24 Horas Puebla-16/08/2023

Page 8

SE REHABILITARON 591 DE 778 INMUEBLES AFECTADOS POR SISMO Céspedes reitera respaldo a AMLO

VAN 78

MULTAS POR NO VERIFICAR

Al reiterar que los operativos no tienen un objetivo recaudatorio, sino ambiental, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna, realizó un primer corte de automovilistas sancionados por incumplir el trámite

Céspedes reitera respaldo a AMLO

En Palacio Nacional el mandatario poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina refrendó su total apoyo a las políticas de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente. “Este espacio (La Mañanera) es un referente del respeto a la libertad de expresión”. En la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo poblano anunció que será uno de los gobernadores que se sumará a la repartición de los libros de texto gratuitos que han sido cuestionados por políticos, padres de familia y académicos LOCAL P. 3

Niega Julio Huerta amenazas a ediles

El coordinador en Puebla de Claudia Sheimbaun rechazó que presionara a los alcaldes para que se sumen con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, como acusó la senadora del Partido Verde Martha Lucía Mícher. Los reclamos son falsos, aseguró P. 5

Una de las perversidades del licenciado Fojaco es que siempre dicta columnas políticas. Le seduce que le llamen y le reclamen que él es el autor del llamado “nado sincronizado” en la prensa local. Le fascina que le digan que él es quien le avienta el pescado a las focas aplaudidoras, que les aceita el hocico a los perros que enseñan los dientes ZEUS

PRESUME ENCUESTA DE MITOFSKY

Alejandro Armenta presentó un estudio de la empresa que dirige Roy Campos en la que, supuestamente, es el puntero al interior de Morena con el 31.3% de las preferencias electorales y en segundo lugar, Ignacio Mier Velazco con 22.8 puntos porcentuales P. 5

MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA JUEVES 17 DE AGOSTO Nublado 250C 130C Octavio Corvera P. 7 Jésica Baltazares P. 8 Alberto González P. 11 Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL ESIMAGEN ESPECIAL
LLEGA LA SEÑAL. El presidente municipal Eduardo Rivera se reunió con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien compartió en redes sociales después del encuentro una fotografía con la frase: “¡Lo mejor para Puebla está por venir!”. P. 8 SE REHABILITARON 591 DE 778 INMUEBLES AFECTADOS POR SISMO VII Nº 1901 I PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
RENUNCIA TONY KURI A LA DELEGACIÓN DEL INFONAVIT EN PUEBLA P. 7

Acciones indefendibles

Seguramente el fin de semana les dieron un jalón de orejas a los diputados del bloque oficialista, porque este lunes, el PT y Morena se fueron con todo para defender los libros de texto gratuitos, a pesar de que algunos especialistas dicen que son indefendibles, y como parte de las acciones que emprenderán anunciaron su actividad favorita: asambleas informativas. Pero también lanzaron un claro desafío a la SCJN asegurando que repartirán los ejemplares si acaso resuelve impedir la distribución…Y ya envalentonados, amagaron con promover una reforma retroactiva para llevar a juicio político a quien impida su repartición. ¿Será?

Gobiernos fallidos

Tanto Veracruz como Guerrero han sido rebasados por la inseguridad y la violencia; en el caso de Cuitláhuac García, sintiéndose intocable por el respaldo del Presidente, se ha dedicado a echar grilla contra el Poder Judicial o a perseguir a sus críticos y, por lo que se observa, sin poner atención a su trabajo de garantizar seguridad para los veracruzanos. En el caso de la guerrerense Evelyn Salgado, se empeña en minimizar la inseguridad en su entidad… En fin, dicen que eso pasa cuando no hay capacidad. ¿Será?

Recorrido con propuestas

Si algo ha caracterizado a Marcelo Ebrard en el proceso interno de la búsqueda de la candidatura de Morena a la Presidencia es su presentación de proyectos: salud, seguridad, apoyos para mujeres y ahora mejoras salariales; han sido los planes que el ex canciller ha dado a conocer en estas semanas de contienda. Nos dicen que en la lista de espera se encuentra el campo, los jóvenes y la educación, proyectos que podrían ser revelados en estos últimos 15 días que restan. Sí que viene fuerte el cierre de asambleas. ¿Será?

Candidatura para Tabasco

La candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco se definirá, dicen, entre tres personajes muy cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Para gobernar su tierra natal, el Ejecutivo perfila en primer lugar, a su muy cercano amigo Octavio Romero Oropeza, actual titular de Pemex; luego estaría Rosalinda López Hernández, funcionaria del SAT y hermana de Adán Augusto López, seguida de Javier May, director del Fonatur y principal responsable del Tren Maya. ¿Será?

¿Se irá por la libre?

Conforme pasa el tiempo, quienes habían dicho que no iban a buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno comienzan a cambiar de opinión, por ejemplo Sandra Cuevas, que aseguró que buscaría la Secretaría de Seguridad, anoche se animó, o la animaron, y dijo que siempre sí… Parece que las cartas no están echadas en lo que respecta a los aspirantes al Gobierno de la CDMX, no hay que olvidar que enfrente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también dijo que no, pero dicen que hay quien le está endulzando el oído a propósito de las nuevas encuestas. ¿Será?

MOVILIDAD

Puente de Plaza Dorada será sustituido por paso peatonal

EN LA WEB

Descarta la Comuna otorgar permisos para ambulantes afuera del nuevo Congreso del Estado

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

MEJORA. Se reubicarán las dos casetas de periódicos que se encuentran en la zona para despejar la banqueta.

Del 17 al 23 de agosto, el ayuntamiento de Puebla quitará el puente peatonal que se ubica frente a plaza Dorada para colocar un paso peatonal nivel de piso, informó Rubí Vázquez Cruz, Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial.

Explicó que será el próximo jueves cuando se comience con el retiro de la estructura metálica, con motivo del día mundial del peatón.

“Lo que vamos a realizar es desmontarlo con el objetivo de crear un cruce seguro a nivel de piso”, declaró.

La funcionaria municipal acusó que dicha estructura invade las banquetas y es un obstáculo para las personas con alguna discapacidad.

Además, se reubicarán las dos casetas de periódicos que se encuentran en la zona, unos metros más adelante para despejar la banqueta.

Argumentó que, de acuerdo a sus

estudios, una de cada tres personas apenas ocupa el puente peatonal, lo que se traduce en que el 70% de los transeúntes ya cruza a nivel de piso.

Rubí Vázquez añadió que en la ciudad de Puebla ya existen al menos 20 pasos peatonales a nivel de banqueta, algunos de ellos están frente a Ciudad Universitaria y La Fayuca, en la Margarita, así como en la 31 Poniente y la 13 Sur.

Por su parte, el Gerente Municipal, Adán Domínguez Sánchez, aseguró que con la remoción del puente peatonal se espera reducir hasta cuatro veces la distancia que caminan los peatones; es decir, de 165m a 37).

Es así que después de 20 años, el puente peatonal ubicado sobre el bulevar Héroes del 5 de Mayo que conecta a esta plaza con el Parque Juárez, será removido, lo que permitirá controlar la velocidad de los vehículos y visibilizar a los transeúntes./ ABEL CUAPA

Inicia la rehabilitación de puente en San Sebastián de Aparicio con inversión de 5.5 mdp

CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

Exige el Partido Verde a los ayuntamientos eliminar las tradiciones con maltrato animal

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Lana del Rey y Coyoacán se convirtieron en tendencia, pues la cantante dio un paseo por la zona y varios fans aprovecharon para una selfie

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1901, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
JUNTOS PERO NO REVUELTOS ESIMAGEN
@ ITSHELLOANDREW

Céspedes Peregrina respalda a AMLO y a la libre expresión

Referente. El gobernador afirmó que las conferencias mañaneras son un ejercicio de apertura

ILSE AGUILAR / STAFF

Al participar en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, corroboró los ejercicios de las conferencias mañaneras y también la repartición de los libros de texto de la SEP, en medio de la polémica que han generado. El martes, como parte del informe sobre el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), el titular del Ejecutivo comenzó resaltando que las conferencias que diariamente encabeza López Obrador son parte de un “referente a la libertad de expresión”.

“Esta tribuna es y debe seguir siendo un referente al respeto a la libertad de expresión de todas las ciudadanas y ciudadanos y por supuesto al ciudadano Presidente”.

La declaración ocurre en el marco de la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE), para que el presidente no haga mención, de forma oficial, de la senadora Xóchitl Gálvez.  Además, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló a AMLO por violencia de género contra la panista en varias de las conferencias. También, un juez concedió una suspensión definitiva para que el mandatario evite mencionarla de forma oficial.

DEFIENDE ENTREGA DE MATERIAL DIDÁCTICO SEP

En la conferencia participaron también gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de CDMX, a quienes el presidente cuestionó sobre los libros de texto.

López Obrador preguntó a los mandatarios sobre si en sus estados se repartirían los libros

Cuando

Mejorará servicio con el convenio IMSS-Bienestar

De manera oficial, Puebla se adhirió al programa IMSS-Bienestar, con el que se busca reforzar el servicio de salud del estado, a través del apoyo de la Federación y del propio gobierno de la entidad.

SUMA. La entidad recibió más de seis mil millones de pesos en seis años, para realizar acciones de reconstrucción por los sismos del 19 de septiembre de 2017.

de texto y les pidió “alzar la mano”, acto seguido, todos los mandatarios levantaron sus manos en señal de respaldo, en medio de la polémica para su distribución. Hasta ahora son siete entidades donde se detuvo el suministro.

RECURSOS DE RECONSTRUCCIÓN

Puebla es la tercera entidad del país con mayores acciones e inversión para la reconstrucción de daños por el 19S.

En su intervención, Sergio Salomón presentó un avance del Plan Nacional de Reconstrucción (PNR) en Puebla, que para este año contempla una inversión cerca de 800 millones de pesos.

Apuntó que, a seis años de los sismos de septiembre de 2017, hay pendientes 187 obras de rehabilitación y mantenimiento con un monto por invertir de 794.2 millones de pesos.

La Secretaría de Cultura federal tiene contabilizados un total de 778 inmuebles históricos afectados por los sismos, de los que ya se atendieron 581.

En Puebla, se contemplan 760 acciones de las cuales, y están en proceso 739 que deben quedar listas antes de septiembre del 2024, para el cierre del sexenio de López Obrador. Se trata de 571 viviendas por reparar; 186 en materia de cultura; dos más del IMSSBienestar y una del esquema del seguro social.

Esto equivale a que el gobierno federal ha invertido poco más de mil 444 millones de pesos en la intervención en Puebla. Son 13 mil 515 acciones que se han ejecutado en Puebla y es la tercera entidad con mayor inversión superada sólo por Oaxaca y Chiapas.

al licenciado Fojaco le dio por dictar columnas

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Una de las perversidades del licenciado Fojaco es que siempre dicta columnas políticas. Le seduce que le llamen y le reclamen que él es el autor del llamado “nado sincronizado” en la prensa local.

Le fascina que le digan que él es quien le avienta el pescado a las focas aplaudidoras, que les aceita el hocico a los perros que enseñan los dientes, porque Fojaco siempre fue un “gran operador” político.

Le encanta repartir matracas a los reporteros y columnistas.

Le cautiva ver que la poblana es una prensa bien matraquera que se la pasa adulando a Malagón, Menchaca, Manubrio y por supuesto a él, el mismísimo licenciado Fojaco. Siente que existe y vive cuando le dan a entender que es un verdadero “ mostro” de la política, un perversote

—¿Qué pasó, mi Lic? Ya anda revoloteando el gallinero. El licenciado Porquillo y el licenciado Pérez ya escribieron lo mismo, otra vez. —De ninguna manera, licenciado Manu-

brio. No me ofenda, jamás he escrito una sola línea. Yo respeto el trabajo de la prensa libre e independiente.

—Nadie lo acusa de escribirlas, sino de sugerirlas, no se haga pendejo , licenciado, no se haga pendejo

—No me ofenda, compañero (risas). Aquí en Puebla hay libertad de expresión. Han de estar muy bien informados estos periodistas.

La prensa de por aquí cerquita escribió la semana pasada:

“Todo un éxito la feria del aguayón allá en Chichiquila. Toda la clase política asistió a saludar al licenciado Menchaca, quien es el que trae el pulso de lo que sucederá y seguramente ya levantó la mano. He dicho y he escrito. No lo borren. Ni Obama”.

Al otro día apareció otra columna: “Como anticipamos en este espacio, el licenciado Menchaca ya se destapó para la gubernatura de Puebla. Y aunque muchos no le dan muchas posibilidades, sí llegó a mover tapetes”.

Al licenciado Fojaco le encanta esa frase de mover tapetes, pues resulta que en su juventud, mientras estudiaba la carrera y antes de participar en la burocracia dorada y vender gelatinas, movía tapetes en una tienda de un libanés que siempre le reclamaba porque se quedaba con su dinero, el baisano decía algo así cuando se quejaba de él: “jijo de la changada , este chamaco barberso se roba mis daneros cuando me descuido; bor eso siempre lo mando a bover babetes, bara

que esté lejos de la caja registradora”.

Las mejores columnas son aquellas que no sólo dicta, sino que él mismo escribe y que varios replican. En sus mensajes de WhatsApp dice en su mediano español algo así:

“Te comparto el análisis que hicimos en el cuarto de guerra del licenciado Menchaca, ojalá sea de tu interés y lo compartas en tu importante medio de comunicación”.

Por supuesto, ese “análisis” es replicado sin darle la vuelta, sin quitarle puntos y comas.

“El licenciado Menchaca, con la visión humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa cumpliendo los compromisos en las colonias populares de la ciudad capital, en materia de agua, seguridad, salud y medio ambiente.

En reunión con más de mil 500 habitantes de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, el licenciado Menchaca inició con la canalización de pipas de agua para atender la escasez en esa zona, además de instalar un sistema de captación pluvial”. Cualquier parecido con la triste prensa poblana no es mera coincidencia.

Luego de que, desde hace varios días se confirmó que Puebla formaría parte de las entidades que han aceptado este programa, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, publicó un video donde se oficializó la firma de convenio con Puebla.

En el video, se aprecia a Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud, así como Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) firmando el documento que acredita que Puebla pasa a formar parte del programa.

Lo anterior, representa que el sector Salud en Puebla, lo que incluye clínicas, hospitales e infraestructura en materia, pasa a ser parte del organismo descentralizado.

Desde hace varios meses, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina había informado que los funcionarios estatales estaban en pláticas con el IMSS para sumarse al programa, en aquel momento, dijo que se debían revisar los detalles y conocer los beneficios para la entidad y los poblanos que requieren de los servicios gratuitos.

La finalidad es que se mejore la infraestructura hospitalaria, así como el abastecimiento de medicamentos y la atención por parte de personal de la salud, así como el administrativo. A su vez, se busca beneficiar a personal médico.

La tarde del martes, Sergio Salomón Céspedes sostuvo una reunión con Zoé Robledo en la Ciudad de México, donde se abordaron temas relacionados al IMSS. El encuentro ya había sido anunciado por el propio mandatario en su conferencia matutina del lunes.

Al respecto, el director del IMSS, agradeció “la disposición y el compromiso” del titular del Ejecutivo estatal para trabajar en equipo para mejorar el sector Salud. / STAFF

Este es un proceso administrativo que que tiene que ver con la salud pero es un proceso político de creación de nuevas instituciones para el beneficio de la población sin seguridad social"

TOTAL. El sector Salud en Puebla, lo que incluye clínicas, hospitales e infraestructura en materia, pasa a ser parte del organismo descentralizado.

3 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
ESIMAGEN
PUEBLA FUE LA TERCERA ENTIDAD QUE RECIBIÓ RECURSOS EN RECONSTRUCCIÓN
PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4

DEFENSA.

que los poblanos son demócratas probados y el mejor ejemplo es el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

MALÚ MÍCHER HIZO ACUSACIONES CONTRA EL EXFUNCIONARIO

Huerta niega amenazas para apoyar a Sheinbaum

Reclamo. Sentencia que no se puede ganar con acusaciones y señuelos falsos

PREPARADOS

movimiento y sus anhelos como ciudadanos.

En los últimos 22 días que tienen los aspirantes a la candidatura por la presidencia de México por el partido Morena, las corcholatas han optado por regresar una última vez a Puebla, con la finalidad de encabezar asambleas donde exponen su proyecto político para 2024.

El martes, Manuel Velasco, suspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) visitó la colonia Amalucan y tuvo un evento en el centro comercial Explanada, en el municipio de Cuautlancingo.

En su recorrido, presumió que en este periodo del proceso interno, ha podido estar cerca de la gente, para poder conocer sus necesidades, por lo que dijo ser el perfil con más crecimiento de los aspirantes.

RECORREN. En los últimos 22 días del procedimiento de Morena para elegir al coordinador nacional, los suspirantes visitarán la entidad.

cán, informó la semana pasada el coordinador de su proyecto en la entidad, Roberto Solís Valles.

Fue el 10 de junio pasado cuando Augusto López tuvo su primer acercamiento con morenistas en Puebla, donde visitó los municipios de Puebla, Amozoc y Huejotzingo.

Por su parte, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Puebla el 17 de agosto, donde visitará Izúcar de Matamoros, confirmó su coordinador, Julio Huerta Gómez.

El coordinador en Puebla de la campaña de Claudia Sheinbaum, Julio Huerta, se deslindó de las acusaciones hacia su persona, en el sentido de que amenaza a funcionarios para que respalden sus aspiraciones de él y de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Esto, después de que la senadora Martha Lucía (Malú) Mícher Camarena, coordinadora nacional del proyecto de Marcelo Ebrard, evidenció que tienen testimonios de servidores públicos que están siendo amenazados en territorio poblano, para que los apoyen.

En un pronunciamiento a través de sus redes sociales, el exfuncionario sentenció que no se puede ganar con acusaciones y reclamos falsos lo que no se ha conseguido en el trato directo con el pueblo.

“Claudia Sheinbaum se ha ganado, y por mucho, la aceptación y el cariño de las y los mexicanos y en especial la de las y los poblanos. Todas las encuestas serias repor-

Luego de que en algunas encuestas el senador de Morena Alejandro Armenta Mier se colocara en la segunda posición por debajo del diputado federal Ignacio Mier Velazco, este martes presumió el estudio de Mitofsky que lo coloca arriba en las preferencias electorales.

En este sondeo Armenta Mier tiene el 26.6 % de las preferencias electorales, seguido de la expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, quien obtiene el 18.1%.

Pero cuando la encuesta se realiza entre militantes de Morena el actual senador obtiene el 31.3 %, y en segundo lugar Ignacio Mier Velazco con el 22.8 por ciento.

A la pregunta ¿Quién cree que le pueda ganar a la oposición en el año 2024?, nuevamente Armenta

Mier encabeza los estudios con el 32.2 por ciento seguido de Mier Velasco con el 18.1, en tercer lugar Rivera Vivanco con el 11 por ciento.

La encuesta realizada del 4 al 6 de agosto a mil ciudadanos con residencia en el estado de Puebla, a casi 10 meses de las elecciones en Puebla, y en fase previa a definir

El encargado en Puebla de impulsar a la presidenciable ha visitado varios municipios, entre ellos, Atlixco, El Seco y Acatzingo, por mencionar los más recientes, donde continuó con la conformación de Comités por la Unidad en favor de la aspirante de Morena.

tan un mensaje claro contundente. En todo México, #EsClaudiaShienbaum”, escribió.

Agregó que los resultados demuestran que la exjefa de Gobierno es el perfil de la ciudadanía para ser la candidata de Morena a la Presidencia.

Defendió que los poblanos son demócratas probados, y el mejor ejemplo es el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Julio Huerta exhortó a todos a ejercer plenamente sus derechos políticos y a seguir apoyando en el marco de la ley a quienes mejor representan los ideales de nuestro

En tanto, fue el lunes que el exsecretario de Gobernación se reunió con el mandatario estatal, con quien, de acuerdo con Céspedes Peregrina, conversó sobre “los avances de la Cuarta Transformación en Puebla”.

“Un gusto siempre saludar a mi amigo @juliomiguelhg, con él me une una sólida amistad”, escribió el gobernador en sus redes sociales.

Por su parte, Julio Huerta dijo sentirse orgulloso de ser parte del equipo político que encabeza el titular del Ejecutivo.

Respecto al proyecto de Claudia Sheinbaum, el coordinador en Puebla ha visitado en los últimos días varios municipios, entre ellos, Atlixco, El Seco y Acatzingo, por mencionar los más recientes, donde continuó con la conformación de Comités por la Unidad en favor de la doctora.

En estas visitas logró reunir a una importante asistencia de simpatizantes de la Cuarta Transformación.

Mitofsky me ubica como puntero, presume Armenta

pondieron que Alejandro Armenta; en segundo lugar, se colocó Ignacio Mier con el 22.8 %. Mientras que, en consulta abierta, Alejandro Mier obtuvo 26.6 % y en segundo lugar quedó Claudia Rivera con 18 puntos porcentuales.

Respecto a la pregunta: “¿Quién de ellos considera que representa más los valores de la 4T?”, Alejandro Armenta percibió el mayor porcentaje con 26.7%; le siguió Ignacio Mier con 17.6 % y Claudia Rivera con el 12.5%.

“Hemos podido recorrer los 32 estados del país, hemos podido estar cerca de la gente, ha sido la prioridad que hemos tenido (…) hemos ido a mercados, barrios, colonias, comunidades; hemos dialogado, caminado con ciudadanos”, presumió.

Será este 16 de agosto que, el exsecretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, recorra Cuautlancingo, Palmar de Bravo y Tehua-

La primera visita de la suspirante a suceder a Andrés Manuel López Obrador ocurrió el pasado 21 de julio, donde recorrió los municipios de Puebla, Huejotzingo y San Andrés Cholula. Cabe destacar que durante su visita hubo cambios de agenda de último minuto, como su recorrido por la zona del Parián.

Cabe destacar que será el 6 de septiembre cuando se dé a conocer el nombre de quién será el candidato o candidata a la presidencia de México en 2024, dando paso a que se realicen los proceso en las entidades donde se renovará la gubernatura. / STAFF

quiénes serán los candidatos que buscarán la gubernatura, entre los morenistas, Alejandro Armenta Mier destaca estos números.

En respuesta a la pregunta “¿A quién prefiere como candidato a gobernador por Morena?”, el 31.3 % de morenistas encuestados res-

En relación a las coaliciones la empresa demoscópica da a conocer que la alianza conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde es favorita, dado que se coloca como ganadora en la gubernatura de Puebla con el 42.5% de ventaja, frente al 29.8% del bloque opositor que conforma el PRI, PAN y el PRD. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ

PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 5
ABEL CUAPA / STAFF ESIMAGEN El exsecretario de Gobernación señaló ESIMAGEN REPUNTE. El legislador al interior y fuera de Morena se mantiene como el perfil con mayores preferencias.
Las corcholatas morenistas vuelven a Puebla por fin de proceso interno
ESIMAGEN
PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6

La Casa de los famosos, ver para creer

El éxtasis generado por el programa de televisión La casa de los famosos solo nos indica una cosa, la pereza es el pecado favorito.

Hace poco leía en esta era de la memetocracia un post que decía más o menos lo siguiente: “No te puedes quejar o criticar los libros de texto si ves La casa de los famosos.” Es una frase simple pero cierta. Tenemos un sinfín de problemas que nos aquejan como ciudadanos y como personas, pero a lo que a nosotros nos importa es saber si Songo le dio a Borondongo y si Borondongo le dio a Bernabé, si Bernabé le pegó a Muchilanga y si a Muchilanga le dolieron los pies. Y no pretendo leerme como arrogante o petulante, de esos en que otros memes dicen: “Y tú te has de emborrachar con Beethoven” o que desee que los canales más vistos sean el 11 o el 22, sin embargo, tampoco hubiera esperado que este tipo de entretenimiento haya sido visto por 18 millones de personas (o más) que esperan ver como gana un “famoso” por hacer nada.

Recordé el comentario del empresario televisivo Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre , en

donde sentenciaba lo siguiente: “México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.” Esto lo dijo al ser entrevistado por el éxito, en ese entonces 1993, de la telenovela Los ricos también lloran . En cierta forma, decía una verdad que pocos reconocían, la televisión con melodramas y los partidos de futbol eran un entretenimiento distractor para hacernos olvidar la realidad que se vivía a diario. El problema mayúsculo que observo ahora es que muchas personas, conocidos y gente cercana, pudiendo tener otro tipo de entretenimiento, hayan

optado por ver este reality en donde el ganador fue una mujer trans que se hizo famosa por “ser quien es”. Estoy muy claro en que las series de televisión y películas han cambiado, evolucionado, si se me permite el término, pero ¿esto ahora es lo que llama la atención, ver a un grupo de “famosos” estar todo el día en pijama o en bata, recostados en un sillón mientras intercambian frases coloquiales simplonas y sin mayor eco?  Ver para creer. La era del morbo que se despertó con Big Brother ha regresado. Solo que ahora, a los genios de Fernando Saénz, el productor, y a Hugo Gómez, CEO de Human Connections Media , se les ocurrió hacer un estudio, muy bien medido, en donde se mezcló de todo un poco. A un exdiputado, una mujer trans, y a otros “artistas” polémicos para que, o hubiera risas por las payasadas que se hacían o hubiera indignación por comentarios de unos contra otros en donde el común denominador de todo esto era la superficialidad.

Hoy me convence más la idea de que vivimos en la era de Lo todo digerido, en la era del tiktok; donde divierte igual un gato que cae al agua como un hombre que cocina en bata, el entretenimiento se ha reducido a la simpleza de nuestro pecado favorito: la pereza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUMPLE. En junio, el empresario dijo que la meta para este 2023 era la de entregar 10 mil créditos nuevos.

Antonio Kuri deja puesto como delegado del Infonavit en Puebla

Después de siete años, el empresario Antonio Kuri Alam dejó la delegación Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla, cargo en el que estuvo desde septiembre de 2016.

En un comunicado, el instituto dio a conocer la salida del funcionario sin dar detalles o motivo y, en los próximos días anunciará el nombramiento de quien asuma el cargo.

“El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que a partir de este 14 de agosto, Tony Kuri Alam dejó de ser el delgado de Infonavit en el estado de Puebla”, señala el comunicado.

Asimismo, señalaron que la atención a los derechohabientes y acreditados continuará brindándose de forma regular en las oficinas del Infonavit, ubicadas en los municipios de Puebla, Tehuacán y Teziutlán en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

Antes de ser delegado del Infonavit en Puebla, Tony Kuri se desempeñó como presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

En junio pasado, Kuri Alam reconoció en entrevista que la meta del Infonavit Puebla para este 2023 se fijó en 10 mil créditos, cifra menor a los 11 mil 500 que alcanzó la delegación estatal el año pasado.

Desde su creación en 1972 a la fecha, el Infonavit Puebla ha colocado más de 348 mil créditos .

“El Infonavit es la institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio”, finalizó el texto.

Pese a que el documento afirma que Kuri concluyó su periodo en el instituto el 14 de agosto, el mismo día, el ahora exdelegado siguió activo con información de Infonavit.

“Todos los movimientos de tu Subcuenta de Vivienda, además de las aportaciones realizadas a tu favor pueden ser consultadas en el Resumen de Movimientos ingresando a Mi Cuenta Infonavit o desde nuestros Kioscos de Autoservicio”, señala su última publicación.

PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES16DEAGOSTODE2023 7 ESIMAGEN ESPECIAL
ALA DIESTRA @octaviocorvera OCTAVIO CORVERA

Van 78 sancionados por no cumplir con la verificación

Vigencia. El periodo de tolerancia para realizar este proceso sin multa concluyó el 31 de julio

ILSE AGUILAR

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, informó que durante los operativos de verificación vehicular se han sancionado a 78 automovilistas por no cumplir con esta medida; a su vez, descartó que sea recaudatorio.

En rueda de prensa desde el Complejo Metropolitano de Seguridad C5, afirmó que el único objetivo que se tiene con estas acciones es contribuir al cuidado del medio ambiente y no un “operativo de persecución”.

“No es un operativo recaudatorio, no se trata de una persecución, se trata de que la persona que circule y vea el operativo de Proximidad de Caminos sepa que la presencia está ahí y que la obligación es verificar”, declaró.

Incluso, consideró que las 75 a 78 infracciones que se han aplicado son “pocas” en comparación con lo que se pudiera señalar, ya que se trata de un tema recaudatorio, o comparado con la cantidad de vehículos que hay en el estado.

Cruz Luna recordó que la revisión para comprobar la verificación vehicular inició el 1 de agosto en vialidades estatales por personal de Seguridad y Proximidad, con 91 elementos que se tienen desplegados dentro de la zona metropolitana, en diferentes

DESPLIEGUE. La revisión para comprobar este trámite inició el 1 de agosto en vialidades estatales con 91 elementos.

puntos, sin filtros o posicionamiento en puntos específicos.

El periodo de tolerancia para realizar este proceso sin multa concluyó el pasado 31 de julio, por lo que a partir del 1 de agosto, los conductores que no cumplieron en el primer semestre fueron acreedor a sanciones.

De acuerdo con el Gobierno estatal, el objetivo de regular las emisiones contaminantes derivadas de vehículos automotores y aplicar políticas públicas adecuadas para proteger la salud y el bienestar de la población.

A cuatro años de la Alerta de Violencia de Género…

PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

Actualmente ya son 24 los verificentros distribuidos en las zonas con alta concentración de población, mayor movilidad y desplazamiento de vehículos, los más recientes están ubicados en los municipios de Altepexi, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Zacapoaxtla.

En días pasados, la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, aseguró que todos los centros están dotados con tecnología de última generación, personal capacitado y estricto seguimiento a las Normas Oficiales Mexicanas.

Han pasado más de cuatro años desde que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, para 50 municipios poblanos. Como muchos otros programas, nació para contrarrestar un problema que, a la fecha, no ha sido posible controlar. De hecho, la pandemia por Covid-19 dejó en claro que las agresiones al seno de los hogares son una enfermedad progresiva y mortal. Hasta ahora se desconoce si tendrá o no cura. Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huachinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Te -

cali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán entraron en el paquete en un duro 2019 para las mujeres, 57 feminicidios fue la cifra oficial en ese lapso.

El tema es que, en los hechos ¿cuántos de estos municipios realmente le han entrado al tema de lleno, con el cumplimiento de alguna de las 45 medidas de prevención, seguridad y justicia que exige la declaratoria de Alerta de Género?

Un ejemplo. En Tlatlauquitepec se aprecia en su organigrama, una Instancia Municipal de la Mujer, a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, sin embargo, ni en su página oficial, redes sociales o área de prensa, aparecen actividades, en lo que va de la presente administración presidida por el reelecto alcalde Porfirio Loeza Aguilar, que den cumplimento a las responsabilidades que obliga la Alerta de Género.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
SE RECHAZA COMO MEDIDA RECAUDATORIA
ESIMAGEN
@jesibalta

‘Son los jóvenes victimarios y víctimas de la delincuencia’

Alerta. Delincuentes con poca experiencia toman riesgos y levantan en grupo, como sucedió en Zacatecas y Lagos de Moreno, considera experto

LILIAN REYES

En los últimos días, los jóvenes fueron el principal blanco del crimen en el país: desapariciones, reclutamiento forzado, asesinatos, trata, secuestros, son hechos que evidencian la vulnerabilidad de este grupo de la población. Son víctimas y victimarios de entre 16 y 30 años, quienes viven esta realidad, aseguran expertos.

Los sucesos recientes van desde el asesinato de una estudiante de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, al secuestro de dos jóvenes por parte de habitantes de Mitontic por el robo de 5 millones de pesos por parte de la edil, su madre; las desapariciones de cinco jóvenes en Lagos de Moreno y cuatro en Encarnación de Díaz y un alumno de la Universidad de Guanajuato -localizado una semana después-.

De acuerdo con el doctor en Políticas Públicas del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano Rodríguez, son jóvenes contra jóvenes reclutando víctimas, vendiendo órganos y plagiando ciudadanos, por mencionar algunos delitos.

Un factor que influye en el problema, acotó el experto, es la desocupación de este sector poblacional que encuentra en las manos de los grupos delictivos una salida fácil para resolver las exigencias de la vida social.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México, 20.9% de los jóvenes entre 14 y 28 años no estudian ni trabajan, son los llamados ninis.

“Uno de los temas que favorecen el actuar del crimen organizado es la oportunidad, los jóvenes tienden a tomar un poco más de riesgos, tener ciertas actividades o comportamientos que pudieran generar mayores beneficios para los delincuentes”, señaló en entrevista para 24 HORAS

APARECE ALUMNA SIN VIDA EN TLAXCALA Apenas ayer, se conoció de la aparición sin vida de Jazmín N, estudiante que desapareció en las inmediaciones de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) el 2 de agosto, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

A través de un comunicado, detalló que la joven murió por asfixia mecánica por estrangulamiento, inflingidas por Alfredo N.

LEVANTAMIENTOS SE SALEN DE CONTROL

En los últimos meses hemos escuchado de levantones colectivos, como los de Lagos de Morenos, Encarnación de Díaz y Zacatecas, entre otros. Para Sumano Rodríguez, esto se

PREVALECE IMPUNIDAD

Ante la impunidad e incapacidad de respuesta de autoridades, Fiscalías que no investigan, policías corruptas e insuficientes, la delincuencia actúa contra los vulnerables”

JOSÉ ANDRÉS SUMANO Colegio de la Frontera Norte

JUVENTUD EN LA MIRA

Hay una selección de personas por el sólo hecho de ejercer violencia, lo que habla de un alto sentido de descomposición social y el poder del crimen organizado”

JOSÉ ÁLVAREZ LEÓN Catedrático FES Acatlán

9 personas 192 desaparecidos 2 estados

se reportaron como no localizadas en la última semana, en dos sucesos colectivos

se registraron entre el 1 y el 15 de agosto, en la población de entre 12 y 30 años

da no porque se prefiera, sino porque así se presentan las situaciones.

Indicó que aunque en parámetros sería más fácil desaparecer sólo a uno, los acompañantes pueden ser referencia para que puedan identificarlos.

“Grupos criminales que parecieran ser menos experimentados optan por llevarse a todos y, claro, eso es más complicado de controlar después(...) pero ante la oportunidad de obtener algo, prefiere tomar los riesgos. No es un tema intencional, sino de causalidad”, dijo.

APARECE AUTO CALCINADO

EN LAGOS DE MORENO

Respecto a los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, ayer la Fiscalía de Jalisco señaló que se localizó el auto en el que viajaban y al interior había indicios de cuerpos calcinados; sin embargo, no confirmó que se tratara de los estudiantes no localizados.

El fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez, destacó que los videos que circularon en redes sociales donde las víctimas serían los cinco amigos, fueron integrados a la carpeta de investiga-

concentran el mayor número de casos: Estado de México (38) y Nuevo León (17)

ción, al ser reconocidos por los familiares.

MENOS HOMICIDIOS, MÁS DESAPARECIDOS

En opinión de José Álvarez León, especialista en Política Criminal de la FES Acatlán, antes se pensaba que, ante la delincuencia, estar en grupo era más seguro, pero el secuestro masivo abre otra vertiente para el crimen organizado.

“En casos como los del call-center, pudiera decirse que hay un móvil -estaban en una actividad ilícita- pero en los recientes casos no hay evidencia clara del por qué sucedió, sólo hay una expresión grave de violencia que se agrava en los jóvenes y la autoridad siempre intentará encontrar un móvil, pero al final del día no debería ser así, sino investigar por que es que los seleccionaron”, expresó.

Subrayó que la delincuencia toma como víctimas a los jóvenes para sembrar terror.

“Puede ser una simple expresión de poder, aterrorizar, puede ser una simple expresión de presencia, pero tomar inocentes infunde temor en la población(...) yo puedo tomar a quien quiera y hacer daño porque puedo, eso es muy grave”, afirmó.

Mediante un video publicado en sus redes sociales, manifestó: “Gobernador usted tiene otros datos y otras cifras, pero los veracruzanos padecemos por la inseguridad todos los días”.

En medio de reclamos por una mayor seguridad en Veracruz, tras el hallazgo de restos refrigerados en dos casas de seguridad de Poza Rica, la Fiscalía del estado aún desconoce el número exacto de cuerpos localizados y quiénes serían los responsables.

Sergio Gil Rullán, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, condenó el hallazgo y reclamó al Gobierno de Cuitláhuac García que garantizar la seguridad de los ciudadanos es su primera responsabilidad.

Expuso que este tema nos debe conmover, pues en lo que va de esta administración es la mayor catástrofe de seguridad que ha tenido la entidad veracruzana, pero “tampoco podemos dejar de ver los cientos de casos de todos los meses, los casos individuales de todos los días de hombres y mujeres que salen a trabajar que buscan el sustento y que ya no van a regresar que sus padres ya no los van a encontrar”.

La alcaldesa de Álamo, Lilia Arrieta, reconoció que las presidencias municipales y sus policías están rebasadas por los hechos violentos que se registran, publicó el medio AVC

de Sonora

Invierten 216 mdp para el transporte público

Con una inversión de 216 millones de pesos, el Gobierno de Sonora adquirió 163 vehículos que fortalecerán la reactivación y modernización de los sistemas de transporte público en Cajeme, Hermosillo, Nogales y Navojoa, en beneficio de 187 mil personas.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño explicó que con la compra de 113 camiones por un monto de 184 millones de pesos, se reforzarán 23 líneas, se reactivarán tres y se creará una nueva ruta; además de que, por primera vez, tendrán un camión eléctrico y uno de gas natural, lo que permitirá incrementar la cobertura en el inicio del ciclo escolar.

“Este año estamos hablando de un programa de transporte que representa una inversión de 216 millones de pesos, entre recursos del sector público y de empresarios. En esta primera etapa estamos sumando 113 unidades de transporte urbano: 44 unidades están destinadas para Obregón, 24 unidades para Nogales, cinco adicionales para Navojoa, y 40 unidades adicionales para Hermosillo”, indicó.

Como parte del programa En Bici: Movilidad en Bicicleta, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que se entregarán diez mil bicicletas, con el mismo número de cascos de seguridad, en 24 municipios de la entidad, principalmente en la sierra de Sonora, para beneficio de jóvenes estudiantes. / 24 HORAS

En una reunión de la Confederación Nacional de Seguridad Pública Municipal, realizada en Xalapa, dijo que recientemente se reunieron los ediles veracruzanos para hablar del aumento de inseguridad en el estado y el país.

RESTOS LLEGAN A NOGALES

A 48 horas de los hechos, los restos localizados en Poza Rica fueron trasladados la madrugada de este martes al Servicio Médico Forense del municipio de Nogales, para que les realicen pruebas de ADN y con ello comenzar el proceso de identificación.

Este domingo, tras una persecución fueron encontradas dos casas de seguridad que resguardaban refrigeradores con cuerpos descuartizados.

La Fiscalía veracruza reconocó que son 13, pero podrían ser más. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
DESOCUPACIÓN, UN FACTOR DE LA PROBLEMÁTICA: SUMANO RODRÍGUEZ
QUADRATÍN GOBIERNO DE SONORA QUADRATÍN
SEGUIMIENTO. La Fiscalía de Jalisco informó también que en el recinto ferial de Lagos de Moreno encontraron otros indicios, como una mancha de sangre en una de las escalinatas. BENEFICIARIOS. Las unidades serán para Obregón, Nogales, Navojoa y Hermosillo. VERACRUZ. Fuertemente escoltados, llegaron los restos al Semefo para su identificación genética.
Reclaman seguridad en Veracruz, tras el hallazgo de cuerpos

ASEGURA QUE NO QUIERE QUEDAR FUERA DE LA

Impugna Mancera proceso interno en el Frente Amplio por México

Postura. El perredista informó que sólo dos aspirantes le han pedido permanecer en alianza

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, impugnó los resultados de la primera etapa de selección del Frente Amplio por México (FAM). La queja quedó asentada con el expediente SUPJDC-309/2 y fue asignada a la magistrada Mónica Soto Fregoso.

El senador perredista impugnó “la negativa del Comité Organizador del proceso de selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México” para que continúe en la segunda etapa de selección.

Mancera también alegó “el presunto incumplimiento de los elementos de calificación, así como la falta de comunicación de las consideraciones que lo llevaron a tomar dicha determinación”.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México acusó que hubo “omisiones del referido Comité de hacer entrega de los resultados de la recolección de firmas y simpatías captadas,

Morena elegirá encuestadoras para candidato

El 17 de agosto se llevará a cabo el sorteo para seleccionar a las empresas que realizarán las encuestas para definir al candidato presidencial por Morena, mientras que el levantamiento de las mismas se llevará a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre.

Así lo informó el presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, al detallar que el ejercicio de selección se realizará este jueves, de manera privada y en presencia de los seis aspirantes a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“El 8 de agosto les enviamos un comunicado a los aspirantes, se les informaron varias cuestiones, primero confirmar que este jueves 17 vamos a hacer el sorteo de las empresas que van a participar haciendo la encuesta espejo”, indicó.

Xóchitl quiere competir

vs. Sheinbaum

Aun cuando haya inconformidad del PRD, la senadora panista Xóchilt Gálvez Ruiz, descartó que haya mayor problema en la definición del proceso en el Frente Amplio por México (FAM).

descartó que no haya existido certeza en la depuración de firmas, aunque acusó que hubo intervención de Morena y otros partidos para descarrilar al Frente.

Destacó que si ella no ganará el proceso interno en la oposición ayudaría a quien sí; sin embargo, enfatizó que todas las encuestas la ponen en primer lugar, pero no se confiará y seguirá trabajando.

Comisión Permanente avala licencia de Creel

INCONFORME. Mancera aseguró que no se le notificaron las razones por las que se le negó pasar a la segunda etapa.

así como los elementos conforme a los cuales tomó la determinación del presunto incumplimiento de los requisitos de calificación para continuar en el proceso de selección del referido cargo político”. Explicó que tampoco se le notificó el acuerdo y las razones por las que se le negó continuar participando en la segunda etapa del proceso por el que el Frente Amplio por México requirió a sus aspirantes a juntar150 mil firmas en al menos 17 estados del país.

El dirigente morenista aclaró que en dicha etapa del proceso no podrán participar las firmas que en anteriores ejercicios hayan arrojado resultados distorsionados.

“El sorteo se desarrollará en sesión privada y en presencia de los aspirantes. Vamos a hacer el sorteo con las empresas, con la presencia de los representantes de los aspirantes. Si sale la encuesta sorteada de un aspirante la siguiente propuesta de él no participará”, detalló.

Durante el sorteo “se van a abrir los sobres con los nombres de las casas encuestadoras de los aspirantes. Hasta el momento nadie las conoce, más que ellos mismos”, añadió.

El nombre de las casas encuestadoras será comunicado el 6 de septiembre, junto al anuncio de los resultados, para evitar alteraciones en los levantamientos de las muestras, indicó Delgado.

Por su parte, los recorridos de las corcholatas concluirán de manera oficial del domingo 27 de agosto.

Desde Toluca, Estado de México, indicó que está en primer lugar en las preferencias y no la pueden acusar que pasó de “panzaso” en la conformación del grupo de aspirantes y sostuvo que de ganar le gustaría competir contra Claudia Sheinbaum Pardo.

Reconoció que el proceso de depuración de contendientes en el FAM no dejó contentos a todosMiguel Mancera-, no obstante

Dijo que hasta el momento, no ha recibido una oferta para sumarse a alguno de los equipos de los aspirantes del FAM, no obstante, que tanto Santiago Creel como Enrique de la Madrid lo buscaron para exhortarlo a mantenerse en el Frente.

De cara a la construcción del presupuesto 2024, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena polemizan por los recursos que se proyectan para el Poder Judicial en el siguiente año, pues mientras el partido oficial llama a reducir “excesos”, los panistas acusaron que se busca debilitar a otra entidad autónoma.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, pidió a los integrantes del Poder Judicial (PJ) hacer una reflexión y tener empatía con México para que reduzcan sus “excesos”.

“Yo no sé a quién de los mexicanos les gustan esos excesos por más de 15 mil millones de pesos que no repercuten en el derecho a tener justicia pronta y expedita”, señaló el líder de los diputados federales de Morena.

“Yo no creo que haya problemas viene la encuesta, obviamente quien o quienes quedemos fuera, porque va a quedar uno de los cuatro fuera, digo, espero que no porque las encuestas me ponen hasta arriba, no vayan a decir que a Xóchitl la pasaron de panzaso”, insistió.

Añadió que no se trata de un proyecto personal por eso debe haber unidad y reiteró que si ella no quedara como candidata ayudaría y se quedaría. / 24 HORAS

“Pues se mostraron solidarios obviamente y Enrique me dijo que estaría impulsando el tema del gobierno de coalición, que era algo con lo que él se sentía identificado y el compañero Creel lo que manifestó fue, pues, que esperaba que hubiera

La Comisión Permanente concedió licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido al diputado Santiago Creel Miranda, lo anterior tras una fuerte discusión entre morenisras y panistas por el presunto uso de la presidencia en San Lázaro para promoverse como aspirante presidencial por el Frente Amplio por México (FAM).

Aunque los albiazules querían que el lugar de Creel en la vicepresidencia de la Permanente lo ocupara la diputada blanquiazul Martha Romo, los morenistas apoyaron a la también panista, Noemí Berenice Luna por tan solo un voto de diferencia. / KARINA AGUILAR

una solución para que se pudiera continuar avanzando y son con las únicas personas que he tenido comunicación”.

-¿Lo invitaron a formar parte de sus partidos?

-No, no, en absoluto, respondió el senador.

A tres días que el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano, anunció que el PRD se mantendrá en el FAM, Mancera reiteró que no pretende lastimar el proceso del Frente, pero mantendrá la impugnación.

Chocan Morena y PAN por recursos para el PJ

18hrspor

“A partir del 28 entramos en un periodo digamos de veda, donde no podrá haber ningún tipo de manifestación pública”. /

Mier detalló que en una primera aproximación “el Poder Judicial tiene excesos que pueden ir de 15 mil a 25 mil millones de pesos en un Fideicomiso que, paradójicamente y de manera irónica, después de la reforma del 94 y el perfeccionamiento que intentaron darle al Poder Judicial en el 99, creció el número de Juzgados de Distrito, creció el aparato a través de la Judicatura Federal y regresan el dinero a un Fideicomiso, no a la Tesorería”

“Mientras, hay más de 600 juzgados que no tienen equipo, que no tienen personal, que no tienen notificadores y crean un fideicomiso por cerca de 22 mil millones de pesos con economías presupuestales”, denunció.

Acusó que ese recurso sirve “para los lujos, privilegios y excesos que tienen el Poder para garantizar sus pensiones vitalicias con el 100% de su sueldo, casi; para garantizar mantenimiento a sus domicilios particulares y para mantener las escoltas de por vida”.

Al respecto, el diputado federal panista Héctor Saúl Téllez (PAN) aseguró

Es grave que bajo el pretexto de que existen excesos o gastos no indispensables, la constante de los legisladores de Morena y sus aliados sea el castigo con la reducción presupuestal a órganos e instituciones”

que la propuesta de Morena es contradictorio, ya que se necesitan mayores recursos para poner en marcha el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aseveró Reclamó que debilitar a los órganos autónomos e instituciones que no se apegan a los caprichos presi-

denciales, a través del castigo en sus necesidades presupuestales, se ha vuelto la constante de la autoproclamada Cuarta Transformación.

El legislador destacó que organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y otros organismos autónomos, han sido objeto de recortes presupuestales para debilitarlos o tratar de desaparecerlos.

“Es grave que bajo el pretexto de que existen excesos o gastos no indispensables, la constante de los legisladores de Morena y sus aliados sea el castigo con la reducción presupuestal a órganos e instituciones que no se apegan a los caprichos presidenciales o representan algún riesgo para el gobierno de un solo hombre”, concluyó.

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
COMPETENCIA
CUARTOSCURO
RUMBO A 2024
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ANTECEDENTE. Apenas el 12 de julio pasado, el diputado Mier entregó al ministro de la Corte Javier Laynez las conclusiones del conversatorio sobre el Poder Judicial.
¡EntrevistaEnvivo!alas
AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
/KARINA
HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ Diputado Federal

Taxis pirata, peligro en Polanco: vecinos

Una línea de investigación para esclarecer y acabar con los robos, secuestros e inseguridad en Polanco, es hacer una inspección para crear un censo de las bases de taxis legales y hacer operativos para combatir esos vehículos que ofrecen servicios de transporte de manera “pirata”, dijo la presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC), Trinidad Belaunzarán. El observatorio, dijo, prepara un censo de “bases y taxis piratas en Polanco”, pues estos vehículos han sido responsables de varias desapariciones y secuestros exprés en esa zona donde existen decenas de restaurantes, bares y antros.

En entrevista con 24 HORAS, Belaunzarán comentó que “aunque tienen placas como si fueran taxis, estos no son de la base y tienen luces leds

Vigilancia. Martí Batres dijo que quienes vayan a bares y antros de noche deben estar seguros, por ello, su administración intensificará los operativos de inspección

La inseguridad, robos y abusos ocurridos en los últimos días en bares y antros de colonia Polanco, orillaron al Gobierno de la Ciudad de México a presentar esta semana “el decálogo de derechos de los usuarios en los centros nocturnos”, anunció el mandatario local, Martí Batres.

El objetivo es que los ciudadanos que acuden a bares, restaurantes y antros en la noche disfruten su estancia de manera tranquila, sin riesgo alguno, respondió el jefe de Gobierno a pregunta expresa de 24 HORAS sobre las denuncias de vecinos ante las irregularidadesque ocurren en los giros mercantiles durante la noche.

Batres refirió que tras la muerte de un empresario iniciaron los operativos en bares, centros nocturnos y diversos negocios, al igual que se harán entre los taxis libres y de aplicación digital.

Mencionó que la vida nocturna de la capital del país es uno de sus grandes atractivos y es parte de su economía y de los derechos de sus habitantes a la recreación, de ahí la importancia de que los usuarios de estos lugares puedan acudir de forma segura.

Cuestionado sobre los operativos que implementarán para supervisar el funcionamiento de estos negocios, los cuales deben cumplir con las normas o de lo contrario podrán ser suspendidos o clausurados de sus actividades, el mandatario advirtió que se mantendrán de manera permanente.

“Como hemos comentado la República en algún momento ya fue intervenido, su dueño se fue a amparar, le concedieron una suspensión los jueces en su momento, luego tenemos este tipo de situaciones, pero ya ha habido operativos en la zona”, dijo.

Los recorridos se realizan en diversas regiones y zonas, porque también hay preocupación

muy extrañas, otros tienen estampas de la Santa Muerte atrás, y son estos taxis los que operan en la noche muy cerca de los bares”.

Comentó que en los antros existe un modus operandi entre los meseros, el capitán y los taxis pirata, dado que al sentirse mal, las víctimas, son llevadas en estos vehículos y son despojados de su celular; entonces, se puede tratar de una banda, alertó Belaunzarán.

“Se han identificado tres bases, vamos a hacer un censo, y puedo decir que todas estas bases están cercanas a los bares República, Disnmoor y el Sky Bar; queremos que desaparezcan estas bases, no nos queda la menor duda que todo esto sucedió por culpa de los taxis piratas”, advirtió.

LOS ACONTECIMIENTOS DE INSEGURIDAD Y ROBOS EN POLANCO CAUSAN ALARMA

Gobierno anuncia decálogo para visitantes de antros

Sigue proceso por muerte de empresario

Durante el segundo día de audiencia de los seis trabajadores del centro nocturno Black Royce, señalados del presunto homicidio del empresario Iñigo Arenas, efectuado en los juzgados del Penal de Barrientos, los defensores de los detenidos aseguraron que los análisis forenses no detectaron algún tipo de droga en el hoy occiso.

Tras varios recesos, la audiencia que inició a las 11 de la mañana continuaba por la noche, en espera de que se determine si los implicados son vinculados a proceso por el delito de homicidio.

Afuera del penal, trabajadores de centros nocturnos exigían justicia para sus compañeros./ FÉLIX HERNÁNDEZ

no de la Ciudad de México y las va a seguir realizando”.

Asimismo, el mandatario local reiteró que realizarán otra inspección en la República todo con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios y checar que no se comentan irregularidades.

giros mercantiles de diversión deben tener instalaciones adecuadas y medidas de seguridad para sus clientes. en otros lugares de la Ciudad de México, no es únicamente en la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo,existen diversas partes donde ocurren estas anomalías. Los señalamientos de vecinos sobre la omisión de funciones del director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, César Garrido, por no realizar verificaciones de esos giros mercantiles, Batres estableció: “Respetamos los puntos de vista de la ciudadanía, no me meto mucho en eso, lo que sí quiero decir es que esas tareas de cuidado, de protección, las realiza el Gobier-

Respecto al “canasteo” que se efectúa en algunos bares o antros, el cual consiste en colocar droga en las bebidas o alimentos de los clientes para que estos pierdan la razón, Batres dijo: “Tenemos conocimiento, sí se ha comentado y tampoco hay que generalizar, tampoco

La cuenta regresiva de las corcholatas

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Dentro de 11 días terminarán las giras y asambleas de las corcholatas del Presidente, según marca el mismo calendario de Morena entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre se levantarán las encuestas; la cuenta regresiva ha comenzado y no se descartan sorpresas en el último tramo… incluso, alguna declinación.

Si no sucede algo extraordinario, el 27 de agosto terminarán las giras-asambleas (actos de pre-precampaña) con tres candidatos punteros: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López; aunque para

algunos la decisión ya fue tomada el discurso oficial asegura que no, que con las giras disputaron la candidatura y que se ganará en las encuestas.

El balance final nos dice que en gran parte del país se construyó una estructura para apoyar e impulsar a Claudia Sheinbaum; que Marcelo Ebrard apostó a las propuestas y a las redes, y que Adán Augusto López mostró, que aunque se unió al final a la lista de aspirantes de la CuartaTransformaciónlogró movilizar a miles de ciudadanos en 300 asambleas informativas.

Marcelo Ebrard y Sheinbaum prácticamente están parejos en redes sociales; y sucedió una ecuación extraña: en los estados en que los gobernadores y gobernadoras manifestaron su apoyo a la doctora, el ex secretario de Gobernación concretó multitudinarios mítines.

Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, no pudieron remontar, por lo que no se descarta, según voces al interior de la 4T, que

de ahí salga alguna declinación.

En fin, no hay duda de que las tres corcholatas punteras han tenido avances y tropiezos, y sobre todo, cuentan con la aprobación del Presidente, aunque unas más que otras. A menos de 15 días de que inicie el levantamiento de la encuesta de Morena, los ánimos comienzan a tensarse y algunos hasta han cambiado de caballo, sin duda el resultado dará cuenta de qué tan importante fueron estos eventos o no. Habrá que estar atentos a los resultados… A ver si a Ebrard no le aplican la dosis que en la Ciudad de México se le aplicó a Monreal, a quien lo mandaron al cuarto lugar para anular una posible inconformidad, en este caso no tendría que llegar hasta el quinto, dicen fuentes morenistas que con el tercer lugar es suficiente.

#LOBOSAPIENSSAPIENS LOS CÁRTELESDE LA CUAUHTÉMOC

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció sus aspiraciones de convertirse

hay que pensar que sucede en todos los centros nocturnos”.

Batres pidió que no se generalizara esta situación ilícita en los bares y restaurantes de la Ciudad de México porque entonces “no habría vida nocturna, pero hay que ubicar donde esto suceda para tomar las medidas correspondientes”.

El jefe de Gobierno aclaró que el decálogo que habrán de presentar es para cuidar a las personas y debe quedar en claro “no estamos en contra de la vida nocturna, lo que queremos es que los asistentes estén seguros”.

en jefa de Gobierno de la CDMX tomando como una de sus principales banderas el combate a la delincuencia y otros delitos que suelen cometerse en la capital del país; es más, adelantó ya que, si no fuera el gobierno local, le gustaría convertirse en secretaria de Seguridad Ciudadana para atacar esa misma problemática.

La pregunta obligada que toca hacer es cómo pretende la representante aliancista combatir las 30 organizaciones que operan simultáneamente en la ciudad si, en la demarcación que actualmente gobierna, se han asentado hasta cinco diferentes cárteles que cometen diariamente ilícitos como venta de estupefacientes, robo, secuestro, extorsión y cobro de piso.

A detalle, las autoridades identifican en la Cuauhtémoc presencia de los conocidos grupos criminales denominados Unión Tepito, La Fuerza Anti Unión, Cártel de Tláhuac, La Ronda 88 y el Grupo de Colombianos y Venezolanos.

11 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 GABRIELA ESQUIVEL
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 ALERTA. Observatorio Ciudadano de Seguridad dice que taxistas ilegales secuestran y roban. PUNTOS.El mandatario local dijo que los
GABRIELA ESQUIVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CASO BLACK ROYCE

ENCUESTAS REVELAN QUE NO AFECTAN SU POPULARIDAD

Trump rentabiliza sus inculpaciones en EU

Donativos. Su equipo de campaña reportó que consiguieron más de 4 mdd tras la primera imputación

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Lejos de perjudicarlo, los reveses judiciales le resultan muy rentables a Donald Trump. Con cada inculpación el expresidente republicano recauda enormes sumas de dinero y sube en las encuestas.

El domingo, incluso antes de su cuarta inculpación en Georgia, el precandidato presidencial republicano para 2024 envió un correo electrónico a sus simpatizantes, invitándoles a rebelarse haciendo un donativo.

“El Departamento de Justicia de Biden está tratando de ENCARCELARME DE POR VIDA”, dijo, antes de pedir a los “patriotas” que donaran entre 24 a 1,000 dólares para su candidatura.

“Nuestra República pende de un hilo y Estados Unidos os necesita ahora mismo”, afirmó.

4 MILLONES EN 24 HORAS

Desde su primera inculpación en Nueva York hace unos meses, Trump, de 77 años, inunda a sus partidarios con mensajes de texto y correos de este tipo, llenos de críticas “incendiarias”.

Para él, los cuatro casos constituyen una “caza de brujas” y el presidente Joe Biden es un líder “corrupto” a la cabeza de una “dictadura de pacotilla” que quiere “eliminar a su principal opositor”.

Su equipo de campaña reveló que consi-

Fani Willis, la fiscal estricta y ambiciosa

La encargada de investigar los intentos de manipular las presidenciales de 2020 en Georgia se describe como una persona estricta y ambiciosa, adicta al trabajo y alérgica al fracaso. Fani Willis mantuvo en vilo a Estados Unidos hasta altas horas de la noche del lunes, antes de inculpar a Donald Trump.

Es la primera mujer fiscal del condado de Fulton. Poco después de tomar posesión del cargo, tuvo que decidir si se enfrentaba al expresidente.

“Mi carrera me ha enseñado que, sea cual sea la presión política, hay que hacer lo correcto”, opina.

Se ocupa de casos a menudo complejos, como un escándalo de falsificación de resultados de pruebas en colegios públicos de Atlanta, homicidios y pandillas.

Procesó al rapero de Atlanta Young Thug bajo la “Ley Rico”, un texto que se suele usar contra la mafia y las pandillas. El mismo en el que se basó para inculpar a Trump y a otras 18 personas.

La población norteamericana está tan polarizada que levantar cargos contra un expresidente será inevitablemente interpretado como una guerra política contra la persona y el partido”

No hay duda que Trump será el candidato republicano. La base del partido lo apoya abrumadoramente, y DeSantis ocupa un muy lejano segundo lugar. La única esperanza es que Trump no gane la Presidencia, en una elección que mucho indica será competida”

FERNANDO NÚÑEZ DE LA GARZA EVIA Maestro en Ciencia Política por la Universidad de Columbia

guieron más de 4 millones de dólares en las 24 horas siguientes a su primera inculpación, por pagos dudosos a una actriz porno.

Además, se burló de recaudar casi 7 millones de dólares justo después de ser acusado por mal manejo de secretos de Estado.

ARMA DE DOBLE FILO

La movilización de sus partidarios le favorece, sobre todo porque la campaña de recaudación de fondos del precandidato antes de las inculpaciones no arrancaba como él quería.

Con cada nueva investigación, el republicano se beneficia ahora de lo que los expertos políticos denominan el “impulso de las inculpaciones”.

Trump, como suele hacer con sus adversarios, le ha puesto un mote: “Fani-La Falsa”.

Su plataforma Truth Social rebosa de adjetivos peyorativos sobre ella: “Muy bajo rendimiento”, “muy corrupta”, “fuera de control” e incluso “RACISTA”. / 24 HORAS

Resolver corrupción con justicia, promete Peña en Paraguay

El derechista Santiago Peña asumió ayer la Presidencia de Paraguay ante gobernantes de América Latina, el rey Felipe VI de España y el vicepresidente de Taiwán William Lai, donde prometió combatir la corrupción con justicia.

“Yo tengo la convicción de que los problemas de corrupción se resuelven con una justicia independiente, imparcial y rápida”, dijo Peña en su discurso de investidura, a la vez que prometió implementar “una política clara, contundente, inquebrantable pro transparencia”.

“El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, añadió.

ANUNCIO. Fani Willis, después de que un jurado votó a favor de acusar a Donald Trump.

Un entusiasmo que también se refleja en las encuestas: desde su primera inculpación, que fue objeto de una vertiginosa atención mediática, el expresidente también ha subido nueve puntos en la carrera por las primarias republicanas, según sondeos recopilados por Real Clear Politics. “Cada vez que presentan una inculpación, subimos mucho en las encuestas”, dice Donald Trump en sus mítines. Justo después de la tercera afirmó que “sólo necesita una inculpación más para ganar estas elecciones”. Pero las ganancias son un arma de doble filo. Los costos asociados son tan desorbitados que el candidato tiene que echar mano de los fondos de su campaña. Y es dinero que no gasta en en televisión, mítines o viajes.

Peña, economista de 44 años, se convirtió en el gobernante más joven de la era democrática en Paraguay, es considerado protegido del exmandatario Horacio Cartes (2013-18), para quien tuvo palabras de agradecimiento “por su perseverancia y paciencia para construir consensos”.

Actual presidente del oficialista Partido Colorado (derecha), Cartes es un rico empresario tabacalero, sancionado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

En su discurso, el nuevo presidente aseveró que “Paraguay está mucho mejor de lo que lamentablemente transmiten algunos relatos”.

Ante el vicepresidente de Taiwán, William Lai, Peña reiteró la decisión de fortalecer la relación diplomática. Paraguay es el único país sudamericano que mantiene lazos diplomáticos con Taiwán y no con China. / AFP

Sigue búsqueda de desaparecidos tras explosión en Dominicana

AFP ARCHIVO AFP ARCHIVO / AFP
JURAMENTO. El presidente Santiago Peña tomó protesta ayer a los ministros de su gabinete en Asunción. REGALO. El expresidente lanzó sombreros en el Trump National de Nueva Jersey, el 13 de agosto.
12 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
FOTOS: AFP
En una zona comercial al sur, las autoridades continuaban ayer la búsqueda de 11 personas reportadas desaparecidas, tras una potente explosión que dejó al menos 10 fallecidos y 59 heridos en República Dominicana. Los bomberos trabajaban para sofocar las llamas que persisten tras el estallido ocurrido el lunes, alrededor de las 15:10 locales, en San Cristóbal, a 24 kilómetros de Santo Domingo. Decenas de personas llegaron con fotos de familiares. / AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

SE ROBAN 14 MOTOS ASEGURADAS POR DÍA EN EL PAÍS

El 56% de autos robados no cuenta con un seguro: AMIS

Alerta. En el caso de vehículos pesados disparó el hurto de unidades 26.21% respecto a las cifras de 2022

EMANUEL MENDOZA

Son propietarios o las familias los que tienen que asumir la pérdida de su patrimonio cuando les roban el automóvil hasta en el 56% de los casos, por la falta de un seguro, señaló Norma Alicia Rosas, directora ejecutiva de la AMIS.

“Desafortunadamente sabemos que en México nos hace falta incrementar más esta cultura del seguro, tener mayor penetración y entonces no todas las unidades, no todas las familias cuentan con un seguro de automóviles y vemos que el 56% de los robos de vehículos, en estos casos las familias asumen las pérdidas de su patrimonio”.

Y es que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que elevó 26.21% el robo de vehículos pesados en el país.

Esto debido a que en el último año, se han robado en México, 8 mil 834 unidades pesadas, 26.21% más que en el 2022.

Para el caso de las motocicletas, considerando sólo el número de unidades aseguradas, la cifra fue de 5 mil 361 en el último año, con un aumento de 18.13%, una estimación de 14 motos robadas por día.

Al mes de junio, la AMIS precisó que se han robado por día 24 unidades pesadas y no todas son malas noticias, la asociación detalló que se pudieron recuperar 58% de los vehículos del segmento de automotores pesados, unos 5 mil 119 de los que fueron robados.

Norma Alicia Rosas, directora ejecutiva de AMIS, comentó que unas 61 mil 48 de vehículos pesados fueron sustraídos, unas 167 unidades por día en el periodo.

De esa cifra 43% de las unidades se recuperaron, es decir, 26 mil 48 unidades.

Detalló que los estados con mayores hurtos en el país de acuerdo al corte del primer semestre fueron el Estado de México (15,609);

A través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) comenzó la entrega de cheques a los 7 mil 400 trabajadores de Mexicana de Aviación, después de que el Gobierno concretó la compra de la marca.

El pago se está realizando a integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA); la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA); el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS); la Coalición de Empleados de Confianza (CEC); y a la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

La Secretaría del Trabajo explicó que este pago se acordó en sendos contratos de cesión de derechos y compraventa celebrados con los trabajadores.

El titular del Trabajo, Marath Bolaños, reconoció la disposición de las cinco organizaciones sindicales involucradas para dialogar.

Los recursos obtenidos de la venta de las marcas son repartidos proporcionalmente entre las personas trabajadoras y jubiladas de la empresa, tomando como base la última nómina pagada al cien por ciento, previo al

SAT logra recaudar

2.27 billones de pesos en trimestre

De enero a junio de 2023, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 275 mil 86 millones de pesos, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Donde el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) concentraron 96% de la recaudación durante el periodo.

Jalisco (9,791); Ciudad de México (4,806); Puebla (3,515); Guanajuato (2,874) y Michoacán (2,240), son las seis entidades donde se concentra más de la mitad de las unidades robadas aseguradas (64%).

“Desafortunadamente sabemos que en México nos hace falta incrementar más esta cultura del seguro, tener mayor penetración y entonces no todas las unidades, no todas las familias cuentan con un seguro de automóviles y vemos que el 56% de los robos de vehículos, en estos casos las familias asumen las pérdidas de su patrimonio”.

Las cifras de AMIS revelan que 55.6% del robo de vehículos se realiza con uso de violencia (vehículo en marcha), y el porcentaje restante cuando las unidades están estacionadas sin que sus conductores se percaten del hecho.

LOS MÁS ROBADOS De acuerdo a la estadística y por tipo de vehículo, los autos más robados son el Versa (3,021); NP300 (2,697); Kenworth (2,036); la CRV (1,926) y el Aveo (1,644).

Se reportó que en el segmento de las motocicletas se colocó en primer lugar la Italika (1,142); Honda (901); Yamaha (695); Bajaj

Cinco entidades encabezan la lista de robo de automotores en lo que va del año

El Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre de 2023 del SAT reveló que por concepto de ISR se recaudó 1 billón 378 mil 611 millones de pesos, lo que representa 119 mil 34 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2022.

Esto derivado de mayores pagos de ganancias de las personas morales y de las retenciones de sueldos y salarios, que tuvieron un incremento de 58.6 mil millones de pesos, respecto al año pasado, lo que significó un aumento real de 4.3%, al ubicarse en 581.5 mil millones de enero a junio.

Hacienda recordó que en 2021 entró en vigor el decreto donde se modificaron diversas disposiciones referentes a la subcontratación laboral, lo que obligó a las empresas a la sustitución patronal y derivó en un aumento sostenido de las retenciones netas de sueldos y salarios. El número de empleadores subió 3.2% y el de empleados 3.3%. / EMANUEL MENDOZA

(576) Yamaha 50-110 (452) como las marcas más robadas.

“Y también es interesante ver que ha habido un incremento en el porcentaje de motocicletas aseguradas recuperadas; podemos ver, por ejemplo, en 2017-2018 de las 8 mil 470 unidades se recuperaban únicamente 972, este último año, los últimos 12 meses de las 5 mil 361 motocicletas robadas se recuperaron mil 438”.

Comienza Gobierno pago a extrabajadores de Mexicana

RECURSOS. La Junta de Conciliación inició la entrega de cheques a afiliados al ASPA y otros sindicatos.

concurso mercantil que se llevó a cabo durante 2010. El pago inició ayer y se llevará a cabo hasta el lunes 21 de agosto. La JFCA convocó a todos los trabajadores por orden alfabético para la entrega ordenada de los billetes de depósito emitidos por el Banco del Bienestar.

Es importante destacar que, para esta operación, el Poder Judicial supervisó y autorizó la venta de la marca, por lo que ya no existe ningún recurso legal que impida su uso. Se prevé que el proceso termine a finales de este mes, cuando se lleve a cabo una segunda entrega de cheques a las y los trabajadores. / 24 HORAS

Sader inicia veda de camarón en el Golfo de México

Con un objetivo sustentable de los recursos de flora y fauna acuática, la Secretaría de Agricultura arrancó ayer la veda temporal de camarón en el Golfo de México y el mar Caribe.

Sader explicó que la veda es para todas las especies de camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y mar Caribe para 2023.

La medida ya fue publicada en Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se precisó que en la zona norte del Golfo de México predomina la captura de la camarón café (Farfantepenaeus aztecus), la cual aporta más de 90% del total de producción de origen marino de Tamaulipas y Veracruz.

Ello, porque el ciclo biológico de la especie propicia el desarrollo de una pesquería en dos fases: una sobre organismos juveniles en lagunas costeras y otra dirigida a organismos adultos en altamar, detalló.

Mientras tanto, indicó, la mayor parte de las capturas corresponden a camarón rosado (Farfantepenaeus duorarum) en la zona marina de la Sonda de Campeche.

Por ello, Agricultura impuso vedad desde la frontera de EU, en Tamaulipas, y hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos. La veda inicia de las 00:00 horas del 15 de agosto a las 24:00 horas del 2 de octubre de 2023. / 24 HORAS

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Disparó robo de motos asegurados en México 18.13%
ESPECIAL
CUARTOSCURO ALERTA. En el último año se han robado 8 mil 834 unidades en toda la República Mexicana.
EN EL TOP... INDICADORES FINANCIEROS Estado Unidades Porcentaje Hidalgo 1,193 54% Campeche 114 50% Puebla 3,515 32% Oaxaca 509 30% Tlaxcala 664 29%
Fuente: AMIS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1359 0.11% Dólar interbancario 17.1303 -0.05% Dólar fix 17.1388 0.30% Euro ventanilla 18.6806 -0.08% Euro interbancario 18.6815 -0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,568.32 0.54% FTSE BIVA 1102.87 0.47% Dow Jones 35,006.00 0.04% Nasdaq 15,117.50 0.11% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.24 -0.73% WTI 81.05 0.07% Brent 85.09 -1.30% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EL SONIDO DEL METAL SUECO HA ENCONTRADO UNA GRAN AUDIENCIA EN EL PÚBLICO MEXICANO DICEN LOS DIRECTORES DEL DOCUMENTAL ROCK PÅ EXPORT

ALAN HERNÁNDEZ

Suecia se ha hecho notar en el mundo moderno por su música, inicialmente el pop en los 70 pero desde la década de los 80 ha sido el metal en sus diferentes subgéneros lo que le ha abierto la ventana al mundo y en México ha encontrado una gran audiencia.

“Cada subgénero hecho en Suecia, sorpresivamente ha encontrado una manera peculiar de sonar, es decir que no suena como el que se hace en ningún otro país, por ello es que los periodistas a lo largo del tiempo han hablado de algo que nombraron el estilo sueco”, contó Fredrik Norbeg, director del documental Rock På Export en entrevista con 24 HORAS.

Asegura que en México han recibido muy bien este sonido y desde que el metal no era comercial, sobre todo las de Death Metal.

“Quizá sea porque existe una gran necesidad de entender lo que se canta y debido a que nuestra lengua principal no es el inglés y de los mexicanos tampoco, hay un punto medio en el que las letras no requieren un dominio avanzado del idioma para comprenderlas”, argumentó Magnus Broni, también director del documental.

Este gran gusto nacional por el metal sueco se puede apreciar en la cantidad de bandas que se presentan en los festivales, un caso particular es el Candelabrum, quienes presentan siete actos directos del país escandinavo en su cartel.

DEATH

METAL, EL SONIDO SUECO

El documental Hard Rock På Export ofrece un recorrido que inicia con Europe y su icónico Final Countdown y ve a quien ha sido considerado por algunos como el mejor guitarrista de la historia, Yngwie Malmsteen, pero es el Death Metal con el que Suecia proyectó una cara peculiar ante el mundo.

“Existieron muchas bandas y muchos demos en ese entonces finales de los 80, se po-

Producción esperada

La doña llega a Mattel

La empresa juguetera, Mattel anunció qué lanzará una Barbie edición especial inspirada en la actriz mexicana, María Félix.

En un comunicado los responsables de la muñeca más famosa de todos los tiempos, destacaron que buscan que el lema de “se lo que quieras ser” continúe vigente, por ello, decidieron hacer una muñeca que rinda homenaje a una de las mujeres más importante y empoderada del cine, María Félix.

El anuncio empata con la celebración de Día Nacional del Cine Mexicano.

Esta Barbie forma parte de la Tribute Collection y es una Barbie Signature, la cual estará muy detallada y busca no perder ningún rasgo.

Eso no es todo, pues también preserva el glamour de la actriz, pues la muñeca porta un vestido dorado y negro, al igual que accesorios exclusivos y detalles únicos, como guantes, joyería, una mascada de tul y hasta la icónica ceja derecha de la actriz, gesto único.

Esta muñeca tributo tendrá un costo de 1500 pesos mexicanos y será vendida en tiendas de prestigio.

La doña falleció a los 88 años en 2002 y con ello, México vio partir a la primera diva consagrada del cine nacional, quien participó en incontables películas a lado de talentos de la época.

Por otro lado en Argelia salió de los cines la película Barbie por “ultraje moral”, tras una difusión de más de dos semanas, indicó varios medios locales.

dría hacer un solo documental de horas para hablar de esa escena underground y del tape trading (intercambio de casets), que era el formato en el que las bandas grababan sus demos, pero fue en 1991 cuando un sonido peculiar sacudió al género.

“Entombed venía de cambiar su nombre de Nihilist porque se reformaron y en 1990 sacaron Left Hand Path, uno de los álbumes más influyentes de la historia porque lograron el sonido de la motosierra sueca, lo que hicieron fue utilizar su pedal HM-2 y subir todos los controles, fórmula que usaron varias bandas en 1991”, continuó Magnus.

“Pero esa no es toda la historia, del otro lado del país se levantaron otras bandas a hacer otro tipo de Death Metal, el melódico que se configuró específicamente como el sonido de Gotemburgo.

Ahí se supo configurar el sonido agresivo con las melodías, bandas como At the Gates, In Flames, Dark Tranquility y otras lo conformaron y es importante el hecho de que sigan tocando y haciendo música.

“Basado en muchos conteos y opiniones, es Slaughter of the soul de At the Gates el álbum más influyente de la historia de Suecia”, finalizó Norberg.

DISNEY CIERRA SUCURSAL

de Singapur debido a factores económicos que abandonarán a la industria”, anunció Disney en un comunicado.

La empresa no precisó cuántos empleados se verían afectados. E incluso no por este cierre quiere decir que los estudios dejarán de producir.

“perturbación que suponen los rápidos avances tecnológicos, mientras que los estudios afrontan retos relacionados con el talento y la rentabilidad”.

El estudio de Singapur participó en producciones de Hollywood de gran repercusión, como Iron Man, Los Vengadores y en las películas de Star Wars, según los datos del sitio web de la EDB.

Según el sitio de información en línea 24H Argelia, que cita “fuentes bien informadas”, el filme fue eliminado de la programación de todas las salas del país por “ultraje moral”.

El domingo, los propietarios de salas modificaron los programas y suprimieron la película de Greta Gerwig, sin dar razones.

El distribuidor también anunció que se quita el programa al filme, que salió en salas el 19 de julio en Argelia.

“A Argelia llegó la polémica sobre Barbie por escenas destinadas a público adulto” y alusiones a la homosexualidad, dijo el sitio de información TSA.

El jueves pasado Kuwait lo prohibió la película “ultraje a la moral pública” y el miércoles el ministerio libanés de Cultura dijo que pidió su prohibición, pues “promueve la homosexualidad”.

Convertido en fenómeno mundial objeto de una intensa campaña de marketing, la película ha impuesto el color rosa en vestimentas, diversos accesorios y otros objetos.

La salida de Barbie resultó el aumento de ventas de las muñecas del grupo estadounidense Mattel. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció este martes Disney, empresa matriz.

Dicho lugar fue creado en la primera década de los 2000 por Industrial Light & Magic (ILM) y fundado por el mismo George Lucas, creador de Star Wars

Durante años, su sede en Singapur fue el edificio Sandcrawler, llamado así por la nave de transporte que aparece en la saga galáctica, pues inspiró su diseño. Lucasfilm vendió el edificio en 2021.

“Durante los próximos meses, ILM consolidará su huella global y liquidará su estudio

Disney anunció en febrero la supresión de 7 mil puestos de trabajo en todo el mundo, en el marco de una reorganización de la compañía ante la erosión de su negocio tradicional de televisión, la fuerte competencia y el descenso del número de abonados a su servicio de streaming, Disney+.

“La decisión de Lucasfilm de poner fin a sus operaciones en Singapur responde a los cambios en la industria y en las empresas”, declaró en un comunicado conjunto la Autoridad de Desarrollo de Medios de Comunicación de Singapur (IMDA) y la Junta de Desarrollo Económico (EDB).

En el documento justificó la decisión por la

Lucasfilm se fundó en 1971 por el cineasta George Lucas, la saga de Star Wars es posiblemente su producción más notable, por lo que el realizador creó una subsidiaria para controlar única y exclusivamente aspectos de la saga de ciencia ficción.

De camino al retiro, George Lucas decidió hablar con Disney y vender el estudio, por lo que en octubre de 2012 el negocio se llevó a cabo e incluyó las sagas completas de Star Wars e Indiana Jones, las cuales vieron sus últimas entregas ser producidas por la empresa del ratón.

En total Lucasfilm ha producido cuatro franquicias; 12 cintas de Star Wars y 28 temporadas para la televisión, cinco películas de Indiana Jones y tres temporadas televisivas, así como dos largometrajes de American Graffiti y uno de Willow junto con su serie, la cual solo duró una temporada y fue cancelada por Disney+. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
MATTEL
@LUCASFILM El remake de El vengador tóxico ya tiene fecha de estreno y será en el Fantastic Fest de Austin, Texas, a realizarse del 21 al 28 de septiembre cuando el clásico de culto reimaginado por Macon Blair vea la luz, según lo anunció Troma Films, productora de las dos versiones de la cinta. /ALAN HERNÁNDEZ @TROMATEAM ALAN HERNÁNDEZ

EL PRECIO DE LA FAMA

RBD cierra el año en el Estadio Azteca

RBD concluirá su gira con un concierto en el Estadio Azteca el próximo 21 de diciembre.

Anahí, Christopher Uckermann, Dulce María, Christian Chávez y Maite Perroni invitan al público pues quieren cerrar el año de manera espectacular; en el estadio caben

La gira de regreso a los escenarios mundiales de La Reina del Pop ya tiene fechas concretas para su esperado regreso a México.

“Ahora que Madonna está recuperada y lista para regresar a los es-

alrededor de 83 mil 264 personas. Esta noticia le cayó muy bien a los fans que no alcanzaron boletos para las fechas anteriores.

Hablando de giras, Luis Miguel agregó una fecha más para cerrar el año y será el 31 de diciembre en Cancún. Muchos nos preguntamos cómo llegará a los conciertos ya que en el quinto show en Argentina empezó a tener problemas con la voz. Ojalá tenga días de descanso para que pueda recuperarse.

Danna Paola está feliz porque se estrenó el video de la canción Tenemos que hablar y confesó que es parte de su historia, debido a que fue una época muy difícil en su vida, pues estuvo involucrada en una relación tóxica.

La carrera de Yahritza y su esencia atraviesa por una crisis, ya que en una entrevista comentaron que no les gustaba la comida mexicana y aunque ya ofrecieron disculpas, la gente dejó de seguirlos en sus redes y han perdido miles de internautas.

Madonna reagenda

cenarios, y para asegurarnos de ofrecer la mejor experiencia a los fans, las fechas de la Ciudad de México en el Palacio de los Deportes para The Celebration Tour serán pospuestas de enero a abril de 2024”, mencionó Ocesa, promotora

De hecho tuvieron que cancelar las presentaciones en nuestro país. También los atacaron porque cobran 2 mil pesos para que sus fans puedan conocerlos y tomarse una foto, pero se les olvida que eso lo hacen muchos artistas en el Meet & Greet.

Marina De Tavira estuvo nominada al Oscar y tiene una amplia carrera, por eso le molesta que sólo quieren preguntarle sobre su romance con Diego Luna. Marina regresa al teatro con la obra Consentimiento, que aborda temas muy difíciles.

Maribel Guardia fue la madrina de Imelda Garza en su debut como cantante. Juntas recordaron con amor a Julián Figueroa, para su viuda fue un día especial, ya que uno de sus sueños es impulsar su carrera artística y que mejor que de la mano de Maribel.

José Manuel Figueroa le mandó un mensaje a Maribel Guardia pues le gustaría sentarse a platicar con ella, para limar asperezas. El cantante espera que Maribel

de las cuatro fechas en un comunicado.

Según el documento, La Reina del Pop volverá los días 20, 21, 23 y 24 de abril de 2024, cuando originalmente estaban agendados a suceder en enero del mismo año.

Debido a problemas de salud la intérprete de La Isla Bonita tuvo que posponer el arranque de su gira en el Reino Unido y ahora empezará en octubre. /24 HORAS

SUDOKU

no se retire del medio porque el trabajo es un motor para poder seguir adelante.

José Manuel revela que la muerte siempre ha estado junto a él, ya que fallecieron tres de sus hermanos: Sebastián, Trigo y Julián; además, también murió su novia Lilián Elizalde en un accidente automovilístico.

Por cierto, aclaró que continúa su relación con Marie Claire, quien se llevó el reconocimiento por ser el bombón de La Casa de los Famosos Roberto Palazuelos trató de huir de la prensa durante la presentación del reality El Hotel VIP, el actor no quiere decir nada de Andrés García, ni de Luis Miguel, confiesa que le choca que siempre le hagan las mismas preguntas. Tengo un pendiente: Sergio Mayer y Bárbara Torres quieren quedarse con el dicho: “lo que pasa en La Casa, se queda en La Casa”, lo cual no es cierto, porque muchos no se caen bien y acabaron enemistados. De hecho, su esposa Issabela Camil hasta demandó a Sofía Rivera Torres.

¿Ustedes creen que lo que vivieron fue un juego? ¿O empezó como juego y acabó siendo algo personal?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

15 VIDA + MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
@RBD_MUSICA @MADONNA

Marco Fabián confirma negociación con la Máquina

Actualmente se encuentra como un futbolista libre, pero su posible regreso a Cruz Azul continúa latente, club en el ya militó dentro de la Liga MX; aún así, el mediocampista Marco Fabián aseguró que su destino parece dirigirse a un equipo fuera del futbol mexicano para continuar su carrera. En la Máquina, Marco Fabián de la Mora fue dirigido por Luis Fernando Tena, llegando a conquistar una Liga de Campeones de Concacaf. /24 HORAS

SAMANTHA PIDE MÁS NIVEL PARA EL SQUASH EN MÉXICO

nes interesados en el squash, pero hace falta un poco más de difusión para promover el deporte general y lo mismo pasa en la rama femenil. Se tienen que hacer más torneos aquí de carácter internacional, que promuevan a otros jugadores para que puedan venir, se pueda competir contra ellos y que la gente vea el nivel que hay dentro del squash”, resalta la mexicana.

Terán destaca los programas exclusivos para fogueo de nuevos talentos, como una de las acciones más destacadas que existen hoy en el squash del país y del tour mundial y que fue algo que a ella no le tocó. “Esto ayuda a no dejar a tantas generaciones que lamentablemente se pierden entre la etapa juvenil y el paso a la competitividad abierta”.

“En el alto rendimiento siempre hace falta ese apoyo para que pueda haber más nivel y poder pasar al siguiente nivel, pero justo por eso se debe apostar a tener mayores campeonatos”, explica Samantha Terán.

Sin establecer un número exacto de campeonatos nacionales que deberían existir en el país para mantener un ritmo competitivo ideal, Samantha establece como ejemplo, lo que pasa en Estados Unidos con campeonatos estatales o regionales cada fin de semana. “Considero que tienen que haber más torneos en distintas regiones del país para que más jugadores puedan participar y se pueda mejorar el conteo de deportistas que hay en México”.

LA EXDEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO SEÑALA COMO PRIORIDAD QUE EN NUESTRO PAÍS SE INCREMENTEN LAS COMPETICIONES PROFESIONALES DE ESTE DEPORTE PARA UN MAYOR FOGUEO Y DESARROLLO DE LOS TALENTOS LOCALES

DANIEL PAULINO

Aún en un proceso de retomar su actividad deportiva, tras convertirse en madre meses atrás, Samantha Terán afirma que, a pesar de haber cumplido ya cuatro años de su retiro como jugadora profesional de squash, aún se mantiene involucrada en la disciplina, con un objetivo natural de fomentar dicho deporte en el país y darle difusión a las nuevas generaciones mexicanas.

En entrevista con 24 horas, la máxima exponente que ha dado México en dicha disciplina reitera que una de las principales metas que ella ha establecido para la práctica de este deporte, es que se tengan más campeonatos profesionales en el país, para darle mayor fogueo a los deportistas locales.

“A nivel profesional hay varios jugadores mexicanos entre los primeros cincuenta del mundo y eso genera que haya más niños y jóve-

EL PÁDEL VOLVERÁ A SUS RAÍCES

Autoridades mexicanas presentaron ayer el México Major Premier Padel, que se realizará del próximo 27 de noviembre al 3 de diciembre en Acapulco, Guerrero, con la participación de los primeros clasificados en el ranking internacional de la disciplina, como Juan Lebron, Ale Galán, Arturo Coello, Ariana Sánchez, Paula Martin o Gemma Triay, en un evento que formará parte de los cuatro torneos de mayor jerarquía en el circuito internacional.

“Acapulco va a ser la casa más importante que le estábamos buscando al torneo más grande que hay en este deporte, como uno de los cuatro Grands Slams que hay en el calendario anual”, recalcó Jorge Mañe, director del torneo y presidente de la Federación

Mexicana de Pádel.

Mañe Rendón destacó la relevancia de que México mantenga una presencia importante en la realización de eventos de este tipo, al establecerse por cuarto año consecutivo como el deporte de mayor crecimiento a nivel mundial.

El torneo contará con la participación de las mejores 64 parejas varoniles y por primera ocasión también lo hará con la misma cantidad en mujeres, además de dos cupos designados para las mejores duplas nacionales, que conseguirán su boleto mediante un wild card que se jugará próximamente en el país, para tener su lugar asegurado en el cuadro principal.

“Acapulco estará a la altura de Qatar, París

Convencida de que nunca le gustará la parte administrativa que conlleva cada disciplina deportiva, Samantha señala que la organización de la Federación Mexicana de Squash no plantea cambio alguno, al estar las mismas personas al frente que cuando ella comenzó su carrera.

Hoy apoyada por Pro Squash Polanco, Terán ayuda en la tercera organización de un evento que forma parte del Torneo Mexicano Profesional de Squash, que para este fin de semana y hasta el 20 de agosto entrará en su fase de cuarta fuerza y el torneo de profesionales, con una bolsa económica a repartir de 12 mil dólares, tras realizar los fines de semana previos los campeonatos de novatos, quinta y tercera fuerza.

y Roma. Es la casa del pádel y todos los jugadores profesionales tienen el sueño de venir a Acapulco, por haber sido ahí en 1969 dónde el señor Enrique Corcuera nos dijo el pádel a nivel mundial”, declaró Fernando Reina Iglesias, miembro del patronato Premier Padel México. /DANIEL PAULINO

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
@MEXPREMIERPADEL
@SAMANTHATERAN COPA MUNDIAL FEMENIL España 2-1 Suecia COPA MUNDIAL FEMENIL Australia vs. Inglaterra 4:00 am RESULTADOS PARA HOY LEAGUES CUP MLB Philadelphia 1-4 Inter Miami Reds 0-3 Guardians Marlins 5-6 Astros Nationals 4-5 Red Sox Blue Jays 2-1 Phillies Mets 4-7 Pirates LIGA FEMENIL MX LIGA DE EXPANSIÓN MX SUPER COPA UEFA MLB LMB San Luis vs. Santos 19:00 Querétaro vs. Puebla 19:06 Tijuana vs. UNAM 21:10 Atlante vs. La Paz 17:05 Correcaminos vs. Tapatío 21:05 Man. City vs. Sevilla 13:00 Mets vs. Pirates 11:10 Twins vs. Tigers 11:10 Rockies vs. Dbacks 13:10 Giants vs. Rays 13:45 Marlins vs Astros 16:40 Reds vs. Guardians 16:40 Cardenales vs. Athletics 16:45 Nationals vs. Red Sox 17:05 Veracruz vs. Puebla 18:00 Monterrey vs. Laguna 19:30 @METS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.