11 minute read

Purgante

Next Article
Leonardo Vega

Leonardo Vega

Prende alarmas crisis laboral en la armadora Volkswagen

Relación.Directivos de la empresa alemana se mostraron decepcionados por el rechazo al aumento

Advertisement

MIRIAM ESPINOZA Y DULCE FERNANDA TORRES

Durante la madrugada del jueves, trabajadores de la planta armadora Volkswagen de México rechazaron el 11% de aumento global que ofreció la empresa automotriz en su revisión contractual 2022.

En la segunda consulta, se contó con una participación de 97.4% del total de los trabajadores. Tres mil 450 trabajadores votaron por el “no”, 3 mil 225 lo hicieron a favor del convenio; hubo 13 votos nulos, 152 boletas no utilizadas y una extraviada. De los 6 mil 853 trabajadores con derecho a voto, sufragaron 6 mil 700.

Por lo anterior, la representación de la empresa y el sindicato deberán sentarse nuevamente a continuar con las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo.

INTERVENCIÓN

En su conferencia matutina, el gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que intervendrá en el conflicto laboral, luego de que nuevamente los agremiados rechazaran la propuesta de aumento salarial.

El Ejecutivo estatal reafirmó su respeto absoluto al Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw), y a la empresa automotriz alemana, a la que consideró como la más importante de la entidad.

En conferencia de prensa, recordó que es un tema de competencia federal; sin embargo, se trata de una de las empresas más importantes en Puebla y podría generar un desequilibrio en caso de no llegar a ningún acuerdo.

El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro, descartó que esta problemática ponga en riesgo las inversiones que la armadora anunció para Puebla.

“Vamos a respetar todo eso, hemos estado en contacto con las partes y ya estaremos informando en estas horas que vienen”.

Montserrat y el Santo Grial

Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE

@revistapurgante

ÁLVA RO« El Vichy catalán existió», admitió Gerardo Pisarello, el primer teniente de alcalde de Barcelona, en relación a la influencia nazi en la ciudad durante la II Guerra Mundial. Las visitas oficiales de los altos mandos del Tercer Reich, los despliegues de esvásticas en la Universidad de Barcelona y el parlamento, la exhibición de un busto consagrado a Adolf Hitler en el viejo teatro Tívoli y las celebraciones multitudinarias del calendario nazi entre 1939 y 1945 significaron una evidencia incontrovertible.

Dentro de la visita oficial, que documenta con maestría el libro Nazis a Barcelona, l’esplendor feixista de postguerra (1939-1945), de Mireia Capdevila y Francesc Vilanova (L’Avenç, 2017), se recuerda especialmente el desembarco en 1940, días antes del encuentro entre Adolf Hitler y Francisco Franco en Hendaya, del siniestro Heinrich Himmler, Reichsführer de las SS, a quien el ayuntamiento barcelonés recibió con un generoso banquete compuesto por jamón serrano, anchoas, aceitunas sevillanas, hojaldres al parmesán, langostinos de Sant Carles de la Ràpita y timbal de legumbres en el Hotel Ritz —hoy Hotel El Palace—, de la Gran Vía.

La presencia de Himmler en Catalunya estaba estrechamente relacionada con su obsesión por encontrar el Santo Grial en Montserrat. A su arribo al monasterio, a los pies de la montaña mítica, el segundo de Hitler, tras proclamar que «Cristo no era judío» sino «ario», fue recibido por el único religioso en la abadía que sabía hablar alemán: el padre Andreu Ripol, a quien le prometieron una copia con dedicatoria del simbólico Mein Kampf. El fondo de Carlos Pérez de Rozas, el gran cronista gráfico de la ciudad condal en el siglo XX, permitió recuperar una foto en la que Himmler, con ese halo inconfundible de tirano, contempla con una mezcla de repulsión y asombro a la virgen de Montserrat, popularmente conocida como La Moreneta.

ENFOQUE MARCAS. Hubo 225 votos en contra de un acuerdo sindicatoempresa.

EMPRESA

La empresa automotriz se dijo profundamente decepcionada por el rechazo de la base trabajadora a la propuesta de salarial y contractual 2022.

A través de un comunicado, la firma refirió que la postura de los trabajadores desatiende el contexto y los desafíos que enfrenta la industria automotriz en el país, por lo que esta decisión de los trabajadores que derivó en un voto que “daña la relación obrero patronal construida en la entidad en los últimos 50 años”.

La empresa calificó como preocupante que intereses ajenos a la vida laboral de la empresa hayan influido en el proceso de votación, impactando el resultado a partir de argumentos falsos y sin ningún fundamento.

PRIVADOS

La Coparmex llamó a los obreros de Volkswagen de México a que se privilegie el diálogo y el acuerdo con la empresa para lograr un incremento salarial y en prestaciones para este 2022.

El presidente de la agrupación, Rubén Furlong Martínez, dijo que el mejor camino en estos momentos debe ser la ruta del diálogo y la negociación.

Dijo que ante la situación actual, los sindicalizados de la planta automotriz deben entender que el escenario económico es complejo y la industria automotriz sigue afectada por la pandemia de Covid-19, y la empresa está haciendo un esfuerzo ofreciendo un ajuste superior al índice inflacionario nacional.

Para mantener un equilibrio entre el trabajo y la producción, no podemos quedarnos al margen de la situación. Voy a meterme como gobernador del Estado”.

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

Los nazis, que además de antropólogos eran ocultistas, tenían una entidad pseudocientífica llamada Ahnenerbe, cuyo estímulo fundacional residía en buscar reliquias religiosas que les permitieran descubrir los orígenes supremacistas de la raza aria. Convencidos de que el Santo Grial había sido llevado al sur de Francia por José de Arimatea, dueño del sepulcro en el cual fue depositado el cuerpo de Jesús de Nazaret después de su crucifixión y muerte, dedujeron que el cáliz podía haber sido trasladado hasta Montserrat; a través de túneles y pasadizos secretos.

A partir del poema medieval Parsifal, de Wolfram von Eschenbach, que inspiraría la última gran ópera de Wagner, asociaban a Montserrat con Montsalvat, la montaña donde se custodiaba, según la obra original, el Santo Grial, al que se describía como «un objeto tan solemne, que en el Paraíso no hay nada más bello, el todo perfecto donde nada faltaba y que era al mismo tiempo racimo y flor».

Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com

Por Elena Hita Piera / @28eleni

Honrar. El 8 de septiembre se conmemorará el 160 Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza, a las 11:30 horas

Durante el inicio del mes patrio y para anunciar las actividades programadas por la Independencia de México, autoridades estatales y municipales colocaron bandos solemnes en las sedes de los poderes del estado de Puebla.

El primero fue instalado por el alcalde Eduardo Rivera en el Palacio Municipal, acompañado por el gobernador Miguel Barbosa, donde posteriormente realizaron una guardia de honor.

En el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes, presidente de la Junta de Coordinación Política, encabezó el acto acompañado por la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill.

También en el Palacio de Justicia fue colocado el Bando Solemne por el magistrado presidente del Poder Judicial, Héctor Sánchez, donde estuvo presente la titular de la Segob y el presidente del Congreso local.

En Casa Aguayo, la secretaria de Goberna-

EL GOBERNADOR PRESIDIRÁ EL PROGRAMA PATRIO Colocan autoridades los Bandos Solemnes

ción fue la encargada de encabezar este último evento, al que también asistió el alcalde.

En tanto, las actividades programadas son: el 8 de septiembre, ceremonia conmemorativa al 254 Aniversario Luctuoso de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, a las 10:30 horas desde el Zócalo. Así como el 160 Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza, a las 11:30 horas en el Mausoleo erigido en su honor.

El 10 de septiembre se conmemorará el 236 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo, a las 11:00 horas desde el Paseo Bravo.

El 13, el Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, a las 11:00 horas en el bulevar 5 de Mayo y avenida 25 Oriente. / STAFF MÁS ACTIVIDADES

El 27 se conmemorará el Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, a las 11:00 horas desde el Monumento a la Independencia. Y finalmente el 30, el Natalicio del General José María Morelos y Pavón, a las 11:00 horas en Casa Aguayo.

ENFOQUE ACTOS. La secretaria de Gobernación fue la encargada de encabezar este último evento en Casa Aguayo.

Policías municipales de Chiautla de Tapia fueron acusados de asesinar a golpes a un joven, de nombre Luis Ángel, a quien detuvieron y permaneció tres días privado de su libertad sin ser puesto a disposición de la autoridad ministerial; por ello, la familia exige al alcalde Reyes Miranda que se haga justicia.

De acuerdo con los familiares, los uniformados le dieron una golpiza que lo dejó inconsciente, y a consecuencia de las graves lesiones falleció. Fue detenido la noche del 17 de agosto tras negarse a una revisión de rutina.

Los policías lo detuvieron y lo trasladaron a la comandancia municipal, donde el comandante y sus subalternos lo golpearon, presuntamente a petición de una uniformada, de nombre Cecilia, pareja sentimental del hoy occiso.

La familia de Luis Ángel acudió a liberarlo el 20 de agosto, pero el día lunes su estado de salud se complicó, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General del Sur de la ciudad de Puebla, donde permaneció en coma hasta que la noche del pasado martes

falleció. /JOSÉL MOCTEZUMA AGRESIÓN. El comandante y sus subalternos lo apalearon hasta dejarlo inconsciente y le ocasionaron graves heridas.

ENFOQUE PUEBLA

SE SUMAN A LAS JORNADAS DE TEZIUTLÁN Y EN ZACAPOAXTLA

Extienden vacunación para Tlatlauquitepec y Cuetzalan

Reacción. El funcionario explicó que, sin importar el grupo de edad, se pueden llegar a tener síntomas secundarios

El titular de la Secretaria de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer la ampliación hasta el viernes 2 de septiembre de la jornada de vacunación en Teziutlán y Zacapoaxtla, además son incluidos los municipios de Tlatlauquitepec y Cuetzalan, en donde habrá puntos de aplicación del biológico como son: el CESSA de Tlatlauquitepec y Hospital General de Cuetzalan.

En conferencia de prensa, recordó que las jornadas operan en un horario de 08:00 a 16:00 horas, sin importar la inicial del primer apellido, por lo que pidió llegar con tiempo por la afluencia de gente que pudiera acudir.

Recordó que los grupos de edad convocados a esta jornada son: Primeras dosis únicamente para menores de edad de 12 años (cumplidos); segundas dosis para los de 12 a 17 años (rezagados); terceras dosis para adultos de 40 años y más (rezagados); cuarta dosis para

ENFOQUE ACTIVOS.En total, la jornada estará activa en cuatro demarcaciones hasta este viernes.

adultos de 60 años y más (rezagados); cuarta dosis para el personal por la salud.

Puntualizó que las reacciones secundarias a la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. /STAFF PROGRAMA

Para esta jornada se estarán aplicando dosis para menores de 12 años cumplidos, además de segundas dosis para adolescentes de 12 a 17 años, terceras para mayores de 40 años y también para personal de la salud de los municipios señalados.

ESPECIAL

Aseguran tres pipas durante operativo en Xonacatepec

La mañana del martes, la Policía Estatal, Municipal y personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) implementó un operativo en la junta auxiliar Santa María Xonacatepec, asegurando tres pipas de gas LP. Los elementos inspeccionaron por lo menos 10 casas de la calle Lázaro Cárdenas y en una encontraron los vehículos que no contaban con los documentos para su funcionamiento. La zona fue resguardada por elementos del Ejército Mexicano y policías estatales desde poco antes de las 07:00 horas. /STAFF

FRENO. La propagación del Covid-19 se ha comenzado a alentar en últimos días.

Descienden a mil 81 activos

Casi al término de la semana, Puebla acumuló un total de 185 mil 529 casos de Covid-19 desde que inició la pandemia en marzo de 2022, lo que representó que al último corte de la Secretaría de Salud se registraran 74 nuevas infecciones, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

En lo que respecta a las defunciones, refirió que la entidad reportó tres decesos, con lo que se alanzó la cifra global de 17 mil 226 poblanos que no logaron reponerse de la enfermedad.

Detalló que se trató de tres pacientes de 71, 80 y 90 años, respectivamente, mismos que tenían comorbilidades y no contaban con vacunas para prevenir el virus que comenzó en China.

En este sentido, dio a conocer que la edad promedio de pacientes que pierden la vida tras contagiarse de Covid-19 es de 60 años, y que en su mayoría no tienen aplicadas dosis del fármaco.

Por lo anterior, exhortó a las y los poblanos a que acudan a completar su esquema de vacunación contra el virus en las jornadas vigentes, a fin de evitar que sigan en incremento las muertes.

Recordó que aunque esta quinta ola ya finalizó, nuevamente habrá temporadas donde los casos aumenten y por ello es importante mantener cuidados sanitarios para prevenir enfermarse. /STAFF

This article is from: