7 minute read

Julio Huerta queda lejos de la campaña estatal de Sheinbaum

Cumplir. El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que los suspirantes a cargos de elección en 2024 deberán acatar lo que ordenó el partido guinda

Advertisement

Ilse Aguilar

Las reglas para designar al candidato de Morena a la Presidencia de la República dieron su primer damnificado en Puebla, el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, dejará la coordinación de la campaña en la entidad de Claudia Sheinbaum.

Fue el diputado local y consejero Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Roberto Solís Valle, quien informó que el encargado de la política interna renunciará a la coordinación en Puebla de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República.

En entrevista, mencionó que este lunes en Coronango el funcionario le hizo saber de esta intención, pues los lineamientos establecidos en el consejo del partido obradorista, prohíben pronunciarse a favor de alguna corcholata

“Ya lo dijo el ejecutivo (Sergio Salomón) y lo dijo claro, se van a acatar las decisiones del consejo, yo supongo que el secretario de Gobernación a lo largo del día, de hecho vengo de estar con él y lo estará haciendo público, que no será el coordinador, no lo obliga a dejar la Secretaría de Gobernación, mientras no se lleve a cabo el proceso estatal. Él además es consejero nacional y en estos días se estará pronunciando que deja la coordinación de la doctora”.

Agregó que en el caso de las y los diputados no está prohibido hacer labores políticas a favor de algún aspirante, sin embargo para los coordinadores sí.

“Como diría vulgarmente, ‘que se quieran salir del huacal’, la propuesta es una propuesta del Presidente y los militantes debemos ser disciplinados”.

EL GOBERNADOR LLAMÓ A CUMPLIR

LAS REGLAS DE MORENA

En conferencia de prensa el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina comentó que respecto a las reglas que determinó Morena en el Consejo Nacional este domingo, consideró que fue un ejercicio “inédito” que deja claro que la decisión de quién será el próximo candidato presidencial quedará “en las manos del pueblo”.

“Genera un tema importante de unidad, en donde se vuelve un ejercicio inédito, hoy la decisión quedará en las manos del pueblo, esa es la visión que se aprueba principalmente en el Consejo”, dijo.

Respecto al ámbito estatal, consideró que cualquier funcionario de su gabinete que esté interesado en participar en el proceso electoral deberá seguir las reglas que se determinaron en el Consejo Nacional y que se apruebe en Morena estatal.

Aunque evitó hacer un exhorto directo a que los secretarios renuncien, indicó que lo que aprobaron en el Consejo aplica para todos los estados, por lo que reiteró el llamado a cumplir con lo que marca los estatutos y del resto ya cada quien decidirá.

“Mientras todo funcionario esté trabajando en el gobierno del estado tendrá que seguir las reglas que marca la ley y lo que se aprobó en el Consejo por parte del partido, lo demás ya será decisión de cada quien, de acuerdo a los tiempos y a los momentos que tenga que

Manual del buen matraquero (el perro agradecido), segunda parte

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Una serie de cartas llegaron a la redacción de este periódico alimentando el Pequeño Manual del matraquero que presentamos ayer, en exclusiva, para los lectores de 24 HORAS PUEBLA.

Hasta un muy conocido gurú de la política poblana que le encanta practicar el sexo tántrico nos mandó su aportación, así que sin más preámbulos aquí la segunda parte anexada con los siempre atinados comentarios de nuestros lectores:

Paso número cinco: Aspire por la nariz y espire por la boca, repítalo varias veces hasta que logre la conexión con su matraquero interno. Una vez logrado el objetivo, ahora sí, súmese a la cargada. Sea un robot. No piense. Usted no debe pensar. Usted es un soldado del sistema. Tampoco es tan difícil, lo hicieron en el PRI hasta hace unos años. Son los yunques en Acción Nacional, ahora piense que lo hace por su candidato, por la nómina, por la beca y por el presupuesto.

Paso número seis: Si ahorita cobra como diputado practique cada que esté la glosa del informe, con eso hará el músculo correspondiente, por ejemplo, cuando vaya el titular de Salud al pleno de la Cámara, pregúntele algo así como: “señor secretario, gracias por venir a esta soberanía (utilice esos términos que le darán caché de matraquero) a informar puntualmente sobre el trabajo arduo y constante que desarrollan en la dependencia a su cargo, quisiera antes que nada, felicitarlo por el gran trabajo que hacen por las y los poblanos (eh, qué tal, ya ve que sí sirve)y quisiera preguntar sobre el programa de vacunación que tanto bien le ha hecho a nuestros infantes.

Si se da cuenta, mi aspirante a matraquero, no preguntó nada, pero que bonito habla. Es como Javier Solis, “no es que cantara tan bonito, pero paraba su trompita a toda madre”(No habrá final feliz, Taibo II, Planeta 1989). Lo más importante, le ha puesto el balón al funcionario para que se luzca. Usted queda bien, en una de esas logra hasta una gestión y el gobernador lo verá con agrado por cuidar “a sus muchachos”.

Paso número seis bis: Si usted aún pertenece al gremio de la pipitilla valiente y es aspirante a ser de la porra, el confeti y la matraca, bueno, vaya a la sede del legislativo y solo ponga atención al partido de las mayorías, a lo que dicen y cómo se conducen, pero antes, ya sabe: aspire y espire, conecte con su matraquero interior.

Paso número siete: Ahora bien, si usted es un humilde reportero y aspira a ser parte de la cargada, mire ahí le van unas líneas para que vaya practicando: “La semana que concluye cerró a tambor batiente a favor del licenciado Fojaco. El licenciado Fojaco tuvo una semana llena de aciertos y como entiende muy bien estarse generando”, apuntó.

LOS ASPIRANTES PIDEN RESPETAR LAS REGLAS que la política es el arte de conciliar llamó a los grupos a sacar la unidad por el partido, convenció hasta sus más duros adversarios de…”

En entrevista por separado, el senador Alejandro Armenta Mier y el diputado federal Ignacio Mier Velazco, sin pronunciar el nombre de Julio Huerta Gómez, pidieron a la militancia acatar las determinaciones del Consejo Nacional de Morena.

Armenta Mier consideró que las mismas reglas que se trazaron para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República, deberían aplicarse para los nueve estados donde se renovará también el de la entidad poblana.

Con relación a si Julio Huerta debe dejar la coordinación de Claudia Sheinbaum, pidió leer las reglas de Morena, mismas que establecen que funcionarios no podrán entrometerse en el proceso.

Finalmente, dijo que respetará el decreto del gobernador Sergio Salomón Cespedes para evitar la pinta de bardas, aunque también sostuvo que no puede limitar la libertad de expresión de las personas.

Por su parte Mier Velazco, sentenció “Fuera manos, pies y dinero del proceso interno” en Puebla para elegir a la o el candidato a la Presidencia de la República.

En entrevista, tras aplaudir los lineamientos del consejo nacional, destacó que no asistirá a actos públicos para apoyar a nadie de las “corcholatas” debido a que está impedido al igual que los gobernadores y servidores públicos.

Mencionó que no es nadie para pedirle al titular de Gobernación, Julio Huerta, separarse de la coordinación de Claudia Sheinbaum en Puebla, debido que debe imperar la sensatez y respeto a las reglas.

“Hay que esperar y tomar decisiones, yo creo que la sensatez y prudencia existen en lo individual, es un asunto de introspección, no tendría más comentario ahí”.

Subrayó una vez más que la conducción del gobernador Sergio Salomón ha sido la correcta y sin beneficio a nadie de las y los aspirantes.

Mier Velazco señaló que las reglas que se aplicaron a nivel nacional para las corcholatas también deberían aterrizar no solo en Puebla, sino en el resto de los ocho estados donde se renovará la gubernatura.

Reiteró que la licencia al cargo para encabezar la candidatura podría presentarse entre el 10 de septiembre o antes del 10 de octubre.

¿Cómo le quedó el ojo? Se trata de hablar bien. Nunca mal. Bien. Ahora cuando vaya a hablar mal de alguien, recuerde: aspirar y espirar y comience con unas líneas más o menos así: “se equivocan aquellos quienes dicen que al Licenciado Fojaco le apestan las patas. No, le huelen, es que él trabaja de sol a sol y tiene que recorrer con el pueblo las comunidades. No hay crema ting que soporte esos bonitos pies de atleta, faltaba más”.

Paso número siete bis: Otro ejemplo periodístico digno del pullitzer de la matraca: “El licenciado Fojaco sustituye al Licenciado Popócatl en la delegación de Gobernación. Desde ahí preparará todo para la sucesión a favor del licenciado bigotes. ¿Quiobo?

Paso número ocho: Saque a su lord Molécula interno. Déjelo ser.

Y recuerde siempre las palabras que lo harán triunfar: ¡Hasta la ignominia, señor Presidente!

Respaldo. El diputado federal Ignacio Mier apoyó lo dicho por el gobernador para evitar que se dañen los espacios públicos

ILSE CONTRERAS / STAFF

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, adelantó que emitirá un decreto para prohibir la pinta de bardas en mobiliario urbano estatal, con motivo de promoción de algún aspirante o candidato de cara a la elección de 2024. En rueda de prensa, el mandatario estatal dejó claro que no se permitirá que se siga dañando el patrimonio del estado con publicidad política.

“Estamos trabajando un decreto para generar las condiciones y proteger el patrimonio del estado, que cada quien vaya asumiendo sus responsabilidades”, expresó.

Respecto a las reglas que determinó Morena en el Consejo Nacional este domingo, consideró que fue un ejercicio “inédito” que deja claro que la decisión de quién será el próximo candidato presidencial quedará “en las manos del pueblo”.

“Genera un tema importante de unidad, en donde se vuelve un ejercicio inédito, hoy la decisión quedará en las manos del pueblo, esa es la visión que se aprueba principalmente en el Consejo”, dijo.

Respecto al ámbito estatal, Céspedes Peregrina consideró que cualquier funcionario de su gabinete que esté interesado en participar en el proceso electoral deberá seguir las reglas que se determinaron en el Consejo Nacional y que se apruebe en Morena estatal.

This article is from: