MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2022
¿Qué diablos pasó ayer?
11
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
••••
Puesno,nohabrá“parlamentoabierto’’paradiscutir la propuesta de reforma política enviada por el presidente López Obrador a la Cámara de Senadores. Parece que la oposición anotará otro punto a su favor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SOSPECHOSOS. Los detenidos fueron identificados como los paramédicos y el dueño de la ambulancia que recogió a Alexis, el 29 de mayo pasado.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
AMBULANCIA QUE SE LO LLEVÓ ES “PATITO”
Caen tres por desaparición y muerte de alumno de la UAM Justicia. Sus familiares esperaban saber la verdad del caso en la audiencia de ayer, pero detenidos guardaron silencio
Esperaba que por fin pudiera escuchar lo que realmente pasó con mi hermano, pero no dijeron nada”
A casi mes y medio de la desaparición y muerte de Alexis de Jesús Azamar Salomé, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local aprehendió a tres hombres por su probable participación en los hechos. Cabe recordar que Alexis desapareció después de asistir a una fiesta en la colonia Obrera, tras ser recogido por una ambulancia particular; días después apareció sin vida en los alrededores de la autopista México-Puebla, a la altura de Ixtapaluca, Estado de México. Luego de recibir el aviso de la detención de los posibles implicados en su desaparición, los familiares de la víctima acudieron a una primera audiencia para empezar el proceso penal y así esclarecer la muerte del joven... En la que por fin conocieron a los presuntos perpetradores de la desaparición del estudiante. Cabe recordar que, la madrugada del 29 de mayo pasado, Alexis avisó a sus familiares que se retiraba de una fiesta en la colonia Obrera; sin embargo, llegó un punto en que dejó de enviar mensajes a sus familiares. Según la evidencia, fue en la calle Topacio, del Centro Histórico, donde fue recogido por una ambulancia privada, misma que supuestamente lo trasladaría por algunas heridas al Hospital Regional de Zaragoza. Sin embargo, la unidad no se detuvo ahí, y la última imagen del vehículo fue captada
FGJ
ARTURO ROMERO
CAMUFLADA. La ambulancia que transportó a Alexis fue pintada de otro color para tratar de confundir a las autoridades.
sobre la autopista México-Puebla, donde encontraron el cuerpo sin vida del estudiante el 4 de junio. Sandro Azamar, hermano de la víctima, comentó a este diario que esperaba conocer en la primera audiencia parte de la verdad de los hechos, pero ninguno de los posibles implicados habló y al menos dos de ellos mantuvieron la cabeza baja todo el tiempo. Al finalizar la primera audiencia, los detenidos, Christian Rafael N., Bryam Alejandro N. y Santos David N., identificados como paramédicos y el dueño de la unidad que recogió a la víctima, fueron sometidos a prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, hasta que se lleve a cabo una segunda audiencia este viernes. Según reporta la Fiscalía, la ambulancia utilizada fue modificada en su cromática en días recientes con el objetivo de no ser identificada, luego de que el caso de Alexis se volviera mediático.
SANDRO AZAMAR Hermano de la víctima
“Aún hay muchas piezas del rompecabezas que faltan por resolver”, apuntó Sandro Azamar, por lo que los familiares exigen que se mantengan las investigaciones para conocer lo que realmente ocurrió esa noche. “No sabemos quién lo hirió, ni el momento. No existen pruebas concretas de cómo sucedieron los hechos”, comentó por su parte el padre de Alexis, Isidro Azamar. Los hechos ocurridos durante el tiempo en el que la familia no tuvo comunicación con el estudiante, hasta que apareció herido en la calle de Topacio y fue recogido por la ambulancia, aún son inciertos y desconocidos. Como menciona Isidro, “lo único que sabemos es que cuando mi hijo está tirado en la Plaza la Aguilita, es cuando comienza a perder la vida”. El caso de Alexis sigue siendo una incógnita, por lo que sus familiares quieren respuestas.... Y no descansarán hasta encontrarlas.
Despliega Tlalpan apoyo a población por las lluvias Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la capital, la alcaldía Tlalpan informó que se realizaron diversas labores de apoyo a la población de las zonas afectadas por las precipitaciones pluviales de la tarde y noche del lunes. Desde antier por la noche, personal de la alcaldía atendió a los habitantes de los pueblos de San Andrés Totoltepec, en donde un vehículo obstruyó el paso del caudal de agua, lo que afectó a 35 predios, por lo que alrededor de 100 familias perdieron enseres domésticos y muebles, principalmente en la Avenida Camino Real al Ajusco. Por lo que la madrugada del lunes arri-
baron verificadores a esta zona, quienes en conjunto con Protección Civil de la alcaldía realizaron los trámites conducentes para que la población afectada acceda a la póliza de seguro integral “Ayuda a la población”, debido a siniestros ocasionados por inundaciones en la Ciudad de México. Por otro lado, en San Miguel Topilejo fueron revisadas 18 viviendas y, en Magdalena Petlacalco, se recogió material que la lluvia arrastró en 39 calles; al corte de ayer, se había retirado el equivalente a 48 camiones de volteo en la demarcación, derivados de las labores de desazolve de 193 m3. / ARMANDO YEFERSON
ALCALDÍA TLALPAN
••••
Las diputadas del PRI presentaron una denuncia penal por violencia de género en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien lleva una semana presumiendo que tiene fotos íntimas de las legisladoras que fueron enviadas al teléfono móvil del dirigente tricolor, Alejandro Moreno. Sansores ha convertido este caso en una comedia porque, como señaló una diputada, “no le interesa la justicia sino el escarnio’’. Durante la semana, desde su cuenta personal de Twitter, la gobernadora ha enviado mensajes como “ya quiero que sea martes’’, porque esos días son lo que ha utilizado para revelar audios del dirigente del PRI. Y ayer, luego de la denuncia en su contra, publicó una frase de una famosa canción de moda que dice “te felicito, que bien actúas’’, lo que ha llevado un caso judicial al extremo de la farsa. Independientemente de lo que haya revelado ayerporlanoche,lagobernadorasabequenopuede filtrarlasfotosíntimas-silastiene-,delaslegisladoras del tricolor porque estaría cometiendo un delito. Como sea, un asunto que siempre debió llevarse con el cuidado y sigilo que exige la ley, se volvió un cochinero.
FGJ
L
as cumbres, reuniones interparlamentarias o los encuentros tú a tú entre dos jefes de Estado generan más expectativas que resultados. ¿Cuál fue el beneficio para el país de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden? El encuentro sirvió para la foto y la foto para las comparaciones y las críticas. Pero, ¿qué hubo más allá de los monólogos de ambos mandatarios? Son los equipos de ambos mandatarios los que negocian realmente los temas de interés para uno y otro Gobierno. Las propuestas de López Obrador, como esa de aumentar los inventarios de gasolina en el norte para que los ciudadanos estadounidenses puedan cargar combustible en territorio nacional, sonaron desfasadas y hasta inocentes. No hubo en la reunión oficial ninguna propuesta para atender la migración hacia Estados Unidos, que alcanza ya el término de tragedia humanitaria, mucho menos un plan para contener la violencia que padece México, facilitada por el tráfico de armas desde el país vecino del norte. Salvo la propuesta de Biden de “incrementar el comercio internacional para combatir la inflación’’, la reunión resultó anodina. O al menos eso parece. Será obligación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien deberá explicar los resultados de la visita de Estado del Presidente mexicano. De hecho, la reunión fue quizá la penúltima gran oportunidad que tuvo Ebrard de capitalizar su trabajo en pos de la candidatura presidencial por Morena. Por ello, seguramente en los próximos días se conocerán los resultados de las negociaciones entre los equipos de trabajo de ambos mandatarios, pues son ellos, realmente, los encargados de aterrizar las propuestas generales de los jefes de Estado. En noviembre se tiene programada una reunión entre los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, para lo cual desde ya se trabaja en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ese será, sin duda alguna, la última oportunidad que tendrá Ebrard para subirse al tren de la candidatura presidencial. Eso,ylosresultadosdelagiradeayer,podránreencarrilaralcancillerenunacarreraenlaqueselevetercero, pese a tener más méritos que los dos punteros. A ver.
AL FRENTE. La alcaldesa Alfa González supervisó labores de limpieza y desazolve en las calles.