20minutos Andalucía/Sevilla 16 de abril de 2025

Page 1


Puente retira a Andalucía los fondos para la gratuidad del transporte infantil

EL MINISTERIO acusa al Ejecutivo andaluz de «incumplir» la norma que establece la exigencia de dar publicidad al origen estatal del dinero y habla de «quiebra de lealtad» LA CONSEJERA de Fomento denuncia el «ataque desproporcionado» del Ejecutivo central y anuncia «todo tipo de acciones», incluso «penales contra el ministro» Pág. 8

LA PESADILLA

SE REPITE CON UN MARTES SANTO

PARTIDO POR LA MITAD

Solo pudieron hacer ayer su estación cuatro de las ocho hermandades, y dos de ellas con el recorrido modificado. Pág. 9

EDUCACIÓN
Los menús escolares tendrán que servir más alimentos de proximidad y menos bollería por ley

El Gobierno aprobó ayer un nuevo decreto de comedores que prohibirá las bebidas azucaradas en los colegios e institutos y obligará a limitar los platos precocinados. Las empresas que suministran las comidas en los centros educativos deberán garantizar también el consumo diario de frutas y verduras.

Pág. 4

«A la gente le afecta más lo que piense el vecino de enfrente que el presidente de Francia»

El autor andaluz, fenómeno superventas con La península de las casas vacías, celebra un año después de lanzar el libro, en el que narra la historia de una familia en la Guerra Civil. «El español sigue atrincherado en su propia visión del mundo», afirma. Pág. 12

La gran procesión. El ser humano es un animal de costumbres y los españoles no somos la excepción. La Semana Santa repite cada año su liturgia procesional en pueblos y ciudades cabalgando entre la religiosidad y la tradición cultural. Se repite también la otra gran procesión: la del movimiento masivo de vehículos que colmará la red viaria provocando los temibles atascos circulatorios. La estadística indica que el Miércoles Santo es el día con más tráfico de todo el año. Hoy arranca la segunda fase de la operación salida con unas previsiones meteorológicas no demasiada halagüeñas en buena parte de España. Augurios que exigen la máxima prudencia en la conducción. Más importante aún que el descanso y el disfrute es que volvamos todos sanos y salvos.

Fervor en el Cerro Salida de la Virgen de los Dolores. JULIO MUÑOZ/EFE
Davis Uclés ESCRITOR

La Semana Santa dispara un 8% el precio de hoteles y suben restaurantes y gasolina

A PESAR del alza, se esperan un 9% más de turistas extranjeros y un 23% más de gasto en comidas y cenas SEVILLA y Málaga son las ciudades más caras, con tarifas de más de 300 euros para dormir, seguidas de Barcelona

CARLOS MANSO CHICOTE carlos.manso@20minutos.es / @carlos_manso Esta Semana Santa tocará rascarse un poco más el bolsillo: los carburantes suben ligeramente, las habitaciones de hotel son más caras, especialmente en los destinos más populares, y los dulces preferidos en estas fechas, sobre todo los huevos de Pascua y las torrijas, se han visto afectados por la evolución de los precios de las materias primas. Este es el panorama: Leve repunte de las gasolinas Primero, el transporte. Según el Boletín Petrolero de la UE publicado el pasado 10 de abril, el precio medio del litro de diésel ha repuntado por primera vez desde mediados de febrero, mientras que el de gasolina ya suma su segunda semana consecutiva de alzas. Así, el litro de diésel se encarece un 0,069% respecto al anterior boletín, hasta los 1,440 euros, y el litro de gasolina repunta un 0,39%, alcanzando los 1,517 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé la friolera de 15,8 millones de desplazamientos entre este viernes y la medianoche del lunes 21 de abril, festivo en regiones como Cataluña, País Vasco, La Rioja, Valencia y Navarra. Más extranjeros y más dinero El contexto de incertidumbre no ha empañado las expectativas del sector. Lo evidencian las previsiones que hizo públicas el martes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Su departamento prevé que España bata un nuevo récord con la llegada de 15 millones de turistas internacionales durante marzo y abril, un 9% más respecto a 2024. Asimismo, inciden en que no solo vendrán más viajeros, sino que harán un mayor desembolso: se prevé que su gasto se eleve un 13% hasta superar los 20.000 millones. Por su parte, los empresarios turísticos esperan un crecimiento de las ventas del 5,3% estos días y un aumento del 5,6% de los resultados empresariales respecto a la misma festividad de 2024, según la Alianza para la excelencia turística, Exceltur. Las expectativas de crecimien-

to se extienden a las compañías de transporte de pasajeros, para las que prevén un alza del 7,8% de las ventas y el alquiler de vehículos (8,5%), seguidas por las agencias de viajes (7,6%). El alojamiento, más difícil Esta mejora de previsiones se produce pese a los precios de los hoteles. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntaban ya a un aumento del 4,2% en febrero, sin embargo, la tendencia al alza se mantiene de forma prácticamente continuada desde me-

Puede leer el artículo completo en nuestra web 20minutos.es

Arranca la segunda fase de la operación salida de unas frías y lluviosas vacaciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha hoy un nuevo operativo especial, coincidiendo con la segunda fase de la operación salida de Semana Santa, que comenzará a las 15.00 horas de este miércoles y que durará hasta el próximo lunes con la operación retorno, jornada que será festiva en cinco comunidades. Mientras, fieles, cofrades y nazarenos esperan con entusiasmo la llegada de una Semana Santa que, muy a su pesar,

vendrá pasada por agua y frío en casi toda la Península, con la única excepción de mañana, cuando las precipitaciones remitirán y aumentarán las temperaturas.

La segunda fase de la operación es, de hecho, la más importante por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria. Se calcula que se producirán más de 9 millones de movimientos, lo que supone un 3,5% más que los registrados en la misma fa-

diados de 2021, coincidiendo con el fin de la pandemia.

La información de la que disponen las consultoras especializadas confirma la subida estos días, especialmente en destinos tan populares como Sevilla, Málaga o las Islas Baleares. Según el informe The Hotel Pricing Outlook, elaborado por la consultora Simon & Kucher, la tarifa media diaria de los hoteles alcanzará esta Semana Santa los 208 euros en los principales destinos. Esto supone un incremento del 8% respecto al año

se del año anterior. Por ello, la DGT ha instalado para estas fiestas medidas de ordenación y regulación del tráfico en las carreteras de mayor intensidad para favorecer la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos. En total, más de 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil trabajarán en las carreteras durante estos días. Se intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de fallecidos de la pasada Semana Santa en la que murieron 27 personas en 24 siniestros de tráfico.

EN CIFRAS

0,39%

se ha encarecido la gasolina en una semana, alcanzando los 1,517 euros. El diésel ha subido un 0,069%, hasta los 1,440

15

millones de viajeros internacionales prevé el Ministerio de Turismo que vendrán a España entre marzo y abril

208

euros es la tarifa media que alcanzarán los alojamientos hoteleros por noche estas vacaciones de Semana Santa

pasado, en un contexto en el que, entre otras cosas, el sector prevé una desaceleración por los aranceles de Donald Trump.

A la cabeza del ranking de ciudades más caras están Sevilla y Málaga. En ambos casos, las tarifas hoteleras medias por día se sitúan en los 346 euros y 298 euros, respectivamente. Muy por encima de la media nacional. Les siguen Barcelona y Madrid con tarifas medias de 254 y 245 euros, respectivamente. Por debajo se coloca Valencia, con 203 euros. El informe compara

Asimismo, la DGT ha tomado otra serie de acciones encaminadas a mejorar la circulación durante estos días. Entre ellas, se incluye la habilitación de carriles adicionales en sentido contrario y la suspensión de manera temporal de las obras en carretera para mejorar la seguridad.

Por otro lado, ninguna zona de España se librará de la lluvia en Semana Santa 2025, aunque algunas tendrán precipitaciones más débiles y dispersas. Así, las zonas con menor probabilidad de recibir lluvias hoy serán el extremo sureste peninsular, el archipiélago canario y el litoral mediterráneo. l

las tarifas de esta Semana Santa con las de 2024 y destaca que Barcelona, Madrid y las Islas Baleares son los destinos que más se han encarecido. La subida va desde el 10% de Madrid, al 11% de Barcelona y el 29% del archipiélago balear, que pasa de una tarifa media de 128 a 165 euros. Más dispendio fuera de casa Según un estudio de TheFork, los españoles vamos a gastar un 23% más en comidas y cenas en restaurantes entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. La plataforma de reservas online estima un tique medio por persona de hasta 32 euros, frente a los 26 euros del año pasado. El estudio destaca que las provincias con un mayor incremento en el volumen de reservas en relación al mismo periodo del año pasado han sido Mallorca (25%), Sevilla (10%) y Alicante (9%); en ciudades destacan Bilbao (+50%), Salamanca (+41%), Murcia (+31%), Marbella (+22%) y Altea (+18%). Las torrijas y el chocolate Comprar este año las torrijas en una confitería o pastelería sería este año un 19% más barato, según datos del ‘Torrijómetro’ de EAE Business School, que elabora la profesora de economía y directora de Business & Talent en esta escuela de negocios Sara Herrero. Los datos desagregados de INE correspondientes a febrero apuntaban a que el precio de la mayoría de sus ingredientes se encareció alrededor de un 3% respecto al año anterior, pero el informe achaca la caída al descenso del azúcar (-15%) y del aceite de oliva (-32%). En cuanto las monas y los huevos de Pascua, el cacao y el chocolate en polvo se encarecieron un 12,1% en marzo respecto al año anterior y los huevos lo hicieron un 8,6% entre enero y marzo. l

Un camarero limpia las mesas de una terraza en la Plaza Mayor de Madrid. EP

Cuerpo apuesta por un pacto arancelario «equilibrado, justo y beneficioso» con EEUU

EL MINISTRO se reúne en Washington con el secretario del Tesoro y afirma que la Casa Blanca está dispuesta a llegar a un acuerdo con la UE para acabar con la guerra comercial DEFIENDE el acercamiento a China y muestra un apoyo «sin duda» a Bruselas

INGRID GUTIÉRREZ / AGENCIAS

ingrid.gutierrez@20minutos.es / @ingridgsanchez

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró ayer que ve posible un acuerdo entre Estados Unidos y la UE para poner fin a la guerra comercial de los aranceles iniciada por Donald Trump. Es más, añadió que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, con el que se reunió por la tarde en Washington, le trasla-

dó que la Casa Blanca quiere llegar a un consenso con los principales socios comerciales, con lo que en su opinión «se confirma esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días». Lo explicó en una comparecencia ante los medios después de una larga jornada de reuniones en la capital estadounidense, a la que acudió, según había avanzado el Go-

bierno un día antes, para «engrasar» las relaciones bilaterales con el país americano. Y, de paso, confirmar la idea de que el comisario y negociador comunitario Maros Sefcovic logrará cerrar un pacto «equilibrado, justo y beneficioso» para las partes implicadas. Para Cuerpo, la reunión con Bessent fue una «muy buena» primera toma de contacto. Y dijo que hubo un tono «franco y abierto», a pesar de que el se-

Santa Bárbara amplía su plantilla para acelerar la fabricación de un tanque

La compañía se compromete a incrementar un 50% el personal de su planta asturiana dedicado a este blindado

La empresa Santa Bárbara, filial española de la norteamericana General Dynamics, reforzará su plantilla para acelerar la producción del 8x8, blindado estrella del Ministerio de Defensa. La compañía se comprometió en un comunicado difundido ayer a incrementar un 50% el personal en su fábrica asturiana de

Trubia dedicado a la integración y montaje de este vehículo que afronta años de retraso. Tal y como explica la firma, esta estrategia se enmarca en el nuevo plan industrial de su matriz para ampliar sus capacidades productivas en España. En esta hoja de ruta que vio la luz el pasado 8 de abril, el grupo se emplaza a estudiar una ampliación de su presencia en otras autonomías más allá de Asturias, Andalucía o Madrid, donde ya está presente. En esta línea, Santa Bárbara ya ha

anunciado una primera inversión de cinco millones de euros destinada a ampliar las instalaciones de Trubia y a aumentar las capacidades de su centro de mecanizado avanzado. El refuerzo de plantilla se produce en el momento operativo en el que es posible acelerar la producción después de que el consorcio que suministra el 8x8 –formado por Indra, Sapa, Escribano y la propia Santa Bárbara– haya entregado las cuatro primeras unidades. Ahora, desde Santa Bárbara defien-

cretario del Tesoro había criticado previamente de forma dura el viaje del presidente Pedro Sánchez a China. «Por supuesto que somos conscientes de que (China) es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Tenemos que conseguir llegar a acuerdos en beneficio tanto de China como de la UE».

El ministro insistió en el apoyo «sin ningún tipo de du-

da» a la posición de la Comisión Europea respecto a los aranceles y consideró que el punto inicial de la negociación deben ser los que la Administración Trump ya estableció al acero, el aluminio y los automóviles o la tarifa universal del 10%, y no solo el recargo, hasta el 20%, que amenaza con fijar para la UE en tres meses si las conversaciones no prosperan. «Para nosotros una solución equilibrada tiene que tener en cuenta el conjunto». Como contexto, hay que recordar que el pasado miércoles, Trump dio marcha atrás con los que llamó aranceles «recíprocos» que había anunciado días antes –en el caso de la UE, ese 20% – y rebajó su ofensiva dejando un 10 % transitorio para la mayoría de países y regiones . Bruselas congeló entonces su primera represalia, la que iba contra los aranceles previos del 25 % al acero y al aluminio, e insistió en que estaba dispuesta a negociar un acuerdo de «aranceles cero por cero» para todos los productos industriales. «Nosotros somos conscientes de que tenemos que seguir tendiendo la mano y en eso es en lo que está Europa y en eso es en lo que está España, dijo Cuerpo en su intervención. El ministro se vio también ayer con un grupo de empresarios estadounidenses de los sectores financiero, farmacéutico y tecnológico en un acto organizado por la Cámara de Comercio norteamericana. Cuerpo les trasladó en nombre del Gobierno español un «mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil»; su objetivo principal era el de tender puentes con compañías de ámbitos clave y presentar a España como «destino inversor». Sobre todo, después de que el año pasado la inversión productiva (tanto en capital como en patrimonio) de Estados

Unidos en suelo nacional ascendiese a 6.158 millones de euros, el 16,7% del total de inversiones extranjeras directas recibidas por el país, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.

Por otro lado, en el marco de su viaje institucional, el ministro se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, con el que abordó los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, que se celebrara del 30 de junio al 3 de julio. Durante su encuentro, ambos destacaron la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo. l

El PP cree que se busca «arreglar un desaguisado»

lll En el PP cargaron ayer contra el viaje del Gobierno a EEUU. «El ministro Carlos Cuerpo está en Estados Unidos intentando arreglar el desaguisado que ha generado Pedro Sánchez con un viaje imprudente y muy poco inteligente», señaló la secretaria general, Cuca Gamarra, en relación a la visita a China y Vietnam la semana pasada. Pidió responder a la guerra arancelaria con «diplomacia inteligente» y siempre en el marco de la UE. l B. SARRIÁ

den que todos los proveedores podrán concretar una planificación más expansiva con el fin de entregar los vehículos. Se da la circunstancia de que este movimiento se produce en pleno auge del rearme europeo, el proyecto que busca dotar a los países del bloque de una fuerza de disuasión suficiente para garantizar su propia defensa y seguir proporcionando armamento a Ucrania, ante la amenaza de Rusia y la posibilidad de que la Administración Trump retire su apoyo militar. Para lograr estos objetivos, el primer paso que plantea el Ejecutivo comunitario es incrementar la inversión en defensa. l I. ALHAMBRA

Varios operarios trabajan en la planta asturiana. EP / ARCHIVO
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent (i). EP
Toda la actualidad sobre la guerra arancelaria en 20minutos.es

Menos fritos y más fruta: el nuevo menú del comedor escolar

EL GOBIERNO aprueba un decreto que prohíbe las bebidas azucaradas y fomenta los alimentos de proximidad EL OBJETIVO es combatir así los índices de exceso de peso

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @Elena.Omedes

Todos los colegios e institutos de España deberán garantizar, a partir de ahora, el consumo diario de frutas y verduras y limitar los platos precocinados y las frituras. Así lo dicta el decreto de comedores escolares aprobado ayer en Consejo de Ministros, y mediante el cual el Gobierno

El

pretende combatir los índices de exceso de peso infantil, que afectan con mayor incidencia a las familias más pobres. La iniciativa elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 restringe también la venta de bollería industrial y prohíbe las bebidas azucaradas para fomentar los alimentos de tempo-

rada. Impulsa la producción local agrícola y ganadera, una medida que para el departamento de Pablo Bustinduy es relevante para «incentivar los productos nacionales en plena crisis arancelaria internacional» provocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Ejecutivo pretende así reducir los últimos datos del Estudio

EL APUNTE Reforzar los servicios sociales

El Consejo de Ministros también dio luz verde ayer al reparto de 198,7 millones entre las CCAA para reforzar los servicios sociales y las políticas de protección a la familia y de atención a la pobreza infantil. De esa partida, 65 millones se destinarán a proyectos de intervención social y ayudas para familias en riesgo de pobreza para financiar iniciativas que mejoren la vulnerabilidad de ciertos hogares, cubriendo necesidades básicas.

45% de las raciones de frutas y hortalizas que se sirvan deberán ser de temporada

Aladino, en el que se indica que uno de cada tres niños en España tiene exceso de peso. Un porcentaje que aumenta en los hogares más vulnerables, ya que suelen ser los que no se pueden permitir comprar más alimentos frescos y consumen más productos procesados y azucarados. Casi la mitad de los niños de familias con menor renta tienen exceso de peso, una prevalencia que es 20 puntos superior a la de los menores de los hogares con ingresos que superan los 30.000 euros anuales. «Es una norma que busca garantizar el derecho de todos los niños a una alimentación saludable y de calidad, independientemente de cuántos recursos tengan sus familias», subrayó Bustinduy. Concretamente, al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas que se sirvan en colegios e institutos deberán ser de temporada y, como mínimo, se deberá destinar un 5% del gasto

mensual de cada comedor a la compra de alimentos de producción ecológica. Se incluyen dentro de la normativa a todos los centros públicos, concertados y privados que imparten educación infantil, primaria, especial, ESO, Bachillerato o los grados básico y medio de FP. El Ejecutivo respalda la iniciativa con otros datos obtenidos en el último informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, en el cual se indicaba que el 40% de los centros educativos incumple el porcentaje mínimo recomendado para frutas y hortalizas de temporada y de proximidad y que el 44% no cumple con la recomendación mínima de productos ecológicos.

La norma fija también que se deberán asegurar entre una y tres raciones de pescado a la semana (hay 1.200 comedores escolares que nunca sirven pescado) y promociona el consumo de legumbres al menos una vez por semana. En el caso de los cereales, el decreto estipula que semanalmente se ofrezca al menos una ración de arroz o pasta integral. Respecto a los alimentos precocinados, como pizzas, croquetas, empanadillas o rebozados, los centros deberán reducirlos a una ración al mes como máximo. Actualmente, casi un tercio de los comedores sirven cuatro o más.

Se restringirá también la venta de bollería industrial y de bebidas azucaradas en las máquinas expendedoras y en cafeterías: aquellos productos con más de cinco gramos de azúcares por porción envasada estarán prohibidos, junto a las bebidas energéticas. En definitiva, se vetarán todos los productos que incumplan los criterios recomendados por organismos como la OMS sobre los límites para la ingesta de grasa, azúcares y sal. Estos establecen que el valor energético por porción envasada no debe superar las 200 kilocalorías. Una porción que, además, no podrá tener más de 7,8 gramos de grasa ni los 0,5 grados de sal. l

El Gobierno incluye los PGE y la quita de la deuda en su plan para 2025

De las casi 200 medidas que el Gobierno pretende aprobar durante este año, un 70% son decretos. Estas iniciativas, a diferencia de las leyes, tienen carácter reglamentario y se dictan cuando hay urgente necesidad. Entre las 16 leyes orgánicas y las 43 leyes ordinarias que pretende aprobar, estaría la ley de Presupuestos, que no ha presentado al no tener los apoyos necesarios. También incluye la quita de la deuda a las CCAA que tiene que pasar por el Congreso, como la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Anual Normativo (PAN 2025), que presentará más adelante el ministro de Pre-

20M.ES/NACIONAL

Puede leer esta y otras informaciones en clave nacional en nuestra página web 20minutos.es

sidencia, Félix Bolaños. De las 199 iniciativas que prevé aprobar el Ejecutivo, 20 están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 75 incorporan Derecho de la Unión Europea, según dijo la portavoz, Pilar Alegría. Además, varias de las normas previstas están dentro del plan de Acción por la Democracia que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la judicialización del caso de su mujer, como la ley del derecho al honor, la ley de derecho a la rectificación o la ley orgánica de servicios digitales y medios de comunicación. Precisamente, el Consejo de Ministros también ha dado luz verde este martes a la modificación de la ley electoral para hacer obligatorios los debates electorales y que se publiquen los microdatos de las encuestas. l M. MORENO

Más de la mitad de los ciudadanos españoles están de acuerdo con la recomendación de la Unión Europea (UE) de tener almacenadas reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos ante un posible ataque extranjero o un desastre natural, y casi el 70% cree que su hogar podría resistir tres días sin ayuda externa. Así lo revela el barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones So-

ciológicas (CIS) en abril, que refleja, además, que un 82% de los encuestados considera estar total o parcialmente equipado ya para afrontar una primera respuesta a este tipo de emergencias. Se trata de la primera vez que el CIS pregunta por estas cuestiones, y lo hace a raíz de que la UE, a finales de marzo, hiciera pública una guía donde pide a los ciudadanos europeos hacer acopio de di-

ferentes artículos que considera necesarios para «poder subsistir durante al menos 72 horas sin necesidad de ayuda del exterior». Esta recomendación se planteó unas semanas después de que la Comisión Europea anunciara su plan de rearme, y en mitad del terremoto geopolítico provocado por las primeras semanas del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. A priori , la mayoría de los ciudadanos españoles no ve mal que la UE plantee la necesidad de que cada ciudadano construya su propio kit de supervivencia para casos de agresión, ciberataques,

desastres naturales u otras amenazas. El 10,4% de los encuestados se muestra «muy de acuerdo» con esta recomendación, y el 45% dice estar «de acuerdo», por un 24,9% que se muestra «en desacuerdo» y un 14,5% cuya oposición es frontal. Por el contrario, esta división no es tan marcada cuando se pregunta a los encuestados por su opinión ante una eventual decisión del Gobierno de España de distribuir un manual de supervivencia en los hogares, que incluyera «instrucciones claras sobre cómo actuar ante emergencias». Tan solo un 25,2% de los ciudadanos se

opone a esta posibilidad, que es relativamente común en países europeos como Suecia, Finlandia, Francia o Noruega. Y nada menos que un 72,2% la apoyaría, aunque, por el momento, el Ejecutivo

32,2% de los encuestados tiene ya el kit completo de emergencias, según el barómetro del CIS

no ha anunciado que planee publicar información en este sentido. Sin embargo, pese a que una amplia mayoría de los espa-

ñoles se muestra partidario de recibir un folleto con indicaciones ante una emergencia, lo cierto es que también es mayoritario el número de encuestados que considera que su hogar ya está preparado para subsistir 72 horas sin ayuda externa. Así lo cree el 69,2%, y nada menos que un 33,2% dice contar ya con un kit completo de emergencias con agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, radio portátil y linterna. Otro 49,5%, por su parte, dice que está «parcialmente equipado» para estas eventualidades, y solo un 16,4% admite no estar preparado. l DANIEL RÍOS

Imagen de archivo de dos alumnos en un comedor escolar. JUNTA DE EXTREMADURA

A prisión el autor de la circuncisión mortal a un bebé en Roquetas

LOS PADRES del recién nacido quedaron en libertad pero bajo investigación por someterlo a una operación clandestina

EL FALSO MÉDICO carecía de la titulación profesional necesaria

SARA MÉNDEZ / AGENCIAS

actualidad@20minutos.es / @20m

Un bebé de apenas 40 días falleció el domingo por la noche en la localidad almeriense de Roquetas de Mar por una hemorragia después de que se le practicara una circuncisión clandestina en su vivienda. La Guardia Civil detuvo tanto a los padres del pequeño –de nacionalidad maliense– como al falso médico que realizó la intervención, para quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Roquetas decretó ayer prisión provisional, comunicada y sin fianza. Por su parte, los progenitores quedaron en libertad provisional, aunque están siendo investigados por un presunto delito de homicidio imprudente, al igual que el hombre en pri-

sión, informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Los hechos ocurrieron el pasado domingo, cuando el bebé falleció desangrado después de que el falso médico –a instancias de sus padres– le practicara una circuncisión sin la seguridad ni los medios adecuados, en la casa familiar. Al ver las graves heridas que presentaba el bebé, los progenitores decidieron trasladarlo al servicio de urgencias del centro de salud más cercano, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida del menor, nacido el 6 de marzo, y que falleció cerca de las 21.30 horas.

