado mayo, cuando los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Policía Judicial de la Comandancia de

Cádiz determinaron que la narcolancha que pilotaba Francisco Javier M. P., alias Kiko el Cabra, no fue la que embistió y mató a los agentes en el puerto de Barbate.

Kiko el Cabra y sus tripulantes negaron que su narcolancha fuera la que embistió a los agentes y sostuvieron que, prueba de ello, era que uno de ellos había grabado a distancia la escena con su móvil. El pasado mayo comprobaron que decían la verdad, que fue otra la narcolancha que arrolló a la patrullera.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reafirmó ayer su «compromiso para seguir luchando contra todas la organizaciones criminales que ponen en serio riesgo los valores de la convivencia» ●

La

DANA descarga y deja lluvias en media España

Este fin de semana llega el otoño y el verano quedará definitamente atrás. La inestabilidad tormentosa asentada en la Península desde el miércoles debido a una DANA trajo ayer lluvia y episodios tormentosos a gran parte de España, donde 28 provincias estaban en alerta. En Ávila se registraron fuertes granizadas y en la provincia de Guadalajara el aguacero causó más de 60 inundaciones en calles, garajes, viviendas o locales. En Madrid provocó la caída de árboles en la vía publica, inundaciones en el metro y retrasos en el aeropuerto de Madrid Barajas. La inestabilidad persis-

de

cortada ayer por la lluvia. EFE

tirá hoy, mañana y el domingo. Este último día amainará, pero entrará un nuevo frente atlántico bastante activo que prome-

te más lluvias y tormentas a principios de semana. Para hoy se esperan chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados de tormenta en el norte de Andalucía, zonas de la meseta Sur y Extremadura, cuadrante nordeste interior, litorales de Cataluña y Levante, sur de Galicia y cordillera Cantábrica. En litorales de Tarragona, Castellón y con menor probabilidad en el Prepirineo, pueden ser muy fuertes y localmente persistentes. Mañana se repetirán los chubascos localmente fuertes y acompañados de tormentas ocasionales en el interior nordeste, litorales de Castellón y Valencia, sin descartar la Cantábrica y Pirineos, zonas de Alborán y sur de Andalucía y este de Baleares ●

Equipo de Capaces, en la redacción de 20minutos. SGC
Una madre da un paseo con su bebé. J. HELLÍN / EP
Carretera
Guadalajara

INTERNACIONAL

Hezbolá considera los ataques como toda una «declaración de guerra»

EL LÍDER del partido acusa a Israel de provocar una «masacre sin precedentes» con las detonaciones de buscas y ‘walkies’ PROMETE un «castigo», mientras Tel Aviv no se pronuncia

ALEXANDRA SMITH

alexandra.smith@20minutos.es / @aleexandrasmith

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se dirigió ayer a sus milicianos en un discurso televisado, el primero desde las explosiones de los buscas y walkie-talkies de miembros del grupo chií libanés, para hablar de «la venganza» que prometió después de que en apenas 48 horas murieran 37 personas y resultaron heridas más de 3.000. «Son crímenes de guerra o, al menos, una declaración de guerra», aseguró, a la vez que afirmó que esto les hará «más fuertes». La intervención coincidió con una jornada en la que Israel y el Líbano mantuvieron fuego cruzado en su frontera. Así, al menos diez personas resultaron heridas tras el impacto en el norte israelí de un proyectil anticarro y varios drones disparados por Hezbolá desde el sur de Líbano. De acuerdo con el grupo libanés, el ataque tenía como objetivo una base del Ejército. Por su parte, el Estado hebreo bombardeó «edificios militares» y un «almacén de armas» del partido-milicia, según un comunicado castrense. El

objetivo era «dañar y destruir» sus infraestructuras para «llevar seguridad» y permitir el regreso de los residentes a sus hogares», en referencia a los cerca de 60.000 israelíes evacuados de las comunidades fronterizas. En este contexto, el jefe de la milicia libanesa acusó a Israel de hacer «terrorismo» al provocar una «masacre sin precedentes» con la explosión de cientos de dispositivos de comunicaciones, a pesar de que las autoridades israelíes no se han pronunciado sobre la autoría. «Lo llamaremos masacre del martes y masacre del miércoles», manifestó. Nasrallah incidió en que los aparatos no solo estaban en posesión de miembros de Hezbolá, sino que son artefactos «muy extendidos en diferentes capas de la sociedad», por lo que se vieron afectados lugares públicos como hospitales, farmacias, mercados, tiendas, casas, coches y las calles, donde había civiles. Para evitar explosiones futuras y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, el Ejército de Líbano aseguró que está llevando a cabo la detonación contro-

Globos térmicos

●●● Durante el discurso de Nasrallah, estruendos sónicos provocados por cazas israelíes que sobrevolaban a baja altitud sacudieron Beirut. Al mismo tiempo, Hezbolá, junto a otros grupos islamistas de la región, lanzaron ataques contra Israel para apoyar a la población palestina y aviones de combate bombardeaban de forma intensa el sur del país. La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que, también, aviones israelíes lanzaban «globos térmicos» en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, un bastión de Hezbolá.

CIFRA

4.000

dispositivos resultaron afectados el martes por una primera oleada de detonaciones

Uno

de los agresores de Pélicot dice que fue una «violación involuntaria»

Uno de los 50 acusados de Aviñón (Francia) por haber agredido sexualmente a Gisèle Pélicot cuando estaba bajo el efecto de las drogas que le daba su marido, reconoció ayer haber cometido una violación, pero aseguró que fue «involuntaria» porque su intención inicial no era esa, aunque se la encontró en estado inconsciente. «Fue una violación involuntaria, pero fue culpa mía», explicó Lionel R. ante el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse.

Este hombre de 44 años está acusado de haber violado el 2 de diciembre de 2018 a Gisèle en su casa, donde acudió invitado por su entonces marido, Dominique, con el que entró en

lada de buscas y otros dispositivos sospechosos de estar manipulados. Por ello, pidió a la población que se mantuviera «alejada» de los lugares en los que están teniendo lugar estas operaciones y que «informen sobre cualquier objeto sospechoso». «No se acerquen a ellos», dijo. «En el lapso de dos días y en apenas un minuto cada vez, Israel intentó matar a más de 5.000 personas», denunció Nasrallah. «El enemigo superó en esta operación todos los límites, las leyes y las líneas rojas, no le importó nada en absoluto», añadió el clérigo chií durante su intervención. Según explicó, la primera oleada de detonaciones del martes afectó a unos 4.000 mensáfonos, aunque no confirmó que todos explotaran, ya que algunos estaban fuera de servicio o no fueron distribuidos. El miércoles, nuevos aparatos – «de radio»– en manos de miembros de Hezbolá detonaron de forma simultánea. «Hemos recibido un golpe duro y severo», reconoció Nasrallah, que sin embargo indicó que la población libanesa «no caerá»: «Nos prepararemos para lo peor». Enesta línea, subrayó que Israel recibirá «duras represalias y castigos justos» tanto en posiciones que esperan que sean atacadas, como en otros puntos. «El castigo llegará. ¿Cuándo, dónde, cómo? Lo sabrán cuando llegue el momento», aseveró. El líder indicó que ya hay en marcha investigaciones para dirimir responsabilidades y conocer qué empresas estuvieron implicadas. «Hemos creado varios comités de investigación internos, técnicos, de tecnología para estudiar todas los hipótesis y teorías. Casi hemos llegado a una conclusión», afirmó. ●

contacto en la página online coco.gg –ahora inactiva–, donde el septuagenario captaba hombres para que agredieran a su mujer en su presencia. Mientras que la mayor parte de las visitas organizadas por Dominique para violar a Gisèle tenían lugar por la noche, la de Lionel R. fue a mediodía.

Según su versión, Dominique le había contado que él y su mujer eran una pareja libertina que querían tener relaciones sexuales en trío y que, una vez en el domicilio, hizo todo lo que le decía el marido, sin reflexionar y sin pararse a pensar si realmente la mujer daba su consentimiento. El acusado insistió en que hizo lo que le decía Dominique. ●

Algunos
Llarena solicita investigar por qué los Mossos no detuvieron

a Puigdemont

El instructor del Tribunal Supremo encargado de investigar el procés, Pablo Llarena, ha trasladado a los Juzgados de Barcelona varios informes sobre la fuga de Carles Puigdemont –objeto de una orden de detención nacional– el 8 de agosto tras dar un mitin en Barcelona. En una providencia dictada ayer, señala que no se puede excluir que los Mossos d’Esquadra que debían detenerlo incurrieran en delitos por faltar a su obligación o por encubrimiento.

El instructor explica que los informes que ha solicitado a los Mossos e Interior «aportan una explicación detallada» de la fuga, ya que analizan tanto «las circunstancias en las que se produjo la aparición pública del procesado rebelde» como «las razones por las que no fue detectada su entrada y salida de España y no pudo materializarse su detención». Se trata pues, de un delito de dejación de funciones, castigado con una pena de inhabilitación. ● P. BUENAVENTURA

García Ortiz pide apartar al nuevo juez del TC del debate de la amnistía

Siguen las recusaciones en el debate del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía. El fiscal general del Estado ha solicitado apartar al magistrado José María Macías, que tomó posesión tras ser elegido por el Senado. El motivo es que el Consejo emitió un informe sobre la amnistía por encargo de la Cámara Alta. Por haberlo firmado, el Ministerio Público no le presume la imparcialidad necesaria para deliberar. El fiscal general destaca que sus pronunciamientos han generado una actitud de «activa beligerancia contra la ley». Así, recusa al magistrado por su «participación» en la valoración «reiterada» de la ley por parte del CGPJ. Una actividad de «enjuiciamiento jurídico-constitucional» que se concreta en la aprobación de dos textos publicados por el CGPJ durante el ejercicio de Macías. Es inevitable que ofrezca ahora una «imagen de formación de un prejuicio sobre cada una de las dudas sometidas a jurisdicción constitucional». ● P. B.

Discurso televisado, ayer, del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. WAEL HAMZEH / EFE
de los acusados en la sesión de ayer. E. SAPIÑA MANCHADO / EFE

Las universidades harán a sus alumnos pruebas de admisión propias en Madrid

LA COMUNIDAD ultima la ley que busca reforzar la exigencia en sus campus, atraer talento extranjero y despolitizar las aulas AYUSO reivindica la «excelencia» durante la apertura académica

LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO

luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm

Las universidades públicas de la Comunidad de Madrid podrán establecer pruebas de admisión propias, aparte de la Selectividad, para reforzar la exigencia en los campus. Esta es una de las novedades que incluye la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad, que se espera presentar en la Asamblea regional antes de finalizar el año para su aprobación. La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, adelantó ayer algunas de las medidas que se introducirán en la norma durante el acto de apertura del curso académico de las universidades madrileñas, en la Universidad Carlos III. Entre ellas está el nuevo

modelo de financiación, un distrito único de prácticas, atraer alumnos e investigadores del extranjero o «combatir la intromisión de perfiles no cualificados», entre otras. Asimismo, Ayuso defendió que para mejorar la calidad de los campus es necesario «combatir la intromisión de perfiles no cualificados a la altura de la excelencia». «Debemos devolver las aulas y las cátedras a los mejores. Que los jóvenes que pasen por la universidad tengan la oportunidad de recibir su legado cultural a la altura de los tiempos, junto a la investigación más puntera, y el debate libre de ideas», indicó Ayuso. Entre los puntos del proyecto de ley autonómico, se contempla reforzar la exigencia de las universidades, para ello, se

Sanción contra el escrache

●●● La Ley de Universidades incluirá un régimen sancionador para las universidades que permitan escraches, actos de vandalismo y la ocupación de los campus. «Nosotros lo que queremos es sancionar a las instituciones que no cumplen y garantizar que la universidad siga siendo lo que es», avanzó el consejero de Educación, Emilio Viciana, el pasado julio. Aún no se ha concretado como serán las penas, aunque estás podrían basarse en multas, según expuso Viciana, y tendrán una graduación que irá de leve, grave y muy grave.

introduce la posibilidad de «establecer pruebas de admisión propias», además de la Selectividad, detalló el Gobierno regional. Asimismo, se plantea incluir una formación integral en los programas formativos y adaptarlos a las últimas novedades de cada sector: «Creemos

La Asamblea activa la comisión de investigación de la Complutense

La comisión de investigación impulsada por el PP para dilucidar en la Asamblea de Madrid si hubo un trato de favor de la Universidad Complutense a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, con la cátedra que ha dirigido los últimos cursos celebrará su primera sesión el próximo octubre. La iniciativa echará a andar gracias al respaldo de los populares y Vox. El pleno de la Cámara aprobó ayer su constitución, a pesar de que la Mesa de la Asamblea ya la validó a mediados de junio. Entonces, el PSOE se opuso a la propuesta y se activó la cláusula del reglamento que obliga a abordarla en una sesión plenaria al no existir unanimidad. En ese debate, el PSOE y Más Madrid verbalizaron su rechazo sin escatimar en críticas. «Si tanto les preocupa la Complutense preocúpense de financiarla adecuadamente», insistió la socialista Marta Bernardo. Mientras, el diputado de Más Madrid,

20M.ES/MADRID

Consulte toda la actualidad informativa de Madrid en nuestra web 20minutos.es

Antonio Sánchez, reprochó también al PP: «Una comisión que merecería la pena sería sobre la infrafinanciación de la universidad», apostó, «habría que investigar cómo se ha llegado a la situación de que la Comunidad

LAS REACCIONES

«Los socialistas madrileños prefieren mirar a otro lado que defender los intereses de Madrid»

MERCEDES ZARZALEJO

Diputada del PP en la Asamblea

«Si tanto les preocupa la Complutense preocúpense de financiar la universidad adecuadamente»

MARTA BERNARDO

Diputada del PSOE en la Asamblea

que esto ayudará a prestigiar a los grados», señaló Ayuso. La Ley de Universidades todavía se está ultimando. El anteproyecto ya está en proceso de consulta pública y desde el Ejecutivo autonómico esperan presentar el texto articulado a finales de octubre y principios

de Madrid sea la que menos invierte por alumno». Por su parte, Vox se posicionó a favor de crear la comisión, aunque lo hizo entre críticas. El poder legislativo debe dejar trabajar a la Justicia», advirtió Fúster. A su vez, Mercedes Zarzalejo, del PP, defendió la propuesta de su grupo frente a las críticas. «Los socialistas madrileños prefieren mirar a otro lado que defender los intereses de Madrid», señaló. ● M. T.

«Habría que investigar por qué la Comunidad de Madrid es la que menos invierte por alumno»

ANTONIO SÁNCHEZ

Diputado de Más Madrid en la Asamblea

«El poder legislativo debe dejar trabajar a la Justicia. Pero apoyamos la comisión por si ayuda en algo»

JOSÉ ANTONIO FÚSTER

Diputado de Vox en la Asamblea

de noviembre se pueda presentar en la Asamblea de Madrid. Si se cumplen los plazos, la nueva legislación podría estar aprobada antes de 2025. La norma aglutina todas las enseñanzas superiores, desde Formación Profesional Superior hasta los estudios de doctorado y, también, el área de investigación. Desde el Gobierno regional quieren mejorar la conexión entre los campus y las empresas para generar más puestos de trabajo. Por ello, la norma contempla la creación de un distrito único de prácticas para que ningún alumno, en especial los de la rama sanitaria, se quede sin vacantes. Asimismo, se busca reforzar la competitividad internacional de los centros regionales, potenciando la generación de patentes, publicaciones en revistas especializadas, eliminar burocracia a los profesionales de este campo y la promoción de áreas específicas como la industria aeroespacial, cuidados paliativos, inteligencia artificial o semiconductores. A través de programas como los que se implantan este curso, Imdea Gabriella Morreale, se pretende contratar científicos de primer nivel y abrir nuevas líneas de investigación. ●

Los colegios de Madrid usarán IA para adaptar las clases al nivel de los alumnos

Los centros educativos de la Comunidad de Madrid emplearán herramientas de inteligencia artificial (IA) para adaptar los contenidos al nivel de cada alumno y mejorar el rendimiento escolar. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reúne hoy con Google para renovar su acuerdo de colaboración y avanzar en nuevas líneas de trabajo para implementar esta tecnología en las aulas de los centros de la región. «Se busca adaptar el temario al nivel de cada estudiante y a sus características personales, fortaleciendo puntos fuertes y reforzando aquellos que no lo son», detallan desde la Consejería de Digitalización. A través del uso de aplicaciones de IA generativa, los profesores podrán diseñar programas enfocados a las necesidades de cada niño. Así, los ejercicios y lecciones podrán adaptarse en función de las necesidades de cada alumno. El encuentro tendrá lugar en Silicon Valley, en California, y se abordarán también futuros proyectos para el uso de la IA como herramienta para avanzar en la personalización del aprendizaje. ● L. M. GUTIÉRREZ

Díaz Ayuso con el rector de la Carlos III, Ángel Arias. EP

MOVILIDAD

Madrid recurrirá la sentencia que anula las restricciones de tráfico

EL AYUNTAMIENTO

acudirá al Tribunal

Supremo para defender su normativa de zonas de bajas emisiones

CONSIDERA «suficiente» su informe de impacto económico, que ayudó a «tomar la decisión que menos afecta»

BELÉN DE MARCOS

belen.demarcos@20minutos.es / @belendemarcos

El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula todas las zonas de bajas emisiones (ZBE) de la capital. Así lo comunicó ayer en la rueda de prensa posterior a Junta de Gobierno el delegado de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante. El Consistorio considera «suficiente» el informe de impacto económico, pero asegura que trabajará simultáneamente en una modificación de la ordenanza para «ratificar Madrid 360».

Tras la anulación, los servicios jurídicos municipales concluyeron que «es posible el recurso de la sentencia ante el Tribunal Supremo y que lo presentarán «antes de que finalice el plazo el 29 de octubre». «En la defensa a la demanda consta que el Ayuntamiento valora suficiente el estudio de impacto económico porque pondera las alternativas para tomar la decisión que menos afecte a los madrileños y mejor actúe por la calidad del aire», explicó Carabante.

En este sentido, el responsable del área recordó que, mientras la sentencia no sea firme, las ZBE siguen vigentes y, por tanto, está prohibido circular por las áreas restringidas sin un vehícu-

El robo de un patinete entre bandas, causa de la reyerta de Carabanchel

La reyerta que tuvo lugar el pasado miércoles en Carabanchel, que terminó con cuatro heridos por arma de fuego y otro más por arma blanca, es posible

Uno de los accesos a la zona de bajas emisiones del centro. EP

lo que reúna las características requeridas para ello. Además, advirtió que «las zonas de bajas emisiones siguen funcionando y las cámaras también» por lo que los accesos indebidos serán multados y estas sanciones no serán devueltas «bajo ningún concepto».

En respuesta a las problemáticas de los ciudadanos con dificultades para acceder a vehículos que cumplan con las exigencias ambientales, que apuntaban los magistrados en el texto judicial, Carabante se-

«Hemos dado ayudas para que aquellos con menos recursos puedan acceder a cambiar sus vehículos»

BORJA CARABANTE Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

ñaló que sí que están ponderadas bien las alternativas y las líneas de ayudas ofrecidas por el Ayuntamiento. «Hemos empleado 100 millones de euros para que, aquellos con menos recursos, puedan acceder a cambiar sus vehículos y se ha hecho de manera progresiva para las empresas y familias se fueran adaptando a estos requerimientos», continuó.

El responsable de Movilidad especificó que dentro de la ordenanza se recoge una memoria dividida en tres: una de impacto presupuestario del Ayuntamiento, que los magistrados consideraron correcta, otra de impactos medioambientales, también valorada como suficiente, y la última de impacto económico, que es la que supuso la anulación de las medidas restrictivas por no considerarse suficientemente sustentada. ●

La reforma del parque de la Cornisa de Tetuán resaltará el Canal Bajo

Casi 13.000 m2 del parque de la Cornisa ubicado en el Paseo de la Dirección (Tetúan) serán reurbanizados para crear «un parque para personas con movilidad reducida, plantar árboles y convertirlo en un lugar de encuentro», tal y como informó ayer la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz tras la aprobación del proyecto en Junta de Gobierno. Los trabajos, ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, dotarán a este espacio de áreas estanciales, juegos y zonas verdes. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, contempla la apertura de caminos interconectados adaptados al terreno y la creación de miradores. Además, otro de los puntos fundamentales del plan es la puesta en valor del Canal Bajo, una infraestructura hidráulica del Canal de Isabel II de mediados del siglo XIX. Para ello, se instalarán tótems y car-

telería que cuenten a los visitantes la historia del lugar.

En lo respectivo a la accesibilidad, se crearán recorridos

Nueva oferta de empleo público de 970 plazas de Policía, Bomberos y Samur

Con el objetivo de llegar a los 10.000 efectivos en 2027, el Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando progresivamente las plantillas de los servicios esenciales. En concreto, ahora ofrece 970 plazas para «dar cobertura a las necesidades de recursos humanos» de Policía Municipal, Bomberos y Samur-Protección Civil, según informó ayer la vicealcaldesa y también responsable del área de Seguridad y Emergencias del Consistorio, Inma Sanz. De ellas, 667 plazas corresponden al turno li-

bre mientras que las 303 restantes son de promoción interna. Madrid aprobó esta oferta de empleo público (OEP) para reponer las bajas netas producidas en los tres cuerpos en 2023 así como para dar cobertura a las nuevas necesidades con personal de nuevo ingreso. De es-

667

puestos pertenecen al turno libre mientras que el resto son de la promoción interna

acondicionados para ciudadanos con movilidad reducida y se creará un camino principal que recorrerá todo el parque. Además, se reconstruirá la escalera que ya existe en el parque para que pueda conectar con las nuevas plataformas y se diseñarán toboganes hechos a medida para aprovechar la pendiente natural de la zona.

Este parque es uno de los siete tramos pendientes de reurbanizar del distrito de Tetuán e incluirá la plantación de 25 nuevos árboles, arbustos de diferentes tipos, más de 6.200 m2 de hidrosiembra y se generará una lámina de agua que permitirá un crecimiento natural de vegetación. Para ello, se proyectarán sistemas urbanos de drenaje que recogerán el agua de lluvia recibida en la zona ajardinada y se infiltrarán en el terreno de forma controlada. La iluminación del parque también sufrirá una renovación con la colocación de 49 nuevos puntos de luz tipo led de alta eficiencia energética. Todas estas actuaciones se iniciarán este otoño y llegarán a su fin cerca del cierre de 2025. ● B. DE MARCOS

ta manera, según Sanz, se fomenta «la creación de empleo estable, el desarrollo de los empleados municipales y la atracción de talento externo». En total, son 616 plazas de Policía Municipal, 236 de bomberos y 118 de Samur-PC. Con estas casi mil plazas nuevas, se cumplen los límites de reposición máxima de efectivos que marca la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 prorrogada. Aun así, la portavoz municipal, tal y como hizo en otras ocasiones, reclamó al Gobierno de España que elimine la tasa de reposición para que el Ayuntamiento cuente con un mayor número de policías. En concreto, insiste en que se necesitan, al menos, un millar de agentes más. ● AIDA SKIREJ

que esté relacionada con incidentes entre bandas juveniles violentas, según informaron fuentes policiales. La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes como presuntos autores. Los hechos tuvieron lugar a las 23.10 horas en un parque ubicado en la plaza Arbolada, situada a la altura del número 117 de la avenida de Nuestra Señora de la Valvanera. Pero el ataque no fue fortuito: había sido planifi-

cado por pandilleros de los Trinitarios del Coro de Usera, que tuvieron un conflicto con sus rivales Dominican Don’t Play relacionado con el robo de un patinete en la zona. Como respuesta a esta acción, varios jóvenes trinitarios, sin mediar palabra, atacaron con una pistola y machetes a varios chavales que estaban sentados y dispararon al menos siete veces, según los vecinos. ●

Uno de los tramos de Paseo de la Dirección reformados. AYTO.
Puedes ver toda la actualidad de Madrid en 20minutos.es

CHAMPIONS LEAGUE

El Atlético arranca con una remontada de infarto

UN MAL ARRANQUE le costó a los rojiblancos un tempranero tanto de Sesko en el 4’

GRIEZMANN marcó el gol del empate y asistió a Giménez para la sentencia en el 90’

2-1

ATLÉTICO- LEIPZIG

Atlético: Oblak, Llorente, Le Normand, Giménez, Reinildo, Riquelme (Lino m. 63; Ángel Correa (Nahuel Molina m. 66) , Koke , De Paul (Gallagher m. 63), Griezmann (Witsel m. 91); y J. Álvarez (Sorloth m. 63).

Leipzig: Gulacsi; Henrichs (Geertruida m. 70), Orban, Lukeba, Raum; Nusa (Baumgarnet m. 46), Haidara, Vermeeren (Seiwald m. 60), Simons (Elmas m. 84); Sesko (Poulsen m. 70); y Openda.

Goles: -1: m. 4: Sesko. 1-1: m. 28: Griezmann. 2-1: m. 90: Giménez.

DAVID F. CRESPO

deportes@20minutos.es / @wakiCrespo

El Atlético de Madrid arrancó anoche su andadura en la nueva Champions con una remontada de infarto ante su afición. Un gol tempranero del Leipzig puso en aprietos a los hombres de Simeone, capaces de hacerse con los mandos y darle la vuelta a la tortilla bajo el mando de un imperial Griezmann goleador en la primera mitad y asistente de Giménez en el último minuto de partido para sellar la victoria.

Tras el diluvio de la previa, el Leipzig tomó la iniciativa del encuentro y apenas tardó cuatro minutos en estrenar el marcador con una contra fulgurante. Oblak rechazó el primer tiro de Openda, pero Sesko se impuso por el aire para rematar de cabeza el balón rebotado por encima de Le Normand

Sufrió el Atleti con los contragolpes, pero poco a poco fue sintiéndose más cómodo buscando sus propias ofensivas fugaces. Correa fue el primero en cazar un balón profundo, pero se le hizo de noche en el área.

La presión del Atlético acabó por surtir efecto y, en el 28’, Marcos Llorente puso un cen-

El Barcelona revive sus fantasmas europeos

2-1

MONACO- BARCELONA

Monaco: Köhn; Singo, Kehrer, Salisu, Vanderson (Mawissa, min.88); Camara (Golovin, min.46), Zakaria; Akliouche, Minamino (Balogun, min.69), Ben Seghir (Henrique, min.69); y Embolo (Ilenikhena, min.59).

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Cubarsí (Ferran, min.80), Iñigo, Balde (Ansu, min.88); Casadó, Eric; Lamine (Gerard , min.80), Pedri (Torre, min.83), Raphinha; y Lewandowski (Sergi, min.80).

Goles: 1-0. m.16, Akliouche. 1-1. m.28, Lamine. 2-1. m.71, Ilenikhena.

Tropiezo del Barça en un debut en Champions League para el olvido. El conjunto culé peleó para sumar sus primeros tres puntos europeos, pero pagó caro un error de Ter Stegen que terminó con la expulsión de Eric García a los diez minutos, y cayó ante el Mónaco en el estadio Luis II.

Si alguien esperaba que la visita del Barça fuese un paseo con aires de revancha, la expulsión de Eric García acabó con esa idea muy pronto. El meta alemán quiso dársela al centro-

tro lateral que Griezmann cazó con una volea, que votó y perforó la portería, dándole a los locales un gran impulso psicológico al descanso.

La segunda parte arrancó con menos fútbol y mucha más agresividad. No fue hasta el minuto 77 cuando se vivió un peligro real en el Metropolitano.

campista culé y se encontró con Minamino robándole la cartera para plantarse solo en el área, lo que obligó al jugador catalán a derribarle para evitar males mayores. El partido se ponía cuesta arriba para los de Flick, pero lo peor no acabó ahí. La inclinación se hizo más pronunciada cuando el conjunto monegasco abrió la lata. Fue Akliouche el encargado de hacer estallar al estadio Luis II con un golazo: arrancó por la derecha, hizo la diagonal sin encontrar oposición en el camino, y la empaló en la cepa del poste derecho. Siguió amenazando la meta culé el Mónaco, pero resistió el Barça, y tuvo premio. Lami-

EL APUNTE

Sin españoles entre los ocho primeros

Los partidos de anoche pusieron fin a una primera jornada de la nueva edición de la Liga de Campeones que tuvo de todo: drama, muchos goles y también sorpresas. No fallaron colosos como Real Madrid, Atlético, PSG, Bayern, Liverpool o Juventus, lista en la que no faltó el Leverkusen de Xabi Alonso, que goleó ayer, o sorpresas como las del Celtic o el Spartak de Praga. Más problemas tuvieron equipos de primer nivel como el Barça, derrotado en Monaco, o el City. De esta forma, ningún español está ahora entre los ocho primeros de la clasificación, pues el Real Madrid, único que ganó, es noveno.

Puedes ver la clasificación completa en 20minutos.es

Marc Márquez, motivado al 100%, ‘pasa’ del ataque de Rossi

El español Marc Márquez, vencedor del anterior gran premio disputado en el circuito de Misano Adriático, asegura tener «la motivación siempre igual, al máximo, al ciento por ciento» para el GP de Emilia Romagna que se disputará este fin de semana. «Mi mente está puesta en la competición, que es lo que me da de comer», insistió, una vez le preguntaron por el último ataque de su archienemigo Valentino Rossi: «Tengo cosas más importantes en las que pensar». «¿Ganar un título? Repito que estamos más cerca del nivel que buscamos, pero aún tengo que perfeccionar cosas si quiero luchar por un título y luchar por un título partiendo de cero es una cosa, pero partiendo ya con desventaja a nivel de puntos, porque estoy 53 por detrás, y no puedes recuperar fácilmente puntos a dos pilotos que se están mostrando superiores a nivel de constancia», reconoció Márquez. También ayer se pronunció el italiano Bagnaia, actual campeón, sobre su duelo por el título con el madrileño Jorge Martín: Pecco reconoció sobre repetir el resultado de hace quince días que «si Jorge está delante de mí, no, pero si está detrás, depende; iré a por todas para conseguir la victoria ya que es mi gran premio número cien en MotoGP». ●

Poulsen se adelantó a su marca y cabeceó hacia el palo largo, pero el efecto del remate evitó el gol por centímetros.

La siguiente fue muy similar, pero en la otra portería. La envió Nahuel al primer palo, donde Griezmann remató directamente a la escuadra, pero Gulacsi estuvo muy rápido.

El tanto de Lamine no evitó la derrota azulgrana. S.N. / EFE

ne Yamal apareció para rescatar a los suyos. Fue un golazo calcado al de Aklouche: el internacional español controló el balón, avanzó en diagonal y le pegó abajo desde el borde del

Lo quería más el combinado español, y la insistencia tuvo su recompensa en el 90’. Griezmann lanzó una segunda jugada tras un córner y envió el balón al segundo palo, donde esperaba Giménez para cabecear sin piedad y darle la victoria a los colchoneros al límite en el esperado debut europeo. ●

área. No quiso quedarse ahí el conjunto blaugrana, que siguió apretando en busca del segundo, que no llegó, y el duelo se fue al vestuario. El descanso no bajó las revoluciones locales: los monegascos salieron mordiendo, y las ocasiones no dejaron de sucederse en la meta de Ter Stegen. El gol llegó en el 71, ya con un Barça muy cansado tras una hora con uno menos, cuando Vanderson puso un balón largo a la espalda de la zaga culé para que Ilenikhena solo tuviese que pisar área y ponerla en la red con un zapatazo potentísimo. Ya no pudo darle la vuelta el Barça, que sumó su primera derrota de la temporada. ●

20’’

Pedersen gana y Van der Poel se escapa

Mads Pedersen se impuso ayer en la segunda etapa del Tour de Luxemburgo, mientras que Van der Poel aumentó su ventaja como líder hasta los diez segundos tras quedar segundo.

España ya conoce a su rival en la Copa Davis

El equipo de David Ferrer, cabeza de serie, quedó emparejado a Países Bajos en los cuartos de final de la Copa Davis de tenis que se disputará en Málaga entre el 19 y el 24 de noviembre.

Final definida en la Louis Vuitton Cup

El Luna Rossa Prada Pirelli italiano se enfrentará con el Ineos Britannia en la final de la Copa Louis Vuitton-Torneo de Desafiantes tras eliminar ayer al NYYC American Magic estadounidense en las semifinales (5-3). El ganador peleará por la Copa América ante el defensor, el Team New Zealand.

Giménez y Marcos Llorente celebran el gol ante el Leipzig en el 90’ . EFE

Olivia Molina y Luisa Martín

«La idea de que somos nuestras peores enemigas es anticuada»

Las dos actrices mantienen vibrantes diálogos en ‘Malditos tacones’, una obra que estará en el Teatro Bellas Artes de Madrid hasta el 20 de octubre

ADOLFO ORTEGA cultura@20minutos.es / @aortegah

La presidenta de una empresa y la directora de un bufete de abogados se enfrentan en esta obra de Ignacio Amestoy que esconde más de un misterio. El diálogo es un ejercicio de esgrima en busca de la verdad, donde se deja entrever la afición del autor por la literatura clásica griega. La directora de Malditos tacones, Magüi Mira, advierte en las protagonistas «dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas». Dos mujeres triunfadoras y seguras de sí mismas. ¿Son así sus

Hospitalizada

la reina Margarita de Dinamarca tras sufrir una caída

La reina Margarita de Dinamarca, de 84 años, fue hospitalizada tras sufrir el miércoles una caída, informó ayer la Casa Real danesa. En el breve comunicado enviado a la agencia Ritzau, se aclara que «la reina se encuentra bien, dadas las circunstancias, pero está bajo observación». Margarita abdicó en enero pasado en su hijo, el ahora rey

personajes? Luisa Martín (L. M.) : Sí, pero para llegar a esa situación han tenido que trabajar mucho, como todas las mujeres que alcanzan ese nivel, que son muy pocas. O Olivia Molina (O. M.): Da igual la clase social a la que pertenezcas, el lugar que ocupes o el género, al final hay temas comunes como la búsqueda de la identidad y el derecho a decir la propia verdad. Lo que cuenta este viaje es una búsqueda humana lícita. ¿Todos nos estamos buscando a nosotros mismos, en cierto modo? O. M.: Ese es el viaje, ¿no? Las preguntas eternas. Quién soy, de dónde venimos, hacia dónde vamos… Además hay otro ingrediente: el derecho a saber ciertas cosas para colocarlas, para ser más libre. Todo lo que no se dice no existe y una tiene la necesidad de nombrar ciertas cosas para trascenderlas. Es un

Federico X, pero mantiene el título de reina y sigue participando en actos oficiales, como hizo el miércoles en una conferencia sobre esclerosis en Copenhague antes de sufrir la mencionada caída en el castillo de Fredensborg. Su inesperado anuncio de que dejaría el trono después de 52 años se produjo durante su tradicional discurso de Fin de Año.

La reina, que en repetidas ocasiones había reiterado que su trabajo era «de por vida», apeló a su edad, a los problemas derivados de una complicada operación de espalda y a la necesidad de dar paso a la nueva generación para justificar su retirada. ●

motor de vida potentísimo y en ese lugar se encuentran de repente María García y Victoria Burton, nuestros personajes. ¿Los tacones son una imposición de la sociedad o un modo de imponerse como mujer? L. M.: : Muchas veces es una imposición de la sociedad, pero la mujer también se lo autoimpone para estar a la altura de una situación. No hemos conseguido romper ese techo, o más bien ese suelo, pero también es de cristal. Parece que impone-

«Ha sido un viaje superdetallado. Es un espectáculo muy teatral y hermoso de ver»

«Tenemos dos mujeres que se espetan la verdad, y muchas amistades de mujeres empiezan así»

20’’

Chus Pato, Premio Nacional de Poesía

La poeta gallega Chus Pato (Ourense, 1955) fue distinguida ayer con el Premio Nacional de Poesía 2024 que concede el ministerio de Cultura por el poemario Sonora.

Corina Oproae gana el Premio Tusquets

La escritora Corina Oproae (Rumanía, 1973) obtuvo ayer el XX Premio Tusquets Editores de novela con La casa limón, sobre los años de «descomposición» del régimen de Ceaucescu.

BIO

Olivia Molina (Ibiza, 1980) debuta como actriz en Jara (2000) junto a su madre, Ángela Molina. En ese momento comienza una extensa carrera que se divide entre la televisión (Al salir de clase), el cine (Dieta mediterránea) y el teatro (El graduado). Luisa Martín (Madrid, 1960) es un rostro habitual de la televisión y el teatro. Saltó a la fama como Juani en Médico de familia. De 2017 a 2023 trabajó en Servir y proteger. Sobre las tablas ha destacado en Fedra y El verdugo

E OPINIÓN Famosos de ayer

Emos más, pero los tacones no dejan de ser malditos porque te destrozan los pies. Hay zapatos maravillosos y es una estética que, a veces, nos gusta llevar, pero no somos tan libres cuando nos los ponemos. O. M.: Es un símbolo de esas introyecciones, de las mochilas que llevamos y nos hacen ser quienes somos, pero podemos dejar de cargar con ellas. Esa conquista está en la función. La obra esconde algún golpe de efecto que no vamos a desvelar. ¿Cómo encaja este recurso en la trama? O. M.: Magüi es de una maestría y una sensibilidad increíbles. Ha tenido un gusto exquisito en traducir esta conversación a fuego, sin pausa, dándole respiros en momentos que lo necesita. Muchas veces, lo que está debajo de las palabras es mucho mayor. Ha sido un viaje superdetallado, por cada

frase, buscando todo lo que no decimos, lo que nos callamos. Es un espectáculo muy teatral y hermoso de ver. Julianne Moore comentaba hace poco lo inusual de ver una relación de amistad entre mujeres maduras en el cine. Tampoco la hay en esta obra. ¿Por qué esas historias no aparecen? L M : Bueno, aquí tenemos a dos mujeres que se espetan la verdad a la cara y muchas amistades entre mujeres nacen así. La amistad es también eso. Las mujeres necesitamos muchas menos sesiones de psicólogo porque con cualquiera nos abrimos a hablar, hasta en la cola del dentista, sin complejos. Las mujeres ponemos mucho más en común nuestros problemas que los hombres y ahora estamos bastante más desinhibidas en ese terreno. O. M.: Tenemos círculos más sólidos. Esa idea de que somos nuestras peores enemigas está anticuadísimo, pero es verdad que hay una falta de representación de ciertas historias femeninas en teatro, en cine y tele. La peli de Almodóvar y ciertos movimientos que lo hacen visible, están haciendo que cambie la cosa y eso es maravilloso. ●

El papa Francisco pide defender el español

El papa Francisco invitó ayer «a defender el español» porque «es muy importante», según explicó a los medios el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, tras ser recibido en audiencia por el pontífice argentino, con quien habló de Borges y Lorca. FOTO: EFE

l paso del tiempo marca los inevitables cambios en modas y costumbres. La prensa del corazón y sus personajes no son una excepción. En los últimos años se ha dejado sentir con la irrupción de nuevos famosos que han alcanzado alta popularidad en las redes o que se han abierto camino en televisión, donde la capacidad para generar polémica se considera un importante valor añadido. La revista ¡Hola!, paradigma del buen gusto, celebra estos días su 80 aniversario. Una efeméride que les ha llevado a bucear en sus archivos y refrescarnos la memoria. Para algunos de sus protagonistas, que posan con cuidado estilismo y están espléndidamente fotografiados, el tiempo parece haberse detenido como en el caso de Isabel Preysler. Otros que pueden presumir de matrimonios duraderos no dudan en recrear sus fotos de boda, como Jesulín de Ubrique y María José Campanario. Coincide la salida de la revista con el fallecimiento de Jimmy Giménez-Arnau y de Luis Ortiz, que protagonizaron también muchas de sus páginas. El primero con la portada y la venta de la exclusiva, por un millón de pesetas, de su boda con la nieta de Franco Merry MartínezBordiú. El segundo por su matrimonio con Gunilla von Bismarck que le convirtió en habitual de saraos marbellíes. Para los lectores más jóvenes, muchos de los personajes les son desconocidos. Los que los tenemos más frescos en la memoria tenemos que reconocer que «nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos» . ●

‘Heraldo’ reivindica la libertad de prensa para preservar «la unidad y la igualdad» de todos los españoles

El periodista Bieito Rubido, los fiscales Javier Zaragoza y Fidel Cadena y la presidenta de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, fueron los galardonados en la XXI edición de los Premios Heraldo, celebrada anoche

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Heraldo celebró ayer una nueva edición de sus premios anuales coincidiendo con el 129 aniversario del diario decano de la prensa aragonesa. En esta ocasión, el periódico quiso galardonar al periodista Bieito Rubido con el Premio Mompeón Motos de Periodismo; a los fiscales del Tribunal Supremo Fidel Cadena y Javier Zaragoza, con el de los Valores Humanos y el Conocimiento, y a la presidenta de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, con el Premio Henneo. Además, con motivo de su 200 aniversario, también otorgó una Mención Especial a la Policía Nacional. El acto, que se convirtió en un alegato a favor de la igualdad, tuvo como anfitriones a la presidenta del periódico, Paloma de Yarza López-Madrazo, y al de Henneo –grupo de comunicación y tecnología al que pertenece el rotativo aragonés, igual que 20minutos, La Información y Cinemanía-, Fernando de Yarza López-Madrazo.

tro país se enfrenta a «una perversa encrucijada» provocada por «los que solo buscan romper España y quebrar la convivencia entre ciudadanos libres e iguales». Para afrontarla, apeló a la unidad, el diálogo y la búsqueda de consensos.

la información veraz y contrastada, desde una mirada liberal, abierta y trasversal», aseveró antes de reivindicar la figura de los editores de prensa.

En su discurso, el presidente de Henneo defendió la igualdad de todos los españoles ante la ley, mediante la lectura del artículo 14 de la Constitución, en un momento en el que –advirtió– nues-

En esta línea, recordó que Henneo «es un grupo que huye del frentismo y la polarización».

Además, el presidente advirtió de que el plan de acción por la democracia impulsado por el Gobierno «está muy lejos de defender la libertad de prensa, más bien la persigue», y denunció que «la verdadera fábrica de fango» está en las fake news y los bulos que inundan las redes. «El grupo tiene un firme compromiso con el buen periodismo, con

Por su parte, en su discurso de bienvenida, Paloma de Yarza defendió «la igualdad entre territorios y la oportunidad que representa sentirse parte de un proyecto compartido, donde las

Pilar García de la Granja, nueva directora general adjunta del Área Editorial y de Relaciones Institucionales de Henneo

Su incorporación refuerza la expansión nacional del grupo tras la compra de las cabeceras de Axel Springer España

La periodista Pilar García de la Granja ha sido nombrada directora general adjunta del Área Editorial y de Relaciones Institucionales de Henneo. Su incorporación refuerza la expansión nacional del grupo tras la adquisición reciente de las cabeceras de Axel Springer España, así como las relaciones con otras instituciones, el sector empresarial e industrial. La hasta ahora subdirectora de Informativos en Mediaset

será la responsable junto con el director Editorial de Medios, Miguel Ángel Liso, de coordinar editorialmente las distintas cabeceras del grupo. En su caso, desde un enfoque más económico y financiero, pero también social e internacional. Pilar García de la Granja tiene una clara vocación periodística e informativa que lleva ejerciendo desde hace dos décadas. Además, enmarcada en la estrategia de expansión nacional del grupo, García de la Granja se encargará de consolidar y fortalecer las relaciones de Henneo con los distintos actores institucionales, empresariales y del sector para seguir impulsan-

La periodista Pilar García de la Granja. 20M

do la marca del grupo líder de comunicación y tecnología. Con una larga y reconocida trayectoria profesional, Pilar

diferencias son sinónimo de riqueza y la diversidad, un motivo de encuentro». La presidenta de Heraldo destacó que los premiados de este año son «ejemplo y garantía de la libertad e igualdad entre españoles». Premiados 2024 Con motivo del 200 aniversario de la Policía Nacional, Heraldo concedió una Mención Especial a la Policía Nacional, con la que –en palabras de Paloma de Yarza– se quiere reconocer «su labor de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana». El director general de la Policía, Francisco Pardo, defendió el trabajo del cuerpo: «Hemos cambiado de uniforme pero no de vocación de servicio a la sociedad», dijo. El Premio Mompeón Motos de Periodismo de esta edición se entregó al periodista gallego y director de El Debate, Bieito Rubido, de quien Paloma de Yarza elogió «su integridad profesional, su visión editorial y su capacidad para navegar en un panorama mediático en constante cambio». Rubido hizo una cerrada defensa de la labor del editor: «Necesitamos editores de estirpe. El problema más importante que tienen los medios es la falta de editores, que son personas que se comprometen con su capital por la defensa de la libertad». El Premio de los Valores Humanos y el Conocimiento recayó en dos fiscales aragoneses del Tribunal Supremo: Fidel Cadena y Javier Zaragoza, conocidos por su actuación en el juicio del procés. «De su actividad en defensa del Estado nos hemos beneficiado y nos seguimos beneficiando todos los españoles que confiamos en la fortaleza y pervivencia del

Henneo concedió este año su premio especial a la presidenta de la Real Academia de la Historia y preceptora del entonces Príncipe de Asturias, Carmen Iglesias. El presidente del grupo destacó «su apabullante currículum» y su labor como profesora del actual Rey, además de su relación con los medios de comunicación con «una presidencia brillante» del consejo asesor de Unidad Editorial. La galardonada comparó el periodismo y la historia, como dos «trayectorias que llevan a la comprensión del mundo» y mostró su emoción por el resto de premiados, a los que definió como «personas leales y grandes amigos». El acto de entrega de estos galardones tuvo lugar en la planta de impresión del diario en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y contó con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y de la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, entre otros representantes políticos, así como de numerosas personalidades del mundo empresarial, social y cultural de la Comunidad. ● COMUNICACIÓN

García de la Granja ha trabajado en radio, televisión y prensa. Desde 2012 y hasta la actualidad ha sido subdirectora de informativos en Mediaset, con un enfoque en noticias económicas, financieras y empresariales. Ha sido corresponsal en Estados Unidos de Telecinco y colaboradora como analista en diferentes programas del Grupo. García de la Granja mantendrá sus colaboraciones diarias en Cope en los programas Herrera en Cope con Carlos Herrera y en La linterna junto a Ángel Expósito, donde analizan la actualidad económica y empresarial nacional. Colabora

Estado de derecho», ensalzó Paloma de Yarza. Zaragoza defendió que la situación «tan inédita» que vive la sociedad española «obliga más que nunca a preservar la independencia judicial y la libertad de prensa como últimos baluartes de defensa de la democracia frente a las tentaciones autocráticas». En el mismo sentido, Cadena citó a Teresa Freixas en su consideración de que la democracia no es «un número de votos para alcanzar el poder a toda costa, sino respetar a las minorías, no levantar muros, no demonizar al adversario y decir siempre la verdad, porque solo la verdad nos hace libres».

también trimestralmente con la revista Registradores. En 2021 cofundó Capaces junto al grupo Henneo, el primer diario digital en España especializado en temas de discapacidad. El sitio alcanzó más de cinco millones de visitas únicas en su primer año. En 2015 fundó The Luxonomist, una revista online de estilo de vida centrada en la sostenibilidad y la inclusión social, que ha superado los 30 millones de páginas vistas y que se incorporará al entorno Henneo. Entre sus responsabilidades a lo largo de su carrera profesional destacan la subdirección de ExpansiónTV. También ha sido presentadora de programas, redactora jefa de Economía y directora de Economía en la Onda en Onda Cero. También ha trabajado en Intereconomía, como directora del programa económico El balance, y ha si-

do colaboradora en medios como El Economista y El Confidencial, entre otros. En 2008 recibió el premio Antena de Plata por su trabajo en la radio económica. En 2016 fundó la Fundación Querer, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación de enfermedades neurológicas raras en niños y al desarrollo de métodos educativos para mejorar la formación de estos pacientes. Desde junio de 2024 forma parte del patronato de la Fundación Feder. También es miembro del Consejo Asesor de Omnicom Group para España y Portugal y del Consejo Asesor de GL50&50, una organización que promueve la educación de mujeres en áreas STEM y empresariales. Pilar García de la Granja ha publicado también dos libros: ¡Me Equivoqué! y En qué jardín nos han metido ●

Foto de familia de los galardonados junto a Fernando y Paloma de Yarza. HERALDO DE ARAGÓN
Toda la información sobre medios en 20minutos.es

Doce reinas para una sola corona: vuelve la carrera más divina

Este domingo se estrena la cuarta temporada de ‘Drag Race España’ con Boris Izaguirre como juez invitado

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

La nueva temporada de Drag Race España llega este domingo con un nuevo elenco de reinas, doce en total, que lucharán por la corona de este talent show inspirado en el exitoso formato internacional RuPaul’s Drag Race.

Supremme de Luxe se vuelve a poner al frente de esta particular carrera por el estrellato con un jurado que repite experiencia: los dos ‘Javis’ (Javier Calvo y Javier Ambrossi) y la diseñadora Ana Locking.

Angelita la Perversa, Chloe Vittu, Dita Dubois, Kelly Passa!?, La Niña Delantro, Le Cocó, Mariana Stars, Megui Yei-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 El gran premio de la cocina.

15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.30 Valle salvaje.

19.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.50 La suerte en tus manos.

QUÉ VER

HOY

Salón de té La Moderna LA 1. 16.30 H

Doña Lázara recurre a los contratos de Teresa y Cañete para impedir su dimisión. Mientras tanto, Teresa se despide de Trini y Cañete de Elías y Miguel, quienes siguen enfrentando problemas en su edificio y en su vivienda.

‘Fast & Furious 8’ CUATRO. 22.00 H

Con Dom y Letty de luna de miel, Brian y Mia retirados y el resto de la pandilla viviendo en paz, parece que todo está tranquilo. Sin embargo, una misteriosa mujer seduce a Dom para adentrarlo en el mundo del crimen y traicionar a sus amigos.

VARIOS

‘TALENT SHOW’

La voz

LA SEXTA. 22.30 H

Carlos y Albert son dos amigos que se presentan por separado a las audiciones a ciegas. Ambos llegan juntos y con mucha ilusión, pero tan solo uno de ellos conseguirá pasar a la siguiente fase del programa.

HORÓSCOPO

llow, Miss Khristo, Porca Theclubkid, Shani Lasanta y Vampirashian son las nuevas concursantes, que afrontarán toda clase de desafíos: maquillaje, sesiones de foto, desfile, costura, baile, talento musical, humor y, por su puesto, lip sync (playback), tanto en equipo como de manera individual.

Cada semana habrá minirretos y maxirretos que pondrán a prueba todas sus capacidades. El final de cada entrega siempre consiste en una gran pasarela en la que las participantes muestran sus mejores looks según la categoría semanal.

El primer episodio contará con la presencia del juez invitado Boris Izaguirre y el primer reto será ‘viajar al pasado’, ‘saltar al futuro’ y ‘redimirse por su primera vez en Drag’ en el Baile de la temporada ●

Cuándo y dónde DOMINGO, A LAS 20.00H, EN ATRESPLAYER

La que se avecina FDF. 21.00 H

Obsesionado con el inminente estallido de la III Guerra Mundial, Antonio Recio construye un búnker. Mientras, Amador recibe una interesante oferta de trabajo de una empresa católica, así que se dispone a encontrar pareja para aparentar.

Los asesinatos de Midsomer PARAMOUNT. 18.10 H

Tom Bamaby es el inspector jefe de un pequeño pueblo quien, ayudado por el rudo sargento Troy, desentraña los secretos de la villa y da con los culpables de los múltiples crímenes que se cometen en el lugar, aparentemente tranquilo.

‘Los lunes al sol’ LA 2. 22.00 H

En una ciudad dividida por una ría del norte de España, muchos hombres de origen rural, en paro tras la reconversión industrial, se reúnen en el bar de Rico para compartir sus recuerdos, sus frustraciones y sus esperanzas.

‘Dos mulas y una mujer’

BE MAD. 16.36 H

Hogan, un pistolero a sueldo, recluta a una monja impostora para asaltar una fortaleza durante la guerra de México. Juntos emprenden un viaje en el que, a pesar de sus diferencias, descubrirán que tienen mucho en común.

‘REALITY’

Caso cerrado

TEN. 11.50 H

La doctora Ana María Polo presenta este programa centrado en la resolución de conflictos. En cada edición se presentan varios casos y Ana María intenta resolver la situación como juez árbitro.

DEPORTE

Mundial de Piragüismo

TELEDEPORTE. 11.50 H

La copa del mundo de piragüismo en Eslalon cuenta este año con cinco citas: Augsburgo, Praga, Cracovia, Ivrea y La Seu d’Urgell. Solo los mejores participan para alcanzar la meta sobre sus embarcaciones.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2

09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.45 La 2 express. 10.55 Documental. 11.40 ¡Por fin es lunes! 12.10 Las rutas de Ambrosio. 13.05 Cine: Arizona Colt. 14.50 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.05 El escarabajo verde. 18.35 Atención, obras. 19.00 Grantchester. 20.30 Días de cine. 21.00 Festival de cine de San Sebastián 2024. 22.00 Historia de nuestro cine: Los lunes al sol.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 La voz. 02.30 The game show.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 08.20 Callejeros viajeros. 10.20 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 Boom. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.00 Cine: Fast & Furious 8. 00.55 Cine: Fast & Furious: aún más rápido.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.30 El tiempo. 15.40 Así es la vida. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Gran Madrid Show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2.ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 03.00 Pokerstars casino.

TELEMADRID

06.46 El tiempo. 07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.20 El tiempo. 15.30 Cine: Gorilas en la niebla. 17.25 Cine: Mayor Payne. 19.23 Madrid directo 20.30 Telenoticias 2. 21.15 Deportes TN. 21.30 El tiempo. 21.36 Juntos. 22.50 El show de Bertín. 01.08 Atrápame si puedes. 02.42 Enamorados de Madrid.

Ten cuidado con los enemigos y los que te envidian, no te fíes de que ahora los vientos te son favorables y todo parece estar en calma. Hoy Neptuno se hallará disonante.

Tauro

Aries Hay riesgo de que te lleves una decepción de un gran amigo en quien depositarás tu confianza. Podría traicionarte en un momento en el que vas a necesitar su ayuda material.

Géminis

La semana laboral podría terminar para ti con un jarro de agua fría en el trabajo o los negocios. Pero si quieres evitarlo, o atenuarlo, guíate solo por lo que te diga tu inteligencia.

Cáncer

La mayoría de las veces te minusvaloras y te dejas llevar por los miedos, en otros momentos te sientes como un rey sin corona, predestinado a un destino glorioso.

Leo

Debes tener mucha prudencia en los grandes negocios y operaciones relacionadas con dinero y bienes materiales, incluso si esperabas la llegada de un dinero.

Virgo

La semana va a terminar con una gran alegría para ti, un sueño realizado o un éxito conseguido, tanto en el trabajo como en la vida familiar. Pero no debes bajar la guardia.

Libra

No podrás, o te será muy difícil, hacer lo que quieres en el trabajo, tendrás que someterte a la voluntad de otros y seguir directrices con las que no estás de acuerdo.

Escorpio

Tendrás predisposición al optimismo y en un primer momento estas ilusiones se empezarán a hacer realidad, tanto en los asuntos mundanos como en la vida íntima.

Sagitario

El día va a tener jarros de agua fría, sin embargo tú vas a tener algo más de suerte e incluso si sufres algún desengaño te darás cuenta de que el destino te ha hecho un favor.

Capricornio

En la jornada de hoy tendrás mucho ajetreo, sorpresas y cambios inesperados, y, en general, una enorme actividad para los asuntos materiales y de trabajo.

Acuario

Debes ser más reflexivo que nunca, porque Neptuno influirá negativamente y es muy probable que te obstines y luches con todas tus fuerzas para conseguir un objetivo esquivo.

Piscis

Haz el bien sin preocuparte de nada más, quizás aquellos que has ayudado se alejen de ti sin ningún tipo de agradecimiento, o incluso devolviéndote mal por bien.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

SERIES
CINE

HOY FIRMA

Carmelo Encinas El conductor alternativo del cero alcohol

Beber en España es barato. Me refiero a beber alcohol en sus distintos grados y variedades. Quienes estamos algo viajados sabemos que es difícil encontrar un lugar en el planeta donde te sirvan cerveza, vino o cualquier licor a precios tan accesibles como en nuestros bares. Aquí se bebe mucho, creo que bastante más de lo deseable, aunque, en general, con mejor beber que por ahí fuera. Lo del turismo de borrachera es un fenómeno que solo ocurre en España y no es precisamente el tipo de visitante que más recursos deja ni el que nos da mejor imagen.

Está tan implantado en la cultura del ocio que es casi inconcebible su ausencia en una fiesta

Poner el foco en ese tipo soso y aburrido que no bebe e igual le salva la vida a sus amigos

El alcohol está tan implantado en nuestra cultura del ocio y la diversión que es casi inconcebible su ausencia en cualquier fiesta, reunión social o acontecimiento lúdico. Su ingesta parece imprescindible para participar de forma activa en esos saraos, lo que resulta a veces problemático para quienes tienen un bajo nivel de tolerancia etílica, como es mi caso. No todos los organismos reaccionan igual y lo que para la mayoría es llevadero, a mí me tumba. Ello te obliga a hacer un esfuerzo socializador porque pedir un refresco o un agua mineral te hace parecer soso o aburrido. El tono de la conversación no es igual cuando hay alcohol de por medio y se corre el riesgo de quedar desplazado en la charla por no estar en sintonía con el punto verborreico. Ser observado como el único que controla despierta incluso recelos, aunque luego te toque hacer de chofer y dejarles en casa sin riesgo de perder la vida en la carretera ni matar a nadie.

La DGT trabaja en un cambio normativo que hará aún más necesario el papel del amigo que se corta con las copas. Quieren rebajar de 0,5 a 0,2 gramos por litro en sangre la tasa de alcohol permitida hasta ahora. La estadística es categórica, el alcohol está presente en casi la mitad de los accidentes mortales, lo que da idea de la ingente tarea de concienciación que hay que hacer. No siempre al bebedor le queda claro que las copas que se toma actúan como un depresor del sistema nervioso que alteran la percepción de la realidad, lo que puede resultar divertido en una fiesta, pero letal para los demás y para ti mismo cuando estás al volante. Son muchos los países europeos que rebajaron al 0,2 la tasa en sus controles de alcoholemia y los hay que lo rebajaron a cero.

Esa tasa cero es la que reclaman las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico al entender que por baja que sea la presencia etílica, modifica la conducta de quien lo toma y disminuye sus condiciones psicofísicas. FEBE, la patronal de las bebidas espirituosas, lleva años trabajando en campañas de concienciación y poniendo en valor al llamado conductor alternativo, ese tipo soso y aburrido que no toma copas y que igual hasta les salva la vida a sus amigos. Porque el alcohol al volante ya no es divertido. ●

Carmelo Encinas es periodista

OPINIONES

COLUMNA NostalgIA

Con la esperanza de que la lluvia madrileña no lo empañe ni desluzca, estoy a unas horas de gozar en el festival Brava. Pienso en las ganas que tengo de ver en directo a Aqua, Chenoa y Sophie Ellis-Bextor y reflexiono sobre cómo es vivir con nostalgia en tiempos de inteligencia artificial. Lo que hace diez años era ciencia ficción ahora es nuestra realidad: los coches no vuelan pero aparcan solos. Los artistas son resucitados y proliferan en las redes canciones nuevas de Michael Jackson. Los ABBA cobran a diario por dar conciertos mientras están sentados en los sofás de sus casas. En estos tiempos revueltos donde amar es más digital que personal y asumiendo que la IA ha llegado para quedarse y revolucionarlo todo… la nostalgia coge fuerza. Los vinilos y los casetes vuelven a las casas y, en algunas, hasta para ser escuchados. Triunfan series como Stranger Things y otras como Perdidos están siendo revisionadas masivamente. Arrasan pelis y libros ambientados en el pasado, como el último de Alice Kellen, que me está cautivando. Los 80 y los 90 dominan nuestra moda con colecciones como la que la marca valenciana Lenifro acaba de presentar en la Semana de la Moda de Londres inspirándose en Milli Vanilli… Pese al progreso, no dejamos de mirar atrás aferrándonos a lo conocido y yo me siento aliviado al pensar que no cedemos del todo en aras de la comodidad tecnológica. La nostalgia es la resistencia que nos conecta con un tiempo percibido como más simple y humano, pero también es un espejo distorsionado en el que idealizamos un pasado que es ancla. ¿Será una moda programada por un algoritmo?

Pasajera o no, yo he desempolvado mi vieja cámara de fotos digital compacta y me he comprado un móvil de Barbie sin internet. No me parece tan mal que la desconexión digital sea una moda. Las tecnologías avanzan, pero ninguna máquina podrá replicar el valor de los recuerdos y emociones que nos definen como humanos. ●

DE MÁLAGA...

NOS DICEN LOS LECTORES

«Es un hombre entre los hombres» «Lo que cometió es un acto monstruoso. ¿Es un monstruo? No estoy de acuerdo y me dedicaré a demostrarlo. En cualquier caso, es un hombre entre los hombres». Esta frase demoledora es la justificación que dio Béatrice Zavarro, la abogada del monstruo que durante 9 años drogó a su mu-

PASATIEMPO 4

jer para que fuera violada tanto por él como por otros, tras la primera declaración de su cliente. «Es un hombre entre los hombres». ¿Qué significa eso? ¿Que el hecho de ser hombre justifica el horror que ha causado a una mujer indefensa? ¿Está dando por sentado que los hombres actúan así por ser hombres y que eso no les convierte en monstruos?

Lo que más me espanta es que una mujer sea capaz de defenderlo. Menos mal que quedan Gisèles que alzan la voz por las demás. Paz Ruiz, Valencia

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Estás obsesionada con la limpieza. –No es verdad, veo polvo. –Leopoldo. –Eso. @FrDHuevos

Pues nada, que le he preguntado al del vivero que si es bueno echarle posos de café a las plantas, me ha contestado que no, que se ponen muy nerviosas, y me he tenido que reír. @Hanky_solo

–La abuela se ha desmayado y hemos tenido que comprobar su corazón. –¿Latía? –La abueeela. @AzulWorow

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.