20minutos Andalucía/Sevilla 18 de septiembre de 2024

Page 1


SEVILLA, MIÉRCOLES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5618 |

ANDALUCÍA

El SAS renueva hasta finales de este año a 3.175 eventuales que llegaron en pandemia

La Consejería de Salud ha ampliado el contrato de estos profesionales que fueron incorporados al Servicio Andaluz de Salud como refuerzos covid y que habían sido renovados hasta el próximo 30 de septiembre. UGT-A ha valorado positivamente esta medida, aunque ha reclamado a la Junta que consolide definitivamente estas vacantes, como ya hizo la consejería con otras 2.380 plazas, para lo que destinó una inversión de 143 millones de euros. Pág. 10

ECONOMÍA

La cesta de la compra frena su escalada pero acumula una subida del 35% en tres años

Los precios se han incrementado en el último año en seis de cada diez productos, según un informe de la OCU. Los productos que más han disparado su precio en 2024 han sido el aceite de oliva virgen extra (un 80,2%) o los plátanos de Canarias (38,5% más). Por contra, el aceite de girasol y los tomates de ensalada son ahora un 23,1% y un 20,9% más baratos, respectivamente. Pág. 7

EL GOBIERNO CIFRA EN 114.576 LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN EN ESPAÑA

Pág. 6

k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

Si se quiere... Cuatro partidos muy distintos, que no hacen más que tirarse los trastos a la cabeza y decirse de todo menos bonitos, han logrado un acuerdo histórico para poder aprobar al fin una normativa sobre la ELA. Una causa a quien puso cara el exfutbolista Juan Carlos Unzué, que afeó a los políticos su falta de interés en el asunto con una frase tan cruda como cierta: «Los enfermos de ELA no tenemos tiempo». Gracias al acuerdo de PSOE, PP, Sumar y Junts, pronto habrá una normativa que incluye avances significativos en el cuidado de estos pacientes. Parece que cuando hay voluntad es posible llegar a consensos en favor de los ciudadanos. Vamos, lo que debería ser la política.

Sánchez creará un registro de medios y cambiará las leyes de libertad de expresión

MONCLOA Aprueba su plan antibulos con 31 medidas para impulsar reformas en la ley electoral y los medios de comunicación, pero sin concretar cómo se llevarán a la práctica

OPOSICIÓN El PP considera que el presidente solo pretende evitar ser fiscalizado y vincula la iniciativa con el caso Koldo y la investigación a Begoña Gómez Pág. 2

Junts se la juega al Gobierno y sus socios y tumba en el último momento la ley para limitar el alquiler temporal Pág. 4

La prensa rosa despide a Jimmy Giménez-Arnau y Luis Ortiz, ex de Gunilla

El periodista y escritor, muy popular por su matrimonio con Merry Martínez-Bordiú y posteriormente como tertuliano televisivo, y el emblema de la jet set marbellí fallecieron ayer a los 81 y 80 años, respectivamente. Pág. 12

SAMANTHA FOX: «LOS 90

ESTUVIERON BIEN, PERO CREO QUE LOS 80 FUERON MEJORES PARA LA MÚSICA»

Pág. 12

El alcalde, José Luis Sanz (izda.), y el presidente andaluz, Juanma Moreno, ayer en Sevilla. JOAQUÍN CORCHERO/EP

El Gobierno hará un «registro de medios» y prevé regular la libertad de expresión

APRUEBA el plan antibulos, con 31 medidas, aunque no concreta cómo se llevará a la práctica

I. F. /M.M. / P. B. nacional@20minutos.es / @20m

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó ayer el plan de acción democrática que ya había anunciado el presidente, una «hoja de ruta» con 31 medidas entre las que se incluyen la creación de un registro de medios de comunicación y cambios en la regulación de los derechos al honor y a la rectificación. El plan antibulos también contempla reformar el Código Penal para eliminar los llamados delitos de expresión contra instituciones del Estado y sentimientos religiosos. En palabras del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, la iniciativa «busca restaurar plenamente la confianza en la democracia y hacerla más libre, más limpia». Sin embargo, para el PP, el objetivo que persigue Sánchez es otro. «Quiere gobernar sin el Parlamento, sin el control de los periodistas y amedrentando a los jueces», expresó su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado.

Bolaños fue el encargado de presentar el plan –anunciado por Sánchez tras tomarse unos días de reflexión por la judicialización del caso que afecta a su mujer, Begoña Gómez– junto al ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. « El documento de hoy [por ayer] es solo un primer paso, desde la certeza de que queda mucho por hacer», defendió Urtasun. Am-

MODIFICARÁ la ley de secretos oficiales y obligará a los políticos a acudir a los debates en campaña electoral

bos llevaron a cabo una ronda de contactos conjunta con los grupos políticos antes del verano para recabar aportaciones para el plan, aprobado ayer en Consejo de Ministros.

Se trata de un paquete de 31 medidas agrupadas en tres ejes que pretenden, respectivamente, «ampliar y mejorar la calidad de la información gubernamental», «fortalecer la transparencia, pluralidad y responsabilidad de los medios de comunicación para garantizar una información veraz» y «reforzar la transparencia del Poder Legislativo y del sistema electoral». El plan recoge así iniciativas que afectan al Ejecutivo y al Legislativo, así como a los medios de comunicación, aunque no detalla cómo se llevarán a la práctica. El Gobierno tampoco concreta el calendario, pero sí insiste en que las 31 medidas se impulsarán en los tres años que quedan de legislatura. Muchas de ellas requieren la aprobación de leyes y cambios en el reglamento del Congreso y del Senado. Una comisión interministerial se reunirá cada tres meses para seguir la implementación del plan. El primer bloque prevé modificar la ley de secretos oficiales –que data de 1968 y ya se intentó reformar en la legislatura pasada– y la creación de una Autoridad Independiente de Protección del Informante.

Además, la iniciativa pretende la «reforma integral» del Código Penal en lo que respecta a los artículos que afectan al derecho de libertad de expresión, entre otros casos, cuando se refiera a las instituciones del Estado, se trate de delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público. Lo que no

aclara el texto es si afectará al delito de injurias a la Corona (artículo 491). Mientras que Sumar afirma que el acuerdo pasa por eliminarlo, el PSOE no deja claro este extremo. Asimismo, el Ejecutivo también pretende modificar las leyes orgánicas que regulan el derecho al honor y el derecho a

la rectificación, que datan de 1982 y 1984 y que, según Bolaños, han quedado «claramente obsoletas» ante nuevas «formas de difamación». También se realizarán cambios normativos para que los jueces puedan desestimar «rápidamente» demandas «infundadas» interpuestas contra periodistas y de-

fensores de los derechos humanos, así como algunas modificaciones en la ‘ley mordaza’. El segundo bloque de medidas se dirige a los medios. En primer lugar, el Gobierno quiere «definir» qué es un medio de comunicación y crear un registro –controlado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)– en el que consten todos ellos y figuren sus propietarios y su financiación. El Ejecutivo pretende también limitar la concentración mediática y la financiación pública de los medios para que ninguno pueda depender únicamente de esta vía de financiación, un punto que tendrá que pasar por las Cortes. En este sentido, se quiere obligar a que las Administraciones publiquen anualmente su inversión publicitaria y se busca reformar la ley de publicidad institucional. También se impulsará una ley de secreto profesional de los periodistas para garantizar la protección de las fuentes y elaborar una estrategia nacional de lucha contra las campañas de desinformación. Por último, el tercer bloque recoge cambios que afectan al Legislativo y al sistema electoral. En este sentido, se deberá celebrar un Debate sobre el estado de la Nación al año. También se impulsará y se reforzarán las obligaciones de partidos y políticos de publicar sus cuentas y sus declaraciones de bienes. Además, se pretende forzar a los candidatos a que acudan a los debates electorales. Un plan de «degeneración» Para el PP, este listado de medidas no es más que un plan de «degeneración democrática» para evitar que el presidente sea fiscalizado por los medios. «No hay un contrapoder que Sánchez tolere», denunció Tellado. Al portavoz popular le resulta «llamativo» que se apruebe el plan coincidiendo con el caso Koldo y la investigación a Gómez. «Los medios no tienen un problema democrático, el problema lo tienen Sánchez y su Gobierno», concluyó Tellado. ●

El Parlamento Europeo vota mañana en el pleno de Estrasburgo una resolución sobre la situación en Venezuela que pide tanto a la UE como a los Estados miembros que reconozcan a Edmundo González como presidente legítimo del país, según un borrador del texto al que ha tenido acceso 20minutos

El Partido Popular Europeo (PPE) llegó ayer a un pacto con dos grupos de la derecha radical

y están a falta de una decena de votos para alcanzar una mayoría suficiente que propicie la aprobación del texto. Dichos grupos son Conservadores y Reformistas, de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y Patriotas, el grupo del húngaro Viktor Orbán y la francesa Marine Le Pen, donde está Vox. El documento reconoce a Edmundo González como «presidente legítimo y democrática-

mente elegido de Venezuela» y a María Corina Machado «como líder de las fuerzas democráticas». También reclama una orden de detención internacional contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad. El opositor mantuvo encuentros ayer en Madrid con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, así como con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el por-

tavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. Mientras tanto, Albares convocó ayer a la encargada de negocios de Venezuela en la capital para solicitar información sobre los dos españoles detenidos y acusados de ser miembros del CNI.

También habló con el canciller venezolano, Yván Gil, para que le confirmara su identidad y el lugar en el que se encuentran bajo arresto. Albares aseguró que la ministra de Defensa le ha confirmado que «no tienen vinculación con ningún organismo público español». Maduro se refirió a los dos hombres como «terroristas» en su programa semanal del canal estatal VTV. ● E. ORTIZ (DESDE BRUSELAS)

Feijóo se reunió ayer con González en el Congreso. EP
Pilar Alegría, Félix Bolaños y Ernest Urtasun, ayer tras el Consejo de Ministros. A. MARTÍNEZ VÉLEZ / EP
Todas las medidas del plan, una a una, en 20minutos.es

Von der Leyen nombra a Ribera para una vicepresidencia y le da ‘políticas verdes’ y competencia

EN EL GOBIERNO consideran que es un «éxito enorme» porque es «la cartera de mayor peso que nunca ha tenido un español» en el Ejecutivo comunitario

JOSEP BORRELL deja de ser el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores

EMILIO ORDIZ (ESTRASBURGO)

emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

Ursula von der Leyen ya tiene a los elegidos y elegidas para su segundo mandato al frente de la Comisión Europea. La presidenta del Ejecutivo comunitario decidió ayer situar a Teresa Ribera, la candidata española a comisaria, en la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva. Tendrá también la cartera de Competencia y será vicepresidenta de la Comisión. La paridad era una de las metas, aunque, sin contar a la presidenta, en la Comisión habrá 11 mujeres y 15 hombres.

El Ejecutivo comunitario tendrá seis vicepresidencias y está basado, según Von der Leyen, «en las prioridades» que anunció antes de la pausa veraniega. Además de Ribera, serán vicepresidentes ejecutivos Kaja Kallas (Estonia), Stephane Sejourné (Francia), Henna Virkkunen (Finlandia), Raffaelle Fitto (Italia) y Roxana Minzatu (Rumanía). Con todo, Ribera se apunta un triple tanto: es vicepresidenta, está a cargo de elementos relacionados con la transición ecológica y se queda con Competencia, buque insignia ante las grandes tecnológicas.

«Estoy muy contenta y agradecida, creo que es una muy buena cartera», afirmó Ribera desde Estasburgo. «Es una

gran oportunidad para seguir construyendo el sueño europeo y abordar los retos de la comunidad empresarial sin dejar de tener en cuenta la importancia de situar a las personas en el centro de esta transformación».

«Es una magnífica noticia para Europa y un orgullo para nuestro país. Tu determinación y liderazgo en el Gobierno de España se han convertido en un ejemplo para todos y ahora po-

Coto al tabaco en parques y terrazas

●●● La Comisión Europea mantiene la salud como una de las prioridades y ayer propuso una serie de medidas entre las que se incluye la prohibición de fumar en las terrazas de los bares, en los parques, en las paradas de transporte público y en otros espacios abiertos. Esto implica tanto al tabaco como a los cigarrillos electrónicos. Bruselas pide «proteger mejor a las personas de los efectos del humo ajeno y los aerosoles» mediante la revisión de la Recomendación del Consejo sobre los entornos sin humo. La nueva iniciativa recomienda que los Estados amplíen las políticas sobre entornos sin humo a zonas clave al aire libre para proteger mejor a la población de la UE, en particular niños y jóvenes.

Junts se la juega al Gobierno y tumba la ley para topar el alquiler temporal

Junts sigue volando los puentes con el Gobierno. Ayer, la formación que lidera Carles Puigdemont votó en contra de la proposición de ley impulsada por Sumar y otros partidos a la izquierda del PSOE para establecer nuevas limitaciones y otorgar más derechos a los inquilinos de alquileres temporales o de una habitación dentro de un inmueble. Y lo hizo después de haber anunciado por la mañana que se abstendría. Su rechazo fue decisivo para impedir que la iniciativa comenzara a tramitarse en el Congreso, algo que sí habría ocurrido si el grupo de Míriam No-

gueras hubiera sido fiel a su palabra, ya que la iniciativa solo contaba con un voto de margen para salir adelante. El resto de los grupos se mantuvieron firmes en su voto. A favor votaron, además de sus impulsores –Sumar, ERC, EH Bildu, BNG y Podemos–, el PSOE, el PNV y Coalición Canaria. Pero sus 172 escaños se estrellaron contra los 178 que reunieron PP, Vox, UPN y Junts. El secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró en la red social X que su formación «no ha cambiado de opinión» respecto a la norma, sino que han sido «los cambios de otros par-

tidos» los que «han cambiado el escenario». En este sentido, Turull señaló que su formación no facilitará una «ley que invade competencias de Cataluña». Desde Sumar no se mostraron de acuerdo con esta justificación. Su portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, aseguró que tenían «el acuerdo» con los grupos para que la proposición de ley iniciara su tramitación, pero Junts les llamó «tres minutos antes de la votación» para comunicarles su no. Además, Errejón les criticó por elegir «a los especuladores». «Qué vergüenza», agregó en X Ione Bellarra, de Podemos.

drás defender esos valores desde el corazón de Europa. Con tu nombramiento, España logra la mayor cota de influencia que ha tenido nunca en Bruselas, y la UE gana a una líder excepcional», resumió el presidente Pedro Sánchez en un mensaje en redes sociales. «Es un éxito enorme para España. Es la cartera de mayor peso que nunca ha tenido un español en la Comisión. Ribera acumula más poder e influencia que los excomisarios Timmermans (Clima) y Vestager (Competencia)», resumen fuentes gubernamentales. Numerosos cambios

En el nuevo Ejecutivo comunitario hay mucha renovación: solo repiten en torno a un 20% de los nombres respecto a la pasada legislatura. Entre las vicepresidencias, Kallas será la nueva Alta Representante para Asun-

1de diciembre es el día en el que inicia su mandato la Comisión de forma oficial

tos Exteriores, en sustitución de Josep Borrell; Sejourné estará encargado de Prosperidad y Estrategia Industrial; Virkkunen será la comisaria de Tecnología; Fitto –que no gusta a todo el arco ideológico por ser propuesta de Giorgia Meloni– será el comisario de Cohesión y Reformas; y Roxana Minzatu será la encargada de Ciudadanía y Desarrollo. En relación a cuestiones que afectan a España, caben resaltar los nombramientos del austríaco Magnus Brunner como comisario de Interior y Migraciones; de la sueca Jessika Roswall como comisaria de Medio Ambiente, Agua y Economía Circular; y del danés Dan Jorgensen como comisario de Energía y Vivienda. La nueva Comisión Europea inicia su mandato de manera oficial el 1 de diciembre. ●

La iniciativa derribada ayer fue presentada en julio por las formaciones a la izquierda del PSOE, pero su redacción corrió mayoritariamente por cuenta del Sindicato de Inquilinos. Es-

Marlaska vuelve a poner al mando de la Guardia Civil a Mercedes González

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recuperado a la que fue delegada del Gobierno en Madrid para que asuma el cargo de directora general del Instituto Armado, que ocupó entre marzo y junio de 2023. Entonces sustituyó a María Gámez, que había dimitido tras la imputación de su marido en un caso de corrupción, aunque la causa terminó archivada. Ahora vuelve a ocupar este cargo a causa de la renuncia de Leonardo Marcos a petición propia. Fuentes del departamento de Marlaska aclaran que el 12 de septiembre trasladó su intención de reincorporarse a su puesto anterior. ● M. M.

El viceconsejero de Transportes vasco, nuevo presidente de Adif

Luis Pedro Marco de la Peña, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo de País Vasco desde 2020, será el nuevo presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), tras la destitución el pasado viernes de Ángel Contreras por parte del ministro de Transportes, Óscar Puente, tras apenas nueve meses en el cargo. Contreras se vio salpicado por el caso Koldo y tuvo que comparecer en la comisión de investigación en el Senado, aunque no está citado en la causa ni como investigado ni como testigo. Como presidente de Adif, tuvo que lidiar con múltiples incidencias que se han producido en las infraestructuras ferroviarias. ●

te colectivo argumentaba que la actual falta de regulación del alquiler temporal y por habitaciones está «generando la vulneración de derechos de los arrendatarios, pero, sobre todo, la expulsión masiva de inquilinos a quien se les termina el contrato de alquiler para desviarlo al mercado temporal o de habitaciones». Tras ver caer su texto, acusaron a Junts de «mentirosos» y de «condenar a los inquilinos a la miseria». En resumidas cuentas, lo que pretendía la proposición de ley era equiparar los arrendamientos de vivienda habitual, a nivel de obligaciones para los propietarios y protección para los inquilinos, con los alquileres por meses y los que afectan a una sola habitación de un inmueble. El objetivo último de la inicia-

tiva, según sus impulsores, era que dejara de ser atractivo para muchos arrendadores poner sus pisos en el mercado de alquiler temporal, una vía que ahora mismo les permite eludir muchas de las salvaguardas para los inquilinos. En concreto, el texto prohibía cobrar los honorarios de agencia al inquilino en contratos temporales. También se limitaba la cuantía de la fianza y permitía aplicar los límites de precios de la ley de vivienda para zonas de mercado tensionado. Unos topes que, hoy por hoy, solo se han puesto en marcha en Cataluña. Además, la proposición normativa establecía un límite máximo de seis meses para considerar un arrendamiento como alquiler temporal. ● DANIEL RÍOS

Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso ZIPI / EFE
Teresa Ribera ayer tras su nombramiento como comisaria y vicepresidenta. PABLO GARRIGÓS / EFE

LA ELA SALVA SU PRIMER ESCOLLO PARA TENER POR FIN SU PROPIA LEY

PP, PSOE, Sumar y Junts acuerdan presentar un texto común que incluye importantes avances

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @20m

Después de más de medio año de negociaciones, el lunes por la noche PP, PSOE, Sumar y Junts llegaron a un acuerdo para presentar un texto común de la ley de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que, entre otras cosas, incluye la atención especializada 24 horas para estadios avanzados y una agilización de la evaluación de dependencia. Se desencalla así la tramitación de una norma muy demandada por los pacientes y sus familiares, tras pactar las cuatro formaciones que las iniciativas que habían registrado individualmente acaben unidas en un único texto que cuenta con el visto bueno del colectivo de personas afectadas ConELA.

Según fuentes parlamentarias, hoy se registrarán las enmiendas que «materializan» dicho acuerdo, con el objetivo de que la ley esté aprobada, «como tarde, antes de que termine el mes de octubre», previsiblemente el día 7.

La norma va dirigida a los pacientes con ELA –unas 3.000 personas en España de entre 40 y 70 años–, aunque también se aplicará a quienes padezcan procesos neurológicos irreversibles, de alta complejidad, con una reducción significativa de

Primer paso del Congreso para penar con hasta tres años el robo de un móvil

El Congreso respalda la toma en consideración de una proposición de ley que busca endurecer las penas por hurto en dos supuestos: cuando haya multirreincidencia y cuando el objeto robado sea un teléfono móvil u otro dispositivo electrónico. La propuesta, presentada por Junts, recibió ayer el apoyo de la mayoría del arco parlamentario, incluidos el PSOE y el PP. La propuesta de Junts incluye, ade-

supervivencia y que necesiten cuidados sanitarios y sociales, cuando tengan una discapacidad igual o superior al 33%.

Según el acuerdo, al que ha tenido acceso 20minutos, la ley garantizará la supervisión y la atención continua especializada de 24 horas en las fases más avanzadas de la enfermedad, cuando el paciente ya tenga una dependencia completa. También se fija un procedimiento de urgencia para revisar el grado de discapacidad y los procesos de valoración, que no podrán dilatarse más de tres meses. Por otra parte,se potenciará la investigación ELA y se incorporará al ámbito de la rehabilitación los servicios de fisioterapia, que podrán ofrecerse en el domicilio. Un equilibrio de propuestas Los cuatro grupos políticos han elogiado el acuerdo, y también Vox, si bien su portavoz, Pepa Millán, avanzó que presentarían algunas enmiendas. El portavoz socialista Patxi López destacó «la buena política» que han logrado buscando «acuerdos para resolver los problemas de

Más información sobre la ley ELA en 20minutos.es

más, varios cambios legislativo, entre los que se incluye la modificación del artículo 235 de la misma norma, que incluye una serie de supuestos en los que «el hurto será castigado con la pena de prisión de uno a tres años».

Esta será la condena para el hurto de «cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico», cuando sean «de primera necesidad y se causa una situación de desabastecimiento». También se añadiría un punto a este artículo para penar con hasta tres años de cárcel el hurto de «dispositivos móviles informáticos o de comunicación, o dispositivos electrónicos o tecnológicos». ● P. B.

la gente». Desde el PP se mostraron satisfechos de que la ley vaya acompañada de una «dotación económica necesaria», pa-

ra impedir que enfermos y familiares «se arruinen» en el proceso de cuidados». En Sumar, la diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Sociales del Congreso, Verónica Martínez Barbero, expresó su alegría por haber encontrado «un equilibrio entre las peticiones de la asociación ConEla y las diferentes propuestas políticas». Por parte del Gobierno, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se congratuló por este consenso en el que están «casi todos los partidos políticos, menos la ultraderecha, que nunca está ni se le espera». ●

Una persona afectada de esclerosis que solicitó en el Congreso el desbloqueo de la Ley ELA en marzo de 2023. EUROPA PRESS

El Gobierno cifra en 114.576 las mujeres en situación de prostitución en España

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

En España hay 114.576 mujeres en situación de prostitución, lo que supone el 0,56% del total de mujeres mayores de edad que viven en el país. El Gobierno publicó ayer un avance del primer macroestudio sobre trata y explotación sexual, según el análisis de más de 650.000 datos de páginas web de anuncios de prostitución o de citas, mediante Inteligencia Artificial (IA) y Big Data.

MÁS DE 90.000 mujeres están en riesgo de ser víctimas de trata, según el primer macroestudio sobre el tema LA MITAD son latinas, una de cada tres tiene entre 24 y 36 años y la tasa más elevada está en Baleares

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, explicó que se trata de un estudio pionero en Europa y que han optado por recopilar los datos de las páginas de publicidad, porque según la Organización para la Seguridad y la Co-

Ultimátum a Canarias para que retire el protocolo de tutela a menores migrantes

El Ejecutivo ha lanzado un ultimátum al dirigente canario, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), para que retire el protocolo aprobado la semana pasada y según el cual la tutela de los menores llegados en patera compete inicialmente al Estado, y no a las comunidades autónomas. Si no lo hace en los próximos días, el Gobierno lo recurrirá al Tribunal Constitucional (TC), después de que el Consejo de Ministros solicitara ayer

al Consejo de Estado que emita un dictamen urgente sobre dicho documento por un conflicto de competencias. Pero, para Clavijo –que sostiene que la polémica en torno al protocolo «no impide para nada» un acuerdo sobre la ley de extranjería–, ese aviso no representa «una cuenta atrás ni un plazo». «Ni me siento amenazado ni me siento empujado», aseveró en una rueda de prensa posterior a la reunión intermi-

operación en Europa (OSCE), el 75% de las víctimas de trata y prostitución se anuncian en la web. El estudio completo se dará a conocer en octubre.

De esas más de 100.000 mujeres en contextos de prostitución, el Ejecutivo ha detectado a 92.496 que están en riesgo de ser víctimas de trata (esto es, el 80%). De ellas, al menos 9.000 están en riesgo alto de ser tratadas con fines de explotación sexual, al acumular más de dos o tres de esos elementos identificados. Por edades, el 28% de las mujeres identificadas tiene entre 18 y 24 años y el 32% entre

nisterial que tuvo lugar ayer. «Nunca nos hemos negado a recibir a ningún menor; nunca nos vamos a negar», añadió. El presidente canario aseguró que, si alguien está «empujando para el acuerdo» desde septiembre de 2023 es él; y reprochó al Ejecutivo central que no invierta la misma «proactividad» que ha desplegado para recurrir el protocolo en lograr un consenso para abordar la crisis migratoria. «Lo importante de hoy [por ayer] es que hemos conseguido que el Gobierno y el PP se sienten», celebró, antes de indicar que, de lograrse un acuerdo, ya no se necesitaría dicho protocolo «porque estaría todo recogido en la ley».

CIFRA 34.759

mujeres en contexto de prostitución se contabilizan en Cataluña, a la cabeza del ranking

Una «dimensión de género»

●●● El Consejo de Ministros aprobó ayer una declaración institucional por el Día Internacional contra la Explotación Sexual (23 de septiembre). El texto califica la trata como «esclavitud moderna» que utiliza a las personas más vulnerables «como simple mercancía». Según el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, en España el 97,6% son mujeres y niñas, lo que reflejan una «innegable dimensión de género», cita la declaración.

Los precios de la comida y del coche eléctrico frenan hábitos más sostenibles

La amplia mayoría de los españoles es consciente del cambio climático y de sus efectos y, aunque todavía hay casi un 10% de la población que podría calificarse de ‘negacionista’, de manera general se tiene conciencia de que es necesario cambiar hábitos para frenar el calentamiento global. Sin embargo, mientras que es más fácil a la hora de comprar ropa o incluso de consumir energía, una encuesta de la Fundación Axa en colaboración con Sigma Dos difundida ayer refleja muchas más reticencias en los ámbitos de la alimentación o de la movilidad, relacionadas con la inflación de los alimentos o con la dificultad para cambiar de coche y pasar de uno de motor de combustión a otro eléctrico.

24 y 36. En el rango de edad de los 37 a 45 años están el 7% y a partir de los 46 años, un 1,6%. Redondo precisó que son datos que se tienen que tomar con cautela, ya que en el 31% de los casos no se indica la edad de las víctimas en los anuncios. Un 29% oculta su origen Más de la mitad (el 51%) son latinas, que es la procedencia mayoritaria, seguida de la europea (16%). Aunque, de nuevo, hay un 29% que no define su origen, lo que, para Igualdad, podría responder a que pone en peligro la estancia en España de muchas mujeres en situación

«Ni me siento amenazado ni me siento empujado. Nunca nos hemos negado a recibir a ningún menor; nunca nos vamos a negar»

El protocolo, sobre el que la Fiscalía apuntó una posible «discriminación por razón de origen», establece que la aco-

irregular. Colombia (28%), España (13%), Brasil (5%) y Venezuela (5%) son los principales países de origen. En cuanto a territorios, Baleares tiene la tasa más elevada de España: unas 121 mujeres en situación de prostitución por cada 10.000 mujeres mayores de 18 años. Le sigue Cataluña, con una tasa de 103; y Valencia y Cantabria, ambas con una tasa de 73. La media nacional es de 56 mujeres en situación de prostitución por cada 10.000 mujeres mayores de edad. En números absolutos, Cataluña encabeza el ranking de lejos con 34.759 mujeres en contexto de prostitución, seguida de Madrid (20.549), Valencia (16.314) y Andalucía (9.026).

Según Redondo este trabajo servirá para diseñar políticas públicas tendentes a erradicar esta esclavitud que sigue existiendo en pleno siglo XXI. «De lo que no se habla no existe», afirmó. ●

gida de los menores migrantes no acompañados compete inicialmente al Estado, por lo cual Canarias no los aceptaría en sus centros de acogida si previamente no han sido identificados y asignados individualmente. Para el Gobierno dicha resolución implica un conflicto de competencias, ya que Canarias estaría limitando la tutela de esos menores y relegándosela al Estado cuando han sido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los que han rescatado a esos niños que llegan en pateras y no las entidades sociales de acogida. «El Gobierno debe velar por la protección del interés superior del menor, ya que puede darse una desprotección

Concretamente, el 78% de los españoles afirma que el precio de productos de los ámbitos de la alimentación, de la movilidad o del turismo «afecta» a la adopción de hábitos de consumo sostenible. Es en Canarias, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Murcia donde la población «percibe el precio como una herramienta importante para adoptar comportamientos más sostenibles». «La inflación está relacionada con el coste de medidas relacionadas con el turismo y la alimentación», apunta Josep Alfonso Cano, director general de la Fundación Axa. «Ser sostenible es más caro y ese es uno de los retos a los que se enfrentan [los españoles] a la hora de tomar medidas individuales». ● CLARA PINAR

20M.ES/NACIONAL

Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es

grave del mismo, como ha puesto de manifiesto la Fiscalía», inciden desde el ministerio de Política Territorial. Con este asunto sobre la mesa, el Gobierno volverá a sentarse con el PP para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la acogida de menores no acompañados. Lo hará tras fracasar en su intento por lograr el apoyo de los de Génova en la reforma de la ley de extranjería que no salió adelante en julio. Según avanzó ayer el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ya han manifestado al PP su «predisposición» para reunirse «cuanto antes». La repuesta del PP ha sido positiva y al encuentro también acudirá Clavijo. ● E. O.

Mujeres ejerciendo la prostitución en el madrileño polígono Marconi. JORGE PARÍS
FERNANDO CLAVIJO Presidente de Canarias

La cesta de la compra acumula un subidón del 35,5% en los últimos tres años

Las familias pueden ahorrar 1.273 euros al año en tiendas baratas, una cifra que ha crecido un 20,5% en el último ejercicio

FCO. PELAYO

actualidad@20minutos.es / @pelayogades

La cesta de la compra sigue siendo un reto para los españoles. Pese a que la inflación de los alimentos ha dado un respiro en agosto cayendo al 2,5%, salir del supermercado con el carro lleno es más caro que en 2023, aunque la subida media en el último año ha sido solo del 3,5%. No obstante, desde 2021, el incremento acumulado es del 35,5%. Así lo refleja un informe presentado ayer por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha visitado 1.070 establecimientos en 65 ciudades, y ha analizado 155.489 precios de una cesta de la compra compuesta por 238 produc-

tos de 16 categorías; entre ellas, alimentación fresca, envasada, productos de higiene y droguería, tanto de marcas líderes de fabricante como blancas. «Muchas familias han dejado de consumir carne o pescado porque los precios son elevados», aseguró Ileana Izverniceanu, directora de comunicación de la OCU.

Y es que seis de cada diez artículos se han encarecido. Destaca el aceite de oliva (+80,2%), el zumo de naranja (+47,3%) y los plátanos de Canarias (+38,5%).

Por contra, hay productos cuyo precio ha caído, como el aceite de girasol (-23,1%), los tomates de ensalada (-20,9%) y la margarina (-18%). Los productos de marca blanca se han encarecido de

Imagen de archivo de la clienta de una carnicería. E. PARRA / EP Precios por supermercados

●●● El estudio de la OCU destaca el hecho de que, por primera vez desde 2021, hay cadenas de supermercados que han bajado sus precios: Carrefour Express (-0,9%), Lidl (-0,7%) y Aldi (-0,6%). En el otro lado destacan las subidas de Supercor (+7,2%) Hipercor (+8,2%) y El Corte Inglés (+9,7%). Por regiones, los más baratos son Supermercados Dani, Tifer, Deza, Family Cash, Más Ahorro y Alcampo; los más caros son AltoAragón, Amazon y Sánchez Romero.

El BdE

eleva las previsiones de crecimiento para España tras la llegada de Escrivá

El Banco de España ha mejorado sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2024, 2025 y 2026. Según estima, el PIB crecería un 2,8% este año (cinco décimas más de lo esperado en junio); un 2,2% el año próximo (tres décimas) y un 1,9% en 2026 (dos décimas). El informe de proyecciones ma-

croeconómicas fue publicado ayer, nueve días después de que el recién elegido gobernador, José Luis Escrivá, tomara posesión de su cargo.

La mejoría de los pronósticos para 2024 se explica fundamentalmente por un efecto estadístico. El sorprendente dato de PIB en el segundo trimestre y las revisiones al alza de este indicador que ha acometido el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde que se publicaron las anteriores previsiones explican casi todo el cambio en el pronóstico. No obstante, el Banco de España ha apreciado una me-

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. EP

joría en las previsiones de las exportaciones, que justificaría una parte de la actualización. Con esta previsión, el crecimiento habría acelerado hasta el 2,8% tras el 2,3% registrado en 2023.

media un 2,8%, un punto menos que los productos de marca de fabricante. «La diferencia se limita a los productos de higiene y droguería», dijo Miguel Ángel Pascual, responsable técnico del estudio.

El documento también refleja que las familias pueden ahorrar de media hasta 1.273 euros al año comprando en las tiendas más baratas, una cifra que ha crecido un 20,5% en el último año. El máximo ahorro se puede conseguir en Madrid y el menor en Ciudad Real. Con estos datos, OCU ha pedido al Gobierno que «amplíe la reducción del IVA a la carne y el pescado» y «aumente la cuantía y los beneficiarios del cheque de alimentos». ●

Además, el Banco de España también prevé una senda de bajadas de tipos de interés más rápida que hasta ahora. Sin embargo, los indicadores de empleo y confianza son peores que en trimestres anteriores y también lo son las expectativas de ingresos de las empresas. Asimismo, el supervisor advierte de que el consumo y la inversión no tiran como se esperaba. De igual manera, lanza un aviso: los ingresos fiscales están creciendo menos de lo que sería normal con estos niveles de aumento de PIB, mientras el gasto público crece a un ritmo elevado. ● J. M.

Flores de reconocimiento para Gisèle Pélicot

La víctima de las violaciones, Gisèle Pélicot, fue ovacionada ayer a su salida del juzgado donde su marido prestó declaración por primera vez. Un ciudadano anónimo la obsequió con un ramo de flores para mostrarle su apoyo y agradecerle su valentía. FOTO: GUILLAUME HORCAJUELO / EFE

El monstruo de Aviñón:

«Soy un violador, como los demás acusados»

EL HOMBRE que durante una década drogó a su mujer para que fuera violada tanto por él como por otros reconoce las acusaciones GRABÓ los abusos por «vicio» y para tener registro de los partícipes

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Dominique Pélicot reconoció ayer en el juicio en Aviñón (Francia) en el que está acusado de drogar a su exmujer durante casi diez años para ofrecerla a decenas de hombres que también abusaban sexualmente de ella, que es un violador. «Soy un violador, como todos los acusados en esta sala que al venir conocían su estado», afirmó en presencia de Gisèle Pelicot, en referencia al hecho de que los otros hombres sabían que se encontraba en estado de inconsciencia a causa de los ansiolíticos que le daba. Tras haber comenzado su declaración entre lloros, cuando recordó los abusos sexuales que sostiene haber sufrido cuando tenía 9 años y la violación que presenció a los 14, reconoció los hechos que se le imputan «en su totalidad». «No se merecía esto», subrayó en referencia a su

exmujer (el divorcio se formalizó en agosto), y admitió que llegó a ser agredida 285 veces al año entre 2011 y 2020, la mayoría de ocasiones por parte de él mismo: «La adicción era más fuerte que Gisèle. No nacemos perversos, nos convertimos en uno».

Asimismo, el septuagenario insistió en que los otros 50 hombres que se sientan en el banquillo junto a él estaban al corriente de sus procedimientos y «no pueden decir lo contrario». Algunos de esos acusados afirman que no sabían que Gisèle estaba inconsciente cuando tenían relaciones sexuales con ella, y pensaban que todo formaba parte de las fantasías sexuales que compartía la pareja, y que por tanto había consentimiento de los dos. Ella afirmó por su parte, al pedir el turno de palabra para reaccionar a esta primera declaración de Dominique Pélicot, que en los 50 años que vivió con él

Durante 50 años amé a este hombre, pese a algunas fases», añadió, al tiempo que aseguró que tenía tal confianza en él que le habrían podido cortar las dos manos por creer lo que le decía. Por su parte, el principal acusado señaló que si bien «nunca» consideró a su mujer «como un objeto», «desgraciadamente los vídeos muestran lo contrario». Tras ser detenido en septiembre de 2020 por grabar bajo las faldas a unas mujeres en un supermercado de la ciudad de Carpentras, los investigadores que registraron su casa encon-

Al menos nueve muertos y casi 3.000 heridos al explotar los ‘buscas’

de Hezbolá

EL APUNTE

El acusado, a su hija: «No te violé»

Dominique Pélicot negó ayer, en presencia de su hija Caroline Darian, haberle hecho lo mismo que a su madre: «Nunca te he drogado ni violado. Nunca he hecho eso». En los archivos que investigó la Policía aparecieron imágenes de Caroline desnuda y aparentemente dormida, cuya existencia desconocía.

no pudo imaginarse que la violara, que no dudó de él «ni un solo segundo».«Durante 50 años viví con un hombre del que no imaginaba que pudiera cometer estos actos de violación. Él es consciente de esos actos, pero yo tenía plena confianza en él.

20M.ES/INTERNACIONAL

Puede leer esta y otras noticias sobre el juicio en nuestra página web 20minutos.es

traron en un disco duro cientos de vídeos y fotos que él había tomado durante las sesiones de abusos sexuales de su mujer drogada a las que invitó a decenas de hombres. Esas imágenes son las que han permitido identificar a algo más de medio centenar de hombres, de los cuales 49 están siendo juzgados en este proceso que comenzó el 2 de septiembre, y en el que cada uno de ellos podría ser condenado a 20 años de cárcel por violación agravada. Dominique Pélicot recordó ayer que «gracias a esos vídeos se ha podido dar con quien participó». Señaló que los guardaba, precisamente, para tener un registro de esos participantes, por el placer de contemplarlos y por «vicio». El acusado se mostró avergonzado por su comportamiento: «Lo he arruinado todo y lo he perdido todo. Tengo que pagar», y destacó que tenía «la familia ideal», pero reconoció que él «no lo era». Tras la declaración, su abogada Béatrice Zavarro trató de justificar las palabras de su cliente: «Lo que cometió es incontestablemente un acto monstruoso. ¿Es un monstruo? No estoy de acuerdo con eso y me dedicaré a demostrarlo. En cualquier caso, es un hombre entre los hombres». Adaptaciones en el juicio El exmarido de Gisèle hizo esta primera declaración al tercer intento, ya que por su enfermedad se suspendieron las sesiones del juicio el pasado viernes y este lunes. Un equipo de dos médicos que lo examinó a petición del presidente del Tribunal de lo Criminal de Vaucluse, Roger Arata, dictaminó que el principal acusado estaba en condiciones de acudir al juicio ayer, pero con adaptaciones. Por una parte, con pausas de 15 a 20 minutos cada 90 minutos de declaración; y por otra con un asiento adaptado, en particular con un cojín. Según su abogada, al principal acusado se le encontró una piedra en la vejiga y sufre una infección renal. ●

Un ataque coordinado y masivo que hizo explotar los ‘buscas’ que usan los miembros del grupo armado libanés Hezbolá dejó ayer –al cierre de esta edición (23.20h)– al menos nueve muertos y unos 2.800 heridos, 200 de ellos de gravedad. Los hechos, que Hezbolá calificó como la «mayor violación de la seguridad» a la que se ha visto sometido en un año de guerra con Israel, se produjeron en Beirut, en varias regiones controladas por el grupo chií en el sur del país e incluso en territorio sirio. Hezbolá prometió una «justa venganza» y confirmó la muerte de al menos nueve personas. Entre ellos, el hijo de un parlamentario libanés, Ali Ammar, y una niña que murió en el distrito de Baalbek, en el noreste del Líbano. La menor, de 10 años, fue identificada como Fatima Jaafar Abdullah, y falleció cuando el busca de su padre explotó a su lado.

Las autoridades de Líbano pusieron en alerta a gran parte de los hospitales y el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que reconocía que la situación es «urgente» por el «gran número de heridos». Además, pidió alejarse de estos

Vídeo en el que se produce una de las explosiones. CAPTURA REDES

aparatos a la población en posesión de ellos.

Las primeras informaciones apuntan a que Israel habría hackeado estos dispositivos en posesión de miembros de Hezbolá y, de forma remota, habría logrado que explotasen. En redes sociales circulaban ayer supuestos vídeos de las explosiones. El ministro de Información, Ziad Makary, fue el primer miembro del Gobierno libanés en señalar al Estado hebreo como autor del ataque masivo y coordinado. Makary también dijo que está en contacto con la ONU para «hacer que el culpable rinda cuentas». ●

Un niño acuchilla a seis compañeros en un pasillo de su escuela de Portugal

Una niña fue herida grave y otros cinco menores resultaron heridos leves tras sufrir un apuñalamiento ayer por parte de un compañero en una escuela de la localidad portuguesa de Azambuja, en Lisboa. El coronel de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Azambuja, Fernando Lisboa, explicó que las víctimas son niños de entre 11 y 14 años.

La menor, que al cierre de esta edición (23.30 h) se encontraba en estado grave con heridas en el tórax, fue trasladada al Hospital de Santa María, en Lisboa, aunque su vida no corre peligro, según aseguró el alcalde de Azambuja, Silvino Lúcio. El edil explicó, además, que el alumno, de 12 años, fue a comer a casa y volvió a la escuela con un cuchillo y un chaleco antibalas en la mochila y comenzó a atacar a algunos de sus compañeros que se encontraban en uno de los pasillos a la espera de entrar en las aulas. «Nada indicaba este tipo de actitud», dijo. Se desconocen los motivos del ataque, según refirió la GNR, que señaló que el autor del ata-

que estaba «tranquilo» y a la espera de hablar con la Policía Judicial, que se encargará de la investigación. Por su parte, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, condenó el incidente y defendió, en una nota publicada en la página oficial de Presidencia, que «ninguna circunstancia puede legitimar tal acto de violencia». «La situación de-

12

años tiene el menor que atacó con un cuchillo a sus compañeros de escuela

be ser debidamente investigada», añadió. También envió un mensaje de repulsa el primer ministro portugués, Luís Montenegro, que en su perfil de la red social X dijo que se trató de un «acto aislado y un fenómeno extraño a la sociedad portuguesa, pero que debe hacer reflexionar con sentido de responsabilidad a todos los que actúan en el espacio público». ●

Sanz apuesta por prorrogar las Cuentas de 2024 y trasladar el Bellas Artes a la Plaza de España

El alcalde, José Luis Sanz, ayer durante su intervención en el coloquio. JOAQUÍN CORCHERO/EP

PROYECTOS Sevilla recuperará el auditorio Rocío Jurado y las naves de Renfe albergarán ‘startups’

ROCÍO M. TRUJILLO

sevilla@20minutos.es / @20m

Con el Presupuesto de 2024 aprobado hace poco más de un mes y ya con más del 60% ejecutado, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, tiene ya la vista puesta en las Cuentas del próximo año. Y apuesta por prorrogar las actuales toda vez que está

PROBLEMAS Las obras pendientes, la vivienda y el turismo sostenible, los principales escollos, según el alcalde

convencido de que la oposición bloqueará la aprobación de unas nuevas. Así lo señaló ayer en un desayuno informativo en el que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, alabó la gestión del regidor hispalense. Sanz, que presentará en octubre su proyecto económico para 2025, tampoco descarta re-

Detenido por profanar tumbas en el cementerio

Un hombre ha sido detenido en Sevilla acusado de delitos de daños y profanación por causar destrozos valorados en más de 50.000 euros en el cementerio de San Fernando, donde llegó a dejar al descubierto restos de algunos féretros. Según informó ayer la Policía Nacional, el arrestado destrozó un total de setenta sepulturas entre cruces, lápidas y jarrones de mármol. Los investigadores tuvieron conocimiento de una primera denuncia, a la que se sumaron

otras diez, todas coincidentes con una serie de daños sin aparente motivación en sepulturas del camposanto sevillano. El visionado de cámaras de videovigilancia y la búsqueda de posibles testigos permitieron comprobar que el ahora detenido había entrado en el cementerio «como un ciudadano más», pero bajo los efectos de las drogas y el alcohol. Los agentes lograron recuperar un documento nacional de identidad olvidado en el lugar de los hechos, lo que marcó la

currir de nuevo al mecanismo de la cuestión de confianza, como ha hecho para sacar adelante el documento vigente, aunque consideró que la «opción lógica» es seguir con las de 2024. Además, reiteró que seguirá «gobernando en solitario», con la mano tendida a los grupos de PSOE y Vox, aunque vaticinó que los primeros seguirán instalados en el «no es no», mientras que confió en que la formación de Santiago Abascal «haya reflexionado» al cambiar el panorama nacional.

Por otro lado, el regidor desgranó los grandes proyectos que

línea de investigación. La documentación hallada pertenecía a una persona carente de domicilio, por lo que la búsqueda de los agentes se centró en la calle. Esto dificultó las labores de los policías, que tras recorrer todos los albergues, localizaron al presunto autor de los daños, quien provisto de una muleta presentaba lesiones propias de haberse golpeado con algún elemento cortante. Posteriormente, tras las primeras pesquisas, se comprobó cómo esta persona, el día de los hechos, fue asistida en la puerta del cementerio por los servicios de emergencias tras haberse golpeado con una piedra u otro objeto similar. ● 20M

Expertos en regenerar el Bronx ayudarán en Polígono Sur

La transformación de los barrios desfavorecidos es otro de los problemas de la ciudad, toda vez que Sevilla cuenta con seis de los quince barrios más pobres de España. Entre estos, el Polígono Sur, que encabeza el listado y es una de las zonas más degradadas de la ciudad desde hace décadas. De ahí que el Ayuntamiento vaya a contar con «especialistas de carácter internacional» que ya han participado en la regeneración de barrios en otras partes del mundo, entre ellos, el Bronx, uno de los más peligrosos de Nueva York. Estos expertos colaborarán en la regeneración del Polígono Sur en un proyecto estratégico de mejora social, medioambiental, urbanística y arquitectónica de esta zona. En este barriada se encuentra también el asentamiento chabolista de Reina de los Ángeles que, junto al del Vacie, Sanz eliminará en este mandato «si todo va bien». También, con relación a estas zonas desfavorecidas, el alcalde apostó por incrementar la «coordinación» con la Junta y el Gobierno central y «reforzar» las políticas sociales. ● R. M. T.

tiene para la ciudad en el nuevo curso y en lo que resta de mandato. Entre estos, el Museo de Bellas Artes, cuya ampliación «no es la solución definitiva», aseveró, al tiempo que propuso trasladarlo a la Plaza de España. Sobre la nueva propuesta para este enclave BIC, donde situaría el «gran espacio museístico que necesita» Sevilla, Sanz solo dejaría la Capitanía General, sede del Ejército de Tierra, y no tantos «despachitos de pladur», en referencia a las oficinas estatales situadas en dicho monumento. Ello sin descartar su anterior propuesta de ubicar la pinacoteca en la antigua fábrica de Tabacos, sede de la Universidad de Sevilla. Una decisión, cabe recordar, que compete a la Junta, gestora del museo, que apuesta por el Palacio de Monsalves como solución natural, ubicación que al alcalde no termina de agradar. También en materia de cultura, Sanz destacó que va a «recuperar» el auditorio Rocío Jurado, situado en la Cartuja. «Estamos a punto de rescatarlo», abundó, y dijo que esto permitirá ampliar los espacios dirigidos a albergar la oferta cultural y de conciertos de la ciudad. Cabe recordar que el auditorio cerró en septiembre de 2022 después de que el anterior Ayuntamiento rescindiera el contrato con la empresa gestora por los impagos que arrastraba. Otro de los espacios que recuperará Sevilla para la ciudad serán las antiguas naves de Renfe, que albergarán una incubadora de empresas emergentes

de base tecnológica de la Agencia Espacial Europea y que supondrá un impulso decisivo para el empleo de calidad. Será a través de un convenio del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía y el centro avanzado de tecnologías aeroespaciales, como avanzó Moreno.

Además de los retos, Sanz también abordó los actuales problemas de la ciudad, que en líneas generales considera que son «el déficit histórico de infraestructuras; la exclusión social, el reto demográfico; la crisis climática; la vivienda; la generación de nuevos espacios de desarrollo económico; y el turismo sostenible».

ver toda

Asimismo, en aquellos asuntos que competen al Gobierno central, recordó las reuniones que tiene solicitadas, lamentando que aún no haya recibido respuesta a ninguna de ellas. Así, aludió a la cita pedida al ministro de Transportes para abordar las grandes obras pendientes, como la culminación de la SE-40, el anillo de Cercanías o la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto. También ha solicitado reunirse con el Ministerio de Hacienda para tratar, entre otras cuestiones, la financiación local; al de Asuntos Exteriores, en relación a la conmemoración del centenario de la Expo del 29; y al de Interior, al que emplazó el pasado 3 de julio, anulándola el día antes de la reunión. Un encuentro en el que Sanz persigue reivindicar el déficit de policías nacionales que padece la capital hispalense. ●

Implican a cinco agentes en una redada antidroga

Cinco agentes de la Policía Nacional fueron detenidos ayer en el marco de una operación contra el narcotráfico desarrollada en Alcalá de Guadaíra, que se ha saldado hasta ahora con unos 30 detenidos y que, al cierre de esta edición (23.30 h), todavía continuaba abierta, con «investigaciones e informaciones» en marcha. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, detalló que, aunque el «núcleo» de la intervención se ha situado en Alcalá, también ha-

Uno de los detenidos en la operación. EMILIO LÓPEZ/EPE

bría incluido actuaciones en otras localidades; al tiempo que destacó que, con este tipo de operaciones, el Gobierno de España demuestra su compromiso para acabar con los delitos «caiga quien caiga», si bien no dio más detalles de la implicación de los agentes. La operación está dirigida por un juzgado de Sevilla, pero se ha declarado secreta para no entorpecer el operativo. Por ello, Toscano insistió en «apelar a la prudencia» hasta tener «todos los datos» y para que las fuerzas de seguridad puedan hacer su trabajo «de la mejor manera, tal y como suelen desarrollar sus labores de seguridad». ● 20M

Puede
la información de Sevilla en 20minutos.es

Moreno informará a los grupos de su reunión con Sánchez, a la que acude con «pocas expectativas»

EL PRESIDENTE convocará a la oposición el lunes y confía en que los partidos le lleven «propuestas» por el bien de Andalucía, para la que pide competir «en igualdad» LA JUNTA no aceptará un fondo de compensación si no se pacta con todas las regiones

B. RODRÍGUEZ

beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, va a convocar a los portavoces de todos los grupos parlamentarios el próximo lunes para darles cuenta de la reunión que mantendrá este viernes en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como para recoger sus propuestas sobre Andalucía. Un encuentro, ha augurado ya el Ejecutivo autonómico, del que no esperan demasiado. Moreno manifestó ayer que quiere que todos los partidos «estén perfectamente informados», pero que, además, «tomen conciencia y me traigan sus propuestas para ver qué hacemos con el presente y futuro de nuestra tierra en este momento tan complejo» y del que la sociedad, dijo, también tiene que ser consciente. El presidente reiteró que defenderá ante Sánchez la «equidad, igualdad y solidaridad» en España. E insistió en que Andalucía puede competir con todos porque tiene «talento, capacidad, fortaleza y determinación», pero «quiero competir en igualdad de condiciones».

Por el contrario, recordó que la comunidad ha sido siempre la «pagana y perdedora» en «esos apoyos electorales que se han producido en el Gobierno de España, especialmente por grupos separatistas e independentistas en Cataluña». Un ar-

gumento al que la consejera de Hacienda y portavoz de la Junta, Carolina España, puso cifras. Así, aseguró que las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado ejecutadas en Andalucía en 2021 (último año con datos completos) se situaron en un 42% y las del primer semestre de 2022 en un 15%, frente al 64% de Cataluña. A ello se suma un «sinfín de agravios», como los «580 euros por habitante menos que en

«Nadie se va a molestar» en el PP

●●● Respecto a la posibilidad de que otros barones del PP no acepten de buen grado la reunión con el presidente del Gobierno (que será finalmente a las 16.00 h para respetar el orden estatutario), y cuestionado directamente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que apostó por dar plantón al socialista, Moreno aseveró ayer que todos los barones autonómicos de su partido están «coordinados» y «nadie se va a molestar» por acudir a Moncloa. Y es que «todos tenemos una firme voluntad de buscar soluciones a un problema que ha creado el señor Sánchez, rompiendo la equidad y la solidaridad».

Cataluña» que el Estado destina a Andalucía en políticas activas de empleo. También se refirió al 10% de recursos que Andalucía recibió de los fondos covid, pese a tener un peso poblacional del 18%, por el 15,8% que llegó a la Generalitat; a los «miles de andaluces excluidos» del reparto de las tarjetas monedero; o a las plazas MIR. Sobre la posibilidad de que Sánchez proponga a Andalucía una quita de la deuda, España insistió en que ese «no es nuestro problema», sino el de la financiación, por lo que Moreno «no firmará nada que afecte a otras comunidades», incluido el fondo de nivelación que la Junta lleva años reclamando para compensar los 1.500 millones de euros que la Administración afirma que pierde cada año. El presidente andaluz, aseguró la consejera, acudirá a la cita del viernes con «espíritu colaborativo», pero con «pocas expectativas», toda vez que, lamentó, el Gobierno central nunca ha «cumplido» lo acordado en encuentros anteriores. Una afirmación que para Vox supone que la Junta «sigue teniendo alguna expectativa», lo que «demuestra que el PP-A todavía no se ha enterado de lo mentiroso y traidor que es el autócrata de la Moncloa». Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, abogó por conjugar la bilateralidad con la multilateralidad en la reforma de la financiación, y negó que vaya a haber «privilegios» para Cataluña y «deterioros» para el resto. Sobre la reunión del viernes, el socialista confió en que Moreno «tenga las prioridades claras y se comprometa a que lo que reclama no lo va a detraer haciendo rebajas fiscales a los más ricos». Por Andalucía confió en que el encuentro entre Moreno y Sánchez sea «de provecho» y que el popular le traslade también las «situaciones singulares» de la comunidad. ●

EN BREVE

Ayudas

para

cuatro grandes proyectos industriales en tres provincias

La Consejería de Industria, Energía y Minas va a conceder ayudas por casi 24 millones de euros para la implantación de cuatro grandes proyectos industriales –dos en Huelva, otro en Córdoba y uno más en Sevilla–, que supondrán una inversión de 457 millones de euros, la creación de 87 empleos directos y el mantenimiento de casi un millar más. Las subvenciones se conceden con recursos propios a través de la línea de ayudas de incentivos complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER). ●

El

Ejecutivo defiende el proceso en la mina de Aznalcóllar

El Gobierno andaluz respaldó ayer el «rigor y la solvencia de los procedimientos técnicos» detrás de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) que concedió para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, paralizada temporalmente tras un recurso de alzada presentado por Ecologistas en Acción. La Junta incidió en que «es temporal» y por ello «es un contratiempo más que algo con mayores consecuencias» e incidió en que esta «no implica la cancelación definitiva». ●

La Consejería de Salud va a renovar hasta finales de este año a 3.175 eventuales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de los algo más de 5.000 contratos de refuerzo covid que se hicieron en la pandemia. Los otros 2.177 ya han sido incorporados a la plantilla estructural tras un acuerdo entre Salud y la Consejería de Economía. Así lo anunció ayer UGT-A, que valoró «positivamente» la medida, aunque exigió «una

consolidación definitiva» de esas plazas. «Si bien es un cambio de tendencia, ya que anteriormente esas renovaciones suponían la pérdida de un número considerable de contratos» y «al parecer, esta vez no es así y supone un alivio para los centros y servicios», detalló UGT-A. El sindicato reclamó que «de forma inmediata» se puedan «consolidar todos y cada uno de los contratos eventuales en plazas definitivas en el SAS y que se

cubran con una oferta de empleo público», ya que con ello «no solo se consolida empleo, sino que se va a mejorar la continuidad asistencial y la atención personalizada en consultas y servicios». Además, la organización recordó que «en el camino se han quedado miles de eventuales que eran más que necesarios y, aunque esto supone un alivio, no hay que tapar la pérdida de empleo y recursos humanos estos últimos años». Cabe recordar que estos 3.175 profesionales ya fueron renovados hasta el 30 de septiembre. Y que la Junta aprobó en mayo una inversión de 143 millones para la creación de 2.382 plazas fijas en el SAS. ● B. R.

Luz verde a la tramitación de la ley de participación institucional

El Consejo de Gobierno informó ayer favorablemente sobre la toma en consideración de la proposición de ley de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Andalucía, presentada por el PP-A, así como al traslado de este acuerdo al Parlamento, donde se tramitará por vía de urgencia. El presidente, Juanma Moreno, firmó a finales del pasado julio un pacto con los agentes para dar salida a esta iniciativa, que quedó pendiente en la anterior legislatura. ●

Moreno, ayer a su llegada al hotel Alfonso XIII para participar en un foro. JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
Dos profesionales sanitarios del SAS. JUNTA

CHAMPIONS LEAGUE

Un Madrid fiel al ADN europeo: no juega bien, pero gana

STUTTGART El equipo alemán gozó de un sinfín de ocasiones que salvó Courtois RÜDIGER Y ENDRICK anotaron los tantos salvadores y se unieron al de Mbappé

3-1

REAL MADRID - STUTTGART

R. Madrid:Courtois; Lucas (Militao, m.46), Carvajal, Rüdiger, Mendy (Fran, m.75); Tchoauméni (Modric, m.70), Valverde, Bellingham (Endrick, m.80); Rodrygo (Güler, m.75), Vinícius y Mbappé. Sttutgart: Nübel; Vagnoman (Chase, m.63), Rouault (Zagadou, m.88), Chabot, Mittelstadt; Leweling, Stiller, Karazor; Millot (Demirovic, m.75), Undav (Touré, m.75) y Führich (Rieder, m.63).

Goles: 1-0, m.46: Mbappé. 1-1, m.68: Undav. 2-1, m.83: Rüdiger. 3-1, m.96: Endrick.

@WakiCrespo

Victoria del Real Madrid en el primer partido disputado por un equipo español con el nuevo formato de la Champions. A pesar de no convencer con su fútbol, un gol de Kylian Mbappé en la primera jugada de la segunda parte, una actuación reivindicativa para Rodrygo y una exhibición de Courtois permitieron a los blancos ponerse por delante. Undav empató el partido a la salida de un córner, pero con el descuento peligrosamente cerca, Rüdiger le devolvió la faena al Stuttgart poniendo a los locales por delante y, ya en el descuento, Endrick sentenció el encuentro con un golazo desde lejos para colocar el 3-1 definitivo, dar los tres puntos a su equipo y, de paso, celebrar su reciente boda.

El Madrid quiso presionar desde el primer instante, pero los alemanes no se achicaron, y cerca estuvo Leweling de sorprender con un tiro lateral, aunque Thibaut Courtois estuvo muy atento en su primera intervención. Intentó responder el conjunto local, pero primero un contragolpe de Rodrygo y después un disparo de Tchouaméni no llegaron a buen puerto debido a sendas imprecisiones. El portero belga tuvo muchísimo trabajo en los minutos que, contra otro rival, hubieran sido de tanteo. Leweling volvió a probarlo desde fuera del área, pero el meta solventó de forma poco ortodoxa. Poco después, Millot cruzó un balón desde la frontal, y Cour-

tois tuvo que estirarse para desviarlo. Siguió apretando el Stuttgart con muchísima confianza, y Stiller estuvo a punto de marcar en un mano a mano, pero de nuevo el can-

Toda la actualidad deportiva en nuestra web 20minutos.es

cerbero blanco evitó el tanto con una prodigiosa mano. El Real Madrid entendió el mensaje, y se lanzó al ataque guiado por un Rodrygo especialmente eléctrico. Los primeros disparos a puerta fueron de Mbappé, aunque el francés estuvo tierno en el golpeo, que en primera instancia fue demasiado suave, después muy centrado, e incluso incomprensible en una ocasión. La ocasión más clara de la primera parte fue para los germanos, pues un contraataque conducido por Undav, quien disparó con intención, acabó en el larguero después de que el balón rebotase en Carvajal. Tras una gran jugada de Rodrygo, que regateó dentro del área, dis-

EL RESTO DE DUELOS Los grandes no fallan

Juventus. Con una puesta en escena imponente, autoritaria ante su gente, bien trabajada en lo táctico y mejor gestionada con el paso de los minutos, laJuventus se estrenó en la Liga de Campeones con una clara victoria ante el PSV (3-1),

Bayern. El equipo alemán destrozó sin piedad al Dinamo (9-2) con un Kane en plena forma. El delantero inglés marcó cuatro tantos.

Liverpool. Tampoco fallaron los reds en su complicada visita al Milán (13). Marcaron Konaté, Van Dijk y Szobozlai.

PSV-Girona. Los de Míchel se estrenan hoy en la Champions por todo lo alto en el campo del PSG, cuyo entrenador, Luis Enrique, alabó ayer el trabajo del técnico español.

«Soy un gran admirador suyo y lo está haciendo de maravilla».

CHAMPIONS LEAGUE JORNADA 1

RESULTADOS AYER

Young Boys-Aston Villa 0-3

Juventus-PSV 3-1

Real Madrid-Stuttgart 3-1

Bayern-Dinamo Zagreb 9-2

Milan-Liverpool 1-3

Sporting-Lille 2-0

HOY

Bolonia- Shakhtar 18.45 h.

Sparta-Salzburgo 18.45 h.

Brujas-Dortmund 21.00 h.

PSG-Girona 21.00 h.

City-Inter 21.00 h.

Celtic - Slovan 21.00 h.

Betis y Getafe miden dos estados de ánimo

Betis y Getafe se miden hoy en el Benito Villamarín, en el partido aplazado de la tercera jornada liguera por la eliminatoria previa de Liga Conferencia de los andaluces ante el Kryvbas ucraniano, en un duelo con tintes de bola extra para ambos en sus respectivos objetivos de mirar arriba y salir de abajo. Llegan los béticos ante su público en el segundo de los tres compromisos consecutivos en casa y lo hacen después de su solvente victoria ante el Leganés (2-0), que dejó la sensible pérdida para toda la temporada del portugués William Carvalho por una rotura del tendón de Aquiles. En contrapartida, Pellegrini ya le ha dado minutos y protagonismo al delantero brasileño Vitor Roque, quien ya sabe lo que es marcar en el Villamarín; y al argentino Giovanni Lo Celso, llamado a ser el faro del juego de ataque verdiblanco tras la marcha del galo Nabil Fekir y la larga ausencia por lesión de Isco Alarcón. Ambos apuntan a la titularidad ante el Getafe en un duelo en el que el chileno podría dar entrada en el once al emergente Sergi Altimira tras su buena actuación ante los azulones. ●

20’’

Otra mala noticia para el Barcelona

El centrocampista Fermín López se lesionó el recto anterior del muslo derecho durante el entrenamiento de ayer, según informaron los servicios médicos del club catalán, y tendrá que estar de baja otras tres semanas.

Victoria del Mallorca

paró, y tan solo no marcó por la intervención casi sobre la línea de un defensa alemán, el colegiado señalaba penalti de Karazor sobre Rüdiger, aunque el VAR lo anulaba por determinar que no existía el contacto. Con varios acercamientos más tímidos por parte de los locales llegaba el descanso con 0-0 en el marcador, pero en la primera jugada de la segunda parte, Mbappé adelantó al Real Madrid gracias a un pase de la muerte de Rodrygo, que había rebañado un envío profundo.

Vinícius, errático, se encontró con el larguero en un disparo con la pierna izquierda, y echó de menos ese gol el conjunto madrileño, pues poco

después, a la salida de un córner, el esférico se marchó al lateral del área, desde donde el conjunto alemán reenvió el esférico a través del área pequeña. Allí esperaba Undav para definir con un perfecto cabezazo a la escuadra más lejana para establecer el empate. En clara situación de riesgo, el Real Madrid finalmente se encontró a sí mismo, como suele. En el minuto 83’, Rüdiger remató un córner perfecto de Modric. Nübel se quedó a media salida y nada pudo hacer para evitar el tanto que suponía la victoria del combinado español, que remató la faena mediante un zapatazo lejano de Endrick. El partido estaba resuelto. ●

Un tanto de Abdón Prats desde el punto de penalti en la primera mitad certificó la primera victoria este curso del Mallorca, que pudo ampliar su renta ante una Real Sociedad que no encontró su mejor versión en ningún momento del partido.

Equipo para el Mundial

Pablo Castrillo (Kern Pharma), uno de los grandes protagonistas de la última Vuelta a España con sus dos victorias de etapa, es una de las novedades en la selección española que disputará la prueba en línea de los Mundiales de ciclismo en ruta de Zúrich. El corredor aragonés estará acompañado de Enric Mas, Álex Aramburu, Juan Ayuso, Mikel Landa, Pello Bilbao, Carlos Rodríguez y Roger Adriá.

Endrick celebra el tanto que sentenciaba el partido de ayer. JUANJO MARTIN / EFE

Samantha Fox

«Cuando salí del armario ayudé a mucha gente que al fin pudo contarlo»

La cantante es una de las artistas que traerá al hoy la música de ayer con el concierto coral ‘Discoteca de los 80’s’, el 26 de abril del año próximo

ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar

Cada generación tiene su música y su pequeña revolución artística. La de los años 80 estuvo marcada por la ruptura, el ansia de libertad y la tecnología, que irrumpió en la creación artística. Para los que lo vivieron y para los que quieren vivirlo llegará el 26 de abril de 2025 el concierto coral Discoteca de los 80’s de la mano de Sharemusic! en el Wizink Center.

En ese recital estarán los grandes representantes de la música internacional de los 80, como Alphaville, Bananarama, C.C. Catch, Ivana Spagna, F.R. David, Lime, Fancy, Ivan, P.Lion, Bad Boys Blue, Ryan Paris, Brian Ice, Ken Laszlo, Miko Mission, Precious Wilson from Eruption, Silver Pozzoli, Ottawan y la incombustible y rompedora Samantha Fox. Diva por derecho propio, luchó contra los prejuicios por su aspecto, por haber sido modelo y por ser de las primeras artistas internacionales que se declaró bisexual. A Sa-

Mueren

Luis Ortiz y Jimmy Giménez-Arnau

Luis Ortiz, exmarido de la aristócrata alemana Gunilla Von Bismarck, y Jimmy GiménezArnau, escritor y periodista, murieron ayer el mismo día y casi a idéntica edad: 80 el primero y 81 el segundo. Ambos compartieron actualidad en la década de los 80, el primero por el boom de Marbella, donde vivía, como escenario de prosperidad, fantasía y lujo. Y el periodista, por su matrimonio con una nieta de Franco, Merry (que duraría poco), y su posterior salto a los platós de televisión donde opinaba de la crónica rosa a la que él mismo perteneció. Ortiz, símbolo de la jet set marbellí, siempre vivió con la aristócrata alemana, a pesar de su separación, con la que tenía una

extraordinaria relación. Ambos tuvieron un hijo, Francisco. Su última aparición con Gunilla von Bismarck fue en la celebración del 70 aniversario del Marbella Club, en abril pasado. Por su parte, Giménez-Arnau nació el 14 de septiembre de 1943. Era hijo del diplomático y escritor José Antonio Giménez-Arnau y de María Inés Puente García-Arnaiz. Licenciado en derecho y periodismo, se hizo enormemente popular como colaborador en televisión, donde sus opiniones y expresiones dieron lugar a más de una polémica.

El tertuliano, periodista y novelista pasó por distintos géneros en lo que respecta al mundo de la comunicación. De he-

mantha Fox también se la podrá ver en el festival Generación Tocata Pilar 80’s, el próximo 5 de octubre en Zaragoza. ¿Cómo describiría el panorama musical de los años 80? La industria de la música era muy diferente a la de ahora... Sí, los 80 fueron el comienzo de la experimentación con diferentes instrumentos y teclados. Por primera vez teníamos ordenadores para hacer música, así que fue un gran cambio desde los años 70. El mundo de la informática y todas las nuevas tecnologías nos permitieron experimentar mucho más, porque teníamos mucho más con lo que jugar. Para mí fue un momento fantástico porque la música era edificante y los estribillos muy buenos. Incluso en eso se ha cambiado mucho... Recuerdo que cuando escribía canciones, el estribillo era lo más importante. Primero, siempre escribía el estribillo. En los 80 solíamos poner un poco del estribillo al principio de la canción, como en Nothing’s Gonna Stop Me Now, y luego la música, y así todo el mundo sabía lo que venía. Los 90 para mí estuvieron bien, pero creo que los 80 fueron la mejor época para la música. Su transición de modelo a cantante fue un ejemplo de éxito... Fui cantante antes que modelo. Tenía mi propia banda, llamada SFX, y grabamos dos singles. Yo solo tenía 15 o 16 años, así que probé antes el negocio de la música y después comencé como modelo. Tras cuatro años modelando estaba muy aburrida porque apenas había cambios en cada pose, cada mirada... Y entonces pensé: quiero volver a la música porque ahí puedes crecer y crecer.

¿Le juzgaron mucho por haber posado en revistas eróticas? Sí. Supongo que fue confuso para el público que aquello pasara.

cho, fue corresponsal de guerra, y cofundador de la revista Hermano Lobo, pero sobre todo es conocido por su participación en programas principalmente del corazón, tanto de televisión como de radio. Giménez Arnau comenzó en platós en los años 90, cuando trabajó en VIP Noche en Tele-

BIO

Nacida en Londres en 1966, alcanzó la fama en los 80 como modelo, incluso con fotografías eróticas. En 1986, dio el salto a la música con el tema Touch Me, que fue un éxito internacional. Más tarde llegarían temas como I Wanna Have Some Fun o Do Ya Wanna Lie Close, entre otros

«Las agencias de prensa empezaron a vender mis fotos en cuando fui una cantante de éxito»

«Hay quien piensa que si eres una mujer guapa y con buen tipo, ya está, no puedes hacer otra cosa»

Me metí en la música y todas las agencias de prensa empezaron a vender todas mis fotos en cuanto me convertí en una cantante de éxito. Y eso confundió a la gente al principio. Y no necesitaba usar esa sexualidad para vender mi música, las canciones estaban bien. Al principio fue difícil porque algunas personas piensan que si eres una mujer guapa y tienes una buena figura, ya está, no puedes hacer otra cosa. Fue una transición obvia entrar en la música porque estaba preparada.

¿Cómo de difícil es la fama mundial? Creo que ya me he acostumbrado, porque en cuanto salí del colegio me hice famosa. Hay celebridades que dicen, «oh, no soporto a los paparazzi, me vuelven loco». Y luego van a restaurantes y ellos mismos les avisan. Cuando yo voy a comer sola o con mi familia, soy muy reservada. ¿Por qué ir a esos si-

El Teatro del Barrio gana el Premio Nacional de Teatro 2024

tios y luego quejarse? Obviamente quieren salir en la prensa. Ser famosa es muy loco, pero me siento muy privilegiada de que sea así. Usted ha sido una firme defensora de la comunidad Lgtbi, ¿se ve como un referente? Eso espero. Creo que ayudé a mucha gente. Cuando salí del armario recibí muchísimos correos electrónicos de jóvenes que estaban muy contentos de poder contárselo por fin a sus padres. Ayudé a mucha gente porque algunos de esos padres eran fans míos. Entonces, ¿qué hay de malo en que yo sea gay si a papá le parece bien que Samantha lo sea? ¿Es parte de su legado? He recibido tantas cartas encantadoras diciendo «gracias, Samantha, gracias por ser sincera y ayudar a los demás»... Me siento muy orgullosa. Siento que cuando muera, dejaré atrás el haber ayudado a mucha gente, de haberles hecho un poco más felices, y dejaré esta tierra con una sonrisa en la cara. En España siempre existió la leyenda de su rivalidad con Sabrina Salerno, ¿cuánto de cierto había en eso? Nada. La única razón por la que nos compararon es por las tetas. Es muy superficial, ¿no?

Además, cantaron juntas y grabaron un single… Sí, Call me. La cantamos en la televisión de Rusia y fue todo un éxito. Sabrina y yo nos llevamos bien. Creo que la prensa inventó esa basura. La música latina está de moda, ¿ha pensado en adoptar ese estilo? Hice una canción una vez, Hurt Me! Hurt Me!, que tiene una especie de riff [base musical] bastante latino. A veces, cuando canto en directo, hago una versión de La isla bonita y la hago muy española. Me encanta la música latina. Creo que algunas de mis nuevas canciones podrían ser remezclas con ese estilo ●

Karol G y Bad Bunny, los más nominados a los Grammy Latinos

cinco. En esa misma cadena se le pudo ver unos años después en La máquina de la verdad a la vez que en Las mañanas de Tele 5 y ¿De qué parte estás? Desde 2009 a Giménez Arnau se le pudo ver casi exclusivamente en Telecinco, a excepción de una aparición en Lazos de Sangre en La 1. ●

El Teatro del Barrio fue galardonado ayer con el Premio Nacional de Teatro 2024 «por su amplia y variada programación y su concepción de teatro como hogar y espacio de proximidad con el territorio en el que se integra», según el Ministerio de Cultura. Asimismo, el jurado destacó «su labor pedagógica en el ámbito de las artes escénicas y de democratización del saber a través de su escuela y del proyecto Universidad del Barrio». También subrayó que el espacio «acoge la innovación y el riesgo en las artes escénicas, sirviendo de plataforma para creadores con perfiles y trayectorias diversas». ●

Karol G y Bad Bunny se erigieron como los favoritos en la próxima edición de los premios Latin Grammy al sumar cada uno ocho nominaciones, en una edición que cuenta con candidatos españoles como C. Tangana, David Bisbal, Diego El Cigala, Iñigo Quintero o Ale Acosta y Valeria Castro. La colombiana y el puertorriqueño llegarán a la gala que se celebrará en el Kaseya Center de Miami (Florida, EEUU) el próximo 14 de noviembre, como los artistas con el mayor número de nominaciones, solo superados por el productor mexicano Edgar Barrera, que acumula nueve. ●

Luis Ortiz, rostro de la jet set marbellí. EUROPA PRESS
Jimmy Giménez-Arnau, periodista y escritor. MEDIASET

DOS MECENAS Y UNA MIRADA EXCEPCIONAL

La Fundación Mapfre estrena mañana tres exposiciones centradas en Peggy Guggenheim, Paul Durand-Ruel y Weegee

31 MUJERES

Rompiendo moldes

En 1943 tuvo lugar una histórica exposición en la galería neoyorquina de la mecenas

Peggy Guggenheim bajo el título Exhibition by 31 Women, una de las primeras muestras compuestas por obras realizadas exclusivamente por mujeres, europeas y norteamericanas, ligadas en su mayoría al surrealismo o a la abstracción. En muchos casos, se sirvieron de estos lenguajes para reformularlos, poniendo de relieve las premisas patriarcales en las que se asentaban estos movimientos.

PAUL DURAND

El buen gusto de un marchante

Durand-Ruel fue uno de los marchantes más conocidos de París y al inicio de su carrera apoyó a pintores como Eugène Delacroix y Gustave Courbet, así como a los pertenecientes a la llamada Escuela de Barbizon (Camille Corot, Charles-François Daubigny o Jean-François Millet). Poco después comenzó su empresa más afamada: la promoción de artistas impresionistas entre los que destacan Claude Monet, Auguste Renoir o Camille Pissarro.

WEEGEE

El contraste entre dos costas

El fotoperiodista Arthur H. Fellig, más conocido como Weegge, nació en 1899 en Zólochiv, entonces perteneciente al Imperio austrohúngaro (actual Ucrania) y murió en Nueva York en 1968. La muestra destaca dos periodos en radical oposición, según la crítica: el glamour de Hollywood y la decadencia de Nueva York. Sin embargo, Weegee. Autopsia del espectáculo muestra la profunda coherencia que, más allá de sus diferencias estilísticas y temáticas, enlaza ambas etapas.

ARTWORKS LLC

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

La Fundación Mapfre presentó ayer tres muestras que abren sus puertas desde mañana hasta el 5 de enero: 31 Mujeres. Una exposición de Peggy Guggenheim y Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo, dos exposiciones centradas en sendos mecenas; y Weegee, autopsia del espectáculo, que repasa el trabajo del prestigioso fotógrafo.

La primera es una selección de obras de las artistas como Frida

Esperando el regreso de los pescadores, de Henry Moret, 1894.

Kahlo, Xenia Cage o Leonora Carrington que participaron en 1943 en una histórica exposición en la galería neoyorquina. La muestra contribuye a dejar atrás el relato que ha destacado la aportación de estas mujeres en función de su relación con los artistas de sexo masculino, y subraya las redes de colaboración, solidaridad y amistad que construyeron entre ellas. Además, la Fundación rinde homenaje a otro importante mecenas. Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impre-

sionismo se centra en la obra de cinco pintores postimpresionistas por los que el marchante residente en París (1831-1922) apostó decididamente: Henry Moret, Maxime Maufra, Gustave Loiseau, Georges d’Espagnat y Albert André. Por su parte, Weegee, autopsia del espectáculo, exhibe fotografías de su trabajo como fotoperiodista en el Nueva York de los 30 y los 40, en especial de los ambientes del hampa, y su particular visión del Hollywood de la década de los 50. ●

Paneles de las puertas del salón de Joseph Durand-Ruel, de Georges d’Espagnat, 1990.

DURAND-RUEL & CIE

Costumbres españolas, de Dorothea Tanning, 1943. JPS
Sin título (Autorretrato), de Dorothea Tanning, 1940. JPS ARTWORKS LLC
Mujer en armadura I, de Leonor Fini, 1938. JPS ARTWORKS LLC
Peggy Guggenheim, foto de Berenice Abbott, 1926. ESTATE OF BERENICE ABBOTT
Paul Durand-Ruel, de Pierre-Auguste Renoir, 1910. DURAND-RUEL & CIE
Mujer aseándose, de Albert André, 1901. DURAND-RUEL & CIE

Los crímenes que conmocionaron al país, contados con la mayor precisión

Carlos Quílez, Cruz Morcillo y Bea Osa están a los mandos de ‘#Caso’, la serie de ‘true crime’ que estrena hoy La Sexta

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

El asesinato en 1992 de una joven en el garaje de su casa en Zaragoza quedó sin resolver durante años. Dos décadas después, un juez descubre que el asesinato podría estar conectado con otro ocurrido en la misma ciudad 42 días más tarde, lo que revelará la existencia de un asesino en serie relacionado con la base militar norteamericana. Con estos mimbres arranca hoy en La Sexta #Caso, el nuevo programa de true crime de Atresmedia.

Esta serie documental consta de seis historias autoconclusivas –una de ellas en do-

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.00 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 El gran premio de la cocina.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 La revuelta.

22.50 Valle salvaje.

00.15 Cicatriz.

QUÉ VER HOY

SERIES

Valle salvaje

LA 1. 22.50 H

Estreno de una nueva serie de época situada en la corte de Carlos III. En 1763, Adriana Salcedo de la Cruz tiene que dejar la Villa de Madrid y viajar al norte de España para ir al encuentro con su prometido, al que no conoce.

CINE

‘Secuestro’ PARAMOUNT. 22.00 H El agente del FBI LaCrosse está investigando a un peligroso criminal sospechoso de múltiples asesinatos y que tiene secuestrado a su propio hijo. Pero el FBI lo aparta del servicio activo hasta que concluya su investigación.

VARIOS

VIAJES Y TESTIMONIOS

Volando voy CUATRO. 22.50 H Los paisajes protegidos del Parque Natural Sierra Morena (Sevilla), su cultura y las historias de su gente protagonizan el episodio de hoy, que conduce el aventurero y presentador Jesús Calleja.

HORÓSCOPO

Aries

La Luna transitará hoy por tu signo y eso no solo te volverá algo más inestable, sino que también, en muchos momentos, los impulsos y emociones van a imponerse sobre tu lado racional.

Tauro

Tendrás un día favorable para tus asuntos laborales, mundanos y materiales. Acometerás los objetivos con decisión, sin embargo, te esperan piedras en el camino.

Géminis

No te dejes llevar por el pesimismo. Un pequeño fracaso transitorio no puede comprometer toda una trayectoria, o cuestionar el valor de una gran estrategia.

Cáncer

ble capítulo– de 50 minutos de duración cada una. El relato contrastado de estos casos estará en manos de tres periodistas especializados en información criminal: Carlos Quílez, Cruz Morcillo y Bea Osa. Quílez, que ejercerá de narrador, Morcillo y Osa, con sus aportaciones en formato entrevista, y los propios investigadores originales acercarán al público sucesos que conmocionaron a la sociedad española entre 1992 y 2017. Aparte de emitirse en el prime time de La Sexta, fuera de España se podrá ver a través de Antena 3 Internacional. Además, el primer capítulo, La base, ya está disponible en Atresplayer. Esta serie está producida en colaboración con La Caña Brothers, está dirigida por José Ángel Montiel y cuenta con la producción ejecutiva de Teresa Latorre. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA SEXTA

LA 2 09.55 La aventura del saber. 10.55 La 2 express. 10.55 Documental. 11.50 Al filo de lo imposible. 12.20 Las rutas de Ambrosio. 13.20 Cine: Un rey para cuatro reinas. 14.45 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Grantchester. 19.45 Culturas 2. 20.15 Mi familia en una mochila. 20.40 Documental. 21.30 Cifras y letras.

Quiéreme siempre

DIVINITY. 22.00 H

Leyla es una huérfana acostumbrada a hacer frente a las dificultades. Tiene la firme esperanza de que algún día se va a reunir con sus padres, aferrándose a la idea de que la dejaron en el orfanato a regañadientes cuando era bebé.

El asombroso mundo de Gumball

BOING. 09.35 H

Gumball Watterson tiene un padre casero, una madre que vende arco iris, una hermana pequeña cerebrito y un pez de colores como mejor amigo, y todos los misterios y diversiones de la vida por descubrir.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 López y Leal contra el canal. 02.15 The game show.

CUATRO

‘Linterna verde’

BE MAD. 11.55 H

A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto que prueba prototipos, un extraterrestre moribundo le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación del popular personaje de DC.

‘Atila, rey de los hunos’ TRECE. 16.40 H

Siglo V de nuestra era. Cuando el Imperio romano se halla divido en dos, el imperio Occidental en Roma y el imperio Oriental de Constantinopla, Atila (Jack Palance), rey de los hunos, acaudilla a los pueblos barbaros al norte del Danubio.

INVESTIGACIÓN

Anglés: historia de una fuga

LA SEXTA. 00.00 H Docuserie sobre la persecución de Antonio Anglés, principal sospechoso del crimen de Alcàsser. Una huida favorecida por la cadena de errores cometidos por la justicia, las fuerzas de seguridad y los políticos.

‘DOCU-REALITY’

Mi familia en una mochila LA 2. 20.15 H

¿Quién dice que no se puede viajar con niños? Antonio, Sonia, Candela y Mateo demuestran que no es así y recorren el planeta de punta a punta en una aventura para toda la familia.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 08.30 Callejeros viajeros. 10.20 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 ¡Boom! 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Volando voy. 02.05 El desmarque. 02.40The game show.

TELECINCO

06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Gran hermano. 22.50 El rival más débil. 00.15 La verdad de...

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 #Caso. 00.00 Anglés: historia de una fuga. 03.00 Pokestars Casino. 03.40 Playuzu nights.

CANAL SUR 07.30 Buenos días. 08.00 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Informativos locales. 14.30 Canal Sur Noticias 1 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía Directo. 19.45 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.50 Sí, quiero.

Hoy te espera un día más bien inestable en el ámbito emocional, incluso con algunos momentos de bajón. Y, además, algunas cosas no te van a salir todo lo bien que desearías.

Este día te traerá éxito en los negocios, inversiones y otros asuntos materiales. También podrás recoger al fin el fruto de otras operaciones económicas anteriores.

Virgo

Leo Hoy tendrás un día afortunado, o por lo menos fructífero, en el trabajo y los asuntos materiales; sin embargo, te espera algún jarro de agua fría en el amor o la amistad.

Libra

Vas a tener un día inspirado y favorable para las relaciones y contactos de todo tipo, especialmente las que están orientadas al trabajo y los asuntos mundanos en general.

Escorpio

Este es un día ideal para tomar decisiones, aunque sean difíciles, o para afrontar aquellos problemas que habías ido dejando para resolver más adelante.

Sagitario

Todo indica que este puede ser un día afortunado en asuntos relacionados con el dinero y otras cosas materiales. Te sentirás inspirado a la hora de tomar decisiones.

Capricornio

Podrás poner fin a algo que te estaba preocupando desde hacía tiempo relacionado con el trabajo o las finanzas, hoy le darás una solución. Conseguirás un gran éxito.

Acuario

Una de tus mayores virtudes es tu gran firmeza y voluntad para perseguir una meta, o mantenerte firme en una opinión, y sin duda, a la larga, es una victoria.

Piscis

Los mayores problemas te van a venir, directa o indirectamente, originados por el amor o la amistad. Ten cuidado con las traiciones o los desengaños, pueden causarte mucho dolor.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

HOY FIRMA

Helena Resano Sin arrepentimiento no vale el perdón

Cuánto puede reparar un perdón? ¿Cómo sigues viviendo después de tanto dolor?

Gisèle Pélicot escuchó ayer a su marido admitir ante el juez que es un violador, que sabía que lo que estaba haciendo no estaba bien, que todos lo que pasaron por su casa para violarla mientras ella estaba drogada e inconsciente también lo sabían, por mucho que ahora lo quieran negar. Le escuchó admitir la culpabilidad, admitir, sin decirlo, que había sido su peor monstruo.

No llegó a hablar de arrepentimiento, no pronunció esa palabra. Admitió lo evidente, lo que se veía en los vídeos; más

Dominique Pélicot dijo que él mismo había sufrido abusos y a eso se va a agarrar

¿Cómo puede seguir viviendo Gisèle su vida sin el peso de todo lo que ha pasado?

de 20.000 documentos que la Policía encontró en su ordenador durante los registros. No le quedaban muchas más opciones. No había escapatoria. Incluso su abogada decía, durante uno de los recesos de su declaración, que esta iba a ser la estrategia de su defensa: admitir y contarlo todo. «Ir hasta el final», aseguraba. Dominique Pélicot pidió perdón a su mujer, a sus hijos y a sus nietos. Cuando él mismo dijo ante el juez, en una declaración medida y estudiada con su defensa, que lo que había hecho era imperdonable. Un violador pidiendo perdón después de haber estado años utilizando a su mujer para todo tipo de aberraciones. Y a renglón seguido metió el capítulo de los abusos infantiles que él mismo habría sufrido, según su declaración, cuando era pequeño. Y a eso se va a agarrar para explicar lo inexplicable y lo imperdonable, según sus propias palabras. Yo fui un niño abusado

y eso me dejó traumado. Esa va a ser la línea de defensa. ¡Ah! Y cómo no, también señaló a internet y a todas esas cosas malas que él consumía en la red. Como si en todos esos años su conciencia no le martilleara diciéndole que aquello estaba mal.

Lo que está pasando en ese juicio ha sacudido las conciencias de muchas mujeres y espero, confío, en que también lo haya hecho con las de muchos hombres. Pero, ¿qué pasa con la conciencia de Pélicot? ¿De verdad lo que escuchamos ayer es la confesión de un hombre arrepentido? Y, lo más importante, ¿cuánto repara esa confesión? ¿Cómo puede seguir viviendo Gisèle su vida sin el peso de todo lo que ha pasado?

Parece complicado. Imposible. Gisèle estaba presente durante esa confesión. Pidió tomar la palabra incluso, asegurando que confiaba en él, que siempre lo había hecho… hasta que descubrió todo. Y una vez más, ahí está ella, dando de nuevo un ejemplo de dignidad. Contando lo que vivió y dando las gracias públicamente a los cientos de mujeres que este fin de semana salieron a las calles para darle su apoyo.

Todavía quedan muchas sesiones de este juicio. Y todavía quedan muchos momentos para indignarnos con una historia que nunca debió ocurrir ●

Helena Resano es periodista

OPINIONES

COLUMNA

Una democracia mejor

Por Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

Diputado socialista por Sevilla y vicepresidente primero del Congreso

Más transparencia, más garantías, más fortaleza. Una democracia que afiance la confianza de los españoles en la pulcritud de su funcionamiento, en la limpieza de sus instituciones, en el buen hacer de sus políticos y en la veracidad de la información que reciben. El plan de acción por la democracia es ambicioso y necesario. Para minimizar la desafección ciudadana, para proteger el sistema de nuevas amenazas que distorsionan su funcionamiento y para potenciar la participación de las personas, base de toda democracia: un país para construir entre todos. Una democracia más garantista, regenerando las instituciones y la rendición de cuentas de los gobiernos, con un poder legislativo y un sistema electoral más transparentes y medios de comunicación veraces.

Son los pilares de una hoja de ruta que asume la legislación europea. No es el «plan de Sánchez», como insisten los partidos conservadores. Es el plan de consenso de los 27 países de la UE al que el PP dio su apoyo y del que ahora reniega en España en su no por el no.

El primero en asumir obligaciones será el Gobierno: rendición de cuentas por ley para que la gente sepa qué es y cuánto cumple de lo que promete. Además, los políticos tendremos sanciones si no somos claros al registrar nuestros bienes; los partidos deberán exponer de dónde procede el dinero con el que se financian y en campaña será obligatorio que los candidatos vayan a los debates. Queremos una sociedad bien informada en la que se garantice el derecho constitucional a la veracidad en este mundo de bulos. Definir qué es un medio de comunicación, saber quiénes son sus propietarios, cuánto dinero reciben de las instituciones y hacer un reparto justo de la publicidad pública. Una mejor democracia, esforzada en ganar la confianza de la gente. ●

Por Álvaro Terán TRICKY TRAPPER

NOS DICEN LOS LECTORES

Si te casas, 15 días libres; si se muere alguien, dos Si te casas, puedes disfrutar de un permiso retribuido de 15 días naturales, según el Estatuto de los Trabajadores. Si se muere tu cónyuge, pareja de hecho o un familiar directo, la empresa te da dos días de permiso –cuatro si tienes que salir a otra localidad–. Llevamos años dando por hecho que esto es normal, cuando no debería. ¿Quién está preparado en dos días para volver a trabajar después de una pérdida tan grande? ¿Por qué consideramos que disfrutar de 15 días después de un evento alegre –como una boda– es necesario y usar esos 15 días para ser consciente de tu nueva realidad sin esa persona no lo son? Y aprovechando que el

PASATIEMPO 4

EN TWITTER

No queréis que venga el frío por lo que cuesta la calefacción, pero ¿y lo que os ahorráis en terraceo? @Norobespierre

Recordad que es importante tomarse un descanso en el trabajo de vez en cuando. Levantarse y estirar las piernas. Salir a tomar aire fresco. Coger un taxi. Irse al aeropuerto. Tomar el primer avión. @menchubasquero

–¿Qué es eso? –Esturión. –¿De Jijona? @AzulWorow

Pisuerga pasa por Valladolid, ¿por qué las personas que deciden no casarse o están solteras siempre quedan fuera de todo? Anais Rico, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.