
3 minute read
La Casa de los famosos, ver para creer
El éxtasis generado por el programa de televisión La casa de los famosos solo nos indica una cosa, la pereza es el pecado favorito.
Hace poco leía en esta era de la memetocracia un post que decía más o menos lo siguiente: “No te puedes quejar o criticar los libros de texto si ves La casa de los famosos.” Es una frase simple pero cierta. Tenemos un sinfín de problemas que nos aquejan como ciudadanos y como personas, pero a lo que a nosotros nos importa es saber si Songo le dio a Borondongo y si Borondongo le dio a Bernabé, si Bernabé le pegó a Muchilanga y si a Muchilanga le dolieron los pies. Y no pretendo leerme como arrogante o petulante, de esos en que otros memes dicen: “Y tú te has de emborrachar con Beethoven” o que desee que los canales más vistos sean el 11 o el 22, sin embargo, tampoco hubiera esperado que este tipo de entretenimiento haya sido visto por 18 millones de personas (o más) que esperan ver como gana un “famoso” por hacer nada.
Advertisement
Recordé el comentario del empresario televisivo Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre , en donde sentenciaba lo siguiente: “México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.” Esto lo dijo al ser entrevistado por el éxito, en ese entonces 1993, de la telenovela Los ricos también lloran . En cierta forma, decía una verdad que pocos reconocían, la televisión con melodramas y los partidos de futbol eran un entretenimiento distractor para hacernos olvidar la realidad que se vivía a diario. El problema mayúsculo que observo ahora es que muchas personas, conocidos y gente cercana, pudiendo tener otro tipo de entretenimiento, hayan optado por ver este reality en donde el ganador fue una mujer trans que se hizo famosa por “ser quien es”. Estoy muy claro en que las series de televisión y películas han cambiado, evolucionado, si se me permite el término, pero ¿esto ahora es lo que llama la atención, ver a un grupo de “famosos” estar todo el día en pijama o en bata, recostados en un sillón mientras intercambian frases coloquiales simplonas y sin mayor eco? Ver para creer. La era del morbo que se despertó con Big Brother ha regresado. Solo que ahora, a los genios de Fernando Saénz, el productor, y a Hugo Gómez, CEO de Human Connections Media , se les ocurrió hacer un estudio, muy bien medido, en donde se mezcló de todo un poco. A un exdiputado, una mujer trans, y a otros “artistas” polémicos para que, o hubiera risas por las payasadas que se hacían o hubiera indignación por comentarios de unos contra otros en donde el común denominador de todo esto era la superficialidad.
Hoy me convence más la idea de que vivimos en la era de Lo todo digerido, en la era del tiktok; donde divierte igual un gato que cae al agua como un hombre que cocina en bata, el entretenimiento se ha reducido a la simpleza de nuestro pecado favorito: la pereza.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUMPLE. En junio, el empresario dijo que la meta para este 2023 era la de entregar 10 mil créditos nuevos.
Antonio Kuri deja puesto como delegado del Infonavit en Puebla

Después de siete años, el empresario Antonio Kuri Alam dejó la delegación Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla, cargo en el que estuvo desde septiembre de 2016.
En un comunicado, el instituto dio a conocer la salida del funcionario sin dar detalles o motivo y, en los próximos días anunciará el nombramiento de quien asuma el cargo.
“El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que a partir de este 14 de agosto, Tony Kuri Alam dejó de ser el delgado de Infonavit en el estado de Puebla”, señala el comunicado.
Asimismo, señalaron que la atención a los derechohabientes y acreditados continuará brindándose de forma regular en las oficinas del Infonavit, ubicadas en los municipios de Puebla, Tehuacán y Teziutlán en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
Antes de ser delegado del Infonavit en Puebla, Tony Kuri se desempeñó como presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

En junio pasado, Kuri Alam reconoció en entrevista que la meta del Infonavit Puebla para este 2023 se fijó en 10 mil créditos, cifra menor a los 11 mil 500 que alcanzó la delegación estatal el año pasado.

Desde su creación en 1972 a la fecha, el Infonavit Puebla ha colocado más de 348 mil créditos .
“El Infonavit es la institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio”, finalizó el texto.
Pese a que el documento afirma que Kuri concluyó su periodo en el instituto el 14 de agosto, el mismo día, el ahora exdelegado siguió activo con información de Infonavit.
“Todos los movimientos de tu Subcuenta de Vivienda, además de las aportaciones realizadas a tu favor pueden ser consultadas en el Resumen de Movimientos ingresando a Mi Cuenta Infonavit o desde nuestros Kioscos de Autoservicio”, señala su última publicación.
/ ILSE AGUILAR / STAFF