
2 minute read
Regresan alumnos de La Salle Benavente a México
Aguardan. Se espera que, dentro de poco, fijen un posicionamiento tras el incidente
STAFF
Advertisement
Los quince estudiantes del colegio
La Salle Benavente que quedaron varados por dos días en el aeropuerto de Londres, ya están de vuelta en México viajando en dos vuelos distintos, el arribo se dio antes del mediodía del martes, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el mandatario recordó que el primer grupo de nueve estudiantes llegó a la Ciudad de México y que sería antes de las 11 de la mañana cuando llegara el segundo grupo de cinco educandos. Ambos acompañados de docentes que los escoltaron durante el viaje.
Al respecto, Céspedes Peregrina confirmó que es el colegio La Salle Benavente y los padres de familia quienes se hicieron cargo de la adquisición de los boletos y mantener la comunicación con el grupo para garantizar la llegada segura.
“Hemos dado seguimiento (…) Quien ha asumido la responsabilidad fue el colegio, y se ha dado cuenta de ello”, mencionó.
De acuerdo a la información, sería en pocos días cuando, los papás fijarán un posicionamiento tras los hechos ocurridos, se espera que exigieron a la empresa hacerse cargo, SET Education optó por deslindarse del caso. aquí, se defina si presentarán alguna denuncia penal.
Previamente, la Secretaría de Educación (SEP), informó que la institución en ningún momento notificó respecto al viaje que realizarían en fechas previas, asimismo, recordó a los padres de familia que pueden tomar las acciones legales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por su parte, la empresa SET Education emitió un comunicado donde se desentendió del pago de boletos de regreso de los jóvenes, pues justificaron que los recursos se habían agotado ante gastos no contemplados. Fue a través de las redes sociales que los padres de los menores denunciaron que sus hijos llevaban prácticamente dos días durmiendo en el aeropuerto de Londres, Inglaterra, debido a la falta de compromiso de la empresa para traerlos de vuelta a casa.
HIGIENE. El gobernador asegura que los asentamientos cercanos al nosocomio representan un problema de sanidad.
Médicos del HNP sólo podrán informar a padres que pernocten en el albergue
Para evitar que padres que tienen a menores de edad en el Hospital del Niño Poblano pernocten en la calle y renten casas para acampar, ahora, los médicos brindarán información únicamente a los familiares y en el albergue ubicado a la vuelta del nosocomio, informó Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que estos espacios eran rentados por terceros, pues pasaban meses y las mismas casas seguían instaladas, provocando un problema de higienes, además de que se aprovechaban de la necesidad de los familiares quienes necesitaban estar cerca de sus enfermos.
Por lo anterior, exhortó a las familias a utilizar el albergue del nosocomio, el cual cuenta con espacios para pasar la noche, comida y regaderas, todo para garantizar la tranquilidad de las familias y aclaró que, será aquí donde los médicos den información sobre el estado de salud de los pacientes y ya no en la reja de entrada, como se acostumbraba.
Los invitamos a que estén a dentro del albergue, que no se expongan, que no corran riesgos innecesarios y que no paguen nada, pues además el albergue no les cobra”
Por su parte, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Andrés Villegas, recordó que la semana pasada hubo al menos tres días de diálogo con familiares de niños del Hospital del Niño Poblano (HNP) para que desalojaran las casas de campaña frente al nosocomio.
Recordó que, previo al retiro de casas de campaña, las autoridades dialogaron con los familiares para exhortarlos a ir al albergue, en este hecho estuvieron presentes reporteros y una comitiva que cuidó los derechos humanos de los ciudadanos. /
STAFF

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127