1 minute read

Los traidores de la guerra

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Advertisement

Eugeny Prigozhin, es el jefe del grupo Wagner. Se trata de un grupo armado paramilitar con un poder sofisticado de destrucción. Este grupo dejó una estela de terror en toda Ucrania, especialmente en el Donbass.

Este hombre que carga mucha sangre bajo sus espaldas, es un íntimo amigo de Vladimiro Putin. Sin embargo, se convirtió por unas horas en su enemigo, en su peor pesadilla. De repente miró hacia Moscú. Y quien fue el perro más fiel de Vladimiro Putin se rebeló contra él. Todos sus soldados que estaban en Ucrania fueron hacia Rusia. Tomaron dos ciudades estratégicas. Estaban a tan sólo dos horas de Moscú. Nunca llegaron.

¿Qué ocurrió? Prigozhin tiene poder, mucho, tanto que llegó a poner a Vladimiro Putin contra las cuerdas y a punto estuvo de fructiferar un golpe de estado. De ahí a una guerra civil habría sido cuestión de pocas horas, máxime en una Rusia enlodada en la invasión hacia Ucrania con unas carencias económicas y sociales muy importantes después de año y medio de desgaste por la guerra.

Prigozhin fue poco menos que un hermano para Putin pero ¿por qué le traicionó? ¿Sería descabellado pensar que le sobornaron? ¿Alguien pudo haberle pagado? Es muy difícil demostrarlo pero todo es posible.

Hay otra posibilidad ¿pudieron haberle extorsionado? Cualquier posibilidad es susceptible de que ocurra. Lo cierto es que ahora se encuentra en algún punto perdido de Bielorrusia mientras se agazapa hasta que acabe el temporal.

No está escrito el fin de la guerra. Todavía tendrán que escribir muchas páginas y por el camino habrá muchos traidores, muchas batallas, muchas felonías con nombres y apellidos que son los que están haciendo esta guerra.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tensión por freno a conteo de votos en Guatemala

Tras la orden de la Corte de Constitucionalidad de detener el conteo de votos hasta que se resuelvan denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades en las elecciones del 25 de junio, creció la tensión en Guatemala.

La decisión del máximo tribunal del país. que contempla la posibilidad de anular los comicios, fue criticada por entidades locales e internacionales. La máxima instancia, cuyos fallos son inapelables, aceptó un amparo promovido por nueve partidos de derecha por lo que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados”.

DETIENEN A 719 PERSONAS EN TODO EL PAÍS

This article is from: