6
METRÓPOLI
PUEBLA
LA MEJOR REGIÓN PARA VISITAR, SEGÚN BOOKING.COM
ENFOQUE
Reconocen a Puebla a nivel internacional
Turismo. El ayuntamiento realizó por primera vez una serie de capacitaciones en materia de atención al visitante JOSÉL MOCTEZUMA
La capital poblana fue reconocida a nivel internacional como mejor lugar para visitar, de acuerdo con la plataforma Booking. com, dio a conocer el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez. En el reconocimiento a los 80 taxistas de unidades convencionales y conductores de plataformas que recibieron la certificación Anfitrión de 10, explicó que dicha plataforma sugiere a turistas nacionales y extranje-
BELLEZA. La capital poblana resalta por su espectacular arquitectura.
ros visitar la ciudad. “Tenemos la distinción de Booking.com, todos conocemos la plataforma para reservar de diferentes lugares del país y del mundo, por lo que quiero decirle que la aplicación confirmó la distinción a favor de Puebla como la región más acogedora del país”, expresó. El alcalde Eduardo Rivera afirmó que la ciudad se ubica por encima de Chiapas, Oaxaca y Guanajuato, lo cual generará más visitantes, fuentes de empleo, ingresos al transporte público, más servicio en hoteles y, en consecuencia, incremento en la derrama económica. Por otra parte, el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo, informó que el ayuntamiento capitalino espera una ocupación hotelera del 80 por ciento para la Semana Santa.
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Los “Petrodólares” no son para siempre El Blog de Puebla Deportes XAVIER BALLESTÉ BUXÓ @FishBalleste
M
ucho hemos hablado del dinero de los millonarios árabes, rusos y hasta chinos en el futbol, ese dinero ha hecho importante a muchos equipos, al PSG, al Chelsea, al Manchester City y ahora al Newcastle, esos son los equipos más llamativos con excéntricos dueños millonarios, pero hay muchos más, como el Mónaco, el Fulham, el Leicester y hasta el Manchester United, cuyo dueño es la familia Glazer, y todo estos sin contar que en España hay dueños foráneos en el Español de Barcelona, el Valencia y el Almería. Este dinero, en muchas ocasiones es sinónimo de títulos, pero en otras tantas es de desilusión y abandono; a muchos equipos este dinero rápido les ha caído muy bien, podemos poner como ejemplo al Newcastle, el equipo inglés tenía todas las cartas para descender esta misma temporada, pero fue adquirido por un magnate árabe quien invirtió una fuerte cantidad de dinero en el club este mismo invierno y ya está prácticamente salvado. Especialmente en Inglaterra ha sido diferente, ellos han tenido las inversiones más fuertes y estas se han visto reflejadas en títulos. En el Chelsea, el señor Abramovich ha invertido más de mil millones en el equipo y esto se ha visto reflejado en varios títulos; antes de la llegada del magnate ruso el Chelsea, tenía un solo título de liga, hoy tiene 6, y lo más importante, sus mayores logros internacionales eran 2 títulos de la Recopa de Europa, hoy ya tiene 2 Champions y un
Mundial de Clubes en su haber. La otra inversión fuerte es la realizada en el Manchester City, aquí el dinero viene del petróleo y ésta también ha visto buenos resultados, aunque todavía no llega ninguno a nivel internacional. En liga, el City tenía 2 títulos y ahora ya tiene7, además de que cuenta con un proyecto que los mantendrá arriba por unos años más. Ahora vámonos a Francia, en donde el dueño del PSG quiso armar el mejor equipo del mundo en sólo unos cuantos años, y eso no se hace así, aunque con el dinero quieran comprar a los mejores, la historia no se compra, la historia se trabaja día con día y tardas años en ganarte el respeto internacional; los fracasos del PSG rozan lo ridículo temporada tras temporada, pero lo de este año fue mucho más grande, con Messi, Neymar y Mbappé no pudieron pasar de octavos de la Champions y su afición dijo basta. Lo que no sabe su afición, que abucheó a Messi y a Neymar y pidió la salida de su dueño, es que si se va el dinero árabe, su club regresará a ser lo que era antes, un equipo sin historia y que deambulaba por la liga francesa a la sombra de los grandes, como el Marsella, el Mónaco o el Lyon, escuadras que tienen mucha más historia que el PSG. Todos estos peligros ya los habíamos comentado en un blog en donde hablábamos de que esto no es más que un juguete para los dueños millonarios, y que cuando se cansen de él lo van a aventar y van a buscar otro pasatiempo. La UEFA lo aprobó, la FIFA también, ahora quiero ver cómo lo resuelven, porque los que van a pagar, como siempre, serán los aficionados, que aunque se queden sin dinero, no dejarán de apoyar a sus equipos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS