
7 minute read
José Ureña
CITA. Las Comisiones convocaron a reunión el lunes a las 10 de la mañana para votar el Plan B en el transcurso de la semana.
CUARTOSCURO
Advertisement
Por considerar que del jueves al lunes hay suficiente tiempo para revisar los 457 artículos que pretenden reformarse de seis Leyes secundarias en materia electoral; las mesas directivas de las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda presididas por la bancada de Morena, citaron a reunión el próximo lunes a las 10 de la mañana para dictaminar la minuta enviada de la Cámara de Diputados.
Al respecto, el senador del PAN, Damián Zepeda, pidió más tiempo para el análisis, “porque apenas la turnaron hoy (jueves) por la mañana (la minuta) y más pronto nos llegó la notificación de que el lunes a las 10 de la mañana ya se va a someter a comisión, ya se quiere sacar a votación en la semana. Eso de que se va a analizar con tiempo y con detenimiento, resultó ser una completa simulación”, declaró.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que los senadores tienen cinco días para leer el contenido de las reformas, tiempo que no se dio en la Cámara de Diputados. “Vamos a escuchar a la oposición y vamos a dejar que las comisiones hagan su trabajo a partir del lunes”, y entre martes y miércoles se estaría subiendo al Pleno.
Dijo que hasta ahora no puede emitir una opinión general sobre si los artículos que se van a reformar son o no inconstitucionales, toda vez que apenas ha revisado 137 de los 457 que se pretenden modificar; aunque reconoció que en una primera revisión hay dos temas que pueden resultar contrarios a la Carta Magna como el porcentaje para que un partido mantenga el registro y las posibles afectaciones a los trabajadores del INE.
Sobre el escenario de que estas reformas lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por vía de la acción de inconstitucionalidad, refirió que debido a que existen tiempos fatales, el máximo tribunal del país deberá resolver antes de que inicie el proceso electoral. “Tiene que resolverlos, es una obligación constitucional”, advirtió.
Perfilan dictaminar Plan B el próximo lunes
PUNTOS BENEFICIARÍAN A PARTIDOS ALIADOS Promete AMLO revisión de reforma
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió revisar su Plan B de Reforma Electoral y retirar diversas modificaciones que benefician al Partido Verde y al del Trabajo.
Entre los temas que Morena, en la Cámara de Diputados, dio a sus partidos aliados la facultad para transferir votos entre partidos, el blindarlos ante pérdida de registro y el tener “guardaditos” para financiar elecciones subsecuentes.
Ayer en conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que el secretario de Gobernación informará sobre la iniciativa de reforma a las leyes secundarias electorales.
“Si fuese grave, yo mismo plantearía que se quite, porque nosotros somos demócratas, no somos falsa-
rio”, dijo. / MARCO FRAGOSO
Nada se pierde (con debate). Son 450 artículos para aprobarlos en una hora, para saber qué apruebas”
RICARDO MONREAL Senador de Morena
REACCIONES DE OPOSICIÓN El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, advirtió que el peligro sobre el INE no se ha extinguido, “se rechazó la reforma constitucional del Presidente, pero esta que llegó igual ataca al INE y ataca a la democracia de nuestro país”. Ante ello, pidió tiempo para analizar las minutas y votar informados.
En tanto, el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, advirtió que de aprobarse las reformas del denominado Plan “B”, se pueden interponer una controversia constitucional, una acción de inconstitucional, un amparo de los directamente afectados y un amparo ciudadano. / KARINA AGUILAR
ADVIERTEN UNA BAJA EN LA VACUNACIÓN Expertos prevén pico de influenza en enero próximo
Peticiones. Especialistas piden no subestimar síntomas de gripe en personas con comorbilidades
KARINA AGUILAR
Especialistas en Salud advirtieron que ante el incremento “indiscriminado” de casos en México, ya comienza a registrarse la ola de influenza de la temporada 2022 y 2023 y se espera que el pico se alcance en el mes de enero del próximo año.
“Todavía estamos en una época ascendente de casos y probablemente hacia enero es cuando se alcance el punto máximo”, refirió el doctor Edgar Pérez Barragán, internista e infectólogo adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Alertó que la influenza no debe ser vista como una simple gripe, primordialmente en aquellas personas que tengan alguna otra enfermedad crónica como diabetes, hipertensión o pertenezcan a grupos vulnerables como adultos mayores.
“Con diabetes la influenza puede causar hasta seis veces más muertes y hasta tres veces más necesidad de hospitalización o cuatro veces más de requerir una estancia en una unidad de cuidados intensivos.
“En mujeres embarazadas, hasta cinco veces más necesidad de hospitalización versus mujeres no embarazadas, la influenza aumenta hasta cuatro veces más de infarto pro término o prematuro y es hasta dos veces más la posibilidad de sufrimiento fetal”, alertó el doctor Pérez Barragán.
En ese sentido, el doctor Ricardo Acosta, gerente médico de vacunas Sanofi, alertó sobre el aumento indiscriminado de casos de influenza en México y la baja vacunación que se está teniendo.
Dijo que hasta el viernes pasado se tienen confirmados tres mil 586 caNÚMEROS EN EL PAÍS
3, 586 casos
positivos de influenza se han registrado en el país
40 defunciones
es lo que lleva México desde el inicio de la temporada
413 contagios
se reportaron en Nuevo León, el estado que tiene el mayor número de casos
sos en lo que llevamos de estas ocho semanas de temporada invernal.
“Si vemos el total de la temporada 21-22 fueron tres mil 176 casos, hoy en ocho semanas, ya superamos ese número”.
Recordó que el número más alto de influenza se dio en la temporada de 2018 a 2019, con siete mil 400 casos.
“Ya estamos llegando al 50% en únicamente ocho semanas, esto llama muchísimo la atención, entonces tenemos un aumento indiscriminado en el número de casos confirmados de influenza en todos los grupos etarios y esto debe ser motivo de llamar la atención”, alertó el experto.
El especialista en salud dijo que no es momento de descuidarnos, “no nos podemos descuidar, hoy estamos en pico de influenza y el mejor momento para cuidarme es hoy”, refirió el doctor.
Para evitar contagios, declaró que además de la vacuna, hay que mantener las mismas estrategias utilizadas para Covid-19 como el uso de mascarillas, mantener un distanciamiento social, favorecer la ventilación, limpiar superficies, lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta.
Esperen, corcholatas, en enero aceleramos
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Cada una puede hacer cuanto quiera. Viajar, declarar, organizar actos públicos, continuar con su presencia en redes sociales, ordenar promocionales, anunciar debates…
Pueden manejarse con libertad sin preocuparse, bajo el principio no nos vengan con que la ley es la ley, por el supuesto ojo vigilante del Instituto Nacional Electoral (INE).
Supuesto ojo vigilante porque todos hacen actos públicos, compran tiempos en medios, tienen bardas, han escogido sus frases políticas y la amonestación ha sido únicamente contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
¿O es distinto de todo eso de las frases Para que siga López y Para seguir Augusto, alusiones descaradas para evocar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. ¿O la leyenda Con Marcelo sí y la congregación de miles para presentar una estructura electoral operativa en los 300 distritos del canciller Marcelo Ebrard? ¿Tampoco es invisible la asistencia del líder senatorial Ricardo Monreal a los senadores morenistas -y algunos de oposición- en supuestos informes legislativos?
Pero como ha dejado de ser afín a Palacio Nacional, en el pecado lleva la penitencia y por eso los abucheos de fin de semana en Pachuca cuando acompañaba a Navor Rojas. naturales y para sorpresa de la gallera.
Por ejemplo, Marcelo Ebrard fue el escogido para proponer un debate con las otras dos corcholatas, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, a fin de mantener viva su precampaña.
Claudia y Adán Augusto ya aceptaron y eso es nota publicitaria en periódicos y noticieros de radio y televisión, no se diga en redes sociales como si fuera una contienda limpia.
Ese es el panorama y el fin de semana Mario Delgado, con el aval de Palacio Nacional, dará validez a este plan con la consabida exhortación: hablemos, organicemos y en enero vemos.
Pero en enero las reglas se decidirán en el despacho presidencial, a donde acudirán las corcholatas a escuchar cómo deben comportarse, qué decir, cómo imitar al jefe de jefes y a quién dar foro.
Hasta ahora no está contemplado Ricardo Monreal para ser recibido en la sede del Poder Ejecutivo ni para ser incorporado al espectáculo en red de costa a costa y de frontera a frontera.
No importa, como sostiene, si es el de mayor proyecto político-administrativo para el país, el más capacitado -en esto sólo le compite Marcelo Ebrard- y quien puede salvar a la patria polarizada.
Pero esperemos enero para saber cómo sigue la función montada para distraer a la nación.
Y 2.- En Aguascalientes hay alerta.
Se presentaron unos vivales para agenciarse la planta de la Cooperativa Cruz Azul con documentos falsificados, pero fracasaron.
La gobernadora Tere Jiménez estuvo atenta y pidió informes a los poderes judiciales del estado y federal para evitar albazos legales y la desestabilización del estado.