15 minute read

Xavier Ballesté

LA MEJOR REGIÓN PARA VISITAR, SEGÚN BOOKING.COM Reconocen a Puebla a nivel internacional

ENFOQUE BELLEZA. La capital poblana resalta por su espectacular arquitectura.

Advertisement

Turismo. El ayuntamiento realizó por primera vez una serie de capacitaciones en materia de atención al visitante

JOSÉL MOCTEZUMA

La capital poblana fue reconocida a nivel internacional como mejor lugar para visitar, de acuerdo con la plataforma Booking. com, dio a conocer el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

En el reconocimiento a los 80 taxistas de unidades convencionales y conductores de plataformas que recibieron la certificación Anfitrión de 10, explicó que dicha plataforma sugiere a turistas nacionales y extranjeros visitar la ciudad.

“Tenemos la distinción de Booking.com, todos conocemos la plataforma para reservar de diferentes lugares del país y del mundo, por lo que quiero decirle que la aplicación confirmó la distinción a favor de Puebla como la región más acogedora del país”, expresó.

El alcalde Eduardo Rivera afirmó que la ciudad se ubica por encima de Chiapas, Oaxaca y Guanajuato, lo cual generará más visitantes, fuentes de empleo, ingresos al transporte público, más servicio en hoteles y, en consecuencia, incremento en la derrama económica.

Por otra parte, el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo, informó que el ayuntamiento capitalino espera una ocupación hotelera del 80 por ciento para la Semana Santa.

El Blog de Puebla Deportes

XAVIER BALLESTÉ BUXÓ

@FishBalleste

Mucho hemos hablado del dinero de los millonarios árabes, rusos y hasta chinos en el futbol, ese dinero ha hecho importante a muchos equipos, al PSG, al Chelsea, al Manchester City y ahora al Newcastle, esos son los equipos más llamativos con excéntricos dueños millonarios, pero hay muchos más, como el Mónaco, el Fulham, el Leicester y hasta el Manchester United, cuyo dueño es la familia Glazer, y todo estos sin contar que en España hay dueños foráneos en el Español de Barcelona, el Valencia y el Almería.

Este dinero, en muchas ocasiones es sinónimo de títulos, pero en otras tantas es de desilusión y abandono; a muchos equipos este dinero rápido les ha caído muy bien, podemos poner como ejemplo al Newcastle, el equipo inglés tenía todas las cartas para descender esta misma temporada, pero fue adquirido por un magnate árabe quien invirtió una fuerte cantidad de dinero en el club este mismo invierno y ya está prácticamente salvado.

Especialmente en Inglaterra ha sido diferente, ellos han tenido las inversiones más fuertes y estas se han visto reflejadas en títulos. En el Chelsea, el señor Abramovich ha invertido más de mil millones en el equipo y esto se ha visto reflejado en varios títulos; antes de la llegada del magnate ruso el Chelsea, tenía un solo título de liga, hoy tiene 6, y lo más importante, sus mayores logros internacionales eran 2 títulos de la Recopa de Europa, hoy ya tiene 2 Champions y un Mundial de Clubes en su haber.

La otra inversión fuerte es la realizada en el Manchester City, aquí el dinero viene del petróleo y ésta también ha visto buenos resultados, aunque todavía no llega ninguno a nivel internacional. En liga, el City tenía 2 títulos y ahora ya tiene7, además de que cuenta con un proyecto que los mantendrá arriba por unos años más.

Ahora vámonos a Francia, en donde el dueño del PSG quiso armar el mejor equipo del mundo en sólo unos cuantos años, y eso no se hace así, aunque con el dinero quieran comprar a los mejores, la historia no se compra, la historia se trabaja día con día y tardas años en ganarte el respeto internacional; los fracasos del PSG rozan lo ridículo temporada tras temporada, pero lo de este año fue mucho más grande, con Messi, Neymar y Mbappé no pudieron pasar de octavos de la Champions y su afición dijo basta. Lo que no sabe su afición, que abucheó a Messi y a Neymar y pidió la salida de su dueño, es que si se va el dinero árabe, su club regresará a ser lo que era antes, un equipo sin historia y que deambulaba por la liga francesa a la sombra de los grandes, como el Marsella, el Mónaco o el Lyon, escuadras que tienen mucha más historia que el PSG.

Todos estos peligros ya los habíamos comentado en un blog en donde hablábamos de que esto no es más que un juguete para los dueños millonarios, y que cuando se cansen de él lo van a aventar y van a buscar otro pasatiempo. La UEFA lo aprobó, la FIFA también, ahora quiero ver cómo lo resuelven, porque los que van a pagar, como siempre, serán los aficionados, que aunque se queden sin dinero, no dejarán de apoyar a sus equipos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL Una mujer que se dedicaba a la santería fue asesinada dentro de su domicilio en la calle Mina, del barrio de San Juan, en el municipio de Acatlán de Osorio.La hoy occisa fue identificada como Guadalupe N., de 46 años de edad, y hasta el momento se desconoce el móvil del crimen o quiénes lo cometieron.Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las investigaciones. La víctima dejó cuatro hijos en la orfandad. / STAFF

ENFOQUE PUEBLA

EL EXEDIL DEJÓ OBRAS INCONCLUSAS EN CHIGNAHUAPAN

Acusan obras fantasma de Javier Tirado

Denuncia. Las irregularidades encontradas serán reportadas a la ASE, dijo el alcalde Lorenzo Rivera Nava

MIRIAM ESPINOZA

Las obras fantasma y otros trabajos que realmente quedaron inconclusos por el exedil de Chignahuapan, Javier Tirado Saavedra, serán denunciados ante las autoridades correspondientes, advirtió el alcalde Lorenzo Rivera Nava. Tras acudir este miércoles al Congreso del Estado, el presidente municipal señaló que este recurso se presentará ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), luego de que en la revisión de los documentos del proceso de entrega-

ENFOQUE SEÑALAMIENTO. En total, el expresidente habría dejado un daño patrimonial por 86 millones de pesos.

recepción se detectó un daño patrimonial por 86 millones de pesos. Cuestionado sobre las irregularidades de su antecesor, Rivera Nava dijo que hay 29 obras de infraestructura – relacionadas con trabajos de agua potable y drenaje-, de las cuales dos no se localizaron, a pesar de que el gobierno municipal anterior las reportó como terminadas, entregadas y pagadas.

“Sí, en esta revisión hay dos que no hemos localizado y por eso lo estamos poniendo en el dictamen, y son 29 obras que faltan de terminación o que tienen algo que no corresponde a los proyectos que se entregaron”, explicó el presidente.

Indicó que en la administración del exalcalde se detectaron irregularidades en la Casa de Justicia, por lo que también se presentará otra denuncia por estos hechos.

Tirado Saavedra estuvo al frente del ayuntamiento de 2018 a 2021, tras ganar las elecciones cobijado por una coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Compromiso por Puebla (CPP) y Movimiento Ciudadano (MC).

DEBÍA ENTREGAR INFORMES DEL AYUNTAMIENTO Está desaparecido auditor de Zacatlán

Nexos. Miguel Ángel Castillo está ligado a Francisco N., titular suspendido de la ASE y quien lo habría involucrado

MIRIAM ESPINOZA

El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, denunció que el auditor externo ligado a Francisco N., titular suspendido de la Auditoría Superior del Estado (ASE), se niega a entregar los informes de resultados de esa demarcación.

En entrevista, señaló que hasta el momento no han logrado localizar al auditor externo, Miguel Ángel Castillo, cuya dirección de oficina corresponde a una tienda de abarrotes.

“Es un auditor externo de los que impuso el auditor del estado, y también iniciaremos un procedimiento porque no lo encontramos, ya que no se encuentra en el domicilio, qué es su despacho, y desconocemos si está en otra parte, pero eso lo vamos a notificar”, explicó el alcalde.

Indicó que, por el momento, se presume un presunto daño patrimonial generado por la pasada administración, a la que se le hicieron 562 observaciones y de las que solo se han solventado 25.

Se trata de un posible daño por 128 millones de pesos, que principalmente están ligados a programas sociales y obra pública, dijo el edil.

Márquez Martínez declaró que se actuará conforme a la ley, para que se sancionen las presuntas afectaciones ocasionadas por su antecesor.

ENFOQUE ACUSACIÓN.El edil José Luis Márquez dijo que la comuna tendría un daño por 128 millones de pesos.

ESPECIAL El Instituto Nacional de Migración (INM) encontró en Huejotzingo y Rafael Lara Grajales a 48 personas que se encontraban ilegalmente en el país. De acuerdo con el organismo, se trata de 32 personas originarias de Cuba que estaban en el primer municipio, mientras 16 de Honduras estaban en la segunda demarcación. Del total, dio a conocer en un comunicado, 13 son mujeres, 33 hombres y dos menores de edad.Todos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Puebla para los fines correspondientes. / STAFF

Pide Barbosa vacunarse para evitar el Covid-19

El gobernador Miguel Barbosa llamó a los poblanos, a partir de 18 años de edad, a aplicarse la dosis de refuerzo contra el Covid-19, en la jornada que se realiza en la capital del estado.

Indicó que en ninguna parte del mundo está probada la inmunidad de rebaño por coronavirus, por lo que calificó como esencial que la población tenga su esquema completo de vacunación.

“La inmunidad de rebaño no existe, la única salida contra el Covid-19 es la vacuna”, sentenció el mandatario poblano.

Resaltó que todavía hay personas que mueren a causa de la enfermedad, por lo que la pandemia no ha terminado.

Barbosa Huerta destacó la importancia de que la gente acuda a las jornadas de vacunación antiCovid que se llevan a cabo en la Angelópolis.

“Para mí son fundamentales cuatro cosas en un gobierno: uno, salud; dos, seguridad pública; tres, combate a la corrupción, y cuatro, el combate a la pobreza o la lucha contra la desigualdad, con todos los recursos que tengamos”, finalizó. /MIRIAM ESPINOZA

RESPUESTA. La Secretaría de Salud reportó baja asistencia a los módulos de aplicación.

Habrá denuncias digitales por violencia intrafamiliar

El senado de la República aprobó por unanimidad de 107 votos, modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las víctimas puedan presentar denuncias por medios digitales o remotos.

La iniciativa del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, permitirá que la federación y los estados cuenten con procedimientos que permitan la atención oportuna y eficaz de las víctimas sin que sea necesario que se presenten ante el Agente del Ministerio Público y en todo momento se preserve su seguridad, confidencialidad y datos personales.

Esto incluye que haya canales alternativos de denuncia para aquellos casos en que no se tenga la oportunidad de acceder a servicios de internet o un dispositivo electrónico para conectarse.

Ricardo Monreal explicó que su propuesta busca “promover las denuncias, así como generar las condiciones legales, políticas y públicas, que permitan a las mujeres obtener una respuesta eficaz a través de herramientas que funcionen a distancia”.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que durante la pandemia, aumentó sustancialmente el número de llamadas de emergencia relacionados con violencia contra la mujer. En 2019 se registraron 197 mil 693 casos, pero en 2020 el número crecio a 260 mil 67 denuncias. Los datos también revelan que 64.1% de las víctimas deciden no denunciar por el trato que reciben de las autoridades.

“Principalmente porque lo consideran una pérdida de tiempo, porque representa un trámite largo y complicado, por desconfianza o actitud hostil de la autoridad o por el temor a ser extorsionadas”, dijo Ricardo Monreal en la exposición de motivos de su iniciativa legislativa. / 24 HORAS

Avalan Consejo Directivo del Seguro Social

Este miércoles se aprobó a los 20 nuevos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre ellos, Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, y María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt.

En el marco de la 18va. Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la Fundación IMSS, A.C., encabezada por el director Zoé Robledo, también se designó a tres integrantes de la Comisión de Vigilancia.

Robledo manifestó que “hay viejos amigas y amigos, pero hay gente que estuvo al lado del IMSS cuando se le necesitó, en el momento más crítico de su historia, más que los sismos, más que las otras pandemias, incluso más de los momentos de crisis financiera del Instituto, no hay duda que estos dos últimos años han sido el momento más retador y ustedes estuvieron ahí”.

En el evento estuvieron el rector de la UNAM, Enrique Graue; la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela – de manera virtual –; y el presidente de Fundación Banorte, Carlos Hank González, entre otros. / 24 HORAS

Estudiantes suman tres días de clase en las calles

Por tercer día consecutivo, un grupo de padres de familia y alumnos bloquearon Eje 1 Oriente, Anillo de Circunvalación y calle Corregidora, en la colonia Centro de la Ciudad de México. De acuerdo con los inconformes, la escuela Cristóbal Colón presenta daños estructurales desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que fue declarado en riesgo y –acusan- reubicaron a los estudiantes en planteles lejanos. Los padres de familia solicitaron a las autoridades que el inmueble se repare, y aseguraron que continuarán tomando clases en la vía pública de no obtener una respuesta. Se prevé que hoy sostengan una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno capitalina. / 24 HORAS

MODIFICAR LAS REGLAS DE LA ESCUELA ES NUESTRA, PROPONE

Pide Mexicanos Primero mantener programa ETC

Recursos. La organización dice que se puede reasignar presupuesto para mantener horarios extendidos y comedor estudiantil

MARCO FRAGOSO

Cambiar las reglas de operación del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para que los recursos se puedan canalizar en apoyo de Escuelas de tiempo completo, como alimentación a estudiantes, fue la sugerencia que hizo Mexicanos Primero.

Fernando Ruiz, director de investigación de Mexicanos Primero, en entrevista con 24 HORAS propuso que el Gobierno de México cambie la operación de LEEN y que el presupuesto asignada sea utilizado únicamente para gasto en obras de infraestructura escolar.

“Eso es lo que están diciendo y entonces para que puedan usar el dinero para pagar alimentos a los niños y ampliación del horario tienen que ampliar y reformar las reglas para incluir estos dos componentes”, indicó.

Las reglas de operación del Programa LEEN establecen que los recursos solo se podrán ejercer para mejorar y dignificar la infraestructura física educativa, equipamiento y material didáctico y no para pago de sueldos o compensaciones, para el personal administrativo y docente. Tampoco se podrá destinar para pasajes y viáticos internacionales, becas, tratamientos médicos o apoyos económicos directos a los educandos.

Fernando Ruiz destacó que el programa escuelas de tiempo completo, creado en 2007, apoyaba a los niños, niñas y adolescentes con comida caliente y no debería desaparecer porque hay avances comprobables en el aprendizaje.

“ Este programa, a diferencia de otros muchos, había sido sujeto de evaluación y se había detectado que había una mejora significativa en los aprendizajes de matemáticas y de lectura”, dijo.

BUSCAN QUE SEA DERECHO CONSTITUCIONAL

El PRI defiende a Escuelas de Tiempo Completo

La bancada del PRI en el Senado busca elevar a rango constitucional la obligación de mantener el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, para ello impulsará una iniciativa ciudadana para evitar recortes presupuestales y que los recursos se destinen a las mega obras.

El líder de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la iniciativa, construida de la mano de madres y padres de familia, pretende que no sea sólo un programa social sino que se conviertan en una obligación para el Estado.

Al respecto, la senadora Beatriz Paredes, consideró que decisiones como la desaparición de este programa por parte del gobierno federal, se hacen bajo la lógica electoral y no de desarrollo social. / KARINA AGUILAR

Expuso que el pasar más tiempo en la escuela y comer ahí amplió los espacios de convivencia y propició una identificación muy clara entre el maestro y los alumnos.

“Se reforzaban los lazos de confianza que había entre ellos y eso es lo que nosotros habíamos identificado, que estaba generando efectos positivos en el aprendizaje de los alumnos”, resaltó Ruiz.

Mexicanos Primero emitió un comunicado en el que detalla que se puede brindar atención inmediata para millones de escolares que eran beneficiarios en ejercicios fiscales anteriores.

Para financiar el programa se puede usar el aumento presupuestal para 2022 de LEEN, de donde se obtendrían dos mil millones de pesos; la partida “U080” que permite un ejercicio flexible de subsidios, y que este año tiene asignados cuatro mil millones de pesos; también se puede echar mano del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, que proyecta recaudar cerca de 33 mil millones de pesos durante este año.

En la edición de este miércoles 24 HORAS dio a conocer que en los primeros tres años del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) fue desapareciendo paulatinamente; en contraste, se le asignó mayor presupuesto al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).

Datos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) muestran que en 2018 el PETC contó con 10 mil 543 millones 182 mil 262 pesos; mientras que en 2019, bajó a 10 mil 189 millones 991 mil 444 pesos, y un año después cayó a 5 mil 100 millones de pesos.

This article is from: