
5 minute read
Comisionados piden reunión con la Jucopo
Los cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), solicitaron una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la mayoría de Morena, Eduardo Ramírez, para expresarle la importancia de este Instituto a nivel nacional e internacional.
“Anteponiendo el diálogo democrático franco y abierto, las Comi- sionadas y el Comisionado quienes integramos el Pleno del INAI, le solicitamos un encuentro para que nos permita compartir la relevancia nacional e internacional de este órgano constitucional autónomo, en tanto se reconoce por mandato constitucional como un actor clave para fomentar la cooperación con todas las autoridades, en temas de gobernanza, participación ciudadana y rendición de cuentas para poder enfrentar los desafios actuales”.
Advertisement
Aseguraron que el trabajo que desempeña el Inai no solo ha servido para crear una nueva relación entre los ciudadanos y sus gobernantes, “sino para buscar garantizar los derechos fundamentales que mandata la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos y posibilitar el goce de otras libertades”.
A través de una carta dirigida al morenista, señalaron que a dos décadas de que el Derecho de Acceso a la Información es una realidad en el Estado mexicano a través de los distintos consensos que se lograron en múltiples legislaturas y que dieran origen al Inai, “este órgano constitucional autónomo se asume como un actor clave para garantizar dos derechos humanos para las mexicanas y mexicanos: el acceso a la información pública y la protección de datos personales”.
/ KARINA AGUILAR
con la que busca que el Senado nombre a los comisionados faltantes de ese organismo autónomo.
El proyecto de sentencia considera declarar la “inexistencia de la omisión alegada de la Cámara de Senadores de designar a las dos personas comisionadas” de dicha instancia de rendición de cuentas.
El documento abunda que “el Senado cumplió con los aspectos reglados que le obligan a realizar ciertas actuaciones y la segunda es que no existe una inactividad total de la demandada (el Senado), ya que se advierte que ha impulsado el procedimiento para realizar los nombramientos pendientes”.
Permanente homenajea a Muñoz Ledo
Como un reconocimiento a su aporte y trayectoria política, la Comisión Permanente realizó un homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo, fallecido el pasado domingo a la edad de 89 años y considerado uno de los grandes constructores de la democracia mexicana.
Legisladores de los distintos Grupos Parlamentarios reconocieron en Muñoz Ledo y Lazo de la Vega a un hombre “congruente, honorable, brillante, demócrata y de Estado”.
La senadora del PRI Beatriz Paredes señaló que Porfirio Muñoz Ledo fue “un gran tribuno, gran pensador, hombre de Estado, político congruente, ciudadano honorable, mexicano ilustre y patriota”.
Dijo que es “uno de aquellos imprescindibles que dejó honda huella que trascendió por su congruencia, valor civil y honorabilidad”.
Recordó que para Muñoz Ledo, la menos demócrata de las democracias era la plebiscitoria.
“no es una institución prescindible, porque la transparencia en democracia no es negociable, sin este instituto no solo retrocedemos más de 20 años, sino que ponemos en tela de juicio el carácter genuino de este sistema democrático”.
Ayer se preveía que la Suprema Corte abordara el tema del Inai, pero este ya no se discutió en el Pleno y se espera que sea en los próximos días.
Por su parte, la Coordinación de los Organismos Garantes de las Entida- des Federativas del Sistema Nacional de Transparencia pidió a la Suprema Corte que durante su deliberación privilegie el derecho al acceso a la información de los ciudadanos, en lugar de cuestiones políticas.
PROYECTO PREVISTO
La falta de quórum en el Inai podría continuar durante un tiempo más, pues la ministra Loretta Ortiz Ahlf propondrá a la Suprema Corte rechazar la impugnación del Instituto,
Golpe de Alfaro, reconversión de Dante y vida a la alianza
República, pero no de su herencia en Jalisco. Planea y luchará por retener la gubernatura del estado, aunque ello signifique aliarse con fuerzas rechazadas por Dante –“con el PRI ni a la esquina”- pero indispensables para la democracia.

Además, la Cámara alta ha realizado las “actuaciones conducentes con la finalidad de realizar los nombramientos pendientes, por lo que se considera que no ha incurrido en una inactividad total del procedimiento”.
Desde el pasado 31 de marzo, el Inai se mantiene sin poder sesionar debido a la falta de tres comisionados, por lo que ha iniciado diversos procedimientos para obligar al Senado, de mayoría morenista, a emitir esos nombramientos.
y movimientos sociales- para formar un gran frente electoral.
O para abrir de par en par la puerta de MC a Marcelo Ebrard si, como todos suponen y él teme, le hacen chanchullo y el Presidente impone a otra corcholata para candidata presidencial.
El senador del Grupo Plural Germán Martínez calificó a Muñoz Ledo como un hombre con una “cultura selvática, exuberante, enorme”.
El senador de Morena César Cravioto destacó que a Muñoz Ledo nunca se le señaló por corrupción.
“Hablar de Porfirio es hablar de elocuencia, es hablar de viveza, también es hablar de agudeza, siempre agudo en sus comentarios”. /KARINA AGUILAR tra la pobreza ha fracasado”, como señaló el exrector y exsecretario de Salud José Narro Robles
Nada está suelto.
Si Enrique Alfaro dio el gran golpe de impacto sobre el respaldo de Movimiento Ciudadano (MC) a la candidatura de Xóchitl Gálvez, supo medir su fuerza.
Alfaro no ha sido, no será, incondicional de Dante Delgado y su mando vertical, por eso envió un primer mensaje a través del coordinador senatorial Clemente Castañeda
Luego lo dijo personalmente y, para no obstaculizar a su jefe partidario, se autoexcluyó de la baraja emecista para la Presidencia de la
Al margen de ese futuro, Enrique Alfaro ya logró un asomo de reconversión de Dante Delgado y eso es una gran conquista en el escenario nacional rumbo a las elecciones del 2024.
Jalisco Y La Discordia
En la presentación de Una nueva visión de país de Mexicolectivo, Dante Delgado habló de sus persecuciones y de su lucha de 30 años para cambiar el rumbo nacional.
Ahí pidió tiempo.
Tiempo para presentar su proyecto, es de suponerse, pero también para responder a los llamados de VaporMéxico -Alejandro Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano
O, tercera opción, para sumarse a Morena. Retirado Enrique Alfaro , MC no tiene muchos espacios de acción para defender la solitaria competencia de un partido con un dígito de preferencias electorales en las pasadas contiendas y retirado del Estado de México y Coahuila en aparente beneficio al Gobierno y su partido.
O tal vez alcance a Dante su propia expresión de “tarde o temprano”, según dijo, los gobiernos deberán asumir el proyecto de especialistas de todos los ámbitos participantes en Mexicolectivopara reencauzar un país al cual creen perdido en el sueño nacional de alcanzar la prosperidad y la justicia social.
GOBIERNO COMO BOTÍN Por otra parte, el ejercicio de Mexicolectivo merece éxito.
El diagnóstico de un país injusto, violento y desigual es impecable por malas políticas y hasta porque “la inversión millonaria con-
Los daños, largo listado de pecados nacionales, no deja limpio a ningún gobierno, ni priista, ni panista, ni morenista, y de sus consecuencias son testimonios humanos más de 30 millones de mexicanos con rezago educativo.
Las mujeres invocan equidad en el manejo del poder público, pues sólo 522 municipios tienen gobiernos femeninos, aunque justo es de reflexionar si queremos alcaldesas comensales del crimen organizado, tipo la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, de Chilpancingo.
En todo caso, caben plenamente afirmaciones claves, como esa relativa a la ausencia de Estado de derecho porque “todos los incentivos para la corrupción están intactos” y porque los cargos públicos se convierten en botín cuando son asignados por lealtad y no por capacidad.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
Piden Liberaci N De Presos
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió ayer que en Cuba sean “liberados inmediatamente” todos los presos políticos, cuando se cumplen dos años de las manifestaciones antigubernamentales. El Vaticano y la Unión Europea han pedido también la liberación de los manifestantes encarcelados. / AFP
EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL ACUSA A EU DE ORQUESTAR LAS MARCHAS DE 2021