VALENCIA, VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5721 |
La UE cierra filas con Zelenski frente a Trump y Sánchez irá a Kiev para «reafirmar» su apoyo
REACCIÓN Los Veintisiete defienden que Ucrania es una democracia, «no como la Rusia de Putin», y Von der Leyen y Costa también se desplazarán al país la próxima semana
ESPAÑA El Gobierno dice que ha aumentado un 26% su gasto en Defensa y Feijóo pide al presidente que aclare en el Congreso cuánto dedicará a la inversión en armamento Pág. 2

VOX Y LA IZQUIERDA TUMBAN EL DECRETO DE LA DANA DE PAMPOLS










VALENCIA
Los
afectados de Campanar encaran la reconstrucción un año después de la tragedia
El incendio destruyó por completo un complejo residencial y dejó 10 muertos y 15 heridos. Los vecinos conmemoran mañana el primer aniversario mientras el juzgado investiga lo que sucedió de aquel día. Pág. 9
TRIBUNALES
Rubiales, condenado por agresión sexual a una multa de 10.800 €
El juez, que le absuelve del delito de coacciones, considera en su sentencia que Hermoso no consintió el beso y afirma que «no es la forma normal de saludar a las personas con quienes no se mantiene una relación de afectividad». Pág. 10

Luis Rubiales es un agresor sexual. Ya lo cantó María Jiménez, pero habrían de pasar 47 años para que su Se acabó adoptara visos de veracidad. Se acabó la impunidad de los hombres para ningunear los tocamientos, palpamientos y besos no consentidos a las mujeres. Se acabó que nuestros superiores –jefes o jefecillos– se sientan impunes para ejecutar semejantes tropelías. Sí, señor Rubiales, se acabó, mal que le pese a usted y a otros muchos. Y así lo ha dejado por escrito un magistrado varón. Hubiera preferido un fallo mucho más contundente en las formas, pero habré de conformarme con el fondo: culpable de agresión sexual. Recuerde: cuando reparta sus «piquitos» por el orbe asegúrese de que son deseados y consentidos. El de la señora Hermoso resultó no ser lo uno ni lo otro.





























La UE respalda a Zelenski y desafía a Trump con el viaje de Von der Leyen y Sánchez a Kiev
ESTÁ previsto que los Estados miembros pacten un nuevo paquete de ayuda por valor de 6.000 millones
E. O. / M. M. / I. G. actualidad@20minutos.es / @20m
La Unión Europea cerró ayer filas con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo llamase «dictador» el miércoles. «Zelenski fue elegido democráticamente en unas elecciones justas, libres y democráticas. Ucrania es una democracia, mientras que la Rusia de Putin no lo es», expuso el portavoz adjunto de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker, en rueda de prensa desde Bruselas. Aparte de otros mensajes en esa línea, el apoyo a Ucrania por parte de Europa se mostrará también la semana que viene con las visitas a Kiev de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, del presidente del Consejo Europeo, António Costa, y de líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. La semana próxima se cumplen tres años de invasión a Ucrania y el colegio de comisarios celebrará el lunes en la capital del país su reunión periódica, contexto en el que se producirán las mencionadas visitas. Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajará a Washington para verse con el propio Trump en la Casa Blanca, y podría hacerlo junto al primer ministro británico, Keir Starmer, que hará el mismo viaje. De esta forma, Europa, orilla-
EEUU dice al líder ucraniano que «rebaje el tono» y acepte «la oportunidad histórica» de alcanzar la paz
Puede leer más información al respecto en 20minutos.es

Feijóo pide al presidente que comparezca
lll El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para informar sobre Ucrania. «Debe comunicar los compromisos internacionales que España pueda estar asumiendo y manifestar con qué apoyos cuenta para afrontarlos», señaló. El líder del PP solicita conocer asimismo «cuánto va a costar y cómo se pagará» la nueva inversión en armamento. l B. S.
da por EEUU en el marco de las negociaciones de paz junto a Rusia, está desplegando poco a poco su red diplomática. Esos esfuerzos irán acompañados de más apoyo militar para Ucrania. El lunes está previsto que los países de la UE pacten un nuevo paquete de ayuda urgente para Kiev por valor de 6.000 millones de euros, aunque todavía está por ver qué Estados miembros acaban participando. Será en la reunión de ministros de Exteriores, muchos de los cuales se encuentran en Sudáfrica para asistir al encuentro del G-20. De hecho, los europeos se vieron allí ayer con la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, para aunar esfuerzos en torno a las necesidades ucranianas. En ese encuentro participaron el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, y delegaciones de Alemania, Francia, Holanda, Noruega e Irlanda. «Frente a los que quieren dividirnos, diálogo y cooperación multilateral», subrayó el ministro español, que quiere «un compromiso con la paz y con la democracia» frente a la manera en la que Trump inclina el tablero hacia Vladimir Putin. En lo que respecta a España, también el presidente Sánchez se manifestó ayer sobre el asunto. «El lunes estaré en Kiev para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski», dijo en un mensaje en la red social X. Esta semana, en el marco de la cumbre de urgencia convocada por Macron en París, Sánchez ya resaltó la necesidad de que Europa participe en las conversaciones de paz y de que Ucrania tenga voz a la hora de elegir su momento de paz. Fuentes diplomáticas explican que el Gobierno español ve necesario que la voz de Europa se escuche, que se respeten los principios en los que se sustenta el orden internacional, que no se reconozca «al agresor frente al agredido» y que no se permita un nuevo «cierre en falso» del conflicto que pueda llevar a una crisis mayor dentro de unos años. Al margen del papel de Europa en la cuestión, y en una sema-

El Gobierno reivindica su «incremento histórico» en Defensa: un 26% en un año
El Gobierno de España defendió ayer su aumento anual del gasto militar, pese a estar todavía muy lejos del 2% del PIB que exige la OTAN y que el Ejecutivo español se ha comprometido a alcanzar antes de 2029. Así lo reivindicó en la comisión de Defensa del Congreso de los Diputados la secretaria de Estado, María Amparo Valcarce, que calificó de «histórico» el aumento de la inversión del gasto en defensa y recordó que en el último presupuesto suponía un incremento del 26% con respecto al anterior.
La comparecencia se produjo dos días después de que
na en la que Trump ha descalificado a Zelenski y ha acusado a Ucrania de haber comenzado la guerra, las tensiones entre estas dos partes no paran de crecer. El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Michael Waltz, recomendó ayer al presidente de Ucrania que «rebaje
el Ministerio de Defensa anunciara una inversión de 400 millones de euros destinada a incrementar las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas. Valcarce insistió ayer ante los grupos presentes en la comisión que más del 60% de la inversión va dedicada a los programas de armamento y material, «pero sobre todo a programas especiales de modernización».
En 2024 el presupuesto del Ministerio de Defensa fue de 17.523 millones de euros, el 1,28 % del PIB, y la previsión para este año es llegar al 1,32%. Con ello Es-
el tono» y acepte «la oportunidad histórica» de alcanzar la paz. Washington también reclama a Kiev que acepte el acuerdo que permitiría a EEUU tener acceso al 50% de los yacimientos de tierras raras del país, una cifra desvelada por el propio Zelenski. «Hemos presentado a los
paña pretende calmar las presiones de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea para que aumente su gasto militar, aunque sus cifras están lejos aun del 2% comprometido y a años luz de cumplir la nuevas exigencias de Estados Unidos de aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. En este línea se manifestó ayer mismo el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que defiende que habrá que elevar «probablemente» por encima del 3% el gasto, aunque se tendrá que aprobar en la próxima cumbre de La Haya en junio. También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró a favor de que los Estados miembros aumenten «significativamente» su gasto en defensa. l C. P. PALOMINO
ucranianos una increíble oportunidad histórica: Estados Unidos puede invertir en su economía, invertir en sus recursos naturales», resumió Waltz. Desde la perspectiva ucraniana, no hay acercamiento alguno todavía para la paz y no se renuncia a estar en la
mesa de negociación. Sin embargo, aunque Kiev reconoce que queda mucho por hacer, mantiene su confianza en que se pueda alcanzar al menos un alto el fuego este mismo año. «Es paradójico. A pesar de que las posiciones iniciales de ambas partes son diametralmente opuestas, hasta donde es posible, creo que al mismo tiempo este año llegaremos a un alto el fuego», señaló ayer el jefe de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirilo Budanov. El «dolor» de los aranceles Si bien las desavenencias entre Europa y EEUU se han centrado en los últimos días en torno a Ucrania, Bruselas no pierde de vista tampoco los aranceles unilaterales anunciados por la administración Trump. «Nuestra prioridad número uno es evitar este período de dolor», aseguró ayer el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic. Durante su visita oficial a Washington con los principales funcionarios comerciales estadounidenses, Sefcovic hizo hincapié en la importancia de la «asociación económica» entre las dos regiones y en tratar de tener una «mejor comprensión» de los problemas que el Gobierno de EEUU quiere abordar l
Israel recibe conmocionado
los cadáveres de los bebés
Bibas, símbolo de la masacre
LA ONU critica el acto de entrega: «La exhibición de cuerpos de la forma en la que se ha presenciado es aberrante y cruel»
20MINUTOS
economia@20minutos.es / @20m
El grupo islamista Hamás y otras milicias palestinas entregaron ayer a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes en Jan Yunis, al sur de Gaza, en el primer intercambio de restos mortales de cautivos desde el acuerdo de alto el fuego a la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023. Entre los cadáveres estaban los de los dos hermanos de corta edad de la familia Bibas y el de su madre. El padre fue liberado con vida el pasado 1 de febrero.
En la retransmisión en directo de la BBC se pudo ver a decenas de milicianos enmascarados y armados con rifles dispuestos en fila en una explanada en Bani Suhaila, al este de Jan Yu-
nis, y a un convoy de la Cruz Roja que llegó para recibir los ataúdes. Hamás entregó los cuatro cadáveres tras más de 16 meses de cautiverio en la Franja: el de la madre Shiri y sus hijos Ariel y Kfir de la familia Bibas, de origen argentino, y el de Oded Lifshitz, de 84 años y secuestrado también en el kibutz Nir Oz. En el citado escenario había un cartel con la imagen de Shiri con sus hijos Ariel y Kfir y de Oded. En segundo plano, una foto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, caricaturizado como un demonio y junto a un mensaje que rezaba: «La guerra criminal de Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles». Asimismo, se colocaron municiones supuestamente usadas por el Ejército israelí
en los ataques que habrían causado las muertes.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, tildó de «aberrante» y «cruel» la ceremonia e indicó que estos actos contravienen el Derecho Internacional. «Pedimos que las devoluciones tengan lugar en privado, con respeto y cuidados», señaló. Posteriormente, el Ejército israelí publicó un comunicado en el que resaltó que «según Cruz Roja, los ataúdes están en camino hacia las fuerzas del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja», donde siguen desplegadas en varios puntos. Por su parte, Hamás afirmó que «la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia de entrega». El grupo islamista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza. l

Entrega de los cuatro ataúdes, ayer, en Jan Yunis. EFE Nuevo canje mañana
lll Hamás liberará mañana a otros seis rehenes que siguen con vida –Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu y Hisham al Sayed–. El grupo islamista afirmó que estos son los únicos de la lista de 33 pactada para la primera fase del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, que siguen con vida. El proceso tiene lugar en un momento en el que el Gobierno de Israel y Hamás deberían acometer las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego, pero aún no han arrancado los contactos.
Alemania va el domingo a las urnas con el cordón sanitario a los ultras en vilo
Alemania afronta el domingo unos comicios decisivos no solo para el país, sino también para un bloque comunitario que espera que su motor supere cualquier riesgo de shock en un momento de crisis en el que la cabeza está entre los problemas internos y la situación en Ucrania. Todo se mezcla en una cita con las urnas que, en realidad, es un cara a cara entre los democristianos de la CDU y los socialdemócratas del SPD, pero con la derecha radical de la AfD como actor principal en los debates. Hay tres temas clave en lo que se decide este domingo: migración, economía y reconversión industrial. El motor de la UE está gripado y Friedrich Merz, candidato de la CDU, y Olaf Scholz, actual canciller y opción del SPD, chocan en las recetas para resolver esa crisis. Pero el punto decisivo es la migración. La CDU, líder en los sondeos, quiere acelerar las expulsiones, al igual que la AfD, segunda en las encuestas; el canciller rechaza las «devoluciones en caliente. l E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
CORRUPCIÓN
El juez retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a ir cada 15 días al juzgado por el caso Koldo
EL SUPREMO aprecia indicios de que se benefició de la trama, pero ve «razonable» no decretar prisión
EL PSOE recuerda que en su día ya tomó medidas contra él, mientras el PP augura el «fin del sanchismo»
PEDRO BUENAVENTURA
pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz
El juez instructor del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, atendiendo a una reclamación de la Fiscalía Anticorrupción, acordó ayer retirar el pasaporte al exministro José Luis Ábalos para prohibirle salir de España y le obligó a comparecer cada 15 días en el juzgado por su presunta implicación en el caso Koldo. La decisión no causó «ninguna preocupación» en el PSOE, mientras que el PP auguró «el fin del sanchismo». Estas medidas cautelares se tomaron por la mañana, justo después de la declaración como investigado de Ábalos, que fue sometido a más de media hora de interrogatorio. A la solicitud del Ministerio Público se adhirieron las acusaciones populares. El juez considera que lo adoptado es «necesario» y «proporcional» y recordó que ninguna de las partes pidió la prisión provisional para el exministro, algo que ve «razonable», ya que «compareció voluntariamente» el 12 de diciembre. Tampoco aprecia «riesgo de fuga, posibilidad de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva».

El exministro Ábalos, ayer a la salida del Tribunal Supremo. CHEMA MOYA / EFE
Investigará también su patrimonio
lll El instructor ha rechazado un recurso de Ábalos contra la decisión de investigar su patrimonio y el de su hijo y de la citación de 17 testigos en la causa. Considera que «las quejas del recurrente resultan de difícil inteligencia» y señala que lo que él ordenó a la UCO es «una mera y simple aproximación a los depósitos bancarios, inmuebles o vehículos de los que pudieran ser titulares». Subraya que son datos que se obtendrán «de fuentes abiertas», al tiempo que niega que esté llevando a cabo una «investigación prospectiva».
El magistrado cree, en todo caso, que está «indiciariamente justificado» que Ábalos «pudiera haberse beneficiado económicamente» de su papel en la trama de corrupción. Y cita tres cosas: el alquiler de vivienda de su exnovia, Jessica Rodríguez, por parte del comisionista Víctor de Aldama o de «personas terceras por él interpuestas»; el chalet de Cádiz en el que se alojó, comprado por una empresa a indicación de Aldama, y otro piso de alquiler en el Paseo de la Castellana de Madrid.
La Complutense investiga una denuncia a Juan Carlos Monedero por acoso sexual
La Universidad Complutense de Madrid ha abierto un expediente de información reservada sobre el cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, tras recibir una denuncia sobre posible caso de acoso sexual, según adelantó ayer El País y confirmaron fuentes universitarias a Europa Press, si bien estas detallaron que hay en curso una información reservada que atañe a Mo-
nedero, pero no ofrecieron más detalles, al tratarse de un proceso confidencial Ayer también trascendió que Podemos apartó a Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en septiembre de 2023 de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él. En este sentido, el partido ha defendido que actuó «desde el primer minuto» en el momento que tuvieron conocimiento de que-

jas contra el politólogo. A este respecto, Eldiario.es adelantó ayer que el partido recibió dos testimonios contra Monedero sobre esas fechas.
El PE debatirá sobre limitar la acusación popular y el caso de G.ª Ortiz
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha acordado por vía de urgencia introducir dos peticiones ciudadanas sobre el Estado de derecho y la independencia judicial «en riesgo en España», tal y como se confirmó ayer. Ambas se centran en el caso de Begoña Gómez y en la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Se analizarán por parte de los eurodiputados en la sesión de la comisión de Peticiones de la Eurocámara del 16 y 17 de marzo. El 23 de enero se registró una primera petición contra la Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas. Según el peticionario, esta iniciativa responde de forma ad hoc a investigaciones judiciales en curso que afectan a familiares del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y «busca restrin-
El auto atribuye indiciariamente al exministro delitos de integración en organización criminal, malversación, tráfico de influencias y cohecho. Ábalos salió de las dependencias del tribunal pasadas las 11.40 h y rechazó hacer declaraciones. Esta es la primera ocasión en la que ha comparecido en calidad de investigado; según fuentes presentes, lo negó todo. Varios miembros del PSOE y el Gobierno expresaron ayer su «tranquilidad» respecto a este tema, ya que en su día el partido exigió «responsabilidades internas» a Ábalos. Desde el PP sentenciaron que «[Pedro] Sánchez será el siguiente». l
Monedero, por su parte, reaccionó a la publicación de varias informaciones que recogen testimonios de mujeres contra él por violencia sexual denunciando ser víctima de una «persecución», aunque también reconoció que aún tiene que aprender sobre feminismo y sobre «empatía relacional».
La Complutense dispone de un protocolo de actuación frente al acoso sexual y sexista, acorde con el plan de igualdad de la institución. Establece que para que haya sanción o intervenga la Unidad de Igualdad, el caso debe producirse dentro de cualquier espacio del campus o en el marco de una actividad organizada por la UCM. l
gir drásticamente la acción popular e introducir una causa de recusación de jueces por motivos políticos», aclaran los solicitantes.

El peticionario también recuerda que la ley permitiría al Ejecutivo blindarse de investigaciones judiciales, dejando el control en manos de un «Fiscal General cuya independencia está en entredicho y que enfrenta una causa penal por abuso de su cargo». Por todo, ello pide a la Comisión Europea una investigación preliminar sobre esta ley. Asimismo, solicita que se adopten todas las medidas para tratar de resolver la situación. Una segunda petición denuncia que la reforma de la acción popular limita drásticamente la participación ciudadana en la Justicia, restringiéndola a ciertos delitos y excluyendo a partidos, asociaciones y entidades jurídicas. Además, establece un control judicial sobre los querellantes, dificultando su personación en los procesos.Dado «el riesgo de quiebra del Estado de Derecho», solicita que la Comisión Europea investigue «si la ley infringe el derecho comunitario». l EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
Juicio oral al presidente del Parlament balear por delito de odio
El juez instructor de la causa por delito de odio contra el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), ha dictado la apertura de juicio oral por romper durante un pleno una fotografía de militantes republicanas asesinadas en 1937. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma, Juan Manuel Sobrino, ha emitido una resolución por la que solicita al acusado una fianza de 40.000 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponerse durante el procedimiento. De acuerdo con el auto, el órgano competente para conocer y juzgar dicha causa será un Juzgado de lo Penal de Palma. El suceso tuvo lugar el pasado 18 junio en el pleno de la cámara autonómica en el que se debatía la derogación de la ley de memoria democrática balear, cuando la segunda autoridad en Baleares arrancó la imagen exhibida en el ordenador de la vicepresidenta segunda de la mesa, la socialista Mercedes Garrido, en la que aparecían las militantes comunistas Aurora Picornell y Antònia y Maria Pascual, conocidas co-

mo las Rojas del Molinar, asesinadas por falangistas la noche de Reyes de 1937 en Mallorca. Después de llamar al orden tres veces a Garrido y a la secretaria segunda de la Mesa, la también socialista Pilar Costa, Le Senne, de acuerdo con el juez instructor, mostró «rabia, ira y desprecio» hacia lo que representan las imágenes, arrancando la foto y arrojándola al suelo.
El juez instructor concluyó que había indicios suficientes para considerar que los hechos investigados y podrían ser constitutivos de un delito de odio. La Fiscalía, por su parte, pidió el sobreseimiento de las actuaciones contra Le Senne y la defensa del político de Vox reclamó el archivo de las actuaciones al considerar que «no tuvo responsabilidad alguna en los hechos denunciados». l
VIVIENDA
La plataforma para controlar los pisos turísticos ya tiene 4.000
SON INMUEBLES «100% legales» que acreditan cumplir todos los requisitos normativos para el alquiler de temporada
ADEMÁS el próximo trimestre se licitará la construcción de más de 1.600 viviendas
ISABEL FUENTES
isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció ayer que la plataforma estatal puesta en marcha a principios de año por el Gobierno para controlar los alquileres de corta duración cuenta ya con 4.000 pisos registrados tras poco más de un mes en funcionamiento. Se trata de viviendas anunciadas en portales online como pisos turísticos y alquileres de temporada que han acreditado que cumplen con todos los requisitos legales para hacerlo. El registro no es obligatorio hasta julio, pero Rodríguez aseguró que se trata de unos primeros datos «muy positivos» que demuestran la utilidad de esta herramienta para avanzar en el control de los alquileres vacacionales y mejorar el acceso a la vivienda.
«Sabemos que estos pisos son 100% legales», explicó la ministra en un desayuno informativo, donde ofreció un primer balance de la denominada Ventanilla Única Digital y aseguró que el Gobierno está «apurando todas sus competencias» para frenar la proliferación de pisos turísticos.
«Hacen falta menos Airbnb y más vivienda», valoró Rodríguez al respecto, apostando por
EL APUNTE
La ley del suelo, de nuevo al Congreso
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, celebró ayer que el Congreso retome la semana que viene la ley del suelo. En esta ocasión, ha sido el PNV y no el Gobierno quien ha registrado el texto en la Cámara Baja, donde se decidirá si se tramita o no.
prohibir «sin ninguna duda» este tipo de alojamientos turísticos allí donde estén causando problemas para acceder a una vivienda. La ministra instó a actuar en esa línea a los ayuntamientos y comunidades autónomas para evitar que las ciudades se conviertan en «parques temáticos».
Además, Rodríguez recalcó la necesidad de ampliar el parque público de vivienda hasta llegar a la media europea del 9%. En los últimos cinco años la proporción de viviendas sociales ha crecido en España del 2,5% hasta representar el 3,4% del total, con la incorporación de 162.000
viviendas protegidas más. Para seguir ampliando el parque, la ministra ha anunciado que en se licitará en el próximo trimestre la construcción de unos 1.600 inmuebles en diez comunidades. La ministra destacó que serán viviendas «públicas con carácter permanente», ya que la nueva empresa pública estatal se encargará de todo el proceso desde la urbanización del suelo hasta su gestión. En este sentido, incidió en que el Gobierno no destinará «ni un euro» a la promoción de viviendas sociales en las que no se blinde su protección y se impida que puedan acabar en manos privadas. «Lo que nace público debe permanecer siempre público», defendió, acusando al PP de impulsar un modelo de «barra libre». «El crédito sin control no trajo más que una herida social cuyas cicatrices todavía hoy perduran», lamentó. «No debemos permitirnos más errores», ha añadido, instando a las distintas administraciones a aunar fuerzas para atajar la crisis habitacional.
Medidas fiscales
Por otro lado, Rodríguez informó de que su departamento trabaja junto al de Hacienda en un paquete de medidas fiscales orientadas a mejorar el acceso a la vivienda, que incluye la bonificación del 100% en el IRPF a los caseros que alquilen su vivienda con el índice de precios de referencia, una subida en el IVA a los pisos turísticos y un recargo en la compra de viviendas para los extranjeros de fuera de la Unión Europea que no residan en España. «Estamos ultimando la redacción para hacerlo llegar al Congreso cuanto antes», adelantó.
El presidente del Gobierno también se comprometió a mantener y ampliar las ayudas a la vivienda en el próximo plan estatal, que el Ministerio sacó ayer a consulta pública. Este documento será la hoja de ruta estatal en materia de vivienda a partir de 2026 y que prestará una especial atención a las personas mayores, a los jóvenes, a los colectivos vulnerables, a las personas con discapacidad y a aquellas que residen en zonas degradadas, adelantó Rodríguez. l
Consumo abre expediente a las empresas que simulan ser caseros
El Ministerio de Consumo dio ayer el primer paso para sancionar a las empresas de pisos turísticos que engañan a los clientes con prácticas como la del ‘falso casero’, por la que una gran empresa se hace pasar por un particular para alquilar una vivienda turística; una práctica engañosa «susceptible de alte-
rar el comportamiento económico», explica Consumo –es decir, la decisión de los clientes– y que pueden considerarse infracciones graves con multas de 100.000 euros, incluso mayores. A este respecto, el departamento dirigido por Pablo Bustinduy ha abierto expedientes sancionadores a varias gestoras

Atención en situaciones de vulnerabilidad
La Fundación ”la Caixa” llegó a más de 235.000 personas en 2024 con su acción social directa
M20M
de alojamientos turísticas de todo el país que podrían estar cometiendo fraude o infringiendo la ley por ofrecer información falsa o que pueda inducir a error. Se trata, según ha podido saber 20minutos , de un procedimiento fruto de la investigación iniciada el pasado mes de diciembre l ELENA OMEDES
La Fundación ”la Caixa” atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de sus programas de intervención social directa, acompañando a las personas en situación de vulnerabilidad, desde la infancia hasta la vejez. Este año la apuesta será aún más contundente: el presupuesto global de la entidad alcanzará los 655 millones de euros y un 60% de la inversión se destinará a impulsar aún más sus programas de transformación social en todas las provincias españolas. Estos programas de transformación social se encaminan a combatir la pobreza infantil, el fomento del empleo para personas vulnerables, la atención a personas con enfermedades avanzadas o la promoción del envejecimiento activo, entre otros retos con cariz social. Más concretamente, la entidad desarrolla el programa CaixaProinfancia, cuyo objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades en la infancia. Esta iniciativa, que se dirige a hogares con niños, niñas y adolescentes en riesgo o en situación de exclusión, atendió a lo largo del año pasado a 65.845 menores y a 41.849 familias a través de una red de 467 entidades sociales.
ROMPER BARRERAS
Pese a que el acceso al mercado laboral alcanzó niveles de récord en enero
de 2025, sigue siendo desigual para según qué colectivos. Para mejorar la integración sociolaboral de las personas en situación vulnerable, el programa Incorpora cuenta con técnicos de orientación y prospección y diseña itinerarios personalizados que analizan el potencial de cada persona, fomentan su autonomía y, en definitiva, mejoran su empleabilidad. Una de las acciones que se organizan son las jornadas de speed dating laborales, un método de selección de personal efectivo para las empresas colaboradoras. Igualmente, Incorpora también acompaña a las personas una vez que han conseguido un empleo, haciéndole seguimiento y apoyándole en función de las necesidades. Gracias al compromiso de 411 entidades socia-
Tercer sector
Las Convocatorias de Proyectos Sociales estuvieron de celebración en 2024, puesto que cumplieron 25 años de historia. En total, se han promovido 23.518 proyectos de entidades sociales en toda España dirigidos a fomentar la igualdad de oportunidades y a elevar la calidad de vida de diez millones de personas en situación de vulnerabilidad.
les repartidas por todo el territorio y a más de 15.000 empresas que abogan por la responsabilidad social, Incorpora ayudó a cubrir aproximadamente 40.000 puestos de trabajo solo en España.
ATENCIÓN PALIATIVA
Una de las piedras angulares de Fundación ”la Caixa” es la atención al final de la vida, consolidada en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. Esta iniciativa atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en todas las provincias durante el pasado año.
El número de personas mayores es cada vez más numeroso. No obstante, aún se tiende a ver la vejez como algo negativo que debe evitarse o eludirse. Desde su creación, para la Fundación ”la Caixa”, la atención a las personas mayores ha sido una prioridad. En 2024, hasta 533.080 usuarios participaron en las 18.417 actividades organizadas por el programa de Personas Mayores en 635 centros de todas las provincias del territorio nacional. Por otra parte, el programa Siempre Acompañados atiende a personas mayores en situación de soledad no deseada y celebró su décimo aniversario, impulsando relaciones de apoyo y bienestar, empoderándolas y haciendo que se sientan partícipes en nuestra sociedad.

Adeslas anuncia que irá a la licitación y acerca el fin de la crisis de Muface
LA ASEGURADORA considera que los cambios en la última oferta brindan «condiciones económicas justas y equilibradas» CSIF pide prudencia por las continuas quejas de los mutualistas
CARMEN MUÑOZ PUENTE
carme.munoz@20minutos.es / @CarmenMuozPuent
A la tercera va la vencida. SegurCaixa Adeslas confirmó ayer su participación en el próximo concierto de Muface para los años 2025, 2026 y 2027. La compañía tomó esta decisión tras valorar los cambios introducidos en la licitación, al considerar que «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas». El Gobierno paralizó hace unas se-
manas la adjudicación para modificar la oferta con un incremento del valor del contrato en 330 millones, hasta los 4.429 millones una vez descontado el coste que conlleva la prórroga del anterior convenio. En total, se presupuestaron 4.800 millones. Mientras, el presidente de CSIF, Miguel Borra, valoró la decisión de SeguCaixa Adeslas, aunque pidió esperar al resultado final de la licitación, que se
conocerá el próximo 4 de marzo. «Hay que ser prudentes», recalcó Borra, que añadió que su sindicato sigue recibiendo quejas de mutualistas que tienen problemas para recibir asistencia sanitaria.
«Tras los cambios producidos en la licitación, se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los pró-
Otra forma de calcular la prima
A finales de 2024 se estableció que el cálculo de la prima pasara de ser lineal a incremental con una ampliación de la diferencia de tarifas por tramos de edad. Por ello, el pago que desembolsa la mutua a las aseguradoras subirá en el caso de los mutualistas mayores de 55 años.
Puedes ver este artículo completo en 20minutos.es

ximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia», indicaron en un comunicado desde Adeslas. La mejora de la pri-
ma hasta el 41,2% –en línea con lo que solicitaban las aseguradoras– es suficiente para esquivar las pérdidas. La aseguradora calculó que aceptar la propuesta planteada anteriormente del 33,5% les acarrearía unos números rojos de 250 millones, similares a los obtenidos en el convenio 2022-2024. Previamente, Función Pública puso encima de la mesa una mejora del 17,12%, aumento que fue rechazado por Adeslas, Asisa y DKV. «Nuestro planteamiento para el nuevo concierto no es otro que lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo», subrayaron. En este sentido, la compañía participada por CaixaBank y Mutua Madrileña defendió que «siempre» fue partidaria del mutualismo administrativo tras meses alertando sobre la «deficitaria situación» en la que se encontraba la mutua y la «infrafinanciación» que venía sufriendo. «La compañía ha trasladado que era necesario equilibrar los ingresos y costes asistenciales totales para alcanzar un escenario que permitiese la continuidad del servicio», remarcaron tras defender que el modelo es una «fórmula eficiente de prestación» y que tiene un coste inferior al del Sistema Nacional de Salud, declaración que apoyan en diferentes estudios independientes, los cuales no precisaron. Adeslas canaliza alrededor del 47% de la asistencia sanitaria, por lo que su decisión allana el camino al fin de la crisis que atraviesa Muface.
El punto de inflexión se produjo a finales del pasado mes de enero cuando el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública mantuvo conversaciones de alto nivel con Adeslas para negociar el precio al que estaría dispuesta a seguir y lograr así un acercamiento entre ambas partes. Queda por conocer la postura de Asisa, con una alta probabilidad de que concurra, así como de DKV, sobre la que hay más dudas. l
Los pediatras denuncian la falta de 2.130 plazas en centros de salud
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció ayer que faltan 2.130 plazas de pediatras en centros de salud, lo cual, según esta asociación, deja a casi dos millones de menores en España sin especialista asignado. Esta situación, según manifestó al inicio de su 21.º Congreso, es «crónica» y está provocada por un aumento durante los últimos 14 años del 36% de las plazas creadas para hospitales, el triple que en Atención Primaria, lo cual crea un efecto «de pez que se muerde la cola» porque se desplaza la demanda de los centros de salud a las urgencias hospitalarias, con el consecuente «encarecimiento de la asistencia».
36%
aumentaron las plazas de pediatría creadas para hospitales durante los últimos 14 años
Así lo señaló el presidente de la AEPap, el doctor Pedro Gorrotxategi, durante una rueda de prensa celebrada en Madrid en la que lamentó que en 2018 las plazas de pediatría de Primaria sin médico especialista asignado eran 1.729 (un 26% del total), mientras que los últimos datos recogidos durante el año pasado por esta organización muestran un aumento de esta cifra hasta las 2.130 vacantes de especialista de pediatría sin cubrir. Según los datos facilitados por la AEPap, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de déficit de pediatras en Atención Primaria en 2024 fueron Castilla-La Mancha (faltan 145 de 253 plazas), la Comunidad Valenciana (110 de 250), Andalucía (491 de las 1.143) y Baleares (60 de 144). l L. BELENGUER
CaixaBank se encamina a poner fin a la era Bankia con una remodelación del consejo de administración. La entidad confirmó ayer la salida de tres miembros procedentes del grupo absorbido. Se trata de Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo, que no renovarán mandato. En su lugar, se propondrá a Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera, en calidad de inpendientes, y a Pablo Forero Calderón como externo.
Cambios, en todo caso, que deben pasar por la junta de accionistas, prevista para el 11 de abril en segunda convocatoria. Este baile de sillas viene motivado por la renuncia de José Ignacio Goirigolzarri como presidente del grupo a finales de octubre, quien cedió el testigo a Tomás Muniesa, pero sin poderes ejecutivos. El objetivo no es otro que enterrar la etapa con Bankia como entidad absorbida. Según consta en el docu-
mento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco propuso también a Rosa María García Piñeiro para cubrir el hueco de Goirigolzarri en el máximo órgano de gobierno corporativo. José María Méndez, actual director general de la CECA, completaría la quinta vacante disponible como consejero dominical en representación de la Fundación ”la Caixa”, principal accionista a través de Criteria, el brazo inversor del holding, con un 33% del accionariado. Todos ellos son por un periodo de cuatro años. En cambio se mantienen Teresa Santero – ex secretaria general de Industria en el Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero– en la silla que corresponde al Estado por su participación del 18% a través del FROB.
Asimismo, la entidad financiera propuso la reelección de Koro Usarraga Unsain (independiente) y Fernando María Costa Duarte Ulrich (externo). La composición de este órgano se completa con Tomás Muniesa, presidente no ejecutivo, como dominical; Gonzalo Gortázar, actual CEO, como consejero ejecutivo, y los independientes Eduardo Javier Sanchiz Irazu, María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, Peter Löscher y María Amparo Moraleda Martínez. l C. M. CaixaBank

Iberdrola y la japonesa Kansai amplían su alianza Iberdrola y la japonesa Kansai anunciaron ayer la ampliación de su alianza estratégica, que ambas empresas han calificado de «hito» para acelerar la electrificación a nivel global con diversos proyectos de redes eléctricas y energía renovable en diferentes países
Asesinan de un disparo al exalcalde popular de Gandía, Torró, fundador de Masvisión
LA GUARDIA CIVIL investiga la muerte violenta del empresario, cuyo cuerpo lo halló su mujer fuera de su vehículo en el arcén de la autovía con signos de estrangulamiento LA VÍCTIMA había denunciado con anterioridad amenazas ante la Policía Nacional

20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La Guardia Civil investiga la muerte violenta, con una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo y con un posible estrangulamiento, del empresario y exalcalde de la localidad valenciana de Gandía, Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado la noche del miércoles, según informaron a Efe fuentes próximas a la investigación y de la Benemérita.
También el Juzgado de Instrucción número 1 de Gandía, en funciones de guardia, ha abierto diligencias para investigar la muerte violenta del exalcalde, de 62 años, cuyo cuerpo fue trasladado ayer al Instituto de Medicina Legal, en Valencia, para la práctica de la autopsia.
La investigación, informó el Tribunal Superior de Justicia de
la Comunidad Valenciana, ha sido declarada secreta. El hallazgo del cadáver se produjo tras recibir el 112 una llamada de la pareja del fallecido en la que alertaba que había encontrado a su marido sin vida en la cuneta del kilómetro 37 de la autovía A-38, junto a su vehículo con el motor aún encendido. Los agentes se encontraron ya el cuerpo sin vida de la víctima y junto a él estaba la esposa, quien había salido a buscarle al alarmarse porque Torró no respondió a varias de sus llamadas telefónicas.
Según fuentes de la investigación, el cuerpo del exalcalde se encontraba a varios metros de su vehículo, un Mercedes, que aún tenía el motor encendido cuando llegaron los agentes. Hasta allí se trasladó una unidad del SAMU y otra de SVB.
Un altar improvisado para mandar ánimos al Papa
En su séptimo día de ingreso hospitalario, Francisco presentaba ayer «una leve mejoría» y ya no tiene fiebre
El hospital Gemelli de Roma se ha convertido en centro de peregrinación para decenas de católicos que se acercan a mostrar su cariño al Papa. El pontífice cumplió ayer su séptimo día de ingreso hospitalario por una neumonía bilateral, pero ayer ya no tuvo fiebre
y experimentó una «leve mejoría», según informó la Santa Sede.
Al pie de una estatua de Juan Pablo II en la que se puede leer «no tengas miedo», los fieles han improvisado frente a la entrada del hospital un altar que se ha colmado de velas, flores y muestras de afecto. Entre ellas, se encuentra una nota escrita a mano en inglés e italiano que dice: «Mejórate, desde EEUU». Este altar cobra un gran valor simbó-
Los servicios médicos únicamente pudieron confirmar el fallecimiento del empresario. Hasta la zona se desplazó también, ya de madrugada, un equipo judicial para el levantamiento del cuerpo.
Los primeros indicios, según las citadas fuentes, apuntan a que Torró paró en el arcén de la autovía después de que le saltara un aviso de que una de las ruedas estaba desinflada. Cuando salió del vehículo fue inmovilizado por su atacante o atacantes con algo parecido a una cuerda con la que le rodearon el cuello, de ahí las marcas de un posible estrangulamiento, y le dispararon en el tórax, causándole la muerte. Las mismas fuentes explicaron que el exalcalde había acudido tres veces a la Policía Nacional para denunciar que había sido víctima, en-

Arturo Torró Nació en l’Alcúdia (1963) y se formó como optometrista en Alicante y Canadá. En Gandía emprendió el proyecto con el que tocaría la cima del éxito: el grupo Masvisión, con 350 franquicias en 20 países.
Condenado por malversación
lll Torró estuvo imputado en varias causas y fue condenado en 2023 por la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión, y seis años y seis meses de inhabilitación como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de 2012 a 2015. Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal por motivos personales, tras una sentencia del Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso con sus hijos de que si esto se producía, abandonaría la política.

ayer en el altar improvisado en Roma. EFE
lico, más teniendo en cuenta que el Jubileo que se celebra este año atrae a miles de fieles a Roma.
Al margen de este altar, Francisco también ha recibido muestras de cariño desde fuera de Roma. Uno de esos
tre otros delitos, de amenazas. La Guardia Civil investiga si pueden estar relacionadas con su muerte violenta.
Tras conocerse el trágico suceso, el PP de Gandía transmitió su «profunda consternación y dolor» por el fallecimiento de quien fuera alcalde de la localidad. «En estos momentos tan difíciles, todos nuestros pensamientos están con su familia, a quienes queremos trasladar nuestras condolencias y cariño. Descansa en paz, Arturo», trasladaron en el comunicado.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska,dijo que la muerte «parece un asesinato», por lo que espera «el pronto esclarecimiento de los hechos» para «la tranquilidad de la familia y de todos»: «Dejemos que la investigación se desarrolle. Estoy convencido de que podremos resolver todo lo relativo a lo que parece evidentemente un asesinato a la mayor brevedad posible».
El Ayuntamiento de Gandía decretó ayer tres días de luto oficial y la suspensión de la actividad institucional del consistorio. Para hoy se ha convocado un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento, cuya banderas ondean a media asta. Trayectoria política
Torró fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015 por el PP. Fundador del Grupo Masvisión y de Hidrosalud, en 1999 fue elegido concejal, aunque por un período muy corto dadas las discrepancias con el entonces líder local Fernando Mut. Sin embargo, siguió apoyando al partido durante las elecciones de 2003, aunque no fue hasta los comicios del 2007 cuando fue propuesto candidato a la alcaldía de Gandía y ascendido a la presidencia del PP local, con el beneplácito de Francisco Camps. Finalmente, en las municipales de 2011 logró la primera mayoría absoluta de la historia democrática de la ciudad. Torró vendió su imperio óptico –se habla de una operación de entre 30 y 35 millones– para dedicarse de lleno a la política. l
mensajes fue el de María, una niña de nueve años de Burriana que en el pasado padeció una neumonía bilateral que la llevó a estar 12 días ingresada, dos de ellos en la UCI. En la nota, María le desea que se recupere «lo más pronto posible», según el portal oficial Vatican News Además de la «leve mejoría» en su salud, el último informe médico asegura que los parámetros hemodinámicos «continúan siendo estables». Esto implica que «el corazón aguante bien la terapia»y la enfermedad. De hecho, ayer por la mañana el Papa recibió la eucaristía y se dedicó «a actividades laborales». l
EN BREVE
Confirman que la caída de un anciano al foso de un ascensor fue accidental
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, confirmó ayer –tras la declaración de la mujer de la víctima– que la muerte de su marido el día antes, un hombre de 77 años– fue «un desgraciado accidente», por lo que esa es la hipótesis principal de los investigadores. El hombre murió en el acto al precipitarse desde un quinto piso por el hueco del ascensor, que estaba en obras. Los hechos ocurrieron mientras la pareja discutía en el rellano, por lo que la Policía barajó al principio que pudiera tratarse de un caso de violencia de género.
Declarado culpable el acusado de matar a su bebé y a su mujer
El jurado ha declarado por unanimidad culpable al acusado de matar a su mujer y su bebé de 11 meses en la localidad cántabra de Liaño de Villaescusa, para el que la Fiscalía mantiene su solicitud de prisión permanente revisable. Tras seis horas de deliberación, el jurado concluyó que José Reñones mató a ambos en situación de indefensión, en un acto «de dominación machista». También consideraron que atacó «por sorpresa» a Eva Jaular y, además de apuñarla, le infligió «un dolor añadido al golpearla brutalmente» l
Condenado un pedófilo
a 12 años de prisión por abusar de dos menores
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un total de 12 años y un mes de prisión a un hombre por abusar de dos menores, grabar a varias mujeres en el aseo de sus casas y elaborar y distribuir material pedófilo. Además, el hombre deberá indemnizar a las dos víctimas de los abusos con 15.000 y 20.000 euros, respectivamente, en concepto de responsabilidad civil. A las otras víctimas, mujeres y mayores de edad, a las que grabó en la intimidad del aseo de sus viviendas, las indemnizará con 5.000 euros a cada una l
VALENCIA
Vox tumba el decreto DANA de Pampols y Les Corts rechazan que dimita Mazón
SOLO EL PP apoya la creación de un órgano de coordinación para la postemergencia de las riadas del 29-O
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, el teniente general retirado Francisco José Gan Pampols, recibió ayer un revés de Les Corts al derogar la mayoría parlamentaria que sumaron PSPV, Compromís y Vox el decreto que regulaba los instrumentos de coordinación específicos para la vuelta a la normalidad tras la DANA. El socio habitual del Consell se desvinculó de la norma al entender que no hace falta crear una comisión interdepartamental específica por las riadas cuando ya hay una para la postemergencia. Sin embargo, Vox sí votó junto al PP para rechazar la propuesta de Compromís que reclamaba la dimisión del president Carlos Mazón por su gestión de la catástrofe.
En un pleno tenso y bronco que concentró a las puertas a víctimas de las inundaciones del pasado 29 de octubre que reclamaron la dimisión del pleno del Consell, Les Corts convalidaron, no obstante, varios decretos leyes del Gobierno autonómico, entre ellos el de medidas extraordinarias para la gestión, organización y movilidad del personal empleado público como consecuencia de la DANA; el de modificación de la Ley de la Huerta de Valencia; y el de reducciones temporales de ta-
LA PROPUESTA de Compromís sobre el ‘president’ no sale adelante en un pleno bronco y con tensión
rifas en servicios públicos de transporte competencia de la Generalitat, este último por unanimidad de los grupos. Sin embargo, el decreto que defendió Gan Pampols no pasó el corte y fue derogado gracias a los 56 votos en contra del PSPV, Compromís y Vox frente a los 40 a favor del PP. El síndic de Vox, José María Llanos, que en las últimas semanas ha sido muy crítico con Gan Pampols por coincidir en algunos argumentos con el Gobierno central, criticó que el vicepresidente quisiera crear una comisión interdepartamental por la DANA cuando ya hay una para la postemergencia. «Solo hay que ponerla en marcha, por eso no entendemos que quieran crear otra, aunque sí es cierto que van demasiado despacio porque lo que hay que hacer es ponerla en marcha», señaló, y definió como un «sinsentido» la iniciativa.
Por su parte, el jefe del Consell le replicó que hay dos comisiones: «La normal, la ya creada de Interior y Emergencias, y la creada específicamente para la DANA». «Estas son las dos comisiones que hay», concretó.
Anteayer, durante el debate de este punto, Pampols defendió la necesidad de esta norma para «simplificar en lo posible» la reparación de los efectos de la DANA. «No es un decreto más, es una respues-
Confederación del Júcar
La comisión de recuperación tras la DANA del Ayuntamiento de Valencia se ha concretado en más de 60 recomendaciones y propuestas para la ciudad, entre ellas una reevaluación de sus estudios de riesgo, la instalación de cámaras y avisos sonoros, la elaboración de nuevos planes de evacuación, un mapeo de la población vulnerable e instar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a ejecutar actuaciones en infraes-
tructuras e implementar analisis predictivos.
La primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo, y el portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, presentaron ayer las conclusiones de la comisión celebrada en tres sesiones entre el 27 de noviembre y el 20 de enero, de la que se ausentó la oposición al entender que solo buscaba confrontar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Aitana Mas vuelve al hemiciclo tras superar un cáncer de mama La exvicepresidenta del Consell y diputada de Compromís Aitana Mas volvió ayer al Parlamento valenciano tras superar un cáncer de mama. «Por muchos momentos pensé que quizás no volvería a estas Corts», dijo, y agradeció el apoyo de familiares, amigos y de todos los diputados. FOTO: BIEL ALIÑO / EFE
ta organizativa que exige la emergencia y es un compromiso que debemos asumir sin titubeos», recalcó.
Pampols garantizó que la norma no persigue «ninguna finalidad más» que «la simplificación administrativa, la especialización de tareas y la búsqueda de la indispensable unidad de esfuerzos», por lo que apeló a la «responsabilidad» de los diputados para sacarla adelante. «Si se rechaza, la Generalitat será más lenta, actuará con más complejidad, con menor capacidad de
adaptación, agilidad y especialización», advirtió.
Durante el pleno de ayer, aseguró sentirse «completamente» apoyado y con la confianza del president Mazón y del resto de su Consell y afirmó que únicamente «se iría» del Gobierno valenciano «por dos cosas»: «Porque quien me nombró me pidiera que me fuera o por no poder hacer mi trabajo».
Por otro lado, el Parlamento valenciano rechazó con 41 votos a favor y 52 en contra la propuesta presentada por

20M.ES/VALENCIA
Consulta las principales noticias de la actualidad valenciana en nuestra página web 20minutos.es
Compromís para reclamar la dimisión del president por su gestión de la DANA. La oposición protestó por la fórmula de la votación, secreta y electrónica, que según el vicepresidente de Les Corts, que dirigió ayer el pleno, el popular Alfredo Castelló, contó con el aval de los técnicos. Com-
En ella han participado cerca de 40 representantes y expertos de diferentes ámbitos, como los jefes de Bomberos de Valencia y de la Policía Local, de la Federación Vecinal o catedráticos de Psiquiatría e Ingeniería Hidráulica. Los servicios municipales han remitido más de 7.000 folios de información y documentación, destacaron los ediles. En materia de seguridad y emergencias, la comisión propone la elaboración de un nuevo estudio del riesgo particularizado en el municipio de Valencia, en el que se tengan en cuenta aspectos como los garajes inundables, la gran
promís pidió repetir la votación ante el «bochorno de una votación en la que no se han garantizado los derechos de todos los diputados», afirmó su portavoz, Joan Baldoví. Durante la sesión de control, el propio Baldoví insistió en pedir la dimisión de Mazón por, en su opinión, no haber «tenido ni la decencia ni la humanidad de pedir perdón a la víctimas» y le espetó: «Es un presidente acabado, amortizado y patético». El jefe del Consell replicó que está «completamente centrado en la reconstrucción» y le dijo al síndic de Compromís: «No va a poder parar la recuperación. Olvídese, siga usted en el fango, en el dolor, en el odio». El portavoz socialista, José Muñoz, definió al president como un «yonki de la mentira» por su gestión de la DANA y afirmó que su relato «se cae a trozos». En su réplica, Mazón insistió en que, «al contrario que el Gobierno de Sánchez», la «prioridad única» del Consell que preside es «reconstruir lo que arrastraron las riadas». Además, añadió que él «no es el que no deja de dar la cara ni huye de los sitios». «Ese no soy yo», dijo. Plan de Recuperación El jefe del Ejecutivo autonómico explicó, en respuesta a Vox, que la primera fase del Plan de Recuperación Económico-Social de la Comunitat Valenciana «estará concluida en menos de un mes». Según detalló, este plan se dividirá en tres fases, aunque destacó la complejidad de «delimitar unos tiempos fijos para el desarrollo de las mismas», así como la «extraordinaria dificultad» del proceso. «Nuestro objetivo sigue siendo el de sumar propuestas de todos, o de los pocos grupos que me quedan de los que esperar alguna propuesta, que le reconozco que es el suyo, el único que queda en estas Corts», respondió a José María Llanos. l
cantidad de vehículos aparcados en las vías públicas y las consecuencias de los arrastres de los mismos, los nuevos potenciales de precipitaciones de lluvia que superan récords históricos y la influencia de las barreras físicas. También se aconseja la colocación de cámaras en tiempo real en zonas limítrofes del municipio, en puntos diversos de cauces que circulen por el municipio y en zonas de costa, así como establecer sistemas de avisos sonoros en núcleos de población diseminada, pedanías, núcleos urbanos frente a línea de costa, a la ribera del río o próximos a la zona forestal. l
VALENCIA
Campanar, de la tragedia a la reconstrucción
EL FUEGO destruyó por completo hace un año las dos torres del complejo y dejó 10 muertos y 15 heridos
LOS VECINOS encaran la rehabilitación de los pisos y el juzgado analiza las causas y qué falló aquel día
J. L. OBRADOR / SARA MÉNDEZ zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
El color negro ha desaparecido del complejo residencial del barrio valenciano de Campanar que ardió de forma rápida y voraz aquella fatídica tarde-noche del 22 de febrero de 2024 en la que se que desató el pánico y desesperación entre el centenar de familias que lo habitaban. Solo una lona azul cubre ahora la estructura desnuda de las dos torres, en la que ya no quedan escombros. Mientras los operarios siguen trabajando en labores de mantenimiento, al otro lado de la avenida Maestro Rodrigo, la Virgen de Campanar recorre junto a una banda de música las estrechas calles del antiguo municipio de Casas Bajas, hoy engullido por la ciudad. A los compases se unen tracas y el repicar de las campanas. Hay ruido, el pueblo está de fiesta. Todo lo contrario que hace un año, cuando las llamas dieron paso al luto y al silencio.
Mañana se cumple el primer aniversario del pavoroso incendio que dejó 10 muertos, 15 heridos y a más de 100 familias sin hogar tras arrasar 138 viviendas en las que vivían unas 450 personas. Fue la primera tragedia de un año que en la ciudad del Turia se recordará como el más dramático de las últimas décadas y que finalizó con las catastróficas riadas que arrasaron media provincia con la DANA del 29 de octubre.
Tras el desescombro y la limpieza de la estructura, y una vez los técnicos constataron que era posible rehabilitarlo, el edificio encara un futuro esperanzador con la fase de la reconstrucción, cuyo coste asumirán las aseguradoras y que incluirá una fachada distinta, de cerámica, que sea segura y no recuerde a la del siniestro. Mientras tanto, el juzgado prosigue con la investigación para determinar las causas del siniestro y, sobre todo, el motivo por el que las llamas se extendieron con tanta rapidez. La instrucción también tratará de averiguar si las víctimas mortales se pudieron evitar, con el protocolo de evacuación de los

TESTIMONIOS
Los afectados piden «justicia» y algunos volver a sus casas

Nancy Khawam Ulloa y Florencia
No nos podemos quedar estancados en ese día porque la vida sigue, pero pedimos justicia. Queremos saber la verdad. Si alguien no ha hecho su trabajo como tocaba, pues que pague por ello, porque han muerto diez personas. Prácticamente, todos los vecinos que nos hemos realojado pagamos un 40% más de lo que pagábamos en nuestro edificio de antes. “
Bomberos en el foco, ya que se instó a algunos residentes a confinarse frente a otros que decidieron salir del inmueble por iniciativa propia o a instancias de Julián García, el portero que se convirtió en el héroe de la jornada por haber salvado vidas actuando por su propia cuenta. Otra de las claves está en el revestimiento del edificio que, junto con el fuerte viento que soplaba aquel día, acabó propagando las llamas a gran veloci-

Enrique Salvador Presidente de la Asociación de Propietarios (Aproicam)
Este año hemos ido quemando etapas. Primero, vivir en Safranar; luego, buscar otra casa, pero en nuestro barrio ha sido casi imposible por los precios. Era vital volver: ahí teníamos la vida de nuestros hijos, el colegio, el trabajo, la rutina. Ha sido muy duro. Que se conozca la verdad y que se investigue hasta el último detalle. Las administraciones han estado a la altura. “
dad. Iniciado en 2005 y finalizado en 2009, en plena burbuja inmobiliaria, su promotora, FBEX, presumía de fachada ventilada. Aunque en un principio se apuntó al poliuretano como aislante, evidencias posteriores demostraron que era de lana mineral y el revestimiento exterior de composite de aluminio. En cualquier caso, la normativa de aquellos años permitía ese tipo de materiales. Un informe policial apuntó a un frigorí-
fico de la cocina de la vivienda número 86 de la octava planta del edificio, situado en la calle Poeta Rafael Alberti, como origen del fuego, aunque las acusaciones particulares ponen el foco en la propagación. De hecho, la Audiencia de Valencia reabrió en junio la investigación tras el archivo de marzo, al entender que había que practicar nuevas diligencias a petición de los allegados de una familia de cuatro miembros (pa-

dre, madre y dos hijos pequeños) que falleció en el interior de su vivienda, en la que se quedaron encerrados en un baño por indicación de los bomberos. El Juzgado de Instrucción 9 de Valencia tendrá que enfrentarse, además, a otro problema sobrevenido: la destrucción de varias pruebas que se almacenaban en un edificio de la Generalitat en Ribarroja del Turia, localidad afectada por la DANA del 29 de octubre. Las dramáticas imágenes en directo de las dos torres ardiendo levantaron una ola de solidaridad con donaciones de ropa y alimentos no solo en el barrio de Campanar
Puede leer la versión ampliada del reportaje en 20minutos.es

a través de comercios, fallas y vecinos, sino desde toda España. Los residentes lo habían perdido todo. La Generalitat y el Ayuntamiento abrieron una ventanilla única que atendió a las 131 familias afectadas, de las que 99 fueron realojadas en viviendas municipales en Safranar. Hoy solo quedan dos. Extraer lecciones Un año después de la tragedia queda extraer las lecciones de aquel trágico día, sobre todo en materia de seguridad. Mientras, los vecinos recordarán, junto a su edificio, a las víctimas y rendirán homenaje a los profesionales que lucharon contra el fuego. l
Luis Rubiales es condenado por agresión sexual
LA SENTENCIA dicta que tendrá que pagar casi 11.000 euros por su beso no consentido a Jennifer Hermoso
PAULA PÉREZ / RAÚL RIOJA
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol, ha sido condenado a pagar 18 meses de multa económica (10.800 euros) por un delito de agresión sexual por su beso sin consentimiento a Jenni Hermoso, además de la prohibición de acercarse a la futbolista madrileña en un radio de 200 metros y de comunicarse con ella durante un año. Además, ha sido absuelto de las posteriores coacciones a la jugadora y a su entorno para que le restase importancia. La Fiscalía había solicitado que se impusiera una pena de 2 años y 6 meses de cárcel a Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones, pero el juez Fernández-Prieto ha estimado imponer una multa económica (20 euros al día durante 18 meses) al expresidente de la RFEF. En su sentencia, el magistrado absuelve del delito de coacciones a Rubiales y a los otros tres acusados en este procedimiento: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdi-
HA SIDO ABSUELTO del delito de coacciones a la jugadora y su entorno, al igual que Vilda, Luque y Rivera
rector de Fútbol de la sección masculina Albert Luque y el que fuera responsable de marketing de la Federación Española Rubén Rivera. Desde el pasado 3 de febrero y durante dos semanas, una veintena de testigos prestaron declaración en uno de los juicios más mediáticos de los últimos años para certificar la versión de la jugadora – como fue el caso de Alexia Putellas o Irene Paredes–, o para avalar el testimonio de Rubiales, como hizo el perito de lectura de labios que afirmó que el expresidente sí le preguntó a la futbolista antes del beso.

El juez indica en su sentencia que, durante la entrega de medallas tras la victoria en el Mundial de Sídney en 2023, Luis Rubiales «sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios».
«Esta acción de dar un beso en la boca a la mujer tiene una clara connotación sexual, y no es la forma normal de saludar
EL MAGISTRADO considera probado que el gesto se hizo «de forma sorpresiva» y sin permiso previo
a las personas con quienes no se mantiene una relación de afectividad», afirma la sentencia del caso.
El juez también apunta que Rubiales «con sus propios actos revela que no da besos en la boca como forma habitual de saludo», ya que recibió «a todas y cada una de las jugadoras» con un fuerte abrazo y besos en las mejillas, «nunca en la boca, salvo cuando llega el turno» de Hermoso.
La sentencia da credibilidad a la versión de la futbolista española debido a que no hay «razón o motivo por el que tuviera que faltar a la verdad en la narración de los hechos con el exclusivo fin de perjudicar al acusado Luis Rubiales».
El juez José Manuel Fernández-Prieto también se basa en las testificales de las compañeras de selección de Jennifer Hermoso como Alexia Putellas a la que le dijo: «Tía, me acaba de dar un beso Rubiales, es muy fuerte, no sé cómo se le ha ocurrido hacer eso».
La sentencia también argumenta la pena impuesta: «No puede obviarse que la agresión sexual de que es objeto la mujer tiene la intensidad que tiene y carece de virtualidad para anular la alegría en la

Habrá recurso del expresidente
lll Luis Rubiales recurrirá la condena impuesta por la Audiencia Nacional por un delito de agresión sexual por el beso no consentido a Jennifer Hermoso. «Voy a seguir peleando», ha asegurado a su entorno el expresidente de la Federación Española. Por su parte, la futbolista y sus letrados están estudiando la sentencia antes de decidir si recurren el fallo, al igual que la Fiscalía y la acusación ejercida por la Asociación de Futbolistas Españoles.
mujer del éxito que acaba de conseguir y que quiere y desea celebrar a toda costa con todas sus compañeras. Ello nos lleva a entender que la agresión sexual analizada, siendo siempre reprochable, es encuadrable dentro de las de menor intensidad».
Se trata de la pena más baja para este tipo de delitos, según recoge el Código Penal, que fija que siempre que no medie violencia o intimidación o que la víctima tuviera anulada por cualquier causa su voluntad se puede imponer multa de 18 a 24 meses.
Sin violencia
En cuanto al delito de coacciones, el juez absuelve a los cua-
tro acusados –Luis Rubiales, Albert Luque, Rubén Rivera y Jorge Vilda– al no quedar probado «que ejercieran ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Hermoso». «El tipo penal por el que se acusa exige como elementos del tipo, la existencia de una violencia o de una intimidación directamente dirigidas a impedir a otro hacer lo que la ley no prohíbe, o compelerle a efectuar lo que no quiere». «En el presente caso basta con leer los escritos de acusación para comprobar que en ellos no se describe ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Jenni Hermoso», indica el magistrado. l
Carlos Alcaraz se estrelló ayer en los cuartos de final del ATP de Doha en un partido ante Jiri Lehecka en el que fue un completo esclavo de los vaivenes de su juego (6-3/3-6/6-4). El murciano, que empezó con muchos problemas y consiguió enderezar el partido en el segundo set, se hundió cuando tenía todo de cara para alcanzar las semifinales del torneo asiático.
Alcaraz pagó una inconsistencia que ya apareció en el encuentro del miércoles fren-

te a Luca Nardi. Y es que ayer, contra el checo, rival sin grandes resultados, pagó esas idas y vueltas en el marcador. Tuvo el partido en la mano, pero se le escapó. Ocurrió en cada uno de los sets. En el primero rompió el español y se situó con 2-1 y el saque de su lado. Pero Lehecka, con su gran servicio y juego ofensivo, no solo enmendó la situación, sino que ganó cuatro juegos del tirón para poner el marcador de cara y encarrilar el partido. Se apuntó el set. Alcaraz fue a contracorriente. El murciano tuvo que remar para equilibrar la situación en un segundo set donde adqui-
rió una ventaja de 4-1 que sí logró conservar hasta cerrar con 6-3 y llevar el desenlace a la manga definitiva. Alcaraz, que solo había perdido una vez contra un jugador que fuera de los veinte primeros del ranking en unos cuartos de final, tomó carrerilla en la tercera manga. Parecía que el triunfo no se le podía escapar al español porque pudo quebrar pronto, en el quinto juego, y situarse con 42 arriba. De hecho, tuvo dos oportunidades más de break para alcanzar el 5-2, pero no lo consiguió y se desconectó por completo hasta ceder el encuentro en un inexplicable y desastroso final. l R. D.
20’’
El cambio de categoría de Ilia Topuria
El luchador hispano-georgiano Ilia Topuria, campeón del peso pluma de UFC, dejó ayer vacante su título para subir al peso ligero, tras sentir que ya «cimentó su legado» en esa división. «Ilia siente que ya hizo todo lo que podía en esa división. Su cuerpo no puede dar el peso más, y se moverá a las 155 libras, dejando vacante su título. Anunciaremos su siguiente pelea nada más la cerremos», anunció Dana White, CEO de la UFC.
Campeonato de España de atletismo
El Centro Deportivo Municipal de Gallur, en Madrid, abrirá desde hoy y hasta el domingo para acoger el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta, cita clave como siempre para definir quiénes representarán a la selección en el próximo Europeo de Appeldorn (Países de Bajos) de principios de marzo.
Paliza en Letonia de los de Sergio Scariolo
La selección de basket, ya clasificada para el Eurobasket de este verano, se llevó un serio correctivo ayer en su visita a Letonia (83-66).
La mejor defensa examina la fortaleza de Mestalla
EL ATLÉTICO, que es el equipo menos goleado de la Liga, es el rival de mañana
TRES VICTORIAS seguidas lleva el Valencia de Carlos Corberán en su estadio

Todo apunta a que Javi Guerra estará disponible para el encuentro ante el Atlético. EP
R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Valencia afronta un doble examen mañana ante el Atlético de Madrid (18.30 horas) en un duelo en el que se encontrará con la mejor defensa de la Liga y en el que la fortaleza de Mestalla, donde los che llevan tres victorias seguidas, será puesta a prueba.
Desde la llegada de Carlos Corberán al banquillo valencianista, su equipo ha marcado en todos los partidos ligueros. Sin embargo, el encuentro de mañana será ante el equipo menos goleado de la competición. El conjunto valencianista acumula nueve goles desde que Corberán está al frente del
Las pruebas del Cholo Simeone
lll El técnico colchonero ultimó ayer la idea que tiene del once inicial para el partido contra el Valencia con José María Giménez como suplente –debido a un fuerte golpe que sufrió durante el choque del pasado sábado ante el Celta– y con Clement Lenglet y Robin Le Normand como titulares en el centro de la zaga. Para suplir las bajas de Pablo Barrios y Koke, el elegido por el Cholo Simeone parece que será Marcos Llorente, según lo visto durante toda la semana.
La RFEF no ve conflicto de intereses en
las actividades de Munuera Montero
El Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF no ve conflicto de intereses en el caso Munuera Montero, en el que se estaba investigando si la participación del colegiado en la empresa Talentus Sports Speakers, de la que el es dueño al 50%, suponía una incompatibilidad con sus funciones como árbitro. Así, el andaluz podrá dirigir de nuevo partidos de LaLiga y también de competiciones europeas. La RFEF abrió una investigación este pasado martes por la noche y suspendió provisio-
nalmente a José Luis Munuera Montero debido a que el colegiado tiene participaciones en una empresa que presuntamente tenía negocios con distintas organizaciones y compañías deportivas. El árbitro andaluz es socio al 50% de Talentus Sports Speakers junto a Sergio Sánchez Castañera, que por su parte tiene otra empresa (Deportalia Sports) que trabaja con distintas instituciones deportivas. Ambas compañías, además, comparten sede social: una casa en Córdoba.
La Federación Española avanzó que ha accedido a toda la información de las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral, siempre en colaboración con Munuera Montero. Tras el estudio y la investigación sobre el caos, la Federación Española ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su labor como árbitro en LaLiga. l R. R. Z.
equipo – sustituyó a Rubén Baraja a finales de diciembre–, y no se ha quedado nunca sin marcar en Liga: lo hizo en las derrotas ante Real Madrid (1-2) y Barcelona (7-1), en los empates logrados en los campos de Sevilla (1-1) y Villarreal (1-1) y obviamente también en sus tres victorias: Real Sociedad (1-0), Celta de Vigo (2-1) y Leganés (2-0).
El Atlético de Madrid, por su parte, solamente ha recibido 16 goles en las primeras 24 jornadas del campeonato doméstico y en diez de esos encuentros ha conseguido acabar con su portería a cero, lo que supone más de un 40% de los choques disputados por el equipo de Simeone. Pendiente de los tocados Javi Guerra y Mouctar Diakhaby volvieron a completar una sesión entera con el grupo ayer, a falta de dos días para el encuentro ante los col-
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es

choneros, y esta vez fue el capitán José Luis Gayà quien se quedó apartado debido a la gestión de los esfuerzos.
El lateral izquierdo se ejercitó en el gimnasio, pero pese a ello estará disponible para el partido contra el Atlético de Madrid. De igual manera que pasó con el centrocampista y el central, desde el cuerpo técnico han decidido apartar al alicantino para gestionar las cargas y controlar esfuerzos. Así, después de dos días apartados del trabajo principal con sus compañeros, Javi Guerra y Mouctar Diakhaby se entrenaron con total normalidad a las órdenes del técnico, Carlos Corberán, que tiene a toda la plantilla disponible a excepción del lesionado de larga duración Thierry Rendall. l

MÁS FÚTBOL
La Real vuela a los octavos
La Real zanjó anoche la eliminatoria encarrilada en la ida ante el Midtjylland (5-2). Arrancó pronto con los goles de Brais (5’) y Sucic (18’), pero la reacción visitante con los goles de Buksa (24’) y Osorio (38’) obligó a los locales responder con el segundo de Sucic (45’). El pase quedó zanjado en la primera mitad, pero Oyarzabal (73’) y Okarsson (90’) dieron la puntilla en la segunda.l
Intrascendente derrota del Betis
El Betis se dejó llevar ayer en la derrota por la mínima en el Villamarín ante el Gante (0-1). No afectó ello a la eliminatoria de acceso a octavos de la Conference, sellada por los verdiblancos con la renta lograda en la ida en Gante (3-1). La suerte de los de Pellegrini pende del sorteo (hoy 14.00h): el Chelsea o el Victoria de Guimaraes son las dos alternativas de los andaluces. l
La Liga F busca espectadores
La Liga F organizó ayer una jornada formativa y de intercambio de conocimiento con la participación de los 16 clubes y centrado en estrategias de ticketing y conocimiento del fan del fútbol femenino dentro del marco del proyecto de apoyo y fomento del crecimiento de los clubes y como parte del objetivo de aumento de asistencias a los estadios. l
Las de Tomé, ante Bélgica
La selección española femenina completó ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas su último entrenamiento en Madrid y después viajó a Valencia, donde mañana se enfrentará a Bélgica (18.45 horas) en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones. Las de Montse Tomé son las vigentes campeonas del torneo l
Arranca la ‘liga de Leo Messi’
Con el Inter Miami de Leo Messi como rival a batir, la MLS arranca una temporada 2025 clave porque falta poco más de un año para el Mundial de 2026 que EEUU organizará junto a Canadá y México. Mañana comenzará la acción con 13 duelos, entre ellos el debut del Inter Miami en casa contra el New York City. l
El ex de Tequila, inmerso en su primera gira en solitario, se une a Joaquín Sabina en la reedición de ‘Yo era un animal’, uno de sus grandes temas
DANIEL MATEO
dmateo@20minutos.es / @d_mateo
Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. En el caso de Alejo Stivel, que reconoce que estuvo unas cuantas veces en el abismo, a sus 65 años puede decirse que está en su mejor momento, con nueva canción, unas memorias y una gira por todo el territorio nacional.
¿Por qué Yo era un animal para regrabarla con Sabina? Porque, de mi repertorio, nos pareció la más obvia para compartir con él. Hasta me preguntó Sabina si la hice pensando en él. No, la hice pensando en mí, pero funciona igual. Por la letra, por lo que cuenta... Fuimos dos grandes animales. Y seguimos siéndolo, pero ya más domesticados (ríe)
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? No, todo tiene su momento. Si viviera ahora como aquellos años, cuando era joven, probablemente no aguantaría ni una semana, me enfermaría. Era una vida muy trepidante, muy loca, donde cada día me pasaban cosas muy intensas que, normalmente, a la gente le pasan en un mes. Pasaba un mes y yo pensaba que había pasado un año y medio. Pero bueno, está bien que durante algunos años eso fuera así. Ahora no es que mi vida sea tranquila y relajada, porque también tengo mucho estímulo, pero no a ese nivel. ¿Cómo era aquella España a la que llegó en los 70? Era una España muy aburrida, muy gris. La gente vivía autorreprimida, se cortaba de hacer cosas porque sabían que, quizá, no estaban permitidas. Después vino la gran explosión, como si tienes a una fiera en una jaula y de repente la abres. Fue una explosión de todo, de colorido, de locura, de fiesta... Madrid era una ciudad donde tú salías un martes a las 4 de la madrugada y los locales estaban llenos y había más tráfico que a las 12 del mediodía. Era una fiesta continua que no paraba ningún día de la semana. Fue muy divertido. La gente tenía ganas de desmadrarse y de hacer locuras después de tantos años de contención. Me siento muy afortunado, no solo por haber sido la banda sonora de la Transición, sino por haber vivido esos años aquí También fue una época de muchos excesos. ¿Se considera un superviviente? Sí, sin duda. Hay muchos que no llegaron y, de los que hemos llegado, algunos hemos atravesado por el fuego y no estamos quemados. O quizá, sí, pero

Alejo Stivel
«El fenómeno fan de Tequila fue en realidad una operación de ‘marketing’»
solo un poquito. Yo tengo una canción, Yo quería ser normal, que dice: ‘Si perdí la conciencia, que me quiten lo bailado’. La normalidad no va con usted, ¿no? Totalmente. Yo quería ser normal. Pero no solo en la época de Tequila. Ya de niño, yo vivía en un lugar diferente. Visto ahora, maravilloso, fabuloso y fantástico, pero yo me sentía muy diferente al resto de mis compañeros de clase. Iba a sus casas y veía sus familias tipo, y para mí eso era exótico, yo quería ser como ellos. Hasta que aprendí y me di cuenta de que molaba mucho ser diferente ¿Diría que ha vivido muy deprisa? En parte, sí. Cada día valía por cien, así que en cierto punto tengo como 250 años. Tuve y tengo una vida fantástica. Y lo agradezco, porque todos los días de mi vida son diferentes, no se parecen en nada. No tengo ninguna rutina ¿Y cómo se vive así? Yo estoy encantado. Cuando dicen eso de que hay que salir de la zona de confort, yo siempre digo que a mí me gustaría entrar un ratito en ella, porque toda mi vida he estado fuera. Puede ser que desgaste y canse más estarlo, pero, sin duda, es mucho más divertido.
Dicen que Tequila fue el primer fenómeno fan del rock and roll en el país. ¿Lo ve así? El fenómeno fan de Tequila fue en realidad una operación de marketing. ¿Que le gustábamos mucho a las chicas adolescentes? Es cierto. Pero también le gustábamos a los chicos. No eran las fans, sino les fans, si queremos utilizar
EL APUNTE
términos inclusivos. El número de chicas y chicos que venía a nuestros conciertos o compraba nuestros discos era el mismo, lo que pasa es que las chicas hacían más ruido. ¿Por qué se separó Tequila? Por la misma razón por la que se separan casi todos los grupos. Es casi antinatural mantener una unión. No sé qué porcentaje ha-
Un videoclip con inteligencia artificial Además de suponer una nueva colaboración entre Stivel y Sabina, Yo era un animal llega con un videoclip revolucionario hecho con inteligencia artificial y una propuesta visual impactante . «La IA tiene muchos beneficios», reconoce el artista. «Me parece absurdo ponerse totalmente a favor o en contra».

brá de matrimonios separados, pero debe de ser muy alto. Pues piensa en un matrimonio de cinco, que pasan más tiempo juntos. Nosotros estábamos todos el día juntos. En el ensayo, grabando, en la furgoneta, en el restaurante... Sobrevivir a eso es imposible. Si cuentas las bandas que lo han hecho, te diría
«Sabina y yo fuimos dos grandes animales. Y seguimos siéndolo, pero ya más domesticados»
«En los 70, España era muy aburrida, vivían autorreprimidos. Luego vino la gran explosión»
«Soy un superviviente, hay muchos que no llegaron. En cierto modo tengo como 250 años»
que solo hay una, los Rolling Stones. Hay otras que siguen porque han dejado de estar... Ellos han sobrevivido porque son un gran negocio, pero también porque han aprendido a dosificarse, no viven como en los 60 o 70, que estaban todo el día juntos, que era lo que nos pasaba a nosotros ¿Alguna vez se volverá a juntar, de nuevo, Tequila? No lo sé, no lo sabe nadie. No hemos firmado un contrato que diga que no podemos volver ni nos van a condenar a muerte por hacerlo, pero en principio no. Cada uno tiene su carrera y la idea es que sigamos así, pero nunca se sabe.
Tequila tenía el álbum Sexo, drogas y rock and roll. En su caso, ahora, ¿cuánto de cada uno? Se hace lo que se puede. Vamos tirando (ríe).
¿Cómo es la salud del rock en la actualidad? Quizá no es el género más actual entre la juventud, en la que lo urbano ha ganado espacio, pero los conciertos se llenan. Con los Rolling, de gente un poco más mayor, y con Coldplay más joven, pero se llenan. Y mientras sigan estando vivos, y haya gente como yo que quiera ir a verlos, seguirá siendo así. El rock está ahí, pero no es la vanguardia ni la música del momento, pero sigue estando muy presente Los que también llenan estadios son muchos artistas no muy conocidos a nivel global.
¿Cómo explica eso? Tiene bastante que ver con las redes. Son artistas que permiten hacer lo que antes se llamaba marketing directo. Las redes van directamente al gusto del público de ese artista. Hay artistas que yo no he oído nombrar nunca y llenan el Bernabéu. Antes para llenar un estadio te tenía que conocer todo el mundo, tenías que entrar en los medios masivos. Ahora simplemente basta con encontrar el algoritmo en las redes l

E OPINIÓN Cónclave

Por Cristina G.ª Ramos
El preocupante estado de salud del papa Francisco, que continúa hospitalizado, diagnosticado de una neumonía bilateral a la que se suman otras complicaciones, es una cuestión que no solo atañe a los creyentes y a la Iglesia católica. El peso de la figura del obispo de Roma históricamente deja sentir su influencia en el ámbito internacional, tan convulsionado estos días, en los que asistimos con sorpresa y preocupación a las nuevas políticas del presidente Trump que dan la espalda a Europa, su tradicional aliado, y se juega el futuro de Ucrania a sus espaldas. Putin es el nuevo amigo americano. La diplomacia vaticana ha influido, a veces de manera sutil y otras más activamente en la mediación de conflictos diplomáticos, y el talante de los pontífices ante estas situaciones siempre ha sido determinante. Coincide estos días en que tanto se habla de la salud del papa con una película, Cónclave, que se introduce en los entresijos de la elección de un nuevo pontífice. Un tema que no es la primera vez que se lleva a las pantallas: Anthony Quinn protagonizó a finales de los sesenta con gran éxito un clásico, Las sandalias del pescador Cónclave ha sido esta semana en Londres la gran triunfadora de los Premios de la Academia Británica. Ha recibido cuatro baftas, entre ellos el premio a la mejor película y mejor actor para Ralph Fiennes en su papel de cardenal Lawrence, el encargado de organizar y presidir la elección del nuevo pontífice. Ahora le esperan los Óscar, donde compite con ocho nominaciones. l
UN CARTEL DE LEYENDA PARA LAS NOCHES DEL BOTÁNICO
La novena edición del festival madrileño contará en junio y julio con 49 conciertos de artistas como Morrissey, Van Morrison o Santana
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Once años después de su última actuación en Madrid, el siempre controvertido Morrissey actuará en la próxima edición del ciclo musical Noches del Botánico, que entre el 4 de junio y el 31 de julio contará con otras estrellas como Van Morrison, Texas, Chaka Khan o Teenage Fanclub. La organización dio a conocer ayer el cartel de la que será su novena celebración, con 49 conciertos y más de 75 artistas en el marco una vez más del Jardín Botánico Alfonso XIII, en la Universidad Complutense, entre ellos, tal y como se había anunciado previamente, el guitarrista Santana.
Van Morrison será el encargado de abrir fuego con dos noches consecutivas de música los días 4 y 5 de junio. Ese mismo mes le tomarán el relevo, por este orden, Fangoria y Nancys Ru-
bias (6 y 7), que ya se han convertido en un clásico de esta cita, así como Rozalén (día 8) y Mikel Erentxun celebrando los 40 años de Duncan Dhu (día 11). En la que será su única cita en España, país en el que no actuaba desde 2015 (cuando recaló en Bilbao y Barcelona), Morrissey subirá al escenario el día 12, antes de la banda australiana de ‘indietrónica’ Parcels (día 13), el rock español de Morgan y de Arizona Baby (día 14) y el pop alternativo y reivindicativo de Zahara (día 15).
Sevdaliza, sensación iraní que conjuga electrónica, r&b y trip hop, actuará el 16. Después, será turno de Kaleo y Freedonia (17), un homenaje a Pepe Habichuela (18), Lori Meyers (19), Train y Carlos Sadness (ambos el 20), Ariel Rot y Conociendo a Rusia (21) o, para los amantes de ritmos latinos, Gente de Zona y Cali y El Dandee (22).

El episodio de ‘Late Motiv’ donde se burlan de Javier Milei
es un bulo
Circula por internet una secuencia del programa de televisión
Late Motiv en el que supuestamente el humorista Berto Romero se burla del presidente de Argentina, Javier Milei, comparándolo con «un animal que tiene la cabeza llena de mierda».
l 7

+34 644 22 93 19
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE WHATSAPP Maldita.es te alerta de los bulos más sonados para que no te la cuelen. Ante cualquier duda, puedes preguntar en el chatbot de WhatsApp de Maldita.es (644 229 319).

Con 71 años y 10 premios Grammy, Chaka Khan será la estrella del 23 de junio con éxitos como I’m Every Woman. Seguirán Kool & The Gang (día 25), la electrónica de los franceses Air (26), el recompuesto dúo Roxette tras el fallecimiento de Marie Fredriksson (27), Molotov y Ana Tijoux (28) y Ha*Ash y Allison (29), con Texas cerrando el mes de junio el 30. Ya en julio se podrá disfrutar de The Roots y Tori Kelly (día 1), así como de Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral (2), de Ana Belén (3), Quique González y Ángel Stanich (ambos el 4), Gilberto Santa Rosa y Tito Ramírez (6), Andrés Cepeda (7), Parov Stelar y Peter Cat Recording Co. (8), Maxwell y Aloe Blacc (9) y Seu Jorge y El Kuelgue (11). El genio compositivo de Max Richter aterrizará el 14 de julio, seguido de los cantautores Beth Gibbons y Amos Lee (día 15), de
Esto es un bulo. El vídeo fue manipulado para sustituir la imagen original de Donald Trump por la de Milei.
El episodio original del que toman el fragmento es del 12 de junio de 2019. En él, durante una conversación entre Berto Romero y Andreu Buenafuente sobre si la cabeza de un pulpo es comestible, Romero explicó que «es un animal que tiene la cabeza llena de mierda». En la emisión original, tras ese comentario, se mostró una imagen de Donald Trump, quien por entonces seguía en su primer mandato al frente de EEUU. En el vídeo manipulado que ahora circula, la imagen fue reemplazada por la de Javier Milei, pero el programa se emitió más de cuatro años antes de que Milei llegase a ser el presidente argentino.
Los expresidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y Vicente Fox, y de Argentina, Mauricio Macri y Alberto Fernández, también fueron objeto de contenidos desinformadores que utilizan este mismo fragmento de Late Motiv l


Muere a los 74 años Tony Isbert, uno de los grandes actores del cine español
El actor Tony Isbert, figura del teatro y del cine español del siglo XX, falleció el pasado miércoles a los 74 años en su casa de Santander, según confirmaron ayer fuentes de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual. Heredero de una de las grandes sagas del cine y el teatro español, Tony Isbert, nieto de Pepe Isbert e hijo de la también actriz María Isbert, fue muy activo en el cine de los 70 y 80, aunque fue en teatro donde logró sus mayores reconocimientos. El intérprete compartió protagonismo con estrellas como Marisol en Carola de día o de noche (1969) o Ana Belén, en la adaptación televisiva de Romeo y Julieta (1972) para Estudio 1. Nacido en Madrid el 5 de diciembre de 1950, Isbert se gra-
duó en Arquitectura Interior, pero siguió la tradición familiar como actor. Empezó a trabajar en un pequeño teatro familiar en Tarazona de la Mancha (Albacete). En 1968, Julio Coll le contrató para actuar en la película deportiva El mejor del mundo (1969), y a esta le siguió ¿Es usted mi padre? (1969).
En teatro debutó con la comedia de Jaime Salom La casa de las chivas (1968) y trabajó en más de cuarenta obras como Lisístrata, La Celestina o Fedra. l

Morrissey, Van Morrison y Zahara (de arriba abajo), llevarán su música a las Noches del Botánico.
James y Teenage Fanclub (16), Marcus King y Dewolff (17), Il Divo (18), Morcheeba y Nafta (19), Viagra Boys y Califato 3/4 (20), Óscar D’León y Minyo Crusaders (21) y los cantautores Fonseca y Gian Marco (23). Noches del Botánico cerrará capítulo con otra actuación de Lori Meyers (25), Melody Gardot y Rita Payés (26), la doble cita con Santana (28 y 29), un homenaje a Paco de Lucía (30) y el broche el día 31 de la leyenda del jazz Herbie Hancock junto a Vincen García. Las entradas estarán disponibles a partir del 25 de febrero en la web del ciclo. Los conciertos anunciados antes –Santana, Parcels, Roxette, Kool & The Gang, Fangoria y Lori Meyers–han agotado localidades. l
20’’
El empleo cultural crece un 6,6% hasta alcanzar las 771.000 personas
El empleo en actividades económicas y ocupaciones vinculadas al ámbito cultural creció en 2024 un 6,6% interanual, hasta las 771.000 personas con actividades profesionales tales como escritores, artistas, bibliotecarios o editores. En total, representan un 3,6 % de la población activa en España, según los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Cultura.
Beatriz Giménez y David Lozano, premios Edebé de Literatura Infantil
La novela Tres niños tristes y medio unicornio de la escritora madrileña Beatriz Giménez y La cacería del zaragozano David Lozano ganaron ayer la 33.ª edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y de Literatura Juvenil, respectivamente.
‘20minutos.es’
se afianza como el tercer diario con más audiencia
QUÉ VER HOY
SERIES

Valle salvaje
LA 1. 18.35 H
Adriana, sintiendo todo el peso de la culpa, trata de enmendar lo sucedido. Rafael podría ser castigado con el destierro. Matilde continúa obsesionándose con el bebé. Victoria amenaza a Mercedes para que abandone Valle salvaje.
CINE

‘Capitán América: el primer vengador’ CUATRO. 22.00 H.
Debido a su débil físico y su precaria salud, a Steve Rogers no le permiten entrar en el ejército para luchar contra los nazis, pero le ofrecen inyectarse un suero experimental para convertirse en un supersoldado.
VARIOS

FÚBTOL
UEFA Nations League
LA 2. 18.35 H
La Roja femenina vuelve al torneo del que se proclamó campeona. España defenderá el título contra Bélgica en la primera ronda de la fase de grupos, en el grupo A3, junto a Inglaterra y Portugal.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
El periódico de Henneo roza los 16 millones y medio de usuarios únicos en enero, según el medidor Comscore
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
El periódico 20minutos ha arrancado 2025 consolidado como el tercero con más audiencia digital en España, según el medidor Comscore. La cabecera del grupo Henneo se mantiene en el top 3 de periódicos más leídos en internet con 16.463.000 usuarios únicos en enero. Los datos sitúan al medio dirigido por Jesús Morales tras la estela de El Español (23.736.000) y El Mundo (19.680.000), y por delante de La Vanguardia (16.302.000), OKdiario (15.855.000) y El País (14.399.000), El Confidencial (13.768.000) y La Razón (13.562.000).
PROGRAMACIÓN
LA 1 07.50 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Extra mañaneros.
15.00 Telediario 1.
15.45 Informativo territorial 2.
16.10 El tiempo.
16.20 Salón de té
La Moderna.
17.35 La promesa.
18.35 Valle salvaje.
19.35 El cazador stars.
20.30 Aquí la tierra.
21.00 Telediario 2.
21.50 José Mota
No News.
23.30 Un año de miedo.
LA 2
En cuanto a los contenidos que más atención generaron el mes pasado se encuentran los de actualidad e información local, el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y su impacto a nivel mundial o toda la información económica y de consumo. También, noticias de Estilos de vida, Deportes o Ciencia destacan entre las temáticas preferidas de los lectores fieles del periódico, que a su vez cuenta con los verticales especializados de Cinemanía, Mujer, Gastronomía, Motor, 20Bits, Salud y Viajes. El periódico del Grupo Henneo, en su versión impresa, ha cumplido en febrero 25 años de vida (20minutos.es hará 20 años en noviembre), en los que se han publicado más de 5.700 números. La celebración de estas bodas de plata, que el diario quiere compartir con todos sus lectores, incluirá un conjunto de actos que se extenderán durante todo este año. l
09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.55 Documental. 11.45 El escarabajo verde. 12.15 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.05 El escarabajo verde. 18.35 Fútbol: UEFA Nations League Femenino. 21.00 Días de cine. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Plano general. J.J. Benítez. 22.30 Historia de nuestro cine. 22.35 Cine: Los cronocrímenes

Caso abierto
NOVA. 10.45 H
Lilly Rush y su equipo recuperan un caso de 1989 en el que una mujer fue asesinada de un disparo en un callejón. Ahora, este caso no resuelto se reabre al aparecer una cinta de vídeo de la víctima en poder de un hombre que se ha suicidado.

La tempestad
DIVINITY. 11.35 H
Marina recibe una suculenta oferta de trabajo en Nuestra Señora del Mar. Allí conoce a Damián, un apuesto capitán de barco. A pesar de que en su primer encuentro se constata lo diferentes que son, la pasión no tarda en surgir entre ambos.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 El desafío. 03.05 Sportium game show.
CUATRO

‘Los cronocrímenes’
LA 2. 22.35 H
Hector es atacado por la espalda en el bosque por un individuo con la cara vendada. Conseguirá huir y llegar a un laboratorio científico con una máquina que le ofrece la oportunidad de realizar un viaje de consecuencias imprevisibles.

‘Destino de caballero’
BE MAD. 18.14 H
William (Heath Ledger) es un joven plebeyo muy dotado para justas y torneos. Tras la repentina muerte de su maestro, se hace pasar por un noble caballero y lleva una vida aventurera junto a sus amigos y escuderos Roland y Wat.

CONCURSO
El desafío
ANTENA 3. 22.10 H
El Cordobés deberá superar la prueba de la apnea, mientras que Feliciano López y Roberto Brasero se enfrentarán a un duelo en las alturas en El puente. Lola Lolita afrontará el Baile en rocódromo

REPORTAJE
La sexta columna
LA SEXTA. 22.30 H
El equipo viaja a Berlín para entender qué se juega Europa en las elecciones de Alemania del domingo. Con su economía sumida en una profunda crisis y la ultraderecha en ascenso, podría trazar un nuevo rumbo.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.30 ¡Toma salami! 07.30 Alerta Cobra. 09.20 First dates. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 First dates. 22.00 Cine: Capitán América: el primer vengador. 00.35 Cine: Transformers. 02.45 Sportium game show.
TELECINCO
06.00 Informativos: el matinal. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Gran Madrid show. 02.25 ¡Toma salami!
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2.ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 03.00 Pokerstars casino.
À PUNT
07.00 Noticies del matí. 10.00 Bon dia, Comunitat Valenciana. 13.00 La via verda 14.00 Notícies migdia. 15.24 La cuina de Morera: Paella de vedella. 15.46 Atrapa’m si pots. 16.58 En directe. 19.14 Alta tensió. 20.10 Grada 20:30. 21.00 Notícies nit. 21.48 A la saca. 22.48 La mort a la vora. 00.26 CM’es enllà del nord. El capità Hook. 01.59 Grada 20.30. 02.49 À Punt Notícies nit. Informatiu.
Te verás sometido a múltiples tensiones, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos, como también en la vida familiar y con los seres queridos. Doblega tu fuerte temperamento.
Tauro
Aries Éxitos y alegrías en el trabajo, aunque conseguidos con importantes luchas y sacrificios. A pesar de todo, la semana laboral va a finalizar con satisfacciones para ti.
Géminis
Vas a terminar esta semana con un día mucho más positivo y fructífero, especialmente en lo que se refiere al trabajo, los negocios y asuntos materiales o mundanos.
Cáncer
Tendrás un día agradable en lo personal y muy afortunado en lo laboral y asuntos materiales, dentro de la línea armónica y positiva que ha ido tenido para ti esta semana.
Aunque muchos te digan que no sigas adelante, o que ese camino que llevas no es bueno para ti, en realidad debes hacer lo que te dicta tu corazón, los demás están equivocados.
Virgo
Leo Tendrás que poner en acción toda tu inteligencia, lo más conveniente no es tomar la iniciativa, sino más bien lo contrario: dar un paso atrás y dejar que lo hagan otros.
Libra
Confía en el destino, o en la suerte, como te guste más, porque todos los esfuerzos y sacrificios que ahora estás haciendo van a dar sus frutos y ten van a traer reconocimientos.
Escorpio
Al igual que ayer, este también puede ser hoy uno de los signos más afortunados en lo que se refiere al trabajo y los asuntos de carácter material. Momento excelente.
Sagitario
Conviene que este día estés especialmente atento, porque aunque no sea esa tu intención, te puede traer tensiones, conflictos y discusiones, ya sea en tu trabajo o en tu vida íntima.
Capricornio
En este último día de la semana laboral debes tener un especial cuidado con las traiciones, engaños y estafas, especialmente en tu entorno social y de trabajo.
Acuario
Esta jornada será de alegría para ti en el terreno personal y la vida íntima. También el trabajo y otros asuntos mundanos te van a traer algunos acontecimientos satisfactorios.
Piscis
Tras una semana que ha venido acompañada de muchos momentos difíciles, hoy va a terminar de una forma mucho más positiva, con un día que te traerá numerosas alegrías.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Carmelo Encinas La fiebre de las tierras raras
Aprobé la Química por los pelos. Nunca pasé del seis o el cinco y medio, me hacía un lío con los átomos y las moléculas y cuando aparecían las valencias pensaba en naranjas o en la paella, no en electrones. Lo saqué como pude repitiendo como un papagayo la tabla periódica de elementos donde siempre me llamaron la atención los gases nobles, por lo aristocrático, y sobre todo las tierras raras. Su rareza la imaginaba yo entonces con formas y colores fantasmagóricos, de aspecto inquietante. Nunca supuse que los metales que esas tierras encierran alcanzaran tanto valor e importancia estratégica que los poderosos del mundo estuvieran dispuestos a todo con tal de conseguirlas. A diferencia de la fiebre del oro que llevó a decenas de miles de migrantes a California a mediados del siglo XIX, la fiebre de las tierras raras no mueve personas sino intereses políticos. El nuevo emperador de la Casa Blanca, además de atribuirse la capacidad de negociar una suerte de rendición de Ucrania al sátrapa ruso, pretende pasarle la factura a Zelenski por la ayuda militar norteamericana prestada en la guerra reclamando la explotación de las tierras raras de las que el subsuelo ucraniano es especialmente rico. Se da la circunstancia de que esos metales son indispensables para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento, componentes básicos para la fabricación de teléfonos móviles, coches eléctricos y otros dispositivos electrónicos. Lo son también para el armamento más sofisticado como los misiles balísticos o los radares de última generación. Metales como el lantano, el cerio,el erbio o el itrio, de cuyos nombres los simples mortales no teníamos el menor conocimiento, ahora resulta que le dan vida a nuestros televisores, a la iluminación de las casas o a las turbinas eólicas que nos proporcionan energía limpia. En el caso de Ucrania además de las tierras raras posee importantes yacimientos de una veintena de minerales con-
siderados críticos para la industria y la construcción que Donald Trump también pretende quedarse. Un interés económico descarado pero no lo es menor el interés estratégico porque, a nivel mundial, es China quien lidera con diferencia la relación de países con mayores reservas de tierras raras. Vietnam, Brasil y Rusia le siguen en esa lista, países que no están precisamente en el área de influencia de los Estados Unidos. Aunque España no tiene una posición relevante en ese ranking sí posee en Andalucía yacimientos importantes de minerales como el litio o el cobalto, muy demandados para la fabricación de baterías eléctricas. En Castilla y León y Galicia hay zonas que guardan el 10% de las reservas mundiales de tungsteno, el wolframio por el que ya compitieron los nazis y los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Es un mineral que ahora se usa para las turbinas de los reactores o las herramientas de corte. En Castilla-La Mancha una empresa minera descubrió hace 10 años un yacimiento importante de tierras raras pero, tras el rechazo de los vecinos y no superar los criterios medioambientales, la Junta castellanomanchega impidió su explotación. Tal rechazo no es una excepción en el mundo, la actividad minera de tierras raras se asocia a graves daños medioambientales por el uso que exige de componentes químicos muy agresivos y el consumo intensivo de agua. Son además trabajos muy penosos que en algunos lugares del planeta se realizan casi en régimen de esclavitud. Detrás de los grandes avances tecnológicos a los que asistimos hay un complejo y oscuro mundo de intereses geopolíticos y económicos.Y ni la ética ni el medioambiente pesan en sus planes. l

Carmelo Encinas es asesor editorial de 20minutos
OPINIONES
COLUMNA
Aitana, un referente bien gestionado

Por Periodista David Moreno
Todos necesitamos referentes más allá de nuestro núcleo familiar. Crecemos mirando pantallas o escuchando la radio mientras buscamos a personas que nos hagan sentir más acompañados y validados. En los 80, Madonna (y sus reinvenciones) demostraron a toda una generación que cada uno puede ser quien quiera ser. Somos muchos los hijos de los 90 a los que el girl power de las Spice Girls nos cambió la vida a golpe de plataforma, visibilidad, diversidad y colores estridentes. Más recientemente ha sido Lady Gaga quien, a través de mensajes tan potentes como Born This Way, nos ha enseñado a abrazar nuestras imperfecciones sin esconder nuestra verdadera identidad. Tener buenos referentes es importante y, en España, Aitana se ha convertido en uno.
Aitana estuvo el miércoles en La revuelta y su entrevista no pasó desapercibida: la artista visitó a Broncano y habló con la cercanía de quien sabe que la están escuchando miles de jóvenes que necesitan oír, de primera mano, que sus dudas son válidas y que no están solos. Ser joven no es solo diversión, también es una época de presiones, inseguridades y de continua búsqueda de una identidad. Sin necesitar discursos superelaborados, Aitana, y su naturalidad para hablar de todo, conecta con una generación que la ve como alguien muy cercano; tanto que hasta la han visto en directo 24 horas.
Aitana es el espejo en el que algunos se miran cuando sienten que no encajan. Es la artista del momento y la prueba de que la naturalidad y la autenticidad son un valor en alza, pero tampoco nos olvidemos de que en su entrevista en La revuelta siguió el mismo guion que con el resto de medios que cubrieron el estreno de su documental en Netflix. No me parece mal, pero… ¿lo cuenta porque quiere y para concienciar o porque es víctima de la industria y no le queda más remedio? l

NOS DICEN LOS LECTORES
Avance en igualdad
De cara a la galería, los políticos discuten, se dicen de todo menos bonito y se enfadan. De puertas para adentro, a veces, trabajan por el consenso. Así ocurrió en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a la que el Congreso dio luz verde hace poco. Votaron todos a favor salvo,
PASATIEMPO 4
cómo no, Vox. ¿El resultado? Más de 450 propuestas en favor de la igualdad y en contra de la violencia digital, vicaria y económica contra las mujeres. Porque hemos avanzado, pero aún queda camino. Si existiera la igualdad plena, ellas no cobrarían unos 5.000 euros menos al año. O no tendrían que romper varios techos de cristal.
O, lo peor de todo, no tendríamos que lamentar 47 asesinadas por la violencia machista en 2024. Queda trabajo. Mario Albero, Sevilla
Escríbenos a lectores@20minutos.es
Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Papá. –Dime, Johny. –¿Por qué todo el que está asomado a ese barranco tiene el pelo rubio? – Es el famoso Cañón Decolorado, Johny. @Formalito_el
Es agotador cuidarle el nieto a mis padres.
@Eva_Zeta
El café templado, pero las croquetas te las comes haciendo «HU-HA» como Chimo Bayo. @WanchopeMr

