
3 minute read
Crece tensión por nueva quema de Corán en Suecia
Reacciones. Causa indignación en Oriente Medio, con protestas en Irak y malestar en la comunidad musulmana
Dos hombres quemaron ayer un ejemplar del Corán durante una manifestación autorizada por la Policía ante el Parlamento de Estocolmo, en Suecia, en una protesta similar a las que desataron tensiones con países de Oriente Medio en las últimas semanas.
Advertisement
Salwan Momika y Salwan Najem pisotearon un ejemplar del libro sagrado musulmán antes de prender fuego a algunas de sus páginas.
Su gesto desencadenó una oleada de indignación en Oriente Medio, con protestas en Irak y malestar en la comunidad musulmana.
La pareja también había realizado otra protesta similar frente a la embajada de Irak en Estocolmo el 20 de julio, aunque esa vez sólo pisotearon el libro sagrado.
La manifestación de este lunes fue autoriza-
Migrantes de Panamá rompen récord de 2022 en tan sólo siete meses
Más de 248 mil migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022, anunció ayer el gobierno panameño.

Este año, hasta el 30 de julio, han ingresado a la selva 248 mil 901 migrantes, por lo que “hemos superado la cantidad (total) del año pasado”, cuando se registró el anterior récord, indicó la subdirectora nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, en conferencia. Este año han ingresado 617 personas más da por la Policía. El cuerpo armado precisó que los permisos que se concedían sólo se referían a la manifestación en sí y no a lo que allí ocurría.
Los organizadores dijeron a los medios que esperaban que Suecia prohibiese el Corán. “Lo quemaré muchas veces, hasta que lo prohíban”, aseguró Sa lwan Najem, un refugiado iraquí de 37 años, al periódico Expressen.

Cerca de 12 contra manifestantes le gritaron a Momika durante la protesta, agitando banderas iraquíes y mostrándole ejemplares del Corán.
Mats Eriksson, un portavoz de la policía de Estocolmo, señaló que el acto contra el libro sagrado se había desarrollado “sin alteraciones graves al orden público”.
Irak condenó con fuerza “los reiterados ac-
En Suecia ya hemos empezado a analizar la situación (...) En definitiva, se trata de proteger nuestra sociedad libre y abierta, nuestra democracia y el derecho de nuestros ciudadanos a la libertad y la seguridad” primer ministro de Suecia
Un grupo de expertos reunidos por la Casa Blanca reconoció ayer que las agencias de espionaje estadounidenses han infringido las normas sobre vigilancia de extranjeros en el mundo, pero estiman que esta herramienta es indispensable.
Este panel, formado a petición del presidente Joe Biden, recomendó reformar la reglamentación que autoriza este tipo de vigilancia, conocida como la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
“El presidente Biden se ha distinguido por tomar sus decisiones con base a los consejos de los expertos, para estudiar temas como la reforma al poder judicial o los préstamos estudiantiles”, indica Saul Vazquez Torres, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), consultado por 24 HORAS tos de profanación” del Corán y pidió a los paí ses donde tienen lugar estos actos que adopten “posiciones más firmes para poner fin a estas prácticas criminales”.
“En este mundo polarizado, el respeto a la soberanía de las naciones se pondrá sobre la mesa, y el espionaje resulta contrario”, explica Stephanie Henaro, consultora geopolítica.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó por ejemplo su rechazo a la quema de textos religiosos y advirtió a mediados de julio que no deberían de producirse nuevas ofensas al Corán. El voto de Turquía es clave para ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Esta norma permite a las agencias de inteligencia, como el FBI, realizar vigilancia electrónica, incluso consultar correos electrónicos, de no estadounidenses en el extranjero sin necesidad de una orden judicial.
“Desafortunadamente, la complacencia, la falta de procedimientos adecuados y el gran volumen” de vigilancia llevaron al “uso inapropiado de los poderes de la Sección 702 por parte del”, FBI, señaló el panel de expertos, pero añadió que no hay pruebas “de un mal uso deliberado de estos poderes por el FBI con fines políticos”. / 24 HORAS
En este mundo polarizado, el respeto a la soberanía de las naciones se pondrá sobre la mesa, y el espionaje resulta contrario”
STEPHANIE HENARO Consultora Geopolítica
que en todo 2022. Del total, el 21% son niños, niñas y adolescentes, de los cuales, la mitad tiene cinco años o menos, manifestó Saravia.
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575 mil hectáreas es el corredor para los migrantes que tratan de llegar a EU desde
Sudamérica, a través de América Central. Según datos oficiales, en el primer semestre de 2023, más de 100 mil venezolanos cruzaron la jungla. También destaca el número de haitianos con 33 mil, ecuatorianos con 25 mil y chinos con más de 8 mil 500. / AFP
Veremos un álgido debate en el Congreso ante la renovación de esta sección (702), pero es importante que se mantenga, porque permite combatir el terrorismo a nivel internacional”
SAUL VAZQUEZ TORRES Asociado del COMEXI