9 minute read

Purgante

Next Article
Alberto González

Alberto González

Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE

Advertisement

@revistapurgante

Ya son un par de semanas desde que la plataforma de Disney + estrenó la serie titulada Obi-Wan Kenobi, protagonizada por el actor británico Ewan McGregor (Reino Unido, 1971). La historia se sitúa entre los episodios (cinematográficos) III y IV con el personaje de la saga de Star Wars y supone responder qué sucedió con una serie de cuestionamientos sobre la vida del “Jedi”. Como todos los productos de la ahora dueña de la franquicia (Disney) se hubiera esperado otro resultado; sin embargo, la serie deja mucho que desear con un guion lleno de lugares comunes, amorfo y lleno de personajes sin historia. Renunciar al legado creado en el cine les ha cobrado un costo que difícilmente podrán pagar. Hubo un tiempo (largo para quienes lo vivimos) en el que Star Wars (La Guerra de las Galaxias en aquel entonces) era parte de la mitología y todo lo que giraba a su alrededor eran verdaderos yacimientos de oro. Sobra decir que el marketing y la resonancia de entonces eran, a pesar de ser un producto de alto consumo, limitados y que tenían solo alcance local (EE.UU.). En nuestro país, aparecieron a cuentagotas algunos productos. Uno de ellos era “La espada láser” (sic); un tubo de plástico opaco que se ensamblaba con una linterna (¿Rayovac®?) a la que se le ponía un círculo de celofán de color azul o rojo justo en el lente protector para iluminar el área interior del tubo. Era una tristeza la pieza. Las películas llegaban con meses de retraso y la vida circulaba de manera pasmosa. Sólo a través de copias pirata en Betamax® era posible volver alguna de los episodios; entonces fue la palabra hablada entre sus seguidores y los incrédulos las que elevaran las películas al grado de culto.

Tuve la suerte (privilegio) de poder viajar al norte del Río Bravo un par de ocasiones a principio de los años ochenta, en alguna semana de las vacaciones de verano. Durante esas visitas, el dinero que llevaba se empleaba en la compra de los personajes y alguna que otra “nave” de la saga. Poco a poco lograba incrementar el número de piezas. Sin embargo, mi colección tuvo un salto cuántico un día cualquiera: el entonces novio de mi hermana mayor, en un acto de desapego (o queriendo ganar puntos), me heredó su colección completa, con contenedor en forma de Darth Vader y un X Wing Fighter incluidos.

Lo que ocurrió después, probablemente, defraudará a los fieles de la saga. Mis juguetes, específicamente los muñecos de acción de la película, pasaron a formar parte de un conglomerado que reunía todos mis “monitos” reunidos en una caja de cartón, en ella cohabitaban soldados norteamericanos y japoneses, monstruos, superhéroes, Stormtroopers y Jedis y alguno que otro futbolista. El uso que les daba era diferente al originalmente proyectado por sus creadores. Con la suma de todos mis “muñequitos” (los de Star Wars incluidos) había formado yo ocho equipos de futbol diferentes, los cuales participaban en una liga creada expresamente para el caso. Cada equipo contaba su estadio, que era un área entre la cama de mi hermano y la mía, otro de los campos era junto al escritorio de mi papá (cuando no trabajaba) y finalmente el último, en el descanso de la escalera.

Para seguir leyendo, ingresa a:

www.revistapurgante.com

Por Juan Pablo Martínez-Cajiga

@JuanChavito

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

DEBEN MUNICIPIOS RESPONDER POR SEGURIDAD Piden transparencia en gastos municipales

Supervisión. Los ediles de cada municipio poblano deben garantizar que no exista ninguna colusión de policías con criminales

MIRIAM ESPINOZA

Al destacar que en Puebla no hay acuerdos de impunidad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a las y los presidentes municipales a encabezar administraciones eficientes, eficaces y honradas, así como a involucrarse más en los temas de seguridad pública de sus comunidades.

Reconoció que las capacidades financieras que tienen los municipios para desarrollar obra pública son reducidas, de ahí que el gobierno estatal, dijo, ejecuta acciones de manera equitativa y estratégica en las diferentes regiones de la entidad.

No obstante, refirió que los municipios tienen sus necesidades específicas, como la construcción de bulevares, mercados, rastros, adoquinamientos y plantas de tratamiento, de tal suerte que insistió que los ediles deben de hacer un uso correcto y honrado de los recursos públicos.

En caso de existir irregularidades en esta materia, Miguel Barbosa subrayó que serán detectadas por las contralorías municipales, o en su caso por la Auditoría Superior del Estado, la cual ya no impone auditores externos, como sucedía con su extitular.

Recomiendo que sean administraciones honradas y eficientes, esa es la administración municipal que debe existir (…); exhorto a todos a ser un manejo honrado de los recursos, estoy seguro que lo están haciendo, si no se verá en contralorías municipales”.

MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador del Estado

ESPECIAL MANEJO. Aunque es reducido el presupuesto, el gasto debe rendir para proyectos.

Impulsan iniciativa para volver al ‘reloj de Dios’

CRÓNICA

Diversidad. El Presidente pasó del horario de verano a felicitar a la Iglesia y a la defensa del embajador estadounidense, Ken Salazar

MARCO FRAGOSO

Otro día, otra Mañanera... Nunca es la misma, todas tienen su encanto, pero la de este martes tuvo un toque divino, pues tan pronto se hablaba del “reloj de Dios” como de que “No basta rezar”, para finalmente pasar a defender al embajador americano Ken Salazar.

“Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico, lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios” predicó desde la tribuna el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que enviaría al Congreso su propuesta para eliminar el horario de verano; por ello, Rocío Nahle, secretaria de Energía, y el propio Alcocer expusieron sus argumentos en el Salón Tesorería.

Tras la exposición se hizo un silencio de 10 segundos, mientras los

CUARTOSCURO

INICIATIVA. Jorge Alcocer, secretario de Salud; Rocío Nahle, secretaria de Energía y el presidente López Obrador firmaron la suspensión del horario de verano.

funcionarios se veían entre sí y la prensa volteaba para todos lados; de pronto, elementos de la Ayudantía del Ejecutivo ingresaron al templete cargando una mesa.

Entonces el presidente, solemnemente, pidió a Alcocer, Nahle y a María Estela Ríos, consejera Jurídica de la Presidencia, que se pusieran de pie.

En sus manos, el mandatario sostenía la iniciativa que busca devolver el tiempo a Dios y a la naturaleza, en lugar de obedecer a los designios de los mortales; a su lado, los funcionarios permanecían de pie y sonreían, estáticos, mientras López Obrador pasaba las páginas del documento.

Finalmente llegó el momento de la firma, trámite necesario para que la iniciativa fuera enviada al Congreso, pero no antes de que todos posaran para la foto.

Luego, cumplido el deber, el Presidente pasó a otros temas que, aunque relacionados con Dios, nada tenían que ver con el horario de verano.

En primer lugar, celebró un comunicado que emitió la Iglesia católica para convocar a una jornada de oración por la paz y la construcción de un camino de justicia, ante lo cual el mandatario recordó la canción “No basta rezar”.

“Dice así más o menos: ‘No basta rezar, no, no, no basta rezar para conseguir la paz’. Sí, no basta rezar pero ayuda, ayuda”, predicó al recordar que cuando era oposición convivió con sacerdotes progresistas. Posteriormente sonó la canción en los altavoces.

Finalmente, López Obrador aprovechó su conferencia para proyectar una nota del diario estadounidense The New York Times, donde el embajador de ese país en México, Ken Salazar, es señalado de contradecir a su propio gobierno para simpatizar con el que dirige el Presidente mexicano.

Con una sonrisa ya típica en su rostro, el mandatario contradijo dichos argumentos, al presumir que Salazar (a quien halagó que es un “hombre sensato y bueno” y “su amigo”) sostendría una “buena relación” con el presidente de EU, Joe Biden; misma característica que guarda México con su vecino del Norte.

Hay más de 40 iniciativas de ley presentadas desde el 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias”

ROCÍO NAHLE

Secretaria de Energía

Realizan clausura de cursos de la Marina y Aduanas

Ayer se celebró la Ceremonia de Clausura del Diplomado de Aduanas Marítimas y Seguridad Nacional y del Curso de Oficiales de Comercio Exterior, en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, donde 110 elementos terminaron su formación en la que fortalecieron sus conocimientos para mejorar su desempeño en el Sistema Aduanero Mexicano. En el acto se entregaron reconocimientos al personal que obtuvo los primeros lugares durante los cursos, en reconocimiento por su esfuerzo.

ADUANAS CUARTOSCURO CONCILIACIÓN. Después de que arremetiera contra la Iglesia, el Presidente la felicitó por sus acciones.

Celebra AMLO apoyo de Iglesia contra violencia; ‘es otro tono’

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el comunicado de la Iglesia católica y destacó que se pide “ayudar para construir la paz”, luego de que este lunes arremetiera contra los religiosos por su cuestionamiento sobre la estrategia de seguridad.

“Celebro el comunicado de la iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando de ayudar para que entre todos construyamos la paz, es otro tono y sí estoy de acuerdo”, expresó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, en un comunicado, lanzaron un llamado a sus creyentes para unirse a la “Jornada de Oración por la Paz”, luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la zona de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.

Convocaron a realizar cuatro acciones en el marco de la jornada: que todas las misas celebradas el próximo 10 de julio sean en memoria de los religiosos asesinados; que las eucaristías y oraciones del mes sean en honor de personas asesinadas y desaparecidas; el 31 de julio, estas actividades serán para pedir por los victimarios; y las iglesias definirán sus acciones para “emprender el camino hacia la paz”.

Desde el Salón Tesorería, López Obrador resaltó que a todos los ciudadanos se les debe tratar como seres humanos. Además de que el humanismo es la esencia del cristianismo.

“Entender que todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales”, indicó.

La semana pasada, la CEM instó al gobierno a “revisar las estrategias de seguridad que están fracasando”. También rectores de universidades jesuitas criticaron la incapacidad del gobierno para arrebatar el control a los delincuentes. Ante ello, el Presidente los calificó de “antirreligiosos’ y ‘anticristianos’ por las exigencias de cambiar la estrategias de “abrazos, no balazos”. / MARCO FRAGOSO

This article is from: