SEVILLA, JUEVES, 10 DE ABRIL DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5755 |
ANDALUCÍA
La Junta recurrirá al Constitucional el decreto de reparto de menores migrantes y exige financiación
El Ejecutivo andaluz considera que la norma, que hoy se debate y vota en el Congreso, supone una «invasión de competencias» y va en contra, también, del Estatuto de Autonomía. La Junta asegura, en todo caso, que se hará cargo de los menores porque «son personas», pero reclama los fondos necesarios para ofrecerles una «atención de calidad». Pág. 8
LOCAL
San Pablo sumará cinco nuevas rutas aéreas a Europa a partir del otoño
Mientras Sevilla sigue esperando el anuncio de un posible vuelo directo a EEUU o China, el aeropuerto de San Pablo sí contará con cinco nuevas conexiones este año. Concretamente, a Milán, Lyon, Ámsterdam y Berlín, operadas por easyJet desde finales de octubre; y con Burdeos, a través de Volotea, desde noviembre. Todas tendrán dos frecuencias semanales. Pág. 9
UN MACROOPERATIVO CONTRA LA PORNOGRAFÍA INTERNACIONAL DEJA 23 DETENIDOS EN ESPAÑA
7
k FOGONAZO
POR CHEMA R. MORAIS
La yenka de Trump. Es difícil de creer, pero cierto: no han pasado ni tres meses desde que Donald Trump se volvió a sentar en el Despacho Oval. Aunque lo de sentarse sea un decir. Es necesario tomar biodramina para seguir la montaña rusa de decretos, bravatas y anuncios que nos regala casi cada minuto. Las tardes, supuestamente más plácidas en lo informativo salvo susto de última hora, se han convertido en un hervidero debido a la diferencia horaria con los States: en cuanto se levanta, ya no hay stop. En su último hit, los aranceles, ha dado tantos tumbos como la María de Ricky Martin. Y ayer tocó un pasito pa’lante (un 125% de tasas para China) y uno pa’trás (90 días de pausa para aquellos que no han tomado represalias; un alivio para los pingüinos). Y seguimos. Aunque no sabemos hacia dónde.
Trump anuncia una pausa en los aranceles a la UE y los dejará tres meses al 10%
PLAN La medida se dio a conocer horas después de que Bruselas confirmara su respuesta al aviso de EEUU en forma de tasas, cuya fecha de aplicación sería el día 15 ESPAÑA Washington critica el acercamiento de Sánchez a China, Cuerpo afea que los gravámenes no son «recíprocos» y Feijóo acusa a Moncloa de plantear «un parche» Pág. 2
Pág. 9 SEVILLA SE REFUERZA CON MÁS DE 4.000 AGENTES EN SEMANA SANTA
Operarios empiezan a colocar las sillas de la carrera oficial en la calle Sierpes, ayer. JOAQUÍN CORCHERO/EP
DEPORTES
El Sevilla afronta la ‘final’ ante el Valencia sin sus dos refuerzos de invierno
Tanto Adams como Vargas estarán de baja durante varias semanas, justo cuando el Sevilla afronta en peligro el tramo final del campeonato. Pág. 10
«Un grupo limita la libertad. Ahora tomo yo las decisiones, para bien o para mal»
Estrena el tema Mi nombre, con el que cierra su salida de La Oreja de Van Gogh. «No me gusta regodearme en el dolor», dice. Pág. 12
Leire Martínez CANTANTE
Pág.
Trump aplica una moratoria de 90 días a las tasas mientras la UE ultima la respuesta
WASHINGTON reduce al 10% el gravamen al club comunitario y se abre a negociar con los países afectados
LOS VEINTISIETE aprobaron antes del anuncio un primer paquete de medidas contra la Casa Blanca
E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS) nacional@20minutos.es / @EmilioOrdiz
El presidente de EEUU, Donald Trump, dio ayer un nuevo giro de guión a su guerra comercial. Horas después de que entraran en vigor los aranceles «recíprocos» anunciados por el mandatario, el republicano decidió aplicar una «pausa de 90 días» y una «reducción sustancial» del gravamen al 10% a aquellos países, más de 75 según Trump, que se han puesto en contacto con la Casa Blanca para negociar «y que no han tomado represalias de ninguna manera». «La gente se estaba asustando un poco», afirmó el mandatario. Al cierre de esta edición (23.30 h), Bruselas no había reaccionado al viraje de EEUU, aunque por la mañana ya habían confirmado el primer paquete de medidas en respuesta.
Washington confirmó que la UE estará sujeta a ese arancel del 10% durante estos tres meses y no se le aplicará el 20% previsto. En cambio, elevó las tasas hasta el 125% para China. El republicano econoció que ha estado observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio repuntaron y están «preciosos». De hecho, el índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % al cierre de Wall Street, algo no visto desde el año 2001.
EEUU reprocha a Moncloa el acercamiento con China: «Sería como cortarse el cuello»
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, criticó ayer la postura del Gobierno por sugerir que España y la UE deben acercarse a China ante el proteccionismo de Donald Trump. «No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de
El magnate admitió que los mercados bursátiles «se veían bastante apagados» en los últimos días, pero sostuvo que ayer fue «el día más grande de la historia financiera» de Estados Unidos.
España quienes han comentado esta mañana que ‘bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China’. Eso sería como cortarse el cuello», aseguró el dirigente.
Las declaraciones de Bessent llegan después de que el presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, haya declarado en una conversación informal con los periodistas que cubren su visita oficial a Vietnam y China que Europa debe cambiar su mirada hacia China y también a la inversa, mostrándose convencido de que España puede jugar un
papel de constructor de alianzas más equilibradas entre ambas partes. El secretario del Tesoro de la Casa Blanca cargó contra este movimiento, a lo que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo respondió aclarando que «las aportaciones y los acercamientos» por parte de los Estados miembros de la Unión Europea se producen en coordinación con los Veintisiete. El ministro de Economía defendió las relaciones que puedan mantener con terceros países, aunque siguió mostrando la mano tendida a la Casa Blanca. Toda esta polémica llega en vísperas de que el presidente Sánchez viaje a Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y en plena visita oficial en Vietnam, donde el jefe del Ejecutivo recalcó que «las guerras comerciales no benefician a nadie». Vietnam, con un 46%, es uno de los países con los gravámenes más altos por parte de Washington. Sánchez firmó un protocolo financiero con el Gobierno vietnamitapor el que facilitará 305 millones de euros en créditos del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) para respaldar las inversiones de empresas españolas en sectores de especial interés (entre otros, transportes, infraestructuras, energía y agua) del país asiático. l M. MORENO
En cualquier caso, el presidente defendió que su decisión no responde a las recientes caídas bursátiles, sino que forma parte de una estrategia para alcanzar acuerdos con los Estados afectados por los aranceles «recíprocos». A ese respecto, afirmó que incluso China quiere llegar a un acuerdo. «Vamos a llegar a un trato. Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia», afirmó el inquilino de la Casa Blanca. Pese a que miembros del gabinete de Donald Trump repitieron durante días que los aranceles «no eran negociables» y que no habría pausas, el
Cuerpo alerta del impacto en el turismo del ‘arancelazo’ y el BdE rebaja el crecimiento
La guerra arancelaria desatada por el presidente de EEUU, Donald Trump, tendrá también impacto en un sector clave para España: el turismo. Así lo avanzó ayer el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que criticó con dureza las medidas adoptadas por la Casa Blanca. Unas medidas que, además, obligarán al Banco de España (BdE) a rebajar sus previsiones de crecimiento económico para 2025, que había elevado hasta el 2,7%, según admitió el
gobernador de la entidad, José Luis Escrivá.
Cuerpo compareció en el Congreso para explicar el plan de respuesta del Gobierno, dotado con 14.100 millones de euros. «No son aranceles recíprocos ni justificados por la racionalidad económica», enfatizó el ministro, quien cifró en un 1,2% las tasas efectivas que la UE viene aplicando a EEUU.
El ministro advirtió de que la política comercial de Trump tendrá efectos negativos a nivel glo-
bal y recordó que España tiene una exposición comercial directa (más del 80% de las exportaciones a EEUU se ven afectadas por las nuevas tasas), pero también una indirecta. Así, Cuerpo se mostró preocupado por los efectos que proceden de la integración de las cadenas de valor, por el impacto en las divisas, por la incertidumbre sobre los tipos de interés o por la desviación del comercio. Además, puntualizó que al margen de los intercambios de bienes, estos efectos
indirectos «también pueden afectar a sectores como el del turismo, que es clave para algunas regiones». Por su parte, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá precisó en una entrevista en RTVE que la coyuntura es de «una extraordinaria complejidad desde el punto de vista económico y geopolítico. Escrivá detalló que el mundo enfrenta una «perturbación de oferta» muy severa por los aranceles. Tanto es así, agregó, que se podrían sufrir caídas fuertes de la actividad o una desaceleración en economías que, como la española, está creciendo a niveles «relativamente altos» (el PIB avanzó al 3,2% en
presidente expresó ayer que «hay que tener flexibilidad». «Podría decir: ‘Aquí hay un muro y lo voy a atravesar, pero tú no puedes atravesarlo’. A veces hay que pasar por debajo, rodearlo o saltarlo», argumentó.Según la Casa Blanca, esta nueva política arancelaria entró en vigor ayer mismo. Todos menos Hungría
Antes de conocerse este cambio en la política de Trump, los Veintisiete dieron luz verde al primer paquete de medidas contra los aranceles del 25% al acero y al aluminio que Washington impuso en marzo. El plan, que recibió el único voto en contra de Hungría, se desplegará en tres fases y supondrá tasas del 10 al 25% para más de 1.500 productos estadounidenses.
Previamente, la Comisión Europea tachó de «injustifi-
cados y perjudiciales» los aranceles,al tiempo que recordó «su clara preferencia por encontrar soluciones negociadas con Estados Unidos».
La primera fase de la respuesta comunitaria, según las previsiones de los Veintisiete, se iniciará el 15 de abril, con tarifas del 10%. Ese día se prevé que vuelvan a estar vigentes los aranceles que se suspendieron a productos ya gravados en 2018, en la primera guerra comercial entre los bloques –cigarrillos, arroz, maíz o calzado, entre otros–. Finalmente, el bourbon quedó fuera de la lista, por el temor a que se gravase el vino u otros alcoholes europeos como el champán. La segunda fase arrancará el 16 de mayo, con tasas del 25% a bienes como tubos metálicos o café, y la última será el 1 de diciembre. Desde Bruselas estiman que este contragolpe puede tener un impacto de 81.000 millones al año. l
el pasado ejercicio). Sin embargo, el gobernador descartó, por el momento, el escenario de recesión y, aunque rebajará las previsiones para 2025, no se atrevió a cuantificar la cifra. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajó ayer a Bruselas, donde se reunió con la
CIFRA
80%
es el porcentaje de las exportaciones a Estados Unidos afectadas por las nuevas tasas
presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Feijóo alabó el trabajo «prudente» e «inteligente» de la Comisión, que debe ser «la última en levantarse de la mesa de negociación». Sin embargo, no opina igual de la Moncloa. «España necesita un plan, y de momento el Gobierno está planteando un parche», expresó Feijóo, quien quiso dejar la mano tendida al Ejecutivo y le invitó a «buscar espacios de acuerdo» con Washington. Sobre el decreto antiaranceles del Gobierno, el PP lamentó que la versión final incluya cambios que, a su juicio, exigía Junts. «Nos sentimos engañados», denunciaron fuentes populares. l I. G. / E. O. / B. S.
Sánchez (i) y el presidente de Vietnam, Luong Cuong (d), ayer en Hanói. FERNANDO CALVO / POOL MONCLOA
Puede leer toda la actualidad sobre los aranceles en 20minutos.es
Un error en la enmienda para que el SMI no tribute obligaría a pagar a los receptores hasta 189 €
EL PROBLEMA surge porque, a nivel técnico, solo se estaría teniendo en cuenta para la devolución del IRPF en la declaración de la renta el tramo estatal y no el autonómico LOS MINISTERIOS de Trabajo y Hacienda dicen que hay margen para subsanarlo
JORGE MILLÁN MUÑOZ
jmillan@20minutos.es / @jmillan94
La enmienda con la que el Gobierno pretendía enterrar el hacha de guerra de la batalla entre PSOE y Sumar por la tributación del SMI tiene un error técnico de calado. Según advirtieron ayer desde el Registro de Economistas
Asesores Fiscales (REAF), de aprobarse tal cual está redactada, los trabajadores que cobren el SMI este año tendrían que pagar una cuantía de hasta 189 euros en función de la comunidad en la que residan. Un hecho que atribuyen a un error «técnico» que desde los departamentos de Hacienda y Trabajo subrayan que se subsanará si es necesario.
La fórmula elegida para que el SMI no tenga que pagar IRPF consiste en una deducción que, en principio, debería ser suficiente para compensar las retenciones abonadas durante 2025. Es decir, quienes cobren la retribución mínima legal van a pagar IRPF a lo largo de este año mediante retención, pero después se les devolvería esa cuantía en la declaración de la renta correspondiente a este ejercicio.
El IRPF se divide en dos tramos iguales, uno estatal y otro autonómico. Según se ha percatado el REAF, la enmienda del Gobierno actúa solo sobre la parte estatal y no sobre la autonómica. «Se trata de una enmienda y supo-
CIFRA
9,5% es el tipo mínimo del IRPF que se paga en la mayoría de comunidades, a excepción de Asturias
nemos que se corregirá en un futuro, porque la voluntad es que se reste de ambas cuotas», manifestó ayer Raquel Jurado, técnica del Servicio de Estudios del REAF-CGE.
«La técnica legislativa regulada para quienes cobran el salario mínimo interprofe-
sional y no paguen el IRPF es técnicamente peor que la regulada para el 2024, ya que estos trabajadores adelantan el pago del impuesto en 2025 y posteriormente quedan obligados a presentar la declaración para recuperar las cantidades ya satisfechas»,
señaló, por su parte, Agustín Fernández, presidente del REAF-CGE.
Desde el REAF toman el ejemplo de un contribuyente que optara a una deducción de 340 euros. Esa cuantía se dividiría en dos mitades, que se le restarían de la cuota íntegra estatal (170 euros), pero se quedaría sin efecto en el caso de la cuota íntegra autonómica. Si no se toca la enmienda, según Jurado, «no se conseguiría el efecto deseado que es que estas personas recuperen el 100% de la retención que les han practicado». De hecho, desde REAF trasladaron que incluso aplicando también esa deducción al tramo autonómico habría todavía una comunidad donde el SMI sí tendría que tributar en algunos casos (aunque
20M.ES/NACIONAL
Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es
en una cuantía casi simbólica). Se trataría de Asturias, donde el tipo mínimo de la tarifa autonómica es superior al 9,5% vigente en el resto de autonomías del país. Esto se traduciría en un pago de 9 euros en IRPF en esta región.
La solución que plantean desde REAF a este inconveniente sería introducir una deducción variable adaptada a cada autonomía. «Para hacer cuadrar los números parece que lo lógico es tener una deducción variable según la comunidad autónoma», expresó Jurado. Así se evitaría el problema que podría surgir si algún territorio subiera el tipo mínimo por encima del 9,5% (algo que no parece previsible). «Debe ser un despiste del legislador, es una cosa técnica que seguramente se cambie cuando entre en el BOE». «Si fuese la ley, estaríamos preocupados», concluyeron desde REAF. l
Un informe une el riesgo de apagones con el cierre de Almaraz
El organismo europeo de operadores Entso se basa en datos de la Red Eléctrica para advertir sobre una peor perspectiva
El riesgo para la seguridad de suministro eléctrico, que podría eventualmente desembocar en un apagón en España, aumentará en 2028 con respecto a 2026, coincidiendo con el momento en el que se habrá completado la clausura de la primera central nuclear llamada a cerrar sus puertas, la extremeña de Almaraz. Así lo afirma la última eva-
luación sobre recursos eléctricos en la UE elaborado por la Red Europea de Operadores de Sistemas de Trasmisión de Electricidad (Entso) y con datos en España facilitados por Red Eléctrica, que advierte del «riesgo» que existe en el corto y medio plazo de que algunas capacidades de generación puedan ser desmanteladas. El informe menciona expresamente las que producen electricidad con gas natural, los ciclos combinados, pero el «corto plazo» coincide en España con el inicio previsto del cierre nuclear.
El informe, que se alimenta de los operadores nacionales, en el caso español, de Red Eléctrica, solo menciona la reducción prevista de consumo de combustibles fósiles como el gas para generar electricidad y no menciona la energía nuclear, que, según el calendario previsto, se irá apagando en España entre 2027 y 2035. Sí ilustra a lo largo de varios mapas el riesgo que existirá en España a lo largo de los próximos años de que no haya suficiente electricidad para satisfacer la demanda y se produzca un apagón, que es algo
que se calcula en función de todas las tecnologías disponibles para producir electricidad. Aunque a más largo plazo, a partir de 2030, las expectativas mejoran y el riesgo desciende al 0,3 ese año y al 0,5 en 2035, el dato inquietante es a más corto plazo –4,8 horas en 2028– y coincide con el
4,8
horas es el riesgo de un apagón de suministro eléctrico para España en 2028
Montserrat será nombrada secretaria general del PP Europeo
Dolors Montserrat se convertirá en la nueva secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), tal como anunció ayer su líder, Manfred Weber, a través de un mensaje en las redes sociales donde defendió su papel sobre todo en las pasadas elecciones europeas. «Con su fuerza moderna, activa y política, Dolors Montserrat, que hizo una brillante campaña a nivel local, regional, nacional y europeo, será mi candidata propuesta para secretaria general». La española, hasta ahora vicepresidenta del PPE, sustituirá en el cargo al griego Thanasis Bakolas y será la tercera española en ocuparlo tras Antonio López Isturiz y Alejandro Agag. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, celebró ayer la nominación y defendió que Montserrat es «una persona idónea» y con «acreditada experiencia». El traspaso de poderes se producirá en el congreso del PPE en Valencia de los próximos 29 y 30 de abril. l E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
Unicaja plantea un beneficio de 1.600 millones hasta 2027 en su plan estratégico
cierre de los dos reactores de Almaraz, previstos para noviembre de 2027 el primero y octubre de 2028 el segundo. También, con una de las advertencias que hace la Entso en su informe, que «en el corto y medio plazo (años 2026, 2028 y 2030) significativas capacidades están en riesgo de ser desmanteladas».
Mientras, Iberdrola tiene previsto reunirse tras Semana Santa con Endesa y Naturgy, las otras propietarias de Almaraz y Trillo, para plantear la posibilidad de pedir una prórroga al Gobierno l CLARA PINAR
Unicaja está inmersa en un cambio de rumbo que se ha cristalizado con el trazado de un nuevo plan estratégico 20252027. Esta hoja de ruta a tres años contempla el objetivo de conseguir un beneficio neto acumulado de 1.600 millones a razón de algo más de 500 millones por ejercicio, así como obtener un margen de intereses de 1.400 millones anuales frente a los 1.538 millones obtenidos el año pasado. Todo ello debería impulsar la rentabilidad, indicador para el que esperan una mejora en medio del entorno de tipos de interés a la baja. En este contexto, marcado por la incertidumbre y las «altas probabilidades de recesión» por la guerra arancelaria, desde Unicaja abren la puerta a estudiar posibles acuerdos estratégicos, según explicó el consejero delegado, Isidro Rubiales durante la junta de accionistas celebrada ayer. En caso de no producirse ninguna adquisición, la entidad promete a los accionistas destinar el exceso de capital a recompras de títulos propios l C. MUÑOZ (DESDE MÁLAGA)
Un camarero atiende a dos clientas en las Ramblas de Barcelona . DAVID ZORRAQUINO / EP / ARCHIVO
Ábalos gozó de una villa de lujo por mediar en el rescate de Air Europa
UN INFORME de la UCO revela que el extitular de Transportes habría recibido esta «contraprestación» por sus gestiones
EL EXCEO de Globalia presuntamente llamó a Begoña Gómez para acelerar el proceso
P. BUENAVENTURA / A. MORENO actualidad@20minutos.es / @20m
El exministro de Transportes José Luis Ábalos habría recibido una «contraprestación económica» por las gestiones que realizó supuestamente para que el Gobierno rescatara la aerolínea Air Europa al inicio de la pandemia. Así lo desvela un nuevo informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó ayer al Tribunal Supremo, según el cual esa supuesta mordida consistió en el alquiler de una casa llamada Villa Parra, en Málaga, tras respaldar con un comunicado del ministerio el rescate.
«Esto sale gratis por las molestias generadas», escribió Koldo García al ministro, vía WhatsApp, de acuerdo con el informe de la UCO, al que tuvo acceso 20minutos. Según recoge la UCO en el escrito, el hallazgo de esta contraprestación aporta
En la mañana de ayer miércoles volvió a comprobarse, pese a nuestra reiterada advertencia desde el inicio de la legislatura, que la sesión de control al Gobierno, oficiada con periodicidad semanal en el Pleno del Congreso de los Diputados que, de Pedro Sánchez para abajo, todos los miembros del gabinete eluden responder a las preguntas que los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición plantean y, siguiendo las pautas del método Ollendorff, se sienten facultados a salir por peteneras. La sesión parlamentaria de ayer se celebraba en ausencia del presidente en viaje por Vietnam y China donde tenía obligaciones ineludibles que atender en estos tiempos de tribulaciones arancelarias. Para ambientarse mejor y
«mayor relevancia» a los indicios de que Ábalos influyó en el rescate de la aerolínea. García incluso le ofreció a Ábalos una segunda casa y le explicó a su jefe: «Si no te gusta ninguna, me dicen que digas un sitio que veas y se arregla». El exministro, sin embargo, se quedó con «la primera» de las opciones, el chalet de Villa Parra. Para la UCO, resulta «revelador» que García también compartiese las opciones de alojamiento con Aldama. «Joder es la polla», exclamó el comisionista en alusión a la villa escogida por Ábalos. Según deduce la UCO, antes de que llegara Ábalos, Koldo García y su esposa se alojaron dos noches en la casa. El 11 de agosto, la mujer de Koldo García firmó el contrato de alquiler de la vivienda con la empresa rentista, Kids Class SL, por valor de 9.800 euros. 8.000 se pa-
EL APUNTE Enchufada una segunda mujer
Ábalos medió para que contrataran a otra mujer, aparte de Jésica Rodríguez, en una empresa pública dependiente de su ministerio llamada Logirail.
Según un informe de la UCO al que accedió este medio, ella contó «con la influencia del entonces ministro Ábalos» para lograr el contrato laboral.
¿PREGUNTAR OFENDE?
Método Ollendorf
Miguel Ángel Aguilar Cronista Parlamentario
garon en metálico y otros 1.800, por transferencia. El monto en metálico correspondería al alquiler de Ábalos, y la transferencia fue el pago de «dos noches de alojamiento que habrían disfrutado Koldo García y Patricia Úriz, su mujer. La UCO, «a la vista de los indicios», apunta que Aldama fue «el nexo de unión entre la estancia vacacional de Ábalos en la casa de Villa Parra y la nota de prensa informando del futuro rescate de Air Europa». Para cuando Ábalos regresó de sus vacaciones en Villa Parra, Javier Hidalgo «continuaba a la espera de información»,
nervioso ante la falta de concreción del rescate. Así se lo hizo saber Víctor de Aldama a Koldo García, hasta que el 31 de agosto le pidió al exasesor que pusiera en contacto a Javier Hidalgo con el vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora. García informó a Aldama de que Ábalos llamaría a Lora cuando saliera de una reunión: «Está Jose con Pedro, termina y le llama». Pasaron los días y el 3 de sepriembre, «ante la falta de acuerdo en el rescate de la compañía», Aldama le dijo a Koldo García que Javier Hidalgo estaba «muy jodido». «Se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña», señaló el comisionista en alusión a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
De este mensaje y los posteriores, la UCO deduce que Hidalgo estaba «valorando acudir a vías alternativas» para el rescate de Air Europa, y que esto puso nerviosos a Aldama y García. «Te lo digo como amigo, creo que se va todo a la mierda», escribió el comisionista en alusión al posible «perjuicio económico» que les supondría que Hidalgo consiguiera el rescate sin su ayuda, o no lo consiguiera. De todos modos, ambos «continuaron ejerciendo su influencia para lograr el rescate de la compañía». García pidió a Ábalos que hablara con Hidalgo, y el entonces ministro le comunicó que de eso se encargaría el entonces secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura. Así, García acabó logrando que se elaborara una carta del SEPI para Air Europa. Un día antes de que, efectivamente, se aprobara el rescate de 475 millones de euros, García se lo hizo saber a Aldama: «No hay vuelta atrás». l
Bolaños
enviará un coche oficial a Peinado para que vaya a Moncloa a interrogarle
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha comunicado al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que le enviará un coche oficial para que le recoja y le lleve a la Moncloa, donde podrá tomarle declaración como testigo el 16 de abril por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de Presidencia. En una misiva –a la que tuvo acceso Europa Press–, Bolaños explica que «para facilitar el acceso y salida de la comisión judicial al Complejo de la Moncloa (...) les ofrecemos la posibilidad de disponer de un vehículo del parque móvil». Para ello, el ministro pide al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, que le indique «la hora y el lugar de recogida».
La semana pasada el juez declaró que no tenía «inconveniente» en desplazarse hasta la sede de la Presidencia para tomarle declaración, «siempre y cuando» se le facilitase «un vehículo del parque móvil ministerial para realizar el correspondiente traslado», dado que cuando fue a interrogar al presidente Pedro Sánchez, le retuvieron «un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario para permitirle el acceso». l
favorecer la sintonía con sus interlocutores Sánchez se ha llevado bibliografía escogida entre la que figura El arte de la guerra de Sun Tzu para quien «en la guerra [también en la arancelaria], lo esencial no es ganar batallas, sino la victoria». Aceptemos que, en aras de conseguir esa victoria dialéctica, que es la que se pretende en el Pleno del Congreso, lleva ganadas ya muchas batallas porque ha conseguido irresponsabili-
zarse de las medidas desfavorables para el público de a pie, al que tiene convencido de antemano de que «no hubiera podido obrar de otra manera». Recordemos, también, frente a quienes le acusan de falsario, la lúcida afirmación del escritor Péter Esterházy quien en Armonía celestial (Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2003), sostiene cómo «es harto difícil mentir sin conocer la verdad».
Pero en esta ocasión, la crónica parlamentaria que suscribo parte del supuesto de que los lectores están al corriente de los pormenores debatidos o, mejor dicho, orillados y se limita a atender a los modos y maneras de los interrogadores y de los interrogados y reflejar la actitud, o más bien la pasividad, de la presidenta de la Cámara, que tanto podría hacer por asegurar la buena marcha de los debates. Porque, a tenor del artículo 70.3 del reglamento, «nadie podrá ser interrumpido cuando hable, sino por el presidente, para advertirle de que se le ha agotado el tiempo, para llamarle a la cuestión o al orden, para retirarle la palabra o para hacer llamadas al orden a la Cámara o a alguno de sus miembros o al público». Así que es la presidenta la única que puede llamar a la
cuestión interrumpiendo al orador «siempre que estuviere fuera de ella, ya por digresiones extrañas al punto de que se trate, ya por volver sobre lo que estuviere discutido o votado», según señalan los artículos 32 y 102 del vigente Reglamento del Congreso.
Una norma que establece también en su artículo 103 en la que los diputados y los oradores serán llamados al orden si «profirieren palabras o vertieren conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o de sus miembros, de las Instituciones del Estado o de cualquier otra persona o entidad». Está pendiente de editarse un diccionario de palabras y conceptos ofensivos al decoro de la Cámara, con atribución al orador que profirió las palabras o vertió los conceptos de las protestas que suscitaron, si las hubo, y de la tolerancia de la
presidenta al aceptarlas sin objeciones.
Momentos de gran elegancia a subrayar fueron, por ejemplo, el protagonizado por Pablo Iglesias el 22 de marzo de 2017, cuando para expresar su indiferencia dijo «me importa un comino, un rábano, un pimiento, un huevo, me la trae floja, me la suda, me la trae al fresco, me la pela, me la refanfinfla, me la bufa». También el aportado por Ione Belarra ayer que no llegó tan lejos en señal de respeto a su liderazgo.
Los de la oposición incurrieron otra vez en el error imperdonable de reiterarse en la petición a los ministros de que dimitieran en lugar de advertirles de que ningún modo aceptarían su deserción cuando más los necesita España. El próximo día daremos cuenta de la bronca. Atentos. l
José Luis Ábalos tras declarar en el TS el 20 de febrero de 2025. EP
La Justicia avala la publicación del libro del filicida Bretón
EL MONSTRUO DE LAS QUEMADILLAS cumple una condena de 40 años por el asesinato de sus hijos, Ruth y José, en 2011
LA EDITORIAL mantiene su decisión de no publicar la obra
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha confirmado la decisión judicial que permite, por ahora, a la editorial Anagrama publicar el libro El odio, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado a 40 años de cárcel por matar a sus dos hijos en Córdoba en 2011. En un auto, la sección cuarta de la Audien-
cia de Barcelona ha ratificado la decisión que adoptó el 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona. Pese a esta primera resolución judicial, ahora ratificada, la editorial Anagrama anunció el pasado 27 de marzo –y lo reiteró
El número de MIR en los hospitales privados subió un 57% en tan solo un año
El Estudio sobre la contribución tributaria y la huella social de la sanidad privada, presentado ayer por la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), afirma que el volumen de estudiantes MIR en hospitales privados aumentó un 57% en solo un año. Se trata de una tendencia creciente que, según afirmó ayer el presidente de ASPE, Carlos Rus, se irá consolidando en los próximos años. «Eran deberes que teníamos
pendientes. Nos queda mucho por hacer, pero es un magnífico comienzo», celebró. En total, se estima que entre el sector hospitalario privado y el de los laboratorios de análisis clínicos, se formaron en 2023 un total de 31.660 alumnos de pregrado en prácticas y 25.202 de posgrado. Además, en ese año había en torno a 88 hospitales que disponían de acreditación docente y una oferta total de 533 pla-
minente lesión» a los derechos de los menores asesinados. En su resolución, que no se puede recurrir, la Audiencia de Barcelona sostiene que, en los casos en los que se confrontan el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar con la libertad de expresión, a la hora de valorar si se aplican medidas cautelares como la suspensión de la publicación de un libro se debe actuar con «especial precaución» para «no correr el riesgo de incurrir en la censura previa».
La Audiencia considera «comprensible» la sensibilidad de la Fiscalía, especialmente al ser los menores unas víctimas que merecen una «especial protección», pero concluye que la legislación civil no contiene mecanismos para atender su solicitud, ya que previamente no se ha presentado una demanda por «intromisión ilegítima» en el honor y la intimidad de los hijos asesinados. En este sentido, subraya que la suspensión cautelar solicitada por la Fiscalía no está relacionada con una «intromisión ilegítima constatada y ya producida», sino que en este caso el Ministerio Público la considera «más que probable».
El Gobierno pide una respuesta «apropiada»
lll La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reclamó ayer una «respuesta jurídica apropiada» al respecto. «En cuanto a la sentencia, respetamos, valoraremos. Es una cuestión técnica, es una cuestión de procedimiento. Creo que no se entra al fondo del asunto. Es un fondo complejo porque estamos hablando de derechos fundamentales», sostuvo, y añadió que «lo importante» es que la sociedad «ya ha condenado el libro».
EN BREVE
Olivier pone a Andalucía y Canarias en alerta naranja por lluvia y viento
ayer– la suspensión indefinida de la distribución del libro, escrito por Luisgé Martín, en un «ejercicio de prudencia y de forma voluntaria», y expresó su «respeto absoluto» hacia la madre de los menores, Ruth Ortiz. La Fiscalía recurrió ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de la publicación de El odio al considerar que supone «la única vía disponible» para evitar una «in-
De esta forma, para la Audiencia, la suspensión cautelar de la publicación se encamina a la intención de la Fiscalía de valorar si se interponen acciones legales «ante una posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y, en su caso, a la propia imagen de los menores». En su auto, la sala insiste en que la finalidad de la suspensión cautelar solicitada no es «asegurar la eficacia de una eventual» sentencia que confirme una «intromisión ilegítima», sino examinar el texto para decidir si se presenta o no la demanda.
Según la Audiencia, es «cuestionable» que no se haya podido presentar una demanda por intromisión al derecho al honor de los menores –la Fiscalía alegó que no disponía del libro–, a partir del contenido de los artículos periodísticos aportados al procedimiento. «Dichos artículos –remarca el auto–, recogen ex-
zas para el sistema MIR, según datos que recogen del Ministerio de Sanidad. «Sería fantástico que en el futuro una parte
del MIR fuera en el ámbito privado. Han de conocer el modelo asistencial, pero también los modelos de gestión», defendió
Puede leer más sobre José Bretón en nuestra web 20minutos.es
tractos del libro y son reflejo de conversaciones supuestamente habidas entre el escritor y el condenado, aderezadas con opiniones del primero». «De forma indefinida» Horas después, la editorial Anagrama comunicó que mantiene la suspensión de su comercialización «de forma indefinida». Lo hizo en sus redes sociales, donde recordó que tomaron la decisión de «paralizar de forma voluntaria» su distribución el 21 de marzo tras el «anuncio de una petición de medidas cautelares de la Fiscalía». «Después de que se denegaran dichas medidas cautelares, la editorial mantuvo, en un ejercicio de prudencia, la decisión de mantener la suspensión de la distribución de la obra sine die», detalló la editorial en su escrito. l
el presidente de la patronal. En ese sentido, y preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que la semana pasada sostuvo que los médicos formados en la sanidad privada «no ofrecen garantías», Rus lamentó que la ministra haya llevado al ámbito educativo el «muro de Berlín» que asegura intentó establecer hace años entre lo público y lo privado. El informe, el primero de estas características en la patronal, indica también que los centros privados aportaron en 2023 a las arcas públicas un total de 3.107 millones de euros en impuestos l ELENA OMEDES
La borrasca Olivier dejará hoy a nueve provincias en aviso por lluvias, tormentas, olas y viento en un día en el que la peor parte se la llevarán puntos de Andalucía –concretamente Sevilla, Almería, Málaga y Cádiz–y Canarias, que llegarán a nivel naranja por precipitaciones, viento y oleaje, según la Aemet. Al resto de la Península le comenzará a afectar ya mañana de manera más notable, mientras hoy será un día de transición con cielos nubosos en el tercio nordeste y chubascos dispersos. Las temperaturas descenderán ligeramente en el norte. l
La DGT prevé 15,8 millones de desplazamientos en Semana Santa desde mañana
La DGT pondrá en marcha a las 15.00 h de mañana la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que se desarrollará hasta la medianoche del lunes 21 de abril, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. Se prevén 15.840.000 desplazamientos por carretera, un 2,47% más respecto a 2024. El operativo se desarrolla en dos fases: la primera comienza mañana y finaliza el domingo 13; la segunda, con más volumen de desplazamientos, comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21. l
Detenida una pareja por el atropello intencionado de una mujer
La Guardia Civil ha detenido a una pareja por su presunta implicación en el atropello de una mujer en un camino rural de Torreblanca (Castellón). La víctima permanecía hospitalizada en estado grave al cierre de esta edición (23.30 h), aunque fuera de peligro. A los detenidos se les considera presuntos autores de un delito de homicidio doloso en grado de tentativa y de otro de omisión del deber de socorro. Las primeras pesquisas apuntaron a que fue deliberado, por lo que se activó a la Policía Judicial de Oropesa del Mar, que asumió la investigación. l
Equipo sanitario en el quirófano de un hospital. MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EP
José Bretón tras escuchar el veredicto del jurado en 2013 por el asesinato de sus hijos. EP
Una operación contra el porno infantil se salda con 23 detenidos en España
En el dispositivo, que ha acabado con 166 arrestos en la UE, han colaborado 100 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
20MINUTOS
nacional@20minutos.es / @20m
La Policía Nacional y la Guardia Civil –en una acción operativa conjunta de 11 países europeos coordinada por Europol– han detenido a un total de 23 personas por distribución de pornografía infantil en distintas ciudades españolas. Durante el operativo han participado más de 100 policías nacionales, así como efectivos de la Guardia Civil, según informaron ayer ambos cuerpos de seguridad. El comunicado publicado por la Policía Nacional informó de que este cuerpo ha intervenido en sus registros 39 dispositivos electrónicos con más de 41.000 vídeos y 28.000 fotografías de contenido sexual infantil altamente sensible. A nivel europeo la opera-
ción se ha saldado con 166 detenciones y, en las 774 entradas y registros domiciliarios que se han realizado, se han descargado más de 594.000 archivos multimedia de los 6.000 dispositivos intervenidos. En España, en concreto, se han producido 29 entradas y registros domiciliarios: la Guardia Civil ha detenido a 10 personas en 11 de esos registros, mientras que la Policía Nacional ha efectuado 18 intervenciones, arrestando a 13 personas (además de investigar a otras cinco). Estas acciones se han producido en un total de 20 ciudades españolas. El instituto armado ha intervenido en Pontevedra, Guipúzcoa, Jaén, Girona, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Córdoba. Por su parte, la Policía Nacional ha hecho lo propio en Barcelona, Lleida,
La tragedia en una discoteca de la República Dominicana va a más: 136 víctimas
El techo del local Jet Set
el martes durante una fiesta en la que actuaba un artista local
Puede
Alicante, Cáceres, Castellón, A Coruña, Madrid, Navarra, Ourense, Las Palmas, Santander, Tenerife, Valencia y Zaragoza. La Policía Nacional ha especificado que sus 13 detenidos se sitúan en un rango de edades comprendidas desde los 17 a los 51 años, lo que dificulta este ti-
po de investigaciones, ya que el perfil del autor de estos delitos no obedece a un patrón muy heterogéneo.
En esta acción internacional, junto a España, han participado otros 11 países –Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Polonia, Rumanía, Suecia– con la colaboración de agencias internacionales. En España, por parte de la Policía Nacional, la acción operativa se ha desarrollado por la Sección de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia coordinando a los grupos de investigación de delitos tecnológicos de distintas provincias. Por su parte, la Guardia Civil ha participado con efectivos de los Equipos Mujer Menor de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ). La operación, desarrollada durante la semana del 24 al 28 de marzo, se ha realizado de manera conjunta y coordinada por cuerpos policiales de países europeos contra la tenencia, producción y distribución de pornografía infantil y, ha contado con la colaboración de Reino Unido a través de la agencia NCA, de Estados Unidos a través del FBI y el HSI, así como de National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). l
Alemania tendrá una gran coalición de conservadores y socialdemócratas
El bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) cerraron ayer el acuerdo para poder gobernar juntos la próxima legislatura, un pacto que llevan varias semanas negociando y que convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller de Alemania. «Queremos y contribuiremos a configurar el cambio en el mundo», manifestó Merz, que compareció junto a su socio y líder de Unión Socialcristiana bávara (CSU), Markus Soeder, y uno de los principales líderes socialdemócratas, Lars Klingbeil, para detallar esta nueva alianza. Merz reivindicó que envía una señal «fuerte y clara» tanto a la ciudadanía alemana como al resto de países de la Unión Europea. «Tenemos ante nosotros un plan sólido con el que podemos hacer avanzar de nuevo juntos a nuestro país», destacó el futuro canciller, que durante la comparecencia apeló al «centro político» como la única vía para «resolver los problemas» pendientes y abordar retos como el estancamiento económico o el refuerzo de la seguridad.
Las tres patas de la coalición aún tienen que refrendar el acuerdo conocido este miércoles y el proceso más complejo lo tiene el SPD, que debe abrir una votación a los afiliados durante al menos 10 días. Con todo,
Merz confía en poder empezar a trabajar «a principios de mayo». «Nos jugamos mucho, nos jugamos el futuro de nuestro país, nos jugamos el futuro de la gente de nuestro país y nos jugamos el futuro de Europa», recalcó.
El líder de la CDU insistió en que el acuerdo de coalición es «bueno» y «sostenible», algo que era importante sobre todo para las jóvenes generaciones, «que se preguntan con razón qué futuro tienen, qué oportunidades tienen y qué estamos haciendo por ellas». «De momento no sabemos en qué dirección evolucionará la situación internacional, pero por eso nuestro mensaje de hoy [ayer] es aún más claro: queremos y contribuiremos a configurar el cambio en el mundo para Alemania. l
El vídeo de la BBC sobre la presunta huida de Olena Zelenska es falso l 7
Una noche de diversión acabó convirtiéndose en una tragedia cuando la madrugada del martes el techo de una discoteca en Santo Domingo (República Dominicana) se derrumbó. El último balance al cierre de esta edición (23.30 h) cifra en al menos 136 las personas fallecidas y 155 heridos, según las autoridades, que no descartan que puedan quedar víctimas sepultadas bajo los escombros. Los equipos de rescate recuperaron ayer 12 cuerpos. El suceso ocurrió en la discoteca Jet Set durante una actuación del merenguero dominicano Rubby Pérez, cuyo fallecimiento fue confirmado después de versiones contradictorias sobre su paradero. El COE informó del rescate de más de un centenar de personas, con 155 pacientes trasladados a centros sanitarios. Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado aún del número exac-
Los rescatistas cubren con sábanas el escenario del suceso, ayer en Santo Domingo. LAPRESSE
personas heridas hay tras el derrumbe del techo, según los últimos datos de Emergencias
to de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente. Se trata del suceso más grave registrado en discotecas y salas de fiesta del mundo desde 2013. Una veintena de instituciones del Estado trabajan de «manera articulada, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado», a cuyas labores se ha sumado una unidad canina para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso. Los servicios de ras-
treo han utilizado cámaras térmicas e intentan detectar voces, dijo ayer el director del COE, Juan Manuel Méndez. El propietario del local, Antonio Espaillat, se pronunció a través de un mensaje en vídeo, donde mostró su solidaridad hacia los familiares de las víctimas, además de indicar que está colaborando en las investigaciones pertinentes. Por su parte, el presidente dominicano declaró ayer, y hasta el jueves, tres días de duelo oficial. l
Circula por internet un vídeo con el logo de la BBC que asegura que Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, intentó escapar del país por diferencias con su marido, el presidente Volodímir Zelenski, y que ahora no atiende a los medios porque está bajo custodia del Servicio de Seguridad ucraniano. Pero es un bulo: la propia cadena británica BBC ha desmentido su autoría y lo ha calificado como contenido falso. Los verificadores de Logically Facts, miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), se pusieron en contacto con el departamento de prensa de la BBC, que respondió que no era contenido de la cadena televisiva. Además, Shayan Sardarizadeh, periodista especializado en verificación de la BBC, aseguró en su perfil
+34 644 22 93 19 SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE WHATSAPP Maldita.es te alerta de los bulos más sonados para que no te la cuelen. Ante cualquier duda, puedes preguntar en el chatbot de WhatsApp de Maldita.es (644 229 319).
de X que el vídeo «proviene de una conocida operación rusa de desinformación». El Centro Ucraniano Contra la Desinformación también apuntó a ese origen. En una publicación del 7 de abril de 2025 explicó que «canales prorrusos de Telegram están difundiendo un vídeo con el logo de la BBC diciendo falsamente que Olena Zelenska supuestamente trató de huir al extranjero, pero fue detenida y ahora es resguardada por el Servicio de Seguridad de Ucrania». l
colapsó
leer más noticias en clave nacional en 20minutos.es
Merz (i), líder de la CDU, junto a Klinbeig, del SPD. EFE
Andalucía recurrirá al Constitucional el reparto de los menores migrantes
LA JUNTA considera que hay «invasión de competencias» y cree que puede ir contra el Estatuto autonómico
B. RODRÍGUEZ
beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix
Ya es oficial. Después de varias semanas analizando y estudiando jurídicamente el asunto, finalmente la Junta ha tomado la decisión de recurrir al Tribunal Constitucional (TC) el reparto de menores migrantes no acompañados que tiene previsto hacer el Gobierno central entre las comunidades autónomas. Por lo que se suma así a otras regiones del PP, como la Comunidad de Madrid y Aragón, que ya han anunciado la adopción de esta medida.
Así lo confirmó ayer la portavoz de la Junta, Carolina España, que detalló que el Consejo de Gobierno ha instado ya a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a iniciar las actuaciones necesarias para interponer el recurso, lo que supone un primer paso y el inicio de la tramitación de lo que más adelante será el recurso propiamente dicho.
l 7
20M.ES/ANDALUCIA
Consulte las principales noticias de la actualidad andaluza en nuestra página web 20minutos.es
RECLAMA además que el Gobierno central envíe la financiación «adecuada» para atender a los niños
El Ejecutivo andaluz, explicó España, considera que el decreto ley estatal fruto del pacto entre Junts y el Gobierno central para reformar el artículo 35 de la ley de extranjería – que hoy se debatirá en el Congreso– «invade competencias» y que «puede ir en contra no solo de la Constitución, sino también del Estatuto de Autonomía» de Andalucía.
Además, la portavoz criticó que el Gobierno central «envía a los menores, pero se olvida de enviar los fondos» para atenderlos. Y, en este punto, aludió de nuevo a los 1.522 millones de euros menos que Andalucía deja de recibir cada año como consecuencia del actual sistema de financiación autonómica. El reparto de menores, incidió la portavoz, debe ser «justo, solidario y humanitario», criterios que, entiende la Junta, no ha cumplido el Estado. «Esto no es serio por parte de un Gobierno que se denomina progresista», dijo España, que alertó de que «no se puede poner en riesgo el sistema» y, sin embargo, el «desequilibrio» en la distribución que pretende el Estado «lo va a reventar».
Las notas de Selectividad de la prueba ordinaria se conocerán el 12 de junio
Los estudiantes que este curso se someterán en Andalucía a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la antigua Selectividad, conocerán el resultado de sus exámenes el 12 de junio, una semana después de que haya terminado la prueba, que en su fase ordinaria tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio. Ese mismo día, además, comenzará la entrega de solicitudes para estudiar enseñanzas de grado en el sistema público andaluz, plazo que se prolongará hasta el 23 de junio. Y será el 3 de julio cuando se lleve a cabo la primera adjudicación de plazas. Así se recoge en la resolución de la Consejería de Uni-
versidad, Investigación e Innovación que contiene el acuerdo de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía (DUA) y que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Dicho documento recoge también que las notas de la fase extraordinaria, que se celebrará del 1 al 3 de julio, saldrán publicadas el día 11 de ese mes, día en el que también se entregarán las solicitudes, con un plazo que se cerrará el 15 de julio.
Para facilitar la elección de titulaciones, se pueden consultar las notas de corte de años anteriores, que están disponi-
Sin acuerdo sobre los ERE
lll Los magistrados del TC no consiguieron ayer ponerse de acuerdo sobre si pueden impedir que la Audiencia de Sevilla lleve al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la sentencia de la corte de garantías que anuló parte de las condenas impuestas en la pieza política del caso de los ERE. Tras una «deliberación» de dos días, el TC afirmó ayer que el debate «sigue abierto», si bien no se ha adoptado ninguna decisión ni se ha pactado una declaración institucional, como pretendía el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido. l P. B.
Eso sí, la portavoz quiso dejar claro que Andalucía, «por supuesto», se hará cargo de los menores porque «son personas». Pero se trata, volvió a subrayar, de prestarles una atención de calidad y con los medios suficientes y no «en precario». En la misma línea se pronunció el consejero de
bles en la página del Distrito Único Andaluz, pero solo a título meramente informativo u orientativo. Y es que no son las universidades quienes establecen esta nota, sino que se corresponde con la calificación del último alumno matriculado en cada grado, universidad y vía de acceso y pueden variar de un curso a otro.
La Junta recuerda que la adjudicación se realizará teniendo en cuenta, además del cupo general, seis cupos más de estudiantes de especial consideración. Se trata de alumnos con titulación universitaria (1%); personas con discapacidad o necesidades educativas especiales (5%); deportistas de alto nivel o rendimiento (3%); mayores de 25 años (2%); mayores de 40 con experiencia laboral o mayores de 45 (2%); y personas en riesgo de exclusión social (1%). l B. R.
Justicia, José Antonio Nieto, que añadió que la decisión de recurrir el decreto estatal se ha tomado para «defender la independencia de Andalucía» y la «igualdad de trato» entre regiones, así como para «garantizar» que la atención que se dé a los menores sea de calidad». Y, en este sentido, la-
mentó también que el reparto no puede ser «impuesto» ni «sin financiación adecuada» del Gobierno central a las comunidades. Recursos casi al 100% Cabe recordar que, según los criterios que el Estado plantea, a Andalucía le correspondería acoger a cerca de 800 menores migrantes de los 4.400 que han llegado a Canarias, frente a la treintena que se enviarían a Cataluña, lo que la convertiría en la segunda comunidad que más niños acogería, solo por detrás de Madrid, que recibiría algo más de 800 personas. Cifras, hay que resaltar, que todavía no son oficiales.
La Junta atendió el año pasado a 2.615 niños, según los datos que el Ejecutivo de Juanma Moreno trasladó al Ministerio de Juventud, a quien también informó de que Andalucía cuenta con 6.092 plazas para «todo el sistema de protección» de menores, no solo para los migrantes, con una ocupación actual «efectiva» del 96,32%, lo que supone que los recursos de la comunidad están en estos momentos casi al límite.
Además, la Junta lleva tiempo denunciando que el Gobierno «no se responsabiliza» de otros 634 menores que llegaron a Andalucía bajo la apariencia de adultos. Y que, respecto a los migrantes adultos, ha «ocultado» más de 8.100 plazas que tiene en Andalucía. l
Más de 200 millones para la Estrategia de Economía Azul Sostenible
El Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a la primera Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible, que estará dotada con 216 millones de euros para el desarrollo de 116 líneas de actuación organizadas en 35 medidas hasta 2028. El plan está orientado a las actividades sectoriales e intersectoriales que dependen o se relacionan con los océanos, mares y costas, tanto si se realizan en el medio marino como si se llevan a cabo en tierra. Entre ellas, destacan la pesca, acuicultura y biotecnología azul; la extracción de sal y desalinización;
17.000
millones de euros es la facturación anual de las empresas vinculadas a la economía azul
la logística y el transporte marítimo; la construcción naval; y el turismo costero, náutico y de crucero.
Según los datos de la Junta, la economía azul en Andalucía, que roza los 1.000 kilómetros de costa, lleva aparejados 300.000 empleos y concentra más del 10% del PIB anual de la comunidad. Se calcula que hay entre 4.000 y 5.000 pymes vinculadas al medio marino, con una facturación que alcanza los 17.000 millones de euros al año l B. R.
La portavoz, Carolina España, ayer en San Telmo. JUNTA
Homenaje con velas y flores al pueblo gitano en San Telmo El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presidió ayer en San Telmo el acto institucional por el Día Internacional del Pueblo Gitano. «Andalucía está en vuestra identidad y vosotros también dais identidad a Andalucía, tierra mestiza y de sangre gitana», les reconoció. FOTO: JUNTA
SEVILLA
La seguridad en Semana Santa se refuerza con 4.000 agentes, más cámaras y rastreo de bulos
EL DISPOSITIVO contará también con la unidad de drones y una embarcación en el río, además del sistema de GPS, que controlará a tiempo real el paso de las cofradías EL OPERATIVO lo integran 961 policías locales, 1.865 nacionales y 1.271 guardias civiles
ROCÍO M. TRUJILLO
sevilla@20minutos.es / @20m
Más de 4.000 agentes, entre Policía Local (961), Nacional (1.865) y Guardia Civil (1.271), además de 200 voluntarios de Protección Civil, velarán por la seguridad en Semana Santa, con un dispositivo que contará, entre otras novedades, con un aumento de cámaras y el rastreo de redes sociales para evitar la propagación de bulos. Una «importante movilización» de efectivos y recursos para que «todo transcurra con normalidad», señaló ayer el alcalde, José Luis Sanz, que junto al subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Francisco Toscano, dio a conocer los detalles del operativo tras la Junta de Seguridad. Todo ello justo cuando se cumplen 25 años de los incidentes producidos en la Madrugada del 2000 por las avalanchas de personas corriendo en diversos puntos de la ciudad, como recordó ayer el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, durante un desayuno informativo. Vélez, que señaló que el ciudadano ya está «inmunizado», confía que aquello «no ocurra» de nuevo. Por otro lado, pidió también «que se respeten las líneas rojas» del suelo y se mostró en contra de las «sillitas, ya que interrumpen la circulación y producen muchos altercados».
Tussam y el metro refuerzan su servicio y funcionarán durante toda la Madrugada
La ciudad contará este año durante toda la Semana Santa con un importante refuerzo de Tussam y del metro, que incrementarán el servicio y operarán de forma ininterrumpida durante la Madrugada. En el caso de los autobuses urbanos, la medida se aplicará en algunas líneas. Además, Tussam comenzará el servicio a las 6.00 horas del lunes al miércoles y el resto de los días lo hará a las 7.00 horas. Asimismo,
La ciudad suma cinco nuevas rutas aéreas con Europa a partir de otoño
La aerolínea británica easyJet anunció ayer cuatro nuevas rutas desde Sevilla a Lyon, Milán, Berlín y Ámsterdam, que se activarán en octubre con un total de 65.000 asientos disponibles. Para ello, la compañía elevará para la temporada de este invierno la capacidad operativa en un 42%, en comparación con el mismo periodo de 2024. La conexión con la ciudad francesa empezará a operar el 26 de octubre, mientras que las otras tres lo harán a partir del día siguiente. Todas contarán con dos frecuencias semana-
les: Lyon, los jueves y domingos; Milán Malpensa y Berlín Brandemburgo, los lunes y viernes; y Ámsterdam, los lunes y jueves. Así lo detalló el director de la compañía para el sur de Europa, Javier Gandara, que presentó las novedades de la aerolínea en el congreso internacional de conectividad aérea Routes Europe 2025, que hoy cierra sus puertas en Fibes. Un acto en el que estuvieron presentes el alcalde, José Luis Sanz, y el consejero de Turismo, Arturo Bernal.
A estas cuatro conexiones se suma la que Volotea pondrá en marcha a partir del 4 de noviembre de este año para conectar Sevilla con la ciudad francesa de Burdeos. Esta contará también con dos frecuencias semanales, los martes y sábados, con previsión de ofertar más de 14.800 asientos distribuidos entre unos 84 vuelos. A sí lo señaló también en la mencionada feria el fundador de la compañía, Carlos Muñoz, en lo que se convertirá en la quinta ruta de esta empresa desde Sevilla, que ya conecta
Así, en esta edición habrá un total de 40 cámaras de vigilancia distribuidas entre el casco histórico y Triana. Asimismo, la Policía Local, en coordinación con la Nacional y el Consejo, monitorizarán y rastrearán las redes sociales para evitar la propagación de fake news y la desinformación. Otra de las novedades es la puesta en servicio al completo de la unidad de drones, que permitirá tomar decisiones sobre los aforamientos. También la Guardia Civil dispondrá de una embarcación en la dársena del Puerto para atender cualquier incidencia, cumpliendo con una reclamación del Consistorio. Y se ha «mejorado» el sistema de GPS para controlar a tiempo real el paso de las cofradías.
Además, el alcalde explicó que «la Policía Nacional y Local han recomendado al Consejo de Hermandades» que, ante la previsible inestabilidad meteorológica, «avisen con la mayor antelación posible al Cecop de los posibles retrasos o adelantos en los horarios de entrada y salida» de las hermandades. Estas funciones se suman a las labores propias de los agentes en Semana Santa, como son el control del tráfico, la gestión de emergencias, su presencia en la carrera oficial y zonas afectadas por las procesiones, así como la atención de incidencias en el resto de la ciudad. l
la mayoría de las líneas radiales finalizarán en torno a la 1.00 de la mañana y el servicio nocturno ampliará el horario. Igualmente, se modificará el recorrido de algunos autobuses; el tranvía no parará en Plaza Nueva y el C5 no estará operativo desde este domingo. En cuanto al metro, se introducirán trenes dobles en las franjas horarias con mayor demanda y ampliará su horario
CIFRA
frecuencias semanales tendrán los nuevos vuelos a Milán, Lyon, Ámsterdam, Berlín y Burdeos
Puede leer la información completa en 20minutos.es
con Asturias, Bilbao, San Sebastián, y Santander. La ciudad cuenta con más de 87 vuelos directos desde San
La ordenanza de obras que «agilizará» las licencias irá al pleno de abril
El Ayuntamiento elevará al próximo pleno ordinario de abril la modificación de la Ordenanza Municipal de Obras y Actividades (OROA) para su aprobación definitiva, tras recibir ayer el visto bueno en la Gerencia de Urbanismo. La norma, que «agilizará» los procedimientos de tramitación y otorgamiento de licencias urbanísticas, responde a la necesidad de adaptar el texto vigente a la ley autonómica, explicó el delegado del ramo, Juan de la Rosa. Además, introduce criterios de «mayor eficacia, simplificación administrativa y eliminación de trabas». Entre los principales cambios, permitirá «eliminar el trámite administrativo de la licencia de apertura», entre otros; potencia la declaración responsable; y regula el régimen de control posterior con medidas disciplinarias.
Por otro lado, en la sesión se dio vía libre a la Junta de Compensación para la gestión y ordenación de los suelos de Santa Justa, titularidad de Adif (66%) y el Consistorio (33%). l R. M. T.
habitual, que será desde las 6.30 horas el Viernes de Dolores y del Lunes al Miércoles Santo; y desde las 7.30 el resto de los días, terminando a las 2.00 de la madrugada toda la semana, salvo el jueves, que seguirá en funcionamiento toda la noche. Por otro lado, la estación de Puerta Jerez será solo de salida desde las 13.30 horas del Sábado de Pasión hasta el Viernes Santo. l R. M. T.
Pablo y un crecimiento del 13,8% en volumen de pasajeros y «cada nueva ruta es una puerta abierta a nuevas oportunidades, al crecimiento sostenible y a la creación de empleo», subrayó el alcalde, que durante el congreso se ha reunido precisamente con altos directivos de American Airlines y de Air China en busca de los esperados vuelos directos a EEUU y al país asiático, respectivamente. «Estamos viviendo un momento histórico» en conectividad aérea, y «no es fruto del azar, sino de una estrategia clara, compartida y ambiciosa». Sevilla está «preparada para seguir liderando y creciendo», destacó el regidor. l R. M. T.
Hallan larvas transmisoras del virus del Nilo en el 30% de 158 controles
Los 158 controles de las larvas de los mosquitos transmisores del virus del Nilo Occidental que la Diputación de Sevilla ha realizado en la comarca de especial seguimiento del Bajo Guadalquivir tras el «largo periodo de lluvias» han arrojado que en un tercio de ellos se localizaron dichas larvas, que fueron tratadas con productos biológicos. Si bien no se puede concretar si esto supone un incremento puntual al haberse adelantado las medidas de vigilancia.
Cabe recordar que la Junta ha trazado un nuevo plan, ya en marcha, para hacer frente al virus este año, que contempla, entre otras medidas, el incremento de trampas (de 27 a 120), que se colocarán en mayo en vez de junio; y la puesta en marcha de un laboratorio en el Virgen del Rocío de Sevilla para el análisis de muestras, que se suma al Virgen de las Nieves, en Granada. El año pasado murieron 11 personas, todas contagiadas en la provincia de Sevilla. l 20MINUTOS
Líneas rojas para delimitar la calle Sierpes, donde ya han llegado las sillas. JOAQUÍN CORCHERO/EP
LA
Pimienta se queda sin refuerzos para su ‘final’ en Mestalla
ADAMS Y VARGAS serán bajas de larga duración por sendas lesiones en el muslo de la pierna derecha
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Sevilla, metido en una profunda crisis institucional, con grandes problemas económicos y derivados de ellos otros deportivos que le hacen mirar de reojo a la zona baja de la tabla, encarna perfectamente el refrán ‘a perro flaco, todo son pulgas’ después de conocerse, el martes, que sus dos refuerzos de invierno deberán estar de baja varias semanas cuando solo quedan diez partidos para el final de LaLiga.
Así, a Xavi García Pimienta le tocará apañarse con lo que ya tenía antes del mercado invernal en su momento más delicado y con rumores sobre una posible destitución en el caso de que el Sevilla caiga mañana –o incluso que no gane– ante el Valencia.
El delantero Akor Adams sufre una lesión miotendinosa en el recto anterior del muslo dere-
EL DUELO EN VALENCIA podría decidir el futuro del técnico, muy señalado desde la derrota en el derbi
cho y, aunque el club no ha ofrecido datos sobre los plazos de su recuperación, por la naturaleza de esta dolencia lo más probable es que se pierda el resto de la temporada.
El parte del nigeriano se conoció horas después de que el Sevilla anunciara que el extremo Rubén Vargas, también lesionado en el partido del domingo ante el Atlético (1-2), padece una lesión de grado II en los isquiotibiales del muslo derecho.
Especialmente sangrante es el caso de Akor Adams, fichado al Montpellier francés y que solo ha jugado 131 minutos en cuatro partidos, ya que llegó a Sevilla el pasado 25 de enero para firmar un contrato por lo que restaba de campaña y cuatro más. El punta, que cumplió ya en la capital andaluza 25 años, se incorporó inmediatamente a los entrenamientos dirigidos por Xavi García Pimienta, quien, con dos sesiones de trabajo jun-
EN CIFRAS
partidos clave de Liga le quedan a un Sevilla que se lo juega a todo o nada empezando por el duelo de mañana en Mestalla.
Puedes seguir toda la actualidad del deporte en 20minutos.es
to a sus nuevos compañeros, ya lo incluyó en la convocatoria del siguiente partido el que empataron en Getafe (0-0).
El futbolista nigeriano debutó en ese encuentro como sevillista un 1 de febrero y disputó los últimos minutos del choque, pero pocos días después se anunció que sufría una lesión miotendinosa del recto anterior del muslo derecho, exactamente la misma y en la misma pierna de la que se informó el martes de esta semana.
Remontada a lo grande de Alcaraz y Djokovic
cae en su debut en Montecarlo
Carlos Alcaraz se estrenó ayer en el Masters 1.000 de Montecarlo con una victoria más sufrida de lo esperado ante el argentino Francisco Cerúndolo. El murciano, que perdió la primera manga, logró después una gran remontada en la que tan solo cedió después un juego más para cerrar el partido con un 3-6, 6-0 y 6-1 en su debut en el primer torneo de tierra batida de la temporada.
Debutaba Alcaraz en la arcilla roja esta temporada en busca de coger más regularidad
tras los altibajos de estos primeros meses y en su primer partido en esta superficie desde la final olímpica en París. Cerúndolo, que le había creado problemas el mes pasado en el Masters 1.000 de Indian Wells, no dejó pasar el flojo comienzo del español y llegó a ponerse por delante, pero no pudo plantar más batalla en cuanto el de El Palmar logró elevar su nivel y ser más regular en su tenis. Alcaraz remontó con firmeza, pero su estadística del cho-
que dejó una ‘factura’ de 31 errores no forzados, demasiados sobre todo en comparación con sus golpes ganadores, 19. Unas estadísticas, eso sí, que solo le lastraron en el primer set del encuentro, pero que deberá enmendar, además de su servicio (54% de primeros), para su futuro en un torneo donde su siguiente obstáculo será el alemán Daniel Altmaier, verdugo del veterano Richard Gasquet. Mucho peor le fueron las cosas a Novak Djokovic. El títu-
Fue el pasado 14 de marzo, aproximadamente un mes y medio después de jugar en Getafe, cuando Akor Adams volvió a entrenarse con sus compañeros y, dos días después, jugó los últimos minutos del encuentro ante el Athletic Club, su debut en el Ramón Sánchez-Pizjuán en un partido que acabó con derrota (0-1).
Después jugó el derbi ante el Betis en el Benito Villamarín, en el que salió en el minuto 65 de un choque que acabó con derrota (2-1) y que dio paso a su primera titularidad como sevillista, la del pasado domingo en casa ante el Atlético de Madrid, encuentro que esta vez disputó completo.
A la lesión de Akor se ha sumado la del otro fichaje invernal, Rubén Vargas, quien el pasado 9 de enero fue anunciado como primer refuerzo en este mercado tras el acuerdo alcanzado con el Augsburgo y que se comprometió con el Sevilla hasta junio del 2029.
El suizo de 26 años debutó con su nuevo equipo días después, el 11 de enero, ante el Valencia en el Pizjuán (1-1), frente al que
lo 100 del serbio no será en Montecarlo, que terminó de manera precipitada para él al ser superado de manera sor-
El Betis quiere seguir con su racha, ahora en
Europa
salió en la fase final del encuentro, para después acumular, hasta el pasado domingo, once de los últimos doce partidos del Sevilla.
El extremo ha sido titular en nueve encuentros, en dos salió desde el banquillo y en uno se quedó sin jugar, que fue en la victoria en San Sebastián ante la Real Sociedad (0-1), ya que, aunque fue convocado, unas molestias en la cadera le impidieron participar.
Por esas dolencias, Vargas viajó a Alemania para someterse a pruebas, pero ello no le impidió jugar el siguiente duelo, ante el Athletic como suplente. Después fue otra vez de titular ante el Betis y el Atlético, aunque frente a los colchoneros se lesionó a los siete minutos y esa dolencia podría tenerlo de baja unas cuatro semanas.
El delantero de Lucerna se había convertido en uno de los principales argumentos atacantes tras su llegada y, además, ha aportado dos goles, uno al Barcelona y otro al Betis, por lo que su ausencia la echará de menos un Sevilla que mañana se la juega en Mestalla. l
prendente por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4. El tenista sudamericano se le atraganta a Novak Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda: con el 100 que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable. Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito ATP: no gana un torneo desde que se impuso en las Finales de noviembre de 2023.
Además, Alejandro Davidovich se metió en los octavos de final, mientras que Pedro Martínez y Roberto Bautista cayeron eliminados. l R. D.
El Betis recibe hoy (21.00 horas) al Jagiellonia Bialystok en la ida de los cuartos de final de la Conference League, duelo al que los verdiblancos llegarán con la moral muy alta y con el objetivo de seguir soñando en Europa, mientras que los polacos buscarán dar la sorpresa en el Benito Villamarín. Los de Manuel Pellegrini se encuentran en plena vorágine de ilusiones cuando la temporada comienza a ver el final. Atraviesa uno de los mejores momentos de la temporada tras una primera mitad dubitativa donde llegó a estar cuestionado el técnico chileno, pero han sabido enmendar la situación tanto en la competición continental como en el campeonato doméstico. Pero para seguir soñando con alcanzar por primera vez unas ‘semis’ europeas, deben mantener las buenas sensaciones de su último duelo europeo donde apeó al Vitória de Guimarães (2-2 en la ida y 0-4 en la vuelta) dejando clara su candidatura a levantar el título. l
20’’
Cartel de lujo
Estrellas mundiales como las gimnastas Simone Biles y Rebeca Andrade, la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka o el atleta sueco Mondo Duplantis estarán presentes el próximo lunes 21 de abril en la Gala de los Premios Laureus que se celebrarán en el madrileño Palacio de Cibeles .
Reclamación culé
El FC Barcelona ha reclamado a la Federación Española de Baloncesto que le reconozca oficialmente el primer Campeonato Nacional de Liga, que se disputó bajo esa denominación en 1947 y que ganó la entidad azulgrana.
Sin medalla en lucha
La selección española perdió una nueva oportunidad de conseguir una medalla en los Campeonatos de Europa de lucha que se están disputando en Bratislava al caer Taimuraz Friev en la repesca de la categoría de 86 kilos.
Novedad en Los Ángeles
El COI ha aprobado la incorporación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 de seis nuevos eventos de natación de 50m, con carreras masculina y femenina para los estilos de espalda, braza y mariposa.
Carlos Alcaraz, durante el partido de su debut. EFE
Akor Adams en el partido ante el Atlético de Madrid. EP
El Barça goleó en casa al Dortmund y deja la eliminatoria sentenciada en la ida de cuartos. EFE
Festín culé en Montjuïc para atar las semifinales
EL BARÇA aplastó al Borussia Dortmund, que no fue rival para los de Hansi Flick
LAMINE YAMAL lideró al equipo blaugrana en ataque y puso la guinda a la goleada
DESIRÉE REDONDO
desiree.redondo@20minutos.es / @redondo_desiree Fiesta culé en Montjuïc para seguir soñando con volver a ser campeón de Europa, con el Barça goleando al Borussia en la primera batalla por las semifinales europeas. Si algo ha dejado claro la debacle madridista en Londres, es que para ser campeón de Europa hace falta algo más que tener a los mejores jugadores del mundo: actitud y trabajar como equipo. Y el Barça no ha parado de dar ejemplo de las dos cosas en lo que va de Champions League. Tampoco en la visita borusser en la ida de cuartos. Cinco minutos jugados y Montjuïc era un asedio culé, con el ataque volcado por la banda de Lamine Yamal, gran líder del ataque blaugrana. El joven extremo de La Masía fue el primero en avisar a
Kobel, con un remate con efecto tras una jugada coral del Barça que buscaba el palo largo y que obligó al guardameta suizo a intervenir. Fue solo la primera parada de un partido con mucho trabajo para él, porque en la jugada siguiente, Lamine volvió a probarle: el delantero llegó a línea de fondo en una de esas jugadas de videojuego que ya es habitual verle dibujar, y desde ahí le pegó con descaro intentando sorprender. Pero su remate se paseó frente a la portería sin tocar las mallas.
A la tercera, de Lewandowski, tampoco fue la vencida, aunque fue la que más cerca estuvo de celebrar el equipo de Flick. Pero otra avez apareció Kobel para rechazar el remate del ‘9’ y despertar al Borussia, que vivió sus mejores minutos: merodeó el área con un centro peligrosísimo, pri-
mero, y después sembró el pánico con otro envío lateral que Guirassy rozó frente a Szczesny, por mucho que justo después el asistente levantase el banderín. No estaba dispuesto el Barça a permitir que el subcampeón europeo se le subiese a las barbas y, en una jugada a balón parado, abrió la lata: una falta colgada al segundo palo acabó en la red tras una prolongación de Íñigo Martínez, un toque sutil de Pau Cubarsí que parecía quedarse a las puertas y que se encontró con Raphinha empujándola. Subió con suspense al marcador, por la revisión del VAR, pero fue el inicio de la fiesta. Y eso pese a que el Borussia se fue al descanso tras tener la oportunidad de empatar, con un balón picado que Guirassy se comió frente a Szczesny, una serie de remates en el in-
4-0
BARÇA - B. DORTMUND
Barça:Szczesny; Kounde, Cubarsí, I.Martínez (Araujo, m.81), Balde; De Jong, Pedri (E. Garcia, m.81); L. Yamal (Ansu Fati, m.86), Fermín (Gavi, m.74), Raphinha; y Lewandowski (Ferran, m.81).
terior del área culé que nunca llegaron a puerta, y un centro peligrosísimo de Adeyemi, ya en el descuento, que no encontró rematador en el área. Esa falta de acierto le condenó a la salida del segundo tiempo, cuando Lamine Ya-
OTROS PARTIDOS
El PSG remonta y encarrila los cuartos en casa
mal se inventó un balón al segundo palo solo al alcance de los elegidos para que Raphinha, de cabeza, la dejase al otro costado y que Lewandowski anotase a placer. El killer blaugrana tampoco falló en su siguiente oportunidad, a la hora de partido y después de que el Barça avisase a su rival hasta tres veces, en una contra letal que Kobel no pudo detener pese a que llegó a tocar la pelota.
