
12 minute read
Jesús Olmos
Máscaras
JESÚS OLMOS ARCOS
Advertisement
@Olmosarcos_
Por allá de 2012, el equipo de las Chivas Rayadas del Guadalajara, al parecer, no tenían dinero para sumar nuevos jugadores a su equipo, por lo que anunciaron que su nuevo refuerzo sería la afición.
Esto desató burlas entre los propios seguidores del equipo más popular de México y de sus contrincantes. El conjunto, que atravesaba por temas extra cancha, se dio a la tarea de promoverse más con marketing que con nombres y unos años después conseguiría el título, borrando este episodio de los anales de su historia.
El tema viene a colación porque algo parecido le ha venido ocurriendo tanto al Partido de la Revolución Democrática en Puebla como al PRI local y nacional.
Los del Sol Azteca, hace casi 20 días emitieron un comunicado que se titulaba “nuestra gran alianza será con la sociedad”.
Aquel partido que casi se llevará la presidencia en 2006 y 2012 de la mano de un muy popular candidato y a pesar de sus riñas internas, anunciaba que, ante la falta de resultados formaría una alianza con la sociedad, o lo que sea que eso signifique para ellos.
El presidente estatal del Sol Azteca, Carlos Martínez Amador, hizo un llamado a la ciudadanía para construir una gran alianza que represente las causas de la gente. Algo así como que convocó a la afición a sumarse como refuerzo ante la falta de propuestas, identidad y un sinnúmero de problemáticas por las que atraviesa el perredismo, que parece en extinción.
Después de los paupérrimos resultados de las elecciones federales de 2018 y 2021, el PRD grita que existe y está vivo, mientras los Chuchos, Acosta Naranjo, los Belaunzarán y toda esa pacotilla de la política ya son de esos equipos que sueñan con la primera división, pero están para pelear el descenso.
Los perredistas, como sus nuevos aliados, los Alitos y los Peñas Nietos, se presumen como los salvadores del pueblo, pero cada vez que salen a departir ante los medios lo único que pueden anunciar es a su flamante refuerzo en la afición.
Las noches de cada martes son el colmo. Los audios de sus conversaciones convocan a lo peor de los lenguajes de la política y el exgobernador campechano vocifera al puro estilo del priísmo rancio. Al día siguiente, en sus redes sociales o en su blanco corcel, el dirigente nacional tricolor blande la espada y se proclama caballero de las causas justas.
Él dice que lo hace en defensa de todos, pero la pura verdad es que lo hace para defenderse a sí mismo, lo que queda de su nombre y el prestigio arrastrado del partido en el que milita.
Para colmo, eso que los priístas creen que la afición es un conjunto de exgobernadores fanáticos de los Duartes y los Borges, como el yucateco Rolando Zapata Bello, y la cereza con la que este renovado nuevo PRI adorna sus fotografías, el cuestionado exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.
Con estos aliados de pipitilla, el Partido Acción Nacional sellará en breve su alianza para 2024, para corregir el rumbo de un país que ellos mismo derrumbaron.
ENFOQUE Tras negar que hayan desplegado un operativo contra el Frente Estudiantil de Educación para Todos (FEET), la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Consuelo Cruz Galindo, aseguró que la presencia de policías en el Zócalo de Puebla, durante su manifestación, fue para protegerlos. En su oportunidad, el presidente municipal, Eduardo Rivera, aclaró que se resguardó la seguridad de los jóvenes, así como de visitantes, por lo que “siempre se respetaron los derechos humanos y el derecho a manifestarse”./ STAFF
UN COMUNICADO DIO LOS DETALLES TOTALES Van por aumento de 11% en Volkswagen
Aval. Será la clase trabajadora quienes, a través del voto, determinen si aceptan el aumento propuesto
MIRIAM ESPINOZA
El acuerdo entre empresa y sindicato de Volkswagen de México, alcanzaría el 11 por ciento de incremento global, esto luego de que la empresa diera a conocer durante la mañana del miércoles un acuerdo contra las partes, que deberá ser avalado por la base trabajadora.
En este sentido, trabajadores señalaron que la propuesta de los directivos de la armadora contempla un aumento de 9 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones.
Las cifras deberán ser presentadas por la representación obrera a los sindicalizados para su aprobación, y será hasta entonces que se pueda o no conjurar la huelga como parte del emplazamiento por la revisión de este año.
Este acuerdo previo se presentó a casi un mes de la fecha límite contemplada en el Contrato Colectivo de Trabajo que rige el proceso de negociación, y cuya fecha es el 18 agosto.
Al inicio de las pláticas, la representación obrera solicitó un incremento global de 19 por ciento, del cual 15.5 por ciento contempla la petición directa al salario.
Luego de varias semanas de conversaciones con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, se logró el acuerdo sobre la negociación del Contrato Colectivo integral correspondiente a la revisión del presente año.

PUNTUAL.El acuerdo se presentó un mes antes de la fecha límite establecida.
ENFOQUE INCIDENTE. El pasado 24 de junio del año en curso se registró la caída de un elevador, que dejó al menos dos lesionados.

Pide Riestra recursos para La Margarita
Para solucionar la falta de mantenimiento en el Hospital General No. 20, conocido como La Margarita, el diputado federal por Acción Nacional, Mario Riestra Piña, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destine presupuesto de manera urgente.
A través de un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, puntualizó que este nosocomio ha presentado fallas en los elevadores, una de sus calderas se encuentra inoperante, así como la tubería.
Recordó que el pasado 24 de junio del año en curso se registró la caída de un elevador, que dejó al menos dos personas lesionadas.
“Es imperante y urgente atender a la brevedad la falta de mantenimiento en el Hospital ‘La Margarita’, tras las fallas que han tenido en diversas áreas”, apuntó el legislador poblano.
Destacó que el Estado está obligado a respetar, proteger y garantizar el derecho a la salud de todos sus ciudadanos, no sólo asegurando el acceso a la atención de salud, sino también la atención adecuada. / STAFF
Debe Díaz de Rivera probar acusaciones
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera, debe presentar pruebas respecto a sus acusaciones contra el ayuntamiento de Puebla y la empresa de recolección de residuos RESA, afirmó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
En conferencia de prensa, indicó que la panista debe ser clara y dar muestra de los señalamientos en los cuales mencionó que el Gobierno municipal pretende otorgar una concesión de recolección, traslado y aprovechamiento de residuos sólidos urbanos a la empresa Rellenos Sanitarios (RESA) por un plazo de 15 años.
“Si la señora Augusta sabe que el ayuntamiento tiene ya un compromiso de destino a favor con una empresa, como ha dicho que es RESA, pues que nos de las pruebas, porque sería en ese caso implícitamente un señalamiento contra el ayuntamiento como acto de corrupción”.
Será en el Congreso del Estado donde se analice otorgar o no la concesión hasta el tercer periodo ordinario de sesiones, el cual arranca el 15 de septiembre, pero se advirtió que la convocatoria debe ser nacional y no cerrarlo a empresas locales.
Asimismo, en días pasados, la diputada del PAN, Guadalupe Leal Rodríguez, se pronunció porque no se otorgue la concesión a RESA por incumplimiento de normas. /STAFF

DISCUSIÓN. El Congreso del Estado analizará este tema hasta el tercer periodo ordinario de sesiones.

LA FGE Y SESNSP REPORTAN UNA DISMINUCIÓN
Influyeron dos casos en encuesta del Inegi

Cifra. Lapercepcióndeinseguridad en la capital creció en 11.3 puntos porcentuales en el segundo trimestre, a lo que respondió el edil
JOSÉL MOCTEZUMA
El asesinato de la activista Cecilia Monzón y la balacera en el centro de vacunación influyeron para que la percepción de inseguridad se elevara 11 puntos, indicó el presidente municipal, Eduardo Rivera.
Esto, después de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que fue presentada el 19 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“No somos ajenos a la situación nacional de las noticias y escándalos que provocan los delitos de alto impacto, como el asesinato de la activista y el caso del centro de vacunación, y seguramente estos dos casos influyeron en la opinión de las personas encuestadas”, señaló.
De acuerdo a ese informe, la percepción de inseguridad en la capital creció en 11.3 puntos porcentuales en el segundo trimestre del año, de 75.8 a 87.1%, por lo que 9 de cada 10 personas consideran que Puebla es una ciudad insegura para vivir.
El edil enfatizó que durante 4 periodos, el organismo aplica las mismas encuestas a 300 personas, y son ellas las que respondieron a esta evaluación. “Solamente son 300 entrevistas”.
El alcalde contrastó esos resultados con la información de la Fiscalía General del Estado y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales señalan que en la capital bajó la incidencia delictiva de 4 a 5%.

ENFOQUE CIUDADANOS. El munícipe señaló que estos dos casos pudieron haber tenido influencia en las personas encuestadas.
JAIME CID Un conato de bronca se registró la tarde del miércoles entre comerciantes y personal de Vía Pública, acompañados de la Policía Municipal, durante un operativo de decomiso en El Carolino. El incidente se registró debido a que los vendedores se opusieron a que los trabajadores de la Secretaría de Gobernación se llevaran su mercancía, la cual no contaban con el permiso correspondiente, por lo que comenzaron los empujones, jaloneos y gritos. Incluso, los comerciantes denunciaron agresiones del personal. /STAFF
Da apoyo a Ley Monzón la hermana de la activista
Helena, abogada y hermana de la activista Cecilia Monzón, apoyó la iniciativa de ley que impulsa la diputada Mónica Silva Ruiz para reformar el Código Civil, la que ya han denominado como “Ley Monzón”.
En redes sociales, pidió a los diputados de la LXI Legislatura que avalen el proyecto y que sea el primero de muchos avances para proteger a niños y niñas víctimas de violencia de género en el país.
“La normatividad actual del Estado de Puebla, igual que la de muchos estados en México, no vela por el interés superior del menor y expone a las familias. Espero que la mayoría del @CongresoPue, aplique perspectiva de género ante la iniciativa”.
La diputada del PT presentó ante el Congreso la iniciativa para reformar el Código Civil y buscar que, en casos de feminicidios cometidos por parejas, la custodia de hijos de la víctima, en caso de tenerlos, pasen a la familia de la mujer.
“Esta iniciativa va por ti Ceci Monzón y por todas las mujeres que han perdido la vida a manos de un feminicida”, dijo en el Pleno. / STAFF

PROTECCIÓN. La también abogada indicó que espera que este proyecto sea el primero de muchos avances.

Supera la entidad los 171 mil casos positivos de Covid-19

PUEBLA
Recomendaciones.Piden a docentes evitar exponer a los aprendientes en aglomeraciones que no cuenten con los protocolos sanitarios
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó una nueva alza en los contagios de Covid-19 en Puebla durante las últimas 24 horas.
La entidad pasó de 337 a 811 nuevos casos confirmados en las últimas horas, con lo que el total de casos positivos durante los 28 meses del padecimiento en Puebla suman 171 mil 453.
En los últimos 5 días se han presentado 3 mil 58 contagios y 5 decesos, promediando 436 positivos al día y un fallecimiento.
En cuanto a los casos activos, se sitúan en 8 mil 098 nuevamente, alcanzando el máximo de la quinta oleada de contagios.
Los municipios donde se ubican los contagios son 134, principalmente de la zona metropolitana de la capital.
Los pacientes hospitalizados por la enfermedad son 87, de los cuales 8 son los casos graves conectados a un respirador artificial.
RECOMENDACIONES
Exhortan a no quitarse el cubrebocas en cualquier momento en las escuelas, lavarse las manos con agua y jabón, o en su defecto usar gel antibacterial después de tocar cualquier superficie.

JAIME CID CUIDADOS. Semana de máximo contagio por la quinta oleada del nuevo coronavirus.
No se tuvo reporte de nuevos decesos, por lo que el total de defunciones se mantiene en 17 mil 140 desde el mes de marzo del 2020 a la fecha.
El titular de Salud, José Antonio Martínez García, confirmaba el martes que la pandemia tendrá una sexta ola de contagios en la entidad que llegará entre los meses de noviembre 2022 y enero del 2023, mientras que la quinta ola cedería en al menos un mes.

ESCUELAS
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla invitó a los padres y madres de familia, alumnos y al personal docente a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos en la lucha contra la pandemia, las y los menores deben tener una vigilancia más estricta, esto exige una responsabilidad compartida dentro y fuera de las aulas, ante la recta final del ciclo escolar, externó la especialista del organismo, doctora Nataly Tlecuitl Mendoza, coordinadora auxiliar de Epidemiología.
La convivencia en las instalaciones educativas y en el hogar debe continuar con medidas sanitarias para evitar contagios masivos en las aulas; sin embargo, esto requiere de la participación conjunta de maestros, padres y madres de familia y alumnos que obliga a enfrentar este reto, ya que la emergencia sanitaria continúa presente.


