2 minute read

IMSS elevará atención a salud mental

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creará la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, esto con el objetivo de fortalecer los métodos de atención para atender estas problemáticas en los derechohabientes.

En el Consejo Técnico del IMSS, en su sesión ordinaria, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, destacó que la Coordinación dependerá de la Unidad de Atención Médica para vincular los tres niveles de atención.

Advertisement

Duque explicó que se dispone de un modelo para otorgar un servicio preventivo en salud mental en el Primer Nivel de atención, lo cual permitirá evitar adicciones que impactan en la productividad de las empresas y de la economía del país.

Además, indicó que, a partir de agosto de 2022, se realizaron detecciones de problemas de salud mental en Módulos PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina de Familia, y, hasta el corte de abril pasado, se han efectuado 2 millones de detecciones en el país, con 2% de sospecha de ansiedad o depresión y

1.5% de trastorno de pánico. La especialista señaló que los estados más afectados por esta condición son: Coahuila, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México y Aguascalientes. Mientras, Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y parte del consejo, indicó que debe haber un trabajo en conjunto entre empleadores, empresarios y sindicatos para que las empresas generen talleres contra las adicciones para evitar afectaciones en los trabajadores. / 24 HORAS

Menos si la promesa la hizo públicamente, como esa del 15 de mayo de no tener un maestro en el sistema de enseñanza pública con salario inferior a los 16 mil pesos mensuales.

Fue un compromiso ante la República y el magisterio del cual está prendido el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda

De esas negociaciones están pendientes, porque de ellas depende su tranquilidad y la de sus familias, decenas de miles de educadores y personal administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

UN DESEMBOLSO INESPERADO

El tema sorprendió a muchos.

Pero más al secretario Rogelio Ramírez de la O porque, aunque era una inquietud general y parte de las peticiones del SNTE de Alfonso Cepeda, no había decisión para fijar un salario base para el sector. Pero avanza. Se está en la etapa de ajuste primero para tener un padrón del personal de enseñanza peor pagado y la promesa presidencial debe quedar saldada en los próximos meses.

Pudiera pensarse en el fin de cursos, en julio próximo, como una fecha fatal, pero la burocracia es un aparato lento -paquidermo reumático, le ha llamado el Presidente- y tal vez se necesite más tiempo.

El desembolso adicional estima-

Según Hacienda, esos pagos están prácticamente regularizados e incluyen retroactividad al primero de enero para todos los sindicalizados de enseñanza básica y técnica. Pero todavía hay cuentas multimillonarias pendientes y se arreglan con el secretario Rogelio Ramírez de la O porque en asuntos económicos la Secretaría de Educación Pública es y ha sido simple testigo.

Destapador Desesperado

La política actual rebasa las crónicas.

Apenas circula el libro Cuatro corcholatas y un destapador, donde se analizan las personalidades de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal

Pero por lo prometido en Palacio Nacional, ya quedó rebasado: Andrés Manuel López Obrador no nada más destapará con el dedo a su corcholata, sino también a la del frente opositor.

Lo hará porque a su juicio todo es simulación y él ya sabe quién será el escogido entre la sociedad civil, panistas, priistas y perredistas.

Veremos si menciona a Xóchitl Gálvez , quien crece en las encuestas y se las verá con Santiago Creel, Enrique de la Madrid y algún otro.

Si cita a Xóchitl, le hará publicidad.

Y si no, ignorará una tendencia. Pero los autores del libro, Alejandro Ramos, Carlos Ramírez y Jesús Sánchez, deben hacer una versión actualizada y si incluyen a todos los aspirantes cambiar el título: Una docena de corcholatas y un destapador

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

This article is from: