2 minute read

Crónica de una encuesta anunciada

Los espacios para la reflexión, donde se priorice el debate genuino de ideas, son difíciles de encontrar a la luz del amarillismo, la morbosidad de las agencias sin rigor periodístico y la lucha por la publicidad gubernamental. Sin embargo, de periodismo no tengo nada que enseñar en este espacio que me ha confiado el joven Zeus Munive, periodista poblano con más de 25 años de ejercicio profesional; su rigor es un reto para el que espero estar a la altura.

Ángel Custodio surgió en mi columna semanal Legión del Ostracismo en “Hipócrita lector”, esfuerzo editorial que dirige mi querido camarada Mario Alberto Mejía. Redactado a manera de retal, como una idea imprecisa y amorfa, precisamente como un “ángel custodio” que toma forma para apuntalar una idea; que ahora se materializa en 24 HORAS Gracias totales.

Advertisement

En esta columna hablaremos de temas nacionales y locales, que desde hoy y hasta 2024 serán dominados por el proceso electoral donde se elegirán, además de la Presidencia de la República, más de tres mil cargos públicos a nivel nacional; con énfasis, en lo que sucede en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), esto va más allá de mi militancia política, pues en gran medida las determinaciones de Morena, definirán los resultados en 2024.

Las estudios de opinión surgen des - de la segunda mitad del siglo XX (véase Cultura Cívica de Almond y Verba) y se popularizan en Estados Unidos –primero– y en los países con un régimen democrático –después–; ya que las encuestas son consustanciales a la democracia, en México empiezan a cobrar fuerza desde que inició su transición en 1977. La primera encuesta nacional que se difundió en un proceso electoral fue del periodico La Jornada en 1994.

Ya en el nuevo milenio las encuestas no eran muy confiables ni una herramienta tan difundida para la toma de decisiones políticas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el primero en utilizar las encuestas como método de selección partidista para despresurizar la confrontación de sus corrientes internas, sin embargo, en muchos casos fueron un acto de simulación para imponer a candidatos ligados con su alta burocracia.

La gran innovación del presidente AMLO en el costumbrismo de la sucesión

Buscan castigos por bloquear vialidades

presidencial mexicana es la incorporación de la encuesta como método de selección intrapartidista. Desde la creación de Morena (2014) las encuestas fueron concebidas como una alternativa para evitar los vicios y corruptelas que provocaron en el PRD las elecciones internas, sin embargo, año tras año solo han generado división, producto de la opacidad y la desconfianza.

Esta dinámica fue corregida en el Consejo Nacional de Morena de este 11 de junio, pues se sentaron las bases para una encuesta transparente, certera y sobre todo vinculante para crear consensos.

Lo menos que podemos esperar es que haya voluntad política de los actores para respetar el acuerdo y que derivado de esa confianza se replique este esfuerzo a nivel local.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El gobierno de Puebla buscará sanciones por el cierre de carreteras y en su caso se procederá al desalojo, a fin de no afectar a los demás ciudadanos en su derecho al libre tránsito, dijo el gobernador Sergio Salomón.

El mandatario dejó claro que su administración no actuará bajo presiones y espera que esté presente la Comisión de Derechos Humanos, estatal y nacional, para que, si es requerido, se pueda actuar y desalojar a los manifestantes.

Llamó a la prudencia, compromiso y responsabilidad, así como a las autoridades competentes a presentar las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable, pues dejó claro que el cierre de vías de comunicación es una acción que está penalizada.

Esto, luego de que la madrugada del sábado, habitantes de San Miguel Tianguistenco liberaron la autopista MéxicoPuebla, que bloquearon casi 10 horas para exigir la liberación de presuntos involucrados en un linchamiento. / ILSE AGUILAR

This article is from: