
9 minute read
Un 80% arriba del promedio los salarios en industria de IA
Lo que viene. Hasta 133 millones de nuevas plazas proyectan en áreas de robótica e ingeniería en los próximos 12 meses, dice experto
EMANUEL MENDOZA
Advertisement
Profesionistas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, carreras conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) e inteligencia artificial obtienen hasta 80% mejores salarios, de acuerdo a un análisis de la firma Codifin.
Al menos ocho de cada 10 empleos mejor remunerados pertenecen a esas áreas y tiene mucho mejores oportunidadaes, de acuerdo a un análisis de la oferta laboral preparado por la firma de consultroía especializada en reclutamiento y talento en Tecnologías de la Información (TI).
Las personas ocupadas en estos rubros promedian salarios de hasta 21 mil 600 pesos al mes, 60% mayor al salario promedio en México, dijo Emilio Beteta, director de estrategia de la firma.
Detalló que las cuatro principales áreas donde se ubican estos empleos mejor remunerados son Medicina y salud, Tecnologías de la Información (TI, Ingenierías (petrolera, química e ingeniería en telecomunicaciones), además del área de Finanzas.
Beteta detalló que para los siguientes años, 75 millones de empleos están en riesgo de desaparecer o ser sustituidos por la Inteligencia Artificial, pero la buena noticia es que se generarán 133 millones de empleos en nuevas áreas, lo que implica un cambio de paradigma en la búsqueda de empleo.
En México sí hay escuelas tanto públicas como privadas para prepararse en las ramas de ciencias y datos, ingeniería informática y por supuesto matemáticas”
EMILIO BETETA Director de Estrategia de Codifin
tónomo de México (ITAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“Vale la pena resaltar que hay mucho que puedes hacer antes de ingresar a la industria de IA que te puede dar una ventaja competitiva”.
NECESARIO PREPARSE
Beteta llamó a los jóvenes que están decidiendo aún qué estudiar, y cómo hacer para entrar a éstas carreras o áreas a tomar cursos de matemáticas, estadística y ciencias de la computación desde la escuela secundaria, “para asegúrate de tener un sólido conocimiento en matemáticas y desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución creativa de problemas”.
Además dijo, es importante a todos los jóvenes que busquen perfilarse hacia las áreas de tecnología buscar clubes de robótica o programación.
1 de 10 es mujer en el sector; piden impulsar equidad
En tanto destacó que en México hay escuelas tanto públicas como privadas para prepararse en las ramas de Inteligencia Artificial, ciencias y datos, ingeniería informática y por supuesto matemáticas, las áreas mejor pagadas de acuerdo a la tecnología que está entrando en el mundo.
Reconoció que hay escuelas importantes en el país que ofrecen las ramas STEM a estudiar como son el Instituto Tecnológico Au-
El directivo de Codin también propuso a los estudiantes del sector asistir a conferencias y eventos sobre IA para mantenerse actualizado y mantenerse informado sobre las últimas tendencias en Inteligencia Artificial mediante la lectura de publicaciones y artículos especializados (ya que el campo de la IA está en constante evolución).
Precisó que hay muchas maneras de impulsar la equidad entre hombres y mujeres en las carreras STEM o las IA en México, pues actualmente solo el 27% de los egresados son de una carrera STEM y solo 1 de cada 10 alumnos son mujeres. Por ende, hay mucho camino que recorrer.
La firma llamó a las instituciones a ofrecer programas de educación y capacitación
Sectur: ingresan 13 mil 44 mdd al país por visitantes foráneos
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-mayo de 2023 fue de 13 mil 44 millones de dólares, esto es 14.3% más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando 17.7% lo captado los primeros cinco meses de 2019, que fueron 11 mil 81 millones de dólares.
Con base en los resultados en la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y mayo de 2023, 16 millones 497 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 12.8% más respecto a lo captado en enero-mayo de 2022; estando a 9.2% de alcanzar los 18 millones 160 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. Torruco indicó que en los primeros cinco meses del 2023, llegaron a México 9 millones 363 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 8.5% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando 7.7% los turistas de internación vía aérea captados en enero-mayo de 2019, que fueron 8 millones 691 mil turistas.
Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y mayo de 2023 tuvo un aumento de 11.7% contra los primeros cinco meses de 2022, al registrar 11 mil 37 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 21.8% respecto a los 9 mil 63 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.
Puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante eneromayo de 2023 registró un mil 178.7 dólares; con un crecimiento de 3% comparado con el
Oferta
Éstas son las cuatro industrias donde están ofreciendo los mejores salarios
1. Medicina y salud: Especialidades médicas como cirugía, neurología, cardiología y oncología.
2. Tecnología de la información (TI): Profesionales en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el desarrollo de software y la administración de sistemas.
3. Ingeniería: Especialidades como la ingeniería petrolera, la ingeniería química y la ingeniería en telecomunicaciones.
4. Finanzas: Empleos en el ámbito de las finanzas, como directores financieros, analistas de inversiones, banqueros de inversión y consultores financieros.
Fuente: Codifin gratuitos o de bajo costo para estudiantes de bajos ingresos.
“Esto ayudará a garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender sobre STEM y las IA, independientemente de su situación financiera”, comentó Emilio Beteta.
Actualmente, dijo, hacen falta programas de mentoría y tutoría que emparejen a estudiantes con profesionales en STEM.
Y urgió a las empresas a aumentar las plazas para mujeres, que aún son minoría en el sector STEM.
“Esto significa crear un ambiente en el que todos sean bienvenidos y apreciados, independientemente de su raza, género, origen o cualquier otra característica”.
Actualmente Yucatán, Querétaro, Nuevo León, Ciudad de México y Guadalajara, son las entidades en la República Mexicana donde están contratando a más personal especializado en tecnologías de la información e inteligencia artificial.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
SAT amplía plazo a transportistas para la Carta Porte
A fin de que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo para la Carta Porte al 31 de diciembre de 2023. Explicó que no se aplicarán las sanciones por lo pronto a aquellos contribuyentes que expidan el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, sin la totalidad de los requisitos previstos en los instructivos publicados en el Portal del SAT.
La dependencia informó en un comunicado que el trámite podrá ser exigido por el Sistema Electrónico Aduanero a partir del 1 de enero de 2024.
“El cumplimiento de las obligaciones relativas a controles volumétricos, se prorroga la presentación de un solo certificado de la correcta operación y funcionamiento de los programas informáticos para 2022 y 2023”, dijo el SAT.
¿QUÉ ES LA CARTA PORTE?
Es un documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional, al cual se le incorpora el complemento Carta Porte, principalmente para transportistas de mercancías.
El propietario, poseedor o tenedor de los bienes o mercancías, requieren trasladar bienes o mercancías deberán portarla. / LUIS FUNES
La Sader firma con Jordania acuerdo para zonas áridas
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y Adli Qasem Alkhaledi, embajador de Jordania en México, se pronunciaron por impulsar en zonas áridas cultivos de alto valor y resistentes a la sequía, como olivo y dátil.
Los gobiernos de México y Jordania alistan la firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación técnico-científica y producción en zonas áridas, así como sistemas de riego y manejo poscosecha, en beneficio de productores y consumidores de ambas naciones, informó la Secretaría de Agricultura.
Se trabajará con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para revisar protocolos sanitarios, explorar áreas de oportunidad para la inversión en proyectos estratégicos agrícolas.
DIVISAS. Más de 16 millones de viajeros extranjeros pasearon por México.
mismo periodo de 2022, y superando con un 13% el gasto medio de un mil 42.9 dólares, registrado entre enero y mayo de 2019.
El secretario de Turismo detalló que, en los primeros cinco meses del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 4 millones 339 mil pasajeros vía crucero, superando en 4.5% los 4 millones 151 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019.
Villalobos señaló que se trata de una oportunidad para entrelazar la relación técnica y comercial entre los dos países, con el fin común de hacer frente a los efectos del cambio climático en el sector, atender el tema de disponibilidad de agua para la agricultura y avanzar hacia la seguridad alimentaria.
Agricultura convocó a Jordania a participar como país invitado de honor en el Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera en México, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California. / 24 HORAS
Un gran oso en Perú
Escenas de la película Paddington 3 se rodaron en la ciudadela inca de Machu Picchu, informó el gobierno peruano en un comunicado. En esta nueva cinta dirigida por Paul King, está basada en un personaje clásico de la literatura infantil inglesa, El Oso Paddington del escritor Michael Bond, cuyos orígenes están relacionados con el Perú. /24HORAS

LA SERIE PANCHO VILLA: EL CENTAURO DEL NORTE PROMETE MOSTRAR AL PERSONAJE HISTÓRICO DE UNA FORMA JAMÁS RETRATADA EN LA PANTALLA, DICE JORGE A. JIMÉNEZ
ALAN HERNÁNDEZ
El movimiento de la Revolución mexicana tiene grandes nombres de personajes como Francisco I. Madero, Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, entre otros, que son reconocidos como “héroes” de dicho pasaje que marcó la historia de México, sin embargo, uno de ellos genera gran misterio en torno a su figura, Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa.
“Algo es claro, en cualquier proceso histórico no existen ni buenos ni malos enteramente, todos son seres humanos con defectos y virtudes, errores y aciertos y, en ese sentido Pancho Villa no es la excepción”, contó en entrevista con 24 HORAS, Jorge A. Jiménez, actor que encarna al duranguense.
“La historia que conocemos en los libros de la SEP nos ponen a todos estos personajes como los buenos incondicionales, pero definitivamente hay una historia más allá de cada personaje en específico y aquí vamos a conocer a Villa sin tapujos, un hombre aguerrido que hizo lo que tenía que hacer para sobrevivir así que creo que más que un héroe o villano, él fue un antihéroe de la revolución”, continuó.
La serie inicia con Villa sobre su Dodge cuando cruzaba la ciudad El Parral en Chihuahua, cuando lo acribillaron un 20 de julio de 1923.
“Los 100 años de su muerte son un pretexto perfecto para reflexionar sobre la figura de Doroteo pero también para adentrarnos en el México de ese tiempo que si bien tiene claras
Jane Birkin, estrella del cine y la canción que se convirtió en todo un ícono en su patria adoptiva, Francia, fue hallada sin vida ayer en su casa de París a los 76 años.
La información fue confirmada por una fuente allegada sin especificar la causa de la muerte. Londinense de origen, y nacionalizada francesa, la artista dijo últimamente que tenía graves problemas de salud, y se vio obligada a anular conciertos.
En febrero apareció en un estado muy frágil en la última ceremonia de los César, los premios anuales del cine francés, junto a su hija la actriz y cantante Charlotte Gainsbourg y su nieta Alice.
Birkin saltó a la fama gracias a su turbulenta relación con el legendario músico, compositor, intérprete y poeta Serge Gainsbourg.
En 1969, Jane Birkin puso voz a Je t’aime, moi non plus, éxito mundial salpicado de escándalo por los gemidos de amor, que fue escrito por primera vez por Serge Gainsbourg para Brigitte Bardot, con quien tuvo un romance. El público la adoraba por su sensibilidad y su peculiar acento británico, que siempre conservó.
“Inimaginable vivir en un mundo sin diferencias con el actual, también hay claras similitudes muy interesantes.
“En lo personal, Pancho Villa siempre me llamó la atención por el lado del que jugó en la Revolución, por el papel que tiene en la cultura popular y por su astucia militar que le es reconocida en todo el mundo pero no tenía mucha información sobre su vida más allá de esto y creo que así como yo, muchos podrán explorarlo de una manera más accesible”, dijo
A. Jiménez.
Uno de los grandes aciertos de Pancho Villa: El Centauro del Norte recae en la recreación de detalles sobre los personajes y de los acontecimientos.
“Yo creo que esos pequeños detalles hacen muy valiosa a la serie, se recrea a un Pancho Villa que no tomaba, a él lo que le gustaban eran los dulces y yo le pregunté a los guionistas de dónde habían sacado esta información o que si había sido idea de ellos y la respuesta es que trabajaron con historiadores. Realmente es un Pancho Villa muy cercano a quien fue originalmente”, relató el actor.
La serie tiene una duración de 10 episodios, los cuales fueron rodados en localidades del campo de Jalisco.
“Cuando vi que aparecía en más del 90% de las escenas me di cuenta que iba a ser un trabajo muy pesado, para empezar muchos diálogos y luego de un personaje tan complejo.
Al final fue muy agotador pero muy enriquecedor, me puso a prueba como actor y estoy muy emocionado de que la gente pueda ver mi trabajo y también estoy un tanto ansioso por ver las críticas que tenga el proyecto. Estoy convencido de que es muy valioso y que lo proyectado no solo es entretenimiento sino que