12 minute read

Alberto González

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

Advertisement

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

En la administración del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, hubo tantas irregularidades, más allá de la construcción fallida de la planta fotovoltaica, que hasta la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), encabezada por Jesús García Castro, está acusada de actos de corrupción y el Congreso de Baja California deberá estar muy atento a la evolución de los señalamientos hacia su órgano contralor.

Desde el Poder Judicial local ya se le dio un plazo de 15 días para corregir las anomalías y evitar las correspondientes acciones de carácter penal.

En específico hay dos sucesos que tendrían que preocupar a los diputados y que deberán solventarse en las próximas semanas, o bien sancionarse: la contratación de servicios de telefonía e internet para oficinas de la ASEBC y el pago de nómina del personal; el primero es un caso de posible corrupción en el que se buscó beneficiar a una empresa “cercana” a la Auditoría, y el segundo un proceso de duplicidad de nómina que ha sido denunciado incluso por los trabajadores del órgano.

El primer asunto se refiere al “Contrato de prestación de servicios para la instalación y el suministro de internet y telefonía en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California”, adjudicado a la empresa Algoritmo.Tech SA de CV, de Salvador Dávalos Álvarez. Se trata de un negocio de 1.6 millones de pesos que se liquidaron al 100% y que no representó beneficio alguno para la ASEBC; es decir, el proveedor nunca cumplió.

De acuerdo con el contrato, o mejor dicho los contratos, en poder de esta columna, Algoritmo.Tech debía instalar y suministrar un sistema de telecomunicaciones de internet por un periodo de once meses; pero, al no encontrar elementos para justificar un servicio que no se concretó, decidieron modificar el convenio, para establecer que el periodo del mismo comprendía únicamente del 1 de febrero al 31 de julio del 2021.

No obstante, el Congreso requiere más explicaciones y acciones correctivas sobre el tema; por lo que García Castro, junto con Alejandro Arredondo Novoa, director general de Fortalecimiento Institucional de la ASEBC; Pedro Alberto Contreras Moreno, director de Administración, y Luz Adriana Alcaraz Jusacamea, jefa del departamento de Finanzas y Control Programático Presupuestal, deberán trabajar a marchas forzadas para evitar un escándalo mayúsculo.

En lo que respecta a la nómina duplicada las cosas son todavía más difíciles; pues las irregularidades se encuentran expuestas en un archivo interno que lleva incluso por nombre “nomsimul”, además de que hay colaboradores dispuestos a denunciar lo que a todas luces es un acto de corrupción.

#LOBOSAPIENSSAPIENS LA HORA DE DIOS

Cuando la Secretaría de Ciencias de la CDMX, que encabezaba el neurocientífico René Drucker Colín, le entregó a Jorge Alcocer la medalla Heberto Castillo, evento al que acudió con mucho gusto Juan Ramón de la Fuente, el actual secretario de Salud fue presentado con un hombre que anteponía los argumentos científicos; ayer, en Palacio Nacional, reaccionó al horario de invierno con lo divino, lo que a muchos les llamó la atención. ¿Habrá cambiado los argumentos científicos por los dogmas religiosos?

POR ABANDONO EN LAS CALLES, RETIRAN SUS “CLÁSICOS” “Que no se lleven mi coche”, dicen dueños de chatarras

Tránsito. Luego de detectar vehículos inservibles, arrancó el operativo para llevarlos a depósitos; si no se reclaman, serán destruidos

ARTURO ROMERO

Primero llegaron los policías de Tránsito, con papeles que, meticulosamente, pegaron en diversos vehículos en deterioro, abandono y que, evidentemente, no se habían movido en un tiempo; tres días después, los agentes regresaron con grúas, para llevarse todos los autos advertidos que no fueron retirados por sus dueños.

Así fue el arranque del operativo para recuperar las vialidades de la alcaldía Azcapotzalco, en el marco del Programa de Chatarrización, con el propósito de retirar vehículos abandonados para evitar que se vuelvan puntos delictivos y recuperar el espacio público.

Alan García, vecino de la calle Norte 87b, en la colonia del Recreo, fue uno de los ciudadanos cuyo auto fue calificado como abandonado; escuchó ruidos y, cuando salió a ver qué ocurría, su coche ya era remolcado por una grúa de Tránsito.

El vecino, a diferencia de las autoridades, clasificaba a su coche, un Jetta de los años 90, como un antiguo a punto de ser remodelado: “no me notificaron, solo me avisaron los vecinos que se estaban llevando los coches”.

Y es que tres días antes, agentes locales comenzaron a pegar las notificaciones en los vehículos que identificaron como abandonados, dando el mismo plazo para que sus dueños los retiraran.

A pesar de su rápida respuesta ante la situación, no pudo hacer nada, pues la grúa ya se había perdido al final de la calle; la única respuesta que logró obtener de los agentes es que “fue un reporte de vecinos, porque estaba abandonado por más de cierto tiempo y por eso se lo llevaron”.

Si Alan desea continuar con el proyecto para poder remodelar su auto, tendrá que ir por él a alguno de los depósitos que maneja la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)... Y si no acude a rescatarlo, el vehículo será convertido en chatarra.

“Debo ir a un centro vehicular, aquí en Azcapotzalco y te cobran mil cien pesos o algo así para poder traerlo de vuelta. Además, tienes que comprobar que es tu vehículo y con eso”.

Aunque estos puedan parecer pasos sencillos para recuperar su automotor, él cree que “estas acciones están de la fregada, porque no El aviso que se les da a los dueños es la notificación que se coloca en la carrocería, de esta situación de abandono, y se les dan 3 días para moverlos o retirarlos de la vía pública” Me sorprendió ver a tantos policías, por eso le llamé a Alan, está bien que se lleven los coches que no sirven, pero él tiene su auto aquí, frente a su casa”

FRANCISCO MORENO MONTAÑO

Subsecretario de Control de Tránsito

MAGDA

Vecina de Azcapotzalco

¿SI SIRVE? Algunos vehículos llevaban tanto tiempo en estado de abandono que fue necesario retirar la basura bajo ellos con palas.

tienen razón para llevarse algo que es de tu propiedad, con el pretexto de estar abandonado, cuando realmente está en proceso de remodelación”.

El coche de Alan pertenece a uno de los 100 automóviles que esta semana se prevé sean retirados de la vía pública de la alcaldía Azcapotzalco, programa que se extiende poco a poco a lo largo y ancho de la Ciudad de México.

Cabe recordar que los autos considerados como abandonados son focos de infección, debido a que acumulan basura, son focos rojos de delincuencia y dan mala imagen urbana.

¿CÓMO OPERA?

El programa retira autos denunciados o detectados como abandonados:

Se hace la notificación formal, en la que se pega una hoja en un lugar visible de la carrocería.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Nuevas olas. La OMS convoca a reunión extraordinaria para actualizar las recomendaciones para manejar la pandemia y otras variantes

El Covid impacta con nuevas olas en varios países y continentes y pone en jaque los sistemas de salud por el alza de contagios, a lo cual se suma el embate de la viruela del mono. Tan solo el Covid ha dejado más de 6 millones de muertes en todo el mundo, por lo que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión extraordinaria el próximo viernes para atender la situación.

Mientras que el mismo organismo registró 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más de 50 por ciento, con respecto al balance anterior del 22 de junio,aunque con

REPUNTAN CASOS Salud global, bajo asedio por el Covid y viruela del mono

LA PANDEMIA CONTINÚA

El 29 de juniopasado la Organización Panamericana de la Salud informó que los nuevos casos de coronavirus aumentaron 14 por ciento, con respecto a la penúltima semana de junio, con 1.3 millones de nuevos casos y 4 mil158 nuevas muertes reportadas. Sudamérica fue la región más afectada, con un aumento de la tasa de mortalidad por Covid de 32.8% . El mayor aumento de infecciones se registró en Bolivia, seguido de Perú, dijo. Las cifras son un “duro recordatorio” de que las personas siguen siendo vulnerables y que no deben bajar la guardia. En la región aún hay al menos 11 países que no han alcanzado la meta de vacunar a por lo menos 40% de su población Al menos 224 millones de personas faltan por vacunarse en nuestra región, agregó la directora de la OPS.

A pesar del repunte, los índices de inoculación de adultos y adolescentes también bajaron en vacunas contra enfermedades como la gripe, la hepatitis, el sarampión, el tétanos o la culebrilla, según apunta la consultora de salud Avalere, que analiza las demandas a entidades aseguradoras.

DAÑO CEREBRAL Un nuevo estudio publicado por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos sugiere que la respuesta inmune generada por la infección de coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede ser responsable de síntomas de covid persistentes.

Los científicos descubrieron que los anticuerpos producidos contra el Covid-19 equivocadamente atacaron a las células que forman la “barrera hematoencefálica”, una estructura diseñada para mantener a los invasores dañinos fuera del cerebro mientras permite pasar solo a las sustancias necesarias.

El daño a estas células puede causar la filtración de proteínas, sangrados internos y coágulos, lo que eleva el riesgo de derrame cerebral.

una sola muerte.

De acuerdo con la vocera de la OMS, Fadela Chaib, el comité compuesto por epidemiólogos y expertos estudiará los datos más recientes del coronavirus para actualizar sus recomendaciones en el manejo de la pandemia, ante la propagación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

Esto, aunado a una caída en la realización de pruebas de COVID-19, dificulta el seguimiento y vigilancia de la variante Ómicron, advirtió.

Respecto a la viruela del mono y los más de 5 mil casos, la OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones.

Fadela Chaib, portavoz de la organización, informó que por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio. Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, y el resto esparcido en otros 53 países.

CHINA CIERRA Restaurantes, bares, lugares de culto o karaokes cerrarán durante una semana en la gran ciudad china de Xi’an (norte), después de una veintena de casos de Covid-19, informaron autoridades.La ciudad histórica y turística de 13 millones de habitantes, antigua capital imperial, es conocida en todo el mundo por su ejército de terracota enterrado a proximidad de la tumba del primer emperador de China (247–221 antes de nuestra era).

/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Nueva tragedia migrante: Mueren 22 tras naufragio

Una nueva tragedia de migrantes enluta al mundo. Tras el tráiler con más de 50 indocumentados muertos o los de Melilla de la semana pasada, ahora se suma la muerte de 22 ciudadanos de Malí que naufragaron.

El incidente fue frente a las costas de Libia, indicaron funcionarios de Naciones Unidas, citando testimonios de supervivientes, que indicaron que hubo muertos ahogados y por deshidratación

Tras nueve días en un bote de goma, 61 supervivientes, la mayoría también de Malí, fueron rescatados por los guardacostas libios y llevados de vuelta a tierra firme, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de la ONU.

“Según los sobrevivientes, 22 migrantes, todos de Malí, murieron en la travesía. Reportaron como causas de muerte el ahogo y la deshidratación. Entre los fallecidos hay tres niños”, indicó Msehli.

“El número total de sobrevivientes es 61, en su mayoría de Malí”, acotó.

Msehli dijo que algunos de los migrantes estaban en malas condiciones de salud y fueron trasladados a hospitales por la OIM. Los demás fueron llevados al centro de detención Al Maya, señaló.

Libia se ha convertido en una ruta clave para la migración irregular a Europa en los años caóticos desde el derrocamiento y muerte del dictador Muamar Gadafi en un levantamiento apoyado por la OTAN en 2011. / AFP

LUTO. Vecinos de Highland Park, Chicago, colocaron un memorial para las víctimas del tiroteo del pasado lunes, durante el desfile del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Asesinato en primer grado, cargo vs. tirador de Chicago

La ciudad estadounidense de Highland Park, en los suburbios de Chicago, se debatía ayer entre dolor e incomprensión, un día después de una matanza en el feriado nacional por la que se detuvo a un hombre de 22 años cuyo móvil se desconoce.

El sujeto detenido e identificado como Robert Crimo, de Highwood, Illinois, fue acusado de siete asesinatos en primer grado y eventualmente enfrentará una docena de cargos más, destacó el fiscal fiscal estatal del condado de Lake, Eric Rinehar.

Además detalló que si el joven de 22 años es condenado encarará cadena perpetua obligatoria sin libertad condicional.

La organización sin fines de lucro Gun Violence Archive reportó que Estados Unidos registró 306 tiroteos masivos con al menos cuatro heridos o muertos desde el comienzo de este año y hasta el domingo, en comparación con 327 tiroteos masivos durante el mismo período en 2021 y 256 en 2020.

Armado con un rifle similar a un AR-15, Robert (“Bobby”) Crimo abrió fuego contra la multitud desde el tejado de un edificio cuando cientos de habitantes asistían al tradicional desfile del Día Nacional de Estados Unidos. Al menos seis personas murieron y otras 26 resultaron heridas.

El subjefe de policía, Christopher Covelli, dijo que no se había establecido el motivo del ataque, pero que creen que Crimo los planeó “con anticipación durante varias semanas”.

“Estaba vestido con ropa de mujer y los investigadores creen que lo hizo para ocultar los tatuajes faciales y su identidad y facilitar su fuga junto con las otras personas que huían del caos”, agregó.

Según el periódico local Chicago Tribune, en un video publicado hace ocho meses, se ve a un joven, que al parecer sería Robert Crimo, en una habitación y en un aula de clases con carteles de un hombre armado disparando a personas. Y un comentario grabado en audio: “Necesito hacerlo”, “es mi destino. Todo me ha llevado a esto. Nada puede detenerme, ni

This article is from: