
7 minute read
Auditarán a Vergara por compra e instalación de chips en museos
Revisión. Desconocen si se colocó la tecnología para preservar y conservar el acervo histórico como lo prometió
ILSE AGUILAR
Advertisement
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes informó que iniciarán una auditoría en el tiempo del extitular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, como parte del proceso de entrega y recepción.
En rueda de prensa, tras confirmar la llegada de Enrique Glockner como titular de la dependencia indicó que uno de los cambios para preparar el cierre de la administración consistirá en realizar auditorías permanentes.
Cabe mencionar que al inicio de su gestión Vergara Berdejo, informó la adquisición de tecnología para proteger el acervo cultural de la entidad, que se encuentra en sus museos, con la instalación de chips, el mandatario estatal comentó que este tema se está revisando a fondo.
Agregó que el nuevo secretario de Cultura Enrique Glockner, está encabezando la entregarecepción y cuando concluya deberá rendir un informe de cómo se encontró la dependencia, para descartar irregularidades de su antecesor.
“Está registrado que sí hubo la adquisición de los chips, habrá que ver cuál fue el seguimiento y la aplicación que se le dio a todo esto, será parte de la entrega a recepción y lo que determine el nuevo secretario con base a lo que reciba se determinará el seguimiento al tema de los chips; sin duda es un tema importante para dar cuenta y máxima transparencia, les estaremos informando”.
La campaña de mentiras contra la BUAP
cionan, a estudiantes por su comportamiento ni desempeño.
La Ley es de carácter administrativo.
CAMBIOS. Enrique Glockner es el tercer titular que tiene la Secretaría de Cultura durante esta administración estatal.
Céspedes Peregrina comentó que este proceso de revisión es permanente en las diferentes instancias del Gobierno Estatal, a fin de que se tenga un registro de los avances en cada área para preparar el cierre de su administración.
“Estamos haciendo ciertos movimientos para ciertas áreas para preparar el cierre de la administración, en un ejercicio de gobierno presente y a la par una auditoría permanente”, dijo.
Sigue La Desconfianza
Una de las primeras acciones que realizó Sergio Vergara Berdejo, fue realizar un inventario de los museos y en junio de 2021, anunció con bombo y platillo el saqueo de estos espacios en las administraciones panistas.
Detalló que fueron extraídas cinco mil 981 piezas históricas que se encontraban en ocho museos y la Biblioteca Palafoxiana, durante la administración de Rafael Moreno Valle.
Ante este escenario, el entonces gobernador que falleció el año pasado, Luis Miguel Barbosa Huerta, junto con su secretario de Cultura presentaron el proyecto para proteger el acervo cultural mediante la instalación de chips que permitirían rastrear la ubicación de las piezas en todo momento.
Un año después no se habían instalado los chips para el rastreo de las piezas, pese a la promesa del titular de Cultura, y se desconocía si se cumpliría con lo anunciado de inventariar todo el acervo poblano.
En su comparecencia en enero de este año, como parte de la glosa del cuarto informe de Gobierno, Vergara Berdejo afirmó que los chips ya habían sido instalados. Incluso mencionó que en la Biblioteca Palafoxiana se colocaron 15 mil que detectan si las piezas históricas son extraídas.
Lavaderos de Almoloya, otro escándalo
Un altercado que persiguió a Sergio Vergara Berdejo, fue el de los Lavaderos de Almoloya, que entregó a particulares en 2017 en la administración municipal de Luis Banck Serrato, cuando se desempeñaba como gerente del Centro Histórico.
Luego de recuperar en 2022 este espacio por parte del gobierno del finado Barbosa Huerta, el entonces Secretario de Cultura dijo desconocer el tema y bajo qué términos se dio a particulares la custodia de este espacio histórico.
En 2017 reconoció que bajo la figura de comodato, se entregó a particulares que administraban el Hotel que se ubica a un costado, y que esto se hacía para preservar el patrimonio al estar obligados al cuidado y mantenimiento de la zona.
En 2022, se detectaron fallas estructurales, debido a que se realizaron obras sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al ampliar los túneles sin medidas de reforzamiento lo que podría provocar su colapso y por ello se cerró el acceso al público.
No se dejen engañar.
Desde el pasado fin de semana, una chica de nombre Andrea Ortiz Montes de Oca distribuyó un video para atacar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el que miente en cada una de sus acusaciones contra la máxima casa de estudios de la entidad.
¿No nos creen? Vamos por partes:
De entrada, la joven asegura que fue dada de baja porque le aplicaron la nueva Ley de la institución, aprobada recientemente en el Congreso del estado. Esa afirmación es una mentira porque las reformas legislativas (enviadas desde el Ejecutivo) no tipifican, ni san-
Lo que rige la conducta de los alumnos son los reglamentos internos de la casa de estudios. Es por ello, que, investigando sobre el caso Ortiz Montes de Oca, descubrimos que fue dada de baja de la Universidad porque reprobó el 70% de todas las materias que cursó desde 2021. Y, lo peor, las asignaturas en las que se inscribió para 2022 ninguna las pasó.
Desde noviembre del año pasado se le notificó a Ortiz, que, con base en el artículo 76 del reglamento de la institución, debería regularizar su situación porque podría ser dada de baja.
Ella no respondió al llamado. Hizo caso omiso.
Lo que establece dicha normativa es que: “Al finalizar el primer ciclo escolar anual, el alumno deberá acreditar el 51 % de las materias inscritas en dicho año. En caso contrario se le dará de baja de la Universidad”.
Lo que ella argumenta es que fue una campaña en su contra y tenía que ver con la nueva Ley. Y aquí es donde decimos: ¡Momento! En todas las escuelas del mundo. En todas. Si un estudiante reprueba la mayoría de las asignaturas y si no asiste a clases es dado de baja. Por ejemplo, en preescolar no hay calificaciones, como tal, pero si un padre de familia no lleva al menor a sus cursos, sin una justificación, los colegios dan de baja al pequeño.
Desde que fuimos a primaria, secundaria, preparatoria y universidad, sabíamos que si no nos presentamos a clases o reprobamos todas las materias nos darían de baja. No es ninguna campaña en contra de nadie, son las normas que se establecieron desde que existen los colegios.
¿Qué quiere Andrea Ortiz? Intenta desestabilizar con mentiras y sacar ventaja. Seguramente se querrá subir a manifestar como si fuese una rechazada de los exámenes de admisión de la BUAP. Ese no es su caso, por cierto.
¿Quién está detrás de ella? Todo apunta a Guadalupe Grajales Porras, la aspirante fracasada a dirigir los destinos de la BUAP.
Grajales aún no asimila que perdió la elección contra la rectora Lilia Cedillo Ramírez y, en segundo lugar, lo que le da más coraje es que su campaña contra la nueva ley tuvo poca resonancia tanto entre la comunidad universitaria, como entre los medios de comunicación. Intentó pagar miles de pesos por desplegados en medios nacionales para desacreditar a la institución.
Lo que hizo muy mal Guadalupe Grajales, además de armar “llamaradas de petate” es que escogió como vocera a una pésima estudiante que reprobó, no asistió a clases y, además de todo, engañó a un público cuando, en el fondo, fue dada de baja por no asistir a clases y por su pésimo desempeño académico.
¿Por qué es importante denunciarlo en una columna periodística?
Porque no podemos permitir que se intente desestabilizar y manchar a nuestra casa de estudios, la cual, hoy más que nunca, mantiene muy altos sus estándares educativos.
Lo que está detrás de todo es una grilla que se basa en mentiras y temas políticos, nunca académicos.
Es cuánto.

PERJUICIO VISUAL. Desde la publicación del decreto, únicamente se han aplicado sanciones administrativas.
Hay detenidos por bardas; no tienen castigo
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que ha habido “decoradores” detenidos por las bardas en las que plasman nombres o publicidad política; sin embargo, no se han emitido sanciones pues no presentan contratos. En rueda de prensa, comentó que desde que se publicó el decreto para la promoción de presuntos aspirantes a un cargo de elección en 2024, se ha realizado acciones de revisión en avenidas estatales, pero no se ha contabilizado el 100%.
No obstante, dijo que ya hubo detenidos pero dijo que no se sabe por quienes han sido contratados, pues no presentan algún documento de la empresa o persona que les paga por realizar esta acción, así que únicamente se han aplicado sanciones administrativas.
“No podemos tener el origen, no han presentado contratos para poder tener algun tipo de acción siguiente, pero ya están advertidos, tenemos que corregir todo ese tipo de acciones en mobiliario urbano”, dijo.
Cabe mencionar que la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, refirió que han detectado al menos 100 puntos con publicidad irregular y hasta el momento se ha hecho retiro de 50 espectaculares que no cumplen con los reglamentos; aunque, no especificó cuántos de estos se tratan de publicidad política.

El pasado 26 de julio, el gobierno del Estado, publicó el decreto a través del cual, se prohibió la pinta de mobiliario urbano, estableciendo que, la Secretaría de Medio Ambiente e Infraestructura debe realizar las acciones correspondientes para eliminar esa “contaminación visual”. Adicionalmente, exhortó a los ayuntamientos a coadyuvar a la verificación.
Tras la publicación, comenzaron a ser repintados cientos de mensajes que apoyaban a políticos, principalmente de Morena, rumbo a las elecciones del próximo año a nivel federal y local. / ILSE AGUILAR
100 puntos se han detectado con publicidad irregular

No podemos tener el origen, no han presentado contratos para poder tener algun tipo de acción siguiente, pero ya están advertidos, tenemos que corregir todo ese tipo de acciones en mobiliario urbano”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES
PEREGRINA
Gobernador de Puebla
Neutral. El político afirma que la imparcialidad solamente se observa por parte del gobernador
STAFF / ABEL CUAPA
El coordinador en Puebla de la campaña de Marcelo Ebrard, Juan Carlos Natale López, acusó que no existe juego limpio en la entidad para los aspirantes a la gubernatura, ya que recientemente se vio a alcaldes y funcionarios estatales en un evento en apoyo a Julio Huerta.
Dijo que al Foro de sustentabilidad en México que se llevó a cabo el sábado 3 de junio a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudieron presidentes municipales y servidores públicos.
Por ello, afirmó que la imparcialidad viene únicamente por parte del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Piso parejo en el estado de Puebla (…) tienen grabado en su teléfono y cámaras a todos los funcionarios y presidentes municipales que de manera evidente y descarada han violado el acuerdo nacional de Morena”, comentó en rueda de prensa de este martes.
En cuanto a su proyecto político, Natale se descartó para contender por la gubernatura por el Partido Verde en 2024.
Explicó que sería antiético promoverse mientras expone la imagen del excanciller y no quedaría bien ni con el aspirante a la Presidencia de la República, ni con el dirigente estatal del Partido Verde.
Asimismo, dijo que el Partido Verde acordó que en todos los estados irán solos en las elecciones para presidentes municipales, diputa-