Los sanitarios activaron el protocolo de agresión, lo que dio lugar a la detención de los padres y del supuesto cirujano, así como al registro de la vivienda. Los progenitores habrían pagado 100 euros al detenido por la intervención, informó el Diario de Almería Por otro lado, el cuerpo del menor fue trasladado al Instituto de Medicina Legal donde se le practicará la autopsia. El padre del bebé pudo prestar declaración ante la jueza, mientras que la madre no se encontraba en condiciones físicas para hacerlo. Ambos deberán comparecer en sede judicial los días 1 y 15 de

Belarmina Díaz, ayer en el Parlamento asturiano; al fondo, el presidente Adrián Barbón. J. L. C. / EFE

Dimite la consejera de Industria de Asturias tras

el accidente en la mina

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias, Belarmina Díaz, anunció ayer su «dimisión irrevocable» del cargo . Lo hizo en una comparecencia en la Junta General del Principado de Asturias sobre el ac-

cidente del pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, donde cinco operarios fallecieron y otros cuatro resultaron heridos. «Gracias, presidente, por haber confiado en mí, pero, como bien sabes, yo acepté el cargo de consejera para trabajar por y

cada mes y tienen prohibido abandonar el país. El curandero solo respondió a las preguntas de su abogada. Según el TSJA, este hombre no posee la cualificación profesional necesaria para realizar este tipo de procedimientos médicos. No sería la primera vez Por su parte, la jueza encargada del caso sospecha que el falso médico podría haber realizado más intervenciones similares, pues en su domicilio se encontró instrumental destinado a la práctica de circuncisiones. Sin embargo, el hombre negó ser un curandero o dedicarse profesionalmente a esta práctica, e incluso aseguró que rechazó realizarle la intervención al bebé. Al parecer, habría cedido ante la insistencia de los padres, que le instaron a hacerlo «hasta en cuatro ocasiones», según el auto de ingreso en prisión. Por el contrario, el progenitor, seggún fuentes judiciales, afirmó que la hemorragia se produjo sobre las 16.30 horas, unas cinco horas después de la intervención. Sin embargo, los padres no alertaron del suceso hasta las 20.00 horas

La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan adoptarse nuevas diligencias en caso de detectarse otras situaciones similares o personas implicadas. l

Vidal-Quadras, ayer a su salida de la Audiencia.

Vidal-Quadras

culpa ante el juez a Irán de su intento de asesinato

vantó en la UCI del hospital cuatro días más tarde.

para Asturias. Desde el accidente mi único objetivo era investigación, verdad y justicia, y tengo claro que en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad ni para que se haga justicia», dijo Díaz ante el presidente autonómico, Adrián Barbón, presente en la sesión. Las peticiones de cese o dimisión de la titular de Industria se venían repitiendo desde la oposición desde la semana pasada, tras las primeras explicaciones

dadas por la consejera en sede parlamentaria. Los grupos habían criticado la falta de transparencia y puesto en duda la gestión de Díaz, que, hasta su nombramiento en febrero, había estado siete años al frente de la Dirección General de Minas del Principado. El presidente asturiano calificó de «generosa» la dimisión de la consejera y acusó a los grupos de «utilizar el dolor». Barbón recordó la solicitud del Gobierno autonómico para que se reforzasen los medios judiciales o la decisión de personarse como acusación particular. También anunció que la toma de posesión del sustituto de Díaz será la próxima semana. La dimisión de la consejera llega después de que PP, Vox y dos diputados del Grupo Mixto hayan conformado una mayoría para activar una comisión de investigación sobre el accidente. La explosión registrada en el nivel tercero de la mina de Cerredo se produjo, según apuntan los indicios, por la acumulación de grisú en un punto en el que, al parecer, se estaba extrayendo carbón de forma ilegal. La empresa titular, Blue Solving, solo disponía de un permiso para retirar maquinaria y material para chatarra, así como los acopios de carbón que pudiera haber en el interior de la explotación, cerrada desde 2018. l

El cofundador de Vox y exdirigente del PP Alejo Vidal-Quadras defendió ayer de nuevo, esta vez ante la Audiencia Nacional, que el régimen iraní estuvo detrás de su intento de asesinato en noviembre de 2023. Además, detalló ante el juez instructor Santiago Pedraz que el disparo que recibió en la cara le ha dejado algunas secuelas como parálisis en el rostro, pérdida de audición y estrés postraumático.

El político explicó al instructor lo que ocurrió, y a la salida de la Audiencia lo relató también ante los medios: «Ese día volvía de andar por el [parque del] Retiro. Oí una voz que decía: ‘Hola, señor’. Entonces giré la cabeza y recibí el disparo». A partir de ese instante, indicó Vidal-Quadras, no recuerda nada hasta que se le-

Indemnizan

a

una madre con tres millones por negligencia durante el parto

El Tribunal Supremo ha condenado a Sanitas a pagar una indemnización de algo más de tres millones de euros a una mujer por una negligencia médica durante el parto que causó lesiones neurológicas irreversibles a su hijo. El alumbramiento tuvo lugar el 23 de abril de 2005 en el hospital Dexeus de Barcelona. En una sentencia dada a conocer ayer, el Alto Tribunal estima parcialmente el recurso de la mujer y eleva la cuantía de la indemnización hasta los tres millones desde los 2,2 que fijó la Audiencia Provincial de Madrid en concepto de daños y perjuicios a la madre del ni-

Desde el primer momento, el cofundador de Vox tuvo claro que había sido víctima de un atentado ordenado por el régimen iraní, y así lo expresó ante Pedraz. Se apoyó en ciertos indicios, como «la larga historia de crímenes del régimen» o «la aparición de una lista de sancionados por Irán en 2022» en la que Vidal-Quadras figura en el primer puesto. «Todo eso obra en poder del juez», confirmó ayer.

También aludió a Mehrez Ayari, el francés de origen tunecino de 37 años que apretó el gatillo aquel 9 de noviembre. Sobre él recordó que «está en prisión en Holanda» después de intentar matar a un periodista iraní. Este sicario es uno de los ocho detenidos por el caso. l P. BUENAVENTURA

8

personas han sido detenidas relacionadas con el intento de asesinato de Vidal-Quadras

ño, que en 2019 tenía un grado de discapacidad del 94%. La mujer pedía al Supremo una indemnización de 5,1 millones. El litigio judicial comenzó en 2012, con la primera demanda ante un juzgado de Madrid. El procedimiento en el Supremo se ha centrado en la fijación de la cuantía de la indemnización «ya que la declaración de la responsabilidad de Sanitas por la deficiente asistencia sanitaria prestada y la relación causal entre dicha actuación y los daños y perjuicios ocasionados quedó establecida en 2016 por sentencia firme de la Audiencia de Madrid», explica el tribunal.

La sentencia añade que queda acreditado que, debido a la deficiente atención sanitaria, se presentaron complicaciones que desembocaron en una hipoxia extrema mantenida que causó lesiones neurológicas irreversibles. l

ZIPI ARAGÓN / EFE
Puede leer todas las claves del caso en la web 20minutos.es

Número de usuarios únicos en el mes de marzo

El Español

20minutos

El Mundo

La Vanguardia

El Confidencial

Okdiario

The Huffington Post

Diario ABC

El País

La Razón

20minutos se afianza como

el

segundo diario más leído en internet

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

20minutos se afianzó durante el mes de marzo como el segundo periódico más leído de España a través de internet, después de haber escalado a este puesto en febrero. La cabecera del grupo Henneo se mantiene así como uno de los diarios más consumidos al recibir en su web a 18.677.610 usuarios únicos el pasado mes, según las cifras del medidor oficial GfK DAM.

Los buenos datos de audiencia sitúan a 20minutos solo por detrás de El Español (20.481.443 de usuarios úni-

EL PERIÓDICO ocupa esta misma posición en audiencia media diaria, con casi 2,8 millones de usuarios

LA VERSIÓN impresa celebra este año sus bodas de plata con una serie de actos conmemorativos

cos), que lidera el ranking, y por delante de El Mundo (17.913.606), La Vanguardia (17.395.079) y El Confidencial (16.877.734). Completan el lista-

do de los diez periódicos más leídos en internet OKdiario (16.869.944), The Huffington Post (16.391.836), ABC (16.248.190), El País (15.740.609) y La Razón (15.421.355)

Entre los contenidos que más atención han generado entre los lectores se encuentran los de actualidad nacional e internacional. La guerra comercial por los aranceles de Trump y sus consecuencias tanto en España como en la Unión Europea y en China han sido algunas de las informaciones más seguidas por los lectores, que también han confiado en 20minutos para informarse de la evolución del conflicto en Ucrania y las germinales conversaciones para llegar a una paz, así como del trágico terremoto en Birmania, que se ha cobrado la vida de más de 3.600 personas.

También han tenido un importante seguimiento las noticias locales, así como contenidos sobre el cambio de hora, estilos de vida o deportes, con los partidos de los equipos españoles en la Champions, la actualidad judicial sobre Dani Alves o las informaciones so-

Comparativa de audiencia de los medios mencionados a partir de datos de GfK DAM (usuarios únicos)

Henneo, en el ‘top’ de empresas donde trabajar

lll LinkedIn ha elegido al grupo de comunicación y tecnología Henneo, editor de 20minutos, como una de las 15 mejores compañías para trabajar. La mayor red profesional online a nivel mundial ha publicado su tradicional lista Top Companies España 2025 de menos de 5.000 empleados en la que destaca a aquellas empresas que «preparan a sus empleados para el éxito». En esta edición se encuentran desde firmas farmacéuticas como Ferrer o Almirall hasta agencias de viajes como TravelPerk. Henneo ocupa el sexto puesto y comparte clasificación con la aragonesa Ibercaja. Según LinkedIn, se eligen las compañías que apoyan a sus empleados en su desarrollo profesional a largo plazo.

bre el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria entre los temas más vistos. El liderazgo del periódico se sos-

El sobreesfuerzo físico, principal causa de baja laboral

Los trastornos derivados de sobreesfuerzos físicos en el trabajo son la principal causa de accidentes laborales con baja en jornada en España, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), órgano científicotécnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales. Solo el año pasado se produjeron un total de 156.898 accidentes de trabajo con baja laboral provocados por sobreesfuerzos físicos. Esta cifra es un 4,8% inferior a la de 2023, aunque la

directora del Insst, Aitana Garí, recalca que sigue siendo la primera causa de baja laboral en España.

De hecho, el 29% de todos los accidentes de trabajo registrados en 2024 se debieron a sobreesfuerzos físicos. Además, los trastornos musculoesqueléticos representaron el 78% del total de enfermedades profesionales contabilizadas el año pasado. En este sentido, la responsable del Insst llama a facilitar la implementación de medidas preventivas eficaces. En este marco, el Insst ha actualizado su Guía Técnica sobre

Manipulación Manual de Cargas para facilitar la aplicación de la normativa y mejorar la prevención de riesgos en actividades y sectores que implican cargas físicas elevadas, como la industria, el transporte y la logística,así como la construcción, la sanidad, la limpieza y el mantenimiento o la hostelería y restauración.

La guía reúne criterios técnicos, recomendaciones y directrices para facilitar la aplicación práctica de la legislación en materia preventiva en actividades que implican el levantamiento de objetos o de personas

tiene asimismo en su amplio catálogo de informaciones especializadas, incluidas las desarrolladas por los verticales –Cinemanía, Mujer, Gastronomía, Motor, 20Bits, Viajes y Salud–, así como las de Animaleros y Capaces, la pionera y reconocida sección del diario que se centra en asuntos relacionados con el mundo de la discapacidad. El diario 20minutos, dirigido por Jesús Morales, logró reunir en su web en marzo a 2.780.313 usuarios de promedio al día, convirtiéndose en el segundo medio de información nacional con más audiencia media diaria. En este caso, solo superado por El Español y por delante de El Mundo, La Vanguardia y OKdiario GfK DAM es el medidor oficial del consumo digital. Ade-

más de la audiencia en internet, también audita la de los medios impresos, a través del Estudio General de Medios (EGM). De la misma forma que en internet, 20minutos tiene una posición de liderazgo en papel, en este caso en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, las ciudades en las que se distribuye diariamente.

El periódico del Grupo Henneo, en su versión impresa, cumplió el pasado mes de febrero 25 años de vida, motivo por el que 20minutos está celebrando una serie de actos conmemorativos por estas bodas de plata que se prolongarán durante todo 2025. l

EN BREVE

Un muerto y 10 heridos en otro ataque de Israel a un hospital del

sur de Gaza

Al menos un palestino murió y otros 10 resultaron heridos, entre ellos tres niños y dos mujeres, en un nuevo bombardeo israelí ayer contra la entrada del hospital de campaña Kuwait en Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde se refugiaban cientos de miles de desplazados, según confirmó el director del centro. El Ministerio de Sanidad gazatí condenó este ataque y dijo que confirma la «intención deliberada» de Israel de causar más daños al sistema de salud, prácticamente colapsado por bombardeos previos y con escasez de medicamentos. l

Una

tormenta de arena deja más de 3.700 ingresados por asfixia en Irak

Más de 3.700 personas han sido hospitalizadas en Irak por asfixia y dificultades respiratorias debido a una gran tormenta de arena que azotó amplias regiones del centro, sur y el este del país árabe durante la noche del pasado lunes y la madrugada de ayer, según informaron fuentes oficiales. Las autoridades sanitarias y de transporte se declararon en emergencia en las regiones afectadas, mientras que el tráfico en el aeropuerto de Basora fue suspendido de forma temporal durante la tormenta. l

en entornos de trabajo, profundizando en aspectos como su colocación o posicionamiento, transporte o desplazamiento, sujeción o retención y empuje o arrastre sin ayudas de elementos mecánicos.

CIFRA

accidentes de trabajo se produjeron el año pasado por sobreesfuerzo físico

Asimismo, este documento incorpora un nuevo apéndice centrado específicamente en la problemática relacionada con la movilización y transferencia de personas en sectores como el sanitario y sociosanitario. El Insst aboga por crear entornos de trabajo seguros y saludables y por un enfoque integral en la prevención de trastornos musculoesqueléticos, mejorando la gestión de riesgos ergonómicos en pequeñas y medianas empresas y sectores concretos altamente feminizados y con gran incidencia de estas enfermedades, como el sanitario, el sociosanitario, el asistencial y el del servicio del hogar l

Unicef cifra en 3.500 los niños muertos en la última década en el Mediterráneo

Casi 3.500 niños y adolescentes han muerto o desaparecido al intentar cruzar la ruta migratoria del Mediterráneo central hacia Italia en la última década, según indican las últimas estimaciones difundidas ayer por Unicef, que destaca que «es como si durante una década, cada día un niño perdiera la vida». «Aproximadamente siete de cada diez niños realizan este viaje sin un padre o tutor legal, lo que significa que la mayoría de los menores que han muerto o desaparecido a lo largo de esta ruta viajaban solos», explica el organismo internacional. l

Toda la actualidad del mundo de la comunicación en 20minutos.es

Puente quita a Andalucía las ayudas para la gratuidad del transporte infantil

EL GOBIERNO alega que el Ejecutivo andaluz ha incumplido la norma de no publicitar que es un programa estatal LA CONSEJERA Díaz denuncia el «ataque desproporcionado» y no descarta acciones penales contra Puente

B. RODRÍGUEZ / CLARA PINAR andalucia@20minutos.es / @20m

Tan solo unas horas después de la polémica entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central a cuenta de las ayudas para la gratuidad del transporte público a menores de 15 años a partir del 1 de julio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido retirar dichas subvenciones al Ejecutivo de Juanma Moreno, que ya ha anunciado que iniciará todas las acciones que sean necesarias contra una decisión que califican de desproporcionada.

La guerra estalló el pasado lunes después de que la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, anunciara que la gratuidad, financiada por el Gobierno central, se implantaría en Andalucía a través de la Tarjeta Joven de los consorcios metropolitanos. El ministerio de Óscar Puente respondió casi de inmediato acusando a la Junta de «ocultar» que es el Estado quien impulsa esta gratuidad y alertando de que enviaría una carta con un «apercibimiento» y la posible imposición de «sanciones».

Pero la misiva, que ya ha sido enviada, va mucho más allá e informa de que el ministerio va a

denegar las ayudas solicitadas al Ejecutivo andaluz «al incurrir en un grave incumplimiento de las condiciones establecidas en el real decreto ley que las regula». Según han informado fuentes ministeriales a 20minutos, la Junta «ha incurrido en una falta de seguimiento de la norma, en una quiebra de la lealtad institucional y en un incumplimiento de las obligaciones» que se recogen en la convocatoria de las ayudas, cuyo plazo de solicitud se cierra el 30 de abril. El ministerio alega que el Ejecutivo andaluz ha anunciado estas ayudas sin incluir una «referencia expresa» a que la medida está promovida y financiada íntegramente por el Estado, toda vez que el Real Decreto Ley 1/2025 subraya la «obligación» de «hacer llegar al usuario de los

servicios de transporte información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible» y de que «todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de los descuentos deberán incluir de manera expresa y fácilmente visible que reciben financiación» de este departamento, «e incluirán el logotipo específico».

Además, desde el ministerio señalaron este mismo lunes que el caso de Andalucía es especialmente «grave» por haber publicado en la página web oficial de la Junta el anuncio que hizo la consejera.

La titular andaluza de Fomento, por su parte, lamentó ayer que el Gobierno de España hubiera «traspasado todos los lími-

EL APUNTE

Se mantienen los demás descuentos

La decisión del ministerio afectará solo a la gratuidad para menores de 15 años, pero el resto de ayudas sí se mantendrán. Es decir, un 50% de descuento adicional para jóvenes y un 40% para el resto de usuarios, cofinanciado este último entre ambas administraciones.

tes quitando a Andalucía las bonificaciones al transporte público». Díaz consideró que «es un ataque desproporcionado a los jóvenes andaluces que no va-

mos a consentir», al tiempo que exigió que «Andalucía debe ser respetada». Además, la consejera anunció que la Junta iniciará «todo tipo de acciones, incluidas las penales contra el ministro, por una decisión injusta, arbitraria y caprichosa. No vamos a tolerar más agravios».

El caso de Madrid

La decisión del ministerio contrasta con el procedimiento que siguió hace unas semanas, en un caso similar en la Comunidad de Madrid, cuando su Consejo Regional de Transportes anunció mediante un escueto comunicado que los abonos para los niños de hasta 14 años serían gratuitos entre julio y diciembre de este año, sin especificar tampoco que los fondos para financiar tal medida procederían íntegramente del Gobierno central.

A diferencia de lo que ha sucedido ahora en Andalucía, el ministerio que dirige Óscar Puente envió una carta de emplazamiento al Gobierno madrileño, para recalcar que esa manera de proceder incumplía el decreto de las ayudas al transporte público, aludiendo a la mencionada obligación de informar a los usuarios de quién financia la iniciativa. En su misiva a la Comunidad de Madrid, el ministerio recalcaba que además podría hacer frente a una sanción, si bien desde los servicios jurídicos de esta cartera han matizado que, en el caso de las bonificaciones al transporte público, no cabe multar a las administraciones porque el decreto que las regula no está sujeto a la ley de subvenciones, por lo que la única medida que pueden adoptar es la denegación o retirada de las ayudas. l

La inversión extranjera se dispara en Andalucía

La comunidad captó en 2024 algo más de 837 millones de euros de inversión extranjera, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lo que supuso un 40,6% más que en el ejercicio anterior, más de 20 puntos por encima de la media nacional, que aumentó un 19% hasta los 36.813 millones de euros. El del año pasado fue, además, el mejor dato de inversión extranjera de la historia en Andalucía, por detrás de 2022, con un crecimiento en el cuarto trimestre del 142,5%.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó ayer «una vez más la fortaleza de la marca Andalucía y el interés de los inversores gracias a la estabilidad y seguridad jurídica y presupuestaria que ofrece el Gobierno de Juanma Moreno». No en vano, los más de 837 millones registrados en 2024 superan en un 20% la media anual de la última década (696 millones) y están muy por encima de los últimos 24 años (547 millones anuales). l B. R.

San Pablo tendrá desde octubre un vuelo directo a Róterdam

La Policía Nacional ha detenido a un joven como presunto autor de un incendio ocurrido el pasado octubre en un aparcamiento subterráneo de un edificio de viviendas de la calle Parque de Doñana, en Pino Montano. Se trataría de un varón de unos 25 años, vecino del bloque más afectado por el fuego, que fue arrestado el pasado lunes y que, tras ser interrogado, habría confesado los hechos, siendo finalmente

puesto en libertad con cargos a la espera de ser juzgado, según adelantó ayer ABC, que detalló también que el individuo coincidiría con los rasgos físicos apreciados en un vídeo de las cámaras de seguridad. Según informaron entonces los servicios de Emergencias, los hechos ocurrieron en la madrugada del 17 de octubre. Sobre las 3.55 horas, un importante dispositivo integrado por Bomberos, Policía Local y Na-

cional intervino en el incendio declarado en el interior del mencionado garaje tras ser alertados por los vecinos.Aunque afortunadamente no hubo heridos, cuatro coches y dos motos resultaron calcinadas, y otros vehículos quedaron afectados por las llamas. Además, el siniestro dejó sin luz y agua a tres bloques de pisos. Se trata del segundo incendio en un mismo año en este barrio. El primero ocurrió el 12 de junio, también en un parking subterráneo de otro edificio residencial, que se saldó con 30 coches afectados –al menos 15 de ellos calcinados–, dos heridos leves por inhalar humo y 92 familias desalojadas. l R. M. T. Detenido

La capital hispalense contará con un nuevo vuelo directo a Europa a partir de octubre, concretamente a Róterdam, que operará la aerolínea Transavia con tres frecuencias semanales. La ciudad neerlandesa se convierte así en la tercera urbe de los Países Bajos con conexión directa con Sevilla, junto a Ámsterdam y Eindhoven. La delegada de Turismo, Angie Moreno, valoró «muy positivamente» la noticia, destacando tanto el «impacto turístico» como el «impulso a la economía local» que tendrá, toda vez que este tipo de turista destaca por su «alto poder adquisitivo y su interés por la cultura, la historia y los eventos deportivos». Este tipo de enlaces son «fundamentales para seguir posicionándonos como destino líder en Europa», añadió el consejero del ramo, Arturo Bernal. En 2024 se alojaron en Sevilla más de 89.000 viajeros holandeses, un 7,4% más que en 2023, y las pernoctaciones aumentaron un 12,4%, con una estancia media de 2,8 días. l R. M. T.

Bomberos en el lugar del incendio en el garaje. JUNTA
Rocío Díaz y Óscar Puente, en una reunión que mantuvieron en octubre de 2024. JUNTA

B. RODRÍGUEZ

beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix Tristemente, la historia se repite. La jornada del Martes Santo en Sevilla fue una copia muy parecida a lo sufrido el lunes, con la inestabilidad meteorológica y la incertidumbre como protagonistas en un día en el que finalmente solo salieron la mitad de las hermandades, y dos de ellas acortando su recorrido. Por lo que, de nuevo, no se pudo probar con plenitud la eficacia, o no, de los cambios que se establecieron el año pasado para esta compleja jornada. La mañana no comenzó con buenos augurios, cuando el Ayuntamiento decretó el cierre de los parques por las fuertes rachas de viento previstas en la ciudad, lo que hubiera podido afectar a La Candelaria en un camino de vuelta a San Nicolás que no pudo ser. Pero en el Cerro del Águila no había sitio para los malos presagios y, desde bien temprano, sus vecinos se congregaron en la parroquia de los Dolores para ver a su hermandad y vivir ese ritual de reencuentros entre lágrimas que cada Martes Santo inunda las calles del barrio, de un fervor que pellizca el corazón.

SEVILLA

LA INESTABILIDAD PARTE EN DOS EL MARTES SANTO

Solo salieron ayer cuatro de las ocho hermandades, y dos de ellas con el recorrido modificado, mientras la Aemet no descarta más agua para el resto de la semana

La cofradía tuvo, sin embargo, que acabar refugiada durante unas horas en la Catedral ante los chaparrones – alguno con granizo–, que hicieron acto de presencia en la capital, pero alrededor de las 20.00 horas retomó su camino de vuelta a casa.

Exaltación también de las emociones en el barrio de La Calzada, donde San Benito inició en hora su estación de penitencia. Sus titulares fueron, durante algún rato del Martes Santo, los únicos en la calle, con una visita inédita de la Virgen de la Encarnación a los titulares de La Redención, en la iglesia de Santiago, que dejó «momentos históricos».

Mientras, en otros templos de la ciudad se intentaban tomar decisiones, partes meteorológicos en mano, a las que ningún cofrade se quiere enfrentar. Y así, en un escaso lapso de tiempo, anunciaron que no realizarían su estación de penitencia El Dulce Nombre, que pidió hasta dos prórrogas; La Candelaria, que también pidió un receso al Consejo de Hermandades y Cofradías; San Esteban, que llegó a abrir las puertas de su templo con el cortejo formado para cerrarlas justo antes de poner la cruz de guía en la calle; y Los Estudiantes.

Quedaban solo dos por decidir y Los Javieres y Santa Cruz pusieron el broche de oro al

LA JORNADA DE AYER, EN FOTOS

Un día de contrastes en los barrios y en el centro

O1 La devoción de un barrio que se vuelca. Varios vecinos del Cerro del Águila admiran desde su balcón la salida del Cristo del Desamparo y Abandono, la hermandad con el recorrido más largo de la Semana Santa

comunicar que realizarían su estación de penitencia, pero acortando en ambos casos sus recorridos para llegar antes a la Catedral. Así, la hermandad de Omnium Sanctorum pudo despedirse de este templo, después de aprobar hace unos días el cambio de su sede canónica a la iglesia del Sagrado Corazón.

Regresos

Si la lluvia lo permite, está previsto que la hermandad de San Pablo regrese hoy a su templo desde el Santuario de Los Gitanos, donde se refugió el martes, mientras que la de San Gonzalo lo hará mañana. Ambas tendrán que completar la vuelta entre las 8.00 y las 12.00 horas como máxi-

de Sevilla, que aunque tuvo que esperar unas horas en la Catedral por la lluvia, pudo finalmente iniciar el camino de vuelta a su templo pasadas las 20.00 horas.

O2 Decepción y llanto en San Nicolás. Nazarenos de La Candelaria abandonaban la iglesia de San Nicolás después de que la hermandad anunciara la difícil decisión de no realizar la estación hasta la Catedral.

O3 Un adiós a Omnium Sanctorum. Llegada de la cruz de guía de Los Javieres a la Campana, tras decidir la hermandad salir, pero con un recorrido más corto, accediendo al Duque por Trajano y de vuelta, por Javier Lasso de la Vega para llegar a Amor de Dios. El año que viene, si el agua lo permite, estrenarán salida desde su nueva sede canónica.

O 4 De La Calzada a la gloria. Las calles del centro se llenaron ayer para ver el discurrir del misterio de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, de San Benito, cuya Virgen de la Encarnación entró ayer en la parroquia de Santiago en un momento que desde la hermandad calificaron de «histórico». l

Laffón Soto y Pedro Romero.

La del Barrio León, por su parte, irá acompañada por las bandas, si bien al cierre de esta edición (23.30 horas) no había informado sobre el recorrido que adoptará.

mo. La del Polígono lo hará sin música y discurrirá por José Laguillo, avenida Pablo Iglesias, Principio Puente, Greco, avenida de la Soleá, Dr.

En el ecuador de la Semana Santa, quedan por delante días intensos en los que intentar hacer predicciones seguirá siendo una profesión de riesgo. Parece que la lluvia, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), seguirá presente en la ciudad, aunque hoy con menos probabilidad que los días de atrás y los venideros, con un 40% entre las 12.00 y las 18.00 horas y solo un 10% a partir de esa hora. Así pues, solo queda confiar, seguir mirando al cielo y tener, sobre todo, mucha esperanza.

Y ya después de que el domingo entre el Resucitado, será el momento de analizar, como cada año, en qué punto están las costuras de la Semana Santa de Sevilla, de la validez o no de las medidas que se implantan y de las decisiones que se adoptan. Ahora, lo que queda es intentar disfrutar de todo lo que está por venir y desear que la lluvia, esta vez sí, respete la recta final. l

4 3

Consulte el programa de la Semana Santa de Sevilla en 20minutos.es

Baja clave en el Betis: Llorente, adiós a la temporada

EL CENTRAL madrileño cayó lesionado en el partido del domingo ante el Villarreal

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Los peores presagios se han confirmado con respecto a Diego Llorente. El defensa madrileño se lesionó el pasado domingo en el partido ante el Villarreal y ayer el Betis informó de que tendrá que pasar por el quirófano, por lo que se perderá lo que queda de temporada.

«Diego Llorente presenta una lesión tendinosa proximal en la musculatura isquiotibial izquierda de grado avanzado», puso la entidad verdiblanca en su comunicado. «El jugador será intervenido quirúrgicamente en Finlandia por el Dr. Lempainen y estará acompañado en todo momento por miembros de los servicios médicos del club. El tiempo de recuperación dependerá de la evolución del proceso», concluyó la breve nota de prensa bética.

PELLEGRINI necesitará buscar soluciones para suplir la baja de un jugador fundamental

EL APUNTE

El reglamento beneficia al club

El Betis tenía al límite de la suspensión por acumulación de tarjetas a Isco, Natan y Aitor Ruibal, pero en aplicación del artículo 63.04 del reglamento del torneo se pasará ‘limpio’ a semifinales. Sin duda, un gran alivio para Pellegrini de cara al encuentro de mañana en Polonia.

Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es

Pese a que el club no especifica el tiempo de baja, Diego Llorente no volverá a jugar

en lo que queda de temporada. Así, se pierde los últimos siete partidos ligueros y también las rondas finales de la Conference League.

Para empezar, el defensa no estará mañana ante el Jagiellonia Bialystok en la vuelta de los cuartos de final de la competición continental, en la que el Betis viaja a tierras polacas para defender el 2-0 logrado la semana pasada en el Benito Villamarín en la ida.

Fue echarse la mano a la pierna tras una acción con Ayoze Pérez y saltaron todas las alarmas en el Benito Villamarín y en el banquillo verdiblanco que, con la salida en camilla del zaguero al borde

Alcaraz debuta en el Godó con un triunfo menos sencillo de lo esperado

Carlos Alcaraz se impuso ayer con más dificultades de las previstas al estadounidense Ethan Quinn (6-2 y 7-6) en una hora y 46 minutos de partido durante su estreno en el Trofeo Conde de Godó, en un regreso algo accidentado para el tenista murciano. El de El Palmar viene de ganar el Masters 1.000 de Montecarlo y con apenas un día de descanso tuvo que afrontar un estreno en Barcelona que fue más complicado de lo que se podría esperar de una prime-

ra ronda ante el número 126 del mundo. A diferencia de algunos partidos de este 2025, esta vez Alcaraz sí salió a por todas de inicio y pese a un primer juego larguísimo – unos 11 minutos– , poco a poco fue imponiendo su servicio y su juego para descolocar a un Ethan Quinn que retuvo su primer servicio pero luego se llegó a ver 5-1 abajo. En el segundo set se esperaba algo similar, pero el californiano se quitó la presión

de encima y empezó a meter dentro los raquetazos que soltaba desde el fondo de la pista, además de hallar algo más de acierto en su servicio. Quinn llegó a mandar 1-3 en la manga, pero Alcaraz se sobrepuso y después sirvió para ganar con 6-5. Entonces, el americano sorprendió con un break y mandó el duelo a un tie-break igualadísimo en el que el español llegó a tener que levantar una bola de set en contra pero que finalmente se acabó llevando. l R. D.

del descanso, eran sabedores de la pérdida de un baluarte y de que se reabría un problema en el eje de la defensa.

La cara de Manuel Pellegrini lo decía todo, consciente de que la lesión tenía todos los visos de dejarle sin Diego Llorente en este tramo crucial de la temporada. «Es complicado, porque tenemos a Natan apercibido en la Conference, pero ya veremos cómo lo reemplazamos», dijo el entrenador chileno, antes de saberse el alcance de la lesión de Llorente, al término del partido. Y es que el central madrileño, de 31 años, se ha erigido en una de las claves de la consistencia defensiva del cuadro

bético, bien en pareja con Marc Bartra, bien en compañía de Natan, los dos únicos centrales específicos que le quedan a Pellegrini junto al canterano Nobel Mendy. Otra opción que el técnico chileno ya ha utilizado es retrasar la posición del centrocampista Marc Roca, quien ya entrena con normalidad y ha sido convocado tras perderse nueve partidos por lesión. En todo caso, la ausencia de Diego Llorente plantea un problema al que Pellegrini tiene que buscar una solución para suplir todo lo que le estaba aportando el madrileño: jerarquía, lectura del juego, solidez y salida del balón. l

Un partido de sanción para Mbappé, que podrá jugar la final de Copa

El Comité de Competición de la RFEF ha impuesto un partido de suspensión a Kylian Mbappé por su expulsión el pasado domingo en el partido liguero ante el Alavés, por lo que podrá jugar la final de la Copa del Rey ante el Barça del próximo 26 de abril.

La sanción de un partido se debe, según Competición, «por producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo». El francés vio la roja directa por una dura entrada sobre Antonio Blanco al final de la primera parte. César Soto Grado le sacó en primera instancia la amarilla, pero después de que el VAR le avisase para revisar la acción en el monitor, el colegiado finalmente decidió expulsar al madridista. El árbitro recogió la expulsión en el acta del partido, detallando que había mostrado la roja al francés por «entrar con el pie en forma de plancha a la altura de la espinilla de un contrario, en la disputa de un balón, usando fuerza excesiva», una redacción clave en la sanción impuesta. l

20’’

Derrota ante el Paris

El Real Madrid cayó anoche ante el Paris Basketball (73-81), en un mal partido que no supo gestionar pese a tener el ‘factor cancha’, en el play-in de la Euroliga. Pese a la derrota, los blancos aún tendrán otra oportunidad de meterse en los playoffs, este viernes ante el Bayern de Múnich.

Billete para el Europeo Huesca será la sede de la sexta y última jornada de la fase de clasificación para el Europeo de balonmano 2026, en la que el equipo dirigido por Jordi Ribera se enfrentará a Letonia el 11 de mayo (18.00 horas). No está siendo un camino sencillo para los Hispanos, dado que comparten el Grupo 4 con Serbia e Italia, con la que comparten liderato.

Adiós a Xiao y Robles

Los jugadores españoles de tenis de mesa María Xiao y Álvaro Robles quedaron ayer eliminados en los cuadros individuales del Mundial de Macao, después de no ganar ni a la japonesa Satsuki Odo ni tampoco al alemán Patrick Franziska, respectivamente.

Carlos Alcaraz, durante su debut en el Godó. EFE
La acción entre Diego Llorente y Ayozé Pérez en el pasado Betis-Villarreal. EP

CHAMPIONS LEAGUE

El muro amarillo no frena a un Barça que ya es de ‘semis’

LOS BLAUGRANAS sobrevivieron en Alemania gracias a la renta lograda en la ida UN GOL EN PROPIA de Bensebaini frustró el intento de remontada del Dortmund

(3) 3-1 (5)

B. DORTMUND- BARÇA

Dortmund:Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Couto (Brandt, min.77), Gross, Nmecha (Duranville, min.65), Svensson; Adeyemi (Gittens, min.77), Guirassy y Beier (Reyna, min.65) Barça: Szczesny; Kounde, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; De Jong, Gavi (Pedri, min.59); Lamine Yamal (Ferran Torres, min.70), Fermín López (Eric Garcia, min.70), Raphinha; y Lewandowski (Dani Olmo, min.86).

Goles: 1-0: Guirassy (pen.), min.11. 20: Guirassy, min.49. 2-1: Bensebaini (p.p.), min.54. 3-1: Guirassy, min.76

JAVIER MACARRO GARCÍA javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

Ni Roma ni Liverpool... los ‘fantasmas’ de la Champions League han desaparecido en el Barça de Hansi Flick, que ayer sufrió, pero no cedió al miedo en su derrota ante el Dortmund y sacó billete para las semifinales del máximo torneo continental seis años después.

Con el mítico muro amarillo volcado, los jugadores del

Borussia salieron a por la remontada en tromba. Un tiro lejano de Beier y un centro chut que se paseó por la línea de gol avisaron a un Barça acorralado.

Pidió penalti Couto en un choque con Gavi , pero no fue ese el señalado, sino la acción posterior en la que Szczęsny derribó a Grob. El gol lo convirtió con un tiro ‘a lo Panenka’ arriesgadísimo Guirassy. La presión para los de Flick era máxima. Trataban de ganar la posesión para congelar la caldera que era el Signal Iduna Park, pero poco podían hacer frente a endiabladas contras como la que lanzó Grob para hacer el segundo gol en el mano a mano con Szczęsny... anulado después por fuera de juego. Fue a partir de entonces cuando los blaugranas consiguieron, muy progresivamente, convertir las imprecisiones acumuladas en llegadas certeras y con mucho riesgo para Kobel.

Fermín desperdició un mano a mano tras una gran recuperación de Lewandowski, que, de haber entrado, habría quedado invalidado por fuera de juego.

La velocidad era lo que fallaba al equipo español. Se percibió en dos internadas de Raphinha y Koundé al área pequeña antes del descanso, ambas muy prometedoras y frustradas por la veloz reacción de los locales. Por su parte, los amarillos, aunque mermados por el esfuerzo realizado, no cesaron de intentar llegadas. Beiber enganchó de cabeza un remate peligrosísimo pero centrado a las manos de Szczęsny, un meta que tuvo trabajo también en un poderosísimo tiro raso de Adeyemi.

El Barça se fue con algo más de control al descanso, pero lejos de unas buenas sensaciones que tampoco encontraría tras la vuelta de vestuarios. Y es que apenas tardaría

tres minutos en anotar el segundo el Dortmund en un córner resultante de una triple parada de Szczęsny.

El centro cayó muy cerrado en el segundo palo, donde apareció Bensebaini para prolongarla de cabeza y dejársela a Guirassy en el primer palo para remachar a placer. Estruendo ensordecedor en el muro amarillo.

Volvían a aparecer los fan-

CIFRA

años después, el Barça alcanza unas semifinales de la UEFA Champions League

MÁS FÚTBOL

El PSG, a ‘semis’ con susto

Luis Enrique le ganó la partida a Unai Emery en el duelo decisivo por las semifinales de Champions League. Pese a que el Aston Villa sorprendió a los parisinos y rozó la remontada, llevándose la victoria (3-2) en el partido gracias a los goles de Tielemans, McGinn y Konsa, el PSG hizo valer su ventaja de la ida para llevarse la eliminatoria. l

Inter o Bayern, rival de los culés

El Inter de Milán recibirá hoy (21.00 horas) al Bayern en el partido de vuelta de los cuartos de final en la Champions con ventaja para los neroazzurri tras al 1-2 de la ida que lograron en Múnich la semana pasada con los tantos de Lautaro Martínez y Davide Frattesi. El vencedor de la eliminatoria se enfrentará en semifinales al FC Barcelona. l

tasmas para el Barça, justo cuando un golpe de fortuna despojó de toda presión a los blaugranas. Fue en una recuperación culminada con un centro raso de Fermín al área rival la acción en la que Bensebaini, con mala fortuna, embocó el balón en su propia portería.

La ventaja volvía a ser de tres para el Barça, una renta que invitó a los jugadores a creer en su juego y volver a una posesión de calidad con la que enfriar por completo el ansia de remontada local. Ni un milagro parecía capaz de levantar la moral de los locales, avivados por un error de Araújo.

El central despejó mal un centro lateral y la pelota cayó en los pies de Guirassy para remachar su triplete personal con un tiro a quemarropa. La euforia se volvió a apoderar de la grada y de los jugadores de Kovac, más después de que en la siguiente jugada Brandt superara con un tiro raso al meta culé. El mano a mano que suponía el cuarto de los locales quedó invalidado por fuera de juego en el desmarque.

Volvieron a subir los decibelios del estadio, pero cada minuto que pasaba era una condena para un equipo local al que no le quedaban fuerzas.

20M.ES/DEPORTES

Toda la información deportiva, en nuestra web. La Champions, la Liga, el Conde de Godó, MotoGP, F1...

Así, el Barça solo tuvo que esperar a que su oponente se desangrara antes de celebrar el pase a las semifinales de la Champions League seis años después. l

El Madrid busca otro milagro

El Real Madrid recibe hoy (21 horas) al Arsenal en la vuelta de los cuartos de la Champions con el objetivo de lograr otra remontada para la historia. Para ello, se aferra a la magia de un Santiago Bernabéu ante un equipo al que no ha logrado vencer (dos derrotas y un empate) ni meter un solo gol en las tres veces que lo ha tenido enfrente. l

Un ‘holding’ compra el Mérida

El holding británico Best Intentions Analytics Limited (BIA), propietario del Brentford de la Premier League, es el nuevo dueño del Mérida, club que milita en la Primera RFEF. BIA, propiedad al 100% de Matthew Benhan, se constituyó en 2025 para inversiones en clubes de fútbol y ha alegido a Cliff Crown como el nuevo presidente. l

Irak despide a Jesús Casas

La federación iraquí de fútbol anunció ayer el despido de su seleccionador, el español Jesús Casas, por un «grave incumplimiento» de su contrato en un momento clave para la clasificación de la selección de Irak al Mundial FIFA de 2026. Salir del país sin permiso parece la causa, según medios locales. l

Los jugadores del Barça celebran el gol en propia del Borussia Dortmund. LAPRESSE

David Uclés «Los jóvenes frivolizan con la guerra porque se usa de forma partidista»

El escritor jienense celebra con 20minutos el primer aniversario de su novela, una historia sobre la contienda española a través de su familia

ALEJANDRO TOBALINA

alejandro.tobalina@20minutos.es / @atobalina94 Úbeda se empeña en parir artistas. A la voz rasgada de Joaquín Sabina y a la fecundidad y lucidez de Antonio Muñoz Molina se le unen ahora el realismo mágico y la boina de David Uclés, que con 34 años ha escrito una novela que ya lleva 16 ediciones y decenas de miles de ejemplares vendidos. Acaba de cumplirse un año de la publicación de La península de las casas vacías (Siruela) y Uclés está, cómo no, «muy feliz». Hasta van a hacer una serie. La Guerra Civil es el hilo conductor que hace latir el verdadero corazón de la obra: la historia de una familia destrozada, la familia de Uclés. De las largas conversaciones que mantuvo con su abuelo ha nacido esta novela sobre el episodio más oscuro de nuestra historia reciente.

¿Qué tal este annus mirabilis? ¿Cómo ha cambiado su relación con el libro? Muy bien, muy intenso, pero muy feliz, muy contento. Siempre se dice lo mismo: que el libro deja de pertenecer al autor para ser de los lectores, y en este caso yo lo veo así. Unos lo usan para viajar por España, otros para enterarse de lo que ocurrió en la guerra, otros para ver lo que tuvo que sufrir su

abuelo, otros para saber de la historia de un abuelo a quien no pudieron conocer… Quince años para escribir una novela tan ambiciosa, con dece-

nas de miles de kilómetros recorridos... ¿A qué ha renunciado por este libro? A tener una nómina y una estabilidad económica, a una cotización y a un

‘FoQ. La nueva generación’ tendrá una segunda temporada en Atresplayer

El pasado febrero llegaba a la plataforma Atresplayer, de Atresmedia, la serie FoQ. La nueva generación, lo que suponía el regreso de una de las marcas de ficción española de mayor éxito, Física o Química (2008-2011), una serie que marcó a varias generaciones. El mítico colegio Zurbarán reabría sus puertas con un nuevo grupo de alumnos y profesores, unos personajes que mostraban el día a día de los jóvenes de forma irreverente y actual, pero con el es-

píritu rupturista y pegado a la actualidad que hizo de Física o Química una serie destacada.

Ahora, según ha sabido 20minutos FoQ. La nueva generación tendrá una nueva temporada, pues ha sido renovada gracias a sus buenos datos en la plataforma, no en vano supuso el mejor estreno de una serie original en Atresplayer en dos años, tanto por visualización como nuevas altas y en antiguos suscriptores que reactivan sus cuentas, se-

futuro más estable. Y también a la sensación de hogar que te da tener una casa. Yo me mudaba para investigar, no solo viajaba: viví en Euskadi, en Galicia, en Cataluña, en Madrid, en Andalucía, en el norte de Portugal... Pero debido a mi arritmia, tengo muy presente que te puedes morir de un día para otro y vivo la vida muy al día. «Casas vacías, viento malhechor, / Iberia en llamas cuenta un narrador». Sabina le dedicó un soneto a la novela, ¿cómo fue eso? Ya que mi ciudad es cuna de artistas, me hacía ilusión el apoyo de uno de ellos. Y Sabina se manifestó. Yo no lo conocía de antes. Pero se la leyó, me invitó a su casa y me dedicó un soneto. Yo estaba flipando, estaba fuera de mí. Estoy muy feliz, muy contento, sobre todo porque es paisano. He sentido el abrazo de un paisano y para mí es muy, muy importante. Una de las escenas de la obra más surrealistas es cuando entran los milicianos en Jándula, en la que la risa precede a la tragedia. ¿Cuánto de surrealista y de absurdo se ha encontrado en las historias que ha conocido de la Guerra Civil? Mucho. De hecho, cuando se da una guerra el orden desaparece, la protección que supuestamente te dan las fuerzas militares desaparece, y te ves desnudo frente a la imaginación del vecino con el que te llevabas mal, por ejemplo, o contra un enemigo, que es tu propio pueblo. Entonces, el absurdo es total porque aparece el caos, y cada cual utiliza su estrategia, su imaginación, para derrotar al otro. ¿Qué historias leyó? Cuando empecé a investigar sobre la guerra, leí cosas como que se comieron a una monja en Barcelona, que colgaron a otra de las tetas, que a un paracaidista que cayó en la zona del bando contrario le cercenaron los miembros, se los cosieron después y lo tiraron muerto como una marioneta al otro bando... Descubrí que dos amigos se suicidaron en Alicante juntando sus cabezas para que el mismo tiro

EL LIBRO

NOVELA

La península... David Uclés Siruela, 2024 700 páginas. 24,70 €

«Sabina se leyó el libro y le dedicó un soneto. He sentido el abrazo de un paisano»

«En un conflicto, el orden desaparece y el absurdo es total porque aparece el caos»

«Gracias a escuchar las historias de mi abuelo, él pasó de llamarme maricón a ser mi amigo»

atravesara las dos a la vez… Esas cosas son realismo mágico, pero son ciertas, ocurrieron. En alguna ocasión ha comentado que uno de los trabajos más costosos durante la escritura de La península ha sido enfrentarse a sus propios prejuicios y juicios. Sí. Yo soy progresista, y antes de meterme en la investigación yo pensaba que, como el golpe de Estado lo provocó la derecha fascista, por parte de la izquierda no iba a haber ninguna atrocidad cometida por altos mandos. Y mi sorpresa fue que sí, que también hubo, que se mancharon las manos de sangre.

Esa interesante labor que es hacer frente a nuestros prejuicios, ¿cómo la ve en la actualidad?

No nos vamos a matar entre nosotros, pero creo que el español sigue atrincherado en su propia visión del mundo y que le cuesta crear una visión común con el de enfrente. Lo que

quiere hacer es imponer su verdad y luego ya escuchar la del otro si eso, pero para rebatirla, no para incorporarla a su pensamiento. Somos mucho de negros y blancos, y los grises los contemplamos poco. Esto pasa en todos los países, pero en el nuestro, un poquillo más. ¿Le increpan mucho? Sí, pero no pasa nada. Estoy acostumbrado porque yo tenía 9 años y me pegaban porque parecía gay. Y no descubrí que era gay hasta los 15. No me asusta. Sé que existe la maldad y la gente que usa la violencia como arma. ¿Cree que hoy se utiliza a Franco y la Guerra Civil de manera partidista? La Guerra Civil, sí. A Franco no tanto porque es más evidente, por la postura internacional, que fue un dictador. Pero con la guerra sí se ponen en duda muchas cosas todavía y se utiliza para polarizar la sociedad. No se hace un intento de arrimar el hombro y de llegar a un acuerdo sobre lo que pasó. Esto hace que no haya una buena memoria histórica y que los alumnos frivolicen y resuciten arengas del pasado.

Una guerra civil en los pueblos, además, es especialmente cruenta... El pueblo era el universo de la gente, por lo que cualquier rencilla era mucho mayor. A una persona le afecta más lo que piense el vecino de enfrente que el presidente de Francia. Creo que donde más sangre se derramó fue en las venganzas personales. ¿Cómo han ido calando en usted las historias que le contaba su abuelo? Fue el origen de la novela. Él contaba su historia sobre la guerra y lo escuchábamos, pero no mucho. Mi padre se dormía, mi madre se las sabía de memoria y se las completaba... Yo empecé a escucharlo a los 17 o 18 años, y empecé a anotarlas a los 19. Surgió de manera muy natural. No sé por qué ocurrió, pero gracias a eso sus últimos siete años de vida se convirtió en un gran amigo... y él me sentía como un amigo suyo. Pasó de llamarme maricón a considerarme su mejor amigo. l

gún datos de Atresmedia. Considerado un éxito de audiencia digital, lo que justifica su renovación, arrasó entre los menores de 30 años con una gran fidelidad en el consumo de los capítulos y en la serie completa. «Renacer una marca tan mítica como Física o Química siempre es complicado porque todo el mundo tiene una visión sobre cómo debería ser su regreso», explica Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, a este medio

«Con La nueva generación hemos conseguido escuchar a los jóvenes de hoy, sus problemas y su forma de enfrentarse a la vida. El mundo cambia muy rápido y ya no son los mismos problemas a los que se enfrentaba el elenco original», cuenta García. «Haber dado con una producción que gustara mucho a los jóvenes era un objetivo claro con este proyecto», revela.

Sobre la segunda temporada avanza que les va a dar «la oportunidad de profundizar mucho más en sus historias», y asegura que «va a ser una gozada ver cómo crecen y su universo se hace más grande». l I. Á.

Una escena de FoQ. La nueva generación. ATRESPLAYER

El incómodo silencio de Isabel Preysler

DIRECTO AL CORAZÓN E

l 7

20M.ES/GENTE

Consulte todas las noticias sobre la actualidad del corazón en nuestra página web 20minutos.es

Dicen que la muerte de Mario Vargas Llosa la ha dejado estupefacta, sin aliento, completamente abatida. Isabel Preysler está en silencio. No atiende a las llamadas telefónicas ni responde a los mensajes que le escriben aquellos con los que tiene contacto frecuente. La socialité ignora las preguntas íntimas y tampoco aclara si emitirá un comunicado para transmitir su pésame o protagonizará próximamente una exclusiva en la revista ¡Hola! para explayarse sobre sus sentimientos. No sería extraño, pues no solo vendió un romance con el Premio Nobel que duró ocho años, sino que también comercializó con la ruptura. Mario llevaba tiempo enfermo. Su familia decidió sacarlo de España para que viviera sus últimos tiempos rodeado de sus hijos y su mujer, Patricia. Nunca quisieron dar explicaciones sobre su dolencia y tampoco del sufrimiento que le generó su ruptura con Isabel. El escritor no solo tuvo que sortear las consecuencias de un adiós doloroso sino que fue consciente de la campaña de desprestigio que se organizó en su contra. Isabel habló –y mucho– con periodistas y co-

La familia de Vargas Llosa le despide en la intimidad en Lima

Los restos de Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Perú (Lima) a los 89 años, fueron incinerados ayer en una ceremonia íntima que contó con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos, según informan medios locales. De esta manera, la familia cumplió con la última voluntad del escritor, tal y como explicaron a los medios los tres hijos del literato a la salida del crematorio. Dos de ellos, Álvaro Vargas Llosa y Gonzalo Vargas Llosa, portaban sendas urnas.

El coche fúnebre trasladó el cuerpo del novelista desde su residencia en Barranco, donde pasó sus últimos días rodeado de su familia. En los exteriores del inmueble se congregaron representantes de diversos medios de comunicación y algunos admiradores que quisieron acompañar simbólicamente el último trayecto del escritor arequipeño, según el diario El Comercio

Horas antes de la incineración, Álvaro Vargas Llosa agradecía las muestras de afecto a su padre y pedía a los medios de comunicación y a los ciudadanos que respetaran la privaci-

laboradores de todo tipo de pelaje para hacerles ver que junto a Vargas Llosa vivía en una jaula de oro. Unas insinuaciones que le costaron muy caro. Su reputación cayó en picado y, a partir de entonces, optó por abrazar el olvido antes de volver a especular. Nunca antes la Preysler se había visto en una tesitura similar y le costó salir airosa. Tan lejos llegó la madre de Tamara Falcó que hasta filtró a la prensa documentos personales como la carta que Patricia Llosa le envió para advertirle de que sería una más, pues Mario ya le había sido infiel «unas 20 o 30 veces antes». El tiempo pone a cada uno en su lugar.

Los vídeos sexuales de Jacobo Ostos

Han pasado algo más de tres años desde el fallecimiento de Jaime Ostos, y aunque la vida ha cambiado mucho para todos los integrantes del clan, el tiempo les ha ayudado a convivir con el dolor de la ausencia. El libro de memorias

que escribió la viuda, María Ángeles Grajal, está siendo todo un éxito en las librerías, y su hijo Jacobo empieza a recoger lo sembrado. No solo en sus actividades como pinchadiscos, sino también en los contenidos para adultos que publica en OnlyFans. Fuentes del entorno profesional de Jacobo explican que el interés por él ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, situándose como uno de los modelos con mayor crecimiento. A pesar de que lleva coqueteando desde hace cinco años con la plataforma de vídeos de conteni-

La muerte de Mario Vargas Llosa la ha dejado estupefacta, sin aliento

Ostos está recogiendo lo sembrado con su creación de contenido para adultos

do sexual, no ha sido hasta ahora cuando ha decidido profesionalizar sus servicios y ofrecer a sus seguidores contenidos de alto voltaje y de forma exclusiva. Me cuentan que Jacobo ya envía píldoras de siete a diez minutos de duración mediante las que cumple las fantasías de quienes le consideran uno de los hombres más sensuales de la ‘famosfera’ nacional.

Los hijos de Palomo Linares, en guerra

El 25 de abril, tal y como anunció 20minutos en exclusiva, los hermanos Sebastián y Miguel Palomo Danko, hijos del torero Palomo Linares y Marina Danko, tendrán que prestar declaración por el presunto

delito de maltrato animal del que se les acusa. Una situación que ha provocado un cisma familiar generando un enfrentamiento «imparable e incontrolado» entre los hermanos, que se acusan de los hechos denunciados: «Yo no tengo nada que ver con este tema, llevo tiempo alejado del contenido, el continente y gestión referente a la finca», dice Miguel a este periódico. A pesar de su contundente respuesta, lo cierto es que Bronca, la rottweiler víctima de este presunto maltrato, estaba a su nombre en el momento en el que fue rescatada de El Palomar, la finca familiar. El animal sufría múltiples problemas de salud y tenía desplazados varios órganos internos debido a haber parido, aunque nadie aclara el paradero de esas crías. A la espera de la resolución judicial, Paula Sánchez Zurdo, ex de Miguel y la persona que rescató a Bronca, ha iniciado una campaña para que haya penas de prisión firmes, así como multas económicas mucho más elevadas y un registro público de maltratadores que impida que vuelvan a tener animales. l

dad familiar. «Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público», comentó, según El peruano. El Gobierno de Perú declaró un día de duelo nacional en memoria del destacado intelectual, y Arequipa, su ciudad natal, dispuso un duelo regional por dos días. Entre tanto, medios internacionales amanecían ayer con la noticia de la muerte del premio nobel, entre ellos los británicos BBC, The Times o The Guardian, los franceses Le Figaro y Le Monde o los italianos Il Corriere della Sera y La Repubblica. La cadena de televisión catarí Al Jazeera y cabeceras estadounidenses como The New York Times o The Washington Post también se hicieron también eco de la noticia y calificaron al difunto escritor como «eminencia de la literatura española».

Homenajes en España

La localidad malagueña de Marbella, de la que Mario Vargas Llosa era Hijo Adoptivo, decretó ayer dos días de luto oficial por su fallecimiento.

Gonzalo, Álvaro y Morgana, hijos de Mario Vargas Llosa, portando dos urnas con los restos de su padre (de izquierda a derecha). JOHN REYES MEJÍA / EFE

Además, el Consejo de Ministros concedió ayer al premio Cervantes la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a título póstumo, a propuesta de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. «Su legado es tan vasto que seguramente nos faltaría una rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus obras», declaró la ministra

al anunciar la concesión de la condecoración, y trasladó, «una vez más», las condolencias por parte del Gobierno a los familiares y a los lectores, «que se cuentan por millones». Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el lunes ya había informado que su Gobierno concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes 2025 a título póstumo, añadió

posteriormente en redes que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y que la Comunidad organizará eventos en torno a su figura. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se sumó a los homenajes y anunció que la ciudad –donde el escritor vivió durante años– también celebrará actos en su honor y rebautizará alguna calle, parque o edificio con su nombre l

20’’

Sonorama completa su cartel para este verano

El festival Sonorama Ribera, que se celebrará en Aranda de Duero (Burgos) del 6 al 10 de agosto, da por cerrado el cartel con la inclusión de nombres como Carolina Durante, La La Love You o Fermín Muguruza, entre otros.

Ramazzotti actuará en Madrid y Barcelona

Eros Ramazzotti anunció ayer el lanzamiento de su nueva gira

Una historia importante world tour, que empezará en febrero de 2026, y con la que actuará en el mes de mayo en Barcelona y Madrid, en sus únicas paradas en España.

D’Arcy se une a Cruise en el filme de Iñárritu

La actriz británica Emma D’Arcy, popular por su participación en la serie House of the Dragon, se ha unido a Tom Cruise en el reparto de la nueva película de Alejandro G. Iñárritu que se rueda actualmente, informó ayer el medio Deadline

Lantink, director creativo de Jean Paul Gaultier

La firma francesa Jean Paul Gaultier apuesta por el joven diseñador neerlandés Duran Lantink como nuevo director creativo, según anunció ayer.

Jacobo Ostos en una gala de premios en Madrid en 2023. EP

Invitadas de lujo y retos ambiciosos en la final de ‘Maestros de la costura’

Los concursantes se enfrentan esta noche a la moda nupcial con la ayuda de los últimos ganadores del programa de La 1

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Maestros de la costura celebrity se engalana para su gran final. Tras tres meses de trabajo, Pilar Rubio, la Terre, Edu Soto y Carmen Farala se medirán hoy para alzarse con el premio. El ganador del primer reto se convertirá en duelista y vestirá la bata blanca; el otro conseguirá su bata en la prueba por equipos. En el duelo final, ambos lucharán por hacerse con la victoria, los 50.000 euros a donar a una ONG y el maniquí de cristal del programa.

Para despedir la edición, el jurado invitará a Naty Abascal, la primera modelo internacional española y coronada como

PROGRAMACIÓN LA 1 06.00 Telediario matinal. 07.50 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Extra mañaneros.

15.00 Telediario 1.

15.45 Informativo territorial 2.

16.10 El tiempo.

16.15 Valle salvaje.

17.35 La promesa.

18.35 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.40 La revuelta.

22.50 Maestros de la costura celebrity

QUÉ VER HOY

SERIES

FBI: Most Wanted ENERGY. 20.55 H

Tras la desaparición de dos agentes de la Oficina de Administración de Tierras mientras ejecutaban una orden de expropiación en Wyoming, el Grupo Especial de Fugitivos se dirige al oeste para localizar su paradero.

CINE

‘Escuadrón de élite’ FDF. 22.55 H

Serge Buren es el líder de un escuadrón de élite policial con métodos poco convencionales. Cuando un grupo de ladrones se dispone a robar varios bancos y joyerías de la ciudad, Serge y su grupo se verán obligados a ingeniar un plan para detenerlos.

VARIOS

‘REALITY’

Los Gipsy Kings CUATRO. 22.50 H

Los Jiménez continúan en Sevilla, pero en un día de mercadillo Dani se da cuenta de que algo pasa entre Iván y Susi. Paralelamente, Joaquín, de los Fernández Navarro, suelta una bomba en la familia: se quiere retirar.

HORÓSCOPO

Aries

Mercurio comenzará a transitar por tu signo y te traerá suerte en las relaciones. Será un tránsito especialmente positivo si te dedicas a algún trabajo relacionado con las ventas.

Tauro

Va a aumentar tu intuición, aunque, por otro lado, debes tener cuidado porque también va a aumentar el peligro de que pudieras ser víctima de engaños, estafas o mentiras.

Géminis

Estás de suerte. Vas a recibir ayudas valiosas de tus amigos y vas a poder hacer nuevas amistades. Las influencias astrales favorecen la relación con tus hermanos y primos.

Cáncer

LA 2

la mujer más elegante del país. Juntos rendirán homenaje a Iris Apfel, figura de la alta sociedad neoyorquina e icono de esta industria. Así, los concursantes tendrán que replicar cuatro diseños que Iris lució para conseguir la primera bata blanca. Los otros tres tendrán otra oportunidad para conseguir la bata en el desafío más ambicioso: la moda nupcial en formato campestre. Serán Ancor, Lluis y Ana, los últimos ganadores de Maestros de la costura, quienes les ayudarán a reproducir diseños de Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain. Solo el mejor de los tres ganará la plaza que queda libre en el duelo final. El jurado dedicará el último reto al diseñador Roberto Cavalli. Y visitará el taller la modelo Nieves Álvarez, con quien los duelistas crearán un vestido para una alfombra roja. l

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.50 H, EN LA 1

07.00 Inglés en TVE. 07.25 La 2 express. 07.35 Flash moda. 08.00 Documental. 08.50 Página dos. 09.25 Aquí hay trabajo. 09.55 Tribus viajeras. 10.45 Documentales. 11.55 Culturas 2. 12.30 Cine: Django desafía a Sartana. 13.55 Documentales. 14.45 El chef del mar. 15.35 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Documental. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Documentales.

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

La familia está preocupada por la operación de Luis y Agustín se muestra contrario al proyecto de Carmen de venta a domicilio. A esto se suma la manipulación de María con Julia que empieza a surtir efecto en la niña, que se muestra fría con Begoña.

El asombroso mundo de Gumball

BOING. 17.11 H

Los chicos se quedan despiertos toda la noche aunque al día siguiente tengan que cuidar de Polly, la hermanita de Penny. Enseguida la pierden de vista y, al salir a buscarla, se verán envueltos en situaciones extrañas.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Cine: La sombra del crimen

CUATRO

‘Aliens: el regreso’

BE MAD. 21.16 H

La teniente Ripley es descubierta en estado de hibernación 57 años después de los sucesos de la Nostromo. En la Tierra descubre que el planeta alien ha sido colonizado y que ahora se ha perdido el contacto con sus habitantes.

‘La espada y la cruz’ TRECE. 12.45 H

El centurión Caius Marcellus es enviado a controlar al gobernador romano de Judea, Poncio Pilato, enfrentado a los rebeldes sublevados en la región. Ahí participará en varios enfrentamientos y contemplará la crucifixión de Cristo.

DOCUMENTAL

Apocalipsis: la caída de Hitler

LA 2. 22.00 H

Verano de 1943: Hitler quiere cambiar el rumbo de la guerra. Sus vehículos blindados están finalmente reunidos en la frontera ucraniana, en Kursk, listos para destruir a los soviéticos.

REPORTAJES

Apatrullando

LA SEXTA. 22.45 H

Jalis de la Serna, acompañado por un equipo de cuatro reporteros, recorre algunas de las ciudades de España y del extranjero más icónicas y de plena actualidad para mostrar sus luces y sombras.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS

07.00 Love shopping. 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 First dates. 22.50 Los Gipsy Kings. 00.45 Dos bodas gipsy. 02.00 El desmarque. 02.20 Sportium game show.

TELECINCO

06.00Informativos. 08.00La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.45 El tiempo. 15.50 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes última hora. 23.00 Universo Calleja.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Apatrullando 01.15 Asesinas.

CANAL SUR 08.30 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Desconexiones informativos. 14.30 Canal Sur Noticias 1 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía Directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.45 Andalucía es Semana Santa.

A partir de hoy crecerán tu habilidad y talento para los trabajos comerciales y las ventas. Esto también te va a favorecer si eres maestro, escritor o informático.

Leo

Mercurio te va a traer suerte, sobre todo, de cara a los viajes o las relaciones con el extranjero y con las personas venidas de muy lejos. Gran actividad intelectual y física.

Virgo

Se va a potenciar tu habilidad para todo lo que se relacione con el dinero y negocios y tendrás una mayor intuición. Pero también debes tener cuidado con las estafas.

Libra

Hoy vas a ser más extrovertido y aumentará tu capacidad de adaptación. Aunque también vas a poner en ellas algo más de cabeza y algo menos de corazón.

Escorpio

Centrarás tus energías un poco más en los asuntos laborales y mundanos. Sin embargo, esto tiene a favor que pondrás en ellos más recursos. Te volverás más minucioso.

Sagitario

Mercurio realizará un tránsito muy favorable para ti que te va a volver más hábil, tanto en el trabajo como en la vida sentimental y que favorecerá tus actividades intelectuales.

Capricornio

Tendrás suerte si trabajas en tu propia casa o llevas a cabo en ella actividades de cualquier tipo. Lejos de tratar de relajarte, vas a desplegar una intensa actividad en el hogar.

Acuario

Recibirás la ayuda de familiares y amigos, sobre todo para tus proyectos de trabajo. Suerte en las relaciones y comunicaciones, que te van a traer vivencias felices.

Piscis

Habilidad, listeza e intuición para ganar dinero y resolver con éxito tus asuntos materiales. Aunque debes tener cuidado con los engaños y estafas. Viajes de negocios favorables.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Helena Resano Absurda dependencia

Problemas del primer mundo. Seguro que es lo que va a pensar cuando lea esto que le voy a contar. Y, si lo hace, tendrá toda la razón. Nos ahogamos en un vaso de agua cuando todo lo que conocemos, de repente, desaparece.

El sábado me fui de viaje familiar. Unos días de escapada para desconectar de Trump, de los aranceles, de las cuitas políticas y de todo el ruido con el que vivimos cada día. Me fui con el corazón todavía encogido por la tragedia de la familia española en Nueva York. Sus muertes me tienen todavía conmocionada, como a mucha gente. Ellos también

Nos ahogamos en un vaso de agua cuando todo lo que conocemos, de repente, desaparece

Al llegar al destino de nuestro viaje, nuestra compañía nos dijo que la maleta seguía en Madrid

se iban felices con sus hijos a conocer una gran ciudad, a disfrutar de unos días de descanso y…

El caso es que, cuando llegamos al destino, nuestra compañía nos tenía preparada una bonita sorpresa: la maleta, la única con la que viajábamos, con todas nuestras cosas, nuestra ropa, nuestros productos personales e incluso medicación, se había quedado en Madrid. Aquella noche, en el hotel, estaba tan cansada, tan enfadada, tan descolocada, que me metí en la cama con la sensación de sentirme completamente indefensa, como si me hubiesen soltado en mitad del desierto sin brújula ni agua. Era una tontería, pero el hecho de no tener nada, ni siquiera el cargador del móvil encima ni ropa con la que meterme a la cama, me generó ansiedad. No podía dormir pensando en cómo encontrar una solución al día siguiente. Nadie me aseguraba que la

maleta llegaría en el siguiente vuelo, de hecho, cuando escribo estas palabras, seguimos sin maleta. Lo que más me angustiaba es que sin el teléfono operativo poco iba a poder hacer. Dormir, lo poco que dormí, me ayudó a pensar que mis problemas eran, efectivamente, del primer mundo, me ayudó a ponerlo todo en su justa medida. Podía encontrar cómo cargar el teléfono, cómo ponernos en contacto con la compañía, cómo brasearles a llamadas, quejas, peticiones –que de poco están sirviendo–, y podía pensar que nosotros estábamos bien, en una ciudad maravillosa, con la misma ropa con la que habíamos salido de Madrid, sí, pero ya está. La escapada no iba a ser como habíamos planeado pero bendito inconveniente si lo podíamos resolver yendo a la tienda de siempre a comprar lo imprescindible. En fin, todo esto me hizo recapacitar. Todo, absolutamente todo, está en mi teléfono. En cuanto pude cargarlo, en cuanto tuve batería suficiente, pude empezar a buscar soluciones a semejante inconveniente.

Les invito a dejar 48 horas el móvil desconectado. Al principio te come la indefensión y la necesidad de tener noticias, de saber de la familia, de los amigos. Poco a poco levantas la cabeza y empiezas a disfrutar. Felices vacaciones… l

Helena Resano es periodista

OPINIONES

COLUMNA La Semana Santa de Trump

La Semana Santa sevillana atraviesa el corazón de quien la vive. Es fe, pero también es economía, es turismo y es comercio. Y tampoco escapa del huracán arancelario al que el protestante presbiteriano Donald Trump quiere someter al mundo. Ya saben, Dios le salvó con un propósito aquel 13 de julio en Pensilvania. Nuestra Semana Grande tiene un impacto en la ciudad de unos 400 millones de euros. Buena parte procede de la actividad turística. Las previsiones apuntan picos de ocupación hotelera superiores al 85% para estos días, cuando Sevilla se abre a más de dos millones de personas. No existe una cifra oficial de cuántos turistas de la tierra de Trump nos visitan en Semana Santa, pero sí que EEUU lidera el turismo internacional: en 2024, más 290.000, casi un 16% más.

En un momento de debate sobre la gestión del flujo de turistas, estas son las cifras y esta es la conclusión: los estadounidenses son visitantes de calidad, con gran impacto en la economía local y un interés creciente en nuestra ciudad y sus tradiciones. Hasta ahora. Porque el impacto arancelario decidido unilateralmente por el presidente estadounidense puede incidir de forma directa en uno de los motores económicos de la ciudad. La bajada del dólar la encarecería como destino y el factor psicológico de una recesión desincentivaría el gasto. Sería el desvanecimiento de un mercado estratégico. No somos ajenos a lo que ocurre en el mundo. Cada paso de nuestro país y cada negociación también conciernen a nuestra ciudad. Decidir en qué lado se está es fundamental para nuestro bienestar. O con los intereses de España o siendo el sostén de quien peligrosamente quiere dinamitar el equilibrio establecido. Eso es la política. Elegir. Elegir bien. l

NOS DICEN LOS LECTORES

Cuando los famosos van al espacio, bien

Ya va siendo hora de sacar a colación los viajes espaciales. No los que se hacen con fines científicos para hacer avanzar la exploración del espacio exterior en busca de vida o de cualquier elemento en algún planeta que permita su proliferación. Esos por lo menos son importantes o intere-

PASATIEMPO 4

santes. Me refiero a los que hacen los famosos y los ricos para demostrar su poder al resto de mortales. No me importa que sean Calleja, Katy Perry o un ‘criptobro’. Quiero saber en qué benefician los viajes espaciales privados al resto de mortales. Y quiero saber por qué le damos tanto bombo a que estas personas se monten en un cohete que contamina

como millones de coches y los pongamos como héroes. Cuando ellos van al espacio, ¿está bien y es mejor para el resto o qué? J. Miranda, Madrid

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

–Eres incapaz de vencer tu ludopatía. –¿Que no? ¿Qué te apuestas? @Norobespierre

–Papá, ¿qué significa menosprecio? –Es lo que hago yo, cuando voy a comprar algún producto siempre pillo el de menos precio. @the_raven77

Inocencia era no preguntarte por qué el Oso Yogui llevaba corbata, pero iba con los cojones a la fresca. @Hanky_solo

Diputado socialista por Sevilla y vicepresidente primero del Congreso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.