Diario 24 Horas Puebla 06/07/2022

Page 12

La herencia de Jaime Bonilla

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

11

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

E

@Chimalhuacano

n la administración del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, hubo tantas irregularidades, más allá de la construcción fallida de la planta fotovoltaica, que hasta la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), encabezada por Jesús García Castro, está acusada de actos de corrupción y el Congreso de Baja California deberá estar muy atento a la evolución de los señalamientos hacia su órgano contralor. Desde el Poder Judicial local ya se le dio un plazo de 15 días para corregir las anomalías y evitar las correspondientes acciones de carácter penal. En específico hay dos sucesos que tendrían que preocupar a los diputados y que deberán solventarse en las próximas semanas, o bien sancionarse: la contratación de servicios de telefonía e internet para oficinas de la ASEBC y el pago de nómina del personal; el primero es un caso de posible corrupción en el que se buscó beneficiar a una empresa “cercana” a la Auditoría, y el segundo un proceso de duplicidad de nómina que ha sido denunciado incluso por los trabajadores del órgano. El primer asunto se refiere al “Contrato de prestación de servicios para la instalación y el suministro de internet y telefonía en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California”, adjudicado a la empresa Algoritmo.Tech SA de CV, de Salvador Dávalos Álvarez. Se trata de un negocio de 1.6 millones de pesos que se liquidaron al 100% y que no representó beneficio alguno para la ASEBC; es decir, el proveedor nunca cumplió. De acuerdo con el contrato, o mejor dicho los contratos, en poder de esta columna, Algoritmo.Tech debía instalar y suministrar un sistema de telecomunicaciones de internet por un periodo de once meses; pero, al no encontrar elementos para justificar un servicio que no se concretó, decidieron modificar el convenio, para establecer que el periodo del mismo comprendía únicamente del 1 de febrero al 31 de julio del 2021. No obstante, el Congreso requiere más explicaciones y acciones correctivas sobre el tema; por lo que García Castro, junto con Alejandro Arredondo Novoa, director general de Fortalecimiento Institucional de la ASEBC; Pedro Alberto Contreras Moreno, director de Administración, y Luz Adriana Alcaraz Jusacamea, jefa del departamento de Finanzas y Control Programático Presupuestal, deberán trabajar a marchas forzadas para evitar un escándalo mayúsculo. En lo que respecta a la nómina duplicada las cosas son todavía más difíciles; pues las irregularidades se encuentran expuestas en un archivo interno que lleva incluso por nombre “nomsimul”, además de que hay colaboradores dispuestos a denunciar lo que a todas luces es un acto de corrupción.

#LOBOSAPIENSSAPIENS LA HORA DE DIOS Cuando la Secretaría de Ciencias de la CDMX, que encabezaba el neurocientífico René Drucker Colín, le entregó a Jorge Alcocer la medalla Heberto Castillo, evento al que acudió con mucho gusto Juan Ramón de la Fuente, el actual secretario de Salud fue presentado con un hombre que anteponía los argumentos científicos; ayer, en Palacio Nacional, reaccionó al horario de invierno con lo divino, lo que a muchos les llamó la atención. ¿Habrá cambiado los argumentos científicos por los dogmas religiosos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

POR ABANDONO EN LAS CALLES, RETIRAN SUS “CLÁSICOS”

“Que no se lleven mi coche”, dicen dueños de chatarras Tránsito. Luego de detectar vehículos inservibles, arrancó el operativo para llevarlos a depósitos; si no se reclaman, serán destruidos ARTURO ROMERO

Primero llegaron los policías de Tránsito, con papeles que, meticulosamente, pegaron en diversos vehículos en deterioro, abandono y que, evidentemente, no se habían movido en un tiempo; tres días después, los agentes regresaron con grúas, para llevarse todos los autos advertidos que no fueron retirados por sus dueños. Así fue el arranque del operativo para recuperar las vialidades de la alcaldía Azcapotzalco, en el marco del Programa de Chatarrización, con el propósito de retirar vehículos abandonados para evitar que se vuelvan puntos delictivos y recuperar el espacio público. Alan García, vecino de la calle Norte 87b, en la colonia del Recreo, fue uno de los ciudadanos cuyo auto fue calificado como abandonado; escuchó ruidos y, cuando salió a ver qué ocurría, su coche ya era remolcado por una grúa de Tránsito. El vecino, a diferencia de las autoridades, clasificaba a su coche, un Jetta de los años 90, como un antiguo a punto de ser remodelado: “no me notificaron, solo me avisaron los vecinos que se estaban llevando los coches”. Y es que tres días antes, agentes locales comenzaron a pegar las notificaciones en los vehículos que identificaron como abandonados, dando el mismo plazo para que sus dueños los retiraran. A pesar de su rápida respuesta ante la situación, no pudo hacer nada, pues la grúa ya se había perdido al final de la calle; la única respuesta que logró obtener de los agentes es que “fue un reporte de vecinos, porque estaba abandonado por más de cierto tiempo y por eso se lo llevaron”. Si Alan desea continuar con el proyecto para poder remodelar su auto, tendrá que ir por él a alguno de los depósitos que maneja la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)... Y si no acude a rescatarlo, el vehículo será convertido en chatarra. “Debo ir a un centro vehicular, aquí en Azcapotzalco y te cobran mil cien pesos o algo así para poder traerlo de vuelta. Además, tienes que comprobar que es tu vehículo y con eso”. Aunque estos puedan parecer pasos sencillos para recuperar su automotor, él cree que “estas acciones están de la fregada, porque no

El aviso que se les da a los dueños es la notificación que se coloca en la carrocería, de esta situación de abandono, y se les dan 3 días para moverlos o retirarlos de la vía pública”

Me sorprendió ver a tantos policías, por eso le llamé a Alan, está bien que se lleven los coches que no sirven, pero él tiene su auto aquí, frente a su casa”

FRANCISCO MORENO MONTAÑO Subsecretario de Control de Tránsito

MAGDA Vecina de Azcapotzalco

¿SI SIRVE? Algunos vehículos llevaban tanto tiempo en estado de abandono que fue necesario retirar la basura bajo ellos con palas.

tienen razón para llevarse algo que es de tu propiedad, con el pretexto de estar abandonado, cuando realmente está en proceso de remodelación”. El coche de Alan pertenece a uno de los 100 automóviles que esta semana se prevé sean retirados de la vía pública de la alcaldía Azcapotzalco, programa que se extiende poco a poco a lo largo y ancho de la Ciudad de México. Cabe recordar que los autos considerados como abandonados son focos de infección, debido a que acumulan basura, son focos rojos de delincuencia y dan mala imagen urbana.

ARTURO ROMERO

alberto.gonzalez@24-horas.mx

¿CÓMO OPERA? El programa retira autos denunciados o detectados como abandonados: Se hace la notificación formal, en la que se pega una hoja en un lugar visible de la carrocería. Si en tres días no se han tomado las medidas necesarias, las autoridades proceden al levantamiento. Se remite el vehículo a un depósito de la SSC, en donde el dueño tendrá que demostrar la propiedad y pagar una multa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.