
1 minute read
Confía Inai en que ministros de la Corte protejan transparencia
Quórum. El instituto cumplió ayer 102 días sin poder sesionar, sumando siete mil 53 recursos de inconformidad pendientes
ÁNGEL CABRERA
Advertisement
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), Blanca Ibarra, señaló que confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le devolverá la operatividad al organismo, que permanece sin sesionar desde el 31 de marzo pasado.
Sin embargo, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, quien es proclive a favorecer los asuntos de la Cuarta Transformación, prevé rechazar la impugnación del Instituto sobre la falta de nombramientos en el Senado para completar su quórum, necesario para sesionar de forma ordinaria.
Y es que ayer el Inai cumplió 102 días sin poder sesionar, sumando siete mil 53 recursos de inconformidad pendientes, los cuales fueron presentados por ciudadanos y que se han acumulado desde el primero de abril.
Ayer, durante una sesión extraordinaria, mandatada por un juez, la comisionada presidenta aseveró que mantener una integración incompleta significa “mutilar” los derechos de los ciudadanos.
“Tenemos confianza en la fuerza de los argumentos de quienes integran el Pleno del máximo tribunal de justicia de México para reconocer la pertinencia de que el Inai cuente con una integración completa”, aseveró.
Abundó que ese organismo autónomo “por su diseño y funciones constitucionales es un contrapeso frente a los poderes públicos, si se mantiene la integración incompleta del Pleno, también se están mutilando los derechos de las personas”.
La presidenta del Inai apuntó que