Vox vota en Les Corts a favor de las iniciativas del Consell tras la ruptura del pacto
DECRETOS La formación respalda las ayudas para los damnificados del incendio de Campanar, al transporte público y al nuevo director de Antifraude
SIMPLIFICACIÓN Valida el decreto antiburocracia de Mazón, pero pide que se tramite como proyecto de ley para negociar «uno por uno» sus artículos Pág. 8
CONSEJO
FISCAL
Merino acusa al Gobierno de «dejación de funciones» y de «plegarse a la ruptura» que plantea Cataluña
La consejera valenciana de Hacienda instó ayer al Ejecutivo a aprobar de forma inmediata un fondo transitorio de nivelación que garantice la «igualdad real» entre españoles. Montero entregará a las autonomías un 9,5% más de fondos en 2025, mientras la Generalitat dice que pacta ya un modelo singular. Pág. 4
k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS
La fiesta de España. Ayer no era 12 de octubre ni 25 de julio, ni siquiera la fecha aparecía roja en el calendario, pero España estaba de fiesta. Por la tele o a pie de calle todo un país celebró el recorrido triunfal de sus héroes del deporte. Un chico murciano que volvía de Londres tras inscribir de nuevo su nombre en la catedral del tenis y una selección española que conquistaba en Berlín nuestra cuarta Eurocopa. Desacomplejados y diversos en el color de piel, nos han alegrado el verano con un chute de orgullo y unidad, eso que tanto hostigan los cenizos, polarizadores y divulgadores de odio. Un alborozo colectivo con mucho que celebrar.
Trump elige a su número dos y Biden admite fallos de seguridad en el atentado
En el mismo día en el que la Justicia desestimó el caso en su contra por los papeles de la Casa Blanca, el magnate fue designado candidato republicano y eligió al senador J. D. Vance como compañero en la carrera. Mientras tanto, el Congreso citó a la directora del Servicio Secreto por el magnicidio frustrado. Pág. 7
TRIBUNALES
Barrabés declara al juez que tuvo dos reuniones en la Moncloa con Sánchez y su mujer
El empresario, testigo clave en la investigación a Begoña Gómez, admitió que se citó más veces a solas con la esposa del presidente. Los socialistas justificaron ayer estas citas en que Barrabés y Gómez «se conocen» y afirmaron que «no hay caso», mientras el PP exigió que el presidente dé explicaciones sobre estos encuentros. Pág. 2
TRIBUNALES
El TSJM pide al Supremo que impute al fiscal general por revelación de secretos
LA NOTA de prensa sobre el novio de Díaz Ayuso contenía «datos que no pueden ser revelados a terceros»
GARCÍA ORTIZ no se plantea dimitir e insiste en que «se emitió para poner fin a un bulo»
P. BUENAVENTURA / B. SARRIÁ
nacional@20minutos.es / @20m
El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Francisco José Goyena ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En un auto dictado ayer, Goyena dice que es «necesario» contrastar los hechos recabados por él con «la versión» del jefe del Ministerio público, pero el TSJM no tiene competencia para investigarle por su condición de aforado, por lo que el magistrado pide que se encargue de ello la Sala Segunda (de lo Penal) del Supremo. La investigación, asumida hasta ahora por Goyena, surgió a raíz de una querella interpuesta por la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El empresario está siendo investigado por los delitos de fraude fiscal y falsedad documental, y en el marco de esa causa salieron a la luz informaciones sobre un posible pacto que la Fiscalía ha-
bría ofrecido a su defensa para eximirle de una eventual pena de prisión.
El 14 de marzo, la Fiscalía Provincial de Madrid publicó entonces una nota de prensa para desmentir aquellas informaciones. En ella, la institución aseguraba que fue la defensa del novio de Díaz Ayuso la que ofreció el pacto en primer lugar. «Esta propuesta de conformidad
realizada por el letrado defensor reconocía la autoría de la comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública», explicaba la nota que el fiscal general ordenó publicar. González Amador denunció ante el TSJM que la comunicación había supuesto un presunto delito de revelación de secretos y el tribunal admitió la querella a trámite. Ahora el juez da
Barrabés admite dos reuniones con Begoña Gómez y Sánchez en Moncloa
El empresario Juan Carlos Barrabés, testigo clave en la investigación a Begoña Gómez, reconoció ayer haber celebrado dos reuniones en el Palacio de la Moncloa en las que estuvieron presentes tanto la esposa de Pedro Sánchez como el propio presidente del Gobierno. Unos encuentros por los que el PP pidió explicaciones al jefe del Ejecutivo, mientras que el PSOE los encuadró dentro de la «normalidad». Estas reuniones se produjeron después de la pandemia, admitió Barrabés ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El testigo dio respuestas «evasivas», según la acusación popular que ejerce
Iustitia Europa, y no concretó con exactitud ni la fecha de estos dos encuentros ni el contenido de las reuniones. Hablaron «sobre innovación», se limitó a explicar. Además, el empresario indicó que en uno de los encuentros, del que Sánchez se ausentó rápidamente para atender una llamada, estaba presente Manuel de la Rocha, secretario general del departamento de Asuntos Económicos y G20 en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Además de estos dos encuentros en presencia del presidente, Barrabés admitió otras reuniones con Gómez en la Moncloa y en las oficinas del primero. En estas otras reuniones se habló sobre el Máster de
Transformación Social Competitiva que dirige Gómez y en cuyo claustro de expertos figura el empresario. Ambos mantuvieron «numerosísimas reuniones», según apuntó el testigo en una declaración telemática –por su delicado estado de salud– de poco más de media hora. Tras la declaración, las acusaciones populares –entre las que se encuentra Vox–, pidieron al juez que Barrabés pase de testigo a investigado en la causa, ya que ven indicios de «una colaboración necesaria e imprescindible» para el desarrollo de la actividad de Gómez, Ni la Fiscalía ni la defensa de Gómez, a cargo del abogado y exministro socialista Antonio Camacho, formularon nin-
por constatado que la nota «contiene una exhaustiva y detallada narración» de los hechos, con «datos y circunstancias relativas a las diligencias de investigación». Goyena considera que su difusión «supone la divulgación de datos e información que no puede ser revelada a terceros, al perjudicar a un tercero e incluso a un interés colectivo, si atendemos al derecho a la defensa».
guna pregunta a Barrabés, a cuyo favor Gómez firmó dos cartas de recomendación. Fuentes cercanas a la investigada aseguraron que nada de lo declarado le preocupa. En cambio, para las acusaciones, la declaración de Barrabés invita a «investigar hasta dónde llega el conocimiento de Pedro Sánchez sobre las actividades profesionales de su esposa», que «utilizaba Moncloa» para sus propios fines. Después de conocerse las reuniones de Barrabés con Gómez y Sánchez en la Moncloa, el PP exigió explicaciones al presidente, al que acusó de mentir. «Lo que esperamos es una comparecencia del presidente del Gobierno explicando qué negocios se hacen en Moncloa», expresó el portavoz nacional de la formación, Borja Sémper, quien destacó que, aunque será el juez el que determine si hay delito, las reu-
vestigación. «No así respecto de la otra querellada [la fiscal jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid], María Pilar Rodríguez», que también firmó la nota. «Ofrecer información veraz» La decisión del TSJM no ha llevado al jefe del Ministerio público a considerar la posibilidad de dimitir. «García Ortiz asegura que el hecho de que se haya elevado esa exposición razonada no ha de impedir ni alterar el funcionamiento de la institución ni el trabajo ordinario del fiscal general», indicaron ayer desde el Ministerio público.
A juicio de García Ortiz, la emisión de la nota no fue un delito. Así, la Fiscalía reiteró que «se emitió para poner fin a un bulo y amparar a un compañero y ex-
Por tanto, ha tomado una decisión que no tiene precedentes en la historia de la actual democracia: solicitar que se investigue al máximo representante del Ministerio público. Además, explica que el fiscal Julián Salto, uno de los firmantes de la nota, tuvo un papel «sin relevancia penal». Salto estaba investigado, pero Goyena acordó también ayer el sobreseimiento de la in-
traordinario fiscal y para cumplir con la obligación de la Fiscalía de ofrecer información veraz a la ciudadanía».
Por su parte, el PP exigió ayer a Pedro Sánchez que pida la dimisión de García Ortiz. De lo contrario –aseguran en Génova–, «estará demostrando que el fiscal solo cumplía órdenes de Moncloa cuando filtró una nota aireando datos de la defensa privada de un particular». «Un fiscal que está siendo fiscalizado tiene que dimitir», insisten en Génova, desde donde aportan 23 motivos por los que consideran que debe dejar el puesto el «ministro 23», haciendo alusión a que trabaja para la Moncloa en lugar de para los ciudadanos. ●
Puede leer toda la información del caso en la web 20minutos.es
niones en la Moncloa no son éticas. En este sentido, el popular señaló que Gómez pudo acometer sus «tejemanejes»
en la Moncloa, sede de la Presidencia, por la «condición de presidente de su marido». Sin embargo, desde Ferraz insisten en que no hay caso y justifican la presencia de Gómez en los encuentros mencionados por Barrabés con que la mujer del presidente del Gobierno conocía al empresario de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid en la que eran compañeros. «El presidente continuará reuniéndose con empresarios, colectivos e instituciones para mejorar la vida de nuestro país», manifestó la portavoz del PSOE, Esther Peña. La socialista aludió a las reuniones mantenidas por el empresario con «otros partidos» y dijo que Barrabés «es el mejor en lo suyo» y por eso se citó con Sánchez. «Dejemos las banalidades porque de donde no hay no se puede sacar», añadió Peña. ● P. B. / B. S. / M. M.
Imagen de archivo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. EUROPA PRESS
CIFRA
de marzo la Fiscalía de Madrid dijo que fue la defensa del novio de Ayuso la que ofreció el pacto
Begoña Gómez, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS
Cataluña defiende su plan de financiación pese al no rotundo de las CCAA del PP y García Page
EL GOVERN asegura que su propuesta no perjudica a nadie y «se ajusta a la legalidad», mientras Valencia critica que «rompe con el sistema y la igualdad de los españoles» MONTERO niega una negociación directa con ERC, pero justifica la singularidad
JORGE MILLÁN MUÑOZ
jmillan@20minutos.es / @jmillan94
El Govern catalán presentó ayer al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) la propuesta de «financiación singular» con la que pretende que su comunidad autónoma gestione y recaude el 100% de los impuestos que se pagan en ella. «No causa ningún perjuicio a ningún territorio», argumentó la consellera de Economía, Natàlia Mas, ante la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y las otras 14 autonomías del régimen común. Las gobernadas por el PP –trece de las quince presentes, ya que Navarra y País Vasco no participan– y Castilla-La Mancha rechazaron frontalmente el planteamiento. «Insolidaridad», «agravio», «privilegio» o «chantaje» son algunos de los términos empleados por los consejeros. La de Madrid, Rocío Albert, salió del cónclave mostrando su decepción. «Entendemos que es un cupo, que (la propuesta) es insolidaria y no está reconocida en la Constitución», aseveró. También lamentó la ausencia de un plan de reestructuración fiscal y que el ministerio no hubiera hecho una proposición para reformar el sistema de financiación autonómica a nivel general, para todos. «Llevamos esperando más de seis años».
20M.ES/NACIONAL
Lea más sobre la reforma de la financiación y otras noticias en nuestra web 20minutos.es
dente del PP, Alberto Núñez Feijóo a dejar « la hipérbole en la que está instalado» y a negociar directamente con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la reforma del sistema de financiación que atañe a todas las autonomías. No es algo que deban hacer ellas solas, apuntó, porque tienen posiciones de máximos e intereses contrapuestos
El plan del Govern ya se había puesto sobre la mesa en marzo y, según defendió Natàlia Mas ayer antes de entrar en la reunión, «no va en contra de nadie», «asegura transparencia y rigor», «se ajusta a la legalidad» y «mantiene la equidad territorial con una transferencia». Su presencia fue todo un acontecimiento: no acudía a la cita un representante catalán con rango de consejero desde 2021 e, incluso, el pasado diciembre la Generalitat plantó a Hacienda.
Vox acusa al PP de alentar el «transfuguismo» tras romper en 5 autonomías
«En la Constitución solo se recoge una situación singular para País Vasco y Navarra», espetó la consejera andaluza, Caro-
Lo cierto es que el ministerio de Montero sí se ha mostrado abierto a la creación de un consorcio tributario como el que se recoge en el Estatuto de Autonomía catalán para que el Estado pueda compartir con la Generalitat la recaudación de los impuestos en Cataluña. Los estatutos «son de obligado cumplimiento» y «nadie se puede negar al desarrollo de una ley», dijo la ministra, que sin embargo aseguró desconocer la propuesta que iría en esa línea y que han intercambiado socialistas catalanes y ERC en las negociaciones para la posible investidura a Salvador Illa. Negó que el Gobierno esté participando en las conversaciones. Por último, Hacienda informó ayer de que transferirá a las CCAA 147.412 millones de euros –un 9,5% más que en 2024, debido a la recaudación del IRPF–y a los ayuntamientos otros 26.893 para que puedan elaborar sus presupuestos del año que viene. En cuanto a los límites de gasto para los tres próximos años, Hacienda los ha suavizado: los ayuntamientos deberán cerrar en equilibrio, mientras que a las autonomías se les permitirá un déficit del 0,1% de su PIB. ● CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL
lina España, que habló de «motivos políticos». «No podemos permitir nuevos agravios con Andalucía», aseguró, «Mucho rodillo y poca voluntad de diálogo». Para ella, el Ejecutivo central «solo tiene voluntad política para solucionar el problema con Cataluña». La suya es una de las cuatro regiones financiadas por debajo de la media nacional, junto a la manchega, Murcia y la Comunidad Valenciana. La consejera de esta última, Ruth Merino, afirmó
El Gobierno y CC registran en el Congreso la reforma de la ley de Extranjería
Los grupos parlamentarios que conforman el Gobierno –PSOE y Sumar– junto a Coalición Canaria registraron ayer en el Congreso la proposición de reforma de la ley de extranjería. Su objetivo es establecer una distribución vinculante de los menores migrantes no acompañados entre las autonomías desde los territorios de llegadas que estén saturados, como es el caso de las islas Canarias.
El Gobierno lleva días pidiendo el apoyo del PP para aprobar esta ley con el fin de solucionar la situación de estos menores de forma definitiva, después de que en la última conferencia sectorial solo se lograra el pacto para el traslado voluntario de casi 400 a la Península, lo que detonó la ruptura de Vox con el PP en las cinco autonomías donde gobernaban juntos y en Baleares.
que la propuesta catalana «rompe con el sistema y la igualdad de los españoles» y acusó al Gobierno de «dejación de funciones» y de «plegarse a la ruptura» que plantea Cataluña; «Es un modelo egoísta, injusto», añadió, por su parte, el de CastillaLa Mancha, Juan Alfonso Ruiz. Montero quiso circuscribir cualquier singularidad en el plan para Cataluña en el marco del método actual. «Nos referimos a algo que ya existe, el reconocimiento de especificidades de un territorio», señaló, poniendo como ejemplo la insularidad de Baleares o Canarias; y recordó que las comunidades que tienen traspasadas más competencias reciben fondos para compensarlas. La ministra, además, instó al presi-
El texto modifica el artículo 35 de la ley de extranjería con el fin de establecer el reparto de esos menores al resto de regiones cuando un territorio supere el 150% de su capacidad de acogida. También fija en 15 días naturales el tiempo máximo para reubicar en otra comunidad a un menor desde la fecha en el registro. Pero el principal objetivo de la norma es establecer una «solidaridad obligatoria» que dé solución a territorios tensionados como Canarias, que con una capacidad para 3.000 menores migrantes, actualmente atiende a 6.000. Lo que no precisa es las cuantías económicas que recibirán las autono-
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, señaló directamente ayer al PP, acusando a los de Alberto Núñez Feijóo de alentar el «trasfuguismo» tras la ruptura entre ambas formaciones en las comunidades autónomas a causa del reparto de menores migrantes. «Por ahí vamos mal, muy mal», advirtió Fúster, que se mostró muy crítico con los que hasta el jueves pasado eran sus socios de gobierno en cinco regiones. «Estamos viendo movimientos muy raros en el PP», dijo el portavoz desde la sede nacional de Vox, donde aseguró que los populares están intentando «persuadir» a algunos cargos de la formación de Santiago Abascal para que abandonen sus filas. «Hay gente en el PP que está tocando nuestros cargos en algunos sitios donde les hace falta algún diputado o concejal», indicó. «El transfuguismo es corrupción. Si el PP está alentando el transfuguismo, está alentando la corrupción», aseveró. Los de Abascal niegan que la ruptura con el PP en las CCAA haya causado malestar y se haya traducido en bajas dentro de la formación. Por el momento, dicen que solo ha habido dos salidas de concejales –en Teguise (Lanzarote) y en Badajoz– y enmarcan el resto de movimientos en «decisiones personales». A nivel autonómico, dos exconsejeros de Vox se han mantenido en sus puestos en Castilla y León y Extremadura. En el plano local, Vox descarta romper con el PP de forma generalizada en los ayuntamientos, aunque advierte de que lo hará cuando se apoye la acogida de menores migrantes. «Si hay algún ayuntamiento en el que el PP diga ‘traednos a vuestros menas’, Vox saldrá, pero no estamos en eso, estamos en la parte de las CCAA», zanjó. ● I. FUENTES
mías, pero sí que «se incluirán las medidas que se estimen necesarias para establecer una financiación suficiente». «Es muy importante lo que haga el PP», señaló ayer la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. El Ejecutivo necesita su apoyo para sacar adelante el texto, ya que Junts ya adelantó su no a la iniciativa. Sin embargo, el PP deja en el aire su voto. Ayer, el portavoz nacional, Borja Sémper, volvió a exigir al presidente, Pedro Sánchez, un «plan nacional de inmigración» y pidió que declare «la emergencia migratoria» y una Conferencia de Presidentes. ● M. M. / B. S.
La vicepresidenta Montero, junto a la consellera catalana, Natalia Más. KIKO HUESCA / EFE
Rego, ayer, con Fernando Clavijo (c) y Patxi López (d). EFE
MERCADO INMOBILIARIO
La compraventa de viviendas cae un 21,5% en mayo, su desplome
mayor en 8 meses
SE REGISTRARON 44.013 operaciones, un volumen alejado de las 56.096 de mayo de 2023, según los datos del INE EL ‘EFECTO SEMANA SANTA’ influye en la caída, frente al alza del 24% de abril
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
El mercado inmobiliario vuelve a terreno negativo tras el impulso de abril por el ‘efecto Semana Santa’. Según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo de 2024 se registraron un total de 44.013 operaciones de compraventa de viviendas, un 21,5% menos que el año pasado por las mismas fechas (56.096) y la mayor caída desde hace ocho meses. Este descenso se produjo a las puertas de la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y contrasta con la subida del 24% anotada en abril, después de que en marzo se ralentizara el mercado debido a las vacaciones.
En mayo de este año se registraron 12.083 compraventas de viviendas menos que en el mismo mes de 2023. «El año
pasado las compraventas presentaron un volumen inusual, ya que mayo recogió las firmas paralizadas durante las fiestas de Semana Santa que fue íntegra en abril de 2023», explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, que califica el dato de este año como «una cifra estándar, en la línea de la media de compraventas de prepandemia».
El volumen total de operaciones fue el más bajo para un mes de mayo desde 2020, cuando se anotó un total de 22.652 adquisiciones en un contexto marcado por la pandemia. Si se exceptúa esa coyuntura, hay que remontarse hasta 2016 para encontrar un mes de mayo con un número de compraventas inferior al de este año. En términos mensuales, se quedó también un 17,1% por debajo de las 53.091 operaciones anotadas en abril.
12.083
viviendas menos se vendieron este mayo respecto al mismo mes del año pasado, que experimentó un alza por la Semana Santa en abril
53.091
operaciones de compraventa se registraron en abril de 2024, un 17,1% más que en el mes posterior, el pasado mayo
Fedea propone que se cobre el paro en los despidos de mutuo acuerdo
La Fundación de Estudios de Economía Avanzada (Fedea) planteó ayer reformar el régimen legal de la finalización de los contratos de trabajo para que, cuando se termine la relación laboral por mutuo acuerdo, los asalariados puedan aun así cobrar el subsidio por desempleo. De esta manera, se eliminaría las diferencias que existen con el despido en lo que a las ayudas del paro se refiere. Así lo expuso la organización a través de un trabajo firmado por Iñigo Sagardoy, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Francisco de Vitoria, en el que el experto explica la necesidad de acometer un cambio en el sistema debido al gran número de «despidos falsos» que se producen en realidad dentro del ámbito laboral. Estos se generan, asegura, con
la intención de que se pueda acceder a las ayudas por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal.
Según la organización, los elevados datos de despidos que se producen en España, así como los de resoluciones judiciales, revelan que esta práctica está plenamente extendida dentro de nuestro país. Tal y como detalla Sagardoy, esta característica se extrae especialmente de los datos de conciliaciones extrajudiciales de ámbito individual en España. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Trabajo, en 2022 hasta 223.000 personas iniciaron una causa de este tipo por motivos laborales, de los cuales 118.000 acabaron derivando en algún tipo de indemnización para el asalariado.
«Pudieran existir varias razones que explican estos núme-
ros, pero no cabe duda de que una de ellas, desde el punto de vista de aplicación práctica, sería la utilización de la vía del despido para la extinción de contratos que en principio debería realizarse mediante el mutuo acuerdo», describe Fedea. La fundación compara además la situación a la que ambas partes se enfrentan tras un salida por mutuo acuerdo y a la que se enfrentan tras una salida por despido. Como recuerda Sagardoy, la Ley General de Seguridad Social establece que la situación legal de desempleo, la cual da derecho a la prestación, no se produce cuando la extinción de la relación laboral se produce por mutuo acuerdo. Por ello, se producen despidos cuya naturaleza no obedece en realidad a la verdadera causa extintiva, con lo que, por razones
4%
ha subido las adquisiciones de vivienda nueva en los cinco primeros meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior
8.815
compraventas registró Andalucía, la región a la cabeza en este dato durante mayo de 2024, seguida de la Comunidad Valenciana
tributarias o para recibir las cuantías de desempleo, se articulan mediante el instrumento legal del despido.
Como recuerda Fedea, esta práctica, conocida comúnmente como «arreglar los papeles del paro», es además un ejercicio fraudulento que puede conllevar una sanción para quienes la lleven a cabo. A pesar de estar extendida, lo cierto es que las multas mínimas por realizar un falso despido con un asalariado ascienden a la cuantía de 7.500 euros, pudiendo llegar incluso hasta los 225.000 si esto se acuerda con un elevado número de trabajadores, según la ley.
Además, el volumen de compraventas registrado en mayo es el dato mensual más reducido en lo que va de año. En enero, febrero y abril se superaron las 50.000 adquisiciones mensuales, mientras que en abril se rozaron las 45.000. «Pese a su dinámica irregular, el mercado recuperará su actividad», valora Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com. Caen más los pisos usados Las operaciones sobre pisos nuevos disminuyeron un 14,4% interanual hasta las 9.105, mientras las realizadas sobre viviendas usadas bajaron todavía más, a un 23,2% interanual, hasta las 34.908 operaciones. Las viviendas de segunda mano también han sufrido un mayor descenso en el acumulado del año. En los cinco primeros meses se han registrado un 6% menos de operaciones de este tipo que en el mismo periodo del año pasado, mientras que las adquisiciones de viviendas nuevas han crecido un 4%. «El interés por comprar vivienda a estrenar continúa fuerte», asegura la portavoz de Fotocasa. Por regiones, las que más compraventas registraron en mayo fueron Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid, con un 8.815, 7.418, 6.798 y 5.046 operaciones respectivamente. Al mismo tiempo, Asturias, Andalucía y Cataluña fueron las regiones con mayores caídas interanuales en el número de compraventas, con entre un 25,8% y 24,5% respecto a mayo de 2023. El sector inmobiliario confía en que en los próximos meses se revierta la contracción de las compraventas con la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE). ●
para otro, del disfrute de prestaciones del Sistema de la Seguridad Social, o facilite a otros su obtención, por medio del error provocado mediante la simulación».
La bombona de butano se abarata otra vez y cuesta un 5% menos desde hoy
El nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor hoy será de 15,34 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso del 5% frente al precio vigente desde hace dos meses de 16,34 euros, con lo que suma dos revisiones seguidas a la baja. Según una resolución publicada ayer en el BOE, este precio estará en vigor durante dos meses, hasta el tercer martes de septiembre. Esta revisión bimensual del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones. La reducción de esta última revisión se debe a la caída en la cotización de las materias primas (-8,8%), la leve depreciación del euro frente al dólar (-0,1%) en los dos últimos meses y el aumento del coste de los fletes (+14,1%). ● SERVIMEDIA
La Seguridad Social plantea que se acceda a la jubilación parcial tres años antes
Además, según el Código Penal, este tipo de práctica puede suponer penas de prisión de entre seis meses y tres años de cárcel para todos aquellos que salgan beneficiados «para sí o
Es por todos estos motivos por los que, según Fedea, es preciso que se impulse un cambio. Esto, afirman, reflejaría mejor la «verdadera realidad» de las salidas del mercado laboral, así como contribuiría a su dinamización y a evitar formalidades y fraudes innecesarios. El organismo señala también una recomendación de la OCDE en este sentido. Por tanto, Fedea reclama así la elaboración de «una reforma relativamente sencilla» sobre la formalidad de estos pactos de mutuo acuerdo. «Con las protecciones adecuadas sería muy bienvenida en el mercado laboral español», concluye la organización. ● J. M.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto ampliar de 2 a 3 los años de posibilidad de anticipo para acceder a la jubilación parcial general, con algunos condicionantes «que contribuyan al mantenimiento del equilibrio del sistema», informaron ayer desde el departamento que dirige Elma Saiz. Ayer se celebró una nueva reunión de la comisión negociadora en materia de Seguridad Social, y el Gobierno cree estar «cerca» de lograr un acuerdo con agentes sociales sobre pensiones y Seguridad Social, aunque los sindicatos han lamentado la falta de «novedades». Desde UGT han denunciado que la «contrapartida» que deben asumir los trabajadores para este anticipo de 3 años es que deben acumular una cotización de 38 años y medio. «Sin esa carrera de cotización no se podrían acoger las personas a esta modalidad de jubilación», advirtieron. En la industria manufacturera, se eleva, según UGT, de los 33 a los 35 años, también con tres años de adelanto. ●
Más noticias sobre el mercado de trabajo en 20minutos.es
Potenciales clientes en una feria inmobiliaria de Alicante. EP
VERANO TRÁGICO
Otro crimen machista deja cinco asesinadas en tan solo 48 horas
EL HIJO DE LA CÓNSUL de la República Dominicana en Alicante mata presuntamente a su mujer y después se suicida EN DOS SEMANAS 11 mujeres han muerto por violencia de género
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
Un hombre de 33 años mató presuntamente el domingo por la noche con una escopeta a su mujer, de 36, y después se quitó la vida en una vivienda situada frente a la playa del Postiguet de Alicante. El suceso se dio a conocer ayer tras un fin de semana trágico de violencia de género en el que otras cuatro mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas. Con esta, se elevan a once el número de víctimas mortales en un contexto de crímenes machistas desde que empezó el verano.
Según informó la Policía, el último crimen ocurrió en el número 50 de la calle Virgen del Socorro, en el barrio del Raval Roig. Los agentes acudieron al domicilio a raíz de una llamada recibida en torno a las 23.00 horas del domingo y, al entrar, encontraron los dos cuerpos sin vida. No constaban denuncias previas por maltrato ni registros en el sistema de prevención de la violencia machista y de protección Viogén.
La víctima es una mujer rusa de 36 años y el presunto autor del crimen es un español de 33, hijo de la cónsul de la República Dominicana en Alicante y de un conocido constructor de la zona, según fuentes próximas a la investigación. La Policía trata de aclarar ahora cuándo se cometió el crimen. Los restos mortales fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Alicante para practicar un examen forense que pueda arrojar luz sobre este supuesto crimen machista. Cinco mujeres han sido asesinadas en solo 48 horas, unos datos que la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, consideró ayer «absolutamente escalofriantes». Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, apeló al entorno de las mujeres víctimas de violencia machista para que denuncien cuando tengan conocimiento de un caso de maltrato e hizo un llamamiento a la sociedad para que «aísle a los asesinos» y al machismo. La titular de Igualdad admitió que acabar con la violencia de género «es una lucha titáni-
ca, muy compleja». «Estamos hablando de una lucha también cultural, de un machismo que está instalado y lleva instalado en nuestra sociedad de forma global miles de años», afirmó.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó ayer la naturaleza machista de cinco crímenes perpetrados entre el 6 y el 14 de julio en Buñol (Valencia), Madrid, Salou (Tarragona), Alicante y Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Este sábado dos mujeres murieron
HISTORIAS CON FOTO
a manos de sus parejas, una en la localidad valenciana de Buñol y otra en el barrio de Carabanchel (Madrid). El domingo un anciano de 86 años –desde ayer ya en prisión– mató a su mujer de 76 en Salou (Tarragona) y en Sabadell (Barcelona) continúa la investigación de un presunto asesinato cometido por la expareja de la víctima.
En lo que va de año, un total de 26 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España, 1.270 desde que comenzaron a ela-
borarse las estadísticas en el año 2003, según datos del Ministerio de Igualdad. El verano es una época de riesgo debido a la mayor convivencia con los agresores en periodo vacacional. En fechas estivales ya han perdido la vida en circunstancias de crímenes machistas cuatro mujeres en Andalucía, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Cataluña, una en Madrid, otra en Zaragoza y una madre con sus dos hijos en Castilla-La Mancha. Los registros muestran que junio y julio son los meses más cruentos de la violencia machista, con 135 y 117 víctimas mortales desde 2003, respectivamente. Les siguen agosto, con 115, y diciembre –también mes vacacional–, con 112. Desde 2013, 450 menores han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista y otros 62 niños y niñas han sido víctimas mortales de la violencia vicaria. ●
Hallan un cadáver en la zona de Tenerife donde buscan a un desaparecido
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
Minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno en Alicante por su vecina. EFE
Más de diez pares de zapatos de color rojo recordaron ayer a las últimas mujeres asesinadas en sucesos de violencia machista durante un homenaje celebrado en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, en el que participaron el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pi-
lar Bernabé. «Son demasiadas mujeres muertas», lamentó Bernabé, «una cifra insoportable como sociedad y como país». «Necesitamos que paren de matar a las mujeres por el mero hecho de ser mujer», sostuvo. También se guardó un minuto de silencio por la mujer fallecida en Alicante en la noche del domingo. ●
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil localizó ayer el cuerpo sin vida de un joven en la zona de Masca, en el municipio tinerfeño de Buenavista del Norte, que podría tratarse del británico Jay Slater, desparecido el pasado 17 de junio, hace ya 29 días. Según un comunicado remitido a 20minutos, «todos los indicios apuntan a que pudiera tratarse del joven británico desaparecido a falta de una plena identificación», es decir, a la espera del resultado de ADN. En el mismo, la Guardia Civil señala que las primeras pesquisas revelan que el fallecimiento del joven se habría producido por «un accidente o caída en la inaccesible zona donde ha sido encontrado». Además, hacen hincapié en que el hallazgo del cadáver fue posible «gracias a la incesante y discreta búsqueda llevada a cabo por el equipo durante este periodo, en la que se preservó el espacio natural para que no se llenase de curiosos». Los agentes estaban al cierre de esta edición (23.00 h) a la espera de los resultados de la autop-
Dos mujeres resultan heridas en una explosión de gas en Murcia
Dos mujeres, de 42 y 78 años, resultaron heridas leves como consecuencia de una explosión de gas que ocurrió ayer en su vivienda del municipio de Molina de Segura (Murcia), según fuentes del 112. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia recibió varias llamadas de los vecinos de estas dos mujeres a las 13.09 tras oír una explosión y ver cómo se rompían los cristales de las ventanas de su casa, en la calle Nuestra Señora de la Caridad. Al lugar se desplazaron patrullas de la Policía Local, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, miembros del servicio municipal de Protección Civil y ambulancias con sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. Los sanitarios atendieron y trasladaron a la mujer más mayor hasta el hospital Morales Meseguer mientras que la otra víctima fue atendida in situ sin que fuera necesario trasladarla a ningún centro sanitario. ●
sia para confirmar tanto la identidad como el motivo del fallecimiento.
Se da la tesitura de que la desaparición de Slater, de la que se hizo eco la prensa del Reino Unido, fue muy sonada; de ahí que incluso ciudadanos del país se hayan desplazado en el último mes hasta Tenerife para ayudar a la familia a buscar al joven. Los padres decidieron seguir haciendo batidas por su cuenta después de que la Guardia Civil anunciara el 30 de junio que daba por finalizada la búsqueda, aunque dejaba abiertas todas las líneas de investigación del caso. ● M. COS
Las autoridades investigan el abandono de un bebé en Almería
La Policía Nacional y los servicios de Atención Social de la Junta de Andalucía se hicieron cargo ayer de un bebé de seis meses que fue encontrado en situación de desamparo en un barrio próximo al centro periférico de especialidades Bola Azul de Almería, al que fue trasladado. Fuentes de la investiga-
meses tiene el niño encontrado ayer en situación de desamparo
ción y de la Junta de Andalucía confirmaron que un familiar del menor dio un aviso telefónico a las autoridades tras haber abandonado al lactante en situación de desamparo, por lo que se ha abierto una investigación. El niño fue atendido por un equipo sanitario de la Bola Azul, que constató su buen estado de salud. El menor fue trasladado al centro de protección de menores Indalo de Almería para su custodia. ●
Imagen de Jay Slater, el joven desaparecido. REDES SOCIALES
El Gobierno Biden admite un «fallo» de seguridad en el ataque frustrado contra Trump
LOS REPUBLICANOS nominan de forma oficial al candidato, que tendrá a J. D. Vance como compañero de carrera LA JUEZA desestima el caso contra el magnate por los documentos clasificados
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino La Convención Nacional del Partido Republicano de EEUU formalizó ayer la nominación de Donald Trump como candidato a las elecciones, a las que concurrirá con el senador de Ohio J. D. Vance para el puesto de vicepresidente, según anunció el magnate apenas dos días después del intento de asesinato sufrido el sábado en un mitin en Pensilvania. Un atentado por el que la Administración Biden reconoció ayer que hubo un «fallo» de seguridad. Así lo expresó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la misma jornada en la que la jueza de Florida desestimó el caso por los documentos clasificados que se había llevado el magnate de la Casa Blanca a su residencia en Mar-a-Lago, en Florida.
El Servicio Secreto de EEUU, encargado de la seguridad de Trump, depende directamente del departamento de Mayorkas, que fue claro durante una entrevista con la CNN: «Cuando digo que algo así no puede suceder, estamos hablando de un
La pasada semana tuvo lugar la cumbre de la OTAN en Washington en la que se conmemoró el 75 aniversario de su fundación en esa misma capital el 4 de abril de 1949. Asistieron los jefes de Estado y de Gobierno de los actuales 32 miembros. La declaración, suscrita por unanimidad, es extensa –38 puntos y un compromiso anejo de ayuda a Ucrania–, adopta decisiones de calado y aventura un futuro complejo en el que se prevé que la tensión se incrementará.
Desde el último concepto estratégico formulado en Madrid en el 2022 se considera a Rusia la mayor y más directa amenaza a la seguridad aliada; al terrorismo se le señala como la amenaza asimétrica más directa para la seguridad ciudadana y para la paz y seguridad internacionales.
Define el escenario mundial como de competencia
fallo». «Vamos a analizar, a través de una investigación independiente, cómo ocurrió, por qué ocurrió, y hacer recomendaciones con los hallazgos para asegurarnos de que no vuelva a suceder», añadió.
El FBI confirmó que el autor del atentado –en el que murió una persona, además del atacante, y resultaron heridas dos, aparte de Trump–, Thomas Crooks, de 20 años, actuó solo y disparó al exmandatario desde la azotea de un tejado muy cercano al mitin. El joven que hirió a Trump en la oreja disparó instantes después de que varias personas alertaran a los servicios de seguridad de una presencia sospechosa, lo que ha puesto en el centro de las críticas a Kimberly Cheatle, la directora del Servicio Secreto. Chatle, que deberá comparecer en el Congreso el día 22, reconoció ayer que desde el sábado se han «implementado cambios en el equipo de seguridad» de Trump «para garantizar su protección» durante «el resto de la campaña». Sin embargo, Audrey Gibson-Cicchino, coordinadora del Servicio Secreto pa-
estratégica en el que están presentes la inestabilidad y una serie de crisis recurrentes que constituyen una amenaza global. Conflictos como los de
Nueva reunión en la Casa Blanca
●●● El presidente de EEUU, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, recibieron ayer más información actualizada del FBI, el Servicio Secreto y las fuerzas del orden sobre el atentado contra Donald Trump. La reunión, a puerta cerrada, tuvo lugar en la sala de crisis de la Casa Blanca. Según informaron posteriormente, en esa reunión estuvieron, entre otros, el fiscal general, Merrick Garland; el director del FBI, Christopher Wray; y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Oriente Medio y África, que se dan en regiones frágiles e inestables, producen los fenómenos de desplazamientos forzados que, a su vez, favorecen la trata de personas y la inmigración irregular. Se trata de tormentas perfectas que se van realimentando y ponen en jaque a Estados incapaces de hacer frente por sí mismos a estas situaciones y que devienen en fallidos. El salafismo yihadista, los conflictos interétnicos y la lucha por los recursos son los principales causantes de la tragedia que se vive en la franja saharo-sheliana y el África subsahariana. Hay que añadir el conjunto de amenazas híbridas de carácter cibernético, espacial y de otros tipos que llevan a cabo actores estatales y no estatales con alto potencial desestabilizador.
Los países europeos de la OTAN y Canadá han
ra la Convención, afirmó que la agencia estaba «preparada» ya para cubrir este evento, según recoge The New York Times
La nominación oficial de Trump para las presidenciales del 5 de noviembre se produjo con un respaldo casi unánime del partido –2.387 de 2.400 delegados– en la convención de Milwaukee (Wisconsin), a la que tenía previsto asistir el exmandatario, aunque al cierre de esta edición (23.30 h), no había comparecido. La situación judicial El republicano arrancó la jornada con una buena noticia en materia judicial. La jueza Aileen Cannon (nominada durante el mandato de Trump) desestimó el caso por los documentos clasificados que el exmandatario
se llevó de la Casa Blanca. El fallo judicial dictamina que el nombramiento del fiscal Jack Smith, a cargo del caso de los documentos, fue ilegal, lo que da la razón al magnate.
Los cargos contra Trump iban desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia. Trump reaccionó en la red Truth Social asegurando que este debe ser «solo el primer paso» para acabar con «toda la caza de brujas». Con esta resolución, el expresidente se apunta otra victoria judicial. Recientemente, el Supremo le reconoció la «inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional concluyente». ●
aumentado el gasto de Defensa en un 18%. Dos tercios de los miembros gastan ya más de un 2% de su PIB en Defensa. España se encuentra actualmente en un 1,26% –terceros por la cola de los 32– y se ha comprometido a alcanzar el 2% para el 2029. Este tema del gasto tiene una connotación delicada si gana el candidato Trump. Recordemos sus afirmaciones respecto a los que no pagan su factura: «…que Rusia haga lo que quiera con ellos». El riesgo de una desconexión transatlántica existe, hay que pasar a los hechos: liderazgo, inversión y objetivos alcanzables. Sin un para qué es imposible un cómo. De China, afirma que desempeña un papel decisivo en la guerra. De forma velada, se amenaza a China con el daño a su reputación e intereses si no cesa en su apoyo. Hasta ahora, se
La UE estrena la X legislatura con caras similares y otro reparto de poder
Esta semana se celebra en Estrasburgo el primer pleno de la décima legislatura en la UE. Es el pistoletazo de salida de un nuevo lustro que, al final, es una vuelta a lo anterior aunque con un reparto de poder diferente. No obstante, los ojos están puestos en dos momentos clave: las votaciones a Roberta Metsola, para que siga como presidenta del Parlamento Europeo, y para que Ursula von der Leyen estrene un segundo mandato al frente de la Comisión Europea. Mañana echa a andar todo. Llegará el momento de Metsola, que no parece tener rival para seguir liderando la Eurocámara, aunque de acuerdo a las normas no escritas lo hará solo durante dos años y medio. Para designar al presidente o presidenta del Parlamento, los eurodiputados llevan a cabo una votación secreta que tiene lugar en la primera sesión plenaria tras las elecciones, es decir, la de esta semana. Las candidaturas a la presidencia del Parlamento solo pueden ser presentadas por un grupo político o por la vigésima parte de los miembros (unos 36 eurodiputados). El candidato que obtenga la mayoría absoluta obtiene el cargo. Si ninguno la consigue tras tres rondas de votación, los dos candidatos más votados compiten en una votación final en la que el más votado es declarado nuevo presidente del Parlamento Europeo. El jueves el protagonismo recaerá en Von der Leyen, que llega nominada por los líderes de los Veintisiete. ● E. ORDIZ (DESDE ESTRASBURGO)
consideraba a China como competidor estratégico que planteaba desafíos sistémicos y que era fuente de actividades cibernéticas e híbridas maliciosas. Ahora se escala y se considera una amenaza y cooperador necesario de la prolongación de la guerra. China tiene programa espacial propio, incrementa el número, calidad y alcance de su arsenal nuclear, e invierte en nuevas capacidades de defensa. Es potencia global y quiere reafirmar su statu quo, hace lo mismo que otros países y organizaciones con parecidas ambiciones, pero con regímenes políticos diferentes.
La OTAN es la organización político-militar más poderosa que existe. Era un actor regional que deviene ahora en global de la mano de Estados Unidos y lo hace mediante el desarrollo de sus tareas fundamentales: disuasión y
defensa, prevención y gestión de crisis y seguridad cooperativa. Su ámbito geográfico restrictivo –el Atlántico Norte– no le ha impedido actuar fuera de área, y ahora se deja entrever una proyección hacia Oriente Medio e Indopacífico. En ese itinerario de ampliación y proyección se están produciendo fricciones que es muy probable que se incrementen, y si no se atienden debidamente acabarán escalando en conflictos encadenados de muy mal pronóstico.
Un último apunte, en toda la declaración no aparece ni una sola vez el objetivo de promover la paz entre Rusia y Ucrania, todo lo más, garantizar la derrota de Rusia mediante el apoyo «sine die» a Ucrania, y favorecer su ingreso en la OTAN una vez alcanzado lo anterior y conseguida la paz. ¿Posibilismo o realismo? ●
El número 2 de Trump, J. D. Vance, ayer, en la convención. GETTY
Más información sobre el atentado a Trump y EEUU en 20minutos.es
Vox vota en Les Corts a favor de las iniciativas del Consell tras la ruptura
RESPALDA las ayudas para los damnificados de Campanar, al transporte y al nuevo director de Antifraude VALIDA el decreto de simplificación pero pide que se tramite como proyecto de ley para negociarlo más
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
La primera sesión en Les Corts tras la salida de los consellers de Vox del Ejecutivo valenciano no deparó cambios en cuanto al sentido de voto de esta formación. En el último pleno antes de las vacaciones estivales, el llamado escoba en el que se validan los decretos e iniciativas pendientes, los 13 parlamentarios del hasta la semana pasada socio del Consell votaron con el PP el orden del día. Los puntos más destacados fueron dos decretos ley (sobre ayudas a los damnificados del incendio de Campanar y para ampliar los descuentos de las tarifas del transporte público) que lograron la unanimidad de la cámara. El tercero, sobre simplificación aprobado la semana pasada por el Consell, también recibió el respaldo de Vox, aunque se tramitará como proyecto de ley para negociar «uno por uno todos los artículos». Finalmente, este grupo también apoyó junto al PP al inspector de Hacienda Eduardo Beut como nuevo director de la Agencia Valenciana Antifraude.
En el pleno de ayer también se visualizaron los cambios en los escaños derivados de la remodelación ejecutada por el president, Carlos Mazón, el pasado viernes. Por ejemplo, la nueva vicepresidenta única, Susana Camarero, ocupó el asiento junto al jefe del Consell que hasta la semana pasada perteneció al exvicepresidente Vicente Barrera. El nuevo conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, pasó de la bancada roja como portavoz del PP a la azul del Ejecutivo, y su sustituto, el secretario general del PP, Juanfran Pérez Llorca, se sentó en el escaño de síndic popular. El único punto en el que Vox marcó ciertas distancias con el PP fue el relativo al decreto de simplificación administrativa, que elimina o modifica 29 leyes, 37 decretos, 8 órdenes y más de 500 artículos vigentes.
en presencia de Llanos Massó. ANA ESCOBAR / EFE
Massó no dimite como presidenta y el PP dice que su puesto le corresponde
La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, de Vox, no tiene intención de dimitir tras la ruptura de los cinco gobiernos autonómicos anunciada el pasado jueves por el presidente nacional de su partido, Santiago Abascal, que derivó en la salida de los tres consellers de esta formación política y la formación de un Ejecutivo monocolor del PP. Massó, siguiendo la línea argumental expuesta por su partido, descarta seguir en la Cámara los pasos de sus compañeros en el Consell y tampoco se plantea la posibilidad de que el PP le retire su apoyo o fuerce su salida. De hecho, los populares dejan su continuidad en manos de la propia Massó, ya que entienden que la renuncia es una «decisión
Aunque el grupo dirigido por José María Llanos apoyó la convalidación de la norma, que sigue pues en vigor, pidió tramitarla como proyecto de ley para negociar «uno por uno» todos sus artículos. El propio Mazón había avanzado por la mañana, durante una entrevista en la Cadena Ser, que había trasladado a todos los grupos
personal», si bien añaden que el PP debería asumir la Presidencia de Les Corts, ya que se incluyó en el pacto entre ambas formaciones que se rompió la semana pasada. El propio Carlos Mazón cree «evidente» que el cargo de Massó formaba parte del acuerdo. «Yo voy a seguir como presidenta de Las Cortes a día de hoy (...) Entre otras cosas, porque los mismos votos que permitieron que yo fuera presidenta son los mismos que han permitido que Carlos Mazón sea presidente de la Generalitat», declaró ayer en los pasillos de la Cámara la presidenta. «Hemos salido de los gobiernos; las mesas de los parlamentos autonómicos y las presidencias no tienen ninguna responsabilidad en esas
parlamentarios su predisposición de tramitar la norma como proyecto de ley si había «alguna mínima posibilidad» de que en el pleno no saliese adelante. Esta fórmula de tramitación, en palabras de Mazón, permitirá a los grupos «negociar» y «repasar uno por uno todos los artículos para mejorar la relación de los ciudadanos, de las
políticas (en alusión al reparto de menores migrantes). Por tanto, yo voy a seguir de presidenta de Les Corts», insistió. Y abundó: «Lo que se ha roto han sido los gobiernos. Si se hubiera roto el pacto por el que yo soy presidenta de Les Corts, también se rompe el pacto por el que Carlos Mazón es presidente de la Generalitat». Desde el grupo popular, su nuevo síndic, Juanfran Pérez Llorca, defendió que «Massó fue elegida presidenta con un acuerdo de gobierno», por lo que «si Vox ha decidido salir del acuerdo» lo «lógico» sería que la Presidencia de Les Corts la ocupe el PP. Pa-
Puede ver más noticias de la Comunitat en 20minutos.es
ra ello, a su juicio, «habría que volver a hacer una elección de la Presidencia atendiendo a la representación de cada formación». En cualquier caso, Pérez Llorca hizo hincapié en que «tiene que ser su decisión» (la de Massó) y en que el PP mantendrá la «coherencia» de que todos los grupos, incluido Vox, estén representados en la Mesa de Les Corts. Además, descartó la propuesta de Compromís de reformar el reglamento para retirar a Massó de la Presidencia, ya que recordó que este grupo entró en la Mesa gracias a un acuerdo con el PP para que todos los grupos tuvieran representación. «Veo muy difícil apoyarla tal y como está planteada», esgrimió sobre esta iniciativa, que ve «algo cómica». ● J. L. O.
de llevar a que Les Corts no fijen un calendario para el debate de la norma a corto o medio plazo, aunque el nuevo síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, afirmó que «a partir de septiembre» se podrá «perfeccionar o mejorar» su contenido.
Entre el resto de grupos de la oposición, José Muñoz (PSPV) aseveró que recurrirán a «todos los instrumentos jurídicos y legales para parar este macrodecreto que se va a aprobar de manera opaca y sin transparencia por la puerta de atrás». Joan Baldoví (Compromís) advirtió que también iban a pedir que se tramite como proyecto de ley y estudiarán la posible «inconstitucionalidad» del decreto, que ve como «una auténtica salvajada» porque «desbloquea muchísimos controles».
La gratuidad temporal para jóvenes menores de 31 años en los medios de transporte de titularidad autonómica será válida hasta el 31 de diciembre, y la reducción temporal del 50% del precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje
«No tenemos intención de desestabilizar, pero ya no tenemos el compromiso de apoyar todas las medidas»
JOSÉ MARÍA LLANOS Síndic de Vox en Les Corts
se amplía hasta el 31 de enero de 2025. Asimismo, se convalidó por unanimidad el decreto ley con medidas para los afectados por el incendio del edificio del barrio valenciano de Campanar del pasado 22 de febrero, en el que murieron diez personas, consistentes en la bonificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en caso de compra de una nueva vivienda en 2024 y 2025, y de las cuotas de saneamiento pendientes de facturación.
«No desestabilizar»
empresas, de las pymes, de los autónomos y de las inversiones con la administración». «Yo estaría dispuesto a empezar desde hoy mismo», añadió. «Si alguno lo necesita para autoafirmarse, estoy más que dispuesto», manifestó Mazón, que se mostró «absolutamente abierto» a esa «cultura del diálogo» parlamentario.
Por su parte, el síndic de Vox dijo que su apoyo estaría matizado por la fórmula del proyecto de ley porque «tiene que ser bien estudiado». «Llegó a última hora y tiene en letra pequeña casi 200 páginas», remarcó, aunque los exconsellers de Vox lo apoyaron en el pleno del Ejecutivo de la semana pasada. Esta tramitación pue-
De cara al futuro, Llanos reiteró que Vox apoyará las medidas que considere positivas «vengan del grupo que vengan». «No tenemos ninguna intención de desestabilizar el gobierno, absolutamente ninguna, pero si no formamos parte no tenemos ese compromiso de tener que llegar necesariamente a votar lo mismo o apoyar todas las medidas», explicó. Y puso como ejemplo el apoyo de Vox a medidas como la proposición de ley de À Punt, ya que este partido está en contra de las radiotelevisiones autonómicas: «En un pacto de gobierno todos ceden y Vox ha respetado los pactos de caballeros». ●
Mazón vota la elección del director de la Agencia Antifraude
VALENCIA
Luz verde definitiva al plan que prevé 1.345 pisos en Benimaclet
La Generalitat valida la evaluación ambiental del plan. El Ayuntamiento dará tres meses a la promotora para tramitarlo
20MINUTOS
zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
El plan urbanístico del barrio de Benimaclet, que prevé desarrollar una de las grandes bolsas de suelo que quedan en la ciudad de Valencia para la construcción de viviendas, dotaciones y zonas verdes, ha recibido el visto bueno de la Generalitat con la aprobación del informe de Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica. La administración autonómica valida así la propuesta que la empresa promotora, Metrovacesa, presentó al Consistorio el pasado mes de enero, de modo que esta tendrá tres meses para presentar la documentación completa del Programa de Actuación Integrada (PAI). Este programa incluye la construcción de 1.345 viviendas, de las que más de 400 serán de protección pública y un gran pulmón verde de 30.000 metros cuadrados en la zona del barrio recayente a la Ronda Norte.
«Con este informe damos un paso más en uno de los principales desarrollos de nuestra ciudad. Un proyecto que busca, por un lado integrar la huerta en Benimaclet, gracias a una nueva zona verde central de 30.000 metros cuadra-
EL APUNTE
Traslado a las asociaciones
Giner aseguró que el Ayuntamiento volverá a reunirse con las asociaciones del barrio para darles a conocer el alcance del informe «y valorar las propuestas y sugerencias que puedan realizar». «Es importante, entre todos, seguir construyendo el desarrollo de nuestros barrios», dijo.
dos, y por otro, dar respuesta a la necesidad de nuevas viviendas, una exigencia que nos están planteando desde todos los ámbitos, comenzando por los estudios de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV hasta las asociaciones de vecinos», afirma el concejal de Urbanismo, Juan Giner. El sector de Benimaclet es uno de los ámbitos urbanísticos previstos en el Plan General de 1988 y cuyo desarrollo se ajustará a los planes territoriales aprobados con posterioridad como el Plan de la Huerta o la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, ex-
La AP-7 será gratis hasta el 15 de octubre en la periferia de Alicante
plican desde Urbanismo. La nueva propuesta establece usos mixtos y especialmente en los extremos del área, donde se concentra la superficie construida para generar dos polos de actividad frente a las rotondas de las avenidas de Cataluña y de Alfahuir. Este diseño crea en el centro el mencionado pulmón verde, que se constituye como el verdadero y fundamental referente de este proyecto sobre el que gira el resto de las actuaciones. Además, según el Ayuntamiento, propone una mejora de la conexión de la ciudad con la huerta, de forma que se ha modificado la orientación de los edificios para seguir la trama urbana actual con el objetivo de potenciar la conexión y recuperar los caminos tradicionales como los de Farinós, les Fonts y Vera. De este modo, al concentrar la edificabilidad en los extremos, se ha reducido la altura en el resto de las manzanas de forma que se ha asimilado a las alturas de las construcciones ya existentes. Participación pública
En el proyecto se ha incorporado en los terrenos del PAI, como consecuencia de la participación pública, una franja verde contigua y paralela a la Ronda Norte que potencia la integración de los recorridos peatonales y ciclistas con la trama urbanística y se crea un espacio de transición entre la huerta y la ciudad. Este espacio se genera, entre otras razones, por la reducción en más de 15.000 metros cuadrados de la superficie de uso privativo, lo que conlleva la creación significativa de espacios públicos.
La Comisión de Urbanismo del pasado mes de septiembre aprobó una moción, con el voto favorable de PP, Vox y PSPV y la abstención de Compromís, en la que establecía que «se daba traslado a la mercantil que ha presentado una alternativa para el desarrollo del sector del suelo urbanizable Benimaclet de los estudios y análisis que sobre el desarrollo del sector ha realizado la asistencia técnica contratada para la redacción del Plan Especial del Área Funcional de Benimaclet, para que sean tenidos en cuenta en la propuesta que se tramite». ●
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció ayer que el Gobierno liberaliza, desde esta pasada noche y hasta el 15 de octubre, la autopista AP-7 en la circunvalación de Alicante. El objetivo, según explicó Puente, es analizar el trasvase de vehículos de la autovía A7, que cuenta con tramos con más de 95.000 vehículos diarios, mientras que por la autopista de peaje AP7 circulan unos 5.000, por lo que hay «una autovía gratuita colapsada y una autopista de peaje con un volumen de viajeros muy bajos y que produce ingresos muy pequeños».
En este contexto, Puente apuntó que se planteaban dos alternativas: una obra de mejora en la A7 para construir el tercer carril, que «no bajaría de 350 millones de euros de inversión y llevaría unos cuantos años, no menos de
Puente, ayer, en Alicante. R. P. / EP
una década»; o liberalizar el peaje y provocar un trasvase de vehículos a la AP7, autopista en la que actualmente «solamente un 7 por ciento del total del tráfico son vehículos pesados».
Por ello, avanzó que durante los próximos tres meses, hasta el 15 de octubre, la AP7 será gratuita, en una prueba piloto para «analizar el trasvase de tráfico entre ambas carreteras». Con esta medida, el Ministerio prevé que la AP7 absorba «en torno a 25.000 vehículos diarios, los que forman parte del tráfico de largo radio que utiliza la A7 por ser gratis». ●
Las obras del Centro Cívico del Cabanyal avanzan y están ya al 50%
Las obras del Centro Cívico del Cabanyal, una de las principales reivindicaciones del barrio en cuanto a dotaciones públicas, se encuentran casi al 50% de ejecución. Así lo explicó ayer la concejala de Hacienda y Participación, María José Ferrer San Segundo, que afirmó que cuando el PP accedió al Ejecutivo local «solo se había ejecutado un 8,7 %, ya que el gobierno anterior formado por Compromís y PSPV la mantuvo paralizada durante varios meses». Además, según recordó, la construcción del centro «se inició en mayo de 2022 y debería haberse finalizado en marzo de 2023». «Fue nuestro equipo de gobierno el que consiguió reanudar las obras a finales de julio de 2023. Desde entonces, los técnicos municipales y la dirección facultativa han trabajado duro con la empresa contratista para pulir detalles de la ejecución de obra y ampliar los plazos», añadió. ●
Huertos urbanos en los terrenos del sector urbanizable. ARCHIVO
Locura con la Roja en una inolvidable celebración
LOS JUGADORES de la selección festejaron a lo grande la Eurocopa conquistada este domingo en Alemania
R. RIOJA
rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
Esta selección engancha, de eso no cabe duda. Los campeones de Europa regresaron ayer a España para una celebración por todo lo alto en Madrid ante una afición totalmente entregada a sus ídolos para celebrar la conquista en Alemania de la cuarta Eurocopa de la historia de nuestro país. La expedición española aterrizó en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pasadas las 15.00 horas –con algo más de una hora de retraso–con el trofeo continental bajo el brazo y, tras un breve descanso, comenzaron los actos protocolarios con la visita al Palacio de la Zarzuela, donde fueron recibidos por la Familia Real en torno a las 18.30 h. Fue un acto muy distendido, en el que la princesa Leonor y la infanta Sofía llevaban una camiseta de la selección con el número 10, el de Dani Olmo. Posteriormente, los jugadores le regalaron una zamarra con el número 4 y como nombre, Reyes de Europa.
MORATA fue la estrella y presentó a todos sus compañeros ante los vítores de miles de españoles
Tras el acto, en el que también estuvieron presentes la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, la comitiva española se dirigió al Palacio de la Moncloa, donde fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Quería daros las gracias por haber dado la mejor versión de España, por haber mostrado la capacidad de esfuerzo, de remontada, de espíritu de equipo, de sacrificio, de preparación, de estrategia, de entrenador y también de juego limpio y de juego bonito», señaló Sánchez en la recepción al combinado nacional, festiva por la gran cantidad de jóvenes aficionados que estaban en el complejo, familiares de los trabajadores del Palacio de la Moncloa. Y tras las habituales visitas institucionales, llegó la fies-
ta. Los jugadores atravesaron las calles madrileñas entre los vítores de la afición hasta que llegaron a la plaza de la Cibeles, donde les esperaban miles de aficionados ansiosos de celebrar el título europeo.
Fue el capitán Morata el que tomó la palabra con un emotivo discurso. «Somos el mejor país del mundo»,dijo, mientras citaba las virtudes de nuestro país: la comida, los lugares vacacionales, los trabajadores... Aunque también quiso acordarse de los jugadores que iniciaron el camino, los primeros campeones ‘en color’. «Todos los que estamos aquí hemos crecido viendo a Casillas, a Torres, a Villa, a Xavi, a Iniesta, a todos los campeones del mundo y de Europa. Busquets, Piqué... Ellos nos han enseñado cómo se lucha. Gracias a todos»
Después, el desfase, la locura. Morata hizo de Pepe Reina y presentó a los jugadores uno a uno: Carvajal apareció sin camiseta, hubo gritos de ‘Gibraltar español’, Pedri fue manteado, Nico bailó, Cucurella cantó ‘su’ canción, actuaron Aitana y Almácor, estuvo Ibai Llanos... todo apuntaba a noche muy, muy larga para los jugadores. ●
Consulta toda la información deportiva en 20minutos.es
O1 Vibrante y emotiva. Fue una celebración impresionante, la comunión entre la Roja y la afición es total. Este equipo enamora.
