2 minute read

Padece 75% de obesidad y sobrepeso, indica Ensanut

Combate. En 2016, el problema fue declarado por las autoridades de salud como una emergencia sanitaria

KARINA AGUILAR

Advertisement

En el país, la prevalencia de obesidad y sobrepeso se ubica en 75.2%, una de las más altas a nivel mundial y está asociada con los factores de riesgo y enfermedades crónicas más frecuentes; en México se carece de una adecuada educación nutricional.

“Lo más destacable en nuestro país es la falta de educación en nutrición, no existe una adecuada y eso es lo que hoy en día se ve reflejado en las cifras, esa es una de las principales causas de que la obesidad y el sobrepeso vayan al alza”, señaló Alejandra Romero, delegada general de Instituto Danone de México y especialista en bienestar y nutrición.

La obesidad es uno de los principales retos para la salud pública a nivel global y en México, desde el año 2016, fue declarada por las autoridades de salud como una emergencia sanitaria

Por lo cual, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, “se requieren políticas públicas multisectoriales para prevenir y controlar la obesidad”.

Ante ello, la especialista en temas de nutrición alertó sobre la falta de educación en nutrición, que genera una mala alimentación y como consecuencia se desencadenan enfermedades multifactoriales.

“Hoy en día, sabemos que no es un solo factor el que impacte el que una persona llegue a padecer sobrepeso u obesidad, hoy sabemos que es una enfermedad multifactorial, en donde hay varias aristas del estilo de vida de las personas que pueden llevarnos a desarrollar diversas enfermedades”, señaló la especialista.

Esta encuesta también reveló que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.9% y la prevalencia de sobrepeso es 38.3%. La prevalencia

¿De dónde sacar 49 mil millones para pagar a maestros?

Tel Fono Rojo

Jos Ure A

El reto es de Rogelio Ramírez de la O O, más puntualmente, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque la instrucción es del Presidente de la República.

Y Andrés Manuel López Obrador, lo saben todos sus subordinados, no acepta desobediencias o retrasos en el cumplimiento de sus órdenes.

do de 49 mil millones de pesos para este año es diferente a los acuerdos de retabulación e incremento anual, 8.2% en promedio: seis directo al salario y 2.2 en prestaciones.

de obesidad abdominal en personas con 20 o más años de edad es de 81%. Mientras, la posibilidad de tener obesidad es 45% mayor en mujeres que en hombres y 1.7 veces más alta en adultos de 40-59 años que en jóvenes de 20-39 años. De ahí, Romero resalta la importancia de tener una buena alimentación y consultar a un nutriólogo. La Ensanut revela que en la región de las Américas, México ocupa el quinto lugar entre los países con prevalencia más alta de obesidad. En los últimos años, el sobrepeso y la obesidad son uno de los retos de salud pública más importantes en la República.

This article is from: