SALTAN ARMENTA Y SALOMÓN; LALO, SIN ANSIAS
Acelera Morena fiebre electoral WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
24HorasPuebla
CERCANÍA
TERCERA EDAD En plena alza de contagios, las sucursales del Banco del Bienestar aglomeraron a adultos mayores para retirar su pensión.
te E n
ESPECIAL
sa Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
Desde el Paseo Bravo, se vivió una nueva jornada de despliegue de secretarios por el Martes Ciudadano. PAG 7
SALTAN ARMENTA Y SALOMÓN; LALO, SIN ANSIAS
Acelera Morena fiebre electoral
ENFOQUE
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022 Nº 1623 I PUEBLA
Ya son 48 horas desde que la actividad política se ha intensificado en Puebla. Luego del banderazo para la interna morenista por parte del gobernador Miguel Barbosa, se mueven piezas en el ajedrez local para colocarse con miras al 2024. El mandatario pidió decencia y agradeció las muestras de respeto. Sergio Salomón Céspedes fue el primero en abrir su juego, mientras que Eduardo Rivera decidió replegarse y centrarse en el actual encargo. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
6,121,808 325,868
CORRESPONSABILIDAD 162,316 17,130 CONFIRMADOS 186 más que ayer
HOY ESCRIBEN
REGISTRA EL PERIFÉRICO ECOLÓGICO TRES CARAMBOLAS EN MES Y MEDIO
DEFUNCIONES 75 más que ayer
DEFUNCIONES 1 más que ayer
La entidad poblana reportó el segundo deceso por Covid-19 en los últimos 70 días, durante la conferencia matutina de Salud del día de ayer. Con un índice de positividad arriba del 50%, el total acumulado de casos positivos en los 28 meses de la pandemia en Puebla es de 162 mil 316. ESTATAL P.7
El otro vaquero que acompañó a Armenta Mier en la cabalgata de mediados de junio, Jesús Morales Rodríguez, exsecretario de Seguridad Pública en la gestión de Antonio Gali Fayad, exabanderado a una diputación y luego hecho secretario de Acción de Gobierno en el PAN con Genoveva Huerta, tiene aún mayores diferencias entre ingresos y gastos. FERNANDO MALDONADO P. 3
El puente que cruza sobre la 24 Sur y el bulevar Valsequillo se ha vuelto una zona de riesgo ante las constantes lluvias. El saldo hasta ayer es de un muerto y más de 20 heridos. METRÓPOLI P. 6
Se duplican los contagios en el ayuntamiento El alcalde Eduardo Riera Pérez informó que más hay más de 150 casos positivos de Covid-19 entre los trabajadores de la administración municipal; sin embargo, ninguno es grave. METRÓPOLI P. 5 Carlos Miguel Ramos Purgante Pancho Graue Alberto González Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
MIÉRCOLES 6 DE JULIO
EL CLIMA
CONFIRMADOS 27,973 más que ayer
JAIME CID
PUEBLA
NACIONAL
BATALLA. Comerciantes informales intentaron readueñarse de las calles del Centro Histórico de la capital poblana, pero fueron impedidos por un operativo de seguridad coordinado entre elementos policíacos estatales y municipales. PAG 5
El gobernador lanzó un exhorto a los ediles de la entidad para evitar prácticas que impliquen el mal uso de los recursos públicos. Pidió también que se involucren más en los temas de seguridad. ESTATAL P. 8
Nublado
270C 120C
ESPECIAL
ENFOQUE
Deben los alcaldes poblanos ser eficientes y honrados: Barbosa
XOLO ♦ DESATADAS
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
¿SERÁ? Inexperta, o ingenua
Que siempre no, que no quiso hacer parecer que le dio su apoyo al coordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional el fin de semana previo, cuando apareció en el templete con el dueño del periódico que la injurió, ofendió y humilló. Nada de eso. Que se trató de una convocatoria hecha por la dirigencia nacional del partido guinda y porque son usos y costumbres en el partido dominante en México. Sí, es Claudia Rivera Vivanco que terminó por deslindarse de apoyo a Ignacio Mier, porque, además, dejó entrever, no sabía que iba a estar en donde estuvo, justo a un lado de ella. ¿Será?
MORENA IMPUGNARÁ DECISIÓN
Prohíbe INE a corcholatas actos de propaganda anticipada
Agustín Guerrero, destapado
Sin querer, el viejo lobo de la izquierda y probable futuro dirigente de Morena, Agustín Guerrero, terminó por ser destapado por su adversario en el PRI, Néstor Camarillo, tras una breve escaramuza a través de la red social Twitter. Guerrero le había llamado “matraquero ” del PAN, luego de que el priísta apareció en una jornada de trabajo al lado del edil Eduardo Rivera Pérez en la capital, a lo que el tricolor le reviró: “dedíquese usted a su partido, ya lo espero con ansias como dirigente (…) por último le doy un buen consejo, deje de buscar a los priístas para su campaña”. ¡Auch! ¿Será?
‘Bonnie’ se intensifica y ahora es categoría 3
MÍTINES. El partido ha realizado varios actos, como el del 12 de junio, donde participaron Sheinbaum, Augusto López y Ebrard, entre otros integrantes del movimiento.
Nada mal debió caer que la dirigente del Partido Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera, haya destapado al presidente municipal, su correligionario Eduardo Rivera Pérez, como el perfil que genera más consensos para la candidatura al gobierno del estado en 2024. Por eso, el silencio sepulcral en la oficina de la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, quien aún siente con fuerza los latidos de su corazón azul por el morenovallismo casi extinto en su totalidad. Sorpresas te da la vida. ¿Será?
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
GABRIELA ESQUIVAL
Silencio en la oficina de Genoveva Huerta
La Comisión de Quejas del Instituto Na- inmediato”, indicó el INE. cional Electoral (INE) ordenó a las llaLa prohibición de promoción es para la madas corcholatas de Movimiento de jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y Regeneración Nacional los secretarios de Gobernación y Relaciones Ex(Morena), abstenerse RESPONDE DELGADO teriores, Adán Augusto de llevar a cabo actos López y Marcelo Ebrard, que puedan constituirse Luego de que el INE ordenó como actos anticipados a Morena no realizar actos pro- respectivamente. selitistas como el ocurrido en Además, incluye a de campaña. Durante la sesión de Coahuila, el dirigente nacional Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerreeste martes, los conseje- del partido, Mario Delgado, ros señalaron que los mí- aseveró que el instituto políti- ro, Moisés Ignacio Mier tines del partido guinda, co está en la libertad de hacer Velazco, diputado Federal, así como a Ricardo en los que se han congre- actos políticos y asambleas gado miles de militantes informativas como lo ha hecho Monreal Ávila, senador y posibles aspirantes a la siempre. de la República, por la indebida promoción persocandidatura presiden- “Si alguno de los participancial, podrían configu- tes pudiera, o no, aspirar a nalizada, uso de recursos rarse como actividades algún cargo en el futuro, es públicos, actos anticipaabsurdo que el @INEMexico dos de campaña, la vulneilegales. “Existe un riesgo en pretenda limitar su participa- ración a los principios de imparcialidad y equidad que este tipo de actos, ción desde ahora”. en la contienda y actos de presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible proselitismo vinculados a las elecciones estrategia de proselitismo electoral ade- de Coahuila y presidenciales de 2024. lantado, vuelvan a repetirse en el futuro / ÁNGEL CABRERA
Éxito con aroma a café
La Expo Café Orgullo Puebla 2022, que organizó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno del estado, que se realizó el pasado fin de semana, reportó muchos beneficios directos a los productores. Por ejemplo, se promocionaron más de 100 marcas del aromático y se realizaron más de 150 mesas de negocios, según reportó la dependencia que encabeza la agrónoma Ana Laura Altamirano. Los productores y productoras poblanas, que antes no tenían mercado y fueron ignoradas, ahora van a vender su aromático hasta en grandes cadenas, como aquella del buhito. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
Robert Crimo se disfrazó de mujer durante masacre en Chicago ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
AMLO envía iniciativa para eliminar horario de verano ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Profepa asegura santuario Black Jaguar-White Tiger ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
3
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
SALTAN ARMENTA Y SALOMÓN; LALO, SIN ANSIAS
Acelera la fiebre electoral el banderazo a morenistas Arranque. Para la jornada de este martes, el gobernador Miguel Barbosa llamó a que en su partido se promueva a gente honrada JESÚS OLMOS
El banderazo de salida a la interna de Morena en Puebla agitó la fiebre electoral, de cara al proceso 2024. Con destapes, cruces de declaraciones y posicionamientos de algunos de los involucrados, el proceso electoral se habría adelantado, a 24 meses de la fecha en la que se renovará la gubernatura, el Congreso de la Unión, alcaldías y otros cargos federales y locales.
ENFOQUE
HONRADOS
El gobernador Miguel Barbosa insistió en cuidar el proceso interno de Morena, filtrar la participación a gente con perfiles intachables y que quienes aspiren a cargos de elección popular rumbo al 2024 lo hagan en el marco de la Ley. “Hay que cuidar el proceso, este proceso debe ser para gente honrada, de buena fe y que tenga una vida publica y privada exenta de cualquier duda”. Afirmó que ya está la ruta trazada para quienes, como parte de su administración, aspiren a algún puesto de elección popular en 2024. “A mí no me tienen que decir nada las gentes de mi Gobierno, yo ya di la ruta, se tienen que expresar públicamente y empezar a hacer el trabajo propio, como he repetido, en términos de Ley”. Añadió que “la ruta es cumplir con la Ley, en relación con la búsqueda de ser candidatos o candidatas de Morena a un cargo”, expuso. Al mismo tiempo, felicitó al diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina por la expresión de sus aspiraciones.
"Armenta es un tipo cuidadoso en su hablar, en su actuar; nadie puede decir lo contrario y entonces agradezco esas muestras de consideración. Yo tengo consideración por todos los que me respetan y yo respeto a todos los que me respetan, a los que se pasan de listos nunca pongo la otra mejilla", dijo en referencia al poblano senatorial.
PERSONAJES. El proceso electoral se adelantó, a 24 meses antes de la fecha pactada.
Por su parte, el presidente municipal Eduardo Rivera, aseguró que no lleva prisas ni come ansias, con relación al proceso electoral 2024. El edil panista subrayó que no está preocupado por los tiempos electorales, porque está
dedicado a dar respuestas a la ciudad. En entrevistas, manifestó nuevamente que está concentrado en las acciones para corregir el destino de la capital poblana, de ahí que cuando lleguen los tiempos, emitirá un pronunciamiento. De igual modo, destacó que el presente es lo principal y ya, después, cuando sea el momento adecuado despejará, todas las dudas. Rivera Pérez dijo ser respetuoso de todos los que han levantado la mano para participar, pero en su caso se mantendrá en el gobierno de la ciudad sin pensar en nada más que en su cargo. “Lo más importante es el presente, para eso
DESTAPE. Sergio Salomón es reconocido entre diputados como conciliador.
ANSIAS. Eduardo Rivera se dice fuera... por el momento.
TEMA LALO
PUEBLA
estoy alquilado, para eso me propuse, para ser presidente y estoy entusiasmado porque estamos entregados para dar resultados palpables de manera inmediata como lo propusimos", subrayó. Reiteró que seguirá trabajando por Puebla capital y, posteriormente, “cuando haya las condiciones políticas, cómo evolucionen los propios tiempos, haré mi propio pronunciamiento político para el 2024, pero no llevo prisa, no como ansias, no estoy preocupado y cuando se acerquen las fechas daré un pronunciamiento con relación a mi persona y mi participación”, sentenció. Sobre el tema, el gobernador Miguel Barbosa expuso que Rivera Pérez quiere ser candidato a la gubernatura desde el primer día que fue alcalde. Aclaró que el banderazo que dio este lunes solo se refiere a los destapes de personajes que buscan participar, pero al interior de Morena en Puebla, no de los partidos de oposición, como el PAN y el PRI.
Como lo he expresado en otras ocasiones, en mi caso seré respetuoso de aquellos que ya se adelantaron, que se quieran manifestar, que estén haciendo campaña” EDUARDO RIVERA Alcalde de Puebla
RESPETO
El mandatario poblano se expresó respecto a los dichos del senador poblano, Alejandro Armenta Mier, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quienes han mostrado su interés de participar en la contienda interna morenista por la gubernatura. “Felicito al diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina por la expresión de sus aspiraciones, le tengo mucho respeto a su trabajo y expresó sus aspiraciones", dijo el mandatario local sobre el legislador local.
SENADOR. Fue reconocida la cortesía de Alejandro Armenta.
Vivir fuera del presupuesto siempre fue un error Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
E
@FerMaldonadoMX
l clan de los Morales -Jesús Morales Flores y Jesús Morales Rodríguez, padre e hijo- que a mediados de junio presumió el aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, reúnen juntos un conjunto de discrepancias contables y fiscales que, en algunos casos, podrían ser tipificados como delitos penales. El padre ha sido diputado federal y local en tres ocasiones -de 2003 a 2006, 2011 a 2015 y plurinominal local de 2011 a 2012- y no obstante no conocerse alguna actividad productiva, empresarial o comercial, en 2017
tuvo egresos mensuales por más de 30 mil 400 pesos, con un monto anual de 365 mil 528 pesos. Y aunque no presentó declaraciones anuales entre ese periodo y 2021, los egresos según los comprobantes fiscales digitales por internet, alcanzan más de 808 mil pesos. Se trata de una notoria discrepancia fiscal que puede ser tipificada como evasión, en el rango penal. El otro vaquero que acompañó a Armenta Mier en la cabalgata de mediados de junio, Jesús Morales Rodríguez, exsecretario de Seguridad Pública en la gestión de Antonio Gali Fayad, exabanderado a una diputación y luego hecho secretario de Acción de Gobierno en el PAN con Genoveva Huerta, tiene aún mayores diferencias entre ingresos y gastos. Se trata, en todo caso, del súper policía que en la crisis de 2018 acudió a la mapachera que fue encontrada en el Hotel MM de la capital, para repeler con escudo y macana a los simpatizantes del entonces candidato de Morena al gobierno, Miguel Barbosa.
Un año después de haber abandonado su responsabilidad como servidor público, registró egresos por más de 5 millones 600 mil pesos, mientras que los ingresos declarados fueron de 139 mil 192 pesos. La diferencia entre ganancias y gastos fue de 5 millones 461 mil pesos, sólo en este rubro. En ese mismo año, según consta en la “declaración informativa de notarios al Servicio de Administración Tributaria” se registró una adquisición inmobiliaria por 4 millones 654 mil 985 mil. Esto significa que una vez que dejó la función pública el hijo del exdiputado federal priísta, el panista Jesús Morales Rodríguez gastó un total de 10 millones 255 mil 351 pesos. De acuerdo al registro del Servicio de Administración Tributaria, en ese año que se registró la mayor discrepancia fiscal y contable, el Corporativo Especializado en Seguridad Privada C.E.P.P. SA de CV le pagó 75 mil pesos. La habilidad inusitada para hacer rendir el
dinero le permitió adquirir un parque vehicular personal de envidia. En 2019 también pudo gestionar la compra de un auto Mercedes Benz G 500 y un Ford Mustang; en 2018 se hizo de una camioneta Ford Lobo; posee además tres motocicletas Harley Davidson y hasta una Hummer, para un monto total de 3 millones 877 mil 304 pesos. El 12 de junio, el senador Armenta Mier presumió en su cuenta de Twitter: “Increíble experiencia, hoy, en la cabalgata organizada por amigos de la región de Mazapiltepec y Soltepec”, con ambos personajes como anfitriones en una aventura política que fue acompañada de una buena barbacoa, pagada con el dinero de los bolsillos de los Morales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
TODOS SE ENCUENTRAN FUERA DE PELIGRO
5
Se duplican los contagios en ayuntamiento, reporta edil Registro. En la administración municipal se reportaron 260 contagios de Covid-19 en los primeros días de marzo
En Nuevo León, el agua y la tecnología
Los contagios de Covid-19 en el ayuntamiento de Puebla incrementaron, ya que del fin de semana al marte 5 de julio el número de casos se duplicó, pasando de 70 a 150 positivos, informó el alcalde Eduardo Rivera. “Se han venido acelerando los casos del gobierno, del fin de semana teníamos 70, llegamos a 150 este día”. Por ello, recomendó a la población seguir cuidándose y poner en práctica las medidas sanitarias para que los casos Covid-19 vayan disminuyendo. Reportó que no hay ningún
MEDIDAS ANTICOVID El presidente municipal llamó a ciudadanos de la capital y personal de la Comuna a reforzar las medidas para prevenir casos. “Pedirle a los funcionarios y personas, tomar las medidas de higiene, sana distancia, uso del cubrebocas y limpiar las manos”.
ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
RECUPERACIÓN. El edil reportó que no hay ningún trabajador del Gobierno municipal grave por este padecimiento.
trabajador grave por este padecimiento. “La exigencia es pedirle a los funcionarios y personas, tomar las medidas de higiene, sana distancia, uso del cubrebocas, limpiar las manos. Afortunadamente ninguno representa peligro y han sido reestablecidas en el espacio que les han indicado sus médicos”. Sobre esta situación alertó la Secretaría de Salud estatal el pasado 29 de junio, indicando que Puebla se encontraba oficialmente enfrentando la quinta ola de contagios de
Covid-19, por lo que las proyecciones indican que para la segunda quincena de julio habrá hasta 800 casos por día en el estado. En la administración municipal se tuvo el registro de 260 contagios de Covid-19 en los primeros días de marzo entre el personal de las distintas oficinas y dependencias, mientras que en febrero, 500 casos positivos. El edil informó que en esos meses tampoco se reportaron trabajadores graves, por lo que no hubo ningún fallecimiento.
tos al diálogo con el Gobierno municipal para poder llegar algún acuerdo. Los puestos ambulantes también se observaron en la 3 y 5 Norte, desde la 4 a la 16 Poniente-Oriente, puntos que también cubrió la Policía Municipal y Estatal. /STAFF
ENFOQUE
por el que decidieron colocar nuevamente sus puestos. “Según se iba a retirar a gente que viniera de fuera, pero eso no se ha llevado a cabo”, dijo uno de los dirigentes. Los informales explicaron que están abier-
VIGILANCIA. Los elementos policiacos se mantuvieron resguardando las calles del primer cuadro de la ciudad.
El edil de Puebla, Eduardo Rivera, entregó la calle Niños Héroes de Chapultepec en Guadalupe Caleras, para el beneficio de 24 mil personas. Se trata de una de las obras más grandes e importantes que se han impulsado en el Gobierno municipal con una inversión de 20 millones de pesos. Esta intervención con concreto hidráulico se realizó a lo largo de kilómetro y medio, una superficie equivalente a 22 calles 100% rehabilitadas. La 6 Oriente también fue pavimentada, lo que completa un circuito de movilidad integral. / STAFF
está estructurado en tres ejes: gobierno, desarrollo e investigación. Entre los requisitos se establece que el estudiante presente un anteproyecto de investigación dentro de las líneas de generación y aplicación de conocimiento del programa; contar con un manejo del inglés de 450 puntos en el examen TOEFL; y tener conocimiento en tecnologías de la información y comunicación. El ICGDE cumple 11 años de haberse creado y cuenta con académicos del más alto perfil, adscritos al Sistema Nacional de Investigadores. /STAFF
ESPECIAL
Entregan calle con concreto hidráulico
ESPECIAL
Incorpora ICGDE BUAP nuevo posgrado El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP incrementó su oferta de posgrados al incorporar la Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible. Francisco José Rodríguez, director del ICGDE, señaló que este nuevo posgrado tiene como objetivo formar investigadores e investigadoras que sean capaces de proponer políticas públicas, modelos y buenas prácticas orientadas al desarrollo sostenible. El posgrado se impartirá en cuatro semestres en modalidad presencial y
TEMAS. El posgrado se impartirá en cuatro semestres en modalidad presencial y está estructurado en tres ejes.
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES
@cm_ramoslinares
Frenan regreso de los ambulantes Después de nueves meses de que el ayuntamiento de Puebla comenzó del ordenamiento comercial en el Centro Histórico, vendedores ambulantes intentaron volver a instalarse en la calle 5 de Mayo, así como la 6, 8 y sobre la 10 Oriente-Poniente. Alrededor del mediodía del martes, colocaron sus puestos de ropa, comida y artículos para teléfonos celulares, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Vía Pública desplegaron elementos en la zona. Los uniformados y los supervisores retiraron a los pocos informales que se encontraban y evitaron el regreso de estos grupos al Centro Histórico. Por su parte, 21 líderes de las organizaciones se unieron para pedir que les permitan ocupar el primer cuadro de la ciudad, pues afirmaron que llevan casi seis meses sin trabajar, motivo
Ecosistema Digital
E
n Nuevo León, no sólo les ocupa el déficit acumulado de más de 3 mil litros por segundo de las presas de la Boca y Cerro Prieto, que está dejando sin agua de 1.3 a 1.5 millones de habitantes, además las presas que abastecen al público urbano de la zona metropolitana de Monterrey sólo aportan 7 mil 760 litros de agua por segundo de los 11 mil 280 litros por segundo que debería proporcionar en condiciones normales, según contextualizan varios medios. Además del problema del agua en Nuevo León, recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualizó cifras sobre la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizando una comparativa con respecto del 2020 y 2021 en la alfabetización digital en hogares. El informe muestra un claro retroceso de tres de cuatro variables analizadas por la ENDUTIH. En la primera variable y durante 2021, el 84.2 por ciento de regios tuvo acceso a internet, con lo que se ubicó en la posición número cuatro por detrás de la Ciudad de México, Baja California y Sonora. Sin embargo, en el 2020 registró un 84.5 por ciento y se ubicó en el primer lugar. Otra variable en la que Nuevo León bajó considerablemente en la manipulación de instrumentos digitales es los hogares con internet. En 2020, los regiomontanos tenían internet en sus hogares al menos el 78.8 por ciento de la población, pero para 2021 el nivel descendió a un 77.5 por cierto, pasando del tercero al cuarto lugar. Una tercera variable que describe la sociedad de interfaz-usuario es el número de personas que tienen un teléfono inteligente. En Nuevo León, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que para el año 2020 un 84.4 por ciento contaba con un teléfono inteligente. Para el 2021, el 84.7 por ciento tiene un dispositivo. Esta es la única variable con un ligero crecimiento que le bastó al Estado de escalar de un séptimo lugar a un cuarto lugar. Finalmente, el INEGI señala que el 94.7 por ciento de los hogares en Nuevo León cuentan con un televisor, lo que se compara negativamente con respecto del 2020, cuando se registró un 95.7% y se ubicaba en el tercer lugar. Varios especialistas se pronunciaron sobre la crisis de agua (y tecnología) que afecta en particular al norteño estado mexicano de Nuevo León, y que amenaza a otras entidades y que recomendaron se debe afrontar con medidas de inversión, cultura del cuidado del líquido, alfabetización digital o multialfabetización. El uso más común de internet fue comunicarse, con un 93.8%; buscar información, 89.9%; y acceder a redes sociales, 89.8%. . Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
METRÓPOLI
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EL CLIMA HA SIDO FACTOR PARA LAS CARAMBOLAS REPORTADAS
Tiene Periférico 3 percances por lluvias De mayo a la fecha, el Periférico Ecológico ha sido escenario de tres carambolas, dejando un saldo de una persona muerta, una veintena de heridos y daños materiales de consideración. Los percances han tenido lugar a la altura de bulevar Valsequillo y dos más en el puente de la 24 Sur y Periférico. En todos los casos, el clima ha sido factor para propiciarlos.
El más reciente ocurrió el lunes 4 de julio, cuando debido a la lluvia, un vehículo Volkswagen que circulaba a la altura de Los Héroes, se impactó contra un tráiler, dejando como saldo a dos personas lesionadas. Por este hecho, autoridades determinaron cerrar la vialidad y únicamente dejaron el paso libre por la lateral, lo que provocó caos vial en la zona. El pasado 9 de junio se registró el segundo caso, cuando tres vehículos colisionaron, dejando a cinco personas lesionadas y diversos daños. Los heridos fueron atendidos por SUMA. La carambola más grave se dio el pasado lunes 30 de mayo por la tarde, el saldo fue de 21 vehículos impactados, una decena de heridos y una
persona fallecida. De acuerdo a algunos implicados, las fuertes ráfagas de viento y la lluvia que caía en ese momento provocaron la poca visibilidad, generando el impacto de los automotores. El incidente provocó que la vialidad fuera cerrada a la altura de Valsequillo por varias horas. / STAFF
PELIGRO Combinados, el clima y el exceso de velocidad, han sido factores que generaron las condiciones para que se provocaran carambolas en una de las vialidades más importantes de Puebla.
ENFOQUE
Ubicación. Dos de los más recientes accidentes se registraron a la altura de la 24 Sur, y uno más cerca de Valsequillo
IMPORTANTE. Se trata de una de las vialidades más utilizadas por los poblanos.
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
7
ENFOQUE
PUEBLA EXHORTO. El gobernador pidió a la ciudadanía mantener las medidas de sanidad.
ALERTAN POR MÁS DE 3 MIL CASOS ACTIVOS
Hay dos muertos por Covid-19 en 70 días
Sigue ayuda a ciudadanía en cada semana
ATENCIÓN. Mientras los indicadores suben la vacunación continúa en Puebla.
Como cada martes, el Gobierno del Estado abrió sus puertas y recorrió diferentes localidades para acercar a las y los poblanos el apoyo que requieren. El gobernador Miguel Barbosa apoyó a la Compañía de Ballet Clásico de Puebla para realizar la clausura del Festival Internacional de Ballet. El Sistema Estatal DIF atendió necesidades alimentarias de madres poblanas de San Jerónimo Caleras. La Secretaría de Salud aplicó 28 cirugías ambulatorias en Huehuetlán El Chico. /STAFF
ESPECIAL
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó un nuevo deceso por Covid-19, luego de 15 días sin defunciones. En los últimos 70 días sólo se han presentado 2 decesos, por lo que el total acumulado de defunciones ya es de 17 mil 130. El fallecido fue un masculino de 87 años de edad, diabético y con cardiopatía que pereció en el ISSSTE. Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa emitió sus condolencias y se comprometió a que todo aquel
y del 26 de junio al 3 de julio está en 59%, mientras que los últimos días van arriba del 50%. Por otra parte, el funcionario indicó que a diario, en promedio, se realizan alrededor de 400 a 450 pruebas entre antigénicas y PCR en todo el sector salud. En lo que respecta a la vacunación a menores de 5 a 11 años, destacó que del miércoles 6 al viernes 8 de julio se realizará la jornada en la zona conurbada, donde se instalarán 11 módulos para que los niños reciban su dosis. Recordó que los menores deben ir acompañados de un tutor, deberán llevar carta de consentimiento informado, hoja de registro con código QR, copia del CURP y copia de identificación con fotografía del padre o tutor.
ESPECIAL
JESÚS OLMOS
que requiera hospitalización será atendido en los nosocomios estatales. “Lamentamos mucho la pérdida, seguiremos pendiente de atender a todos los poblanos que requieran atención médica”. Al ampliar los datos y cifras del reporte Covid, Martínez García explicó que con los 186 nuevos contagios de Covid-19 el total de positivos de toda la pandemia es de 162 mil 316. Los casos activos son 3 mil 863 y están distribuidos en 76 municipios poblanos. En lo que respecta a los hospitalizados, en todo el sector se tiene registro de 35, de los cuales se tiene solo un caso grave reportado con ventilación asistida. En la semana del 19 de junio el índice de positividad llegó al 38%,
ESPECIAL
Aplicación. A partir de este miércoles arrancan trabajos de inoculación en 11 módulos de la zona conurbada
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Documento de infancia Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE @revistapurgante
Y
a son un par de semanas desde que la plataforma de Disney + estrenó la serie titulada Obi-Wan Kenobi, protagonizada por el actor británico Ewan McGregor (Reino Unido, 1971). La historia se sitúa entre los episodios (cinematográficos) III y IV con el personaje de la saga de Star Wars y supone responder qué sucedió con una serie de cuestionamientos sobre la vida del “Jedi”. Como todos los productos de la ahora dueña de la franquicia (Disney) se hubiera esperado otro resultado; sin embargo, la serie deja mucho que desear con un guion lleno de lugares comunes, amorfo y lleno de personajes sin historia. Renunciar al legado creado en el cine les ha cobrado un costo que difícilmente podrán pagar. Hubo un tiempo (largo para quienes lo vivimos) en el que Star Wars (La Guerra de las Galaxias en aquel entonces) era parte de la mitología y todo lo que giraba a su alrededor eran verdaderos yacimientos de oro. Sobra decir que el marketing y la resonancia de entonces eran, a pesar de ser un producto de alto consumo, limitados y que tenían solo alcance local (EE.UU.). En nuestro país, aparecieron a cuentagotas algunos productos. Uno de ellos era “La espada láser” (sic); un tubo de plástico opaco que se ensamblaba con una linterna (¿Rayovac®?) a la que se le ponía un círculo de celofán de color azul o rojo justo en el lente protector para iluminar el área interior del tubo. Era una tristeza la pieza. Las películas llegaban con meses de retraso y la vida circulaba de manera pasmosa. Sólo a través de copias pirata en Betamax® era posible volver alguna
de los episodios; entonces fue la palabra hablada entre sus seguidores y los incrédulos las que elevaran las películas al grado de culto. Tuve la suerte (privilegio) de poder viajar al norte del Río Bravo un par de ocasiones a principio de los años ochenta, en alguna semana de las vacaciones de verano. Durante esas visitas, el dinero que llevaba se empleaba en la compra de los personajes y alguna que otra “nave” de la saga. Poco a poco lograba incrementar el número de piezas. Sin embargo, mi colección tuvo un salto cuántico un día cualquiera: el entonces novio de mi hermana mayor, en un acto de desapego (o queriendo ganar puntos), me heredó su colección completa, con contenedor en forma de Darth Vader y un X Wing Fighter incluidos. Lo que ocurrió después, probablemente, defraudará a los fieles de la saga. Mis juguetes, específicamente los muñecos de acción de la película, pasaron a formar parte de un conglomerado que reunía todos mis “monitos” reunidos en una caja de cartón, en ella cohabitaban soldados norteamericanos y japoneses, monstruos, superhéroes, Stormtroopers y Jedis y alguno que otro futbolista. El uso que les daba era diferente al originalmente proyectado por sus creadores. Con la suma de todos mis “muñequitos” (los de Star Wars incluidos) había formado yo ocho equipos de futbol diferentes, los cuales participaban en una liga creada expresamente para el caso. Cada equipo contaba su estadio, que era un área entre la cama de mi hermano y la mía, otro de los campos era junto al escritorio de mi papá (cuando no trabajaba) y finalmente el último, en el descanso de la escalera.
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
DEBEN MUNICIPIOS RESPONDER POR SEGURIDAD
Piden transparencia en gastos municipales Supervisión. Los ediles de cada municipio poblano deben garantizar que no exista ninguna colusión de policías con criminales MIRIAM ESPINOZA
Al destacar que en Puebla no hay acuerdos de impunidad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a las y los presidentes municipales a encabezar administraciones eficientes, eficaces y honradas, así como a involucrarse más en los temas de seguridad pública de sus comunidades. Reconoció que las capacidades financieras que tienen los municipios para desarrollar obra pública son reducidas, de ahí que el gobierno estatal, dijo, ejecuta acciones de manera equitativa y estratégica en las diferentes regiones de la entidad. No obstante, refirió que los municipios tienen sus necesidades específicas, como la construcción de bulevares, mercados, rastros, adoqui-
namientos y plantas de tratamiento, de tal suerte que insistió que los ediles deben de hacer un uso correcto y honrado de los recursos públicos. En caso de existir irregularidades en esta materia, Miguel Barbosa subrayó que serán detectadas por las contralorías municipales, o en su caso por la Auditoría Superior del Estado, la cual ya no impone auditores externos, como sucedía con su extitular.
Recomiendo que sean administraciones honradas y eficientes, esa es la administración municipal que debe existir (…); exhorto a todos a ser un manejo honrado de los recursos, estoy seguro que lo están haciendo, si no se verá en contralorías municipales”. MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador del Estado
Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Juan Pablo Martínez-Cajiga @JuanChavito Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ESPECIAL
8
MANEJO. Aunque es reducido el presupuesto, el gasto debe rendir para proyectos.
Impulsan iniciativa para volver al ‘reloj de Dios’
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
9
CRÓNICA
Diversidad. El Presidente pasó del horario de verano a felicitar a la Iglesia y a la defensa del embajador estadounidense, Ken Salazar
funcionarios se veían entre sí y la prensa volteaba para todos lados; de pronto, elementos de la Ayudantía del Ejecutivo ingresaron al templete cargando una mesa. Entonces el presidente, solemnemente, pidió a Alcocer, Nahle y a María Estela Ríos, consejera Jurídica de la Presidencia, que se pusieran de pie. En sus manos, el mandatario sostenía la iniciativa que busca devolver el tiempo a Dios y a la naturaleza, en lugar de obedecer a los designios de los mortales; a su lado, los funciona-
rios permanecían de pie y sonreían, estáticos, mientras López Obrador pasaba las páginas del documento. Finalmente llegó el momento de la firma, trámite necesario para que la iniciativa fuera enviada al Congreso, pero no antes de que todos posaran para la foto. Luego, cumplido el deber, el Presidente pasó a otros temas que, aunque relacionados con Dios, nada tenían que ver con el horario de verano. En primer lugar, celebró un comu-
INICIATIVA. Jorge Alcocer, secretario de Salud; Rocío Nahle, secretaria de Energía y el presidente López Obrador firmaron la suspensión del horario de verano.
nicado que emitió la Iglesia católica para convocar a una jornada de oración por la paz y la construcción de un camino de justicia, ante lo cual el mandatario recordó la canción “No basta rezar”. “Dice así más o menos: ‘No basta rezar, no, no, no basta rezar para conseguir la paz’. Sí, no basta rezar pero ayuda, ayuda”, predicó al recordar que cuando era oposición convivió con sacerdotes progresistas. Posteriormente sonó la canción en los altavoces.
Hay más de 40 iniciativas de ley presentadas desde el 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias” ROCÍO NAHLE Secretaria de Energía
CONCILIACIÓN. Después de que arremetiera contra la Iglesia, el Presidente la felicitó por sus acciones.
CUARTOSCURO
Otro día, otra Mañanera... Nunca es la misma, todas tienen su encanto, pero la de este martes tuvo un toque divino, pues tan pronto se hablaba del “reloj de Dios” como de que “No basta rezar”, para finalmente pasar a defender al embajador americano Ken Salazar. “Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico, lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios” predicó desde la tribuna el secretario de Salud, Jorge Alcocer. Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que enviaría al Congreso su propuesta para eliminar el horario de verano; por ello, Rocío Nahle, secretaria de Energía, y el propio Alcocer expusieron sus argumentos en el Salón Tesorería. Tras la exposición se hizo un silencio de 10 segundos, mientras los
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
Finalmente, López Obrador aprovechó su conferencia para proyectar una nota del diario estadounidense The New York Times, donde el embajador de ese país en México, Ken Salazar, es señalado de contradecir a su propio gobierno para simpatizar con el que dirige el Presidente mexicano. Con una sonrisa ya típica en su rostro, el mandatario contradijo dichos argumentos, al presumir que Salazar (a quien halagó que es un “hombre sensato y bueno” y “su amigo”) sostendría una “buena relación” con el presidente de EU, Joe Biden; misma característica que guarda México con su vecino del Norte.
ADUANAS
Celebra AMLO apoyo de Iglesia contra violencia; ‘es otro tono’ Realizan clausura de cursos de la Marina y Aduanas Ayer se celebró la Ceremonia de Clausura del Diplomado de Aduanas Marítimas y Seguridad Nacional y del Curso de Oficiales de Comercio Exterior, en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, donde 110 elementos terminaron su formación en la que fortalecieron sus conocimientos para mejorar su desempeño en el Sistema Aduanero Mexicano. En el acto se entregaron reconocimientos al personal que obtuvo los primeros lugares durante los cursos, en reconocimiento por su esfuerzo. / 24 HORAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el comunicado de la Iglesia católica y destacó que se pide “ayudar para construir la paz”, luego de que este lunes arremetiera contra los religiosos por su cuestionamiento sobre la estrategia de seguridad. “Celebro el comunicado de la iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando de ayudar para que entre todos construyamos la paz, es otro tono y sí estoy de acuerdo”, expresó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, en un comunicado, lanzaron un llamado a sus creyentes para unirse a la “Jornada de Oración por la Paz”, luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la zona de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua. Convocaron a realizar cuatro acciones en el marco de la jornada: que todas las misas celebradas el próximo 10 de julio sean en memoria de los religiosos asesinados; que
las eucaristías y oraciones del mes sean en honor de personas asesinadas y desaparecidas; el 31 de julio, estas actividades serán para pedir por los victimarios; y las iglesias definirán sus acciones para “emprender el camino hacia la paz”. Desde el Salón Tesorería, López Obrador resaltó que a todos los ciudadanos se les debe tratar como seres humanos. Además de que el humanismo es la esencia del cristianismo. “Entender que todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales”, indicó. La semana pasada, la CEM instó al gobierno a “revisar las estrategias de seguridad que están fracasando”. También rectores de universidades jesuitas criticaron la incapacidad del gobierno para arrebatar el control a los delincuentes. Ante ello, el Presidente los calificó de “antirreligiosos’ y ‘anticristianos’ por las exigencias de cambiar la estrategias de “abrazos, no balazos”. / MARCO FRAGOSO
10
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
SE REQUIERE DE UNA INDUSTRIA MÁS RESPONSABLE: EXPERTO
Por concesiones y La Niña, escasez de agua en el norte Se agota el caudal Más de 50% de las presas de estados del norte del país registran niveles bajos, algunas, incluso, menor a 20% de su capacidad como: *Porcentaje de llenado respecto al NAMO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
Sonora
CRISIS. Las presas Glen Canyon y Hoover, de las cuencas del río Colorado, están a 27% de capacidad.
Prevén nuevo recorte; ahora en BC y Sonora Las presas Glen Canyon y Hoover, de las cuencas alta y baja del río Colorado, respectivamente, se encuentran en su conjunto al 27.39% de su capacidad y ya alcanzaron su mínimo histórico de que se tenga registro, por lo que se prevé reducir la dotación de agua para México y Estados Unidos, confirmó la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) sección mexicana. De continuar con esta tendencia, implicaría ahorros y reducciones para México durante 2023 por 126 mm3, integrados con 42 mm3 de ahorro, más 86 mm3 de recorte, de conformidad con lo estipulado en el Acta 323 de la CILA; sin embargo, será hasta agosto que se determinará el volumen de ahorros y reducciones que se aplicarán a los usuarios de la cuenca. Ante la situación, el CILA resaltó la necesidad de generar con la urgencia que el caso amerita, proyectos de conservación de agua que ayuden a mantener o mejorar los niveles en el Lago Mead y que eso evite la posibilidad de mayores reducciones para todos los usuarios en la cuenca. Los pronósticos de ingreso al Lago Powell son de apenas de 50% aún y cuando la capa de nieve fue superior a 90%, informó el organismo. / 24 HORAS
Santa Teresa (Tubutama) Punta de Agua (Guaymas) La Angostura (N. de García) Mocuzari (Álamos) Abelardo Rodríguez (Hermosillo) El Molinito (Hermosillo) El Oviachic (Cajeme)
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
L
a patente de corso era un permiso -formal o no- que un pirata obtenía de un Gobierno para atacar y robar a sus enemigos donde fuera que éstos estuvieran. Así, los piratas se convertían en parte activa del ejército del Gobierno que los contrataba o toleraba. ¿Le suena conocido el concepto? “Yo respeto mucho a la comunidad judía, gente de trabajo, gente buena, pero eso no quiere decir que la comunidad tenga una especie de patente de corso para poder dañar, afectar un movimiento de transformación nada más por sus ideales, sus pensamientos, su conservadurismo y repito, su hitlerismo”,
(Ensenada)
3%
(Tijuana)
18%
(Aldama)
17%
La Amistad (Acuña)
12%
(Juárez)
14%
Don Martín
Abelardo L. Rodríguez
Nuevo León
6%
Cerro Prieto
0%
(Linares)
0.86%
12%
(Santiago)
9%
La Boca
8% 0%
Tamaulipas
7%
(Guerrero)
16%
(Hidalgo)
Cerro Prieto Falcón P. José Méndez
14% 20%
Fuente: Conagua* NAMO: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias
Solución. El investigador Benjamín Martínez indicó que las industrias deberían trasladarse a entidades del sureste, donde hay mucha agua NADIA ROSALES
El 77.68% del territorio nacional presenta una condición de sequía en diferentes niveles, situación que se acentúa en estados del norte como Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila; además de Sinaloa, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, señalaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, explicó que el fenómeno climatológico de La Niña se ha extendido inusualmente por tres años consecutivos desde 2020 y se mantendrá hasta finales de 2022, lo que agravará la situación en entidades fronterizas. Por su parte, Benjamín Martínez López, investigador de la UNAM se refirió al desabasto que se registra en el norte del país, el cual, dijo, se debe principalmente a la concesión de agua a empresas refresqueras y cerveceras, quienes carecen de responsabilidad social. En una entrevista con 24 HORAS, el oceanógrago criticó que las industrias tengan a su disposición miles de metros cúbicos del recurso, el cual extraen desmesuradamente para su enriquecimiento, a costa, incluso, del suministro para los pobladores, aunado a
Patente de Corso (para FPA) NOMENKLATURA DEL PODER
El Granero
cita textual de AMLO. Efectivamente Presidente, ni la comunidad judía, ni la Iglesia católica, ni la clase media, ni los periodistas libres, ni los intelectuales, ni nadie en México tiene patente de corso. Esa, solo la tiene su movimiento, su Gobierno y los criminales que hoy reciben abrazos de parte de su régimen en forma de tolerancia e ineficacia absoluta. La política de “abrazos, no balazos” es exactamente eso, una patente de corso en toda forma. Los adjetivos usados por el Presidente para descalificar a aquellos que se atreven a diferir de sus opiniones han alcanzado límites absurdos; llama hitlerianos a los judíos disidentes de su visión, hiriendo a la comunidad judía con el insulto más profundo e inaceptable posible. A los sacerdotes católicos, que una vez más, han alzado la voz en contra de la violencia generalizada en México y que exclaman “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”, AMLO los califica de hipócritas al
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Emilio López Zamora
Coahuila
Chihuahua
Baja California
Cerro Prieto, con los días contados Con 0.86% de su capacidad, a la presa de Cerro Prieto, en Linares, Nuevo León, le quedan nueve días de vida; sin embargo, Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey ha puesto en marcha una nueva construcción para extraer el líquido diariamente por 12 horas. Por el bajo nivel de agua en el que se encuentra, se han formado lagunas que la dependencia buscará concentrar en un solo canal ubicado en el sector donde el afluente sea más escaso. “Se está abasteciendo medio día con el volumen normal, tenemos periodos donde está llegando agua de Cerro Prieto y periodos donde se baja a nivel de dique y no
cuotas y empleos probablemente bajos. Martínez López, quien realiza una investigación sobre lluvia que está próxima a publicarse en el departamento de Ciencias Atmosféricas de la máxima casa de estudios, indicó que una solución podría ser que las fábricas se trasladen al sur del país, donde hay cantidades abundantes del líquido, para aprovechar los ríos o bien que inviertan en otro tipo de tecnologías para desalar el agua del mar. En Nuevo León, 64 empresas concentran cerca de 50 millones de metros cúbicos, es decir mil 600 litros por segundo, informó recientemente Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del
servicio de los conservadores. Hoy México, enfrenta un panorama desolador: Tenemos un aeropuerto (AIFA) del cual, ni llegan ni salen vuelos. Tenemos un sistema de salud sin médicos ni medicinas. ¿Cómo Dinamarca? Tenemos las cifras de muertos de un país en guerra civil, sin seguridad ni certeza para los ciudadanos y con los criminales abrazados por el Gobierno de la 4T. Tenemos a más de 100 mil personas desaparecidas sin un Gobierno que solucione esta tragedia, con un Presidente que no cree en la ley. Tenemos una economía de ficción, con una inflación sin control y sin ningún plan serio para defender al país. Tenemos una política energética regresiva que daña cada vez más el medio ambiente y sin ningúna visión de futuro. Tenemos una refinería recién inaugurada que no refinará ni un solo litro de gasolina en los próximos años. A cambio optamos por comprar una refinería en Estados Unidos. Tenemos a las instituciones de la República acorraladas por el régimen si éstas se resisten a ser parte de la 4T. Tenemos al INE, garante de nuestra democracia, permanentemente atacado por el
podemos seguir extrayendo”, dijo Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de AyD. El problema de abastecimiento salió del área metropolitana de Monterrey, en Allende y cuatro ayuntamientos más reportaron la falta del recurso. El lunes se hicieron 112 solicitudes de pipas de agua, 12 de ellas en dicho municipio y se sumaron Montemorelos, Mier, Noriega y Doctor Arroyo, aunque éstos son por cuestiones que tienen que ver con la reparación del drenaje, precisó Barragán Villarreal. “Subió un poco el número de solicitudes de colonias, no a niveles tan altos como hace un par de semanas”, reconoció. / 24 HORAS
Agua (Conagua). LA FALTA DE LLUVIA ACTÚA EN CONTRA
Sobre la crisis hídrica que vive NL, Martínez López precisó que en los últimos tres años las precipitaciones bajaron, lo que explica que en este año, el agua disponible en las presas no sea suficiente para abastecer a toda la población; sin embargo, es un comportamiento normal porque la entidad es semiárida, es decir, tiene pocos diluvios. El máximo histórico de chubascos en el estado fue en 1973, pero a partir de entonces, la disminución ha sido constante hasta rondar, actualmente, 20% menos, finalizó.
Presidente y Morena. Tenemos a un Congreso títere del poder Ejecutivo, sin capacidad de crítica ni de generar propuestas a favor de todos los mexicanos, sin distinción. Tenemos una política exterior dirigida por un Presidente aislacionista y sin capacidad de diálogo con sus pares en el mundo y con un canciller ambicioso y sumiso. Tenemos una Secretaría de Gobernación enfocada en atender los intereses del Movimiento y no los de todos los mexicanos. El titular de Segob atento de cualquier señal del Presidente y a la espera de ser “El elegido”. Tenemos a la CDMX en ruinas, sin servicios públicos de calidad y con la jefa de Gobierno entregada a su campaña para ser la favorita del Presidente, sin otra propuesta que no sea agradar al jefe máximo. Si este Gobierno puede darle impunemente la espalda a México, sin ningún respeto por la ley, es porque tiene capacidad de dar las patentes de corso que le sean necesarias. Vivimos una auténtica historia de piratas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La herencia de Jaime Bonilla
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
11
HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
E
@Chimalhuacano
n la administración del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, hubo tantas irregularidades, más allá de la construcción fallida de la planta fotovoltaica, que hasta la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), encabezada por Jesús García Castro, está acusada de actos de corrupción y el Congreso de Baja California deberá estar muy atento a la evolución de los señalamientos hacia su órgano contralor. Desde el Poder Judicial local ya se le dio un plazo de 15 días para corregir las anomalías y evitar las correspondientes acciones de carácter penal. En específico hay dos sucesos que tendrían que preocupar a los diputados y que deberán solventarse en las próximas semanas, o bien sancionarse: la contratación de servicios de telefonía e internet para oficinas de la ASEBC y el pago de nómina del personal; el primero es un caso de posible corrupción en el que se buscó beneficiar a una empresa “cercana” a la Auditoría, y el segundo un proceso de duplicidad de nómina que ha sido denunciado incluso por los trabajadores del órgano. El primer asunto se refiere al “Contrato de prestación de servicios para la instalación y el suministro de internet y telefonía en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California”, adjudicado a la empresa Algoritmo.Tech SA de CV, de Salvador Dávalos Álvarez. Se trata de un negocio de 1.6 millones de pesos que se liquidaron al 100% y que no representó beneficio alguno para la ASEBC; es decir, el proveedor nunca cumplió. De acuerdo con el contrato, o mejor dicho los contratos, en poder de esta columna, Algoritmo.Tech debía instalar y suministrar un sistema de telecomunicaciones de internet por un periodo de once meses; pero, al no encontrar elementos para justificar un servicio que no se concretó, decidieron modificar el convenio, para establecer que el periodo del mismo comprendía únicamente del 1 de febrero al 31 de julio del 2021. No obstante, el Congreso requiere más explicaciones y acciones correctivas sobre el tema; por lo que García Castro, junto con Alejandro Arredondo Novoa, director general de Fortalecimiento Institucional de la ASEBC; Pedro Alberto Contreras Moreno, director de Administración, y Luz Adriana Alcaraz Jusacamea, jefa del departamento de Finanzas y Control Programático Presupuestal, deberán trabajar a marchas forzadas para evitar un escándalo mayúsculo. En lo que respecta a la nómina duplicada las cosas son todavía más difíciles; pues las irregularidades se encuentran expuestas en un archivo interno que lleva incluso por nombre “nomsimul”, además de que hay colaboradores dispuestos a denunciar lo que a todas luces es un acto de corrupción.
#LOBOSAPIENSSAPIENS LA HORA DE DIOS Cuando la Secretaría de Ciencias de la CDMX, que encabezaba el neurocientífico René Drucker Colín, le entregó a Jorge Alcocer la medalla Heberto Castillo, evento al que acudió con mucho gusto Juan Ramón de la Fuente, el actual secretario de Salud fue presentado con un hombre que anteponía los argumentos científicos; ayer, en Palacio Nacional, reaccionó al horario de invierno con lo divino, lo que a muchos les llamó la atención. ¿Habrá cambiado los argumentos científicos por los dogmas religiosos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
POR ABANDONO EN LAS CALLES, RETIRAN SUS “CLÁSICOS”
“Que no se lleven mi coche”, dicen dueños de chatarras Tránsito. Luego de detectar vehículos inservibles, arrancó el operativo para llevarlos a depósitos; si no se reclaman, serán destruidos ARTURO ROMERO
Primero llegaron los policías de Tránsito, con papeles que, meticulosamente, pegaron en diversos vehículos en deterioro, abandono y que, evidentemente, no se habían movido en un tiempo; tres días después, los agentes regresaron con grúas, para llevarse todos los autos advertidos que no fueron retirados por sus dueños. Así fue el arranque del operativo para recuperar las vialidades de la alcaldía Azcapotzalco, en el marco del Programa de Chatarrización, con el propósito de retirar vehículos abandonados para evitar que se vuelvan puntos delictivos y recuperar el espacio público. Alan García, vecino de la calle Norte 87b, en la colonia del Recreo, fue uno de los ciudadanos cuyo auto fue calificado como abandonado; escuchó ruidos y, cuando salió a ver qué ocurría, su coche ya era remolcado por una grúa de Tránsito. El vecino, a diferencia de las autoridades, clasificaba a su coche, un Jetta de los años 90, como un antiguo a punto de ser remodelado: “no me notificaron, solo me avisaron los vecinos que se estaban llevando los coches”. Y es que tres días antes, agentes locales comenzaron a pegar las notificaciones en los vehículos que identificaron como abandonados, dando el mismo plazo para que sus dueños los retiraran. A pesar de su rápida respuesta ante la situación, no pudo hacer nada, pues la grúa ya se había perdido al final de la calle; la única respuesta que logró obtener de los agentes es que “fue un reporte de vecinos, porque estaba abandonado por más de cierto tiempo y por eso se lo llevaron”. Si Alan desea continuar con el proyecto para poder remodelar su auto, tendrá que ir por él a alguno de los depósitos que maneja la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)... Y si no acude a rescatarlo, el vehículo será convertido en chatarra. “Debo ir a un centro vehicular, aquí en Azcapotzalco y te cobran mil cien pesos o algo así para poder traerlo de vuelta. Además, tienes que comprobar que es tu vehículo y con eso”. Aunque estos puedan parecer pasos sencillos para recuperar su automotor, él cree que “estas acciones están de la fregada, porque no
El aviso que se les da a los dueños es la notificación que se coloca en la carrocería, de esta situación de abandono, y se les dan 3 días para moverlos o retirarlos de la vía pública”
Me sorprendió ver a tantos policías, por eso le llamé a Alan, está bien que se lleven los coches que no sirven, pero él tiene su auto aquí, frente a su casa”
FRANCISCO MORENO MONTAÑO Subsecretario de Control de Tránsito
MAGDA Vecina de Azcapotzalco
¿SI SIRVE? Algunos vehículos llevaban tanto tiempo en estado de abandono que fue necesario retirar la basura bajo ellos con palas.
tienen razón para llevarse algo que es de tu propiedad, con el pretexto de estar abandonado, cuando realmente está en proceso de remodelación”. El coche de Alan pertenece a uno de los 100 automóviles que esta semana se prevé sean retirados de la vía pública de la alcaldía Azcapotzalco, programa que se extiende poco a poco a lo largo y ancho de la Ciudad de México. Cabe recordar que los autos considerados como abandonados son focos de infección, debido a que acumulan basura, son focos rojos de delincuencia y dan mala imagen urbana.
ARTURO ROMERO
alberto.gonzalez@24-horas.mx
¿CÓMO OPERA? El programa retira autos denunciados o detectados como abandonados: Se hace la notificación formal, en la que se pega una hoja en un lugar visible de la carrocería. Si en tres días no se han tomado las medidas necesarias, las autoridades proceden al levantamiento. Se remite el vehículo a un depósito de la SSC, en donde el dueño tendrá que demostrar la propiedad y pagar una multa
12
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
REPUNTAN CASOS
Salud global, bajo asedio por el Covid y viruela del mono LA PANDEMIA CONTINÚA El 29 de junio pasado la Organización Panamericana de la Salud informó que los nuevos casos de coronavirus aumentaron 14 por ciento, con respecto a la penúltima semana de junio, con 1.3 millones de nuevos casos y 4 mil158 nuevas muertes reportadas.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Nuevas olas. La OMS convoca a reunión extraordinaria para actualizar las recomendaciones para manejar la pandemia y otras variantes
Sudamérica fue la región más afectada, con un aumento de la tasa de mortalidad por Covid de 32.8% . El mayor aumento de infecciones se registró en Bolivia, seguido de Perú, dijo.
El Covid impacta con nuevas olas en varios países y continentes y pone en jaque los sistemas de salud por el alza de contagios, a lo cual se suma el embate de la viruela del mono. Tan solo el Covid ha dejado más de 6 millones de muertes en todo el mundo, por lo que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión extraordinaria el próximo viernes para atender la situación. Mientras que el mismo organismo registró 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más de 50 por ciento, con respecto al balance anterior del 22 de junio,aunque con
Las cifras son un “duro recordatorio” de que las personas siguen siendo vulnerables y que no deben bajar la guardia.
una sola muerte. De acuerdo con la vocera de la OMS, Fadela Chaib, el comité compuesto por epidemiólogos y expertos estudiará los datos más recientes del coronavirus para actualizar sus recomendaciones en el manejo de la pandemia, ante la propagación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron. Esto, aunado a una caída en la realización de pruebas de COVID-19, dificulta el seguimiento y vigilancia de la variante Ómicron, advirtió. Respecto a la viruela del mono y los más de
DAÑO CEREBRAL
En la región aún hay al menos 11 países que no han alcanzado la meta de vacunar a por lo menos 40% de su población Al menos 224 millones de personas faltan por vacunarse en nuestra región, agregó la directora de la OPS. A pesar del repunte, los índices de inoculación de adultos y adolescentes también bajaron en vacunas contra enfermedades como la gripe, la hepatitis, el sarampión, el tétanos o la culebrilla, según apunta la consultora de salud Avalere, que analiza las demandas a entidades aseguradoras.
5 mil casos, la OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones. Fadela Chaib, portavoz de la organización, informó que por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio. Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, y el resto esparcido en otros 53 países.
Un nuevo estudio publicado por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos sugiere que la respuesta inmune generada por la infección de coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede ser responsable de síntomas de covid persistentes. Los científicos descubrieron que los anticuerpos producidos contra el Covid-19 equivocadamente atacaron a las células que forman la “barrera hematoencefálica”, una estructura diseñada para mantener a los invasores dañinos fuera del cerebro mientras permite pasar solo a las sustancias necesarias. El daño a estas células puede causar la filtración de proteínas, sangrados internos y coágulos, lo que eleva el riesgo de derrame cerebral. CHINA CIERRA
Restaurantes, bares, lugares de culto o karaokes cerrarán durante una semana en la gran ciudad china de Xi’an (norte), después de una veintena de casos de Covid-19, informaron autoridades.La ciudad histórica y turística de 13 millones de habitantes, antigua capital imperial, es conocida en todo el mundo por su ejército de terracota enterrado a proximidad de la tumba del primer emperador de China (247–221 antes de nuestra era). / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Nueva tragedia migrante: Mueren 22 tras naufragio
FOTOS: AFP
Una nueva tragedia de migrantes enluta al mundo. Tras el tráiler con más de 50 indocumentados muertos o los de Melilla de la semana pasada, ahora se suma la muerte de 22 ciudadanos de Malí que naufragaron. El incidente fue frente a las costas de Libia, indicaron funcionarios de Naciones Unidas, citando testimonios de supervivientes, que indicaron que hubo muertos ahogados y por deshidratación Tras nueve días en un bote de goma, 61 supervivientes, la mayoría también de Malí, fueron rescatados por los guardacostas libios y llevados de vuelta a tierra firme, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de la ONU. “Según los sobrevivientes, 22 migrantes, todos de Malí, murieron en la travesía. Reportaron como causas de muerte el ahogo y la deshidratación. Entre los fallecidos hay tres niños”, indicó Msehli. “El número total de sobrevivientes es 61, en su mayoría de Malí”, acotó. Msehli dijo que algunos de los migrantes estaban en malas condiciones de salud y fueron trasladados a hospitales por la OIM. Los demás fueron llevados al centro de detención Al Maya, señaló. Libia se ha convertido en una ruta clave para la migración irregular a Europa en los años caóticos desde el derrocamiento y muerte del dictador Muamar Gadafi en un levantamiento apoyado por la OTAN en 2011. / AFP
LUTO. Vecinos de Highland Park, Chicago, colocaron un memorial para las víctimas del tiroteo del pasado lunes, durante el desfile del Día de la Independencia de Estados Unidos.
@LATRIBUNAHN
Asesinato en primer grado, cargo vs. tirador de Chicago
La ciudad estadounidense de Highland Park, en los suburbios de Chicago, se debatía ayer entre dolor e incomprensión, un día después de una matanza en el feriado nacional por la que se detuvo a un hombre de 22 años cuyo móvil se desconoce. El sujeto detenido e identificado como Robert Crimo, de Highwood, Illinois, fue acusado de siete asesinatos en primer grado y eventualmente enfrentará una docena de cargos más, destacó el fiscal fiscal estatal del
condado de Lake, Eric Rinehar. El subjefe de policía, Christopher Covelli, Además detalló que si el joven de 22 años dijo que no se había establecido el motivo del es condenado encarará cadena perpetua ataque, pero que creen que Crimo los planeó obligatoria sin libertad condicional. “con anticipación durante varias semanas”. La organización sin fines de lucro Gun Vio“Estaba vestido con ropa de mujer y los inlence Archive reportó que Estados Unidos vestigadores creen que lo hizo para ocultar registró 306 tiroteos masivos con al menos los tatuajes faciales y su identidad y facilitar su fuga junto con las otras personas que cuatro heridos o muertos desde el comienzo de este año y hasta el domingo, en compa- huían del caos”, agregó. ración con 327 tiroteos masivos durante el Según el periódico local Chicago Tribune, mismo período en 2021 y 256 en 2020. en un video publicado hace ocho meses, se ve Armado con un rifle similar a un AR-15, a un joven, que al parecer sería Robert Crimo, Robert (“Bobby”) Crimo abrió fuego contra en una habitación y en un aula de clases con la multitud desde el tejado de un edificio carteles de un hombre armado disparando a cuando cientos de habitantes asistían al tra- personas. Y un comentario grabado en audio: dicional desfile del Día Nacional de Estados “Necesito hacerlo”, “es mi destino. Todo me Unidos. Al menos seis personas murieron y ha llevado a esto. Nada puede detenerme, ni otras 26 resultaron heridas. siquiera yo”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5400 20.5768 20.5598 21.7000 21.0720
1.21% 1.35% 1.34% -0.18% -0.19%
Puntos al cierre
Variación
47,503.22
-1.11%
FTSE BIVA
997.36
-1.03%
Dow Jones
30.967.45
-0.42%
Nasdaq
11,322.24
1.75%
S&P/BMV IPC
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
95.13 100.88 104.84
-7.66% -8.62% -7.63%
Mezcla Mexicana WTI Brent
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SOLO EL 19% DE LOS CASOS SON DENUNCIADOS: ENCUESTA DE COPARMEX Y MCCI
Padecen corrupción 40% de empresarios en el último año JESSICA MARTÍNEZ
En el último año, cuatro de cada 10 empresarios experimentaron un acto de corrupción por parte de alguna autoridad, según una encuesta realizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en conjunto con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). “Al preguntar si en el último año algún servidor público o persona intentó apropiarse de algún beneficio de la empresas a cambio de realizar, agilizar o evitar algún trámite, multa o pago, el 39% respondió haber experimentado algún acto de corrupción”, señalaron durante la presentación del ejercicio. Del total de los casos, únicamente el 19% fue denunciado y el resto quedó sin ser reportado ante las autoridades correspondientes. Al preguntar al empresariado sobre las razones por las que no denunció, el 31% consideró que no sirve para nada la acusación, ya que no percibe resultados finales y que no se castiga la corrupción. La segunda respuesta más común entre los consultados fue que el 23% externó miedo a posibles represalias. Cuando el empresario concluye que el funcionario denunciado por posibles actos de corrupción no será separado de su cargo, surge el temor a represalias que se pueden reflejar en la paralización de operaciones de la empresa o en más costos para agilizar o continuar procesos burocráticos, según Claudia Torres, integrante de la Unidad de Investigación Aplicada de MCCI.
Corrupción detectada desde el empresariado A nivel nacional, el 39.0% de los empresarios fueron testigos de algún acto de corrupción por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno en el último año MAYOR INCIDENCIA
MENOR INCIDENCIA
61.40%
Chiapas
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l Consejo Mexicano de Negocios, la Business Roundtable y el Business Council of Canada, emitieron hoy la siguiente declaración previo a la reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, a celebrarse esta semana en Vancouver: La reunión de esta Comisión llega en un momento crítico para nuestra región. Las empresas, los trabajadores, los agricultores y las familias se enfrentan a muchos desafíos y riesgos, incluido el aumento de los costos debido a la inflación, las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra y el proteccionismo. Para enfrentar estos desafíos, nuestros tres gobiernos necesitan trabajar juntos y asociarse con la industria para garantizar la solidez, la competitividad y la resiliencia de la economía de América del Norte.
Baja California Sur
21.10%
Quintana Roo
57.60%
Coahuila
21.30%
Nuevo León
57.10%
Nayarit
22.20%
54.50%
Guerrero
52.50%
Estado de México 0
50
100
Fuente: Coparmex.
“Entonces se vuelve un círculo vicioso en el que no denuncio porque sé que no va a pasar nada, pero a la vez, voy a tener un castigo si denuncio porque voy a seguir interactuando con esta autoridad”, planteó. En la encuesta también se muestran los resultados de los procesos de denuncia que llevó a cabo una mínima parte del empresariado, en la que destacó que solamente en el 5.2% de los casos se resolvió la acusación y se sancionó a la persona responsable. En el 10.5% de los casos se resolvió la denuncia, pero no hubo castigo en contra de la persona responsable, y el 26.3% de las acusaciones realizadas por empresarios está en trámite un proceso de sanción o una carpeta de investigación. En el 42.1% de los seguimientos a las denuncias se mostró que se había presentado la debida notificación a la autoridad de que se incurrió en una práctica corrupta, pero no se inició algún procedimiento legal.
Ahí viene una reunión importante del Tratado de Libre Comercio FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
RESPIRÓ LA CREACIÓN DE EMPLEOS EN JUNIO Al 30 de junio de 2022, el IMSS tiene registrados 21 millones 68 mil 708 puestos de trabajo; de éstos, el 86.9% son permanentes y el 13.1% son eventuales. En junio se registró un aumento mensual de 60 mil 221 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.3%. Este dato se ubicó por arriba de sus promedios de los últimos 5 y 10 años (sin considerar 2020) en un 40%, logrando cierta recuperación a la pérdida de empleo de mayo y marginal creación de abril pasados. De esta forma, en lo que va del 2022 (enero a junio) se han acumulado 448 mil 560 nuevos puestos, de los cuales, el 79.9% corresponde a empleos permanentes. Esta variación de puestos es la tercera más alta que se ha registrado en los últimos diez años en periodos similares. En los últimos 12 meses se observa una creación de 893 mil 328 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.4%. Esta creación anual de puestos en junio es la más alta considerando periodos comparables desde que se tiene registro. La economía global tendrá una prueba importante en el tercer trimestre de este 2022 ante la gran percepción de una desaceleración económica visible y México no será la excepción, por lo que el reto es la creación de al menos 250
VALORA
Resultados. Únicamente en el 5.2% de las acciones legales se resuelve la acusación y se sanciona al responsable, de acuerdo con el ejercicio
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Guanajuato
25.40%
Tabasco
25.60% 0
50
EXPANSIÓN. La suiza Valora tiene cerca de dos mil 700 comercios en Europa.
100
Ante la prevalencia de la corrupción experimentada por los empresarios, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, enfatizó en la importancia de establecer un código de ética al interior de las empresas. Si bien las prácticas que se denunciaron en la presentación de resultados de la encuesta corresponden a funcionarios y autoridades públicas, Medina Mora apuntó que es necesario fomentar entre los colaboradores la cultura de la denuncia. Un mayor avance en la digitalización de los servicios y los trámites burocráticos de los tres órdenes de Gobierno podría reducir los niveles de corrupción, consideró María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de MCCI. Planteó que al evitar el contacto cara a cara entre personas que requieren algún servicio público y quienes están en la posición de ofrecerlos disminuiría la corrupción: “Solo el 6% de la población hace sus trámites con el Gobierno a través de un dispositivo inteligente”.
mil plazas entre julio y septiembre. Veremos las condiciones de las empresas. REPOSICIÓN EN MARCHA Aunque a Carlos Morán Moguel le encargaron revitalizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será relevado en medio de una serie de críticas a la operación logística del lugar y con una polémica compra en proceso de ser resuelta, le hablo del servicio de limpieza que se había contratado de 2021 a 2023 a Servicios Inmobiliarios Iroa, Aseo Privado Institucional, Joad Limpieza y Servicios y Tecnolimpieza Delta, pero que se debe reponer debido a la resolución del Órgano Interno de Control, de Guillermo Solís Cruz. Resulta que la oficina dependiente de la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo, se inclinó por echar atrás la primera determinación del proceso LA-009KDN001-E37-2021, no obstante, un par de días antes que se captaran nuevas proposiciones, Jordi Messenguer, director de Administración, redactó un documento con el que pretendía frenar el arranque de la nueva adquisición. Así, este jueves 7 de julio se dará a conocer a la nueva proveedora, en tanto, a nadie se le olvida la estrechez de lazos mostrada entre este funcionario y los representantes del consorcio que ahora ve perdido un convenio por 520 millones de pesos, mismo que fue puesto bajo escrutinio tras una conferencia matutina en donde se le acusaba de sobreprecio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Femsa ‘brinca el charco’: comprará firma por 1,150 mdd Fomento Económico Mexicano (Femsa) acordó la compra del conglomerado suizo de tiendas y kioskos Valora por unos mil 150 millones de dólares. La operación, aún pendiente de las aprobaciones regulatorias correspondientes, será financiada en su totalidad por las reservas de efectivo de la empresa, y está prevista que se materialice durante el cuarto trimestre del año. Femsa propone 260 francos suizos por acción por la firma, a la que considera “una puerta de entrada a Europa”, de acuerdo con lo dicho el martes por el CEO de la compañía mexicana, Daniel Rodríguez. “Habiendo creado una importante red de tiendas y experiencia en logística y de conveniencia en Latinoamérica durante las últimas cuatro décadas, Femsa había estado buscando una plataforma para crecer y desarrollar nuestro negocio de Proximidad en mercados fuera de Latinoamérica”, indicó el director según un comunicado. “Valora tiene una excelente reputación en los mercados internacionales de conveniencia y servicio de food service, con formatos sofisticados e innovadores en ubicaciones de alto tráfico, y esperamos expandir esta estrategia con el apoyo continuo de los directivos de Valora, quienes con todo el equipo de Valora jugarán un rol clave en nuestros planes para el futuro de esta compañía”, agregó. Valora tiene cerca de dos mil 700 comercios en lugares muy concurridos, como estaciones de trenes en Suiza, pero también en Alemania, Austria, Luxemburgo y Holanda. Entre las varias marcas que componen el grupo hay kioskos, confiterías, distribuidores de tabaco, cafeterías y locales de bocadillos. El acuerdo establece que una vez completada la oferta, Valora acelerará el desarrollo de los mercados europeos como filial minorista de la División Proximidad de Femsa en Europa. La oficina de Valora se mantendrá en Suiza y seguirá operando bajo su nombre y conceptos, formatos y marcas actuales. Femsa, la mayor embotelladora del mundo para Coca-Cola, emplea a más de 320 mil personas en 13 países, y al cierre del primer trimestre de 2022 reportó un crecimiento del 18.6% anual en sus ingresos a 147 mil 636 millones de pesos. Las ventas de su negocio de Proximidad, en donde se encuentran marcas como Oxxo, aumentaron 15% a 49 mil 918 millones de pesos. /24 HORAS
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Subasta milenaria
AFP
14
Por primera vez en la historia de las subastas, un raro esqueleto de Gorgosaurus, excepcionalmente conservado, se venderá el próximo 28 de julio en un remate organizado por la casa Sotheby’s en Nueva York, con un precio de salida de 5 a 8 millones de dólares. /AFP
CORTESÍA BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ
DANZA QUE SORTEA LAS VICISITUDES
EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ CELEBRA 70 AÑOS SORTEANDO DESDE CRISIS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SANITARIAS HASTA DESASTRES NATURALES SANDRA AGUILAR LOYA
El surgimiento del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández cambió el rumbo de la danza mexicana y se mantiene como la agrupación más importante del país en su género. Y hoy inicia los festejos de su 70 aniversario, tiempo en el que se ha posicionado como el conjunto más emblemático de danza folclórica en el mundo. “Es por ello que hoy ofreceremos el primero de los muchos eventos con los que hemos planeado festejar pues han sido muchos años en los que nos hemos consolidado como una de las agrupaciones que pone el nombre de México en alto y lo haremos con una gala en el Palacio de Bellas Artes donde nos acompañará la Marimba Nandayapa”, declaró a 24 HORAS, Salvador López López, director
general del Ballet Folklórico. Según el nieto de Amalia Hernández, la aportación de la compañía a la cultura del país ha sido muy importante porque no solo se ha dedicado al fomento y al espectáculo del ballet folklórico de México, pues “ha recorrido el mundo abriendo espacios en sus principales teatros luego de ser una compañía que inició con ocho personas y ahora la integramos 600, además de que hemos calculado que 45 millones de personas la han visto, en fin, creo que es una compañía única en su género en el mundo”, sostiene. Amalia Hernández promovió a través de su trayectoria la danza contemporánea al hacer una conexión muy importante que permeó incluso, en el desarrollo y evolución de la danza contemporánea y la clásica, además, creó coreografías para ópera. “Sin embargo, la aportación de mayor trascendencia es su
El ballet es un espectáculo, con diseños de iluminación y audio que yo me atrevo aseverar que no hay nadie que no lo disfrute” Salvador López
difusión a través de una institución profesional multidisciplinaria que ha logrado posicionarse en el mundo como la mejor”, añadió. Todo eso lo ha entendido la compañía al grado de trasladar su legado a los tiempos actuales. “Así que estos 70 años, los celebramos de manera distinta, vamos hacer un reconocimiento a agrupaciones de México que han aportado a la cultural de nuestra nación como Mono Blanco, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Tambuco, la Banda Mixe y la Marimba Nandayapa”.
A lo largo de estas décadas, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, ha enfrentado diversos retos mientras lograba su consolidación, más allá de los temas políticos. “Todo ha sido complicado pues hablamos de 12 sexenios; siempre hay un tema de pensamientos y proyectos, al final creo que todos los gobiernos reconocen la aportación del ballet al país, no solo es una compañía de danza es un acervo cultural de México. “Yo hablaría de momentos como el temblor del 85, una época de crisis importante porque no sabíamos si tenía daños el Palacio de Bellas Artes, el país se paralizó, fue una tragedia enorme, tuvimos algunos decesos de algunos músicos, después las crisis económicas del 94, etcétera que no hemos estado exentos de una situación complicada. “A ello agregamos el cierre del Palacio de Bellas Artes por motivos de renovación en 2004, por tres años tuvimos que ir a buscar otros lugares alternativos, no fue nada fácil, sin embargo, el momento más complicado fue la pandemia que no se veía que iba terminar y ya no había recursos. “Pero la pandemia fue un tema mayúsculo y en el que nos cuestionamos si esto hubiera seguido más tiempo habría la duda si la compañía podría soportar el tema económico para retomar las actividades, pero finalmente hicimos una buena planeación, logramos algunos ingresos en clases y funciones en línea etcétera, pero ya regresamos con mucho éxito a los escenarios”, rememora. Todo esto y más, quedará plasmado también en un exposición fotográfica con motivo de la trayectoria de la compañía que podrá visitarse del 2 al 30 de septiembre sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la antes glorieta de la Palma. Con la finalidad de acercar a todos la cultura y danza mexicana, se realizarán conversatorios y clases magistrales en modalidad presencial y en línea, así como espectáculos musicales y de danza sin costo alguno. A pesar de transitar por épocas nada fáciles, complicadas e incluso complejas, en las que se han enfrentado a situaciones inimaginables, “la pandemia nos permitió reflexionar sobre dónde estamos parados y a dónde queremos ir. “Surgió un proyecto muy ambicioso, el de hacer una gira nacional 70 años, 70 ciudades en México con funciones gratuitas, porque no todo mundo puede viajar a Ciudad de México y pagar por ver el ballet, es prácticamente imposible porque la situación económica es muy crítica”, finalizó Salvador López, quien asegura que a la compañía le quedan muchos años más.
Videojuegos a favor del aborto en EU REPORTERO UNIVERSITARIO
Autógrafos de McCartney y Starr, a golpe de martillo que se llegue a la meta esta semana y la próxima se rebase la cifra estipulada en un 25% más. Después de que el pasado 24 de junio se modificó la Ley Roe V. Wade, las diferentes empresas de videojuegos como Insomniac Games, Naughty Dog, Ubisoft y Guerrilla, entre otras, se pronunciaron al respecto en
sus redes sociales con mensajes en apoyo a la comunidad de mujeres afectadas, además de una donación por parte de Sony por 50 mil dólares al Proyecto de Asistencia para los Derechos Reproductivos.
Este 12 de julio saldrá a subasta la cubierta del álbum The Beatles / 1967-1970 con la rúbrica de Sir Paul McCartney en la parte posterior y la de Ringo Starr al frente. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Angus McBean. Los especialistas de Morton Subastas estimaron el precio de este lote en entre 50 mil y 60 mil pesos; incluye certificado de autenticidad de Beckett Authentication Services, fechado en 2016. / 24 HORAS
CORTESÍA MORTON SUBASTAS
La plataforma de videojuegos independientes Itch.io se une a la lucha en contra de la decisión por parte de la Suprema Corte de Estados Unidos de modificar la ley Roe V. Wade, al lanzar un paquete de más de 700 videojuegos de desarrolladoras independientes con el fin de recaudar fondos a favor de los derechos reproductivos. El paquete tiene un precio final de 10 dólares en donde colaboran alrededor de 600 creadores con un valor real que asciende a más de 3 mil dólares. La página de Itch.io especificó que el 100% de las ganancias serán donadas a la Red Nacional del Fondo para el Aborto, el cual se encarga de proporcionar recursos a las personas y familias afectadas por la reciente acción de Estados Unidos. Los artículos estarán disponibles hasta el próximo 13 de julio de este año, o bien cuando la meta de 200 mil dólares se cumpla; tan solo en sus primeros dos días ha recaudado una cifra alrededor de 150 mil dólares ya que cuenta con más de 9 mil donantes, así que se espera
FOTOS: CORTESÍA ITCH
Pablo Sánchez / FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
15
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
le resultará difícil decir que no a alguien que hable de manera persuasiva, o a alguien que esté tratando de venderle algo. Cuando se presente la tentación, reconsidere sus pasos y fije su mirada en un camino educativo o constructivo. La mejora personal dará sus frutos e incentivará amistades gratificantes.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
será veloz para tomar decisiones. Evite expresar su opinión o hacer promesas en las que no haya pensado. No limite sus posibilidades dedicando su tiempo y energía a algo que no satisfaga su alma.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
será veloz para tomar decisiones. Evite expresar su opinión o hacer promesas en las que no haya pensado. No limite sus posibilidades dedicando su tiempo y energía a algo que no satisfaga su alma.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
agote todas sus opciones antes de hacer un movimiento. Será obligatorio llevarse bien con los demás si quiere hacer las cosas a tiempo. Cíñase a lo que sea factible y evite reaccionar de forma exagerada y gastar de más. Se alientan la moderación y la disciplina.
LEO
LIBRA
guarde sus pensamientos para usted. Concéntrese en la superación personal en lugar de tratar de cambiar a otra persona. Busque una oportunidad para nutrir y mejorar sus relaciones. Si lo hace, animará a otros a hacer todo lo posible para ayudar y apoyar sus esfuerzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
no rehuya sus responsabilidades. Ocúpese de los deberes antes de pasar a tareas más agradables o creativas. Tener la mente despejada le facilitará desarrollar un plan original que lo ayude a expandir sus intereses.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
ponga a prueba sus fortalezas y no se detenga hasta alcanzar su meta. Las mejoras personales obtendrán cumplidos y alentarán las conversaciones sobre intenciones y planes con alguien a quien ama. Realice cambios en el hogar que aumenten su comodidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
mantenga todo en perspectiva. Demasiado de cualquier cosa lo dejará en un dilema. Concéntrese en los cambios positivos en el hogar y fomente las relaciones que ha descuidado. Una actitud solidaria hacia las personas que le importan lo acercará más.
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
preste atención a presentarse correctamente. Su imagen marcará la diferencia a la hora de establecer contactos. La oportunidad de impresionar a alguien que le atraiga le dará la ventaja que necesita para eclipsar a cualquiera que quiera competir con usted.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
controle sus emociones. Niéguese a dejar que nadie lo moleste o lo arrincone. Busque formas de mejorar lo que puede ofrecer y avance rápidamente. Presione a cualquiera que intente detenerlo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
ponga todo lo que tiene para mejorar su entorno. Pase tiempo en casa repasando cosas pendientes y finalizando asuntos sin terminar. Lo que logre le dará la libertad de seguir su corazón sin sentirse culpable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
puede pensar en grande, pero cuando se trata de poner en marcha sus planes, hágalo desde un punto de vista minimalista. Use solo lo necesario para alcanzar su objetivo. No desperdicie, y no se arrepentirá.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
PROHÍBEN DISFRACES PARA VER MINIONS Varios cines británicos prohibieron el acceso a los adolescentes en traje y corbata que acuden a ver la última entrega de la saga de los Minions, debido al alboroto provocado por algunos jóvenes espectadores animados por un movimiento en TikTok. El hecho es resultado de la tendencia #gentleminions, en la que grupos de adolescentes en traje y corbata imitan al personaje principal, Felonius Gru, y su gestual icónico, lo cual ha perturbado las proyecciones de la película estrenada el viernes en el Reino Unido, filmándose y publicando en las redes sociales videos que se volvieron virales. “Debido a un pequeño número de incidentes en nuestros cines durante el fin de semana, tuvimos que restringir el acceso a las salas en ciertas circunstancias”, explicó un portavoz de la cadena de cines Odeón. El Mallard, único cine de la isla anglonormanda de Guernsey, dejó de proyectar la película debido a un “comportamiento increíblemente incorrecto” de algunos grupos. El director del cine, Daniel Phillips Smith, explicó a la BBC que estos jóvenes cinéfilos habían “dicho malas
TIK TOK
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
palabras, tirado objetos” y se habían peleado con otros espectadores durante las proyecciones. Esta película de animación por computadora, que la productora Universal retrasó dos años a causa de la pandemia, explora los orígenes del personaje principal de la franquicia que, desde la primera entrega Mi villano favorito, en 2010, recaudó 3 mil 700 millones de dólares en taquilla, según el sitio especializado IMDB.
EL PRECIO DE LA FAMA
S
ussan Taunton (pareja actual de Coco Levy) a través de un video lo defiende, es respetable y entendible que dé la cara por él. Sussan leyó un texto muy estructurado, para limpiar la imagen de su novio frente a los medios y asegura que no es un acosador. La actriz señala que las oportunidades no llegan saliendo en videos y lo que Coco hacía era darles consejos y decirles lo importante que
era su imagen y verse bien, pero su error fue ser tan sincero. Lo cierto es que nadie es culpable, ni inocente por lo que se diga en un video, pero existen 2 denuncias que Coco Levy tendrá que atender y con el tiempo sabremos la verdad. Colate apareció en casa de Paulina Rubio para apoyar a su hijo Andrea Nicolás por la muerte de su abuela, lo cual está bien, pero después de todo lo que dijo de Su-
@LAKLITBOCYNTHIA
Cynthia Klitbo denuncia a su ex Juan Vidal
sana Dosamantes y de Paulina Rubio, mejor se hubiera quedado en su casa, apenas la semana pasada reveló que La Chica Dorada le había arruinado la vida. Yahir empezó a disfrutar la con-
ducción de La Academia después de dos semanas, pues le daban muchas indicaciones, tenía que llevar el ritmo y estaba muy nervioso, cuenta que hasta ha bajado de peso. Cynthia Klitbo asegura que ya de-
Estrenada el viernes en Estados Unidos, Reino Unido y China, la película se remonta al comienzo de Gru, el villano fracasado de esta saga que, de adolescente y rodeado de un ejército de Minions, busca integrarse en un grupo de chicos malos: los Vicious 6. Por su parte, Universal aprobó el comportamiento de los jóvenes con un tuit en el que dijeron que: “a todos los que se presentan a los @Minions en trajes: los queremos”. /AFP
nunció a su ex Juan Vidal por violencia familiar equiparada, ya que sostenían una relación de pareja, además de señalar que Juan le debe alrededor de 3 mil dólares que no le quiere pagar. Cabe aclarar que le dolió verlo con Niurka en La casa de los famosos, como si nada hubiera pasado entre ellos. Cynthia relata que Juan vivía en su casa la mayor parte del tiempo y como le reclamó que roncaba y no lo dejaba dormir, ella dormía en la sala para no molestarlo y como está anécdota describió otras tantas en su denuncia dejando claro que la maltrataba, causándole problemas de estrés y depresión. Tengo un pendiente: Alex Basteri siempre huía de la prensa, simplemente no contestaba ninguna pregunta. ¿Por qué ahora habla: a) Le pagaron por la entrevista b) ¿Quiere promover su línea de ropa? ¿Por cuál opción votan? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Se abre nuevo periodo para comprar boletos del Mundial La FIFA anunció que puso a la venta las entradas restantes para el Mundial de Qatar 2022 y estarán disponibles a través de su página oficial de internet. El periodo para adquirir los boletos se habilitó a las 12 del mediodía, hora de Qatar, y culminará el 16 de agosto. En total hay tres millones de entradas disponibles, dos millones en venta y un millón reservado para el organismo. La FIFA indicó que en caso de una gran demanda en esta nueva etapa, se aplicará un sistema de gestión de colas para aquellos solicitantes. /24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA RUT CASTILLO
RETIRO CON NOSTALGIA
DECISIÓN. Rut Castillo se lleva el orgullo de haber hecho historia para el olimpismo mexicano; Tokio 2020 la vio ser la pionera de la gimnasia nacional.
“Todo en la vida es de etapas y todos sabemos que el deporte no es para siempre, entonces he tomado la decisión de poner fin a mi carrera deportiva. Es tiempo de empezar una nueva etapa en lo profesional y en lo personal”, señaló. En Juegos Centroamericanos y del Caribe, Rut ganó ocho medallas de oro. En Mayagüez 2010 obtuvo tres preseas doradas en Cinta, Equipos e Individual. En Veracruz 2014 obtuvo dos, en Pelota y Aro. Por último, en Barranquilla 2018 estuvo en lo más alto en All Around, Clavas y Aro. Rut celebrará una última rutina en su ciudad natal, Guadalajara, el 4 de diciembre, donde estará acompañada de la bielorrusa Boryana Kaleyn y de la mexicana Alexa Moreno. /24 HORAS
AFP
Con 25 años de trayectoria, Rut Castillo anunció su retiro de la gimnasia artística, decisión que la deja satisfecha por lo que obtuvo en el deporte. Castillo hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues fue la primera mexicana en conseguir una plaza olímpica en gimnasia rítmica. Con un video publicado en su cuenta de Twitter, Rut dijo: “quiero compartirles que he decidido ponerle fin a mi carrera deportiva, formalmente me retiro de la gimnasia de manera competitiva”. Añadió, “es una decisión que me llena de nostalgia, que me hace recordar toda mi trayectoria. Lo decido contenta, satisfecha y bendecida con todos estos 25 años de trayectoria”. Reiteró que su vida es el deporte y gracias a la gimnasia ha definido mucho de su personalidad.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL VUELTA River Plate vs. Vélez 19:30h.
EN BUSCA DE LA REMONTADA El equipo de Marcelo Gallardo quiere darle la vuelta a un encuentro que en la ida fue desastroso, pues además de que perdieron 1-0, no crearon tantas oportunidades de gol. Los millonarios esperan que ante su gente, el panorama sea distinto y sobre todo, avanzar de ronda.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
CORTESÍA CHICAGO TRIBUNE
CORTESÍA SPORTS ILLUSTRATED
Colón vs. Talleres Palmeiras vs. Cerro Flamengo vs. Tolima
17:15h. 17:15h. 19:30h.
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
Ceará vs. The Strongest 17:15h. Melgar vs. D. Cali 19:30h. Santos vs. D. Táchira 19:30h.
LMB
HISTÓRICOS SIN TÍTULOS RECIENTES EQUIPO LIGA ÚLTIMA COPA Necaxa Liga MX 1998 Saint-Étienne Ligue 1 1981 Chicago Bulls NBA 1998 Cleveland Indians/Guardians MLB 1948 Padres MLB 1969 Raiders NFL 1983 49ers NFL 1994 Dallas NFL 1995 Williams Fórmula 1 1997
LOS GRANDES EQUIPOS SE CARACTERIZAN POR GANAR TÍTULOS A MENUDO, AUNQUE TAMBIÉN HAY ALGUNOS QUE PADECEN DESDE HACE MUCHO LA AUSENCIA DE CAMPEONATOS
ESCUDERÍAS CON MÁS TÍTULOS
Primera División gala, sin embargo, hoy no solo dejó de ser contendiente al título, sino que descendió por primera vez en la historia. La NBA cuenta con un caso en particular, los Chicago Bulls, equipo donde jugó Michael Jordan, no ha podido obtener un anillo desde el retiro del mejor jugador en su historia, es decir, llevan 24 años de sequía, la última vez que disputaron y ganaron las Finales fue en 1998. Cleveland tiene 73 años sin ser campeón en la MLB. Fue en 1948 la última vez que los Indians, ahora Guardians, ganaron una Serie Mundial. De igual manera, desde la fundación de los San Diego Padres en 1969, no han obtenido un solo campeonato, llevan 53 años sin estar en lo más alto de las Mayores. La NFL tiene un caso muy significativo que es Dallas. Los Cowboys, denominado como el equi-
po de América, no ha disputado un Super Bowl desde la temporada de 1995. Son ya 27 años sin que una de las aficiones más grandes en Estados Unidos y México pueda celebrar un título. Caso similar es el de 49ers, que un año antes que Dallas, fue la última vez que ganó un Super Bowl. Raiders es otro histórico ausente de gloria, pues en 1983 ganó su último título en la NFL. Actualmente, las escuderías de Red Bull y Ferrari son las dominantes en la Fórmula 1, pero hubo un tiempo en el que Williams apabulló. En 1997 obtuvieron el campeonato de constructores y de pilotos, desde entonces, la escudería no ha podido retomar su grandeza. / 24 HORAS
Ganar un campeonato es la principal motivación de cada equipo que compite en un torneo, ya sea de futbol, futbol americano, beisbol y basquetbol. Pero no es solo el deseo, también influyen diversos factores que hacen que grandes equipos no levanten un trofeo por tiempo prolongado. Necaxa en la Liga MX, Bulls en la NBA, Cowboys en la NFL y Williams en la F1 son ejemplo de ello. En México, Necaxa es uno de los equipos más añejos y con mucha historia en el futbol de nuestro país. Tuvo su época dorada en los años 90, pero su último campeonato fue en 1998, es decir, llevan una sequía de títulos de 24 años. En Europa, un club con mucha historia en Francia, el Saint-Étienne, se encuentra bajo una crisis nunca antes vista. La última ocasión en que ganó una liga en su país fue en 1981, colocándose como el club más ganador de la
EQUIPO Ferrari Williams McLaren
TOTAL 16 9 8
Mariachis Bravos Sultanes Leones Guerreros Saraperos Generales Piratas
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
El Águila Tigres Tecolotes Rieleros Pericos Algodoneros Olmecas Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Guardians Twins Cubs Blue Jays Mets Angels Yankees Rangers Nationals Rays Cardinals Royals Giants Rockies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Tigers White Sox Brewers Athletics Reds Marlins Pirates Orioles Phillies Red Sox Braves Astros D-Backs Dodgers
12:10h. 13:10h. 13:10h. 14:37h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:20h. 19:10h. 20:40h. 21:10h.
AFP
CORTESÍA ASSE
TEMPORADA REGULAR