20minutos Andalucía/Sevilla 12 de septiembre de 2024
SEVILLA, JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5614 | WWW.20MINUTOS.ES
TRIBUNALES
El TC admite a trámite el recurso del Supremo contra la amnistía
Once magistrados deliberarán sobre la ley después de que el Alto Tribunal trasladara su «convicción» de que la norma vulnera los principios de igualdad y seguridad jurídica. El Constitucional también aceptó que el magistrado Juan Carlos Campo se aparte del debate. Pág. 2
COMUNICACIÓN
Henneo cierra la compra del grupo empresarial de medios Axel Springer España
Henneo, editora de 20minutos, refuerza su estrategia de crecimiento con la compra de esta empresa, que posee importantes cabeceras como Autobild España, Business Insider España, Computer Hoy y Hobby Consolas, y que suma más de 12 millones de usuarios únicos mensuales en sus ediciones web. Pág. 7
Moreno alerta de que su Gobierno está al límite para financiar servicios públicos
RECLAMACIÓN El presidente defiende el esfuerzo de la Junta, pero exige un «compromiso» al Estado para poder «avanzar» en sanidad, educación y dependencia CUPO CATALÁN El popular denuncia la infrafinanciación de Andalucía y critica los «movimientos claramente de agravios» hacia la comunidad Pág. 8
EL CONGRESO RECONOCE A GONZÁLEZ COMO PRESIDENTE ELECTO DE VENEZUELA SIN EL PSOE
ESPECIAL FORMACIÓN
LAS MEJORES OPORTUNIDADES PARA LA OFERTA LABORAL DEL FUTURO
E L O P L
Cuadernillo central
DOS TERMÓMETROS Y UNA
ESPAÑA: EL FRÍO LLEGA AL NORTE Y EL CALOR SEGUIRÁ EN EL SUR Pág. 7
k FOGONAZO POR SUSANA GOZALO
La gangrena del machismo. Uno de los violadores de Gisèle Pélicot –la mujer francesa agredida sexualmente por decenas de hombres durante una década tras ser drogada por su marido– admitió ayer ante el juez que le hacía lo mismo a su esposa. La drogaba, sometía y abusaba de ella solo o en compañía. Pensar en semejante depravación paraliza y estremece. El machismo avanza peligrosamente en nuestras pseudoigualitarias sociedades occidentales. Urge acabar de raíz con los discursos y conductas que niegan, legitiman y perpetúan la violencia de género.
Pág. 4
DEPORTES
Copa Davis España derrota a Chequia y se acerca a la fase final de Málaga
Bautista y Alcaraz dieron el pase al equipo español durante los dos partidos disputados en Valencia. El siguiente rival, mañana, será Francia. Pág. 10
KAMALA HARRIS PLANTA CARA A TRUMP EN SU PRIMER DEBATE Y DA ESPERANZAS AL PARTIDO DEMÓCRATA
POLÍTICA
Junts mantiene su rechazo a la senda de déficit del Gobierno y obstaculiza los Presupuestos
NOGUERAS asegura que Cataluña no recibirá «ni 100 millones» y reclama «el control» de ingresos y gastos EL EJECUTIVO cree que «hay tiempo» para convencerles y afirma que esto no supondrá un adelanto electoral
MARTA MORENO / DANIEL RÍOS nacional@20minutos.es / @20m Junts avanza que volverá a poner trabas para que el Gobierno saque adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, avanzó ayer que sus siete diputados no están por la labor de apoyar la senda de déficit que ha aprobado por segunda vez el Gobierno y que es un paso previo para poder llevar su proyecto de Cuentas a las Cortes. Para los de Carles Puigdemont, que ya dieron este mismo portazo al Ejecutivo en julio, Cataluña no se vería beneficiada con la propuesta del Gobierno, ya que, según sus cálculos, de los 40.000 millones de euros al año previstos de gasto, el Estado se quedaría con un 90%. Nogueras reprochó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que esos 35.000 millones no se gasten «ni en pensiones, ni en paro, ni en servicios sociales, ni en enseñanza ni en salud». Así se lo dijo en la primera sesión de control del curso, en la que no estuvo Pedro Sánchez. «¿Y qué le toca a Cataluña?», preguntó, sentenciando que Montero «miente» cuando dice que su propuesta «beneficia a todas las comunidades autóno-
g
El Govern pide unidad en la Diada menos concurrida
mas». La portavoz aseguró que Cataluña no recibirá ni 100 millones y lamentó que el Gobierno aún no haya «entendido» cómo actúa Junts. «Si se creen que luchamos por la independencia
Cataluña conmemoró ayer la Diada con el primer Govern no independentista en 14 años. El Ejecutivo socialista, encabezado por el president Salvador Illa, animó a la ciudadanía a construir una nueva etapa postprocés y abrió la puerta al entendimiento «entre diferentes». Por su parte, los partidos independentistas clamaron en
para acabar conformados con un poco de gasto, es que todavía no han entendido cómo actuamos. Queremos el control. Que Cataluña mande sobre todos los ingresos y gastos». Junts hizo
favor de la aplicación de la amnistía y la soberanía fiscal. Estos recibieron fuertes críticas de Òmnium Cultural y ANC, que les reprocharon sus «discusiones cainitas». A la marcha de Barcelona –con la menor afluencia desde el inicio del procés– fueron 60.000 personas, según la Guardia Urbana. ● C. M. / C. M. / R. N.
este reproche teniendo en cuenta que son las comunidades las que tienen las competencias para invertir en sanidad, educación y servicios públicos. «Lo que nos propuso el Gobierno en
julio es lo mismo que lo que proponen ahora», añadió. Por su parte, Montero le respondió que, con su senda de déficit, el Gobierno «está evitando que haya un recorte de 4.800 millones euros en ayuntamientos y comunidades». «Lo que plantea este Gobierno es que no haya ningún tipo de esfuerzo fiscal por parte de comunidades y ayuntamientos y sin embargo, ustedes votaron en contra. Espero que lo reconsideren». El Gobierno es consciente de que la legislatura pasa por un momento muy complicado. El pacto fiscal con ERC, la investidura de Salvador Illa y la negativa del juez Pablo Llarena a aplicar la amnistía a Puigdemont han provocado un cisma con Junts. Y son varias las votaciones que desde el inicio de la legislatura han tumbado los posconvergentes. Pero, en el caso de los Presupuestos, el Ejecutivo se aferra al tiempo que tiene por delante. «Hay tiempo», sostienen fuentes de la parte socialista, que ven políticamente «absurda» la postura de Junts. El Gobierno admite malestar en las filas posconvergentes tras la investidura de Illa, y fuentes socialistas reconocen que existen «contactos» con Junts, aunque estos no les dan pistas respecto a sus próximos movimientos en el Congreso. Con todo, el Gobierno insiste en que queda tiempo para lograr que «recapaciten». Pero avisa de que si tumban la senda otra vez, volverá a llevar a votación el techo de gasto, con o sin ella. Así, la odisea presupuestaria continúa en forma de negociaciones tanto dentro del Gobierno como con los grupos parlamentarios para alumbrar un texto que pueda salir adelante con mayoría absoluta. Y hay que tener en cuenta que tanto Junts como ERC celebrarán importantes congresos internos este otoño. «Yo acudo con todo el ánimo de sacarlos adelante», trasladó el martes Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En todo caso, el Gobierno ya ha dejado claro que un fracaso en las Cuentas públicas para este año no será motivo suficiente para adelantar elecciones. ●
El PP registrará en los próximos días en todos los ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos una moción contra el cupo catalán. Igual que hicieron con la amnistía, su objetivo es retratar a todos los socialistas de cualquier rincón de España y forzarles a pronunciarse sobre el acuerdo bilateral al que llegó PSC con ERC en agosto para investir president a Salvador Illa.
En el texto –presentado ayer por el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, en Toledo– los populares argumentan que el cupo catalán supondría la «quiebra del derecho de todos los españoles a acceder en las mismas condiciones a servicios públicos como la sanidad, la educación o la dependencia, así como una ruptura del sistema de financia-
ción autonómica sin diálogo, consenso ni ningún estudio técnico que lo avale». Además, consideran que esta última cesión a Cataluña solo servirá a los intereses del procés, tal y como ya argumentaban en la moción que presentaron en contra de la amnistía. Esta vez también creen que el objetivo de los independentistas es hacerse con «la llave de la caja» común.
«Si el Gobierno renuncia a los impuestos en una región, renuncia a una fuente de ingresos para reducir desigualdades y permite que una parte de los ciudadanos deje de contribuir en igualdad de condiciones a sostener servicios públicos, incluidos los que ayudan a redistribuir la renta personal», apuntan. Por eso, en la iniciativa que se debatirá en cada territorio exigen «defender la igualdad y la solidaridad como principios irrenunciables del ordenamiento constitucional y del Estado autonómico en la toma de de-
cisiones»; «paralizar cualquier avance hacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo y exigir garantías de que ninguna comunidad del actual sistema de régimen común sale del mismo ni se fragmente la Agencia Tributaria»; o «garantizar que la multilateralidad y transparencia sean los principios sobre los que se fundamentará el proceso de estudio, trabajo y aprobación del nuevo sistema de financiación au-
La ley de amnistía llega al Tribunal Constitucional (TC). El pleno de este órgano admitió ayer a trámite por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad que planteó el Tribunal Supremo (TS) en julio, y el magistrado Ricardo Enríquez será el ponente de este asunto. El Tribunal Constitucional también aceptó que el magistrado Juan Carlos Campo se aparte del debate, como él mismo pidió. En principio serán 11 los magistrados que deliberen sobre la ley de amnistía.
La razón que ha llevado a Campo a excluirse del debate es que, cuando era ministro de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez, firmó una serie de informes sobre los indultos concedidos a los condenados por el procés, y en uno de ellos afirmó que la amnistía es «claramente inconstitucional».
Según la cuestión planteada, el Supremo tiene «la absoluta convicción» de que la norma
El TC admite a trámite el recurso del Supremo contra la amnistía 11
magistrados del TC deliberarán sobre la ley tras la abstención de Juan Carlos Campo
vulnera los principios constitucionales de igualdad y de seguridad jurídica.
Tras el Pleno de ayer, arranca en el TC un debate decisivo para el futuro de la ley de amnistía. Según el TC, no se prevé ninguna conclusión sobre la norma al menos en los próximos seis meses, si bien el debate podría extenderse hasta ocho meses. En todo caso, el Constitucional dará prioridad a la cuestión presentada por el TS frente a los múltiples recursos presentados por el PP y sus Gobiernos autonómicos, así como por CastillaLa Mancha (PSOE) y las dos cuestiones de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Cataluña. ● P. BUENAVENTURA
Puede leer la noticia completa en nuestra web 20minutos.es
tonómica, abandonando la bilateralidad con las CCAA». También exigen que se convoque el órgano donde el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado en varias ocasiones que debe de debatirse la reforma de la financiación autonómica local conjuntamente con la financiación autonómica: el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local. ● BELÉN SARRIÁ
Imagen de la manifestación de ayer en Barcelona. QUIQUE GARCÍA / EFE
HISTORIAS CON FOTO
El PP logra que el Congreso reconozca a González presidente electo de Venezuela
EL EXMINISTRO Ábalos dio la sorpresa al abstenerse y Junts se ausentó de la votación
LOS POPULARES ven«debilidad» en el Gobierno por la falta de apoyo de sus socios
EL PSOE promete buscar la unidad de Europa para encontrar una salida conjunta
BELÉN SARRIÁ
belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria
El bloque de la investidura de Pedro Sánchez volvió ayer a exhibir sus diferencias. Los nacionalistas vascos se distanciaron del Gobierno en el debate sobre las elecciones de Venezuela y el exministro socialista José Luis Ábalos se abstuvo, mientras que Junts directamente se ausentó de la votación para festejar la Diada. Con ello, el PP logró –gracias también a Vox, UPN y Coalición Canaria–
los 177 síes necesarios para que el Congreso pida al Gobierno reconocer a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela en lugar del autoproclamado Nicolás Maduro. También consiguió, según los populares, mostrar la «debilidad» parlamentaria de Sánchez. El presidente, por su parte, justificó su rechazo a la iniciativa de la oposición prometiendo que buscará la unidad en la UE. De este modo, el Congreso reconoció ayer a Edmundo Gon-
La Fiscalía apoya admitir a trámite la querella de Sánchez contra Peinado
La Fiscalía de Madrid informó ayer a favor de admitir a trámite la querella que presentó el presidente Pedro Sánchez contra el juez Juan Carlos Peinado por un delito de prevaricación presuntamente cometido en el marco de la investigación a Begoña Gómez. Así se lo trasladó en un informe al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), razonando que la querella aporta in-
dicios «para que no se pueda descartar a priori que los hechos descritos revistan naturaleza penal» y que «pudieran tener encaje en ese tipo penal». La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, recalca que ha de ser el tribunal el que estudie lo que se relata en la querella, que se centra en la citación de Sánchez como testigo en la investigación a su mujer.
zález como el vencedor de las elecciones de Venezuela, apenas tres días después de que el opositor llegara a España para pedir asilo político por las presiones del régimen de Maduro. Tras la votación, los diputados del PP celebraron la victoria aplaudiendo de pie en su bancada en el hemiciclo de la Cámara Baja.
El Gobierno, en cambio, se opuso. Los socialistas se escudaron en que lo han acogido en España por «humanidad» y,
Peinado dictó una providencia en la que acordaba tomar declaración como testigo a Sánchez, que tendría lugar en el Palacio de la Moncloa y sería grabada. La citación estaría marcada por dos circunstancias: que es esposo de la investigada y por ende no tiene obligación de declarar; y que, al ser presidente tenía derecho a declarar por escrito.
Así se lo hizo saber la defensa del presidente a Peinado, pero este justificó que lo citó como «esposo de la investigada», no como presidente del Gobierno. Sánchez se acogió a su derecho a no declarar. ● P. B. / A. M.
además, prometieron buscar la unidad de la Unión Europea (UE) para una salida que recoja la voluntad democrática de los venezolanos.
Así lo expresó el propio Sánchez en la rueda de prensa que ofreció al término de su visita a China y en la que aseguró que las críticas del PP sobre el asunto venezolano dejan a este «desnudo en su incongruencia». El jefe del Ejecutivo recordó, además, que el Gobierno ha sido claro y ha pedido en todo mo-
mento a Venezuela la publicación de las actas electorales de las elecciones de julio.
Sin efecto jurídico
Estos argumentos no convencieron a la mayoría parlamentaria que instó al Ejecutivo a llevar a cabo este reconocimiento a través de la proposición no de ley, una iniciativa que sirve de presión y es una clara victoria política para el PP, aunque no tiene ningún efecto jurídico. La marcha de Junts del hemiciclo para celebrar la Diada, la abstención de Ábalos –expulsado del grupo socialista por el caso Koldo– y el apoyo de los nacionalistas vascos a la iniciativa popular sirvieron a los de Alberto Núñez Feijóo para afear la falta de apoyos parlamentarios del Ejecutivo. «El Gobierno de Sánchez ‘vuelve al cole’ de la misma manera que lo acabó: sumando suspensos y acumulando derrotas fruto de su debilidad», expresaron fuentes de Génova. Para el PP, reconocer la victoria de Edmundo González es «un imperativo estratégico, sobre todo después de la operación diseñada por la dictadura [de Maduro], organizada por José Luis Rodríguez Zapatero y facilitada por el Gobierno por la que ha tenido que salir de su país entre chantajes y coacciones».
De hecho, tras la votación, Feijóo tachó de «equivocación» el no del PSOE a la iniciativa. «Creo que esta decisión es un punto negro en la historia del Partido Socialista», expresó el líder popular.
Según el presidente del PP, el resultado de esta votación es «un mensaje muy claro a favor de la democracia, a favor de las libertades y a favor del Estado de derecho» y pidió que otros parlamentos europeos sigan el camino del español. Algo en lo
La Complutense no renovará la cátedra que codirige Begoña Gómez
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha decidido no renovar la cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva que codirige Begoña Gómez, según confirmaron a Europa Press fuentes relacionadas con dicho máster. Así se lo comunicó ayer la UCM a las dos entidades que patrocinaban la cátedra, Rea-
que, avanzó, trabajará su formación a través del Partido Popular Europeo. Por su parte, el portavoz del PNV –socio preferente del Ejecutivo–, Aitor Esteban, dejó clara su postura a favor de reconocer a González como presidente electo, ya que «un Gobierno que quiere ser legitimado tiene que presentar los resultados y si no, es que tiene algo que ocultar».
La abstención de Ábalos no fue decisiva desde el punto de vista aritmético –el resultado final fue 177 votos a favor y 164 en contra–, pero le sirvió para marcar distancia con el que fuera su grupo. Además de en este asunto, también votó diferente en una propuesta sobre la financiación catalana y en otra el martes sobre las elecciones europeas.
Tras la votación, el Parlamento de Venezuela anunció que prepara una resolución para instar al Gobierno del país a romper «todas las relaciones» diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España, así como que cesen las actividades de las empresas españolas. ●
le Seguros y Fundación ”la Caixa”, sin ahondar en los motivos. Lo cierto es que el convenio por el que se creó, firmado el 30 de octubre de 2020, tenía una vigencia de cuatro años, por lo que –salvo renovación– expiraba el próximo mes de octubre.
La decisión de la Universidad Complutense de Madrid se produce en el contexto de la in-
votos a favor, 164 en contra y una abstención recibió la proposición no de ley
REACCIONES
«Creo que la decisión de no apoyar la proposición no de ley es un punto negro en la historia del Partido Socialista»
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Presidente del PP
«El asilo no deja de ser un gesto de humanidad. Las críticas del PP les deja desnudos en su incongruencia»
PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno
vestigación que lleva a cabo el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción de los negocios. También están siendo investigados, entre otros, el rector de la universidad madrileña, Joaquín Goyache, y el empresario Juan Carlos Barrabés. Precisamente, uno de los hechos que se investiga es si hubo trato de favor en la creación de la citada cátedra y en la decisión de situar como codirectora a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ●
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, ayer en el Congreso. ALBERTO ORTEGA / EP
CIFRA
España insta a la UE a repensar los aranceles a los coches eléctricos chinos
ALEMANIA muestra su apoyo a la posición conciliadora del presidente Sánchez
BRUSELAS impuso en julio un gravamen temporal de hasta el 37,6% a las importaciones de estos vehículos
Bruselas sabe que la guerra comercial con China es una posibilidad real y, aunque el cántaro no ha llegado a la fuente, la tensión es evidente entre la Unión Europea (UE) y el gigante asiático. Precisamente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió ayer desde Pekín que la Comisión Europea afloje su postura respecto a los aranceles al coche eléctrico chino, una idea que encontró también el respaldo del Ejecutivo alemán. Sánchez y el canciller alemán, Olaf Scholz, tratan de evitar que la sangre no llegue al río en una de las grandes apuestas recientes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, justo en un momento en el que la nueva Comisión está por decidirse (con las prioridades también en el aire).
«España quiere trabajar de manera constructiva para que las relaciones entre ambas regiones sean más cercanas, más
El 23 de julio de 2023 tuvimos jornada de elecciones generales, prorrogada en noche de escrutinio, que permitió observar, conforme se iban sumando los votos obtenidos por cada una de las candidaturas presentadas en las distintas circunscripciones provinciales, cómo se iban asignando los escaños correspondientes. Había cambiado el viento, como acababa de probar la sonada derrota cosechada por el Partido Socialista apenas dos meses antes, el 28 de mayo, con el desalojo consiguiente de los socialistas que estaban al cargo de los gobiernos de casi todas las comunidades autónomas, salvo en el caso de los de Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra.
ricas y más equilibradas. Eso redundará en el beneficio y la prosperidad de nuestras sociedades», sostuvo Sánchez el lunes ante Xi Jinping, en referencia a la situación del coche eléctrico y a la respuesta de Pekín con medidas respecto al sector porcino, algo que a España le afecta directamente: es el principal exportador de cerdo a China entre todos los países de la UE, con ventas por valor de 1.223 millones de euros en 2023. «Vamos a seguir trabajando por tender puentes, la negociación continúa abierta», agregó ayer Sánchez. Bruselas, de momento, no se pronuncia, y el impasse legislativo actual hace que la decisión pueda demorarse todavía unos meses. «Tenemos que abogar por el multilateralismo y el libre comercio», avisó por su parte Xi, consciente eso sí de que las relaciones con la Unión no pasan por su mejor momento. Esa ‘calma’ por la que aboga el Ejecutivo español es comparti-
EL APUNTE
«Subvenciones desleales»
Una investigación de la Comisión Europea concluyó en junio que la cadena de valor de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en China «se beneficia de subvenciones desleales, lo que está causando una amenaza de perjuicio económico a los productores de BEV de la Unión».
da por Berlín. «El Gobierno (alemán) expresó muy pronto su escepticismo con respeto a los planes de la UE y ha dejado claro que celebra mucho que en paralelo a la preparación de los
¿PREGUNTAR OFENDE? Pedro Sánchez, con o sin
Miguel Ángel Aguilar Cronista parlamentario
Tenemos aprendido que las actitudes se configuran en función de las expectativas y por eso, porque se barruntaba retroceso, aquel domingo 23 de julio Pedro Sánchez había preferido seguir el desarrollo de la jornada desde la Moncloa y solo apareció, muy a última hora, en la sede de Ferraz para asomarse, muy a última hora, al balconcillo de
mecanotubo para decir escuetamente aquello de «somos más», a la manera del ‘ucedeo’ Pío Cabanillas quien, después de unos comicios sentenció: «Hemos ganado, todavía no sabemos quiénes».
El candidato Pedro Sánchez optó por ser cauto, como cualquier especialista en amaneceres. Así, según fue saliendo el sol empezó a
El
BCE
prepara una nueva bajada de tipos con el euríbor en caída libre
Protesta sindical ante la CEOE el día 26 por la reducción
de la jornada
aranceles haya todavía conversaciones entre el Gobierno chino y la UE para evitar los aranceles», expresó ayer el portavoz, Steffen Hebestreit, que recalcó que esa posición «no ha cambiado», por lo que acogen de buen grado la mediación que ha intentado ejercer Sánchez. La confrontación con China viene de lejos, pero a ella le puso palabras hace un año Ursula von der Leyen durante el último discurso sobre el estado de la Unión. Entonces anunció una investigación por ayudas ilegales del gigante asiático a la producción de coches eléctricos, un hecho que, dijo, afecta a las empresas europeas y a su competitividad. En julio, la Comisión impuso aranceles temporales a la importación de coches eléctricos chinos de hasta el 37,6%. ●
ilustrar al público de a pie sobre la naturaleza del «somos más», a desencriptar su significado. Fuimos siendo instruidos con perseverancia sobre la naturaleza de la democracia parlamentaria, un sistema donde el triunfo efectivo es el de aquel que consigue en el Congreso de los Diputados al menos mayoría simple de escaños a su favor en la segunda la votación que sigue al debate de investidura. Nos repitieron hasta la saciedad que era en el Parlamento donde residía la fuente de legitimidad que iba a permitir sin discusión al candidato socialista reengancharse para un nuevo turno en la Moncloa. Por eso, Sánchez hubo de multiplicar los ejercicios de pedagogía constitucional frente a la cerrazón tozuda e
Salvo sorpresa de última hora, el Banco Central Europeo (BCE) aprobará hoy una nueva bajada en los tipos de interés. Una buena noticia para quienes tienen deudas a tipo variable y, en particular, para los hipotecados, que en España rondan los cuatro millones de familias. Analistas e inversores dan por descontado que la institución que vigila el euro recortará en 0,25 puntos el precio oficial del dinero. Se trataría de la segunda bajada en este ciclo descendente que se inició en junio con el primer recorte, pero que se detuvo en julio con la pausa prevacacional decretada por el regulador. La reunión de hoy marca la vuelta para el regulador y el debut de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España. Escrivá, designado oficialmente hace apenas una semana, está presente en Fráncfort y tendrá voz y voto en las medidas que se adopten. Aunque el BCE no ha anunciado la decisión, los bancos la tienen asumida. Esto se refleja en un euríbor que lleva casi todo el verano en caída libre. El indicador que miran los hipotecados se situó por debajo del 3% en la segunda semana de septiembre en su modalidad a 12 meses. La media mensual de septiembre se sitúa en el 3,034% y si se mantiene el ritmo, acabará por debajo del 3%.
En lo que respecta a la inflación, el dato de agosto (2,2%) se acercó ya mucho al objetivo que persigue el BCE. Además, las subidas salariales han moderado su crecimiento, algo que preocupaba al BCE. ● J. MILLÁN
impenetrable del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, empeñado en airear los resultados en número de escaños y de votos obtenidos como si constituyeran una victoria. De modo que para Pedro Sánchez los 137 escaños del PP –16 más que los del PSOE– y los 8.160.837 votos favorables a las candidaturas del PP –339.119 más que los obtenidos por el PSOE– en absoluto pudiera exhibirlos su adversario como triunfo. Pero residenciar la legitimidad en la mayoría parlamentaria es un principio que ha caducado en apenas un año, porque al resquebrajarse la mayoría de la investidura, el presidente se ha atornillado en el centro del albero para decir ante el Comité Federal del PSOE del sábado pasado que piensa
UGT y CCOO convocaron ayer movilizaciones en las sedes de la patronal CEOE en todas las capitales de provincia del país para presionar a los empresarios en la negociación que mantienen con el Gobierno para reducir la jornada laboral. Los sindicatos que lideran Pepe Álvarez y Unai Sordo informaron de que las primeras concentraciones se producirán el próximo jueves 26 de septiembre a las 11.30 h. Estas protestas darán el pistoletazo de salida a un calendario de movilizaciones del que todavía no han trascendido más detalles. «En las últimas reuniones, la negociación para reducir la jornada ha estado bloqueada. Hemos entrado en bucle. Vamos a convocar movilizaciones para
20M.ES/NACIONAL
Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es
desbloquear la situación en las mesas. No vamos a cejar en el empeño de que la reducción del tiempo de trabajo que ya hemos llevado a muchos convenios llegue al BOE y al Estatuto de los Trabajadores», trasladó Unai Sordo, secretario general de CCOO. «La reducción del tiempo de trabajo se ha convertido en una necesidad para que los trabajadores puedan mejorar la calidad de vida, para actualizar tecnológicamente el sistema productivo, para poder vivir mejor», señaló, por su parte, Pepe Álvarez, secretario general de UGT. ● JORGE MILLÁN
gobernar los tres años que restan de legislatura «con o sin concurso del poder legislativo». Es decir, de espaldas al Congreso y al Senado. Preguntado por esa frase en la rueda de ofrecida en Shanghái ha contestado en chino expresando su «máximo respeto y máxima colaboración con todos los grupos parlamentarios, salvo uno». O sea, que no cabe mayor respeto al Parlamento que gobernar de espaldas al mismo y que tiene una hoja de ruta y una agenda política para este curso político y no va a renunciar a ella. José Félix Tezanos avanza por ese camino indagando en una encuesta del CIS acerca de si los españoles prefieren la tortilla de patatas con o sin cebolla. Que no falten ni el pincho ni Sánchez. Vale. ●
El presidente Sánchez visita un clúster industrial de Shanghái. EP
HARRIS DESCOLOCA A TRUMP EN EL DEBATE DE SU CONSAGRACIÓN
Más de 57 millones de estadounidenses siguieron por televisión un duelo en el que la inmigración y el aborto fueron los temas estrella
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlosPalomino
Cuando los focos del estudio de ABC News se apagaron, nadie en Estados Unidos dudaba de que el primer (y posiblemente único) debate presidencial lo había ganado Kamala Harris. El consenso en torno a esta victoria ha sido abrumador y hasta los medios más beligerantes con los demócratas han admitido la derrota de Donald Trump, como es el caso de Fox News. Sí han matizado, como también denunció minutos después el republicano, que Harris había recibido la ayuda de los presentadores, en referencia a las verificaciones hechas en directo a los constantes bulos del magnate. Lo cierto es que el debate, seguido por 57,5 millones de personas –una audiencia ligeramente superior al que se celebró en julio con Biden– mostró a un Trump serio y a la defensiva, que insistió en la inmigración irregular como punta de lanza de su discurso y tampoco pasó por alto hablar del aborto. Enfrente tuvo a la Kamala Harris
más presidenciable, que evitó entrar al trapo y respondió a las acusaciones con muecas y suspiros; focalizándose en presentar medidas frente a quienes le acusan de no tener un plan. El cara a cara comenzó con un frío saludo. «Diviértase», le dijo Trump en uno de los escasos contactos visuales entre ambos candidatos. El expresidente estuvo todo el debate mirando a los presentadores y, en hora y media, dedicó contadas miradas de reojo a su contrincante. La inexperiencia de Harris en este formato se pudo apreciar en los primeros minutos. Durante su presentación
Puede ver este artículo completo en 20minutos.es
la candidata demócrata se mostró incómoda en el atril, moviéndose constantemente y pausando su discurso en varias ocasiones. Trump utilizó esto para mostrar sus cartas desde el principio y acusó al Ejecutivo de Biden de permitir la entrada masiva de inmigrantes que «están quitando el trabajo» y que calificó de «terroristas y criminales».
Cambios en los sondeos
●●● Los primeros sondeos tras el debate han sido arrolladores en favor de Harris. Una encuesta rápida realizada por CNN entre estadounidenses registrados para votar que vieron el debate presidencial da a la demócrata un 63% frente al 37% que cree que Trump ganó. Aunque la muestra de este tipo de encuestas no son representativas de las opiniones del público votante en general, como reconoce la propia cadena de televisión, si que ofrece un cambio con respecto a la misma encuesta hecha por CNN antes del debate, que estaba igualada.
Hallan muerta a la desaparecida
en
Villalbilla y detienen a su marido
La investigación del caso de la mujer de Villalbilla (Madrid), hallada muerta en su domicilio hace pocos días y cuyo marido fue detenido este martes, ha recaído sobre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alcalá de Henares, mientras el Ministerio de Igualdad recaba datos sobre este posible crimen machista.
a su madre, que vive a 75 kilómetros, en Griñón, al sur de Madrid, pero no había regresado a casa como estaba previsto y, al parecer, nunca llegó a ver a su progenitora. Fue entonces cuando los agentes comenzaron una investigación que terminó este martes.
Desde ese momento, el debate se convirtió en un tira y afloja en el que Harris forzó, en varias ocasiones, las salidas de guion de Trump. Los ataques personales no faltaron y cualquier pregunta era un buen momento. El expresidente acusó a Harris de ser «una marxista» que había sido adoctrinada por su padre y la número dos del Gobierno estadounidense dijo que líderes militares le habían asegurado que Trump era «una desgracia», que quería convertirse en un «dictador» y que en sus mítines la gente se iba porque se aburría.
Durante el debate el republicano forzó, en numerosas ocasiones, que se hablara sobre la inmigración, consciente de que es uno de los temas que más daño puede hacerle a Harris, ya que fue la encargada de hablar con los países centroamericanos y ha sido fuertemente criticada por ello en los últimos años. Pese a ello, Harris no quiso responder y se limitó a ofrecer su apoyo a un proyecto de ley que busca convertir en permanentes las restricciones al asilo; algo que hace meses aplicó el Gobierno de Biden. El aborto también generó un tenso enfrentamiento y Harris utilizó esos minutos para anunciar una de las medidas que más apoyo le genera entre los votantes, ya que durante la legislatura ha sido la abanderada por parte del Gobierno en la defensa del aborto. Fue sobre este tema cuando se produjo uno de los tantos bulos lanzados por el magnate durante el debate, cuando denunció que los demócratas se habían abierto a que se mate a un niño una vez nacido, algo que la presentadora le espetó que no se podía hacer en ninguna parte del país. ●
La fallecida es Raquel B. L., de 54 años, cuya desaparición el pasado 31 de agosto fue alertada por la Asociación SOS Desaparecidos y el Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes), dependiente del Ministerio del Interior. La Guardia Civil halló hace pocos días el cadáver en el interior del domicilio del matrimonio, en la avenida del Romero del municipio. No fue hasta el martes cuando los agentes del instituto armado arrestaron al marido –que había denunciado la desaparición el pasado 3 de septiembre– tras detectar contradicciones en su declaración.
El 31 de agosto Raquel había salido de Villalbilla para visitar
Otro ataque israelí deja 14 muertos en un colegio de Gaza
Al menos 14 palestinos murieron y otros 18 resultaron heridos ayer en un nuevo bombardeo de Israel contra la escuela Al Jaouni de Nuseirat, en el centro de Gaza, que albergaba a evacuados palestinos. El ataque se produjo el mismo día en el que el Ejército israelí aumentó la presión en su frontera norte, con nuevos bombardeos en el sur del Líbano contra «cerca de 30» objetivos supuestamente vinculados con el partido-milicia chií Hizbulá. «Hace poco, bajo la dirección del Ejército y la agencia interior de inteligencia –Shin Bet–, las Fuerzas del Aire llevaron a cabo un ataque preciso contra terroristas que operaban dentro de un centro de control de Hamás en la zona de Nuseirat», anunció el Ejército israelí ayer. Poco antes las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, ya habían asegurado que entre los fallecidos en el ataque a la Franja se encontraban dos empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), mujeres y niños.
La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza denunció que el centro albergaba a más de 5.000 desplazados. ● C. P.
La mujer había tenido dos episodios de intento de suicidio anteriores a su desaparición, según fuentes próximas a los investigadores. El informe preliminar de la autopsia ha determinado que el cadáver no presentaba signos de violencia –pese a que fue hallada en una habitación cerrada e insonorizada– y los investigadores están a la espera del análisis toxicológico. La jueza decretó ayer el secreto de sumario. ●
Un violador de Pélicot dice que hacía lo mismo a su mujer
Uno de los 50 hombres juzgados en Aviñón por el caso de Dominique Pélicot, que drogaba con ansiolíticos a su mujer, Gisèle, para que en estado de inconsciencia otros la violaran, está acusado por repetir ese mismo engranaje con su propia pareja. «Es imperdonable», subrayó ayer ante el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse la hija de este hombre, Jean-Pierre M., un antiguo conductor de una cooperativa agrícola, de 63 años, que está acusado de haber dado también ansiolíticos a su pareja para luego tener relaciones sexuales con ella, varias veces en compañía de Dominique Pélicot.
Por otro lado, Pélicot volvió a ausentarse de la audiencia ayer por razones de salud, tras haber hecho una breve aparición renqueante y con bastón, y está por ver si finalmente podrá declarar hoy, tras haberse pospuesto esa declaración inicialmente programada el martes. Su abogada, precisó ante la prensa que, en caso de declarar, lo haría únicamente sobre «los hechos de los que se acusa a Jean-Pierre M.», y en los que el principal acusado está implicado. ●
Donald Trump y Kamala Harris, en el debate presidencial de ABC News en Filadelfia, Estados Unidos. GETTY
Raquel B. L. SOS DESAPARECIDOS
COMUNICACIÓN
Henneo cierra la compra de Axel Springer España
LA EMPRESA de comunicación y tecnología aragonesa, que edita 20minutos, afianza con esta operación su estrategia de diversificación y refuerza su crecimiento
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
Henneo cierra la compra de Axel Springer España, una empresa de medios con potentes marcas de publicaciones líderes en los sectores de motor, entretenimiento, tecnología y negocios. Cabeceras como Business Insider España , Autobild España , Hobby Consolas , Retro Gamer , Computer Hoy y Top Gear conforman esta empresa, hasta ahora filial del grupo editorial alemán, que suma más de 12 millones de usuarios únicos mensuales en sus ediciones web solo en nuestro país. Auto Bild es, además, el semanario líder en información sobre el
mundo del motor con una difusión de más de 1,5 millones de usuarios únicos y 124.000 lectores en su edición en papel; la revista de informática Computer Hoy
cuenta con 2,8 millones de usuarios únicos y 37.000 lectores en su versión impresa, y Business Insider, el portal de noticias económicas y financieras, en su edición española acumula 2,3 millones de usuarios únicos. Con esta operación, Henneo afianza su estrategia de crecimiento para consolidar un proyecto editorial sólido y estable, combinando lo local con lo nacional y lo digital con el papel, y amplía el número de publicaciones que posee hacia sectores nuevos y en auge como los videojuegos, la tecnología y la automoción, además de reforzar su influencia en el ámbito económico. Asimismo, la incorporación de estas marcas permitirá a la plataforma de comercialización publicitaria impulsada por Henneo, Alayans, ampliar y enriquecer los datos de audiencia que ofrece a sus anunciantes.
«Esta adquisición no solo representa un crecimiento estratégico para nosotros en sectores clave que están en constante evolución, sino que también refuerza nuestro compromiso de ofrecer contenido de alta calidad y relevante a nuestros lectores, así como llegar a nuevas audiencias, que es fundamental en un entorno mediático cada vez más competitivo», ha recalcado el presidente de
El termómetro divide a España: frío en el norte y mucho calor al sur
España se prepara para acoger un tiempo otoñal en esta segunda semana de septiembre. La llegada de una masa polar proveniente del Atlántico traerá un atípico y brusco descenso de las temperaturas, que en la Península y Baleares se sentirá ampliamente con caídas de hasta 10 grados en los termómetros y que podría venir acompañado de nieve y heladas en determinadas zonas, según Meteored. Un flujo de vientos húmedos que azotará en todo el oeste de Europa y una Depresión Aisla-
da en Niveles Altos (DANA) se aproximaron desde el norte y oeste del país a partir del pasado martes, aunque los efectos se intensificaron ayer y persistirán hasta mañana.
Por un lado, el ‘zarpazo polar’ traerá inestabilidad térmica y precipitaciones, especialmente en el extremo norte peninsular y la cordillera cantábrica en general, sin descartar el norte de Galicia, Pirineo occidental y norte del sistema Ibérico. Además, se prevén chubascos ocasionales en el este de Cataluña
y Baleares. Esta masa de aire frío dejará en estas zonas extensas heladas y anomalías térmicas negativas de hasta 10 grados, aunque podrían llegar a ser 14 grados en determinados puntos del Pirineo.
Por otro lado, un segundo fenómeno, la DANA, se acercó por el oeste ayer y favoreció la formación de nubosidad de evolución en amplias zonas del interior y el sur. De esta forma, si bien la masa polar y la DANA dejarán precipitaciones en casi toda la Península y Baleares, muchas de ellas aisladas y puntuales, la mitad sur sentirá un respiro en lo que respecta a las temperaturas, pues se superarán los 30 ºC. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que habrá temperaturas más bajas de lo normal, salvo en el suroeste. Mientras tanto, en Canarias habrá nubosidad baja en el norte del archipiélago, sin descartar precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve, mientras predominarán cielos poco nubosos o nubes altas en el resto. Por lo general, habrá un ascenso de temperaturas. ●
Más de 12 millones de usuarios al mes
Con más de 12 millones de usuarios únicos mensuales en sus ediciones web solo en nuestro país, Axel Springer España, hasta ahora filial del grupo editorial alemán, lidera publicaciones impresas y digitales de referencia en motor, economía y videojuegos como Autobild España, TopGear, Business Insider España, Computer Hoy, Retro Gamer y Hobby Consolas
Henneo, Fernando de Yarza López-Madrazo. «Es un paso importante para el futuro de nuestro grupo, puesto que se abren nuevas oportunidades para la innovación y el de-
sarrollo de nuevos formatos de contenido, pero sobre todo para consolidar y reforzar nuestro proyecto con una clara vocación de permanencia», ha subrayado.
El grupo de comunicación y tecnología, de origen aragonés y con una profunda alma editora, cuenta ya con 129 años de historia con el diario regional Heraldo de Aragón como buque insignia y germen. Desde hace 25 años, Henneo se encuentra inmerso en un ambicioso plan de diversificación y expansión que se ha traducido en la adquisición de cabeceras como el diario nacional 20minutos (el tercer medio de comunicación con más audiencia digital en España y el menos polarizado, según los datos del Digital News Report España 2024 ), Cinemanía y Lainformación, además de desarrollar más de 3.500 horas de producción audiovisual; constituir una tecnológica como Hiberus, en plena expansión internacional y siendo la consultora que más crece en España, y promover alianzas con otros grupos editoriales a través de la plataforma Alayans. También opera en el área industrial a través de su planta de impresión y en distribución. En total, alrededor de 4.000 personas trabajan actualmente en esta empresa familiar que aspira a convertirse en uno de los mayores grupos de medios y tecnología de Iberoamérica y referentes a nivel mundial. ●
HISTORIAS CON FOTO Polaris Dawn, una misión de altura... y de récord
La misión Polaris Dawn, que despegó el martes de Florida (EEUU) a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, superó ayer los 1.400 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que supone el viaje más lejano de una nave tripulada en más de 50 años. La nave de la compañía de Elon Musk va comandada por el multimillonario Jared Isaacman, acompañado del expiloto
de la Fuerza Aérea de EEUU Scott
y las ingenieras de SpaceX Sarah Gillis y Anna Menon, que se han convertido en las mujeres que más lejos han viajado de la Tierra en la historia. Está previsto que en la mañana de hoy (hora española), la nave Dragon descienda para preparar la primera caminata espacial privada, que tendrá una duración de dos horas. ●
Poteet,
El cohete de la misión Polaris Dawn despega el pasado martes de Cabo Cañaveral, EEUU. AP
La Junta alcanza su «tope» de capacidad para financiar los servicios públicos
MORENO lamenta que no podrán avanzar en sanidad, educación y dependencia sin un «compromiso» estatal
B. RODRÍGUEZ
beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix
En pleno proceso de elaboración del Presupuesto andaluz de 2025, que la Junta presentará «en tiempo y forma» para que quede aprobado a finales de este año, y en un contexto de confrontación permanente con el Gobierno central por el modelo de financiación autonómica –endurecido a cuenta del cupo catalán–, el presidente andaluz, Juanma Moreno, es claro y tajante. Su Ejecutivo ha llegado al límite de su capacidad financiera en lo que a servicios sociales se refiere.
Así lo expresó ayer el líder del PP-A, que detalló que la Junta, con los recursos disponibles actualmente, hace un esfuerzo de casi el 50% en sanidad, educación y servicios sociales. «Hasta el punto», añadió, de que el resto de las consejerías han tenido que reducir sus presupuestos y su capacidad de ejecución para poder «centrar» los recursos en el ámbito de los servicios públicos.
«Quiero ser realista y no caer en populismos y demagogias», admitió el presidente antes de reconocer que su Ejecutivo ha llegado al «tope» de su capacidad financiera en las mencionadas áreas. Sí hay posibilidad de mejora en lo que a «eficiencia» se refiere, pero en el ámbito económico «tenemos un margen muy limitado». Y las causas están claras para Moreno: «Tenemos una
Cronicidad,
ANDALUCÍA exige que el Gobierno central aporte lo mismo que en otras CCAA y critica los «agravios»
infrafinanciación de 1.500 millones de euros anuales y no tenemos capacidad de deuda porque nos la tiene que autorizar el Estado», a lo que se suman, lamentó, «movimientos claramente de agravio hacia Andalucía», en alusión al pacto entre el PSC y ERC que facilitó la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
En este sentido, dijo Moreno, si en una comunidad el Gobierno central «pone el 50%» en Dependencia y el autonómico «otro 50%», en Andalucía «también queremos que el Gobierno de la Nación ponga el 50%». Una demanda que viene de lejos, toda vez que la Junta siempre ha criticado que financia «a pulmón» las políticas para las personas dependientes. Por tanto, concluyó el presidente, la comunidad «no va a poder avanzar» en servicios sociales «si no tenemos un compromiso del Gobierno de España, al que volvió a reclamar un modelo de financiación «acorde» con la población y las necesidades de Andalucía, una reivindicación que, aseguró el presidente popular, va a «mantener gobierne quien gobierne España».
Moreno apeló así a la sociedad civil y abogó por la «colaboración de todos» para encontrar «soluciones valientes y audaces a problemas difíciles». Un mensaje en línea con lo aprobado el martes en el
desigualdad y salud mental, los ejes que guiarán a Hernández
La nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta, Rocío Hernández, que tomó posesión de su cargo hace un mes y medio, compareció ayer ante los grupos en su primera comisión parlamentaria, donde expuso las líneas estratégicas de su departamento en esta nueva etapa, todas ellas, destacó, con el fin de alcanzar tres objetivos «fundamentales». El primero, «más salud para los andaluces»;
el segundo, que el sistema sanitario público andaluz «se gane la confianza de los ciudadanos»; y el tercero, que los profesionales «se sientan valorados, reconocidos y cuidados». Para ello, Hernández desgranó un decálogo de líneas a seguir, entre las que se encuentran la atención a la cronicidad, que ha aumentado un 39% en los últimos cinco años; la lucha contra las desigualdades en el acce-
el encuentro con
HISTORIAS
CON FOTO
Esfuerzo en residencias y centros de día
La financiación autonómica en materia de dependencia marcó ayer también el encuentro que mantuvo Juanma Moreno en el Palacio de San Telmo con las entidades del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Andalucía, una cita que se englo-
so a la atención sanitaria; la prevención y promoción de la salud; la salud mental; la atención a la población infantil y juvenil; y el cuidado a los profesionales,
ba dentro los encuentros periódicos que el Gobierno andaluz mantiene con esta plataforma, presidida por Marta Castillo. Antes de la reunión, el presidente andaluz quiso poner en valor las políticas en esta materia que la Junta ha llevado a cabo en los últimos años, como la puesta en marcha de 4.553 nuevas plazas residenciales y de centros de día para personas en situación de dependencia; una inversión, por primera vez, de 33 millones de euros para la construcción y reforma de centros de día y residencias; el incremento de un 24% del precio por hora del
con especial atención a la prevención de las agresiones. Por otro lado, la consejera también hizo balance hasta la fecha del Plan de Verano del SAS, que se está desarrollando «sin grandes incidencias», afirmó. Solo durante el mes de julio, detalló, se han realizado 3,1 millones de consultas en Medicina de Familia, 1,8 millones de consultas externas, 21.000 urgencias en Atención Primaria y 416.000 en los hospitales. La oposición, por su parte, reclamó a la consejera medidas concretas para problemas como las listas de espera, la demora en las citas en los centros de salud o la bolsa de empleo. ● B. R.
Consejo de Gobierno, que instó a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a realizar las «actuaciones necesarias para la defensa de una financiación autonómica justa y suficiente para Andalucía». Campaña para la que el departamento de Carolina España ya ha marcado un calendario de reuniones con los agentes sociales y económicos de la comunidad. Rechazo en el Parlamento Precisamente, el PP-A pedirá la próxima semana en el pleno del Parlamento andaluz, a través de una proposición no de ley (PNL), el rechazo de la Cá-
20M.ES/ANDALUCIA
Consulte toda la información sobre la actualidad de Andalucía en nuestra página web 20minutos.es
mara autonómica al cupo catalán y que el Gobierno «paralice cualquier avance hacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo» catalán y que vuelva a la «senda de la multilateralidad como forma de garantizar la igualdad de todos los españoles».
servicio de Ayuda a Domicilio frente a los 13 euros en los que «permaneció congelado» durante 13 años, y que ha beneficiado a más de 47.000 profesionales; y la subida también del coste por plaza en los centros residenciales y de día para los mayores y las personas con discapacidad, que ha crecido un 24% de media.
Por su parte, las principales reivindicaciones de Cermi Andalucía en el encuentro se centraron en la financiación de las entidades, la educación, la inclusión social y el empleo, así como un nuevo modelo de sostenibilidad para garantizar su futuro. ● B. R.
Más de 460 consistorios se adhieren al plan de empleo local Activa
Un total de 463 ayuntamientos y entidades locales de la comunidad se han sumado ya al plan de empleo Andalucía Activa, que con una inversión de 110 millones de euros impulsará la contratación de cerca de 11.000 personas, la mayoría jóvenes de hasta 35 años, y cuyo plazo para inscribirse finaliza el próximo lunes. Así lo expuso ayer la consejera de
Los populares también van a reclamar que el Gobierno de Pedro Sánchez cese «en todo intento y proceso de bilateralidad en la negociación –tras anunciar el socialista que convocaría a cada uno de los presidentes autonómicos por separado–, pactando solo con una determinada comunidad asuntos referidos al régimen común y su financiación», de manera que «deje de actuar pensando solo en su único interés partidista por mantenerse en el poder». Por su parte, la portavoz del PSOE-A, Ángeles Férriz, reclamó a Moreno que «todo el dinero que venga a Andalucía, el que nos corresponde y más, sirva para garantizar los servicios públicos y no para destrozarlos». ●
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, que recordó que este programa cuenta con dos líneas de ayudas. Una para municipios de hasta 50.000 habitantes, dotada con 80 millones para contratar a menores de 35 años y mayores de 45; y otra para localidades de más de 50.000 habitantes, para la contratación de mayores de 45 años con un presupuesto de 30 millones. Este plan, subrayó Blanco, servirá en gran medida para combatir el riesgo de despoblación en las zonas rurales y está teniendo una «acogida positiva». ● B. R.
La consejera de Salud, Rocío Hernández. JOAQUÍN CORCHERO/EP
Moreno, durante
Cermi Andalucía, ayer en San Telmo. ROCÍO RUZ/EP
CONVERTIR VOCACIONES EN PROFESIONES CON FUTURO
ESTAS SON LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS
El inicio del curso revela cuáles son las profesiones más exigentes y que podrían tener mejores perspectivas
PATRICIA DÍAZ
En un mundo donde el conocimiento y las tecnologías avanzan a un ritmo sin precedentes, adquirir nuevas habilidades o actualizarlas se ha convertido en la clave para acceder a mejores oportunidades profesionales. Este año, tanto los estudiantes que están iniciando su camino académico como los profesionales que buscan mejorar sus conocimientos están enfocados en aquellas titulaciones y centros educativos que ofrecen las herramientas necesarias para adaptarse con éxito al mercado laboral actual, en constante transformación.
En este contexto, las carreras relacionadas con matemáticas, ciencia, tecnología e in-
geniería están entre las más demandadas y mejor valoradas hoy. Estas ramas no solo prometen un futuro estable, sino que también están en sintonía con los sectores más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento.
NOTAS DE CORTE MÁS ALTAS Los datos de la convocatoria ordinaria difundidos por las universidades públicas señalan que, en la mayoría de los casos, las notas de corte han subido ligeramente respecto a 2023. Al mismo tiempo, entre las calificaciones más altas destacan los estudios de doble grado.
En la Comunidad de Madrid, sobresale Física y Matemáticas de la Universidad
Complutense (UCM), con una nota de corte que roza un 13,8 sobre 14, siendo el más exigente en el curso 2024-25. Le sigue otra doble titulación: Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con 13,554. También en Cataluña la nota más alta la marca Física y Matemáticas en la Autónoma de Barcelona (UAB) con un 13,438 y en la Universidad de Barcelona (UB) con un 13,192. A continuación figura Medicina en la UB que, con un 12,946 como requisito de acceso, ocupa el tercer puesto del cómputo total.
En Aragón, repite el citado grado conjunto de Física y Matemáticas en la Universidad de Zaragoza, con un
13,8
es la nota de corte más alta de acceso a la universidad este curso: el doble grado de Física y Matemáticas en Madrid (UCM).
13,699. En Huesca el puesto es de Medicina con un 13 y, en Teruel, destaca la carrera de Enfermería, con un 12,172. Por su parte, en La Rioja, las titulaciones con una mayor nota de corte son Matemáticas, un 12,2; Enfermería (11,4) y Derecho (9,5). Por último, en este primer
periodo de admisión, la nota más alta en la Universidad de Murcia ha sido para el ya repetido doble grado de Física y Matemáticas –que solo oferta 20 plazas– con un 13,66 y Medicina, con un 13,454.
Estos centros educativos destacan por su enfoque en innovación. Al adaptar su itinerario formativo para adecuarse al panorama actual, permiten a los estudiantes adquirir una formación multidisciplinar, una cualidad altamente valorada en el mundo profesional.
OTRAS OPCIONES
Además de las opciones tradicionales de educación superior, existen alternativas para quienes buscan enrique-
cer su formación o mejorar su situación laboral. Los cursos en línea y las certificaciones en áreas como inteligencia artificial, programación, ciberseguridad y marketing digital se han convertido en los más demandados para adquirir competencias específicas y cada vez más solicitadas por las empresas. A medida que la revolución tecnológica continúa su avance, queda claro que aquellos que elijan formarse para evolucionar junto con las exigencias del mercado serán los que estarán mejor posicionados para enfrentar los desafíos del futuro. En este sentido, invertir en educación es sinónimo de mayores oportunidades laborales. ●
La FP se consolida como una opción clave
P. D.
La Formación Profesional (FP) ha dejado de ser una alternativa secundaria para consolidarse como una de las opciones educativas más demandadas en España. Este cambio de paradigma viene impulsado por el creciente reconocimiento de la FP como una vía rápida y efectiva para la inserción laboral. En los últimos años, el número de alumnos ha experimentado un notable in-
cremento, alcanzando en este curso más de un millón de estudiantes, según datos del Ministerio de Educación. Uno de los factores clave en el éxito de la Formación Profesional es la modalidad Dual, que combina la formación teórica en centros educativos con la práctica en empresas del sector. Esto ha demostrado ser un verdadero éxito, no solo por la formación integral que ofrece a los alumnos, sino tam-
bién por la alta tasa de inserción laboral que garantiza. Según el Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC), más del 70% de los estudiantes que cursan este tipo de FP encuentran empleo en el primer año tras finalizar sus estudios.
RAMAS MÁS DEMANDADAS Por otro lado, un informe del Observatorio de la Formación Profesional (plataforma de CaixaBank Dualiza) señala
que las familias profesionales más demandadas son Sanidad; Informática y Comunicaciones; Administración y Gestión; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Comercio y Marketing. Concretamente, ciclos como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o Técnico en Gestión Administrativa son de los más solicitados en este año académico. ●
Cada vez más centros educativos adaptan su itinerario formativo a las nuevas realidades. ARCHIVO
EN CIFRAS
ESPECIAL FORMACIÓN PROFESIONES CON FUTURO
HABILIDADES PARA SER RELEVANTE EN EL MERCADO ACTUAL
Debido al impacto de la vida moderna, la gran mayoría de las profesiones sufrirán cambios en sus perfiles. Por ello, la formación continua es cada vez más importante para seguir en activo
ALAYANS STUDIO
Las demandas del mercado laboral están cambiando. El impacto de las nuevas tecnologías, los efectos del envejecimiento poblacional, la gestión del proceso de cambio climático y la transición energética traen consigo una adaptación del sistema de formación. Algo que no afecta solo a los más jóvenes que todavía se tienen que formar, sino que también repercute sobre la población activa que tiene que reinventarse y adaptar sus competencias profesionales. Según un informe de la Fundación CEOE y el Centro del Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, la gran mayoría de perfiles profesionales sufrirá transformaciones en la próxima década: aparecerán nuevas competencias, otras se reducirán o desaparecerán. «Los perfiles actuales tendrán que ir incorporando no solo nuevas habilidades técnicas, sino también habilidades más transversales o soft skills, por lo que será necesaria una readaptación del sistema educativo y de formación», advierte. Concretamente, el estudio afirma que este fenómeno seguramente estará más presente en el sector de los servicios o entorno a ámbitos de gran innovación tecnológica, como pueden ser la informática y las TIC. Asimismo, señala que el sector administrativo atravesará una profunda reorganización para configurar una amplia gama de perfiles profesionales mucho más especializados, como la coordinación de personas o actividades, la organización de eventos o proyectos, la gestión de procesos o el apoyo a la organización de las actividades telemáticas.
En cuanto a la irrupción de la inteligencia artificial, el blockchain, la realidad aumentada o el big data, estipula que todavía está por ver si acabarán consolidándose como profesiones únicas, separándose de su matriz inicial, o si derivarán en especializaciones o en competencias transversales adquiridas en trabajos que ya existen.
Se trata de capacidades específicas que, como recogen los expertos, deberán cubrirse con estudios de Formación Profesional (FP), ya que es la vía formativa más ágil para atender estas nuevas demandas y la gran alternativa a la universidad para lograr acceder al mercado laboral.
EMPLEO
Esta realidad ya se refleja en los registros. Pues, tal y como apuntan datos del Ministerio de Educación y FP (MEFP), el número de alumnos matriculados en este tipo de enseñanza ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, consiguiendo en 2024 la cifra histórica de más de 1.132.000 estudiantes.
Pero este interés no es unilateral. Las empresas también valoran cada vez más los perfiles profesionales formados en FP. Según el Observatorio de la Formación Profesional, el 36,71% de las ofertas de empleo solicitan alguna titulación de FP, ya sea de Grado Medio (13,9%) o de Grado Superior (22,81%). Además, según la Encuesta de Población Activa (EPA), los jóvenes con titulación de FP disfrutan de una ventaja de casi 19,74 puntos porcentuales en la búsqueda de empleo en comparación con aquellos con niveles educativos inferiores.
No obstante, un estudio de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y la consultora Randstad concluye que existen importantes diferencias en función de las especialidades. Así, la tasa de empleo oscila del 90,7% de un técnico de emergencias sanitarias al 65% de un técnico en instalaciones de telecomunicaciones, y del 94% del técnico superior en audiología protésica al 67% del técnico superior en producción de audiovisuales y espectáculos.
SALARIO
La FP ofrece una amplia variedad de programas y cursos, y brinda la oportunidad de adquirir habilidades prácticas en campos muy determinados. En relación a los salarios, casi la mitad (48,4%) de los titulados en ciclos formativos de grado medio gana entre 1.000 y 1.500 euros mensuales netos, un porcentaje muy similar (46,2%) en el caso de los titulados superiores. Por otro lado, el porcen-
taje de titulados que supera los 1.500 euros en los ciclos superiores (21,3%) es casi el doble que en los titulados de grado medio (11,4%).
1,132
millones de estudiantes han elegido FP en España en 2024, cifra récord según el MEFP.
En cuanto a las titulaciones con más empleabilidad de FP para 2024, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señala que son: desarrollo de software, educación infantil, análisis de datos, cuidados auxiliares de enfermería (CAE), ciberseguridad, química industrial, energías renovables, eficiencia energética y solar térmica, administración y finanzas y robótica. ●
VOLVER A ESTUDIAR
Adultos que se quieren reciclar
La vida moderna y, sobre todo, la transformación digital exigen adaptabilidad y nuevas capacidades para mantenerse activo en un mercado laboral de lo más competitivo. La formación continua es tan necesaria como real en un mundo laboral en constante cambio. Teniendo en cuenta que encontrar trabajo después de los 50 años es una tarea complicada, la FP se convierte en una herramienta valiosa para mejorar la empleabilidad o cambiar de sector. Además, en comparación con los grados universitarios, la FP tiene una duración menor, lo que permite a los adultos obtener nuevas habilidades y competencias profesionales en un período de tiempo más breve. Se puede obtener un título oficial de Grado Medio o Grado Superior en tan solo dos años y en una gran variedad de campos, como tecnologías de la información y salud, educación, administración y finanzas o marketing.
Igualmente, cabe destacar que existe la opción de cursar estos estudios a distancia. De hecho, esta es la alternativa preferida para los estudiantes con edades más avanzadas, ya que facilita la conciliación entre la vida profesional, personal y académica.
LA CIFRA
Los estudios de FP relacionados con sanidad tienen altas tasas de empleo. ISTOCK
ESPECIAL FORMACIÓN ENTREVISTA
Guadalupe Bragado
«La empleabilidad supera el 80% en la mayoría de nuestros ciclos formativos»
«Aprender haciendo» es la frase con la que le gusta describir la Formación Profesional a la Directora Adjunta de CEU FP. El centro afronta con ilusión la apertura del nuevo curso académico
El auge de la Formación Profesional ha hecho que este itinerario formativo cobre cada vez más relevancia y pase a ser una parte fundamental de la oferta formativa de los centros educativos. Ahora que comienza un nuevo curso, hablamos con la Directora Adjunta del Área de Formación Profesional en CEU FP, Guadalupe Bragado Cordero, sobre los retos y oportunidades que se brindarán a los estudiantes.
¿Por qué cada vez más alumnos eligen estudiar una FP?
Por la diversidad de titulaciones que existen y por su alta empleabilidad, como en el caso de los ciclos formativos relacionados con el área de sanidad, informática, administración y gestión, marketing... También por su organización tan flexible, que te permite insertarte laboralmente en un corto plazo de tiempo. En tan solo dos cursos puedes obtener un título oficial reconocido a nivel nacional y, a medio plazo, continuar estudios universitarios para poder optar a una carrera profesional más amplia.
¿A qué personas se dirige este tipo de estudios? ¿Es solo para alumnos jóvenes o puede
servir también a adultos para ampliar conocimientos?
Afortunadamente, la FP es para todos los públicos, de todas las edades y situaciones.
Cada modalidad (presencial, semipresencial u online) permite una dedicación plena o bien compatibilizar estudios y trabajo, cuidado de menores o mayores a la vez que estudias de forma telemática, con el apoyo de un campus virtual y el acompañamiento de tu tutor personal.
Cada día son más las personas que deciden cambiar de rumbo profesionalmente y acuden a nuestros centros para ampliar estudios, a través de la FP. El aprendizaje a lo largo de la vida va a ser una constante para todos los trabajadores que necesiten recualificarse y adquirir nuevas competencias personales, profesionales y sociales. ¿Responden los cursos de FP a los perfiles y competencias profesionales más demandados en la actualidad?
Sí, efectivamente, en CEU FP nos gusta ir muy de la mano de las empresas y los distintos sectores para que los alumnos aprendan de los mejores y para que puedan hacer sus prácticas en empresas de prestigio.
BIO
Guadalupe Bragado Cordero
Madrileña y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, es además doctora por la facultad de Ciencias Jurídicas y sociales. Ha ocupado puestos de responsabilidad como directora de Juventud y de FP y Enseñanzas de Régimen Especial en la Comunidad de Madrid.
Estos acuerdos de colaboración nos permiten actualizar continuamente nuestros planes de estudios en ciclos formativos del área sanitaria, como Emergencias, Imagen para diagnóstico o Higiene bucodental. Vamos introduciendo nuevas asignaturas, por ejemplo Dermocosmética farmaceútica, relacionada con el cuidado de la piel.
En otras áreas, como Gestión administrativa o Administración y finanzas, vamos a especializar a nuestros alumnos en
el sector seguros; o en digitalización y tecnología, con cursos de especialización y másteres como Ciberseguridad.
¿De qué manera se integran las nuevas tecnologías?
Nuestra apuesta por la digitalización es clave, y no solo porque será uno de los nuevos módulos profesionales que impartiremos en todos los ciclos formativos. Además, estamos trabajando en un plan de digitalización global que mejorará nuestra plataforma de aprendizaje en línea y el acceso de los alumnos a nuevos recursos tecnológicos y servicios online. Entre nuestros docentes, las competencias digitales son clave y la atención personalizada al alumno, también.
¿Qué oportunidades laborales abre estudiar una FP?
Pues, en la gran mayoría de los ciclos formativos que ofrecemos en los centros CEU FP, la empleabilidad supera el 80%.
De manera que estudiar FP se puede decir que casi garantiza el acceso al mercado de trabajo, lo cual no impide que animemos a nuestros alumnos a continuar sus estudios en la universidad, para contar con mejores oportunidades de crecimiento para su futuro. Con
solo un poquito más de esfuerzo van a poder contar con dobles titulaciones oficiales, ya que hemos establecido un marco muy amplio de reconocimiento de créditos y asignaturas.
¿Cuáles son las principales diferencias entre estudiar un grado universitario y un ciclo de Formación Profesional?
La FP es eminentemente práctica y viene a ser el mejor entrenamiento posible para insertarse de forma rápida en el mercado laboral. Es una preparación que se basa no solo en conocimientos teóricos, sino en cómo aplicarlos. Me gusta emplear una frase que describe muy bien nuestra FP: aprender haciendo.
¿En qué se distingue CEU FP de otros centros?
Somos diferentes porque buscamos ser excelentes, contar con los mejores docentes y profesionales para acompañar a nuestros alumnos en todo su proceso de formación en el centro y en las empresas. Nos tomamos muy en serio a los alumnos, son los auténticos protagonistas de nuestro proyecto educativo que pretende formar buenos profesionales y mejores personas. Te-
nemos un sentido muy finalista de la educación. Una clave del éxito de la FP es su vocación práctica, ¿cómo se integra en su centro?
Contamos con laboratorios, talleres y aulas dotadas del equipamiento necesario para que comiencen a practicar desde que inician el curso y antes de llegar a las empresas, para que se familiaricen cuanto antes con los medios que les van a permitir desenvolverse en un entorno real de trabajo. ¿Cuáles son las novedades del curso que comienza?
Sobre todo la formación dual, que se generaliza y se extiende a todas las titulaciones. La especialización del alumnado, complementado los módulos obligatorios con otros optativos, y la digitalización. Hemos revisado todos nuestros planes de estudios, introduciendo materias que van a potenciar ciertas habilidades en nuestros alumnos, muy en consonancia con lo que demandan las empresas: comunicación en inglés e internacionalización, mediante acuerdos con universidades extranjeras para quienes quieran continuar estudios y obtener un doble grado en Inglaterra. ●
Guadalupe Bragado es la actual
Directora Adjunta del Área de Formación Profesional en CEU.
ESPECIAL FORMACIÓN EMPLEO PÚBLICO
¿SE PUEDE PREPARAR UNA OPOSICIÓN EN POCO TIEMPO?
El Gobierno lanza una oferta récord de empleo público en 2024 y, con más plazas que nunca, presentarse a esta convocatoria es una gran oportunidad
SARA CABRERO
Ser funcionario es la aspiración profesional de una parte muy importante de los españoles. Según el último informe de OpositaTest, el 74% de los encuestados considera que ser funcionario proporciona una calidad de vida me-
jor que la mayoría de empleos del sector privado. Una alternativa que este año se vuelve más accesible porque el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la mayor oferta de empleo público de la historia. Con una cifra récord de 40.146 plazas, de las
una condición a la que se asocian ventajas como estabilidad laboral y buenos horarios. Concretando un poco más, 31.465 de las plazas son para trabajar dentro de la Administración General del Estado (AGE), 3.158 en la Guardia Civil, 2.857 en el Cuerpo Nacional de Policía y 2.666 para las Fuerzas Armadas.
PREPARARSE A CONTRARRELOJ Aunque no hay una respuesta exacta sobre el tiempo medio para aprobar unas oposiciones, existen determinados factores que afectan. Entre ellos destaca el tiempo disponible, que varía en función de la situación laboral y las responsabilidades familiares. En general, los jóvenes suelen tener menos cargas y más horas libres para estudiar, pero su inconveniente radica en la facilidad para dispersarse. Por su parte, los adultos acostumbran a un mayor compromiso y, aunque su tiempo es limitado, saben cómo gestionarlo y priorizar las tareas. Otra variable que influye es la especialidad a la que queramos optar. No es lo mismo prepararse unas oposiciones para la Abogacía del Estado o Notarías que para Auxiliar Administrativo o Guardia Civil que, adicionalmente, exige unas pruebas físicas. Es decir, cada preparación es única y cada opositor cuenta con unas circunstancias personales individuales.
También repercute el método de estudio que se elija. Hay que tener en cuenta que, si la preparación se hace por libre, el proceso «podría eternizarse», señalan en el portal especializado TecnosZubia. «O, al menos, ser más largo que si se acude a una academia», añaden. En este sentido, explican que estar acompañado de un tutor agiliza el proceso y focaliza los esfuerzos hacia el objetivo final, lo que se traduce en «una mejor optimización del tiempo de preparación».
LA CIFRA
plazas ha convocado el BOE para 2024, la mayor oferta de empleo público de la historia.
dades y las probabilidades de olvidarse de algo y quedarse en blanco frente al tribunal son mayores. Por esta razón, los expertos recomiendan que, una vez se decida opositar, se empiece cuanto antes. «No existe la magia, ni los tiempos récord. Las diferencias entre opositores son mínimas: solo importa la constancia, el esfuerzo y el trabajo», destacan.
CONSEJOS PARA ESTUDIAR
Al tiempo y esfuerzo que requieren unas oposiciones, se le suma la alta competencia entre candidatos. A pesar de que este año se ha lanzado la mayor oferta pública de la historia y hay más plazas que nunca, esta alternativa es una de las salidas laborales preferidas por los profesionales y se espera un gran poder de convocatoria. Por esta razón resulta fundamental llegar bien preparado al examen. Para superar las pruebas con éxito, los especialistas aconsejan confiar únicamente en la documentación oficial. Como cada oposición tie-
ne sus propias condiciones y un proceso selectivo diferente, es mejor informarse a través de páginas oficiales, boletines oficiales o academias. Después, es muy importante realizar una planificación coherente y realista, dedicando el tiempo suficiente a cada tema o prueba práctica. Establecer una rutina y cumplir los horarios como si de un trabajo se tratase es lo que más ayuda. En cuanto al método de estudio, es preferible huir de la simple memorización y apostar por una buena técnica de subrayados, resúmenes, mapas conceptuales, reglas nemotécnicas, etc.
A esto hay que añadirle una zona con luz que permita la concentración, elimine las distracciones y desde la que se tenga acceso fácil a los materiales; unos hábitos saludables para controlar el estrés y unos ratos de descanso que deben respetarse tanto como las jornadas de estudio.
En la recta final, es esencial hacer simulacros para poner a prueba los conocimientos adquiridos y vivir una situación parecida a la del examen. El contenido de las oposiciones es muy largo y se recomienda reservar tiempo suficiente para repasar todos los temas, sobre todo aquellos que se han preparado al principio. Algo que, en cambio, no debería hacerse el día antes de la prueba, cuando ya no se aprende nada nuevo y es mejor dedicarlo a desconectar. ●
BOLSAS DE TRABAJO ¿Y si no consigo plaza?
Una vez que se han repartido todas las plazas de empleo público, las bolsas de trabajo entran en juego. Normalmente son contratos temporales y los puestos se adjudican a los candidatos mejor preparados para cubrir los huecos disponibles. Para acceder a ellas es suficiente haber aprobado la oposición con al menos un 5, aunque las notas más altas y los méritos acumulados te darán prioridad.
que un 10% se reservarán a personas con discapacidad, 27.360 se destinan al turno libre (puede presentarse cualquier persona que cumpla con los requisitos de la convocatoria) y 12.786 a la promoción interna (solo pueden presentarse las personas que ya tienen la condición de empleado público).
Se trata de un aumento del 1,4% respecto a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año anterior, lo que se traduce en una gran oportunidad para convertirse en funcionario,
De todos modos, y a pesar de estos condicionantes, reconocen que, si la persona se lo propone y la dedicación es «exclusiva», se puede estudiar unas oposiciones en pocos meses. «Si nuestro trabajo y ocupaciones diarias nos permiten varias horas de estudio ininterrumpido al día, los opositores pueden hacerlo», indican. Sin embargo, también advierten de que este método no es habitual ni recomendable y son casos «casi extraordinarios». Porque, aunque exista esa posibilidad, cuando el tiempo de estudio es menor suelen aumentar las inseguri-
A pesar de que se ve como un trabajo eventual, no hay que restarle nunca importancia porque no sabes cuánto puede alargarse el contrato (a veces, años) y siempre sirve para ganar experiencia laboral o sumar puntos en siguientes convocatorias. En algunas oposiciones te incluyen de manera automática en la bolsa y, en otras, es necesario apuntarse.
La situación personal o la especialidad elegida repercuten en la preparación. ARCHIVO (CON IA)
EN COLABORACIÓN CON UNIVERSAE
La Formación Profesional, un camino directo hacia el empleo
La formación ‘online’, como la que ofrece UNIVERSAE, es una de las razones por las que se ha incrementado un 50% el número de alumnos de los grados medios y superiores en solo una década
Los datos corroboran que la Formación Profesional (FP) está de moda. En solo cinco años, el número de alumnos de grados medios y superiores se ha incrementado un 30%, según un informe del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El estudio de Caixabank Dualiza Radiografía de los centros de FP en España va más allá y concluye que, en una década, el número de personas que ha optado por estos estudios ha crecido un 50%.
Las razones del auge de la Formación Profesional se resumen, principalmente, en tres: profesionales especializados, alta empleabilidad y accesibilidad.
UNIVERSAE, uno de los institutos de FP más reconocidos, ofrece a sus alumnos un programa de especializaciones en empresas, con acuerdos con cerca de 20.000 compañías nacionales e internacionales. El objetivo es claro: las compañías cuentan con personas altamente cualificadas y los alumnos consiguen un empleo de calidad.
ALTA EMPLEABILIDAD
Por otra parte, los estudios de Formación Profesional son un camino directo hacia el empleo puesto que dan respuesta a la demanda laboral real. Así, cerca del 90% de los alumnos de UNIVERSAE encuentran trabajo en el año posterior a haberse graduado. Más cifras que avalan la alta empleabilidad de la Formación Profesional: en los próximos diez años se crearán unos cuatro millones de empleos destinados a titulados en FP.
Los expertos destacan una razón de su éxito como la principal: la accesibilidad a los estudios de FP. A diferencia de otras vías formativas, los grados medios y superiores de FP se pueden estudiar 100% online, lo que permite que cualquiera se pueda formar sin barreras físicas ni horarias, desde donde quieran y cuando quieran. Uno de los ecosistemas educativos virtuales más completos de todo el panorama educativo español es
Estudiar a distancia Psicología, Enfermería e Informática
UNIVERSAE, institución de educación superior universal e integral, estrena su Universidad Internacional en México y Costa Rica, una universidad abierta al mundo en la que se pueden estudiar los grados de Psicología, Enfermería, Ingeniería Informática e Ingeniería en Telecomunicaciones, entre otros.
La universidad nace con ADN internacional, adaptada a las necesidades de cada persona y de la sociedad actual. Con la aplicación de las últimas tecnologías, extiende su educación a cualquier parte del mundo con el objetivo de contribuir al desarrollo y a las necesidades de la sociedad actual.
Su ecosistema educativo está desarrollado bajo las normas de las agencias internacionales de calidad y todas sus titulaciones cumplen con los estándares del Espacio Europeo de Educación y Americano. Muchos estudiantes europeos tienen como destino universidades extranjeras donde les permiten la movilidad de prácticas en cualquier parte del mundo.
El desafío planteado por el modelo educativo UNIVERSAE se basa en diseñar experiencias de enseñanza y aprendizaje que sean flexibles, prácticas e innovadoras para que el estudiante pueda lograr aprendizajes significativos y adquirir conocimientos directamente aplicables al mundo laboral.
UNIVERSAE360, creado íntegramente en el Instituto de Formación Profesional UNIVERSAE y que incluye todas las herramientas necesarias para estudiar: lecciones de profesores en vídeo con realidad aumentada, tecnología inmersiva, actividades gamificadas, simu-
laciones 3D, test de autoevaluación… De esta forma, UNIVERSAE360, pionero a nivel nacional y por el que ya se han interesado otras instituciones nacionales e internacionales, pone a su disposición de sus alumnos recursos educativos sin precedentes, basados en la tecnología más actual del mercado.
PROFESIONES CON FUTURO
En este ecosistema educativo virtual se pueden estudiar cerca de 50 grados medios y superiores, todos ellos expedidos por el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, y en los que se incluyen aquellos con mayor demanda laboral en la actualidad: los de Informática, Administración y Finanzas y Sanidad.
De esta forma, en UNIVERSAE se pueden cursar los grados medios de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia y los grados superiores de Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).
Por otro lado, los interesados en estudiar algún grado relacionado con Administración pueden cursar Gestión Administrativa, Administración y Finanzas y Asistencia a la Dirección.
En cuanto al área de Sanidad, la oferta educativa de UNIVERSAE incluye los grados medios de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias y Farmacia y Parafarmacia, hasta los grados superiores de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Dietética, Documentación y Administración Sanitarias, Higiene Bucodental, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Laboratorio Clínico y Biomédico.
Además, el Instituto Superior de FP imparte los grados con mayor empleabilidad de otras áreas como Comercio y Marketing, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Electricidad y Electrónica, Seguridad, Imagen y Sonido, Hostelería y Turismo e Imagen Personal, entre otras.
Después de estudiar Formación Profesional, la mayoría de los alumnos consiguen un trabajo de calidad y relacionado con su titulación. FOTO: UNIVERSAE
ESPECIAL FORMACIÓN GASTRONOMÍA Y HOSTELERÍA
Los jóvenes que quieran dedicarse a la hostelería pueden ir más allá de la cocina, estudiando carreras como el
MÁS ALLÁ DE LOS FOGONES: EXCELENCIA Y PERFILES CADA VEZ MÁS COMPLETOS
La restauración tiene gran importancia y una larga tradición en España. Ahora los profesionales de este sector buscan mejorar su formación y conocer nuevas técnicas
ANA P. ECHAVARRÍA
La hostelería ocupa un lugar muy importante en la economía española. Este sector emplea a más de 1,7 millones de personas en España y es reconocido por su excelencia: los 272 restaurantes que cuentan con estrella Michelin (algunos con dos o incluso tres de estos galardones) son una prueba de ello. No en vano, somos uno de los países del mundo que más turistas recibe, muchos de ellos atraídos por la amplia cultura gastronómica, que une a distintas generaciones alrededor de la mesa y los fogones. Por estos motivos, una salida profesional muy atractiva –especialmente para las personas que aman la comida– es dedicarse a la gastronomía o a la hostelería. Si se quiere destacar entre los mu-
restaurantes en España han sido galardonados con, al menos, una estrella Michelin
chos candidatos a estos trabajos, existen distintos estudios que forman al alumnado para ser los mejores profesionales, apostando por la calidad y la innovación. Esta formación se puede encontrar en distintos niveles.
FORMACIÓN BÁSICA
La primera formación específica en hostelería a la que se puede acceder es la Formación Profesional (FP) Básica
de Actividades de Panadería y Pastelería y Cocina y Restauración. Se enfoca en enseñar a los alumnos las bases para poder ayudar a cocineros y panaderos. Como Grado Medio de FP se puede acceder a Cocina y Gastronomía, una formación de dos años tras la cual el estudiante contará con la preparación para ser cocinero. Además, como Grado Superior se puede cursar Dirección de Cocina, más dirigido a la gestión y que también cuenta con dos años de duración. Después de estudiar cualquiera de estos títulos, se puede continuar con el curso de especialización en Panadería y Bollería artesanales.
ESTUDIOS SUPERIORES
La formación gastronómica no se queda en aprender a rea-
lizar distintas preparaciones, sino que existe la posibilidad de continuar con estudios superiores de este ámbito. En este caso, lo que se busca es ir más allá del cocinado y analizar la alimentación desde distintos puntos de vista. Por ejemplo, el Grado en Gastronomía e Innovación
culinaria que ofrece la Universidad de Comillas reúne formación no solo de gastronomía, sino también de empresa y de agronomía. De esta forma, se aborda el mundo de la cocina desde un enfoque mucho más holístico, analizando los diferentes retos a los que se enfrenta el
Las escuelas más prestigiosas
La importancia y tradición del sector hostelero en España se refleja en la existencia de numerosas escuelas de carácter privado y con prestigio internacional donde aprender sobre las distintas ramas de la profesión. Entre las más reconocidas se encuentra el Basque Culinary Center (Donostia) que, haciendo honor a la fama que tienen los cocineros vascos y siguiendo su punto de vista revolucionario sobre la cocina, ofrece una amplia formación culinaria. Le Cordon Bleu, con una sede en Madrid y más campus en todo el mundo, es un centro que cuenta con reconocimiento internacional, especialmente en lo referido a la alta cocina. También la escuela Bellart, situada en Barcelona, oferta itinerarios como el de Jefe de cocina y Pastelería Chef Ejecutivo, a la par que se centra en cocina saludable.
sector e investigando la manera de mejorarlo y perfeccionarlo. El alumno tendrá, por tanto, una imagen mucho más amplia del mundo culinario que le permitirá apostar por recetas y técnicas distintas y arriesgadas.
CURSOS Y MÁSTERES
Como añadido a estas formaciones, existen cursos mucho más específicos relacionados con distintos empleos en la hostelería, como puede ser el de sumiller (experto en vinos y licores), jefe de sala (para dirigir la atención a los clientes en un restaurante), barista (para preparar el mejor café) o experto en coctelería. Por último, el estudiante de gastronomía podrá continuar su formación con enseñanzas de posgrado. Por ejemplo con un máster en comunicación y periodismo gastronómico, dirigido a los amantes del sector que prefieran alejarse de los fogones y dedicarse a hablar de cocina en los medios de comunicación. ●
Grado en Gastronomía en Innovación culinaria. ARCHIVO
LA CLAVE
LA CIFRA
EN COLABORACIÓN CON ILERNA
Las claves del ‘boom’ de la Formación Profesional en España
El aumento imparable de estudiantes de ciclos formativos en los últimos años va de la mano de su alta empleabilidad, la flexibilidad de sus modalidades de estudio y su enfoque práctico
Atrás queda la época en la que se miraba a la Formación Profesional (FP) por encima del hombro, argumentando que el futuro estaba en la educación universitaria. Las cifras de inserción laboral, un 79,5% en los grados de formación superior y un 74,6% en los de Grado Medio según el informe Formación Profesional y empleabilidad elaborado por Randstad y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, dan razones más que de sobra para quienes deciden apostar por esta vía formativa.
Hace veinte años los titulados en Formación Profesional en España estaban en torno a los 150.000. Sin embargo, actualmente un cuarto de millón de personas por año ha optado por estos estudios, una cifra que ha aumentado un 32,6% en el último lustro, tal y como refleja el Ministerio de Educación. Esto se traduce en que, hoy en día, 1 de cada 3 jóvenes que terminan la Educación Secundaria Obligatoria se decanta por esta opción educativa.
A esto se le suma que, tras una formación de dos años, el sueldo bruto de los recién graduados se sitúa en torno a los 20.000 euros brutos al año. Esto se debe al gran peso que tiene la parte práctica, que hace que los estudiantes estén muy preparados para afrontar la realidad laboral.
MODALIDADES DE FP
Una de las claves que hacen que esta formación sea tan atractiva es la flexibilidad que ofrece y que hace que se convierta en una educación accesible para todo el mundo. En ILERNA, centro de referencia de FP y líder en formación a distancia en España, los grados se ofrecen en distintas modalidades: la presencial, la online y la blended.
La presencial sería la más cercana a la formación convencional que tenemos en mente. El alumno asiste a clase en uno de los once centros que ILERNA tiene repartidos por toda España en un total de ocho ciudades: Lleida, Barcelona, Madrid, Sevilla, Cádiz, Tarragona, Córdoba y Valladolid. Allí recibirá las lecciones en espacios habilitados en las aulas que simulan los entornos reales de trabajo. De esta forma, se refuerza el conocimiento teórico con material profesional. Aquellas personas que trabajen o tengan obligaciones familiares pueden optar por seguir formándose de manera online. Con esta opción, las clases se pueden
seguir a distancia, y, además, te permite acceder a la matriculación modular, lo que significa que el alumno puede elegir cuántas asignaturas cursa y adaptar la carga lectiva a sus necesidades. De este modo podrá sacarse el título de FP a su propio ritmo y gestionar el tiempo que invierte en ello.
Una de sus propuestas más innovadoras es blended, una modalidad que une lo mejor de onliney presencial. Por una parte, permite estudiar de manera más flexible a distancia, pero también cuenta con 6 horas presenciales en el centro para la educación práctica.
EXCELENCIA
EN LA ENSEÑANZA
Centros como ILERNA con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 150.000 titulados a sus espaldas saben de la importancia de ofrecer la mejor educación en Formación Profesional. Para ello cuentan con un equipo docente que cuenta con experiencia real en la materia que imparte, de forma que el alumnado tendrá una visión más cercana y realista del sector al que se incorporarán tras titularse. En el amplio catálogo de más de 30 ciclos formativos oficiales de Grado Medio y Grado Superior abarcan distintas familias profesionales: Informática y Comunicaciones, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Imagen y Sonido, Comercio y Marketing, Administración y Gestión, Hotelería y Turismo, Actividades Físicas y Deportivas, Seguridad y Medio Ambiente e Imagen Personal. Para todos ellos ofertan materiales didácticos actualizados para que estén en consonancia con lo que demanda el mercado laboral. La conjunción de la excelencia formativa, el gran peso de la práctica y la flexibilidad de las modalidades, son algunas de las claves del éxito de la FP.
La variedad de modalidades de la Formación Profesional, presencial, ‘online’ y ‘blended’, la convierte en una opción flexible y atractiva. FOTOS: ILERNA
La excelencia de la formación, con una apuesta clara por la parte práctica, hace que los alumnos estén bien preparados.
FORMACIÓN MEJORAR EL CURRÍCULUM
CURSOS ESPECIALIZADOS QUE HARÁN TU PERFIL MÁS ATRACTIVO
Las nuevas tecnologías han entrado de lleno en el mercado laboral, siendo cada vez más necesario aprender a usar las nuevas herramientas digitales
A. S.
Los constantes avances en tecnología han afectado históricamente en las rutinas de trabajo y a muchos tipos distintos de negocio. Ahora, en una era hipertecnificada con la inteligencia artificial (IA) y los datos como principales bastiones, aprender a manejar las nuevas herramientas digitales es más conveniente que nunca. Cada vez más perfiles de ocupaciones dispares desean adquirir competencias que luzcan en su currículum y que les permitan afrontar su primer trabajo o dar un salto cualitativo en su carrera profesional. Pero, ¿cuáles son exactamente esas herramientas o competencias más demandadas en el mercado laboral actual?
DIGITALIZACIÓN
Muchas plataformas digitales ofertan certificados profesionales habilitantes para utilizar una herramienta. Por ejemplo, Google ofrece certificaciones para adquirir competencias útiles en puestos
LA CLAVE
La transformación digital, clave del futuro
La expansión de áreas como el comercio electrónico, el desarrollo de productos y ciencia de datos, la cadena de suministro, la producción o el marketing invita a los perfiles junior a embarcarse en estudios que les habiliten para este tipo de posiciones. En su caso, L’Oréal Groupe ha acometido un nuevo proceso de captación de perfiles digitales y de ingeniería para definir la belleza del futuro y liderar la evolución del Beauty Tech. Muestra de ello son los más de 21.000 empleados con los que cuenta en el área de Operaciones y los más de 2.000 en el área de hyper-tech. Asimismo, esta compañía tiene ubicado en Madrid el ‘Campus de Excelencia en D2C eCommerce’ para los interesados en eCommerce y estrategias de marketing en soluciones digitales. Además, el talento industrial encontrará el lugar perfecto para desarrollar su carrera profesional en la Fábrica Internacional de Productos Capilares que esta empresa tiene en Burgos.
muy cotizados hoy en día, como los relacionados con análisis de datos. Entre su amplia oferta destacan formaciones en inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, ciberseguridad, programación, marketing digital o datos. Con estos cursos aprenderás
a usar herramientas asentadas en el mercado laboral y en muchas áreas de negocio. Además de disponer de cursos de desarrollo web con HTML y CSS, existen formaciones sobre Google Ads, Google Analytics, Google Marketing Platform o Google Developers, entre otras.
600
horas son suficientes para especializarse en IA y big data con los cursos de ILERNA.
ra vender productos y servicios como para mejorar la reputación de la compañía. Por ello, los cursos de community manager y de marketing digital están muy solicitados. Además, cuentan con una clara ventaja respecto a otras formaciones: muchos de estos títulos se pueden cursar a distancia, sin necesidad de desplazarse a ninguna ubicación para aprender este tipo de competencias. En ese sentido, resultan perfectos para usuarios que cuentan con horarios laborales extensos.
CENTROS DE FORMACIÓN
Si queremos complementar los conocimientos profesionales, son muchos los centros de formación que ofrecen cursos más amplios y exhaustivos para aprender un oficio. Es el caso de ILERNA, cuyos grandes reclamos para el alumnado son sus formaciones presenciales de 600 horas de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data o Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual. Estos cursos, además, son perfectos tanto para los que quieran iniciarse en una profesión como para los que deseen especializarse un poco más y mantenerse al día en sus respectivos sectores.
REDES SOCIALES
Las redes sociales y el marketing digital son dos áreas que han experimentado una auténtica explosión en las últimas dos décadas. Actualmente, casi todas las marcas cuentan con un equipo especializado que ejecuta estrategias comunicativas tanto pa-
Desarrollador de aplicaciones móviles es, sin lugar a dudas, una de las posiciones más cotizadas en la actualidad. Además, en nuestro país se ha consolidado como una de las profesiones con más ocupación y demanda. El desarrollo, programación y mantenimiento de aplicaciones multiplataforma o móviles son competencias a adquirir que te permitirán acceder a este mercado. Para ello, las titulaciones de Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Grado Superior de Aplicaciones Web (DAW) son las adecuadas para conocer de primera mano las vicisitudes de estas profesiones.
OTRAS ALTERNATIVAS
Más allá del auge de las redes sociales, el marketing digital o la programación, también existen otras tendencias al alza muy interesantes para los estudiantes o trabajadores que no quieran dedicarse a alguna rama tecnológica. Con cada vez más asiduidad, los centros médicos contratan a sanitarios con cursos de especialización como el de integrador social. Estos previenen o resuelven cualquier caso de exclusión social y tienen cada vez más relevancia en la atención sociosanitaria. Por otro lado, la conciencia por el medio ambiente es cada vez más fuerte en el sector energético, lo que ha provocado que la gestión ambiental esté muy presente. Esta circunstancia abre muchas puertas de grandes compañías a especialistas en gestión ambiental o energías renovables, con la finalidad de reducir su impacto en el planeta. ●
LA CIFRA
Los puestos de community manager y marketing digital están cada vez más solicitados en empresas de todos los sectores. ARCHIVO
ESPECIAL FORMACIÓN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
ESTUDIAR PARA ECHAR A VOLAR LA CREATIVIDAD
Hay distintos niveles de estudios artísticos, de los más elementales a los superiores. Los más demandados ahora tienen un componente digital
ANA P. ECHAVARRÍA
Cuando un joven amante del arte se plantea dedicarse a ello, puede tener distintas dudas al respecto. A esto se suma que, en muchas ocasiones, tiene que hacer frente a los prejuicios de la gente hacia las salidas profesionales de los artistas. En España, la formación reglada en el ámbito artístico se divide en cinco ramas distintas: música, danza, artes plásticas y diseño, arte dramático y, por último, conservación y restauración de bienes culturales.
Tanto en música como en danza se ofrecen formaciones elementales, en este caso gestionadas por las distintas comunidades autónomas, que se ordenan en torno a escuelas especializadas. También existe la opción de seguir una enseñanza profesional en estos dos ámbitos, con el objetivo de poder dedicarse a ellos, igualmente regulada por las autonomías pero con un currículo mínimo exigido y que suele abarcar 6 cursos en el conservatorio.
La rama de Artes Plásticas y Diseño cuenta, por su parte, con un grado medio que está estructurado en ciclos formativos, agrupados en familias profesionales, y que dura entre uno y dos años. Finalmente, las cinco vertientes artísticas reconocidas tienen asociados estudios superiores. Los títulos que se obtienen al finalizar los estudios de enseñanzas artísticas superiores se denominan Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores y, en el caso de Música, Danza y Arte dramático, se incluye también la especialidad que corresponda. Asimismo, tanto Artes Plásticas y Diseño como Música y Danza cuentan con numerosos másteres oficiales y la posibilidad de doctorarse.
La pandemia y los años posteriores afectaron enormemente al sector. Sin embargo,
el Informe sobre inserción laboral de los titulados en enseñanzas artísticas superiores de la Agencia para la calidad del sistema universitario de Cataluña (AQU) afirma que el 87% de los encuestados que se graduaron en una rama artística está trabajando, un 20% de ellos en el sector público. De ellos, 7 de cada 10 están ejerciendo funciones específicas de lo que han estudiado,
EN CIFRAS
87% de los titulados superiores en ramas artísticas tiene trabajo, según AQU Catalunya.
70% de esos graduados tiene un puesto relacionado con sus estudios, una cifra que sobresale en formación musical.
20% de los graduados superiores en ramas artísticas trabaja para el sector público.
siendo aquellos relativos a Música los que tiene un puesto que más se adecúa a su formación. Además, los salarios han aumentado ligeramente en los últimos años.
EL FUTURO ESTÁ EN LO DIGITAL
Las carreras artísticas no suelen copar los puestos más altos en cuanto a inserción laboral, pero lo cierto es que hay algunas con mejores
perspectivas de empleabilidad. Y, si algo tienen en común, es su estrecha relación con el mundo digital, según la Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Dentro de la rama artística, el Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos y el Grado en Diseño de Videojuegos son dos de las que tienen más titulados con empleo. En el campo audiovisual serían Artes escénicas y Cinematografía; mientras que en la parte musical destacan Producción musical (privada) y Musicología.
CONTINUAR FORMÁNDOSE Si algo deja claro el Informe sobre inserción laboral de los titulados en enseñanzas artísticas superiores de la AQU es que, a mayor formación, mayor inserción laboral. Es decir, en estas ramas, en muchas ocasiones no basta con estudiar una carrera, sino que es necesario continuar con el aprendizaje. Por ejemplo, cursando un posgrado. Además, esto ofrece al estudiante la posibilidad de desarrollar conocimientos sobre áreas más específicas y, ligado al punto anterior, permite profundizar en las habilidades digitales. Estas formaciones pueden realizarse tanto en universidades públicas como en centros privados, específicamente destinados a una rama concreta, como puede ser el cine. En ambos modelos educativos se podrían continuar los estudios con, por ejemplo, un máster en producción y distribución de cine.
En general, algunos de los másteres más demandados son los destinados a profundizar en el conocimiento de la industria de la que se quiere formar parte. Esto también ocurre en el sector musical, donde muchos artistas se decantan por completar su formación en torno a los estudios sonoros de una manera que les dé acceso a puestos como: programación de conciertos en salas y espacios culturales, canales sonoros para empresas y organizaciones, consultoría musical o archivos sonoros.
jóvenes sienten inclinación por los
LAS PRÁCTICAS, IMPORTANTES Otro de los motivos más interesantes para cursar un posgrado es la posibilidad de realizar prácticas profesionales. Según el ya citado informe de AQU, las tres principales vías para obtener un trabajo en el mundo del arte son: los contactos personales o familiares, por iniciativa propia y las prácticas universitarias. Por tanto, estas toman un papel clave en el futuro laboral de los jóvenes artistas, al igual que la iniciativa propia, que aumenta porcentualmente su importancia. Por otra parte, a esto se le suma otro factor. El informe señala que aquellas personas que trabajaban a la vez que estudiaban, lograban aumentar la adecuación al trabajo tres años después de la titulación. Es decir, encontraron un puesto más acorde a lo que habían estudiado. Con estas perspectivas, da menos miedo decir eso de: « Mamá, quiero ser artista». ●
LA CLAVE
¿Dónde estudiar las carreras artísticas con más salidas?
Según la Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios del Instituto Nacional de Estadística (INE), estas son las carreras artísticas con mayor empleabilidad. Muchas de ellas aún no se ofertan en muchos centros, pero tienen notas de corte accesibles:
- Creación Digital, Animación y Videojuegos: en la Universidad de A Coruña (Nota de corte: 11,002)
-DDiseño de Videojuegos: en la Universidad de Burgos con una nota de corte de 5.
-AArtes escénicas: en la Universidad de Girona con una nota de corte de 5,302.
-CCinematografía: disponible en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad de Barcelona (nota: 5).
-MMusicología: se puede cursar en la Universidad Autónoma de Barcelona (nota: 5,35) o en la Universidad Complutense de Madrid (nota: 5,331).
-DDiseño Arquitectónico de Interiores: en la Universidad Politécnica de Valencia con una nota de corte de 9.
-DDiseño de Moda: se puede estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid con un 5.
-BBellas Artes: se oferta en 17 universidades. La nota de corte más baja es un 5 en la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad de Salamanca, mientras que la más alta es un 10,95 en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Muchos
estudios artísticos. ARCHIVO
La Fábrica de Artillería acogerá eventos desde finales de este mes
El Ayuntamiento aborda la última fase de las obras en este espacio, que acabarán definitivamente en febrero
ROCÍO M. TRUJILLO
sevilla@20minutos.es / @20m
La rehabilitación de la Real Fábrica de Artillería afronta ya su recta final y algunos de los espacios estarán «completamente terminados y recepcionados para finales de septiembre». En concreto, el día 23 empezarán a ponerse en uso varias salas, la tienda, los aseos y algunos accesos. Con esta previsión, el Consistorio ha programado ya varios eventos culturales a partir de este mismo mes, aunque las obras «culminarán definitivamente en febrero» de 2025.
Así lo anunciaron ayer desde el Ayuntamiento, tras una visita del alcalde, José Luis Sanz, junto al delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, quien destacó que se trata de una intervención «clave para recuperar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad», un edificio histórico situado en el barrio de San Bernardo que llevaba décadas abandonado y que se convertirá en el futuro Centro Magallanes de Industrias Culturales y Creativas. Cabe recordar que, con un presupuesto inicial de 17 millones
1
EL APUNTE
Preludio cofrade
Antes de la puesta en marcha de algunas salas y del fin de las obras, la Fábrica de Artillería recuperará una estampa tradicional el próximo sábado, con la procesión del Corpus de la Hermandad de San Bernardo, que retomará el recorrido bajo los arcos del antiguo complejo militar.
de euros, la previsión original era recuperar este espacio a finales de 2021 o principios de 2022, fechas que se pospusieron
hasta 2023. Si bien, a finales del año pasado la reforma quedó paralizada ante la falta de fondos. Una situación que logró desbloquear el Gobierno de Sanz tras aprobar una modificación presupuestaria de 1,3 millones de euros, lo que ha per-
Dan luz verde al estudio ambiental del tramo sur de la L3 del metro
20M.ES/ANDALUCIA
Consulta toda la información sobre la actualidad de Andalucía y Sevilla en nuestra página web 20minutos.es
mitido retomar los trabajos. La actuación, planteada sobre 8.000 metros cuadrados, albergará espacios de acceso libre y de tránsito ciudadano, áreas expositivas, talleres, salas de uso reversible y escénico, además de itinerarios turísticos donde se podrán contemplar los restos arqueológicos encontrados. A partir de la última semana de este mes estarán operativas la Sala Botani I, el Patio de Carlos III, los aseos, la tienda, el atrio de acceso a la Sala Botani II, las zonas de acceso a la Sala Botani I y la sala escénica. En la semana del 21 de octubre se abrirán las crujías administrativas con fachada a Eduardo Dato; y para la última semana de noviembre se finalizarán las salas Botani II y escénica. Programación
Además de las citas que vayan surgiendo, el Ayuntamiento ya tiene cerrados algunos grandes eventos en el complejo fabril, como la exposición Los Machado. Retrato de familia, desde el 21 de octubre. Y del 28 al 30 de noviembre será sede de OFFF Sevilla, «el punto de encuentro en el sur de Europa para mentes creativas de todo el mundo», detalló el Consistorio. Con la finalización completa de las obras y la puesta en marcha de los primeros espacios este mismo mes, la Real Fábrica de Artillería se convertirá en un «nuevo referente cultural para Sevilla, concluyó De la Rosa. ●
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Junta, informó ayer favorablemente sobre el estudio informativo que determinará el alcance del estudio de impacto ambiental del tramo sur de la línea 3 del metro, que conectará el Prado de San Sebastián con Bellavista. El ámbito de estudio del documento es un corredor que se divide en una serie de zonas homogéneas que se corresponden con los diferentes subtramos de la línea, y en los que se han previsto realizar los trabajos que se estructuran en dos fases. Una primera, que será la elaboración del estudio para seleccionar la mejor alternativa para el desarrollo del tramo; y otra que contempla el desarrollo de los proyectos constructivos según la alternativa escogida. La Comisión de Patrimonio enumera también los yacimientos arqueológicos que podrían resultar afectados por el tramo sur, entre los que destacan el área del Cortijo del Cuarto y el entorno de la Ermita de la Virgen de Valme. Finalmente, se plantean medidas preventivas y correctoras de carácter genérico, como las enfocadas al patrimonio histórico, entre ellas, la conservación de forma preventiva de los elementos arqueológicos que pudieran verse afectados; la conservación «en la medida de lo posible» de la calidad paisajística; y la mejor integración de las estaciones y otros elementos en superficie. Aunque el informe es favorable, considera que deben definir aún más los puntos dedicados al posible impacto sobre el patrimonio histórico y arqueológico. ● 20M
Ya hay camisetas para la Nocturna del Guadalquivir Una luna llena y la Giralda son dos de los elementos de la camiseta y la medalla de la 36.ª Carrera Nocturna del Guadalquivir, que se celebra el 27 de este mes.
Fomento rehabilitará el convento de Santa María de los Reyes
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha convocado un concurso de proyectos con jurado para rehabilitar el antiguo convento de Santa María de los Reyes, ubicado en la céntrica calle Santiago de Sevilla, cuyas últimas obras de envergadura se llevaron a cabo entre 2014 y 2015. Las empresas interesadas tienen dos meses de plazo para presentar sus propuestas y la ganadora contará con un presupuesto de 1,4 millones, si bien la inversión total de la intervención, incluidas las obras, supera los once millones.
11
millones de euros será la inversión total de toda la actuación, incluidas las obras
«Sabemos del potencial de esta joya patrimonial y arquitectónica y de la necesidad de acometer una rehabilitación que permita aprovechar el edificio en su conjunto y ponerlo al servicio de la sociedad», destacó ayer la consejera del ramo, Rocío Díaz. Así, el antiguo convento se convertirá en centro de actividades de la Junta, con áreas de estudio, de reuniones y de exposiciones, así como zonas administrativas y técnicas de apoyo, con espacios para celebrar presentaciones y entregas de premios. Se actuará sobre una superficie de 2.900 metros cuadrados y se prevé un edificio de nueva planta de 900 metros cuadrados como máximo. ● 20M
El alcalde, José Luis Sanz (3i), visitando las obras de rehabilitación del complejo fabril. AYTO.
El flamenco inunda la ciudad
Sara Baras inauguró ayer la XXIII
Bienal de Flamenco con un sentido pregón que precedió a un flashmob en la Plaza de América del parque de María Luisa.
Homenaje al Defensor del Pueblo
La Universidad de Sevilla rindió ayer un homenaje a Jesús Maeztu, profesor de Derecho del Trabajo en la Hispalense y, desde 2013, Defensor del Pueblo Andaluz.
TENIS
España inicia la Copa Davis con un triunfo... y fortuna
VENCIÓ A LOS CHECOS gracias a las victorias de Roberto Bautista y Carlos Alcaraz
UNA LESIÓN de Machac, que había ganado el primer set al murciano, decidió el duelo
R. R. Z. / J. M.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El debut de España en la Copa Davis no pudo ser más satisfactorio, aunque también estuvo acompañado de fortuna. Tras la decepción del año pasado, cuando la Armada se quedó fuera de las Finales de Málaga, en esta ocasión el refuerzo de lujo de Carlos Alcaraz –ausente en 2023– puede suponer el impulso que necesitaban los de David Ferrer. Está España en un grupo con la República Checa, Francia y Australia y el estreno ante los
checos no pudo ir mejor: las victorias de Roberto Bautista y Alcaraz –aprovechando una desafortunada lesión de su rival– le dieron al equipo capitaneado por Ferrer la primera victoria por la vía rápida. Bautista no falla Siempre rinde Roberto Bautista en la Copa Davis y ayer tampoco falló. El tenista castellonense le dio a España el primer punto de la serie ante los checos tras lograr una gran victoria ante Jiri Lehecka por 7-6 y 6-4 tras algo menos de dos horas de encuentro.
Bautista arrancó con dudas y cedió su saque en el primer juego del partido, pero pronto se rehizo y recuperó el break para llevar la manga al tie break En ella, tiró de calidad y veteranía y no dio opción a su rival, al que solo concedió un punto. En la segunda manga, el castellonense aprovechó la inercia positiva del anterior set para, en el segundo turno de servicio, romper el saque del checo y tomar la delantera. Una iniciativa que aumentó con una segunda rotura que dejaba prácticamente sentencia-
LaLiga anuncia «un acuerdo» en el que se verá el fútbol «en abierto» en China
LaLiga y el Grupo de Medios de China (CMG) anunciaron ayer en Pekín un acuerdo para la retransmisión de los partidos en directo de la temporada 2024/25 en diversas plataformas del ente chino, algunos de ellos en abierto. Con el pacto, además, CMG retomará su papel como socio oficial de la competición doméstica española en el gigan-
te asiático tras una década. La firma del acuerdo tuvo lugar en la capital de China, en una ceremonia a la que asistieron Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Shen Haixiong, vicepresidente del departamento de Publicidad del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de CMG. Este acuerdo, que refuerza la expansión de LaLiga en el
do el partido. Con su saque, Bautista cerró el choque para poner el 1-0 ante Bautista. Alcaraz, con suerte
Carlos Alcaraz sigue algo atascado, pero pese a ello sumó el segundo punto para España y zanjó el primer enfrentamiento de la Armada en su debut en la fase de grupos de la Copa Davis. El murciano, lejos de su mejor tenis, se llevó el partido tras perder el primer set gracias a la retirada de un gran Tomas Machac frenado por severos calambres (7-6/6-1/WO).
El arranque de partido desconcertó a la afición presente en La Fonteta, pues pese a que Alcaraz comenzó con una buena rotura del servicio de Machac, el checo fue capaz de reponerse y liderar el marcador antes del primer descanso. El murciano ya siempre fue a re-
20M.ES/DEPORTES
Toda la información deportiva, en nuestra web. La Copa Davis, LaLiga, la Fórmula 1, MotoGP....
molque hasta la llegada del tie break. Carlos era incapaz de ver la grieta en un oponente físicamente desatado y que se llevó con autoridad el desempate y la primera manga (7-3).
Alcaraz empezó el segundo set como acabó el primero, en su peor momento de sensaciones. Eso sí, tiró de garra para mantenerse por delante con la iniciativa en el servicio hasta que, en un esfuerzo máximo, rompió el servicio de su oponente para colocarse con 3-1.
EL APUNTE
La Armada logra el pleno
El combinado nacional redondeó la victoria en el dobles después de que la dupla formada por Alcaraz y Granollers se hiciera también con el tercer punto, clave en caso de empates, ante la pareja checa en el tie break decisivo (6-7/6-3/7-6).
mercado chino, uno de los objetivos del organismo, como declaró Tebas, también coincide con la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China.
Tebas subrayó que este acuerdo fortalece los lazos diplomáticos entre España y China, utilizando el fútbol como herramienta para el entendimiento mutuo.
«La asociación también se alinea perfectamente con los esfuerzos diplomáticos más amplios de España para profundizar los lazos con China,
Mbappé tensa el pulso con el PSG y rechaza la última propuesta
Los representantes legales de Kylian Mbappé rechazaron en la reunión mantenida ayer por la mañana la propuesta de mediación formulada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia en el litigio salarial que tiene el ahora jugador del Real Madrid con el PSG, entidad en la que estuvo jugando en las anteriores siete temporadas.
Mbappé, que dejó el Paris Saint-Germain tras concluir su contrato el pasado 30 de junio rumbo al Real Madrid, reclama a su antiguo club 55 millones de euros correspondientes a una parte de su prima anual de fidelidad y tres meses de salarios, unos impagos que han sido recurridos también a la UEFA.
Por su parte, la entidad parisina insiste en que el delantero francés «ha asumido compromisos claros, repetidos tanto en público como en privado, y que estos compromisos deben ser respetados por el jugador», en referencia a los pagos a los que Mbappé dijo que renunciaría en caso de irse libre del club, como sucedió finalmente. ●
20’’
Hizo mucho el esfuerzo de Carlos, pero también el bajón físico de un Machac sobrepasado por los calambres. Para el checo, ahí acabó su partido. Machac continuó para llegar al descanso entre sets y recibir ayuda médica, pero no pudo seguir en la lucha. Con lágrimas en los ojos y tras un intento breve de pelear el tercer set, Machac se acercó a la red y abandonó. Ahora, a España le toca medirse a Francia (mañana) y Australia (domingo) en su camino para sellar el billete hacia la Final a Ocho de Málaga. ●
ya que creemos que el fútbol puede ser una herramienta poderosa para tender puentes y fomentar el entendimiento mutuo», afirma LaLiga a través de un comunicado.
Según subrayó el propio Javier Tebas, la firma de este «acuerdo estratégico para la retransmisión de LaLiga en China en abierto a través de China Media Group» es «un hito importantísimo para ampliar nuestra presencia en China y hacer llegar nuestro fútbol a más de mil millones de personas». ● R. D.
Pochettino, a EEUU
El técnico argentino Mauricio Pochettino es el nuevo seleccionador de Estados Unidos para liderar el proyecto de la selección norteamericana de cara al Mundial de 2026, en el que serán uno de los equipos anfitriones.
Aitor Ruibal, renovado
Aitor Ruibal ha llegado a un acuerdo con el Betis para extender su contrato hasta el final de la temporada 20272028. El polivalente jugador catalán, de 28 años, llegó al club verdiblanco en 2015.
Gregario de lujo
El ciclista español Oier Lazkano ha fichado por el Red BullBORA-hansgrohe para la temporada 2025, en la que compartirá filas con el cuatro veces campeón de la Vuelta a España, Primoz Roglic.
La Real, en Serbia
El partido entre Maccabi TelAviv y Real Sociedad, de la tercera jornada de la primera fase de la Europa League el próximo 24 de octubre, se disputará en el estadio del Partizan de Belgrado (Serbia).
Javier Tebas y Shen Haixiong, tras firmar el acuerdo. LALIGA
Carlos Alcaraz celebra uno de sus puntos ante el checo Tomas Machac. EFE
VIAJES
TESOROS Y LEYENDAS DE LA JOYA BARROCA DE MORAVIA
CARLA ROYO-VILLANOVA viajes@20minutos.es
A poco más de 200 kilómetros de Praga, pero también de Cracovia (Polonia) o de Viena (Austria), se encuentra Olomouc, un tesoro escondido entre el Adriático y el Báltico que deslumbra a primera vista. Cuenta la leyenda que fue el mismísimo Julio César su fundador, pero lo que está claro es que Olomouc fue una gran ciudad en la Alemania medieval, acabó siendo capital de Moravia y alcanzó su máximo esplendor en tiempos barrocos. La bella Olomouc fue una de las más grandes fortalezas barrocas del Imperio austrohúngaro y acabó rodeada por la muralla teresiana, de la que se conservan intactos la Puerta Teresa, en honor a la emperatriz, y el arsenal.
EL CASTILLO MÁS ANTIGUO
En la colina de San Wenceslao está su castillo, el más antiguo de Moravia, que se fue ampliando con el paso de los años hasta convertirse en el palacio de Premyslid. Aquí se alojaba la emperatriz María Teresa en sus visitas a Olomouc y Mozart fue hospedado aquí tras enfermar de viruela después de un concierto en la ciudad.
ESCAPADAS
Olomouc, en la República Checa, es conocida como la pequeña Praga por la belleza y la monumentalidad de su centro histórico
REMANSO DE PAZ
El centro histórico de Olomouc es el segundo más grande e importante de Chequia, de ahí la coletilla de la pequeña Praga. La gran diferencia con la capital es que no hay aglomeraciones para ver monumentos o museos. Es un remanso de paz entre arquitectura medieval, gótica y barroca. Muchos de sus monumentos son libros abiertos de la historia de la arquitectura, como la iglesia de San Mauricio, de principios del siglo XV y que, además del gótico tardío, tiene elementos renacentistas, barrocos y neogóticos. Su órgano, construido en el siglo XVIII, es el más grande de Europa central, con 135 registros y 10.400 tubos. Una impresionante escalera de caracol con 206 escalones lleva a la cumbre de su torre más al-
ta para contemplar las mejores vistas de la ciudad.
CIUDAD UNIVERSITARIA
Hoy en día, de los 102.000 habitantes de Olomouc, más de 25.000 son estudiantes y la universidad tuvo que desplazarse a un cercano arsenal. La romántica metáfora de cambiar pólvora por libros se hizo realidad y en el suelo de la Biblioteca Central una frase lo alaba: «Ojalá todos los arsenales se convirtieran en bibliotecas». En el antiguo campus universitario está el seminario y la iglesia de San Miguel, famosa por sus tres cúpulas y el impresionante decorado barroco-rococó de su interior.
EL PALACIO ARZOBISPAL
No muy lejos se encuentra el Palacio Arzobispal, donde estaba en 1848 Francisco José cuando le proclamaron emperador. Seis años después se casaría con Isabel de Baviera, más conocida como Sissi Emperatriz. Además de la sala del trono del emperador puede verse la sala de recepciones donde el zar Alejandro de Rusia y Francisco I unieron tácticas y fuerzas para combatir a Napoleón, quien en 1810 se casaría con María Luisa, hija del emperador Francisco.
Iberia lanza sus ofertas de final de verano
LÍNEAS
AÉREAS
Iberia ha lanzado su campaña de precios de final de verano para hacer más llevadera la vuelta al cole con ofertas válidas para compras hasta el 23 de septiembre. Así, los viajeros pueden pensar en sus próximas vacaciones y elegir su destino ideal a buen precio.
La aerolínea española ofrece vuelos a 140 destinos de todo el mundo con precios ajustados que incluyen rutas entre distintas ciudades de España, como Sevilla o Ibiza, desde
23 euros por trayecto y al resto de Europa desde 28 euros por trayecto, entre ellos a ciudades como París, Londres, Roma o Lisboa. Esta oferta también incluye rutas de larga distancia a destinos en Estados Unidos como Nueva York, Miami o Los Ángeles desde 185 euros por trayecto. Asia es la gran novedad de Iberia para este año. En diciembre del año pasado la aerolínea estrenó los vuelos a Doha, en Qatar, y el próximo 27 de octubre iniciará los vuelos a Tokio (Japón). Ambos destinos están incluidos en esta campaña de precios especiales con billetes desde 358 y 366 euros por trayecto respectivamente. ● 20VIAJES
El próximo 27 de octubre
EL RELOJ ASTRONÓMICO
Sin embargo, el ejemplo más original y único en el mundo de este tratado de arquitectura que es Olomouc es su reloj astronómico. Construido en el siglo XV, fue destruido por los nazis en la II Guerra Mundial. Su peculiaridad radica en que fue restaurado incorporando elementos y simbología del realismo socialista. Se encuentra en la Plaza Alta, donde no menos importante es el Ayuntamiento renacentista, que desde hace seis siglos mantiene su función original y es símbolo de la importancia que tuvo Olomouc. No descarten subir a su torre para otear la ciudad desde su mismo corazón. Estos dos emblemas de la ciudad y la columna de la Santísima Trinidad han convertido a la Plaza Alta en la más visitada de Olomouc. La barroca columna de la Santísima Trinidad es Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un imponente conjunto de estatuas que representan la Asunción de la Virgen con 18 santos, 12 portadores de luz y relieves con seis apóstoles hasta una altura de 35 metros desde donde domina la plaza la Santísima Trinidad. ●
NH abre su primer resort en el Índico
HOTELES
El pasado 1 de septiembre la marca NH Hotels & Resorts, perteneciente al operador hotelero tailandés Minor Hotels, abrió su primer establecimiento en islas del océano Índico, el NH Maldives Kuda Rah Resort. Ubicado en el atolón Ari del Sur de las islas Maldivas, a unos 25 minutos en hidroavión de la capital, Malé, el resort disponede 51 suites y villas de lujo de entre 90 y 231 metros cuadrados. Cada una de ellas cuenta
con un patio interior o una piscina frente a la playa. El buceo y el esnórquel son dos de las principales actividades que brinda este resort ya que en su parte trasera se encuentra el legendario Kuda Rah Thila, un pináculo submarino repleto de suaves y coloridos corales que es frecuentado por singulares especies marinas como pargos azules rayados, tortugas, napoleones e incluso algún tiburón de punta blanca o tiburón gris de arrecife. Las aguas cercanas a este atolón son también punto de encuentro para gigantes de la fauna marina del Índico como los tiburones ballena y las mantarrayas. ● 20VIAJES
La Plaza Alta de Olomouc alberga uno de los conjuntos monumentales más espectaculares de Chequia y de Europa. ISTOCK
Iberia inicia sus vuelos a Tokio. STOCK
Vista aérea del nuevo NH Maldivas Kuda Rah Resort. NH HOTELS
Carles Tamayo
«¿Cómo puede ser que dure 12 años un proceso judicial con menores?»
El documental ‘Cómo cazar a un monstruo’ se acaba de estrenar en Prime Video, y en él se retrata a un pederasta condenado
ISRA ÁLVAREZ
ialvarez@20minutos.es / @ialvar Lluís Gros es un hombre de 74 años condenado a 23 años de prisión por abusos sexuales. A pesar de tener una condena firme, sigue en libertad. Y contacta con el youtuber y cineasta Carles Tamayo, a quien conoce desde joven, para proponerle que haga un documental sobre su vida para limpiar su imagen.
Así nace Cómo cazar a un monstruo (ya disponible en Prime Video), un impactante reportaje en tres episodios en el que Tamayo y su equipo retratan al pederasta, hablan con algunas de sus víctimas y sacan a la luz las contradicciones que rodean su caso y que permiten que siga en la calle un criminal convicto.
¿Cómo surge este documental sobre el pederasta condenado Lluís Gros? Esto lo tenía como un segundo o tercer plano, porque cuando empecé mi objetivo no era tanto hacer un documental, que era lo que él me pedía, sino intentar entender por qué ese tipo estaba libre. Las víctimas han sido parte importante en el proceso... Todo se ha hecho en previa colaboración con ellas. Yo les decía: «Oye, ese señor me está llamando, ¿queréis que haga algo?». Al inicio me dijeron que no. Cuando salió la sentencia y no entraba a la cárcel me dijeron: «Queda con él, a ver por qué está libre».
¿Cómo lo hacía para tratar con él sin que se le notara la repulsión? Un señor condenado que debiera estar en la cárcel, que además es culpable, porque tú
te lees la sentencia y ves el juicio y no hay ápice de duda de que este hombre es culpable, y de repente me viene a pedir un documental sobre su vida. Como a mí me parecía ridículo, fue como «bueno, ¿quieres jugar?
Pues vamos a jugar».
Y eso que desde el principio él sabe que puede ser expuesto...
No buscamos ningún subterfugio. Si ves el documental, él primero firma todos los permisos y se le microfona. En primer lugar era muy importante, y eso lo hablé con Ramón [Ramón Campos, productor y guionista] y luego con Prime Video, que la primera vez que apareciera este hombre en pantalla tenía que quedar claro que es un criminal y que además está condenado y debería estar en la cárcel y no lo estaba.
No es el inocente anciano que él quiere hacer ver… Es un tipo claramente peligroso. Tiene una sentencia firme por abusar de menores. Además, sigue en contacto con estudiantes de Bachillerato haciendo algo que da a entender que son clases, y además vemos que no puede conducir y sigue conduciendo, que tiene multas... cada minuto que pasa ves que es un tipo realmente peligroso. ¿Cómo podía seguir libre? Es la pregunta que me hago todo el rato y no solo me la hacen a mí los afectados, sino que además nos la hacemos entre el equipo. Yo le pregunto a Lluís, ¿vas a entrar a la cárcel? Y él dice que no con una seguridad que parece que tiene información, pero es simplemente su ego.
¿Y qué le lleva a pensar eso? Intervienen muchos factores. Lleva muchos años haciendo lo mismo y nunca ha tenido consecuencias. Se le ha descubierto y nunca ha pasado nada. Él pensaba, ¿por qué ahora con 74 años, de repente, eso va a tener algún tipo de consecuencia? ¿Por qué cree que le elige a usted y no a otro? Era una persona que yo conocía desde que era pequeño y a mí realmente me había ayudado. Yo de pequeño hacía cortos y este tipo los ponía en el cine y a mí eso me hacía mucha ilusión. Luego
EL APUNTE
Falta de medios
me iba gratis al cine, me regalaba pósters... él igual pensaba que yo le debía algo. Es un gran manipulador… Hacía el clásico bombardeo de amor continuo todo el rato. «Eres un crack. Eres un máquina. Llegarás muy lejos, eres un genio...». Yo creo que era la típica estrategia de manipulador de «yo te estoy alabando muchísimo, tú no me vas a traicionar», que es lo que dice al final. Con todo, en el pueblo, en El Masnou, aún había quien le apoyaba... En el pueblo era bastante querido. De hecho, cuan-
¿Por qué la policía no había detenido a Lluís Gros? «Cuando hicimos El caso de Asunta vinieron a asesorarnos los guardias civiles que lo investigaron. Son solo cinco personas. Cuando llegaron y vieron a 120 personas del equipo, focos, camiones y roulottes para recrear algo que ellos habían vivido, nos dijeron: «Nosotros para buscar las pistas solo teníamos dos focos», narra Ramón Campos. «A las instituciones muchas veces no se les puede culpabilizar; al sistema sí», expone.
do salió el tráiler, de repente una mujer me viene por el pueblo y me dice: «Oye, ¿tú eres el que vas a sacar lo de Lluís?». Y yo le dije que sí, pensando que me iba a decir «felicidades por el documental». Y me dice: «Lluís esto no se lo merecía». Entendí que esta señora es una víctima más, como lo fuimos todos en su momento. Solo conocía la cara que Lluís nos había querido mostrar. En el documental se ve solo la verdadera cara de Lluís.
«La gente cercana solo conocíamos la cara que Lluís nos había querido mostrar»
«En el momento final estaba nervioso, pero tenía ganas de poderle confrontar por fin»
J. GARCINUÑO / GETTY
El mal le rondó a usted… Es más, te diría que este tipo de mal sigue rondando alrededor de muchísimas más personas que ahora están viviendo eso sin que lo sepan, porque a este tipo de monstruos no los ves llegar, este es el pederasta y este no. Saben cómo camuflarse muy bien.
¿Cómo fue ese momento en el que todo se resuelve y él le llama traidor a gritos? En los momentos previos yo estaba nervioso. Yo creo que se me ve considerablemente nervioso en el documental, pero sobre todo yo tenía ganas porque, después de tantos meses en que yo había visto su actitud impune y que había conocido a más afectados, realmente tenía ganas de poderle confrontar.
¿Qué le motivaba? Tenía una responsabilidad con las víctimas. Los afectados han participado de manera activa y colaborado hasta donde han querido, pero sobre todo con el objetivo de que esto sirva para que se haga justicia. Tenía que devolverles ese favor.
No es la primera vez que investiga y saca a la luz algo que las autoridades podrían haber investigado, ¿cómo le hace sentir eso? Cada reportaje que he hecho en YouTube o este documental supone muchísimo dinero y muchísimo tiempo para un caso concreto. No creo que las autoridades, o incluso los periodistas, tengan que estar analizando temas concretos. Lo que molaría es que hubiera un sistema que protegiera a las víctimas. Aquí la burocracia falla estrepitósamente... Una denuncia que hacemos es cómo puede ser que un proceso judicial con menores dure 12 años, como en ese caso. Eso tendría que cambiar para que si hay menores involucrados, esto sea ágil. ¿Ha vuelto a tener contacto con él? Le dije que teníamos que quedar para grabar la última escena... Y así fue. Le dije: «Creo que no nos volveremos a ver». Y mira, ha sido así. ●
k A VUELTAS CON EL IDIOMA Antártica y Antártida,
voces válidas
Por FundéuRAE
Tanto Antártica como Antártida son voces adecuadas para referirse al conjunto de tierras situadas en el polo sur terrestre. En la prensa se pueden leer frases como «Ecuador reafirma su presencia en la Antártica con 15 proyectos científicos de investigación», «La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado» o «Misteriosos cambios en la atmósfera de la Antártida podrían alterar el clima global». El Diccionario panhispánico de dudas señala que la voz Antártica es la forma etimológica (‘opuesto al Ártico’) y la más empleada en Chile. Por su parte, el nombre Antártida, formado por analogía con otros topónimos que terminan en -da (Atlántida, Nueva Zelanda…), es el nombre más usado en el resto de los países hispanohablantes, como en España. Así pues, ambas opciones son igualmente apropiadas. Por ello, todos los ejemplos del principio son válidos. Cabe añadir que el adjetivo correspondiente es únicamente antártico, con ce, tal y como recoge el Diccionario de la lengua española: «Un enorme iceberg se ha desprendido de la plataforma de hielo antártica». ●
Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es
PATRICIA
TEATRO
‘AQUELLAS MIGAS DE PAN’ REFLEXIONA SOBRE EL ALZHÉIMER
Las actrices Mónica Bardem y Carmen Ibeas protagonizan la obra en el Teatro Amaya, que también acoge actividades de concienciación
ADOLFO ORTEGA
cultura@20minutos.es / @aortegah
Las migas de pan que Pulgarcito fue dejando en su recorrido por el bosque, según el cuento de Perrault, debían guiarle de regreso a su hogar como si de un mapa se tratara. Sin embargo, el pan fue consumido por los pájaros y el camino de vuelta quedó borrado. Del mismo modo, los enfermos de alzhéimer son incapaces de recordar de dónde vienen. Progresivamente van desapareciendo los hitos de su vida y la identidad de los rostros conocidos va diluyéndose, hasta quedar perdidos en el umbral de un bosque inhóspito.
El cómico, guionista y director José Mota es embajador de la Fundación Alzheimer España (FAE) y apadrina una iniciativa encomiable que, desde el ámbito teatral, pretende contribuir a la concienciación sobre esta enfermedad. «Todos tenemos la obligación de echar más migas de pan en nuestro camino para evitar que se las lleve
HISTORIAS CON FOTO
La tragedia del 11-S llega a España como un musical
El teatro Marquina de Madrid estrenó ayer Come from away, un musical basado en los hechos sucedidos aquel fatídico 11-S de 2001, cuando Estados Unidos cerró su espacio aéreo por temor a otro ataque terrorista y decenas de aviones se desviaron a la pequeña isla de Gander, en Canadá. «Cuando lo vi en Broadway decidí hacer su adaptación al español», explica la directora y productora argentina, Carla Calabrese, sobre el desembarco de la adaptación a España. ●
el olvido», indicó la semana pasada durante la presentación. El Teatro Amaya de Madrid va a convertirse, desde hoy y hasta el domingo, en un espacio donde conocer nuevas perspectivas de aproximación a esta enfermedad a través del arte. Se ofrecerá información para afrontar el reto que supone plantar cara al alzhéimer, algo que
afecta directa o indirectamente a un 8,1% de mujeres y un 5,4% de hombres, mayores de 65 años, que viven con demencia, según datos de la OMS.
Como actividad central de estas jornadas, el usuario tendrá la oportunidad de asistir a la obra de teatro Aquellas migas de pan, escrita por la estadounidense Jennifer Haley e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Se ofrecerán cuatro funciones y las entradas ya están a la venta desde 11 euros. Parte de la recaudación se destinará a la fundación FAE, cuyo fin es ayudar y mejorar la calidad de vida de los enfermos, sus cuidadores y miembros de la familia. Al finalizar cada representación habrá un coloquio con el equipo artístico y expertos en la enfermedad.
En Aquellas migas de pan el espectador asiste a la relación surgida entre una escritora, que manifiesta de manera prematura una demencia –cada día se está presentando en personas más jóvenes–, y una chica que se convierte en su cuidadora y la ayuda a escribir sus memorias antes de que se borren sus recuerdos. Ambas descubren los puntos de conexión que entrelazan sus vi-
das. «La función posee lo máximo que se puede conseguir con un espectáculo: el compromiso social», dijo Mota. Mónica Bardem se emocionó en la presentación de esta iniciativa al recordar la intensidad de lo que se transmite en escena, desde que Aquellas migas de pan se estrenó el año pasado. «Hay que hablar de ello desde un punto de vista luminoso, a pesar de que los programadores no quieran tocarlo», dijo. «Cuando iniciamos esta colaboración no éramos conscientes de hasta qué punto iba a llegar a los espectadores. Nos dimos cuenta cuando interactuamos con el público», añadió Carmen Ibeas, quien ha traducido el texto y es productora del espectáculo, junto a Niko Verona y Jesús Sala. En el Teatro Amaya, desde hoy y hasta el domingo, se han programado actividades complementarias: un taller de musicoterapia mostrará cómo la música ayuda a aflorar recuerdos y mejora el estado emocional; el espectador vivirá la sensación que experimenta un paciente a través de un escape room; un estand de la FAE ofrecerá información y un taller-exposición tratará sobre su diagnóstico precoz. Sobre ese punto incidió el doctor David Pérez, jefe de Neurología del 12 de Octubre, del hospital La Luz y de Quironsalud Valle Henare. La importancia de diagnosticar la enfermedad cuanto antes y actuar para evitar su avance: «Más de la mitad de los casos no están diagnosticados». «El diagnóstico precoz se puede hacer mediante biomarcadores que detectan la enfermedad. Ese es el objetivo de la fundación», agregó Micheline Antoine Selmes, presidenta de la FAE e impulsora de esta iniciativa. Estas jornadas se repetirán en Zaragoza, Aranda de Duero, Ciudad Rodrigo, Valladolid y Burgos. ●
20’’
Franz Ferdinand anuncia un álbum y una gira por España
La banda escocesa Franz Ferdinand anunció ayer el próximo lanzamiento el 10 de enero de 2025 de un nuevo álbum, titulado The Human Fear, que presentará en una gira con arranque en Lisboa el 14 de febrero y tres paradas en España: A Coruña, Madrid y Barcelona.
El teatro Cervantes del Reino Unido cierra sus puertas
El Cervantes Theatre, primer y único teatro español en el Reino Unido, anunció ayer su cierre tras siete años de vida al no haber hallado recursos económicos para seguir en funcionamiento.
Brigitte Macron hará un cameo en ‘Emily en París’
La primera dama de Francia, Brigitte Macron, hará una breve e inesperada aparición en la segunda parte de la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix Emily en París. En su aparición, Macron se interpretará a sí misma y usará su propia ropa, sin haber recibido directrices específicas sobre su vestimenta.
‘Para no verte más’ celebra sus 25 años con una nueva versión Para no verte más, la canción que hace 25 años popularizó la banda La Mosca Tsé-Tsé, celebra el aniversario de su lanzamiento con una nueva versión ya disponible en plataformas digitales en la que colabora la banda española La Pegatina.
Vista de la presentación del musical Come from away presentado ayer en Madrid. FERNANDO VILLAR / EFE
Mónica Bardem y Carmen Ibeas, protagonistas de la obra en algunas escenas; en la última, junto a José Mota. PABLO SAROMPAS
Cartel de la obra Aquellas migas de pan CEDIDA
Iker Jiménez abre su ‘Horizonte’ a la otra cara de la actualidad
El programa estrena hoy su quinta temporada con tres secciones nuevas y un análisis profundo y distinto del día a día
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
El periodista Iker Jiménez estrena hoy (22.50 h) en Cuatro la quinta temporada de Horizonte, que amplía su plantel de colaboradores e incorpora secciones nuevas. Todo ello para estar «al tanto de todo lo que ocurre» y ofrecer «claves que pasen desapercibidas», en palabras de Jiménez.
José Luis Izquierdo, conocido como Mago More y experto en inteligencia artificial (IA), se une a Horizonte para ofrecer consejos sobre cómo usar la IA en el día a día, por ejemplo, para preparar una receta equilibrada con una fotografía del interior de la nevera
PROGRAMACIÓN
LA 1 08.00 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros. 14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Ahora o nunca.
15.00 Telediario 1.
15.50 Informativo territorial 2.
16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té La Moderna
17.30 La promesa.
18.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario.
21.40 La revuelta.
22.50 Cine: As bestas. 01.00 Cine: Bajo cero
QUÉ VER HOY
SERIES
Salón de té La Moderna
LA 1. 16.30 H
Don Salvador le ofrece dinero a Martita para que se olvide de su hijo, pero ella lo rechazará y sorprenderá al padre de Salvita. Al mismo tiempo, Celia confesará a Inés y a Agustín que los vio besarse y defenderá que uno de los tres cuente la verdad.
CINE
‘As bestas’
LA 1. 22.50 H
Una pareja francesa se instala en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, pero un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
VARIOS
‘TALK SHOW’
El hormiguero
ANTENA 3. 21.45 H
Lamine Yamal, recién nominado al prestigioso Balón de Oro 2024, siendo el más joven de todos los aspirantes al premio, es el invitado hoy en el espacio de Pablo Motos, donde contará cómo está viviendo su éxito.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries
A partir de hoy comenzarán a dominar influencias astrales más positivas, especialmente Júpiter, y la segunda mitad de esta semana se te presenta mucho más favorable y fructífera.
Tauro
Triunfarás sobre enemigos o competidores, pero también sobre tus propias preocupaciones y miedos. Es la hora de recoger los frutos tras algunos días de luchas y agobios.
Géminis
Las influencias astrales van a cambiar favorablemente desde hoy. Eso te ayudará a solucionar problemas y obtener éxitos, especialmente, en el trabajo y los asuntos financieros.
Cáncer
LA 2
Por otro lado, el programa contará con tres nuevas secciones: una para indagar en noticias que cayeron en el olvido –Qué fue de–; otra en la que revisará curiosas fotografías de viejos archivos –Imágenes inconcebibles–, y una tercera –Recuperando la fe– que mostrará la cara más amable de la actualidad. También se mantendrán las secciones clásicas del programa como Amos del mundo, a cargo de Carmen Porter y el doctor José Cabrera.
El programa de hoy analizará el acuerdo para la financiación singular de Cataluña y las claves del debate entre Kamala Harris y Donald Trump, con periodistas como Carmelo Encinas o Ana Iris Simón, entre otros. También dará a conocer las últimas noticias del hundimiento del yate británico Bayesian cerca de Sicilia. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22. 50 H, EN CUATRO
09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 11.45 Al filo de lo imposible. 12.15 Las rutas de Ambrosio. 13.15 Cine: Sam Whiskey. 14.45 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Grantchester. 20.35 La 2 express. 20.45 Documental. 21.30 Cifras y letras. 22.00 ¡Cómo nos reímos! 00.05 Latexou con Marc Giró.
ANTENA 3
The blacklist ENERGY. 07.45 H
El criminal más buscado del mundo, Thomas Raymond Reddington (James Spader), se ofrece a delatar a todos los que alguna vez han colaborado con él. Su única condición: solo colaborará con Elisabeth Keen, una nueva agente del FBI.
Sueños de libertad
ANTENA 3. 15.45 H
Begoña sigue culpando a su marido de haberla alejado de su hija adoptiva. Tras su conversación con Mario, Digna reniega de la memoria de Gervasio. Marta y Fina hacen pública su inminente marcha a Barcelona con Jaime.
08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Cine: La familia perfecta. 01.10 Cine: Lo contrario al amor.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 08.25 Callejeros viajeros. 10.30 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 Boom. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.50 Horizonte. 01.50 El desmarque. 02.35 The game show.
‘El pianista’
BE MAD. 18.40 H
Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el gueto de Varsovia. Cuando en 1939 los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de amigos.
‘Por encima de la ley’
LA SEXTA. 22.30 H
Nico Toscani (Steven Seagal), un veterano de Vietnam y policía del FBI, recibe la orden de no actuar respecto a un misterioso cargamento de explosivos relacionado con un traficante. Toscani decide no seguir las órdenes e investigar.
TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.3 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Gran hermano. 01.55 Gran Madrid show. 02.25 Gran hermano: resumen diario.
‘REALITY’
Gran hermano
TELECINCO. 21.50 H
En la gala de esta noche habrá una doble eliminación. Sin embargo, las expulsadas no abandonarán el programa, sino que se trasladarán a la casa secreta en la que se encontraban Violeta y Luis.
DOCUMENTAL
Strangest Things
DMAX. 03.46 H
Escondidos en museos, laboratorios o almacenes se encuentran los objetos más misteriosos como la pila más antigua de la historia o un trozo de bronce que es en realidad un ordenador de hace 2.000 años.
● 7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.30 Cine: Por encima de la ley. 00.50 Cine: Glaciación 2012.
CANAL SUR 07.30 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.30 Mesa de análisis. 14.15 Informativo local. 14.30 Canal Sur noticias 1. 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur noticias 2. 21.45 Atrápame si puedes. 22.50 Cine: Caza al asesino. 00.35 Cine: Mujercitas 02.30 Lo flamenco.
Arranca una época más tranquila, armónica y favorable para ti, tanto en asuntos materiales y de trabajo como en el terreno personal. Te sentirás más tranquilo y optimista.
Leo
Comenzarás a ver soluciones y puertas abiertas donde antes solo veías bloqueos y caminos cortados, especialmente en los asuntos relacionados con tu trabajo y finanzas.
Virgo
Tras unos días de dificultades, tus esfuerzos comenzarán a dar mayores o mejores frutos. Puedes tener mucha suerte en un viaje o gracias a una persona que venga desde lejos.
Libra
Tras una primera mitad de la semana complicada, llega el momento de recoger los frutos, especialmente en el trabajo. Incluso te espera una gran alegría relacionada con dinero.
Escorpio
Ya se alejan los días más difíciles de la semana, según los astros, y a partir de hoy vas a entrar en un ciclo más afortunado. Puertas que estaban cerradas ahora se abrirán.
Sagitario
Llegan unos días de mayor paz para ti, y, al mismo tiempo, más fructíferos en relación con los asuntos mundanos y el trabajo. Sin embargo, la jornada de hoy será aún tensa.
Capricornio
Las influencias astrales darán un cambio a partir de hoy. Tras un inicio de semana difícil, te esperan mayores alegrías en la vida íntima y recogerás tus frutos en el trabajo
Acuario
Te esperan vivencias y acontecimientos más felices y afortunados. Dejarás atrás las preocupaciones o las dificultades de estos últimos días. Tendrás suerte en los viajes.
Piscis
Podrás librarte de algunos problemas que te han estado agobiando estos días. Romperás una relación con alguien que se decía amigo tuyo, pero que por detrás te perjudicaba.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
Mario Garcés Vivir entre fotografías
Definitivamente, Pérez-Reverte tiene razón: «Lo que más daño hace a la humanidad es la estupidez». Pues bien, no hay nada mejor para un estúpido que entregarle un instrumento para perpetuar su estupidez, y esa herramienta involutiva no es otra que el teléfono móvil, un artefacto lujurioso para el narcisista del nuevo milenio. Todo el mundo, desde el Cabo de Gata hasta Finisterre, tiene una necesidad vital de fotografiar a diestro y siniestro, bajo una lógica entusiasta de consumo propio. Es más, a medida que hacemos y publicamos fotografías, estamos ávidos de
La posesión de una cámara en un móvil es lo más parecido a la lascivia
El ser ha dado paso a la apariencia, y la copia filtrada ha sustituido a la realidad
más y de más. Es el reabastecimiento fotográfico. Como el sexo. La posesión de una cámara en un móvil es lo más parecido a la lascivia. Y, como ya se sabe, la concupiscencia es inagotable e insaciable. La realidad, a través del crisol de las fotografías en red, es un gran carnaval de máscaras en el que la imagen ha usurpado a la verdad. Es posible que la modernidad sea esto. Una sociedad ávida por consumir imágenes a todas horas. Unas fotografías que sustituyen a la realidad para alcanzar alguna cota ignorada de felicidad privada, de equilibrio interno y hasta de estabilidad. Si esto es la modernidad, quizá por un pudor mal entendido, siento una vergüenza profunda. Por supuesto que cada uno es libre de exhibirse, púdica o impúdicamente, en sus redes sociales, como también el resto somos libres de expresar nuestras opiniones ante la exposición
publicada de esos testimonios de vida fugaz. Mileuristas que acuden a restaurantes de lujo para fotografiar platos y vinos, a sabiendas de que esa experiencia durará menos que un sueño de Cenicienta en un Madrid sin patinetes. Políticos consentidos y profesionales que viven de la colección de fotografías porque la inteligencia no les da para más. Profesionales del filtro, ufanos por parecerse al hijo de Camilo Sesto, más preocupados por ser Dorian Gray, porque el espejo no resiste el paso del tiempo. El ser ha dado paso a la apariencia, y la copia filtrada ha sustituido a la realidad. Porque la realidad son esos veinte segundos anteriores al posado de la fotografía, donde los colmillos no segregan sonrisas, sino suspiros de cotidianidad. Tal es así que una sociedad hedonista, que desea que el fracaso y la angustia no existan por definición, solo puede aspirar a construir una realidad paralela, cautivadora, disuasoria de las calamidades. Las fotografías nos han despersonalizado, haciendo posible el mito de Narciso encadenado. Pues bien, recomiendo unos cuantos días a la sombra en la caverna de Platón, sin móviles, para que cuando salgamos, el sol nos deslumbre y volvamos a recobrar la sensatez. ●
Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
OPINIONES
COLUMNA La vuelta de la revuelta
Por Periodista y escritor
José María Noguerol
Los septiembres anuncian el otoño. Todo repleto de vueltas al cole como axioma imperioso de la realidad. Qué aburrimiento. Sin embargo, de tanto cántaro y de tanta fuente, se producen fenómenos insólitos: hay gente que se ha empeñado con esfuerzo en machacar un estreno de TVE, el de La revuelta de David Broncano, y así le han hecho la campaña de lanzamiento gratis. No solo por eso se explica su éxito inicial, pero sin duda forma parte de él. A ver cómo evoluciona el invento. La televisión siempre fue un misterio y en estos tiempos mucho más. Y es como dijo Pedro Almodóvar, que no sabía por qué triunfaban o fracasaban sus películas. Multifactorial, que diría un cursi, pero la calidad es esencial para el triunfo. ¿Y qué es la calidad? Un intangible, algo que no se puede concretar, pero está en la esencia de las cosas bellas. Almodóvar con su León de Oro ha hecho historia en el Festival de Venecia. Para algunos, historia española: desde Luis Buñuel y su Belle de jour no se veía tal cosa. El festival de Venecia inicia la temporada de festivales de cine y marca, según los expertos, las tendencias de los Óscar hollywoodienses. Ya veremos. Y ojalá que volvamos a escuchar un estridente «¡Peeedrooo!» para anunciar otra estatuilla al manchego. Vendrá bien para el ánimo colectivo del pueblo llano, del pueblo alto y del pueblo laxo, que de todo hay. Y nos alegrará la noche a los que nos gustan, y mucho, las entregas de premios de los certámenes cinematográficos. Porque ya está bien de contar las hazañas patrias solo por el fútbol y demás adláteres deportivos. Que no todo son pelotas en botica. Hay una rebotica donde se experimenta con otras sustancias muchas veces más sabrosas, y en ocasiones con éxito popular: es la revuelta. ●
SALUDOS CORDIALES
Por Superantipático
NOS DICEN LOS LECTORES
Volver a la uni
Muchos empiezan esta semana la universidad, aunque algunos la habrán empezado hace una semana. Espero que aquellos que la retoman después de las vacaciones de verano lo hagan de la mejor forma posible, con ganas y con una sonrisa en el rostro. Aún no es tiempo para llorar, pues para eso
PASATIEMPO 4
ya llegarán diciembre y enero con los exámenes del primer cuatrimestre. Ahora deben dar (o no) ánimos a los nuevos alumnos, los jóvenes a los que deben aconsejar si fuera posible y que se encuentran perdidos ante la inmensidad del mundo académico. Esto es lo que yo recomiendo a todos, a los viejos y a los nuevos: uníos a
una asociación y pasadlo bien. No hay razón para que los estudios os atrapen en sus redes. Divertíos. Raúl Díaz, Madrid
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Voy cruzando el río, sabes que te quiero, no hay mucho dinero, lo he pasado mal. –¿Me repites eso del dinero, por favor? @Docstock80
–Mamá, papá me ha regalado un gusano de seda. –¿Y qué hace? –Comer mucho y hacer el capullo. –Digo el gusano. @Formalito_el
–Deberías tomarte las cosas de otra manera. –Soy así. –No te puedes tomar la cerveza dentro del bar en calzoncillos. @BarDePueblo1