
3 minute read
Cárcel a quien invada o dañe suelo de conservación: Batres
Es una lucha importante en la que hay que resistir, hay que poner freno al desbordamiento de la mancha urbana, hay que cuidar el suelo de conservación y bosques” vación no se divida en suelo de conservación y suelo rural, sino que se mantenga unido como suelo de conservación. Esa misma reforma, que envió la doctora Claudia Sheinbaum hace algunos meses, también contempla que exista un presupuesto fijo para el suelo de conservación
Se activa la alerta amarilla en diez alcaldías debido al calor
Advertisement
Las altas temperaturas superiores a los 28 grados Celsius obligó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para que activaran la alerta amarilla en diez alcaldías y pedir a la población extremar precauciones frente a posibles daños a la salud.
En total 10 fueron demarcaciones de la capital del país, las cuales tuvieron que entrar en alerta debido al calor que se registró el domingo, el cual obligó a muchas personas a beber muchos líquidos y mantenerse bajo la sombra para poder soportarlo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil explicó que la alerta amarilla se implementó porque el termómetro indicó que las temperaturas oscilaron entre 28 a 30 grados, lo cual ocurrió alrededor de las 14:00 a las 17:00 horas en la mayoría de las demarcaciones.
Las alcaldías en donde se implementó este llamado fueron: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco,Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La dependencia de Protección Civil pidió a la población utilizar protector solar, no exponerse al sol durante un tiempo prolongado, utilizar ropa de colores claros, lentes de sol, sombreros y gorras.
En la medida de los posible no comer en la vía pública, pues los alimentos tienden a descomponerse de manera más rápida y eso podría causarles daños estomacales o infecciones en la garganta.
También, evitar realizar actividades vigorosas al aire libre como puede ser correr, andar en bicicleta o ejercicios de cardio ya que podrían sufrir deshidrataciones.
Por otra parte, las autoridades de salud indicaron que las personas deben mantenerse que no pueda disminuir, sino solo aumentar año con año”, dijo.
La secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de México (Sedema), Marina Robles, habló de la importancia que tiene el trabajo que realiza el Cuerpo de Brigadistas de Incen- dios Forestales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, quienes ponen en riesgo su vida para proteger más de la mitad del territorio capitalino integrado por bosques, humedales, pastizales, entre otras áreas naturales de valor ambiental. hidratadas durante la mayor parte del día con el consumo de líquidos, así como de alimentos frescos como frutas o verduras.
Asimismo, permanecer en la sombra y en lugares frescos si es que llegan a salir a la calle para realizar actividades como compras, pagos o paseos dominicales.
Entre las mayores recomendaciones que efectuaron en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, fue que las personas no permanezcan o dejen a sus mascotas en vehículos estacionados y cerrados porque las temperaturas se elevan de manera considerable y pueden causar un golpe de calor. / ÁNGEL ORTIZ
24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Queda ya menos de una semana para saber quién será el próximo presidente del Gobierno y España vive entre debates y contra debates, con golpes bajos y altos. Estamos viviendo entre encuestas y contra encuestas, en mítines y contra mítines, en mensajes cómodos, incómodos y cruzados. Los candidatos han sacado el sable y lo van a apurar hasta las últimas horas, hasta matar o morir, hasta morir matando. El actual presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir en la silla del poder. Son ya más de cinco años los que lleva radicando en el Palacio de la Moncloa como Primer Ministro.
Imagino que para un Presidente que no esté centrado, el sentirse poderoso debe ser algo muy excitante. De hecho, aquí en España lo llaman la erótica del poder. Pero lo cierto es que cuando tienes todo a tus pies, cuando pides cualquier cosa por muy estrambótica que sea y se te da, cuándo tienes todo lo que solicitas, llega un momento en el que se puede perder el piso. Cuando durante las veinticuatro horas del día dicen que uno es el más inteligente, el más atractivo, el más simpático, al final, si no se es una persona centrada, uno se lo cree. Se llega a pensar que los españoles no pueden vivir sin uno y que poco menos que no se puede dormir ni las ocho horas para no dejar huérfana a la ciudadanía.
Este próximo domingo hay elecciones. No son cosa menor. Se trata de votar para avanzar. Lo curioso es que todos los partidos dicen que si no se les vota a ellos solo habrá retroceso, no habrá avance. ¿En qué quedamos?
Salvan a decenas de migrantes en el desierto de Libia

Los guardias fronterizos libios rescataron a decenas de migrantes subsaharianos que, según ellos, fueron abandonados por las autoridades tunecinas en una zona desértica en la frontera entre ambos países, sin agua ni alimentos.
Cientos fueron llevados por la fuerza a zonas desérticas después del estallido de violencia racial que se desató a inicios de mes en Sfax, la segunda ciudad más poblada de Túnez.
Varios grupos de jóvenes y algunas mujeres, visiblemente agotados y sedientos, estaban sentados o tumbados sobre la arena, tratando de refugiarse bajo temperaturas superiores a los 40º C.
Los migrantes vagaban en una zona des-
Clima extremo en el hemisferio norte