ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Documento de infancia Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE @revistapurgante
Y
a son un par de semanas desde que la plataforma de Disney + estrenó la serie titulada Obi-Wan Kenobi, protagonizada por el actor británico Ewan McGregor (Reino Unido, 1971). La historia se sitúa entre los episodios (cinematográficos) III y IV con el personaje de la saga de Star Wars y supone responder qué sucedió con una serie de cuestionamientos sobre la vida del “Jedi”. Como todos los productos de la ahora dueña de la franquicia (Disney) se hubiera esperado otro resultado; sin embargo, la serie deja mucho que desear con un guion lleno de lugares comunes, amorfo y lleno de personajes sin historia. Renunciar al legado creado en el cine les ha cobrado un costo que difícilmente podrán pagar. Hubo un tiempo (largo para quienes lo vivimos) en el que Star Wars (La Guerra de las Galaxias en aquel entonces) era parte de la mitología y todo lo que giraba a su alrededor eran verdaderos yacimientos de oro. Sobra decir que el marketing y la resonancia de entonces eran, a pesar de ser un producto de alto consumo, limitados y que tenían solo alcance local (EE.UU.). En nuestro país, aparecieron a cuentagotas algunos productos. Uno de ellos era “La espada láser” (sic); un tubo de plástico opaco que se ensamblaba con una linterna (¿Rayovac®?) a la que se le ponía un círculo de celofán de color azul o rojo justo en el lente protector para iluminar el área interior del tubo. Era una tristeza la pieza. Las películas llegaban con meses de retraso y la vida circulaba de manera pasmosa. Sólo a través de copias pirata en Betamax® era posible volver alguna
de los episodios; entonces fue la palabra hablada entre sus seguidores y los incrédulos las que elevaran las películas al grado de culto. Tuve la suerte (privilegio) de poder viajar al norte del Río Bravo un par de ocasiones a principio de los años ochenta, en alguna semana de las vacaciones de verano. Durante esas visitas, el dinero que llevaba se empleaba en la compra de los personajes y alguna que otra “nave” de la saga. Poco a poco lograba incrementar el número de piezas. Sin embargo, mi colección tuvo un salto cuántico un día cualquiera: el entonces novio de mi hermana mayor, en un acto de desapego (o queriendo ganar puntos), me heredó su colección completa, con contenedor en forma de Darth Vader y un X Wing Fighter incluidos. Lo que ocurrió después, probablemente, defraudará a los fieles de la saga. Mis juguetes, específicamente los muñecos de acción de la película, pasaron a formar parte de un conglomerado que reunía todos mis “monitos” reunidos en una caja de cartón, en ella cohabitaban soldados norteamericanos y japoneses, monstruos, superhéroes, Stormtroopers y Jedis y alguno que otro futbolista. El uso que les daba era diferente al originalmente proyectado por sus creadores. Con la suma de todos mis “muñequitos” (los de Star Wars incluidos) había formado yo ocho equipos de futbol diferentes, los cuales participaban en una liga creada expresamente para el caso. Cada equipo contaba su estadio, que era un área entre la cama de mi hermano y la mía, otro de los campos era junto al escritorio de mi papá (cuando no trabajaba) y finalmente el último, en el descanso de la escalera.
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
DEBEN MUNICIPIOS RESPONDER POR SEGURIDAD
Piden transparencia en gastos municipales Supervisión. Los ediles de cada municipio poblano deben garantizar que no exista ninguna colusión de policías con criminales MIRIAM ESPINOZA
Al destacar que en Puebla no hay acuerdos de impunidad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a las y los presidentes municipales a encabezar administraciones eficientes, eficaces y honradas, así como a involucrarse más en los temas de seguridad pública de sus comunidades. Reconoció que las capacidades financieras que tienen los municipios para desarrollar obra pública son reducidas, de ahí que el gobierno estatal, dijo, ejecuta acciones de manera equitativa y estratégica en las diferentes regiones de la entidad. No obstante, refirió que los municipios tienen sus necesidades específicas, como la construcción de bulevares, mercados, rastros, adoqui-
namientos y plantas de tratamiento, de tal suerte que insistió que los ediles deben de hacer un uso correcto y honrado de los recursos públicos. En caso de existir irregularidades en esta materia, Miguel Barbosa subrayó que serán detectadas por las contralorías municipales, o en su caso por la Auditoría Superior del Estado, la cual ya no impone auditores externos, como sucedía con su extitular.
Recomiendo que sean administraciones honradas y eficientes, esa es la administración municipal que debe existir (…); exhorto a todos a ser un manejo honrado de los recursos, estoy seguro que lo están haciendo, si no se verá en contralorías municipales”. MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador del Estado
Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Juan Pablo Martínez-Cajiga @JuanChavito Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ESPECIAL
8
MANEJO. Aunque es reducido el presupuesto, el gasto debe rendir para proyectos.