
13 minute read
Adrián Trejo
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
Advertisement
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Las cumbres, reuniones interparlamentarias o los encuentros tú a tú entre dos jefes de Estado generan más expectativas que resultados. ¿Cuál fue el beneficio para el país de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden?
El encuentro sirvió para la foto y la foto para las comparaciones y las críticas.
Pero, ¿qué hubo más allá de los monólogos de ambos mandatarios?
Son los equipos de ambos mandatarios los que negocian realmente los temas de interés para uno y otro Gobierno.
Las propuestas de López Obrador, como esa de aumentar los inventarios de gasolina en el norte para que los ciudadanos estadounidenses puedan cargar combustible en territorio nacional, sonaron desfasadas y hasta inocentes.
No hubo en la reunión oficial ninguna propuesta para atender la migración hacia Estados Unidos, que alcanza ya el término de tragedia humanitaria, mucho menos un plan para contener la violencia que padece México, facilitada por el tráfico de armas desde el país vecino del norte.
Salvo la propuesta de Biden de “incrementar el comercio internacional para combatir la inflación’’, la reunión resultó anodina.
O al menos eso parece.
Será obligación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien deberá explicar los resultados de la visita de Estado del Presidente mexicano.
De hecho, la reunión fue quizá la penúltima gran oportunidad que tuvo Ebrard de capitalizar su trabajo en pos de la candidatura presidencial por Morena.
Por ello, seguramente en los próximos días se conocerán los resultados de las negociaciones entre los equipos de trabajo de ambos mandatarios, pues son ellos, realmente, los encargados de aterrizar las propuestas generales de los jefes de Estado.
En noviembre se tiene programada una reunión entre los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, para lo cual desde ya se trabaja en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ese será, sin duda alguna, la última oportunidad que tendrá Ebrard para subirse al tren de la candidatura presidencial.
Eso, y los resultados de la gira de ayer, podrán reencarrilar al canciller en una carrera en la que se le ve tercero, pese a tener más méritos que los dos punteros.
A ver.
Las diputadas del PRI presentaron una denuncia penal por violencia de género en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien lleva una semana presumiendo que tiene fotos íntimas de las legisladoras que fueron enviadas al teléfono móvil del dirigente tricolor, Alejandro Moreno.
Sansores ha convertido este caso en una comedia porque, como señaló una diputada, “no le interesa la justicia sino el escarnio’’.
Durante la semana, desde su cuenta personal de Twitter, la gobernadora ha enviado mensajes como “ya quiero que sea martes’’, porque esos días son lo que ha utilizado para revelar audios del dirigente del PRI.
Y ayer, luego de la denuncia en su contra, publicó una frase de una famosa canción de moda que dice “te felicito, que bien actúas’’, lo que ha llevado un caso judicial al extremo de la farsa.
Independientemente de lo que haya revelado ayer por la noche, la gobernadora sabe que no puede filtrar las fotos íntimas -si las tiene-, de las legisladoras del tricolor porque estaría cometiendo un delito.
Como sea, un asunto que siempre debió llevarse con el cuidado y sigilo que exige la ley, se volvió un cochinero.
Pues no, no habrá “parlamento abierto’’ para discutir la propuesta de reforma política enviada por el presidente López Obrador a la Cámara de Senadores.
Parece que la oposición anotará otro punto a su favor.
SOSPECHOSOS. Los detenidos fueron identificados como los paramédicos y el dueño de la ambulancia que recogió a Alexis, el 29 de mayo pasado.
FGJ EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
AMBULANCIA QUE SE LO LLEVÓ ES “PATITO” Caen tres por desaparición y muerte de alumno de la UAM
Justicia. Sus familiares esperaban saber la verdad del caso en la audiencia de ayer, pero detenidos guardaron silencio
ARTURO ROMERO
A casi mes y medio de la desaparición y muerte de Alexis de Jesús Azamar Salomé, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local aprehendió a tres hombres por su probable participación en los hechos.
Cabe recordar que Alexis desapareció después de asistir a una fiesta en la colonia Obrera, tras ser recogido por una ambulancia particular; días después apareció sin vida en los alrededores de la autopista México-Puebla, a la altura de Ixtapaluca, Estado de México.
Luego de recibir el aviso de la detención de los posibles implicados en su desaparición, los familiares de la víctima acudieron a una primera audiencia para empezar el proceso penal y así esclarecer la muerte del joven... En la que por fin conocieron a los presuntos perpetradores de la desaparición del estudiante.
Cabe recordar que, la madrugada del 29 de mayo pasado, Alexis avisó a sus familiares que se retiraba de una fiesta en la colonia Obrera; sin embargo, llegó un punto en que dejó de enviar mensajes a sus familiares.
Según la evidencia, fue en la calle Topacio, del Centro Histórico, donde fue recogido por una ambulancia privada, misma que supuestamente lo trasladaría por algunas heridas al Hospital Regional de Zaragoza.
Sin embargo, la unidad no se detuvo ahí, y la última imagen del vehículo fue captada
FGJ

CAMUFLADA. La ambulancia que transportó a Alexis fue pintada de otro color para tratar de confundir a las autoridades. Esperaba que por fin pudiera escuchar lo que realmente pasó con mi hermano, pero no dijeron nada”
SANDRO AZAMAR Hermano de la víctima
sobre la autopista México-Puebla, donde encontraron el cuerpo sin vida del estudiante el 4 de junio.
Sandro Azamar, hermano de la víctima, comentó a este diario que esperaba conocer en la primera audiencia parte de la verdad de los hechos, pero ninguno de los posibles implicados habló y al menos dos de ellos mantuvieron la cabeza baja todo el tiempo.
Al finalizar la primera audiencia, los detenidos, Christian Rafael N., Bryam Alejandro N. y Santos David N., identificados como paramédicos y el dueño de la unidad que recogió a la víctima, fueron sometidos a prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, hasta que se lleve a cabo una segunda audiencia este viernes.
Según reporta la Fiscalía, la ambulancia utilizada fue modificada en su cromática en días recientes con el objetivo de no ser identificada, luego de que el caso de Alexis se volviera mediático.
“Aún hay muchas piezas del rompecabezas que faltan por resolver”, apuntó Sandro Azamar, por lo que los familiares exigen que se mantengan las investigaciones para conocer lo que realmente ocurrió esa noche.
“No sabemos quién lo hirió, ni el momento. No existen pruebas concretas de cómo sucedieron los hechos”, comentó por su parte el padre de Alexis, Isidro Azamar.
Los hechos ocurridos durante el tiempo en el que la familia no tuvo comunicación con el estudiante, hasta que apareció herido en la calle de Topacio y fue recogido por la ambulancia, aún son inciertos y desconocidos.
Como menciona Isidro, “lo único que sabemos es que cuando mi hijo está tirado en la Plaza la Aguilita, es cuando comienza a perder la vida”.
El caso de Alexis sigue siendo una incógnita, por lo que sus familiares quieren respuestas.... Y no descansarán hasta encontrarlas.
Despliega Tlalpan apoyo a población por las lluvias
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la capital, la alcaldía Tlalpan informó que se realizaron diversas labores de apoyo a la población de las zonas afectadas por las precipitaciones pluviales de la tarde y noche del lunes.
Desde antier por la noche, personal de la alcaldía atendió a los habitantes de los pueblos de San Andrés Totoltepec, en donde un vehículo obstruyó el paso del caudal de agua, lo que afectó a 35 predios, por lo que alrededor de 100 familias perdieron enseres domésticos y muebles, principalmente en la Avenida Camino Real al Ajusco.
Por lo que la madrugada del lunes arribaron verificadores a esta zona, quienes en conjunto con Protección Civil de la alcaldía realizaron los trámites conducentes para que la población afectada acceda a la póliza de seguro integral “Ayuda a la población”, debido a siniestros ocasionados por inundaciones en la Ciudad de México.
Por otro lado, en San Miguel Topilejo fueron revisadas 18 viviendas y, en Magdalena Petlacalco, se recogió material que la lluvia arrastró en 39 calles; al corte de ayer, se había retirado el equivalente a 48 camiones de volteo en la demarcación, derivados de las labores de desazolve de 193 m3 . / ARMANDO

Inyectan EU y Unión Europea casi 3 mil mdd para apoyar a Ucrania

Promesa. El apoyo es para cubrir las “necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica”
CONTROL DE DAÑOS. Las tropas ucranianas destacaron la contraofensiva y caída de soldados rusos tras varios bombardeos.

El conflicto entre Rusia y Ucrania se reaviva, mientras los ataques y bombardeos entre ambas naciones no cesan. El ejército ucraniano lleva a cabo una contraofensiva en el sur, mientras que el grueso de las tropas rusas está desplegado en el Donbás.
Mientras las tropas ucranianas reportaron el ataque a un depósito de municiones en la región del Jerson, se informó que en la región separatista de Donetsk abrió una embajada en Moscú.
En tanto, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron el envío de casi 3 mil millones de dólares de ayuda económica a Ucrania, como parte de las promesas financieras que las potencias occidentales realizaron hace meses.
En mayo, el ministro ucraniano de Finanzas, Serguéi Marchenko, afirmó que el país precisa de unos 5.000 millones de dólares al mes para mantener su economía funcionando.
Los 1.700 millones de dólares desbloqueados por Estados Unidos servirán para “suministrar servicios esenciales al pueblo”, explicó la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en una nota.
Esta ayuda forma parte del paquete de
Con dron, matan a líder del Estado Islámico en Siria
El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria murió en un ataque con un dron de las fuerzas estadounidenses, confirmó el Pentágono a la AFP.
Maher al-Agal murió mientras conducía una motocicleta cerca de Jindayris, en Siria, y uno de sus principales ayudantes resultó gravemente herido, señaló el portavoz del Comando Central del Departamento de Defensa, el teniente coronel Dave Eastburn.
Se le encargó “perseguir incisivamente el desarrollo de las redes de Estado Islámico fuera de Irak y Siria”, afirmó el portavoz del Mando Central del Ejército de Estados Unidos, el coronel Joe Buccino.
Biden se congratuló del éxito de la operación, que “elimina a un terrorista clave” y “debilita significativamente la capacidad del EI para planificar, financiar y dirigir sus operaciones en la región”.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una fuente de referencia en la región, confirmó que Agal, calificado por esta organización como gobernador de Estado Islámico para el Levante, murió en un ataque con drones.
Las Fuerzas de Defensa Civil de Siria aseguraron que una persona murió y otra resultó herida en un ataque contra una motocicleta en las afueras de la ciudad de Alepo.
Este conjunto no identificó a las víctimas, pero sí señaló que ambos hombres estaban vinculados a Ahrar al-Sharkiya, un grupo armado sirio pro-Ankara.
El grupo figuraba en la lista de sanciones de Estados Unidos, acusado de abusos contra la población cometidos durante la ofensiva turca en el norte de Siria en 2019, y del asesinato de Hevrin Khalaf, activista kurda por los derechos de las mujeres.
La “sombra” del EI en Siria. Según los observadores, Ahrar al-Sharkiya ha integrado en sus filas a antiguos dirigentes del EI para luchar contra las fuerzas kurdas en las zonas controladas por Turquía y sus aliados en Siria. / AFP
7.500 millones dólares firmado por el presidente Joe Biden en mayo, según el comunicado del Tesoro estadounidense, y se destinará a operaciones como el pago de los salarios de los trabajadores de la salud.
Los 1.000 millones de dólares adoptados por la UE se usarán para cubrir las “necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica” de Ucrania, señaló en un comunicado Zbyněk Stanj, ministro Delegaciones de los ministerios de Defensa de Turquía, Rusia y Ucrania, así como de las Naciones Unidas, discutirán mañana en Estambul sobre el envío seguro a los mercados internacionales del grano de los puertos ucranianos”
HULUSI AKAR
Ministro de Defensa de Turquía
de Finanzas de la República Checa.
Esta cantidad se corresponde con la propuesta por la Comisión Europea el 1 de julio. De esa forma, la Unión eleva a 2.200 millones de dólares el total de la asistencia a ese país.
BUSCAN COMERCIAR Mientras el conflicto continúa, representantes de Rusia y Ucrania abordarán hoy en Estambul con diplomáticos de la ONU la reanudación de las exportaciones de cereales por el mar Negro, bloqueadas por la guerra, declaró el martes el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.
LEGO SE DESARMA EN RUSIA El fabricante de los famosos ladrillos de plástico, que ya había suspendido sus entregas a Rusia en marzo, “decidió cesar indefinidamente sus actividades comerciales con ese país” y “poner fin a su asociación” con el distribuidor ruso Inventive Retail Group, “que poseía y explotaba 81 tiendas. / AFP
Rishi Sunak Exministro de Finanzas, dimitió el 5 de julio
Jeremy Hunt Exministro de Salud y Relaciones Exteriores
Liz Truss Ministra de Relaciones Exteriores Kemi Badenoch Diputada conservadora por Sa ron Walden Nadhim Zahawi Ministro de Finanzas recién nombrado
Tom Tugendhat Presidente del comité de Relaciones Exteriores del parlamento Penny Mordaunt Exministra de Defensa, actual secretaria de Comercio Exterior
Suella Braverman Fiscal general
INICIA CARRERA PARA SUPLIR A JOHNSON; HAY 8 ASPIRANTES
La carreta por el liderazgo del Partido Conservador y, por tanto, de Downing Street comenzó. El Partido Conservador del Reino Unido informó que hay ocho aspirantes que competirán para sustituir al primer ministro británico Boris Johnson, quien dimitió acorralado por una serie de escándalos.
Apenas el fin de semana, Johson expresó que no tenía favoritos y que continuaría en el cargo hasta que llegara su relevo.
Todos los candidatos recibieron el respaldo de 20 de sus compañeros, umbral mínimo para competir por el liderazgo del Partido Conservador y por ende, Downing Street, puesto que el partido es mayoritario en la Cámara de los Comunes.
Johnson dimitió el jueves salpicado por una serie de escándalos y tras una oleada de dimisiones en su gobierno. Sin embargo, seguirá en el cargo hasta que sea elegido su sucesor el 5 de septiembre.
Desde hoy, los ocho candidatos deberán contar con el apoyo de 30 diputados si quieren pasar a la primera vuelta de la votación. Una segunda ronda se celebrará el jueves y, si es necesario, habrá otra el lunes.
Al final, solo quedarán dos candidatos en pugna por el puesto y el voto final estará abierto solamente a los adherentes del partido.
Unas horas antes del anuncio, aún había once candidatos para suceder a Johnson, pero tres de ellos abandonaron la carrera, entre ellos el ex ministro de Salud Sajid Javid. La ministra de Interior, Priti Patel, excluyó finalmente su candidatura.
Las casas de apuestas sitúan a Rishi Sunak y a Penny Mordaunt como los dos principales favoritos, seguidos de Liz Truss. / AFP

AFP FORMALIDAD. El 5 se septiembre se anunciará a la nueva o nuevo primer ministro.
GRÁFICO: AFP
Pandemia por Covid, lejos de terminar: OMS
Las “nuevas oleadas” por Covid-19 en muchos países demuestran que la pandemia está “lejos de haber terminado”, advirtió el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que en los reportes de las Naciones Unidas aumentaron 30% en las dos últimas semanas, debido a las subvariantes de Ómicron (BA.4 y BA.5) y el levantamiento de las medidas sanitarias.
Ante esta situación y el aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios, Tedros pidió a los gobiernos actuar con medidas que ya se han demostrado eficaces.
“A medida que aumentan las hospitalizaciones y la transmisión de Covid-19, los gobiernos deben implementar medidas como el uso de mascarillas, una ventilación mejorada y protocolos de detección y tratamiento”, añadió.
“El virus corre libremente y los países no están gestionando eficazmente la carga de la enfermedad en función de su capacidad”, dijo, refiriéndose a la hospitalización de pacientes con infecciones graves y el creciente número de personas con covid largo. / AFP