Con la moral del Borussia Dortmund por los suelos, y sabiéndose muy superior sobre el césped, Lamine Yamal puso la guinda a la goleada blaugrana con otro contragolpe nacido de un error en salida de balón del conjunto alemán: Lewandowski inició la jugada con un robo de balón que dejó para Raphinha, que condujo para atraer rivales y dejar solo a Lamine Yamal. El cuarto para acabar con el equipo de Niko Kovac y el premio al partidazo de la joya culé.
El internacional español se marchó del campo poco después, ovacionado y tras pedir el cambio, para dejar su lugar a un Ansu Fati que no jugaba desde enero. En ese tramo final, el Borussia hizo amago de hacer el del honor, pero el único que tocó la red fue anulado por fuera de juego y el Barça visitará el Signal Iduna Park como trámite para sentenciar la eliminatoria.l
El Paris Saint-Germain de Luis Enrique se impuso anoche en casa al Aston Villa de Unai Emery con una remontada que les sirvió para tomar una buena ventaja en la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League (3-1). Los galos respondieron rápido al tanto inicial de Morgan Rogers (35’) con un golazo por la escuadra de Désiré Doue (39’). También fue para enmarcar el gol decisivo de Khvicha Kvaratskhelia, una obra de arte, para darle la vuelta a un partido sentenciado por Nuno Mendes en el descuento (92’). La vuelta, en Birmingham, el próximo martes y con todo de cara para el equipo parisino. l J. M. G.
El Barça recibe al Dortmund
El FC Barcelona recibe hoy en Montjuic (21.00 horas) al Borussia Dortmund en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Champions, eliminatoria en la que el equipo blaugrana parte como claro favorito, aunque tendrá enfrente al actual subcampeón de la competición continenal. Los de Hansi Flick buscarán un resultado amplio, ya que el martes que viene visitan uno de los estadios más calientes de Europa como es el Signal Iduna Park.l
El Athletic Club visita Glasgow
El Athletic visita Glasgow hoy (21.00 horas) para medirse al Rangers en el Ibrox Stadium en la ida de los cuartos de final de la Europa League, un encuentro en el que los vascos buscarán ahondar en la mala racha de los escoceses como locales para regresar con la eliminatoria a su favor de cara a la resolución del próximo jueves en San Mamés. El sueño de levantar el título en Bilbao, donde se juega la final, sigue vivo para los de Valverde. l
El PSG visitará al Aston Villa con el pase casi sellado. EP
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh arranca su carrera en solitario con ‘Mi nombre’, un tema terapéutico donde se reivindica
DANIEL MATEO
dmateo@20minutos.es
/ @d_mateo
Su sonada ruptura con La Oreja de Van Gogh después de 17 años abrió una herida en Leire Martínez para la que ha hecho terapia en forma de canción que, aunque no es un ajuste de cuentas, sí ha sido escrita para «cerrar ese capítulo» de su vida del que sigue sin aclarar qué fue exactamente lo que pasó. ¿Necesitaba poner su nombre por delante de todo? Bueno, es lo que en ese momento sentía y necesitaba escribir. Evidentemente, hasta ahora he estado en el marco de un grupo y ahora ya dejo de estar ahí. Y es un cambio, claro.
¿Es un ajuste de cuentas con los componentes del grupo?
Para mí no. Necesitaba trasladar lo que estaba sintiendo y, en ese momento, sentía eso. Hoy estoy en otro lugar y conecto con otras emociones. Que haya sido mi primer single es una declaración de intenciones, porque la intención que tiene esta canción es cerrar ese capítulo. He sido coherente y he dicho: ‘Saquémoslo ahora para que hablemos de todo esto y para que, a partir de ahora, hablemos solo de música’.
Canta: «Quedan las dudas gritando que sí fue mi culpa». ¿Se ha sentido señalada? Sí, claro. Es que se habla mucho y habla mucha gente que igual no sabe tanto. Se han dicho muchas cosas.
Y, de todo, ¿qué es lo que más le ha dolido? Que se pueda decir cualquier cosa y no tenga consecuencias. No comparto la filosofía de la desinformación en cuanto a que da igual si está o no contrastado, la mentira siempre será mentira aunque muchos se la crean. No me gusta y me parece que todo se enturbia, pero también sé el mundo en el que
Vuelven las ayudas para guionistas de largometrajes
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), anunció ayer una línea de ayudas de apoyo a guionistas, con una dotación económica de 8,5 millones de euros. Con esta convocatoria se recupera una línea de ayudas que llevaba sin producirse desde el año 2011. La subvención estará destinada a financiar la escritura de guiones de largometrajes cinematográficos, tanto de fic-
Leire Martínez
«Si Amaia vuelve
a La Oreja,
para mí es feo, me revuelve»
vivo y lo que hay. Me adapto a sobrevivir, pero nunca dejaré de ser coherente conmigo misma, así que no quiero formar parte de la guerra de otros o de la forma de hacer de otros. ¿Ahora queda más decepción, enfado, alivio...? En general, he aprendido que no me gusta regodearme en el dolor. Ha habi-
ción como de documentales, y para obras audiovisuales de imagen real y de animación. Las cuantías serán de 30.000 euros para los proyectos de guiones de largometrajes y de 25.000 euros para los proyectos de guiones de documentales. En la selección de proyectos, Cultura veta la IA: «Solo admitirán guiones en cuya elaboración y desarrollo no se hayan utilizado herramientas de inteligencia artificial generativa». Con esta línea de ayudas, cuyo plazo de solicitud se abrirá en las próximas semanas, el ICAA busca mejorar el tejido industrial español y combatir la precariedad laboral de los guionistas. l
do dolor y decepción, sí, pero no son los sentimientos que ahora dominan mi día a día. No es cero o cien, no es todo o nada. Hay momentos en los que estás más floja, cosas que te recuerdan... No sé. Pero en general estoy bien, estoy centrada en lo mío y el foco está en mi música.
20’’
Juan Luis Guerra vuelve a España con seis conciertos en julio
El artista Juan Luis Guerra vuelve a los escenarios españoles en julio con una gira que recalará en seis ciudades de la Península y Canarias: 17 de julio en Jaén; 19 de julio en Sanxenxo (Pontevedra); día 22 en Gijón; 24 en Fuengirola; 26 en Gran Canaria y el 27 en Tenerife.
Sorogoyen, presidente del jurado en Cannes
El director español Rodrigo Sorogoyen será el presidente del
¿Habría participado en el proyecto –gira y disco– que, parece, van a hacer en conjunto La Oreja y Amaia? Yo nunca tuve conocimiento de eso, porque nunca me reunieron para decirme que querían hacer eso, es algo que he leído a través de la prensa. Si es verdad, y a mí previamente no se me comunicó,
jurado de la próxima edición de la Semana de la Crítica, una sección paralela del Festival de Cannes, que tendrá lugar del 13 al 24 de mayo. Para Sorogoyen, la Semana de la Crítica es «un trampolín único para lanzar y reforzar las carreras de los jóvenes directores».
Antonio Banderas, Talía de Honor
El actor y director Antonio Banderas recibirá el Talía de Honor en la gala del 12 de mayo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid «por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas», según anunció ayer la Academia de las Artes Escénicas.
para mí es feo, no me gusta y me revuelve. Si no es verdad, ¿qué más da? Como no tengo datos, yo convivo mejor yendo hacia adelante. ¿Ha sacado algo positivo? Yo siempre estaré agradecida al cariño de los fans. Lo que pasa es que tengo que ser fiel a mí misma y no me gusta que este amor venga derivado del odio a alguien, el contigo o contra ti, el vencedores y perdedores. Eso es algo que no comparto. Yo creo en la diversidad, en que cada uno somos únicos y que cada uno tenemos cosas que contar y cosas que aportar y que todo el mundo se merece oportunidades. Desde esa perspectiva, la gente que me apoya a mí ‘en contra de’ me da pena, me cuesta más agradecérselo. Cuando yo estaba en La Oreja me pasaba, las comparativas con Amaia venían de eso mismo, parecía que tenías que elegir un bando, o estabas en el bando de Amaia o estabas en el mío. Que no. Que es un bando común, que es La Oreja de Van Gogh. Que somos un bando común las dos, La Oreja de Van Gogh. Que ella ha decidido hacer una carrera en solitario y que ahora yo voy a hacer una carrera en solitario y que La Oreja de Van Gogh decidirá lo que decida con la suya. ¿Hay machismo en la guerra creada entre Amaia y usted? Sí. Pero ya no es solo el compararnos a nosotras. A mí me han seguido a casa todo este tiempo. Tú entras en Google y escribes Leire Martínez y las primeras noticias son de mi vida personal. Sin embargo, pones el nombre de mis compañeros y hablan de lo profesional. ¿Por qué esa diferencia? Y aquí no estoy poniendo el foco en mis compañeros, ellos no tienen nada que ver ni ninguna responsabilidad en esto. Es la sociedad en la que vivimos la que sigue apostando por eso. A las mujeres se nos da otro lugar y otro tipo de reconocimientos, valorados generalmente en lo superficial, en la estética.
BIO Renteria, Guipúzcoa. 45 años. La cantante y actriz, la mayor de tres hermanas, saltó a la fama en 2007 por concursar en Factor X. Un año después, La Oreja de Van Gogh la presentaba como la vocalista sustituta de Amaia. En el grupo ha estado hasta 2024, cuando anunciaron su salida tras cuatro discos juntos.
«En Google, las primeras noticias sobre mí son de mi vida personal. ¿Por qué esa diferencia con mis compañeros?»
«Ha habido dolor y decepción, pero no es lo que ahora me domina»
Es que vaya locura. Sí, pero a muchos niveles ¿eh?. Por un lado está el factor externo, los medios, la información, que dices: ‘joe’; por otro, yo misma. A veces no he pisado tierra todo el tiempo, así que también he tenido que aprender. ¿Cómo definiría su paso por el grupo? Ha sido un grandísimo aprendizaje y una experiencia de vida única. Me siento superafortunada por haber tenido la trayectoria que he tenido. Siempre estaré superagradecida. Ni reniego ni renuncio, porque todo ha hecho posible que hoy esté donde estoy siendo como soy. ¿Alguna vez dejó de sentirse libre? Formar parte de un grupo ya limita la libertad, pero no lo digo como algo negativo. Nosotros éramos cinco, y entre los cinco teníamos que llegar a acuerdos. Eso no implica que yo no fuera libre. ¿Que costaba más que mis decisiones llegaran? Claro, porque éramos cinco. Desde esa perspectiva, de alguna manera puede estar limitada la libertad. Ahora soy yo la que toma todas las decisiones, para bien y para mal. l
El videojuego español ‘Neva’ se lleva un Bafta Neva, videojuego de la empresa española Nómada Studio que narra la historia de Alba, una joven unida a un cachorro de lobo, ha sido galardonado con un premio Bafta de la Academia británica en la categoría de mejor logro artístico. FOTO: NOMADA STUDIO
Salvar el mundo: la misión de una presidenta curtida en mil batallas
Prime Video estrena ‘G20’, un ‘thriller’ de acción en el que Viola Davis deberá proteger a los líderes del planeta... y a sí misma
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Es el lugar donde está previsto que se celebre la cumbre del G20 con la presencia de los principales líderes mundiales, entre ellos, la presidenta de Estados Unidos, Danielle Sutton. Sin embargo, un atentado terrorista interrumpirá la sesión. La mandataria será el principal objetivo, pero también el principal problema de los atacantes.
Este es el hilo argumental de G20, el nuevo thriller de acción de Prime Video. Dirigido por Patricia Riggen y protagonizado por la ganadora de un Óscar a mejor actriz por Fen-
Ángela toma la decisión de vengarse, aunque ello pueda costarle la vida. Su plan consiste en desenmascarar a Gonzalo ante su entorno, mostrándolo como realmente es: un maltratador y un psicópata. Ángela, al fin, recuperará a sus hijos y su vida.
CINE
‘El juramento’
BE MAD. 19.31 H
El principal sospechoso del asesinato de una niña de ocho años se suicida tras confesar el crimen. Sin embargo el detective Jerry Black se niega a dar por cerrado el caso y jura a los familiares de la víctima que encontrará al auténtico asesino.
VARIOS
BULOS
Conspiranoicos
LA SEXTA. 22.45 H
Jokin Castellón seguirá la crisis económica mundial que ha provocado Donald Trump. Además, sacará la pizarra de Miguel Sebastián: el economista aclarará la situación convulsa por las políticas del estadounidense.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
ces, Viola Davis, el largometraje muestra a una inquilina de la Casa Blanca (Davis) nada habitual.
Sutton es la jefa de Estado más relevante de la cumbre de G20, pero no necesita la protección de sus escoltas. Con amplia experiencia de gobierno, y también militar, la presidenta sabe defenderse sola y se maneja en el cuerpo a cuerpo y en el uso de las armas a la perfección. Por ello, no solo evitará ser atrapada por los atacantes, sino que será la encargada de salvar al resto de líderes y al planeta de los terroristas. Pero no solo eso. También deberá proteger a su familia, que viajó con ella hasta Sudáfrica.
Junto a Davis, completan el reparto Anhony Anderson, Marsai Martin, Ramón Rodríguez, Elizabeth Marvel y Antony Starr, entre otros. l
Cuándo y dónde DESDE HOY, EN PRIME VIDEO
La que se avecina
FDF. 15.00 H
Tras pasar unos días de vacaciones, Javi y Lola regresan a la urbanización, donde descubren a un exconvicto en su casa. Estela les explica que el hombre es su nuevo novio y que le ha invitado a residir con ellos para que así puedan vivir como una familia.
Agatha Christie: Poirot
PARAMOUNT. 16.35 H
Los servicios de Hércules Poirot son contratados para investigar la muerte de Richard Abernethie, patriarca de una familia muy acaudalada. Un cambio en su testamento y el reparto de la fortuna parecen ser claves en su asesinato.
‘Fitzcarraldo’
BOM. 10.48 H
Brian S. Fitzgerald, conocido como Fitzcarraldo, es un hombre obsesionado por la ópera que sueña con construir un teatro en plena selva amazónica. Gracias al negocio del caucho, se embarcará en una demencial aventura para ver cumplido su sueño.
‘Verano en rojo’
LA 1. 22.50 H
Verano de 2010. La comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible, sin pistas aparentes, sin móvil, María iniciará una investigación que se complicará aún más con un segundo asesinato.
‘TALK SHOW’
El diario de Jorge TELECINCO. 18.30 H Jorge Javier Vázquez nos trae historias extraordinarias y sorprendentes, narradas en primera persona por sus protagonistas anónimos para poner rostro a la realidad en la que vive la sociedad española.
DOCUMENTAL
La conquista de la democracia
LA 2. 22.00 H
En marzo de 1976, el presidente Arias Navarro traslada su preocupación ante lo que llama una universidad sublevada. Son rebeldes con causa, como José Vitoria y Maite Sola.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
LA 2
07.30 Zoom tendencias. 08.15 Documental 09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 la 2 express. 11.00 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.25 Cine: El séptimo de caballería. 13.55 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Cifras y letras. 22.00 La conquista de la democracia. 23.00 Documentales.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Ángela.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 07.50 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos . 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 02.00 El desmarque. 02.40 Sportium game show. 03.20 En el punto de mira.
TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.45 El tiempo. 15.50 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Gran Madrid show 02.25 ¡Toma salami!
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.45 Conspiranoicos. 01.45 Equipo de investigación 03.05 Pokerstars casino.
CANAL SUR
07.30 Buenos días. 08.30 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Desconexiones informativos. 14.30 Canal Sur noticias 1. 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.45 Andalucía en Semana Santa. 00.10 Andalucía por el mundo.
Va a ser para ti un día favorable en lo relacionado con los asuntos de trabajo, finanzas y otras cosas de tipo mundano; sin embargo, las cosas van a ser más difíciles en la vida íntima.
Tauro
Aries En muchos momentos, tendrás que relajarte y respirar hondo, ya que por unos u otros motivos vas a sufrir muchas tensiones y tendrás los nervios a flor de piel.
Géminis
Si te gusta estar en continua actividad y movimiento, hoy va a ser un día propicio, ya que desde por la mañana te van a ir surgiendo toda una serie de novedades.
Cáncer
Hay algunos días que, por mucho que nos moleste, no podemos hacer lo que nos gustaría, sino lo que debemos. Hoy va a ser uno de esos días. Tus ilusiones deberán esperar.
Tu corazón es noble y generoso, a veces el más generoso de todos, sin embargo, a tu alrededor hay mucha mezquindad, sobre todo en el trabajo. El destino debe impartir justicia.
Virgo
Leo La influencia favorable de Júpiter te traerá un día especialmente positivo e inspirado para todos los asuntos financieros y materiales, incluso sin descartar alguna sorpresa.
Libra
Uno de tus mayores éxitos está relacionado con tu gran habilidad para obtener la protección y ayuda de tus amigos. Gracias ello, vas a tener un día especialmente afortunado.
Escorpio
Este es un día agridulce para ti, porque los éxitos relacionados con el trabajo no podrán hacerte olvidar un desengaño o una vivencia dolorosa en el terreno sentimental.
Sagitario
Podrías estar desplegando una gran actividad y comprometiendo todos tus recursos y en algo que no te va a dar los frutos que tú esperas. Es mejor que pares a reflexionar.
Capricornio
Hoy vas a tener un día muy destacado para los asuntos de trabajo, finanzas, vida social o cualquier otra cuestión mundana. Tendrás que tomar una decisión importante.
Acuario
Los astros van a estar a tu favor desde el principio, aunque esto no significa que vaya a ser un día fácil. Deberás tomar una decisión importante, pero elegirás el buen camino.
Piscis
A veces, la testarudez te ha traído muchos disgustos, sin embargo, en estos momentos te conviene perseverar en el camino que llevas. Lo importante es la victoria final.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
HOY FIRMA
Mario Garcés
Cambio de piel
Probablemente haya sido el mes de marzo, brumoso como una pesadilla. O quizá la consciencia de que el tiempo es un morral donde depositas los aciertos y los errores de un pasado que se hace presente cada día. Tal vez por eso, un día en el que la lluvia perpetua había dado una tregua, salí a pasear por el vetusto barrio de Salamanca de Madrid, para dejar que el presente de esta ciudad transparente me diera un respiro. Y fue en ese instante cuando me di cuenta de que, como si Alicia saliese de la madriguera después de un largo invierno, todo había cambiado. El Madrid que yo conocía ya era un animal que
Tuve la sensación de que el alma del centro de Madrid se ha subastado al mejor postor
No dejo de pensar en el dinero que se puede estar blanqueando en las tiendas de lujo
había mutado de piel, produciéndome una vaga sensación de insilio. Insilio entre millones de euros y de dólares, pero, al fin y al cabo, insilio. Porque comencé a pasear por las avenidas afrancesadas de Serrano y de Goya, y, por un momento, sentí frío, un sentimiento de lejanía y soledad de quien piensa que ya no vive en la misma ciudad en la que siempre ha vivido. Es inevitable pensar, cuando vives muchos años en una ciudad, que sus calles son tus calles, pero tuve la persistente sensación de que ya no son de nadie, o, mejor dicho, que el alma del centro de Madrid se ha subastado al mejor postor. En la vieja plaza de la cafetería de toda la vida se ha abierto un restaurante mexicano con sabor a Oaxaca. En la mercería con botones dorados para las antiguas damas de alta cuna, hay ahora una boutique de delicatessen de productos venezolanos. Y
en la tienda de ultramarinos que regentó un andaluz de posguerra, en el cruce entre dos calles, ahora hay un fitness regentado por un argentino. Y así uno tras otro. Tal es así, que cuando me senté a tomar café en uno de los establecimientos de toda la vida, yo era el único parroquiano genuino. Y no seré yo el que se enfrente al destino de las ciudades, pero tampoco aspiro a que ciertos hechos me sean indiferentes. Podré tener un sentimiento impropio de pérdida de identidad, pero ese es mi problema. Ahora bien, cuando veo fajos de billetes en manos de los nuevos residentes, no dejo de pensar en el dinero que se puede estar blanqueando en las tiendas de lujo en la capital. Será mi vena insana de inspector de Hacienda. O cuando veo una mudanza de unos inquilinos de toda la vida, porque el propietario ha echado cuentas del rendimiento que se puede extraer de una estadía de un niño de papá que se matricula en un máster de cualquier escuela de negocio, pero de negocio para ellos mismos, siento una tristeza infinita. No todo vale, pero hay a quien le da igual. Eso no es riqueza, al menos para quienes, como yo, la riqueza no puede tener un origen ilícito o inmoral. Y una parte de esa riqueza, lamentablemente, lo tiene l
Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
OPINIONES
COLUMNA
El pueblo gitano
Por Periodista y escritor
José María Noguerol
El martes 8 de abril se conmemoraron seis siglos de presencia del pueblo gitano en la Península Ibérica, en España en definitiva. Se celebraron dos actos: uno solemne, en el Congreso de los Diputados, bajo la presidencia de honor del rey de España, Felipe VI, y de la reina Letizia; otro en el puente de Segovia, en el parque Madrid Río, al sol y al calor de la primavera. Dos actos muy medidos y merecidos. Merecidos para el pueblo gitano y sus gentes, personas de paciencia, seriedad y alegría.
Da gusto estar con ellas. Lo sé desde pequeñito porque tuve la suerte de que mi padre me educara en el respeto y la solidaridad hacia las personas gitanas, muy en contra del ambiente de aquella época –incluso de esta– en la que la relación con los gitanos y gitanas era un claro caso de racismo en nuestro país.
En ambos actos se elogió mucho la aportación cultural del mundo gitano a la historia de España. Hay cosas tan importantes, o más, que esa: por ejemplo, las personas de origen gitano que prestaron, y prestan, servicios públicos esenciales en el ámbito de la seguridad, la sanidad o la educación, contra mucho viento y mucha marea xenófoba en su ámbito laboral y en la sociedad en general. Porque aunque los colectivos son esenciales, las personas son sustanciales en el devenir de nuestra historia. Cada caso de discriminación actual hacia el pueblo gitano merece tanta atención como el secular desprecio con el que ha sido tratado. Respeto y reparación, a las personas y a sus pequeñas cosas, que son las más importantes. Ya lo cantó Joan Manuel Serrat, «uno se cree que las mató el tiempo y la ausencia, pero su tren vendió boleto de ida y vuelta». En este caso, el del pueblo gitano, la vuelta es la reivindicación y la visualización de sus gentes. Salud y libertad. l
SALUDOS CORDIALES
Por Superantipático
NOS DICEN LOS LECTORES
Europa grande otra vez
Nada une más que un enemigo común. Ante un ataque externo las desavenencias internas quedan para el postre y las cuitas confluyen en una afinidad insospechada. Entra en escena otro imperativo categórico: defenderse de quien te ataca. Primero fue Putin, luego su amigo Trump. Es difícil saber cómo acabará esta
PASATIEMPO 4
guerra mundial sin misiles que EEUU ha declarado al resto del planeta, pero sin duda ha tenido un efecto colateral que el inquilino de la Casa Blanca infravalora: que Europa esté más unida que nunca. Muchos soñaron con algo así siglos antes al Tratado de Maastricht. La UE es una suerte de milagro, una mezcolanza cultural e histórica conde-
nada a entenderse. Donde había cruentas rivalidades hay una firme alianza Ahora, más que nunca, la unión hace la fuerza. O. Arguiz, Madrid
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Cari, baja y dime cuándo le pego al otro coche. –Tira un poco más... Un poco más... Un poco más... [¡ Crash !] – A las diez y cuarto. @T_Stockmann
–Usted ha cometido un crimen matemático. –Lo asumo. –Pues lo arresto. @Herasmusten
–Paco, ¿qué es esto tan bueno que has hecho de primer plato? –Soufflé, Ramón. –Devuélveeemeee a miiii chicaaaa. @Hanky_solo