DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD
Catalá anuncia un plan de 4.600 viviendas y un cheque-bebé de 300 euros
VALENCIA La alcaldesa plantea una batería de 50 medidas tras su primer año de gestión que incluye cortar la luz y el agua a los pisos turísticos ilegales
GRUPOS Compromís y PSPV cargan contra el modelo turístico y las subidas de la vivienda, mientras Vox defiende sus políticas en Empleo y Jardinería Págs. 8 y 9

Rafa Mir acepta la multa del club y el Valencia da por cerrado el expediente
Según desveló ayer Tribuna Deportiva , el delantero, acusado de agresión sexual, no ha presentado alegaciones por la multa económica que le puso el club (entre el 7% y el 25% de su salario mensual) por romper el código disciplinario. Pág. 10

POLÍTICA
Sánchez aprueba hoy su plan antibulos y pide a la oposición que lo apoye
El Consejo de Ministros dará luz verde al proyecto, anunciado hace cinco meses con medidas para impulsar «la transparencia». El PP muestra su rechazo y lo vincula con la investigación a Begoña Gómez. Pág. 2
INTERNACIONAL
Bruselas dice que el arresto en Venezuela de dos españoles es «lamentable»
La Unión Europea dijo ayer que «sigue con preocupación» la situación, un día antes de que el Parlamento debata sobre el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo, mientras Exteriores exige a Caracas conocer de qué se acusa a los detenidos. Pág. 4

Pág. 3
Los premios Emmy coronan a ‘Shogun’ y ‘Hacks’ como las mejores series del año
La producción ambientada en el Japón del siglo XVII se llevó los principales galardones de drama, mientras la historia de una veterana actriz se impuso a la favorita en comedia, The Bear, que obtuvo cuatro. Mi reno de peluche arrasó en la categoría de miniserie. Pág. 13
EEUU
TRUMP CULPA A LA «RETÓRICA» DE BIDEN Y HARRIS POR SU NUEVO INTENTO DE ASESINATO
Pág. 6
k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS
Trump, el mártir. Segundo intento de asesinar a Donald Trump tras el tiro en la oreja que recibió el pasado mes de julio en Pensilvania. Esta vez no fue en un mitin, sino en el campo de golf que el expresidente suele frecuentar. El sospechoso, al que intervinieron un fusil con mira telescópica, es un tipo obsesionado con la guerra de Ucrania y contrario al candidato republicano por su amistad con Putin. Lo ocurrido vuelve a cuestionar la eficacia de los servicios secretos y proporciona a Trump un nuevo argumento para vender en plena campaña electoral su imagen de mártir de la libertad. Cuánta violencia y falsedad.
Sánchez aprueba hoy el plan antibulos fruto del ‘caso Begoña’ e insta al PP a que lo apoye
ASEGURA que habrá más «transparencia» en los medios y los populares hablan de «cortina de humo»
MARTA MORENO marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno
El Consejo de Ministros aprobará hoy el plan antibulos anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras los días de reflexión que se tomó a finales de abril después de la judicialización del caso que afecta a su mujer, Begoña Gómez. Su objetivo es luchar contra la «desinformación» y acabar con la que llaman «máquina del fango». El líder socialista ha pedido el apoyo del PP, que ya avanza que no aceptará ningún planteamiento del Ejecutivo que se base en «controlar a los medios de comunicación, que les impida publicar temas y asuntos que incomoden a Sánchez».
Así lo concretó el presidente ayer durante la reunión interparlamentaria de su partido celebrada en el Congreso con motivo del inicio del curso político. En ella defendió que el plan dotará de «más transparencia, más pluralidad y mayores garantías» a las Cortes y también al «ecosistema informativo». Asimismo, destacó que el mismo «emana» de la Constitución al defender «el derecho de los ciudadanos a una información veraz», y también de las medidas aprobadas por el Parlamento Europeo y por la propia Comisión Europea. Precisamente, la trasposición del reglamento comunitario en materia de medios –que España debe aplicar a partir de agosto de 2025– es a lo que alude el Gobierno para recabar el apoyo del PP. «No se entendería que en Estrasburgo
PRETENDE agotar la legislatura y pide a sus propios diputados que se abran a dialogar con otras fuerzas políticas
aprueben unas cosas y luego aquí, en el Congreso, voten en contra de esas mismas cuestiones», señaló Sánchez al respecto. Dicho reglamento incorpora medidas como obligar a los medios a publicar quiénes son sus dueños o a detallar el dinero que reciben de la publicidad estatal. Sánchez dio cuenta de algunos detalles del plan en julio. Se estructurará en torno a tres ámbitos de aplicación: el poder ejecutivo, el legislativo y el de medios de comunicación. En las medidas referentes al Ejecutivo, se compromete a aprobar una «Estrategia Nacional de Gobierno Abierto» y una nueva ley para ampliar la información que le llega al ciudadano. Para las medidas que afectan al legislativo propone reformar los reglamentos del Congreso y el Senado para endurecer las sanciones si los parlamentarios no presentan su declaración de bienes; y también una reforma de la ley electoral para obligar a celebrar debates entre los candidatos y profundizar en la información de las encuestas electorales. Y en cuanto al ámbito que se refiere a los medios de comunicación, los planes del Gobierno pasan por la actualización de la ley de publicidad institucional con el fin de conocer la propiedad, la asignación y la medición de audiencias de los medios privados, así como sus fuentes de financiación. También la imposición de una limitación en el dinero público que reciben los medios que tienen, a juicio del Ejecutivo, escasos lectores, junto con otras medidas como el refuerzo del derecho al honor y a la rectificación y la reforma de la conocida como ley mordaza. Sánchez también avanzó antes de verano que el Gobierno aprobará un paquete de 100 millones de euros de ayudas para la digitalización de los medios.

El PP de Alberto Núñez Feijóo avanzó que no apoyará el plan. Lo vinculan directamente con la investigación judicial sobre Begoña Gómez. Les resulta «llamativo» que Sánchez impulse su propuesta «precisamente» tras la imputación de su esposa por corrupción en los negocios y tráfico de influencias, «y
Sumar propone contratos de alquiler indefinidos
y bajar IVA de peluquerías
La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, presentó ayer las propuestas de su partido para los Presupuestos Generales del Estado. Lo hizo en plena negociación con el PSOE para cerrar un borrador conjunto que tendrá que ser negociado después con los grupos. Algunas de ellas son: Vivienda: alquiler y compra Sumar propone una reforma legal para que los contratos de alquiler tengan una duración indefinida. Asimismo, plantea que los fondos públicos que
ofrece el Estado para la puesta en marcha de políticas de vivienda se entreguen solo a aquellas CCAA que apliquen los topes de precios al alquiler contemplados en la ley. También plantea prohibir la compra de vivienda en zonas tensionadas si no es para usarla como primera residencia o para alquiler asequible. Los propietarios tendrían que designar dichas casas como su domicilio fiscal. Creación de impuestos El partido de Díaz contempla también crear una nueva tasa
para grandes herencias, que afectaría tan solo a quienes reciban un patrimonio superior a un millón de euros –sin incluir la primera vivienda– y que solo se aplicaría en aquellas comunidades que tienen bonificado el impuesto de sucesiones. Por otro lado, contempla la creación de un impuesto de «solidaridad ambiental» destinado a la compra de «bienes suntuarios»: «Aviones privados, yates, coches de lujo y otros». También plantea gravar los «márgenes excesivos» que, al

Díaz, en la presentación de las propuestas. J.J. GUILLÉN / EFE
acumularse en la cadena alimentaria, llevan a una subida en los precios de los productos de primera necesidad. Para las grandes empresas, exige que se mantenga el gravamen especial
Reuniones
con las CCAA
●●● Sánchez iniciará el viernes con el lehendakari, Imanol Pradales, la ronda de reuniones que ya anunció con los presidentes autonómicos. Ese mismo día se verá con el de Andalucía, Juanma Moreno, y el de la Xunta, Alfonso Rueda. De momento no se han concretado más. Hablarán de financiación, pero el Ejecutivo asegura que pretende reforzar la colaboración y el diálogo entre administaciones y «blindar el Estado del bienestar atendiendo a las particularidades» de cada territorio. ●

apoyo del PP», añaden. «Su vocación de ampliar el control a los medios de comunicación privados es preocupante y se asemeja más a lo que hacen países a los que este Gobierno tiene alergia de calificar como dictaduras», añaden, en alusión al régimen venezolano.
Pero Sánchez no solo pidió ayer al PP que arrimara el hombro, sino también a sus propios diputados. Afirmó que el Gobierno quiere agotar la legislatura pese a la inestabilidad de sus apoyos parlamentarios y abogó por «la política del diálogo», aunque sin «perder tiempo» con los que quieren «destruir». En este sentido, pidió a los parlamentarios socialistas que se abran a las «ideas y necesidades» de otras fuerzas.
cuando los casos de corrupción salpican directamente a parte de su gobierno y su partido», en alusión al caso Koldo.
A su juicio, Sánchez impulsó este plan como una «cortina de humo» con la que pretendía «distraer» a la opinión pública y que ahora quiere convertir en ley. «Desde luego, no será con el
a la banca y a las empresas energéticas que lleva vigente desde el año pasado; asimismo, «revisar y reducir las deducciones» a las que pueden acogerse las grandes empresas y «profundizar en supresión de privilegios fiscales de las socimi y las sicav». Grandes fortunas
Se propone endurecer el impuesto especial que entró en vigor el año pasado y también los impuestos a las rentas del capital, las procedentes de las inversiones. Sumar también pretende subir los tipos del IRPF para las personas de más altos ingresos (por encima de 150.000 euros brutos anuales).
Cambios en el IVA
La formación cree que hay que
En este sentido, animó a seguir teniendo «mano izquierda» y comprometió a que en 2027 España estará «más unida» y será «más próspera» que cuando llegó al Gobierno, en 2017. Sánchez dijo que trabajará tanto con los grupos como con los gobiernos autonómicos y locales para «tejer acuerdos». ●
gravar solo con el tipo reducido (10%) a comercios como las peluquerías o las clínicas veterinarias, así como productos básicos como los pañales, la electricidad –hasta un determinado límite de consumo en los hogares– o los comestibles sin gluten. Por el contrario, se eliminaría la exención de la que disfrutan la educación y la sanidad privadas y así subiría su IVA. Otras propuestas
Aumento de 100 a 200 euros al mes de la ayuda por hijo a cargo para los menores entre 0 y 3 años y remuneración de al menos una parte del permiso de ocho semanas para padres de niños de hasta ocho años ● DANIEL RÍOS
Feijóo llevará al Congreso este mes una ley para que la escuela de 0 a 3 sea gratuita
EL PP propone que se financie entre las comunidades autónomas y el Gobierno, que aportaría 2.000 millones de euros EL PSOE ya votó en contra de una moción similar presentada en el Senado
PEDRO BUENAVENTURA
pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer desde Alicante que su formación va a presentar este mes en el Congreso una ley de conciliación «cuyo pilar esencial será la gratuidad de las escuelas infantiles de entre 0 y 3 años». Una iniciativa que, si sale adelante, «será un antes y un después» para el país, y «ampliará el estado de bienestar». La propuesta, según propusieron los populares, se financiaría a partes iguales entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, que debería desembolsar un total de 2.000 millones de
euros de los Presupuestos Generales del Estado. Un proyecto, en definitiva, que ya han puesto en marcha varios Gobiernos autonómicos del Partido Popular como Galicia, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. La diferencia radica en que, actualmente, las comunidades «lo implementan con un cargo al 100% de los presupuestos», y si la norma del Grupo Parlamentario Popular saliera adelante, el Ejecutivo central asumiría la mitad. Los populares ya incluyeron esta iniciativa en su programa electoral de cara a las elecciones del 23-J. Y también lo prometía el PSOE, que, sin embargo,
este año votó en contra de una moción presentada por el PP en el Senado para impulsar la medida. «Avanzaremos hacia la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, comenzando por las familias más vulnerables», apuntaba el programa del PSOE, cuyo objetivo era que «para 2025 un 50% de los menores de tres años estén atendidos en centros de carácter educativo». Se trata de una política que, según el líder popular, «supone invertir en igualdad social desde las edades más tempranas» e «invertir en la igualdad entre hombres y mujeres y en la conciliación, para que la maternidad no sea motivo de ninguna renuncia laboral». Una medida que, además, ayudará a «invertir las bajas tasas de natalidad». «La maternidad no puede ser un hándicap para las oportunidades laborales», enfatizó. «No se puede prosperar si las políticas públicas penalizan a quienes tienen hijos».


Núñez Feijóo y Mazón ayer en una escuela infantil. EUROPA PRESS Críticas a un Gobierno «paralizado»
●●● La iniciativa legislativasobre la gratuidad de la educación de 0 a 3 años ha supuesto el pretexto necesario para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzara ayer algunas críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, que atraviesa uno de los momentos más delicados en su relación con el Parlamento. Un Ejecutivo «paralizado», lamentó el presidente popular, y que «solo se cambia a sí mismo», en lugar de tener «a las personas en el centro de su mandato».
Feijóo visitó ayer una escuela infantil en Alicante acompañado del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien agradeció la labor de este como «pionero» en la implementación de la educación gratuita en Galicia. «Aunque suene a pelota, da igual», admitió el alicantino.
También celebró que, desde la semana pasada, «la educación infantil es universal en la Comunidad Valenciana», de manera que los padres podrán escoger «el momento en que escolarizan a sus hijos». «Hablamos de corresponsabilidad en casa, de estimulación temprana y de conciliación», defendió.
El líder del PP también aplaudió este « hito histórico en la Comunidad Valenciana» y felicitó a Mazón por dar «un paso hacia la España que queremos construir». Un paso «sin marcha atrás» en «la historia de la conciliación y la igualdad de oportunidades». La medida, segúnconcretó Feijóo, «responde a una vieja aspiración de los educadores infantiles y de la sociedad en su conjunto».
En febrero de este mismo año, el Senado aprobó una moción del PP en la que se instaba al Gobierno de Sánchez a implementar esta medida de gratuidad. Pero el PSOE votó en contra de esta moción ●



INTERNACIONAL
Bruselas condena la detención de dos ciudadanos españoles y un checo por el régimen de Maduro
LA UNIÓN EUROPEA tilda de «preocupante» la situación en Venezuela y lamenta los arrestos EL GOBIERNO español reclama al de Caracas que dé «información verificada» sobre los cargos que les imputa
E. O. / C. P. / P. B.
actualidad@20minutos.es / @20m
Bruselas tiene claro que el régimen de Nicolás Maduro está cruzando todas las líneas, sobre todo tras la detención de dos españoles y un checo acusándolos de ser espías occidentales. «Es lamentable que el régimen de Venezuela haya arrestado a ciudadanos europeos», sostuvo el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, ayer en una rueda de prensa. Además, dijo que la «responsabilidad» de lidiar con el asunto queda en manos de España y República Checa porque afecta a sus nacionales y admite que la situación es «preocupante». Mientras tanto, el Gobierno español sigue sin haber podido acceder a los reos. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores reconocen que continúan reclamando a las autoridades venezolanas «información oficial y verificada sobre la detención».
Dicho ministerio afirmó ayer que todavía están pendientes de conocer de manera oficial los cargos de los que se les acusan. Además, las fuentes diplomáticas confirman que la Embaja-
Una
que Venezuela convocara al embajador español en Caracas y llamara a consultas a su representante en Madrid. También habló de «régimen dictatorial» el Alto Representante de la UE, Josep Borrell. El régimen avisó a Madrid de que podría valorar la ruptura de relaciones.

da de España en Caracas «está en contacto con la Cancillería venezolana, a la que trasladó que ejercerá la protección diplomática y consular de sus nacionales». El Gobierno también reconoce que el Consulado español en Caracas, la Dirección General de Consulares y el Gabinete del ministro se mantienen en «permanente contacto» con las familias de los dos detenidos. A su vez, la UE todavía no dará el paso de reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y hoy el Parlamento Europeo debate una
‘app’ de la Seguridad Social facilitará trámites a becarios
y autónomos
La Seguridad Social lanzó ayer una nueva aplicación para móviles en la que poder realizar algunas de las consultas y trámites más frecuentes. El software, que ya se puede descargar gratuitamente bajo el nombre de Importass, permite consultar datos como la vida laboral o las bases de cotización –la cifra clave para saber cuánto corresponde de prestación en casos de baja médica o para calcular la pensión–.
En líneas generales, la aplicación recoge todos los trámites que ya se podían realizar desde 2021 en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social. Sin embargo, hay trámites que aún no están disponibles, pero que podrán estarlo en el futuro. Es el caso de la tramitación del ingreso mínimo vital o de la jubilación. La idea del ministerio es ir incluyendo todas las gestiones relacionadas con la Seguridad Social de forma progre-
resolución sobre el país, pero la tensión está en máximos, sobre todo en el caso de España. Las complicadas relaciones diplomáticas entre los países escalaron este fin de semana a un nuevo nivel hasta ahora inaudito con la detención de dos españoles por parte del régimen de Nicolás Maduro, que les ha acusado de tener «vínculos» con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, así como de estar implicados en una supuesta operación para llevar a cabo actos «terroristas», entre ellos asesinar a Maduro.
siva. Para Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones, «supone un gran paso para que los ciudadanos tengan una relación más cercana y fluida con la Seguridad Social». El software está enfocado a la ciudadanía en general, pero incluye apartados para colectivos que tienen una relación especial con la Seguridad Social, como trabajadores autónomos, empleadas del hogar (y sus empleadores), artistas y estudiantes. Estos grupos tienen habilitadas pestañas específicas. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, el software permite modificar las bases de cotización y los rendimientos; actualizar los datos; comunicar el inicio de
20M.ES/INTERNACIONAL
Consulte toda la actualidad informativa internacional en nuestra web 20minutos.es
Las duras acusaciones, negadas por el Gobierno español, no han hecho sino empeorar la debilitada relación que había entre ambos países, y que se agravó en los últimos días a raíz de las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las que calificó de «dictadura» al Gobierno venezolano y provocó
EL APUNTE
120 millones de consultas ‘online’
Según traslada la Seguridad Social, el organismo recibió casi 120 millones de consultas telemáticas en todo 2023. En el primer semestre de este año, el sistema Importass (ahora integrado en la app) ha recibido 21,5 millones de consultas de vida laboral, y se han tramitado a través de él un tercio de las altas de empleo del hogar y un 43% de las de autónomos.
De cara a lo que pase esta semana en la Eurocámara, se pueden distinguir tres grandes posiciones. La primera, la del Partido Popular Europeo, se basa en un pilar: el reconocimiento por parte de la UE de González como presidente legítimo de Venezuela. Se erigen como el grupo que mejor defiende los intereses del país para hacer frente al régimen de Maduro, y esperan que el resto de familias políticas «estén a la altura». El PP español de hecho quiere ser el motor en esa posición.
El grupo socialdemócrata (S&D) es algo más quirúrgico. Pide que se ponga el foco en «la unidad europea», sin hablar de reconocimiento. Al menos de momento hasta ver cómo acaban de gestionar los Veintisiete el tema. Tiene margen: el plazo figurado acabaría en enero, cuando está previsto, si nada cambia, que empiece un nuevo mandato de Maduro. Los liberales, por otro lado, caminan en un tono similar a los populares, pero la clave está en su peso en el recién estrenado Parlamento Europeo para la nueva legislatura. En el caso de Venezuela se apoyan en que el propio Josep Borrell da por buena la publicación de actas por parte de la oposición.
Feijóo y González
Por su parte, el líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, anunció que hoy recibirá a González. Se reunirá con él «en el Congreso de los Diputados, la misma Cámara que lo ha reconocido como presidente electo». Un reconocimiento impulsado por el PP y que, si se cumplen los deseos de Feijóo, se aprobará el próximo jueves en la Eurocámara. «Espero que el Parlamento Europeo vote en conciencia», expresó. ●
nuevas actividades económicas y la finalización de otras; adjuntar documentación...
La app permite hacer consultas a los becarios y da luz verde a las familias que contraten empleados del hogarpara calcular la cuota que deberán pagar a la Seguridad Social, dar de alta y de baja y modificar sus condiciones laborales. Para los artistas por cuenta ajena, permite darse de alta y baja o solicitar la permanencia en alta durante los periodos de inactividad. La app, además, deja obtener el número de la Seguridad Social, abonar deudas pendientes, pedir aplazamientos, pagos fraccionados o solicitar la devolución de ingresos. ● JORGE MILLÁN
Los promotores piden 1.400 millones al ICO para levantar 18.000 pisos
Los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la construcción de viviendas de alquiler asequible han captado el interés de los promotores. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la línea de financiación de 4.000 millones de euros puesta en marcha a finales de julio cuenta ya con 57 operaciones «en estudio», por valor de 1.400 millones, orientadas a levantar más de 18.000 viviendas. Así lo destacó ayer en un acto en Málaga, donde puso en valor la «colaboración» entre el Gobierno y el sector privado, con el que ha dicho compartir el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda asequible. «Promotores, constructores y Administraciones Públicas coincidimos en los objetivos. No siempre fue así, no siempre se cuenta así y a mí me apetece subrayarlo», señaló la ministra. Rodríguez insistió en que la intención del Gobierno es que ningún ciudadano tenga que destinar más del 30% de su renta al pago de la hipoteca o el alquiler. ● I. FUENTES
Puente desvincula del caso Koldo el cese en la cúpula de Adif
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, desvinculó ayer el cese del presidente de Adif y Adif Alta Velocidad, Ángel Contreras, que se hizo efectivo el pasado viernes, del conocido como el caso Koldo al tiempo que pidió «por favor, no machacar gratuitamente el nombre de nadie». Así se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación en Valladolid, donde visitó las obras de la nueva estación intermodal de la ciudad para impulsar el tráfico ferroviario de mercancías. Puente explicó que el ya expresidente de Adif «no está ni siquiera emplazado como testigo en la causa del caso Koldo», pues cuando se produjeron los hechos que se están investigando era el director de mantenimiento. «No manchemos gratuitamente el nombre de nadie», pidió el ministro, que insistió en que la sustitución de Contreras responde a una iniciativa del Ministerio con el objetivo de «componer un equipo y que ese equipo funcione» de acuerdo a la estrategia de dicho Ministerio. ●
Las llegadas a Ceuta por tierra de migrantes irregulares crecen un 182%
UN TOTAL de 2.026 personas han cruzado la frontera de forma ilegal en lo que va de año frente a las 717 de 2023
EL TARAJAL vivió ayer una jornada de calma tensa tras la presión del domingo
20MINUTOS / AGENCIAS
actualidad@20minutos.es / @20m
El número de migrantes que han entrado de forma irregular por vía terrestre en Ceuta asciende a 2.026 en lo que va de año. Supone un 182,6% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 717, según el balance del Ministerio del Interior, publicado ayer. Sin embargo, las llegadas por vía marítima se cifran en 19, 35 menos que el año anterior. En el conjunto del país, fueron 37.970 las personas migrantes que llegaron de forma irregular, un 49,1% más que en los mismos meses del año anterior (25.471). Solo en los últimos 15 días entraron 2.514 migrantes de forma irregular. Estos datos se conocieron un día después de la jornada de tensión vivida en la frontera del Tarajal, donde el blindaje policial y las redadas por parte de Marruecos impidieron que más de 300 migrantes agolpados en Fnideq (Castillejos) cruzaran el doble vallado o llegaran a nado tras una convocatoria masiva en redes sociales. De hecho, las autoridades practicaron cierres intermitentes del paso fronterizo, sobre todo en los momentos de máxima tensión. Unos cierres que, informó la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma, podrán repetirse si se producen nuevos acercamientos.
Solo una persona consiguió el sábado llegar a nado a Ceuta, pero la Guardia Civil la detuvo nada más pisar tierra. Tras una madrugada de disturbios en el lado marroquí, el Tarajal vivió ayer una jornada de «calma tensa», en palabras del responsable de la Asociación para la Unidad de la Guardia Civil (AUGC), Rachid Sibhi. De hecho, las autoridades de ambos países mantuvieron ayer un amplio dispositivo policial, con
el objetivo de disuadir a los migrantes de intentar un nuevo salto a la valla. El Ejército y la Gendarmería marroquí siguieron patrullando su lado de la frontera, mientras que la Guardia Civil y la Policía Nacional continuaron con un dispositivo especial por tierra, mar y aire tanto en la frontera del Tarajal como en la de Benzú, adonde una treintena de migrantes intentó llegar nadando el domingo. Además, en una playa cercana a la ciudad autónoma se encontró el cadáver de un joven marroquí.
Moncloa baraja llevar al TC el protocolo canario
●●● La tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo canario de Fernando Clavijo no deja de aumentar, más aún desde que Clavijo firmó con el PP el «plan contra el descontrol migratorio». Ahora, el Ministerio de Política Territorial estudia llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) el nuevo protocolo canario que establece que los menores que llegan en patera son competencia inicial del Estado y que Canarias no los aceptará en sus centros si no están correctamente identificados y con una asignación individual. ● M. MORENO
20M.ES/NACIONAL
Toda la última hora sobre Ceuta y la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es
Aunque no hubo tantas intentonas de cruce como el domingo, ayer sí se registró algún incidente aislado. Fue el caso de una decena de jóvenes marroquíes que intentaron alcanzar a nado la costa ceutí del Tarajal, pero fueron detenidos por agentes del país vecino antes de tocar suelo español. Además, otros seis intentaron cruzar el doble vallado, de 10 metros de altura, pero fueron interceptados por militares marroquíes en las inmediaciones de la frontera, según explicaron fuentes policiales españolas a Efe.
Piden refuerzos
Después de un fin de semana frenético en la frontera, el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, destacó ayer el «muy notable» despliegue operativo que llevó a cabo Marruecos para evitar el salto masivo a la valla y pidió una «atención especial» a la zona. «Hay que dotarla de las infraestructuras y los recursos humanos, materiales y tecnológicos que necesita», defendió Vivas en una entrevista con Rtvce.
Por su parte, la ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, también agradeció a Marruecos el «esfuerzo importantísimo» que está realizando para la contención de la inmigración irregular, así como la «colaboración fluida y cómoda» con España. «La inmigración irregular es un drama humanitario», dijo la ministra. ●

El sueño frustrado de Adam y sus amigos Adam (d) se disponía ayer a regresar a su pueblo junto a otros jóvenes tras haber intentado entrar el domingo irregularmente en Ceuta y ser dispersado por el dispositivo policial. En Marruecos el desempleo juvenil alcanza al 35,8% de los menores de 25 años y hay al menos un millón y medio de ninis. FOTO: FATIMA ZOHRA BOUAZIZ / EFE

Las personas más propensas a sufrir la gota
Una gota mal controlada puede generar quistes de cristales que pueden derivar en afecciones más graves
Laenfermedad conocida como la gota es una manera común de artritis que puede sufrir cualquier tipo de persona. Esta dolencia forma cristales de una sal de ácido úrico en los tejidos que provoca dolor constante e inflamación brusca e intensa en las articulaciones día tras día. Siendo una afección que puede sufrirla todo el mundo, los hombres de entre 30 y 40 años son los más propensos a padecerla, así como las mujeres a partir de la menopausia. Pese a que sus síntomas son relativamente conocidos por la población, muchos ignoran que la gota puede relacionarse con otras enfermedades, componiendo así el síndrome metabólico.
«Esto provoca un incremento del riesgo cardiovascular y, por tanto, hay que darle el mismo valor que a tener el colesterol alto en la sangre», explica la reumatóloga del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, la Doctora Lola F. F. Bursón.
«La duración de los ataques suele ser de varios días, normalmente en torno a una semana, siendo la base del dedo gordo del pie, el empeine, el tobillo y la rodilla las articulaciones más afectadas, aunque de igual modo puede implicar otras articulaciones, bolsas y tendones», detalla la especia-
CAMBIOS DE HÁBITOS
«En la salud siempre es mejor prevenir que curar», insiste la reumatóloga, aunque advierte que «restringir todo solo conduce al estrés y la frustración y al final uno lo acaba dejando». Por ello, recomienda que los cambios de hábitos se hagan paulatinamente, «limitándose unos días y dándose un pequeño capricho otros, según cómo vaya la enfermedad».
lista. Además, una gota mal controlada puede generar quistes de cristales llamados tofos y también «cólicos renales y eventos cardiovasculares como infartos o ictus».
CAUSAS FRECUENTES
La gota tiene una alta carga genética, lo que provoca que varios miembros de la familia tengan un alto riesgo de padecerla. El desencadenante más frecuente, no obstante, es la falta de
eliminación en el riñón. Una dieta inadecuada es otra de las causas más frecuentes y evitables, tanto por la deshidratación como por la ingesta exacerbada de algunos alimentos como el marisco.
Se aconseja mantenerse bien hidratado, ya sea a través de agua o de otras alternativas sanas como agua con gas, aguas de frutas, leches animales y vegetales o smoothies. La doctora Bursón recomienda evitar bebidas azucaradas como la mayoría de refrescos y de zumos a base de concentrado, puesto que el azúcar le «roba su sitio» al ácido úrico en el riñón e impide que se expulse. Eso sí, los zumos de fruta hechos con pieza entera o conteniendo trozos de piel y pulpa «son muy aconsejables».
REDUCIR EL ALCOHOL
Para evitar los ataques de gota o favorecer su receso se debe moderar el consumo de alcohol: «En general, cualquier tipo de alcohol favorece la acumulación de urato, pero la cerveza por sí misma, incluso sin alcohol, es la que más», detalla la especialista. Es preferible «tomarla sin alcohol o aclarada con zumo de limón», aunque indica que «el vino tino o alternativas como el tinto de verano o sangría» son opciones más seguras.
INTERNACIONAL
Trump culpa a Harris y Biden de alimentar la «retórica» que provocó su intento de asesinato
EL CANDIDATO republicano afirma que los comentarios en su contra llaman «al enemigo desde dentro» y asegura que la «verdadera amenaza» son los demócratas EL DETENIDO ha sido acusado de cargos federales relacionados con armas de fuego
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino
No ha pasado ni un día desde el segundo intento de asesinato en esta campaña electoral contra el expresidente Donald Trump cuando las consecuencias de este ataque ya se han convertido en un tema más de la campaña electoral estadounidense. El republicano acusó ayer al presidente Joe Biden y a su número dos, la candidata demócrata Kamala Harris, de alimentar la retórica que llevó el domingo al sospechoso, Ryan Wesley Routh, a querer acabar presuntamente con su vida en un campo de golf de Florida. De hecho, la investigación señala que estuvo durante casi 12 horas merodeando por la zona. «Su retórica es la que está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país y ellos los que están destruyéndolo, tanto desde dentro como desde fuera», afirmó el magnate a la cadena Fox News Digital, a la que manifestó que Routh «actuó» sobre la base de un «lenguaje altamente incendiario» de los demócratas. Trump señaló los comentarios en los que se le tachaba de «ame-
Poco después del inicio de la ofensiva en el óblast de Kursk el 6 de agosto pasado, el presidente Zelenski utilizó por primera vez el concepto de Plan para la victoria. La pasada semana en la 20.ª cumbre sobre Estrategia Europea de Yalta celebrada en Kiev y organizada por la fundación de Viktor Pinchuk, un oligarca y multimillonario ucraniano, Zelenski volvió a emplear la misma idea, si bien no proporcionó datos concretos más allá de que acortaría la guerra, tendría muy pocos puntos y dependería enteramente para su éxito del presidente Biden. A finales de este mes de septiembre el presidente Zelenski se desplazará a Estados Unidos para asistir a la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante esa visita tiene
naza para la democracia» como una forma de «llamar al enemigo desde dentro». «Ellos son la verdadera amenaza», dijo. Por su parte, Julie Chávez Rodríguez, jefa de campaña de Harris, indicó a Efe que es la «retórica divisiva y peligrosa» del exmandatario republicano la que está teniendo «consecuencias reales» en EEUU. Ejemplo de ello es Springfield (Ohio), donde se han sucedido amenazas de bomba con desalojo de escuelas y edificios gubernamentales después de que Trump lanzara el bulo de que los


E OPINIÓN
Un plan para la victoria

Francisco Gan Pampols Teniente General retirado
previsto exponer el Plan para la victoria al presidente Biden, a los candidatos Harris y Trump y a un
inmigrantes se comían a los «perros» y «gatos» de los vecinos. El segundo intento de asesinato al candidato republicano se produjo sobre las 13.30 hora local (17.30 hora española) del domingo y fue evitado después de que el Servicio Secreto disparara a un hombre con un arma detrás de una de las vallas del campo de golf. El presunto autor tenía un rifle AK-47, una cámara GoPro y dos mochilas. Tras el disparo huyó del lugar, pero fue detenido en la autopista después de que un ciudadano fotografiara la matrícula de su coche.
EL APUNTE
El acusado
El sospechoso de querer atentar contra Trump es Ryan Wesley Routh, de 58 años, registrado para votar en Carolina del Norte y cuya afiliación es el Partido Demócrata. En su historial policial hay más de 100 cargos penales contra él. Además, según su hijo, Oran Routh, es un apasionado de la causa ucraniana.
número indeterminado de congresistas.
Cabe aventurar parte del contenido del plan en función de retazos de información que el propio presidente Zelenski ha filtrado. Así, podemos intuir que la finalidad de la ofensiva de Kursk es conquistar y conservar una parte de territorio ruso con una doble finalidad, aliviar la presión sobre el frente este y sur en Ucrania, y utilizar el territorio ocupado como elemento de negociación en un futuro acuerdo de alto el fuego. Además, el citado plan tiene una serie de condiciones previas para su éxito como el sostenimiento e incremento del apoyo en armamento, material, equipo y financiación a Ucrania, la autorización para el empleo de vectores de largo alcance para atacar las infraestructuras
Aunque en los primeros instantes se pensó que los disparos procedían de un tiroteo que no tenía relación con el expresidente, el FBI trató el suceso como un intento de asesinato contra Trump. Como ya ocurrió hace dos meses cuando una bala rozó su oreja en un mitin en Butler (Pensilvania), provocando un caos que terminó con el tirador muerto a manos de las fuerzas de seguridad, los primeros señalados por el suceso de este domingo han sido los miembros del Servicio Secreto. Su entonces directora, Kimberly Cheatle, dimitió tras admitir errores en el operativo de aquel mitin. No parece que el futuro del director interino, Ronald Rowe, vaya a correr la misma suerte. Con todo, Rowe se desplazó ayer a Florida «indefinidamente» hasta que termine la investigación. El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó que Rowe se reunirá con Trump. Mientras tanto, Routh pasó ayer a disposición judicial y fue acusado de cargos federales relacionados con armas de fuego. Además, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que su estado llevará a cabo su propia investigación. ●
críticas y las relacionadas con la defensa en el interior de Rusia, el incremento de las sanciones económicas a Rusia y a todos los países que la apoyan, y la adhesión inmediata de Ucrania a la OTAN a la firma del acuerdo de paz.
Por su parte, el teniente general Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia Militar (GUR) de Ucrania, anunció que el año 2025 será crucial para las aspiraciones del Kremlin de alcanzar la victoria a toda costa a inicios del 2026. Las razones que adujo son: agotamiento de la capacidad militar y económica de Rusia, la contestación interior ante la percepción de vulnerabilidad de Rusia y los problemas de sostener el esfuerzo de guerra con un reclutamiento ordinario sin decretar la movilización general. La

Gisèle Pélicot, a las víctimas de violencia sexual: «No estáis solas»
La mujer francesa a la que su marido estuvo drogando durante casi diez años para ofrecerla a decenas de hombres que la violaron en estado inconsciente, Gisèle Pélicot, envió ayer un mensaje a otras víctimas de violencia sexual: «No estáis solas», les dijo. En una breve declaración a la prensa antes del inicio de la audiencia en Aviñón, en el sureste de Francia, en la que se juzga a su ahora exmarido y a otros 50 hombres por haberla violado, Gisèle Pélicot agradeció las muestras de apoyo que ha recibido desde el inicio del proceso. En
particular, las manifestaciones organizadas el sábado en Francia. «Gracias a todos vosotros tengo fuerzas para llevar esta lucha hasta el final; esta lucha que dedico a todas las personas, mujeres y hombres que en el mundo son víctimas de violencia sexual. A todas esas víctimas, quiero decir hoy, mirad a vuestro alrededor, no estáis solas», insistió.
Lea más noticias sobre violencia machista en 20minutos.es

situación es realmente crítica para Ucrania en el Donbás de ahí el ‘refuerzo’ argumental de Budanov sobre ejercer un esfuerzo determinante en el 2025 para alcanzar la victoria y obligar a negociar a Rusia. El empleo de misiles de largo alcance en el interior de Rusia se aleja puesto que el resultado del encuentro el pasado viernes entre el premier británico Starmer y el presidente Biden finalizó sin acuerdo. Independientemente de si creemos en la existencia o no de líneas rojas rusas, las afirmaciones del presidente Putin sobre la declaración de guerra de la OTAN a Rusia –caso de autorizar su uso– parecen haber surtido efecto. La efectividad de esas armas depende de un tipo de inteligencia que no tiene Ucrania y requeriría la colaboración de personal y
Pélicot realizó estas declaraciones poco antes de que el presidente del tribunal anunciara la suspensión de la sesión de ayer por la incomparecencia, de nuevo, de su marido y principal acusado, Dominique Pélicot, por una una infección renal. El proceso fue suspendido por un tiempo incierto y la sala debe determinar ahora la continuidad del juicio o su aplazamiento, según la decisión de los forenses que examinarán al enfermo. ●
medios occidentales. Sería una escalada se mire como se mire.
Un plan de victoria ligado al cumplimiento de condiciones externas y dependientes de voluntades ajenas es, como poco, voluntarista. Definir como crítica la participación de Estados Unidos es demasiado arriesgado ya que se encuentra inmerso en un proceso electoral de cuyo resultado puede derivarse un enfoque diferente del conflicto.
Ucrania no quiere ni oír hablar de la iniciativa de paz brasileña ni china, define sus términos para la paz de forma maximalista. Hay que hacer más para detener la guerra y llegar a un acuerdo de paz duradero. Hay que moderar el belicismo y ofrecer salidas posibles y viables a una guerra que si no se desescala no presagia un pronto final. ●
Una «DANA retrógrada» trae lluvias torrenciales y un desplome térmico
SE TRATA del fenómeno conocido como gota fría, habitual en esta época del año
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
El verano comienza a dar sus últimos coletazos. Tras el fin de las vacaciones y los días de playa, esta semana ha empezado con una situación de estabilidad meteorológica, aunque a partir de hoy se espera un giro total. La culpable será una atmósfera inestable que traerá los primeros chubascos en el interior sur peninsular, Levante y Cataluña y los siguientes días, debido a una «DANA retrógrada», las lluvias podrían llegar a ser torrenciales, desplazándose al resto de la Península y Baleares, según consta en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
EL TIEMPO veraniego llega a su fin en una semana en la que predominará una atmósfera inestable
En realidad, esta DANA retrógrada es el fenómeno también conocido como gota fría y suele ocurrir por estas fechas de mediados de septiembre. Según eltiempo.es, «los ingredientes clásicos» son precipitaciones que localmente pueden llegar a ser muy intensas, debido al aire frío en altura, y unas temperaturas de la superficie del mar que siguen siendo elevadas tanto en zonas del Atlántico como en el Mediterráneo. En este contexto, mañana será el día clave, ya que llegarán las lluvias y un fuerte descenso de las temperaturas. El jueves, la borrasca continuará afectando a gran parte del territorio peninsular y Baleares.
En la Comunidad Valenciana, el Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado el nivel naranja por lluvias a partir de hoy en el litoral de la provincia de Castellón, así como nivel amarillo en el litoral norte de Valencia. Concretamente, se espera una precipitación acumulada de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora en el litoral norte y sur de Castellón, zona donde podrían llegar a superarse los 70 l/m2 en tres o cuatro horas.
En Andalucía, en el ecuador de la semana la región se situará por debajo de los valores térmicos habituales para esta época del año. En Sevilla, concretamente, después de las máximas de 34 grados de ayer, los termómetros comenzarán hoy a remitir poco a poco hasta culminar la semana con máximas de 27
grados, según la Aemet. También se incrementará la nubosidad. Según prevé eltiempo.es, ya mañana la situación meteorológica se mantendrá estable aunque la nubosidad volverá a hacer acto de presencia el jueves, cuando se prevén algunos chubascos.
En Cataluña, la provincia de Barcelona experimentará hoy diversas variaciones, ya que amanecerá con cielos despejados que irán dando paso a nubosidad y, posiblemente, lluvias débiles. Mañana también amanecerá con chubascos, en algunos momentos del día más fuertes, que se convertirán en la tónica general de toda la semana. Será mañana cuando los termómetros registren un descenso en las temperaturas máximas, dejando el mercurio en torno a los 23 grados.

Madrid, por su parte, amanecerá hoy con tiempo estable y un ligero descenso de las temperaturas, algo que no será la tónica habitual de la semana. Será a partir del jueves cuando el tiempo veraniego comience a dar paso a uno más otoñal y se experimenten lluvias débiles como colofón final de la semana. ●
LA FOTO
La borrasca Boris deja ya 17 muertos

Al menos 17 personas habían fallecido al cierre de esta edición (23.00h) a consecuencia de la borrasca Boris, que ha azotado en los últimos días el centro y este de Europa y ha provocado inundaciones y evacuaciones en varios países de la zona, además de haberse cobrado víctimas mortales en Austria, Polonia, República Checa y Rumanía. Asimismo, Polonia declaró ayer el estado de desastre natural y pidió la evacuación de Nysa, la ciudad más afectada. ●

VALENCIA DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD
Catalá anuncia más de 4.600 viviendas y un nuevo cheque-bebé de 300 euros
LA ALCALDESA plantea una batería de 50 medidas tras su primer año de gestión EL AYUNTAMIENTO ordenará el corte de la luz y el agua a los apartamentos turísticos ilegales y limitará los cruceros
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
El Ayuntamiento de Valencia va a desarrollar una nueva bolsa de suelo en Benimàmet para construir más de 4.600 viviendas (de las que mil serán de protección pública) y activará el 1 de enero de 2025 una nueva ayuda de 300 euros por hijo recién nacido en el marco de un plan municipal de conciliación y maternidad. Estos son dos de los principales anuncios realizados ayer por la alcaldesa, la popular María José Catalá, durante su primer Debate sobre el estado de la Ciudad, en el que hizo balance de los 12 meses de gestión y planteó 50 anuncios con medidas específicas sobre las áreas de competencia local.
En este sentido, avanzó que el Gobierno local, ante «la mayor crisis social de la última década», va a impulsar una nueva bolsa de suelo en la pedanía de Benimàmet, que permitirá la construcción de las citadas viviendas, explicó la alcaldesa. En materia social, la Administración municipal pondrá en marcha un Plan de Conciliación y Maternidad que como medida más destacada incluirá una ayuda directa y universal de 300 euros por recién nacido. Dotado con tres millones de euros, este programa irá destinado también a extender la gratuidad de la educación 0-3 años al mes de julio, a subvencionar escuelas infantiles matineras, a aumentar las becas comedor y a las escuelas de verano de los colegios municipales gratuitas.

nas sin apenas retorno económico para la ciudad y su tejido comercial y de servicios. De hecho, la alcaldesa advirtió de que quien no cumpla la ley en Valencia «lo va a pagar caro» y recordó que los apartamentos ilegales podrían enfrentarse a multas de hasta 600.000 euros. Respecto a los cruceros, el Consistorio va a constituir un grupo de trabajo específico junto a la Autoridad Portuaria y el sector que dibujará una nueva programación, ya que priorizará aquellos buques que utilicen Valencia como puerto base; no habrá atraques de cruceros simultáneamente al día, salvo circunstancias excepcionales; y se apostará por aquellos buques que sean menos numerosos en pasaje, pero tengan un mayor impacto económico en la ciudad. Durante la sesión plenaria Catalá hizo referencia a la compra de 168 nuevos autobuses, híbridos y eléctricos, por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia por un importe de 90 millones de euros. La compañía también destinará dos millones de euros para hacer las marquesinas más seguras, mejor iluminadas y con mejores paneles informativos; y otros dos millones para extender la accesibilidad completa al 97% de las paradas. Respecto a la falta de aparcamiento, uno de los aspectos que más quejas genera

entre los vecinos, Movilidad prevé recuperar un millar de plazas en las avenidas de los Naranjos y de la Malvarrosa, y en los barrios de Torrefiel, Olivereta, Benimàmet y Benicalap. También se activarán nuevas auditorías de seguridad vial relacionadas con los carriles bici en los puntos de cruce conflictivos con los pea-
Además, Catalá incidió en la línea de contundencia que viene mostrando en los últimos meses contra el desbordamiento del turismo en la ciudad en dos aspectos: los apartamentos turísticos sin licencia y el fenómeno de los cruceros, sobre todo los de grandes dimensiones que desembarcan a miles de perso-
tones para que estos tengan preferencia y se eliminarán puntos negros de accidentabilidad como la glorieta de la intersección de Blasco Ibáñez y Cardenal Benlloch. El Gobierno local también va a activar un Plan de Reducción del Ruido que implicará la instalación en los barrios con mayor intensidad de ocio de terrazas con material fotocatalítico –que absorbe las partículas nocivas del aire– y fonoabsorbente –que absorbe el ruido–, y un plan de mejora específico del pavimento con material que reduce hasta 10 decibelios el ruido y que disminuye la emisión de cerca de 700 toneladas anuales de CO2 Respecto a la limpieza, el Consistorio prevé reforzarla con más medios, así como la activación de una nueva brigada específica de limpieza para los juegos infantiles de
«Los valencianos se han ahorrado más de 60 millones con la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad»
VLC
Caballero (PP): «Se siente el cambio»
●●● El portavoz del grupo popular, Juan Carlos Caballero, afirmó que el problema «más acuciante» de la ciudad es «la falta de vivienda» y acusó al anterior Ejecutivo por su política en este ámbito. «Se puede resumir en las 14 viviendas que ustedes hicieron en ocho años mientras que nosotros, en un año, hemos puesto en marcha 950», afirmó. Además, afirmó que «en las calles se siente ya el cambio de gobierno» por el descenso de la criminalidad y de las quejas en materia de limpieza.
Ayudas para cambiar las fachadas con materiales como los de Campanar
El Ayuntamiento de Valencia aprobará ayudas dirigidas a las comunidades de propietarios que quieran cambiar su fachada por tener el material y las características similares al edificio del barrio de Campanar que fue arrasado por el fuego el pasado mes de febrero y en el que
murieron 10 personas. En concreto, lo hará bonificando al 95% el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Catalá avanzó también que el Consistorio establecerá la obligatoriedad de presentar una Ficha de Intervención Operativa para obte-
ner una licencia, un documento que tendrá que recoger la información básica del edificio con el fin de que los bomberos «a golpe de vista» puedan ver y planificar la estrategia de actuación en caso de incendio. Además, el Ayuntamiento va a iniciar los trámites para otor-
gar por primera vez la Medalla de la Gratitud a todas las empresas y entidades que colaboraron para sofocar el incendio de Campanar y paliar sus consecuencias.
«Las causas del incendio de Campanar se están investigando y debemos esperar los resultados. Lo que sí nos transmitieron los bomberos, los del Ayuntamiento y los de la Corporación provincial es que la propagación fue muy virulen-
toda la ciudad, que se aplicará cada 15 días. Peticiones y réplicas Hasta 17 asociaciones vecinales y entidades ciudadanas intervinieron en el debate, donde reclamaron más vivienda, una ciudad verde y que el Ayuntamiento se persone en los casos de delitos de odio. Catalá les replicó que «han radiografiado una situación que se ha generado después de ocho años» y que ella lleva solo 12 meses al frente del Ayuntamiento, pero mostró su «compromiso absoluto» en seguir trabajando «con todos» para mejorar la situación. En respuesta a la oposición defendió su modelo de ciudad, aunque se comprometió, a «estudiar» sus aportaciones y a ponerlas en marcha «si se puede». «Esta ciudad se construye entre todos. Y ustedes también son necesarios», dijo. ●
ta, fuera de los parámetros normales. Y eso, por otras experiencias vividas en otras ciudades, se pudo deber al material envolvente de la fachada», expuso la alcaldesa durante su intervención.
Por otro lado, el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia, que investiga el incendio, ha citado a declarar a los primeros testigos: la Policía Científica y el jefe de los bomberos municipales. ● J. L. O.
VALENCIA DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD
Robles (Compromís): «Necesitamos vivienda y no más apartamentos»
La portavoz de Compromís, Papi Robles, calificó al equipo de gobierno de «ineficaz, retrógrado y pirata», en su primera intervención en el pleno. Robles acusó a la alcaldesa de estar «dos meses de vacaciones» y afirmó que, hace año y medio, «Valencia era una capital europea reconocida y ahora es la capital del ridículo».
Robles manifestó que los vecinos «son expulsados de la ciudad porque no pueden pagar el alquiler» y por ello solicitó «prohibir de manera definitiva los apartamentos turísticos en la ciudad; ni moratoria ni tiempo para pensar; no cabe ni uno más», dijo. «Su modelo es la turistificación masiva, mira la ciudad con mirada especuladora», espetó a Catalá.
La concejala preguntó a la alcaldesa «dónde están los 600 policías que prometió» y lamentó que este verano hubiera «más ratas, más cucarachas y más basura». Sobre la gestión económica municipal, la ca-
“

«Este es un gobierno que se ha escapado de los años 60. Son el gobierno más rancio que ha conocido esta ciudad»
PAPI ROBLES Portavoz de Compromís
lificó de «casposa» y lamentó la baja ejecución del presupuesto, así como la pérdida de 71 millones de euros en ingresos en las arcas municipales. Además, criticó que Valencia «es ahora una ciudad mucho más hostil y excluyente, especialmente para las personas vulnerables». ●
Sanjuán (PSPV): «Valencia ha pasado de ser una ciudad
vivible a vendible»
El PSPV también estrenó portavoz municipal en el Debate de la Ciudad tras la salida de la exvicealcaldesa Sandra Gómez hacia Bruselas. El exconcejal de Hacienda Borja Sanjuán fue el encargado de exponer las críticas y defender las propuestas del grupo socialista. Según apuntó, el «sectarismo» de PP y Vox ha provocado que Valencia haya pasado a ser una «ciudad vendible» amenazada por «los fondos buitre» y que los coches tengan más espacio. Sanjuán censuró también que en el ejecutivo haya personas que «niegan la violencia que mata», en alusión a la machista, y que se desmonten «políticas de igualdad» y «de promoción de la mujer» en el empleo. «El debate más importante que tiene Valencia ahora no es solo qué quiere ser, sino quiénes queremos que puedan vivir en Valencia, quiénes queremos que sean Valencia», apostilló el portavoz socialista.
“

«Los vecinos hemos perdido el control de la ciudad. Los protagonistas son los ultras y los especuladores»
BORJA SANJUÁN Portavoz del grupo socialista
Sanjuán pidió una ciudad «sin odio, verde y para los vecinos», que se deje de «agitar el fantasma de la turismofobia» para «practicar políticas a favor de la vecinofilia», reivindicó la ley de vivienda y lamentó que los apartamentos turísticos se hayan «desbocado». ●
Badenas (Vox): «Las cifras de desempleo están a niveles de hace 16 años»
El segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas, hizo un balance «positivo» del primer año del gobierno de coalición que integra junto al PP y detalló los hitos de sus delegaciones. «Hemos demostrado que somos un partido de gobierno, leal y buen gestor, sin abandonar los postulados ideológicos», afirmó. En Empleo, por ejemplo, área bajo su responsabilidad directa, subrayó la reducción del desempleo en la ciudad «en hombres y mujeres, a niveles que no se veían en 16 años».
También reseñó la promoción de la declaración de la Albufera como Reserva de la Biosfera, la recuperación de una bandera azul en la playa de l’Arbre del Gos, los programas de ayudas directas «a quienes cuidan de nuestra huerta, los agricultores», la mejora en la Devesa, el aumento en la poda del arbolado, las actuaciones contra las

«Los que decían que con Vox se iban a perder derechos han comprobado que defendemos la ley y la Constitución»
JUAN MANUEL BADENAS Portavoz de Vox y segundo teniente de alcalde “
plagas y la ampliación de la oferta de la Universidad Popular. Además, anunció «la próxima implantación de un plan de seguridad en todos los espacios verdes de la ciudad, para que los parques y los jardines sean espacios tranquilos para las familias». ●


El Valencia, a un partido de su peor racha histórica
DESDE ABRIL El equipo dirigido por Baraja suma ya doce partidos sin conocer la victoria
R.D.
deportes@20minutos.es / @20m_deportes
El Valencia, que no gana un partido oficial desde el 15 de abril, acumula un total de doce encuentros ligueros sin ganar y está a uno de igualar la peor racha de su historia en Liga sin conseguir la victoria. Con la derrota de este domin-
OPTIMISMO «Lo vamos a sacar, tenemos que levantar la cabeza», declaró ayer Sergi Canós
go en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid, el equipo de Rubén Baraja igualó la segunda peor racha de partidos seguidos sin ganar en sus noventa temporadas en Primera División, al encadenar doce partidos sin conocer el triunfo, siete de ellos en el tramo final de la pasada tem-
Un Real Madrid en crisis regresa a Europa
El Madrid regresa hoy (21.00 h) a la Champions en un debut ante el Sttutgart en casa que afronta con todos los ojos puestos en Vinícius . El equipo blanco no termina de arrancar en un inicio de curso por debajo de las expectativas y con su estrella de nuevo en el centro de la polémica. Los blancos afrontan esta noche su primer partido bajo el nuevo formato, una cita que no llega en el mejor momento tras el nivel mostrado en los cinco primeros partidos de liga. El equipo no carbura como se esperaba y la
crisis parte de la zona más exigida: la delantera. La primera y principal causa de ella es la polémica que vuelve a rodear a Vinícius tras el controvertido gesto realizado a la grada tras marcar su primer gol ante la Real Sociedad. «Lo de Vini es una reacción a una acción que es muy fea. Recibe insultos desde el principio y creo que nadie lo puede aguantar. El hecho de que ponga el dedo es bastante normal», le defendió un Ancelotti que sabe que el papel del brasileño es clave para dar
EL APUNTE Mir acepta la multa
Entre el 7 y el 25% de su salario mensual. Esa es la multa que el Valencia habría impuesto a Rafa Mir por quebrantar el código disciplinario del equipo. El jugador, acusado de agresión sexual, no ha presentado alegaciones por lo que el caso deportivo ha quedado cerrado, según Tribuna Deportiva
encaje a Mbappé y para mantener la cohesión con un Rodrygo incómodo en su nuevo rol. La crisis de juego es patente, por ello el partido ante el combinado alemán se presenta como la oportunidad perfecta. El conjunto merengue se transforma en la competición europea y no hay mejor escenario posible, ni rival, a priori asequible, para acabar con la mala racha. Para ello, Carlo Ancelotti contará además con la vuelta de Bellingham y Tchouaméni, dos hombres fundamentales de cara a 90 minutos de juego que pueden significar mucho más que los tres primeros e importantísimos puntos para la nueva clasificación. ● J. MACARRO
porada 1985-86, un curso en el que acabó descendiendo a Segunda División por primera y única vez en su centenaria trayectoria como club. En aquella ocasión, el Valencia alargó su sequía sin victoria desde el 29 de diciembre de 1985 hasta el 30 de marzo del año siguiente, lo que le hizo hundirse en la clasificación y no poder salir

en las últimas jornadas de aquella aciaga temporada para el Valencia.
Por su parte, esta racha dividida en dos temporadas distintas recoge nueve derrotas del equipo de Mestalla, cinco en el pasado curso y cuatro este, mientras que el Valencia apenas ha cosechado tres empates en todo este tiempo, dos ante Rayo y Celta la pasada campaña y uno ante el Villarreal en Mestalla en este inicio.
Comienza el juicio contra el City por 115 infracciones
porada y los cinco del inicio de este curso.
De esta forma, el Valencia emuló el domingo uno de los peores arranques de su historia en la competición liguera. Igualó los doce encuentros sin ganar de la temporada 2015-16, con Nuno Espírito Santo, Voro González y el inglés Gary Neville, que estuvo dirigiendo al conjunto valenciano en nueve de esos doce encuentros sin victoria. No obstante, esta no es la peor racha de la historia del club, que estuvo trece encuentros sin ganar en la tem-
El equipo de Rubén Baraja, sin Hugo Duro, André Almeida, José Luis Gayà, Fran Pérez o Mouctar Diakhaby, todos ellos lesionados, deberá cambiar la dinámica esta próxima semana, en la que se enfrentará el próximo sábado al Girona y el martes siguiente al Osasuna, en dos encuentros que disputará en Mestalla.
Pese al mal momento, el vestuario mantiene la calma. «Tenemos que levantar cabeza y seguir nuestro camino», explicó Sergi Canós en declaraciones facilitadas por el club, en las que recalcó que ahora deben «agachar la cabeza y esperar» a los próximos dos partidos en Mestalla ante el Girona y el Osasuna. «Los vamos a sacar», agregó. «No tenemos más que decir que hay que seguir trabajando». ●

El Rayo remonta y gana en un duelo de golazos El Rayo Vallecano remontó anoche para imponerse a Osasuna en un duelo abierto por una gran volea de Raúl García en la primera mitad y cerrado con tres cañonazos de Mumin, Ratiu y Unai
en una segunda mitad con debut de
El juicio contra el Manchester City por 115 presuntas infracciones financieras entre 2009 y 2018, que debería prolongarse unas diez semanas, comenzó ayer con el mundo del fútbol pendiente de posibles sanciones. Tras una investigación de la Premier League durante cuatro años, en febrero de 2023 se formularon los 115 cargos que deberán ser examinados por una comisión independiente. Los castigos a los que se enfrenta el club, al que se acusa además de no haber cooperado con la investigación, van desde una multa a la pérdida de puntos y hasta incluso su expulsión de la Premier. Los cargos se refieren a la información que el City aportó sobre sus cuentas, como el valor de sus acuerdos de patrocinio; los detalles sobre los salarios de jugadores y cuerpo técnico; y el seguimiento de las reglas del juego limpio financiero de la UEFA y de la Premier
El equipo, propiedad del jeque emiratí Mansur bin Zayed al Nahyan a través del Abu Dhabi United Group, negó todas las acusaciones y dijo que saludaba la oportunidad de que una comisión independiente «considere imparcialmente el conjunto de pruebas irrefutables» que, a su juicio, apoyan su posición. ●
20’’
Bonmatí, hasta 2028
El Barcelona anunció ayer que Aitana Bonmatí, cuyo contrato como azulgrana expiraba el 30 de junio de 2025, continuará en el club como mínimo hasta el 30 de junio 2028. La actual Balón de Oro aceptó la oferta de renovación del Barça, pese a tener muchas más sobre la mesa y, a sus 26 años, extenderá su vinculación con el conjunto catalán por tres temporadas más.
Mala noticia culé
Dani Olmo estará entre cuatro y cinco semanas de baja por una lesión en el bíceps femoral de su muslo derecho, según informaron los servicios médicos del club catalán.
Rivales en la Davis
El equipo español de Copa Davis se medirá en los cuartos de la Final a Ocho, que se celebrará en Málaga del 19 al 24 de noviembre, a Países Bajos o a Alemania.
FOTO: EFE

AUTOMOVILISMO-INDYCAR
Una leyenda sin pisar el ‘gran circo ’
ÁLEX PALOU El tercer título en la IndyCar sitúa al español, que nunca ha pilotado un F-1, en un grupo selecto de genios al volante
DESIRÉE REDONDO / D. S. desiree.redondo@20minutos.es / @desireeredondo Hay un nombre que desde hace ya mucho tiempo destaca en el olimpo del automovilismo español: Álex Palou. Tricampeón de la IndyCar desde este domingo, con Nashville y el Gran Premio de la Ciudad de la Música como testigos de su tercera corona, la etiqueta de promesa quedó atrás para dar paso a la de leyenda. Y eso, sin haber necesitado nunca competir en la Fórmula 1 para demostrar todo su talento. El piloto catalán, parte de los libros de historia del automovilismo desde que en 2021 se convirtió en el primer español en ganar el campeonato estadounidense, ha revalidado el título tras una cam-
anunció que rompía su compromiso con la escudería británica. ¿La razón? La pérdida de confianza en que McLaren apoyaría su sueño de competir en Fórmula 1. No pudo ser. Palou, ‘criado’ deportivamente por el añorado Adrián Campos, figura importante también en el inicio de la carrera de Fernando Alonso, corrió en Campos Racing en Fórmula 3, donde precisamente fue rival de Carlos Sainz. Campos, su gran defensor, lo decía en público y en privado: «Tiene unas ma-
CIFRA
años tiene Álex Palou, nacido en el municipio catalán de San Antonio Villamajor
nos increíbles, ya veréis cuando le salgan las cosas». Unos años después, y sin necesidad de correr el gran circo, Palou ha demostrado que tampoco lo necesita: ya es leyenda. ●
20’’
Un español entre los siete candidatos
El español Juan Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el francés David Lappartient, el japonés Morinori Watanabe, el jordano Feisal al Hussein, el sueco Johan Eliasch y la zimbabuense Kirsty Coventry son los siete candidatos que concurrirán en marzo de 2025 a las elecciones a presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Lozano, duda
Sergio Lozano, el ala-pívot de la selección española de fútbol sala, es duda para el segundo partido del Mundial de Uzbekistán, que se disputará mañana a las 17.00 horas contra Nueva Zelanda y en el que el conjunto que entrena Fede Vidal está obligado a ganar.
Un nuevo torneo
Ceuta será la sede, los próximos 5 y 6 de octubre, de la primera de las pruebas de la renovada Liga 3x3, organizada por la Real Federación Española de Baloncesto.
paña muy regular en la que ha hecho valer su experiencia en Estados Unidos, a donde llegó hace ya casi un lustro. Con su tercer título en IndyCar, Palou entra en un selecto grupo: solo dos corredores habían conseguido antes ganar en años consecutivos, el estadounidense Sam Hornish Jr y el británico Dario Franchitti. A sus 27 años, además, es el tercer piloto con más trofeos de campeón en EE UU en su palmarés, y el segundo más joven de la historia en coronarse tres veces. 2024 pudo haber sido el año del aterrizaje del barcelonés en la F1, pues había firmado con McLaren como piloto reserva para esta temporada. Sin embargo, Palou lo tuvo claro: en agosto de 2023,


Ignacio Martínez de Pisón «Hablando
de mí mismo intento hablar de los demás»
El escritor zaragozano firma ‘Ropa de casa’, una autobiografía sobre sus años de formación en Logroño, Zaragoza y Barcelona
ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m Niño en Logroño, mozo en Zaragoza y debutante novelista en Barcelona. Tres ciudades acaparan la vida del joven Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960), uno de los autores españoles más prolíficos, premiados y vendidos. Martínez de Pisón no fue siempre escritor. Antes ejerció la docencia, pero solo unos pocos días porque su vocación literaria iba pegada a él como su piel. En Ropa
de casa (Seix Barral), el autor aragonés desarrolla un relato de formación que oscila entre la tristeza por una pronta orfandad, la muerte de algunos amigos queridos y el despertar a un oficio surgido de un don: saber contar historias. Junto a sus vivencias, el lector puede sumergirse en una sociedad retratada a golpe de humor, anécdotas, nostalgia y dolor. Entre líneas muestra los episodios que inspiraron títulos suyos como Carreteras secundarias, La buena reputación o El tiempo de las mujeres
Tiene usted 64 años, ¿no es un poco pronto para escribir de su vida? No creo que sea tan prematuro. Las memorias de Carlos Barral, que son de las mejores que se han escrito en espa-
Bea Lema, Premio Nacional del Cómic por una obra bordada a mano
La ilustradora Bea Lema (A Coruña, 1985) resultó galardonada ayer con el Premio Nacional del Cómic de 2024, dotado con 30.000 euros, por El cuerpo de Cristo (Astiberri), un cómic que incluye bordados y en el que trata el tema de la salud mental. El jurado ha destacado esta obra por ser «innovadora, arriesgada en lo formal, con texturas y composiciones que trascienden las técnicas más utilizadas sin renunciar al uso del humor y a
una mirada poética». Según la autora, en su obra ha querido dar visibilidad a las enfermedades mentales y cómo le afectó crecer con una madre a la que le diagnosticaron «un trastorno delirante», asegura. Así, recurrió a los bordados con la idea de trabajar una gráfica más amable. «Quería que hubiera amor dentro de ese sufrimiento», cuenta, y confiesa que esta autoficción le ha ayudado a «curar una herida» ●
ñol, las escribió cuando no había cumplido ni 50 años. Y en realidad lo que cuento en este libro es mi infancia y mi juventud. Ha pasado el tiempo suficiente para tener una perspectiva de lo que fueron aquellos años, las primeras tres décadas de mi vida. ¿A quién pueden interesar esa infancia y esa juventud? Hablando de mí mismo, he intentado, como en mis novelas, hablar de los demás, buscar en las experiencias individuales lo que pueden tener de universales. Es un retrato muy nostálgico, pero, sobre todo, uno entrevé muchas historias personales que han derivado en novelas. Siempre me había escondido en mis novelas. Nunca había querido volcar mi biografía en la vi-
EL LIBRO

MEMORIAS
Ropa de casa
Ignacio Martínez de Pisón
Seix Barral, 2024 304 páginas. 20,90 €
da de mis personajes. Pero eso no siempre es fácil. En este libro aparecen elementos reales que, transformados, ya aparecían en

mis novelas: la ausencia del padre, los desafíos a los que tiene que enfrentarse una madre viuda, el ambiente de la vieja casa de los abuelos...
La figura de su padre es muy importante. ¿Cree que su pronta ausencia le ha hecho a usted mejor padre de sus hijos? La muerte temprana convirtió a mi padre en un enigma que, en realidad, no he resuelto hasta ahora, cuando he tratado de poner en orden los recuerdos de mi infancia. Desde luego, su ausencia me marcó. Yo tenía 9 años cuando murió, una edad a la que una muerte así te convierte de verdad en un huérfano. Al mismo tiempo, eso obligó a mi madre a convertirse en una persona distinta de la que era y la situó en el centro de mi vida. Quizás por eso las mujeres tienen un papel tan destacado en mis novelas.
¿Se ha arrepentido alguna vez de dejar la enseñanza? No puedo quejarme de cómo me ha ido después con la literatura, pero es cierto que si un hijo mío de 23 años dejara su trabajo de profesor de instituto para dedicarse a escribir novelas, yo sería el primero que trataría de disuadirle.
¿De qué cosas no está contento en su vida de novelista y en la personal? Me habría gustado vivir más tiempo en el extranjero. También habría preferido no publicar algunos de los libros que publiqué en mis comienzos.
De las ciudades donde ha vivido, ¿dónde ha sido más feliz y dónde menos? La Barcelona de los 80 era una ciudad estupenda para un escritor veinteañero: divertida, barata, con el prestigio del boom, con tantas y tan buenas editoriales... Pero las ciudades, digamos literarias, tienden a generar clichés, que es lo que los novelistas debemos evitar. Hay que hacer como Marsé, que escribió sobre la Barcelona de los barrios, una Barcelona vivida, y no sobre la Barcelona de los monumentos, una Barcelona de postal.
Sus amigos ocupan una parte triste de su libro. Félix Romeo Pescador, Chusé Izuel... unas muertes irreparables. De todas las muertes de amigos, la más dolorosa fue la de Félix Romeo, por lo joven que era y también por el vacío tan grande que dejó. Y hablar de Félix es imposible sin referirse a Chusé, su amigo de infancia, cuyo suicidio le inspiró ese libro estremecedor que es Amarillo. Que Chusé se matara en un piso que seguía a mi nombre y que por unas horas me dieran por muerto a mí tiene algo de burla trágica del destino. Labordeta, Luis Alegre... muchos escritores que nombra y admira, algunos compañeros de editorial... ¿Se considera un
«La muerte temprana convirtió a mi padre en un enigma que no he resuelto hasta ahora»
«La amistad ha sido muy importante en mi vida, pocos amigos me han defraudado»
«Si un hijo mío dejara su trabajo de profesor para escribir, sería el primero en disuadirle»
hombre de amigos o de conocidos? La amistad ha sido muy importante en mi vida y ha habido pocos amigos que me hayan defraudado. De muchos de esos amigos, incluyendo a escritores como Bernardo Atxaga o Vila-Matas, he aprendido mucho, además. ¿Qué le queda por escribir en la siguiente entrega de sus memorias? No creo que haya una nueva entrega, aunque el título lo tengo: Ropa de calle. Los años de formación de la persona son mucho más interesantes que los años de madurez, en los que todo parece que se repite un poco. ¿Quién sabe? Tal vez dentro de diez años no lo vea así y me decida a rememorar otras tres décadas de mi vida ●
Alba Flores dedica una película a su padre
La actriz Alba Flores protagoniza y produce Flores para Antonio, homenaje a su fallecido padre, Antonio Flores. «Es una película que estamos haciendo a flor de piel», dijo la actriz ayer. «Lo que no sabía es cuánto necesitábamos algunas personas del entorno de mi padre algo así».
Condenada a prisión la exmujer de Mainat
La Audiencia de Barcelona condenó ayer a 4 años y medio de cárcel a la exmujer del produc-
tor televisivo Josep Maria Mainat, Ángela Dobrowolski, al considerar que intentó asesinarlo con insulina en junio de 2020, provocándole una grave hipoglucemia, pero también reconocen que se arrepintió y llamó a emergencias.
Muere Tito Jackson, hermano mayor de Michael Jackson
El guitarrista y vocalista Tito Jackson, el tercero de los diez hijos de la familia Jackson e integrante del grupo The Jackson 5, formado también por Michael Jackson, ha fallecido a los 70 años, según informaron ayer sus hijos en Instagram, sin desvelar la causas de su muerte.
‘Shogun’ triunfa en la noche de los Emmy y ‘Hacks’ da la sorpresa
La producción con Jean Smart arrebata a ‘The Bear’ el título de mejor comedia; la ficción de FX arrasa en los grandes premios
DANIEL DE PARTEARROYO
dpartearroyo@cinemania.es / @mrtoldo
Los Premios Emmy 2024 coronaron a Shogun como sucesora del reinado de Succession
La gran ceremonia de premios de la Academia de la Televisión estadounidense, con Eugene Levy y su hijo Dan como presentadores, reconoció con cuatro galardones a la serie de FX: mejor drama, mejor director, mejor actor principal (Hiroyuki Sanada) y mejor actriz principal (Anna Sawai). En el apartado de comedia, The Bear partía como favorita y logró cuatro grandes premios para tres de sus actores (entre ellos el protagonista, Jeremy Allen White) y su director, pero se vio superada in extremis por la gran sorpresa de la noche: la serie Hacks, que había ganado el mejor guion y unjodie premio a Jean Smart como actriz principal, se llevó el galardón a la mejor serie de comedia en el último instante de la gala. The Bear no revalidó ese título conseguido el año pasado (a pesar de las bromas sobre la idoneidad de que la serie culina-
La excusa para plantar a Mar Flores
Mar Flores no quiere ruidos ni polémicas. Está cansada de ser la comidilla en las tertulias del corazón por cuestiones que nada tienen que ver con ella. Lo último que ha tenido que sortear es la ausencia programada de su hijo Carlo Costanzia en su puesta de largo en la Madrid Fashion Week. Un plantón público y televisado que no ha hecho sino aumentar los rumores de que entre ellos la relación es fría y casi inexistente. Esto ocurriría desde que Carlo puso precio para airear esa intimidad salpicada por el escándalo y que su madre intentó ocultar, disminuir o maquillar ante los medios de comunicación.
EL APUNTE
Segunda gala en ocho meses
La gala de la madrugada de ayer fue la segunda de unos Emmy en ocho meses. Esto es debido a que la huelga de actores y guionistas en Hollywood obligó a aplazar la 75.ª edición a enero de 2024, lo que pudo afectar a la emoción y dinamismo de la noche.
Puede ver el palmarés completo en 20minutos.es

ria creada por Christopher Storer compita en la categoría de comedia). Fue la serie protagonizada por Smart, una comedia más ortodoxa, la que se vio así reconocida en su tercera temporada. Nada nuevo para Smart,
que con el de esta noche ya suma tres Emmy por el papel de Deborah Vance.
Por su parte, Mi reno de peluche se erigió como la mejor miniserie. También se hizo con el premio a mejor actor principal de esta categoría (Richard Gadd), mejor actriz de reparto (Jessica Gunning) y mejor guion. No consiguió el de mejor actriz protagonista, que fue para Jodie Foster (True Detective: Noche polar).
Uno de los momentazos de esta 76.ª edición fue cuando el elenco de Shogun –ambientada en el Japón del s. XVII– se subió al escenario del Teatro Peacock de Los Ángeles para recoger la estatuilla de mejor serie dramática y Hiroyuki Sanada agradeció el premio en japonés, con la traducción de Justin Marks (cocreador junto a Rachel Kondo). La gala, que duró tres horas, se movió entre la carencia de emoción y el letargo. La noche fue un derroche de repartos legendarios reunidos y hubo también críticas al estado «absolutamente ridículo» de la política de EEUU por parte de Martin Sheen. La lección de la noche la dejó clara Richard Gadd: «Tomad riesgos, expandid los límites y explorad lo incómodo, atreveos a fallar para tener éxito». ●



DIRECTO E
AL CORAZÓN
Saúl Ortiz
Por


Entre dientes, todos niegan problemas o tiranteces. Aunque Alejandra (Rubio) ríe a mandíbula batiente y repite el mantra ese de que la prensa es el enemigo a batir, fuentes próximas a Mar explican que esta no se tomó nada bien el desplante de su hijo y mucho menos la excusa que esgrimió, a través de un mensaje de tex-
to, para no asistir al desfile más importante de su vida: salió tarde de trabajar y una catarata de desdichas con el transporte le impidieron llegar a tiempo. Demasiado revuelo tiñó de polémica uno de los días más trascendentales para la empresaria.
La que si avisó con tiempo de que no acudiría a la cita fue la nieta de María Teresa Campos, quien excusó su ausencia alegando que tomó la decisión de no presentarse en ningún acto relacionado con la semana de la moda de Madrid y que, le pesara a quien le pesara, no iba a hacer excepción alguna. «Lo que no quiere es posar con Carlo. Lo tiene clarísimo: una foto con Mar Flores y con Carlo vale mucho dinero y no se la va a regalar a los medios», asegura una de las personas que frecuenta a Alejandra.
El motivo por el que Pantoja no llamó a su hija
Chabelita Pantoja se recupera favorablemente después de pasar varios días hospitalizada tras ser operada de apendicitis. A pesar de que la intervención fue un éxito, ciertas complicaciones durante el posoperatorio la obligaron a permanecer en observación para evitar infecciones.

Durante su estancia en el hospital han sido muchas las especulaciones en torno a las comunicaciones con su familia. 20minutos ha podido saber que Isabel Pantoja fue consciente desde el primer momento de la situación de su hija. Fuentes cercanas a la tonadillera aseguran que Isabel sí estuvo al tanto de lo ocurrido, mostró preocupación y pidió a su hermano Agustín que se informara sobre la evolución de su hija y que le diera información puntual. La artista mostró inquietud, pero jamás barruntó la idea de acudir al nosocomio para evitar tensionar el ambiente con su hija y porque su vida no corrió peligro en ningún momento.
No es de extrañar, pues Chabelita estaba acompañada por Dulce, la mano que mece la cuna, que aprovechó la ocasión para arremeter una vez más contra la tonadillera, generando nuevamente una corriente de opinión negativa y que perjudica su imagen. Es lo mismo que hizo Julián Muñoz desde el programa de Santi Acosta y Bea Archidona, con el apoyo insustituible de Maite Zaldívar.
La exconvicta se vanaglorió de que el exalcalde de Marbella no cobró por su última entrevista, pero olvidó comentar la cantidad que ella se embolsó por ser portavoz y secundar cada una de las duras afirmaciones de Julián, que han pasado desapercibidas para Pantoja que, en contra de lo publicado, no emprenderá acciones legales contra él. Está en un momento diferente, en el que lo principal es su estabilidad mental, profesional y económica. ●
‘Emanet’, el drama familiar turco que enfrenta a dos mundos opuestos

La serie de Nova promete conquistar la sobremesa tras triunfar en su país de origen y a nivel internacional
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
La sobremesa ya tiene nombre propio: Emanet , una emotiva producción turca que se emite de lunes a viernes en la cadena de Atresmedia TV Nova (15.00 horas) tras haber triunfado en su país de origen y después de haber cosechado un gran éxito alrededor del mundo.
La serie está protagonizada por Sıla Türkoğlu, en el papel de Seher, y por Halil İbrahim Ceyhan, que interpreta a Yaman Kı r ı ml ı . La protagonista creció en un vecindario humilde y pobre y después de convertir-
PROGRAMACIÓN
LA 1 08.00 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 El gran premio de la cocina.
15.00 Telediario 1.
15.50 Informativo territorial 2.
16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té La Moderna.
17.30 La promesa.
18.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2.
21.40 La revuelta.
22.50 Cine: El tesoro del Amazonas.
QUÉ VER HOY
SERIES

El comisario Montalbano
LA 2. 22.00 H
Tras la demolición en Vigata de un silo, aparece un diario de 1943 que llega a manos del comisario Montalbano. En él, se hace alusión a un terrible acontecimiento. Al día siguiente, un anciano de 92 años es asesinado a tiros en su casa.

‘Esta abuela es un peligro’ BE MAD. 21.44 H
El agente Malcolm Turner es un maestro del arte del disfraz. Una misión lo lleva a una pequeña ciudad donde debe atrapar a un ladrón de bancos. Ahí monta un puesto de vigilancia en la casa de una anciana, pero justo la visita su nieta.
VARIOS

ENTREVISTA
El hormiguero
ANTENA 3. 21.45 H
Pablo Motos recibe en su programa al campeón mundial de artes marciales mixtas, Ilia Topuria. El deportista presentará su película, que muestra su faceta más personal y su recorrido hacia el campeonato.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
se en la novia del hijo de la rica familia Kırımlı, su padre corta todos los lazos con ella porque no aprueba el matrimonio. Pero cuando ella pierde a su marido, de repente se encuentra atrapada en la mansión Kırımlı con su hijo de 5 años, Yusuf, y no tiene a dónde acudir. Además, un día la mala suerte la golpea y sufre otro trágico suceso. Para ambos actores, que ya habían desarrollado trabajos previos e, incluso, el protagonista también cuenta con una dilatada trayectoria musical, su interpretación en Emanet ha supuesto un salto definitivo en su carrera, dándoles una gran popularidad tanto dentro como fuera de su país. La producción también puede verse en Atresplayer. ●
Cuándo y dónde DE L-V, A LAS 15.00 H, EN NOVA
LA 2 09.55 La aventura del saber. 10.55 La 2 express. 11.00 Documental. 11.50 Al filo de lo imposible. 12.10 Las rutas de Ambrosio. 13.15 Cine: Coraje, sudor y pólvora. 14.50 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Grantchester. 19.45 Culturas 2. 20.15 Documental. 21.30 Cifras y letras. 22.00 El comisario Montalbano.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 01.00 Una nueva vida.

Bones DIVINITY. 12.00 H
Avalon, la amiga psíquica de Angela, colabora en el caso de una vidente, cuyos restos aparecen al lado de un árbol. Por otro lado, el equipo está especialmente sensible ya que se acerca el aniversario de Sweets.

Polinópolis
CLAN. 19.11 H
Milo es un niño que vive en Polinópolis, un pueblo muy particular. Allí conviven seres fantásticos que tienen las más variadas formas y atributos. Esta singular pandilla vivirá la aventura de crecer y de vivir grandes experiencias.

‘El tesoro del Amazonas’
LA 1. 22.50 H
El hijo de un capo desaparece en extrañas circunstancias cuando está buscando un objeto de gran valor en el Amazonas. Su padre manda a su hombre de confianza, Beck, para que lo traiga de vuelta a casa, pero un enemigo los acecha.

‘Muerte súbita’ PARAMOUNT. 22.00 H
El bombero Darren McCord descubre en un partido de hockey que un grupo terrorista, dirigido por un exagente de la CIA que se ha vuelto loco, ha planeado secuestrar al vicepresidente estadounidense durante el juego.

CONCURSO
Reacción en cadena
TELECINCO. 20.00 H
Los integrantes de cada equipo ponen a prueba su capacidad de relacionar palabras, sus reflejos y la complicidad con sus compañeros de grupo para acumular la mayor cantidad de dinero en sus marcadores.

‘TRUE CRIME’
Víctima de una obsesión
MEGA. 14.30 H
Cuando la madre soltera Latasha Edwards se encuentra con su antiguo compañero de colegio Dammon, piensa que ha conocido a su alma gemela. Pero Dammon es en realidad posesivo y violento.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 08.30 Callejeros viajeros. 10.20 Viajeros Cuatro. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.00 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 Boom. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.50 Código 10. 01.50 El desmarque. 02.35 The game show.
TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Gran hermano: límite 48 h.
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Pesadilla en la cocina. 02.00 Crímenes imperfectos.
À PUNT
07.00 Les notícies del matí. 10.00 Bon dia, Comunitat Valenciana. 13.00 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.16 La cuina de Morera: mandonguilles de sépia. 15.37 Atrapa’m si pots. 16.49 Tornar a casa. 17.44 Escola d’infermeria. 18.32 En directe. 20.25 Grada 20:30. 21.00 Notícies nit. 21.52 A la saca. 22.49 L’hora Fosca. 02.12 Grada 20:30. 02.47 Notícies nit.
Triunfo en juicios, o harás las gestiones necesarias para que estos se produzcan más adelante. Debes ser realista y actuar con la cabeza, no te dejes llevar por los impulsos.
Tauro
Aries Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos laborales y materiales, pero además tienes muy cerca la consecución de un importante éxito que esperabas.
Géminis
Tus emociones intentarán empujarte a tomar una serie de decisiones más arriesgadas de lo habitual, porque estarás convencido de que así lograrás alcanzar tus sueños.
Cáncer
Hoy debes tener un especial cuidado debido a tu personalidad imaginativa porque hoy serán los sueños y las corazonadas los que te podrían llevar a equivocarte.
Ten cuidado con las envidias y los enemigos, porque aunque todo el mundo te sonría y te felicite, en realidad tienes muchos, y hoy podrían intentar hacerte alguna traición.
Virgo
Leo Hoy tendrás un día con abundantes luchas y dificultades, aunque, por otra parte, también estarás muy motivado y afrontarás con buen ánimo las dificultades.
Libra
Día afortunado y exitoso en relación con negocios, inversiones y asuntos financieros en general. Pero debes tener cuidado porque las apariencias podrían engañar.
Escorpio
Vas a correr un gran riesgo o a jugártelo todo a una carta, porque estás convencido de que podrás lograr un gran triunfo. Sé prudente y piensa antes de actuar.
Sagitario
Te vas a llevar algunos dolorosos desengaños con tus mejores amigos y las personas que más aprecias. Ahora necesitas su ayuda, pero no te la van a dar.
Capricornio
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy. Debes avanzar poco a poco y consolidar lo que vayas logrando, que tener éxitos que luego se queden en nada.
Acuario
Tienes un corazón noble y generoso, y hoy lo vas a demostrar en tu trabajo, ayudando a alguien cercano a ti que lo necesita. Haz lo que salga de tu corazón y siéntete feliz.
Piscis
Tu planeta regente, Neptuno, se hallará poderoso, pero su influencia no será demasiado positiva. Por ello, si esperas ayuda es probable que te lleves un jarro de agua fría.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Joaquim Coll Llamar a las cosas por su nombre
En la red social X, Francisco de la Torre, reputado inspector de Hacienda y exdiputado de Ciudadanos, escribió que «lo mejor de Josep Borrell es que intenta llamar a las cosas por su nombre: concierto a lo que pactaron ERC y PSC, y dictadura a un régimen como el venezolano que falsea las elecciones y reprime a los disidentes». En la conversación pública hay que ser claros y no hacer trampas con las palabras. Ese es sin duda uno de los méritos del Alto Representante a lo largo de su mandato, y también del economista De la Torre, que fue uno de los pocos dirigentes de la formación naranja que, a me-
En la conversación pública hay que ser claros y no hacer trampas con las palabras
Nuestra democracia, a punto de cumplir medio siglo, en lugar de mejorar, se degrada
diados de 2019, le dijo a Albert Rivera que se equivocaba negándose a pactar con Pedro Sánchez y que Cs se había convertido «en parte del problema», por lo que abandonó la dirección del partido y su escaño. Visto en perspectiva, la entente entre PSOE y Cs fue una oportunidad histórica que podría haber evitado lo que ha venido después: la extrema polarización entre derecha e izquierda con el comodín de los independentistas. Es importante que el envenenado partidismo que sufrimos no nos impida llamar a las cosas por su nombre y reconocer, por ejemplo, el deterioro de la calidad democrática en España, con un Estado de derecho tensionado con acusaciones e injerencias indebidas. Lo radiografía muy bien la Fundación Hay Derecho un año más. El bloqueo durante cinco años del CGPJ ha sido un episodio bochornoso, y la mediación europea nos ha dejado a la altura de una república ba-
nanera. Por eso, digámoslo también, menos mal que somos una monarquía constitucional, con una Corona que está haciendo bien su trabajo. En cambio, la politización de otras instituciones es preocupante, empezando por el Ministerio Fiscal y acabando por el Tribunal Constitucional, con más magistrados que nunca con sesgo político. En una democracia representativa, la existencia de pesos y contrapesos es fundamental, pero se destruye si las personas designadas al frente de instituciones neutrales, como el Consejo de Estado, el Defensor del Pueblo o el Banco de España (por no hablar del CIS), tienen una marcada afinidad gubernamental.
El informe también llama la atención sobre la «creciente irrelevancia» del Parlamento por el abuso del decreto ley, o los decretos leyes ómnibus, lo que obliga al Congreso a votar en bloque materias muy dispares. También por la práctica de la proposición de ley a cargo de partidos que apoyan al Gobierno para eludir los informes preceptivos de los órganos constitucionales, como sucedió con la ley de amnistía. ¡Atención! Sánchez se declara dispuesto a gobernar sin Presupuestos (¿hasta 2027?) y sin el concurso del Parlamento. Nuestra democracia, que está en camino de cumplir medio siglo, en lugar de mejorar, se degrada. ●
Joaquim Coll es historiador y articulista

OPINIONES
COLUMNA
El nuevo curso escolar: predicar y no dar trigo

Por Vicepresidenta del Ceddd Mar Ugarte
El inicio del curso escolar debería ser un momento de alegría e ilusión para todos los alumnos, incluso para el 83% de los niños con discapacidad que, junto a sus familias, han optado por la educación ordinaria como modelo educativo. Sin embargo, la realidad está demostrando lo contrario. El comienzo del curso ha estado marcado por una oleada de denuncias, evidenciando la falta de recursos económicos, personal especializado y espacios accesibles que obstaculizan la igualdad de oportunidades para todas las familias y el derecho a la libre elección educativa.
La disposición adicional cuarta de la Lomloe, que establece la obligación de garantizar la inclusión educativa en el modelo ordinario, se está quedando en papel mojado. Esta ley se enfrenta a una realidad de difícil aplicación. Los recursos necesarios son insuficientes. La falta de personal especializado es alarmante. La mayoría de los centros carecen de profesionales de apoyo, como logopedas, terapeutas ocupacionales o psicopedagogos, que son imprescindibles para garantizar el adecuado desarrollo a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Así, la inclusión, como la propone la Lomloe, se ha convertido en una utopía difícil de defender ante la realidad y de cumplir en la práctica. Las familias que han apostado por la educación ordinaria están viendo cómo esta elección se convierte en un desafío constante, con graves perjuicios para el desarrollo educativo de sus hijos con discapacidad.
La mezcla de incomprensión y falta de recursos hace que el inicio del curso sea para las familias de hijos con discapacidad un camino arduo. Una cosa es predicar y otra dar trigo. ●

NOS DICEN LOS LECTORES
El horario del fútbol
El hecho de que se haya normalizado que un partido de fútbol se retransmita a partir de las 21.00 h no deja de sorprenderme. Pienso en quienes acuden al estadio para apoyar a su equipo y que difícilmente estarán en la cama antes de medianoche, sabiendo, además, que al día siguiente madrugan para estu-
PASATIEMPO 4
diar o trabajar. Se pierden horas de sueño, lo que influye en la capacidad de atención y el rendimiento. Nos piden que descansemos, que lleguemos a la cama con las revoluciones bajas, pero después de la adrenalina que genera un encuentro, no es sencillo. Adelantar la retransmisión una hora facilitaría las cosas, y no hay excusas para decir que a las
20.00 h el sol pega fuerte porque sabemos que ya se está escondiendo. A quien competa... debería de darle una vuelta. Sandra Díez, Sevilla
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER
–¿Vas colocado? –No, papá, no es lo que parece. –No soy tu padre, soy tu perro. –Joder, Roko, no me des estos sustos. @T_Stockmann
–En su CV pone que... –Indica. –En su CV indica que tiene experiencia en... –Posee. –En su CV indica que posee experiencia como profesor de literatura... –Maestro. –¡Seguridad! –Certeza. @neimanbata
La economía circular son las monedas. @solomill0