O2 Reyes de Europa. La camiseta que recibieron el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía tenía un nombre especial y bien buscado.
O 3 En la Moncloa. Sánchez felicitó a los campeones por su gran torneo.
O 4 ¿Tensión? El saludo entre Dani Carvajal y Pedro Sánchez fue de lo más comentado de la celebración.
O 5 Miles de fans. La espera se hizo larga por el calor, pero mereció la pena.
O 6 Gavi, presente. Su lesión le impidió jugar... pero no celebrarlo.
O 7 En el avión. La fiesta de los futbolistas comenzó antes incluso de aterrizar.
O 8 Morata y Carvajal. Fue uno de los momentos estelares. El capitán hizo de presentador y el lateral madridista hizo una aparición a lo grande, sin camiseta. ● R. R. Z.
Celebración de la selección argentina. EFE
La Argentina de Messi prolonga su tiranía: gana la Copa América
Argentina superó a Colombia (1-0) en la final de la Copa América 2024 disputada en Miami en la madrugada de ayer para lograr un triplete histórico al enlazar dos trofeos continentales con el Mundial de Qatar y citarse con España, reciente campeona de la Eurocopa, en la futura Finalissima 2025. Lautaro Martínez, que empezó en el banquillo y entró en la prórroga, hizo el tanto para que Argentina tumbara a Colombia para lograr la 16.ª Copa América de la Albice-
El Real Madrid presenta hoy a Mbappé, el
eterno deseado
El francés Kylian Mbappé será presentado hoy en el Santiago Bernabéu como nuevo jugador del Real Madrid. Un evento galáctico que arrancará a las 12.00 h y para el que se vendieron en escasas horas todas las entradas. No faltará nada: el nuevo estadio vestido de gala para la ocasión, lleno en las gradas, pasarela de salida al campo hasta el escenario central y sorpresas por definir. El día comenzará con Florentino Pérez recibiendo al francés en la Ciudad Deportiva, con la firma del contrato que les une. Posteriormente, pondrá rumbo al Santiago Bernabéu para recibir el cariño de su nueva afición y dar sus primeros toques de balón vestido de blanco y, al acabar, atender a los medios de comunicación ●
mera ocasión para los defensores del título, pero Colombia comenzó más incisiva con Luis Díaz obligando a Camilo Vargas a realizar una temprana parada, mientras que Jhon Córdoba estrelló un balón en el poste. En la segunda parte, los dos equipos
3
títulos ha ganado Argentina en 3 años: las Copas América 2021 y 2024 y el Mundial 2022
tuvieron ocasiones, pero ninguno fue capaz de hacerse con el control del juego de un partido eléctrico de idas y venidas. Destacó un buen tiro de Ángel di María, en su última aparición como internacional, que obligó a Vargas a lucirse.
leste. Sin Leo Messi, abatido en el banquillo y llorando tras una entrada que le dejó el tobillo hecho una pelota, fue el del Inter quien en el minuto 112 decidió la final. El partido comenzó con una hora y 20 minutos de retraso después de que la seguridad cerrara las puertas del Hard Rock Stadium cuando un grupo de aficionados, mayoritariamente colombianos, intentaron entrar en el estadio sin entradas.
Cuando se puso en marcha, Julián Álvarez tuvo una pri-
Oficial: Saúl jugará cedido en el Sevilla el año que viene
Saúl Ñíguez se convirtió ayer en el cuarto refuerzo del Sevilla tras alcanzar un acuerdo de cesión con el Atlético, aunque las dos partes se reservan la posibilidad de extender la vinculación del ilicitano. De este modo, Saúl vuelve a salir por tercera vez del conjunto rojiblanco, en cuya Academia se formó hasta debutar con el primer equipo en 2011. Tras ser cedido al Rayo en la campaña 2013-2014, volvió a las órdenes de Simeone. A partir de ahí, Saúl se convirtió en pieza clave del Atleti hasta que en septiembre de 2021 cuando fue cedido al Chelsea, donde no tuvo demasiado protagonismo, por lo que volvió a un Atlético en el que tampoco ha dado el rendimiento esperado. ●
Messi, que estaba renqueante por una dura entrada en la primera parte, volvió a caer al filo de la hora de juego y esta vez no pudo continuar, saliendo cojeando para terminar de ver lo mucho que quedaba de final desde el banquillo, y siendo protagonista cuando los videomarcadores le enfocaron, llorando, para llevarse una cerrada ovación con cánticos de «¡Messi, Messi!». En la segunda parte de la prórroga, De Paul ganó el balón en el centro del campo, encontró a Lautaro Martínez, quien combinó con Giovani Lo Celso, y el máximo goleador del torneo no perdonó solo ante el portero con un poderoso zapatazo para que la era dorada de la Albiceleste sume otro éxito. ● R. D.
Rafa Nadal, de vuelta
Rafa Nadal volvió ayer a la competición con un partido de dobles en el que se impuso, junto al noruego Casper Ruud, en la primera ronda del torneo de Bastad a la pareja formada por el argentino Guido Andreozzi y el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela (6-1, 6-4).
Recta final del Tour
La 111ª edición del Tour de Francia entra en su recta final con una emocionante última semana, que contribuirá a que este Tour sea histórico con una llegada lejos de París, capital francesa que se prepara ya para los Juegos Olímpicos y deja su lugar a Niza. Serán los Alpes franceses los que dicten la sentencia final de esta ronda gala, en la que Tadej Pogacar llega con una buena renta.
David Jiménez «Entiendo la rabia que provoca la impunidad de los poderosos»
El periodista, que tuvo un rotundo éxito literario con ‘El director’, novela ahora sobre la tragedia y la fatalidad en ‘Días salvajes’
ROSA
rosa.ballarin@20minutos.es / @20m
Una fiesta loca, una fatal casualidad, un accidente, mucho dinero y venganza. De estos ingredientes se nutre Días salvajes (Planeta), la última novela de David Jiménez. La tragedia y la justicia se dan la mano en un título que nada tiene que ver con las obras anteriores de este periodista, como El director, un dedo en la llaga superventas que resume un año al frente del periódico El Mundo en clave de ¿ficción? Antes de este salto mortal, David Jiménez (Barcelona, 1971) cruzó Asia como corresponsal de guerra, una actividad menos peligrosa que la de dirigir un medio desde un despacho con cuchilladas invisibles, según admite.
¿Qué ha inspirado esta novela? El luto está muy presente en el libro. Todos tenemos lutos, algunos resueltos y otros por resolver. No solo pérdidas de seres queridos. A veces es un desamor, un despido, una traición... Luego está el luto dramático, cuando alguien es muy importante para ti se marcha. Yo he sa-
cado mis lutos no resueltos en Días salvajes. Mis anteriores libros están muy relacionados con mi profesión, pero de repente me he lanzado a una novela que no se parece a nada de lo que he escrito antes.
¿A qué lutos personales se refiere? En mi juventud perdí a mis dos mejores amigos en circunstancias distintas. A la hora de escribir, por razones que desconozco, pierdo el pudor que tengo en mi vida personal y me abro en canal.
El protagonista rechaza un millón de euros para que se siga investigando la muerte de su hija. ¿Usted lo haría? El libro está lleno de encrucijadas morales, y mi intención es que los lectores se plantearan esas dudas. Entre el dilema de lograr justicia para un hijo que me han arrebatado de manera injusta y cobrar una cantidad de dinero, preferiría buscar justicia. Por esa
Mainat, sobre su exmujer: «Me ha querido matar»
Ayer comenzó en la Sección 20 de la Audiencia de Barcelona el juicio a Ángela Dobrowolski, acusada de intentar asesinar a su exmarido, el productor televisivo Josep Maria Mainat, con una sobredosis de insulina en la madrugada del 3 de junio de 2020. En esta primera sesión declararon el propio Mainat y su hijo Pol Mainat Sardà. En su declaración, Mainat detalló que la tarde previa al presunto intento de asesinato discutió con Dobrowolski porque le comunicó su intención de di-
vorciarse de ella –aunque ya no convivían juntos desde enero de 2020–, lo que la dejaba fuera de la herencia, a lo que reaccionó «alterándose» mucho. «Eso le sentó muy mal, entró en estado de pánico», aseguró. Aquella noche, le sorprendió que ella insistiera de madrugada en ponerle supuestamente dos inyecciones más de un fármaco que tomaba habitualmente, cuando la tarde anterior ya se los había administrado, contó en el juicio. También relató que le dijo a una empleada de hogar, mientras le
idea de que no podemos poner precio a algunas cosas, especialmente a lo que más queremos. ¿Cree en la idea de tomarse la justicia por la mano? Uno de los protagonistas, primero le da una oportunidad a la justicia. Y cuando esta falla, se plantea si la venganza es una opción. En el caso de que a mí me ocurriera y la justicia me fallara, no tengo muy claro cómo de lejos iría para reparar ese daño. Hay un momento en que la psicóloga de duelo le dice: «La venganza no va a calmar tu dolor, ni te va a devolver a tu hija». Creo que no resolvería la pérdida ni el dolor. Pero entiendo la rabia que provoca la impunidad de los poderosos, sobre todo cuando nos afecta de una manera directa. La novela se titula Días salvajes porque alude al desenfreno y la locura que a veces tiene consecuencias. ¿Cuáles han sido sus días más salvajes: en la trinche-
La acusada, Ángela Dobrowolski, en el juicio. EFE
atendían los servicios de emergencia, que la acusada había intentado acabar con su vida: «Ella me ha querido matar». No obstante, aseguró que le cuesta «mucho aceptar» lo sucedido:
«Prefiero que el trabajo de la venganza recaiga en los jueces, si no volvemos al viejo Oeste»
«En la política y el deporte el ego lleva a una autoexculpación constante»
«A la hora de escribir pierdo el pudor que tengo en mi vida personal y me abro en canal»
ra, en el despacho de director, como escritor...? Yo tuve una juventud bastante salvaje, pero lo extraño es no tenerla. Mi vida cambió muy joven, cuando me fui con 27 años al extremo Oriente, y encontré otra dinámica asalvajada: el reportero que se va a cubrir conflictos y desastres naturales. Ahí viví como en la película El año que vivimos pe-
«Si la condenan, será uno de los días más tristes de mi vida».
Por su parte, su hijo mayor, Pol Mainat, fruto de su relación previa con la actriz Rosa Maria Sardà, explicó que le puso seguridad privada a su padre en el hospital para evitar que Dobrowolski se le acercara. Afirmó que el estado de salud de su padre era bueno y que el incidente solo se pudo deber al pinchazo que ella le administró: «Nunca había pasado y nunca ha vuelto a pasar». También afirmó que durante el tiempo que su progenitor estuvo con ella, esta le sometió a un «maltrato psicológico». La Fiscalía pide 16 años de prisión para la acusada ●
ligrosamente. De los riesgos físicos, de una trinchera en Afganistán a las puñaladas que uno recibe en el despacho del director no hay tanta diferencia. Quizás la diferencia es que sabes en Afganistán quién te está disparando y ves claro el peligro. Y cuando te metes en los despachos del poder, es más difícil identificar a los enemigos. En esa transición queda demostrado que da igual las medallas que tengas como reportero. Los años de reportero no te preparan para las intrigas del poder. ¿Ha tenido alguna experiencia similar a la que se describe en su libro? En mis años como reportero, los errores los pagabas tú y las consecuencias de tus decisiones tienen un impacto directo en ti. En el caso de compañeros con los que compartí cobertura, desgraciadamente algunos murieron en el frente. Cuando me hice cargo de la dirección de El Mundo, ahí sí que mis decisiones tenían un impacto directo en otras personas: en la redacción, en los empleados. Era muy consciente del daño que una información errónea puede provocar. Y cometimos errores. También los cometí como reportero. Todos los que nos dedicamos al periodismo, sobre todo, si como yo, llevas 30 años, tenemos cosas que hemos hecho que han tenido un impacto negativo, que han sido injustas. Eso se queda contigo más que los éxitos, los premios y los reconocimientos. Respecto a la venganza, ¿hay alguien que está libre de este sentimiento? La venganza está presente en el día a día de todo lo que hacemos. En las rupturas sentimentales, en la rivalidad, en el trabajo, cuando crees que alguien te ha hecho algo y quieres igualar el tanteo. En la novela, la psicóloga dice que muchas veces la venganza es un sentimiento de nuestra imaginación que no llevaríamos a cabo. Todos tenemos en algún momento un pensamiento negativo. El problema es si cruzas la frontera para convertirla en una realidad. Yo prefiero sociedades
20’’
Begoña Oro, Premio Cervantes Chico
El Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil de este año recayó ayer en la escritora Begoña Oro, autora de sagas como Pomelo y Limón o La Pandilla de la ardilla, por «la calidad, alcance y popularidad objetiva de su trabajo».
Fallece James B. Sikking, de ‘Canción triste de Hill Street’
El actor estadounidense James B. Sikking, el entrañable
donde ese trabajo lo hacen los jueces, si no volvemos al viejo Oeste y a la cueva. El problema es cuando la justicia, por la lentitud, por la falta de medios, por su falta de independencia o porque se ve influenciada por el poder, no hace su trabajo. Ahí es donde se plantea esa cuestión: una vez no te han resarcido con justicia, ¿hasta qué punto está que te la tomes por tu mano? Por otro lado, poca gente admite responsabilidades, sobre todo en la política y el deporte. Son profesiones donde el ego lleva a una autoexculpación constante. También la nuestra, el periodismo, es una de las más egocéntricas que hay. El ego es lo que suele llevar al fracaso y al desastre, a empresarios, a políticos... El creerte que nunca vas a pagar las consecuencias de tus actos. ¿Le suelen comparar con Pérez-Reverte por su trayectoria? Los dos hemos sido corresponsales de guerra y ambos hemos aspirado a convertirnos en escritores. Nos hemos nutrido de la experiencia que tuvimos como reporteros, sobre todo en nuestras obras iniciales. Pero él es un autor que tiene muchísimo éxito y que ha escrito mucho más que yo. Y que ha llegado a ese punto en el cual se puede permitir decir lo que quiera sin pensar las consecuencias. Le leí una definición del éxito: «El éxito es no tener que tratar con gilipollas». Le pega. ●
teniente Howard Hunter de Canción triste de Hill Street, ha fallecido a los 90 años de edad, según Hollywood Reporter . Nominado al premio Emmy, también destacó en la serie Un médico precoz
Broncano se estrena en RTVE en septiembre
David Broncano y todo su equipo titular (Jorge Ponce, Ricardo Castella y Grison) estrenarán en septiembre su nuevo programa en el prime time de La 1 (RTVE), un formato que mantiene como plató un teatro de la Gran Vía madrileña. Todavía no se ha revelado el nombre de este nuevo programa ni el día de emisión.
El BBK Live cierra su edición de 2024 con unos 110.000 asistentes de más de medio centenar de países diferentes
ISRAEL MERINO
cultura@20minutos.es / @israelmerino_
El Bilbao BBK Live, uno de los festivales de referencia del circuito indie y rock internacional, ha dado por finalizada la edición 2024, una de las más exitosas y masivas. Unos 110.000 asistentes procedentes de más de 50 países diferentes disfrutaron a lo largo de tres días de los conciertos programados en la capital vizcaína, según datos de la organización.
El festival, producido por la promotora Last Tour, dio inicio el jueves, día en el que el cielo se presentaba nublado. Con algo menos de afluencia que el resto de los días, se pudo disfrutar de conciertos para todos los gustos, entre los que destacaron los cabezas de cartel Massive Attack o The Prodigy. El viernes, la lluvia no perdonó y las nubes descargaron sobre Kobetamendi, monte a las afueras de la ciudad donde se asienta el evento. Aun así, el mal tiempo y el suelo embarrado no
La única petición de Valeri para contar la verdad
La polémica por el encuentro sexual que Álvaro Muñoz Escassi mantuvo con una mujer transexual mientras su relación con María José Suárez parecía asentada no parece tener fin. La entrevista que la modelo ofreció en De viernes no ha hecho más que generar más interés en un asunto con demasiadas aristas.
impidieron que los miles de festivaleros, ya vinieran desde los numerosos –y ocupadísimos–hoteles de la ciudad o desde la zona de acampada habilitada por la organización, fueran a disfrutar de los conciertos propuestos. Uno de los conciertos más icónicos fue el de Grace Jones, diva del electropop que sigue incombustible a sus 76 años. Además de otros grandes grupos y artistas, como Underworld o Parcels –estos últimos tocaron frente a un gran escenario, el patrocinado por la marca de cerveza San Miguel, totalmente entregado–, la jornada del viernes ofreció espectáculos más reducidos e íntimos, aunque no por ello menos espectaculares. Por ejemplo, cabe destacar el show ofrecido por Ralphie Choo. El artista de Ciudad Real ofreció, visiblemente nervioso, un interesante concierto en el escenario Beefeater. A pesar de los numerosos problemas técnicos y las constantes interrupciones del sonido, el artista consi-
guió defender su repertorio en una de las actuaciones más multitudinarias que ha dado hasta la fecha. En el mismo espacio, también se pudo ver el viernes a Albert Pla, quien sacudió a los curiosos del BBK con un espectáculo a caballo entre los canta juegos de feria y los conciertos lisérgicos de los años setenta. El sábado, el día se tornaba duro y grave. Se esperaban actuaciones prodigiosas y únicas de los cabezas de cartel de la jornada, Arcade Fire o Jungle. Y así fue. Jungle cumplió con las expectativas y ofreció un recital de pura exhibición artística donde el dúo mostró todas las tablas que ha ido coleccionando du-
rante sus más de diez años de trayectoria.
Una vez más, el festival BBK Live sorprendió por su espectacular ubicación y sus múltiples actividades, pues obviando los conciertos, hubo todo tipo de acciones publicitarias para mantener entretenidos a los miles de asistentes, quienes dispusieron una vez más de un recinto gigantesco en un entorno único con siete escenarios diferentes y decenas de barras en las que consumir . ●
DIRECTO AL CORAZÓN
Por Saúl Ortiz
No todos son iguales. O tal parece. Hay una persecución hacia quien todos consideran culpable: la tercera en discordia, de origen colombiano y que todavía no ha hecho la transición total. Tampoco lo anhela. Buscan rendijas por donde disminuirla o humillarla con tópicos innecesarios. Deberían despojarse de ese recalcitrante clasismo y permitirle que hable como lo han hecho los otros dos protagonistas de este triángulo sexual-económico que tiene a todo un país con la boca abierta. Hay comentaristas que rezuman xenofobia y transfobia cada vez que abordan la identidad de una joven que pone precio a su cuerpo desde una libertad que muchos cuestionan. Valeri es libre, inde-
● 7
20M.ES/GENTE
Consulte todas las noticias relacionadas con la actualidad de la crónica social en 20minutos.es
pendiente y no va a tolerar que haya quien intente tacharla de extorsionadora, manipuladora y chantajista. Para eso ha contratado los servicios de la prestigiosa abogada Cynthia Ruiz, conocida por sus victorias judiciales en temas de derecho al honor y a la intimidad. Ha hecho bien la colombiana en poner diques a esa catarata inacabable de adjetivos malintencionados con los que algunos intentan desmontar un testimonio que todavía no se ha escuchado.
Valeri hablará. Y no es el dinero lo único que le mueve. Tiene claro que su dignidad y su buen nombre valen más que un puñado de euros y está dispuesta a contar su historia a quien la trate con el respeto, el cariño y el acogimiento con el que han escuchado a Escassi o María José. Ella es otra víctima de este escándalo mediático y exige que se la presente como tal. Es más, Valeri recuerda que antes de querer conceder una entrevista, se puso en contacto con Suárez para que abriera
los ojos y saliera cuanto antes de esa farsa en la que se había convertido su relación sentimental. Antes de sacar conclusiones absolutas deberían escuchar el desgarro con el que Valeri se enfrenta a una situación que ella tampoco buscó. Ni pidió ver vídeos íntimos ni pensó en que todo esto saltaría por los aires y acabaría pasándole factura. «Jamás ha querido hacer ruido o generar problemas, lo que hizo fue de corazón: escribir a María José para protegerla de lo que ella, como mujer, no veía correcto», dice alguien que está cerca de ella.
Daniel Sancho ya ha hablado con su protectora
En este correcorre informativo en el que unos confían en las informaciones de otros, hemos sido víctimas de un dato inexacto: el cumpleaños de Daniel Sancho. A pesar de que todos pensábamos que el joven –que se encuentra en prisión provi-
La polémica por el encuentro sexual de Escassi con Valeri no parece tener fin
La joven ha contratado los servicios de la prestigiosa abogada Cynthia Ruiz
Sancho recibió en su cumpleaños una llamada que le ha dado fuerzas para seguir
de
sional en una cárcel de Tailandia por haber, presuntamente, asesinado a Edwin Arrieta– había celebrado su aniversario la semana pasada, lo cierto es que cumplió años el 11 de junio. Un día especialmente importante para él porque, según ha podido saber 20minutos, tuvo el contacto que más esperaba, la conversación que necesitaba, la llamada que le ha dado fuerzas para seguir intentando demostrar su versión: la de su abuela Noela. Fuentes próximas a Sancho explican a este periódico que el encuentro virtual fue emocionante y que hubo tiempo para los consejos, los recuerdos y la esperanza. Mantuvieron una conversación breve pero sanadora. Un estímulo emocional que Daniel necesitaba y que le sirve para esperar, fuerte y optimista, la sentencia que se hará pública el 29 de agosto. Todo hace sospechar que será acusado de homicidio imprudente y que podrá volver a España en cuestión de año y medio. ●
Fotografía
archivo de Daniel Sancho. EFE
Los festivaleros disfrutaron de los conciertos en el recinto de Kobetamendi. LUIS TEJIDO / EFE
Grace Jones, en el BBK Live. L. TEJIDO / EFE
Espectáculo de la banda Jungle . L. TEJIDO / EFE
Puede seguir ’toda la actualidad musical en 20minutos.es
‘HIT’
pone el foco en la salud mental de los jóvenes en su nueva temporada
La serie de La 1 se centra en La Palma después de los acontecimientos de la erupción volcánica de 2021
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Tras dos temporadas enfocadas en el mundo de la educación, La 1 estrena la tercera temporada de HIT centrándose en un tema que está en primera línea de la actualidad y de máximo interés social: la salud mental en los jóvenes. La serie de RTVE, en colaboración con Grupo Ganga, vuelve a estar protagonizada por Daniel Grao, quien encarna de nuevo al polémico Hugo Ibarra Toledo (HIT). Además, la temporada se sitúa en La Palma, justo después de la erupción del volcán en 2021, cuyas consecuencias también están re-
PROGRAMACIÓN
LA 1
07.00 Telediario matinal.
08.50 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Ahora o nunca.
15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo
territorial 2.
16.35 Salón de té
La Moderna.
17.35 La promesa.
18.40 Clasificación
Eurocopa femenina.
21.00 Telediario 2. 21.55 4 estrellas.
22.45 Los Iglesias. Hermanos a la obra. 23.55 HIT.
QUÉ VER HOY
SERIES
Sueños de libertad
ANTENA 3. 15.45 H
Begoña quiere ir a un congreso, pero Jesús no está de acuerdo. Por su parte, Mateo se preocupa por el estado de salud de Claudia mientras que Digna aprueba a Tasio y acepta quedarse un tiempo más en la casa.
‘Pacific Rim’ BE MAD. 18.23 H
Hace mucho tiempo, legiones de criaturas monstruosas llamados Kaiju surgen del mar, llevando consigo una guerra. Para pelear contra ellos, la humanidad desarrolla robots gigantes diseñados para ser dirigidos por dos humanos.
VARIOS
‘DOCU-REALITY’
La fiebre del oro: Australia
DMAX. 17.47 H
Rick comienza muy mal la temporada cuando descubre que le han robado varios objetos de su camioneta. Mientras tanto, los Dirt Dogs se preparan para tenderle una emboscada a un ladrón de oro.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries
Sorpresas en el amor. Si estás de vacaciones es más probable que te ocurra, pero te pasará igualmente aunque estés trabajando, sobre todo en la segunda mitad del día.
Tauro
Realizaciones de trabajo conseguidas mediante grandes esfuerzos y una gran constancia en este día que va a ser un poco crispado, aunque también satisfactorio.
Géminis
Viajes que quizás tengas que aplazar debido a algunos problemas en el ámbito familiar, aunque tan solo será un pequeño contratiempo, ya que podrás resolverlos pronto.
Cáncer
flejadas en algunas tramas. Así pues, Grao está acompañado por un nuevo elenco joven formado por actores como Francisca Aronsson, Ton Vieira y Roger Sahuquillo, entre otros. Asimismo, lo más curioso es que cada episodio estará centrado en un trastorno de la personalidad y estará titulado como un cuento infantil. En el primer capítulo, Alicia en el país de las maravillas, la acción arranca cuando Hugo visita por primera vez un centro para el tratamiento de las adicciones en La Palma decidido a hacer frente a su alcoholismo. Una vez allí, experimenta todo tipo de dudas sobre su permanencia, tras conocer a sus compañeros de terapia y saber que una de las residentes es Lena, la exalumna con la que aún tiene cuentas pendientes. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 23.55 H, EN LA 1
LA 2 10.25 Arqueomanía. 10.55 Documental. 11.45 Al filo de lo imposible. 12.20 Las rutas de Ambrosio. 13.15 Cine: Una pistola en manos del diablo. 14.25 Verano azul. 15.20 Saber y ganar. 16.05 Tour de Francia. 18.05 Documental. 19.05 El paraíso de las señoras. 20.30 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 El comisario Montalbano.
ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 The game show.
9-1-1
DIVINITY. 13.45 H
Athena y el 112 responden a unas llamadas de emergencia extrañas en Halloween, entre las que se encuentran una bandada de cuervos que aterrorizan a una excursión o un encuentro cercano con una criatura de ocho patas.
La fea más bella
NOVA. 18.00 H
Lety es una chica modesta, tímida e inteligente, aunque poco agraciada. Con el esfuerzo de sus padres ha podido estudiar Economía, graduándose con honores, pero sus méritos no son suficientes, pues la rechazan por su físico.
‘Invicto 2’
PARAMOUNT. 22.00 H
Después de proclamarse campeón de los pesos pesados, la vida de George Chambers da un giro cuando es encarcelado en una prisión rusa por tráfico de drogas.La mafia rusa, que controla el centro, organiza un torneo de boxeo.
‘Objetivo: la Casa Blanca’ FDF. 22.55 H
Tras un accidente en el que solo consiguió salvar la vida del presidente Asher, el agente del Servicio Secreto Mike Banning dimite. Pero, cuando un comando norcoreano ataca la Casa Blanca, se verá obligado a entrar de nuevo en acción.
HUMOR
El intermedio summer time
LA SEXTA. 21.30 H
Sandra Sabatés ofrece esta selección de los mejores momentos del espacio en el que el Gran Wyoming y un equipo de colaboradores analizan en clave de humor noticias aparecidas en los medios.
CICLISMO
Tour de Francia
LA 2. 16.05 H
Es la decimosexta etapa y, tras la segunda jornada de descanso, es también la última oportunida de los descolgados en la clasificación de alacanzar al resto. La carrera es llana y lleva al pelotón hacia los Alpes.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
Últimamente dejas que los temores te impidan gozar de todas las cosas buenas que estás consiguiendo. Quizás los problemas hayan aumentado, pero tu suerte también lo hará.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 08.20 Callejeros viajeros. 10.20 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 19.55 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 01.55 The game show. 02.35 En el punto de mira.
TELECINCO
06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El tiempo. 21.45 El desmarque. 22.00 Supervivientes. 01.55 Casino gran Madrid online show.
LA SEXTA
07.00 Arurers@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio summer time 22.30 ¿Quién quiere ser millonario? 02.25 Pokerstars Casino.
À PUNT
08.00 Les notícies del matí. 10.05 Bon dia, bonica. 10.39 Negocis de família. 11.12 Ciutats desaparegudes. 12.19 Cróniques del zoo. 12.52 Animalades, un món bestial. 13.28 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.27 Atrapa’m si pots. 16.39 La señora. 17.55 Inspectora Marleau. 19.43 Hotel Voramar. 20.35 Vigilants de la platja. 21.00 Notícies nit. 21.52 A la saca.
Aunque en estos momentos te gustaría más que nunca, no puedes conseguir todos tus sueños a la vez. Tienes que tomarte la cosas con calma y darle tiempo al tiempo.
Virgo
Leo Los astros te van a favorecer en el día de hoy, especialmente en los asuntos de trabajo. Tomarás decisiones acertadas y te podrás lucir con más facilidad que en otras ocasiones.
Libra
Este será un excelente día para cultivar tus contactos y relaciones, e incluso para añadir alguno nuevo. La felicidad te llegará de la mano de un amigo o algún otro ser querido.
Escorpio
Día tras día vas consiguiendo tus objetivos, pero a costa de un desgaste demasiado grande. Hoy debes tener cuidado con posibles desencuentros con los compañeros.
Sagitario
Este será uno de los signos más favorecidos por los astros a lo largo del día de hoy, y especialmente afortunado si tienes que viajar o realizar alguna actividad fuera de tu entorno.
Capricornio
Muy pronto encontrarás el éxito en tu trabajo. No debes angustiarte porque surja algún pequeño problema imprevisto. Tan solo son nubes que pronto se disiparán.
Acuario
Te vas a encontrar hoy con un triunfo en el ámbito social. Pero, si estás de vacaciones, tampoco te librarás de ello, pues el destino te tiene preparada una gran alegría.
Piscis
Las cosas van a ser más distintas de lo que imaginas, y es que comenzarás el día bastante mal. No obstante, al final tendrás un día más positivo de lo que habrías imaginado.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
CINE
HOY FIRMA
Carlos G.ª Miranda
Lo que cuesta conciliar trabajo y niños de vacaciones
Los que tenemos niños ya no sabemos qué hacer para conciliar las vacaciones escolares con el trabajo. El calendario del cole incluye un descanso de casi tres meses, pero el de los papás solo un mes a dividir entre verano, Navidad, Semana Santa y los tres millones de festivos. La solución para poder rendir en el trabajo y que a los niños no se los lleve servicios sociales por dejarlos en casa con el iPad es la de siempre: pagar.
La mayoría tiramos de campamentos urbanos, aunque en los públicos los huecos se agotan más rápido que las entradas de Taylor Swift, así que toca soltar entre 100 y 200 euros a la semana por niño. Tener recursos o no ya determina el panorama. Encima
Debería preocuparnos porque vivimos en una sociedad en la que cada individuo es necesario
que la mayoría son algo así como aparcaniños en los que les ponen a hacer manualidades un poco y a estar a su bola –lo llaman juego libre– un mucho. Otro clásico de estas fechas es dejar a los niños con los abuelos que en septiembre ya están con ganas de pagarles a los padres de las criaturas una vasectomía. Normal que en países como Suecia se promuevan leyes para que los abuelos reciban un sueldo por cuidar nietos. Pero que la solución no es poner nóminas a familiares, sino ofrecer medidas que faciliten la conciliación familiar. Como la del permiso parental de ocho semanas por hijos menores de ocho años, aunque no se puede pedir hasta agosto, así que el verano ya está vendido. Y que da igual la estación del año, la conciliación es un problema todo el curso porque, por mucho que las empresas queden genial hablando de ella, no
existe como te la cuentan. La realidad es que conciliar consiste en atender a tus hijos y tu trabajo sintiendo que lo estás haciendo todo a medias. Es salir pitando de la reunión para recoger niños de la extraescolar –que tienes que pagar– porque el colegio acaba a las cuatro, pero tu jornada no. Es estar en el parque viendo de reojo el mail que te acaba de entrar en el móvil y que deberías responder. Es sentarte delante del ordenador cuando al fin se han dormido todos, incluido tu jefe. Conciliar consiste en intentar que ni en tu casa ni en tu trabajo se den cuenta de que igual no llegas a todo. Muchos piensan que si tienes hijos y vas con el agua al cuello redúcete la jornada como si no tuvieras que pagar campamentos y listo. A algo tendrás que renunciar, ¿no? Y que es tu problema... Igual sí es cosa solo de los padres, aunque a mí me parece que la conciliación no es un problema individual, sino social –y estructural que no afecta igual a madres que a padres–. Quizás debería preocuparnos a todos porque vivimos en una sociedad en la que cada individuo es necesario, incluidos los niños a los que no hay tiempo para ofrecerles el cuidado y la educación necesaria. La factura por ello parece individual, pero igual a largo plazo se la cobra la sociedad a la que todos pertenecemos. Total, que admito ‘bizums’ para pagar campamentos. ●
Carlos García Miranda es escritor
OPINIONES
COLUMNA
La Roja… y la derrota de los cenizos
Por Periodista y consultor de comunicación
Ustedes no se acordarán, pero hace 34 años un centrocampista extraordinario que se llamaba Míchel le marcó tres goles a Corea del Sur en el Mundial de Italia’90 y pegó un grito de rabia que se quedó para la historia. Eran solo tres palabras, pero qué tres palabras: «¡Me lo merezco!» Bueno, pues hoy los que podemos gritar que nos lo merecemos somos todos los españoles, todos casi sin excepción.
La Roja nos ha regalado el mejor inicio del verano. En un país tan huérfano de señas de identidad que nos identifiquen por igual, la selección española de fútbol ha vuelto a hacer de pegamento emocional y nos ha recordado que pensar en un país menos dividido no es propio de soñadores incapaces de pisar la realidad, sino de gente sin complejos que piensa más en lo que nos une que en lo que nos separa. Sí, ya sé que mañana todo seguirá casi igual y que los éxitos deportivos tienen un efecto placebo que dura lo que duraría un programa de música clásica en Telecinco, pero que nos dejen ahora disfrutar por partida doble.
En primer lugar, por la victoria en sí misma en la Eurocopa. Y, en segundo lugar, porque este triunfo es también la derrota de los cenizos, la derrota de esos que se desesperan por el color de la piel de algunos de nuestros jugadores y van repartiendo carnés de españolidad; la derrota de esos que se ponen al borde de un infarto cuando ven las banderas de España en las calles de sus ciudades y también la de esos que se piensan que los triunfos son solo de los suyos y de nadie más. Decía hace años Vázquez Montalbán que la liga nacional de fútbol vertebraba España. Hoy eso vale para esta selección tan desacomplejada y desenganchada de los prejuicios. Y eso, por mucho que se empeñen los que se levantan odiando al que tienen enfrente, no nos lo va a poder quitar nadie. ●
NOS DICEN LOS LECTORES
Atenerse a los hechos Los seguidores de Trump, y el propio Trump, se caracterizan por su gusto por las conspiranoias. Una de sus favoritas es QAnon, un disparate que se alimenta del deseo de caricaturizar al enemigo y de convertirlo en la peor de las calañas. En ese caldo de cultivo, estaba claro que el intento de atentado contra el expre-
PASATIEMPO 4
sidente iba a poder ser rentabilizado por sus seguidores, apuntando sin pruebas a los demócratas. Sin embargo, lo más llamativo es que este suceso ha servido a parte de los que se oponen a Trump para empezar a construir su propia conspiranoia, señalando la conveniencia de lo ocurrido y los pocos rasguños sufridos por el objetivo del ataque. Qui-
zá la mayor de las victorias para Trump es que todos acabemos por confiar más en lo que queremos creer que en los hechos. Ángela Cifuentes, Madrid
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Eres mi alumno más avejentado. –Aventajado. –Que te calles, carcamal. @the_raven77
Si pensáis que el tiroteo es lo que hará que Trump gane las elecciones, esperad a ver cuando Biden le desee una rápida recuperación a JFK. @LegoLlorchs
– ... Y van y me dan para firmar el contrato de alquiler y estaba redactado en uno de esos idiomas eslavos. –¿En serbio? –Como te lo cuento. @Miss_Antropica