7 minute read

Leonardo Vega

Next Article
Diana Gómez

Diana Gómez

LA CANTANTE QUE CUENTA CON MÁS DE 12 MILLONES DE SEGUIDORES EN IG, A SUS 22 AÑOS ENTENDIÓ QUE DEBÍA DEJAR DE CASTIGARSE; MIENTRAS, LA GENTE LE DECÍA ‘LA ESTÁS ROMPIÉNDO’

LEONARDO VEGA

Advertisement

“¿Por qué me castigo tanto?”, esa era la pregunta recurrente de Nicki Nicole en la charla que sostuvo con 24 HORAS por el estreno de Nobody Like Yo, un tema en el que se canta a ella misma con una base latina ideal para bailar y que marca un adelanto de su próximo álbum.

La argentina –quien recientemente cumplió 22 años y se llevó a casa dos Premios Gardel–mencionó que este tema cuenta la historia que han vivido millones de personas.

“Creo que a la mayoría le pasa que tenemos un ‘yo’, que somos nosotros y esa voz interior siempre nos hace dudar de metas, proyectos, cosas, cómo nos vemos, cómo somos y nos tira abajo”, mencionó.

Nicki Nicole se dio a conocer en 2019 con Wapo traketero y a partir de ahí ha enfrentado una lucha en la que deja de lado “boludeces” para enfocarse en lo que realmente importa.

“Por momentos llegué a creer que no estaba a la altura, que era insuficiente, que hacía todo mal y le daba la razón a esa voz. De los 19 a mis 22 años crecí mentalmente. Entendí que debo dejar de castigarme.

“Eso me ha orillado a ver afuera cuando la gente me dice ‘la estás rompiendo’, ‘eres increíble’ y eso es muy loco. Es por eso que me pregunto ‘¿Por qué me castigo tanto?’ con cosas que están en mi mente”, reflexionó.

La artista aprendió que la empatía es clave ya que no todos logran objetivos al mismo tiempo y siempre uno debe dejar de lado los estereotipos.

“Empecé a disfrutar de mi. Cuestiones con mi altura y hasta el disfrutar mis shows al 100% han sido algunas. Siento que es algo que nos pasa a todos, más notable en una edad intermedia de 15 a 20 años. Es importante saber cómo le hablas al otro porque no sabes lo que está pasando internamente”, comentó.

Su videoclip representa la lucha que ha enfrentado por años. “Se ve una pelea conmigo misma en un ring de box. Es un proceso de sanación y yo gano contra lo que siempre está castigándome y en algunas de las barras que aviento habla de nosotros mismos y cómo nos matamos a veces un poquito con las palabras”, agregó la cantante.

MÉXICO, EL FUTURO Y TRUENO Para Nicki Nicole el mercado mexicano siempre ha sido importante ya que destaca que fue el primer país que le abrió las puertas y que junto a

INICIOS Nicki Nicole empezó su carrera en 2019; ha trabajado con Cazzu, Bizarrap y Christina Aguilera.

SONY MUSIC

Argentina son los lugares que más la escuchan.

“No sabía cómo venir porque tenía 20 pesos y un sueño. Nunca había visto tanta gente que supiera mis canciones. Solo lo había visto en Argentina y en realidad no sabía cómo agradecerles. La música hace que conozcas gente increíble”, comentó.

En el amor se dice contenta pues ha mostrado su felicidad con el cantante Mateo Palacios, mejor conocido como Trueno de quien se ha tatuado su inicial en la mano y con quien se ve en una relación duradera.

“Voy excelente en el amor. Desde hace dos años y medio estoy de novia con Mateo quienes ustedes conocen como Trueno y vamos bien. Es familia para mí y siento que es algo que va a durar para siempre. Es un lazo incondicional”.

Adicional a eso en el futuro se ve siendo madre y también espera pronto colaborar con Alicia Keys, quien ha externado su deseo por conocer a la originaria de Rosario, Argentina.

Finalmente Nicki Nicole comparte que pronto habrá un álbum cuyo concepto se irá descubriendo con cada sencillo que sea lanzado en los próximos meses y promete sorpresas para México que anunciará muy pronto.

Iñárritu se luce en Venecia con Bardo

El mexicano Alejandro González Iñárritu, uno de los autores más talentosos del cine, compitió este jueves por el León de Oro de Venecia con Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, un homenaje íntimo a México.

Aplaudida en su primer pase a la prensa, la película, de tres horas de duración, narra con imágenes deslumbrantes el viaje a México para recibir un premio de un exitoso periodista y documentalista mexicano, interpretado magistralmente por el actor Daniel Giménez Cacho.

“Filmar la película fue como un espejo. Es la reinterpretación emocional de una memoria”, confesó el aclamado cineasta, de 59 años, en la rueda de prensa de presentación.

Alejandro volvió a rodar en su país tras más de 20 años para contar justamente su ausencia, lo que ha significado haberse ido y ser un emigrante de lujo.

“México es un estado mental para mí, cada país es un estado mental”, sostiene el cineasta, que interpreta mitos, se enfrenta a la historia nacional y personal así como a la nueva

AFP

realidad tras su partida hace algunos años.

El viaje del periodista sirve de pretexto a Iñárritu para sumergir al espectador en sus recuerdos, en sus miedos, en su pasado pero también en su presente, con su violencia, sus discriminaciones, sus asesinatos de mujeres.

Con escenas oníricas, entre sueño y realidad, se entra en el laberinto de su memoria, donde afloran dolores, como el regreso al vientre de la madre del hijo que no quiso vivir en este mundo, una imagen más que sorprendente.

“No es un filme autobiográfico”, sostiene el director, pese a que reconoció en la rueda de prensa que este jueves resultaba una fecha especial para su familia.

“El 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión. Nos fuimos por un año y ya han pasado 21”, confesó al hablar del tema que inspira todo el filme.

“Esta película, a diferencia de las otras, no la hice con la cabeza, la hice con el corazón y por ello el parto es más sensible pero también muy liberador”, reconoció González Iñárritu.

Producida por Netflix –presente con cuatro filmes y una serie–, aspira al máximo galardón, que será otorgado el 10 de septiembre por un jurado encabezado por la actriz Julianne Moore.

“Agradezco el apoyo y la libertad absoluta que me han concedido”, afirmó el cineasta, quien llevaba siete años sin filmar un largometraje.

“Cada vez me interesa menos la realidad en el cine (...) La realidad es el limbo”, asegura tras rendir homenaje a los maestros del cine que lo han inspirado: Luis Buñuel, Federico Fellini, Alejandro Jodorowski, Roy Anderson. /AFP

Interesante

pero nada extraña: Björk

Tal vez muchos de la generación Z no conozcan el trabajo de Björk, una artista islandesa que ha sido objeto de memes por la palabra “Alsemanche” que, hasta el día de hoy, su significado sigue siendo un misterio.

Pero dejando de lado esta referencia hablemos de la mujer que ha experimentado con géneros musicales combinándolos –literalmente– con la naturaleza. Recientemente anunció Fossora, su próxima producción que saldrá a finales de este mes.

Este será presentado cinco años después del polémico Utopia y digo esa palabra ya que el fandom no estuvo de acuerdo con que Alejandra Ghersi, conocida como Arca se involucrara en la producción.

Volviendo a Fossora, Björk lo define como un álbum de tierra y enfocándose al “ahora” ya que también menciona que no solo fue trabajo de ella sino que la población mundial que estuvo aislada en lo más fuerte de la pandemia la inspiró.

A diferencia de su antecesor que utilizó instrumentos de viento ahora podremos escuchar sonidos graves gracias a los bajos que usó en la grabación y al apoyo de productores como El Guincho –quien ha trabajado con Rosalía, Bad Gyal y FKA twigs–, sideproject y Serpentwithfeet.

Definido como “techno biológico” la cantante presenta Atopos cómo primer sencillo y por lo que vemos en la portada del LP este será enfocado en elementos terrestres y los hongos que son organismos eucariotas, muy Björk.

En sus letras podremos escuchar tópicos como la vida, muerte y amor. De igual forma un par de temas escritos por Hildur Rúna Hauksdóttir, madre de la cantante que falleció en 2018 y quien era conocida por su activismo ambiental.

Siguiendo con la inclusión familiar también podremos escuchar las voces de sus hijos Sindri e Ísadóra.

Tal vez mi estimado lector dirá “¿Y a mi qué?”, bueno es importante aclarar que si usted no conoce a la islandesa tal vez sea una buena oportunidad para dejar de lado el “Muy interesante pero muy extraño” que popularizó Pati Chapoy en su programa de espectáculos.

Digo dejar de lado porque cada proyecto siempre es interesante y nada extraño. Así que a esperar lo que nos traiga la maestra Björk.

LOS IMPERDIBLES M.I.A. ha adelantado más de su próximo material MATA. Esto marca el regreso de la MC que ha estado en la polémica en cada lanzamiento y que incluirá a Doja Cat y Nicki Minaj en las colaboraciones.

De acuerdo a Mathangi “Maya” Arulpragasam este igual verá la luz este mes pero en caso de que su disquera no cumpla ella misma lo filtrará ¿Será?

This article is from: