5 minute read

Crisis en la educación superior en México

Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán y otro par en Toluca.

algo que no había ocurrido anteriormente, y que es un orgullo también para la Policía de la Ciudad de México. (...) Nuestra obligación es continuar fortaleciendo esta nueva dinámica de confianza entre policías y ciudadanos”, dijo.

Advertisement

La fiscal general de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, destacó los nuevos procesos de investigación que se realizan en la institución, la capacitación y profesionalización de cada corporación y del personal de primer contacto con las víctimas de algún delito.

El director general de la Agencia Digital e Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, detalló que los homicidios bajaron en 31% en comparación de 2021, cuando se registraron mil 76 defunciones, y a la mitad de los registrados en 2018 que fueron mil 469.

“Tenemos la buena noticia de la tasa más baja de homicidios en la Ciudad de México, desde por lo menos 1989 que se comenzaron a recabar los datos, esto significa que posiblemente también sea la tasa más baja en la historia de la ciudad, teniendo una tasa de 100 mil habitantes de ocho”, expuso.

Asimismo, dijo que en 2018, el 74% de la ciudadanía consideraba como principal problema la delincuencia “tenemos un reducción de 30 puntos porcentuales, ahora estamos en 42”, puntualizó.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

PAN inicia foros legislativos para crear alternancia

En el 2024 iniciará una nueva etapa de reconstrucción en la Ciudad de México con gobiernos de alternancia, los cuales han demostrado que sí dan resultados en diversos rubros, mismos que Morena le teme invertir, afirmó el coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring.

El panista estableció que se requieren apoyos de manera urgente en materia de salud, empleo, atención a las mujeres,adultos mayores y principalmente, la seguridad ciudadana, las cuales son principales deudas en la actualidad.

Döring puntualizó que la administración capitalina, presidida por Morena, no puede presumir avances positivos en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Venustiano Carranza o Gustavo A. Madero.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció foros legislativos para incluir a los ciudadanos en la construcción activa de leyes, que vayan acorde a sus necesidades en comunidad.

“Nosotros sí les vamos a abrir la puerta de la política, aquí les vamos a abrir las puertas del Congreso de la Ciudad de México, en contraste al oficialismo que le rehuye al reclamo social”. Por su parte, la diputada y vicecoordinadora panista Luisa Gutiérrez Ureña, afirmó que el fin de la 4T llegó y su derrota el próximo año es segura en la capital del país.

“Claudia Sheinbaum sabe que perdió la ciudad y los alcaldes de Morena, saben que tienen sus días contados para seguir robándole a los ciudadanos, la gente quiere un verdadero proceso de democracia y gobiernos inteligentes no sumisos a una mujer o un hombre”, manifestó.

El inicio del ciclo escolar para la educación superior será el próximo 7 de agosto y como cada año la interrogante es ¿cuántos jóvenes continuarán estudiando y cuántos no?

Aun así, sólo dos de cada 10 jóvenes con edad para estudiar el nivel superior pueden acceder a una educación universitaria. Tan solo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace años, menos del diez por ciento de los aspirantes obtienen un lugar en esa casa de estudios. La situación en el IPN o la UAEMex no es muy distinta.

Ante ello, han surgido proyectos que se han ido consolidando como la Universidad UniverMilenium, que dirige Agustín Albán Maldonado, que pasó en 7 años de tener 300 matriculados a casi 15 mil para el siguiente ciclo escolar. Hoy en día esta institución cuenta con ocho planteles repartidos en la zona oriente del Estado de México, en municipios de difícil acceso como Chalco, Ixtapaluca,

El éxito ha sido su ubicación y lo accesible en sus cuotas, que benefician a los padres de familia y a los propios estudiantes; así como la diversidad en su oferta educativa al tener 31 licenciaturas en las áreas de ciencias físico-matemáticas, ciencias biológicas, químicas, de la salud y ciencias sociales, 20 maestrías y 23 diplomados.

Opciones como esta, más una ampliación de los programas de becas y apoyos financieros por parte del gobierno, podrían ayudar a socavar el problema. Soluciones que requieren un enfoque colaborativo y sostenido a lo largo del tiempo para lograr un cambio significativo en el acceso y la permanencia de los jóvenes en la educación universitaria en México.

SUSURROS

1. El proceso electoral 2023-2024, tiene en Movimiento Ciudadano (MC) instituto político fundado por Dante Delgado, como el fiel de la balanza. Tanto que el propio presidente López Obrador destapó a los regiomontanos Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León y Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey. En días pasados el propio Dante consideró que él podría ser candidato, sin mencionar a quien podría ser una candidata sólida como lo es la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. Para MC su crecimiento en los últimos años se ha construido sin alianzas. Ya veremos que hacen, ya que los analistas políticos señalan que se debe aliar al Frente Amplio para vencer a Morena. Sin embargo, algunos actores políticos, señalan a MC como esquirol de la democracia en México.

2. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro recibió la acreditación internacional por sus procesos de excelencia en materia de Aplicación de la Ley y Formación, avalado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), que evaluó durante un año el trabajo realizado. En Oklahoma, Estados Unidos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, recibió la constancia de certificación de manos del Director Ejecutivo de CALEA, W. Craig Hartley Jr. quien reconoció el trabajo que ha venido realizando Querétaro en todos los rubros de seguridad, pues de manera permanente han sido participantes de estos procesos de acreditación. A decir del titular de la SSC, este reconocimiento dota de certeza a la ciudadanía, respecto al trabajo que realiza en las calles, a favor de las familias queretanas y demuestra el compromiso de la presente administración y del gobernador Mauricio Kuri, para implementar acciones que apoyen a seguir “Defendiendo Querétaro”.

Gutiérrez Ureña dijo que tanto los alcaldes de la Alianza como sus diputados y concejales, han dado lo mejor y la gente les reconoce los recorridos y gestiones que sí se resuelven.

“López Obrador tampoco ya no representa nada en la Ciudad, Morena caducó por sus muertes en el Gobierno y por hacer menos a las mujeres y a los niños”, a quienes no escucha.

Esos sectores, abundó, se sienten abandonados porque no cuentan con ninguna atención a sus demandas, programas que resuelvan sus problemas y mucho menos que acaben los problemas de inseguridad que hay en la capital del país.

/ ARMANDO YEFERSON

Las lluvias torrenciales en China dejaron dos muertos en Pekín

Se ha situado en orden de batalla frente al mundo del islam y ha concitado contra sí el odio y la enemistad de la generalidad de los pueblos musulmanes y de muchos de sus gobiernos”

El permiso de las autoridades suecas para quemar el Sagrado Corán demuestra que es aceptable atacar las creencias de otros. (También) es contrario a las resoluciones de la ONU para promover la tolerancia religiosa y promover la libertad religiosa”

ES EL TERCER INCIDENTE SIMILAR EN 2023

This article is from: